Alsea, el operador líder de establecimientos de comida rápida, cafeterías y restaurantes de servicio en América Latina y Europa, anunció sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025. Concretamente, las ventas totales de Alsea Europa alcanzaron los 297.022.000 euros, lo que representa el 30,7% de las ventas de todo el grupo.
En este sentido, la compañía de restauración sigue impulsando un crecimiento orgánico disciplinado, enfocados también en la expansión y la innovación para impulsar el crecimiento de las ventas en los mismos locales, priorizando así el tráfico sobre los aumentos de los precios, sin olvidarse de la experiencia del cliente.
«Durante el tercer trimestre de 2025, hemos mantenido una trayectoria de crecimiento constante, impulsada por nuestra visión estratégica y el compromiso inquebrantable con la excelencia operativa. Dichos resultados no solo reflejan la resiliencia de nuestro modelo de negocio, sino también la confianza que nuestros clientes depositan día a día en nuestras marcas«, apunta el director general de Alsea, Armando Torrado.

ALSEA NECESITA DESINVERTIR
En este sentido, los principales datos de Alsea en el tercer trimestre de 2025, la compañía consiguió un ebitda ajustado de 41.124.000 euros; unas ventas en las mismas tiendas que crecieron un 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior; y unas ventas digitales que mantuvieron un rol clave en el crecimiento, consolidando su peso dentro del mix de canales.
No obstante, la compañía de restauración busca dar prioridad al retorno de la inversión, asegurándose de que cada marca y formato de tienda se ajuste a las necesidades de cada mercado regional. Pero, están abordando y analizando posibles desinversiones en activos no esenciales para concentrarse en el negocio con mayor potencial estratégico.
Se abrieron 9 nuevas unidades en Europa, fortaleciendo la presencia de la compañía en mercados clave
«Respecto a los procesos de desinversión que estamos estableciendo en diferentes unidades no esenciales. Yo diría que esa es una de las principales prioridades, no solo para este año sino para el futuro, y todavía estamos tratando con más de cuatro posibles compradores para diferentes unidades de negocio«, apuntan los directivos de Alsea.
Siguiendo esta línea, la inversión en capital fijo durante los primeros nueve meses del año ascendió a un total de 3.800 millones de dólares. De este total, el 77% se destinó a iniciativas de desarrollo de tiendas, incluida la apertura de 35 nuevas unidades corporativas, la renovación y remodelación de locales existentes y la sustitución de equipos en todas las marcas.

Asimismo, el 23 % restante se destinó a proyectos estratégicos de Alsea, como el centro de distribución de Guadalajara, mejoras tecnológicas, mejoras de procesos y licencias de software, todo lo cual refuerza la competitividad a largo plazo y la eficiencia operativa. En el tercer trimestre, la compañía abrió 46 nuevas tiendas, 35 unidades corporativas y 11 franquicias
Alsea busca conseguir que su cartera existente sea más rentable a través de impulsar las ventas en las mismas tiendas y básicamente impulsadas por el tráfico. En cuanto a las remodelaciones, son claramente una palanca muy estratégica que le permite a la compañía a impulsar tráfico adicional, teniendo tiendas con mejor aspecto, pero a su vez más eficientes.
ESPAÑA Y LA IMPORTANCIA DE DOMINO’S PIZZA Y STARBUCKS
En cuanto al rendimiento de la marca durante el tercer trimestre, las ventas en tiendas comparables de Starbucks Alsea aumentaron un 3,9 %. En el caso de Starbucks México, las ventas en tiendas comparables crecieron un 3,3 %, lo que demuestra un sólido rendimiento en las tiendas respaldado por nuestra fiel base de clientes.
Si bien, en cuanto a Starbucks Europa, las ventas en tiendas comparables aumentaron un 1,6 %, lo que refleja un entorno difícil en Francia, compensado por el fuerte impulso continuado en España, impulsado por iniciativas comerciales eficaces. Las ventas en tiendas comparables de los restaurantes de servicio completo en España crecieron un 2,4 %, con Fosters Hollywood y Gino’s registrando un sólido crecimiento del 5,5 % y el 4 %, respectivamente.

Asimismo, Starbucks destacó este trimestre tras la apertura de la flagship store en el estadio Santiago Bernabéu, un hito que refuerza la fortaleza de la marca en España. El sólido desempeño de España contrarrestó el menor dinamismo en Francia. Y, Domino’s Pizza continuó su trayectoria ascendente, impulsado por iniciativas exitosas como el lanzamiento de la ‘Croissantízzima’.








