martes, 21 octubre 2025

Verifactu; el nuevo modelo que redefine la facturación electrónica en España

A partir de 2026 entrará en vigor Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria. Su objetivo es garantizar que todas las facturas sean verificables, trazables e inalterables, creando un modelo de control fiscal más transparente y automatizado.

Publicidad

La medida afectará a empresas, pymes y profesionales, y marcará un cambio profundo en la gestión de la información contable y tributaria.

hers* Asesores, firma especializada en asesoramiento fiscal, contable y laboral, analiza las claves del nuevo modelo y cómo prepararse para su aplicación en el entorno empresarial.

¿Qué es Verifactu y por qué representa un cambio relevante?

Verifactu no es un programa de facturación, sino un sistema que define cómo deben funcionar los programas que emiten facturas. Su finalidad es asegurar que cada factura deje un rastro digital verificable por la Agencia Tributaria.

Cada registro será inalterable, trazable y accesible, lo que evitará manipulaciones, duplicidades o dobles contabilidades. El sistema se sustenta en la Ley General Tributaria y en la normativa reglamentaria que desarrolla Verifactu.

Con este marco legal, la Administración refuerza la transparencia, moderniza los procesos de control tributario y asegura la integridad de la información fiscal generada por empresas y profesionales.

¿Quién deberá adaptarse a Verifactu y cuándo entrará en vigor?

El sistema Verifactu será obligatorio para todas las empresas, pymes y profesionales que utilicen programas informáticos de facturación. Quedarán excluidos quienes ya estén sujetos al Suministro Inmediato de Información (SII) y los no obligados a emitir factura según el Reglamento de Facturación.

En los territorios forales, como País Vasco y Navarra, podrán coexistir sistemas como TicketBAI, siempre que cumplan los mismos estándares de trazabilidad.

La implantación será progresiva. Desde el 29 de julio de 2025, los desarrolladores deberán ofrecer software adaptado. El 1 de enero de 2026, las sociedades sujetas al Impuesto sobre Sociedades deberán tener sus sistemas operativos, y a partir del 1 de julio de 2026, será el turno de pymes y autónomos.

Cumplir los plazos será clave para evitar incidencias y garantizar la compatibilidad técnica con la Agencia Tributaria.

¿Cómo cambiará Verifactu la forma de emitir facturas?

Con Verifactu, la factura dejará de ser un simple documento para convertirse en un registro electrónico verificable. Cada emisión generará un código digital que certifica su autenticidad y permitirá a la Agencia Tributaria acceder a la información de forma inmediata o bajo requerimiento.

El sistema contempla dos modalidades: envío automático de registros a Hacienda o custodia interna con registro digital. En ambos casos, se exigirá integridad, trazabilidad y disponibilidad de los datos.

A partir de 2026, las facturas deberán incluir un código QR y la mención “Verifactu”, que permitirá validar su autenticidad mediante lectura digital. Este cambio deja obsoletos los métodos tradicionales y refuerza la coherencia entre facturación y contabilidad.

¿Qué ventajas y desafíos presenta la implantación de Verifactu?

La introducción de Verifactu transformará la gestión administrativa y contable de las empresas. Entre sus principales beneficios se encuentra una mayor transparencia fiscal y una reducción de errores humanos, al eliminar manipulaciones y duplicidades.

El nuevo sistema facilitará la conciliación contable, automatizará tareas y permitirá una relación más directa con la Agencia Tributaria. Quienes se adapten a tiempo podrán optimizar procesos internos y prevenir sanciones.

No obstante, la implantación también implicará inversión en software, actualización de sistemas y formación del personal. Las pequeñas empresas deberán coordinar la interoperabilidad entre sus programas contables y de facturación para garantizar un funcionamiento fluido.

¿Qué papel desempeñan las asesorías en la adaptación a Verifactu?

Las asesorías especializadas tendrán un papel esencial en la transición hacia el nuevo sistema. Serán responsables de orientar a las empresas en la verificación de requisitos técnicos y en la configuración del software de facturación.

Publicidad

También supervisarán la migración de datos, garantizarán la integridad de los registros y realizarán auditorías previas para confirmar el cumplimiento normativo.

hers* Asesores ofrece apoyo integral en esta materia, planificando la adaptación, revisando los procedimientos y formando a los equipos responsables. La coordinación entre asesoría, empresa y proveedor tecnológico será clave para asegurar una transición ordenada y conforme a la normativa.

¿Qué impacto tendrá Verifactu en la gestión contable y fiscal de las empresas?

La implantación de Verifactu generará un cambio profundo en la forma de registrar y controlar la información tributaria. Cada factura será un registro electrónico único, firmado digitalmente y conectado con la Agencia Tributaria.

Este modelo refuerza la seguridad jurídica, la trazabilidad y la coherencia entre facturación y contabilidad. También permitirá un control fiscal más ágil y una detección temprana de errores.

Las empresas deberán revisar procedimientos, adaptar sistemas informáticos y asegurar la integración de datos entre departamentos. El cumplimiento de los plazos evitará sanciones y garantizará la continuidad operativa.

¿Por qué es importante anticiparse a la implantación de Verifactu?

La entrada en vigor de Verifactu supone un paso decisivo hacia la digitalización fiscal en España. Su correcta aplicación permitirá operar en un entorno más seguro, transparente y eficiente.

La planificación anticipada reducirá riesgos e incidencias y garantizará el cumplimiento normativo. Contar con una estrategia previa y una supervisión profesional aportará estabilidad en la transición y facilitará la adaptación tecnológica.

hers* Asesores es una asesoría ubicada en Las Rozas (Madrid), especializada en acompañamiento fiscal, laboral y contable para empresas, pymes y autónomos. Con más de dos décadas de experiencia, su equipo combina rigor técnico y conocimiento práctico para ofrecer soluciones adaptadas al día a día de cada negocio.

El objetivo de hers* es acompañar a las empresas en su crecimiento, anticiparse a los cambios normativos y garantizar la tranquilidad de saber que todo está en orden. Su compromiso es claro: actuar con cercanía, profesionalidad y previsión para que cada cliente pueda centrarse en lo esencial: hacer crecer su empresa con seguridad y confianza.

68f790a8620c6 Merca2.es


Publicidad