viernes, 5 septiembre 2025

Reparto exprés al alza: Uber Eats y Just Eat impulsan a Carrefour y Dia y presionan al resto de cadenas

-Los clientes deben estar pendientes de ambas plataformas de reparto a domicilio para poder aprovechar los mejores descuentos de los supermercados tanto en Uber Eats como en Just Eat

Las cadenas de reparto a domicilio como Uber Eats y Just Eat están sacando tajada este principio de septiembre gracias a las alianzas con los diferentes supermercados donde aparecen actores como la cadena de distribución española, Dia, o la cadena minorista francesa, Carrefour que se benefician del canal online.

En este sentido, la inmediatez cada vez más es un factor fundamental para los consumidores en el momento tanto de realizar la compra como de si es online recibirla. Concretamente, la compra online en productos de alimentación crece un 8% en este 2025, tras dos años de continuo retroceso.

Publicidad

«La vuelta al cole siempre supone un reto para las familias. Por ello, desde Uber Eats queremos facilitar la vida de las personas en su vuelta a la rutina, permitiendo que la compra semanal llegue a sus hogares en cuestión de minutos, sin estrés y con la flexibilidad de realizar el pedido en cualquier momento del día», concluye la directora de Retail de Uber Eats en España, Marta López Saavedra.

Just Eat busca destronar a Glovo y ser el aliado de las compras del cliente en verano
Fuente: Just Eat

UBER EATS, EL ALIADO DE LOS SUPERMERCADOS

En este contexto, con el inicio del curso escolar y laboral, son muchos los consumidores que buscan soluciones prácticas para agilizar las tareas cotidianas, siendo una de ellas la de hacer la compra. Como cada vez son más los clientes que optan por resolver esta necesidad directamente desde el móvil para evitar desplazamientos, hay algunas cadenas de distribución como Dia que optan por aliarse con estas plataformas de envíos a domicilio, en su caso Just Eat.

Uber Eats ha dejado de centrarse únicamente en la entrega de comida preparada a domicilio, para convertirse igualmente en una vía directa para llevar la compra del supermercado a los hogares españoles. Un hecho que se consolida como una opción clave para quienes priorizan tanto la comodidad como el ahorro del tiempo.

LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES YA HACE LA COMPRA SIN LA NECESIDAD DE MOVERSE DE CASA

Sin ir más lejos, ir físicamente al supermercado ya no es la única opción para llenar la nevera y la despensa. Según la ‘Encuesta 2025 sobre hábitos de consumo y movilidad en España’, realizada por Uber, el 50% de los encuestados afirma que opta por realizar su compra a través de plataformas como Uber Eats, principalmente por la comodidad de no tener que desplazarse ni cargar peso, cuando se trata de compras voluminosas.

Asimismo, más de un 20% de los clientes encuestados por Uber Eats, destaca que una de las grandes ventajas de realizar la compra online es tener la oportunidad de pedir a diferentes tiendas o cadenas de distribución como Carrefour y Dia, entre otras, desde una misma plataforma. Esto, aumenta la comodidad y la variedad al momento de hacer las compras.

Fuente Uber Eats Merca2.es
Fuente: Uber Eats

Concretamente, entre los productos más habituales en los carritos online de los consumidores de Uber Eats, destacan aquellos productos esenciales que conforman la compra semanal. Según los resultados de la encuesta, el top cinco de productos más pedidos a través de la plataforma son las bebidas con un 56%; con un 34% los artículos de limpieza; los congelados en tercera posición con un 32%, compartiendo puesto con las frutas y las verduras; y un 28% en los lácteos.

LA VÍA ONLINE EN LOS SUPERMERCADOS CRECE

En los últimos 5 años la industria de alimentación y bebidas ha tenido un CAGR (Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) del 17% en el canal online en Europa, a pesar de ello, el peso respecto al offline sigue siendo solo del 5%. Las diferentes cadenas minoristas como Carrefour y Dia han logrado encontrar una vía más de ingresos en su negocio que es gracias a las alianzas con plataformas como Uber Eats y Just Eat.

Por ejemplo, en Just Eat dentro de la categoría de supermercados nos encontramos Dia, Carrefour y Eroski, entre otros. No obstante, tan solo el supermercado español, Dia cuenta con descuentos y promociones de hasta el 25%, con motivo de ‘la vuelta a la rutina’. Los descuentos se centran en las categorías de limpieza y hogar; leche, huevos y mantequilla; congelados; y en aceites, salsas y especias; entre otros.

Por su parte, Uber Eats, sí cuenta con descuentos en el supermercado francés, Carrefour, cosa que Just Eat no tiene. Los descuentos de Carrefour en Uber Eats son de hasta un 30% en productos esenciales y básicos para la alimentación diaria. Siendo así, los clientes deben estar pendientes de ambas plataformas de reparto a domicilio para poder aprovechar los mejores descuentos de los supermercados en cada una de ellas.

comida-Google
Fuente: Uber Eats

Si bien, las principales palancas para adoptar la compra online son la comodidad, y la falta de tiempo. Las tres Cs, conveniencia, confianza y coste; siguen vigentes, aunque con matices. La conveniencia se afianza como el principal motivo; la confianza se centra en la experiencia de entregas y productos; y el coste sigue presente como valor complementario, pero no dominante.


Publicidad