La posición de Monster como productor líder de bebidas energéticas en todo el mundo consiguió en sus ventas superar la marca en 170 puntos básicos, y un beneficio por acción de 2 euros. El impulso está cobrando sentido en el tercer trimestre, con un aumento del 24,3% en las ventas de julio.
En este sentido, el mercado de bebidas energéticas está ganando impulso con la creciente inversión en envases innovadores. Por ejemplo, la gente prefiere las latas de metal, ya que ofrecen envases resistentes para contener las bebidas. Asimismo, se espera que el segmento orgánico gane una mayor cuota del mercado de bebidas energéticas durante el período pronóstico, ya que la gente se inclina por las bebidas obtenidas orgánicamente, que tienen un mayor contenido nutricional y una mayor cantidad de antioxidantes.
«Logramos ventas netas récord para el segundo trimestre, superando los 2.000 millones de euros por primera vez, lo que subraya la fortaleza de nuestras marcas, el talento de nuestro equipo y el continuo atractivo de nuestros productos en todo el mundo. El rendimiento del trimestre también refleja el éxito de nuestras innovaciones de producto que están teniendo un gran impacto entre los consumidores», certifica el director ejecutivo de Monster, Hilton H. Schlosberg.

MONSTER SE HACE FUERTE FRENTE A RED BULL Y CELSIUS
En este contexto, los márgenes de Monster Beverage están aumentando gracias a los precios, las ganancias en la cadena de suministro y el apalancamiento en el volumen. No obstante, la presión arancelaria y de las materias primas aumentará de cara al segundo semestre, pero la gerencia parece estar preparada.
«.
MONSTER TILDA SU NEGOCIO DE ser más SÓLIDO
Siguiendo esta línea, Monster alcanzo un trimestre sólido con unas ventas que crecieron un 11,1%, frente a un crecimiento estimado del 9,4% y el tipo de cambio solamente representó 30 puntos básicos de dicha mejora. En cuanto al margen bruto, se superó en 115 puntos básicos, gracias a los precios, la optimización de la cadena de suministro y la reducción de los costes de insumos.
«El crecimiento orgánico, tanto en EE. UU. como a nivel internacional, aumenta. Los márgenes brutos mejoran gracias a mejores precios, mejoras en la cadena de suministro y la fijación de precios del cuarto trimestre, lo que la dirección espera que compense los obstáculos arancelarios y de las materias primas», explican desde Jefferies.

Si bien, Monster se encuentra entre las pocas empresas con tendencias de mejora continua. Las innovaciones de la compañía están funcionando y eso debería llevar a la empresa a beneficiarse de un dólar más débil. Las comparaciones se vuelven más fáciles, lo que prepara el terreno para una mayor aceleración.
«Se espera un crecimiento impresionante de las ganancias por acción de Monster, impulsado por un aumento de precios en Estados Unidos, el auge de ‘Bang’, una sólida cartera de innovación, y la expansión del mercado de bebidas energéticas, siendo asequible el crecimiento a nivel internacional», añaden los expertos de Jefferies.
En cuanto a la innovación, los primeros intentos de esta estrategia están dando resultados (Ultra Vice Guava, Ultra Blue Hawaiian), y esperamos que se produzcan muchos más como bien dicen señalan desde Monster. Una sólida cartera de productos, un aumento de precios y la oportunidad restante de energía asequible a nivel internacional deberían impulsar el crecimiento e impulsar la participación.
EL SEGMENTO DE LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS
El mercado de las bebidas energéticas es muy competitivo, con grandes marcas que compiten por el dominio, y el cambio de preferencias de los consumidores y la preocupación por la salud pueden afectar al crecimiento futuro.
Asimismo, cabe señalar que el mercado de las bebidas energéticas evoluciona según las preferencias de los consumidores, pero también teniendo en cuenta la preocupación por la salud, que puede influir en el crecimiento y el dominio de determinadas regiones en el mercado donde se encuentra Monster, es decir, de las bebidas energéticas, en el futuro.

Si bien, las tendencias de los escáneres se están acelerando, los precios han sido inelásticos y las comparaciones se vuelven más fáciles a partir de ahora. Las presiones macroeconómicas podrían tener un impacto, pero por ahora, el negocio de Monster parece estar bien en un momento en que otros están por debajo de los algoritmos.