La llegada de la Vuelta Ciclista a España siempre supone una fiesta para los aficionados al deporte, pero también una pequeña tormenta para los fans de la ficción televisiva. RTVE se enfrenta un año más al reto de comparar su programación de tarde con el ciclismo y sus series más vistas, ‘La Promesa’ y ‘Valle Salvaje’. La edición de 2025, que empieza este sábado 23 de agosto, ha forzado a la cadena pública a llevar a cabo cambios en su programación que no han sido bien aceptadas por todos los espectadores.
3EL ATRACTIVO DE LA VUELTA Y LA BATALLA POR LA AUDIENCIA

La otra cara de la moneda la protagoniza el ciclismo, ya que RTVE tiene muy claro que los tramos finales de las etapas le reportan un impacto positivo en cuota de pantalla. Las llegadas en alto y las etapas de montaña, que este año son muchas, suponen un atractivo para los aficionados, y una enorme cuota de pantalla para La 1. No retransmitir esos finales supondría desaprovechar uno de los principales acontecimientos deportivos del verano en España.
Además, la Vuelta no solo es deporte: la Vuelta es también una producción de alto nivel, con imágenes espectaculares de paisajes y ciudades que funcionan como una carta de presentación de España ante el mundo. Cada retransmisión sabe a la vez una emoción deportiva y un componente turístico y cultural que combina, a la perfección, con la misión de RTVE como cadena pública. Es decir, la apuesta por el ciclismo tiene un valor que va más allá de las cifras de audiencia.
No obstante, el asunto no ha desaparecido del todo: por un lado, el aficionado del ciclismo espera llegar a este tipo de finales como L’ Angliru , Cerler o El Morredero ( para ello se organiza un viaje, se cancela algún plan, etc.), mientras que, por el otro, el seguidor de las series cinematográficas siente que se rompe su rutina. Esa tensión entre deporte y ficción transmite un conflicto de mayor escala que es el hecho de que la televisión de línea indefinida tiene cada vez más problemas para satisfacer a públicos diversos, logrando encontrar los puntos de coincidencia entre varias audiencias simultáneamente.