lunes, 11 agosto 2025

Atentos a las nuevas incorporaciones y regresos a ‘La Promesa’, la serie de éxito de La1

La serie española sigue demostrando que su mejor época no es un recuerdo, sino una realidad actual que se vuelve a contar cada tarde en pantalla. En ese universo vibrante de relatos bien construidos y personajes complejos, ‘La Promesa’, la serie de éxito de La 1 ha sabido enamorar al público gracias a un concordo perfecto de drama, suspenso y ambientación de época. Y cuando parecía que nada podía romper la calma resignada del palacio de Luján, la irrupción de un nuevo personaje ha propiciado que todo dé un vuelco.

Publicidad

2
EL TALENTO VETERANO QUE DA VIDA AL CORONEL FUENTES

EL TALENTO VETERANO QUE DA VIDA AL CORONEL FUENTES
Fuente: RTVE

La televisión está saturada de caras conocidas, pero pocas personas han conseguido transmitir a sus personajes la profundidad y la presencia que Alfonso Mendiguchía ha alcanzado en esta nueva etapa. Su llegada a ‘La Promesa‘ no sólo significa un giro en la historia, sino una muestra de la madurez interpretativa que sólo conceden el paso del tiempo y los años de trabajo y experiencia. Cada palabra del coronel, cada pausa, cada mirada, está impregnada de una fuerza que sólo puede ofrecer un actor experimentado.

Su trayectoria es un caleidoscopio bien rico en matices que engloba televisión, cine, teatro e incluso la dramaturgia. Ha sido parte de series fundamentales como ‘Yo soy Bea’, ‘Los hombres de Paco’, ‘La que se avecina’ o ‘Cuéntame cómo pasó’, series en las cuales demostró su habilidad para moverse por registros muy diversos con agilidad y consistencia. La versatilidad le ha convertido en un comodín perfecto para diferentes tipos de trabajos que van desde la comedia ligera hasta el drama más intenso.

Ha intervenido en el cine en títulos con proyección internacional como ‘El Pastor’, título que le dio programa festivalero en Montreal o Bruselas. Su trabajo en ‘La mano invisible’ o ‘Concursante’ dan también prueba de su proclividad a estos tipos de proyectos que apuestan tanto arriesgar en la narración que para ser críticos sociales. Pero donde más ha brillado (y donde, claro, también ha contribuido más) es quizás en el teatro, su primer amor artístico y el espacio donde, además, ha podido mostrar su tarea como autor y su papel de director.

Con más de 20 textos de teatro escritos y llevados a escena, no pocos bajo su propia compañía Los Absurdos Teatro, Mendiguchía ha ido haciendo un lugar en la dramaturgia contemporánea española. Su estilo, crítico e irónico, articula lo absurdo con lo intensamente humano, algo que sin duda veremos reflejado en la complejidad del Coronel Fuentes. No es solo un actor que juega un papel: es un creador que lleva desde dentro lo que llevan dentro sus personajes.


Publicidad