El mundo del posicionamiento web (SEO) está viviendo una transformación radical. Lo que hasta hace poco era un terreno relativamente estable, con reglas claras y estrategias consolidadas, ha entrado en una nueva era marcada por la irrupción de la inteligencia artificial. La actualización de Google de junio de 2025 y la integración de funciones como las descripciones generadas por IA están redefiniendo por completo la forma en que se crea y posiciona contenido en la web.
Ya no basta con aplicar las fórmulas clásicas del SEO. Ahora es imprescindible entender cómo «piensa», «habla» y «actúa» la inteligencia artificial, y alinear nuestra estrategia de contenidos con esa lógica. El lenguaje, la intención, la estructura e incluso el ritmo de la información deben adaptarse al nuevo paradigma.
En este nuevo escenario, la cuestión ya no es simplemente cómo mantenernos a flote en los resultados de búsqueda. La verdadera pregunta es: ¿cómo evolucionar, crecer y destacar en un entorno dominado por algoritmos inteligentes que aprenden y cambian constantemente?
3¿Qué implica la actualización de SEO de junio 2025?

La última core update de Google, iniciada el 30 de junio y desplegada durante tres semanas, ha traído consigo cambios profundos que van mucho más allá de simples ajustes en la indexación. Esta actualización pone el foco, de forma clara, en tres pilares fundamentales: la calidad del contenido, la fiabilidad de la fuente y la claridad de la información.
Google, junto con sus modelos de inteligencia artificial, está priorizando las páginas que no solo ofrecen respuestas útiles, sino que lo hacen desde una perspectiva experta, actualizada y confiable. En este nuevo contexto, no basta con ser relevantes: hay que ser rigurosos, comprensibles y, sobre todo, dignos de confianza.
Esto afecta directamente a cómo se seleccionan las fuentes que alimentan herramientas como la descripción general de la IA (AI Overview). No todo vale: Google ahora busca señales claras de experiencia, autoridad y precisión para decidir qué información eleva y qué contenido deja atrás.
Como bien señala Evolution Group: “Estas actualizaciones centrales no son simples ajustes técnicos; son un verdadero cambio de paradigma en el SEO. Marcan una nueva etapa sobre cómo Google —y sus modelos de IA— valoran qué es importante y qué merece ser mostrado primero.”
En otras palabras: el algoritmo ya no premia solo al que grita más fuerte, sino al que tiene algo valioso y veraz que decir.