La firma española de value investing Horos Asset Management sigue viendo mucho potencial de revalorización, motivo por el que se mantienen invertidos al 100%. Y lo dicen tras el mejor año de su historia “con mucha diferencia”, pues “nos entra dinero prácticamente todos los días”.
La firma de gestión value ha registrado una media mensual en entradas de 6,9 millones de euros hasta junio y ha superado los 8.100 partícipes. Como explicaba ayer Jose María Concejo, CEO y socio de Horos AM en una reunión con periodistas, “hemos crecido en patrimonio y en partícipes”.
Más en concreto, Horos Asset Management ha conquistado los 215 millones de euros en activos bajo gestión a cierre de semestre, un crecimiento de más del 60% en los últimos doce meses, y llega a los 8.144 partícipes, un 79% más que en junio de 2024.
Para Concejo este crecimiento exponencial es “un punto de inflexión en nuestro objetivo de consolidarnos como firma de referencia de value investing en España. Estos resultados no solo reflejan el compromiso del equipo gestor por ofrecer a nuestros partícipes una propuesta de valor diferencial, sino que refuerza nuestra tesis de inversión centrada en la renta variable y demuestra el importantísimo potencial de un horizonte a largo plazo”.
Toda esta entrada de nuevos fondos ha provocado, según explica Concejo, que el patrimonio de los socios “haya pasado del 12% al 8% en este tiempo, sin que se hayan producido ventas”.
Solo en los primeros seis meses del año, la firma liderada por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodriguez, ha registrado 41,6 millones de euros de entradas netas, frente a los 11,1 millones en el mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento cercano al 275%, con una media mensual que asciende a 6,9 millones de euros. Por vehículo, destaca el fondo Horos Value Internacional, con flujos de entrada entre enero y junio de 33,6 millones de euros, y los planes de pensiones, que registran un incremento de 6,7 millones de euros en patrimonio.

Horos Value Internacional
El fondo internacional acumula rentabilidades del 81% desde su lanzamiento en 2018, con un 11,9% a cierre de semestre y roza los 168 millones de euros en patrimonio. Sin embargo, al tener en cuenta la trayectoria conjunta de más de trece años del equipo gestor desde su anterior etapa, esta rentabilidad histórica asciende al 342%, con un 12% anualizado.
El fondo, que cuenta con rating 5 estrellas Morningstar y sigue posicionado como uno de los más rentables dentro de su categoría, acumula un potencial de revalorización del 110%. La distribución de su cartera se mantiene estable y sin grandes variaciones en línea con la apuesta de la gestora por el largo plazo, con 46 compañías entre las que siguen destacando el sector holding (19%), financiero (15%) y TMT (14%).
Encuesta de gestores europeos de BofA: crece el entusiasmo ante el cambio de modelo fiscal de la UE
Entre los movimientos más significativos de lo que llevamos de año, Horos ha abierto nuevas posiciones en Acciona Energía (3,8%), la gestora británica Jupiter Asset Management (2,5%) o la empresa de plataformas petrolíferas Seadrill (1,7%). Entre las salidas, destacan Catalana Occidente, Elecnor y AerCap.
Actualmente, el fondo Horos Value Internacional invierte un 30% en compañías ibéricas, poniendo de manifiesto las grandes oportunidades todavía existentes en la región. En este sentido, la entrada en Acciona y la salida en Catalana Occidente se ha replicado en ambos fondos.
Su posición en EEUU ronda el 13%, pero es menor porque incluye participaciones de empresas no estadounidenses, pero que cotizan allí. Las estadounidenses son pocas y están ligadas al sector petróleo y gas, explican. También tienen una participación cercana al 12% en empresas de Hong Kong.

Horos Value Iberia
Por otro lado, la estrategia ibérica despunta con un 56% de rentabilidad acumulada en estos siete años y un 22,7% en los primeros seis meses del año. En este periodo, ha registrado unas entradas netas de 1,2 millones de euros y alcanza los 12 millones en patrimonio total. Si examinamos el desempeño de la estrategia desde el nacimiento del equipo gestor en 2012, el retorno acumulado roza el 300%, con un 11,4% anualizado.
Siguiendo su filosofía de inversión, la gestora mantiene en esta estrategia 25 compañías en cartera, que acumulan también un potencial de revalorización del 95%. Entre los sectores principales, se encuentran el industrial (22%), Real Estate (13%), consumo defensivo (13%) y TMT (10%).
Respecto al resto de movimientos relevantes, cabe recalcar la entrada en la Socimi Millenium Hospitality RE (6,3%), el fideicomiso de inversión inmobiliaria canadiense Morguard (3,6%), la compañía de renting de vehículos Alquiber (2,7%) y la compañía química Ercros (2,6%).
Planes de pensiones
La firma de value investing cuenta con tres productos de planes de pensiones que replican la estrategia del fondo Horos Value Internacional: Horos Internacional PP, Horos Internacional Empleo y Horos Internacional Autónomos. Entre los tres, Horos AM alcanza los 1.819 clientes en planes de pensiones y gestiona más de 33,8 millones de euros, con unas entradas netas de 6,7 millones de euros sólo en el primer semestre de 2025, destacando el plan individual con un flujo de 5,7 millones.
Respecto al desempeño de los planes, el PP individual presenta una rentabilidad acumulada del 81,3% y una rentabilidad entre enero y junio del 12,6%. Por su parte, el Plan de Empleo, que ya cuenta con 10 empresas (226 trabajadores), registra un retorno acumulado del 28,5% y alcanza un 12% en este periodo. El plan para autónomos, que cumplió un año de vida el pasado marzo, acumula una rentabilidad histórica del 22,8% y casi un 12% en este semestre.