sábado, 12 julio 2025

Ferrovial: continuarán los crecimientos de doble dígito en Autopistas y Construcción

IG Markets

Los analistas de CIMD Intermoney esperan que en Ferrovial continúen los crecimientos de doble dígito en Autopistas, así como en Construcción por incremento de márgenes, aunque de forma progresivamente más moderada.

Publicidad

Guillermo Barrio, el analista de Intermoney que sigue el valor, ha elevado el precio objetivo a 43,0 euros a diciembre de 2026 desde los 39 euros previos, lo que supone que el valor cotiza un 4% por encima de este precio. Como referencia, Ferrovial ofrece una rentabilidad por dividendo del 2%.

Ferrovial anunciará sus resultados semestrales el próximo martes 29 de julio tras el cierre de Wall Street y celebrará una conferencia telefónica al día siguiente

“En conjunto, estimamos que el EBITDA se incremente a junio un 17%, hasta los 707 millones de euros. Por otro lado, estimamos un beneficio neto en el entorno de los 520 millones, incluyendo la plusvalía por la venta de AGS (290 millones). Tras unos resultados del primer trimestre en línea con nuestras estimaciones, hemos dejado sin cambios nuestras cifras de EBITDA 2025/27e, implicando un TACC del 12%”.

“No hemos tenido aún en cuenta la muy reciente debilidad del dólar frente al euro (-1% en el primer semestre, pero -5% en el segundo trimestre estanco), por lo que nuestras estimaciones presentarían actualmente un cierto sesgo a la baja”, aclaran.

Ferrovial se anima con la mejora del precio objetivo por parte de Morgan Stanley

Ferrovial etr407 Merca2.es
ETR407 de Ferrovial. Fuente: Ferrovial

Recuperación de los márgenes de Ferrovial Construcción

Barrio reconoce la recuperación de los márgenes en Ferrovial Construcción tras largos años de crisis, “pero pensamos que este efecto, así como los procesos de maduración de las concesiones en EEUU, parecen estar ya más que incluidos en el precio del valor, y en nuestras estimaciones. Las incertidumbres macro generadas por la política arancelaria de la administración Trump, resultando de momento en una cierta debilidad del dólar y una elevación de tipos ciertamente no ayudan al valor.”

En su nota a clientes, Barrio espera que los ingresos del Grupo Ferrovial se hayan elevado a junio un 7% hasta el entorno de los 4.600 millones, lo cual implicaría una ligera moderación respecto a los crecimientos que vemos en el primer trimestre (10%). Construcción, que contribuye más del 80% de los ingresos en Ferrovial, pensamos que habría registrado un incremento del 6% a junio, en línea con pasados trimestres, en el que el débil comienzo de año en Budimex de 2024, junto con el 7% de crecimiento de cartera a diciembre de 2024, se vería parcialmente compensado por el débil tipo de cambio del dólar en el pasado trimestre (-5% respecto al segundo trimestre de 2024). A nivel de EBITDA, esperamos un crecimiento en esta división del 20%, hasta los 220 millones, debido a mayores márgenes en Ferrovial Construcción, unos 60 puntos básicos a junio, aunque la comparación se va haciendo más exigente respecto a 2024.”

Por otro lado, Autopistas incrementaría su EBITDA un 16% en el periodo, con crecimientos similares a los que vimos en el primer trimestre. En 2024 el crecimiento de EBITDA en Autopistas se moderó hasta el 15% desde el 45% en 2023, en parte por la progresiva maduración de los tráficos en EEUU, así como la salida del perímetro de Azores, lo cual restó unos 4 puntos porcentuales de incremento.

“Al no tener efecto este último hecho en 2025e, esperamos que los crecimientos se hayan conseguido sostener de nuevo en el primer semestre (16%), implicando un EBITDA de 496 millones”, apunta Barrio.

Para el analista “es posible que nuestra previsión no sea precisamente conservadora por el efecto divisa del segundo trimestre. Destacan los incrementos de la I-66 (30%), todavía en su claro periodo de ramp-up, algo que comparte con parte de la NTE 35W (15%) debido a la reciente entrada en servicio del tramo 3C.”

Ferrovial Rafael del Pino presidente Merca2.es
Rafael del Pino, presidente de Ferrovial. Agencias

Los crecimientos en el resto de las autopistas en EEUU son menos intensos. Todo ello contribuiría a un crecimiento de EBITDA a nivel consolidado de Ferrovial del 17% hasta los 707 millones. El Grupo sí reportará en esta ocasión resultados por debajo de EBITDA, donde hemos considerado una plusvalía de 290 millones por la venta de AGS, conduciendo a un resultado neto de unos 520 millones (26%). Ferrovial registró a junio 24 un impacto positivo extraordinario a nivel de EBIT de 166 millones de euros.

Previsiones operativas

Tras las cifras a marzo de 2025, en Intermoney no han variado por el momento las previsiones operativas para el periodo 2025-27e. En Construcción incorporan la recuperación de márgenes en especial en la unidad Ferrovial Construcción tras un conjunto de malos datos que se remonta principalmente a 2019; tras los resultados anuales sí creen que la mejora es ya finalmente estructural.

En Autopistas esperan crecimientos en el entorno del 15% anual en 2025 y 2026, aupados, al igual que en el primer trimestre por los procesos de ramp-up de la NTE 35W y sobre todo la I-66; por el momento no han tenido en cuenta la reciente debilidad del dólar, aunque si esta moneda se debilitase anualmente un -4%, el EBITDA consolidada caería un -3% a nivel consolidado, aproximadamente.


Publicidad