En España, todos los conductores conocen la pegatina de la ITV que hay que colocar en el parabrisas y renovar cada cierto tiempo tras superar las inspecciones técnicas. La DGT ha aprobado una nueva normativa que impacta directamente a los vehículos más antiguos, otorgándoles un tratamiento diferenciado en los trámites administrativos y aligerando algunos requisitos de renovación de la etiqueta.
Gracias a esta reforma, quienes posean automóviles clásicos podrán evitar sanciones relacionadas con el incumplimiento de plazos y olvidarse de la pegatina obligatoria. Con esta medida se premia el coleccionismo de vehículos históricos y se impulsa la conservación de piezas. Asimismo, se aligera la carga burocrática de los propietarios de clásicos, fomentando la pasión y la preservación del patrimonio automovilístico. Te contamos de qué coches se trata a lo largo de este artículo.
7Ahorro de tiempo y dinero

Al prescindir de la inspección, los propietarios ahorran tasas y desplazamientos a la estación de ITV. La DGT reduce tasas e itinerarios a la estación de ITV para socios del patrimonio automotor. Esto supone un ahorro económico directo.
El tiempo liberado puede dedicarse a restaurar y mantener el vehículo en óptimas condiciones. Menos burocracia equivale a más inversión en conservación y en eventos de aficionados.