En el ámbito del comercio electrónico, los minoristas chinos en línea como Shein y Temu están ganando terreno en la UE. Concretamente, si hablamos de Temu, la app de e-commerce sigue creciendo en España, en un contexto donde uno de cada tres consumidores prevé aumentar su gasto online este 2025.
El año pasado alrededor de 4.600 millones de envíos de bajo valor, es decir, bienes con un valor que no exceda los 150 euros, ingresaron al mercado de la UE, lo que equivale a 12 millones de paquetes por día. Esto es el doble de la cantidad en 2023 y el triple de la de 2022, según la Comisión Europea
Por otro lado, la Comisión Europea tiene como objetivo tomar medidas contra las importaciones de bajo valor vendidas a través de minoristas, y mercados en línea fuera de la Unión Europea. Las medidas incluyen la eliminación de la exención de derechos para paquetes con un valor inferior a 150 euros y la mejora de las capacidades de control mediante un mejor intercambio de datos y evaluación de riesgos.

TEMU SE HACE FUERTE FRENTE A SHEIN
En un contexto marcado por la inflación y el aumento del coste de vida, Temu ha logrado consolidarse como una opción preferente para los consumidores españoles. Un objetivo logrado que le acerca a los consumidores y al ‘trono’, y que aleja a Shein del número uno como marketplace.
«No se trata solo de vender barato. Se trata de comprender al consumidor, y ofrecer soluciones a sus necesidades, y Temu está cumpliendo con creces esa misión. Todo indica que la plataforma apuesta por un posicionamiento claro», afirma la doctora en Economía, y profesora en ESIC Business & Marketing School, Beatriz Irún Molina.
TEMU OFRECE PRODUCTOS CON UN EQUILIBRIO REAL ENTRE LA CALIDAD Y EL PRECIO
Siguiendo esta línea, en España, uno de cada tres usuarios se pregunta por qué los mismos productos tienen un precio superior en otras plataformas. Para los compradores online españoles, el precio es el factor más determinante, seguido del envío gratuito, y la facilidad para realizar devoluciones.
No obstante, la variedad de productos, las buenas experiencias de compra y los precios accesibles consolidan a Temu como una opción cada vez más popular gracias a sus bajos precios. Unos bajos precios que le están comiendo cuota de mercado a Shein, que ha ido aumentando precios.

Si bien, dentro de la encuesta que han querido realizar los directivos de Temu, solo el 11% de los encuestados considera que un precio más alto garantiza mayor calidad. Además, el 74% compra por Internet al menos una vez al mes, mientras que el 25% lo hace semanalmente.
LOS ARANCELES SEÑALAN A TEMU Y SHEIN
La propuesta de Donald Trump ha tenido consecuencias. Las grandes aplicaciones de comercio electrónico como Shein y Temu han sufrido una caída de las ventas ante la imposición de aranceles, y posterior subida de precios en las aplicaciones de comercio electrónico que afecta directamente y repercute a los consumidores.
En este sentido, ambas aplicaciones de comercio electrónico se enfrentan al arancel del 145%. Además de los aranceles, la Unión Europea implementará una tasa de 2 euros como una medida más estricta de control sobre las plataformas chinas de venta al por menor, afectando a Shein y Temu, directamente.

«Todas las empresas que llegan a los consumidores de la UE deben cumplir nuestras normas. No evitaremos que las plataformas de comercio electrónico rindan cuentas, independientemente de dónde se encuentren. La legislación de la UE en materia de protección de los consumidores no es facultativa, sino que debe aplicarse en todos los casos», expresa Michael McGrath, comisario de Democracia, Justicia, Estado de derecho y Protección de los Consumidores de la Unión Europea.