Exolum, la antigua CLH, ha dado un gran paso hacia la sostenibilidad energética al cubrir el 63% de su consumo total de energía en España con acuerdos a largo plazo de suministro de energías renovables y autoconsumo fotovoltaico. Esta iniciativa forma parte del Plan Director ESG de la compañía, que tiene como objetivo convertirse en una organización neutra en carbono para el año 2040.
La estrategia de Exolum para reducir su huella de carbono incluye la construcción de nuevas plantas fotovoltaicas de autoconsumo energético, lo que les permitirá reducir las emisiones de la compañía y disminuir el costo asociado a su factura eléctrica. Además, han suscrito dos nuevos contratos de suministro de energías ‘verdes’ a largo plazo (PPA) que les garantizarán el 100% de energía renovable.
Nuevos Acuerdos de Energías Renovables
Uno de los nuevos acuerdos es un PPA con perfil solar que proporcionará 7 gigavatios hora (GWh) anuales desde 2025 hasta 2034. El segundo acuerdo es el primer PPA con origen eólico de la compañía, que suministrará 60 GWh anuales desde 2026 hasta 2035. Estos nuevos contratos, junto con los dos acuerdos previos que ya tenía Exolum, les permitirán evitar la emisión de cerca de 17.000 toneladas de CO2 al año.
Expansión de Plantas de Autoconsumo Fotovoltaico
Además de los acuerdos PPA, Exolum mantiene en operación cuatro plantas solares de autoconsumo en sus instalaciones de Mora (Toledo), Barcelona, Algeciras y Huelva, y está construyendo otras dos en Poblete (Ciudad Real) y Arahal (Sevilla). En el Reino Unido, la compañía también cuenta con una planta fotovoltaica en Hallen que abastece al 76% de la energía utilizada en esa instalación, y recientemente ha puesto en operación otro parque solar en Misterton.
Estos esfuerzos demuestran el compromiso de Exolum con la transición energética y su objetivo de reducir significativamente su impacto ambiental, convirtiéndose en una organización cada vez más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.