miércoles, 21 mayo 2025

El Banco de España pierde a su máximo responsable: Pablo Hernández de Cos se incorpora como profesor al IESE

Pablo Hernández de Cos, quien recientemente concluyó su mandato como gobernador del Banco de España, se ha incorporado al prestigioso claustro de la escuela de negocios IESE como profesor de Economía. Esta incorporación se produce en medio de una transición en la cúpula de la autoridad monetaria española, ya que el Gobierno aún no ha nombrado a un sustituto para Hernández de Cos.

Publicidad

Hernández de Cos, doctor en Economía por la Universidad Complutense, ha tenido una destacada trayectoria en el Banco de España, donde ingresó en 1997 como economista del Servicio de Estudios. A lo largo de los años, ha representado al banco central en instancias nacionales e internacionales, ocupando cargos de responsabilidad como director general de Economía y Estadística, y presidiendo el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, donde impulsó las reformas de Basilea III para reforzar el capital y la liquidez de las entidades bancarias.

La Experiencia y el Prestigio de Hernández de Cos

Además de su labor en el Banco de España, Hernández de Cos ha sido miembro de importantes organismos como el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), el Consejo de Estado, el Consejo Asesor del Instituto de Estabilidad Financiera (FSI) y el grupo de gobernadores y jefes de supervisión del Banco de Pagos Internacionales (BIS), así como del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB). En la actualidad, es asesor del Banco de España y preside el Comité Técnico Asesor de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (ESRB).

En el ámbito académico, Hernández de Cos ha publicado numerosos trabajos sobre política monetaria, política fiscal, estabilidad financiera y economía española y europea, lo que sin duda enriquecerá el prestigioso departamento de Economía del IESE, donde se cuentan otros economistas con experiencia en el sector público, como José Manuel Campa y José Manuel González-Páramo, y académicos de renombre como Xavier Vives, José Azar o Núria Mas.

El Futuro del Banco de España y la Negociación Política

El fichaje de Hernández de Cos por parte del IESE se produce justo un día después de que se conociera que el Gobierno ha propuesto al ministro de Transformación Digital, José Luis Escrivá, para sucederle al frente del Banco de España, una posibilidad que ha sido rechazada por el PP, con el que el Ejecutivo está negociando la renovación de la cúpula de la autoridad monetaria.

Si bien se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PSOE y el PP, de tal manera que el partido en el Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador, cargo ocupado en este momento por Margarita Delgado, cuyo mandato expira en septiembre.

Mientras tanto, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuervo, ha asegurado que «la independencia del Banco de España está asegurada sea quien sea el candidato», lo que sugiere que el Gobierno está comprometido con preservar la autonomía de la institución, a pesar de las negociaciones políticas en curso.


Publicidad