lunes, 17 junio 2024

⁠Esta es la película que Disney prohíbe y quiere eliminar de su historia por una controvertida razón

Es irónico pensar que una película que fue una de las preferidas de los niños en otra época, hoy represente parte del “pasado oscuro de Disney”, pues es, de hecho, la huella que la famosa compañía de entretenimiento más quiere eliminar de su historia.

Se trata de una película musical infantil estrenada en el año 1946. Un dato curioso es que, por aquel entonces, fue una de las producciones favoritas de Walt Disney, quien ideó por años este proyecto. En este artículo te contamos por qué Disney quiere olvidarla.

La Canción del Sur: la película que Disney quiere ‘eliminar’

Esta película se basa en la colección de historias del Tío Remus adaptadas por Joel Chandler Harris, y está protagonizada por James Baskett como el Tío Remus. La película tiene lugar en el sur de los Estados Unidos durante la Era de la Reconstrucción, un período de la historia Estadounidense poco después del final de la Guerra civil estadounidense y la Abolición de la Esclavitud en los Estados Unidos.

La historia sigue a Juanín (Johnny), de siete años, que está visitando la plantación de su abuela para una estadía prolongada. Juanín se hace amigo del Tío Remus, uno de los esclavos de la plantación, y se alegra al escuchar sus historias sobre las aventuras del Hermano Rabito, el Hermano Zorro y el Hermano Blas.

La polémica que despertó la temática tocada por la película

⁠Esta es la película que Disney prohíbe y quiere eliminar de su historia por una controversial razón

Puede resultarnos incomprensible cómo a Walt Disney le pareció una buena idea meter a la fuerte temática de la esclavitud en una película musical para niños. Sin dudas, el hombre siguió adelante con su proyecto y lo estrenó en el año 1946.

Desde que el filme salió a la luz, fue visto con malos ojos por el público y despertó fuertes críticas. Es que algunos críticos han descrito la representación de la película de los afroamericanos como racista y ofensiva, manteniendo que el vernáculo negro y otras cualidades son estereotipos. Además, el entorno de la plantación a veces es criticado como idílico y glorificado. 

Con los años, la empresa de Walt Disney se ha enfocado en borrar los rastros de esta película, habiendo retirado las atracciones que tenía en sus parques y todos los productos de «Canción del Sur» que se encontraban a la venta oficialmente. Además, la compañía no ha subido —ni piensa hacerlo— el filme a sus plataformas, por lo que es prácticamente imposible encontrarlo.


- Publicidad -