domingo, 16 junio 2024

Risotto de boletus: así se hace para que quede cremoso

El arroz es uno de los cereales más consumidos en todo el mundo, y aunque en España no se toma prácticamente a diario como si ocurre en otras regiones del planeta, nuestra gastronomía cuenta con unas cuantas recetas con el arroz como protagonista. Se puede tomar como guarnición o como plato único, con carnes, pescados, mariscos, verduras, hortalizas… incluso contamos con deliciosos postres hechos de arroz, como el tradicional arroz con leche que tanto nos gusta. Pero además de nuestras propias recetas clásicas, también hemos adoptado platos de otros lugares como es el caso de los risottos.

5
COCCIÓN DEL RISOTTO DE BOLETUS

risotto de boletus

En un cazo aparte ponemos a hervir el agua de rehidratar los hongos o el caldo vegetal, para después poder añadirlo al arroz ya caliente y no interrumpir la cocción. Cuando el vino se haya evaporado, empezamos a añadir el caldo poco a poco, con una cuchara sopera. El objetivo es que el arroz no quede totalmente ahogado de caldo (como hacemos por ejemplo con la paella), pero que tampoco llegue a absorber totalmente el líquido. Por lo tanto, vamos añadiendo caldo y removiendo sin parar. Este proceso tienen que hacerse durante toda la cocción, que requiere un tiempo de unos 18 minutos.

Noemi A.
Noemi A.
Soy una apasionada de internet, las nuevas tecnologías y las redes sociales, adicta a la información y a aprender y descubrir algo nuevo cada día.

- Publicidad -