martes, 18 junio 2024

Autónomo: ¿te has planteado gestionar tus tareas con el método Kanban?

santander autonomos

El autónomo asume muchos retos en su día a día, pero quizá uno de los más importantes que debe afrontar es la organización del trabajo. La planificación es esencial, puesto que sin ella el profesional se va a encontrar con que no puede completar todas sus obligaciones a tiempo y tiene que trabajar más horas de las debidas.

Existen muchas formas y medios de organización. Hay herramientas digitales que pueden ser muy prácticas en este sentido, pero también podemos recurrir a métodos que han demostrado con creces que pueden ser de gran utilidad a la hora de gestionar el tiempo de trabajo. Uno de los más usados es el método Kanban, y te lo vamos a presentar en este artículo.

4
¿Cómo aplicar el método Kanban un autónomo?

productividad autonomo

Lo primero que tiene que hacer un autónomo que quiere organizar su trabajo según este sistema es visualizar su flujo de trabajo, conocer todas las tareas que tiene pendientes y establecer un orden de prioridad entre ellas. Además, es necesario eliminar las interrupciones, de forma que el flujo de trabajo una vez que se asume una tarea pueda ser lo más rápido posible.

Tanto si se trabaja en equipo como si el profesional trabaja solo, debe haber cada día un circuito de retroalimentación en el que se dedica un tiempo a visualizar lo que se hizo el día anterior y las tareas que se van a asumir en la jornada actual. Esto permite tener organizado todo el trabajo del día en apenas 10 minutos.

Mayka J.
Mayka J.
Jurista por formación y escritora por vocación. Llevo más de diez años dedicada al mundo de la redacción con especialidades como Derecho, pymes, autónomos, emprendimiento y marketing digital.

- Publicidad -