miércoles, 14 mayo 2025

Cristian Suescun se enorgullece de su romance con Dakota Tárraga: «Es preciosa, ¡menuda morena tengo!»

0

Cristian Suescun y Dakota Tárraga: amor en la playa y un futuro prometedor

Cristian Suescun no puede ocultar su felicidad y orgullo por su relación con Dakota Tárraga. Recientemente, la pareja fue sorprendida en la playa, donde compartieron una romántica estampa besándose en el mar. «Es muy guapa, menuda morena me llevo», ha comentado emocionado Cristian, el hermano de Sofía Suescun. Esta declaración refleja no solo la atracción física que siente por Dakota, sino también el fuerte vínculo emocional que han establecido entre ellos.

Un momento idílico y la química entre Cristian y Dakota

Ambos se encuentran en un gran momento de su relación, lo que se traduce en ocasiones llenas de alegría y conexión. Cristian ha expresado que «estamos muy felices, muy contentos y bueno, a ver qué nos depara el destino». Esta frase denota la esperanza hacia el futuro que ambos comparten y la voluntad de seguir construyendo juntos su historia de amor. Desde sus primeras apariciones juntos, se puede notar una química especial que los une, elemento clave en cualquier relación exitosa.

La posibilidad de un compromiso

Aunque todavía no hay planes concretos, Cristian no descarta la posibilidad de llevar su relación con Dakota al siguiente nivel. «Muy pronto, muy temprano. Bueno, poco a poco, poco a poco», ha dicho Cristian en relación a su potencial futuro juntos. Estas palabras nos hacen pensar en la expectativa de un compromiso o incluso en el matrimonio, algo que muchos de sus seguidores esperan con ansias.

Cuando se trata de relaciones amorosas, el compromiso es un paso importante, y para Cristian, parece que este podría ser un camino que desea explorar. La intención de «poco a poco» indica una madurez y un respeto por el tiempo necesario para fortalecer su relación antes de dar un salto significativo.

La conexión familiar y la carrera de Sofía Suescun

Por otro lado, el influencer ha aprovechado la oportunidad para valorar el desempeño de su hermana Sofía en el programa de televisión ‘Supervivientes All Stars’. Cristian expresó: «Ha hecho un concursazo, ya te digo que mejor quedar tercera que segunda». Este comentario no solo resalta su apoyo hacia Sofía, sino que también refleja su cercanía y la importancia de la familia en su vida.

En un mundo donde las relaciones familiares a menudo se ven sometidas a presión pública, la forma en que Cristian defiende y apoya a su hermana es ejemplar. Sofía, con su perseverancia y talento, ha sabido ganarse un lugar importante en la televisión, y su éxito también parece influir positivamente en la vida de Cristian.

La importancia del apoyo mutuo

El apoyo que ambos se brindan no es solo emocional, sino también profesional. Cristian ha estado presente en diferentes momentos de la carrera de Sofía, lo que demuestra cómo la familia puede jugar un rol crucial en el éxito personal y profesional. Esta dinámica positiva es esencial, no solo en el ámbito familiar, sino también en cualquier tipo de relación.

La figura de Cristian, como hermano y confidente, es vital para Sofía, y viceversa. En el mundo del espectáculo, donde las tensiones y la competencia pueden ser intensas, contar con una base sólida de apoyo mutuo es un elemento que potencia su crecimiento personal.

Un amor que inspira

En conclusión, la historia de amor entre Cristian Suescun y Dakota Tárraga es un claro ejemplo de cómo las relaciones pueden desarrollarse en un ambiente de felicidad y apoyo mutuo. Con su reciente aparición en la playa y las declaraciones sobre su amor, Cristian ha logrado captar la atención de muchos admiradores.

Además, su respaldo a la carrera de su hermana Sofía añade una capa adicional a su vida personal, mostrando que el amor y el apoyo familiar son ingredientes vitales en el cóctel de la felicidad. Las intenciones de Cristian de construir un futuro con Dakota, junto al brillo profesional de Sofía, dan pie a una narrativa que resuena con muchos, siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan el amor verdadero y la unión familiar.

A medida que avanzan en sus respectivas trayectorias, todos estaremos atentos a los próximos capítulos de esta historia, deseándoles lo mejor en su viaje juntos. La combinación de amor, éxito familiar y un futuro lleno de oportunidades es, sin duda, el camino hacia la realización personal.

BizAway y Green Future Project colaboran para compensar la huella de carbono de los viajes a través de créditos ecológicos

0

La industria de viajes de negocios se enfrenta a crecientes desafíos en materia de sostenibilidad. Sin embargo, algunas empresas líderes como BizAway y Green Future Project están trabajando de forma conjunta para ofrecer soluciones innovadoras que permitan a las compañías reducir significativamente la huella de carbono de sus actividades de movilidad.

BizAway, una destacada plataforma de reservas de viajes corporativos, ha establecido una alianza estratégica con Green Future Project, una firma especializada en apoyar el proceso de descarbonización de las empresas. Mediante esta colaboración, las organizaciones podrán compensar de manera sencilla y efectiva las emisiones de CO2 generadas por sus desplazamientos de negocios.

Compensación de Emisiones a Través de Créditos de Carbono Certificados

Uno de los ejes centrales de esta alianza es la implementación de un sistema de compensación automática de las emisiones de CO2 equivalente (CO2e) producidas por las reservas realizadas a través de la plataforma de BizAway. Tras calcular la huella de carbono de cada viaje, las empresas pueden seleccionar proyectos de absorción de carbono certificados por Verra, el principal estándar internacional en esta materia.

De esta forma, las compañías pueden adquirir créditos de carbono para financiar iniciativas que capturan y almacenan dióxido de carbono, compensando así las emisiones más difíciles de eliminar directamente. Además, Green Future Project proporciona un certificado de retiro que acredita la compensación realizada, fortaleciendo la trazabilidad y transparencia de este proceso.

Impulso a una Movilidad Empresarial más Sostenible

La alianza entre BizAway y Green Future Project no solo permite a las empresas compensar sus emisiones, sino que también las impulsa a adoptar prácticas más sostenibles en sus viajes de negocios. Al integrar esta funcionalidad de manera ágil y sencilla en su plataforma, BizAway facilita que sus clientes puedan tomar decisiones más responsables y conscientes del impacto ambiental de su movilidad.

Asimismo, la posibilidad de seleccionar proyectos de absorción de carbono certificados incentiva a las organizaciones a involucrarse más activamente en la lucha contra el cambio climático. Cada 10 céntimos donados a través de esta iniciativa pueden ser utilizados para plantar un mangle, una especie de árbol con una gran capacidad de captura de CO2.

En un contexto en el que la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas, la alianza entre BizAway y Green Future Project representa un importante paso hacia la transformación de la industria de viajes de negocios, fomentando una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.

Acciona Energía se encargará del suministro de electricidad renovable a entes públicos de Portugal

0

Acciona Energía, una de las empresas líderes en el sector de las energías renovables a nivel mundial, ha firmado un acuerdo marco con la Entidad de Servicios Compartidos de la Administración Pública portuguesa (eSPap). Este hito significativo marca un avance crucial en el compromiso de la compañía con la descarbonización y en su estrategia de comercialización de soluciones 100% renovables.

Mediante este contrato, Acciona Energía se convierte en proveedor preferente para los organismos gubernamentales y públicos que confían en la eSPap para gestionar sus adquisiciones de bienes y servicios, incluyendo el suministro de electricidad en régimen de mercado libre y de forma centralizada. Esta es la primera vez que la eSPap incluye la opción de contratar un suministro 100% renovable, lo que contribuirá a impulsar la sostenibilidad en las empresas públicas del país.

Impulsando la Transición Energética en Portugal

Aprígio Guimaraes, director de Ventas de Acciona Energía en Portugal, destaca que «este acuerdo marca un hito significativo en nuestro compromiso con la descarbonización. Además, implica un importante salto en nuestra estrategia de comercialización energética, ya que nos permitirá impulsar y ampliar nuestra oferta de soluciones 100% renovables a un mayor número de entidades».

Cabe destacar que Acciona Energía ya cuenta con varios acuerdos de suministro de electricidad verde firmados con empresas privadas que operan en Portugal, como Grupo Violas, Makro, Fnac, NH Hoteles o Vidrala. Esto demuestra el creciente interés de los diversos sectores por adoptar soluciones sostenibles y contribuir a la transición energética.

Fortaleciendo su Presencia en el Mercado Portugués

Además de la comercialización de energía limpia, Acciona Energía cuenta con 166 MW de activos de generación renovable en Portugal, incluyendo instalaciones eólicas y solares. La cartera de la compañía en el país luso incluye 16 parques eólicos y la Central Solar de Amareleja, lo que posiciona a Acciona Energía como un actor clave en el desarrollo de las energías renovables en Portugal.

Este acuerdo con la eSPap representa un paso significativo en la estrategia de Acciona Energía de consolidar su presencia en el mercado portugués y contribuir activamente a la transición energética del país hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Cirugía laparoscópica y cirugía robótica: beneficios para el paciente

0

La cirugía laparoscópica, como explican los profesionales de Cirugía General y del Aparato Digestivo de Valencia Quirónsalud, es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva, en la que “se realizan dos o tres pequeñas incisiones en la zona del abdomen para introducir un endoscopio con una cámara y así poder visualizar el campo quirúrgico”.

Este tipo de cirugía es una alternativa, siempre que los especialistas así lo consideren, a la cirugía abierta o cirugía mayor. Dependerá de la patología y de la gravedad de la misma. Hablaremos de alguna de sus aplicaciones dentro del ámbito de la Cirugía General y del Aparato Digestivo.

¿Qué ventajas ofrece la laparoscopia?

Una de las principales ventajas de la cirugía laparoscópica es la reducción del tiempo de ingreso del paciente respecto a la cirugía abierta. Generalmente, es suficiente con un plazo de 24 a 48 horas.

En el Hospital Universitario Infanta Elena llevan más de una década utilizando la laparoscopia como abordaje quirúrgico de primera elección, en un 80% de las intervenciones, para el tratamiento de hernias inguinales, tanto unilaterales como bilaterales. Por sus manos han pasado más de 2.500 pacientes operados con esta técnica.

El doctor Santos Jiménez de los Galanes Marchán, jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del centro valdemoreño, recalca que gracias a la cirugía laparoscópica se reduce tanto el entumecimiento de la zona intervenida como el dolor tras la operación. Esto se traduce, por un lado, en mejores resultados estéticos. Y, por otro, en una reincorporación más rápida a la actividad normal del paciente.

Cirugía abierta o cirugía laparoscópica

La cirugía de hernia de pared abdominal es la operación más frecuente en los servicios de cirugía general y digestiva de los centros hospitalarios. Este grupo de patologías incluye las mencionadas hernias inguinales y las femorales, pero también las hernias umbilicales y las epigástricas. El grupo lo completa las hernias incisionales, que son aquellas que aparecen en la cicatriz de una operación anterior, a veces años después.

El doctor Gonzalo Martín Becerril, de la Unidad de Cirugía de Pared Abdominal del Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, explica que “las hernias de pared abdominal se originan como consecuencia de una rotura o debilitamiento en alguno punto de la pared muscular del abdomen”.

Las hernias, añade, en muchas ocasiones son asintomáticas o con síntomas mínimos. Pero otras veces pueden causar dolor y ser incapacitantes para una vida normal. En los casos más graves, las hernias “estranguladas”, el intestino se puede necrosar o perforar, por lo que había que operar de urgencia.

El tratamiento quirúrgico, aclara el doctor Martín Becerril, se denomina hernioplastia, y es el cirujano el que optará por una cirugía laparoscópica o por una cirugía mayor, en función de la gravedad y de las circunstancias personales del paciente.

Experiencias con cirugía robótica

En el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla disponen de un robot quirúrgico Da Vinci, que también da servicio a otro centro sevillano: el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa. La cirugía robótica es utilizada por los Servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo, pero también por especialistas en otras disciplinas, como Urología, Cirugía Torácica y Ginecología.

Alfonso Haya, director médico del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, explica que la incorporación de la cirugía robótica supone “un salto cualitativo muy importante, tanto en parámetros de seguridad del paciente como en seguridad para el cirujano”.

Algunas de las ventajas que ofrece al paciente la cirugía robótica, en este caso con el sistema quirúrgico Da Vinci X, comparando con otras técnicas de cirugía mínimamente invasivas, son la reducción del dolor y del riesgo de infección tras la operación. El sangrado también es menor, lo que reduce la necesidad de transfusiones. Como consecuencia de todos estos beneficios estamos hablando de tiempos de estancia más breves en el centro hospitalario.

Ventajas de la cirugía robótica en el campo de la cirugía digestiva

Desde el punto de vista de los cirujanos, la cirugía robótica permite combinar la gran precisión que garantiza la tecnología, con la habilidad, conocimientos y experiencia del médico cirujano. Permite efectuar procedimientos quirúrgicos más complicados de forma mínimamente invasiva. En resumen, comparando con la cirugía convencional, se logra una mayor precisión y eficiencia, con más seguridad.

De cara al paciente, además de todos los beneficios que ya se han comentado, se puede destacar una recuperación más rápida y mejores resultados estéticos, ya que la operación se realiza a través de incisiones muy pequeñas. Para el doctor Jiménez de los Galanes, se trata de uno de los avances recientes más destacables en el campo de la cirugía digestiva. 

La cirugía robótica, resalta el doctor, ofrece una alternativa mínimamente invasiva al tratamiento de tumores de hígado, páncreas, vías biliares, colon o recto. También puede ser una solución adecuada para otro tipo de problemas, como el tratamiento de las hernias de la pared abdominal o de los cálculos biliares.

Descubre en Netflix el thriller psicológico español que Hollywood convirtió en un remake exitoso

0

Gracias a Netflix, los usuarios españoles (y del Mundo) pueden toparse con grandes joyas del cine nacional, las cuales parecían desaparecidas de la faz de la tierra y que, en su época de estreno, lograron marcar la diferencia dentro de los cines de España.

Durante este verano, los amantes del cine español han encontrado dentro del catálogo de Netflix, una de las primeras películas de un reconocido director multipremiado, que además de ser el film que catapultó a una icónica actriz española que triunfa internacionalmente, logró conseguir su remake hollywoodense, el cual volvió a repetir su éxito.

El thriller psicológico de Alejandro Amenábar que se oculta dentro del catálogo de Netflix

El thriller psicológico de Alejandro Amenábar que se oculta dentro del catálogo de Netflix

Luego de triunfar en el mundo del entretenimiento español con su película Tesis, Alejandro Amenábar, en el año 1997, estrenaba en los mejores cines de España, el thriller cargado de intriga y ciencia ficción, Abre los ojos; durante la trama, los usuarios de Netflix conocerán la vida de Cesar, un apuesto joven que, durante su celebración de cumpleaños, se enamora de Sofía, la acompañante de su mejor amigo.

Aunque la vida de Cesar cambiará para siempre, luego de que una antigua amante, cagada de celos, ocasiona un accidente vehicular donde ella muere y el joven protagonista, sufre una terrible desfiguración de su rostro; luego de salir del hospital, Cesar quedará totalmente perturbado y se adentrara en una realidad distorsionada, donde no será capaz de entender que es real y que forma parte de su mente y vivirá una aventura plagada de eventos extraños.

A comienzos de los 2000, tras triunfar dentro de España y por su comercialización internacional, la idea de Amenábar logró atrapar al célebre actor de Hollywood, Tom Cruise, el cual decidió comprar los derechos del guion y en el año 2001, estreno el remake de la cinta, el cual lleva como nombre Vanilla Sky.

Los elementos que conquistaron a Tom Cruise y la crítica especializada

Los elementos que conquistaron a Tom Cruise y la crítica especializada

Durante sus primeros años de vida, esta joya oculta de Netflix, logró sorprender a los críticos españoles todo gracias a su historia, la cual recorre, durante sus 117 minutos, diferentes géneros del cine, convirtiéndose en una experiencia única, repleta de intriga, grandes efectos visuales (los cuales eran considerados un gran avance de épocas) y grandes trabajos de actuación; este film, logró que la icónica actriz española Penélope Cruz, comenzará a tomar notoriedad dentro del terreno del cine y curiosamente, realizó el mismo personaje dentro del remake de Cruise.

Desde el punto de vista económico, la película logró recaudar un total de más de 6 millones de euros en taquilla, con un presupuesto inicial de un poco más de 2 millones; a la hora de la época de premiación de los Goya, el film de Amenábar, logró 10 nominaciones, que lamentablemente, no pudo triunfar en ninguna de las categorías y hasta el día de hoy, los fanáticos del director, consideran que este hecho fue una gran injusticia.

Cómo copiar en casa el maquillaje más atrevido de Sara Carbonero

No tenemos ninguna duda de que Sara Carbonero tiene un estilo único cuando se trata de moda y tendencias. Hemos visto en varias oportunidades que la presentadora de televisión siempre está luciendo looks y outfits que son relajados, discretos, pero con un toque chic que hace que quedes enamorada por completo.

Así como logra combinar los outfit a la perfección entre prendas, calzado, bolsos y complementos, también lo hace con su maquillaje y fue cuando descubrimos que tuvo el delineado perfecto y con un color que logró resaltar aún más sus ojos. Te enseñamos como copiarlo a la perfección y como usarlo con tus prendas este verano.

El delineado de Sara Carbonero que tú también puedes copiar

El delineado de Sara Carbonero que tú también puedes copiar
Sara Carbonero

La presentadora de televisión ha colgado en su cuenta de Instagram la foto de su ojo verde con un delineado en color flúor, un rosado que nos ha dejado a todas flipando. Es que estamos acostumbradas a ver que nuestros ojos se resaltan con colores solamente para sombras, pero para ponerle líneas siempre recurrimos al negro al igual que en las máscaras de pestañas.

Se podría decir que esté delineado atrevido y sensual combina perfecto con prendas que puedan resaltar y queden a la altura, como los looks boho romántico, uno de los más elegidos este verano y que está siendo replicado por todas. Lo cierto es que en prendas con colores claros como el blanco, beige o un rosado muy discreto, funcionan muy bien.

El paso a paso para tener el delineado de Sara Carbonero

El paso a paso para tener el delineado de Sara Carbonero
Tecnica de delineado como Sara Carbonero

Lo primero que hay que tener en cuenta es tener la cara limpia para poder darle inicio al maquillaje. En los ojos la presentadora de televisión uso la técnica eyeliner y se realiza mezclando la sombra de ojos deseados, en este caso sería el rosado. Con un poco de agua y se va colocando sobre el parpado, nunca dentro. Se le da el grosor de la línea que desea.

Se le puede sumar una sombra de colores de fondo que haga contraste en tonalidades claras, pero que no opaque el color del delineado así no queda muy cargada la mirada. Sara Carbonero le sumo a sus pestañas el mismo color rosado en flúor, también se lo puedes sumar, pero tiene que ser de manera discreta, para que no queden muy cargadas y luzcan perfectas. Animate a lucir tú ojos como la presentadora de televisión.

Kiko Jiménez cuenta la verdad sobre sus lágrimas

0

Kiko Jiménez se derrumbó en directo en la final de Supervivientes All Stars

Kiko Jiménez ha estado a la defensiva en todas las galas de Supervivientes All Stars desde que comenzó la aventura de Sofía Suescun en el programa. El colaborador lo ha pasado realmente mal cada vez que salían imágenes de su novia tonteando con alguno de sus compañeros, la relación de Sofía con Marta Peñate también dinamitó las galas y su relación con Tony Spina.

El andaluz no supo gestionar su estrés en el plató y hubo ocasiones en las que perdió los nervios y se desmadró demasiado, todo esto con la complicidad de una cadena que deja que los personajes populares saquen lo peor de ellos para así poder generar más audiencia, tal vez fue esta la razón por la que el novio de Suescun amenazó con abandonar el plató en varias ocasiones.

kiko jimenez e1710942643990 Merca2.es

Kiko Jiménez no puede estar separado de Sofía

Durante una de las galas de Supervivientes All Stars, Jorge Javier Vázquez le preguntó al colaborador si vivía con su novia, todo hacia pensar que sí, pero la realidad es que Sofía Suescun se ha comprado una casa que solo está a su nombre en la que vive con su madre Maite Galdeano, Kiko pasa allí algún tiempo, pero tiene su propia casa.

Kiko Jiménez se ha distanciado de su suegra desde que la concursante entró en la edición estrella de Supervivientes, todas las explicaciones que ha tenido que dar sobre su relación con Sofía, el hecho de que ella no se quiera casar, que no vivan juntos, ha logrado que el influencer se derrumbara cuando por fin pudo abrazar a su novia.

Kiko Jiménez necesita un compromiso real

El colaborador no entiende por qué no puede vivir su amor de un modo más real, a pesar de los años que lleva con la creadora de contenido, todavía no han dado el paso de vivir juntos y mucho menos de formar su propia familia, parece que Sofia Suescun está demasiado influenciada por una madre que la desaconseja constantemente que tenga hijos o se case.

Kiko Jiménez abrazó a Sofía Suescun como si por fin su mundo regresara y le confesó que lo había pasado realmente muy mal, una circunstancia que tendrá que replantearse la reina de los realities si quiere que su relación continúe, el paso lógico después de tanto tiempo de noviazgo sería que vivieran juntos y formaran su propia vida juntos, solos y lejos de la suegra.

Joaquín Prat se despide de Telecinco para empezar una nueva vida: «Hasta aquí hemos llegado»

0

Joaquín Prat, una de las caras más queridas y reconocidas de la televisión española, ha decidido poner fin a su temporada en Telecinco con el programa «Vamos a ver». Este miércoles, 31 de julio, Prat se despidió emotivamente de sus compañeros y del público, marcando el cierre de un ciclo significativo en su carrera profesional.

Adiós a Joaquín Prat

Tras una intensa temporada, Prat no quiso marcharse sin antes dedicar unas palabras de agradecimiento y cariño a sus colegas y espectadores. Con un tono de sincera gratitud, el popular presentador aprovechó su última jornada para hacer un alto en el programa y expresar sus sentimientos. «Sois el mejor equipo que uno puede tener», afirmó con emoción al despedirse de sus compañeros de la mesa de actualidad y crónica negra. Sus palabras reflejaron la camaradería y el esfuerzo compartido durante estos meses.

Desde que Ana Rosa Quintana dejó de ser la figura principal del programa matinal, Joaquín Prat ha estado al frente, guiando a «Vamos a ver» con su estilo característico y su profesionalismo. A pesar de la ausencia de Quintana, el programa ha mantenido su audiencia y ha logrado posicionarse como el magacín matinal más visto, aunque con ciertos desafíos en el liderazgo de la franja horaria.

Antes de concluir la emisión del programa, Prat quiso agradecer a sus colaboradores más cercanos: Lequio, Antonio Rossi, Cristina Tárrega y Adriana Dorronsoro, quien tomará su lugar durante su ausencia. «Hasta aquí hemos llegado, compañeros, que tengáis un muy feliz verano a los que os marcháis de vacaciones, feliz trabajo a los que os quedáis», les dijo, subrayando la importancia del equipo en el éxito del programa.

La emoción de Joaquín Prat

Dirigiéndose a los espectadores, Prat expresó su gratitud por su apoyo continuo, especialmente en este primer año sin Ana Rosa Quintana. «Es lo mismo que les deseo a todos ustedes. Gracias por una temporada magnífica», dijo, reconociendo el papel crucial de la audiencia en el mantenimiento del programa como uno de los favoritos del público matutino.

Antes de finalizar su despedida, Joaquín Prat reveló la fecha de su regreso: «Nos vemos el dos de septiembre». Este anuncio no solo marcó el fin de la temporada actual, sino que también generó expectativas para el inicio del nuevo curso televisivo en España.

Durante su ausencia, el programa será conducido por Adriana Dorronsoro en la sección de crónica social y por Alfonso Egea en la parte dedicada a la actualidad y la crónica negra. Egea, quien ya había asumido el rol de presentador durante la baja de maternidad de Patricia Pardo y las ausencias de Prat por motivos de salud, ahora tomará las riendas del primer tramo del magacín de manera más permanente durante todo el mes de agosto.

La temporada que ahora concluye ha sido de grandes cambios y retos para Joaquín Prat y «Vamos a ver». Sin la presencia de Ana Rosa Quintana, el programa tuvo que adaptarse y encontrar nuevas dinámicas para mantener su relevancia y popularidad. Prat, con su carisma y habilidad para conectar con la audiencia, logró mantener el programa en lo alto, aunque no sin enfrentar ciertos desafíos.

El liderazgo de la franja matinal se vio afectado, pero esto no disminuyó el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo. La temporada también destacó por la incorporación de nuevas caras y la adaptación de antiguos colaboradores a roles más protagónicos, lo que aportó frescura y diversidad al programa.

Una nueva aventura

Joaquín Prat

La despedida de Joaquín Prat no solo marca el fin de una temporada, sino también el inicio de una nueva etapa tanto para él como para el programa. La promesa de su regreso en septiembre deja abierta la puerta a nuevas oportunidades y retos en el horizonte. Mientras tanto, el equipo de «Vamos a ver» seguirá adelante, adaptándose a las circunstancias y preparándose para recibir a su presentador estrella de vuelta.

En resumen, la despedida de Joaquín Prat de Telecinco es un momento de reflexión y gratitud, tanto para él como para su audiencia y colaboradores. Con una promesa de retorno y un equipo preparado para mantener el nivel de excelencia, «Vamos a ver» se prepara para un futuro prometedor en el panorama televisivo español.

Petal Maps, la aplicación que supera en estos detalles a Google Maps

Google Maps es, sin duda alguna, la aplicación de navegación más popular del mundo. Sin embargo, esto no quiere decir que sea la mejor en todo, ya que herramientas emergentes como Petal Maps, de Huawei, han sido capaces de superar a la app del Gran G en algunos aspectos. Hace poco hablamos acerca de cómo Waze se ha posicionado como una de las plataformas que mejor le compite de tú a tú a Google Maps, pues hoy es el turno de aquella que en pocos años ha conseguido un posicionamiento similar.

Petal Google

Petal Maps nació hace casi cuatro años como producto del embargo de Huawei y consiste en servicios basados en la ubicación, que proporciona mapas útiles a la hora de viajar y de desplazarnos de un lugar a otro en nuestro día a día. Aunque no lleva mucho tiempo en las tiendas de aplicaciones, esta herramienta se ha convertido rápidamente en una de las mejores alternativas a Google Maps, particularmente en lo que respecta a uno de sus apartados.

Petal Maps le saca ventaja a Google Maps

App Petal

Cuando nos referimos exclusivamente a los mapas, es posible decir que Google Maps es la plataforma que cuenta con los mejores, gracias a su enorme base de datos de puntos de interés y a la cantidad de años que lleva mejorando este aspecto. No obstante, cuando hablamos de la navegación como tal, ya no queda tan claro cuál de las dos apps de Google ofrece un mejor servicio, Maps o Waze.

Lo mismo sucede con Petal Maps y el seguimiento de rutas, sección en la que, según muchos usuarios, es mejor que Google Maps. Pues en el caso de esta última, las rutas no han incluido muchas innovaciones con el paso de los años, pero para carreteras sencillas no está nada mal; mientras que Petal va más allá y nos ofrece una mejor experiencia en este apartado, sobre todo en lo que respecta a vías más complicadas, con más carriles, puentes y túneles, permitiéndonos saber con mayor exactitud por dónde debemos ir.

Esto se da gracias a que, a diferencia de la herramienta de Google, en Petal Maps la línea de ruta no ocupa toda la carretera, lo cual hace posible saber con precisión las direcciones que debemos tomar en una misma vía.

Pasar al puente o a debajo del puente

Petal App

Además de lo anterior, Petal Maps también cuenta con un botón que permite dejar a un lado los errores de precisión del GPS cuando se trata de reflejar las variaciones más mínimas en la línea de ruta: consiste en una función que indica si debemos pasar por encima o por debajo de un puente, un detalle muy importante a la hora de llegar a nuestro destino y evitar correr riesgos.

Ubicado abajo a la izquierda, este botón se añade al diseño del seguimiento de rutas como el segundo apartado en el que Petal Maps le saca una ventaja considerable a Google Maps, lo cual evidencia que más trayectoria no significa excelencia plena, y que hasta las apps más experimentadas todavía tienen cosas por aprender de algunas herramientas emergentes.

El último ridículo de Victoria Federica: se cree influencer

0

Lo último de Victoria Federica


Victoria Federica ha cometido un desliz llamativo con sus amigas influencers y el vídeo se ha hecho viral. La hija de la infanta Elena viene demostrando desde hace tiempo que hará todo lo posible por convertirse en influencers. Pero no le va muy bien intentándolo. Ha decidido dejar a un lado la oportunidad de ser diplomática y se ha decantado por una vida de fama a través de las redes sociales. Ahora disfruta de unas vacaciones con sus amigas influencers.

Bajo el seudónimo de «Vicmabor», Victoria Federica intenta ocultar su identidad de descendiente de la familia real pero no puede evitar seguir siendo la misma persona: con un origen innegable, tradicional en sus ideas y con un sentimiento de patriotismo e identidad taurina que no puede con ella. Y aunque un poco ha conseguido integrarse en el mundo de los influencers y codearse con las figuras destacadas del sector, como Lola Lolita, lo último que ha hecho la hace quedar en ridículo.

La farándula y la Casa Real

Después de anunciar que va a integrarse al elenco de ‘El Desafío’, la hija de la infanta Elena aparece en un vídeo viral que comienza a preocupar a la Zarzuela. El acontecimiento tuvo lugar en la casa de Lola Lolita donde un grupo de influencers se reunieron para probar una galleta que la famosa tiktoker había recibido dentro de un reto de las redes sociales. Lo que sucedió fue llamativo.

Victoria Federica es todo un problema para Zarzuela. Y ahora que comenzará a aparecer en la tele las dificultades de la Casa Real para mantener cierto orden serán muchísimas. Y es que la hija de la infanta Elena lo que más quiere en el mundo es ser famosa, y le encanta la farándula, por lo que estamos seguros de que estará dispuesta a hacer lo que sea con tal de seguir codeándose con los influencers más populares de España. Después de este vídeo que se ha hecho viral, sin embargo, el mundo entero va conociéndola.

El ridículo de Victoria Federica

A casa de Lola Lolita llegan todo tipo de paquetes, desde maquillaje, ropa y decoración hasta comida. Recientemente, recibió «El Galletón», una enorme galleta creada por el influencer gastronómico Peldanyos: una galleta que viene con cuatro salsas para untar. La influencer invitó a varias de sus amigas para probarla y filmarse. El producto llevaba un tiempo en su casa, pero aún no había tenido tiempo de probarlo. En el vídeo se la ve a Lola Lolita diciendo: «Cuando me llegó, lo dejé en el armario de la cocina y se me olvidó grabarlo, pero mejor tarde que nunca».

A continuación Lola Lolita y sus amigas, entre las que se encontraba Victoria Federica, se dispusieron a disfrutar de la galleta y comentaron lo rica que estaba. Pero pocas horas después de publicar el vídeo recibieron un mensaje de Peldanyos: «Lola, ¡caducó la semana pasada️!» Se ve que la influencer dejó pasar demasiado tiempo pero como ni ella ni sus amigas tienen buen paladar no se dieron cuenta. Un incidente que podría haber terminado muy mal y que sólo ha dejado una consecuencia: hacerlas quedar en ridículo frente a todo el mundo, a ella y a su amiga Victoria Federica.

¿Qué es el código de buenas practicas?, por Codigobuenaspracticas.es

0

España ha sido golpeada en varias ocasiones por crisis económicas e inmobiliarias de origen nacional o internacional. A raíz de estos episodios, se han creado diferentes sistemas para ayudar a las personas a sobrellevar sus gastos, deudas y problemas financieros.

Por ejemplo, el código de buenas prácticas forma parte de estas herramientas y, puntualmente, sirve para reducir la cuota de la hipoteca. En la plataforma Codigobuenaspracticas.es hay más información al respecto y se ofrecen indicaciones para solicitarlo y acceder a todos sus beneficios.

¿Cómo funciona el código de buenas prácticas?

El código de buenas prácticas es un proceso legal publicado en el año 2012 en España que permite a las personas disminuir el coste de su hipoteca por un plazo de hasta 5 años. Durante este tiempo el beneficiario solo paga ciertos intereses, cuyos importes también son reducidos por la ley.

Los habitantes españoles que desean acudir a este proceso legal deben cumplir con una serie de requisitos. Por ejemplo, se aplica si el solicitante ha sufrido una disminución de ingresos o la cuota hipotecaria se ha elevado considerablemente en los últimos 4 años.

Código de buenas prácticas para familias en situaciones complejas

Según se explica en Codigobuenaspracticas.es, las familias numerosas, monoparentales y con hijos menores de edad o discapacitados a cargo pueden optar por el apoyo financiero. El mismo derecho aplica para los grupos que tengan un miembro que haya sido víctima de violencia de género, trata o explotación sexual, y para los adultos mayores de 60 años.

Cabe destacar que los propietarios solo pueden solicitar la reducción de la cuota para la vivienda en la cual se encuentran residiendo solos o con sus parientes. Además, todos los titulares de dicha residencia deben cumplir con los requisitos exigidos en el código de buenas prácticas.

Codigobuenaspracticas.es ofrece ayuda e información precisa y actualizada sobre este sistema legal, incluyendo datos acerca de ingresos máximos por persona o familia y los documentos necesarios para realizar trámites con eficacia.

Hiba Abouk se aleja y deja a Escassi sin argumentos

0

Hiba Abouk se toma un tiempo para distanciarse de Escassi

Hiba Abouk ha estado en boca de todos durante las últimas semanas, la actriz ha pasado unos días de vacaciones con Álvaro Muñoz Escassi a pesar de todo lo que habló sobre su incredulidad con las noticias que relacionaban a la pareja, ahora les han pillado dándose un baño romántico a orillas del mar y todo hace pensar que la relación lleva bastante tiempo.

La intérprete ha decidido alejarse para contarlo en sus redes sociales y ha colgado unas fotos muy parecidas a las que publica María José Suárez en Instagram, las dos parecen estar completamente solas y relajadas luciendo sus espléndidos cuerpos y disfrutando de este verano que no es igual de encantador para todos, algunos tienen que conformarse con ver la felicidad de los demás en Instagram.

Hiba Abouk

Hiba Abouk y su escapada romántica a Túnez

La actriz ha pecado de ingenua y ha confiando en Escassi, imaginamos que él le diría con su voz melosa que en Túnez nadie les iba a conocer, pero no tuvieron en cuenta que es verano y que hay más españoles por el mundo que en la península, lo que hizo que varios turistas pudieran reconocer a la pareja y las fotos de su idilio llegaran al programa de Ana Rosa.

Hiba Abouk dio un paseo por las deliciosas playas tunecinas junto a su nuevo amor Escassi, los dos se besaron a orillas del Mediterráneo y no sintieron que esa imagen sería ya un recuerdo que podrían compartir juntos porque al día siguiente estaban en todos los medios de comunicación de nuestro país.

Hiba Abouk intenta huir de la prensa

Durante los últimos meses la española también ha sido portada en numerosas ocasiones por la relación con su ex marido, Achraf Hakimi, acusado por la Fiscalía de Nanterre (Francia) por cometer, presuntamente, una violación en su domicilio. La pareja estaba en proceso de divorcio y su relación en la actualidad está completamente rota.

Hiba Abouk ha salido de una relación tormentosa para encontrarse con un hombre como Escassi que no tiene un perfil demasiado recomendable para comenzar una relación estable y duradera, tal vez por eso ella tome esa distancia física y también emocional y será el tiempo el que decida si solo ha sido una aventura veraniega o la pareja tiene más recorrido.

Sofía Suescun mantiene el conflicto con Marta Peñate: “Su objetivo era humillarme y acosarme”

0

Sofía Suescun revela sus tensiones tras ‘Supervivientes All Stars’

Sofía Suescun ha sido una de las protagonistas más controvertidas de ‘Supervivientes All Stars’, donde sus enfrentamientos han acaparado gran parte de la atención mediática. A pesar de que el programa ha concluido, la tensión con su excompañera Marta Peñate parece estar lejos de resolverse. En recientes declaraciones, Suescun mostró su animadversión hacia Peñate al afirmar: «Ahora mismo no me cae bien». Durante su estancia en la isla, Sofía ha manifestado que Peñate le ha hecho la vida imposible, describiéndola como alguien que intentaba constantemente humillarla y acosarla. «Ya lo he dicho mil veces, la que le molestaba ahí era yo a Marta, le molestaba mucho», añadió Suescun, evidenciando la profundidad de su descontento.

Este tipo de conflictos son recurrentes en los realities de la televisión, donde las rivalidades pueden intensificarse debido a la falta de contacto con el mundo exterior y la presión constante de la competencia. Las palabras de Suescun no solo vislumbran una falta de reconciliación, sino que abren la puerta a la especulación sobre qué podría suceder si ambas coincidieran en un futuro proyecto.

La reflexión sobre la confianza y el apoyo del público

No obstante, más allá de las tensiones, Sofía Suescun también ha tenido momentos de auto-reflexión, reconociendo que parte de su situación se debe a haber confiado en Marta. «Al final no sé por qué soy así de idiota, tengo una parte de mi corazón que me nubla», confesó, mostrando una vulnerabilidad que es inusual en el competitivo mundo del entretenimiento. Esta honestidad puede resonar bien entre sus seguidores, quienes suelen admirar a los personajes que se muestran auténticos y transparentes.

Además, reiteró su agradecer por el apoyo del público, indicando que se siente «súper contenta con todo el mundo que me ha apoyado.» Este tipo de aclamación pública no solo habla de la conexión que Suescun tiene con su audiencia, sino que también destaca la importancia del respaldo emocional en situaciones de gran estrés, como el que vive un concursante de un reality.

La vida personal de Sofía y su relación con Kiko Jiménez

En el ámbito personal, Sofía Suescun no se ha mostrado reacia a hablar sobre su relación con Kiko Jiménez, a quien considera uno de sus mayores apoyos durante su paso por ‘Supervivientes’. Su amor por él se evidencia en su declaración: «Me ama y yo a él más». Además, hizo hincapié en el papel de Kiko como defensor durante el reality: «No podría haber otro defensor como él. Tiene el cielo ganado». Estas palabras no solo refuerzan su compromiso como pareja, sino que también subrayan la importancia de contar con un pilar emocional en momentos de crisis.

Sofía también se mostró muy contenta con su familia, manifestando su orgullo por ellos al afirmar: «Todos son increíbles en mi familia, bendita familia tengo». Este tipo de comentarios fortalecen el vínculo con sus seguidores, quienes valoran la cercanía familiar y el apoyo incondicional.

Reflexiones finales sobre su camino en el reality

A pesar de los enfrentamientos y las tensiones, el paso de Sofía Suescun por ‘Supervivientes All Stars’ ha sido un período repleto de lecciones y autodescubrimiento. La combinación de su fuerte personalidad y emocionalidad ha capturado la atención de la audiencia, generando debates sobre la naturaleza del conflicto y la lealtad en los realities.

El programa ha puesto de manifiesto cómo la televisión puede ser un caldo de cultivo para las rivalidades, pero también puede ofrecer una plataforma para el crecimiento personal. Al finalizar su participación, Sofía ha demostrado que, aunque los conflictos pueden ser intensos, también pueden conducir a importantes aprendizajes sobre sí misma y las relaciones humanas. Esto puede resultar especialmente inspirador para aquellos que siguen su camino, proporcionando un modelo de cómo navegar las dificultades emocionales .

Es evidente que la trayectoria de Suescun no solo se limita a la contienda en ‘Supervivientes’, sino que también incluye la cercanía con sus seguidores y su vida personal. Con todo lo que ha compartido, continúa desarrollando su imagen pública de forma que mantiene a la audiencia enganchada y expectante por ver qué sucederá a continuación.

Conclusión

En resumen, Sofía Suescun ha tenido un viaje lleno de desafíos, reflexiones y relaciones significativas. Sus experiencias en ‘Supervivientes All Stars’ han destacado no solo sus presecciones y conflictos, sino también el apoyo que ha recibido y la transformación que ha experimentado. Esto la convierte en una figura relevante en el panorama de la televisión actual, donde los personajes que son auténticos y humanos tienden a ganar el corazón del público. ¿Qué será lo siguiente para Sofía en su carrera mediática y en su vida personal? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, siempre habrá algo que contar.

Empresa de etiquetas personalizadas para ropa

0

Cuando se trata de dejar una buena y duradera impresión en los clientes, las etiquetas personalizadas para ropa son una de las opciones más efectivas. Por ello, cada vez más marcas de ropa deciden invertir en los servicios profesionales que ofrecen empresas como Etiquetas Ropa.

Ciertamente, la tecnología ha revolucionado cada aspecto de la comunicación entre las marcas de ropa y los clientes. Sin embargo, aún existe un elemento que se mantiene en la industria aun con el inexorable paso del tiempo: las etiquetas personalizadas para ropa.

Las empresas líderes del mercado como Etiquetas Ropa ponen a disposición de las marcas de ropa un amplio y extenso catálogo de opciones de etiquetas que no solo les permite diferenciarse de su competencia. Además, representan un signo de calidad, ya que le comunican a los clientes que su marca favorita apuesta por cumplir estándares de calidad.

Principales tipos de etiquetas para ropa

En los últimos años, los diseñadores de moda más importantes de la industria textil están incorporando Etiquetas tejidas para ropa. No obstante, gracias al desarrollo de modernos e innovadores equipos, ahora las marcas de ropa tienen un amplio catálogo de etiquetas personalizadas para elegir, de acuerdo a sus necesidades, gustos e intereses:

Etiquetas estampadas

Las Etiquetas personalizadas con logotipo estampadas son un elemento que ninguna marca que quiera ganarse la confianza y el prestigio del mercado puede pasar por alto. Por su versatilidad y durabilidad, se han convertido en un clásico de la industria de la moda y textil. Además, las marcas de ropa pueden personalizarla en aspectos claves como los colores, el tamaño y el diseño.

Etiquetas de cartón

Las etiquetas de cartón personalizadas son las favoritas de las marcas que apuestan por darle un toque más ecológico y natural a su identidad. Empresas líderes del sector como Etiquetas Ropa fabrican este tipo de etiquetas a partir de papel o cartón reciclado, lo que garantiza un producto más amigable con el medioambiente.

Etiquetas tejidas

Otra opción amigable con el medio ambiente son las etiquetas tejidas. Esta opción es una de las preferidas por las marcas que apuestan por la sostenibilidad y reducir su huella de carbono porque son más resistentes a desgarros y presentan una mayor durabilidad debido a su alta calidad. 

Etiquetas de algodón

Las etiquetas de algodón son una de las más utilizadas en la industria textil. La razón de su popularidad entre numerosas marcas de ropa se debe al toque orgánico y natural que imprime a cualquier prenda de vestir, así como su suavidad y comodidad al tacto que garantiza una experiencia confortable.

Etiquetas tejidas en jacquard

Las etiquetas en jacquard son conocidas por su atractivo y durabilidad. A diferencia de otras opciones de etiqueta, en jacquard es posible crear patrones coloridos e intrincados con una precisión única.

Sin duda, el uso de etiquetas personalizadas para ropa puede llegar a tener un impacto positivo en la identidad de cualquier marca en el mercado. Se trata de un elemento muy versátil, personalizable y duradero que imprime a pequeñas y grandes empresas la coherencia de marca y la confianza que se necesita para destacarse entre la competencia.

El show de Jorge Javier sigue los peligrosos pasos de Ana Rosa

0

Jorge Javier estrenó El Diario de Jorge con luces y sombras

Jorge Javier se enfrenta estos días a las críticas más feroces de los seguidores que no han tenido demasiada compasión con el primer programa de El Diario de Jorge, los reproches se basan en los personajes supuestamente anónimos que han aparecido en el plató, el formato ha decidido que sean personas más o menos conocidas en redes sociales y con perfiles que gustan entre los internautas.

TikTok es la plataforma de la que ha salido la mayoría de los invitados al programa del presentador, este hecho no ha gustado demasiado a la audiencia que considera que si se trataba de hablar con personas completamente anónimas, todo pierde la gracia si se trata de creadores de contenido con miles de seguidores en las redes sociales.

Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier ha tenido que leer las peores críticas

El presentador está acostumbrado a recibir malas palabras cada vez que asoma su cabeza a la televisión, por lo que en los últimos meses han sido constantes las críticas por todos los programas que ha hecho en la televisión, pero la realidad es que su éxito con Supervivientes en incontestable, esta vez no ha llegado al 10% de la cuota de pantalla, pero durante algunos minutos vieron el programa más de dos millones de personas.

Jorge Javier sacará todo lo positivo de su primera incursión este año como presentador en un programa grabado y tendrá que asumir que tal vez se le vio demasiado nervioso tratando de emular su actitud en los programas en directo, pero sin medir esos nervios que hicieron que se percibiera cierta aceleración cada vez que intervenía para presentar a un invitado.

Jorge Javier estará todo el verano en Telecinco

No sabemos si en septiembre continuará El Diario de Jorge en las pantallas, pero si tenemos en cuenta que TardeAR no ha desaparecido después de un año con malas audiencias, puede que el de Badalona continúe presentado este formato que nos recuerda tal vez a otras épocas y a otro tipo de televisión un poco trasnochada.

Jorge Javier tendrá que competir a partir de septiembre con el nuevo Sálvame que promete novedades, nuevo plató y un montón de seguidores que están deseando que regrese el elenco formado por María Patiño, Belén Esteban y Los Kikos como colaboradores principales de un programa que ha generado mucha expectación.

Ivonne Reyes y Pepe Navarro reciben contundente mensaje de su hijo

0

Una herida para Ivonne Reyes

Ivonne Reyes y Pepe Navarro han recibido un mensaje contundente de su hijo, quien se dirige a su padre para decirle: «Hay que ser humilde». Alejandro Reyes, que llevaba un tiempo fuera de los focos mediáticos ha vuelto para dar una entrevista en la que se muestra durísimo con su progenitor y da detalles acerca de lo difícil que le ha resultado hacerse un nombre como actor.

El actor ha revelado que conseguir forjar su propia carrera ha sido uno de los desafíos mayores de su vida, en gran parte debido a la gran notoriedad de sus padres. «He llegado a pensar que el apellido de mis padres me ha condicionado como actor», explicó. Se ha explayado en torno a lo que esta carga significa para él: «A veces pienso: «¿Será por la situación?»… Nadie te confirma que estás haciendo bien el camino, pero uno mismo debe hacerlo. Dentro del cine español, me he dado cuenta de que da igual quién seas».

El peso del apellido

Alejandro Reyes ha expresado que el peso de los apellidos de sus padres ha sido una carga tremenda para él, porque vienen acompañados de una serie de expectativas familiares y sociales que a veces son difíciles de gestionar. Ser «el hijo de» ha supuesto para él una traba a lo largo de su carrera, algo que le ha traído dificultades.

«Siempre está ese peso de querer llegar a las expectativas de tus padres. Que se te vaya algún trabajo por tener los apellidos que tengo… Eso siempre pasa, las puertas se te cierran», dijo. No obstante, el joven mantiene una actitud de humildad frente al trabajo, algo que dice que no le enseñó su padre. Enfatizó entonces en la importancia de esta actitud. «Hay que ser humilde y ofrecerte a trabajar».

Los consejos que ha recibido el hijo de Ivonne Reyes

El hijo de Ivonne Reyes ha hablado abiertamente de su situación y ha explicado de qué manera a lo largo de su carrera ha ido consiguiendo trabajos. Además, dice que le ha resultado importante prestar atención a los consejos que le han brindado desde las productoras y equipos de trabajo en los que ha estado colaborando, para poder tomar decisiones que sean beneficiosas para su carrera.

«Yo mismo voy y les pido trabajo. Les he preguntado si mi nombre, de alguna forma, les condiciona para contratarme. Ellos me dicen que para nada, que no», explica. Y luego dice que le han sugerido que se mantenga alejado del mundo del corazón, donde sus padres son figuras relevantes. «Lo que siempre me dicen es: «Sigue tu camino, sigue formándote, sigue haciendo tus cosas». No me dicen, por ejemplo, que no me junte con el mundo del corazón… Pero te dan consejos», afirma.

Haz tu currículum en cuestión de minutos con esta inteligencia artificial

A la hora de aplicar a una vacante laboral no solo se requiere tener una experiencia significativa y reconocimientos destacados, también resulta importante contar con un currículum lo más llamativo que se pueda. Cómo no, la inteligencia artificial (IA) también está siendo empleada en este ámbito, con el propósito de ayudarle a los usuarios a organizar su información académica y laboral de la mejor forma posible; y lo mejor de todo es que hay una herramienta que lo hace gratis.

Currículum IA

Hay personas que se dedican a cobrar dinero por ayudarnos a rellenar nuestro currículum, así como también existen plataformas de pago con las que podemos optar por opciones más llamativas en este aspecto, sin embargo, en esta oportunidad hablaremos de una alternativa gratuita e impulsada por la inteligencia artificial que nos vendrá de perlas para estos casos.

Esta es la inteligencia artificial que te ayuda con tu currículum

Inteligencia artificial

Se trata de Kickresume, un sitio web basado en inteligencia artificial que te será sumamente útil a la hora de crear un currículum profesional, que te ayude a destacar sobre los demás a la hora de optar por un trabajo. En cuestión de minutos y sin pagar un solo euro, podrás tener un documento de altísima calidad sin que sea necesario saber algo sobre redacción o diseño.

Para aprovechar los beneficios de esta plataforma, basta con que te registres y respondas a una serie de preguntas base sobre tus habilidades y tu experiencia laboral, para que Kickresume se encargue de organizar tu información de manera auténtica y formal.

Después de haberle dado forma a tu currículum, esta plataforma te ofrece una gran variedad de diseños para que escojas el que más se ajuste a tus intereses y gustos. Por último, te brinda la opción de descargar el documento en formato PDF o Word, así como convertirlo en una web dinámica a la que tus posibles empleadores puedan acceder en línea.

También te puede ayudar a conseguir trabajo

IA currículum

Además de contribuir a que te quedes con el puesto laboral por el que estás optando por medio de la realización de tu currículum, esta plataforma de inteligencia artificial también cuenta con un apartado en el que se publican miles de ofertas de trabajo en una gran variedad de áreas, pero que, por lo general, se centran en la modalidad de teletrabajo, posibilitando así que puedas aplicar desde cualquier parte del mundo a muchas de ellas.

Definitivamente cuando se trata de elaborar un currículum ajustado a los requerimientos contemporáneos, Kickresume es una de las mejores opciones disponibles hoy por hoy, la cual además se ve potenciada por el hecho de ser totalmente gratis, una característica que está en vía de extinción en las plataformas digitales de la actualidad.

El acuerdo de pensiones garantiza el 100% de la pensión con un trabajo si la jubilación se retrasa 5 años

0



El Gobierno ha acordado con los agentes sociales –sindicatos y patronal– un nuevo marco regulador para compatibilizar trabajo y pensión en el que, para cobrar el 100% de la pensión se necesitarán al menos cinco años en activo tras el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación
De acuerdo con el pacto avanzado por Gobierno y sindicatos, los porcentajes de la pensión que se van a poder percibir mientras se trabaja son los siguientes: con un año de demora, un 45% de la pensión; con dos años de demora, un 55%; con tres años de demora, un 65%; con cuatro años de demora, un 80%; con cinco años de demora, un 100%.

El Gobierno de coalición ha alcanzado este miércoles el cuarto acuerdo de pensiones con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT).

NUEVA REGULACIÓN DE LA JUBILACIÓN PARCIAL



Entre los puntos del acuerdo, se ha consensuado una nueva regulación de la jubilación parcial y de jubilación activa para hacerla más atractiva y mejorar la compatibilidad de empleo y pensión, al tiempo que también se ha logrado un entendimiento sobre el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones especialmente penosas o peligrosas.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado que el acuerdo alcanzado «es de máxima relevancia para los pensionistas de hoy y del futuro y para los desafíos del mercado de trabajo, ya que acaba con la dicotomía entre trabajador y pensionista y se adapta a las necesidades de cada persona».

«El diálogo, la escucha y el consenso es la única forma de proceder de este Ministerio y la única fórmula para que las reformas pactadas sean duraderas y tengan un efecto verdaderamente beneficioso y transformador en la sociedad», ha indicado Saiz.

MODALIDADES DE COMPATIBILIDAD DE TRABAJO Y PENSIÓN

Así, el Ejecutivo e interlocutores sociales han logrado un punto de entendimiento en los avances para la regulación de las modalidades de compatibilidad de trabajo y pensión, con lo que, según indica el Ministerio, se busca que los trabajadores puedan realizar una salida del mercado de trabajo «más progresiva y flexible», en línea con los países del entorno, así como más adaptada a las condiciones y situaciones de cada persona trabajadora.

En concreto, en cuanto a la jubilación activa, se elimina el requisito de tener una carrera de cotización completa, lo que facilita su acceso a la misma, a la vez que tiene incidencia desde la perspectiva de género, ya que este tipo de jubilación será compatible con los incentivos de demora y su compatibilidad se fijará en función del tiempo que se demore (con un año de demora, se percibirá un 45% de la pensión; con dos años de demora, un 55%; con tres años de demora, un 65%; con cuatro años de demora, un 80%; con cinco años de demora, un 100%).

Por otra parte, sobre los cambios en la regulación de la jubilación parcial, se establece ampliar de dos a tres los años la posibilidad de anticipo, con límites en la reducción de la jornada. Además, se mejoran las condiciones del trabajador relevista, ya que su contratación tendrá que ser indefinida y a tiempo completo en un puesto no amortizable.

MEJORA DE LA JUBILACIÓN DEMORADA

Respecto a la regulación especial de la jubilación parcial anticipada para los trabajadores de la industria manufacturera, se va a prorrogar el marco actual hasta el año 2029, este incluido, lo que incluye asimismo algunos ajustes para mejorar las condiciones del trabajador relevista y el diseño de una regulación más equilibrada y flexible para la empresa en cuanto a la organización de la jornada del relevista y del pensionista.

Asimismo, se mejora la jubilación demorada con la posibilidad de recibir un incentivo adicional por cada seis meses de demora a partir del segundo año y no cada doce meses, con lo que se completa el proceso de reformas iniciado en 2021, que tenía el objetivo de acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal y establecía un nuevo abanico de opciones para el trabajador de cara a la jubilación.

Otro de los aspectos sobre los que se ha avanzado es el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones especialmente penosas o peligrosas. Esta nueva regulación se basa, fundamentalmente, en determinar las circunstancias objetivas, que permiten establecer coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación, como puedan ser la incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja médica; así como las declaraciones de incapacidades permanentes y los fallecimientos.

TRABAJADORES FIJOS DISCONTINUOS

Asimismo, el acuerdo incluye mejoras en las condiciones de acceso a la jubilación para los trabajadores fijos discontinuos que recuperan el coeficiente multiplicador del 1,5 que se aplicaba a la hora de calcular el periodo de carencia para acceder a la pensión de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia.

Por último, también se ha logrado un punto de acuerdo sobre el desarrollo de lo pactado en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), en relación con la implicación de las Mutuas en la Incapacidad Temporal (IT), a la hora de colaborar con los Servicios Público de Salud, en la realización de pruebas diagnósticas en patologías de origen traumatológico, lo que siempre estará sujeto a la voluntariedad y consentimiento de los ciudadanos.

Además, los agentes sociales y el Gobierno han avanzado en abrir una línea de trabajo que permita hacer un seguimiento de indicadores de IT, de acuerdo con lo establecido en el AENC, con la constitución de una comisión de control para el seguimiento y control de estos convenios y el análisis de la evolución de la Incapacidad Temporal.

Patricia Pardo lanza un mensaje a Joaquín Prat antes de abandonar Telecinco

0

La sorpresa en ‘Vamos a ver’

Patricia Pardo ha sorprendido a todo el mundo al lanzar un mensaje polémico para Joaquín Prat. A punto de abandonar Telecinco, ha dejado una despedida que ha dado mucho de qué hablar: «Me hubiera gustado despedirme de Joaquín», dijo la presentadora. De este modo anunciaba su ida del programa ‘Vamos a ver‘, de cara a disfrutar de unas vacaciones.

La presentadora ha dado mucho de qué hablar porque su forma de despedirse daba la sensación de que se trataba de algo definitivo. Sin embargo, sólo se va de vacaciones. No obstante, la alarma ya estaba lanzada. Su forma de despedirse ha dado mucho de qué hablar al dejar la pelota en el tejado de su compañero Joaquín Prat, que todavía no sabemos cómo ha reaccionado.

El final del programa


La forma en la que Patricia Pardo ha anunciado su marcha del programa ha sido totalmente inesperada e ingeniosa. «Me hubiera gustado despedirme de Joaquín», dijo. A partir de ahora la presentadora comienza sus vacaciones, que se prolongarán hasta septiembre. Se tomará un descanso que la llevará a Galicia, donde pasará, según ha contado, una temporada disfrutando de su tierra natal.

La presentadora comienza sus vacaciones unos días antes que su compañero Joaquín Prat, a quien le toca el descanso en agosto. Pero Patricia Pardo no se ha olvidado de él en su despedida, y dijo que le habría gustado despedirse. Además, concluye con un pedido para sus compañeros de programa en ‘Vamos a ver’: «Así que nada, me despedís de él, le dais un abrazo de mi parte».

Un mensaje cariñoso

La buena energía que hay en el programa es un tema de conversación. Trabajar con Patricia Pardo es hermoso, según lo han expresado numerosas personas que han compartido plató con ella. Es evidente que la presentadora ofrece un trato amable y se preocupa por sus compañeros, tal como lo ha dejado ver en su despedida, que se ha acordado de Joaquín Prat quien se encuentra ausente por problemas de salud.

El mensaje cariñoso de Pardo terminaba así, despidiéndose de Joaquín y de sus compañeros: «Mucha suerte, mucho ánimo, toda la fuerza, la garganta a tope todos los días y a por todas. Os echaré de menos». La respuesta no se hizo esperar, la portavoz fue Adriana Dorronsoro, quien dijo: «Te vamos a echar mucho de menos, disfruta de tus merecidas vacaciones y desde aquí también le mandamos un besazo a Joaquín, que seguro que nos está viendo». El programa se queda sin Patricia Pardo, que regresará en septiembre.

Kiko Matamoros ataca sin piedad a Terelu Campos lanzando unas durísimas acusaciones

0

En el siempre agitado mundo de la farándula española, una nueva controversia ha sacudido los cimientos de los programas de corazón. Kiko Matamoros, conocido por su carácter polémico y sus declaraciones sin filtro, ha lanzado una serie de duras acusaciones contra Terelu Campos, desatando una tormenta mediática sin precedentes.

Así empezó la guerra

Kiko Matamoros

Todo comenzó cuando Terelu Campos, colaboradora del programa «De Viernes», decidió romper su silencio en una exclusiva para la revista Lecturas, donde abordó tanto su situación personal como profesional, aprovechando también para responder a las críticas de sus excompañeros de «Sálvame», entre ellos, Kiko Matamoros.

Tras meses de soportar duras críticas en el programa «Ni que fuéramos», Terelu Campos decidió que ya era hora de defenderse y poner las cosas claras. En una entrevista exclusiva con la revista Lecturas, Terelu no solo habló sobre el embarazo de su hija y el primer aniversario del fallecimiento de su madre, sino que también abordó las constantes alusiones personales que había recibido. «Me duele que se metan con mi hija para hacerme daño a mí. ¡Que se metan conmigo! Me parece muy cutre, cruel y perverso. Me he sentido odiada», confesó Terelu con una mezcla de tristeza y rabia contenida.

Terelu fue más allá en su extensa entrevista, criticando a aquellos que alguna vez consideró amigos y ahora la atacan sin piedad. «Cuando quiero, quiero. No te quiero hoy y mañana te quiero cuarto y mitad. Y en ese querer, puedo tener una diferencia de opinión, pero no paso nunca una línea porque te quiero. Si me dicen esas cosas, entonces que no digan que me quieren. No me engañes, ¡es innecesario! No voy mendigando cariño, tengo magníficos amigos», sentenció, haciendo referencia directa a Kiko Matamoros y Belén Esteban.

La reacción de Kiko Matamoros no se hizo esperar. Aprovechando el parón veraniego del programa de TEN, el polemista utilizó sus redes sociales para lanzar una serie de mensajes cargados de sarcasmo y críticas mordaces hacia Terelu Campos. «Vamos, Fiona, arriba el ánimo y tómate algo en la playa de mi parte», escribió Kiko en la mañana del miércoles, 31 de julio. Este comentario no solo contenía una dosis de sorna, sino que también hacía referencia al apodo «Shrek» que Terelu había utilizado en privado para referirse a él, un apelativo que había generado múltiples controversias en el nuevo «Sálvame».

El ataque de Kiko Matamoros

kiko matamoros

La respuesta de Kiko Matamoros no se detuvo ahí. En una serie de publicaciones, Kiko atacó directamente los puntos débiles de Terelu, utilizando los mismos adjetivos que ella empleó en su entrevista. «¿Más cutre que el producto que estáis vendiendo desde Campos SA? ¿Más perverso que el manoseo permanente del fallecimiento de tu madre? ¿Más falso y casposo que el relato del embarazo de tu hija ‘anónima’?», disparó Kiko, cuestionando la autenticidad y la moralidad de las acciones de Terelu y su familia.

Además, Kiko no dudó en hacer mofa de la portada de la revista que ilustraba la entrevista de Terelu. «Quiero pedir perdón a Teresa Lourdes Borrego Campos por mi anterior publicación. A la vista de la fotografía de la portada, se trata clarísimamente de una impostora, con un inquietante parecido a la querida Karina que nos representó en Eurovisión en 1971″, escribió, insinuando que la imagen estaba retocada y burlándose del aspecto de Terelu.

Con este cruce de acusaciones y reproches, parece evidente que la relación de amistad entre Terelu Campos y Kiko Matamoros, que alguna vez se mantuvo durante décadas, está irremediablemente rota. Terelu, en este sentido, es rotunda: «He tenido buenos compañeros y luego otros que creía que lo eran. Incluso otros que he creído que eran amigos y amigas…. y no lo eran. El problema lo tienen ellos».

Fin de la amistad

La amistad que alguna vez pareció sólida y sincera, ahora está fracturada por las duras palabras y los resentimientos acumulados. Terelu siente que ha sido traicionada por aquellos a quienes consideraba cercanos, mientras que Kiko, fiel a su estilo, no muestra signos de arrepentimiento y continúa con sus ataques públicos.

Esta disputa ha causado un gran revuelo en el mundo del entretenimiento español, con seguidores de ambos lados tomando partido y las redes sociales encendidas con comentarios y opiniones sobre el conflicto. Los medios de comunicación no han dejado pasar la oportunidad de cubrir cada nuevo desarrollo en esta telenovela de la vida real, analizando cada palabra y gesto de los implicados.

Para muchos, esta confrontación es solo un reflejo de la volatilidad y la intensidad de las relaciones en el mundo de la televisión y el entretenimiento. Los amigos de hoy pueden convertirse en los enemigos de mañana, y las alianzas cambian tan rápidamente como los guiones de los programas que protagonizan.

La guerra es cada vez más complicada

Terelu Campos

A medida que el verano avanza y los programas de televisión regresan de sus vacaciones, será interesante ver cómo evoluciona esta situación y si alguno de los implicados decide dar un paso hacia la reconciliación o, por el contrario, continúa la guerra abierta. Lo que está claro es que tanto Terelu Campos como Kiko Matamoros seguirán siendo figuras centrales en el panorama mediático, con cada uno defendiendo su versión de los hechos y sus respectivas posturas.

En última instancia, este enfrentamiento pone de manifiesto la complejidad de las relaciones humanas y cómo, a veces, las tensiones y resentimientos pueden llevar a rupturas aparentemente irreparables. Mientras tanto, el público seguirá atento, esperando el próximo capítulo de esta intensa y apasionada disputa.

El plan de Isabel Pantoja para echar a Kiko Rivera de Cantora

0

El deseo de Isabel Pantoja

Isabel Pantoja y Kiko Rivera no atraviesan su mejor momento, desde hace ya bastantes años. Ahora, ha saltado a la luz la condición que Isabel Pantoja le ha puesto a su hijo para comprarle su parte del establecimiento que tienen en común, la finca ‘Cantora’. De cerrarse este trato, la tonadillera y su hijo terminarían de desvincularse para siempre.

En los últimos meses la tonadillera Isabel Pantoja ha tenido que cancelar numerosos actos y apariciones debido a su estado de salud; sin embargo, sus proyecciones musicales siguen en pie. Entre los últimos movimientos, ha salido la luz su deseo de comprarle a su hijo Kiko Rivera su parte de la finca ‘Cantora’. No obstante, le habría puesto una condición.

La condición de la Pantoja

‘Cantora’ es un sitio muy especial para Isabel Pantoja, donde la tonadillera va a refugiarse cuando necesita descansar o estar sola. Al comprarle su parte a su hijo Kiko Rivera podría disponer con más soltura del establecimiento. En este lugar, la Pantoja ha pasado los mejores momentos de su vida y es un lugar al que le tiene muchísimo cariño.

Pero los gastos son excesivos y para poder sostenerla necesita de cierta ayuda. Debido al amplio terreno que conforma esta finca, la Pantoja le propuso a su hijo comprarle el 47,60% de Cantora por 2 millones de euros y una condición: «En esos 2 millones habría una condición que Kiko se hiciera parte de la deuda que arrastra».

Madre e hijo


Las relaciones entre Isabel Pantoja y su hijo Kiko Rivera hace tiempo que no andan como es debido. Después de los numerosos reproches públicos que le hizo él, la Pantoja ha intentado seguir adelante sin exponer tanto su vida privada; sin embargo, algunas noticias siempre llegan a la prensa, como la más reciente que permite intuir que la tonadillera quiere desvincularse de su hijo de forma definitiva comprándole su parte de ‘Cantora’, una finca que comparten.

Si el acuerdo llegara a buen término, entonces, Kiko tendría que hacerse cargo de algunas de las cargas hipotecarias que tiene la finca y recibiría a cambio un dinero que no vale la parte de la finca que le pertenece; lo que significa que todos saldrían beneficiados con este negocio. Sobre todo, porque madre e hijo podrían terminar con lo que les queda de lastre y continuar su vida como hasta ahora sin complicaciones. Todavía no se sabe si Kiko Rivera aceptará el trato, pero parece que podría ser interesante para él.

Esta es la nueva característica de Instagram que será «copiada» por WhatsApp

Tanto Instagram como WhatsApp son dos de las redes sociales que pertenecen a Meta, por ende, resulta normal que ambas se «copien» funciones o novedades entre sí. Por ejemplo, recientemente, poco después de que la plataforma verde incorporara a Meta AI en su interfaz, Instagram también lo hizo en la suya. No obstante, en esta oportunidad estamos hablando del traspaso de una de las funciones más características de un lado hacia el otro: ¿de qué se trata?

Like Instagram

Transmisiones en vivo, un feed alimentado por las publicaciones de los usuarios y la priorización de lo audiovisual sobre lo comunicacional, son algunas de las particularidades que distinguen a Instagram de WhatsApp; así como la posibilidad de chatear y las historias/estados las han acercado cada vez más. Pues bien, dentro de poco una novedad hará que ambas plataformas tengan una mayor similitud entre sí.

Los likes con dos toques de Instagram llegarán a WhatsApp

WhatsApp Instagram

Así es: la característica que hasta ahora era exclusiva de Instagram y que consiste en poder darle me gusta a un mensaje solo con tocar dos veces sobre él, llegará a WhatsApp en breves. Actualmente, para reaccionar con un corazón en esta plataforma es necesario dejar presionado el mensaje y luego seleccionar el emoticono, lo cual genera, en mayor o menor medida, que las conversaciones sean menos fluidas; asunto que posiblemente cambiará de manera positiva con el arribo de esta novedad.

Con esta incorporación estamos haciendo referencia a un traspaso más que significativo, pues la función del doble toque para indicar que algo nos gusta siempre había sido única y exclusivamente de Instagram, tanto para publicaciones como para mensajes, permitiendo también, al igual que WhatsApp, reaccionar con otros emojis a lo que recibimos en nuestra bandeja de entrada.

¿Cuándo llegará esta novedad?

Instagram like

La noticia sobre la llegada de los dos toques para dar like en WhatsApp se ha dado a conocer gracias a la información contenida en el código de la beta 2.24.16.7, versión para desarrolladores presente en la Play Store. Por ello, todavía no es posible deducir con certeza la fecha exacta en la que esta novedad será oficial, pero se espera que sea dentro de poco, teniendo en cuenta los registros que hay al respecto en la beta más reciente.

Además, así como podría aportar más fluidez en las conversaciones, esta nueva función para WhatsApp también podría dar lugar a situaciones vergonzosas, como en Instagram, a partir de aquellos casos en los que, por error, le damos me gusta a un mensaje; situación que empeora cuando se trata de una conversación vieja. No obstante, será más positivo que negativo lo que traerá esta nueva característica, por lo que muchos ya la esperan con ansias.

La reivindicación de Prohens por una reforma conjunta del sistema de financiación autonómico marca su primer encuentro con Sánchez

0

La solicitud de la presidenta de Baleares, Marga Prohens, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para mantener un encuentro durante su viaje para asistir al tradicional despacho estival con el Rey en Marivent se materializó ayer, con la financiación autonómica como mar de fondo.

Esta reunión marca un hito importante en las relaciones entre ambas administraciones. “Estaré en el Consolat encantada de recibir a Pedro Sánchez para hablar de la agenda balear”, anunciaba Prohens antes del viaje del presidente, al tiempo que aseguraba que “no entendería una nueva muestra de desprecio, no hacia el Govern, sino hacia los ciudadanos de Baleares” y le pedía que dedicase al menos una hora de su tiempo a tratar los principales asuntos del archipiélago.

Pedro Sánchez se reunió con la actual presidenta balear en el Consolat del Mar, al igual que lo hacía en las mismas circunstancias con su predecesora en el cargo, la socialista Francina Armengol. La mallorquina había demandado en reiteradas ocasiones al presidente del Gobierno que se reuniera con ella para tratar los principales asuntos que preocupan en Baleares.

Prohens había criticado y calificado como “una desvergüenza” que Sánchez corriera a reunirse ante los socios que garantizan su permanencia en La Moncloa, el presidente de Cataluña, Pere Aragonés, y del lehendakari vasco, Imanol Pradales, mientras evitaba, considera la mandatoria regional, al resto de comunidades autónomas. La presidenta de Baleares considera que no se puede gobernar España solo con Cataluña y el País Vasco y dando la espalda, a su juicio, al resto de comunidades.

La reunión Sánchez-Prohens supuso el colofón a uno de los días más intensos para el presidente del Gobierno que llegaba a la sede del Govern tras declarar por la mañana en La Moncloa como testigo ante el juez Peinado que instruye el caso que afecta a su esposa, Begoña Gómez, y volar a Mallorca por la tarde para la tradicional reunión veraniega con el Rey y posterior rueda de prensa en el palacio de La Almudaina.

La financiación autonómica se convertía en protagonista del encuentro entre Prohens y Sánchez, tras el reciente preacuerdo suscrito entre el PSC y ERC para investir al socialista Salvador Illa como presidente de Catalunya y que prevé una financiación singular para Cataluña. La presidenta del Govern le ha reclamado a Sánchez que la reforma del sistema de financiación autonómico se lleve a cabo de manera “conjunta” y le ha reiterado que “no puede aceptar una negociación bilateral con una comunidad autónoma” y que “se rompa la solidaridad interregional y la caja única” del sistema de financiación.

Respecto a la aprobación del Régimen Fiscal Especial de Baleares (REB), Prohens ha aseverado que esta herramienta ya se encuentra “reconocida en la Constitución”, mientras que, a su juicio, los términos del preacuerdo PSC-ERC “van o pueden ir en contra de la Constitución, a la espera de conocer la letra pequeña” . Tras matizar que Baleares “no quiere ser más que nadie”, Prohens ha señalado que “no se puede permitir tampoco que se trate al archipiélago de forma distinta“, recordando que las islas son la segunda región que más recursos aporta al sistema de financiación autonómica y la novena en recibir.

Prohens ha trasladado a Sánchez “su obligación de convocar formalmente la Conferencia de Presidentes para abordar los temas que nos afectan a todos, entre ellos el sistema financiación autonómico y su reforma, que debe negociarse con todas las CCAA, primero en la Conferencia de Presidentes y después en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera de forma técnica a través de nuestros equipos”. Desde 2022 el presidente del Gobierno no ha convocado la Conferencia de Presidentes para negociar los principales asuntos que afectan a las comunidades autónomas, un retraso que va en contra del reglamento que establece que el Gobierno debe convocar un mínimo de dos reuniones al año.

Prohens, junto con los presidentes autonómicos de Cantabria, Madrid y Castilla y León han presentado recientemente recursos contencioso-administrativos ante el Tribunal Supremo para denunciar esta situación. Pedro Sánchez ha anunciado que la Conferencia de Presidentes se celebrará a la vuelta del verano, en septiembre, aunque no hay fecha concreta en el calendario y por el momento solo se sabe que se celebrará en Cantabria. Los presidentes autonómicos quieren conocer ya los acuerdos económicos alcanzados con los nacionalistas catalanes para saber cómo afectarán al resto de las autonomías que no están incluidas en dichos acuerdos.

DESENCUENTROS

Desde que Prohens ganó las elecciones, en mayo de 2023, todavía no se había reunido con el presidente del Gobierno. Tampoco Sánchez había contestado a la carta que le envió Prohens a principio de la legislatura y en la que trasladaba las principales preocupaciones y necesidades de las islas. Una misiva en la que se incluía la llamada “agenda balear”, es decir, todas aquellas reivindicaciones o cuestiones que resultan cruciales para los ciudadanos del archipiélago.

El presidente sí había mandado a sus ministros a las islas para tratar algunos temas. En opinión de Prohens, “solo con la intención de buscar enfrentamiento y crispación en Baleares”. Así entiende que ocurrió recientemente cuando el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres visitó la Delegación de Gobierno en Palma y criticó la posición de la líder del PP con respecto al acogimiento de los menores no tutelados, al trasladar el mensaje de que «Prohens y Puigdemont son lo mismo» en política migratoria.

Prohens lo entendió como un ataque y criticó queTorres no se reuniera con ella en su visita a Mallorca. “Los ciudadanos de Baleares y yo agradeceríamos que cuando los ministros vengan lo hagan como representantes de todos los ciudadanos españoles y no como activistas del PSOE” y recordó que en la anterior visita de la ministra de Vivienda a Ibiza meses atrás tampoco hubo reunión con el Consell d’Eivissa para tratar el problema habitacional que sufre la isla y considera que otro tanto acaba de suceder con la reciente visita de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

El ministro Torres, durante su estancia en Baleares, anunció que el Gobierno presentará un recurso de inconstitucionalidad contra una de las medidas estrella de Prohens, el decreto de simplificación administrativa que incluye la legalización de viviendas en suelo rústico. Torres avisó de que algunas disposiciones son inconstitucionales, aunque no precisó cuáles, y dijo a Prohens que “o se sienta a negociar o habrá consecuencias en forma de recurso”.

Las relaciones entre ambos gobiernos se han ido tensando estos meses con al menos cuatro leyes aprobadas este año por Prohens cuya constitucionalidad ha sido cuestionada por el Ejecutivo de Sánchez. A Prohens le preocupa que esta falta de entendimiento con el Ejecutivo pueda tener consecuencias negativas para los intereses de los ciudadanos de Baleares en forma de bloqueo de cualquier medida política que pretenda llevar a cabo.

España se perfila como primer país europeo en inversión en ‘hospitality’ de 2024

España se ha posicionado ya como el primer país del mundo en recibir más visitantes, por delante de Francia. Por este motivo, el capital inmobiliario dedicado al ‘hospitality’ ha puesto el ojo en el ecosistema nacional.

Debido a las operaciones registradas y a las que se encuentran en el pipeline, el Estado español se perfila como el primero en Europa en inversión hotelera este 2024, por detrás de consolidados destinos como Reino Unido, Italia, Francia o Grecia, tal y como apuntan distintas consultoras especializadas en Real Estate.

De la misma forma, el énfasis puesto en España dentro del ámbito del ‘hospitality’ ha provocado que se coloque como el activo líder en el territorio durante el primer semestre de 2024, con más de 1.700 millones en inversión, según las cifras que maneja Cushman & Wakefield, entre las que destacan las transacciones en el segmento del lujo.

Al respecto, los hoteles de lujo y ultra lujo, son los inmuebles con mayor nivel de dinamización, puesto que diversas firmas en Europa están centrándose en el diseño de nuevas experiencias sofisticadas, las cuales disponen de una cuota de mercado estable. La consultora Savills enfatiza además que el parque hotelero de lujo comunitario, entre 2023 y 2028, incrementará un 49% en términos de número de habitaciones y el crecimiento promedio anual durante esos cinco años se situará en el 6,7% a causa de la alta demanda.

Con todo este contexto, The District, la cumbre diseñada por y para el capital inmobiliario, que se celebrará del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, será el punto de encuentro en el que se pondrán sobre la mesa las opciones que surgen para invertir en hoteles y alojamientos, y se explorará, entre otras cuestiones, cómo está afectando el regreso del viajero asiático, el estado de los desplazamientos de negocio y todas las derivadas que han surgido y que son posibilidades para el capital, a raíz de los cambios de hábitos.

The District 2023 Merca2.es

Expertos de la talla de Bruno Hallé, socio codirector de la división hotelera de Cushman & Wakefield en España; Jon Asumendi, Vicepresidente Senior de Adquisiciones en Starwood Capital Group; Simon Allison, Presidente y CEO de la asociación líder mundial de inversores en propiedades hoteleras, Hoftel; Gael Le Lay, CEO y cofundador de Petra– Hova Hospitality, especializada en la adquisición y gestión de activos hoteleros en toda Europa; y Victor Martí Gilabert, Fundador de GMA, Atom Hoteles Socimi y Victoria Hotels and Resorts, recogerán el sentimiento de la industria y avanzarán la senda del ‘hospitality’ de cara a 2025.

Se estabilizan los precios de la vivienda pese al crecimiento del 40% en el sector de lujo

El hospitality de lujo, motor de la inversión

El lujo es un valor agregado que impulsa al sector hacia experiencias exclusivas y por las que apuestan los inversores. Como indican los datos, este segmento es estable por su gran resiliencia, a pesar de factores como la inflación o la inestabilidad socioeconómica que han afectado al Real Estate en los últimos tiempos. Los exponentes europeos que captan esta inversión de lujo son ciudades como Londres, Estambul o París. En el caso de esta última, el impacto de los JJ.OO. que se celebran ahora mismo ha llevado a un aumento de un 20% en la inversión por este asset class, tal y como indica JLL.

Especialistas como Juan Ignacio Jiménez-Casquet, Board Member de Mohari Hospitality Spain, plataforma de inversión global centrada en oportunidades en el lujo que colabora con firmas de la talla de Four Seasons, Hilton, Hyatt o The Ritz-Carlton, analizarán la influencia del segmento y revelarán las directrices que siguen las marcas internacionales de referencia.

A su vez, The District hará hincapié en el reposicionamiento de activos en el ‘hospitality’ a fin de elevar las estancias de los clientes y convertirlas en más diferenciales. Todo ello con el objetivo de incrementar también las ADR (tarifas medias diarias) y maximizar la rentabilidad.

Esta estrategia se está viendo en mercados del sur de Europa, tales como Portugal e Italia. En este sentido, Emilio Iráculis, CEO de Silken Hoteles, cadena que cuenta con más de 30 inmuebles en España; John F. Hewitt Fernández, gerente en Extendam, compañía europea especializada en private equity hotelero; y Ramon Tomàs i Ranz, Portfolio Principal y Head of Asset en Pygmalion Capital Advisers, estudiarán esta tendencia y su aplicación en distintos mercados.

Viajes más cortos, estancias más breves, una tendencia en auge

Uno de los cambios que el sector de la hospitalidad está percibiendo en esta época de post-pandemia es el concepto de los viajes más cortos y, por lo tanto, unas estancias menores. A este respecto, han surgido modelos como los apartamentos de corta estancia, donde el capital también está poniendo atención.

De acuerdo con Savills, el hecho de que no se necesite tanto personal sumado a mayores márgenes son algunos de los aspectos por los que los inversores miran hacia este modelo, que se refuerza por la independencia que brinda al viajero, tanto de ocio como de negocio, aportando más espacio, privacidad y comodidades similares a las del hogar. Carlos Escoda, CEO de SmartRental Group, arrojará luz en The District sobre esta modalidad que está ganando terreno en el continente europeo.

Branded Residences: las marcas se convierten en viviendas

Otro de los recientes formatos afianzados que se evaluará en The District son las llamadas Branded Residences, viviendas de lujo que llevan a cabo marcas hoteleras, pero también no hoteleras, que incluyen servicios exclusivos y se ubican en zonas prime. Un tipo de asset que está teniendo un auge notable en países de la región euro mediterrania, de acuerdo con datos del sector, con unas previsiones de crecimiento en zonas como Chipre, donde se estima que alcance un aumento anual del 68% en los próximos dos años.

Además, Italia se sitúa como la gran oportunidad para esta categoría por ser una nación atractiva a escala internacional, pero desabastecida en cuanto a Branded Residences. Al respecto, Patricia Plana, Senior Manager y Financial Advisory en Real Estate de Deloitte, compartirá qué ofrece este nicho de mercado y por qué el capital y las firmas apuestan por su desarrollo.

Interrail: Estos son los mejores destinos para aprovechar a tope tu viaje

Si hay un viaje que todo joven ha soñado, es el Interrail. Europa, con su vasta belleza, cultura e historia, ofrece numerosas rutas inolvidables. Desde las vibrantes ciudades europeas hasta los tranquilos paisajes rurales, cada trayecto promete aventuras únicas. ¡Descubre las mejores rutas para explorar este fascinante continente y vive una experiencia inigualable!

Interrail

Los mejores destinos para ir con Interrail

Esta es la ruta perfecta para quienes aún no han tenido la oportunidad de viajar por Europa. Recorrerás las ciudades más emblemáticas del continente, tachando muchos destinos imprescindibles de tu lista. En orden, visitarás: Milán y Venecia en Italia; Múnich en Alemania; Viena en Austria; Budapest en Hungría; Praga en República Checa; Berlín en Alemania; Ámsterdam en Países Bajos; París en Francia; y finalmente, Niza en Francia. Una ruta que te llevará a algunas de las zonas más populares y fascinantes de Europa.

La greco-romana: Interrail te invita si eres de esos que quedaron fascinados ante la historia y la cultura de la Antigua Grecia y del Imperio Romano, tenemos una ruta que te enamorará por completo. Es quizá una de las más originales, de esas que pocos conocen, pero también una de las más mágicas y las más bellas. En orden: Roma (Italia), Nápoles (Italia), Brindisi (Italia), Patras (Grecia), Corinto (Grecia), Atenas (Grecia) y Tesalónica (Grecia).

58 Merca2.es

La otra Europa: Si eres de los que ya ha visitado gran parte de las ciudades emblemáticas de Europa, véase París, Roma o Berlín, hay otra Europa que mereces conocer. Los países nórdicos destacan por su incomparable belleza y por una naturaleza arrebatadora y son una apuesta segura a la hora de viajar. En orden: Londres (Gran Bretaña), Ámsterdam (Países Bajos), Berlín (Alemania), Copenhague (Dinamarca), Oslo (Noruega), Estocolmo (Suecia), Helsinki (Finlandia) y Tallín (Estonia).

58 1 Merca2.es

Balkan, Balkan: ¿Has viajado mucho pero quieres seguir conociendo Europa? ¿Ya has vivido lo que es el Interrail, pero quieres repetir? Es el momento de que conozcas los Balcanes, una zona del continente que ha sido muy atacada por las guerras, pero que sigue conservando su belleza y es una de las grandes desconocidas del continente. Una ruta por los países del área te cambiará por completo. En orden: Sarajevo (Bosnia), Podgorica (Montenegro), Belgrado (Serbia), Bucarest (Rumanía), Sofía (Bulgaria) y Estambul (Turquía).

Nivel experto: Existen otras muchas rutas de Interrail que realmente merecen la pena y un ejemplo de ello es esta. Si te enamoraste de los países más conocidos de Europa, pero no quieres repetir las mismas ciudades, esta ruta te ayudará a conocer otros de sus puntos más bellos, pero no tan visitados. En orden: Gante (Bélgica), Róterdam (Países Bajos), Leipzig (Alemania), Varsovia (Polonia), Budapest (Hungría), Belgrado (Serbia), Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), Zagreb (Croacia), Bolonia (Italia) y Lyon (Francia).

58 1 1 Merca2.es
Publicidad