lunes, 7 julio 2025

La serie épica de Prime Video que está revolucionando España: atrapante historia y escenas alucinantes

0

En las últimas semanas, dentro del catálogo de Prime Video, se ha estrenado una apasionante nueva serie de época, la cual con pocas semanas de vida en la plataforma, ya ha logrado convertirse en una de las series más vistas de España, todo gracias a su historia y la participación especial de una leyenda de Hollywood, la cual forma parte de cada uno de sus episodios.

Esta serie de Prime Video, además de poseer brutales escenas de peleas, trata uno de los temas de la antigua Roma que no ha sido tratado en grandes proyectos cinematográficos del cine, como así también esconde un drama familiar apasionante y adictivo. Descubre los detalles más épicos de la nueva serie de época de la plataforma de streaming de Amazon que se ha posicionado en lo más alto dentro de España.

Anthony Hopkins se transforma en un despiadado emperador en la nueva serie de Prime Video

Anthony Hopkins se transforma en un despiadado emperador en la nueva serie de Prime Video

A comienzos del mes de agosto, la magia actoral de Anthony Hopkins, llegaba al catálogo de Prime Video, de la mano de la serie de época Those About to Die, la cual aún conquista los primeros puestos de los rankings más importantes de la plataforma; durante 10 episodios, Hopking se pone en la piel del emperador Vespasiano, el cual está decidido a inaugurar una nueva atracción para su entrenamiento y mantener a su pueblo distraído, bestiales carreras de caballo, donde está permitido todo.

Sin embargo, Vespasiano se encuentra en el medio de un gran dilema, pues debido a su avanzada edad, su reinado está a punto de acabar; para continuar con su legado y como se acostumbraba en la antigua Roma, uno de sus hijos (elegido por el emperador) será el encargado de mantener su leyenda viva con el pasar de los años y ocupará su lugar en el trono.

El pueblo y los políticos al rededor de Vespasiano, están confiados en que su líder, elegirá a su hijo Tito, el cual es un respetado y letal integrante del ejército romano, ya que su hermano Domiciano, el cual es un hombre adicto a las apuestas, no reúne las condiciones necesarias para ser emperador; sin embargo, Domiciano no se quedará con los brazos cruzados y en cada episodio, luchará por su derecho al trono.

Una serie de época que logró conquistar a los usuarios de la plataforma con su violencia

Una serie de época que logró conquistar a los usuarios de la plataforma con su violencia

Además de poseer una jugosa trama, la cual desarrolla no solo los dramas familiares del emperador, sino también refleja los dramas que vivía el pueblo romano y los conflictos políticos de la época, esta nueva serie de Prime Video, logró sorprender con sus escenas de batalla y frenéticas carreras, las cuales dejan en pantalla un gran nivel de apasionante violencia.

A pesar de su historia y apasionantes escenas, quien logró llevarse el mayor número de críticas positivas, fue el actor Anthony Hopkins, el cual nuevamente demostró porque se ha convertido en una leyenda de Hollywood y puso en la gran pantalla, a un despiadado emperador, el cual en su vida privada, está sufriendo por los dramas que vive junto a sus hijos, quienes demuestran estar más interesados por el poder, que por su padre.

La planta low-cost de Lidl que está causando furor: menos de 5 euros y sin apenas cuidados

0

En Lidl, no solo encuentras todo lo necesario para abastecer tu hogar de alimentos y productos básicos, sino también una increíble variedad de artículos para decorar tus espacios, incluyendo una selección destacada de plantas. Entre todas ellas, la kalanchoe se ha convertido en una favorita indiscutible. Es originaria de los climas tropicales de África y ha ganado popularidad gracias a su resistencia y a su llamativa floración.

Es conocida por su capacidad para adaptarse tanto a interiores como a exteriores, convirtiéndola en el elemento decorativo perfecto para cualquier estancia del hogar. Te vamos a dejar todos los detalles a continuación, desde como tener la planta, su valor y por supuesto, donde lo puedes colocar en tu casa. Beneficios, costo y cuidados todo a continuación.

Beneficios de tener una Kalanchoe en tu casa de Lidl

Beneficios de tener una Kalanchoe en tu casa de Lidl
Planta Kalanchoe que vende Lidl

Además de su atractivo estético, la kalanchoe ofrece numerosos beneficios para quienes la tienen en casa. Esta planta es conocida por su resistencia a diversos factores ambientales, lo que la hace fácil de cuidar y mantener. Aunque su floración principal ocurre en primavera, sus hojas verdes permanecen frescas y vigorosas durante todo el año, proporcionando un ambiente natural y agradable.

En Lidl, puedes adquirir esta planta por un precio especial de 4,99€, cuando anteriormente estaba 6,99€, lo que la convierte en una opción accesible para añadir un toque de color y frescura a tu hogar. Su tamaño compacto permite ubicarla fácilmente en cualquier rincón, mientras que sus flores anaranjadas aportan luminosidad y vida a cualquier espacio.

Donde poner la planta de Lidl y cuáles son sus cuidados

Donde poner la planta de Lidl y cuáles son sus cuidados
Planta de Lidl

En cuanto al cuidado, la kalanchoe requiere riegos moderados, especialmente durante los meses más cálidos. Es recomendable regarla una vez por semana en verano y ajustar la frecuencia a dos veces mensuales en invierno, evitando que la tierra se encharque. También es importante mantenerla en un ambiente con temperaturas entre 16ºC y 24ºC y asegurarse de que reciba luz solar indirecta para un desarrollo óptimo, protegiendo sus delicadas hojas y flores.

Con todas estas características, la kalanchoe no solo embellece tu hogar con su encanto tropical, sino que también brinda frescura y vida sin complicaciones durante todo el año. Visita tu tienda Lidl más cercana y descubre cómo esta planta puede transformar tus espacios con su belleza y facilidad de cuidado. Sin duda alguna, tienes que tenerla en tu casa, no solo es perfecta para tu hogar, le dará vida a tu ambiente.

Conoce al nuevo fichaje que revolucionará ‘La Promesa’

Esta segunda etapa de ‘La Promesa’ nos está trayendo llamativas novedades no sólo en sus tramas, sino también en su elenco. Unos se van y otros vienen de esta ficción tan popular de TVE, pero todos tienen algo en común: revolucionan el palacio de los marqueses de Luján. El último fichaje de la serie es el actor Jorge Casat, interpretando a un nuevo miembro del servicio llamado Marcelo, el marido de Teresa. Te contamos todo lo que sabemos sobre este nuevo personaje hasta el momento.

‘La Promesa’ hace historia en TVE

A pesar de la gran apuesta de TVE por ‘La Promesa’ y la promoción con la que aterrizó en la cadena, ni siquiera sus propios creadores esperaban un éxito tan grande. La serie se estrenó en enero de 2023 y en poco tiempo se había convertido en una de las opciones preferidas por los espectadores, batiendo récords de audiencia y elevando a sus protagonistas al estrellato.

La ficción nos situaba en la Córdoba de 1913, cuando una joven llamada Jana se presentó en el palacio de los marqueses de Luján e, inesperadamente, le salvó la vida al hijo de ambos, Manuel. Pudo salvarlo de las llamas cuando su avioneta se estrelló. Como recompensa, los marqueses le ofrecieron trabajo en su hogar, sin saber que Jana estaba allí para encontrar respuestas sobre la muerte de su madre y encontrar a su hermano desaparecido.

Mucho ha ocurrido en ‘La Promesa’ desde este planteamiento inicial. Jana y Manuel se enamoraron a pesar de todas las adversidades, y ni la irrupción de la Primera Guerra Mundial ha podido separarlos. Además, Jana encontró a su hermano, Curro, y descubrió grandes secretos de su pasado. Todo ha seguido avanzando con la gran villana, Cruz, tratando de hacer la vida imposible a casi todos en el palacio.

Una segunda etapa llena de giros radicales

La Promesa Manuel y Curro en la guerra Merca2.es

El pasado mes de mayo, en concreto el miércoles 22, ‘La Promesa’ emitió el primer episodio de una segunda etapa que respondía al propósito de la ficción de mantener la atención de los espectadores. Su creador, Josep Cister, decidió dar un giro radical a la historia marcado precisamente por la llegada de la Primera Guerra Mundial.

Bajo el lema ‘Una nueva Promesa. Una nueva era’, nos presentaba importantes novedades que todavía marcan las tramas actuales. En aquel momento Manuel y Curro se marcharon a la guerra para apoyar a Francia en su lucha, dejando a Jana y, sobre todo a Cruz, completamente desoladas. Afortunadamente, tiempo después, ambos volvieron sanos y salvos.

Y no sólo eso. Una antigua amiga de Cruz, María Antonia, se instaló en el palacio e inició una relación secreta con Alonso. María Fernández rechazó la oportunidad de ser la doncella personal de la Duquesa de Abrontes, un empleo que aceptó Teresa tras la muerte de Feliciano. Lope quedó completamente hundido por su ruptura con Vera sin saber que Santos la estaba chantajeando con desvelar su verdadera identidad si no salía con él, y Catalina se fue a vivir al hangar de Manuel tras descubrir las traiciones de la marquesa. Más tarde se enamoró de Adriano, aunque lo suyo no salió bien, pues la muchacha sigue sintiendo algo muy fuerte por Pelayo. Por último, Petra ascendió a ama de llaves y Pía fue relegada al puesto de criada, quedando a las órdenes de la primera.

Nuevos personajes en ‘La Promesa’

Esta segunda etapa vino acompañada, cómo no, de nuevos personajes que alimentan estas tramas tan enrevesadas como interesantes. Uno de ellos es la ya nombrada María Antonia, la vieja amiga de Cruz que llegó a La Promesa para animar a la marquesa tras la marcha de Manuel a la guerra. Lo que Cruz no sabía de ninguna de las maneras es que su amiga era la amante de Alonso, su marido.

Interpretado por Elia Galera, este personaje está dando mucho juego a la presente temporada de la serie. Muy conocida por la película ‘La mujer más fea del mundo’ (1999), Elia ha participado anteriormente en series como ‘Hospital Central’, ‘El Príncipe’, ‘Frágiles’, ‘El Cid’ o ‘Zorro’. Ha dejado huella, asimismo, en las ficciones ‘Amar es para siempre’ y ‘Acacias 38’, y ha combinado todos estos trabajos con funciones teatrales.

Otra nueva actriz que hemos podido ver en esta segunda etapa de ‘La Promesa’ es Rocío Muñoz-Cobo, la Duquesa de Carril y madre de Vera. La mujer se quedó completamente anonadada cuando vio a su hija vestida de criada, acusándola de su desaparición y asegurándole que la creía muerta. Conocemos a esta actriz por títulos como ‘Amar es para siempre’ o ‘El secreto de Puente Viejo’.

Ibrahim Al Shami ha sido otro de los actores que han enriquecido esta nueva etapa de la serie. Interpretaba a Adriano, quien fue la ilusión amorosa de Catalina por un tiempo. Sin embargo, al comprobar que ella seguía enamorada de Pelayo, decidió marcharse, aunque las puertas no están cerradas de cara a un futuro retorno.

Marcelo, el nuevo y misterioso empleado del palacio

La Promesa Marcelo Merca2.es

Si algo hemos aprendido de ‘La Promesa’, es que sus personajes no suelen ser lo que parecen. Es el caso del nuevo trabajador del palacio, Marcelo, también marido de Teresa. La incorporación de Marcelo al servicio implica el regreso de Teresa, quien después de su viaje por las Américas, se presentará de nuevo ante los marqueses para pedirles trabajo tanto para ella como para su esposo.

En un principio, Marcelo parece el marido y el trabajador perfecto, pero esconde una cara realmente misteriosa y enigmática que ni su propia mujer conoce. Es carismático y agradable, capaz de ganarse la confianza de los demás fácilmente, pero, ¿con qué intenciones? El espectador enseguida se dará cuenta de que Marcelo no es quien aparenta ser, así como el resto del servicio. Todo esto pondrá en juego la estabilidad del matrimonio.

Esto también supone el regreso a la ficción de Teresa (Andrea del Río) tras pasar un tiempo siendo la doncella personal de la Duquesa de Abrontes, con la que ha conocido el verdadero lujo, el placer de viajar y la buena gastronomía. Sin embargo, se ha visto obligada a regresar a La Promesa aún sabiendo que tendrá que soportar los desaires de Cruz y Petra.

Jorge Casat, el actor que interpreta a Marcelo

El personaje de Marcelo requería un actor a la altura, y por ello los creadores de ‘La Promesa’ se han decantado por un intérprete de gran talento. Hablamos de Jorge Casat, un rostro prácticamente nuevo en la pequeña pantalla pero con una gran experiencia en teatro y otras disciplinas.

Jorge nació en Madrid, donde ha estudiado artes visuales y danza, una formación que también ha recibido en Bogotá. Tiene un máster en Interpretación Audiovisual y experiencia en teatro musical, formando parte de la compañía de teatro ‘La Joven’. Por ella también han pasado otros intérpretes de esta serie, como Manu Imízcoz, quien interpreta a Santos. Además de trabajar en numerosas muestras teatrales, ha participado en el videoclip de la canción de La La Love You y Lérica ‘La Teoría’.

Vale la pena, además, echar un vistazo al perfil de LinkedIn de Jorge Casat, donde se define como “actor multidisciplinar, monitor de ocio y tiempo libre, quiromasajista y técnico superior en Vitivinicultura”. En cuanto a ‘La Promesa’, es su primer gran proyecto para la televisión, pero auguramos que no será el último. Por el momento, tendremos que comprobar cómo responde la audiencia a su personaje, que promete darnos grandes momentos en el palacio.

Teresa Martos, nueva directora general en España de Appinio

0

Appinio, el partner global de investigación de mercados, ha anunciado los nombramientos de Teresa Martos Fernández. como directora general para el mercado de España. y Mitja Raubach, como director general para el británico, según ha publicado la compañía en un comunicado.

Así, Appinio ha declarado que estas nuevas incorporaciones son «clave a la hora de mantener el compromiso de Appinio de ampliar su presencia e impacto y realzar las relaciones con los clientes en toda Europa.

Martos se incorpora a su nuevo puesto con una amplia experiencia en márketing, publicidad, estrategia de marca y liderazgo empresarial. La nueva directora será una figura clave para impulsar el crecimiento de Appinio en el mercado español, sostiene la compañía en un comunicado.

En su nueva labor, dirigirá todas las operaciones comerciales en España y su misión se centrará en ampliar la presencia de Appinio, aumentar los ingresos y consolidar la cuota de mercado en la región. De esta forma, su liderazgo será esencial para reforzar la influencia de Appinio en España.

«En un entorno actual cada vez más dinámico, donde los consumidores evolucionan a un ritmo acelerado, el acceso a datos precisos y relevantes es esencial para tomar decisiones informadas y estratégicas. Estoy convencida de que las empresas que integran la investigación de mercado en su ADN son las que lograrán sobresalir y marcar la diferencia. Por eso, me complace tanto unirme a Appinio en este momento crucial para ayudar a fortalecer nuestra presencia en España», ha declarado Martos.

Por su parte, Raubach aporta una amplia experiencia «impulsando el crecimiento del negocio en mercados muy competitivos», defienden desde la empresa. Como nuevo director general para el Reino Unido, tiene la misión de ampliar la presencia de la marca Appinio en el Reino Unido, aumentar los flujos de ingresos y ampliar la base de clientes.

También desempeñará un papel fundamental en el crecimiento del equipo del Reino Unido para satisfacer la creciente demanda de los clientes, garantizando que Appinio siga ofreciendo un «valor excepcional a sus socios».

La falda de Sfera que arrasará este otoño ¡Hoy en oferta!: estilo y elegancia por menos de 16 euros

0

Sfera ha lanzado su nueva colección para el otoño en tiendas, trayendo una serie de prendas perfectas para actualizar tu armario a precios muy atractivos. Con una variedad de opciones que permiten combinaciones versátiles, esta colección está diseñada para ofrecer estilo y funcionalidad. Entre las novedades, destaca una selección de faldas que son ideales para añadir un toque moderno y chic a tus conjuntos de temporada.

Las prendas que El Corte Inglés tiene no solo se destacan por su calidad, sino también por su capacidad de adaptarse a diferentes estilos. Ya sea para un look de oficina o para un día casual, estas faldas están pensadas para ser el complemento perfecto en cualquier ocasión. Además, su precio accesible facilita la incorporación de estas tendencias en tu guardarropa sin romper el banco.

Falda de estampado de Sfera con un toque otoñal

Falda de estampado de Sfera con un toque otoñal
Falda otoñal de Sfera

Una de las piezas estrella de la nueva colección es la falda con estampado animal, un must-have para quienes desean darle un aire audaz a sus estilismos otoñales. Esta falda, con un precio de 16 euros y disponible en tallas que van desde el XS al XL, es perfecta para combinar con mocasines y una blazer para conseguir un look de oficina impecable. Su diseño estampado añade un toque de tendencia y sofisticación, mientras que su corte destaca la cintura, ofreciendo un ajuste favorecedor para diferentes tipos de cuerpo.

Lo cierto es que esta falda no solo está en sintonía con las tendencias actuales, sino que también es extremadamente versátil. Su estampado animal puede ser el centro de atención de cualquier conjunto, permitiendo que el resto de la vestimenta se mantenga en tonos más neutros para un equilibrio perfecto entre lo atrevido y lo clásico. Además, te dejamos otras opciones para que puedas tener en cuenta que el Corte Inglés tiene.

Otras faldas que serán tendencia en Sfera este otoño

Otras Faldas Otono Sfera Merca2.es
Falda Sfera de otoño

En línea con las tendencias de esta temporada, El Corte Inglés tiene esta falda con efecto arrugado es una opción fresca y moderna. Inspirada en las propuestas de firmas como Versace, esté básico de 16 euros disponible en tallas del XS al XL es ideal para añadir un toque desenfadado a tus estilismos. Su diseño combina a la perfección con diferentes prendas, brindando un aire chic y natural a cualquier look. Luego, tienes una estilo más elegante, la falda estampada midi es la elección perfecta. Con un costo de 16 euros y disponible en tallas del S al L, esta falda ofrece un toque retro que realza cualquier conjunto otoñal.

Ideal para el estilo boho, combina maravillosamente con jerséis básicos, convirtiéndose en una pieza clave para un look sofisticado en la oficina o en eventos sociales. Luego, como última opción, está la falda con volantes, que aporta un toque femenino y dinámico a los conjuntos de otoño. Su diseño con volantes crea un movimiento fluido y elegante, y su precio accesible de 16 euros hace que sea una opción atractiva para quienes desean añadir un detalle especial a su vestuario sin gastar mucho. Disponible en tallas del XS al XL, es perfecta para crear looks versátiles y estilizados. Sfera hace tendencia una vez más.

C&A reinventa el denim: pantalones vaqueros cómodos, modernos y que no se estirarán

C&A ha tomado la delantera en la moda al reinventar el clásico denim. La marca, conocida por su enfoque en la moda accesible y de calidad, ha desarrollado una nueva línea de pantalones vaqueros que desafía las expectativas tradicionales. Esta innovadora propuesta combina comodidad, estilo moderno y durabilidad para ofrecer una experiencia de uso única.

La nueva colección de pantalones vaqueros de C&A promete mantener la forma y el ajuste a lo largo del tiempo, gracias a su tecnología avanzada que previene el estiramiento. A diferencia de los vaqueros convencionales que tienden a perder su forma con el uso, estos pantalones mantienen su estructura original, asegurando un ajuste perfecto día tras día.

Con un diseño contemporáneo y una comodidad mejorada, los nuevos pantalones vaqueros de C&A son la opción ideal para quienes buscan un equilibrio entre moda y funcionalidad. La reinvención del denim por parte de la marca no solo marca una evolución en su oferta de productos, sino que también establece un nuevo estándar en la industria del vestuario casual.

Bootcut jeans – mid waist de C&A

Bootcut jeans - mid waist

Los nuevos pantalones bootcut de C&A, disponibles por 45,99 €, destacan por su diseño en denim muy elástico, que se ajusta a la figura sin perder la forma. Con arrugas suaves y un efecto deslavado moderno, estos jeans ofrecen un largo interior de pernera de aproximadamente 79 cm en la talla 38 y 82 cm en la talla 42, mientras que el ancho de los bajos varía entre 42 y 46 cm. Esta prenda combina perfectamente comodidad y estilo, haciéndola ideal para cualquier ocasión.

C&A ha logrado ofrecer una excelente relación calidad-precio al emplear materiales duraderos y de alta calidad en la confección de estos jeans. Su diseño bootcut y el efecto deslavado los convierten en una pieza versátil que se puede combinar con una gran variedad de prendas, desde camisetas casuales hasta blusas elegantes. Aprovechar esta oferta es una oportunidad para adquirir un básico atemporal que se mantendrá en tendencia y en excelente estado durante mucho tiempo, especialmente durante el verano, cuando la comodidad y el estilo ligero son esenciales.

Wide leg jeans – low waist

Wide leg jeans - low waist

Los nuevos jeans wide leg de C&A, con un precio de 36,99 €, ofrecen un diseño moderno en denim elástico que asegura comodidad y libertad de movimiento. Con arrugas suaves y un efecto deslavado que añade un toque de estilo desenfadado, estos jeans presentan un largo interior de pernera de aproximadamente 79 cm en la talla 38 y un ancho de bajos de unos 68 cm. Su corte de cintura baja y su amplia apertura en los bajos hacen de esta prenda una opción fresca y elegante para el verano.

C&A ha conseguido una excelente relación calidad-precio con estos jeans, al utilizar materiales de alta calidad que garantizan durabilidad y resistencia. Su diseño wide leg no solo está a la moda, sino que también proporciona versatilidad, permitiendo combinaciones diversas con blusas, camisas y tops. Aprovechar esta oferta es una oportunidad para incorporar a tu guardarropa un básico atemporal que se mantendrá en tendencia y lucirá espectacular en cualquier ocasión, especialmente durante los meses cálidos.

Wide leg jeans – high waist

Wide leg jeans - high waist

Los nuevos jeans wide leg de C&A, disponibles por 60,99 €, destacan por su sofisticado diseño en raw denim elástico, que proporciona un ajuste cómodo y estilizado. Este modelo presenta piedras de adorno a los lados, añadiendo un toque de glamour al clásico corte de pierna ancha. Con un largo interior de pernera de aproximadamente 77 cm en la talla 38 y 79 cm en la talla 42, y un ancho de bajos de 52 cm en ambas tallas, estos jeans ofrecen un estilo llamativo y una silueta moderna.

C&A ha logrado combinar la elegancia con la funcionalidad en estos jeans, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. El raw denim elástico asegura durabilidad y comodidad, mientras que el diseño high waist acentúa la figura de manera favorecedora. La incorporación de piedras de adorno realza su aspecto único, convirtiéndolos en una prenda versátil ideal para eventos especiales y salidas nocturnas. Aprovechar esta oferta es una excelente oportunidad para añadir un toque de distinción a tu vestuario, con un artículo que promete ser atemporal y resistente en tu colección de moda.

Straight jeans – high waist

Straight jeans - high waist

Los nuevos jeans straight de C&A, con un precio de 48,99 €, están elaborados con denim italiano elástico de primera calidad, ofreciendo un ajuste perfecto y una sensación de lujo. Estos jeans presentan efectos deslavados y remaches en contraste que aportan un acabado vintage distintivo. Con un largo de pernera de aproximadamente 67 cm y un ancho de bajos de 33 cm en la talla 38, cada par está diseñado para ser una prenda única, gracias a su acabado especial.

C&A no solo ha garantizado una excelente relación calidad-precio, sino que también ha adoptado prácticas sostenibles al producir estos jeans con un ahorro significativo de agua. Utilizando aproximadamente 10-15 litros en lugar del consumo habitual de hasta 70 litros, la marca demuestra su compromiso con el medio ambiente. Estos jeans son ideales para quienes buscan una combinación de estilo atemporal y sostenibilidad. Además, su recomendación de lavado ocasional contribuye a prolongar su vida útil, haciendo de esta compra una inversión inteligente en moda duradera y responsable.

Slim jeans – mid waist

Slim jeans - mid waist

Los nuevos slim jeans de C&A, ahora con un descuento del 47% a solo 18,99 € en lugar de 35,99 €, ofrecen una opción asequible sin sacrificar estilo y comodidad. Estos jeans están confeccionados en denim muy elástico, lo que asegura un ajuste ceñido y cómodo al mismo tiempo. Presentan arrugas suaves y un efecto deslavado que añade un toque moderno a su diseño. Con un largo interior de pernera de aproximadamente 66 cm en la talla 38 y 67 cm en la talla 42, y un ancho de bajos de 30 cm a 32 cm, estos jeans se adaptan a diversas figuras con elegancia.

C&A ha logrado una impresionante relación calidad-precio al ofrecer estos slim jeans a un precio rebajado sin comprometer la calidad. El diseño versátil y el efecto deslavado hacen de estos jeans una prenda fácil de combinar, ideal para cualquier ocasión. Aprovechar esta oferta no solo te permite actualizar tu guardarropa con una pieza de moda actual, sino que también te asegura una compra inteligente, con un producto duradero y a la moda, a un precio significativamente reducido.

Banco Santander y BBVA: avisos y consejos para evitar estafas por email

0

Se siguen produciendo nuevos intentos de estafa en el que se tratan de aprovechar de usuarios usando como gancho, entre otras entidades, a Banco Santander y BBVA. Al respecto, estos dos bancos mantienen siempre como recomendación que se mire el remitente, el formato y que no se faciliten datos personales ni se pinche en links sospechosos.

BBVA, INTENTI Y RECOMENDACIÓN

El intento de estafa que utiliza a BBVA -que ha conocido MERCA2– y que se dirige a clientes y no cliente sutiliza el siguiente SMS: “Se ha detectado un nuevo inicio de sesión, si no reconoce la actividad verifique identifique inmediatamente aquí: https://es-bbva.acceso.online.com”.

Al respecto BBVA señala: “Recuerda que los mensajes SMS que BBVA envía no contienen enlaces. Si recibes alguno que incluya un link, aunque aparezca en el hilo de BBVA, es falso”. “Los operadores de BBVA no envían mensajes SMS a los clientes ni pueden generar cuentas en nombre de ellos”.

El banco que preside Carlos Torres pide que “no proporciones información personal o bancaria en páginas web a las que has accedido desde un enlace incluido en un SMS o correo electrónico. Por norma general, ninguna compañía u organismo público te va a solicitar información sensible a través de este canal” y que “no  respondas nunca a SMS que te resulten sospechosos. Elimínalos”.

BBVA pide que “no proporciones información personal o bancaria en páginas web a las que has accedido desde un enlace incluido en un SMS o correo electrónico

Además apunta que debes “desconfíar de todos aquellos mensajes alarmantes que tengan tono de urgencia y/o contengan faltas de ortografía o erratas” y recomienda “instalar un antimalware y un antivirus en tus dispositivos y realiza análisis periódicos”, así como “mantener siempre actualizados el sistema operativo, el navegador y las aplicaciones de tus dispositivo” y “descargar las aplicaciones exclusivamente desde los mercados o repositorios oficiales.

“Contacta con BBVA en el 900 102 801 si sufres cualquier incidente de seguridad relacionado con tus cuentas o tarjetas”, apunta BBVA.

LO DE BANCO SANTANDER

Banco Santander también tiene un nuevo episodio de intento de estafa usando su nombre. En un correo electrónico fraudulento se dirigen al usuario con un titular llamativo: “Alerta de seguridad urgente”. El correo se detecta rápido que es un fraude por su dirección noreply@bancosantander.es y porquel logo es muy antiguo y el diseño del nombre del banco también.

Para intentar que el cliente ‘pique’ los estafadores señalan que han detectado actividades no reconocidas en su cuenta bancaria de Banco Santander” y solicitan con un link que verifique su cuenta.

EL CORREO

El correo electrónico es el medio más utilizado por los ciberdelicuentes para atacarte con las técnicas del phishing. Éstas son algunas de las medidas que puedes tomar para evitar el phishing y las estafas por internet:

Averigua siempre quién te envía los correos electrónicos. «Si no conoces al remitente o el dominio no coincide con la empresa o servicio que dice ser puedes estar ante un caso de phishing. Por ejemplo, si recibes un correo en nombre del Santander, y el domino del email no incluye el nombre del banco, es sospechoso. De la misma forma que también lo es si el correo que te llega está utilizando un servicio de correo gratuito como Gmail, Outlook, Yahoo!, etcétera».

Desconfía de asuntos alarmistas. El asunto suele ser muy llamativo o solicitar alguna acción de manera urgente. Algunos ejemplos que pueden ayudarte: “Tiene un mensaje nuevo de seguridad”, “Detectados movimientos sospechosos”, “Eliminación de cuentas inactivas”, “Ha recibido una notificación”, “Tienes un paquete esperando”.

la redacción

Fíjate en la redacción y ortografía. Los correos de phising suelen tener frases mal construidas o sin sentido, palabras con símbolos o caracteres extraños, faltas de ortografía, etc. Un servicio con buena reputación se asegurará de que tanto la estructura y diseño del correo como su contenido sea correcto, ya que la imagen que se trasmite a los usuarios es un aspecto muy importante para cualquier servicio que se precie. Pero ojo, que también los ciberdelincuentes van mejorando sus prácticas, así que si te encuentras un mensaje sospechoso con una perfecta redacción, asegúrate de haber verificado el resto de pistas antes de darlo por bueno.

Los correos de phising suelen tener frases mal construidas o sin sentido, palabras con símbolos o caracteres extraños, faltas de ortografía, etcétera

Busca signos de personalización. Un mensaje de phishing está poco o nada personalizado. Comunicaciones anónimas del tipo “Estimado cliente”, “Notificación a usuario” o “Querido amigo”, son indicios que te deben poner alerta. Si un delincuente quiere estafar a cientos de miles de personas, es muy complicado que pueda saber el nombre de todas ellas. Por eso utilizan fórmulas genéricas como las mencionadas.

Desconfía cuando soliciten tus datos personales o bancarios. Ya sean llamadas o correos electrónicos que soliciten tu firma electrónica completa, no es común solicitar datos a través de estas vías por el riesgo que implican los fraudes y estafas.

«En nuestro caso, con la aplicación de la normativa de SCA para e-commerce, en algunas oportunidades te enviaremos a tu teléfono móvil un mensaje/notificación con un link que te redirigirá a la página de identificación del Banco. Allí te solicitaremos la clave de acceso que usas para acceder a tu Banca Online o el PIN de la tarjeta, si no tienes contrato de Banca Digital. Descubre aquí más de esta normativa», indican en Banco Santander.

Antes de hacer clic, fíjate en la dirección del enlace. «La intención de los delincuentes es que pinches en un enlace para llevarte a un sitio web fraudulento en lugar de a la página legítima. Por tanto, es importante comprobar que el enlace es fiable. Para ello, puedes situar el puntero del ratón encima del botón o del enlace y observar la dirección que se muestra en la parte inferior izquierda del navegador o de tu cliente de correo. Si lo que ves es sospechoso, ¡no hagas clic!», afirman.

«No descargues ficheros sin fijarte en la extensión. Si el mensaje que recibes te invita a descargar un fichero que, curiosamente, tiene más de una extensión, algo en esta línea “nombredelfichero.doc.zip”, o se trata de un fichero comprimido (.zip) o un ejecutable (.exe), no se te ocurra descargarlo o es más que probable que tus dispositivos acaben infectados. En cualquier caso, si confías en la fuente y optas por la descarga del fichero, analízalo siempre con un antivirus antes de abrirlo y ejecutarlo», terminan.

¿Qué hacer si ya es demasiado tarde y has caído en la trampa?

El banco señala que «si no te has dado cuenta de que estabas ante un intento de fraude has hecho lo que te pedía el mensaje. Si estás en esta situación lo más importante es tomar conciencia de ello, actuar con serenidad y sentido común, analizando lo que acabas de hacer y actuando en consecuencia».

Si has facilitado datos bancarios (número de tarjeta, PIN, CVV, tarjeta de coordenadas, etc.) lo primero que tienes que hacer es contactar con tu banco y explicar lo sucedido para que tomen las medidas reactivas que correspondan y mitiguen al máximo las posibles consecuencias del phishing. Si eres cliente del Santander, contacta cuanto antes con Superlínea en el 915 123 123.

Del mismo modo debes actuar si, en lugar de datos bancarios, lo que te han solicitado es otro tipo de información privada: contacta con el servicio que corresponda y notifica la situación para que en caso de problemas, puedas demostrar que fue por este motivo.

Si has facilitado datos bancarios (número de tarjeta, PIN, CVV, tarjeta de coordenadas, etc.) lo primero que tienes que hacer es contactar con tu banco y explicar lo sucedido para que tomen las medidas reactivas que correspondan

Como medida complementaria, debes monitorizar con cierta periodicidad, lo que internet sabe de ti, para ver si los delincuentes están haciendo uso de esos datos sin tu consentimiento. Y en el caso de las cuentas bancarias nunca está de más que consultes tus movimientos con frecuencia. Así podrás detectar a tiempo cualquier movimiento sospechoso.

Por otro lado, si se ha infectado tu dispositivo, tendrás que proceder a su desinfección. Si tienes problemas en esto, puedes acudir a la web de la OSI donde encontrarás muy bien explicados los pasos que debes seguir y que, además, te pueden ayudar en esta tarea a través de su teléfono de Atención 017.

Finalmente, te recomendamos denunciar los hechos ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), para que con todas las pruebas del delito tomen las medidas que correspondan para dar caza a los ciberdelincuentes.

Campañas Banco Santander

“Nuestra más reciente iniciativa de concienciación de los clientes y los ciudadanos en general sobre la ciberseguridad es Titania, un podcast de ficción producido por Podium Podcast (aquí la nota de prensa con toda la información). Titania es el resultado de nuestra búsqueda constante de nuevos formatos y canales para difundir el conocimiento e impactar a la mayor cantidad de usuarios a través de formatos innovadores y efectivos y así contribuir para que tengan una vida digital segura entre todos los públicos” ,apuntan fuentes de Banco Santander.

Además cuentan con la publicación de una herramienta de formación interactiva ‘Cyber Heroes’ para todos los clientes y público en general para probar y mejorar sus conocimientos de seguridad online. Esta herramienta está disponible en 13 países, entre ellos, España, Brasil, México, Reino Unido, Argentina y Portugal.

Del mismo modo, hacen sesiones de concienciación para clientes particulares y empresas, cubriendo las principales amenazas a las que están expuestos en el mundo digital y ofreciendo recomendaciones para mitigarlas y cuentan con “una campaña global de concienciación sobre ciberseguridad. ‘Por una vida online y corriente’, para dar a conocer los buenos hábitos digitales y ayudar a proteger de los fraudes en la red. La campaña global, se ha apoyado en el patrocinio corporativo de Rafa Nadal y se distribuye través de páginas web especializadas, campañas en redes sociales, comunicaciones específicas y talleres online, para tratar de llegar a las diferentes audiencias de manera más efectiva”.

Banco Santander cuenta con una herramienta de formación interactiva ‘Cyber Heroes’ para todos los clientes y público en general para probar y mejorar sus conocimientos de seguridad online

“Santander sigue apostando por la protección del sector Pyme con Cyber Guardian, la plataforma de ciberseguridad pensada específicamente para que las pequeñas y medianas empresas tengan la misma protección que las grandes compañías” recalcan, señalando que hay más información en https://es.cyberguardian.tech/hom

En este sentido, realizan “campañas de concienciación segmentadas a públicos específicos, como los jóvenes, esta vez apoyadas en el patrocinio corporativo de League of Legends, como la más reciente iniciativa para público gamer, en la que se simuló un hackeo en directo al streamer Werlyb. La campaña “Robo de streaming” busca el acercamiento entre el público más joven y el trabajo que realizamos en el Santander en el área de ciberseguridad para prevenir los ataques en la red a partir de buenas prácticas de navegación”.

Cómo evitar un ataque de ‘malware’

BBVA señala que un phishing es un tipo de estafa basada en suplantar la identidad de una compañía o particular a través de un correo electrónico para obtener los datos personales y/o bancarios de los usuarios. También se puede propagar por envío de mensajes SMS a números de móvil (smishing) o a través de llamadas a teléfono móvil o fijo (vishing).

BBVA nunca te pedirá tus datos bancarios por ningún canal que no sea nuestra página web o nuestra App, así que evita enviarlos por SMS o email.

Observa que el asunto del correo o el cuerpo del texto no tengan faltas de ortografía y verifica siempre también que el remitente del email contiene bbva.com o bbva.es.

Ten en cuenta que una página web segura siempre empieza por https://, y desconfía si la url está mal escrita o contiene caracteres extraños como, por ejemplo, www.bb-va.informaci%n.com.

Configura tus alertas en la App de BBVA o bbva.es y así, en caso de cualquier movimiento inusual en tus cuentas o tarjetas, te lo notificaremos.

Y recuerda que si al comprobar todo esto tienes dudas, antes de hacer clic en algún enlace o descargar archivos adjuntos, lo mejor es que nos llames al 900 10 28 01 para resolverlas.

La descarbonización: transición cara para el consumidor y rentabilidad para el inversor

Los objetivos de transición energética establecidos por la gobernanza obligarán al sector a acelerar su transformación en un modelo bajo en carbono, lo que, inevitablemente, repercutirá en un alza del precio final que paga el consumidor. En contraste, las empresas que sepan adaptar sus procesos tecnológicos a las nuevas exigencias disfrutarán de un terreno fértil para las inversiones lucrativas, especialmente aquellas compañías que operan en las áreas de innovación asociadas a la descarbonización.

Estas son las conclusiones finales de la conferencia Nuevas energías y los retos para la transición energética, organizada por la gestora de activos francesa Ofi Invest AM. El evento reunió a expertos de distintos ámbitos, que analizaron los desafíos que presenta la descarbonización de la economía en 2050, el principal objetivo del Acuerdo de París.

Los ponentes consensuaron que la transición energética exigirá un refuerzo de la colaboración público-privada para impulsar los proyectos de energías limpias, y el apoyo de los gobiernos para cambiar o adaptar la normativa regulatoria vigente, con el fin de favorecer el desarrollo de las energías renovables.

LOS DESAFÍOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

A pesar de que quedan menos de 30 años para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de 2015 -emisiones netas cero-, en 2023 se batió el record de consumo de combustibles fósiles, que representaron el 83% de la energía primaria consumida en el mundo, y el 70% de las emisiones de CO2.

Ello obliga, según los expertos reunidos por Ofi Invest AM, a acelerar la descarbonización de la economía si se quiere cumplir el objetivo del Acuerdo de París, que no es otro que alcanzar el cero neto en emisiones de carbono en 2050. Por tanto, cada tipo de energía limpia tiene que superar una serie de retos, si se quiere lograr la descarbonización total de la economía en el plazo previsto.

PARA QUE LOS OBJETIVOS DE DESCARBONIZACIÓN LLEGUEN A BUEN PUERTO, la energía nuclear debe reducir los costes de producción, mientras que la movilidad eléctrica tiene que ponerse a la altura de la industria china, tanto en tamaño como en desarrollo tecnológico

Para llegar a buen puerto, las diferentes áreas de la transformación sostenible tendrán que enfrentarse a sus propios desafíos de rentabilidad y eficiencia: la energía nuclear debe reducir los costes de producción, mientras que la movilidad eléctrica tiene que ponerse a la altura de la industria china, tanto en tamaño como en desarrollo tecnológico.

Algunos de los retos pendientes requieren del respaldo de los poderes públicos: en el caso de la generación solar y eólica, es necesario agilizar la tramitación administrativa de los permisos, que actualmente pueden llegar a tardar entre cuatro y cinco años, pese a que la ley europea limita a dos años el tiempo máximo para la obtención de licencias.

LA NECESARIA IMPLANTACIÓN DE LOS GASES SOSTENIBLES

Por último, es necesario desarrollar nuevas energías renovables, porque la energía nuclear y las actuales formas de generación ‘verde’ solo cubren el 25% de las necesidades energéticas, ya que sectores como la agricultura, la industria pesada o el transporte pesado, no pueden electrificarse.

Los ponentes de la conferencia analizaron el desarrollo de nuevas energías, como el biometano y el hidrógeno removable, que podrían satisfacer hasta el 20% de las necesidades energéticas. En Europa la tecnología que soporta el tratamiento de residuos está muy avanzada, y se cuenta con una regulación adecuada.

El biometano puede integrarse en las redes energéticas actuales, sustituyendo a los combustibles fósiles, mientras que el biohidrógeno, es más intensive en costes. Por ello, conseguir que la tecnología que desarrolla este tipo de energía renovable sea accesible y ecológica, es el mayor reto según los expertos de la conferencia organizada por Ofi Invest AM.

El fenómeno de Prime Video: la miniserie con Christoph Waltz de la que todos hablan

0

Gracias a su participación en Malditos Bastardos, donde se puso bajo la piel del temible general Landa, Christoph Waltz logró conquistar a todo Hollywood con sus habilidades actorales; durante este verano, los usuarios de Prime Video lograron quedar sorprendidos al descubrir que a comienzos del año pasado, Waltz había llegado a la plataforma con una sensacional miniserie, que ya se ha convertirse en todo un furor.

En esta nueva miniserie de Prime Video, el actor austroalemán, le ha demostrado una vez más a sus fanáticos, que aún es capaz de interceptar a un malévolo villano de la historia, el cual logró apoderarse el centro de atención y es el protagonista de la historia. Descubre los detalles más importantes del nuevo gran éxito de Christoph Waltz, el cual ha logrado revolucionar el terreno del streaming.

Christoph Waltz se convierte en un consultor corporativo poco común en esta miniserie de Prime Video

Christoph Waltz se convierte en un consultor corporativo poco común en esta miniserie de Prime Video

Durante el mes de febrero del año 2023, el multipremiado actor hollywoodense Christoph Waltz, llegaba al lujoso catálogo de Prime Video, con la serie de 8 episodios, El Consultor, donde nuevamente interpretó a una persona despiadada, con métodos poco comunes para llevar a cabo su profesión; durante la trama de esta miniserie, los usuarios de la plataforma formaran parte de la empresa Compware, la cual se dedica al desarrollo de los videojuegos, que debido a diferentes problemas, deciden contratar el trabajo del consultor corporativo, Ragus Patoff.

Con el pasar de las horas dentro de la empresa, Ragus comenzará revelar su verdadera identidad, provocando que los empleados de Compware, comiencen a sentirse amenazados por los rigurosos y poco convencionales métodos de trabajo; por otro lado, este consultor, trae consigo una seguidilla de excéntricas peticiones, las cuales no solo pondrán en peligro la continuidad de la empresa, sino también las vidas de sus empleados.

Nuevamente Waltz logró conquistar a la crítica especializada del Mundo

Nuevamente Waltz logró conquistar a la crítica especializada del Mundo

Gracias a la interpretación de su actor protagonista, el cual nuevamente ha hipnotizado a la crítica, los cuales quedaron rendidos ante sus habilidades para convertirse en un despiadado villano, esta serie de terror, logró convertirse en la nueva sensación de Prime Video, convirtiéndose, después de un año de vida dentro de sus listas, en una de las miniseries más vistas de este año.

Esta terrorífica historia de suspenso, la cual esconde su verdadera tonalidad durante sus primeros minutos de duración, está basada en una célebre novela de Estados Unidos, la cual logró convertirse en todo un furor de ventas, el cual lleva el mismo nombre que la serie y fue escrita por el autor, Tony Basgallo, quien además desempeña el rol de director de la miniserie, lo que garantiza una fiel adaptación, donde además, Basgallo agregó elementos que no se logran leer en su novela.

Por otro lado, en cada episodio, los cuales suelen durar entre 30-45 minutos, se abordan de manera satírica los diferentes dramas laborales que se afrontan en la actualidad y refleja como las personas con gran poder dentro de una empresa, suelen frustrar a sus trabajadores.

Adiós fatiga estacional: el superalimento español más potente que fresas y moras

0

Con el cambio de estación, especialmente en el paso del verano al otoño, muchas personas experimentan una sensación de fatiga que puede influir en su energía diaria y su capacidad para enfrentar nuevos retos. Hoy en día, los superalimentos, esos productos que prometen beneficios extraordinarios para la salud, han captado la atención de los consumidores.

Sin embargo, no todos ellos tienen el mismo impacto en nuestro organismo. Entre ellos, destaca un sorprendente alimento español: la trucha rica en astaxantina. Este pescado, que muchas veces se encuentra en nuestros ríos y costas, se está convirtiendo rápidamente en un protagonista en la lucha contra la fatiga estacional.

LA TRUCHA: ANTIOXIDANTE PODEROSO PARA DESPEDIR LA FATIGA

La trucha: antioxidante poderoso para combatir la fatiga

La astaxantina es un carotenoide natural que se encuentra en algunas algas y en la piel de ciertos crustáceos, así como en los peces que se alimentan de ellos, como la trucha. Este compuesto es conocido por sus potentes propiedades antioxidantes, superando a otros conocidos antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E.

Los antioxidantes son cruciales para neutralizar los radicales libres en el cuerpo, los cuales pueden causar daño celular, inflamación y, en última instancia, contribuir a enfermedades crónicas. El consumo de trucha rica en astaxantina puede proporcionar a nuestro organismo una defensa robusta contra el estrés oxidativo, que se intensifica durante los periodos de cambio estacional.

BENEFICIOS ADICIONALES DE LA TRUCHA

@doctordanielgonzalez

TRUCHAS, ¿SON SALUDABLES? Las truchas son unos pescados azules de río (o de piscifactoría) que se comen fritas o a la parrilla y son muy sabrosas. Pero ¿son saludables? Y si lo son, ¿qué nutrientes son los causantes de esta saludabilidad o falta de ella? En el vídeo le comento las características nutricionales de las truchas, para que vean si les compensa consumirlas. #truchas #pescadoazul #grasas #proteínas #grasaspoliinsaturadas #sodio calcio #hierro #selenio #yodo #vitaminaA #niacina #vitaminaB12 #saludintegral #doctordanielgonzález

♬ sonido original – Doctor Daniel González – Doctor Daniel González

Además de su contenido de astaxantina, la trucha es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular y cognitiva. El omega-3 contribuye a la mejora del estado de ánimo y la reducción de la ansiedad, factores que, en conjunto, pueden ayudar a mitigar los efectos de la fatiga estacional.

También, es importante destacar que es un alimento fácil de incluir en diferentes recetas, ya que puede ser preparado de diversas formas: al horno, a la parrilla o en ceviche. En comparación con otros superalimentos, como las fresas y las moras, que son ideales para añadir antioxidantes a la dieta, la trucha rica en astaxantina proporciona una porción significativa de proteínas de alta calidad y grasas saludables.

Dormir bien, mantener una adecuada hidratación y consumir los alimentos correctos son pilares fundamentales para combatir la fatiga estacional. La trucha rica en astaxantina se posiciona como un superalimento español que no solo es sabroso, sino que también ofrece un conjunto único de beneficios nutricionales. Incorporarla en nuestra dieta puede ser una estrategia efectiva para revitalizarnos, ganando energía y enfrentando con optimismo las transiciones estacionales.

Froilán triunfa en Abu Dabi: las familias más ricas lo quieren por una razón

El nieto del rey emérito, Froilán, ha dado un sorprendente giro a su vida y está causando sensación en Abu Dabi. ¿Qué lo ha llevado a convertirse en una figura tan codiciada por las élites más poderosas de la región? En este post, te desvelamos las claves de su éxito y por qué las familias más ricas del mundo quieren tenerlo cerca. Sigue leyendo para conocer todos los detalles detrás de esta inesperada transformación.

Froilán podría tener el corazón ocupado, según elnacional.cat

Froilán podría tener el corazón ocupado, según elnacional.cat

Froilán, el nieto del rey Juan Carlos I, ha encontrado su lugar en Abu Dabi, donde parece que ha llegado para quedarse. Según el portal elnacional.cat, el joven podría tener el corazón ocupado, aunque no se han dado más detalles al respecto. Su estancia en esta opulenta ciudad no es casualidad, ya que se rumorea que Froilán sería el testaferro perfecto para el millonario patrimonio de su abuelo, permitiendo a la infanta Elena heredar sin pasar por Hacienda.

A pesar de estar lejos de su familia y amigos, Froilán ha aprovechado este cambio para enfocarse en su educación y trabajo. Su nueva vida en Abu Dabi lo ha transformado en uno de los solteros más codiciados por las familias más adineradas de la región. Su linaje real lo convierte en un candidato ideal para casarse con alguna de las hijas de las familias más influyentes de Oriente Medio. Este deseo por emparentar con la realeza española refuerza el estatus social y financiero de estas familias.

Froilán, de la realeza española, está empezando a construir un camino sólido en Abu Dabi, así como su vida sentimental

Froilán, de la realeza española, está empezando a construir un camino sólido en Abu Dabi, así como su vida sentimental

El nieto del rey Juan Carlos I, Froilán, no solo ha captado la atención en Abu Dabi por su estatus y posición en la realeza española, sino también por su vida sentimental. Según informa el portal elnacional.cat, parece que el corazón de Froilán ya tiene dueña, aunque la identidad sigue siendo un misterio.

Hace un año, su relación con Mar Torres, con quien ya había tenido una historia previa, volvió a ser tema de conversación. Sin embargo, después de varias idas y venidas, ambos decidieron poner fin a su relación de forma definitiva. A pesar de la especulación sobre una posible reconciliación, la ruptura parece ser mutua y definitiva.

También se le atribuyó un romance con Belén Perea

También se le atribuyó un romance con Belén Perea

Otro nombre que sonó en los rumores fue el de la influencer Belén Perea, pero Froilán siempre ha sido claro al respecto: solo son amigos. A pesar de las especulaciones y la atención mediática, el joven ha mantenido en reserva los detalles sobre su vida amorosa, prefiriendo concentrarse en su vida en Abu Dabi y su crecimiento personal.

Con esta nueva etapa en su vida, Froilán sigue siendo uno de los solteros más atractivos y codiciados, tanto en España como en Oriente Medio. ¿Será que el misterio sobre su corazón ocupado se revelará pronto? Solo el tiempo lo dirá.

Froilán y sus relaciones con Natalia Palacios y Belén Perea: su lado más romántico según elnacional.cat

Froilán y sus relaciones con Natalia Palacios y Belén Perea: su lado más romántico según elnacional.cat

La vida sentimental de Froilán siempre ha estado bajo el ojo público, y ahora nuevos detalles salen a la luz sobre su pasado amoroso. Según el portal elnacional.cat y el programa Socialité, en 2012 el nieto del rey Juan Carlos I mantuvo una intensa relación con Natalia Palacios, una influencer malagueña que hoy cuenta con más de 556 mil seguidores en redes sociales. Aunque en ese momento Palacios no era tan famosa, su romance con Froilán fue todo menos discreto.

La pareja se conoció en un festival de Marbella, un evento al que Froilán asistía cada verano mientras vivía en España. Durante ese verano, su relación fue muy visible, al punto de que no tenían reparos en mostrarse cariñosos en público, compartiendo besos y disfrutando de la compañía del otro. Un testigo comentó al programa de Telecinco que «Froilán estuvo todo un verano con Natalia Palacios. Con ella sacó su lado más romántico».

Fueron vistos juntos varias veces

A lo largo de ese verano, la pareja se vio varias veces, disfrutando de planes juntos y formando un grupo de amigos tanto del entorno de Froilán como de Natalia. Aunque no se sabe si todavía mantienen contacto, ese romance marcó una etapa diferente en la vida de Froilán, mostrando una faceta más sentimental y cercana.

Por otro lado, en fechas más recientes, se le ha relacionado con la influencer Belén Perea, aunque Froilán ha negado rotundamente cualquier romance, asegurando que son solo amigos. Mientras su vida amorosa sigue generando titulares, el joven mantiene el foco en su nueva etapa en Abu Dabi. ¿Quién será la próxima en ocupar el corazón de Froilán? Por ahora, parece que sus antiguos romances siguen capturando la atención de los medios y sus seguidores.

Froilán celebra su cumpleaños con Belén Perea: ¿una amistad especial? según elnacional.cat

El pasado 17 de julio, Froilán celebró su cumpleaños en Madrid rodeado de amigos cercanos, y entre los asistentes destacó la presencia de la influencer Belén Perea. Según reporta el portal elnacional.cat, aunque Froilán ha sido firme en negar cualquier tipo de romance con Belén, la cercanía entre ambos sigue alimentando los rumores.

La amistad entre Froilán y Belén Perea ha sido objeto de especulaciones desde hace tiempo, pero la aparición de la influencer en su celebración ha dado pie a nuevas preguntas sobre la naturaleza de su relación. Perea, con una destacada presencia en redes sociales, es una de las personas más cercanas al nieto del rey Juan Carlos I, y su asistencia en este evento tan personal refuerza la idea de que, aunque no confirmen su relación, entre ellos hay un vínculo especial.

Él sigue diciendo que sólo es una relación de amistad

Aunque Froilán sigue afirmando que son solo amigos, la constante presencia de Perea en su vida ha generado rumores en los medios. La complicidad entre ambos, sumada a su aparición en eventos importantes como este cumpleaños, sugiere que su relación podría ser más que una simple amistad.

Por ahora, Froilán sigue manteniendo en privado los detalles de su vida sentimental, pero su relación con Belén Perea no pasa desapercibida. ¿Es solo una amistad cercana o hay algo más entre ellos? El tiempo dirá si finalmente confirman lo que muchos ya sospechan.

El suplemento proteico casero que necesitas para ganar masa muscular

0

Ganar masa muscular es un objetivo que muchos se proponen, ya sea por razones estéticas, de salud o rendimiento deportivo. Las alternativas comerciales de un suplemento proteico pueden resultar costosas o incluso estar cargadas de aditivos poco deseables. Por ello, la opción de crear un suplemento proteico casero se presenta como una solución efectiva, económica y saludable.

A continuación, te revelaré una receta sencilla y rápida para preparar un suplemento proteico casero, que no solo es nutritivo, sino también delicioso. Utilizando ingredientes naturales y accesibles, podrás obtener un polvo proteico que enriquecerá tus batidos y comidas, ayudando a maximizar tus resultados en el gimnasio y a aumentar tu masa muscular. Sigue leyendo, porque conocerás cómo hacerlo paso a paso.

RECETA DEL SUPLEMENTO PROTEICO CASERO

Receta del suplemento proteico casero

Los ingredientes que necesitarás son los siguientes: 100 gramos de avena, 100 gramos de semillas de linaza, 100 gramos de semillas de calabaza, 100 gramos de maní y 100 gramos de semillas de girasol. Te recomendamos tostar todos los ingredientes en una sartén a fuego lento. Este proceso debe realizarse hasta que los ingredientes adquieran un color semi dorado, lo que potenciará su sabor y propiedades nutricionales.

Una vez que los ingredientes estén listos, utiliza una licuadora para triturarlos hasta obtener un polvo fino. Respeta las proporciones indicadas para asegurarte de que la mezcla tenga un balance adecuado de proteínas y otros nutrientes. El resultado será un suplemento proteico casero que puedes almacenar en un envase hermético, conservándolo alejado del calor y la humedad para mantener su frescura.

SUGERENCIAS PARA EL CONSUMO

Para disfrutar de tu suplemento proteico casero, puedes incorporarlo en batidos, yogures o incluso en tus comidas principales. Idealmente, puedes mezclar tu polvo proteico con yogur griego, añadiendo dos cucharadas colmadas de tu mezcla. Esto no solo aumentará el contenido proteico de tu ingesta, sino que también proporcionará un extra de cremosidad y sabor.

Este método es especialmente útil si deseas aumentar tu masa muscular, incluso cuando no te estás ejercitando, dado que las proteínas son cruciales para la reparación del tejido muscular y la prevención de la pérdida de masa muscular en períodos de reposo. Además, asegúrate de mantener una rutina de ejercicios adecuada y distribuir adecuadamente tus ingestas de proteínas a lo largo del día para optimizar su utilización por parte del organismo.

En conclusión, el suplemento proteico casero que hemos descrito no solo es accesible y fácil de preparar, sino que también está lleno de nutrientes que pueden contribuir significativamente a tus esfuerzos de ganancia muscular. Incorpora este polvo en tu dieta diaria y observa cómo complementa tus entrenamientos y mejora tus resultados.

Esta casa prefabricada cuesta solo 4.100 euros, tiene 36 metros cuadrados, dormitorio, baño y más

Si estás buscando una opción de vivienda económica, moderna y funcional, esta casa prefabricada podría ser justo lo que necesitas. Por tan solo 4.100 euros, tendrás a tu disposición 36 metros cuadrados perfectamente distribuidos, con un dormitorio, baño y muchas otras características que te sorprenderán. Ideal para quienes desean una solución rápida y asequible sin renunciar al confort. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta increíble oferta y cómo puedes hacerla tuya. ¡No te lo pierdas!

La casa que estabas buscando

La casa que estabas buscando

Las casas prefabricadas están revolucionando el mercado de la construcción en España, ofreciendo alternativas más rápidas y económicas a las viviendas tradicionales. Centranspor, una empresa especializada en soluciones modulares, ha lanzado al mercado su modelo estrella: la casa modular González. Fabricada con fibrocemento, un material duradero y resistente, esta casa de 36 metros cuadrados se ha diseñado para adaptarse a diferentes estilos de vida y preferencias.

Lo que diferencia a la casa modular González de otras opciones es su enfoque en la personalización. Gracias a su espacio multifuncional, los propietarios pueden distribuir las áreas de estar, comedor y cocina según sus necesidades y preferencias. Esto no solo añade un toque personal a cada vivienda, sino que también maximiza el uso del espacio disponible, convirtiéndola en una opción ideal tanto para solteros, parejas o pequeñas familias.

El material es ideal

El material es ideal

El fibrocemento, material principal de construcción, garantiza una larga vida útil y una excelente protección contra los elementos, lo que la hace apta para diversos climas. Además, su precio de solo 4.100 euros la convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan una vivienda asequible sin comprometer la calidad o el diseño.

Esta casa modular no solo ofrece un diseño práctico y elegante, sino que también se suma a la creciente tendencia de viviendas ecológicas y eficientes. Con la posibilidad de personalizar la distribución, los compradores pueden optimizar el espacio y ajustarlo a sus necesidades específicas, haciendo de la casa modular González una excelente inversión en el sector de las casas prefabricadas.

Si estás pensando en adquirir una vivienda modular, este modelo de Centranspor podría ser la opción perfecta para ti. Con su mezcla de asequibilidad, calidad y personalización, la casa modular González promete ofrecerte un hogar moderno, cómodo y adaptable.

A lo mejor, el modelo se apellida como tú

A lo mejor, el modelo se apellida como tú

La casa prefabricada González es un modelo que sobresale por combinar calidad, funcionalidad y precio, convirtiéndose en una opción ideal para quienes buscan una vivienda económica pero sin renunciar a características de alto nivel. Esta vivienda modular no solo ofrece un diseño versátil y adaptable, sino que también destaca por los materiales utilizados en su construcción y su atención a los detalles.

Una de las características más llamativas de la casa prefabricada González son sus grandes ventanales correderos de termopanel con acabado en PVC foliado en madera. Estos no solo aportan un toque estético moderno y elegante, sino que también permiten una entrada abundante de luz natural, mejorando la luminosidad interior y contribuyendo al ahorro energético. Los ventanales de termopanel ofrecen un excelente aislamiento térmico y acústico, asegurando confort y privacidad en el hogar.

En el exterior puedes hacer lo que quieras

En el exterior puedes hacer lo que quieras

El exterior de la casa está recubierto con siding de fibrocemento, un material conocido por su durabilidad y resistencia ante condiciones climáticas adversas. El fibrocemento no solo es resistente al fuego y la humedad, sino que también requiere poco mantenimiento, lo que la convierte en una solución ideal para quienes buscan practicidad y longevidad.

En cuanto al aislamiento térmico, la casa prefabricada González ha sido diseñada para ofrecer confort durante todo el año. Se ha utilizado poliuretano proyectado en el techo, lo que garantiza una excelente protección frente al frío y calor. Además, los muros están reforzados con lana de vidrio, un material aislante que contribuye a mantener una temperatura agradable en el interior, independientemente de las condiciones exteriores.

El material es muy resistente

El suelo de la vivienda está cubierto con pavimento vinílico, un material resistente, fácil de limpiar y mantener, ideal para el uso diario. Además, este tipo de pavimento aporta una estética moderna que se integra perfectamente con el diseño general de la casa. La cocina también es personalizable, ya que se incluye un kit de lavaplatos y cañerías de PPR, lo que facilita la instalación según las preferencias del comprador.

Las casas prefabricadas han emergido como una solución innovadora en el mercado de la vivienda, destacándose por su eficiencia, sostenibilidad y versatilidad. Cada vez más personas están optando por este tipo de construcción debido a las múltiples ventajas que ofrecen, que van más allá de ser una alternativa económica. Pero, ¿por qué elegir una casa prefabricada?

Eficiencia energética y sostenibilidad

Eficiencia energética y sostenibilidad

Una de las principales razones por las que las casas prefabricadas han ganado tanta popularidad es su alto nivel de eficiencia energética. Estas viviendas están diseñadas para minimizar el consumo de energía, lo que las convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Gracias a los materiales y sistemas de aislamiento avanzados que utilizan, las casas prefabricadas pueden alcanzar una eficiencia energética de clase A, lo que se traduce en un menor gasto en calefacción y refrigeración. Además, este tipo de construcción ayuda a reducir la huella de carbono, ya que optimiza los recursos y genera menos desperdicio en comparación con las construcciones tradicionales.

Optimización de recursos

Optimización de recursos

Otro de los grandes atractivos de las casas prefabricadas es la optimización de recursos. Al estar construidas en un entorno controlado, como una fábrica, se reduce el riesgo de errores y se maximiza el uso eficiente de los materiales. Este control también permite minimizar los residuos y reducir los tiempos de construcción, lo que a su vez disminuye los costos. El proceso de fabricación es más preciso, lo que asegura una calidad constante en cada etapa de la construcción.

Calidad y acabados comparables a las casas tradicionales

Calidad y acabados comparables a las casas tradicionales

Aunque en el pasado las casas prefabricadas podían haber sido vistas como soluciones temporales o de menor calidad, hoy en día han evolucionado significativamente. Los avances en los materiales de construcción y en las técnicas de fabricación permiten ofrecer viviendas prefabricadas con acabados de alta calidad, comparables o incluso superiores a los de las casas convencionales.

Estas casas pueden personalizarse para adaptarse a las necesidades y gustos de los propietarios, lo que las convierte en una opción atractiva para quienes buscan una vivienda moderna, eficiente y de larga durabilidad.

Rapidez y flexibilidad

Rapidez y flexibilidad

La rapidez con la que se construyen las casas prefabricadas es otro de sus grandes beneficios. Al ser fabricadas en módulos, el proceso de construcción es significativamente más rápido que el de una vivienda tradicional. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite reducir los costos asociados a la mano de obra y los retrasos imprevistos en obra. Además, la flexibilidad en el diseño es otro punto a favor, ya que los compradores pueden elegir entre una variedad de modelos y personalizar el espacio de acuerdo con sus necesidades.

Optar por una casa prefabricada es una decisión inteligente para quienes buscan una vivienda eficiente, sostenible y de alta calidad. Con una construcción más rápida, menor impacto ambiental y opciones de personalización, estas casas ofrecen una alternativa competitiva a las tradicionales, adaptándose a las exigencias de la vida moderna.

Muchas ventajas ¿cierto?

Muchas ventajas ¿cierto?

Una de las grandes ventajas de las casas prefabricadas es su precio accesible, lo que las convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan una vivienda económica sin sacrificar calidad. En comparación con las viviendas tradicionales, las casas prefabricadas suelen ser más asequibles debido a su proceso de fabricación optimizado y la reducción de costos en materiales y mano de obra.

Aunque la personalización de algunos elementos, como los acabados o la distribución interna, puede elevar el costo final, en general, siguen siendo una opción económica para muchos compradores.

Se construyen modularmente

Se construyen modularmente

El proceso de construcción modular es otro factor que contribuye a la reducción de costos. A diferencia de las viviendas convencionales, que pueden demorar meses o incluso años en estar listas, las casas prefabricadas se ensamblan en fábricas bajo un entorno controlado, lo que no solo acorta considerablemente los tiempos de construcción, sino que también evita imprevistos y sobrecostos asociados a retrasos en la obra. Este método permite que los módulos estén listos en semanas y, una vez transportados al terreno, el ensamblaje final sea rápido y eficiente.

Además de su accesibilidad económica y la rapidez en la construcción, las casas prefabricadas ofrecen una excelente relación calidad-precio, ya que permiten personalizar aspectos clave del diseño y la distribución sin que ello implique costos desmesurados. Esto las convierte en una opción perfecta para quienes desean una vivienda que se ajuste a sus necesidades y estilo de vida, sin comprometer su presupuesto.

Five Guys ‘mejora’ las condiciones de los trabajadores de McDonald’s y Burger King

0

Los empleados de Five Guys cuentancon mejores condiciones laborales gracias al acuerdo alcanzado dentro del Convenio Colectivo de Marcas de Restauración Moderna. Y es que el pacto incluye la homogeneización de condiciones procedentes de varios convenios de Hostelería provinciales que benefician al resto de trabajadores de cadenas de comida rápida.

En este sentido, el convenio de restauración moderna engloba grandes marcas con convenio de empresa, que totalizan más de 50.000 personas en plantilla propias en cadenas como Burger King, Rodilla, Alsea, McDonald’s; y ahora Five Guys. Un convenio con el que se mejorarán globalmente las condiciones laborales de los trabajadores, y donde se garantizará el mantenimiento de las condiciones más beneficiosas.

«Este convenio es un paso clave que dota de certezas al sector, que concreta avances cuantitativos y cualitativos de mucho calado en comparación con los anteriores convenios de empresa y que revierte su precarización, dignificando y homogeneizando las condiciones laborales en el conjunto del Estado», señalan desde Comisiones Obreras.

La clave es que la entrada de Five Guys en la mesa de negociación se ha plasmado en que en la misma se acordara la inclusión de algunas condiciones del Convenio Colectivo de Hostelería, del que antes formaban parte, que suponen una mejora clara sobre el marco colectivo que tenían con anterioridad los empleados del Convenio Colectivo de Marcas de Restauración Moderna.

EuropaPress 1523605 estados unidos five guys hamburguesas preferidas obama crece espana Merca2.es
Interior establecimiento Five Guys.

LOS NUEVOS BENEFICIOS DE LOS TRABAJADORES DE FIVE GUYS

En este contexto, los últimos números de facturación de la cadena de restauración son de 2022, donde alcanzaron unos ingresos de 61,7 millones de euros, con tan solo 10 establecimientos. Unas cifras que irán aumentando gracias a la ambiciosa propuesta de crecimiento de Five Guys. Además, gracias a la firma del convenio de restauración moderna, los empleados de la plantilla de la hamburguesería contarán con mejoras.

Sin ir más lejos, algunas de las mejoras de esta firma del convenio para los empleados de Five Guys, son por ejemplo la mejora en el pago de la nocturnidad; la asignación de 100 euros en ropa de trabajo; máximo de dos cambios de centro o restaurante al año, estableciendo como movilidad geográfica las superiores a 30 kilómetros desde el centro de origen o aquellos que conlleven un tiempo de desplazamiento superior al 25% de la jornada.

LOS EMPLEADOS EXIGEN FORMAR PARTE DEL CONVENIO DE HOSTELERÍA Y NO DE UNA SUBSECCIÓN COMO ES LA RESTAURACIÓN MODERNA O EL CONVENIO DE DELIVERY

No obstante, hay más beneficios para la plantilla de Five Guys tras la firma del convenio de restauración moderna. En este caso, hablamos de la implantación de un protocolo de vacaciones justo y equitativo para todos los empleados; disfrute del permiso por matrimonio o pareja de hecho en un periodo distinto al del hecho causante; permisos para exámenes finales en estudios oficiales o académicos; un día para la obtención por primera vez del carnet de conducir.

Uno de los requisitos que más exigen los empleados en cuanto a firmar su contrato de trabajo es poder conciliarlo con la vida familiar. En este caso, la plantilla de Five Guys contará con cinco horas para acompañar a sus hijos menores de 15 años a citas sanitarias, ampliada a 10 horas para familias monoparentales; nuevas excedencias por cuidado de familiares y por estudios oficiales.

five guys
Empleados de Five Guys.

En cuanto al salario, según lo que publica el BOE, las tablas salariales se han ido modificando a partir del 1 de enero de 2024, a partir del 1 de julio de 2024, y faltará que se actualicen a partir del 1 de enero de 2025. En este sentido, a partir del 1 de julio, los cambios en salario base mensual de 14 pagas será de 1.500,00 euros en el nivel 1; en el nivel 2 de 1.285,71, y por último, 1.151,01 en el nivel tres de las tablas salariales publicadas por el BOE del convenio de restauración moderna.

LAS QUEJAS DE LOS SINDICATOS MINORITARIOS

«Somos trabajadores de la comida rápida, la hostelería y el comercio, y estamos organizados en el sindicato de CGT y venimos a decirte lo que nadie quiere decir… Porque los ricos empresarios del sector de la comida rápida se están forrando a costa de nuestro trabajo, ahora más cuando a todo el sector de restaurantes de comida rápida nos han terminado de expulsar del convenio de hostelería», explican en un comunicado desde CGT.

Las quejas de los sindicatos minoritarios son por varios retrocesos en algunas cláusulas que empeoran su situación al no formar parte ya del convenio de hostelería. El nuevo convenio de restauración moderna eliminará los pluses de ayuda de formación, los de domingos y festivos trabajados, el plus de transporte y de mantenimiento de ropa en empresas como McDonald’s, Burger King y Goiko, entre otras.

Burger King restaurant2 Merca2.es
Establecimiento de Burger King.

No obstante, hay que recalcar que al principio, con la creación de este convenio de restauración moderna, los trabajadores no estaban de acuerdo ya qué se les eliminaban una serie de privilegios como las licencias por exámenes oficiales, licencias para acompañar a hijos o menores al médico. Pero, actualmente, gracias al esfuerzo de Comisiones Obreras han conseguido revertir la situación que ahora afecta también a Five Guys.

La razón fatal que aparta a Leonor y Sofía de los mares para siempre

0

Navegar ha sido una de las tradiciones más queridas y mantenidas por la familia real española durante generaciones, menos para la princes Leonor y la infanta Sofía. Desde el Conde de Barcelona, Don Juan, padre del Rey Emérito, hasta el actual Rey Felipe VI, el mar ha sido un lugar de pasión y descanso para la realeza. Don Juan, que llegó a navegar hasta su boda con Doña Sofía en su emblemático barco El Saltillo, transmitió su amor por el mar a sus hijos y nietos.

Sin embargo, la princesa Leonor y la infanta Sofía, las jóvenes herederas al trono, no han seguido esta tradición familiar de manera tan activa, al menos en lo que respecta a las actividades públicas. Lo cierto es que hay una historia detrás de este que involucran a las hijas del rey Felipe VI y a la reina Letizia, quien sería la que no quiere que sus royals hagan esa actividad y no sigan la tradición familiar.

El motivo por el que la princesa Leonor y la infanta Sofía no navegan

El motivo por el que la princesa Leonor y la infanta Sofía no navegan
Leonor y Sofía

La decisión de que la princesa Leonor y la infanta Sofía no participen en las regatas familiares o no tomen clases de navegación en Palma, como lo hicieron sus tíos y primos, parece estar influenciada por la reina Letizia. Doña Letizia ha sido siempre muy cuidadosa con la exposición mediática de sus hijas, y la naturaleza pública y concurrida de las actividades náuticas en Palma podría haber sido un factor decisivo para mantener a las princesas alejadas de esta tradición familiar.

A la reina Letizia nunca le ha gustado la idea de que sus hijas estén constantemente en el ojo público, y las clases de vela, que suelen ser en grupos con otros niños, habrían sido un escenario complicado para evitar las fotografías y la atención mediática sobre sus hijas o su familia. Puede que sea un miedo, inseguridad o lo hace para evitar una tragedia a futuro.

Otras facetas de la tradición marinera que Leonor y Sofía no siguen

Otras facetas de la tradición marinera que Leonor y Sofía no siguen
Leonor y Sofía junto al rey Felipe VI y la riena Letizia

A pesar de no participar activamente en las actividades náuticas tradicionales de la familia real, la princesa Leonor y la infanta Sofía no están completamente alejadas del mar. Ambas han disfrutado de la navegación en el pasado, aunque en contextos más privados y menos expuestos a la prensa. De hecho, durante su estancia en el Atlantic College, tanto la princesa Leonor como la infanta Sofía tuvieron la oportunidad de aprender y practicar vela en la costa de Gales.

Además, se sabe que la familia real sigue disfrutando de escapadas marítimas en el Mediterráneo, utilizando barcos alquilados para recorrer las calas más remotas de las Islas Baleares, lejos de las cámaras y la atención pública. La princesa Leonor y la infanta Sofía no siguen esta tradición familiar como lo hacen todos en la familia real española y la reina Letizia prefiere mantenerlas segura en tierra.

Lidl tiene a precio de regalo el snack keto que no falta en la dieta de Georgina Rodríguez

0

En el mundo del bienestar y la alimentación saludable, la popularidad de las dietas keto ha ido en aumento, atrayendo la atención de muchas celebridades y personas interesadas en mejorar su calidad de vida. Esta tendencia se ha visto impulsada por figuras influyentes como Georgina Rodríguez, quien ha compartido abiertamente su enfoque hacia la nutrición y el ejercicio.

La dieta cetogénica, que se basa en una ingesta baja en carbohidratos y alta en grasas saludables, ha encontrado en los snacks una pieza fundamental para mantener sus principios sin sacrificar el gusto. En este contexto, Lidl ha lanzado al mercado un producto que parece cumplir a la perfección con estas necesidades: el ibérico jamón serrano reserva en formato ahorro.

UN SNACK KETO QUE SE ADAPTA A UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Un snack keto que se adapta a un estilo de vida saludable

El jamón serrano es un alimento que aporta numerosos beneficios, siendo una fuente rica en proteínas y grasas saludables. Además, es un snack versátil que se puede disfrutar de múltiples formas: solo, acompañado de aguacate, en ensaladas o incluso en aperitivos gourmet. Para aquellos que siguen la dieta keto, el jamón serrano ofrece un sabor robusto y satisfactorio que puede ayudar a saciar el apetito entre comidas.

Combinar este tipo de snacks con otros alimentos compatibles con la dieta cetogénica puede enriquecer las opciones nutricionales. Una de las grandes ventajas de elegir productos de Lidl es la garantía de calidad en sus productos ibéricos. El jamón serrano reserva que ofrece Lidl ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar su sabor y textura.

LA POPULARIDAD DE LA DIETA KETO Y EL PAPEL DE LOS SNACKS

La dieta cetogénica ha tomado fuerza entre las tendencias alimentarias, y su popularidad no es casualidad. Con una base sólida de investigación que respalda sus beneficios, como la pérdida de peso y la mejora en los niveles de glucosa en sangre, muchos la han adoptado como una forma efectiva de alcanzar sus objetivos de salud.

Aquí es donde los snacks, como el jamón serrano, juegan un papel crucial para mantener la adherencia a la dieta. Proporcionan opciones que no solo son satisfactorias en términos de sabor, sino que también cumplen con los requerimientos nutricionales de la dieta. Al incorporar snacks estratégicos, como el ibérico de Lidl, los seguidores de la dieta keto pueden disfrutar de variedad y sabor en su alimentación diaria.

Esto no solo ayuda a evitar la monotonía, sino que también permite mantener un equilibrio nutricional óptimo. De hecho, el éxito de muchas personalidades en la adopción de la dieta cetogénica, como es el caso de Georgina Rodríguez, se debe en parte a la elección de alimentos que son tanto nutritivos como agradables al paladar.

Netflix ganó la batalla de verano gracias a esta comedia familiar

0

El verano ya está llegando a su fin y las plataformas ya comenzaron a cosechar los resultados de la encarnizada batalla que llevaron a cabo durante toda esta etapa del año; Netflix, en las últimas semanas, estrenó su última gran jugada para esta batalla, la cual logró convertirse en lo más visto de la plataforma, ocasionando que esta aún se mantenga en lo alto dentro del terreno del streaming.

Esta película, además de ser una de las comedias familiares más exitosas de los últimos años dentro de los mejores cines de España, logró formar parte del catálogo de Netflix, donde nuevamente repitió su gran triunfo comercial. ¿Estáis listo para despedir el verano con la mejor película familiar de los últimos años que ya es todo un furor en la plataforma con tan solo una semana de estreno?

El cocodrilo más divertido llegó a Netflix para conquistar los hogares de las familias españolas

El cocodrilo más divertido llegó a Netflix para conquistar los hogares de las familias españolas

En el año 2022, los cines españoles se plagaron de cientos de familias, todo gracias al estreno de la comedia familiar, con toques musicales, Lilo: mi amigo cocodrilo, la cual la semana pasada, logró llegar a Netflix, donde en su primer fin de semana de estreno, logró convertirse en la película familiar más vista dentro de la plataforma; a lo largo de 170 minutos, las familias españolas que decidan cerrar su verano junto a esta simpática historia, se trasladaran a la ciudad de Nueva York y conocerán a Héctor Valenti, un mago que no logra conseguir su lugar en los teatros de la ciudad y decide adoptar un pequeño cocodrilo marino.

Con el pasar de los minutos junto a su tierno nuevo amigo, descubrirá que este es capaz de cantar con gran perfección; con fe en su nueva mascota y viendo que esta es su gran oportunidad para llegar a la fama, el mago decide invertir todos sus ahorros en un show exclusivo para el cocodrilo, el cual lo bautizó como Lilo. Sin embargo, Lilo, una vez arriba del escenario, descubre que sufre ataques de pánico y luego de fracasar, dejando en la calle a Héctor, este decide abandonarlo a su suerte.

Con el pasar de los meses, una nueva familia logra mudarse a la antigua casa del mago, y el hijo de la familia (Josh) el cual está aterrado por su nueva vida, descubrirá que Lilo aún vive dentro de la casa y desde su primer gran encuentro, logran convertirse en grandes amigos y vivirán una aventura para superar sus miedos.

Una historia que logró cautivar los corazones de los niños y los adultos

Una historia que logró cautivar los corazones de los niños y los adultos

Uno de los principales factores que lograron convertirse a esta nueva integrante de Netflix en todo un éxito, es su estilo, pues a lo largo de la película, los espectadores serán testigos de una combinación perfecta entre el live-action con la animación digital; por otro lado, la personalidad del cocodrilo Lilo, logra hipnotizar a cualquiera y gracias a ella, el film logra explorar diferentes dramas que suelen vivir los adultos, como los ataques de pánico y deja un claro mensaje de como es necesario la ayuda de un amigo o familia, para lograr afrontar grandes miedos, como así también, lo importante que es perdonar.

Por otro lado, otro factor que logró cautivar a los usuarios de Netflix, los cuales la colocaron como una de las 10 películas más vistas durante el pasado fin de semana, son sus momentos musicales, los cuales lograran quedarse en las mentes de sus espectadores, por varios días y semanas.

¿Eres de braga clásica, brasileña o tanga en la playa? Lo que eliges desvela tu personalidad

Descubre cómo la elección de tu ropa de baño puede revelar mucho más de lo que imaginas sobre tu personalidad. ¿Prefieres la comodidad de la braga clásica, el estilo atrevido del tanga o el equilibrio perfecto de la brasileña? En este post, te contamos qué dice tu elección sobre tu forma de ser y cómo influye en tu confianza y actitud en la playa. ¡Sigue leyendo para conocerte mejor a través de tus preferencias de moda veraniega!

¿Qué tipo de braga usas en la playa?

¿Qué tipo de braga usas en la playa?

La elección de la braga para la playa, más allá de ser una simple apuesta estilística, refleja un cambio profundo en la forma en que las mujeres perciben su cuerpo y cómo lo muestran en el espacio público. A lo largo de las últimas décadas, la moda de baño ha evolucionado, y lo que antes podía ser visto como provocador, hoy en día puede simbolizar empoderamiento y confianza personal.

Expertos del mundo de la moda y la psicología coinciden en que la decisión entre una braga clásica, brasileña o tanga no se limita a la estética, sino que implica factores como la comodidad, la seguridad y, en muchos casos, la autoimagen y el mensaje que se quiere proyectar.

La braga clásica es más cómoda

La braga clásica es más cómoda

Para muchas mujeres, como Paula, de 19 años, la elección está influenciada por la disponibilidad y la costumbre: «Llevo braga porque es lo que más se encuentra y me siento cómoda». En cambio, para Natalia, de casi 30, la decisión se basa en la comodidad física y psicológica, prefiriendo la braga clásica por la libertad que le ofrece en la playa.

Lucía, de 29, destaca el contexto como un factor clave: «Opto por braga clásica para días en la playa, pero en ocasiones especiales o en la piscina, me atrevo con el tanga porque estiliza más el cuerpo». Este enfoque muestra cómo, para muchas mujeres, el bikini se convierte en una extensión de su propio estilo de vida y cómo se sienten en relación con su cuerpo en diferentes situaciones.

También se lleva la brasileña

También se lleva la brasileña

Verónica, de 47, ofrece una perspectiva más directa, indicando que su elección de la braga brasileña está relacionada con su autoconfianza y desinhibición, aunque reconoce que puede resultar incómoda para otras personas.

Este abanico de testimonios ilustra que la elección del tipo de bikini está relacionada con la percepción del cuerpo femenino y cómo cada mujer decide apropiarse de su espacio y su identidad. ¿Es una elección consciente o un reflejo de las normas sociales? Analizamos estos aspectos con el fin de entender mejor el impacto de estas decisiones en la autoimagen y la percepción de los demás.

Hasta hay un informe sobre el tipo de braga que se usa en la playa

Hasta hay un informe sobre el tipo de braga que se usa en la playa

El ‘Informe Bikini’ realizado por la plataforma vente-privee hace unos años ya revelaba una tendencia clara: tres de cada cuatro mujeres españolas prefieren el bikini, con un 75% optando por la braga convencional. Esta tendencia no solo se ha mantenido, sino que sigue consolidándose en la actualidad, según diseñadoras como Nuria Avellaneda de MONNUR. Su marca MONNUR, creada en 2020, ha visto cómo los modelos clásicos siguen siendo un valor seguro en ventas.

Para Avellaneda, los best sellers, tanto en bañadores como en bikinis, incluyen el modelo Mojito y el Gibson, destacando por su diseño favorecedor y su escote elegante. Aunque la diseñadora no detecta una preferencia marcada entre bañador o bikini, sí señala que su firma se inclina por las braguitas pequeñas de tiro alto, que se adaptan a diferentes tipos de cuerpos. Además, observa una tendencia al alza en los trajes de baño de una pieza, con el tanga retrocediendo en popularidad.

La braga clásica o bikini es lo que se usa más

La braga clásica o bikini es lo que se usa más

Gabriela Ortiz, de Bo Star, coincide en que el bikini sigue siendo el preferido por la mayoría de sus clientas, aunque también ha notado un aumento en las ventas de trajes de baño. Ortiz destaca que sus braguitas, de talle bajo o normal, están diseñadas para estilizar la figura, reduciendo visualmente el volumen del trasero. En cuanto a los modelos más vendidos, menciona los bikinis Niza y Provenza, junto con el traje de baño Montecarlo.

Ortiz también enfatiza la creciente demanda de braguitas altas, señalando que sus clientas no buscan nuevos modelos, sino nuevos colores y estampados. En cuanto al tanga, si bien sigue siendo una opción para algunas mujeres, la marca prefiere centrarse en piezas que ofrezcan más cobertura sin sacrificar la sofisticación. Esta tendencia refleja un cambio en la percepción de la moda baño, donde las mujeres buscan elegancia y comodidad en lugar de estilos más atrevidos.

Los colores combinados mandan

Los colores combinados mandan

Finalmente, Alejandra Pérez, de MUR SWIMWEAR, añade que los trajes de baño de colores combinados han batido récords de ventas este año. La marca ofrece tres tipos de braguitas: una básica y cómoda, una pequeña y sin marcas, y una alta retro que da un toque elegante y moderno. Según Pérez, el traje de baño ha llegado para quedarse, ofreciendo una opción versátil que permite a las mujeres sentirse atractivas y cómodas.

La elección de la braga de baño sigue siendo un reflejo de estilo personal y comodidad. Mientras que el bikini continúa siendo la opción más popular, los trajes de baño y las braguitas de tiro alto están ganando terreno, ofreciendo alternativas elegantes y favorecedoras.

Una elección que dice mucho de tú personalidad

Una elección que dice mucho de tú personalidad

La elección de la braga de baño, más allá de la estética, refleja un cambio significativo en la forma en que la sociedad percibe el cuerpo femenino y su representación en el espacio público. Para María de Andrés, psicóloga y formadora en Unobravo, la moda es un reflejo directo de las transformaciones culturales y sociales. Según ella, «la moda hace tiempo que dejó de tener como objetivo la simple vestimenta.

Es un arte que transmite mensajes profundos». En el caso de la moda de baño, estos mensajes están relacionados con la libertad, la autoexpresión y la aceptación del propio cuerpo, sin importar los estándares de belleza establecidos.

Hoy todo se vale

Hoy todo se vale

La experta subraya que, en la actualidad, hay un enfoque creciente en la inclusión y la diversidad de cuerpos, lo que ha llevado a muchas marcas a ampliar sus tallas y ofrecer modelos que celebran diferentes siluetas. Esto permite a más personas sentirse cómodas y seguras al mostrar su cuerpo, especialmente en espacios públicos como la playa o la piscina.

Sin embargo, De Andrés advierte que optar por diseños de baño más reveladores no siempre es un signo de confianza. «A veces, la búsqueda excesiva de atención y halagos puede indicar una autoestima baja, dependiente de la aprobación externa», comenta. No obstante, cuando una mujer elige lucir prendas tradicionalmente asociadas con los hombres, como bañadores menos convencionales, la experta cree que sí puede ser un signo de empoderamiento.

Como te percibes a ti misma

Como te percibes a ti misma

El impacto de esta elección no se limita solo a la percepción del propio cuerpo, sino también a cómo nos relacionamos con los demás. La psicóloga destaca la importancia de una imagen corporal saludable para el bienestar emocional y las relaciones interpersonales. «Una percepción positiva del cuerpo contribuye a relaciones más satisfactorias y mejora la autoestima», afirma. En cambio, las comparaciones constantes con los cuerpos que se ven en redes sociales o en los medios pueden generar frustración, inseguridad e incluso trastornos del estado de ánimo.

De Andrés también menciona que las generaciones más jóvenes están rompiendo moldes, reivindicando el derecho a vestir lo que quieran, sin importar su tipo de cuerpo. «Que una persona gorda pueda lucir un bikini pequeño puede ser un símbolo de autoaceptación y confianza», subraya. Este movimiento desafía los estándares de belleza tradicionales y promueve una mayor inclusión y aceptación.

La moda avanza y los gustos también

La moda avanza y los gustos también

A pesar de los avances, la moda de baño aún está sujeta a críticas. La psicóloga señala que algunos diseños siguen excluyendo a una parte importante de la población al no representar a la mayoría de los cuerpos. Además, la influencia de las redes sociales en la percepción de la moda y el cuerpo puede ser perjudicial, especialmente cuando se idealizan ciertos estilos o cuerpos que no reflejan la realidad de la mayoría.

La moda de baño es mucho más que una cuestión estética. Refleja cambios en la mentalidad social, empoderamiento y una nueva percepción del cuerpo femenino. La tendencia hacia prendas más reveladoras y atrevidas no solo es una moda, sino una declaración de intenciones sobre la libertad y la autoaceptación.

El papel clave de los fondos de pensiones en la compra de los activos de Iberdrola en México

Siete de cada diez fondos de pensiones mexicanos, conocidos como Afores, acordaron ayudar al Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a financiar la compra de activos de Iberdrola en el país.

Las entidades han comprometido 852 millones de dólares (762 millones de euros al cambio actual) en capital privado para financiar parte del acuerdo de compra del Ejecutivo mexicano, que incluye la adquisición de una docena de plantas de gas natural y un parque eólico propiedad del gigante energético español, según informa Bloomberg. La agencia cita como fuente a Roberto Lazzeri, jefe de gabinete en el Ministerio de Finanzas.

Las dos mayores aportaciones —250 millones de dólares por parte del Afore Profuturo y 200 millones de Banamex— están pendientes de la aprobación final del regulador antimonopolio Cofece, cuyo dictamen se espera para finales de agosto. Otros afores participantes son XXI con 150 millones, Coppel con 120 millones, InverCap con 40 millones, Inbursa con 22 millones y Pensionissste con 20 millones. El prestamista hipotecario respaldado por el gobierno, Infonavit, también se suma a la operación, aportando 50 ‘kilos.

IBERDROLA Y MÉXICO

«Es una transacción histórica para el Ministerio de Finanzas, porque marca un paso en lo que creemos que podría hacerse en el futuro para impulsar los recursos gubernamentales sin estresar las finanzas públicas», dijo Lazzeri. La estructura permite asociarse con el sector privado «con un nivel de transparencia que no se puede lograr a través del presupuesto» y «debería ser la norma en los principales proyectos de inversión futuros», agregó.

AMLO, como se conoce popularmente a Andrés Manuel López Obrador, anunció en abril de 2023 un acuerdo para comprar una participación mayoritaria en 13 activos de Iberdrola en México por 6.200 millones de dólares. La operación se enmarca en el plan del Gobierno azteca para fortalecer las empresas energéticas estatales.

Amlo

EN ABRIL, MÉXICO ANUNCIÓ LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO, MEDIANTE EL QUE IBERDROLA VENDE su participación en 12 plantas de energía de gas natural y un parque eólico, con una capacidad total de generación de 8,5 gigavatios

El gigante español acordó vender su participación en 12 plantas de energía de gas natural y un parque eólico, con una capacidad total de generación de 8,5 gigavatios (GW).

La sucesora de AMLO, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, señaló en una entrevista en abril la estructura del acuerdo con Iberdrola como un posible molde para diseñar futuras inversiones energéticas. Su formato podría usarse para empresas conjuntas, asociaciones público-privadas, concesiones y otros proyectos de infraestructura, dijo Lazzeri. «Es un campo amplio. Cualquier proyecto con flujos de efectivo conocidos con certeza podría financiarse de esta manera».

EL ACUERDO CON IBERDROLA ADOPTÓ LA FORMA DE CKD, UN TIPO DE FIDEICOMISO ADMINISTRADO POR EL GESTOR MEXICO INFRAESTRUCTURE PARTNERS

El acuerdo con Iberdrola tuvo una estructura compleja. La compra se realizó a través de un tipo de fideicomiso conocido localmente como CKD, que en este caso es administrado por el gestor de activos de infraestructura Mexico Infrastructure Partners (MIP).

Unos 2. 400 millones de dólares (2.148 millones de euros) del total fueron capital aportado por el fondo soberano de infraestructura de México, Fonadin, una entidad estatal supervisada por el Ministerio de Finanzas. La porción de deuda restante de 3,800 millones se dividió en dos, dijo Lazzeri. Los bancos de desarrollo estatales Banobras, Nafin y Bancomext prestaron 2,200 millones a 15 años y 1.600 millones fueron un préstamo de SMBC, Santander, BBVA y Barclays, que el fideicomiso tendrá que pagar con los ingresos de una futura emisión de bonos.

La venta de certificados CKD —que se realizará bajo el ticker FIECK— por Mexico Infrastructure Partners se anunció en un informe de enero, que señaló que se dividiría en dos series.

UNA TASA DE RETORNO SUPERIOR AL 10%

El acuerdo con los fondos de pensiones significa que el 35% de la porción de capital de 2.400 millones de dólares mantenida por Fonadin será propiedad de las afores que participan en la operación de compra. El gobierno quiere aumentar esa participación al 49% en una etapa futura, después de emitir certificados en una estructura similar a un fideicomiso de inversión en bienes raíces, conocida como Fibra E, que recibe ciertos beneficios fiscales, dijo Lazzeri. Esa transacción probablemente ocurrirá el próximo año.

La tasa interna de retorno es del 10.3% en términos de dólares, señaló. Se espera que crezca hasta un 14.5% cuando la estructura se convierta en una Fibra E, lo que proporcionó un incentivo para que los fondos de pensiones participaran en esta etapa, añadió.

Cuando los fondos de pensiones alcancen el objetivo de propiedad del 49% del capital, la participación del gobierno será equivalente a 1.200 millones. Dado que se espera que Iberdrola pague hasta 700 millones en impuestos por la venta, esto significará que en el balance final el Gobierno mexicano habrá realizado una adquisición de 6.000 millones con aproximadamente 510 ‘kilos’.

Hermès invierte 94 millones en talleres de producción para dar salida a la lista de espera

Las marcas de lujo llevan meses dentro de un entorno muy incierto y sufriendo una debilidad de compra por parte de los consumidores. No obstante, el poder de Hermès, gracias a sus dos bolsos más deseados, el Birkin y el Kelly, está consiguiendo mantenerse y aumentar sus ingresos, una situación que aleja a la casa de lujo de lo que están viviendo otras firmas como Louis Vuitton o Gucci, entre otras.

En este contexto, el primer semestre de 2024 para Hermès ha sido muy positivo, ya que sus ingresos y ventas han reflejado la fidelidad de sus clientes en todo el mundo, así como la fortaleza del modelo artesanal y la integración vertical de la firma con un fuerte anclaje local. Siguiendo esta línea, los ingresos a tipos de cambio constantes aumentaron un 13,3%, y el resultado operativo recurrente del primer semestre ascendió a 3.150 millones de euros.

Bien es cierto, que en la presentación de resultados del primer trimestre, Hermès dejó entrever una caída en China. Pero, el avance del lujo de la firma compensa la caída en China. Los artículos de cuero de lujo de alto nivel y la oferta prêt-à-porter de la casa atraen a compradores con elevado poder adquisitivo y relativa inmunidad a la desaceleración económica, respaldando así el crecimiento y la rentabilidad por encima del promedio de sus competidores.

hermès
Establecimiento de Hermès.

LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS DE HERMÈS

Hermès, no solo se centra en invertir en establecimientos de cara al cliente, también están muy concienciados en grandes inversiones para crecer en capacidad de producción para todas las divisiones de la casa de lujo. En estos momentos, la firma francesa cuenta con cuatro proyectos de pequeños talleres de marroquinería para los próximos cuatro años, como el taller de Riom en Puy-de-Done, que se inaugurará en septiembre, después de una renovación.

A finales de mayo, la firma inició la construcción de dos talleres de cuero más en Francia también. Estos dos talleres se inaugurarán escalonadamente, uno en 2025, y otro en 2026. Una apuesta que intensifica la actividad productiva de las divisiones de Hermès. Un claro ejemplo es el aumento de inversiones en perfumes y vajillas. Desde Hermès siguen trabajando para asegurar la cadena de suministro con sus socios a largo plazo.

HERMÈS INVERTIRÁ 94 MILLONES DE EUROS EN ÁREAS DIGITALES E INVERSIONES INMOBILIARIAS PARA APOYAR EL CRECIMIENTO DE SUS SECTORES

Por otro lado, en cuanto a la red de distribución, desde Hermès han ampliado su red de establecimientos con nuevas tiendas bajo el enfoque multilocal para llevar las colecciones a los consumidores. Algunos sitios donde ya hay nuevos locales de la casa de lujo es en Princeton, Nueva Jersey, Asia, China y dos en Japón.

No obstante, no todo ha sido aperturas de nuevos locales. Desde la casa francesa también han optado por renovar y ampliar algunos establecimientos con los que ya contaban en Francia, Nantes, Beijing, y Hong Kong Lee Garden. Las renovaciones de establecimientos suelen ser una nueva herramienta de captación de clientes.

Hermès
Establecimiento de Hermès en Madrid.

En el segundo semestre, Hermès seguirá creando empleo e invirtiendo en todas sus divisiones. Unas inversiones que en este segundo semestre las inversiones que llevarán a cabo serán la inauguración del taller de cuero de Riom, el centro de Auvernia, y la ampliación de tiendas en Atlanta, Estados Unidos, Shenzhen, China y Lille.

LOS PASOS FUTUROS DE HERMÈS PARA CERRAR 2024

En este contexto, la casa francesa invirtió 319 millones de euros en el primer semestre de 2024, frente a los 250 millones de euros del año anterior. Se financiaron 133 millones de euros para obras de renovación y de expansión de la red de distribución, principalmente en China, Estados Unidos y Europa.

Las inversiones operativas se acelerarán durante el segundo semestre hasta alcanzar un importe total de 1.000 millones de euros en comparación con los 860 millones de euros de 2023. También, para este segundo semestre, con respecto a los gastos de comunicación, la gerencia espera gastar alrededor de 650 millones de euros, lo que significa una aceleración en comparación con el primer trimestre y la primera mitad del año.

may berthelot wears high waist white latte palazzo flared news photo 1677070543 Merca2.es
Birkin de Hermès.

«Nuestro futuro permanece sin cambios. Es decir, 2024 es un año marcado por desafíos económicos y geopolíticos, pero estamos avanzando con confianza y manteniendo el impulso con el entusiasmo inquebrantable de nuestro personal en todo el mundo. El segundo semestre también verá el lanzamiento a principios de otoño de una nueva fragancia femenina», certifica el CEO de Hermès, Axel Dumas.

Revolut presiona con su remuneración la apuesta de Caixabank y Openbank por los depósitos

Revolut ha entrado de lleno en la guerra del pasivo con ‘Cuentas Remuneradas’, su nuevo producto de ahorro, que es un depósito con el que se puede llegar al 3,56% diario. Esta iniciativa mete presión a la única entidad del top con una apuesta clara por depósitos de particulares a todos los públicos: Caixabank. No está en el top 6, pero también se puede ver afectado el banco digital de Santander, es decir, Openbank.

REVOLUT Y EL PRODUCTO

Revolut ofrece en sus ‘cuenta remuneradas’ un interés que puede llegar al 3,56% diario, una apuesta que mete presión a dos de las entidades que tienen depósitos generalizados: Caixabank, que puede llegar al 2% TAE y openbank, que puede alcanzar el 3,07%.

Los clientes de Openbank obtendrán intereses sobre sus depósitos pagados a diario con las siguientes tasas anuales brutas variables: planes Standard y Plus 2.02% TAE, Premium 2.56%, Metal 3.04% y Ultra 3.56%.

Openbank ofrece una rentabilidad que puede llegar al 3,07% TAE en dos variantes de su ‘depósito Open’: la que tiene a un plazo de seis meses y la que ofrece a doce meses. “Consigue un 2,01 % TAE y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank y sube esta rentabilidad al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu ‘Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open”, señalan en su web.

Openbank ofrece una rentabilidad que puede llegar al 3,07% TAE en dos variantes de su ‘depósito Open’

Openbank ofrece una rentabilidad que puede llegar al 3,07% TAE en dos variantes de su ‘depósito Open’. «Consigue un 2,01 % TAE1 y 2% TIN anual durante 6 meses a plazo fijo sin necesidad de domiciliar nada, si mantienes tu depósito durante el plazo, para el dinero que traigas a Openbank.

Subes esta rentabilidad al 3,07 % TAE y 3,05 % TIN anual al domiciliar tu nómina, pensión, prestación de desempleo o ingresos mensuales de al menos 600 € al mes en tu Cuenta Corriente Open o Cuenta Nómina Open.

El banco pone ejemplos representativos de remuneración para el ‘Depósito Open 6 meses’ con liquidación de intereses a fin de plazo y un saldo de 25.000 € y también a doce meses.

Al cumplir todas las condiciones, aplicando un 3,07 % TAE, 3,05 % TIN anual, la remuneración sería de 381,25 € brutos; en caso de no domiciliar la nómina, pensión o prestación de desempleo o no realizar los ingresos recurrentes de min. 600 €/mes, que los ingresos provengan de fuera del banco, durante min. 4 meses, aplicando un 2,01 % TAE, 2 % TIN anual, la remuneración sería de 250 € brutos; (iii) en ambos casos, en caso de incumplir el plazo de 6 meses, aplicaría un 0,20% TAE, y 0,20% TIN anual y, por ejemplo, si mantienes el saldo 3 meses, la remuneración sería de 12,50 € brutos.

Al cumplir todas las condiciones, aplicando un 3,05 % TAE, 3,05 % TIN anual, la remuneración sería de 762,50 € brutos; en caso de no domiciliar la nómina, pensión o prestación de desempleo o no realizar los ingresos recurrentes de mínimo 600 €/mes, que los ingresos provengan de fuera del banco, durante min. 10 meses, aplicando un 2 % TAE, 2 % TIN anual, la remuneración sería de 500 € brutos; en ambos casos, en caso de incumplir el plazo de 12 meses, aplicaría un 0,20% TAE, y 0,20% TIN anual y, por ejemplo, si mantienes el saldo 6 meses, la remuneración sería de 25 € brutos.

la propuesta de Caixabank

Mientras, el ‘Depósito Bonificado’ a plazo fijo de 12 meses de Caixabank ofrece un 1 % TIN (1 % TAE) con tu aportación y, si tienes otros servicios y productos Caixabank, otro 1%. Para obtener el interés adicional, tienes que tener contratado como mínimo un producto y máximo cuatro entre «seguro de vida, seguro de salud, seguro de Hogar, MyBox Alarma o MyBox Protección Senior así como MyBox Jubilación.

«Puedes conseguir un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto, con un máximo de 4. Por tener domiciliado uno de los ingresos indicados en el apartado ‘Interés adicional por tener ingresos domiciliados’: un 0,25 % TIN de interés adicional para cada producto o servicio, con un máximo de 2», explican en la web del banco. Para obtener el interés adicional, tienes que tener domiciliado uno de los siguientes ingresos indicados a continuación, con un importe mínimo de 600 €: nómina, pensión, prestación por desempleo o prestación por maternidad. 0,5 % TIN de interés adicional al tener domiciliado uno de estos ingresos durante al menos 6 meses”. En definitiva, un 2% máximo.

El ‘Depósito Bonificado’ a plazo fijo de 12 meses de Caixabank ofrece un 1 % TIN (1 % TAE) con tu aportación y, si tienes otros servicios y productos Caixabank, otro 1%

Los seguros deberán haber sido comercializados por CaixaBank y en el caso del Seguro de Vida y del Seguro de Hogar, la prima anual deberá ser igual o superior a 120 €.

EN el caso de Revolut, los clientes obtendrán intereses sobre sus depósitos pagados a diario con las siguientes tasas anuales brutas variables: planes Standard y Plus 2.02% TAE, Premium 2.56%, Metal 3.04% y Ultra 3.56%. Aquellos clientes que deseen obtener tasas de interés más altas pueden actualizar sus planes existentes de Estándar a planes de pago con solo unos clics dentro de la aplicación.

Con un saldo máximo a remunerar de 100,000€ (y sin cantidad mínima para empezar a ahorrar).

La Cuenta Remunerada es una cuenta de depósito a la vista. Ejemplo representativo: 100 euros invertidos el 1 de enero con 2.02% (TAE)/ 2% (TIN) le darían 102.02 euros el 31 de diciembre, suponiendo que no haya recargas adicionales, reintegros ni retenciones fiscales. No se cobran comisiones de contratación, mantenimiento ni cancelación anticipada.

Revolut ofrece en su ‘Cuenta remunerada’ un interés que puede llegar al 3,56% diario

Además, Revolut ofrece una promoción para todos los nuevos clientes que se unan entre del 6 de agosto y el 31 de octubre del 3,56% TAE1 para todos, independientemente del plan al que se suscriban, hasta marzo de 2025. (Aplican Términos y condiciones) .

EL TOP

En el top 6, BBVA, Banco Sabadell y Unicaja ofrecen depósitos, pero no de modo generalizado. Bankinter tiene depósitos para clientes escogidos y ofrece un depósito en dólares de a seis meses o a 12 meses. En el caso de que sea a 12 meses ofrece el 4% TAE (4% TIN). “Depósito Dólar 4% TAE: Depósito a 12 meses contratable hasta el 31 de marzo o hasta que se alcance el importe ofertado (50 millones de USD). Importe mínimo: 15.000 USD y máximo 1.400.000 USD. Depósito renovable. Liquidación de intereses a vencimiento. Posibilidad de cancelación anticipada parcial o total.

Bankinter tiene depósitos para clientes escogidos y ofrece un depósito en dólares de a seis meses o a 12 meses


El rendimiento de este depósito viene determinado por el interés propio del depósito y la fluctuación del tipo de cambio” El ejemplo del banco es relativo a un depósito de 81.000 dólares a plazo de 12 meses y con un TIN del 4% (TAE de 4%) y liquidación a vencimiento. Los intereses abonados al vencimiento asumiendo el mantenimiento del saldo durante toda la vigencia del depósito, ascenderán a 3.240 dólares brutos. En caso de cancelación anticipada la remuneración será del 2% TIN (2% TAE), y los intereses abonados ascenderán a 1.620 dólares brutos. Este producto conlleva riesgos derivados de la fluctuación del tipo de cambio.

Uber prueba en Nueva York un proyecto que amenaza a los conductores en España

No pasará hoy, y no pasará mañana, pero los vehículos autónomos ocupan un espacio cada vez mayor a la hora de pensar en el futuro de negocios como el transporte, sea de pasajeros o de mercancías, y el delivery y Uber no son ajenos. La empresa espera que durante 2025 los nuevos coches de General Motors sirvan para que una flota de vehículos autónomos empiece a operar en Nueva York. Es un aviso importante para quienes trabajan como conductores de este tipo de plataformas de que el negocio puede cambiar. 

Es el segundo intento de Uber y General Motors, pero la primera vez no terminó tan bien como se esperaba. El pasado mes de octubre dejó de funcionar del todo el intento en San Francisco debido a la larga lista de colisiones en el servicio, sin embargo, a medida que pasa el tiempo también ha avanzado la tecnología de varias empresas que permitirán que sean varias los sectores que reemplacen puestos de trabajo, 

Se suma que Nueva York es una de las ciudades claves dentro del negocio de la empresa en Estados Unidosy, por tanto, de todo el mundo. No es un detalle menor y puede ser importante para la evolución de todo el sector, además de ser un paso interesante para que se acepte el uso rutinario de coches y vehículos autónomos. Por supuesto, tendrían que ser capaces de demostrar que la nueva tecnología finalmente es segura, algo que ha sido algo más largo de lo esperado cuando se empezó a presentar la tecnología. 

EuropaPress 1424524 recurso uber Merca2.es

Además, sería interesante ver cómo responden otras empresas del sector que han trabajado por años con esta tecnología. Es el caso Tesla, que viene presumiendo su tecnología de coches autónomos casi desde su fundación, y también de las competidoras de Uber tanto en Estados Unidos como en Europa, pues si bien la tecnología no se ha aprobado de este lado del charco, parece solo cuestión de tiempo. 

LOS EMPLEOS DE LOS CONDUCTORES DE UBER

Lo cierto es que para Uber sería resolver uno de sus grandes problemas históricos de reputación. La relación con los conductores siempre ha sido delicada, y lo que tiene que ver con su remuneración siempre ha sido delicada, de hecho las negociaciones para el convenio del sector de las VTC en Madrid se alargaron durante meses por lo complicado de conseguir un equilibrio entre el funcionamiento del sector y la necesidad económica de los trabajadores. En la actualidad muchos de ellos terminan trabajando turnos de hasta 12 horas, lo que llega a ser peligroso para ellos y demás usuarios de las vías. 

Por otro lado, si algo demuestran las dudas alrededor de estos proyectos es que los vehículos no llegarán a las calles de la Gran Manzana hasta meses después de la aprobación de los permisos por parte de la alcaldía de la ciudad. Saben que cada vez que uno de estos proyectos fracase, y sobre todo si el fracaso se da por motivos de seguridad, se complica que la tecnología sea aceptada por el gran público. Esto sería un problema no solo para General Motors, sino para una Uber que sigue apostando por la innovación para mantener la distancia con la competencia. 

La preocupación pasa entonces al riesgo de que miles de conductores se queden sin un puesto de trabajo. La tecnología aún no está lista, y de hecho se espera que en esta primera prueba los vehículos estén acompañados de lo que la ciudad llama ‘conductores de seguridad’. Se suma que no es un campo de pruebas fácil, después de todo Nueva York es una de las ciudades con el peor tráfico del mundo. Al mismo tiempo, si funciona eso, puede permitir un ejemplo claro de por qué se debe aplicar a otras ciudades donde esto puede facilitar la situación del transporte.

LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES

Lo cierto es que los trabajadores del sector están ya en una situación complicada sin competir con vehículos que se manejen solos. Incluso si es común que algunos sindicatos señalen que son trabajadores irreemplazables, lo cierto es que a medida que avance la tecnología será más fácil intentar que no estén detrás del volante cuando un Uber o un Taxi lleguen a la puerta a buscarnos. 

Se trata de otra alarma sobre los riesgos de estas tecnologías si no estamos preparados para adaptarnos a su llegada. De momento, la advertencia está en el otro lado del océano, pero sigue siendo en una de las ciudades más importantes del mundo y una que suele marcar pauta en estos casos.

La OCU desvela el secreto: la mejor crema hidratante está en Mercadona

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado un giro inesperado a las expectativas de los consumidores. En su reciente análisis de cremas hidratantes, la OCU ha revelado que la mejor opción no se encuentra en las boutiques de lujo, sino en las estanterías de un supermercado cercano: Mercadona. Esta cadena ha sorprendido a todos con una crema hidratante que combina eficacia, ingredientes de primera y un precio más que razonable. En este artículo, desglosamos las razones detrás de este inesperado éxito y por qué esta crema se ha ganado un lugar privilegiado en la rutina de cuidado facial de tantos consumidores.

LA OCU REVELA CUÁL ES LA MEJOR CREMA HIDRATANTE

levitating cosmetic cream display Merca2.es

La OCU evaluó un total de 16 cremas hidratantes, poniendo a prueba desde marcas reconocidas hasta aquellas de supermercado. El análisis abarcó una amplia gama de criterios, entre los que destacan la capacidad de hidratación, la composición, la experiencia de uso y el impacto ambiental del envase. Este enfoque integral permitió una valoración precisa de cada producto, ofreciendo una guía confiable para los consumidores que buscan lo mejor para su piel.

El estudio de la OCU ha coronado a una crema hidratante que ha logrado destacarse no solo por su eficacia, sino también por su accesibilidad económica. Este producto, cuya fórmula contiene ingredientes clave como el ácido hialurónico y el aloe vera, ha demostrado ser altamente eficaz en la hidratación profunda y duradera de la piel, incluso en condiciones adversas como las que se presentan durante el verano. Lo más llamativo es su precio, que ronda los 5 euros, convirtiéndola en una opción imbatible en relación calidad-precio.

La fórmula ganadora se distingue por su combinación de ingredientes que no solo hidratan, sino que también mejoran la elasticidad y la salud general de la piel. El ácido hialurónico, reconocido por su capacidad para retener grandes cantidades de agua, es el protagonista de esta crema, asegurando una piel hidratada y rejuvenecida. Además, el aloe vera, conocido por sus propiedades calmantes y regeneradoras, complementa la fórmula, haciendo que la piel se sienta fresca y suave al tacto.

Una de las grandes ventajas de esta crema es su versatilidad, ya que es apta para todo tipo de pieles. Desde pieles secas hasta mixtas, su fórmula ligera y no grasa ofrece una hidratación efectiva sin obstruir los poros. Esto la convierte en una opción ideal tanto para el cuidado diario como para situaciones en las que la piel necesita un extra de hidratación, como después de la exposición al sol.

El hecho de que una crema tan económica haya superado a productos mucho más caros en el análisis de la OCU demuestra que la eficacia no siempre está ligada al lujo. Esta conclusión refuerza la idea de que es posible cuidar la piel de manera efectiva sin necesidad de hacer grandes inversiones. Además, la transparencia del estudio permite a los consumidores tomar decisiones informadas, basadas en criterios objetivos y comprobados.

¿POR QUÉ ELEGIR LA CREMA DE MERCADONA?

la ocu revela es de las mejores cremas hidratantes esta en mercadona 620x620 1 Merca2.es

Uno de los principales atractivos de la crema hidratante de Mercadona es su capacidad para proporcionar una hidratación profunda y duradera, sin que ello signifique un gran desembolso económico. Con un precio de aproximadamente 5 euros, esta crema demuestra que la calidad no siempre viene acompañada de un alto costo. Este factor la convierte en una opción accesible para cualquier bolsillo, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de un cuidado facial adecuado.

Uno de los principales atractivos de la crema hidratante de Mercadona es su capacidad para proporcionar una hidratación profunda y duradera, sin que ello signifique un gran desembolso económico. Con un precio de aproximadamente 5 euros, esta crema demuestra que la calidad no siempre viene acompañada de un alto coste. Este factor la convierte en una opción accesible para cualquier bolsillo, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de un cuidado facial adecuado.

La eficacia de esta crema reside en su formulación cuidadosamente elaborada, que incluye ingredientes de probada efectividad. El ácido hialurónico, un componente famoso en el mundo de la cosmética, es capaz de retener hasta mil veces su peso en agua, lo que se traduce en una hidratación intensa y prolongada. Este ingrediente es esencial para mantener la piel suave, elástica y con un aspecto rejuvenecido.

A su vez, el aloe vera, conocido por sus propiedades calmantes y regeneradoras, actúa en sinergia con el ácido hialurónico, ayudando a reparar la piel y a mantenerla fresca y libre de irritaciones. Esta combinación de ingredientes no solo hidrata, sino que también protege y mejora la salud general de la piel.

Su fórmula ligera y no grasa la hace apta para todo tipo de pieles, desde las más secas hasta las mixtas y grasas. Esto es especialmente importante en climas cálidos o durante el verano, cuando la piel tiende a perder más humedad y requiere productos que no obstruyan los poros ni dejen una sensación pesada.

Además, su rápida absorción permite que sea utilizada tanto en la rutina de día como en la de noche, sin interferir con otros productos o el maquillaje. La piel queda hidratada y preparada para enfrentar las agresiones del día a día, desde la exposición al sol hasta la contaminación.

Gracias a la acción del ácido hialurónico y el aloe vera, esta crema no solo hidrata, sino que también ayuda a combatir los signos del envejecimiento, como la pérdida de elasticidad y las líneas finas. Mantener la piel hidratada es uno de los pasos más importantes para prevenir el envejecimiento prematuro, y este producto ofrece una solución efectiva para quienes buscan una piel radiante y joven por más tiempo.

LA CREMA PERFECTA SEGÚN LA OCU

woman using white face cream Merca2.es

La característica más esencial de cualquier crema hidratante, según la OCU, es su capacidad para proporcionar una hidratación profunda y duradera. Una crema efectiva debe poder retener la humedad en la piel, creando una barrera que impida la evaporación del agua y mantenga la piel suave y flexible a lo largo del día. Esto es especialmente importante en climas extremos, ya sea el calor del verano o el frío del invierno, donde la piel tiende a deshidratarse con mayor facilidad.

No todas las cremas hidratantes son iguales, y gran parte de su eficacia radica en los ingredientes que contienen. La OCU destaca la importancia de componentes como el ácido hialurónico, que es conocido por su capacidad para retener la humedad, y el aloe vera, que ofrece propiedades calmantes y regeneradoras. Además, se valoran positivamente aquellos ingredientes que son de origen natural o que tienen una base científica sólida para respaldar sus beneficios. La crema perfecta debe combinar estos ingredientes de manera equilibrada, asegurando que no solo hidrate, sino que también nutra y proteja la piel.

La experiencia de uso es otro factor crucial. La crema hidratante ideal debe tener una textura agradable, que se aplique con facilidad y se absorba rápidamente sin dejar residuos grasos. Este equilibrio entre hidratación y ligereza es esencial para que la crema pueda ser utilizada tanto en la rutina de día como de noche, sin interferir con otros productos o maquillajes. Además, la rápida absorción garantiza que la piel esté protegida y preparada para enfrentar los desafíos diarios, desde la exposición al sol hasta la contaminación urbana.

Un aspecto fundamental que la OCU considera al evaluar cremas hidratantes es su versatilidad. La crema perfecta debe ser apta para todo tipo de pieles, desde las más secas hasta las más grasas. Esto implica que debe ofrecer una hidratación adecuada sin obstruir los poros ni causar irritaciones. Las cremas que logran equilibrar estos factores suelen ser las más recomendadas, ya que pueden adaptarse a las necesidades de un amplio rango de usuarios, ofreciendo resultados efectivos sin importar el tipo de piel.

Sebastián Yatra sigue guardando silencio sobre su posible relación con Bu Cuarón

0


Las idas y venidas de Sebastián Yatra y Aitana Ocaña no hay quién las entienda… de hecho, cada vez que se ha hablado de crisis sentimental entre ellos ha sido por alguna pista que han dado a través de redes sociales o porque la artista ha mandado alguna indirecta en sus conciertos.

De hecho, esta última ruptura sentimental lo confirmaba ella de alguna manera en uno de sus últimos shows cuando aseguraba que «hay momentos en la vida que los vives tan intensamente y los quieres tanto… Y todo es tan increíble… Pero a veces se termina, a veces se acaba y no pasa nada».

Y como no podía ser de otra manera, ahora se habla de que el posible romance entre Sebastián y la cantante mexicana Bu Cuarón podría haber sido uno de los motivos por los que habrían decidido poner punto y final a su relación.

Además, a Aitana también se le ha relacionado con Biel Juste… Eso sí, no hay confirmación de ninguna de las dos posibles historias, aunque eso no es de extrañar porque ambos se mantienen siempre al margen de lo que se diga sobre ellos.

Europa Press ha vuelto a tener ocasión de preguntarle al artista por estos temas y lo cierto es que se ha mostrado impasible ante las cámaras, evitando responder a la prensa tras una tarde promocionando su último trabajo.

María José Suárez aterriza en Madrid tras sus fotografías con Elías

0


María José Suárez protagonizaba este miércoles la portada de la revista ‘Lecturas’ muy bien acompañada por un misterioso hombre con el que disfrutó de una noche de lo más completa en Sevilla. Su nombre es Elías, es andaluz y tienen muchas cosas en común, ya que a ambos les encanta Ibiza, el deporte y la gastronomía… pero, ¿qué hay entre ellos?

En este contexto, Suárez ha llegado este mediodía a Madrid después de disfrutar de sus vacaciones y se ha mostrado de lo más sonriente al preguntarle por Elías, el hombre con el que ha sido fotografiada y con el que podría tener una nueva ilusión.

Sin dejar de reflejar su felicidad, la modelo ha asegurado que «no voy a comentar nada» de la relación que mantiene con él, pero que se lo ha pasado «bien, muy bien».

Dispuesta a «recuperar la tranquilidad, sobre todo» tras la polémica que vivió hace unos meses con Álvaro Muñoz Escassi, María José pisa suelo madrileño sin querer saber nada de las nuevas aventuras del jinete: «Es que no lo sé, lo que haga él ya no es de mi incumbencia, cada uno tiene su vida.

Además, nos ha admitido que no ha denunciado al jinete: «No, no» y que no ha vuelto a hablar con Valeri: «No he hablado con ella». Por último, ha confirmado que su verano ha sido bueno a pesar de la ruptura con él: «Dentro de lo que cabe, me lo he pasado bien, he sacado momentos buenos».

Publicidad