lunes, 7 julio 2025

La piscina natural más espectacular de Madrid está a 40 minutos y parece Suecia

¿Buscas un lugar único con piscina, para escapar del calor de Madrid? A tan solo 40 minutos de la ciudad, existe una piscina natural que parece sacada de un paisaje nórdico. Rodeada de impresionantes vistas y con aguas cristalinas, este rincón secreto de la Comunidad de Madrid te hará sentir como si estuvieras en Suecia. Descubre por qué esta joya escondida se ha convertido en un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. ¡Sigue leyendo y prepárate para sorprenderte!

La piscina natural cerca de Madrid que no te podrás creer

La piscina natural cerca de Madrid que no te podrás creer

Aunque no son piscinas naturales, las instalaciones del Bosque de las Berceas destacan por algo que las hace especiales: se llenan con el agua de los arroyos serranos que fluyen desde las montañas de la Sierra de Guadarrama. Este detalle no solo garantiza aguas frescas y cristalinas, sino que también añade un toque auténtico y natural a la experiencia, dándole ese aire de piscina natural que tanto atrae a los visitantes.

El entorno que rodea estas piscinas es sencillamente espectacular. Rodeadas de pinos y con unas vistas inigualables al Valle de la Fuenfría, se respira un ambiente tranquilo y relajante que te hace olvidar que estás a solo 40 minutos de Madrid. Además, el hecho de que se abastezcan de agua natural de los arroyos serranos hace que la temperatura del agua sea refrescante, perfecta para combatir las altas temperaturas del verano.

Una piscina natural muy cerca

Una piscina natural muy cerca

La Sierra de Guadarrama, conocida por su belleza natural y su biodiversidad, se convierte en el escenario ideal para disfrutar de una jornada de relax, deportes al aire libre o simplemente para desconectar. A diferencia de las piscinas tradicionales, el agua de estas albercas se renueva constantemente, lo que proporciona una experiencia más limpia y en sintonía con la naturaleza.

En definitiva, el Bosque de las Berceas es el lugar perfecto para quienes buscan una alternativa diferente a las abarrotadas piscinas municipales de la ciudad. Aquí, la combinación de aguas serranas, un entorno boscoso y la cercanía a la capital hacen de este rincón un destino único. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrirlo!

No se parece a ninguna otra

No se parece a ninguna otra

Esta piscina no es como cualquier otra que puedas encontrar en la Comunidad de Madrid. Ubicada en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, su entorno es lo que realmente la hace única. Rodeada por frondosos bosques de pinos y con impresionantes vistas a las montañas, esta piscina ofrece una experiencia inigualable, muy distinta a las tradicionales piscinas urbanas.

El sonido relajante de la naturaleza, el aire fresco de la sierra y el agua cristalina proveniente de los arroyos serranos hacen que un día en este lugar se sienta como una auténtica desconexión del ajetreo de la ciudad. Las aguas frescas, alimentadas por los manantiales cercanos, invitan a un baño revitalizante que te transporta a paisajes lejanos, casi como si estuvieras en los fríos lagos de los países nórdicos.

Un viaje que bien vale la pena

Un viaje que bien vale la pena

A diferencia de muchas piscinas que se encuentran en la Comunidad de Madrid, aquí no solo vienes a nadar, sino a disfrutar de un ambiente natural que te envuelve y te hace sentir parte del entorno. Puedes disfrutar de una caminata por los alrededores antes de zambullirte en sus aguas, o simplemente relajarte en una de las zonas de césped, escuchando el canto de los pájaros y el susurro del viento entre los árboles.

Esta piscina no solo ofrece una forma refrescante de escapar del calor, sino que también brinda la oportunidad de sumergirse en un entorno natural idílico que poco tiene que envidiar a los paisajes nórdicos. Si buscas una experiencia diferente y más auténtica en Madrid, este rincón de la sierra te sorprenderá gratamente. ¡No olvides agregarlo a tu lista de escapadas imprescindibles!

No puedes perderte una visita a Berceas

No puedes perderte una visita a Berceas

La piscina de las Berceas, ubicada en el encantador municipio de Cercedilla, es uno de los destinos más atractivos para quienes buscan una escapada natural en la Comunidad de Madrid. Este pintoresco pueblo, famoso por su entorno serrano y su ambiente tranquilo, ha sido durante décadas el refugio perfecto para los madrileños que desean escapar del calor sofocante de la ciudad. Sin embargo, lo que realmente destaca en Cercedilla es su famosa piscina natural, diseñada para integrarse armónicamente en el paisaje, respetando y realzando la belleza natural que la rodea.

El Bosque de las Berceas ofrece dos espectaculares piscinas de agua fresca, alimentadas por los arroyos que bajan de la Sierra de Guadarrama. Aunque estas piscinas fueron creadas por el hombre, conservan un aire natural que las hace únicas y distintas de otras en la región. Rodeadas por piedras y frondosos árboles, y con zonas de césped para relajarse, la atmósfera que se respira es de paz y serenidad, algo que es difícil de encontrar en las concurridas piscinas urbanas.

Sus aguas son especiales

Sus aguas son especiales

La calidad del agua es uno de los mayores atractivos de estas piscinas, siempre cristalina y a una temperatura refrescante, lo que las convierte en un refugio ideal para los días calurosos de verano. Pero más allá del baño, el entorno del Bosque de las Berceas es igualmente impresionante. Los senderos que atraviesan el bosque invitan a disfrutar de paseos tranquilos, mientras que las áreas de picnic son perfectas para disfrutar de una comida al aire libre rodeado de naturaleza.

Además de las piscinas, el Bosque de las Berceas ofrece una variada gama de actividades al aire libre. Para quienes buscan algo más que relajación, las rutas de senderismo que parten desde la misma zona son ideales para explorar la belleza natural del área. También destaca el parque de aventura, que cuenta con tirolinas, puentes colgantes y emocionantes circuitos en los árboles. Es una opción perfecta tanto para niños como para adultos, ya que combina diversión y adrenalina en medio de un entorno natural incomparable.

Llegar es muy fácil

Llegar es muy fácil

Acceder al Bosque de las Berceas es muy fácil, ya que se encuentra a solo 40 minutos en coche desde el centro de Madrid, lo que lo convierte en un destino ideal para una escapada de un día. Además, las instalaciones están perfectamente equipadas con todas las comodidades necesarias para disfrutar de una jornada completa: servicios de bar, vestuarios, áreas de sombra y zonas de descanso están disponibles para garantizar una experiencia confortable.

Si estás buscando un lugar para desconectar, rodeado de naturaleza y con actividades para toda la familia, la piscina de las Berceas en Cercedilla es una opción que no puedes pasar por alto.

No es gratis, pero es barato

No es gratis, pero es barato

El acceso a la piscina del Bosque de las Berceas es de pago, pero su precio es muy asequible, especialmente si se tiene en cuenta la calidad de las instalaciones y el entorno natural único que ofrece. Este coste moderado permite disfrutar de un día completo rodeado de naturaleza, con la ventaja de contar con servicios cómodos y bien mantenidos, como vestuarios, áreas de descanso y zonas de sombra. Además, el recinto dispone de un bar donde se puede comprar comida y bebidas, lo que hace la experiencia aún más agradable y conveniente para los visitantes.

Es importante destacar que, debido a su popularidad, sobre todo durante los meses de verano, es recomendable planificar la visita con anticipación y llegar temprano. Las piscinas de las Berceas suelen atraer a muchas personas que buscan escapar del calor de Madrid, y llegar a primera hora del día no solo garantiza un buen lugar, sino también la oportunidad de disfrutar del entorno de manera más tranquila antes de que el lugar se llene.

Al ser de pago, la calidad está garantizada

Al ser de pago, la calidad está garantizada

Además, el hecho de que el acceso sea de pago ayuda a mantener la calidad del recinto, ya que permite un control adecuado del aforo, garantizando que no se convierta en un lugar masificado, algo que se agradece en plena temporada alta. Así, quienes visitan pueden disfrutar de un ambiente relajado y en contacto con la naturaleza, sin aglomeraciones ni estrés.

Si estás buscando una experiencia única en un entorno natural, rodeado de montañas y bosques, las piscinas de las Berceas ofrecen una opción excelente por un precio razonable.

Studio F rebaja los precios de nueva colección para llegar a los clientes de Zara

0

La marca Studio F está siendo comparada con una de las más reputadas firmas de Inditex y la llaman ‘el Zara colombiano’. El objetivo de la firma es brindar la mejor alternativa de moda y generar una experiencia de compra única, con productos innovadores que consigan que la mujer se siente bien y que se refleje toda la feminidad y sensualidad en esas prendas de vestir.

En este contexto, Studio F abrió en diciembre de 2023 un establecimiento en una de las calles más famosas y concurridas de Madrid, la Calle Goya, relevando así el antiguo local que era de Women Secret. Actualmente, la marca quiere seguir ganando popularidad y presencia, dos tareas complicadas, ya que se enfrenta directamente al gigante del retail, Inditex.

A medida que nos acercamos a septiembre, las firmas de retail ya empiezan a quitar aquellas pequeñas zonas que contaban ya con los últimos descuentos para pasar a llenar el local con ropa de nueva colección. Las prendas de nueva colección no llevan descuento y se venden a precio completo, siendo así una fuente fuerte de ingresos. El caso es que Studio F quiere cambiar la situación y está ofreciendo el 20% de descuento en su nueva colección.

Studio F
Establecimiento de Studio F.

EL 20% DE ‘STUDIO F’ PARA SUPERAR A ZARA

La intención de la cadena Colombiana es implantarse en las principales capitales de España con establecimientos físicos propios. Hablamos de Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia o Zaragoza, figuran entre las ubicaciones prioritarias, como los centros comerciales. Sin embargo, quieren seguir teniendo presencia en grandes retailers como es El Corte Inglés.

Con la intención de optar por establecimientos físicos vemos como Studio F quiere centrarse en el mercado español y competir con la compañía gallega, Inditex. Una rivalidad que va a estar más viva que nunca porque competirán y convivirán en la misma ciudad. La manera en la que la firma va a intentar competir con Zara es con una agresiva estrategia de precios y descuentos.

STUDIO ‘F’ REBAJA UN 20% LAS PRENDAS DE SU NUEVA COLECCIÓN PARA GANAR POPULARIDAD EN EL MERCADO ESPAÑOL

Studio F, al igual que Zara ha contado con su período de rebajas de verano. No obstante, en su establecimiento en Madrid sigue contando con un espacio dedicado a los descuentos con hasta un 60%. Los descuentos que todavía están presentes en sus tiendas están en prendas de vestir y accesorios como cinturones, bolsos y zapatos, entre otros.

El caso es que con el fin de las rebajas cerca y la vuelta de vacaciones, Studio F ha visto la necesidad y el espacio de facilitar a sus consumidores la opción de compra en su firma con unos descuentos de hasta el 20% en todas sus prendas de nueva colección. Las prendas de la nueva colección de la firma colombiana se mueven en una horquilla de precios de 50 a 100 euros; siendo precios más elevados que los que tiene Inditex en Zara.

det studio f1 Merca2.es
Interior establecimiento Studio F.

Con este movimiento, la necesidad de Studio F queda al descubierto, dejando entrever que necesita potenciar de manera urgente su llegada a España y conseguir captar clientes para aumentar sus ventas y sus ingresos. La estrategia de rebajar un 20% el precio de la ropa nueva es un llamamiento para aquellos consumidores que quieran comprar en la firma colombiana, pero el precio era una barrera para ellos.

EL CLUB FIDELIZACIÓN DE STUDIO F CON CONTINUOS DESCUENTOS

En este contexto, Studio F quiere acercarse también a un nicho de consumidores más jóvenes gracias a su tarjeta de fidelización, ‘Teen Card’, donde actualmente hasta el 31 de agosto con la celebración de su 30º aniversario los consumidores podrán obtener un 30% de descuento en nueva colección con compras superiores a 78 euros.

Si nos centramos en la tarjeta de fidelización de la firma colombiana, observamos que no es 1 única tarjeta, es decir, los consumidores tienen la posibilidad de contar con algunas de las tres tarjetas. Primero está la clásica, que será la primera tarjeta que recibirá el cliente al inscribirse, pero bien, más adelante podrá ascender y recibir mayores beneficios. En la tarjeta inicial, el consumidor obtendrá descuentos del 10% en las últimas colecciones, y un descuento especial durante el mes de su cumpleaños de un 15%. Además, de la invitación a eventos.

Captura Merca2.es
Tarjetas fidelización de Studio F.

En segundo lugar, cuando el cliente ascienda a la segunda categoría que es la ‘Elite’, será gracias a conseguir 450 puntos, es decir, una compra superior a 40 euros. El cliente contará con descuentos del 12% en la última colección; y un descuento especial durante el mes del cumpleaños de un 20% en la última colección, tanto en tienda física como online.

Por último, con una compra superior a 60 euros, el cliente ascenderá a la tarjeta ‘Gold’, donde las ventajas y los descuentos aumentan de forma considerada, manteniendo la invitación a los eventos que vaya realizando la compañía de retail. En cuanto a los descuentos, el básico para la llegada de nuevas colecciones será del 15%; y el descuento de cumpleaños será de un 25%.

El producto vegano de Lidl que está revolucionando el mercado con su efecto quema grasa

0

En el mundo actual, donde la salud y el bienestar son prioridades fundamentales, buscar alternativas efectivas y sostenibles para mantener un peso saludable se ha convertido en una necesidad. Lidl ha llegado para ofrecer una solución clara y accesible a esta demanda: las pastillas quema grasas Best Protein LIPOX.

Este producto no solo se ha ganado un lugar destacado en las estanterías de los supermercados, sino que también está revolucionando el mercado de suplementos gracias a su fórmula innovadora y su enfoque holístico en la pérdida de peso. Con una atención especial a las dietas especiales y orientaciones de salud, LIPOX está diseñado para ayudar a los usuarios a lograr sus objetivos de peso de manera saludable y sostenible.

INGREDIENTES PRINCIPALES Y BENEFICIOS DE LAS PASTILLAS QUEMA GRASAS DE LIDL

Ingredientes principales y beneficios de las pastillas quema grasas de Lidl

La clave del éxito de LIPOX radica en su cuidadosa selección de ingredientes, que son totalmente libres de alérgenos, sin aceite de palma y sin contraindicaciones conocidas. Esta seguridad en su formulación hace que esas pastillas de Lidl sea una elección efectiva para la mayoría de los adultos que buscan un método confiable para complementar su dieta.

Entre sus ingredientes principales se encuentran L-Tirosina y L-Carnitina, que son conocidos por su capacidad para mejorar el metabolismo y promover la quema de grasa. Además, la colina presente en LIPOX juega un papel crucial en el metabolismo de los lípidos, contribuyendo a la reducción del colesterol.

CÓMO TOMAR LIPOX DE MANERA EFECTIVA

@bastianalmaraz

¿Te Compraste Una Proteína En Polvo Y No Sabes COMO Tomártela? Aprende De Suplementos Fácil Y Rápido 🧠🧬 #Fitness #fyp #Viral #foryou #parati #fitnesshacks #mexico #salud #proteina #suplementos

♬ sonido original – Legionarios Élite

Para obtener los mejores resultados con el quemador de grasas de Lidl, se recomienda tomar un comprimido con agua antes de las principales comidas, con una ingesta total de tres comprimidos al día. Esta dosificación asegura que se aprovechen al máximo los beneficios de la colina y otros ingredientes activos en cada etapa del proceso de digestión.

La integración de LIPOX en la rutina diaria, junto con una dieta balanceada y ejercicio regular, puede potenciar enormemente el camino hacia la consecución de los objetivos de salud y bienestar. Las pastillas quemagrasas Best Protein LIPOX de Lidl representan una opción innovadora y segura para quienes buscan perder peso de manera efectiva y saludable.

Su formulación pensada y libre de alérgenos las convierte en un aliado esencial para personas con diferentes necesidades dietéticas, reafirmando su posición en un mercado que presenta una creciente demanda por productos sostenibles y efectivos. Con LIPOX, los usuarios no solo pueden aspirar a alcanzar sus metas de peso, sino que también pueden asegurarse de cuidar su salud general en el proceso.

Mercadona presenta la bebida estrella para una recarga de energía post entrenamiento

0

Mercadona ha desarrollado una nueva solución: Full Tropic, una bebida diseñada específicamente para reponer energía después del entrenamiento. Con su sabor fresco a mango y melocotón, esta bebida no solo promete un deleite para el paladar, sino que también se postula como un aliado en la recuperación muscular.

Full Tropic se presenta en un formato práctico de lata de 500 ml y está formulado con un 9% de zumo de frutas, lo que la convierte en una fuente de hidratación y nutrientes vitales. En un mercado saturado de opciones, Mercadona se distingue al ofrecer una mezcla que incluye hasta nueve frutas diferentes, garantizando así un aporte variado de vitaminas y minerales.

COMPOSICIÓN Y BENEFICIOS DE LA BEBIDA ENÉRGICA DE MERCADONA

Composición y beneficios de la bebida enérgica de Mercadona

Una de las características más destacadas de Full Tropic es su innovadora combinación de ingredientes, que incluye no solo zumos de frutas, sino también L-carnitina e Inositol. La L-carnitina es un compuesto conocido por su función en el metabolismo de las grasas, y se ha demostrado que puede ayudar a mejorar el rendimiento físico y la recuperación post-entrenamiento.

Por su parte, el Inositol, conocido como un miembro del complejo B de vitaminas, participa en la salud celular y puede ejercer efectos positivos sobre el estado de ánimo y la energía. El enfoque de Mercadona en la calidad de los ingredientes refuerza la propuesta de Full Tropic como una excelente opción para quienes buscan opciones saludables y naturales.

SOSTENIBILIDAD Y PRÁCTICA EN EL CONSUMO

Además de sus características nutricionales, es relevante mencionar que la presentación de Full Tropic en latas de 500 ml no solo facilita su transporte y consumo, sino que también responde a una tendencia creciente hacia el uso de envases más sostenibles. Mercadona ha demostrado su compromiso con el medio ambiente, y al elegir envases que son reciclables, contribuye a la reducción del impacto ambiental asociado al packaging.

Esta atención a la sostenibilidad es un factor cada vez más decisivo para los consumidores modernos, que buscan marcas que compartan sus valores y preocupaciones por el planeta. Full Tropic, por lo tanto, no solo es una opción refrescante y nutritiva, sino que también se enmarca dentro de un comportamiento responsable y consciente por parte de su fabricante.

La nueva bebida Full Tropic de Mercadona se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan recuperar energía de manera deliciosa y efectiva después del ejercicio. Con una fórmula única que combina zumos de múltiples frutas, L-carnitina e Inositol, esta bebida se posiciona como una aliada confiable en la rutina fitness. Además, su enfoque en la sostenibilidad y la calidad de ingredientes refleja una evolución en la oferta de productos saludables en el mercado.

¿Ridículo de Felipe? El Rey comete un error de vestuario en el extranjero

El Rey Felipe VI es conocido por su impecable estilo y elegancia en cada evento al que asiste. Sin embargo, durante su reciente visita al extranjero, un error de vestuario ha generado revuelo en las redes sociales y medios internacionales. ¿Qué fue lo que sucedió? ¿Realmente ha cometido un desliz tan grave? Descubre todos los detalles y reacciones sobre este inesperado momento que está dando mucho de qué hablar. ¡No te lo pierdas!

Felipe VI en la toma de posesión del presidente dominicano: el error de vestuario que dio de qué hablar

Felipe VI en la toma de posesión del presidente dominicano: el error de vestuario que dio de qué hablar

Durante la reciente toma de posesión del presidente de la República Dominicana, uno de los eventos más solemnes en Latinoamérica, el Rey Felipe VI se convirtió en el centro de atención, pero no por las razones habituales. Según reporta el portal elnacional.cat en su sección «Blau», el monarca español cometió un error de vestuario que ha generado comentarios en diversos medios y redes sociales. ¿Qué sucedió?

En estos actos, el protocolo de vestimenta es tomado muy en serio, especialmente cuando se trata de figuras tan importantes como el Rey de España. Para la ocasión, los invitados deben cumplir con estrictas normas, donde el traje oscuro, la corbata y los zapatos negros son obligatorios. Sin embargo, Felipe sorprendió a todos al aparecer con un traje gris, rompiendo con las expectativas del protocolo y dejando una imagen que ha causado revuelo entre los asistentes y espectadores.

Un error de protocolo que no pasó desapercibido

Un error de protocolo que no pasó desapercibido

Aunque la elegancia y presencia de Felipe VI nunca se ponen en duda, este pequeño desliz ha sido muy comentado, principalmente por la importancia que tienen este tipo de ceremonias en el ámbito diplomático y social. Las tomas de posesión en América Latina, especialmente en países como la República Dominicana, son eventos cargados de simbolismo, y mantener las reglas es fundamental.

A pesar de la «pifia», muchos aseguran que el rey se mostró cordial y cercano, lo que ayudó a suavizar el impacto de este error de vestuario. Sin embargo, este hecho ha dejado claro que hasta los miembros de la realeza pueden tener un desliz ocasional, recordándonos que, al final, todos somos humanos.

Su buen hacer siempre viene en auxilio de Felipe VI

Su buen hacer siempre viene en auxilio de Felipe VI

El incidente no ha pasado desapercibido y ha dado de qué hablar en redes sociales y medios internacionales. Aunque el Rey Felipe VI suele ser un referente de elegancia, esta vez su elección de vestuario ha estado en el ojo del huracán. Sin duda, un pequeño tropiezo que, aunque curioso, no empaña la importancia de su presencia en tan significativo acto.

La polémica del traje de Felipe VI: ¿Fue una elección intencionada?

La polémica del traje de Felipe VI: ¿Fue una elección intencionada?

Durante la reciente toma de posesión del presidente de la República Dominicana, la decisión del Rey Felipe VI de vestir un traje gris en lugar de seguir el estricto protocolo local ha desatado una sorprendente polémica. Según reporta el portal elnacional.cat en su sección «Blau», la explicación a este hecho podría radicar en la percepción de que vestir un traje crudo o de tonos claros sería suficiente para la ocasión, evitando así llevar un traje blanco que, según algunos, no se considera particularmente elegante.

Esta interpretación ha causado revuelo, especialmente entre los medios locales, que no han visto con buenos ojos la elección de vestuario del monarca español. En el contexto de una monarquía, donde el protocolo es casi sagrado y seguido al pie de la letra, cualquier desviación es rápidamente señalada y analizada. En este caso, el hecho de que el Rey haya optado por un color que destaca frente a las estrictas reglas dominicanas ha generado controversia y algunas críticas.

Siempre habrá quienes critiquen

Siempre habrá quienes critiquen

Se comenta que, si la intención de Felipe VI fue simplemente evitar el blanco por cuestiones de estética o elegancia, ya serían «ganas de destacar por destacar». Y es que, en un evento tan relevante y cargado de simbolismo como una toma de posesión presidencial, los detalles cuentan. La vestimenta es una declaración en sí misma y puede comunicar mucho más de lo que parece.

En este sentido, algunos opinan que el monarca español pudo haber elegido un traje que cumpliera tanto con las normas locales como con las de su propio país sin necesidad de generar una controversia innecesaria.

Muchos se han sentido resentidos por el incidente

Muchos se han sentido resentidos por el incidente

Lo cierto es que, aunque esta elección de vestuario ha levantado ampollas en algunos sectores, también es un reflejo de la complejidad de los códigos diplomáticos y las tradiciones que cada figura internacional debe considerar. En un mundo donde la imagen lo es todo, y especialmente para una figura real, cualquier mínimo detalle puede convertirse en el centro de atención, como ha sucedido en este caso.

El inesperado debate sobre el traje de Felipe VI en la toma de posesión del presidente dominicano sigue generando opiniones encontradas. Mientras algunos lo ven como un simple descuido o cuestión de estilo, otros interpretan que su decisión fue intencionada. Sea cual sea la razón detrás de esta elección, está claro que el protocolo y la vestimenta en eventos diplomáticos siempre serán temas sensibles.

Felipe VI y el protocolo: mucho más que reglas, una cuestión de diplomacia y respeto

El reciente episodio protagonizado por el Rey Felipe VI en la toma de posesión del presidente de la República Dominicana, donde su elección de un traje gris rompió con el protocolo local, ha generado controversia en medios y redes sociales. Según reporta el portal elnacional.cat en su sección «Blau», el protocolo no es solo un conjunto de reglas a seguir, sino una herramienta clave para comunicar valores, tradiciones y, sobre todo, respeto en el ámbito diplomático.

La vestimenta del monarca español en eventos internacionales no es una decisión tomada a la ligera. Cada detalle, desde el color hasta el corte del traje, refleja la cultura y las tradiciones del país de origen del representante. En este caso, el traje gris de Felipe VI fue un recordatorio de lo complejo que puede ser navegar entre diferentes códigos diplomáticos.

Lo que se estila en España no es igual para otros sitios

En España, el blanco está reservado para actos religiosos, lo que podría explicar por qué el rey optó por no seguir al pie de la letra el protocolo dominicano, que exige el uso de trajes oscuros y corbatas para los hombres.

Sin embargo, su elección no pasó desapercibida. Aunque algunos lo vieron como una muestra de respeto hacia las normas españolas, los medios locales dominicanos no recibieron con agrado esta decisión. En Latinoamérica, las tomas de posesión son eventos de gran importancia política y social, y cualquier desvío del protocolo se percibe como un gesto que puede transmitir mensajes no deseados, intencionados o no.

¡A donde fueres has lo que vieres!

El protocolo, como bien señalan los expertos, va más allá de cumplir con normas escritas. Se trata de una forma de mostrar respeto hacia las costumbres del país anfitrión y de fortalecer las relaciones diplomáticas. La presencia de Felipe VI en la ceremonia, con su traje gris, fue una demostración del delicado equilibrio que requiere entender y aplicar el protocolo en escenarios internacionales. No es solo una cuestión de apariencia, sino de cómo se proyecta una nación y sus valores en el mundo.

El protocolo diplomático es mucho más que un conjunto de reglas: es una herramienta poderosa para comunicar respeto y tradiciones. Aunque la elección del Rey Felipe VI generó polémica, también subraya la complejidad de los códigos diplomáticos en cada país. Este incidente es un recordatorio de que, en la diplomacia, cada detalle cuenta, y lo que podría parecer un simple error de vestuario es, en realidad, una muestra del delicado arte de la diplomacia.

Nico Williams desvela su plato keto para acabar con los calambres en tus entrenamientos

0

Nico Williams, joven promesa del fútbol español y apasionado por la alimentación saludable, ha añadido un toque innovador a su rutina alimentaria con un plato keto que promete ser la solución a este problema: el fufu, un alimento que se elabora a base de plátano. Este platillo, caracterizado por su contenido de nutrientes valiosos como el potasio y el calcio, ha llamado la atención no solo por su eficacia, sino también por su delicioso sabor y su fácil preparación.

El fufu, una preparación originaria de diversas culturas africanas y caribeñas, consiste en un puré hecho principalmente de plátanos, que son una excelente fuente de carbohidratos y minerales. De acuerdo con Williams, la inclusión de este alimento en su dieta ha sido clave en su búsqueda por optimizar su rendimiento y prevenir calambres durante los entrenamientos intensos.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE NICO WILLIAMS: EL FUFU

El secreto mejor guardado de Nico Williams: El fufu

Aunque la dieta keto se asocia comúnmente con la reducción de carbohidratos, el enfoque de Nico Williams es particularmente interesante porque utiliza el fufu como un recurso efectivo para equilibrar la ingesta de macronutrientes. Este platillo no solo se ajusta a las necesidades dietéticas de los deportistas, sino que también aprovecha la versatilidad del plátano.

Para aquellos que siguen una dieta cetogénica, es fundamental incorporar alimentos que promocionen la resistencia y la energía sin comprometer el estado de cetosis. El fufu, cuando se prepara adecuadamente, puede ser una excelente opción para lograr estos objetivos. Además, el fufu es fácil de preparar y puede ser personalizado según las preferencias o requerimientos dietéticos de cada persona.

INTEGRANDO EL FUFU EN TU ENTRENAMIENTO

La incorporación del fufu en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para combatir los calambres muscular y mejorar la resistencia durante los entrenamientos. Por su perfil nutricional, este platillo es ideal para ser consumido antes y después de la actividad física. Su capacidad para proporcionar energía rápida y sostenida se convierte en un recurso primordial para aquellos que realizan ejercicios de alta intensidad.

Al equilibrar la ingesta de macro y micronutrientes, los atletas pueden experimentar un cambio significativo en su rendimiento, además de reducir el riesgo de lesiones asociadas a la deshidratación y los desequilibrios electrolíticos. De manera más amplia, el enfoque de Nico Williams hacia la nutrición resalta la importancia de personalizar la dieta según las necesidades individuales y el tipo de entrenamiento.

La conexión entre la nutrición y el rendimiento deportivo no puede subestimarse, y el plato keto del momento, fufu, revelado por Nico Williams, emerge como una solución innovadora para combatir los calambres durante los entrenamientos. Su rica composición de nutrientes esenciales como el potasio y el calcio, combinada con su versatilidad en la cocina, lo convierte en una elección excelente para cualquier atleta que busque maximizar su rendimiento y cuidar su salud.

La aterradora miniserie de Netflix que con sus sustos te hará olvidar de “Los Otros”

0

Desde hace ya varios años, Los Otros, ha logrado convertirse en una de las películas de terror españolas más iónicas de la historia, todo gracias a su trama, la cual se desarrolla dentro de una tenebrosa mansión; dentro de Netflix, se encuentra una miniserie de terror, que al igual que Los Otros, transcurre en una oscura mansión, pero sus sustos, logra que los espectadores se olviden del film español.

Esta tenebrosa miniserie de Netflix, desde el día de su estreno y hasta la actualidad, ha logrado mantenerse en lo alto dentro de las listas de las series más vistas de la plataforma, todo gracias a su aterradora historia, la cual logra darle un giro al horror moderno. Descubre los aterradores detalles de la miniserie de terror que sigue siendo todo un furor dentro de “la gran N”.

La aterradora historia de la familia Crain

La aterradora historia de la familia Crain

Durante el mes de octubre (mes del terror) del año 2018, La maldición de Hill House, se estrenaba dentro del catálogo de Netflix, que en tan solo pocas semanas, logró transformarse en todo un furor dentro de la plataforma; a lo largo de sus 10 episodios (de 45 minutos de duración aproximada), sus espectadores serán testigos de la vida de la familia Crain, quienes han tomado la decisión de mudarse a la antigua Hill House, con fines de renovarla, venderla y lograr construir su propio hogar.

Con el pasar de los días, la familia descubrirá que la antigua mansión esconde un oscuro secreto, pues es hogar de espíritus, los cuales comenzaran a aterrarlos cada noche; luego de sufrir una dolorosa perdida y de un distanciamiento familiar, los hermanos Crain y su padre se deberán volver a reunir dentro de la mansión, pues un nuevo gran golpe los ha atravesado y deberán afrontarse nuevamente contra la maldición del lugar, mientras intentan solucionar sus problemas.

Una miniserie multipremiada por los premios más importantes dentro del género del terror

Una miniserie multipremiada por los premios más importantes dentro del género del terror

Luego de su estreno en Netflix, los fanáticos del género, no lograron evitar comparara esta miniserie con la película Los Otros, ya que su trama y ambientación, suelen compartir ciertas similitudes; sin embargo, un gran grupo de expertos en el tema, sostiene la idea de que La maldición de Hill House, contiene mejores escenas de suspenso y terror que el film español, como así también, logra superarlo con su historia familiar central, la cual está cargada de intriga, misterio y drama.

Esta serie logró ser premiada dentro de las ceremonias de los premios norteamericanos, los cuales se dedican a condecorar a los proyectos audiovisuales dentro del género del terror; el premio más importante de este género, son Los Fangoria Chainsaw, donde esta joya del horror de Netflix, logró convertirse en la mejor serie del año 2018. Además, en el año 2019, la serie logró llegar a los premios Bram Stoker (los cuales son entregados por la asociación de escritores de terror) donde levantó el premio a mejor guion original.

Carlos III y la promesa secreta que podría cambiar el destino de Kate y Charlotte

0

El rey Carlos III se vio envuelto en un momento conmovedor durante su visita a Southport esta semana, donde fue testigo del afecto y apoyo de la comunidad hacia las víctimas de un trágico ataque reciente. Durante su recorrido, el monarca británico recibió regalos especiales del público, incluyendo corazones tejidos a crochet, que iban destinados a dos personas en partíciular.

Estos obsequios no estaban destinados a él, sino que fueron entregados con la solicitud explícita de que fueran para Kate Middleton y la princesa Charlotte, emitida por una mujer llamada June. Con una calidez que caracteriza su cercanía con el pueblo, el rey respondió con un compromiso firme: «Lo haré». ¿Será que el rey cumplirá con esta promesa?

La promesa del rey Carlos III que no puede romper

La promesa del rey Carlos III que no puede romper
El rey Carlos III

Este gesto no solo demuestra la sensibilidad y empatía del rey hacia las familias afectadas, sino que también subraya su compromiso personal de cumplir con esta emotiva promesa. Los corazones tejidos no solo serán símbolos tangibles de apoyo, sino también un recordatorio de la solidaridad y el cuidado que el rey Carlos III representa para su pueblo.

No es la primera vez que sucede algo así, ya se ha visto en varias oportunidades que el rey de Inglaterra y su reina consorte, Camilla Parker Bowles son los mensajeros directos para la princesa de Gales, quienes siempre están recibiendo obsequios, cartas o dibujos de sus fans. Ellos con mucho gusto, lo hacen y llegan siempre a su destino, según hemos conocido.

Solidaridad en Southport, el apoyo del rey Carlos III a las víctimas

Solidaridad en Southport, el apoyo del rey Carlos III a las víctimas
Rey Carlos III

El rey Carlos III eligió asistir a Southport, una localidad al noroeste de Inglaterra, en un gesto de solidaridad con las víctimas y sus familias tras el trágico incidente ocurrido en un establecimiento durante una fiesta temática. Su presencia no solo fue un acto de respeto hacia los afectados, sino también una muestra de apoyo a la comunidad local en este momento difícil. Durante su visita, el monarca observó las ofrendas florales y peluches colocados en memoria de los fallecidos y heridos.

Además, tuvo la oportunidad de interactuar con los ciudadanos que se congregaron fuera del Ayuntamiento para recibirlo, mostrando su cercanía y preocupación genuina por el bienestar de la comunidad. El rey Carlos III reafirmó así su compromiso de estar presente en momentos de dolor y ofrecer consuelo a aquellos que más lo necesitan, fortaleciendo los lazos de empatía y solidaridad dentro del reino.

Ensalada de melón, pepino y aguacate: la receta más refrescante del verano en solo 15 minutos

Hoy te traemos la receta de una ensalada de melón muy especial. Cuando pensamos en el verano, inmediatamente nos vienen a la mente imágenes de días soleados, playas y, por supuesto, comidas refrescantes que nos ayuden a combatir el calor. Una de las recetas más irresistibles y sencillas que podemos preparar en esta temporada es la ensalada de melón, pepino y aguacate. En solo 15 minutos, puedes crear un plato vibrante, lleno de sabor y nutrientes, ideal para esos días en los que el calor nos invita a optar por opciones ligeras y saludables.

Una ensalada de melón de cuchara

El concepto de «ensalada de cuchara» puede sonar nuevo para algunos, pero en realidad, es una forma divertida y práctica de disfrutar de las ensaladas. Imagina un plato donde los ingredientes están cortados de tal manera que cada bocado es una explosión de frescura, y donde la cuchara se convierte en tu mejor aliada para saborear cada componente. Esta ensalada de melón, pepino y aguacate no solo es fácil de preparar, sino que también es un festín visual, con colores vibrantes que alegrarán tu mesa y tu paladar.

El melón aporta un dulzor natural y una jugosidad que contrasta perfectamente con la frescura crujiente del pepino y la cremosidad del aguacate. Juntos, crean una combinación armoniosa que no solo deleita el gusto, sino que también nutre el cuerpo. Además, esta receta es altamente versátil: puedes disfrutarla como un acompañante ligero, un plato principal o incluso como un aperitivo en tus reuniones veraniegas.

Sumérgete en el mundo de los sabores frescos y saludables con esta ensalada de melón, pepino y aguacate que, sin duda, se convertirá en una de tus favoritas del verano. ¡Prepárate para sorprenderte con su sencillez y deliciosa combinación!

Ensalada de melón y de pepino: la opción perfecta para el verano

Ensalada de melón y de pepino: la opción perfecta para el verano

Cuando se trata de ensaladas veraniegas, la simplicidad y frescura son clave. La ensalada de pepino, inspirada en las tradiciones culinarias de Oriente Medio, es un plato que destaca por su combinación clásica de sabores. Aunque la receta más popular incluye tomates y pepinos, esta variante se atreve a dejar de lado los tomates, enfocándose en una mezcla de ingredientes verdes que ofrecen un festín de frescura y nutrición.

En los días más calurosos del verano, es fundamental optar por comidas que sean hidratantes y ligeras. Esta ensalada de melón cumple con esos requisitos, proporcionando una opción refrescante que no solo sacia el hambre, sino que también nutre el cuerpo. Sin lechuga ni hojas de ningún tipo, esta receta se centra en el pepino, un ingrediente que aporta una textura crujiente y un alto contenido de agua, ideal para mantenernos hidratados.

Inspiración de chefs reconocidas

Inspiración de chefs reconocidas

Esta receta de ensalada de melón, pepino y aguacate ha sido adaptada de las talentosas chefs Sara Kramer y Sarah Hymanson, quienes la compartieron en su libro Kismet. La popularidad de este plato ha crecido gracias a su inclusión en la newsletter de Emily Nunn, The Department of Salad, que se dedica a resaltar las mejores combinaciones de ensaladas. La sencillez de esta receta, junto con su presentación vibrante, la convierte en una opción atractiva para cualquier comida veraniega.

Para lograr que esta ensalada de melón sea realmente deliciosa, se recomienda utilizar pepinos tipo baby. Estos pequeños pepinos son notablemente más dulces, suaves y crujientes que sus versiones más grandes. Su sabor es menos intenso, lo que permite que los otros ingredientes brillen sin ser opacados. Sin embargo, si prefieres un sabor más pronunciado, puedes optar por pepinos de tipo holandés o español. En este caso, es aconsejable pelarlos ligeramente y retirar las semillas del centro para obtener una textura más agradable.

Combinaciones y variaciones

Combinaciones y variaciones

Aunque esta receta es deliciosa tal como está, también puedes personalizarla a tu gusto. Agregar hierbas frescas como menta o cilantro puede elevar el sabor y proporcionar un toque aromático. Además, un chorrito de limón o un poco de aceite de oliva extra virgen puede realzar aún más la frescura del plato.

Aderezos frescos para ensaladas: potencia tu plato con hierbas aromáticas

Aderezos frescos para ensaladas: potencia tu plato con hierbas aromáticas

Cuando se trata de ensaladas, el aderezo puede marcar la diferencia entre un plato común y una experiencia culinaria memorable. En esta ocasión, exploraremos cómo las hierbas frescas, como la albahaca y el eneldo, pueden transformar tu ensalada en un festín de sabores. Además, te ofreceremos alternativas para personalizar tu aderezo según tus preferencias.

Las autoras de la receta original destacan el uso de hojas de albahaca y eneldo fresco como aderezos ideales. Estas hierbas no solo aportan frescura, sino también un aroma que realza los sabores de los ingredientes principales. Mientras que el eneldo es un acompañante casi indispensable, la albahaca fresca se convierte en un complemento perfecto que añade un toque de dulzura y un perfil de sabor único.

¿Por qué no usar albahaca seca?

¿Por qué no usar albahaca seca?

Es importante mencionar que la albahaca seca no es una opción recomendable para esta ensalada. Su sabor es significativamente diferente y puede resultar poco atractivo en comparación con la frescura de la albahaca recién cortada. Optar por hierbas frescas garantiza que tu ensalada tenga un sabor vibrante y auténtico.

Si eres un amante del cilantro, ¡no dudes en añadirlo generosamente! Esta hierba aporta un sabor distintivo que combina perfectamente con el frescor de los otros ingredientes. Además, el perejil bien picado es otra excelente opción que suma frescura y suavidad al plato.

Otras opciones de hierbas

Otras opciones de hierbas

Explorar otras hierbas puede abrir un mundo de posibilidades. Las hojas de hinojo añaden un sabor anisado que puede ser sorprendentemente delicioso. El cebollino ofrece un toque sutil de cebolla que complementa a la perfección los sabores frescos, mientras que el estragón aporta un matiz ligeramente dulce y herbáceo que puede elevar tu ensalada a otro nivel.

Para aquellos que disfrutan de un poco de picante en sus platos, añadir copos de chile es una excelente manera de darle un giro audaz a tu ensalada. Esta adición no solo intensifica el sabor, sino que también añade un contraste interesante con la frescura de las hierbas y los vegetales.

Ingredientes de la ensalada de melón, pepino y aguacate para dos porciones

Ingredientes de la ensalada de melón, pepino y aguacate para dos porciones
  • Melón (peso sin cáscara ni pepitas) 300 g
  • Pepino baby o 1 pepino mediano 3
  • Cebolleta pequeña o media 1
  • Aguacate grande o 2 pequeños 1
  • Zumo de limón 30 ml
  • Aceite de oliva virgen extra 30 ml
  • Albahaca fresca al gusto
  • Eneldo fresco o seco al gusto
  • Cilantro fresco o perejil, opcional, al gusto
  • Pimienta negra molida
  • Sal

Cómo preparar una refrescante ensalada de melón, pepino y aguacate

707 b 10 Merca2.es

La ensalada de melón, pepino y aguacate es una opción deliciosa y saludable, perfecta para los días calurosos de verano. Con su combinación de sabores frescos y texturas crujientes, este plato no solo es fácil de preparar, sino que también es visualmente atractivo y nutritivo. A continuación, te mostramos cómo hacer esta ensalada en solo 15 minutos.

Dificultad y tiempo de preparación de la ensalada de melón, pepino y aguacate

  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total: 15 minutos
  • Elaboración: 15 minutos

Pasos para la elaboración de la ensalada de melón, pepino y aguacate

Pasos para la elaboración de la ensalada de melón, pepino y aguacate

Preparar la cebolleta: comienza picando la cebolleta en cubos pequeños. Si deseas suavizar su sabor y aumentar su crujiente, puedes dejarla en remojo en agua muy fría durante 10-15 minutos. Esto ayudará a reducir su intensidad y hará que sea más agradable al paladar.

Lavar y secar los ingredientes: es fundamental lavar bien todos los ingredientes antes de usarlos. Asegúrate de limpiar el melón y el aguacate en su corteza, ya que esto eliminará cualquier residuo o pesticida que pueda estar presente.

Preparar el pepino: si utilizas pepinos que no son baby o mini, es recomendable pelarlos ligeramente y retirar las semillas centrales si son grandes. Esto ayudará a mantener la textura de la ensalada y evitará que se vuelva aguada.

Cortar los ingredientes: para esta ensalada de melón, corta el melón, el pepino y el aguacate en cubos del tamaño de un bocado. Mezcla todos estos ingredientes en una ensaladera grande, incluyendo la cebolleta escurrida, el melón sin semillas y el pepino.

Añadir el aguacate: si el aguacate no está demasiado maduro, agrégalo a la mezcla. Ten cuidado al mezclar para no aplastarlo.

Sazonar y aderezar: salpimienta al gusto y añade el jugo de limón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Estos ingredientes no solo realzan el sabor, sino que también ayudan a preservar la frescura de la ensalada.

Incorporar las hierbas frescas: pica las hierbas frescas que prefieras y añádelas junto con el aguacate. Remueve suavemente todos los ingredientes para que se integren bien antes de servir. Si lo prefieres, puedes dejar enfriar la ensalada en la nevera durante unos minutos para que los sabores se mezclen aún más.

Consejos de conservación

Consejos de conservación

Si bien esta ensalada puede mantenerse en el refrigerador durante unas horas, es importante tener en cuenta que los ingredientes comenzarán a soltar agua y el aguacate puede oxidarse un poco. Para mantener su frescura, asegúrate de taparla bien.

¿Con qué acompañar esta ensalada de melón, pepino y aguacate?

¿Con qué acompañar esta ensalada de melón, pepino y aguacate?

Una porción generosa de esta ensalada, acompañada de un buen pan de calidad o unas regañás, es ideal para un almuerzo ligero o una cena cuando no deseas algo muy pesado. También funciona como una excelente guarnición para pescados y carnes, ya sea a la brasa, al horno o a la plancha. Además, esta ensalada puede ser un primer plato perfecto en cualquier menú veraniego, combinando bien incluso con platos de pasta, como unos fettuccine alle vongole.

La ensalada de melón, pepino y aguacate es una opción refrescante que combina sabores y texturas de manera excepcional. Con su fácil preparación y versatilidad, se convierte en un plato ideal para disfrutar en cualquier ocasión veraniega. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus invitados con esta deliciosa receta!

Isabel Pantoja establece cláusulas de confidencialidad para su personal

0

Isabel Pantoja, una de las artistas más emblemáticas de España, ha sido objeto de atención mediática durante décadas. Su vida, tan privada como pública, está llena de misterios y rumores. Recientemente, la cantante ha tomado medidas drásticas para proteger su intimidad, un tema que despierta el interés tanto de sus seguidores como de los medios. A continuación, exploramos en profundidad las estrategias de la artista para salvaguardar sus secretos y el impacto en su entorno profesional.

El contrato de confidencialidad

Isabel Pantoja ha decidido implementar una política de confidencialidad rigurosa con su equipo de trabajo. Esta decisión surge de la necesidad de frenar las filtraciones continuas a la prensa. Cada paso de la tonadillera parece ser observado y divulgado, lo que ha generado incomodidad tanto para ella como para su hermano Agustín.

Una de las razones detrás de esta decisión es la intención de preservar la privacidad en un mundo donde la información fluye con facilidad. Los trabajadores de Isabel, sean peluqueros, maquilladores o músicos, han sido invitados a firmar un contrato en el que se comprometen a no divulgar ninguna información relacionada con la artista o su entorno. Este acuerdo prohíbe expresamente la toma y difusión de fotografías o vídeos, extendiéndose incluso a las redes sociales, lo que destaca la seriedad con la cual la artista está abordando este asunto.

El acuerdo de confidencialidad no solo es un compromiso verbal; está respaldado por cláusulas legales estrictas. Cualquier violación del contrato podría resultar en una multa de 20.000 euros, una suma significativa que busca servir como elemento disuasorio frente a cualquier tentación de romper el silencio.

La tensión en el equipo

Sin embargo, no todos están de acuerdo con estas nuevas condiciones. Algunos miembros del equipo de Isabel dudan sobre la legalidad y viabilidad de estas obligaciones. Esta situación ha llevado a varios de ellos a buscar asesoramiento legal para evaluar sus opciones, enfrentándose al difícil dilema de firmar o arriesgarse a perder su empleo.

El descontento es palpable entre algunos colaboradores, quienes sienten que este contrato limita su libertad y bienestar laboral. Estos problemas internos resaltan la delicada línea entre mantener la confidencialidad y proteger los derechos laborales, un desafío que no es exclusivo del entorno de Pantoja, sino relevante para muchas industrias hoy en día.

El impacto en la vida personal de Isabel Pantoja

Mientras gestiona esta situación complicada, Isabel Pantoja también está en medio de grandes cambios personales. Desde hace meses, la cantante está planeando una posible mudanza a Madrid y enfrentándose a varios asuntos legales y personales que han captado la atención del público.

El futuro de Cantora y la vida en Madrid

Uno de los temas más discutidos es la posible venta de su famosa finca Cantora. Este lugar emblemático ha sido un refugio para Isabel y su familia durante años, pero ahora, los rumores indican que podría estar buscando un nuevo hogar en Madrid. Este movimiento podría deberse a su deseo de iniciar una nueva etapa en su vida, lejos de las contantes filtraciones en la finca.

Además del cambio de residencia, se especula sobre la colaboración con una productora importante para convertir su vida en una serie. Aunque se desconoce cuánto de esta posible producción es realidad, el simple hecho de que Isabel considere esta opción ya genera una enorme expectativa tanto en sus fanáticos como en la industria del entretenimiento.

La dualidad de ser una figura pública

El constante escrutinio sobre Isabel Pantoja refleja la dualidad de ser una figura pública. Por un lado, hay beneficios evidentes en términos de influencia y oportunidades financieras. Pero, por otro lado, surge la dificultad de mantener una vida personal tranquila y protegida.

El enfoque de Isabel en proteger su privacidad es una lección sobre la importancia de los límites personales y mostró cómo las celebridades deben trazar una línea sobre lo que están dispuestas a compartir con el mundo. En el futuro, enfrentará el desafío de equilibrar estos aspectos opuestos de su vida, mientras el público espera ansiosamente ver cuál será el próximo capítulo de su siempre fascinante carrera.

Los clientes se enfrentan a MediaMarkt por el servicio postventa de electrodomésticos

La compañía de productos tecnológicos y electrodomésticos MediaMarkt ha cumplido en 2024 un aniversario especial: 25 años desde que comenzó su aventura y sigue manteniendo sus propósitos claros: crear experiencias tecnológicas que enriquezcan la vida de las personas y marcando el camino hacia un futuro donde la innovación, la sostenibilidad y la excelencia van de la mano. 

No obstante, la compañía tiene una gran tarea pendiente que es solucionar las últimas acusaciones de sus clientes hacia la marca por no respetar ni abogar por la economía circular. Actualmente, los consumidores cada vez más están llevando sus hábitos hacia un modelo de consumo responsable y sostenible, que eso conlleva respetar la economía circular.

En cuanto a la facturación, la empresa cerró 2023 con un crecimiento en España de en torno al 3%, y con un incremento de las ventas en la aplicación en un 78%, respecto al año anterior, es decir, a 2022. En el ejercicio fiscal de 2022/2023, MediaMarkt España ha alcanzado una facturación de 2.333 millones de euros.

mediamarkt 4 Merca2.es
Un establecimiento de MediaMarkt.

EL CAMBIO EN CUANTO A LAS GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS DE MEDIAMARKT

«Lástima que grandes centros como MediaMarkt no tengan un departamento para arreglar electrodomésticos fuera de garantía. ¿Debemos tirar una tostadora, un horno o una lavadora averiada solo porque tenga más de 3 años? Un poco de economía circular, por favor», escribía uno de los clientes de MediaMarkt en sus redes sociales.

Un mensaje que rápido sumó más respuestas de clientes que se sentían indignados con el servicio postventa de MediaMarkt. Lo que manifestaban el resto de usuarios era que el servicio de postventa dejaba mucho que desear, y que la política para conseguir fidelizar clientes, pasaba a ser ‘nula’.

MEDIAMARKT CENTRA SU SERVICIO DE REPARACIONES POST GARANTÍA EN LOS PROBLEMAS DE SMARTPHONE, ORDENADORES PORTÁTILES, TABLET, PATINETE Y ROBOT ASPIRADOS

El caso es que los clientes se gastan una cantidad de dinero en electrodomésticos del hogar como puede ser una nevera y lo que esperan es que si el período de garantía ha caducado poder seguir teniendo un servicio postventa con reparaciones que no sean de elevado presupuesto. Este hecho daría ventaja a MediaMarkt, que conseguiría fidelizar a los clientes ayudándoles por un precio inferior a lo que les costaría un técnico.

No obstante, lo que sí llevan a raja tabla desde MediaMarkt son las garantías de los productos. Hay que hacer hincapié en qué la compañía modificó algunos de los requisitos. Por ejemplo, los productos que se compraron a partir del día 1 de enero de 2022 cuentan con tres años de garantía, pero si el cliente compró algún producto antes del 31 de diciembre de 2021 únicamente dispone de dos años de garantía.

El outlet de MediaMarkt está de liquidación total en sus productos de exposición: hay auténticas gangas

En cuanto al tiempo en el que sí está vigente la garantía, el cliente podrá reparar cualquier fallo de fabricación sin coste alguno directamente, el servicio de MediaMarkt de posventa gestionará con el fabricante la reparación del producto tanto si el consumidor lo lleva al establecimiento, si se recoge en el hogar o la reparación se realiza en el propio domicilio.

Siguiendo esta línea, el plazo máximo de reparación es de 30 días, y la propia compañía irá informando sobre cualquier novedad vía email. No obstante, si la compra se realizó en el marketplace, todo es muy diferente, ya que las condiciones no son las de MediaMarkt, sino que se deberán de consultar con el propio vendedor.

LA SEGUNDA VIDA DE MEDIAMARKT

No obstante, para aquellos clientes que tirar un producto que no funciona no está en sus opciones, MediaMarkt cuenta con un servicio donde le dan a aquellos productos una segunda vida. La propia compañía se encarga de reacondicionarlo para poder donarlo a diferentes entidades sin ánimo de lucro para disminuir así la brecha digital entre los más desfavorecidos. En el caso de que sea imposible reacondicionar o arreglar el estado de algún dispositivo, MediaMarkt se encarga de donar el valor reciclado de ese producto directamente a la organización.

Pero, también está la opción donde MediaMarkt le ofrece al cliente un dispositivo más económico al contar con ya su segunda vida. «Te ofrecemos la posibilidad de avanzar juntos hacia un mundo más eco-responsable. Puedes elegir entre nuestros planes de renovación, revender tu antiguo dispositivo o comprar uno reacondicionado», explica la compañía en su propia página web.

mediamarkt Merca2.es

En cuanto a la recompra de dispositivos y las donaciones a entidades sin ánimo de lucro, MediaMarkt se acerca poco a poco a una economía circular en la que la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente son la base del negocio. No obstante, les queda una tarea pendiente para conseguir volver a fidelizar aquellos clientes que ya compraron previamente en MediaMarkt, pero cuentan con la garantía caducada, dándoles una oportunidad para que en un futuro vuelvan a invertir en algún producto de la compañía.

Aviso para Enagás: los proyectos de H2 deben asegurar comprador antes de producir

Vender la piel del oso sin haberlo cazado antes es desaconsejable en cualquier actividad empresarial; más aún en una que está dando sus primeros pasos, como es el caso del hidrógeno renovable (H2). El actual estadio de desarrollo de esta tecnología hace recomendable contar con un compromiso de compra previo (es decir, un offtaker) antes de aventurarse a cualquier proyecto de producción. Un aviso para empresas como Enagás Renovable.

En esta línea se manifiesta Marcos Rupérez Cerqueda, autor del informe ‘Selección natural en el hidrógeno verde: solo quedarán los mejores’, realizado para OBS Business School. El documento, cuyo título ya es bastante revelador en sí mismo, augura un escenario selvático para la industria del H2, donde jugar sobre seguro y con el respaldo de una venta fija será esencial para sobrevivir en un entorno ultracompetitivo.

«De nada sirve tener una producción de hidrógeno muy barata si no hay compradores dispuestos a adquirirlo» -expone- «Un proyecto exitoso debe contar con un offtaker comprometido, no solo con un Memorando de Entendimiento (MOU), sino verdaderamente involucrado con el éxito del proyecto y dispuesto a pagar precios elevados por el hidrógeno, reconociendo su valor verde».

PRIMERO LA VENTA Y LUEGO EL PROYECTO, NO AL REVÉS

«Los proyectos que se enfocan primero en generar hidrógeno y luego buscan venderlo a compradores no comprometidos, que solo buscan reducir costos, tienen altas probabilidades de fracasar» -continúa- El offtaker debe estar lo más integrado posible en el proyecto y comprometido con el mismo».

Por consiguiente, la secuencia ideal para diseñar un proyecto es, en primer lugar, encontrar un offtaker y diseñar un proyecto a su medida, y posteriormente desarrollarlo y empezar a operar de la manera más eficiente y optimizada posible. En cualquier caso, el éxito o fracaso de una iniciativa de H2 dependerá también de factores como su alineación con las políticas de la Unión Europea (UE) y su nivel de compatibilidad con las subvenciones y los cupos obligatorios que establecerá la gobernanza de la Unión.

Sin embargo, remarca el informe de OBS, «cuanto más cerca esté un proyecto de alcanzar la rentabilidad, menos estimulación en forma de subvenciones necesitará y mejor se posicionará en los mercados de cupos».

LA IMPLACABLE JUNGLA DEL H2

La combinación de subvenciones y cuotas obligatorias diseñada por la UE -la política de ‘zanahoria y palo’- no propiciará un ecosistema apacible para las compañías que se involucren en el negocio del H2; más bien todo lo contrario.

La UE ya está evolucionando en restricciones, penalizaciones y obligatoriedad, de forma que en poco tiempo exigirá cumplir unos objetivos e impondrá cupos. La forma está aún por definirse, pero sin duda dará impulso al mercado. Esta evolución en la regulación del mismo pinchará la burbuja de expectativa actual para separar el grano de la paja y, en esta travesía hacia la rentabilidad, solo los proyectos con una buena estrategia detrás sobrevivirán.

LA UE APLICARÁ UNA POLÍTICA DE ‘ZANAHORIA Y PALO’ EN LA IMPLANTACIÓN DEL HIDRÓGENO: POR UN LADO, MANTENDRÁ UN ABANICO DE SUBVENCIONES PARA FAVORECER SU INTEGRACIÓN EN LA ACTIVIDAD DE LAS EMPRESAS; POR OTRO, SE ESTABLECERÁN CUOTAS OBLIGATORIAS PARA SU USO

De la misma forma que hoy en día el diésel de nuestras gasolineras contiene por ley un porcentaje de biodiesel, probablemente mucho más caro que su equivalente fósil, en los próximos años los aviones tendrán un cupo de combustible sintético, los barcos indirectamente llevarán un porcentaje de metanol o amoniaco (derivados del H2) y las fábricas de fertilizantes o similares estarán obligados a reservar al hidrógeno verde una parte de su consumo.

Ese H2 se venderá al coste mínimo de producción más un margen comercial, independientemente del precio de competencia con los fósiles. Es decir, aunque el hidrógeno seguirá sin ser competitivo con respecto a los fósiles, simplemente no competirá con ellos: los productores de H2 se disputarán el dominio de un mercado específico, con sus propias reglas y resortes.

Marcos Rupérez afirma: «La generación real de un mercado separado de hidrógeno en la UE dependerá de cómo sea capaz la comisión de equilibrar una ambición moderada de cupos con sanciones suficientes que obliguen de facto al cumplimiento».

biogás, hidrógeno, biometano

LOS ELECTROLIZADORES CHINOS

Para separar los átomos de hidrógeno del agua y obtener H2, es necesario un elemento imprescindible: los electrolizadores. En Europa, el precio de estos productos se está encareciendo, lo que deja a las empresas del continente en clara desventaja frente a la omnipotente sombra que se cierne sobre el sector de las renovables: China.

El gigante asiático fabrica sus electrolizadores a costes de inversión hasta cuatro veces inferiores al promedio europeo, situado en torno a los 1.000 euros por kilovatio. Competir con los precios chinos es un empeño suicida, por lo que la pelota está en el tejado de ‘papá Estado’. Será el respaldo que la gobernanza europea brinde a las empresas del sector la variante que incline la batalla en favor de un lado u otro.

«EL NUEVO MODELO ENERGÉTICO IMPLICA ADOPTAR TECNOLOGÍAS QUE AÚN NO HAN SIDO OPTIMIZADAS, LO QUE CONLLEVA UN SOBRECOSTE QUE PAGARÁ EL CIUDADANO, YA SEA EN FORMA DE SUBIDA DE PRECIOS O DE IMPUESTOS»

Informe ‘Selección natural en el hidrógeno verde: solo quedarán los mejores’, de Marcos Rupérez Cerqueda

Por otro lado, las garantías de origen obligarán a partir de 2030 a una correlación horaria de los proyectos, lo que implica que la energía renovable se deberá generar como mucho una hora antes de ser consumida por el electrolizador. Esta condición supone que la electricidad será más cara cuantas más horas de funcionamiento del electrolizador se requieran. No obstante, matiza el documento, también es cierto que, a más horas de utilización del electrolizador, más producirá y por tanto más se diluirá la inversión por cada kilo de H2 generado.

Por último, el autor señala que el nuevo modelo energético que se está planteando implica adoptar aceleradamente muchas tecnologías que no están optimizadas y, por tanto, son mucho más costosas. «Esos costes los pagará el ciudadano en forma de subida de precios o en forma de subida de impuestos, no queda otra», concluye.

Un tribunal revive una de las demandas más polémicas contra Google

Recientemente hablamos acerca del fallo judicial que tuvo lugar en Estados Unidos y en el que Google fue declarada culpable de monopolizar el mercado de búsquedas. Pues bien, esta vez, un fantasma del pasado ha vuelto a hacer presencia en el acontecer de una de las compañías tecnológicas más importantes del mundo; en este caso, cómo no, por temas relacionados con la privacidad de los usuarios de su navegador, Chrome.

Demanda Google

Estamos hablando de una demanda colectiva contra Google, la cual fue presentada hace cuatro años y ahora acaba de ser revivida por un tribunal de Estados Unidos, en la que se le acusa de recopilar datos de los usuarios de Chrome sin un permiso explícito de por medio; conducta que, de ser cierta, sería totalmente ilegal y podría traer más consecuencias negativas para la empresa de Mountain View, de cara a las estrictas medidas que tendrá que implementar a causa de ser considerada como un monopolio.

Desarrollo de la demanda contra Google

Tribunal Google

Antes que nada, en el recurso legal se argumenta que Google recopilaba información incluida en la interfaz de Chrome como las direcciones IP, el historial de navegación y cookies, sin importar si el usuario tenía activada o no la sincronización en este navegador; función que le permite al usuario tener acceso a sus contraseñas y demás preferencias, pero que, según los demandantes, estuvo siendo aprovechada por Google de forma extralimitada.

En su momento, un tribunal menor no dejó prosperar el recurso, argumentando que los usuarios habían concedido los permisos correspondientes al haber aceptado la política de privacidad de Google. Sin embargo, ahora un tribunal de apelaciones ha revivido el caso, haciendo énfasis en la posibilidad de que los individuos afectados no tuvieran conocimiento de todo lo que traería consigo el aceptar o no dicha política.

Este tribunal afirma que la empresa tecnológica podría haber engañado a los usuarios de Chrome al hacerles creer que si no activaban la sincronización, Google no podría acceder a la información que terminó recopilando, lo cual, de ser cierto, habría generado que los afectados pensaran que estaban protegiendo sus datos más de lo que realmente lo estaban haciendo.

Lo que dice Google…

Google demanda

Por su parte, la empresa estadounidense, como era de esperar, ya ha demostrado su descontento frente a la decisión del tribunal de apelaciones, asegurando que la función de sincronización de Chrome cuenta con controles de privacidad seguros. No obstante, irónicamente ha anunciado que en breves no será necesario tener activada esta opción para tener acceso a la información guardada.

«No estamos de acuerdo con este fallo y confiamos en que los hechos del caso están de nuestro lado», afirma José Castañeda, portavoz de Google, quien confía en que se compruebe la seguridad ofrecida por Chrome Sync y, por ende, la inocencia de la compañía.

Los cambios de Dia para refinanciar la deuda de 414 millones de euros

La recuperación de varios años de Dia necesita impulsar las ventas comparables, aunque los altos costes y la competencia siguen siendo grandes desafíos para la cadena de distribución española. Una de las grandes tareas para el supermercado es conseguir refinanciar la deuda de 414 millones que vence en el ejercicio de 2025, eso sí, casi la totalidad corresponde a préstamos sindicados.

Sin ir más lejos, Dia necesita refinanciar una deuda de 414 millones de euros con vencimiento en los próximos dos años a un tipo más alto, lo que a consecuencia añadirá más presión a sus resultados. No obstante, la finalización de su reestructuración en España y la finalización en Argentina permite a la cadena de distribución reducir el gasto de capital y centrarse en su posición de deuda neta.

En este contexto, el continuo crecimiento de las ventas en las mismas tiendas de las operaciones de Dia en España, se enfrentan a un entorno operativo más difícil en el segundo semestre, a medida que la inflación de los alimentos se debilita, lo que empuja a la baja los precios. Además, hay que destacar que el número total de establecimientos de la compañía continúa cayendo a medida que se completó la venta de Clarel y sus operaciones portuguesas y brasileñas.

Dia
Establecimiento de Dia.

LAS TAREAS PENDIENTES DE DIA PARA COMPLETAR LA REFINANCIACIÓN

El ritmo del negocio muestra nuevamente la solidez de su estrategia centrada en la proximidad y permite a la compañía alcanzar resultados notables en un entorno complejo como el actual. Pero, hay que tener en cuenta que la evolución de la cadena de distribución estuvo muy condicionada por la venta de los supermercados de Dia a Alcampo.

Así, los establecimientos que fueron renovados por parte de Dia en España, respaldaron el crecimiento del volumen de la cadena, pero a nivel de grupo gran parte de eso fue compensado por la caída del peso argentino frente al euro. La renovación de tiendas ha sido uno de los grandes pasos del supermercado en este 2024 para conseguir volver a aumentar su cuota de mercado, que sí ha conseguido.

LA VENTA MEDIA POR TIENDA EN DIA HA CRECIDO UN 50% EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS

«Dia tiene deuda que refinanciar y necesidades de flujo de caja libre corren el riesgo de impedir su ejecución estratégica como descuento con operaciones online», indican los expertos de Bloomberg. En el caso de flujo de caja libre, necesitan que el efectivo ingrese en los momentos adecuados, de modo que esté disponible para fluir hacia fuera según sea necesario.

Por otro lado, el aumento de volumen y la captación de nuevos clientes fueron las palancas para lograr este avance en cuanto a ventas, e ingresos para conseguir centrarse ahora ya en refinanciar la deuda pendiente. Una tarea, que en el primer semestre de 2024, pasó segundo plano, pero que ahora ya es una prioridad.

Dia

En este contexto, el proceso de transformación que ha vivido Dia se ha basado en dos pilares clave. El primero, el impulso de dos plataformas claras de crecimiento, España y Argentina. Y el segundo pilar, la simplificación de las operaciones de la cadena de distribución española. En este sentido, la consecución del cambio de rumbo de la compañía ha abierto las puertas y el camino hacia el futuro de Dia.

LOS RETOS A CUMPLIR DE DIA EN 2025

2025 está ya a la vuelta de la esquina, y eso solo significa una cosa, empezar a trazar el plan estratégico por parte de las compañías para seguir desarrollando de manera eficaz su modelo de negocio. En el caso de Dia, tras la presentación de resultados del primer semestre de 2024, ya han dado algunos detalles de lo que viene a continuación para la cadena de distribución.

En este sentido, Dia tiene el ojo puesto en España en ampliar su red de tiendas, aunque es un proceso que no comenzará hasta 2025, y mejorar su comercio electrónico para seguir creciendo en el canal online. En segundo lugar, quieren aprovechar la fortaleza del negocio en Argentina para navegar con éxito en el contexto actual, defendiendo así su rentabilidad y ganando participación de mercado.

Supermercado Dia
Supermercado Dia

En tercer lugar, desde la cadena española quieren consolidar la mejora de los resultados financieros y mejorar aún más la rentabilidad y la generación de caja. Y, en cuarto lugar, Dia quiere avanzar en la implantación del plan de sostenibilidad 2024-2025, para alcanzar los objetivos propuestos y ofrecer la construcción de un futuro más sostenible.

EL VENCIMIENTO DE LA FINANCIACIÓN SINDICADA ES EL 31 DE DICIEMBRE DE 2025

Ahora bien, no hay que olvidarse del reto más importante, que es el de fortalecer la estructura de capital mediante la refinanciación de la deuda, con vencimiento a finales de 2025, teniendo así casi todo el año por delante para trabajar en ello. La empresa está trabajando y discutiendo continuamente con sus socios financieros y están todos involucrados en la planificación del proceso de refinanciación.

«En cuanto a la ampliación de capital, hoy estamos trabajando en un escenario de refinanciación sin ampliación de capital. Hubo una fuerte reducción en el apalancamiento, y como dije, el nuevo Grupo tiene un resultado neto positivo y genera efectivo. Y el plan estratégico en el que estamos trabajando en este momento es un plan estratégico autofinanciado», explica el director financiero de Dia, Guillaume Gras.

Unicaja crecerá en capital para batallar con Bankinter por el quinto puesto en España

Unicaja tendrá más capital en 2025 y 2026, dejando el CET1 en el 15,9%. La cuestión es cómo piensa utilizar el exceso de capital. Puede optar por recompra de acciones para que suba el precio de la acción o puede inclinarse por una operación corporativa que le permita superar en activos a Bankinter y mejorar, sobre el papel, su rentabilidad. El crecimiento del CET1 es una previsión que consta en un informe al que ha accedido MERCA2. El mismo apunta que Unicaja ganará 571 millones de euros en 2024 por 483 millones en 2025 y 457 millones de euros en 2026.

Unicaja y su futuro

Uno de los puntos clave es si Unicaja mejorará rentabilidad lo suficiente como para que el mercado deje de apostar por una operación corporativa como solución que permita al banco mejorar en este aspecto y puede que colocarse en disposición, en una mejor disposición, de dar batalla a Bankinter, que es el quinto banco por activos.

Uno de los puntos clave es si Unicaja mejorará rentabilidad lo suficiente como para que el mercado deje de apostar por una operación corporativa como solución

“Es un operador regional, sin cobertura nacional completa y algo falto de diversificación en los flujos de ingresos;  La acción está barata y puede devolver un considerable exceso de capital, pero vemos problemas estructurales de rentabilidad para Unicaja en solitario dada la falta de escala”, apunta Jefferies, que vuelve a poner sobre el tape que a Unicaja le hace falta crecer, entiendo crecer como operación inorgánica

Por ahora, lo primero es esperar al plan estratégico para los próximos años que tiene que presentar la entidad que tiene como CEO a Isidro Rubiales.  Si al banco le dan las cifras, seguirá con el pensamiento actual: no necesita fusiones o si opta por buscar nuevos compañeros de viaje, y+a sea comprando negocios o entrando en fusiones.

Unicaja “mira todo lo que se mueve”, pero “no está pensando en una gran operación corporativa de comprar una entidad”, lo que “sería un error”, sobre todo cuando el banco acaba de completar una integración. “Sabemos la consecuencia de desorientarse en una operación corporativa”, lo que “no quita que miremos oportunidades de crecimiento con compras más pequeñas”, dijo Rubiales, en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados del segundo trimestre, cuando le preguntaron por la operación BBVA-Banco Sabadell.

EL EXCESO Y LAS FUSIONES

Para entrar en fusiones obviamente necesita capital y, por lo que se refleja en el informe de Jefferies, el banco, que ahora tiene exceso de capital, incrementará este en 2024, 2025 y 2026. Al cierre del segundo trimestre de 2024 alcanzaba un nivel de capital de máxima calidad phase in (CET 1 Common Equity Tier 1) del 15,1%, una ratio de capital nivel 1 del 17% y una ratio de capital total del 20,2%.

Al cierre del segundo trimestre de 2024 alcanzaba un nivel de capital de máxima calidad phase in (CET 1 Common Equity Tier 1) del 15,1%

Pues bien, sobre este capital, Jefferies prevé que Unicaja cierre 2024 con 15,3%, mientras que en 2026 sería el 15.8% y en 2026, el 15,9%.

El mismo análisis apunta que Unicaja ganará 571 millones de euros en 2024 por 483 millones en 2025 y 457 millones de euros en  2026.

En cuanto a la acción, hay que señalar que si hubiera recomprar podría mejorar el precio de los títulos. En este campo está por ver qué irá haciendo Unicaja con el exceso de capital.

UNICAJA

En el escenario base, Jefferies da a la acción de Unicaja un precio de 1,30 euros (un 8% más), en el escenario más favorable, el precio sube a 1,60 euros por títuño (un 33% más) y en el peor, en el menos favorable, las acciones bajarían de precio, situándose en 0,90 euros por título, un 25% menos.

En el caso de Unicaja, el consenso de analistas espera un próximo dividendo de 0,1 euros por acción, lo que dejará la rentabilidad por encima del 9%, lo que es una gran rentabilidad por dividendo en la banca española.

RESULTADOS

El Grupo Unicaja registró en el primer semestre de 2024 un beneficio neto de 294 millones de euros, frente a los 148 millones alcanzados en el mismo periodo de 2023. Todos los márgenes de la cuenta de resultados presentan crecimientos a doble dígito, acompañados de mejoras en las dinámicas comerciales.

El resultado del periodo responde principalmente al aumento de los ingresos, con un crecimiento interanual del 21%, impulsado por el margen de intereses, que mejoró un 25,7% y al descenso de las dotaciones (30%). Por su parte, las coberturas se mantienen entre las más altas del sector (69,7%, en NPAs; 66,0%, en dudosos, y 74,6%, en adjudicados).

No más picaduras de mosquito por las noches gracias a Ikea y a su nuevo invento

Mientras el calor invita a mantener las ventanas abiertas para disfrutar de una brisa nocturna, estos pequeños invasores pueden convertir un tranquilo descanso en una pesadilla llena de picaduras y zumbidos. Afortunadamente, Ikea ha salido al rescate con una innovadora solución que podría revolucionar la forma en que protegemos nuestros hogares de estos insectos. Las nuevas cortinas LILL de Ikea prometen ofrecer una barrera eficaz contra los mosquitos mientras añaden un toque de elegancia a tus espacios. Prepárate para descubrir cómo puedes transformar tu hogar en un refugio contra los mosquitos con la ayuda de Ikea y algunos trucos adicionales.

IKEA LANZA LA SOLUCIÓN DEFINITIVA CONTRA LOS MOSQUITOS

2489761016 35408478 1300x731 Merca2.es

Las cortinas LILL de Ikea son más que una simple barrera contra los mosquitos; son una solución elegante y económica para mantener tu hogar libre de estos intrusos. Con un diseño que parece casi sencillo a primera vista, las cortinas LILL están confeccionadas con un tejido especial que actúa como una red de protección, impidiendo el paso de los insectos mientras permite una ventilación adecuada y una entrada suave de luz natural.

Por solo 6,99 €, Ikea ha logrado combinar funcionalidad con accesibilidad, ofreciendo una respuesta eficaz a un problema que afecta a muchos durante los meses de calor. Su tamaño generoso de 280×300 cm las hace ideales para cubrir tanto ventanas grandes como pequeñas, adaptándose a las necesidades de cualquier hogar. Este diseño no solo ofrece protección, sino que también asegura una atmósfera fresca y luminosa durante el día, sin sacrificar la privacidad.

A diferencia de las mosquiteras tradicionales, que a menudo requieren montaje complejo, estas cortinas se colocan con facilidad sobre cualquier barra de cortina gracias a su jareta superior. Esto significa que puedes instalarlas y retirarlas según tus necesidades sin complicaciones.

El diseño de las cortinas LILL no solo es funcional sino también estéticamente versátil. Su color blanco y su diseño minimalista se adaptan a cualquier estilo de decoración, desde lo moderno hasta lo clásico. Además, su textura translúcida permite la entrada de luz natural mientras mantiene la privacidad, lo que las convierte en una opción ideal tanto para el día como para la noche.

Ikea, fiel a su compromiso con la sostenibilidad, ha fabricado las cortinas LILL con 100% poliéster reciclado, contribuyendo así a la reducción de residuos y al cuidado del medio ambiente. Además, el mantenimiento de estas cortinas es sorprendentemente sencillo. Se pueden lavar a máquina a una temperatura máxima de 40ºC, asegurando que se mantengan en perfecto estado durante mucho tiempo y con un mínimo esfuerzo.

EL SECRETO PARA UN VERANO SIN INSECTOS

duerme como un tronco sin mosquiteras el invento de ikea que protege de los mosquitos por 699 E 635x358 1 Merca2.es

La ventaja más destacada de las cortinas LILL es su capacidad para actuar como una barrera efectiva contra los mosquitos. Su tejido de red finamente elaborado impide que los insectos pequeños entren en la habitación mientras te permite disfrutar de una ventilación natural. Esta característica es especialmente valiosa durante las noches calurosas, cuando mantener las ventanas abiertas es esencial para una buena circulación del aire, pero también es el momento en que los mosquitos suelen ser más activos.

A diferencia de las mosquiteras tradicionales, que a menudo requieren un montaje complicado y pueden ser difíciles de ajustar, las cortinas LILL se destacan por su facilidad de instalación. Equipadas con una jareta superior, se cuelgan sin esfuerzo en cualquier barra de cortina estándar. Esta simplicidad no solo ahorra tiempo, sino que también evita la frustración que puede acompañar a los sistemas de montaje más complejos.

Las cortinas LILL no solo ofrecen funcionalidad, sino que también añaden un toque estético a cualquier habitación. Su diseño en color blanco y su estructura minimalista las hacen fácilmente combinables con una amplia gama de estilos decorativos, desde lo contemporáneo hasta lo clásico. Además, su tamaño extra ancho (280×300 cm) proporciona una cobertura generosa que puede realzar la apariencia de tus ventanas, creando un efecto de pliegue elegante y voluminoso.

Otra ventaja significativa de las cortinas LILL es su capacidad para mantener la privacidad mientras permiten la entrada de luz natural. El tejido translúcido ofrece una barrera visual que impide la visión clara desde el exterior sin oscurecer la habitación. Esto no solo protege tu intimidad, sino que también asegura una atmósfera luminosa y agradable durante el día.

Gracias a su tamaño y diseño flexible, las cortinas LILL son adecuadas para una variedad de aplicaciones. Ya sea que necesites cubrir una ventana grande en una sala de estar o una ventana más pequeña en una habitación, estas cortinas se adaptan a diferentes necesidades y espacios. Su capacidad para combinar con otras cortinas o estores también te permite personalizar tu configuración para un estilo aún más sofisticado.

Con su protección efectiva, facilidad de instalación, versatilidad decorativa y compromiso con la sostenibilidad, estas cortinas ofrecen una combinación imbatible de funcionalidad y elegancia. Así que, si estás listo para transformar tus noches de verano en un oasis de tranquilidad, las cortinas LILL podrían ser la adición perfecta para tu hogar.

CONSEJOS PARA EVITAR LAS PICADURAS

duerme como un tronco sin mosquiteras invento de ikea que protege de los mosquitos por 699 E 620x620 1 Merca2.es

Los repelentes de insectos son una herramienta básica pero poderosa en la lucha contra los mosquitos. Busca productos que contengan DEET, picaridina o aceite de eucalipto limón, que han demostrado ser altamente efectivos. Aplica el repelente en todas las áreas expuestas de la piel y recuerda seguir las instrucciones del fabricante para una protección óptima.

Opta por ropa de colores claros y de manga larga para reducir la exposición de la piel a los mosquitos. Los insectos tienden a sentirse atraídos por colores oscuros y los tonos vivos. Además, considera usar pantalones largos y camisas de manga larga cuando estés al aire libre, especialmente en áreas donde los mosquitos son más prevalentes. Las mallas de ventana y las mosquiteras para camas son métodos tradicionales pero efectivos para mantener a los mosquitos fuera de tu hogar y de tu área de descanso. Asegúrate de que las mallas no tengan agujeros y de que las mosquiteras estén bien ajustadas para crear una barrera completa contra los insectos.

Los mosquitos necesitan agua estancada para reproducirse. Revisa tu entorno y elimina cualquier acumulación de agua, como en macetas, charcos, o recipientes al aire libre. Cambia el agua de los bebederos para mascotas y los platos de las plantas regularmente para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos. Las trampas para mosquitos, disponibles en diversas formas, pueden ser una solución efectiva para reducir la población de estos insectos en tu patio o jardín. Estas trampas atraen y capturan mosquitos mediante el uso de luz, calor o dióxido de carbono, reduciendo su número y limitando el riesgo de picaduras.

Algunos aceites esenciales, como el de lavanda, citronela, y menta, tienen propiedades repelentes naturales. Puedes aplicarlos en la piel diluidos con un aceite portador, como el de coco, o utilizar difusores en el hogar para mantener a los mosquitos a distancia de manera natural. Cuando los mosquitos son más activos, como al amanecer y al atardecer, asegúrate de mantener las puertas y ventanas cerradas o bien selladas. Si necesitas ventilación, considera instalar cortinas antimosquitos o usar ventiladores, que también pueden ayudar a mantener a los mosquitos alejados al crear corrientes de aire.

Algunas plantas tienen propiedades repelentes naturales que pueden disuadir a los mosquitos. Plantas como el romero, la albahaca, y la citronela no solo aportan aroma y frescura a tu jardín, sino que también actúan como barreras naturales contra los mosquitos. Los mosquitos son voladores poco hábiles y las corrientes de aire pueden dificultar su vuelo. Instalar ventiladores en áreas exteriores o incluso en interiores puede ayudar a mantener a los mosquitos lejos al crear un ambiente menos favorable para su vuelo.

Álvaro Muñoz Escassi reaparece en la boda de Jordi Cruz y Rebecca Lima

0


Después de todo el revuelo mediático que se creó tras su ruptura sentimental con María José Suárez por la supuesta infidelidad que tuvo con Valeri, Álvaro Muñoz Escassi ocupaba los titulares de este país por su romance con Hiba Abouk… pero eso ya ha quedado atrás.

El jinete ha estado de vacaciones disfrutando de diversos lugares en España y, según se ha contado en los platós de televisión, se le ha visto muy bien acompañado… pero, por el momento, no se sabe nada de su situación sentimental.

Este sábado, el modelo reaparecía ante las cámaras en la vida de Jordi Cruz y Rebecca Lima… pero lo cierto es que evitó a la prensa en todo momento. A la entrada en el convento no quiso hacer declaraciones, mostrándose reacio a hablar de todas las polémicas de las que ha sido protagonista.

Una vez en la fiesta, pudimos ver a Álvaro con otros invitados, hablando y disfrutando de una velada de lo más divertida con amigos y rostros conocidos que no quisieron perderse el enlace.

Cristina Porta nos habla de la polémica entre Sofía Suescun y Maite Galdeano

0

El culebrón entre Sofía Suescun y Maite Galdeano está dando mucho que hablar. El distanciamiento entre madre e hija se ha convertido en una de las principales noticias del verano y cada día que pasa vamos descubriendo más detalles de los motivos por los que la influencer decidió ‘echar’ a su madre de casa.

Hace unos días pudimos hablar con Cristina Porta y nos confesaba que está «enganchadísima» a la polémica familiar de Sofía porque «nadie se lo veía venir», pero tampoco le ha extrañado porque «sabemos cómo es Maite, yo coincidí con ella y recuerdo una vez que yo le pregunté a Maite, que coincidimos en un ‘Deluxe’, que, ‘ah, ¿no viven juntos Kiko y Sofía?’ y me dice, ‘no, ni van a vivir'».

Desde ese momento, a la comunicadora le dio la sensación «que ella me decía que no estaban tan bien, pero que no iban a vivir juntos, se me hizo un poco raro, ¿no?».

Según la colaboradora de televisión «esto nos ha dado la vida en agosto» y nos confesaba que cree «que Maite está mal psicológicamente, creo que ella también ya cada vez más es consciente de que se tiene que poner en manos de especialistas y sobre todo también con el tema de Kiko. Quiero saber la verdad porque también su imagen ha sido dañada, estáis dibujando a un Kiko muy malo».

Por último, Cristina comentaba que Maite siempre pensó «que su hija iba a estar con ella, que no iba a estar con Kiko, pero pues parece todo lo contrario, que realmente es una pareja súper afianzada y una madre pues debería apoyarles».

Carmen Alcayde nos habla de los planes de futuro con su novio Charlie

0


Después de vivir la experiencia de ‘Gran Hermano VIP’, Carmen Alcayde presentaba públicamente a Charli, su pareja de 28 años, y gritaba a los cuatro vientos lo feliz y enamorada que se encontraba junto a él. Meses después, hemos hablado con ella y nos ha desvelado si tienen planes de futuro juntos.

En cuanto a si han pensando en pasar por el altar, la colaboradora de televisión nos ha confesado que «no, no, no, de momento no, ya me casé una vez, de momento no, estoy muy feliz, enamorada, pero no me caso, no me caso».

Fue en octubre de 2022 cuando Carmen anunciaba en ‘Sálvame Diario’ que se separaba de su marido tras treinta años de relación y un año más tarde elegía el programa de televisión ‘¡De viernes!’ para presentarnos a Charli, a quien conoció una noche de verano y a partir de entonces, la chispa del amor se avivó.

Allí explicaron que la diferencia de edad que existe entre ellos es casi inexistente, tanto es así que el joven explicaba que «he encontrado en una mujer de 50 lo que no encuentro en una mujer de 20. Me ha enamorado su energía y su vitalidad». Ahora que su relación va viento en popa, quién sabe… ¿se darán el ‘Sí, quiero’?

Marta López Álamo nos habla de su matrimonio con Kiko Matamoros

0


Después de su paso por ‘Supervivientes 2024’, Laura Matamoros aseguró por activa y por pasiva que no se le pasaba por la cabeza recuperar la ilusión con un ‘amor de verano’, pero parece que la vida ha vuelto a sorprender una vez más a la influencer. El ‘culpable’ de su felicidad es el atractivo empresario Antonio Revilla, con el que afianza a pasos agigantados una historia de amor que va muy en serio.

Hace unos días tuvimos la oportunidad de hablar con Marta López Álamo y aunque prefería ser discreta al hablar de Laura y su nueva relación, sí que nos confesaba que «a ella la veo muy feliz, de lo único que sé no sé si está o no está».

Además, la modelo nos reconocía que habían estado juntos hace poco y que le ha notado «muy feliz, de las veces que estuvimos las semanas pasando con ella y con los niños y claro está muy bien y los niños también y es lo importante».

Aprovechábamos para preguntarle a Marta cómo avanza su matrimonio con Kiko Matamoros y nos desvelaba que todo sigue igual de bien, algo que no le sorprende porque «yo sí que apostaba por mi relación. Oye, que si no hubiera salido bien ya lo hubiera dejado. Al final la felicidad de cada uno es muy personal y yo soy muy feliz y él es muy feliz, así que ya está».

Aún así, nos aseguraba que «no es fácil» cuidar cada día el matrimonio y más en el caso de Matamoros porque «yo nunca había estado con una persona que tenía hijos ni separada ni menos dos veces. Al final pues yo soy yo misma», pero dejaba claro que siempre ha entendido que Kiko tiene su familia: «Yo siempre abogo por él por el bienestar de todo lo que sea mi marido o yo por supuesto sus hijos».

Jessica Lindsey disfruta de un divertido día entre amigas en las aguas de Ibiza

0


Demostrando que Ibiza sigue siendo uno de los destinos preferidos por muchas de las estrellas internacionales que visitan nuestro país en vacaciones, la actriz estadounidense Jessica Lindsey también ha elegido las costas de la isla pitiusa para disfrutar de unos días de descanso y desconexión en los que la hemos visto muy bien rodeada de amigas.

En esta ocasión Jessica disfrutó de una relajada jornada en alta mar en la que la pudimos ver muy divertida a bordo de una lujosa embarcación. Aprovechando la jornada para tomar el sol, bailar y darse algunos chapuzones, Jessica y sus acompañantes recibieron la visita de una pequeña barca que vendía diferentes cócteles.

Sin desaprovechar la oportunidad, tanto la actriz como sus amigas se animaron a probar algunas de etas bebidas mientras disfrutaban de una agradable charla en la parte trasera de la embarcación.

Finalmente, la actriz y sus amigas se acercaban hasta la costa para disfrutar también de algunas de las playas más conocidas de la isla. Muy cercana, veíamos a Jessica intercambiar algunos minutos de charla con un grupo de chicos con los que coincidieron en la zodiac que les llevó de vuelta a su embarcación. Para la ocasión, la actriz de ‘Narcos’ eligió un sencillo y cómodo biquini en color rojo con el que pudo broncearse durante toda la jornada.

Teté Delgado sorprende a todos con una boda muy original en la playa

0

En el vasto repertorio de bodas inusuales, la reciente unión de la actriz gallega Teté Delgado y el también actor Anxo Carbajal destaca como uno de los eventos más sorprendentes y originales. Celebrada en una playa de Malpica de Bergantiños, en la costa coruñesa, la ceremonia atrajo tanto a familiares y amigos como a un puñado de bañistas curiosos que no sabían si estaban presenciando una boda real o el rodaje de alguna escena cinematográfica.

Teté Delgado, de 59 años, es una figura ampliamente conocida en el panorama televisivo español, gracias a su participación en numerosas series, como «El Súper», de Telecinco, donde interpretó a una cajera que se ganó el cariño del público. Por su parte, Anxo Carbajal, oriundo de Orense y con la misma edad que Teté, es un actor gallego cuyo rostro es muy familiar en las producciones locales. Su amor surgió hace trece años, cuando se conocieron durante el rodaje de la serie gallega «Escoba!», donde él encarnaba a un Guardia Civil. El flechazo fue inmediato, y su relación avanzó a tal velocidad que en poco tiempo decidieron comenzar una vida en común.

Teté Delgado
Teté Delgado

A lo largo de estos trece años, la pareja había declarado en varias ocasiones que no necesitaban formalizar su relación con un matrimonio oficial. Sin embargo, en una decisión tan repentina como inesperada, optaron por casarse civilmente en presencia del concejal de Obras y Seguridad de Malpica, el lugar donde el padre de Teté había nacido y donde la familia siempre había pasado sus veranos. La ceremonia, llevada a cabo en la playa de Canido, tuvo a una Teté vestida de blanco, mientras que Anxo optó por un atuendo más informal, acorde con el ambiente relajado y natural del entorno.

El inusual escenario no pasó desapercibido para los bañistas que se encontraban en la playa ese día, muchos de los cuales se unieron a la celebración con aplausos y felicitaciones. Después de la ceremonia, los recién casados llevaron a sus invitados a un restaurante frente al mar, con vistas a las islas Sisargas, para disfrutar de un banquete en el que las sardinas locales, un manjar típico de la región, fueron las protagonistas. El evento se desarrolló en un ambiente festivo y distendido, como si de una película romántica se tratase, en la que los protagonistas eran dos actores que, por fin, decidieron dar el gran paso tras años de convivencia.

Teté Delgado es, sin duda, un nombre que resuena en toda España. Su carisma y versatilidad la han llevado a brillar no solo en televisión, sino también en el teatro y la música. Además de su carrera como actriz, es la voz principal de la banda «Teté y Los Ciclones», un grupo que ha sabido ganarse un espacio en la escena musical. En contraste, Anxo Carbajal goza de una popularidad más modesta, especialmente fuera de Galicia, pero Teté asegura que eso no afecta en lo más mínimo a su relación. Para ella, lo importante es el amor que se profesan y la estabilidad que ambos se brindan mutuamente, siendo Anxo, además de actor, funcionario público.

Teté Delgado
Teté Delgado

La vida de Teté no siempre ha sido fácil. A pesar de su carácter jovial y su apariencia de seguridad, ha enfrentado retos personales, como una reciente crisis de ansiedad que logró superar con éxito. Su trayectoria profesional ha sido igualmente desafiante. Aunque se inscribió inicialmente en la Universidad de Santiago de Compostela para estudiar Psicología, pronto descubrió que su verdadera vocación estaba en el mundo del espectáculo, una decisión que, a juzgar por su carrera, fue la correcta. Desde entonces, ha participado en numerosas producciones teatrales, como «Sofocos Plus», «El intercambio», y «Sé infiel y no mires con quién», la mayoría de ellas comedias que han sabido aprovechar su talento innato para hacer reír al público.

En lo personal, Teté Delgado se ha destacado por su lucha contra los estereotipos físicos. Hace algunos años, visitó el Hospital del Niño Jesús en Madrid, donde se encontró con jóvenes que sufrían de anorexia y bulimia. Allí, compartió su experiencia personal y su firme convicción de que la autoaceptación es clave para la felicidad. A pesar de las presiones externas para que se ajustara a un determinado canon de belleza, Teté ha defendido siempre su derecho a sentirse bien en su propia piel, independientemente de su peso.

Teté Delgado y Anxo Carbajal

«Yo estoy contenta con mi físico», me confesó en una ocasión. «Cierto que he tenido que soportar a cuantos me dicen que debiera adelgazar, seguir algún régimen, perder unos kilos de más… No comprendo por qué. Estoy conforme con mi cuerpo, me siento bien, considerándome vitalista y divertida». Esta declaración es un reflejo de la filosofía de vida de Teté, una mujer que ha aprendido a valorarse a sí misma tal como es, y que ha hecho de esa aceptación una bandera que ondea con orgullo.

Teté Delgado
Teté Delgado

La boda en la playa de Malpica no solo es un testimonio del amor entre Teté Delgado y Anxo Carbajal, sino también una celebración de la vida, la autenticidad y la capacidad de encontrar la felicidad en los lugares más inesperados. Para una actriz que ha hecho de la comedia su terreno, no podía haber un final más feliz que este: un matrimonio lleno de amor, risas y sardinas al calor de una playa gallega.

El precio de la luz vuelve a subir este lunes hasta 94,19 euros/MWh

0


El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista, el denominado ‘pool’, retoma este lunes las subidas y de media se pagará a 94,19 euros el megavatio hora (MWh), según los datos provisionales el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Este lunes la luz será más cara en la franja habitual, de 21.00 a 22.00 horas, cuando el megavatio hora marcará los 160 euros, y de 11.00 a 12.00 horas se pagará a 63,37 euros/MWh, el precio más bajo.

Durante las demás horas del día, para los que tengan contratada una tarifa regulada la luz estará por encima de la media de este lunes en la mañana entre las 7.00 y las 9.00 horas, ya que valdrá unos 120 euros/MWh.

Y por la tarde-noche, a partir de las 19.00 horas, la luz volverá a subir y oscilará entre los 120 euros/MWh hasta el máximo de 160 euros/MWh de este lunes.

El paro bajará en 63.500 personas en la segunda mitad del año, hasta mínimos de 2008, según Adecco

0

La ocupación marcará este año un nuevo récord y acabará 2024 por encima de los 22 millones de personas

El paro bajará en la segunda mitad del año en 63.500 personas, lo que llevará el total de desempleados, medido en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), a cerrar el ejercicio en 2.691.800 personas, su cifra más baja en 16 años, según previsiones The Adecco Group Institute, el centro de estudios de Adecco.

En concreto, Adecco proyecta un descenso de 47.200 personas para el tercer trimestre del año (-1,7%), hasta los 2.708.100 desempleados, y de 16.300 para el último cuarto (-0,6%), lo que dejará el total de parados por debajo de los 2,7 millones de personas.

En términos interanuales, el recorte del desempleo alcanzará el 6,4% en el tercer trimestre y el 5,9% en el cuarto, lo que implicará una reducción del paro para el conjunto del año de 169.000 personas, de acuerdo con las proyecciones de Adecco.

Así las cosas, la tasa de paro bajaría cuatro décimas en el tercer trimestre, hasta el 10,9%, y se mantendría en esta misma cifra en el cuarto trimestre, frente a la tasa del 11,80% con la que se cerró 2023.

LA OCUPACIÓN SUPERARÁ LOS 22 MILLONES DE PERSONAS

Por su parte, la ocupación marcará un nuevo récord de 22,1 millones de trabajadores al cierre del tercer trimestre con la creación de 476.600 empleos entre julio y septiembre, lo que supone un 2,2% más que en el trimestre anterior, según las predicciones de este centro de estudios.

De cumplirse estas estimaciones, calculadas en términos de la EPA, el número de ocupados superará por primera vez en la historia los 22 millones de trabajadores en el tercer trimestre de este año.

En detalle, Adecco estima que los meses de verano, que suelen verse impulsados por el sector servicios, llevarán a la ocupación a finalizar septiembre con 22.161.300 trabajadores, frente a los 21.684.700 con los que se cerró el segundo trimestre del ejercicio.

Para el cuarto trimestre del año, este servicio de estudios pronostica una caída de la ocupación de 93.000 personas (-0,4%), aunque eso no impedirá que la economía española acabe 2024 por encima de los 22 millones de ocupados (22.068.300).

En tasa interanual, los incrementos de la ocupación serán del 3,3% en el tercer trimestre y del 3,2% en el cuarto, según señala el informe. De este modo, si Adecco acierta en sus predicciones, en 2024 se crearán un total de 678.600 empleos.

PREVÉ QUE LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL BAJE EN AGOSTO


Por su parte, en lo que respecta a la afiliación media a la Seguridad Social, Adecco proyecta un descenso mensual del 0,8% para el mes de agosto, hasta los 21.209.654 de cotizantes; un aumento del 0,1% para el mes de septiembre, hasta los 21.221.431 de afiliados, y otro incremento, esta vez del 0,4%, para el mes de octubre, que finalizaría con 21.302.128 afiliados medios.

El servicio de estudios de Adecco espera además que el PIB español registre un aumento trimestral del 0,3% en el tercer trimestre de 2024, cinco décimas menos que en el trimestre previo, y del 2,7% con respecto al año anterior.

Yolanda Díaz: verano solitario, política al desnudo y vida después del divorcio

0

En medio del bullicio habitual del verano, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha sido el centro de atención, no por sus decisiones políticas, sino por su vida personal. Este verano, el primero tras su separación de Andrés Meizoso, Díaz se ha dejado ver en las playas de Vigo, desatando una oleada de comentarios y especulaciones tras unas fotos de Ok diario. Las imágenes de la política en biquini verde, disfrutando de la brisa marina y la lectura, han capturado la atención pública, pero no todos los días una figura política de su envergadura se muestra tan vulnerable y relajada.

Los fotógrafos no tardaron en captar el momento, y las imágenes pronto inundaron los medios. En ellas, Díaz aparece tranquila, casi ajena a las miradas curiosas que podrían acecharla en la playa. Sin escolta ni compañía, salvo la de un libro y su teléfono móvil, la ministra optó por disfrutar de un espacio público, demostrando que, a pesar de su alta posición política, busca momentos de normalidad en su vida cotidiana. Según testigos, Díaz leía el libro «España», de Santiago Alba Rico, lo cual podría interpretarse como una conexión simbólica entre su vida privada y su compromiso político.

Yolanda Díaz
Yolanda Díaz

A sus 53 años, Yolanda Díaz ha mostrado un físico envidiable, lo que ha generado más comentarios que su propia elección literaria. Las publicaciones sobre su figura y su bronceado perfecto han dejado a muchos preguntándose si esto es realmente lo que importa de una figura pública de su calibre. Sin embargo, la presencia de Díaz en la playa también pone de manifiesto un intento de mantener la calma y la serenidad en medio del torbellino político y personal que ha vivido en los últimos meses.

La política gallega no tardó en responder a la publicación de estas imágenes. Poco después de que las fotos en biquini vieran la luz, Díaz compartió en su perfil de Instagram una imagen donde aparece completamente vestida, acompañada de la canción «Turnedo» de Iván Ferreiro. Con una blusa azul de mangas abullonadas, pantalón corto blanco y un colgante, la ministra mostró su lado más discreto y, al mismo tiempo, envió un mensaje claro: no se dejará definir solo por su aspecto físico.

Yolanda Díaz

Este verano, Yolanda Díaz ha decidido pasar un largo tiempo en Galicia, su tierra natal, donde ha buscado refugio tras la tormenta mediática de su divorcio. Desde finales de julio, se ha podido ver a Díaz en diferentes localidades gallegas, disfrutando de la compañía de su hija Carmela y amigos. Sus paseos por Bayona, sus visitas al Mesón Fidalgo, y su negativa a tomarse selfies con algunas jóvenes, han pintado una imagen de una política que valora su privacidad y la tranquilidad por encima de todo.

El divorcio de Díaz con Andrés Meizoso, que se hizo público en febrero tras 20 años de matrimonio, ha marcado un antes y un después en su vida personal. Meizoso, delineante en Navantia y residente en Ferrol, ha mantenido un perfil bajo, mientras que Díaz ha tenido que lidiar con la atención mediática constante sobre su vida personal. Las primeras señales de la separación se hicieron evidentes en la controvertida entrevista que la política concedió al programa «Latexou», presentado por Marc Giró. En ese espacio, Díaz reveló ante las cámaras que vive sola con su hija y se describió como “supermonomarental”, una declaración que fue recibida con tanto apoyo como controversia.

Yolanda Díaz en su tierra

A medida que avanza el verano, Yolanda Díaz sigue balanceando su vida personal con sus responsabilidades políticas. Recientemente, se la vio en un encuentro con la plataforma Ulloa Viva en Agolada, Pontevedra, un recordatorio de que, pese a los desafíos personales, su compromiso con la política y su tierra natal permanece inquebrantable.

Yolanda Díaz
Yolanda Díaz

El verano de 2024 será recordado como el de la reinvención de Yolanda Díaz. No solo por la imagen renovada que ha mostrado al público, sino por cómo ha manejado la intersección entre su vida pública y privada. A pesar de los desafíos, Díaz ha demostrado que es posible mantener la dignidad y la calma incluso cuando la vida personal se vuelve del dominio público. La vicepresidenta segunda del Gobierno continúa su camino, ahora más firme, tanto en lo político como en lo personal, dejando claro que su historia no se define por un solo capítulo, sino por la suma de todos ellos.

Publicidad