El Bluetooth 5 está a punto de llegar, y a medida que más y más dispositivos utilizan esta tecnología, es hora de recopilar algunos datos que quizá no conocías sobre ella.
El nombre Bluetooth viene de un rey vikingo

Concretamente, de Harald «Blåtand» Gormsson, que nació en el año 935, más o menos, y fue rey de Dinamarca y Noruega. Murió a los 50 años después de ser depuesto por su hijo, Svend I Barba Cortada.
Jim Kardach, uno de los fundadores de Bluetooth SIG (grupo de interés especial, por sus siglas en inglés), explicaba la historia detrás del nombre de esta tecnología.
«¡Harald unificó Dinamarca y cristianizó a los daneses!», reza una piedra de Jellinge en Copenhague que cuenta la historia de Harald. «Se me ocurrió que podía ser un buen nombre clave para el programa. En aquel momento diseñé un PowerPoint (…) en el que Harald sujetaba un teléfono con una mano y un portátil en la otra, y en el que decía: ‘Harald unificó Dinamarca y Noruega y cree que los PC portátiles y los móviles deberían poder comunicarse'». Después descubriría que, aunque la runa hablase de Harald, el dibujo era de Cristo.
¿De dónde viene el logotipo?

El logotipo de bluetooth está formado por la combinación de las runas nórdicas de las iniciales del rey, H (
) y B (
).
Aunque lo más habitual es pensar que Bluetooth o ‘diente azul’ es una traducción al inglés de Blåtand debida a que tuviese un diente enfermo y de dicho color, hay otra teoría y es que fuese una corrupción idiomática y, en realidad, significase, «jefe oscuro» o «jefe moreno».
El primer dispositivo que llevó Bluetooth

En 1999 se presentaron las especificaciones del Bluetooth 1.0, y en otoño Ericsson presentó públicamente sus cascos Bluetooth, capaces de conectarse a un teléfono por radio y no por cable. Fue el primer manos libres en incorporar esta tecnología.
Pesaba 20 gramos y podía utilizarse con tres modelos de móvil de Ericsson, el T28, el T28 World y el R320, si bien estos teléfonos precisaban de un ‘pincho’ especial. El primer móvil con Bluetooth de serie del mercado fue el T36, de la marca sueca.
GN Netcom, que en 2000 compró la popular empresa de cascos Jabra, presumía ese mismo año de tener «el primer auricular disponible comercialmente en haber adquirido una certificación de producto oficial Bluetooth (…) GN Netcom es el primer fabricante de cascos en comercializar un producto que ha conseguido la aprobación de Bluetooth y es un «verdadero» producto Bluetooth.
¿Cuántos dispositivos tienen Bluetooth en todo el mundo?
Según el Bluetooth SIG, en todo el mundo se fabrican al año más de 3.000 millones de dispositivos con su tecnología y el objetivo es crecer mucho más.
El último informe anual del grupo disponible, correspondiente a 2014, cifra en más de 4.000 millones el número de gadgets en 2016, un crecimiento muy superior al que se espera del wifi. ¿A santo de qué? Básicamente, por un aumento mucho mayor de esta tecnología para Internet de las Cosas (IoT).
Según ABI Research, se espera que en 2021 haya una base instalada de 48.000 millones de dispositivos conectados a internet, una tercera parte de los cuales incluirá Bluetooth.
En el gráfico, no os despistéis por las marcas Bluetooth Smart o Smart Ready: Han sido descatalogadas por el SIG.
¿Qué diferencia Bluetooth 5 de versiones anteriores?
Las diferencias fundamentales de Bluetooth 5 incluyen mayor rango, velocidad, capacidad de banda ancha y una mayor interoperabilidad con otras tecnologías inalámbricas. Y sí, sigue trabajando en mejorar las interacciones entre la enorme gama de dispositivos conectados y mejorar la experiencia de IoT.
Tiene cuatro veces mayor alcance, el doble de velocidad y ocho veces el ancho de banda, así como mejoras que ayudan a reducir posibles interferencias con otras tecnologías inalámbricas que se utilizan para IoT.
¿Cuál es alcance del Bluetooth?

Es una de las leyendas urbanas que se han quedado atascadas con los años. Una vez nos quedamos con la idea de los diez metros, no la soltamos. Y ya no es así. En función de muchas cosas, el máximo teórico de alcance es mucho mayor.
«Muchos dispositivos de hoy en día tienen un alcance de diez metros, pero se debe a una decisión de diseño, no a un problema intrínseco de la tecnología», explica un informe sobre el alcance de esta tecnología.
¿Que quieren decir? Básicamente, que aunque los smartphones seguirán siendo un dispositivo esencialmente personal con un alcance determinado, la presencia de ‘faros’ Bluetooth (‘beacons’ en inglés) para generar redes complejas con mucho mayor alcance forma parte del futuro de esta tecnología.
¿Para qué servirán estos ‘beacons’?
Básicamente, para todo aquello para lo que te alcance la imaginación. Estos faros muchas veces serán sólo emisores de una señal, no conectados a Internet, que pueden transmitir información específica o activar algún tipo de respuesta.
Los que están activos ahora mismo actúan, en buena medida, como forma de entregar cupones a clientes conectados. El vídeo que mostramos es de la compañía Estimote, una de las que más está trabajando la tecnología de iBeacon. No sólo vende estos pequeños ‘faros’, también vende pegatinas para poner en la mercancía a la venta e incluso unos dispositivos que permiten que las pantallas instaladas en el local reaccionen a la presencia de clientes e interactúen con ellos.
Carrefour ha instalado 600 de estos dispositivos en 28 hipermercados en Rumanía para guiar la experiencia de cliente y transmitirle información a la aplicación o a tabletas incorporadas en los carritos. El F.C.Barcelona, por su parte, ha puesto en marcha una experiencia iBeacon en sus campos que permite al fan blaugrana conseguir información y promociones.
¿Cuál es el dispositivo Bluetooth más raro que puedes comprar?
Unos de los más raros son los altavoces flotantes maglev Air 2 o Moxo. ¿Un altavoz flotante que levita y, al mismo tiempo, gira?
Pocos dispositivos que parezcan tan de ciencia-ficción como este en la vida cotidiana.
¿Qué teléfonos llevarán Bluetooth 5 en los próximos meses?

Samsung tiene muchas papeletas para presentar en breve un dispositivo que debute con esta tecnología, o al menos eso apuntan los rumores.
Pero teniendo en cuenta que LG presentará el G6 en el Mobile World Congress de finales de febrero, mientras que el S8 retrasará su estreno a abril, a tenor de las últimas informaciones publicadas, quizá vea cómo su rival se le adelanta. Y si no es LG quizá sea otro fabricante, como Sony.
En todo caso, veremos el típico despliegue que irá desde los terminales más modernos, los tope de gama, hasta los dispositivos de entrada. Pero esos últimos tardarán meses o años en incorporar esta tecnología.
¿Por qué los smartphones necesitarán el mejor Bluetooth que puedan conseguir?

Terminemos este análisis con una imagen que relaciona Bluetooth con su pasado dental y que muestra un protector bucal que avisa cuando aprietas demasiado la mandíbula.
Y también con una pregunta, ¿Por qué los smartphones necesitan el mejor Bluetooth y éste tiene que seguir mejorando?
No sólo por la importancia de tu red personal o doméstica de dispositivos conectados, o por la conectividad con todas las nuevas redes integradas que vamos a ver desplegarse por todas partes gracias al IoT. También será porque, a medida que los rumores apuntan a que el conector jack de los dispositivos puede ir desapareciendo de más y más teléfonos, puede que ese futuro sin hilos que esta tecnología nos prometió en los 90 llegue por fin. Un poco por la fuerza, pero llegará. Y Harald está aquí para unificarlo.



La Nasa busca poder vender la famosa Estación Internacional Espacial (ISS) en los próximos diez años. Pero, en ningún caso será una operación barata; de hecho, la tasación por metro cuadrado de esta nave espacial se sitúa en los 132.000 millones de euros por metro cuadrado.
Hope Lunar Embassy Corp es una compañía que vende parcelas en nuestro satélite a un precio similar al que se hace en Marte, más o menos 20 dólares estadounidenses por un fragmento de la misma.
Los asteroides que viajan por el Universo también se han convertido en los últimos años en un objeto comercial al que se le está dando cada vez más importancia. La causa es simple, de los mismos se pueden extraer componentes y elementos que les darían una gran vitalidad económica.
¿Puede haber algo más romántico que regalarle a tu pareja una estrella? Se puede hacer, y a un precio bastante asequible: el kit básico te puede
A pesar de que el negocio es ilegal, ya que en 1967 se prohíbe la venta de propiedades privadas más a allá de nuestro planeta Tierra, es un negocio que está en pleno auge en Estados Unidos.
Plutón ese gran olvidado de nuestro Sistema Solar, el último por la cola, el más frío y pequeño espacio terrestre que sale de la lista de planetas como tan pronto vuelve a entrar. Por fin alguien le ha puesto en valor y le ha dado el sitio que le corresponde. Según se desprende de unas informaciones filtradas a finales de 2015 hay alguien que quiere venderlo.
O no te fías, siempre puedes conformarte con el merchandasing de tu película favorita: Star Wars y ver las aventuras que te estas perdiendo en la galaxia por quedarte en la tierra. Lo cierto es que, seguramente, ni tu ni yo podamos viajar en nuestra vida al espacio exterior, aunque nunca se sabe. Como bien se dice, el límite está en el cielo.
El viajar no se va a acabar, pero sí se va a encarecer. Si tu depósito sube, el de los aviones también. Así que los billetes se van a incrementar. Pero no para aquí la cosa, si vas a ir a Estados Unidos los precios de los hoteles serán más elevados. Y lo que es peor, comprar cosas allí dejará de resultarte atractivo porque -al cambio- te saldrá más caro comprarlo allí que aquí. Además, cuando vayas a cambiar, vas a necesitar más euros para comprar dólares. Para que te hagas una idea, ahora mismo con 1 euro te dan 1,03 dólares. Si pierde la paridad, por 1 euro recibirás -por ejemplo- 95 centavos de dólar.




















De hecho, a nivel de usuarios no somos conscientes de la cantidad de ataques que se producen en nuestro día a día. Por ejemplo, a pesar de que las compañías americanas están obligadas por ley a publicar este tipo de fenómenos, la normativa





Sin embargo, esta situación no es nueva. De hecho, Philips Morris, ha destinado en los últimos años más de 2.000 millones de dólares en innovación. En concreto, buscan la manera de encontrar productos de riesgo reducido (RPP), aunque no es la única sociedad dedicada a este negocio que está desarrollando políticas de I+D en este sentido, Brithis American Tobacco (BAT) ha invertido en los últimos años 560 millones de euros.
Ahora, el equipo de Pablo Iglesias se propone que el Gobierno explique en el Congreso las relaciones comerciales entre Navantia y Windar Renovables; las prestaciones entre las partes; la función que tendrá en el acuerdo Navantia, así como explicar los pagos que hará Iberdrola por la ocupación de las instalaciones de Navantia en Fene.

A la joven actriz, famosa por sus papeles protagonistas en La teoría del todo, The Amazing Spiderman-2, o La chica invisible, la acompañan en el reparto el actor mexicano, Diego Luna, Ben Mendelsohn o Donnie Yen. Aunque sea una aventura secundaria, entre las grandes producciones de la serie, no se ha reparado en tener un buen elenco de protagonistas.
Es cierto que los últimos estrenos en las salas de cine de la saga suelen coincidir con la llegada de la Navidad, aprovechando el buen tirón que tienen las taquillas en estas fechas. Aunque a Star Wars solo le basta con el nombre de su saga. 
Como era de esperar esta nueva historia cuenta con un gran elenco de nuevos personajes, nunca antes vistos en toda la saga. Entre ellos, se encuentra la protagonista: Jyn Erson. Pero, no es la única, del lado rebelde podremos disfrutar de Cassian Andor, K-2SO, Bodhi Rook, Chirrut Imwe o Baze Malbus.
Darth Vader, como ya hemos visto, es uno de los villanos más conocidos y una de las caras más mediáticas de toda la saga, pero no es el único personaje que vuelve a hacer acto de presencia en esta nueva película.
Y es que, para finales de mayo del año 2018 -todavía habrá que esperar un poco- se espera que se estrene el que sería el segundo Spin off de esta fábula moderna -y galáctica- en la que se ha convertido Star Wars.
Todavía queda un año para el estreno del episodio VIII en cines y esta película sirve para que todos los seguidores de la saga puedan ir abriendo boca hasta el 15 de diciembre de 2017.












Las elecciones en Estados Unidos han marcado la actualidad en los últimos meses. La victoria de Trump, con sus barbaridades dialécticas y políticas disparatadas, ha puesto de los nervios a más de uno. Parece que a los españoles también, dado que es la principal preocupación que tenemos.
El Brexit es otro tema que también ha preocupado a los españoles. Conocer las consecuencias de una hipotética salida del Reino Unido es la segunda mayor pregunta que le hemos hecho a Google.
También hemos tenido tiempo a lo largo de este año de ponernos metafísicos. La luna es algo que nos preocupa, y la respuesta que el buscador nos da a este respecto es que el clima y la luz de la Tierra sufrirían cambios drásticos que nos obligarían a adaptarnos a nuevas condiciones de vida. De lo contrario, nos extinguiríamos. Así que mejor que nos quedemos como estamos.
Ojo que a los españoles este tema nos toca mucho. Es la cuarta mayor búsqueda que hemos realizado en 2016. Aquí contribuyen los de un lado y los de otro. Es decir, los que apuestan por la continuidad de Cataluña y los que apuestan por la independencia.
¿En qué momento se nos ocurren estas preguntas? Pues no lo sabemos, pero se las hacemos a Google. Estamos muy interesados en las cuestiones que afectan al Planeta.
No podía faltar la ración de política española. Con períodos electorales en el último era obvio que algo de este tema hubiera. Y parece que son los votantes del PP los que más utilizan el buscador, porque la pregunta de qué pasaría si gobierna Podemos es la sexta búsqueda más realizada.
Para empezar, y según los primeros resultados de Google, tardaríamos ocho minutos en darnos cuenta de que el Sol ha desaparecido. Es el tiempo que tardan en llegar sus rayos a la Tierra. A partir de ahí, lo que tendríamos sería la oscuridad más absoluta.
Parece que Bisbal y Chenoa han causado sensación en la recta final del 2016. La famosa cobra de la cantante a su exnovio ha hecho correr ríos de tinta en las revistas del corazón (Cotilleo.es incluída).
La tecnología también ha tenido su particular espacio. El lanzamiento de Pokemon Go ocupa buena parte de las búsquedas globales y nacionales en distintas categorías. La fiebre ha crecido tanto, que el hecho de querer ser entrenador de Pokemon Go se ha convertido en la quinta mayor búsqueda realizada.





