viernes, 23 mayo 2025

Microsoft está trabajando en su propio AirDrop para Windows y Android

Una de las funciones más llamativas de los dispositivos de Apple es el AirDrop, aquella herramienta que permite transferir archivos entre diferentes equipos de la marca de forma inalámbrica. Microsoft, por su parte, siendo la compañía desarrolladora de uno de los mejores sistemas operativos para ordenadores, Windows, y para teléfonos móviles, Android, por el momento no cuenta con un recurso nativo similar al que ofrece la firma de Cupertino en este apartado; sin embargo, parece que no seguirá siendo así por mucho tiempo.

Windows Microsoft

A pesar de que Google cuenta con Quick Share, herramienta útil para pasar archivos de un teléfono a otro incluso en terminales Android, lo cierto es que los dispositivos que funcionan con los sistemas operativos de Microsoft no tienen una aplicación similar al AirDrop de Apple, en el sentido de que esta empresa no ha desarrollado nada similar de forma nativa, por lo que los usuarios de sus dispositivos siguen dependiendo de terceros para contar con este tipo de servicios.

Así será el AirDrop de Microsoft

Microsoft AirDrop

Según los reportes, la nueva función en la que está trabajando Microsoft empleará el Enlace Móvil para facilitar el intercambio de información entre dispositivos Android y Windows, y se tratará de una opción bastante sencilla e intuitiva, ya que contará con un menú contextual que facilitará la labor.

Además, se especula que los requisitos para poder transferir archivos desde tu ordenador Windows a tu teléfono Android o viceversa, serán contar con una computadora con Windows 10 de mayo del 2019 en adelante o Windows 11, y en el caso de los móviles se debe tener Android 9.0 o superior. Mientras que la aplicación Enlace a Windows en el smartphone debe ser 1.24032.518.0 o posterior y la de Enlace Móvil en el PC tiene que ser como mínimo de 1.24032.156.0. No obstante, cabe destacar que todavía no se sabe con certeza si estos parámetros serán obligatorios o no.

¿Cuándo estará disponible?

AirDrop Microsoft

Por el momento, se sabe que esta novedad solo está disponible para Windows Insiders, es decir, aquellos usuarios que se encuentran inscritos en el programa de betas (versiones de prueba), lo cual quiere decir que es muy probable que el AirDrop de Microsoft llegue más pronto que tarde para todos los propietarios de equipos Windows y Android, cambiando para siempre la forma en la que se relacionan estos dispositivos.

Hasta entonces, solo nos queda esperar pacientemente para poder probar esta nueva función, la cual promete facilitar mucho más el intercambio de información entre dispositivos diferentes a los de Apple, después de haber pasado varios años sin tener la posibilidad de contar con una opción similar a la ofrecida por la empresa de la manzana mordida en los terminales Android y Windows.

Impacto total: se confirma una inesperada noticia sobre Juan Urdangarin, el hijo tímido de la infanta Cristina

0

Juan Urdangarin, conocido por su carácter reservado y su bajo perfil, ha tomado una decisión que ha sorprendido a muchos: mudarse a la Zarzuela, la emblemática residencia de los Reyes de España. Este joven, hijo mayor de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, se instalará en el palacio real junto a su abuela, la reina emérita doña Sofía, en un movimiento que marca un cambio significativo en su vida y plantea nuevas expectativas sobre su futuro.

Juan Urdangarin cambia de vida

juan urdangarin Merca2.es

La decisión de Juan Urdangarin de trasladarse a la Zarzuela no ha sido tomada a la ligera. El joven ha decidido tomarse un año sabático, un tiempo necesario para reflexionar y recuperar fuerzas después de varios años intensos tanto a nivel personal como profesional. Este período de descanso lo pasará en la residencia oficial de los Reyes, donde contará con el apoyo cercano de su abuela, una figura clave en su vida.

El motivo detrás de este cambio radical radica en la necesidad de Juan de alejarse del bullicio y la presión mediática que ha rodeado a su familia en los últimos años. A pesar de haber encontrado cierta estabilidad en Londres, donde ha residido desde 2020, el hijo mayor de la infanta Cristina siente que es el momento de regresar a sus raíces y buscar la paz en un entorno familiar.

No es la primera vez que un miembro de la familia Urdangarin decide trasladarse a la Zarzuela. Sus hermanos menores, Irene y Miguel, también han fijado su residencia en la capital española en momentos difíciles de sus vidas. Allí, han encontrado un refugio y un espacio donde estar cerca de su abuela doña Sofía, quien ha sido un pilar fundamental para todos ellos en medio de las turbulencias que han afectado a la familia.

La mudanza de Juan a la Zarzuela refuerza la idea de que, a pesar de los desafíos, la familia Urdangarin sigue unida y buscando el apoyo mutuo en momentos de necesidad. La reina emérita doña Sofía, siempre cercana a sus nietos, se ha mostrado dispuesta a ofrecerles el entorno necesario para que puedan superar las adversidades que enfrentan.

Desde que se trasladó a Londres en 2020, Juan Urdangarin ha vivido una etapa de crecimiento personal y profesional. En la capital británica, encontró la tranquilidad que necesitaba para desarrollarse lejos del escrutinio constante de la prensa española. Durante estos años, trabajó en la compañía Extreme E, una empresa fundada por Alejandro Agag, yerno del expresidente José María Aznar, que se dedica a promover el uso de coches eléctricos en competencias deportivas.

El trabajo de Juan Urdangarin en Londres

juan urdangarin 2 Merca2.es

Juan desempeñó un papel importante en Extreme E, trabajando como ayudante de producción en la categoría júnior. Esta experiencia le permitió adquirir habilidades valiosas en un sector emergente y consolidar una carrera profesional prometedora. Su formación académica en Relaciones Internacionales y Economía, obtenida en la Universidad de Essex, también le ha brindado una base sólida para su futuro.

Sin embargo, a pesar de los logros alcanzados en Londres, el año 2022 trajo consigo desafíos inesperados que afectaron profundamente a Juan. La separación de sus padres, la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, fue un golpe duro para él y sus hermanos. Además, la nueva relación de su padre con la abogada Ainhoa Armentia, revelada poco después del anuncio del divorcio, complicó aún más la situación familiar.

Desde el estallido del Caso Noós, que involucró a su padre en un escándalo de corrupción, la familia Urdangarin ha estado en el centro de la atención mediática. Para Juan, la constante presión de la prensa ha sido difícil de manejar, especialmente en un momento tan delicado como el de la separación de sus padres. Las cámaras y los titulares lo convirtieron en un objetivo constante, lo que aumentó su deseo de mantener un perfil bajo y proteger su privacidad.

En medio de este torbellino mediático, Juan logró mantener su compostura y continuar con su vida en Londres. Sin embargo, el desgaste emocional fue innegable, y su decisión de tomarse un año sabático en la Zarzuela puede interpretarse como un intento de recuperar la paz interior y reencontrarse con sus raíces.

La noticia de que Juan Urdangarin se instalará en la Zarzuela ha causado gran revuelo en los círculos cercanos a la Casa Real. Según ha informado en exclusiva El Cierre Digital, Juan planea regresar a España al finalizar el verano, dejando atrás su vida en Londres, al menos temporalmente. Este cambio no solo representa un regreso a sus raíces, sino también una oportunidad para estar más cerca de su familia en un momento crucial.

A lo largo de este año sabático, Juan Urdangarin contará con el apoyo incondicional de su abuela, la reina emérita, quien ha sido una figura clave en su vida. La Zarzuela se convertirá en su nuevo hogar, un espacio donde podrá reflexionar sobre su futuro y planificar los próximos pasos en su vida.

Zarzuela recibe con los brazos abiertos a Juan Urdangarin

juan urdangarin 3 Merca2.es

Este movimiento también plantea preguntas sobre su relación con el resto de la familia real, en particular con su tío, el rey Felipe VI. A pesar de que la relación entre Juan y el monarca ha sido objeto de especulación en el pasado, su estancia en la Zarzuela podría ser una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y superar cualquier distancia que pudiera haber existido.

La decisión de Juan Urdangarin de mudarse a la Zarzuela marca el inicio de una nueva etapa en su vida. Este joven, que ha crecido bajo la sombra de una familia envuelta en controversias, está demostrando una madurez notable al tomar el control de su propio destino. Su año sabático en la residencia oficial de los Reyes de España no solo le permitirá alejarse del ruido mediático, sino también prepararse para las oportunidades y desafíos que el futuro le depara.

A medida que Juan se establece en la Zarzuela, muchos se preguntan cuál será su siguiente paso. ¿Continuará su carrera en el mundo empresarial o explorará nuevas vías en su vida personal y profesional? ¿Cómo influirá su cercanía con la reina emérita y la familia real en sus decisiones futuras? Estas preguntas quedan abiertas, pero lo que es seguro es que Juan Urdangarin está decidido a tomar el control de su vida y a construir un futuro basado en sus propios términos.

Juan Urdangarin está atravesando un momento crucial en su vida, marcado por su mudanza a la Zarzuela y su decisión de tomarse un año sabático. Este cambio representa un deseo de renovación y un paso hacia la reconstrucción personal, en busca de paz y equilibrio. Con el apoyo de su familia y la guía de su abuela, la reina emérita, Juan se prepara para enfrentar los retos del futuro con una nueva perspectiva, demostrando una vez más que, a pesar de las dificultades, la familia y las raíces son su mayor fortaleza.

WhatsApp lanza las novedades más esperadas para la sección de stickers

Después de varios años estando consolidada como la aplicación de mensajería más empleada del mundo, WhatsApp no para de implementar novedades en su interfaz con el propósito, entre otras cosas, de seguir conservando su puesto privilegiado y de continuar poniéndose al día con las opciones que ofrecen otras redes sociales, pues no podemos olvidar que varias de las funciones más disruptivas de esta app han sido copiadas de plataformas similares. Por esta razón, las novedades que acaban de incorporarse a este servicio podrían significar un contundente golpe sobre la mesa.

Novedad WhatsApp

Las novedades en cuestión tienen que ver, nada más y nada menos, que con los stickers, aquella sección que fue incorporada por WhatsApp a finales del 2018 y que, desde entonces, ha dotado de más dinamismo y humor las conversaciones que se suelen tener en esta plataforma. Y es que este apartado estaría a punto de sumar dos nuevas funciones más que interesantes, las cuales, cómo no, guardan una estrecha relación con la inteligencia artificial (IA).

Stickers por medio de GIPHY en WhatsApp

WhatsApp novedad

Según los reportes, WhatsApp ha anunciado la llegada de los stickers animados a su interfaz, los cuales aparecen de la mano con la IA y una integración con GIPHY, buscador de archivos GIF. De esta forma, para emplearlos ahora bastará con pulsar el ícono de los stickers y buscar los animados por medio de emoticonos o palabras clave que guarden relación con lo que queremos encontrar.

Cabe destacar que, para variar, esta función es muy similar a la que ofrece Telegram, plataforma en la que es posible insertar stickers animados a partir de las sugerencias automáticas que ofrece según la palabra clave que se inserta. Con esta novedad, ya no será necesario contar con stickers animados añadidos a favoritos para poder enviárselos a nuestros contactos, pues bastará con buscar el que necesitemos por medio de GIPHY y proceder a compartirlo.

La IA de Meta jugará un papel fundamental

Stickers WhatsApp

Por otra parte, ahora también será posible crear stickers desde cero por medio de Meta AI, la inteligencia artificial de la compañía de Mark Zuckerberg, la cual desde hace tiempo se encuentra disponible en WhatsApp. A través de comandos textuales simples podremos obtener pegatinas nuevas, las cuales serán generadas por la IA según las instrucciones que se le proporcionen.

Actualmente, estas novedades solo están disponibles para los usuarios de Android y iOS en Estados Unidos, aunque se espera que dentro de poco se empiecen a implementar de manera progresiva en los dispositivos del resto del mundo. Veremos si España está incluida en esa lista, pues la no implementación de Meta AI en los países de la Unión Europea podría provocar que la segunda nueva función no llegue para nosotros.

UNEF lanza el concurso Photovoltaica para dar a conocer la integración ambiental de la energía solar

0

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha lanzado el IV Concurso de Fotografía PHOTOvoltaica con el objetivo de dar a conocer a través de la fotografía los altos estándares de integración ambiental que cumplen los proyectos fotovoltaicos en suelo en España.

El concurso está convocado con motivo del XI Foro Solar, que se celebrará los días 9 y 10 de octubre 2024, y está destinado a personas físicas con un premio de 600 euros.

En esta cuarta edición podrá participar cualquier persona física con una fotografía que ilustre la convivencia de la biodiversidad con los proyectos en suelo de energía solar. Para ello, deberán etiquetar a UNEF en Twitter e Instagram en fotografías que hayan tomado de instalaciones fotovoltaicas. Además, deberán enviar dicha fotografía a ‘comunicacion@unef.es’, indicando su nombre y apellidos, localización y, de conocerlo, el nombre de la instalación antes del 20 de septiembre de 2024.

Las plantas solares fotovoltaicas en suelo son uno de los pilares fundamentales para la descarbonización y la independencia energética gracias a su capacidad de generar energía limpia y renovable a muy bajo coste y a la flexibilidad y rapidez con la que puede realizarse su implantación.

Aun teniendo en cuenta todas estas ventajas, para que el despliegue de plantas solares redunde en el máximo beneficio para la sociedad y también para las comunidades solares en las que se instalan, UNEF aseguró que «refuerza los estándares de transparencia, participación y sostenibilidad social y ambiental mediante el Sello de Excelencia en Sostenibilidad».

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) es la asociación sectorial de la energía solar fotovoltaica en España. Formada por casi 800 empresas, entidades y agrupaciones de toda la cadena de valor de la tecnología, representa a más del 90% de la actividad del sector en España y aglutina a su práctica totalidad: productores, instaladores, ingenierías, fabricantes de materias primas, módulos y componentes, distribuidores y consultores.

Alice Campello da carpetazo y se olvida de Morata

0

Las vacaciones de Alice Campello

Alice Campello está disfrutando de unas vacaciones increíbles junto a un grupo de amigas en una escapada que está dando mucho de qué hablar. La italiana disfruta de mar y paisajes en compañía de sus queridas Chiari Ferragni y Eleonora Brunacci Di Vaio. La ex de Morata ha acudido junto a sus amigas a una boda y han aprovechado para disfrutar de unas vacaciones exclusivas. Después de la sonada ruptura, la influencer se recupera refugiándose en un entorno íntimo.

Sin duda, la ruptura de Alice Campello y Álvaro Morata es uno de los culebrones que más ha sonado este verano, junto a las peleas de Kiko Jiménez y Maite Galdeano. Y es que la pareja, entre ella y el futbolista del A.C. de Milán era una de las más populares en los círculos futbolísticos. Asimismo, el anuncio de la separación fue inesperado y ha dejado a quienes los seguían con un muy mal sabor de boca. La joven, sin embargo, se recupera con rapidez junto a sus amigas.

La mejor amiga de Campello

Para dar carpetazo a los nefastos últimos meses de su vida, en los que se ha divorciado de su pareja, el futbolista Álvaro Morata, Alice Campello ha decidido refugiarse junto a sus amigas Chiara Ferragni y Eleonora Brunacci Di Vaio. Con esta última la une una amistad muy firme que se ha consolidado en los últimos años a través de diversas experiencias que han podido compartir. Y es que entre ellas hay muchas cosas en común.

La abogada, Eleonora Brunacci, que también se dedica a la creación de contenido para las redes sociales, ha sido un gran apoyo siempre para Campello, y sobre todo en estos momentos difíciles. Además, ambas son madres de cuatro hijos, en edades similares, e incluso tienen algunas similitudes físicas. No obstante, la mejor amiga de Campello es Chiara Ferragni, con quien se consideran como hermanas, y se han apoyado mutuamente en las sucesivas rupturas amorosas que han debido enfrentar.

La separación con Morata

La separación de Alice Campello y Álvaro Morata ha dado mucho de qué hablar, al punto de convertirse en uno de los cotilleos más calientes del verano. Entre las razones que la volvieron una ruptura sonada habría que destacar las afirmaciones de Campello, quien dijo que el fin de la pareja se debió a «muchas incomprensiones mal gestionadas». No obstante, señaló que había sido pacífica y que el respeto mutuo estaba intacto.

 «No sabéis lo que quiero a Álvaro y podría poner ahora mismo una foto con él diciendo que es el amor de mi vida, porque lo es y porque le adoro», expresó la influencer. Y aclaró: «Dentro de una relación hay también muchas cosas. 72528 mudanzas, cambios de países, 4 niños, 3 embarazos, y depresiones mías después de los partos, momentos muy complicados suyos en el fútbol, situaciones familiares, las cosas poco a poco se acumulan hasta poder estallar y crear una situación incómoda en casa para nuestros hijos que es lo último que queremos».

El Ibex 35 supera los 11.000 puntos con un avance del 1% en la media sesión

0

La semana en los mercados financieros comienza con optimismo en el Ibex 35, que registra un aumento del 0,97% situándose en 11.056 puntos. Esta subida refleja el interés renovado de los inversores a medida que se acercan eventos clave que podrían influir en el devenir económico a corto plazo. A continuación, desglosamos los aspectos más importantes a tener en cuenta esta semana.

La influencia de los datos de IPC y decisiones de los bancos centrales

En el trascurso de la semana, la atención de los mercados se centrará en los datos de IPC en Europa y en las actas de las recientes reuniones tanto de la Reserva Federal (Fed) como del Banco Central Europeo (BCE).

  • Datos de IPC en Europa: Estos datos son cruciales ya que ofrecen una visión sobre la inflación y pueden dictar la política monetaria futura. La inflación en Europa lleva tiempo siendo un tema candente y cualquier alteración en los datos del IPC podría dar lugar a reajustes en las expectativas de los inversores.
  • Actas de la Fed y del BCE: Las actas pueden proporcionar información sobre el pensamiento interno de los oficiales de ambos bancos centrales, lo que es esencial para prever futuros movimientos en la política monetaria.

Jackson Hole: Un evento crucial para la política económica global

Uno de los eventos más esperados esta semana es el simposio anual de banqueros centrales de Jackson Hole, Estados Unidos. Este evento, que se celebrará de jueves a sábado, es una plataforma donde los líderes económicos mundiales discuten estrategias y políticas.

La intervención de Jerome Powell, presidente de la Fed, será particularmente significativa. Los mercados estarán pendientes de sus declaraciones ante la próxima reunión de política monetaria de septiembre, donde se espera una posible bajada de tipos. La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, ya ha adelantado en medios internacionales que es el momento de recortar tipos debido al enfriamiento del mercado laboral estadounidense, lo que ha fijado las expectativas de los inversores.

Estas declaraciones han intensificado las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos con una probabilidad del 71,5%, según los analistas del mercado. Las fluctuaciones en los tipos de interés son altamente significativas, afectan directamente al costo del dinero y, por ende, a la inversión y el consumo.

El comportamiento de las principales acciones del Ibex 35

El mercado de valores español ha reaccionado favorablemente a este contexto económico global. En la sesión intermedia del día, la mayoría de los valores del Ibex 35 cotizaban al alza. Las acciones de empresas como Bankinter, ArcelorMittal, Sabadell, BBVA y Solaria se destacaron por sus incrementos.

  • Bankinter: Alcanza una subida del 2,09%, mostrando un comportamiento robusto a pesar de las incertidumbres macroeconómicas.
  • ArcelorMittal y Sabadell: Con subidas respectivas del 1,93% y 1,64%, estos valores reflejan el potencial optimismo del mercado.
  • BBVA y Solaria: También se sitúan en verde con incrementos de 1,47% y 1,44% respectivamente.

En contraste, pocas empresas cotizaban en rojo, como Indra, Puig y Rovi, con caídas menores.

Otros mercados europeos y su correlación con el Ibex

Las principales bolsas europeas han seguido una tendencia similar de crecimiento. Milán, París y Fráncfort registraban también ganancias, mientras que Londres representaba la excepción al experimentar una ligera caída.

  • Milán: Sube un 0,61%, mostrando una sólida respuesta del mercado italiano.
  • París y Fráncfort: Ver cifras positivas aunque modestas con 0,27% y 0,10% respectivamente.
  • Londres: Diferencia con una pequeña disminución del 0,10%.

La situación del petróleo y divisas: Factores a considerar

La dinámica en el precio del petróleo

El precio del petróleo es un indicador vital que puede afectar a sectores específicos e influir en la economía general. El precio del barril de crudo Brent, referencia en Europa, se ubica en 79,01 dólares, representando una caída del 0,84%. De manera similar, el petróleo Texas baja un 1,10%, alcanzando los 75,81 dólares.

El comportamiento del euro frente al dólar

En el mercado de divisas, el euro mantiene su fortaleza frente al dólar, situándose en 1,1036. Esta relación de intercambio es importante para las exportaciones e importaciones, impactando directamente en las empresas que operan a nivel internacional.

El mercado de deuda y bonos

El interés del bono a 10 años desciende modestamente hasta el 3,056%, lo que puede señalar la tranquilidad de los inversores respecto al riesgo. La prima de riesgo se mantiene en 83 puntos básicos, sugiriendo un entorno económico relativamente estable en comparación con otras regiones.

El Ibex 35 continúa mostrando un rendimiento alentador y, a pesar de las volatilidades externas, los valores clave dentro del índice mantienen su solidez. La cautela y la vigilancia de indicadores serán esenciales para cualquier decisión de inversión en los próximos días.

La razón por la que deberías desactivar Meta AI en WhatsApp

Hace poco Meta lanzó oficialmente su inteligencia artificial (IA), Meta AI, en WhatsApp, la aplicación de mensajería número uno a nivel mundial, pensada para ser útil como una clase de asistente virtual, a la cual los usuarios pueden acceder por medio del ícono multicolor situado en la barra de chat, invocarla en las conversaciones grupales, y hablar con ella como si se tratase de un contacto más de la agenda. Aunque esta novedad puede resultar bastante funcional, algunos expertos recomiendan desactivarla: ¿por qué?

WhatsApp IA

Para nadie es un secreto que cada vez resulta más común toparse con una gran variedad de herramientas de IA incluidas en diferentes plataformas o aplicaciones. Sin embargo, más allá de lo bueno que pueden llegar a ofrecer estos complementos, lo cierto es que la mayoría de estos recursos genera el mismo tipo de preocupaciones en los usuarios, lo cual deriva en la generación de interrogantes mentales que hacen dudar acerca de si es más conveniente contar con esta clase de tecnologías o no. En el caso de WhatsApp y Meta AI precisamente está sucediendo esto.

¿Por qué deberías desactivar Meta AI en WhatsApp?

WhatsApp Meta

Como ya se ha vuelto común cuando hablamos de inteligencia artificial, las preocupaciones que ha generado la presencia de Meta AI en WhatsApp tienen que ver con la privacidad y la recopilación de datos, pues existe la posibilidad de que la compañía de Mark Zuckerberg emplee la información que le proporcionas a su IA para entrenar sus algoritmos; aspecto que no le agrada a nadie y por el que muchos usuarios han optado por desactivar el chatbot en la app de mensajería.

Justamente por esta falta de transparencia es que Meta y la Unión Europea siguen sin llegar a un acuerdo que permita la llegada de esta IA a territorio europeo, pues como ya ha sido posible comprobar, este organismo internacional no está dispuesto a permitir que las empresas tecnológicas se aprovechen de la inocencia y falta de conocimiento de los usuarios para apoderarse de sus datos y obtener beneficios particulares de ello; y Meta, por su parte, no está dispuesta a dejar este tipo de prácticas a un lado.

Así puedes desactivar Meta AI en WhatsApp

Meta WhatsApp

A pesar de que no existe una forma en específico de eliminar por completo a Meta AI de la interfaz de WhatsApp, sí se puede desactivar el chat en cada perfil. Para hacerlo, debes entrar a la aplicación, ingresar al chat con la IA y eliminar la conversación o simplemente ignorar la posibilidad de hablar con el chatbot. Si se trata de un grupo, es el administrador quien tiene que eliminar a Meta AI de la conversación.

De esta forma, como usuario podrás controlar de mejor manera qué información le entregas a las compañías que hay detrás de este tipo de tecnologías, evitando así actuar como un conejillo de Indias frente a estudios y mejoras internas que se realizan a partir de los datos que compartes con esta clase de recursos basados en inteligencia artificial.

El vestido de Zara que recomienda Marta Sánchez

0

El estilismo de Marta Sánchez

Marta Sánchez siempre ha sabido lucir bella, llamando muchísimo la atención de quienes la rodean. Una vez más, la cantante ha conseguido llamar la atención por su estilismo, convirtiéndose en una de las inspiraciones del verano. Se ha dejado ver en Ibiza con un vestido de Zara que ha llamado mucho la atención de sus seguidores, y no hay quien no desee comprárselo.

A los cincuenta años, Sánchez luce perfecta, todos son halagos hacia ella. ¿Su truco? Aprender a vestir adecuadamente, destacando los aspectos llamativos y positivos de su figura y demostrando que la belleza no es una cuestión de edad sino de saber querer las virtudes. Este vestido es la viva prueba de lo que decimos; lamentablemente, se trata de una prenda de una colección anterior y en este momento no podemos adquirirlo.

El vestido de Zara

Recientemente la cantante ha llamado mucho la atención al aparecer con un vestido de Zara que la ha convertido en sensación en pocos minutos. Es un vestido de fiesta ideal para las noches calurosas del verano y que puede combinarse con una gran variedad de accesorios.

La buena noticia es que se trata de una de las piezas fáciles de conseguir y accesibles: cuesta menos de 30 euros y discreto, por lo que puede servir para una gran variedad de situaciones y, al no ser llamativo, se puede repetir sin demasiadas preocupaciones. Marta Sánchez lo ha elegido en una tonalidad marrón, lo que destaca su bronceado y su esbelta figura.

Marta Sánchez en Ibiza

De todas maneras, no vas a conseguirlo en tu tienda favorita, porque se trata de un vestido que no se encuentra actualmente disponible, lo que ha hecho pensar que se trata de una colección pasada. Esperemos que Zara vuelva a producirlo y lo ponga a la venta, porque, gracias a Marta Sánchez, seguro que consigue muchísimas ventas.

Marta Sánchez se encuentra en Ibiza, donde se la ha visto luciendo este magnífico vestido de Zara, que en nada se ha convertido en tendencia. ¡Una perfecta adquisición para lucir bella y elegante este verano, sin prescindir de comodidad y frescura, dos cosas que apreciamos especialmente en esta época!

Haz esta configuración en tu router Wi-Fi para ser invisible ante los hackers

En ocasiones anteriores hemos hablado acerca de diferentes técnicas que podemos poner en práctica con el router Wi-Fi, para evitar que los ciberdelincuentes lleguen a nuestros dispositivos por medio del servicio de conexión que ofrece este artefacto. Asimismo, hemos hecho énfasis en la gran importancia que tiene este aparato, pues de él depende, en la mayoría de los casos, la conexión a Internet de todos los demás equipos tecnológicos del hogar, razón por la que resulta fundamental mantenerlo a salvo del alcance de personas malintencionadas.

Router WiFi

Desde mantener el router actualizado hasta evitar redes de Wi-Fi públicas, son algunas de las alternativas que hemos abordado en la búsqueda por eliminar la posibilidad de que los amigos de lo ajeno nos incluyan en su lista de víctimas. No obstante, el día de hoy hablaremos acerca de una especie de «configuración secreta» que puedes llevar a cabo en tu enrutador, la cual te ayudará a cumplir tu objetivo de permanecer a salvo de todo tipo de ataques cibernéticos.

Un componente casi olvidado

WiFi hackers

Según el experto en ciberseguridad y director de MetaCompliance (servicio de formación en este tema), James MacKay, la configuración de la red Wi-Fi doméstica incluye un nombre de red visible públicamente, o lo que es lo mismo, un SSID (Identificador de Conjunto de Servicios).

Pues bien, este tipo de nombres suelen estar establecidos predeterminadamente en todos los routers, por lo que la mayoría suele tener el mismo o uno muy parecido; asunto que, en caso de que los enrutadores de viviendas cercanas entre sí cuenten con el mismo SSID, podría traer serios riesgos cibernéticos si las redes no están cifradas.

Por esta razón, la «configuración secreta» consiste justamente en cambiar este nombre preestablecido, ya que de esta forma los ciberdelincuentes no sabrán con certeza cuál es tu dispositivo, pues no bastará con insertar el SSID conservado por la mayoría de los usuarios para saber qué clase de enrutador Wi-Fi tienes.

Cómo cambiar el SSID del router Wi-Fi

Hackers Wi-Fi

Para modificar el nombre de red visible públicamente solo debes ingresar a la configuración de tu router por medio del ordenador, para lo cual solo tienes que escribir su dirección IP, el usuario y la contraseña, datos que deberías poder encontrar en alguna de las pegatinas incluidas en tu dispositivo.

Luego, busca el nombre SSID predeterminado y cámbialo por la opción que prefieras, aunque eso sí, procura que se trate de algo que sea fácil de recordar e identificar para ti. Por último, dale en «Guardar», y así evitarás que los hackers y los vecinos sepan cuál es el identificador de tu router Wi-Fi, lo cual reduce las posibilidades de que los primeros accedan a tu dispositivo para robar información y de que los segundos se adhieran a tu servicio de internet.

Wagyu A5+: la importancia de elegir la mejor calidad

0

Desde el principio de la existencia del ser humano, la carne ha sido un elemento clave dentro de su alimentación. Más allá de los productos generados por la tierra, los alimentos derivados de los animales se han convertido en un pilar fundamental de la gastronomía de todo el mundo. Sin embargo, con el paso del tiempo y la variación de nuestras necesidades nutricionales, nuestro paladar ha ido necesitando de nuevos sabores y texturas.

Buscar la calidad y la excelencia en los alimentos es una de las máximas prioridades en la sociedad actual. Alimentarse ya no es solo una cuestión de supervivencia, también es una forma de entender y disfrutar la vida. Entre esas excelencias nos encontramos con la carne de Wagyu, considerada la mejor del mundo. Si no la conoces y quieres comprar Wagyu A5, a continuación te contamos todos sus secretos.

La carne Wagyu, una delicatessen para el paladar

Wagyu es una raza bovina que proviene de Japón y que cuenta con gran admiración dentro de los productos alimenticios. Esto es gracias a ofrecer una serie de cualidades únicas, provocando en el paladar toda una explosión de emociones. Más allá de su alto contenido nutricional y sabor auténtico, también presenta una textura especial, lo que la ha convertido en uno de los alimentos gourmet más deseados del mundo.  

Esto es gracias a contar con una serie de rituales realizados durante su crianza. No solo se cuida con esmero su alimentación, basada en distintos tipos de granos, también se estimula, a menudo, con otros productos como sake o cerveza. Además, se les realizan masajes para estimular la circulación sanguínea y evitar el estrés. De ahí que se produzca una carne incomparable.

¿Cómo distinguir la carne Wagyu?

A simple vista nos llamará la atención su aspecto parecido al mármol. Esto es gracias a que la grasa queda infiltrada entre la carne, formando un singular entramado que, al mismo tiempo, le otorga una jugosidad extrema. 

Pero no será suficiente con la vista, para poder distinguirla de otras carnes, debe ir siempre acompañada de un certificado de autenticidad, solo así nos aseguraremos de su origen y características especiales. Sin embargo, no todo el Wagyu japonés cuenta con las mismas características y calidad. De ahí que se someta a una serie de clasificaciones que necesitas conocer antes de su compra.

La carne Wagyu y sus clasificaciones

El modo de clasificar este tipo de carne es a través de dos criterios: el rendimiento y la calidad de la carne.

En cuanto al rendimiento, cuentan con 3 clasificaciones: A, B y C. Siendo A la que mayor cantidad de carne se obtiene de la vaca, y C, la que menos.

Si hablamos de calidad de la carne, entonces se utiliza una numeración del 1 al 5. Siendo el 1 el que menos características genuinas ofrece, mientras que 5 es la cumbre de la excelencia. ¿Pero sabías que existe una clasificación que supera hasta la calidad suprema? Se trata de la A5+.

¿Qué beneficios nos aporta la Wagyu A5+?

El certificado Wagyu A5+ es el máximo certificado que puede conseguir una carne de estas características. Con él estamos asegurándonos de estar frente a un manjar excelso, un bocado inigualable capaz de hacer vibrar todos nuestros sentidos. Es entonces cuando podremos decir que estamos frente a la mejor carne del mundo.

Gracias a su marmoleado especial nos ofrece esa delicia en el paladar, pero también una textura especial que consigue derretirse en la boca, haciendo que comer carne se convierta en una experiencia única. 

¿Dónde comprar la carne Wagyu A5+?

En primer lugar, debemos buscar el establecimiento que nos ofrezca todas las garantías para que nuestra compra se haga con total seguridad. Como ya hemos visto antes, es necesario que la carne venga acompañada de un certificado de autenticidad. Sin embargo, no todos los comercios que ofertan este tipo de alimento disponen del A5+.

En Meeters son especialistas en carnes de primera calidad provenientes de los mejores animales. Así es como garantizan el producto más natural y de sabor más auténtico. Sus carnes de Wagyu proceden directamente de Japón, contando con sus certificados, para que sus clientes puedan disfrutar del mejor de los bocados. Pero, además, son de los pocos que ofrecen la carne Wagyu con su máxima calificación: el A5+.

Visita ya mismo el delicioso escaparate que te ofrece Meeters y déjate llevar por el capricho más sabroso. Elige la pieza de corte que más te guste y ellos te lo llevarán a casa de una manera cómoda, con todas las garantías y conservando todos sus beneficios nutricionales y de sabor. Regala a tu paladar la mejor joya de las carnes.

Este aparato que tienes en casa puede generar un incendio en tu hogar y te contamos cómo evitarlo

Lo normal es que en nuestras cocinas contemos con una gran cantidad de electrodomésticos, los cuales suelen permanecer enchufados durante largos períodos de tiempo. No obstante, hay un aparato con el cual deberíamos tener más precaución que con los demás en lo que corresponde a posibles accidentes relacionados con fallas eléctricas, pues el riesgo de incendio tiende a ser mayor que el presentado en otros casos debido al uso que se le da.

Incendio aparato

Cada vez son más los dispositivos eléctricos con los que contamos en casa, y por ende, la precaución relacionada con posibles fallas en su funcionamiento y conexión también debe ser mayor. Por esta razón, el día de hoy hablaremos del aparato al que tienes que prestarle más atención si lo que deseas es mantener tu hogar a salvo, y permanecer un poco más tranquilo en lo que respecta a los riesgos que trae consigo el hecho de tener una cantidad importante de electrodomésticos en tu vivienda.

Ten cuidado con este aparato

Aparato tostadora

La tostadora es uno de los artefactos más comunes en la cocina de cada persona. Pensado para dorar pan y demás alimentos, este aparato suele funcionar por medio de resistencias eléctricas que llegan a temperaturas considerablemente altas. Pues bien, debido a la acumulación de residuos en su interior o a cualquier tipo de falla eléctrica que pueda llegar a presentar, sus resistencias podrían no ser suficientes a la hora de evitar que se dé un incendio, ya que la combinación de estos factores puede acabar generando que el riesgo inminente de este tipo de accidentes se haga realidad.

Por lo anterior, si eres de las personas que utiliza con bastante frecuencia este electrodoméstico, debes tener cuidado, pues la acumulación de migas de comida en su bandeja, en caso de no limpiarse de forma regular, podrían llegar a encenderse a causa de las altas temperaturas con las que funciona este aparato. Al mismo tiempo, si dejas la tostadora enchufada después de haberla usado, es posible que provoques un sobrecalentamiento en su interior si se presenta alguna falla inesperada.

Cómo evitar incendios generados por la tostadora

Tostadora aparato

Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de evitar inconvenientes relacionados con este aparato es el hecho de que deberías desenchufarlo después de cada uso, eliminando así la posibilidad de sobrecalentamiento; limpiarlo frecuentemente, para acabar con el riesgo de que los restos de comida se prendan fuego; y ubicarlo lejos de todo tipo de materiales inflamables, tales como trapos, papel y cortinas.

Asimismo, se recomienda realizar una revisión periódica de los componentes de la tostadora, como los cables, ya que si identificas algún daño o el mal funcionamiento de uno de ellos, podrás reemplazarlo antes de que esta novedad genere algún tipo de falla eléctrica que pueda transformarse en una calamidad doméstica.

Las impresoras multifunción: maximiza el valor del renting de impresoras con esta solución eficiente 

0

La posibilidad de incluir Impresoras multifunción en tu empresa maximiza el valor del renting. Esta opción es ideal para los negocios que buscan optimizar los recursos y reducir los costes, ya que permite acceder a equipos de impresión de alta calidad, como estos dispositivos, sin tener que realizar una inversión inicial. Esto ha dado lugar a que cada vez más organizaciones se beneficien de todas sus ventajas.

Una impresora multifuncional combina varias funciones en una sola máquina, permitiendo realizar diferentes tareas como imprimir, escanear y copiar documentos, entre otras posibilidades. Destaca por su versatilidad, lo que la convierte en una herramienta esencial para facilitar el flujo de trabajo. Hoy en día, contamos con equipos muy competitivos que integran la unión remota para garantizar la conectividad a redes y dispositivos móviles.

¿Por qué elegir impresoras multifunción en tu contrato de renting?

Este tipo de impresora se convierte en una herramienta esencial por su comodidad y productividad. Es la principal aliada para sacar el trabajo adelante porque integra funcionalidades que mejoran la eficiencia operativa. Plantearse elegir estos aparatos para tu próximo contrato de renting de impresoras ofrece múltiples ventajas. Veamos las razones para disfrutar de esta solución integral alineada con las necesidades modernas.

  • Versatilidad en un solo dispositivo. El renting de impresoras multifunción destaca por la versatilidad y eficiencia. No solo reduce la necesidad de usar diversos dispositivos, sino que optimiza el espacio y simplifica el trabajo.
  • Sin inversión inicial. Hay muchas empresas que tienen que hacer un verdadero esfuerzo para comprar estos equipos. Por este motivo, esta modalidad supone acceder a una tecnología avanzada para minimizar estos gastos.
  • Equipos de última generación. Los equipos de última generación incluyen características como la conectividad móvil o la impresión a doble cara automática, entre otras funciones de gran utilidad.
  • Solución personalizada. Tanto si se elige el renting de impresoras a color y blanco y negro, el cliente podrá optar por una impresión a medida. Se trata de satisfacer las necesidades con un servicio que se ajuste a sus requisitos.
  • Asistencia y mantenimiento. Las empresas que ofrecen este servicio, también suelen incluir soluciones de mantenimiento y asistencia en todo momento para garantizar el buen cuidado de estos equipos.
  • Sostenibilidad ambiental. Las impresoras multifunción suelen ser más eficientes al reducir el consumo energético. Por lo que contribuyen a una política empresarial más sostenible y responsable con el medioambiente.
  • Contratos flexibles. Otra de las grandes ventajas es escoger el contrato que se adapte a las necesidades cambiantes de las empresas. La escalabilidad del negocio es un aspecto clave en un mundo empresarial en constante evolución.

En definitiva, las impresoras en renting se han consolidado como una opción inteligente por el gran ahorro de costes que supone. En lugar de enfrentar el gasto inicial, el pago en cuotas mensuales es una alternativa que facilita la previsión financiera. Si buscas adquirir una impresora multifunción, uno de los servicios más competitivos nos lo ofrece la empresa rentingdeimpresora.es, número uno en España en esta modalidad de impresión.

La deuda pública supera los 1,62 billones con un alza de casi 25.000 millones en junio

0

El panorama de la deuda pública en España sigue siendo un tema de gran relevancia y debate. Con el aumento significativo de la deuda en el primer semestre de 2024, es crucial entender las implicaciones económicas, políticas y sociales de estas cifras. En este artículo exploraremos en detalle los factores que han llevado a este nuevo récord histórico y las proyecciones futuras del Gobierno.

El auge de la deuda pública

La deuda de las administraciones públicas en España alcanzó un zenit en junio de 2024, situándose en 1,624 billones de euros según los últimos informes del Banco de España. Este aumento, que representa un incremento del 1,5% en apenas un mes, eleva la cifra total por encima del objetivo proyectado por el Gobierno para todo el año. La relación deuda/PIB se sitúa ahora en un alarmante 108,2%.

Este considerable incremento deja atrás el descenso observado en mayo y supera ampliamente el récord anterior establecido en marzo del mismo año. Al comparar con el mismo mes del año anterior, la deuda pública ha crecido un 3,6%, sumando unos imponentes 56.239 millones de euros más. Este aumento puede atribuirse a los gastos extraordinarios derivados de la crisis pandémica, el conflicto en Ucrania y el aumento constante de los precios.

Los factores determinantes en el aumento de deuda

El incremento de la deuda en junio se atribuye principalmente al aumento del endeudamiento del Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos, aunque la deuda de la Seguridad Social se mantiene, en su mayoría, estable. Profundicemos en cada una de estas áreas:

  1. Deuda del Estado: En junio, la deuda estatal alcanzó los 1.467.635 millones de euros, marcando un aumento mensual del 1,6%. Durante los últimos doce meses, esta cifra ha crecido un 5,1%.
  2. Comunidades Autónomas: Se ha observado un aumento significativo en el endeudamiento de las comunidades autónomas, con una cifra que ahora llega a 337.892 millones de euros, un incremento interanual del 3,2%.
  3. Ayuntamientos: También han experimentado un crecimiento en su deuda, situándose en junio en 23.576 millones de euros, un 0,5% más que el mes anterior.

Las proyecciones futuras y la sostenibilidad de la deuda

El Gobierno ha proyectado una trayectoria descendente para la deuda pública en los próximos años, estimando que caerá del 105,1% en 2024 al 99,7% en 2027. Esta reducción planificada plantea preguntas sobre la sostenibilidad a largo plazo y las políticas económicas que se implementarán para alcanzar estos objetivos.

Las estrategias para reducir la deuda

Para lograr esta senda descendente en la deuda, el Gobierno podría considerar:

  • Reformas fiscales: Mejorar la eficiencia en la recaudación de impuestos y ajustar el marco regulatorio puede ser una estrategia clave.
  • Recortes del gasto: Identificar áreas donde se pueda reducir el gasto público sin sacrificar servicios esenciales.
  • Inversiones estratégicas: Fomentar el crecimiento económico a través de inversiones en infraestructuras y tecnología que impulsen la productividad.

Las implicaciones sociales y económicas

El aumento de la deuda no es solo un desafío financiero; sus repercusiones se sienten en toda la sociedad. Un alto nivel de endeudamiento puede limitar la capacidad del Gobierno para implementar nuevos programas sociales o responder a futuras crisis económicas. Esta presión fiscal puede desencadenar medidas de austeridad que afecten desproporcionadamente a las poblaciones más vulnerables.

Las consecuencias a largo plazo

  • Inflación y políticas monetarias: Un aumento en la deuda puede llevar a la inflación si el banco central considera que es necesario aumentar las tasas de interés para controlar la demanda.
  • Estabilidad social: Las políticas de ajuste económico pueden resultar en descontento social si se percibe que no se distribuyen equitativamente los esfuerzos de ajuste.
  • Relaciones internacionales: Mantener una deuda alta puede influir en las relaciones económicas con otros países y limitar la influencia de España en foros internacionales.

Conclusiones

El aumento de la deuda pública en España presenta una urgencia crítica que requiere una respuesta estratégica y planificada para asegurar la estabilidad económica y social del país. Aunque el futuro trazado por el Gobierno indica una tendencia hacia la reducción, los desafíos son numerosos y complejos.

El presente análisis pone en evidencia la necesidad de debatir ampliamente sobre políticas sostenibles y equitativas que puedan estabilizar la deuda sin comprometer el bienestar de la ciudadanía. La gestión eficaz de la deuda pública es fundamental para garantizar un futuro próspero y equilibrado para toda la sociedad española.

Tapicería de muebles con un taller de tapicería: consejos para revivir el mobiliario antiguo

0

Hay múltiples razones para restaurar los muebles antiguos y darles una segunda oportunidad. En la mayoría de los casos se trata de piezas con un alto valor sentimental y muy valoradas. Sin embargo, cada vez son más los que apuestan por esta tendencia que minimiza el impacto ambiental. Aunque el secreto para conseguir el resultado que buscamos consiste en ponerse en manos de un Taller de tapicería profesional. 

Una cosa es evidente: a medida que pasa el tiempo, los muebles se deterioran, aunque estén perfectamente cuidados. Tenemos la posibilidad de renovarlos por otros más modernos, o bien restaurarlos en un taller de tapicería de muebles. Esta opción cada vez está más extendida por el número de ventajas que ofrece, que van mucho más allá de la estética. Veamos algunas ideas efectivas para devolverlos a su estado original.

Qué debes hacer para restaurar tus muebles en una tapicería profesional

La restauración de muebles antiguos es ideal para revivir la belleza y funcionalidad de cualquier pieza, sobre todo si tiene su historia.

En muchas ocasiones, se trata de aplicar productos específicos para nutrir la madera, eliminar las impurezas y acabar con los rasguños o manchas. Hay una serie de barnices muy adecuados para garantizar la protección, que junto con los nuevos tejidos en tapicería logran el equilibrio entre lo antiguo y lo moderno.

Haz una comparativa de tapicerías profesionales

Es importante confiar en una tapicería profesional que se ajuste a tus necesidades y presupuesto. El primer paso es investigar en el mercado las diferentes opciones antes de ponerse en manos de una empresa sin tener en cuenta las opiniones de los clientes. En este sentido, Restauración y Muebles Madrid es todo un referente por profesionalidad y experiencia en este sector.

Identifica las áreas de mejora

Tienes la opción de que estos profesionales se desplazan a tu hogar para hacer una valoración in situ, sobre todo si se trata de muebles pesados o voluminosos.

Una tapicería a domicilio es la mejor solución para ahorrar tiempo y esfuerzo, cuando se trata de realizar el diagnóstico rápido y ofrecer un presupuesto para la restauración. Estos expertos consideran las mejores técnicas, productos y materiales para reparar estas estructuras.

Elige las nuevas tendencias en tapicería y textiles

A la hora de renovar el tapizado, lo mejor es escoger un tejido que combine con el estilo renovado del mueble. Las nuevas tendencias en textiles están en constante evolución y reflejan los cambios en el diseño de interiores. Una de las preferencias en la tapicería en Madrid son los textiles sostenibles fabricados a partir de fibras recicladas, orgánicas o de bajo impacto ambiental.

Busca el equilibrio entre la calidad y el precio

Por suerte, podemos encontrar una tapicería económica que garantice un buen precio y acabado profesional. Existen profesionales que renuevan los espacios sin comprometer la calidad. Un enfoque que se ajusta a nuestro objetivo, pero sin excederse del presupuesto. No obstante, siempre conviene un asesoramiento personalizado para sacarle el mayor partido a esta inversión.

En conclusión, estas son algunas ideas que esperamos te sirvan de ayuda para restaurar los muebles antiguos. Si tienes dudas o no sabes qué es lo más conveniente, ponte en contacto con Restauración y Muebles Madrid, la mejor opción para actualizar tus espacios con piezas artesanales y estéticas.

El turismo internacional ‘llena’ de nuevo España

Turismo. El número de pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España en julio superó los 11 millones de personas, un 8,6% más con respecto al mismo mes del pasado año, según los datos publicados este lunes por Turespaña.

De los 11,2 millones de viajeros internacionales que aterrizaron en España en julio, el 56,6% provenía de países de la Unión Europea, un 9,7% más, mientras que el flujo procedente del resto del mundo, que supuso el 43,4% restante, se incrementó un 7,2% interanual.
En el acumulado de los siete primeros meses del año, España ha recibido 60,1 millones de pasajeros internacionales, un 12,4% más que en el mismo periodo de 2023, ha informado el Ministerio de Industria y Turismo.

turismo y julio

En julio aumentaron los pasajeros emitidos hacia España desde los principales países emisores, destacando además el crecimiento de Polonia, del 38,2%; de Estados Unidos, con un 15,9% de aumento, y del ‘resto de países’, con una subida del 11,3%.
Reino Unido, con 2,6 millones de pasajeros internacionales, generó el 23,2% del total del flujo de llegadas a España en julio, con un avance interanual del 4,6%. Baleares y Canarias recibieron, conjuntamente, el 48% del total de pasajeros de origen británico.
El 80,8% de los pasajeros británicos viajaron en una compañía de bajo coste, siendo Reino Unido el líder en llegadas en estas compañías, aportando el 30,3% del total.

Este julio despuntaron los incrementos interanuales de llegada de británicos en la Comunidad Valenciana y Cataluña, con más de 25.000 llegadas adicionales, y la subida interanual del País Vasco (+22,3%).

Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en julio en 1,6 millones (14% del total), aumentando un 7,4% con respecto a julio de 2023. Los viajeros alemanes se dirigieron principalmente a Baleares (un 48%).

Como dato reseñable y como es una tendencia habitual en este mercado, el 46,2% de los pasajeros alemanes viajaron en compañías tradicionales, siendo el mercado que lidera las llegadas en estas compañías (16,7% del total).

Desde Italia llegó el 9,8% del flujo de pasajeros recibidos en julio (algo más de un millón de viajeros) registrando un crecimiento interanual del 13,8%, que benefició especialmente a Cataluña y la Comunidad de Madrid.

El resto de principales comunidades recibieron más pasajeros italianos que hace un año, excepto Cantabria. Entre los viajeros italianos prevaleció la elección de las compañías de bajo coste (81,2%) por encima de las tradicionales.

Asimismo, Francia emitió el 7,7% del total de pasajeros en julio (867.678 viajeros), mostrando una expansión del 7,6% que favoreció especialmente a Cataluña y Baleares, que aglutinaron más del 45% de las llegadas del país vecino. El 73,9% de los pasajeros franceses recurrieron a una ‘low cost’ en sus vuelos, experimentando un alza interanual del 8,5%.
Por último, desde Países Bajos llegaron el 4,6% del total de viajeros, mientras que este país ha experimentado un crecimiento de 4,8% en julio y tuvo como principal destino Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, que entre las tres sumaron casi el 58% de las llegadas. También resalta el crecimiento de turistas con destino a Asturias, un 30% más que hace un año.

La gran mayoría de viajeros desde Países Bajos (73,9%) también optaron por las compañías de bajo coste para realizar sus vuelos, lo que supone una expansión del 8,5%.

SEIS CC.AA. SIGUEN ACAPARANDO CASI EL 97% DE LAS LLEGADAS

Las seis principales comunidades receptoras acapararon una cuota de llegada del 96,9% y todas experimentaron aumentos en el séptimo mes del año. La mayor subida la registró Comunidad Valenciana, con un aumento interanual del 13,1%, y las menores, Canarias con un 7,4%, y Baleares, con un 4,7%.

Estos datos, unido al incremento de viajeros aéreos internacionales registrado en comunidades como el País Vasco y Asturias, muestran una tendencia hacia una mayor diversificación de los destinos de los viajeros, según resalta Turespaña.

Por aeropuertos, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en julio, con 2,2 millones, seguido del de Barcelona, con 1,9 millones, y el de Palma, con 1,8 millones. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Alicante, con un 16,1% respecto a los datos de julio del 2023.

Kiko Jiménez se enciende contra Maite Galdeano

0

La denuncia de Kiko Jiménez

Kiko Jiménez se ha enfrentado de forma contundente con Maite Galdeano, acusándola de hacer «amenazas graves» y diciéndole que sufre mucho por ver triste a Sofía Suescun, su pareja, pero que no puede tolerar este maltrato. La pelea viene de tiempo atrás, pero el exconcursante de ‘Supervivientes’ parece decidido a no tolerar más esta situación.

La llama se encendió cuando la madre de la pareja de Kiko Jiménez habló frente a las cámaras pidiéndole a su hija que contemplara su reconciliación, momento que aprovechó para levantarse contra él diciendo: «A él le pica que es mi niña, es mía y eso a él le mata, es mía, es mía, yo la he parido y es mi hija, no es de él y eso a él le repatea». La respuesta de Kiko no se hizo esperar.

Las relaciones entre Sofía Suescun y su madre

La madre de Sofía, Maite Galdeano, le pedía llorando a su hija que le permitiera volver a verla y a vivir con ella, «que me acepte en casa como siempre, que me levante el castigo», clamaba frente a las cámaras. Pero también aprovechaba para meterse contra la pareja de su hija.

Kiko Jiménez no se lo ha tomado nada bien y dice que no puede permitir que lo acuse de la forma en que lo hizo. Asimismo, dice claramente que «Sofía me apoya». Parece ser que es una situación de tensión que se viene arrastrando desde hace mucho y que el exconcursante de ‘Supervivientes’ no quiere seguir tolerando.

¿Puede perdonar Kiko Jiménez?

Kiko Jiménez se abre en el programa ‘TardeAR‘ para explicar lo sucedido y confesar que no ha habido un acercamiento entre Maite Galdeano y su hija; no obstante, ve muy mal a su pareja y eso es un motivo para sentirse preocupado y triste. De todas maneras, el influencer no duda en dejarle claro a Galdeano que no tolerará estas acusaciones.

Su mensaje es contundente: «No se trata de pedir perdón, es una situación que viene de mucho atrás. No basta con un perdón. Se trata de ceder a recibir una ayuda y, a partir de ahí, se empieza a cambiar y a dar el paso. Se tiene que ver esa intención, al menos». ¿Habrá reconciliación entre madre, hija y yerno?

Las inmobiliarias prevén más subidas de precios de la vivienda

0

El mercado inmobiliario en España refleja una dinámica de crecimiento sostenido en el sector de la compraventa de viviendas, alcanzando su mejor índice desde el año 2019. Según la Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria de Idealista, tanto la venta como el alquiler de inmuebles experimentarán un aumento de precios durante el próximo trimestre. Esta tendencia es protagonizada por diversos factores que analizamos a continuación.

El crecimiento de la oferta y demanda en compraventa

Se anticipa un incremento de la oferta en el mercado de compraventa, aunque cada vez más agentes inmobiliarios observan con escepticismo el volumen de operaciones que se llevarán a cabo, particularmente durante el verano. Sin embargo, es importante destacar que la confianza en el mercado se ha mantenido estable, con un Índice de Compraventa que ha subido ligeramente hasta alcanzar los 68,8 puntos sobre 100. Este es el mejor resultado registrado desde 2019.

Este crecimiento del índice de compraventa sugiere un mercado robusto que ha consolidado su cuarta subida trimestral seguida. Según el informe, el 54% de los profesionales del sector esperan captar más viviendas para la venta y el mismo porcentaje anticipa cerrar más operaciones en los próximos meses. Este optimismo se presenta a pesar de que solo un 3% de los encuestados considera que los precios bajarán, mientras un 40% predice que se mantendrán en alza.

La tensión en el mercado de alquiler

Por otro lado, el mercado de alquiler enfrenta tensiones significativas debido a la escasez de oferta de viviendas, lo que ha impulsado el Índice de Alquiler a subir un punto y medio, alcanzando 59,7 puntos. A medida que la oferta sigue siendo limitada, se espera que los precios de alquiler continúen aumentando. Esta presión sobre las rentas crea un entorno desafiante tanto para inquilinos como para nuevos inversores que buscan introducirse en el mercado de alquiler.

La escasez de oferta en el mercado del alquiler es atribuida, en parte, al hecho de que más propietarios están optando por poner sus propiedades en venta en lugar de alquiler. Este cambio de estrategia se observa claramente en la creciente demanda de compraventa.

Los retos y oportunidades para el sector inmobiliario

El sector inmobiliario español se enfrenta a una serie de retos y oportunidades derivadas de estas tendencias. Con la mayor estabilidad del mercado de compraventa, los agentes inmobiliarios tienen la ocasión de capitalizar en las transacciones de ventas, aunque existe una preocupación latente sobre la disminución en la captación de nuevos productos y un potencial bajón en la venta de viviendas.

Por otro lado, la creciente demanda de alquiler, combinada con una oferta limitada, podría impulsar a más inversores a entrar en este mercado. Identificar nuevas formas de aumentar la oferta de alquileres podría aliviar parte de la tensión actual y equilibrar el acceso al alquiler para más personas.

Las estrategias para navegando un mercado cambiante

Las estrategias de adaptación de las agencias inmobiliarias podrían incluir la diversificación de sus carteras inmobiliarias y una mayor focalización en los segmentos de mercado donde la demanda sigue en auge. Además, la mejora de la visibilidad de los listados a través de herramientas digitales y tecnológicas podría permitirles atraer a un mayor número de compradores potenciales.

Además, dada la escalada de precios tanto en compra como en alquiler, podría ser una oportunidad favorable para que los agentes se especialicen en asesoramiento y servicios personalizados, ayudando a los clientes a tomar decisiones informadas sobre cuándo y cómo invertir en bienes raíces.

El mercado inmobiliario en España se encuentra en un momento crucial, con picos históricos en indicadores clave de actividad. Sin embargo, tanto aquellos buscando comprar como alquilar deben ser conscientes de las condiciones actuales del mercado y planificar en consecuencia. Ejecutar una estrategia sólida y bien investigada es crucial para navegar con éxito el cambiante panorama inmobiliario.

Estos desarrollos subrayan la importancia de estar bien informados sobre las tendencias actuales y futuras del mercado, lo que permitirá a compradores, vendedores e inversores tomar decisiones estratégicas que maximicen sus beneficios en este entorno en evolución continua.

Un aumento en la facturación del sector servicios modera su crecimiento en junio al 0,2%

0

El sector servicios es una pieza fundamental de la economía española. En junio de 2023, este sector registró un aumento del 0,2% en su facturación, comparado con el mismo mes del año anterior. Aunque esta cifra es 3,8 puntos inferior a la registrada en mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), marca el tercer mes consecutivo de crecimiento en las ventas.

El comercio y otros servicios

A pesar del incremento general, el comercio en particular experimentó una caída del 1% en junio. Este descenso contrasta con el incremento del 2,2% registrado por los otros servicios. Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos y motocicletas destacó por su aumento de facturación del 3% interanual. Por otro lado, el comercio minorista tuvo un retroceso en las ventas del 2,7%.

Dentro del ámbito de los otros servicios, destacó el crecimiento del sector de la hostelería, con un incremento del 8,2% en su facturación anual. Este aumento fue impulsado significativamente por la llegada del verano, lo que llevó a los servicios de alojamiento a aumentar su facturación en un 9,3%. Asimismo, las actividades administrativas y servicios auxiliares aumentaron sus ventas un 3,5%, mientras que las actividades inmobiliarias crecieron un 1,8% y las actividades profesionales, científicas y técnicas un 0,9%.

Sin embargo, no todos los sectores mostraron un desempeño tan positivo. El transporte y almacenamiento no experimentó ninguna variación en su nivel de facturación, y el área de información y comunicaciones vio un ligero descenso del 0,4% en sus ventas interanuales.

La dinámica de empleo en el sector servicios

El empleo dentro del sector servicios muestra un panorama distinto. El número de ocupados creció un 1,6% en junio respecto al mismo mes del año anterior, aunque fue una tasa tres décimas inferior a la registrada en mayo. A pesar de esta desaceleración, la creación de empleo ha mantenido una tendencia ininterrumpida de crecimiento desde abril de 2021.

En desglosado, el empleo en el comercio creció un 1,5% interanual, mientras que en otros servicios el aumento fue del 1,7%. El sector de la hostelería lideró el incremento de empleo con una subida del 2,9%, seguido de las actividades administrativas con un aumento del 2,6%. Contrariamente, el sector de las actividades inmobiliarias experimentó una caída del 1,1% en el número de empleados.

Dentro del comercio, el segmento minorista incrementó su plantilla en un 1,5%. El comercio mayorista y la venta y reparación de vehículos también vieron incrementos en el empleo del 1,3% y 2,3%, respectivamente.

El análisis regional

A nivel autonómico, doce comunidades aumentaron la cifra del negocio de servicios en junio de 2023. La Rioja lideró con un increíble aumento del 4,9% en sus ventas, seguida de Baleares con un 4,6% y Extremadura con un 2,7%. En el sentido opuesto, cinco regiones registraron caídas en la facturación. Murcia encabezó los descensos con un 3,5%, acompañada de Galicia con un 2,7% y el País Vasco con un 2,4%.

En cuestiones de empleo, el personal ocupado creció en todas las comunidades autónomas salvo en Asturias, donde disminuyó un 0,6%. Canarias lideró el crecimiento del empleo con un aumento del 3,8%, seguida por Madrid con un 2,2%. Extremadura y Aragón también mostraron incrementos notables del 2,1%.

En conclusión, el sector servicios español sigue mostrando signos de recuperación y dinamismo. Aunque se observa una desaceleración en el crecimiento de la facturación y el empleo en ciertos subsectores y regiones, el panorama general es positivo. Con la llegada del verano, sectores como la hostelería continúan mostrando fortalezas importantes que podrían contribuir a mantener el crecimiento en los próximos meses. Sin embargo, es crucial seguir observando estos indicadores para anticipar posibles retos en el horizonte económico del país.

Las empresas ya copan dos de cada tres euros en inversión en I+D en Cataluña

0

Las empresas catalanas superaron por primera vez en la serie histórica los 3.000 millones de inversión en I+D, con lo que lideran el incremento de la inversión en este ámbito en Cataluña hasta superar los 4.800 millones de euros, según los últimos datos del Instituto de Estadística de Cataluña.

De este modo, casi dos de cada tres euros invertidos en I+D en la región (el 63%) proceden del ámbito empresarial, la cifra más alta desde 2006 y más de 4 puntos porcentuales por encima de los niveles de cinco años antes, de acuerdo a los datos de 2022, el último año con datos disponibles.

Dentro del mundo empresarial, las grandes empresas son las que concentran las mayores inversiones en el ámbito de la I+D, lo que coloca a algunos de sus centros de innovación de referencia en Cataluña.

Dos de los ejemplos más recientes son los de IAG y Sony, que han anunciado recientemente que abrirán centros de desarrollo en la región, en ambos casos ligados a la Inteligencia Artificial (IA). La aerolínea anunció en junio que abrirá un laboratorio de IA en Barcelona con 150 trabajadores. Este centro está ya operativo en Viladecans, arrancará con 70 trabajadores y trabajará para todo el grupo desarrollando soluciones y herramientas para mejorar la eficiencia de la operativa de la empresa.

Por su parte, Sony abrirá también en Barcelona un nuevo centro de desarrollo de IA, el segundo en Europa, según anunció el departamento de empresa de la Generalitat. La nueva oficina actuará como centro de Sony IA en la región y se centrará en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que den apoyo a los científicos en investigaciones complejas para acelerar nuevos descubrimientos.

Más allá de los centros enfocados en la IA, varias empresas con capacidad industrial han redoblado su apuesta por la investigación en Cataluña en los últimos años.

Europastry anunció este mismo año que ha invertido 6,5 millones de euros en un nuevo centro en Barberà que cuenta con una superficie total de 2.500 metros cuadrado y cuatro líneas de producción para desarrollar productos a pequeña escala que pueden ser extrapolados a líneas de producción más grandes si tienen éxito.

En el espacio trabajan 90 personas entre profesionales de I+D, ingeniería y panaderos que diseñan e idean los futuros productos siguiendo los últimos avances tecnológicos y las materias primas de mayor calidad. Este es el segundo centro que abre la empresa en Barcelona junto al inaugurado en 2016 en Sant Joan Despí, que se convirtió en el primero de este tipo en el sector en todo el mundo.

Otra empresa de referencia en este ámbito en la región es Fluidra, líder global en equipamiento de piscina y wellness y soluciones conectadas. La compañía ha puesto en marcha la primera fase de su nuevo centro de I+D+i para EMEA (Europa, Oriente Medio y África) en Polinyà, cuyo proyecto de construcción arrancó durante el último trimestre de 2021.

Desde la compañía explicaron en un comunicado que concentrar el I+D en un solo lugar supone una ventaja a nivel de eficiencia de recursos, una comunicación más fluida, un enfoque estratégico más claro, un mejor control de calidad o a la hora de dar una respuesta más rápida a los cambios, entre otras ventajas.

Otro ejemplo es Danone, que anuncio en 2022 la apertura de un nuevo centro tecnológico en Barcelona para desarrollar proyectos de innovación y digitalización de los procesos operativos del negocio del grupo con un total de 35 trabajadores. Desde la empresa señalaron que este hub permitirá a la empresa “coordinar proyectos digitales que se escalarán a nivel global”.

Técnicas Reunidas desarrolla con éxito tecnologías propias para la recuperación de materias primas críticas y tierras raras

0

Técnicas Reunidas ha desarrollado con éxito tecnologías propias en dos ámbitos que poseen actualmente una gran importancia estratégica y geopolítica: las materias primas críticas y las tierras raras.

Asimismo, cuenta con otros desarrollos tecnológicos propios en campos que son fundamentales para la transición energética, como la captura de carbono, la producción de hidrógeno verde, la economía circular o el biorrefino.

La empresa lleva a cabo estas innovaciones a través de su División de Desarrollo de Tecnologías Propias, que dispone para ello del Centro Tecnológico Técnicas Reunidas.

Soluciones tecnológicas propias en materias primas críticas

Destacan en especial, por su carácter innovador y estratégico, los resultados que ha obtenido en relación con las denominadas materias primas críticas (aluminio, fósforo, níquel, cobalto, cobre, litio, galio, tierras raras…).

Se trata de un conjunto de 34 materiales de gran importancia económica y sujetos a elevado riesgo de suministro, pues son esenciales para la electrónica, la química, las baterías o la metalurgia, su producción mundial está concentrada en muy pocos países y tienen escasas posibilidades de sustitución o reciclaje.

Técnicas Reunidas dispone de soluciones tecnológicas propias en este ámbito. Ha concluido recientemente con éxito el desarrollo de una nueva tecnología, denominada RECYCLION, que permite la recuperación de litio, cobalto, níquel, manganeso y fósforo a partir de la masa negra obtenida del reciclaje de baterías de coches eléctricos para fabricar nuevas baterías.

A su vez, su tecnología PHOS4LIFE, que hace posible la recuperación de fósforo a partir de las cenizas de la incineración de lodos de depuradora, ha sido seleccionada para su implantación en una planta industrial que tratará 40.000 toneladas anuales en Suiza. Además, es una de las tres tecnologías ya seleccionadas que optará a licitación en el primer semestre del año próximo para el tratamiento de ese mismo volumen de producción en la ciudad de Viena por parte del Stadt Wien (Departamento de Gestión de Residuos MA48) y la empresa Wien Energie.

Además, la empresa turca ETI-BAKIR ha contratado a la compañía española para la recuperación de cobre, cobalto y zinc de las escorias generadas en sus hornos de producción; y una empresa de EE.UU. lo ha hecho para un proyecto de recuperación de galio de corrientes residuales, un metal que se usa para fabricar circuitos integrados y dispositivos optoelectrónicos, como LED, fotodetectores o células solares.

La importancia estratégica de las tierras raras

En el campo de las materias primas críticas, cobra una especial importancia estratégica el caso de las tierras raras. Son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para la digitalización, la transición energética, la defensa y la industria aeroespacial que están sujetos a un elevado riesgo geopolítico de suministro, pues el 60% de los minerales extraídos se producen en China.

Técnicas Reunidas dispone asimismo de soluciones tecnológicas propias que hacen posible recuperar tierras raras a partir de otros materiales a través de acciones de economía circular.

Suministra ya en el mercado una tecnología propia, RARETECH, que permite la obtención de concentrados de tierras raras en forma de carbonatos a partir de minerales y que está optando a licitaciones en España, Sudáfrica y Australia. Además, lidera el proyecto Misiones Minethic financiado por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), centrado en la recuperación selectiva de tierras raras (cerio, lantano, neodimio, samario, etc.).

Asimismo, tiene una activa participación en proyectos tales como el Future Fast Forward, financiado con fondos Next Generation, para la recuperación de metales y materias primas críticas a partir de  los componentes eléctricos y superimanes de coches eléctricos; los proyectos Misiones Sunrise y Eclipse, financiados por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), para la  reutilización de materias primas críticas procedentes de placas fotovoltaicas y el reciclado residuos poliméricos complejos, respectivamente; y el proyecto europeo ECOTRON, subvencionado por la Comunidad Europea para el reciclado de dispositivos electrónicos.

Por otro lado, la compañía española ha implantado soluciones tecnológicas propias para la recuperación y tratamiento de otro tipo de materias. Por ejemplo, su tecnología ZINCEX, que permite recuperar zinc de alta pureza a partir de residuos, se encuentra ya operativa en instalaciones que cuentan con una capacidad de producción anual de 135.000 toneladas (Carolina del Norte-EE.UU.), 55.000 toneladas (Italia) y 25.000 toneladas (Japón); y tanto ella como su tecnología ECOLEAD, para la recuperación de plomo y plata, optan a licitación en Suiza. Cabe destacar que tres de las soluciones tecnológicas propias desarrolladas por Técnicas Reunidas (ECOLEAD, ZINCEX y uno de los procesos de PHOS4LIFE) se hallan ya patentadas y que otras tres (RECYCLION, RARETECH y un segundo proceso de PHOS4LIFE) se encuentran en trámite de concesión de la patente. Todas ellas son marcas registradas por la compañía.

Repara tu Deuda Abogados cancela 47.511€ en Picassent (Valencia) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor, junto con su mujer, empezó a tener problemas de liquidez a raíz de un negocio fallido de su señora

El Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Valencia ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un matrimonio de Picassent (Valencia), que ha quedado liberado de una deuda de 47.511 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogadosdespacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de financiación por parte del deudor, junto con su mujer, para adquirir una vivienda y para poder amueblarla. Asimismo, solicitaron un nuevo crédito para la adquisición del vehículo familiar, el cual utiliza el deudor para poder acudir a su lugar de trabajo. Con la solicitud de dichos préstamos, los deudores podían seguir cubriendo sus gastos más básicos y abonando las cuotas, pero la deudora decidió montar un negocio con una amiga, el cual salió mal, y fue en ese momento en el que empezaron a tener problemas de liquidez. Por todo ello, decidieron vender su vivienda para ir rebajando la deuda que ostentaba en ese momento. Finalmente, tuvieron que acudir al mecanismo de segunda oportunidad para empezar desde cero”. 

La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en 2015. Si bien al principio existía cierto desconocimiento acerca de la existencia de esta herramienta, la realidad es que cada vez son más quienes acuden a ella para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente. Actualmente, son más de 26.000 los particulares y autónomos que han puesto su caso en manos del despacho de abogados pionero en la aplicación de este mecanismo.

Hay que señalar que el despacho de abogados es el que más casos ha llevado en toda España y también el que más deuda ha cancelado. Hasta la fecha, ha logrado superar la cifra de 270 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas de España.

Bertín Osborne, imagen oficial del despacho de abogados, es un apoyo fundamental para la difusión de esta legislación. “Como ayuda a tantas personas -declaran los abogados– es de gran relevancia contar con personajes tan conocidos para la mayoría de los ciudadanos. Y es que no queremos que ninguna persona angustiada se quede sin saber de la existencia de este mecanismo”.

Por otro lado, el despacho también ofrece el análisis y estudio de los contratos firmados por las personas con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

La influencer que se hace viral con una estrategia polémica

0

Conseguir ventas a cualquier costa

La influencer Cloe Jade López ha sido noticia este fin de semana por haber optado por una estrategia publicitaria algo cuestionable, debido a que podría atentar contra la salud de otras personas. Es una situación que ha levantado muchísimo revuelo. La joven ha recibido mucho apoyo por parte de sus seguidores, pero también le han salido detractores que critican su comportamiento por poner en peligro la salud pública.

El hecho tuvo lugar en un Mercadona cuya ubicación no se ha especificado. La joven Cloe Jade López se acercó a la sección de panadería y se quitó las bragas rente a la cámara escondiéndolas detrás de una de las baldas, junto a las bolsas de pan. Se trataba de un desafío en Instagram para conseguir hacerse viral. El objetivo principal era demostrar que tenía la suficiente valentía como para hacerlo y, de este modo, llamar la atención.

¿Quién es Cloe Jade López?

Cloe Jade López es una joven española que ha ganado popularidad en las redes sociales como influencer y creadora de contenido. Nació en Tenerife en 2001 y se ha destacado en plataformas como Instagram, donde comparte contenido relacionado con el mundo de la moda y también cuenta detalles de su vida diaria e íntima.

Además de su popularidad como desarrolladora de contenido, ha contenido llamar la atención de otros influencers más conocidos como Sofía Suescun, que le han dado un empujoncito a la fama. Pero parece que nada es suficiente en este mundo competitivo; ahora, Cloe Jade López ha emprendido un alocado desafío con el deseo de ganar más seguidores. La joven no ha dudado en someterse a un reto que podría traerle consecuencias.

Las imágenes que se hicieron virales

Cloe Jade López ha conseguido colaborar con diversas marcas, dando su rostro a productos de moda y belleza. Su autenticidad es algo que las marcas han sabido apreciar. Su perspicacia la ha llevado a protagonizar una situación que está dando mucho de qué hablar. La joven ha decidido ampliar su lista de seguidores intentando hacerse viral con un movimiento que ha dado mucho de qué hablar: se ha filmado en un Mercadona, quitándose las bragas y escondiéndolas en la sección del pan.

Aunque no es la primera vez que hace algo similar, el hecho ha levantado muchísima controversia; hay quienes la acusan de atentar contra la salud pública y otros que la admiran por su valentía. Sea como sea, todavía no se sabe si los dueños de la cadena tomarán medidas por atentar contra sus productos y poner en riesgo el prestigio de la marca, algo que podría traer consecuencias legales para Cloe Jade López. Lo que está claro es que la influencer ha conseguido su cometido: se ha hecho viral.

El verano inolvidable de Alba Silva y Sergio Rico en plena cuenta atrás hacia la paternidad

0

Alba Silva y Sergio Rico están atravesando uno de los momentos más felices y emocionantes de sus vidas. Mientras cuentan las semanas para el nacimiento de Carla, su primera hija, el matrimonio ha decidido disfrutar del verano en la encantadora costa gaditana. Este periodo no solo representa la espera de su hija, sino también un tiempo de descanso en familia, antes de regresar a sus obligaciones en París.

La futura mamá, influencer y esposa del futbolista, ha compartido su alegría con sus seguidores a través de las redes sociales, dejando ver los instantes más especiales de su embarazo. Durante un paseo por la costa, Alba no dejó de tocarse cariñosamente su abultada tripita, mostrando su conexión con la pequeña Carla.

La recuperación y nueva etapa en París

La llegada de Carla marca un nuevo capítulo para Sergio Rico, quien tras el grave accidente sufrido en mayo de 2023, ha vuelto a retomar su carrera deportiva con el Paris Saint-Germain. La escapada a Tarifa representa una pausa revitalizadora después de meses complicados.

Este accidente en El Rocío fue un momento crítico que puso en pausa su prometedora carrera como portero. Sin embargo, su regreso al campo ha sido una muestra de determinación y pasión por el fútbol. Alba ha sido el pilar crucial durante su recuperación y juntos, han encontrado una fuerte motivación en la llegada de Carla.

Alba Silva se reunió con su familia, entre ellos su hermana Macarena, para disfrutar de una comida tranquila y acogedora, antes de continuar con su escapada a Tarifa. Este tipo de encuentros son esenciales para la pareja, ya que recalcan la importancia del apoyo familiar en momentos clave de la vida.

La conexión familiar no solo fortalece los lazos, sino que también proporciona una base sólida para Alba y Sergio en su nueva etapa como padres. Estos momentos son aún más valiosos, considerando la transición que la pareja está por experimentar con la llegada de su hija.

La elegancia maternal de Alba Silva

Durante su paseo por la costa, Alba mostró su elegancia maternal vistiendo un ajustado vestido gris, que combinó con un chaleco bordado en blanco, anudado en la parte superior. Su capacidad para lucir espectacular a lo largo de todo el embarazo es admirada por muchos de sus seguidores.

Este estilo único y cuidado demuestra que Alba no solo es una futura mamá, sino también una influencer con una marcada huella de moda. Sus elecciones de vestuario durante el embarazo han sido seguidas con atención, ofreciendo inspiración a muchas mujeres que atraviesan esta etapa.

Alba Silva y Sergio Rico han encontrado en las redes sociales una plataforma perfecta para compartir el camino hacia la paternidad. A través de publicaciones constantes, han dejado ver sus momentos más tiernos y personales, contando la historia de su embarazo.

Utilizando plataformas como Instagram, la pareja mantiene actualizado a su público, permitiéndoles ser parte de su vida. Este contacto cercano con los seguidores no solo refuerza su influencia, sino que también crea una comunidad digital que celebra junto a ellos cada pequeño logro.

La llegada de Carla

El nacimiento de Carla es sin duda un sueño hecho realidad para Alba y Sergio. Desde su boda en Sevilla hace dos años, la pareja ha querido ampliar la familia y, finalmente, están a solo semanas de hacerlo realidad.

Este nuevo rol como padres es una oportunidad para crecer juntos y descubrir otra dinámica en su relación. El destino les ha ofrecido momentos desafiantes y alegres, pero su capacidad para superarse y comprometerse con el futuro les permite mirar adelante con entusiasmo.

Un nuevo comienzo lleno de amor y esperanza

La espera de Carla no solo es un momento trascendental para Alba Silva y Sergio Rico, sino que es también un reflejo de su fortaleza como pareja y su amor incondicional. Mientras se preparan para recibir a su hija, la felicidad y emoción les envuelven, marcando el inicio de una nueva etapa en sus vidas.

Estos momentos de compartir, amar y anticipar juntos, plasman el núcleo de lo que significa formar una familia. Y así, la costa gaditana se convierte en el perfecto telón de fondo para un verano inolvidable, lleno de esperanza por lo que vendrá y la alegría del nuevo capítulo que están a punto de comenzar.

La discreta escapada veraniega de la infanta Elena

0

La infanta Elena, conocida por su carácter discreto y su amor por el deporte y la aventura, ha sorprendido este verano con unas vacaciones diferentes, alejándose del tradicional verano en el Palacio de Marivent. A través de una serie de viajes bien planificados y llenos de significado personal, ha captado la atención de muchos. A continuación, desgranamos el inesperado itinerario estival de la hermana del Rey Felipe VI, donde ha combinado la visita familiar y el turismo en lugares exóticos.

Abu Dabi: reunión familiar y momentos de descanso

El verano de la infanta Elena comenzó en Abu Dabi, elegido como su primer destino de vacaciones. Allí se reunió con su hermana, la infanta Cristina, para visitar a su padre, el rey Juan Carlos I, quien reside en este emirato desde su retirada de la vida pública en España.

El viaje a Abu Dabi también fue una oportunidad para reencontrarse con su hijo Froilán, quien ha estado viviendo allí. Esta visita permitió a doña Elena disfrutar de momentos de intimidad familiar, algo muy valioso para ella desde la partida de Froilán al extranjero hace un año y medio. La compañía de su sobrina Victoria Federica añadió un toque especial al viaje, especialmente después de su escapada a las exóticas Islas Maldivas.

Madeira: exploración, amistad y complicidad

Tras su estancia en Abu Dabi, la infanta Elena voló a Madeira, una joya atlántica portuguesa, acompañada por su amiga Rita Allendesalazar, condesa de La Ventosa. Alojándose en un hotel de renombre de una cadena española, Elena aprovechó la ocasión para adentrarse en la cultura y belleza natural de Madeira.

Durante su estancia, la infanta exploró algunas de las maravillas de la isla, incluyendo el célebre Parque Temático de Madeira, donde disfrutó de sus atracciones y artesanías tradicionales. Este destino permitió a Elena no solo disfrutar del turismo, sino también fortalecer lazos con amigos locales y explorar las ricas tradiciones portuguesas.

La noticia del fallecimiento de su primo Juan Gómez-Acebo llegó mientras se encontraba en Madeira, una pérdida que afectó profundamente a la infanta. Como portavoz de la familia, se encargó de informar a su padre sobre esta dolorosa noticia.

Un posible regreso al calor de Marivent

Con la familia real ya de regreso de sus vacaciones privadas, la infanta Elena podría planear una visita a Mallorca. Aunque su verano ha sido marcado por la discreción y la lejanía de los focos habituales, no se descarta que reserve unos días para disfrutar del emblemático Palacio de Marivent junto a su madre, la reina doña Sofía.

Las consideraciones finales sobre su verano atípico

Este verano atípico demuestra que la infanta Elena opta por la privacidad y el disfrute personal en lugar de seguir la tradición familiar. Sus elecciones de destino reflejan su deseo de equilibrar las responsabilidades familiares con momentos personales de descubrimiento y descanso. Estos viajes también subrayan la importancia del vínculo familiar y la lealtad, especialmente en tiempos difíciles.

La infanta Elena sigue definiendo su propio camino, uniendo su amor por el descubrimiento con la necesidad de mantener lazos familiares. Cada destino elegido parece cuidadosamente pensado para ofrecerle lo que necesita en este momento de su vida: refugio, encuentro y reminiscencia. Su verano, aunque discreto, ha sido sin duda significativo y enriquecedor.

Accesorios para la PS5 que puedes encontrar en El Corte Inglés

No te pierdas este recopilatorio con los mejores accesorios para la PS5 que puedes encontrar en El Corte Inglés. modelos de todo tipo y que son los más vendidos en la web del gigante de la distribución para que le saques más partido a tu consola.

Desde soportes de carga pasando por cámaras web compatibles con tu PS5 para que le saques más partido que nunca a tu consola. Y con la garantía de El Corte Inglés para que tengas la mejor experiencia de compra.

Cámara HD para PlayStation 5 al mejor precio en El Corte Inglés

camara Merca2.es

Si eres un apasionado de los videojuegos y te encanta compartir tus mejores momentos de juego, la Cámara HD para PlayStation 5 es un accesorio imprescindible. Con una resolución de 1080p, esta cámara captura cada detalle con una nitidez impresionante, permitiéndote transmitir en vivo o grabar videos de alta calidad. Además, su diseño elegante y compacto se integra perfectamente con la estética de la PS5, ofreciendo una experiencia visual sin interrupciones.

No solo es ideal para las transmisiones, sino que también permite añadir tu imagen en los juegos compatibles, llevando tu experiencia de juego a otro nivel. Si te interesa esta cámara para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Base de carga de color blanco AC Licenciada para dos mandos DualSense PS5

base Merca2.es

Mantén tus mandos siempre listos para la acción con la Base de carga de color blanco AC Licenciada para dos mandos DualSense PS5. Este accesorio no solo es práctico, sino también elegante, ya que su diseño minimalista y moderno combina perfectamente con el estilo de tu consola. Con la capacidad de cargar dos mandos simultáneamente, te asegurarás de que nunca te quedes sin batería en el momento crucial del juego.

La base de carga está diseñada específicamente para los mandos DualSense, garantizando una carga eficiente y segura. Además, su pequeño tamaño la hace fácil de ubicar en cualquier espacio. Si te interesa esta base de carga para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Soporte vertical para consolas PlayStation 5 al mejor precio en El Corte Inglés

soporte Merca2.es

Optimiza el espacio y mejora la ventilación de tu consola con el Soporte vertical para consolas PlayStation 5. Este accesorio no solo mantiene tu PS5 en posición vertical, sino que también ayuda a prevenir el sobrecalentamiento, permitiendo un flujo de aire adecuado a través de la consola. Fabricado con materiales de alta calidad, ofrece estabilidad y seguridad, evitando caídas accidentales.

El diseño del soporte es discreto y funcional, complementando perfectamente la estética de la PlayStation 5 sin restarle protagonismo. Además, es fácil de instalar, por lo que podrás colocarlo en cuestión de minutos. Si te interesa este soporte para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Estación de carga mandos DualSense para PS5

estacion Merca2.es

Para aquellos que buscan una solución sencilla y eficiente para mantener sus mandos cargados, la Estación de carga mandos DualSense para PS5 es la opción ideal. Este accesorio te permite cargar hasta dos mandos al mismo tiempo, asegurando que siempre estén listos para el próximo maratón de juegos. Su diseño compacto y ligero facilita su colocación en cualquier lugar, sin ocupar mucho espacio.

Además, la estación de carga cuenta con indicadores LED que te muestran el estado de la carga, para que siempre sepas cuándo tus mandos están listos para la acción. Si te interesa esta estación de carga para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Alfombrilla de suelo Playseat Floor Mat al mejor precio en El Corte Inglés

alfombrilla Merca2.es

Protege el suelo de tu habitación y mejora la experiencia de juego con la Alfombrilla de suelo Playseat Floor Mat. Diseñada para ser utilizada con sillas Playseat, esta alfombrilla evita que el asiento se deslice durante las sesiones de juego más intensas, proporcionando una base firme y segura. Además, su material resistente protege el suelo de arañazos y desgaste, lo que la convierte en una adición práctica para cualquier setup de juego.

El diseño de la alfombrilla es discreto y elegante, adaptándose a cualquier estilo de habitación. Es fácil de limpiar y mantener, asegurando que tu área de juego siempre luzca impecable. Si te interesa esta alfombrilla para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Volante Apex para PlayStation 5, PlayStation 4 y PC

volante Merca2.es

Lleva tus carreras virtuales al siguiente nivel con el Volante Apex para PlayStation 5, PlayStation 4 y PC. Este volante ofrece una experiencia de conducción realista gracias a su sensibilidad ajustable y sus controles precisos. Compatible con múltiples plataformas, podrás disfrutar de una inmersión total tanto en la PS5 como en la PS4 y PC, haciendo de cada carrera una aventura emocionante.

El volante Apex cuenta con un diseño ergonómico que asegura una comodidad máxima durante largas sesiones de juego. Además, su fácil instalación y compatibilidad lo convierten en la elección perfecta para los amantes de los simuladores de carreras. Si te interesa este volante para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Sense Controller estación de carga gafas VR2 al mejor precio en El Corte Inglés

sense Merca2.es

Mantén tu equipo de realidad virtual siempre listo para la acción con la Sense Controller estación de carga gafas VR2. Este accesorio es esencial para quienes disfrutan de la realidad virtual, ya que permite cargar simultáneamente tus controladores Sense, asegurando que siempre estén listos para tus aventuras virtuales. Su diseño compacto y elegante complementa perfectamente las gafas VR2, ofreciendo una solución de carga que es tan funcional como estética.

Además, esta estación de carga es fácil de usar, simplemente coloca los controladores en la base y estarán cargados en poco tiempo. Si te interesa esta estación de carga para PS5, en la web de El Corte Inglés, aquí la encontrarás.

Publicidad