sábado, 13 septiembre 2025

«Valle Salvaje»: Los habitantes de la Casa Pequeña, hartos, se revelan contra el duque

0

La paz en «Valle Salvaje», nunca ha sido algo más que un estado temporal, algo parecido a una tregua. Con pasiones enredos, traiciones, y con el imbatible peso de lo que es el poder, el pueblo de la Casa Pequeña ha llegado a un punto de no retorno. Lo que antes aceptaban («una cierta resignación») ha dado paso a un enfado reprimido; un enfado que se presenta y tiene su origen justo en el duque, quien hasta entonces ha sido el amo y el dueño de vidas y destinos, que comienza a darse cuenta de que no siempre se puede confiar en la obediencia ciega. Mientras tanto, los corazones de la gente están destrozados, pero florecen inesperadas alianzas, y secretos a punto de estallar preparan la llegada de una tormenta que arrasará con todo lo que se encuentra a su paso.

CORAZONES ENFRENTADOS EN VALLE SALVAJE

CORAZONES ENFRENTADOS EN VALLE SALVAJE
Fuente: RTVE

La relación que comparten Leonardo y Bárbara atraviesa su momento más sombrío. Él, incapaz de hacer el esfuerzo de hablar con sinceridad, se ha enclaustrado en la lejanía, creando sólo dudas en el corazón de la joven. “¿Por qué se aleja? Si sólo quiero estar a su lado”, se repite Bárbara infinidad de veces, infructuosamente.

El amor que había sido fuerte como una roca en Valle Salvaje, empieza a desvanecerse debido a un silencio que grita más fuerte que las palabras. Bárbara ha hecho todo lo posible para intentar volver a recuperar la cercanía con el capataz. Ha buscado su mirada, ha tendido la mano, ha ofrecido comprensión. Pero lo único que ha encontrado son evasivas.

El desencanto comienza a instalarse donde antes vivía la esperanza. Y llega, inevitablemente, la decisión que más temía: la de renunciar al sueño de volver a recomponer todo lo que en algún momento les unió. Sin embargo, su corazón no se resigna del todo. La duda la consume por dentro. ¿Es sólo miedo lo que aleja a Leonardo… o hay otra mujer en esos alrededores? La idea le sacude con fuerza y vuelve a encender la necesidad de saber, de saber, cueste lo que cueste. Ya no quiere seguir amando a ciegas. Esta vez lo encarará. Esta vez exige respuestas.

LOS MUROS DE LA CASA PEQUEÑA EN VALLE SALVAJE

LOS MUROS DE LA CASA PEQUEÑA
Fuente: RTVE

Mientras que en Valle Salvaje los rencores personales permanecen hirviendo bajo la piel, el incendio verdadero se desarrolla en los terrenos del poder. El duque y sus peones han traspasado muchas líneas. Los habitantes de la Casa Pequeña, ciegos y sometidos, han llegado a convencerse de que ya no tienen nada que perder. Y eso es lo que los hace peligrosos.


Jose Luis vuelve a hacer acto de presencia con su habitual desdén, con su habitual amenaza, pero, esta vez, es recibido no con miedo, sino con furia contenida durante demasiado tiempo. Bernardo, dolorido en su orgullo y dolorido por su historia, se pone en pie como nunca lo había hecho. De sus ojos ha desaparecido el temor, ahora ya no hay más que salvajismo. ¿Hasta dónde podrá llegar en su deseo de rescatar lo que ama?


Alejo en Valle Salvaje, en cambio, ha alzado la voz contra su propio padre. No le perdona los abusos con que lo ha tratado ni la infidelidad con la que ha tratado a Luisa y a su familia. Su rebelión es algo más que una simple rebelión; es un acto de amor por aquellos que han sido perseguidos por el simple hecho de no pertenecer a la clase aristocrática. En sus palabras estaba recalcada su forma de ver las cosas: no va a permitir que el poder aniquile a los suyos.

SOMBRAS Y SECRETOS EN VALLE SALVAJE

"Valle Salvaje": Los habitantes de la Casa Pequeña, hartos, se revelan contra el duque
Fuente. RTVE

Las intenciones del duque, de sus cómplices, van emergiendo y ella es la primera en darse cuenta de lo que eso supone, por mucho que el duque alardeé de lo contrario. Un pequeño comentario, una frase suelta, un gesto que no logra contener… y todo cambia. En un instante, se da cuenta de lo lejos que van Victoria y José Luis por derribar a los miembros de la Casa Pequeña. Ese descubrimiento no solo la deja impactada sino que además la sitúa ante la necesidad de posicionarse.


Además en Valle Salvaje, ese hallazgo podría ir conectado directamente a los últimos movimientos del duque en relación a conseguir amedrentar a Luisa y al pequeño Evaristo. ¿Es ese un último movimiento más de una estrategia cruel destinada a despojarlos de todo? Esa pregunta empieza a hacerse eco en los pasillos, entre susurros y se convierte en un pequeño embrión de sublevación.


Adriana y Rafael en Valle Salvaje, en otro punto del valle, están en claro dilema moral.
Úrsula ha hecho un chantaje con una precisión quirúrgica, Rafael sacrificaría su libertad en pos de salvar a Adriana. Pero ella no lo puede consentir. Por primera vez, los dos empiezan a pensar en utilizar las mismas armas sucias del enemigo. Ya no se trata de conservar la honra, sino de sobrevivir sin ser devorados por los lobos.

725 millones de euros en turismo musical en plena crisis por las quejas de ruido

España sigue rompiendo sus propios récords de turismo. Año tras año el país sigue aumentando la cantidad de visitantes que recibe y 2024 no ha sido la excepción. Pero eso no es todo, el territorio se ha vuelto uno de los destinos clave a nivel global para el turismo musical, acumulando unos 725 millones de euros gracias tanto a los visitantes de otros países como a los que viajan internamente por un concierto o por un festival. 

De hecho, 7 de cada 10 españoles ha estado alguna vez en un festival de música, según una encuesta de Appinio encargada por el portal de reventa Milanuncios y un 49% de los ciudadanos ha viajado para asistir a un festival. Se espera que en las próximas semanas, miles de españoles viajen para disfrutar de los próximos festivales que tendrán lugar en diversos puntos del país. Aun así, es complicado mantener el equilibrio entre estos ingresos y la calma en las ciudades, pues la realidad es que este nuevo dato llega en un momento en que los grandes festivales y el concierto están bajo un ataque permanente de diferentes asociaciones vecinales, poco preocupada por el dato económico de estos eventos. 

Aun así, según la misma encuesta, señala que al viajar a ver un evento musical, los españoles son los que más gastan de Europa. Los españoles (38%) y franceses (35%) tienden a gastar más, con un considerable porcentaje dispuesto a invertir entre 300 y 600 euros en tales viajes. Además, en España, un 13% de los aficionados a la música estaría dispuesto a invertir más de 600 euros para repetir la experiencia frente a los británicos que son los más moderados. Un 58% destina sólo 300 libras.

Es un dato interesante, sobre todo pensando en el público que ciudades como Madrid, Bilbao y Barcelona quieren captar con este tipo de eventos. El Primavera Sound en particular fue señalado por qué la mayoría de los asistentes fueron extranjeros, aunque el dato deja claro que es probable que los españoles de otras ciudades sean el mejor público posible para los grandes festivales. 

UNA INDUSTRIA QUE MANTIENE LOS BUENOS DATOS PESE A LAS CONTROVERSIAS

En cualquier caso, el dato apunta a que las peleas constantes por los supuestos problemas de ruido, que en redes sociales se han vuelto una situación normal, los grandes eventos suman mucho a la economía local. La realidad, por supuesto, es que el equilibrio es necesario, al mismo tiempo es evidente que dejar de lado este tipo de eventos sería un error. No es casual que se hayan multiplicado los grandes festivales de los últimos años, con la llegada a Madrid del Kalorama o a Barcelona del Crüila, citas que empiezan a consolidarse como parte del calendario veraniego de las ciudades. 

mad cool Merca2.es

En esta situación es de esperar que empiecen a sonar más proyectos de ley como el de Madrid. La ley de espectáculos que preparan los de Isabel Díaz Ayuso debería servir para blindar legalmente este tipo de eventos, y aunque aún no tiene un borrador publicado oficialmente, lo esperado es que se apruebe el año que viene, lo que desde la industria de la música en vivo es visto con buenos ojos. 

MADRID Y BARCELONA: DONDE MÁS ENTRADAS SE VENDEN

Según la APM, la Comunidad de Madrid es la que mejor ha facturado gracias a la música, alcanzando los 185.370.550 €, mostrando un incremento del 96.04% con respecto a 2023 y siendo la comunidad autónoma responsable de facturar el 25.55% del total de entradas del país.

Cataluña se mantiene estable en cuanto a cifras, pero baja un puesto en el ranking, habiendo facturado 138.577.703€, lo que supone un descenso del 9,16% respecto a 2023 y resultando el 19.11% de la facturación total del país. Y en el tercer puesto está Andalucía, comunidad autónoma que ha facturado en 2024 la cantidad 116.157.215 €, creciendo un 21.34% con respecto a  2023 y suponiendo un 16.01% respecto a la facturación total de venta de entradas del país.

Cómo preparar un reparador marmitako de salmón, una versión más suave que el original

El marmitako es un guiso tradicional originario de la costa norte de España, especialmente en el País Vasco y Cantabria, donde la cultura pesquera ha dejado una profunda huella en la gastronomía local. Su nombre proviene de «marmita», que se refiere a la olla o recipiente donde se cocina este plato. Originalmente, el marmitako se preparaba con los restos de pescado que los pescadores regresaban del mar, especialmente atún, y se combinaba con patatas, cebolla y pimientos.

A lo largo de los años, han surgido diversas versiones de este guiso, dependiendo de la región y los ingredientes disponibles. Actualmente, el marmitako de salmón es una variante popular que combina la frescura del salmón con las clásicas patatas y verduras, creando un plato nutritivo y lleno de sabor.

El marmitako es conocido por ser un plato reconfortante, ideal para los días fríos y cargado de historia, que refleja la tradición marítima y la hospitalidad de las regiones del norte de España.

Ingredientes para el marmitako de salmón

Marmitako de salmón, una receta exquisita y fácil de preparar
Fuente: Merca2

Para preparar un marmitako de salmón que rinda aproximadamente 4 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:

Ingredientes principales:
– 400 g de salmón fresco (cortado en trozos)
– 3-4 patatas medianas (peladas y cortadas en cubos)
– 1 cebolla grande (picada finamente)
– 2 dientes de ajo (picados)
– 1 pimiento verde (cortado en tiras)
– 1 pimiento rojo (cortado en tiras)
– 2 tomates (pelados y triturados, o 200 g de tomate triturado enlatado)
– 750 ml de caldo de pescado (puedes usar agua, pero el caldo dará mejor sabor)
– 50 ml de aceite de oliva virgen extra
– 1 cucharadita de pimentón dulce
– Sal y pimienta al gusto
– Perejil fresco (picado, para adornar)

Receta paso a paso para hacer marmitako de salmón

Ingredientes para el marmitako de salmon Merca2.es
Fuente: Merca2

1. Preparar los ingredientes

1. Lavar y pelar las verduras: Comienza lavando las patatas, la cebolla, y los pimientos. Pela las patatas y córtalas en cubos de aproximadamente 1-2 cm. Pica la cebolla finamente y corta los pimientos en tiras.

2. Preparar el salmón: Si no lo has hecho ya, corta el salmón fresco en trozos del tamaño de un bocado. Es recomendable usar salmón fresco, ya que su sabor y textura son ideales para este guiso.

2. Sofreír las verduras

1. Calentar el aceite: En una cazuela grande o una olla a fuego medio, añade 50 ml de aceite de oliva virgen extra y caliéntalo.

2. Sofreír la cebolla y el ajo: Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo a la cazuela. Sofríe durante unos 5-7 minutos hasta que la cebolla esté transparente y suave.

3. Incorporar los pimientos: Añade los pimientos verde y rojo y continúa cociéndolos durante otros 3-5 minutos. Esto permitirá que se ablanden y suelten sus sabores.

3. Cocinar el guiso

1. Añadir las patatas: Incorpora las patatas a la mezcla de verduras y remueve bien para que se impregnen de los sabores.

2. Agregar los tomates y el pimentón: Añade el tomate triturado y la cucharadita de pimentón dulce, mezclando todo bien. Deja cocinar durante unos 5 minutos. La mezcla de tomate aportará acidez y frescura al guiso.

3. Verter el caldo: Añade el caldo de pescado caliente a la cazuela. Asegúrate de que cubra todos los ingredientes y añade un poco de agua si es necesario. Lleva a ebullición y luego baja el fuego.

4. Cocinar a fuego lento: Deja que el guiso cocine a fuego lento durante 25-30 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Es importante comprobar de vez en cuando y remover para evitar que se pegue al fondo.

4. Incorporar el salmón

1. Agregar el salmón: Cuando las patatas estén cocidas, añade los trozos de salmón a la cazuela. Cocina por alrededor de 5-7 minutos, o hasta que el salmón esté opaco y cocido.

2. Sazonar al gusto: Prueba el guiso y ajusta la sal y pimienta según tu preferencia. Recuerda que el caldo también aporta salinidad, así que ajusta con cuidado.

5. Servir el marmitako de salmón

1. Preparar para servir: Retira la cazuela del fuego y deja reposar unos minutos. Esto permite que los sabores se asienten.

2. Emplatado: Sirve el guiso en platos hondos o en cuencos, asegurándote de incluir tanto el líquido como los trozos de pescado y patatas.

3. Decorar: Espolvorea un poco de perejil fresco picado por encima para dar frescura y un color vibrante al plato.

Variantes del marmitako de salmón

marmitako de salmon Merca2.es
Fuente: Merca2

El marmitako es un plato que admite diversas interpretaciones. Algunas variantes que puedes considerar incluyen:

1. Marmitako de atún: Tradicionalmente, se puede hacer con atún fresco o incluso carne de atún enlatada para una versión más simple y rápida.

2. Marmitako de verduras: Si prefieres una opción vegetariana, puedes sustituir el pescado por una mezcla de verduras, como zanahorias, calabacines y judías verdes.

3. Marmitako con cerveza: Para un sabor más robusto, añade un poco de cerveza al caldo y reduce la cantidad de agua.

Acompañamientos recomendados

Marmitako de salmon 3 Merca2.es
Fuente: Merca2

Para disfrutar del guiso de manera completa, aquí tienes algunas sugerencias de acompañamiento:

– Pan fresco: Un buen pan crujiente es ideal para mojar en el sabroso caldo del guiso.

– Ensalada verde: Una ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla aliñada con aceite de oliva puede equilibrar la riqueza del plato.

– Vino blanco: Un vino blanco fresco, como un Albariño o un Verdejo, puede complementar perfectamente el sabor del mar.

Consejos para hacer el marmitako perfecto

marmitako de salmon 1 Merca2.es
Fuente: Merca2

1. Calidad de los ingredientes: Utiliza siempre ingredientes frescos y de buena calidad para un mejor sabor.

2. Cocción controlada: Evita cocer las patatas demasiado tiempo, para que no se deshagan completamente.

3. Proporciones de caldo: Mantén un buen equilibrio entre caldo y patatas; el caldo debe ser suficiente para dar una textura adecuada, pero no tan abundante que el carácter del guiso se pierda.

4. Variedad de sabores: No dudes en experimentar. El marmitako es un plato que permite la incorporación de nuevos sabores e ingredientes.

La silla Spacio Ardena, el modelo ergonómico que arrasa en redes sociales

0

El bienestar en el entorno laboral ha ganado protagonismo en los últimos años, impulsado por la expansión del teletrabajo y la búsqueda de entornos más saludables para la jornada diaria. A propósito de esto, el mobiliario de oficina ya no se limita a ser funcional, sino que debe incorporar prestaciones que favorezcan la postura, el confort y la productividad sin renunciar al diseño ni a un precio accesible.

En este contexto, Spacio ha conseguido posicionarse en el centro de la conversación gracias a un producto que está captando la atención de usuarios y creadores de contenido en internet: la silla Spacio Ardena.

Diseño ergonómico adaptado a la jornada laboral

Este modelo se ha viralizado recientemente en redes sociales, donde cada vez son más los perfiles que la recomiendan por su equilibrio entre ergonomía y coste. Su diseño integra características regulables adaptadas a diferentes contextos, desde oficinas tradicionales hasta espacios de teletrabajo en el hogar. El respaldo con soporte lumbar, los reposabrazos ajustables y la base giratoria son algunos de los elementos que permiten personalizar la experiencia de uso, priorizando el confort a lo largo de la jornada.

El éxito de la silla Spacio Ardena no se explica únicamente por su impacto en las plataformas digitales, sino por la respuesta que ofrece a una demanda real: sillas ergonómicas que favorezcan una correcta alineación postural durante largas horas de trabajo. Este modelo cuenta con respaldo de malla transpirable, lo que contribuye a mantener la temperatura adecuada incluso en entornos cálidos. Además, permite ajustes en altura y basculación para adaptarse a distintas complexiones y necesidades.

El diseño combina funcionalidad y estética, encajando tanto en oficinas corporativas como en espacios domésticos. La combinación de tonos negro y gris facilita su integración en todo tipo de decoraciones, manteniendo un perfil discreto pero elegante. Además, la robustez de la estructura y la facilidad de montaje completan las características más valoradas por quienes ya han compartido su experiencia con este modelo.

Viralización y reconocimiento digital del producto

La presencia de la silla Spacio Ardena en plataformas sociales ha generado un volumen creciente de recomendaciones y reseñas espontáneas. Este fenómeno ha permitido que el producto trascienda el canal comercial tradicional, consolidándose como una opción reconocida entre quienes buscan mobiliario ergonómico sin realizar una gran inversión económica.

En un mercado cada vez más atento a las recomendaciones de otros usuarios, la silla Spacio Ardena continúa sumando interés como alternativa funcional para quienes priorizan el confort y la ergonomía en su espacio de trabajo.

68813c64d29ff Merca2.es

La nueva colección de H&M destila lujo por todos lados y está llena de vestidos, blusas y faldas

La firma sueca H&M vuelve a sorprender con una colección que destila lujo y estilo, y lo mejor de todo es que no hace falta gastar una fortuna para lucir como toda una experta en moda.

Esta nueva propuesta está repleta de vestidos, blusas y faldas que, aunque parecen salidas de una pasarela, son asequibles y atemporales, perfectas para quienes buscan prendas versátiles sin caer en las tendencias efímeras.

Vestir con estilo sin gastar mucho: el secreto de las expertas son los vestidos, las faldas y las blusas con estilo

Vestir con estilo sin gastar mucho: el secreto de las expertas son los vestidos, las faldas y las blusas con estilo
Fuente: H&M

Para lograr un fondo de armario digno de una influencer, no es necesario invertir cientos de euros. La clave está en apostar por prendas que nunca pasan de moda, que puedas llevar año tras año sin perder ese toque chic. En esta colección, H&M ha apostado por básicos con estilo, piezas que se adaptan fácilmente tanto a looks de diario como a ocasiones especiales, sin dejar de ser frescas y cómodas para el verano.

Prendas que parecen de lujo (pero no lo son). Entre las novedades de H&M hemos encontrado diez prendas clave que cumplen todos los requisitos para convertirse en tus nuevas favoritas: son elegantes, atemporales, combinables y muy favorecedoras. Y lo más sorprendente es que la mayoría no superan los 50 euros. Aquí te contamos cuáles son las joyas que están conquistando a las amantes de la moda esta temporada.

1. Vestido cruzado blanco: el clásico del verano

La nueva coleccion de HM destila lujo por todos lados y esta llena de vestidos blusas y faldas 1 Merca2.es
Fuente: H&M

Este vestido blanco cruzado es la definición de elegancia y frescura. Está confeccionado en mezcla de lino, con una caída espectacular y un diseño que estiliza cualquier silueta. Su aire sofisticado lo convierte en una apuesta segura para cualquier evento de verano. Una prenda clave que nunca pasará de moda.

Precio: 45 €

2. Falda midi con flecos: sofisticación y movimiento

2. Falda midi con flecos: sofisticación y movimiento
Fuente: H&M

De corte ajustado y en un versátil tono beige, esta falda con flecos es una de las piezas más estilosas de toda la colección. Perfecta para combinar con blusas fluidas o tops estructurados. Su diseño aporta ese toque especial que eleva cualquier look.

Precio: 60 €

3. Vestido plisado azul turquesa: elegancia inesperada

3. Vestido plisado azul turquesa: elegancia inesperada
Fuente: H&M

Este vestido plisado en un tono azul turquesa suave es tan elegante que nadie imaginaría que es de H&M. Tiene un corte fluido y ligero, ideal para una comida especial, un evento al aire libre o una cita. Un ejemplo perfecto de cómo lucir sofisticada con poco.

Precio: 35 €

4. Blusa azul cuello mao: fondo de armario imprescindible

4. Blusa azul cuello mao: fondo de armario imprescindible
Fuente: H&M

Sencilla, clásica y fácil de combinar, esta blusa azul con cuello mao es un básico que no puede faltar en tu armario. Funciona con pantalones de lino, vaqueros o incluso faldas vaporosas. Ideal para looks frescos pero arreglados.

Precio: 18 €

5. Falda de rayas: un clásico que siempre vuelve

5. Falda de rayas: un clásico que siempre vuelve
Fuente: H&M

Las faldas de rayas nunca pasan de moda, y esta versión midi, holgada y muy cómoda es perfecta para el verano. Puedes combinarla con camisetas blancas, tops de crochet o blusas románticas para un look digno de street style.

Precio: 30 €

6. Vestido con volantes: efecto pasarela

6. Vestido con volantes: efecto pasarela
Fuente: H&M

Este vestido off-shoulder con volantes tiene una caída espectacular. Su escote que deja los hombros al aire y el diseño suelto favorecen todas las siluetas. Ideal para destacar en un evento especial o para una noche veraniega.

Precio: 45 €

7. Blusa romántica con manga abullonada: delicadeza en estado puro

7. Blusa romántica con manga abullonada: delicadeza en estado puro
Fuente: H&M

Si te encanta el estilo romántico, esta blusa blanca con manga abullonada y corte péplum es para ti. Tiene ese aire vintage tan buscado esta temporada, pero con un diseño que puedes seguir usando año tras año.

Precio: 25 €

8. Blusa entallada con mangas abullonadas: favorecedora y elegante

8. Blusa entallada con mangas abullonadas: favorecedora y elegante
Fuente: H&M

Esta blusa entallada con mangas abullonadas es una de esas prendas que no pasan desapercibidas. Su diseño estiliza la figura, especialmente a quienes buscan resaltar la cintura. Ideal para las bajitas que quieren alargar visualmente su silueta.

Precio: 23 €

9. Falda pantalón mini: atrevimiento y comodidad

9. Falda pantalón mini: atrevimiento y comodidad
Fuente: H&M

¿Una falda pantalón negra mini para el verano? ¡Sí, por favor! Esta prenda combina la frescura de una falda con la comodidad de un short. Perfecta para días calurosos, paseos por la ciudad o incluso para llevar con sandalias planas.

Precio: 16 €

10. Vestido beige boho: estilo relajado y sofisticado

10. Vestido beige boho: estilo relajado y sofisticado
Fuente: H&M

Este vestido beige de inspiración bohemia es todo lo que necesitas para un look veraniego relajado, pero con estilo. Llévalo con cuñas de esparto o sandalias doradas y serás la más estilosa allá donde vayas. Una prenda que inspira lujo sin esfuerzo.

Precio: 18 €

¿Por qué esta colección de H&M está conquistando a las fashionistas?

¿Por qué esta colección de H&M está conquistando a las fashionistas?
Fuente: H&M

Además de ser bonitas, versátiles y frescas, estas prendas tienen algo en común: parecen de lujo, pero tienen precios muy accesibles. Esta combinación es la que ha hecho que muchas expertas en moda no hayan dudado en incluirlas en su armario esta temporada.

Lo que propone H&M no es solo seguir tendencias, sino crear un estilo propio con piezas que duran más allá de una estación. Si estás pensando en renovar tu armario, esta colección es la excusa perfecta para hacerlo sin culpa.

Vestir bien nunca fue tan fácil (ni tan económico)

Vestir bien nunca fue tan fácil (ni tan económico)
Fuente: H&M

La nueva colección de H&M es la prueba definitiva de que para vestir con elegancia y estilo no hace falta gastar una fortuna. Solo necesitas elegir bien: prendas atemporales, con buenos cortes y tejidos ligeros que te acompañen durante varios veranos. Vestidos boho, faldas midi con detalles originales y blusas con encanto son ahora tus grandes aliadas.

Así que ya lo sabes, si quieres renovar tu fondo de armario sin gastar mucho, H&M tiene todo lo que necesitas. Y lo mejor: con estilo de sobra.

GVC Gaesco entra en Solaria y Acerinox y sale de Acciona Energía y Técnicas Reunidas

0

La gestora GVC Gaesco ha publicado la actualización de sus valores recomendados para los próximos meses en su cartera española y europea.

En la lista española volvemos a hacer una rotación en renovables, apostando por Solaria, después de los buenos resultados que nos ha dado Acciona Energía. Además, también tomamos beneficios en Técnicas Reunidas e incorporamos Acerinox, apostando porque el contexto complicado del sector ya esté descontado en precios.

En la lista europea, introducimos Sanofi, como apuesta arriesgada en un sector castigado en este año como es el de las farmacéuticas y también en Media incluyendo TF1. Hemos excluido Diasorin, por retrasos en su crecimiento.

JP Morgan AM: “En estos momentos, estar fuera de los mercados no es una opción”

Los buenos resultados han sido y siguen siendo el principal pilar en el que se apoyan las magníficas subidas de las bolsas de nuestro entorno en 2025. En las próximas semanas el mercado tendrá que poner en la balanza la evolución de los beneficios en el primer semestre y un posible recrudecimiento de las disputas comerciales. Por ahora seguimos apostando por buscar oportunidades en fundamentales que se mantengan algo al margen de ese contexto macro.

GVC Gaesco entra en Solaria y Acerinox
GVC Gaesco entra en Solaria y Acerinox y sale de Acciona Energía y Técnicas Reunidas

En cuanto al entorno macro, en GVC Gaesco siguen pensando que las bolsas no están caras y esto seguirá siendo así mientras que los beneficios empresariales sigan creciendo al menos en la misma medida que lo hacen los índices. Los elevados niveles de empleo de las economías occidentales siguen apoyando a esos resultados. Los posibles aranceles, pueden tener impacto es dichos resultados, pero de forma asimétrica.

“Es decir, pensamos que el impacto en el crecimiento económico global es limitado, pero que nivel de resultados de empresas o sector puede ser importante a corto plazo hasta que se adapten a la nueva situación, o bien ajustando precio o reposicionando fabricación.”

Principales cambios de posiciones de GVC Gaesco

En estos momentos, y con los cambios ya anunciados, los valores favoritos de la gestora son: Solaria, Puig, Acerinox, Cellnex Telecom, Sabadell, Ebro Foods, e Dreams Odigeo, Repsol, Global dominion, Enagas, Merlin Properties y Sacyr.

Sobre las nuevas incorporaciones, la gestora apunta de Acerinox que “mantenemos la valoración de 14 euros. 2026 tiene algunos catalizadores positivos como la integración de Haynes y la afloración progresiva de sinergias, la nueva capacidad de productos de valor añadido de NAS y la posibilidad de que los precios del inoxidable sean algo mejores en 2026, una vez anunciada la primera subida por parte de NAS. Como aspecto negativo, la fortaleza del EUR vs. USD, con la mayor parte de la cuenta de resultados generada en EEUU.

Solaria
Solaria. Fuente: Solaria

Y de Solaria apuntan que: “hemos ajustado la valoración al contexto actual. A pesar del complicado entorno sectorial en el corto plazo por el exceso de potencia solar, pensamos que las medidas que están tomando las compañías, incluyendo Solaria, como conexión de baterías, hibridación e internacionalización, junto con el crecimiento de la demanda (ventas de coches eléctricos a máximos y nuevos proyectos de centros de datos) revertirán la situación en el medio plazo.”

“Debido a esa situación en el corto plazo hemos ajustado el precio objetivo desde 19 a 17 euros por acción, por una monetización más lenta de lo que pensábamos de los otros negocios, un menor precio en el PPA solar a largo plazo (antes teníamos 35 y ahora 30 EUR/MWh) y una menor instalación de potencia en el medio plazo (antes teníamos 600mW/año y ahora 500MW en 2027-2031)”.

Y sobre Sanofi: “se esperan crecimientos en los ingresos, llegando a niveles de 8.000 millones de euros para 2030 (5.500 en 2024), procedentes de las ventas de los productos comercializados entre 2023 y 2026. Además, Sanofi estima el crecimiento no lineal (debido a la estacionalidad de la mezcla de productos) del margen bruto durante 2025.”

En medio año, ya se han filtrado casi 3 millones de correos electrónicos

0

Durante los primeros seis meses de 2025, España ha experimentado una preocupante ola de filtraciones de datos que ha dejado casi 3 millones de correos electrónicos expuestos.

Aunque las cifras muestran una cierta desaceleración en el ritmo de estos incidentes durante el segundo trimestre, la magnitud del problema continúa siendo alarmante y pone en evidencia las debilidades en la protección de la información personal en la era digital.

Los expertos advierten que la información contenida en los correos electrónicos comprometidos puede ser utilizada con fines fraudulentos, como suplantación de identidad, fraudes financieros o venta ilegal en la dark web.

La falta de garantías sobre la seguridad de los datos almacenados por empresas y servicios digitales obliga a los usuarios a extremar las precauciones al compartir su información personal.

La creciente amenaza sobre los correos electrónicos en España

Según un análisis reciente de Surfshark, desde enero hasta junio de este año se han filtrado en España cerca de 2,9 millones de cuentas, lo que significa que miles de correos electrónicos españoles quedan cada día al alcance de actores maliciosos.

En el segundo trimestre de 2025, el volumen de cuentas afectadas se redujo un 84 % respecto al trimestre anterior, pasando de 2,5 millones a 400.500. Esta caída, aunque significativa, no es suficiente para restar gravedad al problema.

En ese mismo periodo, España ocupó el puesto número 13 en el ranking mundial de filtraciones, con una media de tres cuentas vulneradas por minuto.

El incremento generalizado de servicios digitales en la vida cotidiana ha convertido los correos electrónicos en el principal punto de entrada para la actividad on line.

Esa centralidad los convierte también en objetivos especialmente codiciados para los ciberdelincuentes, quienes los utilizan como llave para acceder a otras informaciones sensibles asociadas a las cuentas de usuario.

Estadísticas históricas de correos electrónicos comprometidos

Desde 2004, España ha acumulado 193 millones de cuentas de usuario comprometidas, de las cuales al menos 49 millones corresponden a correos electrónicos únicos, según los datos recopilados por Surfshark.

Esto implica que un español medio ha visto su correo electrónico filtrado unas cinco veces a lo largo de las últimas dos décadas. La exposición repetida de los mismos usuarios demuestra que las medidas de seguridad adoptadas hasta ahora no han sido suficientes para detener esta dinámica.

Los datos también señalan que junto con los correos electrónicos suele filtrarse otra información relevante, como contraseñas, números de teléfono, direcciones IP o códigos postales.

En concreto, se estima que cada correo electrónico filtrado en España viene acompañado de tres datos adicionales, lo que aumenta el riesgo de sufrir delitos como apropiación de cuentas o chantajes.

Para el director de productos de Surfshark, Sarunas Sereika, este panorama revela que “las empresas no siempre son capaces de mantener seguros los datos que les confiamos para tareas cotidianas”.

Los correos electrónicos como llave para el robo de identidad

El informe advierte que los correos electrónicos filtrados pueden ser utilizados para acceder a otros servicios vinculados a la identidad digital del usuario, facilitando estafas personalizadas, suplantaciones de identidad y ataques dirigidos en redes sociales.

Estos riesgos son más acuciantes en un contexto en el que la sociedad confía cada vez más en plataformas digitales para gestiones cotidianas como compras, reservas o pagos.

En palabras de Sereika, “la era digital nos obliga a todos a compartir información personal constantemente, pero no hay garantía de que esa información esté realmente a salvo. En manos equivocadas, puede ser vendida o utilizada para actividades ilícitas”.

La venta de correos electrónicos y contraseñas en mercados clandestinos sigue siendo uno de los mecanismos más habituales para alimentar la economía del cibercrimen.

Un escenario internacional complicado

Aunque las filtraciones en España disminuyeron respecto a trimestres anteriores, los datos globales revelan una tendencia al alza. En el segundo trimestre de 2025 se registraron 94 millones de cuentas filtradas en todo el mundo, un 34 % más que en el mismo periodo de 2024. Países como Estados Unidos, Francia, India y Alemania lideran la lista de afectados, con volúmenes de cuentas comprometidas muy superiores a los de España.

Sin embargo, la densidad de filtraciones en España no es desdeñable y sigue colocando al país en una posición preocupante dentro del mapa mundial de ciberseguridad.

Los expertos coinciden en que, aunque las medidas adoptadas hasta ahora han reducido el número de filtraciones, el esfuerzo por proteger los correos electrónicos y la información asociada debe intensificarse para frenar de forma efectiva este fenómeno.

«La Promesa»: Conseguirá Lorenzo que expulsen a Curro del palacio

0

En los pasillos del grandioso palacio de La Promesa, donde cada rincón parece custodian un secreto, y donde cada mirada puede significar una traición, los hechos que tienen lugar se precipitan con la agilidad de una tormenta que se avecina. Los últimos días han sido toda una montaña rusa de emociones para los habitantes del mismo. Esperanza para albergar nuevos comienzos, miedo a las venganzas de las fuerzas del poder, y la lucha sin descanso por cuidar lo que más aman. En el centro de este torbellino de acontecimientos, Lorenzo de la Mata parece decidido a llegar hasta las últimas consecuencias para salirse con la suya. Su objetivo está ahora completamente claro: quiere llevarse a Curro fuera del palacio, cueste lo que cueste.

EL JUEGO PELIGROSO DE LORENZO EN LA PROMESA

EL JUEGO PELIGROSO DE LORENZO EN LA PROMESA
Fuente: RTVE

A partir de su entrada por la puerta de La Promesa, Lorenzo de la Mata ha ido mostrando que no tiene límites lo que anhelar; que es una persona bien calculadora, bien astuta, bien cruel, que se puede volver para tener argumento suficiente a la hora de actuar en acción, y que ha sabido entretejer un conjunto de intereses en la susurrante oscuridad de los rincones de la casa, cuando le conviene. Ahora, sin embargo, su diana se convierte, como no podía ser de otra manera, en Curro, para él un rival directo en lo que están en juego sus propios intereses. La guerra abierta de ambos se ha intensificado hasta un punto de no retorno, y la última pelea en la que se encontraron se concibió bajo un nivel de violencia que deja ya todo espacio para la diplomacia en el camino.


Con la angustia de que el micro entorno que forma parte de La Promesa parece estar empezando a cuestionarle las intenciones que tiene, Lorenzo de la Mata se prepara para dar un paso más en la escalada de la tensión que ambos tienen; el paso más arriesgado: pedir la expulsión de Curro. Su argumento se habrá construyendo a partir de un desagüe de provocaciones, verdades a medias y un hilo de acontecimientos cuidadosamente distorsionado. Lo que es una defensa, lo que sostiene Curro tras años de manipulación, Lorenzo lo resuelve en acción de insubordinación sin remite.

«Una persona como él no puede estar entre nosotros». Lorenzo ha hablado con voz gélida en La Promesa, sabiendo que lo que articula sellará el destino del chaval que, como él mismo sabe, por lo que ha estado pasando es un polo en la historia – su historia en la que el joven tiene todas las de perder. Pretende como nunca antes deshacer los vínculos entre los moradores del palacio y reafirmar su estatus de autoridad indiscutible. Pero ¿acaso tomará la delantera con su idea de arrastrar, o ha subestimado (en esta ocasión) a los que oponiéndose van a enfrentársele?

LA TRAGEDIA TRANSFORMADA EN FUERZA

LA TRAGEDIA TRANSFORMADA EN FUERZA
Fuente: RTVE

Mientras la sombra de Lorenzo crece, una nueva figura comienza a adquirir luz propia. Catalina, que ha pasado días llenos de angustia por la enfermedad de Rafaela, se ha regenerado con una férrea determinación. La recuperación de su hermana ha sido el desencadenante de una modificación profunda en su espíritu, la que ha transformado el miedo en valentía, la impotencia en las acciones.
No está dispuesta a que el barón de Valladares siga haciendo de las suyas en el diseño de su destino. Y de un modo tan inesperado como justo, la enfrenta en la cara, rompiendo el silencio que muchas veces se le ha impartido.

Su mensaje es claro: no aceptará más amenazas, y no consentirá que su familia muera conforme a las decisiones ajenas. El barón acepta a toda la obediencia y a todo el recato, se ve deslumbrado por una Catalina distinta: más firme, más directa, más libre.»No me rendiré, no ante usted ni ante nadie», ha afirmado Catalina en una escena que marcó un punto de partida y un retorno a los inicios de su vida como abanderada del drama, el acto de valor que asume no solo determina su nuevo lugar en La Promesa sino que motiva a aquellos que han callado durante demasiado tiempo ante las injusticias.

Adriano, testigo mudo del cambio, se plantea hasta donde ha colaborado con el sistema opresor que se ha apoderado del palacio, Catalina se convierte en un faro de esperanza, en una voz que motiva a otros a levantarse ante el miedo, en un lugar donde las jerarquías ha llevado a la humanidad durante demasiado tiempo.

EL OTRO ROSTRO DE LA PROMESA

"La Promesa": Conseguirá Lorenzo que expulsen a Curro del palacio
Fuente: RTVE

En medio de esas tensiones aún queda espacio para los sueños. En el taller de invenciones Manuel y su gens dan los primeros pasos hacia un futuro que puede transformar mucho. El prototipo de motor que Pedro Farré ha probado ya es más que técnica innovadora: es la posibilidad misma de que La Promesa se convierta en cuna de una revolución tecnológica. Enora, enamorada de Manuel, trata de saber quién fue el que hizo de él el hombre que ahora admira, y en el transcurso de la búsqueda insertada aquí su relación con Toño, cómplice y guardián de verdades a medio decir.


Esta búsqueda por el progreso cohabita, sin embargo, con el enigma de los orígenes que persiste en algunas vidas de los personajes. Lope, por caso, se encuentra ante la decisión capaz de modificarlo todo: ¿ser lacayo, otra vez, o quedarse en las cocinas donde ha recuperado su identidad? Cristóbal Ballesteros, en su revisión del servicio, le tiende una mano que gustaría a muchos, pero Lope, ahora más consciente de sí mismo, ya no se deja arrastrar por los títulos. Su reflexión revela un tema profundo: la lucha por encontrar nuestro lugar.

Por su parte, Vera mantiene un silencio que comienza a ser intrigante. La falta de ella de las preguntas sobre el pasado la coloca en un alerta para Lope, que comienza a investigar discretamente. ¿Qué secretos descansan en las raíces de la doncella? ¿Por qué parece evitar la menor mención a su familia? Las respuestas, aún lejanísimas, podrían remover los cimientos de varios aceptos hasta ahora.
En este entramado de pasiones, rencores, esperanzas y traiciones La Promesa sigue siendo el lugar donde lo imposible puede suceder, donde el pasado se superpone con el futuro y donde, incluso en la más densa oscuridad, la luz υπάρχει siempre su forma de abrirse paso.

Pronto podrás decir adiós a los michelines de más con un simple pinchazo, como una liposucción, pero sin quirófano

Un pinchazo y adió a esos michelines odiosos ¿no lo crees? Pues este nuevo avance médico que podría cambiar totalmente el juego para abordar la grasa obstinada. Es como decir adiós a esas molestas michelines con una sola solución efectiva Durante décadas, las personas han estado realmente preocupadas por deshacerse de la grasa en áreas específicas No importa si es para la apariencia o la salud, esas grasas obstinadas en lugares como el vientre, los muslos o la espalda son difíciles de superar, incluso con comer bien y hacer ejercicio

Elecciones habituales como el trabajo de liposucción necesitan cirugía, es posible que la herida no seque, tienes que sanar y siempre existe la posibilidad de que algo salga mal. Pero existe esta nueva cosa que está entusiasmada a todos, incluidos los documentos e investigadores, además de cualquiera que haya estado después de una forma de Zap Fat sin cirugía: una inyección que elimina la grasa localizada justo donde está Si todo va bien, podríamos ver este tratamiento en los estantes de las farmacias para 2026

¿Qué es esta cosa de CBL-514 y cómo funciona realmente?

¿Qué es esta cosa de CBL-514 y cómo funciona realmente?
Fuente: Agencias

El personaje principal de esta historia es CBL-514, una molécula especial hecha por la compañía farmacéutica taiwanesa Caliway Pharmaceuticals. Tiene su propia forma única de hacer las cosas, a diferencia de todo lo que hemos visto antes, incluida la liposucción. A diferencia de la mayoría de los tratamientos que intentan hacer hambre las células grasas, CBL-514 va directamente a la fuente, la grasa misma.

Actualiza la autodestrucción de las células grasas, una cosa llamada muerte de células grasas Esta molécula les dice a las células grasas que se descompongan, deshaciéndose del tejido grasa de una manera específica. Esto se reduce a las pequeñas y pequeñas partículas que constituyen todo lo que esta droga entra en marcha y aumenta la acción de algunas proteínas que comienzan el proceso de autodestrucción celular, como Caspasa 3 y el equilibrio BAX/BCL-2, y lo hace solo en células grasas, dejando las cosas importantes

Una eficacia similar a la liposucción, pero sin bisturí, con un pinchazo

Una eficacia similar a la liposucción, pero sin bisturí, con un pinchazo
Fuente: Agencias

En la última ronda de pruebas, los resultados de CBL-514 parecían súper esperanzadores cuatro semanas después del tratamiento, el 75% de los pacientes tenían menos grasa abdominal, como se ve en la escala AFRS. Además, el 696% de los pacientes perdieron al menos 150 ml de grasa bajo su piel, y el 609% alcanzó la marca de 200 ml. La parte más reveladora fue que casi la mitad de las personas que obtuvieron estos resultados lo hicieron con solo un pinchazo, lo cual es una gran victoria en comparación con otras formas que necesitan más de una ronda o intervención y sin liposucción.

En comparación con el único medicamento en este momento, ATX-101 (ácido desoxicólico), CBL-514 tuvo muchos menos efectos secundarios ATX-101 se ha relacionado con algunos efectos secundarios desagradables como el daño de la piel, las llagas, el daño nervioso o las infecciones, Pero bueno, no todo es perfecto con CBL-514 Algunas personas han mencionado algunos problemas menores como un poco de dolor o hinchazón donde recibieron el pinchazo.

¿Para quién es este tratamiento?

¿Para quién es este tratamiento?
Fuente: Agencias

A pesar de que lo primero que aparece en tu cabeza cuando escuchas sobre esta «inyección de micheline-erasing» es cómo cambiará nuestro aspecto y el juego de traje de baño, el verdadero negocio con CBL-514 es mucho más que eso. Tener grasa extra, especialmente alrededor del vientre, está relacionado con problemas de salud como el dolor a largo plazo, los accidentes cerebrovasculares y los problemas cardíacos Reducir la grasa realmente puede aumentar su vida cotidiana y reducir sus posibilidades de obtener algunos problemas de salud desagradables en el futuro.

Además, los investigadores están buscando usar esta molécula para abordar los lipomas, esos bultos grasos inofensivos y otras enfermedades relacionadas con demasiada grasa acumulando. Solo un aviso, CBL-514 no toca la grasa profunda alrededor de nuestros órganos, del tipo que es muy arriesgado para nuestra salud, este tratamiento tiene que ver con la grasa que puede sentir y ver debajo de su piel.

¿Cuándo va a estar listo y qué se necesita para que lo autoricen?

¿Cuándo va a estar listo y qué se necesita para que lo autoricen?
Fuente: Agencias

CBL-514 ya ha eliminado algunos obstáculos importantes en el proceso de aprobación En 2023, obtuvo la luz verde para su nueva droga de la FDA, los BigWigs que supervisan todos los medicamentos en los Estados Unidos en 2024, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) les dio luz verde para que sigan presionando su investigación.

Caliway Pharmaceuticals se está preparando para comenzar las últimas grandes pruebas antes de que puedan vender el medicamento que estos estudios comenzarán en la segunda mitad de 2025. Una de las pruebas tendrá alrededor de 300 personas repartidas en 30 lugares en América del Norte, y la otra irá en los Estados Unidos, Canadá y Australia. Si todo sale de acuerdo con el plan y los resultados coinciden con lo que hemos visto antes, podríamos obtener este disparo de reducción de grasa de la farmacia para 2026.

La opinión de los expertos sobre esta nueva forma de eliminar los michelines

La opinión de los expertos sobre esta nueva forma de eliminar los michelines
Fuente: Agencias

Para los expertos, este es un cambio de juego en cómo manejamos la grasa. La Dra. Vivian Ling, la gran jefa de Caliway, mencionó que la FDA y EMA están totalmente a bordo con la idea de cortar la grasa del vientre, lo que realmente aumenta su confianza en la cosa especial CBL-514 puede hacer.

Este tratamiento no está tratando de intercambiar totalmente la liposucción o hacer cualquier promesa de cuento de hadas, pero es una forma legítima, segura y no invasiva, para que la gente reduzca la grasa localizada sin tener que pasar bajo el cuchillo y lidiar con todos los riesgos de cirugía.

¿Una solución milagrosa con sólo un pinchazo?

¿Una solución milagrosa con sólo un pinchazo?
Fuente: Agencias

Es un poco tentador ver a CBL-514 como la solución definitiva para las michelines, pero es inteligente mantener las cosas bajo control y no dejarse llevar demasiado. A pesar de que los resultados son bastante geniales, no reemplazan a vivir una vida buena y saludable. La droga no significa que puedas comer lo que sea y no moverte.

Y no es como si estuviéramos sugiriendo seguir adelante y tratar a todos con un poco de peso extra, u omitir los chequeos regulares para la gente que sufre de problemas de salud graves. Es mejor para ciertas situaciones con grasa terca o localizada que otros métodos simplemente no pueden manejar o no han trabajado.

¿Qué significa esto para hacia dónde se dirige la medicina estética?

¿Qué significa esto para hacia dónde se dirige la medicina estética?
Fuente: Agencias

Este nuevo tipo de tratamientos es un cambio de juego en el mundo de la belleza y la atención médica, por lo general, deshacerse de la grasa significaba pasar por una cirugía bastante dura, costosa y arriesgada, un tiro rápido podría darle los mismos beneficios sin necesidad de permanecer en el hospital o tomarse un tiempo libre para recuperarse.

Además, la tecnología detrás de CBL-514 está allanando el camino para los tratamientos de próxima generación que se dirigen a células o tejidos específicos a nivel molecular. La medicina estética ya no se trata solo de verse bien; También se está convirtiendo en una forma de mantenerse saludable y prevenir cosas.

Una esperanza realista y emocionante, sin liposucción de por medio

Una esperanza realista y emocionante, sin liposucción de por medio
Fuente: Agencias

La historia de CBL-514 nos muestra que los grandes avances médicos no son solo sobre cirugías importantes o nuevas vacunas. La idea de usar solo un tiro para luchar contra la grasa es una idea de cómo la ciencia puede cambiar totalmente el juego para nuestra salud y felicidad.

A pesar de que tenemos algunos pasos más y algunos documentos para resolver, parece que estamos en camino de deshacerse de los michelines sin ningún corte, sin cirugía y sin necesidad de alcanzar el quirófano.

Meta zanja el escándalo de Cambridge Analytica con un costoso acuerdo extrajudicial y evita que Zuckerberg tenga que declarar

Meta pudo llegar a un acuerdo. Un acuerdo abierto finalmente ha curado un desacuerdo que nació en 2018. El nombre de Cambridge Analytica se ha vinculado a uno de los mayores problemas de privacidad que hemos visto en el mundo digital hoy Este caso, con Facebook (ahora Meta) en la mezcla, te hace preguntarte cómo estas enormes compañías tecnológicas manejan nuestra información personal

La bomba se apagó en 2018 cuando salió de que la compañía del Reino Unido Cambridge Analytica había tomado los datos de millones de usuarios de Facebook sin preguntar, y lo usaron para influir en cosas políticas como Brexit y las elecciones estadounidenses en 20

El escándalo comenzó porque usaban datos que no se suponía que debían

El escándalo comenzó porque usaban datos que no se suponía que debían
Fuente: Meta

Todo comenzó con esto llamado esta es su vida digital, hecha por un erudito para una investigación seria, pero en realidad, acaba de reunir datos de personas que lo usaron y sus amigos en Facebook. Cambridge Analytica consiguió los datos de alrededor de 87 millones de personas, y la mayoría de ellas ni siquiera sabían que su información se estaba utilizando para hacer anuncios políticos personalizados.

Esta práctica desencadenó campanas de advertencia para gobiernos, reguladores y personas en todas partes. No solo se equivocaron con los datos, sino que también, Facebook no hizo lo suficiente para mantener a sus usuarios seguros o hacerles saber lo que estaba sucediendo.

Una demanda que apuntaba al corazón de Meta

Una demanda que apuntaba al corazón de Meta
Fuente: Meta

Después de que estalló el escándalo, los problemas legales comenzaron a aumentar la demanda alegaron que la junta de la compañía no había revelado el alcance de las pérdidas de la compañía. Estaba directamente diciendo que dejaron caer la pelota para mantener a la empresa y a sus usuarios seguros, y dejaron pasar un gran problema de privacidad.

Además, criticaron que el objetivo, en lugar de exigir responsabilidades, acordó pagar una multa de 5,000 millones de dólares a la Comisión Federal de Comercio (FTC) en los Estados Unidos, con el que Zuckerberg estaba exento de cualquier responsabilidad personal. La gente que demora por más efectivo pidió una friolera de 8 mil millones de dólares, diciendo que era proteger al gran jefe y no a la compañía o a sus inversores.

Un juicio que apenas duró un día

Un juicio que apenas duró un día
Fuente: Meta

El juicio continuó durante una semana entera Comenzó las cosas el 16 de julio y las envolvió en solo un día con un acuerdo fuera de la sala del tribunal. En ese día de reuniones, tenía un maestro de derecho, un experto en informática y Jeffrey Zients, que solía estar en el Meta Board de 2018 a 2020

Zients dijo que el consejo decidió proteger a Zuckerberg de la culpa personal para mantenerlo como CEO, lo que podría haber estropeado seriamente la imagen y la estructura de la compañía. Sheryl Sandberg y Marc Andreessen, quien es uno de los primeros inversores de Facebook, también estuvieron en el horario durante los próximos días. Pero justo cuando Sandberg estaba a punto de ir a la posición, finalmente resolvieron el acuerdo que concluyó todo el desastre legal

El objetivo evita el peor escenario

El objetivo evita el peor escenario
Fuente: Meta

Gracias a este acuerdo, Meta esquivó un huracán legal que habría arrastrado a sus mejores jefes Ni Zuckerberg ni Sandberg tienen que decir nada, y todo se acabó ahora. A pesar de que aún no sabemos el número exacto, es un gran problema: estamos hablando de un acuerdo de un millón de dólares que es uno de los mayores acuerdos fuera de la cancha para una compañía de tecnología en los Estados Unidos

Todo esto no solo mantiene limpio al representante de Zuckerberg, sino que también mantiene los objetivos centrales de la compañía estables, a pesar de todo el drama por el que ha pasado últimamente, desde que se convierta en una compañía del «metaverso” hasta el trato con el hilo a hilo de sus usuarios.

¿Por qué el caso Cambridge Analytica fue tan grave?

¿Por qué el caso Cambridge Analytica fue tan grave?
Fuente: Meta

No se trata solo de obtener datos sin permiso, sino también de cómo las personas lo usan mal para su propio beneficio político Cambridge Analytica no solo recopiló datos, sino que los mezclaron con psicología y cosas de marketing para hacer anuncios políticos personalizados, con el objetivo de influir en las opiniones de las personas y los hábitos de votación.

El escándalo no solo se metió con la imagen de Facebook, sino que también provocó muchos ceños fruncidos sobre cómo las redes sociales encajan en la democracia, las formas furtivas que intentan influir en lo que pensamos y cuánto control tienen sobre lo que eligen

La FTC ya había advertido a Facebook en 2012

La FTC ya había advertido a Facebook en 2012
Fuente: Meta

Uno de los principales problemas en esta batalla legal fue que Meta rompió una regla desde 2012, donde se les dijo que aumentaran su juego de privacidad y no solo entregar información del usuario sin preguntar primero.

Por lo tanto, la compañía tuvo un aviso y una penalización muy atrás cuando, lo que realmente muestra que han estado aflojando con su manejo de datos durante años. Los accionistas que fueron heridos por esto seguían presionando por aún más dinero para compensar las pérdidas

Delaware vs. Texas: la batalla legal sobre la innovadora tecnología

Delaware vs. Texas: la batalla legal sobre la innovadora tecnología
Fuente: Meta

Es un poco salvaje, pero están pensando en trasladar su base legal de Delaware a Texas, al igual que Elon Musk con algunas de sus compañías ¿La razón? Muchas personas tecnológicas de primer nivel entienden que, en Delaware, los jueces que tratan con cosas corporativas son demasiado fáciles para los accionistas, como lo que acaba de ocurrir.

Este argumento legal es más profundo que una situación de ganar-ganar. Es como una gran tendencia en la que las grandes compañías tecnológicas están tratando de encontrar lugares legales donde puedan hacer lo suyo con menos drama de la corte, en la que cinco años después, la compañía de Mark Zuckerberg concluyó todo este desastre con un acuerdo fuera de la corte, a pesar de que eran súper ricos, y esquivó un gran juicio público que podría haber sido un verdadero desastre.

Lecciones para el futuro: ¿Hemos aprendido algo?

Lecciones para el futuro: ¿Hemos aprendido algo?
Fuente: Meta

La cosa de Cambridge Analytica realmente cambió el juego cuando se trataba de hablar sobre privacidad, redes sociales y cómo todos se relacionan con la democracia. A pesar de que todo este desastre comenzó en 2018, todavía nos hizo sentir todo tipo de maneras hoy. Resulta que un montón de lugares en línea han reforzado sus reglas de privacidad, han sido más claros sobre cómo usan algoritmos y han dado a los usuarios más formas de administrar su configuración.

Pero, a pesar de que es una gran tarea, todos los profesionales están de acuerdo en que sigue siendo un gran problema. Las compañías tecnológicas todavía están lidiando con cantidades masivas de datos, y las leyes no siempre se mantienen al día con las nuevas formas en que estamos recopilando y dando sentido a todo.

Meta con su reputación aún bajo observación

Meta con su reputación aún bajo observación
Fuente: Meta

A pesar de que el acuerdo judicial les permite superar las cosas legales, arreglar su imagen es un trabajo más difícil. Muchas personas todavía son escépticas sobre cómo la compañía maneja su información, y los perros guardianes están vigilados de cerca, especialmente porque han estado creciendo su mundo en línea con todas estas nuevas aplicaciones y servicios.

Ya sabes, construyendo Metaverso, que el gran proyecto Zuckerberg está exagerado, también tiene algunos expertos en privacidad que fruncen las cejas cuando ven que se recopilan toda esa información personal, cómo actuamos y nuestras rutinas en línea en espacios virtuales plantean algunas preguntas éticas y legales difíciles que todavía estamos descubriendo.

¿Qué podemos aprender como usuarios?

¿Qué podemos aprender como usuarios?
Fuente: Cambrige Analytica

Todo este desastre realmente nos muestra que nuestros detalles privados son súper valiosos Las cosas que publicamos en línea, las aplicaciones que usamos o los «me gusta» que damos, se pueden reconstruir para hacer perfiles detallados que otros podrían usar para vendernos cosas o incluso tener nuestras elecciones políticas.

Por lo tanto, es muy crucial vigilar qué información estamos dejando fuera y a quién la estamos dando. Verificar las políticas de privacidad, ajustar las opciones de seguridad y obtener la baja sobre cómo operan estos sitios no es solo ser demasiado cauteloso, en realidad es un movimiento inteligente para salvaguardar nuestros seres en línea.

Todo se resolvió fuera de la corte

Todo se resolvió fuera de la corte
Fuente: Cambrige Analytica

El acuerdo fuera de la corte para concluir el desastre de Cambridge Analytica es un gran problema para la privacidad digital, eso es seguro. A pesar de que los grandes jefes no se sienten excluidos, charlando sobre cosas como la ética, ser responsable y los derechos digitales aún no han terminado.

Cómo la gran tecnología maneja nuestros datos jugará un papel muy importante en la configuración del futuro de la tecnología y la democracia. Y también, como usuarios, estamos mejorando para pedir más apertura y tener una voz en nuestra propia información.

Este actor protagonista de ‘Los Serranos’ ha pasado del mayor de los éxitos a la ruina más absoluta y la enfermedad

Hoy hablamos de un actor que, desde el pico de los éxitos, ahora lleva una vida en la ruina y con una enfermedad. Esa es la vida actual del actor Jesús Bonilla fue una cara familiar en las salas de estar españolas durante años, gracias a sus papeles en un montón de programas de televisión. Su rostro, tan cercano y lindo, se convirtió en la diversión familiar. Una de sus partes más memorables fue interpretar a Santiago Serrano en ‘Los Serrano’, un espectáculo que lo hizo junto a las resinas de Antonio y un grupo de actores que realmente definieron toda una era para los espectadores.

Pero ya sabes, la vida no siempre es un tiro recto. Debajo de todos los vítores y el centro de atención, había mucho más en la historia de vida de la persona de lo que hemos llegado a conocer con el tiempo Jesús Bonilla, que está a punto de alcanzar los 70 el 1 de septiembre, ha vivido la dura transición de ser una estrella en su campo a enfrentar luchas financieras, la total ruina y problemas por enfermedad.

El actor que conquistó la televisión española

El actor que conquistó la televisión española
Fuente: Agencias

Este artículo lo lleva a un viaje a través de los aspectos más destacados de su carrera y los desafíos que ha abordado, pero también muestra cómo está eligiendo vivir ahora: pasar del centro de atención, en un entorno más pacífico y abrazar el modo de vida más tranquilo.

Jesús Bonilla comenzó su carrera artística cuando, y estaba claro que tenía una habilidad especial para organizar un gran espectáculo Su carrera televisiva realmente despegó con programas como ‘Pepa y Pepe’, ‘¡Oh, Señor, Señor!’ y ‘periodistas’, donde él siempre era el que la gente más podía relacionarse.

El gran triunfo del actor vino con «Los Serrano»

El gran triunfo del actor vino con "Los Serrano"
Fuente: Agencias

Pero fue en ‘Los Serrano’, el de 2003, con Telecinco, que realmente lo golpeó en grande y se convirtió en una estrella Santiago Serrano, el hermano del protagonista, era el tipo de hermano gruñón pero adorable que todos conocemos El trabajo de Bonilla fue una mezcla de momentos divertidos y sinceros y personajes fuertes, dejando una impresión duradera en la mente de todos.

Además de la televisión, realmente se hizo un nombre en el teatro español y las películas, asumiendo roles como dirigir ‘El Oro de Moscú’, mostrando su rango en las artes una carrera sobrealimentada. Hasta que un evento totalmente aleatorio e impactante tiró todo fuera de la pista. Después de años y años de esfuerzo sin parar, Jesús Bonilla era inmejorable Tenía un horario lleno y era conocido por ser de primera categoría en el medio, pero luego, de la nada, todo salió al revés

La crisis financiera de 2008 lo dejó en la total ruina

La crisis financiera de 2008 lo dejó en la total ruina
Fuente: Agencias

El incidente financiero de 2008, que ocurrió cuando Lehman Brothers y American Bank se hundieron, no solo se metió con la gran gente de negocios o grupos de inversión. También les pasó factura a personas como Jesús Bonilla, quien, según lo que se ha informado, puso unos geniales euros de 400k en ese banco. Ir a bancarrota eliminó sus ahorros, y golpeó su flujo de efectivo personal con fuerza

La parte más difícil no fue solo el dinero perdido, sino también el peaje emocional que le dio a todos los involucrados. Más tarde, el actor admitió que todo esto realmente se metió con su cabeza, lo que llevó a un episodio depresivo grave que tardó años en superar

La salud también jugó un mal pase

La salud también jugó un mal pase
Fuente: Agencias

No solo perdió un montón de dinero, sino que sus problemas de enfermedad también le hicieron dejar su trabajo, ya que Jesús Bonilla fue diagnosticado con una afección cardíaca realmente mala llamada aneurisma de una vena aórtica Es muy serio y podría ser mortal si no lo resuelven rápidamente

Este problema le hizo renunciar a su trabajo durante dos años enteros, y eso realmente arruinó sus apariciones en los medios y sus papeles en películas y programas de televisión. Llegó a un momento realmente difícil en su vida, lidiando con problemas de dinero, estrés emocional y problemas de salud, lejos de la fama y la atención que solía tener

¿Qué pasó con Jesús Bonilla hoy?

¿Qué pasó con Jesús Bonilla hoy?
Fuente: Agencias

Jesús Bonilla ya no es el de ‘Los Serrano’, está viviendo una vida bastante discreta ahora. A pesar de que no ha terminado oficialmente con las artes, apenas sabrías que todavía está en los medios de comunicación que ha decidido concentrarse en mantener la calma, mantenerse saludable y disfrutar de su tiempo personal

A pesar de que las cosas se pusieron difíciles, Jesús Bonilla todavía logró sobrevivir con los conceptos básicos. Las personas que han estado saliendo y poniéndose en contacto con él últimamente dicen que tiene este ambiente increíble y relajado, lo que parece venir de él dando un paso atrás y pensar que todavía está cerca de todos, pero ya no está en todo el juego de la fama o en los medios de comunicación

Una cara amada por varias generaciones

Una cara amada por varias generaciones
Fuente: Agencias

Jesús Bonilla es uno de esos actores que realmente sabe cómo tener un impacto sin causar ningún drama o despertar problemas. Siempre hacía su trabajo con una calidad de primer nivel, nunca se afloja, y siempre es profesional Entonces, todavía tiene un lugar especial en nuestros corazones, ya sea para los adultos o la gente que lo conoció jugando ese papel en ‘Los Serrano’

Las redes sociales, donde aparece el nombre de vez en cuando, son como un espejo que muestra nuestro afecto compartido. Mucha gente se vuelve sentimental cuando vislumbran el espectáculo y comienzan a soñar despierto sobre el papel del actor. Aunque no está en su mejor momento en este momento, su historia sigue siendo sólida e intacta.

La dura realidad detrás del mundo del entretenimiento

La dura realidad detrás del mundo del entretenimiento
Fuente: Agencias

La historia de Jesús Bonilla es como una llamada de atención que fama en el espectáculo puede ser fugaz e impredecible. A veces, los puntos principales no arrojan luz sobre todo lo que realmente está sucediendo Cada personaje lindo tiene una persona real detrás de ellos, lidiar con tiempos difíciles, tomar decisiones de dinero y luchar con sus propias luchas internas

Este caso también destaca cuán frágiles pueden ser los artistas, especialmente si no tienen una copia de seguridad fuerte cuando las cosas van hacia el sur. Bonilla no fue el único golpe del colapso de Lehman, pero él es uno de los pocos que ha sido sincero sobre las consecuencias que lo dejó lidiando con algunas cosas difíciles

Su influencia sigue viva en la cultura popular

Su influencia sigue viva en la cultura popular
Fuente: Agencias

Aunque ya no lo ves tanto en las pantallas de televisión, la influencia de Jesús Bonilla en la televisión española sigue siendo fuerte. Su actuación en películas, programas de televisión y obras de teatro es una gran parte de la historia del entretenimiento de nuestro país. Además, es como un espejo que nos muestra cómo tratamos los altibajos de la vida, y cómo nos reconstruimos cuando las cosas cambian.

Lo que realmente destaca sobre su carrera no es solo su habilidad, sino también su valentía para abordar temas difíciles como depresión, salud mental y enfermedades, que solían considerarse fuera de los límites en el mundo del arte Al ser valiente y compartir su propia historia, hizo que fuera más fácil para otros hacer lo mismo

¿Volverá algún día?

¿Volverá algún día?
Fuente: Agencias

Es un poco difícil de adivinar si Bonilla volverá a la televisión o las películas con un papel importante. Está mostrando señales de que ha pasado la parte más difícil, y ahora se trata de mantener a su gente creativa fresca pero real nunca cerró la puerta por completo Si se encuentra con alguien o algo que realmente lo ponga en marcha o lo hace sentir inspirado, no sería extraño verlo de nuevo en el juego. Mientras tanto, su memoria se queda, en las repetidas escenas de ‘Los Serrano’, en las películas que dejó atrás y en los fanáticos que nunca lo olvidan

Jesus Bonilla: una montaña rusa de altibajos, con algunas victorias increíbles y algunas pérdidas difíciles. Desde ser una estrella de televisión hasta perderlo todo, desde ser adorados por fanáticos hasta pelear una batalla tranquila con la depresión y la enfermedad. Pero todo ese viaje lo ha convertido en un tipo realmente sabio, un tipo frío y tal vez incluso una persona más genuina.

Una vida de contrastes, pero también de aprendizaje

Una vida de contrastes, pero también de aprendizaje
Fuente: Agencias

Este tipo de cuentos nos muestran que cada personaje favorito que amamos tiene una contraparte de la vida real, alguien que ha tenido sus altibajos, sus momentos brillantes y sus momentos difíciles Y para Bonilla, lo mejor es cómo se recupera, trata con lo que la vida le arroje y descubra una nueva manera de vivir

Hoy, en un momento tranquilo, pero aún lleva el mismo espíritu, Jesús Bonilla sigue siendo una figura clave en la historia de la televisión y un corazón de corazón amado para muchos. A pesar de que esos caminos ya no son visibles, todavía se iluminan en las mentes de quienes los experimentaron.

La ampliación de capital por 5.000 millones opaca los resultados trimestrales de Iberdrola

La compañía energética Iberdrola ha sorprendido al mercado con el anuncio de una ampliación de capital de 5.000 millones de euros durante la presentación de sus resultados correspondientes al segundo trimestre.

La ampliación de capital, que representa un 5% de su capitalización bursátil, se llevará a cabo mediante una colocación acelerada de nuevas acciones. El motivo es aprovechar todas las oportunidades de inversión en redes, que totalizan alrededor de 55.000 millones de euros en el periodo 2026-31. La base de activos regulados del grupo pasará de 51.000 a 90.000 millones en 2031.

El segundo trimestre de Iberdrola podría ser más débil que el primero

Los retornos son atractivos gracias a marcos regulatorios estables a largo plazo (ROE medio de 9,5%). Iberdrola considera que estas inversiones adicionales permitirán que el impacto en BPA sea positivo. Mantiene la perspectiva de crecimiento a largo plazo de “entre digito simple medio y alto”. Además, la ampliación le permitirá preservar su fortaleza financiera y mantener el crecimiento del dividendo.

Ante esta noticia, la CNMV suspendió la cotización, y varios analistas entraron a opinar sobre este anuncio.

Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

Valoración de los expertos de la ampliación de Iberdrola

Por ejemplo, Aránzazu Bueno de Bankinter, hablaba de que la demanda por parte de los inversores institucionales cubrirá de sobra la ampliación a ese precio. Y consideraba que el potencial recorte en el precio de la acción proporciona una buena oportunidad de inversión.

Por otro lado, en XTB recuerdan que la ampliación apenas representa el 5% de la cotización actual de la compañía, pero llama la atención que se realice a través de una ampliación en lugar de un incremento de la deuda en un entorno de caídas de tipos de interés. 

“Creemos que, si bien las inversiones pueden tener sentido, la manera de financiarla no es la más adecuada. La compañía cuenta con una ratio deuda neta ajustada/ebitda de 3,3 veces, que se incrementaría hasta las 3,6 veces si se incrementara deuda en lugar de hacer la ampliación de capital. Pensamos que, aunque es posible que esto incrementara el coste del pasivo, sería más barato que la ampliación de capital. El problema de esto es que incumpliría el objetivo de ubicar para este año esa cifra en las 3,2 veces.”

Jefferies es breve en su nota sobre esta ampliación de capital: “en general, un pequeño negativo a corto plazo, ya que el aumento del límite máximo probablemente sería diluyente para las EPS a corto plazo, pero ayuda a reducir el riesgo de las perspectivas a medio plazo.”

un pequeño negativo a corto plazo, pero ayuda a reducir el riesgo de las perspectivas a medio plazo

Por su parte, RBC Capital Markets apunta algo muy interesante: “Iberdrola ha anunciado hoy un aumento de capital de 5.000 millones de euros, que, en nuestra opinión, fue inesperado por parte del mercado (estimamos el ND/EBITDA de Iberdrola en 3,4 veces para 2025E).”

“Creemos que el mercado puede haber comenzado a especular sobre este movimiento después del CMD de septiembre de 2025, cuando la compañía indicó planes para un aumento del 75% en las inversiones en redes. En cuanto al crecimiento del BPA, la compañía ha reiterado su pronóstico a largo plazo de un crecimiento medio a alto de un solo dígito. Sin embargo, calculamos que el punto de partida disminuye en aproximadamente un 3%.”

“Con la nueva emisión de capital, Iberdrola confirma una vez más su liderazgo como la empresa de servicios públicos más emprendedora de Europa, con una visión clara de la implementación de las energías renovables como principal fuente para electrificar el mayor número posible de procesos”, afirma Jean-Paul van Oudheusden, analista de mercado global de eToro.

Iberdrola
Iberdrola. Fuente: Agencias

El mercado es consciente de este espíritu emprendedor y valora a Iberdrola como la empresa más importante según su ratio precio-beneficio, basado en las previsiones de beneficios para los próximos doce meses (véase la tabla). El reciente cambio de liderazgo demuestra un mayor enfoque en el fortalecimiento de su negocio en EE.UU., donde las grandes tecnológicas del mundo necesitan urgentemente más electricidad para competir en la carrera de la IA.

Por último, Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst de Renta 4, se centra en los resultados y apunta: “Es previsible que la acción refleje el descuento de la ampliación de capital anunciada”.

Ayer, además, las eléctricas sufrieron en Bolsa el castigo por la negativa del Congreso al decreto anti apagones.

Los resultados de Iberdrola

Estas son las principales cifras del primer semestre de Iberdrola comparadas con el consenso: EBITDA ajustado (ex plusvalías por venta de activos y provisiones) 8.287 millones (+4,9%%) frente a los 8.179 millones estimados.; BNA ajustado de 3.562 millones (+20%) frente a 3.232 millones estimados, Fondos Generados por las Operaciones 6.796 millones (+15%); Deuda Neta 52.700 millones frente a los 51.672 millones en diciembre 2024.

El resumen de Bankinter es que: “los resultados baten las estimaciones, favorecidos por una buena evolución del negocio de redes (EBITDA +31%) que compensa una menor contribución de la división de generación y comercialización (EBITDA -13%).”

Factores positivos:

  • Crecimiento en la base de activos regulados en redes (+14%) y revisiones de tarifas;
  • Reconocimiento de costes incurridos en años anteriores en EEUU (508M€) en la división de redes.
  • Nueva capacidad en renovables (+4%).

Estos factores positivos superan los impactos negativos derivados de un menor margen de comercialización y un menor recurso eólico en Reino Unido. El equipo gestor mantiene las guías para 2025 que contemplan un crecimiento en BNA ajustado de entre dígito simple medio y dígito simple alto (excluyendo el impacto positivo del reconocimiento de costes pasados en EEUU). En el primer semestre el crecimiento en BNA excluyendo este reconocimiento de costes en EEUU ha sido del 7% (frente al 20% incluyendo este impacto).

Los datos de la CNMC muestran que la alta velocidad sigue ganando terreno al avión

La competencia del sector transporte no deja de ser complicada. La llegada de la liberalización al mundo de los trenes de alta velocidad ha convertido a Ouigo e Iryo en los grandes competidores de Renfe, pero entre las tres han sabido hacer frente al principal rival del avión.

Es que según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su informe sobre 2024 en las rutas que comparten con las aerolíneas los trenes siguen comiéndose el mercado de los aviones, prefiriendo las opciones de alta velocidad. 

Ha sido un cambio progresivo en las preferencias de los viajeros. Según el dato de la CNMC en su última medición, la ruta competitiva donde el tren tiene un menor porcentaje de viajeros es la que une Madrid y Barcelona; sin embargo, en la misma entre las tres empresas que operan la alta velocidad consiguen un 82% de los viajeros. Es un dato que muestra la fuerza que tienen los trenes desde la liberalización, con el total de viajeros aumentando de forma continua desde la llegada de Ouigo e Iryo. 

Según el informe, el principal motivo ha sido la caída de precios, que incluyen a Renfe tanto en su AVE como en su opción low cost, el AVLO. Esto ha hecho del tren una opción más accesible y, sumado a los deseos de Bruselas de que el tren sea el medio de transporte más popular en el continente para los viajes a larga distancia, es de esperar que estos datos sigan creciendo.

Se suma que, antes de que acabe el año, se espera que ADIF anuncie las condiciones de la segunda etapa de la liberalización de la alta velocidad en España, lo que puede permitir que Ouigo e Iryo, u otros competidores, empiecen a plantearse su llegada a rutas como la gallega. 

RENFE SIGUE LIDERANDO LA COMPETENCIA INTERNA ENTRE LAS EMPRESAS DE ALTA VELOCIDAD

Mientras tanto, la competencia interna sigue siendo liderada por Renfe. Aunque la empresa estatal reclame por los precios de Ouigo, que consideran excesivamente bajos, su AVLO suele ser la opción más barata en la mayoría de las rutas españolas, y sumado con el AVE alcanza entre el 50% y el 73% de los viajeros en las rutas donde hay presencia de competencia.

Por su lado, Ouigo cae al tercer lugar en Barcelona, con un 16,2% de los viajeros, pero mantiene el segundo puesto en Valencia (25,3%) y Alicante (27,2%). Iryo por su lado, acumula más del 25% de los usuarios en todas las rutas, menos en la de Alicante, donde apenas suma poco más de 5% al ser la última que empezó a operar. 

Tren de alta velocidad de Ouigo. Fuente: Agencias
Tren de alta velocidad de Ouigo. Fuente: Agencias

De momento, unos precios competitivos sumados a la relación previa de la empresa con los españoles la mantienen en el primer lugar entre las más usadas. Es un logro clave para la empresa que, a pesar de todo, está en buena posición para dejar atrás sus recientes perdidas. Al mismo tiempo, los recién llegados a lo que Renfe ha llamado el «juego de trenes» también están posicionados para terminar de consolidarse en el país, un proceso que al final ha resultado más lento de lo esperado. 

De todos modos será clave en el corto plazo ver qué ocurre con los precios. Ha habido indicios de subidas en ocasiones puntuales, y Ouigo e Iryo han criticado duramente los altos cánones de ADIF y las bonificaciones que dan a Renfe por operar en rutas en las que no pueden operar las empresas privadas, precisamente porque estas medidas los obligan a subir precios o abandonar algunas rutas. Allí está el caso de la empresa francesa que redujo notablemente su presencia en la ruta Madrid-Barcelona. 

40 MILLONES DE VIAJEROS EN LOS TRENES

En cualquier caso, la CNMC señala que se trata de 40 millones de viajeros. Es un 22 % más que el año anterior y un 77 % más que en 2019, último año prepandemia y pre liberalización, lo que señala tanto el rebote posterior a la pandemia como el efecto de la caída del precio de los servicios de alta velocidad. El número total de pasajeros en todos los servicios ferroviarios alcanzó los 549 millones en 2024, un 3 % más que en 2023 y un 5 % más que en 2019. La gran mayoría (el 82%) fueron usuarios de Cercanías.

Almirall: el consenso espera una desaceleración en los ingresos trimestrales

El consenso del mercado prevé para Almirall un crecimiento del 9% (frente al 10%-13% esperado por Almirall en 2025) lo que significa un Ebitda prácticamente plano en el trimestre.

Almirall publicará los resultados correspondientes al segundo trimestre el viernes 25 de julio antes de la apertura de mercado, la conferencia telefónica tendrá lugar a las 10:00 a.m. 

Álvaro Arístegui Echevarría es el analista de Renta 4 que sigue a Almirall. Su recomendación es la de Sobre ponderar con un precio objetivo de 12,0 euros por acción.

En su nota previa a los resultados trimestrales de Almirall, reconoce que “si bien preveíamos cierta desaceleración del crecimiento de los ingresos con respecto a un impresionante primer trimestre (ventas 15% interanual), hasta niveles del entorno del 12% (similar al crecimiento del primero excluyendo extraordinarios), vemos que nuestra estimación se sitúa muy por encima del consenso de mercado, que prevé un crecimiento del 9% (frente al 10%-13% esperado por Almirall en 2025)”.

“Este fuerte crecimiento continuará liderado por la franquicia dermatológica y especialmente por los avances en el lanzamiento de Ebglyss para el tratamiento de AD2, aclara.

¿Qué hay en los resultados de Almirall para que suba tanto en Bolsa?

Por otro lado, Arístegui estima la normalización del margen bruto hasta 64,7% en el segundo trimestre estanco (-220 pbs frente al 66,9% en el primero), como consecuencia de la falta de ingresos extraordinarios durante el trimestre (especialmente representativos en ese primer trimestre).

Sede de Almirall. Fuente: Agencias
Sede de Almirall. Fuente: Agencias

Adicionalmente, aclara, se prevé una aceleración de los gastos de I+D, así como de los costes de SG&A (por encima de nuestras previsiones), hasta tal punto que el consenso no prevé prácticamente crecimiento alguno del EBITDA en el trimestre.

De esta manera, el analista de Renta 4 señala que “ateniéndonos a esta estimación (EBITDA segundo trimestre de 52,6 millones +1,2% interanual), el crecimiento del EBITDA en el conjunto del semestre (EBITDA de la primera mitad de 2025 +18,2% y aproximadamente +8,6% ex extraordinarios) se situará en la banda baja del crecimiento esperado para el conjunto del año en las guías de la compañía (EBITDA 2025e 220-240 millones +14,2%/+24,1%) y por lo tanto incrementando la exigencia de cara al segundo semestre.”

Por regla general, y dada la estacionalidad en las ventas de algunos de sus productos y la periodicidad de los gastos, Almirall suele generar más beneficios en la primera parte del ejercicio, por lo que esta exigencia será aún mayor, y deberá ser contrarrestada en buena medida por la evolución de Ebglyss, que dado su fuerte crecimiento cuenta con la capacidad de revertir la estacionalidad en los resultados de la compañía.  

Almirall: con Ilumetri cerca de su pico de ventas, Ebglyss toma el relevo

Dado que los menores resultados esperados por el consenso del mercado en relación con nuestras estimaciones se circunscriben a un solo trimestre (la estimación del consenso para el conjunto del ejercicio, así como la nuestra está alineadas con las estimaciones de la compañía) vamos a mantener nuestra positiva visión a largo plazo y recomendación.

Sin embargo, concluye Arístegui, lo que consideramos un contratiempo de carácter temporal, nos obliga a extremar la vigilancia sobre la evolución de los resultados en un momento en que mantenemos una recomendación positiva sobre el valor basada en fuerte crecimiento de los resultados en el medio y largo plazo. 

Más sobre Almirall

Almirall es una compañía farmacéutica internacional con sede en Barcelona, España. Su actividad principal se centra en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de medicamentos, especialmente en el área de la dermatología médica.

En lo que llevamos de año, la farmacéutica se revaloriza un 26%, por lo que su capitalización de mercado sube hasta los 2.272 millones de euros. Almirall cotiza con un Per elevado, de 94 veces, y ofrece una rentabilidad por dividendo del 1,7%.

Ha marcado máximos de las últimas 52 semanas en los 11,40 euros (junio) y mínimos de los últimos doce meses en los 8,03 euros (enero).

Tras siete bajadas consecutivas, hoy hemos asistido a una pausa por parte del BCE

Los economistas esperaban que tras siete bajadas consecutivas asistiéramos hoy a una pausa en el proceso de relajación de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) que mantendrá la facilidad de depósito en el 2% durante todo el verano.

Así ha sido, con lo que el tipo de la facilidad de depósito se mantiene en el 2,00% y el tipo de facilidad marginal de crédito lo hace en el 2,40%.

Cristina Gavín, jefa de Renta Fija y gestora de fondos de Ibercaja Gestión, apunta que la reunión viene marcada en gran medida por las declaraciones de Schnabel que ha mostrado un sesgo más hawkish rechazando la realización de bajadas “preventivas”.

Una vez que la política monetaria ha dejado de ser restrictiva y ha entrado en terreno acomodaticio, van a ser los datos que vayamos conociendo de cara a los próximos meses los que marquen la actuación de la autoridad monetaria europea. Como viene siendo habitual, sin un compromiso previo por parte del BCE, que insistirá en ir reunión a reunión.

En ese contexto, las dudas sobre la guerra arancelaria y su efecto sobre la economía europea nos llevan a anticipar que todavía asistiremos antes de fin de año a una bajada adicional por parte del BCE que hará que finalicemos 2025 con la facilidad de depósito en niveles del 1,75%.

Junio: la caída de la inflación ayer confirma la bajada por parte del BCE mañana

Christine Lagarde, presidenta del BCE
Christine Lagarde, presidenta del BCE

Por su parte, Martin Wolburg, economista senior en Generali Investments, reitera que las perspectivas del BCE se volvieron menos claras tras ocho recortes de tipos de interés consecutivos. El Consejo de Gobierno (CG) insistió en junio en las incertidumbres que existen.

Algunos miembros del CG abogan por que no haya más recortes. Las principales razones son que se ha alcanzado el territorio neutral y que existen riesgos al alza para la inflación, especialmente desde que los planes presupuestarios alemanes muestran un adelanto de la bazuca fiscal.

Sin embargo, varios indicadores apuntan a una moderación del crecimiento salarial que contribuirá a reducir aún más la inflación subyacente (2,3% interanual en junio). Además, la última apreciación del euro será des inflacionista, y las últimas proyecciones macroeconómicas del BCE prevén una inflación de sólo el 1,6% en 2026. El crecimiento es débil y está rodeado de riesgos geopolíticos y arancelarios a la baja. Un nuevo recorte sería un seguro contra estos riesgos y dejaría los tipos aún en territorio neutral.

Por lo tanto, señala que es probable que el BCE mantenga los tipos sin cambios, pero con una política abierta.La actualización de las proyecciones macroeconómicas en septiembre debería desencadenar un recorte de 25 puntos básicos, hasta el 1,75%. Sólo es probable que se produzcan nuevos recortes si se materializan los riesgos a la baja para la actividad.

El BCE puede implantar nuevas políticas de estímulo en 2025

Ariel Bezalel, gestor de Renta Fija de Jupiter AM, del fondo Jupiter Dynamic Bond apunta que»tras haber aplicado ya una relajación significativa de su política monetaria, se espera que el BCE haga una pausa. Coincidimos con esta valoración. Sin embargo, dado el progreso continuo en la contención de la inflación y el lastre que representa la incertidumbre arancelaria global para el crecimiento económico, existe la posibilidad de que se adopten nuevas medidas de estímulo en el próximo año.

A más largo plazo, el panorama es mixto: aunque unas medidas fiscales más proactivas podrían impulsar la economía, persisten desafíos estructurales, en particular para el sector manufacturero europeo, que se enfrenta a una creciente presión competitiva por parte de países como China».

Euro fuerte BCE Fuente Canva IA Merca2.es
Euro fuerte. Fuente: Elaboración propia. Canva IA

Konstantin Veit, Gestor de cartera en Pimco, afirma: “creemos que el BCE mantendrá sin cambios el tipo de la facilidad de depósito en el 2%. Un nivel que la mayoría de los miembros del Consejo considera probablemente el punto medio de un rango de política neutral para la zona del euro.

A partir de ahora, los debates sobre el CG se centrarán probablemente en la orientación adecuada de la política económica y, en particular, en si será necesaria una postura más acomodaticia para evitar que la inflación no alcance el objetivo de estabilidad de precios a medio plazo.

En general, creemos que el riesgo para las perspectivas de inflación a medio plazo sigue estando ampliamente equilibrado, el BCE querrá preservar el margen de maniobra convencional y tratará de minimizar el riesgo de tener que cambiar de rumbo poco después de haber alcanzado el tipo terminal.

En la reunión de septiembre, con las nuevas proyecciones de los expertos disponibles, pensamos que el BCE podría decidir recortar los tipos de interés una vez más para protegerse contra el riesgo de un estancamiento más prolongado de la inflación, pero vemos la posibilidad de que el ciclo de recortes ya haya concluido en el actual tipo de interés oficial del 2%.

Por último, François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management, concluye: “esperamos que el BCE haga una pausa en julio a la espera de la publicación de sus proyecciones macroeconómicas actualizadas en septiembre. En la conferencia de prensa, se espera que Christine Lagarde subraye la importancia de mantener una política monetaria prudente y flexible basada en una evaluación continua de los riesgos, evitando al mismo tiempo dar orientaciones explícitas sobre futuros movimientos de los tipos.

En resumen, no se esperan grandes sorpresas, y el impacto en el mercado debería seguir siendo muy limitado.”

Villaviciosa celebra la 10.ª edición del Festival del Arándano y los Frutos Rojos

0

El festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa – Asturias, llega a su décima edición este año 2025, afianzándose como uno de los Festivales más relevantes no solo en el concejo de Villaviciosa, sino también en todo el Principado de Asturias. 

Este festival también conocido como “Berry Festival” fue fundado por Arándanos el Cierrón y el Ayuntamiento de Villaviciosa en el año 2016, el cual, surgió con la idea de ser punto de encuentro para los agricultores y productores de arándanos y frutos rojos de Asturias y el Norte de España.

Y la vez que sirviese para dar a conocer y divulgar el consumo de estos frutos rojos tan beneficiosos para la salud, ya que en España a diferencia de otros países del norte de Europa, no existe casi tradición sobre el consumo de los frutos rojos o las frutas del bosque.

Durante el Festival tienen lugar jornadas técnicas y un gran mercado de frutos rojos, en el cual, agricultores y productores venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos, como fruta ecológica, plantas y todo tipo de trasformados como mermeladas, batidos o helados, haciendo de este Festival del Arándano algo único en España.

¿Y cuándo se celebra la décima edición del Berry Festival?

Este año 2025 el Festival del Arándano y los frutos rojos de Villaviciosa se celebrará los días 25, 26 y 27 de julio. Además, este año se dará a conocer el mini kiwi o kiwiño, uno de los frutos más saludables e increíbles que existen.

El viernes 25 se desarrolla la jornada técnica; los días 26 y 27, sábado y domingo, tendrá lugar el mercado de arándanos y frutos rojos, donde los agricultores y productores venden todo tipo de productos relacionados con los frutos rojos como fruta ecológica, plantas o trasformados.

Además, el festival cuenta con multitud de actividades para todas las edades, desde talleres para los más peques de la familia hasta charlas y catas de frutos rojos. 

68813c64e15cb Merca2.es

Grupo GS invierte 30 millones en una promoción de viviendas prime en Marbella

0

El Grupo GS ha anunciado el lanzamiento de su nueva promoción residencial en Marbella: GS Royal River. Este proyecto, que contempla la construcción de 16 viviendas de alta gama, combina diseño contemporáneo y una ubicación estratégica junto al reconocido campo de golf Río Real y en las inmediaciones del futuro hotel Four Seasons Marbella.

Con una inversión estimada de 30 millones de euros, el complejo tiene su entrega prevista para el último trimestre de 2026. El anuncio de este nuevo desarrollo coincide con una fecha significativa para la promotora: la celebración del 25º aniversario de la compañía.

Este hito pone de relieve la consolidación de Grupo GS como uno de los actores más destacados del mercado inmobiliario residencial premium en España. En la actualidad, el grupo gestiona más de 3.000 activos inmobiliarios distribuidos en un total de 24 promociones situadas en ciudades como Sevilla, Cádiz, Málaga, Madrid o Valencia, entre otras ubicaciones clave del panorama nacional.

ZONA DESEADA

Ubicada en la prestigiosa Urbanización Golf Río Real, al este de Marbella, GS Royal River se emplaza en una de las zonas más valoradas y consolidadas de la ciudad. La urbanización se sitúa a tan solo cinco minutos del centro urbano de Marbella y del conocido centro comercial La Cañada, y también se encuentra muy próxima a la playa de Los Monteros, una de las más tranquilas y exclusivas del litoral marbellí.

La futura apertura del complejo hotelero Four Seasons Marbella, un nuevo referente internacional en el segmento de gran lujo, no solo elevará el estándar de servicios en la zona, sino que también contribuirá a incrementar la proyección y el valor de esta área como un auténtico destino prime para inversores y compradores exigentes.

VIVIENDAS AMPLIAS

El complejo GS Royal River estará compuesto por un total de 16 viviendas plurifamiliares con distribuciones de 2 y 3 dormitorios. Las viviendas se ofrecerán en distintas tipologías, entre las que destacan especialmente los áticos con terrazas privadas de hasta 200 m² y piscina propia, así como las plantas bajas con jardín, diseñadas para aprovechar al máximo el entorno natural y garantizar una convivencia fluida entre interior y exterior.

La arquitectura del proyecto se caracteriza por un enfoque contemporáneo, con líneas limpias, materiales actuales y una distribución pensada para ofrecer máxima privacidad y confort. Todas las viviendas dispondrán de vistas panorámicas, un elemento cada vez más valorado en el segmento alto del mercado residencial marbellí.

Los precios de salida parten desde los 2 millones de euros, una cifra acorde con la evolución del mercado prime de la zona. El conjunto residencial ocupará una parcela de 2.500 m², donde además de las viviendas, se habilitarán completas zonas comunes de ocio y bienestar. Entre las dotaciones previstas figuran un spa, un gimnasio completamente equipado, una sala de cine privada, así como una piscina exterior con solárium, garajes y trasteros para cada unidad.

La combinación de estos elementos, junto con el reducido número de viviendas, refuerza el carácter exclusivo y privado del proyecto.

GRUPO GS

Fundada hace 25 años, este grupo presidido por José Luis Vera ha cimentado su crecimiento sobre un modelo basado en la calidad de los desarrollos, una cuidada selección de ubicaciones y un equipo multidisciplinar con sólida experiencia en gestión, diseño y comercialización de promociones residenciales. La compañía mantiene una red activa de proyectos en múltiples mercados nacionales y se ha posicionado como una referencia en el segmento residencial de gama media-alta y alta.

En el ejercicio de 2024, la empresa alcanzó un volumen de negocio de 252 millones de euros. En el primer semestre de 2025, ya ha registrado una facturación de 187 millones, lo que permite prever que superará los 300 millones de euros al cierre del presente año. Entre sus desarrollos más destacados figuran promociones en zonas emblemáticas de Sevilla, Cádiz, Málaga, Madrid, Baleares y Galicia, lo que evidencia su fuerte implantación territorial.

Varo Merca2.es
Rosauro Varo y José Luis Vera. Foto: Corporativa.

Con GS Royal River, el grupo refuerza su presencia en Marbella, incorporando un proyecto que aspira a combinar diseño y exclusividad en una de las ubicaciones más cotizadas de la Costa del Sol.

Como ya explicó MERCA2.es, GS (socia de Carlos Herrera o Rosauro Varo) ultima su incursión en Portugal.

Atresmedia gana 63,8 millones y refuerza su apuesta por la diversificación

0

Atresmedia cierra el primer semestre de 2025 con unos resultados que confirman la solidez del grupo en un contexto macroeconómico y publicitario exigente. Con unos ingresos netos de 506,6 millones de euros, un EBITDA de 85 millones y un beneficio neto de 63,8 millones de euros, el grupo presidido por José Creuheras y dirigido por Javier Bardají sigue fuerte.

A pesar de una ligera contracción en la inversión publicitaria en televisión, derivada de una base comparativa excepcionalmente elevada en 2024, Atresmedia ha vuelto a reafirmar su papel protagonista en el ecosistema audiovisual español.

LIDERAZGO EN AUDIENCIAS

Uno de los grandes activos de Atresmedia continúa siendo su liderazgo absoluto en audiencias. En televisión, el grupo alcanza una cuota del 26,4%, manteniendo una ventaja de 1,5 puntos sobre su principal competidor y encadenando siete semestres consecutivos como grupo televisivo más visto, todo ello con un canal menos.

Atresmedia también lidera el prime time con una distancia de dos puntos, lo que evidencia la fortaleza de su programación, tanto en entretenimiento como en informativos y ficción. Antena 3, por su parte, reafirma su hegemonía con un 12,8% de cuota de pantalla, liderando en todas las franjas clave y consolidando su papel como la cadena más vista del país por séptimo semestre consecutivo.

Sus informativos continúan siendo los preferidos por la audiencia con una cuota del 18,9%, y éxitos como ‘Pasapalabra’, ‘El Hormiguero’, ‘Tu cara me suena’ o ‘Sueños de libertad’ consolidan su posicionamiento como referente en entretenimiento y ficción.

La Sexta también se sitúa con fuerza, registrando su mejor arranque semestral en cuatro años y logrando 48 meses consecutivos como la tercera cadena privada más vista. Programas como ‘Lo de Évole’, ‘Más vale tarde’ o ‘Al rojo vivo’ refuerzan su perfil informativo.

DIVERSIFICACIÓN

Uno de los factores diferenciales del grupo es su apuesta por la diversificación de ingresos y su sólido desarrollo en entornos digitales. El negocio Audiovisual representa ingresos netos de 468,8 millones de euros, destacando especialmente el crecimiento del área de producción y distribución de contenidos, con un incremento del 5,1% respecto al año anterior.

Atresmedia también es noticia por haber cerrado la adquisición mayoritaria de Last Lap, agencia de referencia en el ámbito de los eventos y el marketing experiencial en España. El grupo asegura que esta es una operación estratégica que refuerza de forma decidida su apuesta por la diversificación.

En el entorno digital, Atresmedia mantiene un liderazgo incuestionable en internet con 23,1 millones de visitantes únicos en el primer semestre del año, lo que supone una ventaja de 9,4 millones sobre su competidor más directo.

La plataforma Atresplayer consolida su éxito con 2,7 millones de visitantes únicos y más de 700.000 suscriptores premium, lo que representa un crecimiento interanual del 13%, reforzando su posicionamiento como la plataforma SVOD de referencia entre los grupos audiovisuales españoles.

El consumo de vídeo a través de Atresplayer supera ya los 20 millones de horas mensuales, confirmando el valor del contenido original y exclusivo que ofrece, con estrenos de gran impacto como ‘FoQ: la nueva generación’, ‘El gran salto’ o ‘Perdiendo el juicio’.

ONDA CERO SE ELEVA

La Radio también mantiene una evolución positiva. Atresmedia Radio alcanza ingresos netos de 42,9 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior, superando la evolución del propio mercado. Onda Cero, con 2,1 millones de oyentes, registra su mejor dato en una década.

Por su parte, Europa FM y Melodía FM completan la oferta. A nivel internacional, los canales de Atresmedia suman 53 millones de abonados, contribuyendo a la expansión global del Grupo y a su creciente relevancia fuera de nuestras fronteras.

FORTALECIMIENTO FINANCIERO

La posición financiera neta positiva de 65,4 millones de euros, incluso tras el reparto de dividendos por valor de 105,8 millones y la inversión de 17,3 millones en la adquisición de Last Lap, pone de manifiesto la paz económica que reina en la compañía.

LAST Merca2.es
Atresmedia se hace con LastLap.

Esta última operación, clave en la hoja de ruta del grupo, convierte a Atresmedia en el líder nacional en el negocio de eventos deportivos y culturales, con expectativas de facturación superiores a los 50 millones de euros.

En el ámbito de la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, Atresmedia ha seguido avanzando con paso firme en su estrategia Cero Neto, obteniendo una calificación B en el índice climático CDP y figurando nuevamente en el ranking de Europe’s Climate Leaders del Financial Times.

La acción social también se mantiene como pilar esencial, con campañas como Ponle Freno, Tolerancia Cero o las becas Capaz, además de la fuerte actividad de su Fundación.

Arco Comunicación refuerza la presencia digital de marcas de todos los sectores

0

La agencia canaria Arco Comunicación continúa impulsando el crecimiento de empresas y entidades mediante estrategias de marketing digital diseñadas a medida. Con casi tres décadas de experiencia en comunicación y certificación como Google Partner, la firma combina creatividad, tecnología y análisis de datos para optimizar la visibilidad de negocios de cualquier sector en el entorno online.

Su propuesta integra todas las disciplinas clave: diseño y desarrollo web orientado a la experiencia de usuario; SEO técnico y de contenidos para ganar posiciones en buscadores; campañas SEM con gestión avanzada de pujas y orientada a ventas; publicidad en redes sociales (Social Ads); gestión estratégica de perfiles sociales; email marketing segmentado y automatización de flujos para fidelización y ventas recurrentes. Estas piezas se ensamblan en planes 360° que permiten medir cada acción y ajustar la inversión en tiempo real.

Diversos proyectos recientes ilustran la capacidad de la agencia para generar resultados: la campaña estacional “Mójate Fuerte” para la Asociación de Empresarios Puerto del Rosario obtuvo un pico de interacción social tres veces superior al habitual; la optimización SEO y SEM de Oír Vital Canarias incrementó la captación de consultas audiológicas a través del canal web; y el rediseño con posicionamiento orgánico de Globarq duplicó el tráfico cualificado en seis meses. Estos ejemplos, entre otros, respaldan la eficacia de las metodologías propias aplicadas por el equipo.

El enfoque de Arco Comunicación parte de un diagnóstico inicial detallado: se analizan objetivos, mercado y competencia para establecer indicadores claros de éxito. A partir de ahí, el equipo multidisciplinar diseña campañas personalizadas que combinan creatividad con datos, y aplica un seguimiento continuo para optimizar rendimiento y retorno de inversión. La filosofía “prueba‑mide‑mejora” guía todo el proceso, garantizando que cada acción contribuya a los objetivos de negocio.

Información ampliada sobre los servicios de marketing digital, así como otros casos de éxito, se encuentra disponible en el sitio web corporativo de Arco Comunicación.

68813ca1c135f Merca2.es

Barnacopy instala y distribuye cilindros Dormakaba en Barcelona

0

La seguridad es una prioridad fundamental para propietarios de viviendas y negocios. La instalación de sistemas de cierre eficientes y de alta calidad es esencial para proteger las propiedades de intrusos y accesos no deseados.

En Barcelona, Barnacopy ha incorporado a su oferta el cilindro Dormakaba Expert Plus, un bombín versátil y de alta seguridad. Con tecnología avanzada y un diseño innovador, este bombín cubre diversas necesidades de control de acceso, garantizando protección superior en hogares y establecimientos comerciales.

Barnacopy, como distribuidor e instalador oficial, asegura su correcta implementación y mantenimiento.

El Bombín Dormakaba Expert Plus: un avance en la seguridad

El Dormakaba Expert Plus destaca como una de las opciones más avanzadas en el mercado de la cerrajería. Con la certificación UNE-EN 1303 Clase 6 y AR2, este cilindro proporciona protección contra métodos de robo comunes como el bumping, taladros y ganzuado.

Su sistema modular y 22 pitones de bloqueo distribuidos en 4 filas lo convierten en una opción flexible y altamente segura. Este bombín es compatible con diversos tipos de cilindros, lo que lo hace adecuado para viviendas, comercios y propiedades industriales.

Barnacopy, como distribuidor e instalador autorizado en Barcelona, ofrece una solución integral para aquellos que buscan mejorar la seguridad de sus propiedades. Además, el servicio técnico oficial de la marca garantiza que todos los bombines Dormakaba Expert Plus instalados se mantengan en perfecto estado, prolongando su vida útil y asegurando un rendimiento óptimo a lo largo del tiempo.

Funciones avanzadas para un control total de los accesos

Una de las principales características del Dormakaba Expert Plus es su sistema de llave con doble embrague, que permite gestionar el acceso de forma diferenciada: una llave para el propietario y otra para el personal de servicio. Esta función es ideal en viviendas, oficinas y negocios donde se requiere controlar el acceso temporal de varias personas, como en el caso de visitas de mantenimiento o trabajadores.

Además, el bombín ofrece el sistema Secure Access Temporary (SAT), que permite al propietario decidir quién puede acceder a la propiedad con solo girar la llave. Esta función facilita la gestión de accesos, evitando entradas no autorizadas.

El Dormakaba Expert Plus también incluye opciones como la función de obra BAZ3, que posibilita modificar las autorizaciones de acceso sin tener que cambiar el sistema de cierre completo. Al girar la llave de cambio, las autorizaciones anteriores expiran, mejorando el control y la flexibilidad sobre los accesos.

Barnacopy, distribuidor oficial de Dormakaba en Barcelona, ofrece el Dormakaba Expert Plus junto con servicios de instalación y mantenimiento especializados. Con sus opciones avanzadas de personalización y máxima seguridad, este bombín es la opción ideal para quienes buscan protección y comodidad en su día a día.

68813c64ba6b5 Merca2.es

TeVienes.com revoluciona la agenda de eventos de Marbella con taxi en un clic y calendario bilingüe

0

Marbella, 21 de julio de 2025.

TeVienes.com, la startup incubada en Marbellup y ganadora del Premio infrastructure, logistic & travel StartUp Olé 2025, ha transformado en menos de dos meses la forma de descubrir planes culturales y de ocio en la Costa del Sol. La iniciativa nació durante las Fiestas de San Bernabé 2025, cuando el equipo digitalizó más de cien actos y creó un mapa interactivo bilingüe (español‑inglés) que eliminó la dependencia del tradicional programa en papel.

Tras distribuir 10 000 abanicos promocionales y cerrar una alianza con TaxiSol, la plataforma facilitó el traslado entre casetas y conciertos mediante la reserva de taxi con un solo toque en el móvil, integrando al mismo tiempo la oferta de cantantes locales, chiringuitos, actividades infantiles y entrenamientos deportivos que rara vez alcanzaban gran difusión.

Hoy, el portal registra miles de visitas diarias y publica varios cientos de eventos semanales —conciertos gratuitos, procesiones, clases de pintura, retiros y foros empresariales— convirtiéndose en referencia para quienes buscan “eventos Marbella hoy”. La web otorga la misma visibilidad a la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen que a los macroconciertos de Starlite Occident, democratizando el acceso a la agenda local.

Según Santi Esteban, cofundador de TeVienes.com, «el público desea pasar del scroll infinito a una respuesta clara: qué hay hoy y cómo llegar. La misión de la plataforma es ofrecer esa respuesta en segundos». Un ejemplo del impacto logrado se vio en un reciente festival donde el DJ local Blas Factory —erróneamente anunciado como Black Factory— ganó notoriedad tras ser destacado en TeVienes.com y en su cuenta de Instagram, que ya supera los 11 000 seguidores. Su sesión se situó entre las más populares del cartel. Actualmente, TeVienes.com ha creado un listado de los mejores DJs del verano en Marbella donde Blas puntúa por encima de figuras como DJ Nano o Claptone.

Artistas flamencos, centros infantiles y clubes deportivos han comenzado a enlazar sus perfiles de TeVienes.com en redes sociales, generando un ecosistema propio que no depende de algoritmos externos. El Financial Times ha señalado esta evolución como parte de la metamorfosis de Marbella, que pasa de destino turístico a hub tecnológico – Marbella 2.0.

Con la temporada estival en pleno auge, la compañía consolida su posición como conector de los centenares de eventos semanales de Marbella y la Costa del Sol. Su hoja de ruta prevé la expansión a nuevas ciudades, reforzando la premisa de que los “Eventos 2.0” ya son una realidad en la región.

68813ca1aa8a8 Merca2.es

Cómo crear una mesa dulce espectacular con globos; Ideas y tips de decoración

0

Las columnas de globos para mesas candy son una opción ampliamente utilizada, ya que aportan altura, color y una atmósfera festiva desde el primer instante. Una columna de globos colocada al lateral de la mesa dulce, rodeada de golosinas, pasteles y dulces, actúa como un punto focal que captura la atención. Estas estructuras pueden personalizarse con colores acordes al tema del evento, ya sea una fiesta infantil, un cumpleaños o una boda, añadiendo un toque moderno y sofisticado. La variedad de globos inflables en diferentes tamaños y colores permite crear combinaciones únicas que destacan la mesa dulce como el centro de la celebración.

Arcos de globos para mesas dulces: un marco festivo y elegante

Incorporar arcos de globos sobre la mesa dulce enmarca el espacio de los dulces, creando un ambiente mágico y festivo. Estos arcos se adaptan a cualquier temática, desde fiestas de cumpleaños hasta eventos formales como bodas o celebraciones corporativas. La elección de colores adecuados es clave: tonos suaves y elegantes para bodas o colores vibrantes para fiestas infantiles. Los arcos de globos aportan volumen y sofisticación, atrayendo la atención de los invitados.

Guirnaldas de globos: versatilidad y creatividad

Las guirnaldas de globos representan una forma creativa y sencilla de decorar mesas dulces. Pueden colocarse sobre la mesa, rodeando las golosinas, o en las paredes para generar un efecto de “burbujas flotantes” en la decoración. Estas guirnaldas son fáciles de crear con kits de hilado y pegatinas adhesivas disponibles en la tienda online www.guirnaldasdeglobos.com. El kit de hilado permite unir los globos de manera rápida para adaptar la guirnalda al espacio y tema del evento, mientras que las pegatinas adhesivas facilitan su fijación en paredes o techos, creando un fondo espectacular. Además, estos accesorios son reutilizables para futuras celebraciones.

Consejos para personalizar la decoración con globos

Para una decoración personalizada de mesas dulces con globos, se sugieren las siguientes recomendaciones:

Combinación de colores: Seleccionar globos que sigan la paleta de colores de la mesa dulce. Por ejemplo, tonos verdes y negros para una fiesta de fútbol, o tonos metálicos y pasteles para una boda.

Mesas temáticas: Incorporar globos con formas específicas, como estrellas, corazones o balones de fútbol, según la temática del evento.

Detalles adicionales: Combinar globos con elementos como flores, cintas o luces LED para un efecto tridimensional y estilizado.

Colocación de columnas y guirnaldas en la mesa dulce

Las columnas de globos deben posicionarse estratégicamente al lateral de la mesa dulce para no obstruir el acceso a los dulces ni la visibilidad, manteniendo su atractivo visual. Por su parte, las guirnaldas pueden colgarse sobre la mesa, rodear la zona de postres o extenderse por la pared o el techo para crear una atmósfera festiva en toda la habitación. Su versatilidad permite adaptarlas fácilmente a cualquier espacio.

Conclusión: los globos como opción ideal para decorar mesas dulces

Las columnas de globos, los arcos y las guirnaldas son soluciones ideales para decorar mesas dulces en cualquier tipo de evento, desde fiestas infantiles hasta bodas o eventos corporativos. La posibilidad de personalizar colores y diseños permite crear mesas impresionantes adaptadas a cada ocasión. Con los kits de hilado y pegatinas adhesivas, la decoración con globos resulta sencilla y divertida. Para explorar más ideas y productos, se recomienda visitar la tienda online www.guirnaldasdeglobos.com, donde se encuentran soluciones para hacer de cada celebración un evento único y lleno de color.

68813ca1f0883 Merca2.es

Gracias a Lidl y este snack vas a adelgazar seguro y ser la envidia este verano

Los snacks tienen su importancia en el verano y Lidl lo sabe. Cuando hace calor, comenzamos a hacer las cosas de manera diferente, el verano está aquí, y es el momento perfecto para salir, planificar algunos viajes, pasar el rato con amigos y comer más ligero. En medio de este panorama estacional, los bocadillos cobran una prominencia especial.

Pero aquí está la cosa, no todo es lo mismo: a pesar de que muchos bocadillos están llenos de cosas malas, Lidl tiene un ganador para aquellos que buscan arrojar algunas libras y mantenerse saludables sin perderse la diversión.

La fiebre del verano: palitos de mijo de Lidl para un refrigerio que se supone que debe ayudarte a perder peso

La fiebre del verano: palitos de mijo de Lidl para un refrigerio que se supone que debe ayudarte a perder peso
Fuente: Agencias

Entonces, como estamos a mitad de año, todos estamos buscando a ese amigo increíble que nos ayuda a mantenernos en forma sin hacernos sentir que estamos en una dieta estricta. El refrigerio que está tomando Lidl por asalto no solo es saludable y ligero, sino que también es súper adictivo y a un precio incomparable. Todos están locos por esto, y ya hay líneas en las tiendas Lidl por todas partes. Y no es por menos.

La mayoría de los bocadillos generalmente están llenos de azúcar, grasas malas y cosas que realmente no tenemos, pero este es un verdadero cambio de juego con sus ingredientes directos, totalmente naturales y súper efectivos Un producto que realmente se da cuenta con las personas que quieren cuidarse a sí mismas sin hacer que las cosas sean demasiado complicadas.

¿Qué es especial para este refrigerio?

¿Qué es especial para este refrigerio?
Fuente: Agencias

La clave de esta respuesta es el mijo pelado, un grano antiguo que regresa en la escena de la comida saludable. La línea bio orgánica de Lidl tiene estos crujientes palos de mijo con una receta súper simple que tiene que ver con la calidad: 0,99. Nada más.

Sin aceites, sin conservantes, sin coloración o aromatizantes artificiales. Sin aceites, sin conservantes, sin colorantes ni sabores artificiales. Esto es súper limpio, por lo que es perfecto para cualquiera que intente arrojar algunas libras o simplemente buscando un refrigerio sano y fácil de aclarar.

María de Lluc dice que es una buena idea (y sus seguidores están de acuerdo con ella)

María de Lluc dice que es una buena idea (y sus seguidores están de acuerdo con ella)
Fuente: Agencias

María de Lluc, la nutricionista que se trata de ser directa y real en las redes sociales, fue una de las primeras en darle un pulgar a este refrigerio. En uno de sus artículos, habló sobre cómo cree que este producto es de primera categoría y no se puede superar en tiendas de comestibles regulares Y la comunidad respondió rápidamente: toneladas de me gusta, un montón de comentarios y muchas historias que muestran cuán increíbles son los beneficios.

«Lo tiene todo, está cargado y no necesita nada más», mencionó María de Lluc. Este lanzamiento hizo algo que muchos anuncios no pueden: construyó confianza y entusiasmó a cientos de personas para probar algo nuevo y bueno para ellos.

¿Por qué el mijo es tan beneficioso? Un cereal olvidado regresa fuertemente

¿Por qué el mijo es tan beneficioso? Un cereal olvidado regresa fuertemente
Fuente: Agencias

Aunque no es tan famoso como el trigo o el maíz, el mijo es un gran grano sin gluten, perfecto para la gente con sensibilidad celíaca o gluten. es una buena opción para todos, ya sea vegano, vegetariano o simplemente come todo. El mijo se destaca por su alto contenido de minerales como el magnesio, el fósforo, el hierro y el zinc, así como por su contribución de las vitaminas del grupo B, fundamental para mantener el metabolismo activo, cuidar el sistema nervioso y mejorar el estado general del cuerpo.

Además, tiene un índice glucémico bajo, por lo que es excelente para mantener su azúcar en la sangre estable. Esto esquiva los notorios picos de insulina que causan un hambre rápida, el estrés y los antojos, problemas habituales para las personas que intentan apegarse a una dieta.

Fuente de fibra natural que es deliciosa

Fuente de fibra natural que es deliciosa
Fuente: Lidl

La fibra es una gran ayuda cuando intentas perder peso, y el mijo tampoco está muy lejos de ello: tiene una tonelada de fibra que es excelente para tu instinto, ayuda a que las cosas se muevan sin problemas y te mantenga lleno por más tiempo. En otras palabras, te hace sentir satisfecho durante un estiramiento más largo, reduciendo la necesidad de cambiar entre horas

Muchas cosas «ligeras» o «saludables» son simplemente insípidas, se siente raro y realmente no llega al lugar ni hace felices tus papilas gustativas. Pero este bocadillo Mijo de Lidl ha expulsado totalmente las expectativas de todos del agua

Sabor real, textura crujiente y satisfacción garantizada

Sabor real, textura crujiente y satisfacción garantizada
Fuente: Agencias

Aunque son bastante básicos, estos palos de mijo saben muy bien y solo un poco de sal los hace aún mejores sin ser demasiado salados crujientes y sabrosos, estas cosas son muy satisfactorias Es como, cada bocado solo llega al lugar

Otro profesional es lo práctico que es: es súper ligero, puede simplemente tirarlo en su bolso o mochila, e incluso guardarlo en la guantera de su automóvil. Se mantiene sólido, no se convierte en un charco cuando hace calor y no crea sobras desordenadas Es ideal para la playa, la oficina, los viajes o simplemente para mantener en su bolso en casa

Un refrigerio de verano que es fácil de manejar y sigue el ritmo de la temporada

Un refrigerio de verano que es fácil de manejar y sigue el ritmo de la temporada
Fuente: Agencias

Debes recordar cuidar la tierra también, este refrigerio tiene algunas vibraciones ecológicas reales. Este refrigerio no solo te da buena nutrición, sino que también se trata de ser ecológico, de unirse a la línea Bio Organic De Lidl, que es genial porque tiene un sello ecológico, que muestra que está hecho con cuidado para el planeta.

Cultivo sin pesticidas o fertilizantes químicos

Cultivo sin pesticidas o fertilizantes químicos
Fuente: Agencias

El mijo que crecieron era completamente natural, sin productos químicos duros, por lo que es más saludable y mejor para el planeta, es un método respaldar una forma más ecológica, ética y consciente de hacer cosas

El cultivo de mijo usa mucho menos agua y cosas en comparación con otros granos populares. Es difícil contra el clima seco y crece bien en un suelo no tan genial, lo que lo convierte en una elección inteligente, especialmente cuando nos preocupa el cambio climático y todo.

Comentarios de la vida real de personas que ya lo han probado

Comentarios de la vida real de personas que ya lo han probado
Fuente: Agencias

Desde que María de Lluc publicó sobre este refrigerio en las redes sociales, de repente se volvió súper popular. Un grupo de personas intervino con sus pensamientos, y muchas de ellas están de acuerdo en algunas cosas:

  • «Eres totalmente consciente, tiene ese ambiente crujiente que te atrapa, ¿verdad?»
  • «Es como esas golosinas de la vieja escuela de cuando era niño, pero no me siento mal por eso»
  • “Esta comida es ideal para mi dieta, no parece que esté comiendo cosas simples”

Algunas personas mencionaron que lo mezclan con cosas como hummus, guacamole o yogurt griego para agregar más sabor, es súper flexible, por lo que puede mezclarlo con muchas cosas saludables diferentes

¿Dónde encontrar este bocadillo milagroso?

¿Dónde encontrar este bocadillo milagroso?
Fuente: Lidl

Puede encontrar estas cosas en el área de salud natural en las tiendas Lidl. Es súper barato, como menos de 2 euros para una bolsa, que es mucho mejor que otros bocadillos con nombres elegantes como «Echo» o «saludable», pero debes apresurarte al súper porque se trata de un snack que es muy popular, a veces se ha ido de los estantes en un instante, por lo que es inteligente estar atento y agarrarlo cuando puedas.

El secreto de este refrigerio no es una especie de magia, es simplemente práctico y funciona bien, no es un milagro de pérdida de peso mágico, pero las cosas de las que está hecha y cómo funciona lo hacen de gran ayuda cuando intentas arrojar libras

  • Tiene menos calorías que la mayoría de los otros bocadillos
  • Realmente es relleno porque tiene mucha fibra
  • Todo es natural, no se agregan azúcares ni grasas adicionales
  • Ayuda a evitar picos de hambre entre las comidas
  • Está hecho con ingredientes 100% naturales

Es una excelente manera para la gente que intenta perder peso sin sentir que se están perdiendo las cosas buenas o pasando por un momento difícil.

¿Vale la pena incluirlo en su dieta?

¿Vale la pena incluirlo en su dieta?
Fuente: Agencias

Sí, eso es correcto. Este refrigerio alcanza la marca de lo que mucha gente busca en estos días: es bueno para ti, fácil de agarrar, no romperá el banco y también es ecológico Difícil de encontrar en la tienda de comestibles, ¿sabes?

Si está buscando mantener su cuerpo de verano, debe alejarse de las tentaciones locas y rockear algunos palos Mijo de Lidl amigables con la playa, son tu opción para mantenerse en forma. Un refrigerio que es bueno para su salud y el medio ambiente, y eso tiene el visto bueno de expertos y personas regulares

Lidl tiene razón nuevamente con un producto irresistible

Lidl tiene razón nuevamente con un producto irresistible
Fuente: Agencias

A veces, la forma más fácil es la mejor manera de ir en un mundo donde todo es falso y todos siempre intentan venderte algo, Lidl nos ha estado mostrando que a veces, las cosas más simples, como el mijo y la sal, aún pueden ser bastante geniales Y ha sido un éxito

Gracias a este refrigerio, muchas personas descubren que puedes pasar horas sin sentirte mal por eso, perder peso sin ser hambriento, y que cuidarte a ti mismo no tiene que costar una fortuna o ser un festival de repetición. Este verano, no vas a perder peso: serás la envidia de todos con tus bocadillos saludables y deliciosos Y todo, gracias a una bolsa básica que encontrarás en tu tienda más cercana

Clauteck ofrece cerrajería 24 horas en Barcelona con aperturas de puertas sin rotura y sin costes ocultos

0

Perder las llaves o sufrir un fallo en la cerradura puede suponer un contratiempo considerable, especialmente cuando ocurre en horarios nocturnos o durante días festivos. En Barcelona, una ciudad que nunca se detiene, disponer de un servicio de cerrajeros 24 horas es esencial para resolver estas situaciones con rapidez y sin complicaciones. Clauteck ha creado una propuesta innovadora que combina intervenciones sin daños en la puerta, presupuestos transparentes y la llegada de técnicos en apenas 15 minutos. Esta fórmula garantiza soluciones fiables para hogares y negocios a cualquier hora del día.

Soluciones exprés: cada minuto cuenta en un servicio de urgencia

Clauteck se ha consolidado como un referente en la atención de urgencias gracias a su equipo de cerrajeros 24 horas, altamente capacitados y disponibles los 365 días del año. El servicio se caracteriza por la apertura de puertas sin rotura, una técnica avanzada que evita daños costosos en cerraduras o estructuras.

Este procedimiento, basado en herramientas de precisión y técnicas especializadas, posibilita solucionar bloqueos sin afectar la integridad de las puertas ni generar gastos añadidos en reparaciones posteriores.

La metodología de Clauteck, unida a la rapidez en los desplazamientos, permite recuperar el acceso en minutos con la tranquilidad de un presupuesto cerrado, sin costes ocultos ni incrementos inesperados al finalizar el trabajo. La atención abarca todo el territorio urbano de Barcelona, incluyendo barrios céntricos y periféricos.

Además, la compañía ofrece asistencia tanto a particulares como a empresas, atendiendo desde viviendas hasta locales comerciales de grandes marcas que ya confían en su eficacia para resolver incidencias críticas.

Más allá de las llaves: soluciones inteligentes y seguridad integral

El catálogo de servicios de Clauteck va mucho más allá de la apertura de puertas en situaciones de emergencia. La empresa incorpora opciones de seguridad avanzadas como cerraduras inteligentes, bombines antibumping y sistemas de domótica para hogares y negocios. Estas soluciones permiten mejorar la protección frente a intrusiones y garantizar un control más eficiente de los accesos en cualquier tipo de inmueble.

También destaca su experiencia en la automatización y reparación de persianas comerciales, un servicio especialmente valorado entre empresarios de la ciudad. Con una trayectoria de más de 15 años, Clauteck combina innovación tecnológica y atención personalizada, posicionándose como un aliado esencial en materia de seguridad.

Su compromiso con la calidad y la transparencia les permite ofrecer una experiencia sin complicaciones para quienes requieren soluciones inmediatas y duraderas en cerrajería 24 horas en Barcelona.

68813c6484d21 Merca2.es

Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI

0

Dinamarca adquiere cuatro MQ-9B SkyGuardian a GA-ASI

NSPA apoya a Dinamarca y a países europeos en la adquisición y mantenimiento del MQ-9B


Dinamarca y la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA, por sus siglas en inglés) han anunciado la adquisición de cuatro aeronaves pilotadas a distancia (RPA) MQ-9B SkyGuardian® de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. La compra incluye tres Estaciones de Control Terrestre Certificadas.

Dinamarca se une a una lista creciente de países europeos que han elegido el MQ-9B por sus capacidades multidominio y su excepcional alcance y autonomía. La plataforma ofrece control satelital de polo a polo y capacidad de deshielo, lo que permite llevar a cabo misiones en las duras condiciones del Ártico, en apoyo de Dinamarca y sus aliados de la OTAN. Además, el sistema de Detección y Evitación desarrollado internamente por el MQ-9B mejora su capacidad para volar en espacio aéreo no segregado en operaciones civiles nacionales, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para operar desde Dinamarca.

El MQ-9B se convirtió recientemente en la primera aeronave pilotada a distancia de gran tamaño en obtener un Certificado de Tipo Militar (MTC) por parte de la Autoridad de Aviación Militar del Reino Unido, certificando su operación segura sin restricciones geográficas, incluso sobre áreas densamente pobladas.

«Ha sido un año muy productivo para nuestras plataformas MQ-9B», declaró David R. Alexander, presidente de GA-ASI.

Primero obtuvimos el MTC y ahora hemos sumado a Dinamarca junto al Reino Unido, Bélgica y Polonia como clientes del MQ-9B en Europa. Creo que las extensas aguas del mar del Norte, el mar de Noruega y el mar Báltico en los países nórdicos hacen del MQ-9B una herramienta muy eficaz para la vigilancia y seguridad marítima nacional», concluyó.

El MQ-9B SkyGuardian es el primer y único sistema no tripulado que ofrece Inteligencia, Vigilancia, Reconocimiento y Localización de Objetivos (ISR&T) multidominio como una carga útil interna, capaz de rastrear la superficie del océano y sus profundidades en apoyo de operaciones navales. El MQ-9B también puede equiparse con múltiples cargas útiles, entre ellas un paquete de vigilancia marítima con radar marítimo de 360 grados y/o cápsulas dispensadoras de sonoboyas.

Esta venta fue facilitada y respaldada por la NSPA, que ha desarrollado un marco contractual para apoyar la cooperación entre sus países miembros y promover la proliferación del MQ-9B en Europa. La NSPA ha incorporado el MQ-9B a su cartera de sistemas de defensa para contratar en nombre de naciones europeas, con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y facilitar la formación y las operaciones conjuntas.

«Esta adquisición demuestra cómo la NSPA permite adquisiciones multinacionales eficientes, eficaces y adaptadas para capacidades avanzadas e interoperables. Nos enorgullece apoyar a Dinamarca en esta inversión estratégica para la vigilancia y seguridad marítima nacional,» señaló la Sra. Stacy A. Cummings, directora general de la NSPA.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS). Con más de 8 millones de horas de vuelo registradas, la línea Predator® de UAS lleva operando más de 30 años e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La compañía está comprometida con el desarrollo de soluciones multimisión de larga autonomía que proporcionen conciencia situacional constante y capacidad de ataque rápido.

Más información en www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas registradas de General Atomics Aeronautical Systems, Inc., en Estados Unidos y/o en otros países.

notificaLectura Merca2.es
Publicidad