Los abogados y expertos de dPG Legal anuncian la actualización de las cuantías mínimas y máximas a las que se tendrá derecho por incapacidad laboral en su ‘Guía rápida sobre incapacidades laborales’ disponible para el 2018
Un año más, el despacho de abogados de dPG Legal ha incluido en su web incapacidadpermanente.es una guía útil que los visitantes pueden ver en cualquier momento y así, aclarar todas las dudas que puedan tener acerca de las incapacidades: tipos, forma de reclamación, grados y calculo.
Este año, la principal modificación en la guía es la que determina las cuantías mínimas y máximas de las pensiones para el año 2018. Esta modificación ha variado desde que se sustituyó el IPC como referencia de cálculo de revalorización de las pensiones por el conocido como Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) en el año 2013. Desde entonces, el incremento anual de la cuantía de las pensiones se ha limitado al 0,25%.
La guía expone las cuantías mensuales a las que tendrá derecho una persona por incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad, invalidez, vejez o discapacidad con respecto a los años anteriores. Las cuantías mínimas mensuales dependerán del tipo y del grado de incapacidad de que se trate y de si es unipersonal, con cónyuge a cargo, o con cónyuge no a cargo. En cuanto a las pensiones máximas, se establece la suma mensual de 2.580 euros para todos los casos sin posibilidad de ser superior.
El índice contempla variables como el número de pensiones que abona el sistema, diferencia entre ingresos y gastos de la Seguridad Social o tasa de sustitución de las pensiones y que establece que las pensiones se revalorizarán un mínimo del 0,25% anual y un máximo del IPC incrementado un 0,50%.
Pow Wow, una app con la que las marcas podrán descubrir el grado de satisfacción de sus usuarios
El pasado 18 de enero se lanzó al mercado la aplicación Pow Wow, una app pensada para que los establecimientos puedan conocer de primera mano las opiniones de sus clientes y trabajar en los distintos ámbitos que contribuyen a generar una experiencia de cliente positiva.
Los consumidores destacan aquellas experiencias remarcables, que les entusiasman o sorprenden positivamente y es ese aspecto el que distingue a un establecimiento de su competencia. Pow Wow recoge la opinión de los compradores para que las entidades puedan medir su grado de satisfacción y actuar en consecuencia, corrigiendo posibles errores en caso de necesidad. Con Pow Wow, los establecimientos contarán con un indicador Wow de satisfacción de sus clientes y a su vez podrán medir las percepciones de sus productos, la calidad de su equipo y el comportamiento de los usuarios. Asimismo, podrán comparar su situación con la de sus competidores directos y descubrir qué variables afectan más a la experiencia y a la relación del cliente con su marca.
El nivel de satisfacción del usuario depende de 3 variables: 30% producto. ¿La oferta es atractiva y accesible al cliente? ¿Cómo es el valor percibido?, 40% personas. ¿El equipo de la marca es profesional y cercano en su trato con el usuario? y 30% fidelidad. ¿Los clientes repiten y recomiendan la marca?
La aplicación Pow Wow permite también analizar la situación actual de un establecimiento, examinando su posición en el sector al que pertenece, la competencia, sus puntos de venta y su evolución. Gracias a Pow Wow, las marcas podrán situarse entre los establecimientos mejor valorados y averiguar en cuáles los usuarios han tenido una experiencia wow.
Hoy en día, es esencial que las marcas pongan énfasis en construir una relación personal de calidad con el cliente para tener éxito. Es necesario demostrar una calidez genuina, empoderar al usuario con acciones concretas y gestionar las opiniones de los compradores, tanto positivas como negativas. La aplicación Pow Wow nace con el objetivo de facilitar esta tarea y ofrecer a los establecimientos una herramienta capaz de medir la satisfacción de sus clientes y otras importantes variables que pueden afectar a su cuenta de resultados.
La multinacional de software financiero Sigma Conso lanza en España, tras el éxito alcanzado en otras plazas europeas, los círculos de consolidación. Se trata de reuniones periódicas abiertas a expertos financieros donde se tratan temas de actualidad para los directores y accionistas de empresas
La multinacional de software financiero Sigma Conso lanza en España, tras el éxito alcanzado en otras plazas europeas, los círculos de consolidación. Se trata de reuniones periódicas abiertas a expertos financieros donde se tratan temas de actualidad para los directores y accionistas de empresas.
Tras el éxito de este foro de expertos en Francia, Luxemburgo y Bélgica la empresa decide proponerlo en España.
I CÍRCULO DE CONSOLIDACIÓN. La primera edición tendrá lugar el día 15 de Marzo en un céntrico hotel de Madrid. El tema central de esta sesión será la normativa de obligado cumplimientos que requiere una adaptación urgente por parte de muchas empresas españolas: IFRS 16.
IFRS 16, es una normativa de obligado cumplimiento a partir de Enero de 2019. Afecta a la forma de contabilizar los contratos de arrendamientos y alquileres. Tendrá impacto de la siguiente forma:
Impactos en sistemas tecnológicos, y procedimentales de contabilización.
Cambios en las negociaciones de contratos de arrendamiento.
Cambios en los estados financieros: incremento en activos, pasivos, ratios relacionados, cambio del resultado y el EBITDA.
Sobre Sigma Conso
Sigma Conso es un fabricante que propone software, formaciones y servicios en el sector de la gestión del rendimiento corporativo (o CPM: Corporate Performance Management). Su misión es simplificar procesos para los profesionales de los informes de grupo y la planificación. El grupo es reconocido como un experto en consolidación y en el ámbito de los informes de gestión. Ofrece a sus clientes, incluyendo más de 600 grupos internacionales, soluciones que facilitan su gestión financiera que puede evolucionar con el grupo.
Sigma Conso tiene sede central en Bélgica y oficinas en los mayores centros financieros en Europa, Asia y Africa.
Para más información, visitar www.sigmaconso.com y contactar con Juan Ignacio Gastañaga, Business Development España, ji.gastanaga@sigmaconso.com, 660 696 891.
Icelandair, la aerolínea de bandera islandesa, acaba de lanzar una oferta de vuelos directos para este verano con motivo de San Valentín. La ‘súper’ tarifa es válida para los vuelos de la compañía entre Madrid y Reykjavík y ofrece la posibilidad de viajar por 239€ ida y vuelta con tasa incluidas
Esta oferta, vigente hasta el 25 de febrero, servirá para reservar los vuelos que la aerolínea de bandera islandesa operará desde Madrid entre los próximos 3 de junio y 16 de septiembre desde 239€ ida y vuelta con tasas incluidas. En este periodo la compañía ofrecerá 3 vuelos directos por semana, todos los Jueves, Sábados y Domingos. Estas tarifas promocionales pueden reservarse en el sitio web de la compañía, a través de www.icelandair.es.
Icelandair también opera vuelos diarios vía punto europeo desde varias ciudades españolas (Alicante, Barcelona, Bilbao, Palma de Mallorca y Valencia).
Al tratarse de una compañía de bandera, Icelandair ofrece a todos los pasajeros que elijan reservar con clase 10kg de equipaje en cabina, cómodos y espaciosos asientos con 81 cm de espacio entre asiento y asiento para las piernas, Wi-Fi puerta a puerta, pantalla individual táctil con cientos de horas de entretenimiento y bebidas gratuitas a bordo. Todo ello para conseguir que el cliente llegue fresco y relajado a la Isla del Fuego y el Hielo. Además, el personal de cabina es mayormente islandés, con el objetivo de que el pasajero pueda vivir una auténtica experiencia refrescante islandesa nada más embarcar.
Como curiosidad, Icelandair garantiza a sus pasajeros el poder ver las magníficas auroras boreales islandesas durante el viaje, de la mano de un innovador sistema de luces LED que proyecta este espectacular fenómeno natural sobre la cabina de sus aviones.
Por último, la aerolínea ofrece un servicio de Stopover o parada gratuito de hasta 7 días en Islandia. Ello permite a los pasajeros de la compañía poder descubrir las bellezas de Islandia en un vuelo entre Europa y Norteamérica –donde Icelandair opera en 23 aeropuertos entre EEUU y Canadá–.
Acerca de Icelandair
Icelandair es una compañía aérea islandesa que nació en 1937. Actualmente cuenta con 36 destinos en América y Europa, y su flota está compuesta por 17 Boeing B757. Los aviones de Icelandair ofrecen tres clases de servicio: Economy Class, Economy Comfort y Saga Class.
La compañía cuenta con tres vuelos semanales en verano desde España desde el aeropuerto de Madrid a Reykjavík y, durante todo el año, vuelos vía punto europeo. www.icelandair.es.
Algunas de las claves que ya se conocían en años anteriores se consolidan y surgen otras que hay que considerar para 2018 y para los años siguientes, desde Guellcom quieren desvelar algunas de estas claves
El Https, contar con certificado de seguridad será un factor SEO de suma importancia. Si una web no cuenta con esta herramienta Google mostrará un incómodo mensaje advirtiendo que la página no es segura. Google empezará a valorar en forma más positiva los contendidos más concretos, que ofrezcan el contenido en forma más directa al usuario.
Contenido en vídeo y Contenido visual, incluir vídeos, tanto como contenidos principales como complementarios, será un factor fundamental en el posicionamiento SEO de 2018. Otra de las tendencias más importantes para 2018 son las búsquedas de imágenes e infografías.
La Calidad del contenido es el rey indiscutible del posicionamiento web. Ninguna táctica ni “truco” superará a la gran calidad la usabilidad y la experiencia de usuario es un factor SEO que cada año va cobrando más relevancia. Los diseños limpios, la fácil navegabilidad y la funcionalidad disminuyen los tiempos de carga, la tasa de rebote y el aumento del tiempo de permanencia.
La Velocidad de carga es otra clave del posicionamiento SEO es la velocidad de carga. Hay que cuidar que las imágenes, vídeos y otros elementos no ralenticen la web. Las palabras clave no han pasado de moda. Sin embargo, hay que adecuarlas a la búsqueda por voz, sistemas de inteligencia artificial y al factor geográfico.
Se debe implementar el AMP (Acelerated Movil Pages) en un sitio web permite generar una versión ligera para cargarse mucho más rápido en smartphones y tabletas. Las Búsquedas por voz, esta funcionalidad es cada vez más usada. Es importante aprovechar esa tendencia utilizando palabras clave que sean sinónimas, tal cómo haría el usuario cuando habla a través de su dispositivo móvil. Los enlaces externos de calidad hacen que el dominio gane autoridad. También es importante hacer una estrategia de enlace interna que incremente el tiempo de permanencia.
Featured snippets, son aquellos fragmentos destacados que Google extrae de la web. Para que el gigante de los buscadores los reconozca como tal deben responder de una manera resumida, clara y concisa la consulta que el usuario ha de realizar.
IA, los llamados asistentes virtuales para las búsquedas y el propio algoritmo RankBrain son sistemas de inteligencia artificial que van aprendiendo de las búsquedas realizadas por los internautas. A partir de 2018, Google pondrá en marcha un nuevo mecanismo de indexación donde serán prioridad las versiones móviles de las web. Esta realidad será el golpe de gracia definitivo a las páginas que no sean 100% responsive.
5 referencias del Grupo figuran entre las 10 más vendidas de su sector durante la pasada Navidad, estando dos de ellas entre las tres primeras. La Bandeja Surtida de Turrones de El Almendro se convierte en la referencia líder de la innovación de los últimos dos años
Resultados estimados de la campaña de Navidad 2017
Las marcas El Almendroy La Confitería Delaviuda, pertenecientes a Delaviuda CG, han registrado un importante crecimiento con respecto a la anterior campaña, con valores por encima del mercado del turrón y de las especialidades navideñas, respectivamente, y han logrado posicionar cinco de sus referencias entre las 10 más vendidas de marcas de fabricantes, según la consultora IRI.
Así, la marcaEl Almendro ha crecido un 10,22% en valor en el segmento de turrones, muy por encima del incremento del 3,68% de este mercado en general. Este importante aumento se debe, por un lado, a la preferencia de los consumidores por sus turrones duro y blando, que se han posicionado entre las tres referencias más vendidas durante la pasada campaña; y, por otro, a la gran acogida de su Bandeja Surtida de Turrones, que ha registrado un crecimiento del 111,74% en valor con respecto al pasado ejercicio, convirtiéndose en la referencia líder de innovación de los dos últimos años entre las marcas de fabricantes. Además, la Bandeja Surtida de Turrones de Chocolate de El Almendro, lanzada como novedad esta campaña, también ha gozado de una gran acogida, siendo la referencia de innovación marquista más vendida de estas navidades.
Por su parte, La Confitería Delaviuda ha crecido un 9,74% en valor en el mercado de las especialidades navideñas. Este dato sitúa su crecimiento por encima del de dicho mercado, que ha registrado un aumento del 7% en valor con respecto a 2016. Además, sus turrones blando y duro también están presentes entre las 10 referencias más vendidas de marcas de fabricantes.
En palabras de Manuel López Donaire, CEO de Delaviuda CG, la innovación es uno de los pilares en los que se fundamenta el éxito de sus productos y sus marcas: “El consumo de dulces navideños está evolucionando, y desde Delaviuda CG trabajamos constantemente para satisfacer a nuestros clientes y consumidores, no solo elaborando nuevos productos, sino también lanzando nuevos formatos que se ajusten a sus necesidades. Sin duda, éstas son algunas de las claves que nos permiten seguir creciendo y ser líderes en el sector del turrón, mazapán y otros productos navideños de confitería”.
Delaviuda Confectionery Group cerró el ejercicio 2016-2017 con una cifra de negocio agregada de 120,6 millones de euros. Sus ventas en el mercado internacional han crecido hasta alcanzar el 51,3% de la facturación total del Grupo, y su producción aumentó un 8% con respecto al ejercicio anterior, superando los 18,9 millones de kilos.
Se puede consultar la Memoria de Sostenibilidad 2016-2017 en el siguiente enlace.
Acerca de Delaviuda Confectionery Group
Creada a principios del siglo XX en la localidad de Sonseca (Toledo), Delaviuda CG es hoy la compañía líder en el sector del turrón, mazapán y otros productos de confitería, que comercializa con las marcas La Confitería Delaviuda y El Almendro.
Hoy en día, con la tercera y cuarta generación de la familia involucrada en el gobierno y gestión del Grupo, Delaviuda CG continúa teniendo una visión clara enfocada en seguir fortaleciendo sus 3 retos estratégicos: La internacionalización, la desestacionalización y la reinvención de los dulces del siglo XXI.
En el mundo actual es necesario tener organizaciones activas muy preparadas para una exigente aceleración del ritmo de cambio de los mercados, de la economía y de la sociedad. El equipo de profesionales de GRUPO VALÍA-PR&G han desarrollado proyectos y estrategias en más de 150 empresas e instituciones, y con esta amplia experiencia adquirida, han construido un modelo estratégico completo y global para gestionar los cambios necesarios en las organizaciones
Encuentro Especial de Directivos 2018: «Necesidad de organizaciones activas y estrategias adaptadas a un mundo más exigente».
GRUPO VALÍA y PR&G, grupos especializados en consultoría empresarial, estratégica y financiera, con fuerte crecimiento en España y Latinoamérica los últimos años, han celebrado, en el Club Financiero Génova, un encuentro empresarial e institucional para explicar a directivos y propietarios de empresas, las oportunidades estratégicas y riesgos de diversa índole durante este año y además conocer “Las Claves, Recursos y Herramientas de la “Estrategia Activa” para el crecimiento y la transformación de instituciones y empresas en 2018”.
En las exposiciones realizadas por socios directores de GRUPO VALÍA y PR&G, Alberto Alonso, Gonzalo Real y Néstor Miranda, con la introducción de Manuel Zarrabeytia, inicialmente se enumeraron las cuestiones más relevantes a tener en cuenta por las organizaciones en 2018 tanto por la situación geopolítica, macroeconómica, financiera y empresarial
En el mundo actual es necesario tener organizaciones activas muy preparadas para un exigente MUNDO VUCA (volatility, uncertainty ,complexity, ambiguity), ya que actualmente la aceleración del ritmo de cambio de los mercados, de la economía y de la sociedad en general, sólo ofrece oportunidades de crecimiento y alta rentabilidad a las “Organizaciones Activas”.
Las “Organizaciones Activas” miran constantemente al entorno y al futuro, evalúan factores y tendencias, exploran la evolución de las necesidades de sus clientes, construyen propuestas de valor anticipando o conformando el cambio, son disciplinadas en la implementación y cuentan con herramientas ágiles de alineación y gestión estratégica.
Durante los últimos 20 años, el equipo de profesionales de GRUPO VALÍA y PR&G han desarrollado proyectos y estrategias en más de 150 empresas e instituciones, y con esta amplia experiencia adquirida, han construido un modelo estratégico completo y global para gestionar los cambios necesarios en las organizaciones. Dentro de este modelo, hay una implicación total, en todas las fases corporativas y de los proyectos, del equipo multidisciplinar de GRUPO VALÍA y PR&G. Una de las señales de esta implicación, es la consecución durante la última década de importantes objetivos estratégicos y de la captación de más de 450 mill€ en recursos financieros para empresas e instituciones.
Para cualquier información adicional, ponerse en contacto con:
La organización de países exportadores de petróleo (OPEP) se encuentra, junto a sus aliados, en la lucha contra la sobre oferta de petróleo. Casi han logrado acabar con esta sobre oferta, pero deben tener cuidado, ya que el aumento de suministros que se está dando en Estados Unidos junto a los competidores de este puede frustrar sus esfuerzos, según ha dicho la Agencia Internacional de Energía.
Las reservas que de los países desarrollados sufrieron su mayor caída en más de seis años el pasado diciembre, debido a los recortes que impusieron la OPEP y Rusia. El aumento de consumo está provocando una bajada del superávit, lo que facilita que la empresa haya elevado el pronóstico del crecimiento de la demanda. Consideran que en 2018 se alcanzarán los 100.000 barriles al día llegando a los 1,4 millones.
Aún así, la estrategia que está llevando a cabo la OPEP puede volverse en su contra, ya que un aumento de los precios puede ayudar a potenciar la oferta que mantiene Estados Unidos. Según la AIE, la producción estadounidense acabará superando a la producción del exportador más importante del mercado, Arabia Saudí, y podría, incluso, desbancar a Rusia llegando a convertirse en líder mundial hacia finales de este mismo año.
La AIE, es una de las empresas que asesora a la mayoría de las principales economías del mundo y ha afirmado que “con la reducción tan drástica del excedente, el éxito del acuerdo sobre la producción podría estar cerca”. De todas formas, hay que ser conscientes de que el mensaje principal sigue siendo la producción expansiva que están haciendo algunos de los países que no están bajo el control de la OPEP, ya que, posiblemente, esta producción crecerá más que la propia demanda.
Disminución de las reservas
En 2016 los enemigos más conocidos dentro de este mercado – OPEP y Rusia – crearon una alianza para hacer frente al exceso de petróleo resultante del nacimiento de la industria del shale en Estados Unidos.
Tras un año de recortes a la producción, las reservas en los países más industrializados cayeron al nivel más bajo desde noviembre de2014. Se manejan en torno a los 52 millones de barriles por encima de la media de cinco años en el diciembre pasado, lo que supone una caída del 80% con respecto al año anterior, según ha confirmado AIE.
La nueva normativa ha supuesto el mayor número de recortes desde que el acuerdo entró en vigor. La producción se ha reducido un 37% más de lo que realmente se había acordado. La producción de Venezuela favoreció el nivel cumplimiento, ya que quedó paralizada de subinversión y por un gran declive.
La aparición de nuevos suministros ayudará a que en los primeros meses del año la producción deje de caer. A pesar de los recortes que se han dado durante la crisis del mercado, las compañías de shale estadounidenses pueden producir más petróleo debido a que el alza de precios favorece, en gran medida, la perforación. La producción del país podría subir lo suficiente como para hacer frente a la demanda mundial.
¿Vivir en pareja o solo? A pesar de que la primera opción sigue siendo la favorita de los españoles, los hogares unipersonales están ganando terreno. Según las últimas estadísticas del INE, el 25% de las viviendas corresponden a personas que viven solas
La tendecia a vivir solos se debe, según los expertos, al continuo desarrollo de la sociedad. Es decir, incremento de la esperanza de vida, incorporación progresiva de la mujer al mercado laboral, crecimiento de las familias monoparentales, las nuevas tecnologías o la moda de los singles: personas que no quieren compartir piso o comprometerse, que eligen retrasar la paternidad y cuya solvencia económica les permite costear un inmueble en solitario.
Con motivo del Día Mundial del Soltero, Casaktua.com ha identificado las principales ventajas de comprar un inmueble solo. En primer lugar, se dispone 100% de las decisiones del hogar: decoración, limpieza, consumo televisivo, menú diario, etc. Cualquier persona que comparta piso siempre estará limitado a unas determinadas reglas con el fin de facilitar la convivencia y crear un estilo de vida común.
También se adquiere mayor autonomía y mejora de la salud emocional. Independizarse en solitario supone asumir mayores responsabilidades que refuerzan la autoestima.
En tercer lugar, se adquiere, de cara a los demás, cierta imagen de éxito. Vivir solo es considerado como un signo de distinción, realización, libertad y anonimato. Además, los singles se perciben como 'dinamizadores sociales'. Está comprobado que tienden más a salir, ir al gimnasio, viajar o gastar en productos de gran consumo.
Junto a las anteriores, también está la ventaja de aprender a administrar las finanzas propias. En estos casos, la economía del hogar es de manejo unipersonal: ganar dinero y hacerse cargo de los costes de la vivienda, ahorrarlo, invertirlo, donarlo etc. Todas las decisiones se tomarán de manera individual. Sin rendir cuentas con otras personas.
Finalmente, comprar una vivienda en solitario proporciona mayor seguridad a largo plazo. Si las circunstancias personales cambian, siempre estará la opción de venderla o ponerla en alquiler. En este caso, los beneficios, al destinarse a una sola persona, podrán suponer un perfecto plan de pensiones de cara al futuro.
Para la directora comercial de Casaktua.com, Chus de Miguel,'la opción de comprar una vivienda de manera individual es totalmente segura y viable, siempre y cuando se tenga una nómina estable y la cuota mensual de crédito no supere el 30% de los ingresos'.
Con el objetivo de facilitar la compra, el portal inmobiliario ha lanzado una campaña dirigida a singles compuesta por más de 2.400 inmuebles a un precio de 68.700 euros de promedio.
El salario medio en España se situó en 2016 en 1.878,1 euros brutos al mes (Instituto Nacional de Estadística), lo que supone una hipoteca mensual no superior a 400 euros. Los inmuebles de la campaña de Casaktua.com se pueden adquirir por unos 250 euros de media.
Las viviendas seleccionadas con motivo del Día Mundial del Soltero, que se celebra un día antes de San Valentín, disponen de entre 1 y 2 dormitorios y cuentan con una superficie media de 73 metros cuadrados.
Todo soltero que decida lanzarse a la compra de un inmueble podrá elegir entre pisos, lofts, estudios, dúplex e, incluso, chalés. Los primeros son los que mayor oferta presentan, con un precio medio de 70.000 euros, 70 metros cuadrados de promedio y 2 dormitorios de media.
Por regiones, Andalucía, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León e Islas Baleares serían las comunidades con mayores viviendas. Esta última sería la que regenta el precio más elevado, con 96.100 euros de coste medio, seguido de País Vasco (96.000 euros) y Comunidad de Madrid (83.300 euros).
La segunda añada de este rosado de Bodegas Valdelacierva llama tímidamente, pero con paso firme y seguro, al pódium de los rosado más deseados. En su currículum ya posiciona como mejor rosado de Rioja y por ser elegido por la ONG Fashion For Relief de Naomí Campbell
Valdelacierva Rosé 2017 llega al mercado puntual a su cita de San Valentín para seguir enamorando a todos los que buscan un vino rosado diferente. Es su segunda añada, Valdelacierva Rosé, este rosado que fue elegido el año pasado como representante de los vinos españoles por la ONG “Fashion for Relief” de Naomi Campbell así como el mejor rosado de Rioja, se presenta divertido e informal preservando los aromas y sabores del fruto y con un trago agradable y equilibrado dentro de la vivacidad del vino.
Con la añada 2017 y coincidiendo con el 14 de febrero, Bodegas Valdelacierva lanza la segunda añada de su rosé para seguir descubriendo este vino que procede del sangrado directo de uva 100% Tempranillo. Su elaboración, selección de uva de los viñedos de la zona de Rioja Alavesa junto a su imagen y poca producción han convertido a Valdelacierva Rosé en una buena oportunidad para conocer nuevos vinos y referentes dentro de los vinos de calidad.
Sobre el vino
Con una imagen fresca, moderna y divertida es un rosado elaborado 100% Tempranillo. Encuentra su atractivo en un color pálido, asalmonado y con una nariz intensa, elegante y compleja, con mucha expresión a fruta, sobretodo, melocotón y fresa. En boca es goloso y con volumen y tiene un paso equilibrado y un retrogusto largo y fresco. Un vino que llama tímidamente, pero con paso firme y seguro, al pódium de los vinos rosados más deseados. Su precio es de 4 euros y está disponible en formato de 75 cl.
Sobre Bodegas Valdelacierva
Fundadas en 1988, pertenecen al Grupo Hispano Bodegas con bodegas en Rioja, Ribera del Duero y Rueda. Valdelacierva está situada en pleno corazón de la Rioja Alta (Navarrete) y cuenta con más de 200 hras. de viñedo que se reparte en pequeñas parcelas con cepas de 25-130 años de antigüedad. La bodega de carácter joven y dinámico, se inclina por la elaboración de vinos con el sello del terruño y la uva tempranillo como protagonista. Los vinos de la bodega proceden de viñedos seleccionados de las localidades de San Vicente de la Sonsierra, Briones, Baños de Ebro y Yécora.
Un ciberataque paralizó las redes de internet en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchanf, en lo que parece haber sido un intento de abochornar a los organizadores.
El ataque provocó un fallo en las comunicaciones a través de conexiones fijas e inalámbricas durante la ceremonia de apertura el 9 de febrero, e impidió que las entradas pudieran ser imprimidas desde el sitio web de los Juegos Olímpicos, según Yu Chae-yeon, portavoz de los Juegos de Invierno de Pyeongchang. Los sistemas se restablecieron cerca de las 8 de la mañana del día siguiente, y los organizadores están investigando quién estuvo detrás del ataque.
El incidente pone de relieve la amenaza de posibles ciberataques, a pesar de que Corea del Sur organizó un equipo de expertos con bastante antelación al inicio del evento. Debido a la propia naturaleza de las operaciones cibernéticas durante los Juegos Olímpicos, el evento es vulnerable a los hackers que tratan de sacar ventaja a la falta de disciplina en materia de seguridad entre personal reunido desde diferentes organizaciones, según Hwang Jung-won, profesor de ciberseguridad en el Hoseo Technical College de Corea del Sur.
“Cualquier red que es instalada temporalmente conlleva riesgos porque no todos trabajan coordinadamente”, dijo Hwang. “Esto afecta a la credibilidad pública de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang dada la importancia de las redes en este tipo de eventos masivos”.
Hwang dijo que no señalaría ningún sospechoso sin analizar el código primero, pero no descartaría que actores de Corea del Norte o Rusia pudieran estar involucrados. Aunque los Juegos Olímpicos de Invierno de este año incluyeron una delegación de alto nivel de Corea del Norte, este país ha sido acusado de ataques pasados en Corea del Sur y tiene un historial de provocaciones mientras al mismo tiempo ofrece señales de paz, afirmó.
Rusia fue vetada por un escándalo de dopaje, lo que llevó a algunos atletas del país a competir de forma individual.
Las llamadas al jefe de ingeniería en Pyeongchand para pedir explicaciones no fueron contestadas.
Los impresionantes aviarios de América del Sur han visto nacer, recientemente y de manera natural, a dos pichones de color negro grisáceo
Loro Parque ha celebrado recientemente, en momentos diferentes, dos nuevos nacimientos en sus impresionantes Aviarios de América del Sur. En esta ocasión, la alegría la han traído dos pichones Ibis Escarlata, una especie de ave originaria de Sudamérica con un plumaje de un llamativo y vibrante color rojo.
Es la primera vez que esta especie cría en el Parque y todo el proceso se ha desarrollado de manera natural, lo que demuestra que el entorno es óptimo para los distintos ejemplares de aves que conviven en armonía dentro del mismo espacio.
Las crías de Ibis Escarlata, o Eudocimus ruber, como se le conoce científicamente, nacen tras un período de incubación de 23 días con un plumón negro que posteriormente es reemplazado con plumas con tonalidades coloradas, hasta que, al año y medio de vida, se vuelven completamente rojas. Esta coloración no es casual, sino que tiene que ver con los pigmentos de los crustáceos de los que se alimenta.
Además de permitir diferenciarlos de sus padres, los tonos oscuros de su plumaje suponen un camuflaje perfecto ante sus depredadores. En los Aviarios de Loro Parque se podrá observar cómo gradualmente irán adquiriendo el color rojo vibrante de los ejemplares adultos.
La presencia de la especie, aunque está catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como de “preocupación menor”, está disminuyendo en la actualidad debido a la degradación de su hábitat por parte del hombre, que lo altera con actividades como la caza furtiva, la creación de canales y el deterioro de los manglares a lo largo de las costas.
La recreación de su entorno en Loro Parque, dentro de este Aviario Tropical, refleja el compromiso de la compañía con la innovación constante en las labores de conservación de la biodiversidad y en la sensibilización sobre la importancia de la protección del medio ambiente. Estos espacios en los que el Parque representa sistemas en los que conviven varias especies les permiten desarrollar su vuelo, su musculatura, e interactuar entre sí, lo que se constituye como un enriquecimiento ambiental perfecto.
La empresa de distribución de gasóleo a domicilio enumera las ventajas por las que es una buena opción decidirse por la calefacción de gasoil en el hogar
Cada día hay más variedades y métodos de calefacción para los hogares de nuestro país. Todos los sistemas tienen muchas ventajas pero el sistema de calefacción de gasoil, objetivamente, reúne una serie de características que quizás lo convierten en el sistema mejor valorado por los usuarios.
El gasóleo para calefacciones es la energía más segura y una de las menos contaminantes, que proporciona un rendimiento de calderas de casi el 100% y que lo convierte, probablemente, en el mejor sistema para el hogar. La calefacción de gasoil calienta más rápidamente grandes espacios y ofrece mejores estándares de seguridad a sus usuarios.
Con este tipo de calefacción es muy difícil sufrir cualquier incidente ya que no funciona a temperaturas muy elevadas, minimizando así el riesgo de explosiones. Además, y teniendo en cuenta que la sostenibilidad y el mantenimiento del medio ambiente cada día son más importantes para las empresas y los usuarios, las calderas de gasóleo no generan monóxido de carbono y consumen menos cantidad de combustible, lo que reduce los gases contaminantes y la convierte en una perfecta solución para cuidar el medio ambiente.
Los gastos de instalación y mantenimiento también son un factor importante a la hora de decidirse por un sistema de calefacción de gasoil. El precio de las calderas de gasóleo es más económico que el de otros sistemas y no requiere grandes reformas para garantizar su seguridad, a demás de no incluir costes fijos como pueden ser el alquiler del contador o las cuotas mensuales, con este sistema sólo se paga por lo que se consume.
Desde el Grup Sabater Nuri tienen claro que si un hogar quiere ahorrar, contaminar menos, tener un plus de seguridad y vivir de forma independiente, este sistema es el más indicado. El precio del gasóleo para las calefacciones es libre, lo que permite al usuario comparar diferentes precios de los distribuidores y escoger el que más le interesa. El Grupo siempre está a disposición de los usuarios para preparar los presupuestos que se ajusten más a sus necesidades.
VPV y su patrocinado, Xanos Rius, vuelven a petición de la Fábrica Moritz a repetir ponencia sobre Inteligencia Emocional
Fábrica Moritz invita a sus agencias proveedoras a un evento-experiencia de Inteligencia Emocional de alto impacto, en el exclusivo y acogedor comedor privado de la familia Moritz.
A la misma también acuden directivos, de diferentes sectores empresariales, (especialmente del sector farma) invitados por VPV, Visibilidad Punto de Venta, empresa dedicada a las diferentes estrategias en el punto de venta con foco y potencia sobre el PLV, con toda la trazabilidad disponible para sus clientes, y patrocinador habitual del ponente Xanos Rius.
Impartida por el experto Xanos Rius la Ponencia de Inteligencia Emocional, no trató de aportar más conocimientos, sino de cómo conocerse más a uno mismo, de cómo emocionar la inteligencia.
Desde la Inteligencia Emocional Aplicada se mejora la comunicación, lo que se dice y cómo este hecho afecta al entorno directo, ambas mejoras, son fuente de eficiencia y de influencia positiva en la vida y en el trabajo.
Xanos Rius, una vez más, descubre paso a paso, y con gran claridad, los fundamentos de la Inteligencia Emocional Aplicada, esa que sirve en el hacer diario; la que influye y determina la calidad de vida y en el ámbito personal y profesional.
¿Cómo mejora las capacidades?, ¿Cómo se puede ser más eficiente?, ¿Se puede influir y convencer más a los clientes?, ¿Las profesiones de hoy tienen altos componentes emocionales a gestionar, ¿Cómo se aprovecha a favor de cada uno?, Y el estrés, ¿ Afecta en el trabajo?, ¿Se lleva a casa?
Estas y otras preguntas reciben adecuada respuesta en estas ponencias de Inteligencia Emocional Aplicada que imparte el experto Xanos Rius, que ha linkado su dilatada carrera profesional desde vendedor de enciclopedias hasta Ejecutivo Comercial de GGCC en una multinacional y que, consciente de su propia riqueza, la ofrece para que cada uno pueda gestionar sus sufrimientos, las conductas y en definitiva se logre ser mejores personas y profesionales, desde su experiencia vital.
Xanos Rius pasó su propio infierno, perfeccionista recalcitrante, sumido durante años en un estrés de alto voltaje, que lo supo resolver y convirtió en una palanca de cambio, no sólo personal, sino también profesional. Ahora consigue más y mejor sus objetivos, y además no sufre.
Eficacia, eficiencia y efectividad son algunos de los términos que la Inteligencia Emocional ayuda a colocar en su justo punto, de qué manera se pueden conseguir.
Con aportaciones realmente novedosas para el área comercial y de gestión de las tácticas y estrategias para mejorar los resultados de ventas.
Para acabar el acto el ponente Xanos Rius, presenta sus diversas ponencias/talleres alrededor de las herramientas que posibilitan la aplicabilidad de la Inteligencia Emocional:
A la ponencia de Inteligencia Emocional y al Módulo Comercial, basado en la persona no en técnicas de venta, ya habituales del ponente, explica que se pueden disfrutar de las siguientes ponencias:
Asertividad, útil cómplice de la Autoestima
Empatía y escucha activa, inseparables compañeros de comunicación efectiva
Aceptación incondicional y Resiliencia, y como ser perseverante
Comunicación No verbal y emocional, qué decimos y que nos dicen sin palabras
Son cada vez más las empresas que, ya con muchos años de adquirir técnicas y fórmulas habituales, buscan en ponencias y talleres de Inteligencia Emocional, la llave para mejorar sus relaciones con Clientes, Proveedores, Partners y el Cliente Interno: la relación con nuestros Jefes y Colaboradores.
Todos quieren “vender” más, de una u otra manera, todos influyen en otros y especialmente en el ámbito profesional. Si no se vence, no se convence, porque se ha de ser capaz de crear las condiciones ideales para atraer la mejor opción.
Todos, lógicamente, quieren decidir por si mismos. Sí, en cambio, se acepta de buen grado a esos profesionales que son capaces, con sus artes, de crear el ambiente adecuado para un buen acuerdo, tanto es para clientes internos como externos, es de uno mismo de quién se habla, es la esencia la que se debe procurar hacer llegar a los demás.
Se ha de ganar la confianza, la Inteligencia Emocional tiene ahí mucho que decir y este ponente lo describe con meridiana claridad. Se desgrana en cada ponencia ese regularse bien a uno mismo, ¿a quién sino?
Y la mejor arma, sin duda, es la autenticidad desde uno mismo, bien gestionadas las propias creencias y emociones.
Por tanto, hoy, ser capaces de descubrir esas habilidades que ya se tienen, pero que a menudo, se ocultan bajo capas de emociones inadecuadamente gestionadas o no descubiertas que no afloran e impiden obtener los objetivos o propósitos.
Sorprende en este ponente su cercanía, la proximidad con los asistentes a sus eventos y una manera de llegar, muy emotiva, humana, de gran nivel profesional y personal.
Al final el turno de preguntas, como toda la ponencia, es de alto impacto. Con las dudas generadas en el encuentro, los asistentes aportan con sus preguntas contenido de muy alto valor. Las interacciones entre los asistentes y el ponente desde sus respectivas experiencias, consiguen un efecto increíble de calidad de evento-experiencia, muy útil para todos.
Y todo ello en el privilegiado entorno de Fábrica Moritz, una gran marca, una gran cerveza y una gran gente la suya que aporta eventos-experiencia de esta calidad, como la ponencia en colaboración con VPV.
Datos de contacto
Ramon Gargallo Alfonso
Gerencia
647654079
Grupo Amygo ha cumplido 20 años, dos décadas en las que la gestión y métodos de trabajo en las mudanzas han cambiado sustancialmente. La evolución del grupo ha pasado por numerosas etapas importantes que han forjado su identidad, y que se analizan a continuación
Volver al mes de febrero del año 1998, internet afloraba a penas, los móviles eran pesados y la gente se lanzaba tímidamente en su utilización y compra, el “modo táctil” estaba bien lejos de lo que una mente científica hubiese podido imaginar, y no se creía que en menos de diez años internet y la tecnología digital revolucionarían las vidas, y modos de trabajo de la población mundial.
En ese preciso momento, 6 empresas familiares de mudanzas de afianzada experiencia y tradición discutían sobre la unión de sus respectivas compañías, si sería o no una buena idea, una toma de decisión importante ante un futuro incierto. La decisión fue tomada favorablemente, y lasempresas de mudanzas se unieron, creando por aquel entonces A.M.Y.G.O, Sociedad Limitada. En aquella época se trabajaba con un reglamento interno, sin contrato de marca ni explotación. Nuevos socios se fueron añadiendo al grupo porque por todos es sabido que “la unión hace la fuerza”, y ya en el 2002, la sociedad pasa a ser Sociedad Anónima con una ampliación del capital.
El grupo camina por los años con altos y bajos, y gracias a diferentes sinergias, se llega al 2003 con las bases para el “Contrato de Explotación de Marca” que comenzó a partir del 1 de enero de 2004, con la incorporación de nuevos socios.
A partir de ese momento, todas las delegaciones van a fusionar su imagen corporativa con la de Grupo Amygo. Una estrategia de marketing corporativo que crece rápidamente y es reconocida en el sector. El grupo se amplia, así como sus recursos, y se llega a 2008, incrementando delegaciones en casi todo el territorio español.
La relevancia y evolución del grupo se hacen inminentes con el paso de los años y las grandes cuentas se interesan e incorporan progresivamente al ser el único grupo que ofrece una solución global en España a la movilidad de expatriados y traslado de oficinas.
El Grupo se consolida en el mercado internacional, y para ello nuevas adhesiones a organismos internacionales se hacen necesarias y son ahora una realidad como avales de garantía intercontinental para las mudanzas fuera de las fronteras españolas:
Adhesión de Grupo Amygo a FEDEMAC (Federation of European Movers Associations): 1998
Adhesión de Grupo Amygo a FEDEM (Federación Española de Empresas de Mudanzas): 1998
IAM (International Assosiation Movers): 2000
PAIMA (Pan American International Movers Association): 2002
Adhesión de Grupo Amygo a EMG (European Mobility Group): 2005
Adhesión de Grupo Amygo a AMSA (American Moving & Storage Association): 2007
Adhesión de Grupo Amygo a ARA (Asian Relocation Association): 2012
En este mismo sentido, y con el objetivo de proporcionar un servicio de calidad tanto en mudanzas nacionales como internacionales, Grupo Amygo se certifica con los avales de calidad ISO 9001 en 2005 y 14001 en 2016.
La evolución de laempresa de mudanzas ha experimentado notables cambios, pasando de un software de gestión, una sencilla página web en flash, páginas amarillas y teléfonos, a una página web interactiva, y se puede afirmar que internet ha revolucionado un sector en el que las tecnologías hacían tímidamente su aparición.
Actualmente, Grupo Amygo debe progresar en un sector altamente competitivo y se precisan medios y competencias que destaquen de cara a la competencia. Herramientas interactivas como presupuestos de mudanzas online y visitas virtuales se están llevando a cabo para facilitar el servicio a cada cliente.
En el trascurso de estos 20 años, el grupo se ha forjado un lugar entre los principales actores del sector de las mudanzas, alcanzando objetivos de crecimiento constante pese a los años de crisis generalizada.
¿El secreto para mantenerse en un mercado competitivo? El buen hacer, la transparencia y honestidad, la constancia y perseverancia, aprendiendo de los errores y canalizando nuevas estrategias y ejes de mejora e innovación en un sector altamente artesanal.
Inodoros que tiran de la cadena de manera autónoma al pronunciar «Alexa, lava el inodoro». Espejos que muestran la agenda del día, la actualización del clima y las últimas noticias.
Ambas son innovaciones que se han sugerido en el CES 2018 como los próximos avances tecnológicos que podremos disfrutar en algunos años, explica Manuel, director de Dúchate.
En el CES 2018, Kohler dio a conocer una nueva adición a sus inodoros y dispositivos de ducha que le permiten pedir ayuda a Alexa de Amazon. Moen también agregó soporte Alexa a su línea de ducha inteligente, prometiendo que la compatibilidad con Siri está en camino. Los espejos inteligentes que informan la agenda diaria mientras evalúan nuestro aspecto estarán disponibles en pocos meses.
«En breve, podremos pedirle a un sensor de voz en nuestra cocina que se prepare un baño mientras terminamos de fregar los platos. La bañera inteligente encendería automáticamente el grifo, ajustaría la temperatura según nuestras preferencias y se apagaría cuando el agua estuviera en perfecto estado», afirma Manuel.
Las compañías que están trabajando actualmente para ofrecer en el futuro hogares inteligentes creen que hay mucho espacio para más tecnología en el baño. Abbie Byrom, directora de asociaciones globales de Samsung SmartThings, dijo que 'existe la posibilidad de que el baño sea una forma de obtener información sobre la salud de una persona. Los inodoros futuros podrían decir si una mujer está embarazada, no solo salvándole una corrida posiblemente embarazosa a la farmacia, sino también alertando a los más ajenos a su situación.'
Byrom también sugirió que en el futuro podría haber dispensadores de medicamentos conectados en el baño que recuerden a los ancianos (o simplemente a los olvidadizos) que tomen sus fármacos a la hora programada.
«La buena noticia es que las principales compañías, tanto en la industria de los hogares inteligentes como en la de los servicios higiénicos, coinciden en que es importante respetar la privacidad e intimidad del baño, el lugar donde estamos más expuestos y vulnerables», mantiene Manuel.
El desafío, entonces, es asegurarse de que el empuje de la tecnología doméstica inteligente en el baño no se limite a añadir tecnología por el bien de la tecnología. Es por ello imperativo que las empresas reflexionen sobre cómo y por qué se implementan estas características. Por ahora, está claro que la industria está apenas sumergida en la digitalización de nuestros baños, pero es probable que profundice pronto.
«Durante los próximos años, y a medida que estas nuevas tecnologías vayan saliendo al mercado, nuestros servicios de reformas de baño se adaptarán para ser capaces de ofrecer estas innovaciones al mejor precio. No será fácil, pero trabajaremos duro para conseguirlo», termina Manuel.
Se trata de la primera cancelación de deudas que se consigue en la provincia
La titular del juzgado de Primera Instancia de Girona ha aplicado a un matrimonio establecido en la ciudad catalana la Ley de Segunda Oportunidad de 2015 que permite liberar a particulares y autónomos de sus deudas y ha dictado la exoneración de la totalidad del pasivo insatisfecho.
El auto señala que los deudores cumplen los requisitos que exige la ley para poder acogerse al Beneficio de Exoneración total del Pasivo Insatisfecho (BEPI) por su baja capacidad económica. El matrimonio solicitó así acogerse al beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho y el administrador concursal no se opuso, por lo que el juez ha acordado la concesión del beneficio de exoneración en un auto con fecha 8 de febrero de 2018 contra el que no cabe recurso y siendo el primer caso de este tipo que se resuelve en Girona.
Los responsables de Repara tu Deuda, despacho encargado de este caso, explican que el matrimonio de origen rumano, Costel Remus y Ionela María Moldovan, llegó a España en 2012 y ambos encontraron trabajo. «Al poco tiempo -narran- ella se quedó sin empleo y empezaron a solicitar pequeños créditos para ir sobreviviendo hasta que llegó un punto en el que no podían devolverlos». El importe global de las deudas que llegaron a aglutinar entre ambos superaba los 24.000 euros llegando a deber a más de 15 bancos y entidades financieras.
Así pasó el tiempo hasta que se encontraron con las nóminas embargadas y «cada vez que consultaban el saldo que tenían pendiente con sus acreedores veían que aumentaba exponencialmente».
Sin propiedades, familia ni ayuda a la que acogerse y con todas las vías de acceso a crédito cerradas, estaban a punto de volver a su país, pero entonces decidieron iniciar un expediente de liberación de deudas, «que ha culminado con la anulación de las mismas gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad«.
Esta ley, que entró en vigor en julio de 2015, permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe e intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores con la mediación de un juez y solicitar ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.
«Todavía se trata de una vía poco conocida», señala Alicia Garcia, socia de Repara tu Deuda. «No sólo por los ciudadanos sino incluso por abogados y jueces». De todos modos, cada vez son más personas las que conocen y se acogen a este procedimiento, que «abre una perspectiva de esperanza», para que aquellas personas que se han arruinado consigan empezar de cero sin tener que arrastrar una situación de insolvencia durante toda su vida.
El 14 de febrero, el día de los enamorados, una velada romántica, corazones y más corazones por todos los lados, o una excusa más para darse un buen homenaje. En Merca2 os traemos una lista de los restaurantes más coquetos en los que deberías reservar YA para que triunfe el amor.
Mesas repletas de velas, flores, fin de semana de amor… y todo en una inmejorable compañía.
Rilke
Si lo que buscáis es un restaurante elegante, pero con una carta sencilla e inspirada en platos clásicos este será vuestro escondite perfecto para la noche de San Valentín. La relación calidad-precio es muy buena y sus cócteles vistosos hacen de Rilke, uno de los restaurantes más rompedores de la ciudad condal.
C/Mallorca, 275 (Barcelona)
Informal
Para aquellos que buscan una cocina joven, fresca pero a la vez informal. Un restaurante repleto de especialidades catalanas y mediterráneas, situado en el hotel The Serras, Barcelona. Sus platos gourmet acompañados de una especial selección de vinos se encuentran entre los diez mejores restaurantes del mundo. El chef, Marc Gascons está al mando de este buque gastronómico con estrella michelín incluida.
C/Carrer de la Plata, 4 (Barcelona)
Nerua
Una cena con vistas espectaculares, en un ambiente privilegiado: Nerua, situado en el Museo Guggenheim nos ofrece una cocina basada en la naturaleza, repleta de creatividad a través de menús de degustación. Una experiencia llena de lujo para darse un caprichito durante la noche más romántica del año.
C/Abandoibarra Etorb, 2 (Bilbao)
Filo
El restaurante perfecto para los enamoradores menos convencionales: la sandwichería pija. Un local de moda en Sevilla con una carta creativa y multicolor, que no hace falta disfrutar únicamente de noche. En Filo no existen los cubiertos de plata, ni exuberante porcelana, el local perfecto para disfrutar de un bocadillo crujiente y… ¡romántico!
C/Hernando Colón, 19 (Sevilla)
La Lambrusquería
Si disfrutáis de la comida italiana, este será vuestro nuevo lugar favorito en Valencia. Suculentas ensaladas, deliciosos quesos, pasta de primera calidad, exquisitos platos a base de carne, y sobre todo, excelentes especialidades marineras. Un restaurante situado en el centro de la ciudad y con precios de lo más asequibles. Sin duda, un local donde ¡viva l’amore!
C/Carrer del Comte d’Altea, 31(Valencia)
El Jardín de Salvador Bachiller
Este jardín encantado se convertirá en la mejor opción para los enamorados más románticos. Cada rincón de este cuidado restaurante está cargado de magia y es ideal para una velada en pareja. Este oasis situado en pleno centro de Madrid, es el lugar perfecto para perderse a besos.
C/Montera 17, (Madrid)
Morao Tapas
Un buen lugar donde disfrutar de las tapas de toda la vida con un toque moderno. Desde tortilla de patata, cazuelas de huevos estrellados o croquetas caseras. Y si la cena se alarga y sois fans de la ginebra, no dudéis en probar sus copas. Un concepto de velada lowcost que enamorará a más de uno.
C/Velázquez 40, (Madrid)
Lateral
Y si lo vuestro definitivamente son las tapas, no dudéis en reservar una mesa en este acogedor restaurante. Una decoración cuidada y única, mesas adornadas con sencillas velas, tapas individuales y una localización inmejorable. Lateral cuenta con varios restaurantes en las zonas más bonitas y chics de la capital que se convertirá en el escenario perfecto para cualquier enamorado.
C/ Velázquez 57, Castellana 42, Castellana 89, Fuencarral 43, Centro Comercial Arturo Soria, Plaza de Santa Ana 12, (Madrid)
El vagón de Beni
Este restaurante, situado en la sierra madrileña, os transportará a principios del siglo XX. Tendréis la sensación de retroceder en el tiempo, y sin duda es la mejor opción para enamorar a tu pareja: llévatelo/a a uno de los vagones privados y qué… ¡surja el amor!
C/San Macario, 6, Hoyo de Manzanares (Madrid)
Sugarcane
Si tu pareja y tú compartís la pasión por la cocina y el hambre por explorar, no podéis dejar pasar este bonito restaurante. Unión de diferentes culturas y viajes gastronómicos son dos de los componentes de Sugarcane. Pss pss, la sartencita de cookies – su postre estrella- dicen que enamora, y qué mejor ocasión que disfrutarla el día de los enamorados.
Paz Padilla ha vuelto a ser foco de la actualidad de nuestro país. La humorista se encuentra en una etapa dorada de su vida. Tras casi nueve años presentando con éxito ‘Sálvame Diario’ y su papel en ‘La que se avecina’, ahora hay que sumarle una nueva victoria profesional: vuelve a los escenarios con ‘Desatadas’, una obra de teatro que estrena el próximo viernes 12 de enero en Madrid.
Paz Padilla, un personaje que se niega a ser ‘famoso’
Su miedo (más bien respeto) a los medios de comunicación han hecho que Paz Padilla decidiese, hace ya más de veinte años, no conceder ninguna entrevista a ninguna revista. Este temor no casa en absoluto con su labor como conductora del programa más polémico de la televisión privada en la actualidad: ‘Sálvame’ en sus versiones ‘Limón’ y ‘Naranja’.
Precisamente por su exposición continuada en horario de máxima audiencia, Padilla se ha convertido en un personaje que suscita interés en el público que la sigue día a día: aparece en portadas de revistas (en contra de su voluntad) e incluso no ha podido evitar ser pescada en situaciones que no siempre le hubieran gustado…
Paz Padilla y el lío de Navidad
Paz Padilla es una persona tremendamente familiar. Sus redes sociales son el lugar donde ella expone una pequeña parte de su vida y de su intimidad: cenas y cante en su restaurante y viajes a Londres a ver a su única hija, Anna Ferrer. El pasado día 5 de enero, la de Cádiz posteaba una fotografía llamada «en el taller de los Reyes Magos. Hasta las 6 de la madrugada«. En la foto se veía a Paz decorando los regalos con orejitas de renos y pintando narices y labios. Como toque final, una simpática pajarita.
¿El resultado? Un árbol de Navidad lleno de regalos para ella y los suyos: hermanos, hermanas, cuñados, cuñadas, sobrinos, su hija y por supuesto, su marido, Antonio Juan Vidal, de quien se encuentra profundamente enamorada. Por el mismo canal que ella publicaba su ilusión, la gente le recriminaba la ostentación de lo mismo: «¡Qué barbaridad! Pensé que eras más sencilla y más humilde. Siempre defendiendo la sencillez y hoy veo este despropósito«, le comentaba una seguidora. En defensa de su paisana, la también presentadora Toñi Moreno hablaba de Paz Padilla como una persona «generosa que trabaja mucho para que su familia tenga unas navidades preciosas. Cuando era pequeña, a su casa no llegaban los Reyes y su madre, con su imaginación hacía que fueran mágicas. Ella ha heredado ese compromiso».
Paz Padilla en topless
Efectivamente, y muy a su pesar, Paz Padilla es un personaje público, que además, ha levantado especial interés en la audiencia por su trabajo como presentadora de ‘Sálvame’. Las revistan pagan grandes cantidades por sus fotos, mucho más si hay poca ropa. Mucho, mucho más, si la pillada es en topless.
Paz Padilla ha afirmado en innumerables ocasiones que su paraíso se encuentra en su tierra, Cádiz. Pero un poco más al sur. Concretamente en Zahara de los Atunes, donde la actriz tiene una espectacular casa con unas impresionantes vistas a África. En esos atardeceres mágicos que regala la costa gaditana, Paz aprovechó para librarse de la parte de arriba del bikini con la mala suerte de que hubiesepaparazzi en la zona. Las fotografías llegaron a las portadas de las revistas y desde su programa, ‘Sálvame’, también las iban a publicar. En un arrebato de ira, Paz Padilla se arranca el micrófono y abandona el plató. Y no es la primera, ni la última vez…
Paz Padilla arranca la ropa a un colaborador
Tras su paso por ‘Gran Hermano VIP 5’, Marco Ferri consiguió su objetivo: hacerse un hueco en la televisión española. El guapísimo italiano era el objeto de deseo de los colaboradores y las colaboradoras de ‘Sálvame’, sin excepción. Todos cayeron rendidos a sus pies. Incluida, por supuesto, la presentadora.
La broma de Paz no es nueva. De hecho, es bastante recurrente y efectiva. Ya lo hizo con Ricky Martin en ‘Crónicas Marcianas’. El puertorriqueño había firmado por contrato que nadie lo tocase, según contó Javier Sardà. En aquel entonces, una alocada Paz Padilla salió disfrazada de ‘profesora sexy’, y saltándose todo tipo de normas se abalanzó sobre el cantante ante el asombro (y la estruendosa carcajada) de Javier Sardà.
Casi 20 años más tarde, Paz hizo lo propio en ‘Sálvame’. La llegada del reportero de verano al plató de Telecinco era una fiesta total. En su última (y peor) actuación, Padilla se dedicó a arrancar la ropa de forma disparatada e impetuosa. Tanto fue así que le arrancó, por completo, un pantalón de una firma italiana que el propio Marco apuntó que costaban más de 400 euros.
Paz Padilla se quita las bragas en directo
Precisamente a raíz de esta polémica y desagradable situación con Marco Ferri, Paz Padilla, siempre con el sentido del humor que la caracteriza, aceptó la propuesta de la cúpula y toleró que la metiesen en una jaula en la siguiente colaboración del italiano en plató. Efectivamente, las tornas cambiaron. La Padilla consiguió salir de la prisión portátil en la que se encontraba y fue Ferri quien escogió las rejas como refugio a las iras básicas, descontroladas y lascivas de la presentadora.
En un momento de desesperación, a punto de dar paso a publicidad y sin que nadie en absoluto se lo esperase, Paz dijo lo siguiente: «No te puedo sacar de ahí, pero te voy a dar una prueba de mi amor. ¡Llévatelas!«. Efectivamente, sí, Marco Ferri se quedó con la boca abierta y con el tanga de Paz Padilla en la mano.
San Valentín se acerca y el momento de intercambiar regalos también. ¿No tienes aún un regalo de San Valentín para tu pareja? Pues ya vas tarde. Es por eso por lo que, a continuación, vamos a conocer 12 regalos en Amazon para quedar bien en San Valentín. Eso sí, pídelo cuanto antes, y con el envío Premium en 24 horas, para que llegue, sino te verás en mitad de una cena romántica sin regalo. ¡Menuda papeleta!
Estos son los objetos de Amazon que te recomendamos con envío 24 horas para que puedas salir del compromiso de San Valentín y quedar de lujo con tu pareja
Funda de cojín para pareja Mr & Mrs
Uno de los regalos más populares de Amazon para el día de San Valentín es, precisamente, este juego de fundas de cojines. Están hechos de tela de lino con un algodón resistente y tienen el detalle de las orejas de Mickey y Minnie Mouse, los ratones más famosos de la televisión, y de Disney.
Estas fundas de cojines, además de ser un detalle muy acertado, especialmente si tú y tu pareja vivís juntos, es práctico ya que tendrás fundas nuevas para cambiar las viejas que tienes en la cama. Las medidas son de 45×45 cm, lo que viene a ser un cojín de toda la vida, vaya.
Su precio es de 9,99 euros, un precio bastante bueno si tenemos en cuenta lo que suponen estos cojines, ¿No crees?
Set de 2 tazas de cerámica para San Valentín
Si ambos sois amantes del café, o del té, este regalo le encantará a tu pareja. Se trata de un juego de tazas de cerámicas que se unen para darse un beso, algo muy romántico, sin ninguna duda. Además, las cucharas que vienen a juego con el set de tazas tienen los mangos en forma de corazón, por lo que no puede ser más adecuado para el día de los enamorados.
Son tazas hechas de cerámica que, sorprendentemente, pesan bastante poco, 350 gramos cada una. Sin duda un regalo muy indicado para el día de San Valentín, especialmente por los corazones que dibujan las tazas y porque si se juntan, se dan un beso. ¿Su precio? 21,95 euros, que no está nada mal al tratarse de unas tazas tan originales.
Mando de PlayStation hecho de chocolate en Amazon
Si tu pareja es amante de los videojuegos, le encantará este regalazo. Se trata de un mando de consola, concretamente de la PlayStation, hecho con chocolate. Está hecho con colorantes totalmente naturales, por lo que, además de ser un regalazo, es un chocolate con una gran calidad.
¿Lo mejor de todo? Su precio y es que esta pieza de chocolate con la forma del mando de la PlayStation, con caja incluida, es de 9,99 euros. ¡Con menos de 10 euros podrás hacer feliz a tu pareja el día de San Valentín gracias a Amazon! ¿Alguien da más? Nosotros creemos que no, que es muy difícil de superar.
Set de aceites esenciales y bombas de baño, perfectos para una velada íntima
Los aceites esenciales y las bombas de baño son un regalo perfecto para el día del amor, sin ninguna duda. Darán un toque a tu hogar y a tu baño relajante e íntimo, ideal para disfrutar del día de los enamorados en pareja y pasar una velada romántica y única. ¿Qué trae este set?
4 aceites de aromaterapia natural: un conjunto de cuatro botellas de 10 ml cada una que os ayudará a relajaros, a mejorar el estado de ánimo e incluso a purificar vuestro interior. Vamos, que estos aceites esenciales lo tienen todo.
4 bombas de baño orgánicas: cada bomba de baño es diferente y ofrece distintas sensaciones, es, como bien dicen en la descripción, ‘una bendición para el cuerpo y el alma’.
El precio total de todas estas cosas es de 32,99 euros, un precio estupendo para un set de estas características y, más importante aún, para ser un gran regalo de San Valentín.
Llavero para parejas de Juego de Tronos en Amazon, la serie de moda
Llevar unos llaveros a juego es un detalle muy romántico, y es por eso por lo que es otro de los regalos de San Valentín que estamos recomendando. Por otra parte, estos llaveros tienen algo de especial y es que pertenecen a la popular serie de Juego de Tronos, en concreto lleva una frase de amor de Khaleesi y Drogo.
Ahora podrás compartir con tu pareja esta historia de amor y escribir vosotros la vuestra con estos llaveros. Es el regalo perfecto para los fans de Juego de Tronos y, especialmente, para tu pareja si ambos sois seguidores de la serie. Está hecho de metal y su precio es de 11,99 euros, un precio bastante asequible.
Clips luminosos para colgar fotos de amor
Si tu pareja es aficionada a la fotografía, y a la decoración, le encantará este detalle para San Valentín. Se trata de una guirnalda compuesta por 50 leds que tienen forma de clip. Estos clips son los que, después, sujetarán las románticas fotografías que tu pareja decida colocar.
Tiene dos modos de funcionamiento, o bien uno constante o bien un parpadeo. Por otra parte, el consumo de energía es muy bajo y se puede colocar en cualquier lugar, desde el salón hasta al garaje, todo depende de vosotros. Este regalo de San Valentín es, además, bastante económico. Cuesta tan solo 9,99 euros.
Camisetas para parejas King ad Queen en Amazon
Otro bonito detalle para San Valentín es te que veis aquí. Se trata de un pack de camisetas con las letras ‘King and Queen’, es decir, ‘Rey y Reina’. Es un detalle original y gracioso para este día tan marcado y es que podréis ir ambos con estas camisetas tan chulas fabricadas en aldogón.
La calidad de esta prenda es bastante buena la estar hecha en cien por cien algodón, eso sí, solo está disponible en la versión de manda corta. El precio es de 19,99 euros el pack, un precio que no está nada mal si pensamos que es un regalo para dos y no solo para uno, ¿No es cierto?
Taza mágica con mensaje oculto
Aunque te parezca un regalo un poco cursi, es lo más habitual en la época de San Valentín. En este caso tenemos una taza romántica con un mensaje oculto que aparece cuando se calienta. ¿Cual es ese mensaje oculto? ‘Te quiero, mi amor‘, de ahí a que digamos que es la taza ideal para regalar en San Valentín.
Como detalle añadir que la taza no puede meterse en el lavavajillas, que ya sino la pegatina se desprenderá, y está hecha de cerámica, por lo que la calidad será bastante buena y le durará más de un San Valentín. El precio es de 18,95 euros, un precio un poco elevado para ser una taza, eso sí, pero piensa que es una taza bastante especial y que un día es un día.
Lámpara LED Love con luces de noche
Este regalo es perfecto para ti si tu pareja es amante de la decoración y de las luces. Se trata de una lámpara LED con 11 pequeñas bombillas capaces de alumbrar toda una habitación sin ningún tipo de problema, aunque de forma tenue, claro está. Es un producto que no requiere cableado, tan solo unas pilas, para funcionar y, además, tiene un extra y es que las bombillas no queman aunque se queden un rato encendidas.
El exterior es bastante pesado y tiene unos ganchos integrados para poder colocarlo directamente en la pared, ¿Alguien da más? Se puede colocar en cualquier parte de vuestro nidito de amor. Su precio es de 6,51 euros, un precio que hay que decir que es bastante económico para un regalo tan romántico de San Valentín. Piensa que, además, os servirá de luz tenue en las noches de pasión.
Set de tabletas de chocolate para San Valentín
El regalo universal en San Valentín, tanto para chica como para chico, es el chocolate y es que, ¿A quién no le gusta que le regalen una buena tableta de chocolate? Seguro que tú no pondrías ninguna pega. Es por eso por lo que traemos el set de tabletas de chocolate de Amazon por San Valentín.
Todas estas tabletas de chocolate tienen motivos amoroso y, lo mejor de todo, es que el pack del que estamos hablando incluye las cinco tabletas de chocolate. Tocará compartir, ¿No es cierto? Aunque claro dependerá mucho de tu pareja. Lo mismo no quiere compartir nada contigo.
El precio, además, está bastante bien ya que el pack completo cuesta 4,99 euros, menos que si fueses a comprarlo a una tienda.
Álbum de fotos hecho a mano para crear un futuro juntos
No hay nada más bonito que sentarse una tarde a rellenar un álbum de fotos con tu pareja, ¿No es cierto? Especialmente ahora que lo que mandan son las fotografías en las redes sociales y demás. Es por eso por lo que este álbum puede ser un bonito regalo de San Valentín, tanto relleno como sin rellenar.
Este álbum hecho con cartón duro tiene en el interior 30 tarjetas negras que os permitirán colocar vuestras fotografías favoritas. Además, al ser un álbum hecho con anillas, podrás agregar más tarjetas de color negro cuando lo necesites. Es un álbum hecho cien por cien a mano. Un detalle precioso.
El precio de este regalo de San Valentín que oferta Amazon es de 10,99 euros, un precio fantástico para este producto, sobre todo porque es bastante original.
Cojín personalizado con los nombres y la fecha que tú elijas
Nunca hay suficientes cojines, especialmente si son tan bonitos y tan geniales como este. Se trata de un cojín totalmente personalizable con el mensaje de LOVE y el nombre y la fecha de los enamorados. Lo mejor de todo es que este será un regalo único ya que la fecha y los nombres serán los vuestros. ¡Nadie tendrá uno igual!
Es por eso por lo que es ideal para San Valentín, especialmente si a tu pareja, o ambos, os gusta el mundo de la decoración. Seguro que va bien en cualquier sitio que lo coloques, especialmente por su color blanco. El precio es de 25,99 euros, un precio elevado para un cojín, es cierto, pero piensa que es una pieza única y personalizada. Ideal para San Valentín.
Merca2 analiza oportunidades de compra, busca los productos que mejor calidad-precio ofrecen, y ocasionalmente puede recibir alguna compensación de programas de afiliación por recomendar productos.
Este mes de febrero se cumplen dos años desde que Podemos celebrara su famoso congreso -o asamblea ciudadana- de Vistalegre II. Aquel en el que Íñigo Errejón y sus tesis sobre la necesaria transversalidad del partido morado perdieron frente al avance de los radicales de izquierda liderados por Irene Montero y Rafa Mayoral. Allí quedaron en una posición de debilidad el propio Errejón, Rita Maestre, Tania Sánchez… Pese a haber conseguido casi el 40% de los apoyos.
No era, de hecho, un mal resultado. Pablo Iglesias lo sabía y por eso aunque se produjo una cierta ‘purga’ muy típica en los partidos comunistas, el líder salvó de la quema a Errejón y algunos de los suyos. El hasta entonces portavoz en el Congreso y secretario político de la formación morada se recluyó en sus cuarteles de invierno a la espera de una mejor ocasión. Una ocasión que, pensaban, vendría en las elecciones generales.
Es decir, en 2020 si todo iba según lo previsto. Sin embargo, los acontecimientos se han acelerado en los últimos meses. El mal resultado cosechado en Cataluña por Domenech unido a la tendencia a la baja que señalan todas las encuestas, han puesto en duda internamente el liderazgo y la estrategia de Pablo Iglesias. No es que esté cuestionado internamente porque Podemos es una formación muy monolítica, pero sí hay voces discrepantes.
Y, curiosamente, el único que sale airoso de esta situación es Íñigo Errejón. Podría salir a la palestra y afirmar aquello de “yo ya lo dije”, pero el ex secretario político de Podemos se cuida mucho de decir nada que pueda herir los sentimientos de Iglesias y los suyos, que le tienen muchas ganas. Sin embargo, es el único que se libra de la tónica general de desgaste, de ahí que la propia continuidad de Iglesias dependa de Errejón y sus resultados en Madrid.
Las encuestas dicen que Podemos puede perder poder en toda España, salvo en la Comunidad de Madrid y en la capital de España. El tandem Errejón-Carmena es el único que parece funcionar en los sondeos, con muchas probabilidades de mantener la capital de España e, incluso de acercarse al gobierno regional mediante un pacto en el que, incluso, podría estar Ciudadanos si Errejón se alza con el primer puesto. ¿Y después? Después, algo cambiará en Podemos.
El reinado de ‘Deportes Cuatro’ empieza a verse amenazado por otras ofertas. Una de ellas la encabeza una de las personas que ayudó a edificar este programa, precisamente. Año y medio después de la salida de Manolo Lama de la cadena de Mediaset, sigue en la oscuridad este episodio que mezcla política empresarial, competencia entre emisoras y amistades puestas en juego. El próximo 27 de febrero Manolo Lama cumple su primer año al frente de ‘El golazo de Gol’, espacio estrella del canal temático deportivo producido por Mediapro. El periodista egabrense compatibiliza esta labor con su trabajo como narrador, presentador y comentarista en COPE, prestando además su voz en la narración de las competiciones de la segunda temporada de ‘Ninja Warrior’ que prepara Antena 3.
La trayectoria de esta estrella deportiva estuvo sin duda marcada en los últimos tiempos por una decisión de Mediaset. Este grupo decidió apartar a su estrella el 16 de septiembre de 2016, y tres meses después despedía al periodista pese a que tenía un contrato de tres años más. Lama explicó que Cuatro le había ofrecido conducir su bloque deportivo nocturno, pero se negó por sus dificultades para compatibilizar este espacio con la sección deportiva de ‘La Linterna’ que él presenta.
En declaraciones a Bluper, Lama ha explicado que «Vasile mató a Los Manolos» y ahora a ‘Deportes Cuatro’: «Los datos y los números no les acompañan». Es evidente que este espacio conducido por Manu Carreño y Juanma Castaño no pasa por sus mejores momentos, pero no es menos cierto que los antiguos «Manolos» han mantenido con la ausencia de Lama el liderazgo. Un reinado a la baja y con especiales dificultades en los pasados meses de octubre y noviembre por la subida de ‘Jugones’ con Josep Pedrerol al frente.
También hay que tener en cuenta que ‘Deportes Cuatro’ ahora sufre un desgaste porque se tiene que enfrentar a nuevos competidores. Entre ellos ‘El Golazo de Gol’, que cerró enero con su mejor dato al lograr un estimable 1,2% de share y 130.000 espectadores. Aun así en Mediaset valoran el liderazgo de Castaño y Carreño, aliñado por la emisión de varios eventos deportivos: en enero y febrero Telecinco emitió con buenos números varios encuentros de la Copa del Rey y la misma cadena se volcará en junio y julio con el Mundial de Rusia.
Una polémica que no cesa además de ManoloLama
Ya en febrero del año pasado Lama rompía su silencio para explicar en varias entrevistas su extrañeza ante la decisión de Mediaset: «La verdad es que no sé lo que pasó. Nunca me lo dijeron. Me comunicaron que no continuaba. Y a partir de ahí uno tiene que acatar, aunque no compartas la decisión. Así es este juego. Y no sé si alguien sabrá lo que pasa. Mi relación con Manu Carreño siempre fue buena y sigue siendo buena. Es falso que no me hablara con él. Y puedes hablar con él y seguramente te lo puede confirmar. Yo solo voy a guardar un buen recuerdo de él, de Julio Pulido y de toda la gente que se ha quedado en Cuatro. Los Manolos no se rompieron por Manu o por mí. Se rompieron por decisiones ejecutivas de la dirección».
Pero la polémica más llamativa fue la que protagonizó Pepe Domingo Castaño, que salió en antena en defensa de Lama después de comprobar que Carreño no le dedicaba unas palabras de recuerdo tras su despido: «Vi ayer Los Manolos para ver si los presentadores se acordaban de un compañero que ha presentado el programa durante los últimos 10 años. No dijeron ninguna palabra, de un compañero que ha estado contigo 10 años lo único que se merece es que digan algo, por ejemplo: Hoy no está Lama por lo que sea, un saludo para él. Así está la vida. Así está la profesión. Así nos queremos unos a otros. Viva la valentía».
Lama ya en su día rebajó las palabras de su compañero, explicó que su relación con Carreño era cordial e incluso señaló que no le dio importancia alguna a la ausencia de recuerdo: «Le voy a decir la verdad. Yo comprendo a toda la gente y entiendo todas las posturas. Cada uno es como es y cada uno se comporta como quiere. A mi lo que me interesa es saber el sentimiento mutuo que tenemos. Y si Manu en ese momento no tuvo ningún detalle conmigo, pues no lo sé… Será porque no pudo, porque no le salió o porque la empresa le pidió que no lo dijera. Tampoco entiendo por qué. Pero yo no se lo tuve en cuenta».
Bueno, barato y bonito. Esta es la regla de las BBB que Ikea lleva hasta la máxima en un nuevo diseño, uno más democrático y asequible, donde la firma sueca quiere “mejorar la vida de las personas”, y cuya base de operaciones está en Madrid en una exposición bajo el concepto ‘No esperes. Descubre el Diseño Democrático’.
“Queremos que todas las personas participen cuando realizamos el diseño. Y, además, pretendemos que estos sean asequibles”, explicó Marcus Engman, director de diseño a nivel mundial, durante la presentación de la exposición en el Museo La Neomudéjaren Madrid que pretende dar a conocer al público qué hay detrás del diseño democrático de Ikea y compartir todas sus claves.
Pero, ¿qué es un diseño democrático? Detrás de cada producto o mueble de Ikea –cuya fabricación y elaboración dura tres años– se esconde toda una labor que combina cinco pilares: forma, función, calidad, sostenibilidad y precio. Y es precisamente el modelo de bajos precios donde la sueca se mueve como pez en el agua.
Desde el punto de vista sostenible, Engman explica que la marca realiza diseños que empujan a las conductas de los usuarios. Como ejemplo, la botella de cristal que la empresa ha lanzado para poner fin, entre otras cosas, al uso del plástico por su impacto medioambiental.
Así, este diseño democrático es el que Ikea presenta en Madrid en una exposición que cuenta con una superficie de alrededor de 700 metros cuadrados. La muestra está dividida en tres zonas con diferentes temáticas: los iconos del diseño democrático del hoy y del mañana, colecciones inéditas que la marca sueca lanzará próximamente en España y un laboratorio de tendencias.
La relación de Ikea con España cada vez es más estrecha desde que la compañía aterrizase en 1996 en el país. Y más concretamente con Madrid, donde cuenta con tres de las 16 tiendas repartidas por la geografía española. Fundada en 1943, Ikea tiene 303 tiendas repartidas en 26 países. Sus establecimientos recibieron 684 millones de visitantes.
Ikea y cámara de los astronautas
Durante la presentación, Ikea ha anunciado la colaboración con Hasselblad, la icónica marca de cámaras de fotografía de origen sueco conocida por ser la marca de cámaras que los astronautas de las misiones del programa Apolo utilizaron, con alguna modificación, para tomar fotos de la llegada del hombre a la luna.
La colección consiste en ocho fotografías únicas tomadas por fotógrafos galardonados por sus imágenes, calidad y creatividad. Las fotografías captan tanto escenas de la naturaleza como retratos.
Además de esta colección, Ikea también ha lanzado otras como Industriell con el diseñador holandés Piet Hein Eek, la colección Delakting 2.0 que tendrá una cama como pieza estrella o Spanst con el diseñador Chris Stamp. Futo de estas es el nuevo monopatín de la marca Ikea, las cajas para zapatillas transparentes o un sofá basado en una plataforma de código abierto que se puede personalizar añadiéndole un cabecero, una lámpara o una mesa. A partir febrero y hasta 2019, los prototipos que se muestran en esta exposición verán la luz.
Había pequeños síntomas. Avisos de cansancio del mercado en las telecomunicaciones. Las grandes compañías no pueden aumentar más su cartera de clientes en el segmento de la telefonía móvil, y la televisión ha pegado un significativo parón en su crecimiento. Pero no es la única mala noticia: las ofertas convergentes estarían en el mercado español en un punto de saturación.
Según un informe de ‘Bloomberg Intelligence (BI)’ sobre las perspectivas del sector telco para 2018, lo más significativo del mercado español es que ha alcanzado tal madurez en los servicios convergentes, que ahora mismo -incluso- estaría saturado. De este modo, los tradicionales “fusiones”, cabe recordar que Telefónica fue la primera en introducir el concepto -de ahí que la gente lo generalice-, habrían alcanzado su punto máximo de contratación.
Y esa no es la peor noticia. El propio contexto del mercado telco espera que no tenga incrementos en ventas superiores al 1%. Según Bloomberg, el crecimiento de los operadores de telefonía para 2018 se podría calificar de modesto, alejado incluso del crecimiento que tendrá la propia economía europea durante este año. De este modo, solo una pequeña parte de los operadores europeos habrían mejorado las previsiones para el tercer trimestre del ejercicio anterior.
Por si fuera poco, BI asume en su informe que los ingresos en el segmento móvil no pueden dar más de sí. Incluso, la competencia que han generado operadores de bajo coste como Drillisch en Alemania, Ilad en Italia y MásMóvil en España suponen una caída en el margen de rentabilidad al tener que ajustar los precios con continuas promociones para no seguir perdiendo usuarios ante estas compañías.
No hay usuario para tanta “fusión”
Desde Bloomberg estiman que el problema de las ofertas convergentes es la excesiva competencia que hay. Esto provoca que la presión comercial sea muy grande; y, por lo tanto, lo único que les queda a las compañías es migrar a sus abonados de ADSL a paquetes “todo en uno” para conseguir aumentar el ARPU (rentabilidad por cliente).
Si atendemos a los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el total de líneas de banda ancha apenas aumentó en 500.000 nuevas durante 2017. Como se puede ver en el siguiente gráfico lo que ha sucedido es que los usuarios de ADSL han pasado a otro tipo de conexión. Por lo tanto, del millón y medio de nuevos clientes de fibra, que son los mayoritarios en las promociones convergentes, apenas un tercio con nuevas líneas, lo demás viene de otro tipo de tecnologías.
A falta de conocer los datos sobre las ofertas “fusiones” y convergentes, que se sabrán en las próximas semanas cuando los operadores anuncien públicamente sus resultados, lo que se puede conocer son los clientes de banda ancha.
Se puede comprobar, según los datos de la CNMC, que el crecimiento es mínimo. Además, explica la situación que detalla Bloomberg: un pequeño que mete presión, MásMóvil; y unos grandes operadores que no captan nuevos clientes, solo conversiones.
Eso provoca que los ingresos no puedan crecer al ritmo que lo hace la economía. En este contexto, habrá que ver cómo evolucionan los operadores en 2018; así como sus diferentes segmentos de negocio, donde no se espera que haya ninguno que destaque por encima del resto.
Si alguna vez se ha preguntado qué cantidad dedica el español de a pie a ahorrar, el siguiente ejemplo le sacará de dudas. Supongamos que un asalariado, un autónomo o un pensionista gana 1.000 euros. Imaginemos que tiene que pasar ‘por caja’ y pagar los correspondientes impuestos. Es lo que se conoce como renta disponible, que no es otra cosa que los ingresos menos los impuestos. Pues bien, hecha la resta, el resultado es que sólo tendrá 61 euros para dedicarlos a un depósito, un fondo de inversión o cualquier otro instrumento de ahorro.
¿Por qué? Porque la tasa de ahorro de los hogares, según el INE, fue del 6,1% en el tercer trimestre de 2017. Eso supone un 0,5 menos que en el trimestre anterior. ¿Mucho o poco? Si lo comparamos con el año 2008, estaría más o menos a la par (58 euros). Si lo equiparamos con 2009, sería bastante inferior (140 euros). ¿Cuál sería la cifra que podríamos calificar como ejemplar? Un 10% de la renta disponible. Por tanto, y siguiendo el ejemplo planteado, unos 100 euros.
¿Qué ha pasado durante la crisis? Para empezar, la renta disponible ha descendido por varios motivos: menor actividad empresarial, desempleo, y más impuestos tanto por parte de la administración central como de las autonómicas (subida del IRPF y del IVA en 2010 y 2012, reducción del salario para los trabajadores públicos, congelación de las pensiones públicas, recortes en sanidad o educación…). “En este escenario, parece razonable suponer que las decisiones de consumo y ahorro de los hogares en esos años se hayan visto alteradas de forma bastante significativa, aunque presumiblemente de manera no homogénea para todos ellos”, afirman Julio López Laborda, Carmen Marín y Jorge Onrubia en un estudio de Fedea.
La renta del pensionista
Una de las conclusiones más significativas del estudio de Fedea es que los únicos hogares que en el periodo 2007-2013 (los ocho años de la recesión) no han visto desinflarse su renta disponible han sido los mayores de 65 años. Y aquí incluyen tanto los que viven solos como aquellos que viven en pareja y uno de ellos tiene esa edad. ¿Cómo es posible si las pensiones estuvieron prácticamente paradas? ¿Dónde está el truco? En aquellos que se incorporaban al sistema: su pensión media era superior a las ya existentes.
“Pese a la evolución positiva de sus rentas, hay que recordar que los hogares formados por un mayor de 65 años son uno de los que presentan una menor renta disponible. En cambio, los compuestos por parejas con al menos un miembro mayor de 65 años están ya en 2013 muy próximos a la renta media para el conjunto de hogares”, advierten los autores del estudio.
En el otro lado de la balanza, aquellos que han padecido la mayor caída de ingresos han sido los hogares compuestos por una sola persona, adulta, pero con menos de 30 años. En concreto, un 35,7% entre 2007 y 2013. ¿Culpable? El paro juvenil. Y aunque se ha recuperado un 26,3% entre 2013 y 2015, sigue siendo el colectivo más castigado: -18,2% en global.
Entonces, ¿cuáles han sido los hogares más ricos? Los sustentados por asalariados y autónomos. La caída de su renta fue del 13,5% en 2007 y del 22,4% en 2013. Eso sí, todas las categorías analizadas por Fedea tienen un nexo común: han reducido el consumo.
¿Y qué pasa con el ahorro? “Los hogares dependientes mayoritariamente de la renta de un asalariado, autónomo o pensionista son los únicos que tienen tasas de ahorro, bruto y corregido, positivas en los tres años”, indican desde Fedea. ¿Cuál fue en 2015? Del 17,4% para el asalariado, del 12,5% para el autónomo, y del 16,7% para el pensionista. “Los hogares dependientes de pensiones son los que tienen propensiones al ahorro por tener menores cargas derivadas de la compra de la vivienda habitual”, matizan.
No han sido años propensos para echar monedas a la hucha. Sueldos bajos, desempleo de larga duración, subidas de impuestos… han desincentivado el ahorro. A ello hay que unir los bajos intereses desembolsados por las entidades financieras, amén de algunos escándalos financieros tipo preferentes.
Aun así, asalariados, autónomos y pensionistas han logrado incrementar su nivel de ahorro entre 2017 y 2015. “La tasa de ahorro bruto, expresada como porcentaje de la renta disponible no destinada a consumo y antes de la amortización de préstamos destinados a la financiación por los hogares de su vivienda habitual, prácticamente se multiplica por tres, del 4,9% en 2007 al 15,4% en 2015”, concluyen en Fedea. ¿Y eso por qué? Por prudencia. Ante la incertidumbre, el español ha preferido echar mano de la hucha.