viernes, 29 agosto 2025

Explorando el Programa de Influencers de TEMU: Una nueva forma para que los creadores ganen dinero

0

¡Hola, amigos!

Recientemente descubrí un sitio web de compras increíble: Temu. Tienen una amplia variedad de productos, desde ropa hasta artículos para el hogar, ¡y los precios son increíbles!

Temu es una empresa de comercio electrónico que conecta a los consumidores con millones de socios comerciales, fabricantes y marcas, con la misión de ayudarlos a vivir una vida mejor. Temu está comprometido a ofrecer productos asequibles en su plataforma para que tanto consumidores como socios comerciales puedan cumplir sus sueños en un entorno inclusivo.

Para ampliar su alcance, Temu lanzó el Programa de Influencers de Temu, su iniciativa oficial de colaboración con creadores. Para los creadores digitales que buscan monetizar su influencia, el Programa de Influencers de TEMU representa una oportunidad muy interesante. Al igual que otras grandes plataformas han desarrollado programas para creadores, TEMU ahora ofrece a los influencers una forma estructurada de ganar dinero a través de la promoción de productos y enlaces de referencia.

Como Influencer de Temu, puedes recibir muestras de productos gratis, ganar hasta un 30 % de comisión (la tasa de comisión aplicable dependerá del país o región asociado a tu cuenta registrada al momento de participar) y acceder a oportunidades exclusivas para promociones patrocinadas y opciones de impulso.

Para quienes ya están familiarizados con el marketing de afiliados o el comercio electrónico en redes sociales, la propuesta de TEMU resultará muy intuitiva. Los creadores pueden ganar a través de referencias con comisión y aumentar sus ingresos a medida que crece su audiencia. La plataforma ofrece herramientas y recursos promocionales para que los creadores presenten los productos de forma atractiva a sus seguidores.

«Mi nombre es Katharina, tengo 39 años y estoy muy feliz de ser parte del equipo de Temu. 🥰

Temu es una buena plataforma para ganar dinero. Mis esfuerzos han sido recompensados. Mi contenido ha llegado a más personas y eso también se recompensa. Espero que esta plataforma sea conocida por más gente. ¡Bienvenidos todos a unirse al Programa de Influencers de Temu! Mis códigos de canje se usan con frecuencia y son muy populares en la comunidad.

En este sitio web puedes encontrar de todo, desde moda hasta artículos para el hogar. ¡Nosotros mismos compramos mucho y estoy feliz de compartirlo contigo!»

Katharina Walter, Creadora de TEMU, ingresos 10 000+ USD

«Estoy increíble

mente agradecida por el éxito que he tenido en el marketing de afiliados. Empezando desde cero, logré construir una audiencia impresionante y generar millones de visualizaciones en mis videos. Estoy muy agradecida con Temu y a su increíble equipo por su apoyo constante durante este camino. El sitio web de Temu ha sido un cambio total de juego, facilitando y agilizando la promoción de sus productos. Esta oportunidad ha superado mis expectativas y estoy emocionado por seguir creciendo, llegar a más personas, impulsar ventas y disfrutar del proceso en cada paso.»

Balkan_Hauls, Creador de TEMU, ingresos 10 000+ USD

«Soy Mohammed Al-Humaiqani, creador de contenido en redes sociales con más de 500 000 seguidores. Un día decidí unirme al programa de influencers de Temu porque podía ganar dinero desde mi teléfono estando en casa.

Recomiendo a todos los creadores de contenido unirse al Programa de Influencers de Temu para ganar comisiones, recompensas y excelentes ganancias. Considero el programa de Temu como uno de los mejores programas gratuitos para obtener beneficios.

Durante mi participación en el programa de influencers de Temu, he ganado beneficios por 81 400 riales saudíes.»

Mohammed Al-Humaiqani (Mohomx), Creador Socio de TEMU, ingresos 10 000+ USD

En general, el Programa de Influencers de TEMU no solo es adecuado para creadores con una gran base de seguidores, sino que también ofrece oportunidades justas y con gran potencial de ganancias para creadores pequeños, medianos o incluso recién iniciados.

Si quieres convertir tu pasión creativa en ingresos tangibles, el Programa de Influencers de Temu es sin duda una excelente plataforma.

Ah, y déjame contarte algo interesante: ¡también conseguí un código de descuento de Temu! ¿Por qué no vienes y pruebas tú mismo las actividades de Temu?

Código de descuento exclusivo: ack641880

Repara tu Deuda Abogados cancela 37.833 € en Badajoz (Extremadura) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

El deudor, autónomo, sufrió las consecuencias económicas del COVID-19 y un ictus

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado cancelar a un hombre de Badajoz (Extremadura) una deuda que ascendía a 37.833 euros.

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “su estado de insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para cubrir los pagos durante su época de autónomo, ya que muchas veces solo recibía cobros parciales. Posteriormente, y tras la pandemia del COVID-19, vio reducido su trabajo y solicitó otros créditos para cubrir los gastos familiares. Desafortunadamente, el deudor sufrió un ictus, por lo que estuvo muchos meses sin poder trabajar para recuperarse. Finalmente, acabó dándose de baja como autónomo. Con los ingresos obtenidos, el deudor apenas podía cubrir sus gastos esenciales”. 

Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, el concursado puede empezar de nuevo sin deudas tras lograr la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en su caso, con lo que queda liberado de todos los importes pendientes de pago.

Repara tu Deuda Abogados inició su labor de ayuda a personas en estado de sobreendeudamiento en septiembre del mismo año 2015. Desde sus inicios hasta la actualidad, el despacho ha logrado superar la cifra de 340 millones de euros exonerados a personas procedentes de las diferentes comunidades autónomas de España. 

Las personas que acuden a la Ley de la Segunda Oportunidad responden a perfiles muy diversos: empresarios que pusieron en marcha un negocio o que realizaron inversiones con resultados negativos, desempleados o en complicadas circunstancias laborales o de salud propia o de terceros, particulares que han sido víctimas de engaño, avalistas de algún familiar o amigo, etc.  

Para ser beneficiario del mecanismo de segunda oportunidad, es necesario que el concursado se encuentre en un estado actual de insolvencia o prevea que esto va a ocurrir de forma inminente, que actúe de buena fe aportando la documentación necesaria y que no haya sido condenado por delitos de orden socioeconómico en los últimos diez años. Actualmente, no existe una cantidad tope de deuda a exonerar y no es necesario un proceso de mediación para intentar llegar a un acuerdo con bancos y entidades financieras.

688a44a270903 Merca2.es

Se ha ganado el nombre de ‘Ozempic natural’: esta legumbre común en España ayuda a controlar el apetito

0

En la búsqueda incesante de soluciones para controlar el apetito, ha surgido un inesperado protagonista que no necesita receta y que, probablemente, ya tienes en tu despensa: el llamado ‘Ozempic natural’. No es un fármaco de última generación, sino un alimento humilde y conocido por todos, pero su capacidad para generar saciedad y regular el azúcar en sangre es sorprendentemente eficaz. Un secreto a voces que la ciencia ahora respalda.

Este superalimento no promete milagros de la noche a la mañana, sino que ofrece una ayuda real y sostenible basada en la sabiduría de la dieta mediterránea. Olvídate de complejos mecanismos farmacológicos, porque el poder de esta legumbre reside en su composición nutricional, especialmente en un tipo de fibra muy concreta. Lo que vas a descubrir a continuación podría cambiar tu forma de llenar el plato.

EL SECRETO ESTABA EN EL PUCHERO DE LA ABUELA

YouTube video

Hablamos del garbanzo. Sí, esa legumbre modesta que asociamos al cocido, al potaje de vigilia o al hummus. Durante décadas lo hemos visto como un simple ingrediente de relleno, un alimento calórico sin más, pero el garbanzo es una de las fuentes de fibra y proteína vegetal más potentes que existen. Un auténtico tesoro nutricional que ha estado escondido a plena vista, en el corazón de nuestra gastronomía.

Mientras la atención mediática se centra en soluciones rápidas como el Ozempic, hemos ignorado el poder que reside en los alimentos de siempre. La ciencia nutricional moderna, sin embargo, está volviendo la mirada hacia ellos, descubriendo que su consumo regular tiene un impacto directo en las hormonas que regulan el hambre y la saciedad. Es la demostración de que la solución, a menudo, es más sencilla de lo que parece.

¿CÓMO FUNCIONA EXACTAMENTE ESTA «MAGIA» SACIANTE?

Para entender el efecto de este ‘Ozempic natural’, debemos sumergirnos en la ciencia que hay detrás de su fibra. Fuente: Freepik
Para entender el efecto de este ‘Ozempic natural’, debemos sumergirnos en la ciencia que hay detrás de su fibra. Fuente: Freepik

El secreto reside en su altísimo contenido de fibra soluble. Cuando comemos garbanzos, esta fibra forma una especie de gel en el estómago que ralentiza la digestión. Este proceso no solo nos hace sentir llenos durante más tiempo, sino que este vaciado gástrico más lento evita los picos de hambre repentinos entre comidas. Es un mecanismo natural mucho más amable con nuestro cuerpo que cualquier alternativa como el Ozempic.

Pero su acción no termina ahí. Esta digestión pausada tiene otro efecto crucial: la regulación del azúcar en sangre. Al liberar la glucosa de forma gradual, se evitan los picos de insulina, que son los responsables de los antojos de dulce y los bajones de energía. En resumen, mantener estables los niveles de glucosa es clave para controlar el apetito de forma natural, un beneficio que va más allá de la simple pérdida de peso.

NO SOLO CONTROLA EL APETITO: UN TESORO NUTRICIONAL

YouTube video

Limitar los beneficios del garbanzo a su efecto saciante sería quedarnos muy cortos. Esta legumbre es también una fuente excepcional de proteína vegetal, lo que la convierte en una aliada perfecta para mantener la masa muscular, especialmente si se busca un control de peso saludable. Por eso, su combinación de fibra y proteína lo convierte en un alimento nutricionalmente muy completo y equilibrado.

Además, es rico en minerales fundamentales como el hierro, esencial para combatir la fatiga; el magnesio, que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso; y el folato, crucial para la renovación celular. A diferencia de un fármaco como el Ozempic, que tiene un objetivo muy específico, el garbanzo ofrece un abanico de beneficios que mejoran la salud general del organismo.

CÓMO INCORPORARLO A TU DÍA A DÍA (Y QUE FUNCIONE)

Te damos algunas ideas prácticas y deliciosas para que el ‘Ozempic natural’ se convierta en un fijo de tu dieta semanal.  Fuente: Freepik
Te damos algunas ideas prácticas y deliciosas para que el ‘Ozempic natural’ se convierta en un fijo de tu dieta semanal. Fuente: Freepik

La versatilidad del garbanzo es su gran baza. Olvídate de comerlo solo en potajes pesados. Puedes añadir un puñado a tus ensaladas para darles un plus de saciedad, triturarlo para hacer un hummus casero delicioso o incluso tostarlo al horno con especias para un snack crujiente y saludable. Lo importante, más que la cantidad, es la regularidad, ya que incluirlo en la dieta tres o cuatro veces por semana es suficiente para notar sus efectos.

No se trata de basar tu alimentación en un único ingrediente, sino de integrarlo de forma inteligente. Un plato de lentejas, un puñado de alubias o, en este caso, los garbanzos, son la base de una dieta que busca el equilibrio. Es un enfoque muy diferente al de quien busca una solución rápida como el Ozempic, pues se trata de construir hábitos saludables a largo plazo, no de buscar un atajo milagroso.

LA VUELTA AL ORIGEN: ¿EL VERDADERO MILAGRO?

YouTube video

En un mundo obsesionado con la innovación y las soluciones farmacológicas, el redescubrimiento del garbanzo es una lección de humildad. Nos recuerda que la naturaleza y la tradición culinaria a menudo guardan respuestas más sencillas, baratas y seguras para nuestros problemas. Quizás el verdadero milagro no está en una inyección, sino que la sabiduría de nuestras abuelas ya conocía los secretos de una alimentación equilibrada.

No se trata de demonizar avances como el Ozempic, sino de poner en valor lo que ya tenemos. Antes de buscar fuera, quizás deberíamos mirar dentro de nuestra propia despensa, donde alimentos como el garbanzo llevan siglos esperando para demostrarnos su poder. Porque una dieta consciente y basada en alimentos reales es la herramienta más poderosa para cuidar de nuestra salud.

Así es el Provolone de Mercadona que conquista a los nutricionistas: más proteínas y menos grasa que otros quesos

0

Hay productos que no necesitan demasiadas presentaciones porque su sabor habla por sí mismo. Ese es el caso del queso Provolone de vaca Hacendado de Mercadona, un pequeño tesoro de origen italiano que ha logrado conquistar los nutricionistas. Su precio, apenas 2,60 euros por un envase de 200 gramos, es tan atractivo como su cremosidad al fundirse en el horno.

Este queso no pretende ser sofisticado ni ostentoso, pero tiene la virtud de transformar una cena sencilla en una experiencia con alma mediterránea. Pan recién horneado, un vino tinto joven y el Provolone de Mercadona burbujeando con su capa dorada bastan para recrear la calidez de una trattoria italiana en la propia casa. ¿Te lo vas a perder?

Mercadona: un queso que sorprende por su sencillez

Mercadona: un queso que sorprende por su sencillez
Fuente: Mercadona

Si algo caracteriza al Provolone Hacendado es su equilibrio. A diferencia de otros quesos fundidos que pueden resultar pesados, este ofrece una textura suave y un sabor redondo, con un ligero toque ahumado que lo vuelve irresistible. Basta con hornearlo a 180 grados durante unos veinte minutos para que se transforme en una crema sedosa, lista para ser acompañada con un buen pan rústico.

Una de las claves de su éxito está en la versatilidad. Aunque la preparación más popular es al horno, este Provolone se presta a innumerables variaciones: desde añadir un poco de orégano y aceite de oliva hasta acompañarlo con salsa de tomate, aceitunas o un toque dulce de miel. Esa capacidad de adaptarse a distintos sabores lo convierte en un producto que nunca aburre.

Además, su formato de 200 gramos resulta perfecto para compartir entre dos personas. Como entrante, plato principal ligero o aperitivo, el Provolone de Mercadona tiene el don de desaparecer en cuestión de minutos de cualquier mesa.

La magia de las cenas rápidas que parecen gourmet

La magia de las cenas rápidas que parecen gourmet
Fuente: agencias

Todos conocemos esos días en los que llegar a casa implica renunciar a cocinar. En esos momentos, este queso se convierte en un aliado. Mientras se funde en el horno, el pan se corta en rebanadas y el vino se descorcha. El resultado: una cena que transmite la sensación de haber sido cuidadosamente preparada, aunque apenas haya requerido esfuerzo.

Este factor explica por qué cada vez más clientes de Mercadona lo incluyen en su lista de imprescindibles. La relación calidad-precio es difícil de superar: por menos de tres euros, se consigue un plato que podría estar en la carta de cualquier restaurante italiano de barrio.

Si además se combina con una ensalada fresca o unas verduras a la parrilla, el Provolone logra el equilibrio perfecto entre rapidez y sofisticación. No es exagerado decir que, con este producto, el supermercado valenciano ha dado en el clavo al ofrecer un queso que soluciona cenas y sorprende a invitados por igual.

Recetas sencillas para darle un giro

Recetas sencillas para darle un giro
Fuente: agencias

Aunque horneado en cazuela de barro es su versión más clásica, el Provolone Hacendado permite experimentar sin límites. Una de las combinaciones más celebradas es la que imita el tradicional provolone alla pizzaiola: una base de tomate, hojas de albahaca fresca y un buen gratinado que recuerda a los sabores más auténticos de Italia.

Otra idea práctica es integrarlo en recetas con verduras. Rellenar berenjenas al horno con este queso crea un contraste de texturas y sabores que eleva el plato a otro nivel. También funciona rallado sobre pasta recién hecha o como ingrediente de una pizza casera que gana en cremosidad y aroma.

En ensaladas templadas, sus dados se convierten en pequeños bocados de sabor que se derriten con el calor de los ingredientes. Y en bocadillos calientes, se funde con facilidad, regalando ese toque irresistible que hace de lo simple algo memorable. Por eso, no sorprende que el Provolone de Mercadona haya ganado tanta popularidad entre quienes disfrutan de la cocina práctica pero sabrosa.

Italia en cada bocado

Italia en cada bocado
Fuente: agencias

El secreto de este queso no está solo en su sabor, sino también en su procedencia. Está elaborado por Latteria Soresina, una cooperativa italiana con más de un siglo de historia en la producción de lácteos. Esta firma se ha ganado un lugar de prestigio gracias a la fidelidad con la que respeta las tradiciones queseras del país.

Cada pieza del Provolone Hacendado conserva ese sello italiano que lo distingue de imitaciones más planas. Su textura cremosa, su aroma suave y la manera en que se funde en el horno reflejan la experiencia de una empresa que lleva décadas perfeccionando el arte del queso.

A esto se suma un envasado en atmósfera protectora que asegura frescura hasta el momento de abrirlo. Una vez abierto, lo ideal es consumirlo en pocos días para disfrutar de todas sus cualidades. De preferencia, horneado en cazuela de barro, que distribuye mejor el calor y logra un gratinado perfecto.

El secreto de su éxito

El secreto de su éxito
Fuente: agencias

La clave del Provolone de vaca Hacendado está en su honestidad. No busca ser un queso sofisticado ni exclusivo, sino un producto accesible y delicioso que cumple con lo que promete. Por menos de tres euros, garantiza un sabor auténtico, una textura irresistible y la capacidad de transformar cenas cotidianas en momentos especiales.

Es precisamente esta combinación de sencillez, calidad y precio lo que explica que cada vez más consumidores lo busquen en las estanterías de Mercadona. No solo funciona como solución rápida para la cena, sino también como protagonista de una tabla de quesos en la que, sorprendentemente, no desentona.

Quienes lo prueban coinciden en algo: engancha. Una vez que se descubre, es difícil no repetir. Y es que, en un mundo en el que abundan productos que prometen más de lo que ofrecen, el Provolone de Mercadona conquista por lo contrario: promete poco, pero entrega mucho.

Consejos para disfrutarlo aún más

Consejos para disfrutarlo aún más
Fuente: agencias

Para quienes quieran llevar la experiencia a otro nivel, hay pequeños trucos que marcan la diferencia. Una pizca de pimienta negra recién molida o unas hierbas aromáticas elevan su sabor. El pimentón dulce o ahumado aporta un matiz distinto, mientras que las nueces o almendras ofrecen un contraste crujiente que resulta delicioso.

Los más atrevidos pueden optar por combinaciones dulces. La mermelada de frutos rojos crea un contraste sorprendente, y la miel suaviza su toque ahumado con una dulzura equilibrada. Para los que prefieren lo salado, unas lonchas finas de jamón serrano colocadas justo antes de servir hacen de este queso un plato de auténtico diez.

Cinturrino Fruit Management vuelve a casa; nace en Vittoria la primera agencia agroalimentaria de Sicilia

0

No es un punto de llegada.

Es un nuevo comienzo.

Sicilia: no solo historia, sino tierra viva de excelencias

Sicilia es un laboratorio natural único en el mundo. Suelos volcánicos, corrientes marinas, vientos cálidos y fríos que se cruzan: un ecosistema que forja productos irrepetibles. Desde las naranjas rojas del Etna, coloreadas por pigmentos naturales gracias a la amplitud térmica, hasta los pistachos de Bronte, recolectados a mano una vez cada dos años en lavas volcánicas, pasando por los tomates de Pachino, dulces y crujientes gracias al microclima costero.

Y, sin embargo, ¿cuántas de estas excelencias han recibido realmente el reconocimiento que merecen?

Demasiadas veces el valor de los productos sicilianos se ha decidido en otro lugar, subestimado por quienes no conocen ni el territorio ni el esfuerzo de quienes lo cultivan.

Cinturrino: del mercado global al regreso a las raíces

Cinturrino Fruit Management, ya protagonista en los mercados internacionales con base operativa en España, ha decidido devolver el centro de gravedad a casa, abriendo una nueva sede comercial en Vittoria. No es solo una inversión: es un acto de responsabilidad hacia el territorio.

Esto no es una simple intermediación. Es un nuevo modelo de comercio agroalimentario: transparente, profesional, pensado para dar poder a los productores locales. Significa calidad certificada, logística gestionada, acceso directo a mercados que reconocen el verdadero valor del Made in Sicily.

No más espectadores, sino protagonistas

La calidad de la producción siciliana nunca ha estado en discusión. El problema ha sido el mercado.

Con la nueva agencia, los productores dejarán de ser espectadores para convertirse en protagonistas: tendrán por fin una herramienta para decidir el precio, valorizar su trabajo y llevar las excelencias sicilianas a quienes saben apreciarlas de verdad.

El cambio no pide permiso

Toda innovación encuentra resistencia, sobre todo en mercados acostumbrados a la inercia. Pero el cambio no espera el permiso de nadie.

Cinturrino Fruit Management entra en Sicilia con la misión de romper viejos esquemas y construir un sistema competitivo, sólido e internacional.

Mirar hacia adelante, siendo fieles a las raíces

Esta nueva apertura es un regreso al punto de origen: la tierra que vio nacer a la familia Cinturrino. Es la demostración de que se puede ser global sin olvidar de dónde se viene.

Sicilia aún no ha dicho todo en el panorama agroalimentario mundial.

Ahora tiene la voz adecuada para hacerlo.

El verdadero cambio empieza aquí.

68ac4ba7d4667 Merca2.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) alerta del fraude de las falsas sanciones, una nueva estafa

0

La digitalización ha traído consigo muchas ventajas, pero también ha abierto la puerta a nuevas formas de engaño que afectan directamente a los ciudadanos. En los últimos meses, España ha visto crecer una oleada de estafas online que utilizan la imagen de instituciones oficiales para robar datos bancarios. Una de las más preocupantes son las supuestas multas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que buscan aprovecharse del miedo y la urgencia de los conductores.

El caso más reciente estalló en Málaga, donde el ayuntamiento advirtió sobre falsas sanciones colocadas en los parabrisas de los vehículos. Estos documentos, que imitan a la perfección los logotipos del Ministerio del Interior y la DGT, incluyen un código QR que redirige a una página fraudulenta para exigir el pago inmediato. El engaño ha desatado alarma, y hoy la gran pregunta es: ¿cómo evitar caer en la trampa?

Un engaño que se multiplica en las calles y en la red

Un engaño que se multiplica en las calles y en la red
Fuente: Freepik

La estafa ha evolucionado con rapidez. Lo que antes se limitaba a correos electrónicos o mensajes de texto, ahora se extiende también al formato físico. En Málaga, varios conductores encontraron supuestas notificaciones de sanción en sus vehículos, cuidadosamente diseñadas para parecer oficiales. El detalle llamativo es que los delincuentes no dudaron en añadir un código QR, recurso que inspira confianza a muchos ciudadanos, pero que en este caso redirige a páginas falsas.

El procedimiento es sencillo: al escanear el código, se abre una web con la estética institucional de la DGT y se solicita el pago inmediato con tarjeta de crédito. Sin embargo, en lugar de abonar la sanción, la víctima entrega de manera involuntaria sus datos bancarios. Este tipo de técnicas, conocidas como phishing, se han convertido en uno de los mecanismos favoritos de los estafadores en el entorno digital.

Los errores que delatan la estafa

Los errores que delatan la estafa
Fuente: agencias

Aunque a primera vista las notificaciones parecen convincentes, existen señales claras que permiten descubrir el engaño. El Ayuntamiento de Málaga reveló algunos ejemplos, y entre ellos destacan las faltas de ortografía evidentes en el texto: palabras como Jefajura, apartadp o sendito son una prueba de la falta de rigor en la redacción de los documentos falsos.

Otro aspecto llamativo es la ausencia de datos básicos que sí figuran en una multa real. Las sanciones legítimas de la DGT incluyen siempre información como el número de identificación del agente sancionador, los detalles específicos del vehículo y la ubicación exacta de la infracción. En cambio, los papeles falsificados carecen de esa personalización, lo que responde a una estrategia de los delincuentes para agilizar la impresión masiva de notificaciones.

A ello se suma otro error decisivo: el importe de la sanción. Los estafadores suelen fijar cantidades que no se corresponden con las sanciones habituales, lo que debería generar sospecha. En algunos casos, el monto resulta demasiado bajo, y en otros, desproporcionadamente alto. Esta falta de coherencia, unida al carácter urgente del pago, constituye una alerta inmediata.

La única web oficial de la DGT para pagar sanciones

La única web oficial de la DGT para pagar sanciones
Fuente: Pexels

Uno de los puntos en los que más insisten las autoridades es el uso de direcciones web falsas. Los delincuentes crean páginas que imitan el diseño institucional, pero que no corresponden a ningún dominio oficial. En este sentido, la recomendación es clara: la única página válida para el pago de sanciones de la DGT es https://sede.dgt.gob.es/es.

Cualquier enlace, QR o dirección que redirija a otro sitio debe descartarse de inmediato. Este detalle, aunque pueda parecer obvio, es fundamental para diferenciar una multa legítima de una estafa. La DGT, además, recalca que nunca utiliza correos electrónicos, mensajes SMS ni aplicaciones de mensajería como WhatsApp para reclamar el pago de sanciones. El contacto con los ciudadanos se realiza exclusivamente a través de canales oficiales y seguros.

El papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil

El papel de la Policía Nacional y la Guardia Civil
Fuente: Freepik

Frente a este tipo de fraudes, muchos ciudadanos se preguntan qué puede hacer la DGT para protegerlos. La respuesta, sin embargo, no es sencilla. Aunque la Dirección General de Tráfico cumple un rol clave en la prevención y la información, no tiene competencias directas para perseguir a los ciberdelincuentes.

La investigación de estos delitos corresponde a los cuerpos especializados de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que cuentan con unidades de ciberseguridad dedicadas a rastrear y desmantelar redes criminales en internet. Desde estas instituciones se pide a los ciudadanos que, en caso de detectar un intento de estafa, no solo ignoren la notificación, sino que también la denuncien para contribuir a las investigaciones en curso.

En Málaga, la rápida advertencia del ayuntamiento y la difusión de imágenes comparativas entre multas falsas y reales ayudaron a reducir el impacto de la estafa. Sin embargo, el fenómeno sigue en expansión, lo que obliga a estar atentos en todo el territorio español.

Consejos prácticos para no caer en la trampa

Consejos prácticos para no caer en la trampa
Fuente: Freepik

Más allá de los comunicados oficiales, los expertos en ciberseguridad insisten en una serie de recomendaciones sencillas que pueden marcar la diferencia entre ser víctima o no de estos fraudes. En primer lugar, mantener la calma es esencial. Las sanciones legítimas de la DGT siempre conceden un período de pronto pago de 20 días naturales, lo que significa que la urgencia de abonar en cuestión de horas nunca corresponde a los procedimientos reales.

En segundo lugar, conviene desconfiar de cualquier documento que presente errores de redacción, cantidades incoherentes o ausencia de datos específicos sobre la infracción. Un vistazo atento basta, muchas veces, para descubrir la falsedad.

Por último, es fundamental verificar siempre la dirección web a la que remite cualquier código QR o enlace recibido. Si la dirección no corresponde a la sede oficial de la DGT, lo más seguro es cerrarla de inmediato. También se recomienda no introducir nunca datos personales ni bancarios en páginas de origen dudoso y mantener actualizado el software de seguridad de los dispositivos electrónicos.

5 claves para elegir el mobiliario perfecto para tu restaurante en la Costa Blanca

0

Elegir el mobiliario adecuado para un restaurante no es solo cuestión de estética. Es una decisión estratégica que afecta la experiencia del cliente, la funcionalidad del espacio, la durabilidad de los materiales y la identidad del negocio.

En la Costa Blanca, donde la competencia en el sector hostelero es alta y los clientes buscan experiencias completas, el diseño del interior y la selección del mobiliario pueden marcar la diferencia entre un restaurante exitoso y uno que pasa desapercibido.

A continuación, te presentamos cinco claves esenciales para elegir el mobiliario perfecto para tu restaurante en la Costa Blanca.

Funcionalidad: adaptando el mobiliario al espacio y al tipo de servicio

La funcionalidad es la base de cualquier decisión de mobiliario. No importa que una silla o mesa sea atractiva: si no encaja con la dinámica del restaurante, afectará la eficiencia y la experiencia del cliente.

Considera el tipo de restaurante

El mobiliario debe ajustarse al concepto y al tipo de servicio:

  • Restaurantes gourmet o fine dining: requieren mesas amplias, cómodas sillas tapizadas y un espacio suficiente entre mesas para ofrecer privacidad y comodidad.
  • Restaurantes casual o de comida rápida: se prioriza la durabilidad, limpieza fácil y rapidez en el movimiento de mesas y sillas.
  • Restaurantes con terraza: el mobiliario debe ser resistente a la intemperie, ligero y fácil de mover, sin sacrificar estilo.

Espacio y circulación

Cada restaurante tiene un flujo propio. El mobiliario debe:

  • Permitir el paso cómodo de clientes y personal.
  • Facilitar la reorganización de mesas según la demanda.
  • Evitar zonas muertas o espacios desaprovechados.

Mobiliario multifuncional

Para maximizar la eficiencia:

  • Mesas extensibles para grupos grandes.
  • Sillas apilables o plegables para eventos especiales.
  • Muebles con almacenamiento integrado, como bancos con cajones.

Comodidad: el confort del cliente como prioridad

La comodidad de los clientes es directamente proporcional a la duración de su estancia y a la percepción del restaurante. Nadie quiere levantarse de una silla incómoda después de una comida.

Sillas y asientos

  • La altura y profundidad deben permitir que el cliente se siente con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo.
  • Los asientos acolchados son recomendables para restaurantes donde se espera que los clientes permanezcan largos periodos.
  • Para terrazas o zonas al aire libre, el confort también puede lograrse con cojines resistentes al clima.

Mesas adecuadas al tipo de comida

  • Restaurantes que sirven platos grandes o múltiples platos requieren mesas más anchas y robustas.
  • Restaurantes casuales pueden usar mesas más compactas, siempre que permitan comodidad y movimiento de platos.

Ergonomía y experiencia

  • La altura de la mesa debe estar alineada con la silla, evitando tensión en brazos o espalda.
  • Evita mobiliario excesivamente rígido; el confort invita a repetir visita y genera recomendaciones positivas.

Estilo y coherencia con la identidad del restaurante

El mobiliario refleja la personalidad y concepto del restaurante. Una selección incoherente puede transmitir un mensaje confuso al cliente.

Definir un estilo

Antes de comprar, define la identidad del restaurante:

  • Mediterráneo: madera natural, tejidos ligeros, colores claros y cálidos.
  • Industrial: metal, hierro, madera envejecida, acabados crudos.
  • Moderno y minimalista: líneas limpias, colores neutros, materiales como vidrio y acero.
  • Boutique o gourmet: sillas tapizadas, mesas de mármol o madera maciza, iluminación cálida.

Coherencia entre interiores y exteriores

Si tu restaurante tiene terraza o zona exterior:

  • El mobiliario exterior debe reflejar el estilo del interior para ofrecer una experiencia visual continua.
  • Colores, texturas y acabados deben combinar, evitando sensación de desorden o improvisación.

Decoración y accesorio

  • El mobiliario no está aislado; se integra con iluminación, cuadros, plantas, textiles y accesorios.
  • Studio HC ofrece un enfoque integral de interiorismo, donde cada pieza de mobiliario se combina con la decoración para crear un ambiente armonioso y atractivo.

Durabilidad y mantenimiento: inversión a largo plazo

El mobiliario de un restaurante no es solo un gasto, es una inversión a largo plazo. Elegir materiales duraderos reduce costes futuros de reposición y mantenimiento.

Materiales resistentes y fáciles de limpiar

  • Madera maciza: duradera y elegante, ideal para interiores.
  • Metal y acero inoxidable: perfecto para zonas de alto tránsito y mesas de terraza.
  • Plásticos de alta resistencia: ligeros y fáciles de limpiar, adecuados para restaurantes informales.
  • Tapicería resistente a manchas: tejidos como cuero sintético o telas lavables facilitan limpieza rápida.

Mantenimiento y vida útil

Garantías y proveedores confiables

  • Verifica las recomendaciones de limpieza y durabilidad de cada pieza.
  • Evita mobiliario que requiera cuidados complejos si no hay personal especializado.
  • En Studio HC, ofrecemos venta de mobiliario para restaurantes preseleccionado por calidad, combinando estética con practicidad y resistencia.
  • Compra a proveedores con garantía y servicio postventa.
  • Elegir muebles de calidad asegura reemplazos rápidos en caso de daños y prolonga la vida útil de tu inversión.

Flexibilidad y adaptación a cambios futuros

El sector hostelero es dinámico, y tu mobiliario debe permitir adaptarse a nuevas tendencias, temporadas o ampliaciones.

Mobiliario modular

  • Mesas y sillas que se pueden mover y reconfigurar según eventos o grupos grandes
  • Bancos con módulos intercambiables para adaptarse a espacios cambiantes.

Innovación y tendencias

  • Mantente atento a las nuevas tendencias de diseño y materiales.
  • Incorporar mobiliario flexible facilita actualizar la estética del restaurante sin grandes reformas.

Consejos adicionales para elegir el mobiliario perfecto

  1. Medir el espacio antes de comprar: incluso piezas atractivas pueden no encajar si no se planifica correctamente.
  2. Equilibrio entre estética y funcionalidad: prioriza comodidad y durabilidad, sin sacrificar el estilo.
  3. Prueba antes de decidir: si es posible, prueba sillas y mesas en el local o showroom.
  4. Planificación de la circulación: deja suficiente espacio para camareros y clientes.
  5. Inversión a largo plazo: compra muebles de calidad que resistan el uso diario.

Beneficios de un mobiliario bien elegido

  • Mejora la experiencia del cliente: clientes cómodos y bien atendidos regresan y recomiendan.
  • Optimiza la operativa del restaurante: distribución eficiente facilita el trabajo del personal.
  • Refuerza la identidad del restaurante: un estilo coherente comunica profesionalidad y concepto.
  • Reduce costes a largo plazo: muebles duraderos y fáciles de mantener evitan reemplazos frecuentes.

Estrategia a medida

Elegir el mobiliario perfecto para un restaurante en la Costa Blanca requiere equilibrio entre funcionalidad, comodidad, estilo, durabilidad y flexibilidad. Cada decisión debe estar alineada con la identidad del restaurante y con la experiencia que se quiere ofrecer a los clientes.

Si quieres que tus clientes vivan una experiencia memorable desde el primer momento, el mobiliario no es un detalle más: es una herramienta estratégica de éxito.

Molinos de Don Quijote: la hora exacta en que se vacían de turistas y consigues la foto perfecta en solitario

0

Los molinos de Don Quijote en Consuegra son el sueño de cualquier viajero, pero pueden convertirse rápidamente en una pequeña pesadilla. Llegas con la imagen idílica en la cabeza y te encuentras con decenas de personas buscando el mismo ángulo imposible. Sin embargo, existe un instante casi mágico, un secreto a voces entre fotógrafos, en el que el cerro del Calderico se vacía por completo y te regala el paisaje solo para ti. ¿Te atreves a descubrirlo?

El verdadero reto no es llegar a este emblemático escenario de la novela, sino conquistarlo en soledad, sentir que el tiempo se detiene. La mayoría se conforma con la visita de mediodía, bajo un sol de justicia y entre un mar de móviles, pero la clave para una foto memorable reside en elegir una franja horaria muy concreta que lo cambia absolutamente todo. Sigue leyendo, porque ese momento está más cerca de lo que imaginas y te garantizamos que la experiencia merece cada minuto de espera.

¿POR QUÉ ESTA FOTO SE HA VUELTO UNA OBSESIÓN?

YouTube video

No es solo una fotografía; es la captura de un instante que conecta con la literatura, la historia y el alma de La Mancha. Más allá de su belleza plástica, esta imagen evoca una poderosa sensación de libertad, aventura y nostalgia por el pasado. Es el deseo de sentirnos, aunque sea por un segundo, parte de ese paisaje cervantino que ha alimentado la imaginación de medio mundo y que hoy se ha convertido en un objeto de deseo digital.

El problema es que esa misma popularidad la ha convertido en una meta casi inalcanzable, un desafío logístico para quien busca algo más que un simple recuerdo. Competir por un hueco sin nadie en el encuadre se siente a veces como una batalla perdida, porque la masificación amenaza con romper el encanto del lugar y convertir la experiencia en algo frustrante. Pero, como en la propia ruta del Quijote, la recompensa es para los perseverantes.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO: LA HORA DORADA NO ES UNA, SON DOS

Pocos saben que este momento mágico ocurre dos veces al día, ofreciendo una doble oportunidad para el éxito. El amanecer es la primera y más efectiva de las ventanas de oportunidad, ya que la inmensa mayoría de los visitantes no está dispuesta a madrugar durante sus vacaciones. Es tu gran ventaja competitiva para encontrarte con el hidalgo de la Mancha en la más absoluta intimidad, con el mundo aún desperezándose a tus pies.

La segunda oportunidad llega con el atardecer, aunque con una estrategia ligeramente diferente. A medida que el sol comienza a caer, el cerro se llena de gente esperando el espectáculo, pero no te desesperes. El verdadero secreto es la paciencia, porque justo cuando el sol desaparece y la gente se marcha, el cielo se tiñe de colores imposibles. Es el momento de la calma, el de la luz cálida y dramática que transformará tu aventura manchega para siempre.

MOLINOS EL AMANECER, TU MEJOR ALIADO CONTRA LAS MULTITUDES

YouTube video

Llegar al cerro cuando aún es de noche tiene algo de ritual. El silencio es casi total, solo roto por el viento que parece susurrar historias antiguas entre las aspas quietas. Es una experiencia sensorial que te prepara para el espectáculo que está por venir, por eso es fundamental llegar al menos treinta minutos antes de la salida oficial del sol. Este margen te permitirá explorar, encontrar tu composición ideal y montar tu equipo sin prisas, sintiéndote el dueño del lugar.

Y entonces, ocurre. Los primeros rayos de luz empiezan a dibujar las siluetas de los gigantes en el horizonte, creando una atmósfera de ensueño. La luz en estos primeros minutos es suave, difusa y dorada, lo que te garantiza una fotografía sin sombras duras y con una calidez que resalta la textura de la piedra. Es la luz que acaricia, que no castiga, la que convierte una buena foto del caballero de la triste figura en una obra de arte.

LA MAGIA DEL ATARDECER: CUANDO EL CIELO SE VISTE DE GALA

A diferencia del amanecer, aquí no estarás solo al principio. El atardecer en Consuegra es un evento popular y el cerro se llena de gente buscando la postal perfecta. Tu misión no es evitarlos, sino esperar a que se vayan. La clave del éxito es la paciencia, quédate quieto cuando veas que la mayoría recoge sus cosas justo después de que el sol se oculte. Creen que el espectáculo ha terminado, pero en realidad, lo mejor está a punto de empezar en tu cita con Don Quijote.

Ese breve lapso entre el ocaso y la noche, conocido como la «hora azul», es pura magia. El cielo se incendia con tonos violetas, naranjas y rosados que se reflejan sobre los molinos encalados, creando un contraste visual espectacular. Es un momento fugaz, donde las luces del pueblo comienzan a encenderse y puedes lograr una imagen con una atmósfera única y melancólica. Esta es la recompensa para quienes saben esperar, un secreto que la obra de Cervantes parece susurrarle a los más pacientes.

MÁS ALLÁ DE LA POSTAL: EL MOLINO QUE NADIE MIRA Y LO CAMBIA TODO

YouTube video

Casi todo el mundo se concentra en el mismo punto, buscando la alineación perfecta de los doce gigantes desde el aparcamiento principal o junto al castillo. Es la vista clásica, la que todos hemos visto mil veces. Sin embargo, para una composición verdaderamente original, debes alejarte del grupo, camina hacia los molinos más alejados de la entrada, como el llamado «Bolero» o el «Rucio». La perspectiva desde allí es completamente diferente y mucho más íntima.

Al utilizar uno de estos molinos como primer plano, enmarcas al resto de la hilera de una forma mucho más dinámica y profesional. Juega con los ángulos bajos y acércate a la base del gigante que has elegido para tu composición. La clave es sencilla, este encuadre crea una increíble sensación de profundidad y escala, haciendo que tu foto destaque sobre las demás. De repente, los gigantes de Consuegra no solo son un paisaje, sino los protagonistas de una historia que solo tú has sabido contar de esa manera.

El coste silencioso del burn out en las empresas

0

El burn out se ha convertido en un factor determinante que compromete tanto la salud de las plantillas como la rentabilidad corporativa. En España y Europa, esta condición afecta a un elevado porcentaje de trabajadores y genera consecuencias directas sobre las bajas laborales, el absentismo laboral y la retención de talento.

Pozik, una startup de San Sebastián especializada en psicometría y bienestar organizacional, actúa sobre este desafío con un enfoque que combina tecnología de inteligencia artificial, datos fiables y acompañamiento psicológico. El objetivo: detectar, prevenir e intervenir antes de que el desgaste crónico erosione la productividad y los resultados. 

El impacto económico del burn out en el entorno laboral

Las consecuencias del agotamiento crónico no se limitan al ámbito personal. Según una encuesta nacional realizada meses atrás por una plataforma de terapia online, más de la mitad de los empleados en España reconoce haber experimentado esta condición, asociada principalmente a sobrecarga de trabajo, largas jornadas y escaso reconocimiento.

Este escenario deriva en pérdidas significativas: en Europa, se estiman costes anuales cercanos a 20.000 millones de euros, mientras que en España el impacto asciende a unos 59.600 millones de euros al año debido al descenso de productividad, el absentismo laboral y la rotación de personal.

El absentismo laboral prolongado, el presentismo y la fuga de profesionales cualificados constituyen los tres focos de mayor impacto económico. En términos generales, se calcula que el reemplazo de un trabajador puede suponer alrededor del 20 % de su salario anual, mientras que las ausencias prolongadas incrementan el gasto en sustituciones y reducen la eficiencia operativa.

Todo ello genera un efecto acumulativo que compromete la competitividad, especialmente en sectores con alta exigencia emocional o física. Ante estas cifras, las estrategias preventivas a largo plazo se revelan como una inversión clave para garantizar la continuidad del talento y la estabilidad de los resultados. 

Soluciones basadas en psicometría y prevención

Frente a este panorama, Pozik propone una metodología diseñada para actuar antes de que el problema se cronifique. Su plataforma de psicometría con inteligencia artificial permite identificar de forma anticipada los riesgos psicosociales que pueden derivar en bajas laborales.

Esta información se traduce en planes de acción adaptados a cada organización, con medidas específicas para mejorar el clima laboral, optimizar la retención de talento y reducir la probabilidad de absentismo. El proceso incluye fases de detección precisa, aplicación de estrategias personalizadas y seguimiento continuo mediante acompañamiento psicológico individual o grupal.

Además, la compañía gestiona ayudas públicas para facilitar la implantación de estos programas, multiplicando así el retorno de la inversión. La combinación de análisis predictivo y actuación directa no solo minimiza las pérdidas económicas asociadas al burn out, sino que refuerza la solidez operativa de las empresas que apuestan por cuidar su capital humano.

68abf9235149d Merca2.es

Cómo aumentar tu pensión este año: trucos y consejos que sí funcionan

0

Parece que todo sube menos las pensiones, ¿verdad? La luz, la cesta de la compra, hasta las pipas. Y claro, muchos jubilados piensan lo mismo: “¿de dónde saco yo un poco más sin perder la calma?” Pues buenas noticias: sí hay formas. No vamos a hacer magia, pero sí hay algunos trucos sencillos que este año pueden darte un respiro en el bolsillo.


Revisa bien las ayudas que ya existen

Lo primero: no dejes dinero olvidado. Mucha gente no sabe que puede pedir complementos y ayudas. Te suenan estos:

  • Complemento a mínimos. Si tu pensión es baja, puedes pedir que te la suban hasta el mínimo legal.
  • Complemento por maternidad/paternidad. Si tienes dos o más hijos, ahí puede haber un extra.
  • Ayudas por dependencia o discapacidad. Que se suman a tu pensión si cumples las condiciones.

Un paseo a la Seguridad Social o al ayuntamiento y, con suerte, puedes estar hablando de varios cientos de euros más al año.


Hacienda también puede echarte un cable

Ya sé que la palabra Hacienda da miedo, pero en este caso puede ser tu amiga. Mira estas opciones:

  • Deducciones por alquiler o vivienda. Depende de tu comunidad.
  • Gastos médicos y farmacia. En algunos sitios te dejan desgravar parte.
  • Exenciones fiscales. En ciertos casos, no todo lo que cobras paga impuestos.

Un asesor fiscal (o incluso alguien en Hacienda, que para algo están) te lo explica sin líos. Muchas veces, con una simple declaración puedes recuperar dinero que pensabas perdido.


Sácale partido a los descuentos de jubilado

Ser pensionista no es solo cobrar cada mes: también hay ventajas ocultas que conviene recordar:

  • Tarjeta Dorada de Renfe. Hasta un 40% menos en trenes.
  • Descuentos en transporte público. Metro, autobús, tranvía… en la mayoría de ciudades.
  • Cultura y ocio más barato. Museos, teatros, cines y, por supuesto, los viajes del IMSERSO.

Cada euro que no gastas es como si lo ganaras. Y oye, ver un buen espectáculo por la mitad siempre alegra.


Busca pequeños ingresos extra sin matarte a trabajar

No hablamos de volver al curro, tranquilos. Solo de opciones fáciles:

  • Alquila una plaza de garaje vacía o una habitación que no uses.
  • Vende cosas que ya no necesitas. Ese mueble, esa bici vieja, la vajilla que ocupa espacio… siempre hay alguien que la quiere.
  • ¿Tienes un hobby? Pues puede ser rentable. Manualidades, jardinería, costura… incluso dar clases si te apetece.

Hoy con Internet todo esto es mucho más fácil.


Gasta mejor, sin perder calidad de vida

A veces no es ganar más, sino gastar menos. Un ejemplo:

  • Revisa tu contrato de luz o teléfono. Hay tarifas mucho más baratas.
  • Compara seguros, tanto de salud como de hogar.
  • Cancela suscripciones que no usas: revistas, tele de pago, gimnasios…

Un par de llamadas y puedes ahorrar más de 300 euros al año sin enterarte.


No lo hagas solo

Y recuerda: no estás solo en esto. Hay asociaciones de jubilados, sindicatos y hasta talleres gratuitos en ayuntamientos que te ayudan a entender tus derechos. Aprovechar esa información puede marcar la diferencia.


👉 En resumen: no es cuestión de suerte, sino de moverse un poco. Revisar ayudas, aprovechar descuentos, gastar mejor y, sobre todo, estar informado. Al final, esos pequeños gestos hacen que tu pensión rinda más… y que a fin de mes respires un poco mejor.

Pablo Sánchez (41), guía turístico: «Descubre en Cádiz un pueblo blanco con playa de interior, la escapada ideal para el último chapuzón del verano»

0

La provincia de Cádiz evoca imágenes de kilómetros de arena dorada, el rugido del Atlántico y atardeceres sobre el mar. Pero, ¿y si te dijera que el último chapuzón del verano te espera tierra adentro, en un lugar que desafía toda lógica? Porque en el corazón de su sierra, uno de los pueblos blancos más bonitos de España esconde una playa de interior absolutamente inesperada. Un secreto que cambia por completo la idea que tienes de esta tierra.

No busques olas ni salitre, porque esta orilla es diferente. Imagina arena, sombrillas y el bullicio alegre de un día de baño, pero rodeado de montañas y olivos en lugar de chiringuitos. Es el plan perfecto para huir de las multitudes de la costa, pues esta playa de agua dulce es el secreto mejor guardado de la sierra de Cádiz. Sigue leyendo, porque este rincón te va a volar la cabeza.

LA PLAYA DONDE EL MAR ES UN ESPEJISMO

YouTube video

Cuando piensas en un día de playa, tu mente viaja directamente a Conil, Tarifa o Zahara de los Atunes. Sin embargo, en el interior de la provincia existe una alternativa que rompe todos los esquemas, un lugar que te hace dudar de si estás en la montaña o en la costa. De hecho, la verdadera sorpresa es encontrar un área recreativa con arena y sombrillas en plena naturaleza.

Este milagro tiene nombre: Zahara de la Sierra. Este pueblo, colgado de una roca y coronado por un castillo nazarí, ofrece una experiencia dual que pocos conocen. Puedes pasar la mañana explorando uno de los pueblos blancos de Cádiz más emblemáticos y la tarde dándote un baño. Porque Zahara de la Sierra ofrece la insólita combinación de turismo rural y un refrescante baño.

ZAHARA DE LA SIERRA: UN BALCÓN COLGADO EN LA ROCA

Zahara de la Sierra es una postal en sí misma. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, es la definición perfecta de pueblo blanco andaluz. Perderse por su laberinto de cuestas es un auténtico placer, un viaje al pasado que culmina en su torre del homenaje. De hecho, sus calles empinadas y encaladas culminan en un castillo nazarí con vistas espectaculares. Es el punto de partida perfecto para una escapada en Cádiz.

Las vistas desde arriba son, sencillamente, sobrecogedoras. A tus pies se extiende un paisaje de colinas y, sobre todo, el embalse de Zahara-El Gastor. Su agua, de un color turquesa casi irreal, es el preludio de lo que te espera más abajo. Sin duda, desde lo alto se domina el embalse, de un intenso color turquesa que contrasta con el verde de la sierra.

¿CÓMO ES POSIBLE? EL SECRETO BAJO EL EMBALSE

YouTube video

La pregunta es inevitable: ¿de dónde sale esta playa? La respuesta está en el Área Recreativa de Arroyomolinos, conocida popularmente como «La Playita». No es magia, sino el resultado de aprovechar el cauce de un arroyo para crear una zona de baño artificial. Se trata de un proyecto que ha transformado un paraje natural en un perfecto oasis para combatir el calor del verano.

Rodeada de árboles frutales y vegetación de ribera, el agua está fresca, limpia y perfectamente acondicionada. Cuenta con todos los servicios de una playa convencional: socorristas, chiringuito, alquiler de hamacas y hasta un jardín botánico. Es el plan perfecto, ya que este espacio combina la seguridad de una piscina con el encanto de un entorno natural privilegiado.

EL PLAN PERFECTO PARA EL FINAL DEL VERANO

La jornada ideal en Zahara de la Sierra comienza por la mañana, explorando el pueblo antes de que el calor apriete. Después de un buen desayuno en la plaza, sube al castillo y déjate maravillar por las vistas. Al mediodía, es hora de bajar a «La Playita». Aquí, la tarde transcurre entre chapuzones, siestas bajo la sombrilla y la sensación de estar en un lugar único. Es el mejor plan de fin de verano en el Cádiz interior.

Y para rematar el día, nada como volver al pueblo al atardecer. La luz dorada tiñe las casas blancas de un color mágico y las terrazas de los bares invitan a tomar algo mientras refresca. Es la guinda a una jornada redonda, porque la experiencia combina la aventura de descubrir un lugar secreto con el placer de un día de relax total.

EL ALMA DE LA SIERRA: MÁS ALLÁ DEL CHAPUZÓN

YouTube video

Este lugar es mucho más que una simple anécdota. Es la puerta de entrada al Parque Natural Sierra de Grazalema, una Reserva de la Biosfera de una belleza apabullante. Es una invitación a explorar senderos, avistar buitres leonados y descubrir otros pueblos blancos cercanos. La «playa» es el gancho, pero el verdadero viaje consiste en sumergirse en la cultura y la naturaleza del corazón de la provincia de Cádiz.

Al final, te das cuenta de que este rincón gaditano es una metáfora perfecta. Te enseña que, a veces, las mejores experiencias se encuentran donde menos te las esperas, lejos de las rutas trilladas y los destinos obvios. Es la demostración de que la provincia de Cádiz siempre guarda un as en la manga, y que su capacidad para sorprender es tan infinita como el horizonte que se divisa desde lo alto de su sierra.

Divulgar para liberar; el papel de los abogados de Repara tu Deuda en la difusión de la Ley de Segunda Oportunidad

0

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles de ciudadanos. Las consecuencias de no poder afrontar pagos alcanzan no solo al bolsillo, sino también a la estabilidad emocional y social de quienes lo sufren.

Desde hace unos años, la legislación española ofrece una vía de salida a través de la Ley de Segunda Oportunidad, una norma que permite cancelar deudas en determinados supuestos. Sin embargo, su aplicación generalizada aún depende en gran medida del conocimiento que la población tenga sobre ella.

En este escenario, el despacho Repara tu Deuda Abogados ha asumido una doble misión: aplicar con eficacia la ley y divulgar activamente su existencia y beneficios.

Especialistas en cancelar deudas con respaldo legal

Repara tu Deuda Abogados lleva desde 2015 dedicándose exclusivamente a la tramitación de procedimientos acogidos a la Ley de Segunda Oportunidad. Su equipo jurídico ha acompañado a miles de particulares y autónomos en el proceso de exoneración de deudas, ofreciendo asesoramiento personalizado, contratación flexible y seguimiento a través de la app MyRepara, diseñada para consultar el expediente, resolver dudas y mantener contacto con el equipo legal.

La estrategia del despacho se basa en acercar la ley a todos los públicos mediante un modelo de suscripción asequible (tipo Netflix) y sin anticipos, lo que facilita el acceso a quienes atraviesan situaciones de insolvencia.

La divulgación como motor de transformación social

El despacho no solo ha enfocado su actividad en la gestión legal, sino también en dar a conocer esta herramienta jurídica al conjunto de la sociedad. A través de campañas en medios, testimonios reales, participación en espacios divulgativos y contenidos digitales, Repara tu Deuda Abogados se ha consolidado como una fuente de referencia sobre la Ley de Segunda Oportunidad.

Su esfuerzo por traducir el lenguaje jurídico a mensajes comprensibles ha contribuido a que miles de personas conozcan sus derechos y se atrevan a iniciar un proceso que, hasta hace poco, parecía reservado a unos pocos.

Una vía hacia la normalización de la ley

Quienes han conseguido cancelar sus deudas relatan un proceso liberador, en el que el acompañamiento legal ha sido tan relevante como el acceso a información clara desde el principio. Estas experiencias refuerzan la percepción de la Ley de Segunda Oportunidad como un recurso realista y necesario, capaz de restablecer la estabilidad financiera y emocional.

Las opiniones sobre Repara tu Deuda insisten, de forma reiterada, en la importancia de haber encontrado orientación profesional y un proceso guiado desde el primer contacto. La visibilidad de estos casos, impulsada por el propio despacho, está ayudando a desestigmatizar el sobreendeudamiento y a consolidar un nuevo enfoque legal centrado en la recuperación.

El creciente número de personas que acuden a este tipo de soluciones evidencia una transformación silenciosa: el derecho a liberarse del pasado financiero comienza a convertirse en una posibilidad real. Para que esa opción llegue a todos, Repara tu Deuda Abogados continúa liderando una labor divulgativa constante, acercando el contenido de la Ley de Segunda Oportunidad a quienes aún desconocen su alcance.

Divulgar para liberar se ha convertido en uno de los compromisos fundamentales del despacho, convencido de que el acceso a esta legislación comienza por su comprensión.

688920bcbecb8 Merca2.es

España necesitará hasta 44.000 profesionales de recursos humanos en los próximos tres años

0

El Instituto de las Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER) estima que España necesitará, en los próximos tres a cinco años, alrededor de 44.000 profesionales de recursos humanos para gestionar la dificultad que tienen las empresas a la hora de encontrar, seleccionar y contratar el talento que requieren.

En su análisis sobre la cobertura de vacantes en España en el escenario de necesidades de talento 2025-2035, ICER pone de relieve la paradoja del mercado laboral español porque, a pesar de que lidera la tasa de paro juvenil en Europa, mantiene de media unas 150.000 vacantes sin cubrir, lo que evidencia el desajuste entre la formación y las demandas del tejido productivo.

Aquí se realizan anualmente, según ICER, más de 626.400 procesos de selección, lo que dimensiona el tamaño del mercado de los recursos humanos. Un sector que, en los próximos años, experimentará una transformación que implicará una mayor externalización de los procesos, la automatización del reclutamiento (usando inteligencia artificial) y una mayor inversión en la formación de las plantillas.

Con relación a las proyecciones, el informe refleja que la demanda de perfiles de selección experimentará un crecimiento sin precedentes. Se estima que las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) verán un incremento anual de entre el 6% y el 8% en la necesidad de técnicos de selección, lo que supondría entre 1.800 y 2.400 nuevos especialistas en RRHH; mientras que el sector del reclutamiento tradicional demandará más de 13.000 nuevos profesionales con capacidades avanzadas para la selección.

En el caso de las plataformas de empleo y digitalización, se requerirán hasta 3.500 nuevos perfiles en los próximos tres años, mientras que los servicios de ‘Hedhunting’ necesitarán hasta 1.500 personas más para abarcar todos los procesos de selección que se abrirán.

El secretario general de ICER, Alejandro Costanzo, subrayó que esta creciente demanda de especialistas en recursos humanos se ve acentuada por problemas estructurales como la fuga de talento cualificado y una inversión en I+D inferior a la media europea (un 1,49% del PIB frente al 2,22% de media en la UE), lo que dificulta la creación de industrias innovadoras que absorban dicho talento”.

PRECARIEDAD

En el informe, ICER también destaca que la sobrecualificación afecta a un 47% de las personas con un puesto de trabajo en España, lo que genera frustración, precariedad y pérdida de potencial de capital humano.

Además, subraya que, como consecuencia directa de este fenómeno, el país sufre una constante fuga de talento. El 43% de los españoles que emigran poseen formación superior, una cifra que contrasta drásticamente con el 16% de trabajadores extranjeros altamente cualificados que llegan a España, deteriorando la competitividad del país.

En este sentido, el secretario general de ICER resaltó que la inversión y la promoción de la Formación Profesional “debe consolidarse como una estrategia para reducir la sobrecualificación y responder a las demandas reales del mercado. Los datos hablan por sí solos, ya que siete de cada diez egresados de un grado superior encuentran un trabajo en menos de seis meses”.

Como consecuencia, el Instituto concluye que la gestión del talento ha dejado de ser una función de soporte para convertirse en un pilar estratégico y esencial para la competitividad empresarial y la estabilidad económica de España. Afrontar esta crisis de desajuste laboral exigirá una actuación coordinada y a largo plazo entre administraciones, el sistema educativo y el sector privado para construir un mercado laboral más resiliente y adaptado a las oportunidades del siglo XXI.

Francesc Simó y Benjamin Hepfer serán los nuevos directores generales de BASF Española S.L.U.

0

El próximo 1 de octubre de 2025 se producirá el relevo al frente de BASF Española S.L.U. Francesc Simó y Benjamin Hepfer tomarán el testigo que deja Carles Navarro tras nueve años y medio en el cargo. Francesc Simó, director del centro productivo de BASF en la Zona Franca de Barcelona desde el pasado 7 de julio; y Benjamin Hepfer, vicepresidente y director del centro productivo de BASF en La Canonja, Tarragona, desde 2020, se dividirán las funciones de la dirección general de la compañía en España. Hepfer pondrá su foco en el centro de producción de Tarragona, mientras que Simó se encargará del resto de centros y actividades de BASF en el país.

Además, Francesc Simó también será el nuevo director general de BASF Portuguesa S.A., cargo que ocupó hasta este mes de junio la brasileña Renata Martins. Carles Navarro seguirá en tareas de apoyo a la nueva dirección general durante esta transición. Este relevo forma parte del proyecto de transición regional que inició la compañía con la definición de la nueva estrategia Winning Ways, presentada por el CEO de BASF, Markus Kamieth, en septiembre de 2024, y que tiene como principal ambición convertir a BASF en la compañía química preferida por los clientes para facilitar su transición verde.

Francesc Simó es licenciado en ciencias químicas por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, tiene un MBA internacional por la EUNCENT y otro de astronomía y astrofísica por la Universitat Internacional de Valencia. Lleva 27 años vinculado a BASF, donde desde 1998 hasta 2010 ha ocupado distintas posiciones en el centro de producción de Tarragona. Fue en 2010 cuando empezó su carrera internacional, asumiendo distintos roles de liderazgo en Alemania y Estados Unidos. Hasta el pasado mes de junio era el director general de BASF Grenzach GmbH, en Baden-Württemberg, Alemania. El pasado 7 de julio asumió la dirección del centro de producción de Zona Franca (Barcelona), cargo que combinará con su nueva función de director general de BASF Española SL.

Benjamin Hepfer es ingeniero químico por la Universidad de Mannheim (Alemania) y posee un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Coblenza (Alemania). Se incorporó a BASF en 2003, en la sede de Ludwigshafen, como ingeniero químico en la unidad de Corporate Engineering. Ha ocupado varios cargos directivos en Alemania, Bélgica, Finlandia y Brasil en los que sus responsabilidades se centraron en las áreas técnicas de BASF, dando soporte a la mayoría de las divisiones operativas en proyectos destacados y en servicios de mantenimiento. Desde mayo de 2020 es vicepresidente y máximo responsable del centro de producción de BASF en La Canonja, Tarragona, cargo que combinará con su nueva función como director general.

Las influencers de TikTok está agotando este conjunto de chaqueta y pantalón de Sfera en las rebajas

0

La vuelta a la rutina siempre trae consigo la necesidad de reorganizar el armario. Septiembre marca un antes y un después en nuestro estilo: dejamos atrás los vestidos frescos del verano y comenzamos a buscar prendas más versátiles que nos acompañen en el día a día laboral. Y este año, Sfera se posiciona como la opción ideal con un conjunto que promete ser el favorito de la temporada.

Práctico, elegante y con un aire atemporal, este traje de chaqueta y pantalón de Sfera no solo resuelve el dilema del “qué me pongo” cada mañana, sino que también se presenta como una inversión inteligente para quienes desean proyectar profesionalidad sin renunciar a la comodidad. Lo mejor de todo es que ha llegado a las rebajas con un precio más que tentador. ¿Te lo vas a perder?

El conjunto estrella de Sfera para septiembre

El conjunto estrella de Sfera para septiembre
Fuente: Sfera

Si hay una prenda que nunca pasa de moda, es el traje de chaqueta. A lo largo de la historia, ha sido símbolo de poder y elegancia, adaptándose con el tiempo a las nuevas tendencias. Hoy, Sfera lo reinventa con un diseño que equilibra perfectamente la formalidad y la frescura, ideal para regresar al trabajo con estilo.

Este conjunto está formado por una blazer en color camel y un pantalón de pernera ancha. El tono elegido no es casualidad: el camel es un clásico que transmite sofisticación y que, además, se combina con facilidad con casi cualquier color. Con esta propuesta, Sfera invita a transformar la vuelta a la oficina en una oportunidad para renovar la imagen personal y apostar por un look que se adapta a cualquier ocasión.

Así es la blazer del conjunto más buscado

Así es la blazer del conjunto más buscado
Fuente: Sfera

La pieza central del set es una blazer que destaca por su corte impecable y su versatilidad. De escote en pico con solapas y muescas, cuenta con dos bolsillos de ribete en la parte delantera y un cierre de botón sencillo. Su diseño minimalista garantiza que pueda utilizarse tanto en un ambiente formal como en combinaciones más casuales.

En cuanto a su confección, la firma no ha escatimado en calidad: un 62% de lyocell, un 32% de viscosa y un 6% de nailon dan como resultado una prenda ligera, transpirable y con una caída elegante. Este equilibrio de materiales convierte la blazer de Sfera en una pieza cómoda para largas jornadas y perfecta para acompañar cualquier transición entre estaciones.

Además, su color neutro ofrece la posibilidad de lucirla con prendas básicas como una camiseta blanca y unos vaqueros, o de elevarla con faldas midi y tacones para una salida más formal. Es, sin duda, una americana diseñada para multiplicar opciones en el armario.

Los pantalones anchos que marcan tendencia

Los pantalones anchos que marcan tendencia
Fuente: Sfera

El otro gran protagonista del conjunto son los pantalones de pernera ancha, también en camel, con cintura elástica ajustable mediante cordones. Esta característica aporta un plus de comodidad, algo que cada vez valoran más las mujeres en sus looks diarios.

El diseño wide leg tiene la ventaja de estilizar y dar movimiento sin ceñirse demasiado, lo que se traduce en una prenda favorecedora para diferentes tipos de cuerpo. Gracias a su confección con los mismos materiales que la blazer, los pantalones mantienen coherencia con el conjunto, lo que asegura un acabado uniforme y profesional. Y lo mejor de todo: por separado también son una opción comodín, ideales para combinar con camisas fluidas, jerséis de punto o incluso camisetas básicas para un aire más relajado.

El traje de Sfera: versatilidad y elegancia en un mismo look

El traje de Sfera: versatilidad y elegancia en un mismo look
Fuente: Sfera

Más allá de las tendencias pasajeras, el traje de chaqueta es una de esas piezas eternas que nunca desaparecen del radar de la moda. Lo que ha hecho Sfera es actualizarlo con un toque moderno y accesible. En la oficina proyecta seriedad, pero al salir del trabajo puede transformarse con los accesorios adecuados en un conjunto ideal para una cena o una reunión social.

Lo interesante de este conjunto es su versatilidad. En septiembre puedes llevarlo con sandalias planas y camisa blanca; en otoño, con zapatos cerrados y un abrigo ligero. Y si el frío arrecia, basta con añadir una gabardina o un abrigo más estructurado para seguir luciendo impecable.

Disponibilidad, precio y formas de combinarlo

Disponibilidad, precio y formas de combinarlo
Fuente: Sfera

Actualmente, la blazer de este conjunto de Sfera se encuentra disponible en tallas S, M y L. Su precio original era de 69,99 euros, pero la firma la ha rebajado a tan solo 25,99 euros. Por su parte, los pantalones wide leg, disponibles en tallas S, M, L y XL, han pasado de costar 39,99 a 17,99 euros. Ambos cuentan con sus respectivos números de referencia para facilitar la búsqueda en la web de la marca.

Respecto a las combinaciones, las posibilidades son múltiples. La propia Sfera propone un look inicial con camisa blanca, sandalias planas y bolso en tonos claros, perfecto para septiembre. Por otro lado, la chaqueta, por sí sola, encaja con vaqueros rectos y vestidos ligeros, mientras que el pantalón se convierte en el aliado perfecto de jerséis de punto o tops minimalistas. La clave está en jugar con los complementos y adaptarlo según la ocasión.

Un acierto seguro para el armario de otoño

Un acierto seguro para el armario de otoño
Fuente: Sfera

Invertir en este total look de Sfera es apostar por una prenda que trasciende estaciones. Su color, su corte y su versatilidad hacen que pueda acompañar durante meses, adaptándose a diferentes escenarios sin perder frescura. Al tratarse de un conjunto rebajado, además, la relación calidad-precio lo convierte en una oportunidad difícil de dejar pasar.

Este traje de chaqueta no es solo una opción más dentro de las rebajas: es la prueba de que Sfera sabe leer las necesidades de quienes buscan estilo y practicidad a partes iguales. En tiempos donde cada compra debe ser más consciente, contar con prendas que ofrecen tantas posibilidades es, sin duda, una decisión inteligente.

El error que comete todo el mundo en Spotify y que arruina sus recomendaciones para siempre

0

Millones de personas usan Spotify cada día convencidas de que lo conocen a la perfección, pero cometen un error de base que arruina sin saberlo la magia de su algoritmo. Es un gesto tan común como saltar una canción que no te gusta, un acto que parece inofensivo pero que está contaminando tus recomendaciones, porque sin que te des cuenta, este error silencioso contamina tus listas de reproducción personalizadas. ¿La solución? Está en un botón casi secreto.

La clave para que Spotify se convierta en ese DJ personal que parece leerte la mente no está solo en decirle lo que te gusta, sino, sobre todo, en enseñarle lo que detestas. Y para eso, el simple gesto de pasar a la siguiente pista no es suficiente, pues la plataforma de streaming necesita una orden mucho más directa, ya que la clave para mejorar tus recomendaciones es enseñarle a la aplicación lo que odias. Un pequeño cambio en tus hábitos lo cambiará todo.

¿QUIÉN ELIGE REALMENTE LA MÚSICA QUE ESCUCHAS?

Descubrimos cómo funciona el cerebro de Spotify y por qué tus acciones, por pequeñas que parezcan, lo son todo.
Descubrimos cómo funciona el cerebro de Spotify y por qué tus acciones, por pequeñas que parezcan, lo son todo. Fuente Pexels.

Imagina que el algoritmo de la plataforma es un alumno aplicado que toma nota de absolutamente todo lo que haces. Cada canción que escuchas hasta el final, cada artista que buscas, cada playlist que guardas. Todo suma, pero también resta, porque el algoritmo no es adivino, aprende de cada play, cada pausa y cada salto de canción. Es un perfil musical en constante construcción que se alimenta de tus datos.

El objetivo del gigante sueco es crear para ti un universo sonoro tan perfecto que no quieras salir de él. Para ello, analiza tus patrones y los compara con los de millones de usuarios con gustos similares. Pero, ¿qué ocurre cuando le envías señales confusas? Ahí es cuando la magia se rompe, ya que la plataforma utiliza un complejo sistema de aprendizaje para crear un ADN musical único para ti.

EL GRAN ENGAÑO DEL BOTÓN ‘SALTAR CANCIÓN’

Cuando una canción no te convence en tu ‘Descubrimiento Semanal’ y pulsas el botón de ‘siguiente’, ¿qué mensaje le estás enviando realmente al algoritmo? Podrías pensar que es un «no me gusta» rotundo, pero la realidad es mucho más ambigua, ya que para la app de música, saltar una canción es una señal neutra que el algoritmo no siempre interpreta como un rechazo. Quizás no era el momento, quizás tenías prisa.

Al limitarte a saltar la pista, dejas que Spotify rellene los huecos con suposiciones. Puede que piense que no te gusta esa canción en concreto, pero que el artista o el género sí te interesan. Estás dejando la puerta abierta a que te vuelva a sugerir algo similar en el futuro, porque en el fondo, la inteligencia artificial necesita datos claros y contundentes para afinar sus sugerencias, no meras insinuaciones.

‘OCULTAR CANCIÓN’: EL ARMA SECRETA QUE NO ESTÁS USANDO

Te presentamos la función que cambiará para siempre tu experiencia en Spotify y que la mayoría de usuarios ignora.
Te presentamos la función que cambiará para siempre tu experiencia en Spotify y que la mayoría de usuarios ignora. Fuente Pexels.

La verdadera herramienta para educar al algoritmo y depurar tus gustos se esconde en el menú de los tres puntos que aparece junto a cada canción. Se llama «Ocultar canción» y es el equivalente a un veto presidencial. Al pulsarlo, no solo evitas que ese tema vuelva a sonar en esa playlist, sino que le das un mensaje inequívoco al sistema: la función ‘ocultar canción’ le dice al algoritmo que no vuelva a recomendarte ese tema ni artistas similares.

Usar esta función es un gesto activo de curación de tu propio contenido musical. Es la forma más directa de decirle a Spotify «por aquí no, gracias». Se trata de un entrenamiento a largo plazo que refina drásticamente la calidad de tus playlists personalizadas, porque a diferencia de saltar, este simple gesto es la forma más eficaz de depurar activamente tus gustos musicales y evitar futuras recomendaciones fallidas.

CÓMO RESCATAR UN ALGORITMO ‘CONTAMINADO’

Si tus recomendaciones se han vuelto repetitivas o directamente no aciertan, es hora de hacer una limpieza a fondo. La mejor estrategia es ir a tus listas de descubrimiento, como el ‘Descubrimiento Semanal’ o el ‘Radar de Novedades’, y ser implacable, porque dedicar unos minutos a la semana a ‘limpiar’ estas listas tiene un impacto inmediato y duradero. No tengas piedad: si una canción no te convence, ocúltala.

Este proceso de reeducación no es instantáneo, pero sí muy efectivo. Con el tiempo, notarás cómo las sugerencias de Spotify se vuelven mucho más precisas y alineadas con tus gustos reales. Estás invirtiendo en tu futura experiencia de usuario, ya que con cada canción que ocultas, estás afinando el motor de recomendación para el futuro. Es como podar un árbol para que crezca más fuerte y en la dirección correcta.

TU MÚSICA, TUS REGLAS: EL PODER ESTÁ EN TUS MANOS

Al final, la magia de Spotify reside en que seas tú quien tome el control de la experiencia musical.
Al final, la magia de Spotify reside en que seas tú quien tome el control de la experiencia musical. Fuente Pexels.

El algoritmo es una herramienta increíblemente potente, pero necesita un director de orquesta. Y ese director eres tú. Al combinar las señales positivas (dar ‘me gusta’ a una canción, añadirla a una playlist) con las señales negativas claras y directas (usar «ocultar canción»), le proporcionas al gigante sueco un mapa perfecto de tus preferencias, pues la combinación de ‘me gusta’ y ‘ocultar canción’ es el lenguaje que el algoritmo entiende a la perfección.

La próxima vez que estés explorando nueva música en Spotify, recuerda que cada acción cuenta. No seas un oyente pasivo. Conviértete en el curador jefe de tu propio universo sonoro, porque al final del día, tomar el control activo de las recomendaciones transforma la plataforma en un compañero musical casi perfecto, uno que evoluciona y aprende contigo en cada escucha.

Aim Inver: la consultoría financiera que te ayuda a encontrar la hipoteca ideal

0

Encontrar la mejor hipoteca puede parecer una tarea complicada con tanta oferta en el mercado: tipo fijo, variable, mixto, subrogaciones… Sin embargo, contar con una consultoría financiera especializada en Madrid, como Aim Inver, puede marcar la diferencia entre contratar un producto estándar y elegir la opción que realmente se adapta a tus necesidades.

¿Qué hace única a Aim Inver?

Una de las principales ventajas de Aim Inver es su capacidad para analizar de forma personalizada cada perfil y ofrecer soluciones específicas. No es lo mismo una hipoteca joven, una hipoteca para funcionarios o una búsqueda de hipoteca 100%, y ahí es donde su papel como broker hipotecario cobra todo el sentido.

Además, ponen a disposición herramientas como el simulador de hipotecas, con el que puedes comparar de forma sencilla entre diferentes opciones de tipo fijo, tipo mixto o tipo variable. Esto te permite visualizar de antemano la cuota mensual y valorar cuál encaja mejor con tu economía personal o familiar.

Ventajas de contar con un broker hipotecario

  • Ahorro de tiempo: comparan por ti entre múltiples entidades.
  • Mejores condiciones: al negociar grandes volúmenes, consiguen tipos más competitivos.
  • Asesoramiento experto: te acompañan en todo el proceso, incluso si buscas una subrogación de hipoteca para mejorar tu préstamo actual.
  • Atención personalizada: cada cliente recibe un plan a medida según su situación financiera.

En definitiva, confiar en Aim Inver no solo significa acceder a una hipoteca, sino obtener un servicio integral que combina experiencia, tecnología y cercanía.

Campaña gestionada por Comunicare.

«Renacer»: Un embarazo desatará el caos en los próximos capítulos

0

La serie turca Renacer, de Antena 3, que se proyecta en España, sigue fortalecido endose como uno de los grandes éxitos de la temporada, siendo de los más comentados. Cada semana millones de personas se sientan delante de la pantalla para conocer el destino de Bahar, cuyo protagonista pasado, presente y futuro parecen estar completamente ligados por una espiral de sacrificios, secretos, etc. , oportunidades.

UN PASADO MARCADO POR SACRIFICIOS Y SEGUNDAS OPORTUNIDADES

UN PASADO MARCADO POR SACRIFICIOS Y SEGUNDAS OPORTUNIDADES
Fuente: Atresmedia

La historia de Bahar es una historia de renuncia en el tiempo en «Renacer», de dudar, de dejar atrás. Hace dos décadas, se decidió apartar de su sueño de ser médico para dedicarse a la familia y a fomentar la prometedora carrera de su marido Timur, un médico respetable y profesional con muchas posibilidades por delante.

Lo que parecía un momento de sacrificio a neo se transforma o en una renuncia de por vida hasta que la enfermedad le obligó a replantearse todo de nuevo. Fue entonces que aparece Evren, el hombre que la sacó de la muerte y que impone el valor de recuperar aspiraciones dormidas en ella.

El hospital pasó a ser mucho más que el lugar del trabajo: es el campo de batalla en el que se entrelazan la fidelidad, el deseo, la renuncia eterna entre lo que fue y lo que puede todavía ser. En estas paredes Bahar lucha contra los avatares de la enfermedad, pero también lucha con las cadenas invisibles que la misma familia le impone.

INTRIGAS ENTRE EL AMOR, LA VENGANZA Y LA DISCIPLINA

INTRIGAS ENTRE EL AMOR, LA VENGANZA Y LA DISCIPLINA
Fuente: Atresmedia

El hospital en el que se encargó de renacer Bahar deviene un tablero de ajedrez donde cada nueva jugada tiene repercusiones inesperadas. La comisión disciplinaria que reúne para juzgar su actuación se supone a que iba a ser el epílogo de su carrera profesional. Y, de hecho, lo era, hasta que la sorpresiva defensa tanto de Uras como de Efsun, que pasan de críticos a cómplices, transforma el desenlace.

Lo que parecía un juicio a punto de hundirla se convierte en un reconocimiento de su saber hacer profesional y, por ende, de la fuerza que la retiene y empuja a seguir. Pese a este triunfo, la tensión no cesa. Rengin, inicialmente aliada de la dirección que intenta manipular los acontecimientos, va rompiéndose.

Los celos y el recelo hacia el nuevo punto de conexión de Parla con Timur la convierten, definitivamente, en una espía que va cuestionando su alianza. Un marco de referencia en la vida amorosa de Bahar termina presa de una encrucijada donde los afectos y el Afán por conseguir lo que desea se interrelacionan y donde cualquier gesto puede detonar un nuevo enfrentamiento.

UN RENACER DENTRO DEL RENACER

"Renacer": Un embarazo desatará el caos en los próximos capítulos
Fuente: Atresmedia

Justo en el instante en que Bahar piensa que puede empezar a crear la vida que tanto anhela, una noticia inesperada lo hace tambalear todo: un test de embarazo positivo. Tal descubrimiento no se limita a un giro de la historia, sino que se erige como una bomba afectiva que obstruye todo vínculo y toda decisión hasta la fecha.

El embarazo representa una nueva vida en «Renacer», así como un peso añadido en medio del caos . Bahar se pregunta si está listo para traer al mundo un nuevo ente de vida en un contexto en el que la delación, la enemistad y la incertidumbre son de uso actual. La maternidad, que anteriormente le había dado las suficientes razones para renunciarla , ahora aparece en un prisma radicalmente distinto: el de la oportunidad de reconciliarse con sus ensoñaciones y con su libertad.

Para Evren, el embarazo puede ser la confirmación de su amor, y a la vez un elemento de la confrontación con Timur, quien no deja de tener una influencia en la vida de Bahar. Así podemos ver que el triángulo amoroso alcanza una expresión culminante, ya que toda acción presenta un doble significado y toda decisión comporta riesgos que son emocionales y personales.

Hace 20 años Marián Aguilera, la actriz más famosa de ‘Al salir de clase’ dejó todo por amor: Por qué hoy su vida es irreconocible

0

Muchos recuerdan el rostro de Marián Aguilera como el de una generación entera, la que se sentaba cada tarde frente al televisor para no perderse un capítulo de ‘Al salir de clase’. La icónica actriz era, sin discusión, la reina de las carpetas y las revistas juveniles, pero un día, en la cima de todo, desapareció, y es que contra todo pronóstico, decidió cambiar un éxito masivo por una vida en el anonimato. ¿Qué la llevó a tomar una decisión tan drástica?

El misterio sobre qué fue de Marián Aguilera ha alimentado todo tipo de leyendas urbanas durante años, muchas de ellas centradas en un supuesto abandono de la profesión. La intérprete madrileña se marchó a Los Ángeles, y aunque muchos lo atribuyeron a un romance, la historia real es mucho más profunda, ya que lo que realmente buscaba era una libertad creativa y personal que la fama le había arrebatado. Su vida actual es la prueba de que lo consiguió.

EL ROSTRO QUE DEFINIÓ A UNA GENERACIÓN

YouTube video

Para entender la magnitud de su figura, hay que viajar a finales de los noventa. Al salir de clase’ no era solo una serie, era un evento diario que paralizaba a la juventud española, y en ese universo, la joven actriz era el epicentro de todo, ya que su personaje de Miriam se convirtió en un referente de la moda y la actitud juvenil para millones de adolescentes. No había nadie que no conociera su nombre o su rostro.

Aquel éxito arrollador la catapultó a un nivel de fama casi asfixiante. Ser la protagonista de la serie juvenil más importante del momento la convirtió en objetivo constante de la prensa, porque la exposición mediática era constante y abrumadora para alguien tan joven. Cada paso que daba era analizado, cada relación era portada de revista. Era el precio a pagar por ser el ídolo de todos, un peaje que empezaba a pesar demasiado.

EL GIRO INESPERADO: CUANDO EL ÉXITO NO ES SUFICIENTE

Justo cuando su carrera parecía no tener techo, con ofertas llamándole a la puerta, ella hizo lo impensable: paró y se marchó. La famosa intérprete decidió cruzar el charco e instalarse en Los Ángeles, una decisión que dejó perplejo al sector, porque decidió formarse en el extranjero para explorar nuevos registros interpretativos. Quería ser más que la chica de la tele; quería ser una actriz completa, con más herramientas y matices.

Mucha gente simplificó su marcha atribuyéndola a una historia de amor, pero fue mucho más un acto de amor propio y hacia su vocación. La vida de Marián Aguilera cambió porque necesitaba escapar del personaje que la había hecho famosa, ya que buscaba un crecimiento artístico lejos del encasillamiento del ídolo adolescente. Fue una apuesta arriesgada, un salto al vacío para encontrarse a sí misma lejos del ruido mediático de España.

¿QUÉ FUE DE ELLA EN AMÉRICA? LA VIDA LEJOS DE LOS FOCOS

YouTube video

Su etapa en Estados Unidos no fue un retiro dorado, sino un periodo de intenso trabajo y aprendizaje. La actriz española se sumergió en el circuito alternativo de Los Ángeles, estudiando interpretación en escuelas de prestigio, porque participó en producciones de teatro independiente y cortometrajes que le permitieron experimentar sin la presión de la audiencia masiva. Fue una forma de volver a la esencia de la profesión, al juego de actuar.

Años después, Marián Aguilera regresó a España para participar en otro fenómeno televisivo, ‘Los hombres de Paco’. Su papel como Silvia Castro, la forense del equipo, demostró a todo el mundo la actriz en la que se había convertido, pues su personaje en ‘Los hombres de Paco’ demostró una madurez actoral impresionante. Su trágica muerte en la serie es, todavía hoy, uno de los momentos más recordados de la ficción española.

EL PRECIO DE LA FAMA Y EL VALOR DEL ANONIMATO

Tras su regreso, y a pesar del éxito, algo había cambiado para siempre. La actriz ya no buscaba ser el centro de atención y comenzó a seleccionar sus proyectos con mucho más cuidado, eligiendo papeles que de verdad le motivaran, ya que eligió conscientemente un camino que priorizaba su bienestar personal sobre la fama masiva. Aprendió en Estados Unidos el valor de poder caminar por la calle sin ser reconocida, y no estaba dispuesta a renunciar a ello.

Hoy, Marián Aguilera vive completamente alejada del foco mediático. No tiene redes sociales públicas, apenas concede entrevistas y sus apariciones son escasas y muy medidas. Es una elección deliberada y meditada, porque su discreción actual es la antítesis de la vida que llevaba en los años 90. Ha construido un muro para proteger su intimidad, demostrando que se puede ser artista sin necesidad de vender tu vida personal.

UNA REINVENCIÓN, NO UNA RETIRADA

YouTube video

Decir que se retiró sería faltar a la verdad. Su carrera artística simplemente ha mutado hacia terrenos más personales y menos comerciales. No ha dejado de crear, pero lo hace a su propio ritmo y en sus propios términos, porque en los últimos años ha explorado otras facetas creativas como la fotografía y la dirección. Es una artista completa que encontró su lugar lejos de las exigencias de la industria del entretenimiento masivo.

La vida de Marián Aguilera es hoy irreconocible no porque sea peor, sino porque la ha moldeado a su imagen y semejanza, lejos de lo que se esperaba de ella. Es el relato de una mujer valiente que se atrevió a bajarse de un tren en marcha para buscar su propia estación. Por eso, dos décadas después, la historia de Marián Aguilera es la de alguien que definió el éxito en sus propios términos, un concepto mucho más valioso que cualquier premio o portada.

RTVE desvela una nueva muerte en el avance de ‘Valle Salvaje’ y pone a temblar a los espectadores

0

La ficción diaria de La 1, Valle Salvaje, ha vuelto a alterar a sus fans con un tráiler que nada ha dejado indiferente. Este viernes, RTVE lanzaba el tráiler del esperado capítulo 240, correspondiente al final de la segunda temporada, y el resultado ha sido demoledor: uno de los personajes principales no sobrevivirá a la escena del último brindis. La televisión pública ha hecho de un simple tráiler un terremoto emocional que mantiene a la audiencia en vilo.

CUANDO UN BRINDIS SE CONVIERTE EN AMENAZA EN VALLE SALVAJE

CUANDO UN BRINDIS SE CONVIERTE EN AMENAZA EN VALLE SALVAJE
Fuente: RTVE

Uno de los grandes aciertos de Valle Salvaje ha sido su capacidad para tomar un elemento habitual y convertirlo en un espacio para la confrontación dramática. Lo demuestra el avance del capítulo 240: un gesto tan inocente como alzar una copa sirve para evocar desconfianza, traición. La situación hace que los cuatro personajes se reúnan en lo que parece ser la intención de hacer las paces, pero la figura con la cual se ha montado la escena, la música y la tensión que se asoma a los ojos nos indican que la reconciliación solo es una ilusión.

Úrsula en «Valle Salvaje», a la que da vida Cristina Abad con sutileza y frialdad, se convierte en la gran responsable del plan. Su complicidad con Julio, que está cargada de ambigüedad, enmascara un propósito oculto: el veneno para Adriana. La paradoja dramática está bastante clara: mientras ella sonríe en la mesa de la cena, el espectador sabe que lleva consigo la expectativa de la muerte.

El brindis, siguiendo el hilo del texto, funciona, asimismo, como metáfora de la serie completa. En Valle salvaje nada es lo que parece. Las alianzas cambian, los enemigos se disfrazan de aliados, el amor queda confundido con la ambición. El último brindis no es una secuencia narrativa culminante, sino la manifestación final de dos temporadas de tensiones acumuladas. La pregunta no es si habrá muertes, sino quién y cómo su ausencia previa para el futuro de la Ficción narrada.

EL TABLERO SECRETO DE VALLE SALVAJE

EL TABLERO SECRETO DE VALLE SALVAJE
Fuente: RTVE

Julio es el principal exponente de esta ambivalencia. En el momento de su pelea con su padre, que no es otro que José Luis (José Manuel Seda), se hace evidente que estamos ante un joven decidido a emanciparse de su figura paterna, aunque dicha rebeldía también esté influenciada por Úrsula, quien, entre otras cosas, le empuja a una condición que la mayor parte del tiempo es completamente libre.

Por su parte, en «Valle Salvaje», la propia figura de Adriana es el centro del conflicto. Ella es, para Victoria y para los duques, el objeto a eliminar. La noticia de RTVE corrobora lo que hemos afirmado, pues su vida corre mayor peligro que nunca. La figura de la heredera es igual a la de un símbolo de la resistencia a aquellos que quieren borrar la misma.

Su relación con Úrsula deviene, en este punto, inquietante, ya que no se sabe si colabora involuntariamente en sus planes o si es una víctima colateral de un veneno que ella misma ha preparado. El suspenso incluso se multiplica, pues parece que cualquiera de los giros que pueda darse en la historia puede ser el más efectivo.

REDES EN LLAMAS Y DESPEDIDAS EMOTIVAS

REDES EN LLAMAS Y DESPEDIDAS EMOTIVAS
Fuente: RTVE

Valle Salvaje ha demostrado, típicamente en sus dos temporadas, su capacidad para dar mucho de sí más allá de la pantalla. La llegada del último capítulo —, con su Taser incluido —, ha hecho de las redes sociales un torbellino de especulaciones, de apuestas y de miedos. Los fans observan cada fotograma, cada gesto y cada palabra en busca de indicios que revelan el destino de quién debe caer en la trampa mortal.

El fenómeno no es casual y RTVE ha sabido, como la buena cirujana que es, rodar muy levemente, trascolar y rodar muy levemente algo de imagen. Apenas unos segundos de imágenes han bastado para disparar la especulación colectiva. Pasar de ser espectador / a ser el propio espectador ya no solo consume la serie, la analiza, el debate o la posterga en los foros, memes y discusiones online. Ese efecto multiplicador hace de cada final de temporada, un evento cultural compartido.

La incertidumbre se suma a otro factor afectivo: la despedida de Pedrito, un personaje glorificado por Iván Renedo. Su mensaje en redes, con carga nostálgica, confirma que ya hemos visto el último capítulo. La despedida del joven actor le da una vuelta de tuerca a esta temporada cuando acaba con las pérdidas irreversibles. Los fans son sabedores de que no sólo deben despedirse de un personaje, sino que deben despedirse de una etapa completa de la historia familiar.

Solo una de cada cinco empresas aprovecha su crédito disponible para formación bonificada

0

La inercia del calendario empresarial convierte septiembre en un momento decisivo para la planificación y ejecución de programas de formación bonificada para empresas. Con el cierre del ejercicio cada vez más próximo, muchas organizaciones reactivan sus planes formativos con el objetivo de maximizar el uso del crédito asignado para formación programada por las empresas, evitando así la pérdida de recursos formativos no utilizados.

Según el último informe de FUNDAE, durante 2024 más de 347.000 compañías accedieron a la formación bonificada, aunque este dato solo representa el 20,5% total de empresas con derecho a bonificación. A pesar de que las grandes empresas optimizan mejor el crédito disponible, las pymes siguen presentando una baja tasa de aprovechamiento. Esta brecha evidencia la necesidad de profesionalizar la gestión del crédito formativo y alinear la formación con los objetivos estratégicos de negocio, especialmente en sectores y áreas que demandan una actualización constante de competencias.

El valor estratégico de la formación y su impacto sectorial

Las grandes empresas han reforzado en 2024 sus planes de formación en competencias críticas como la seguridad laboral, los idiomas y las habilidades digitales, con más de 32,6 millones de horas de formación ejecutadas. Desde AdelantTa, consultora especializada en formación, selección y externalización del departamento de recursos humanos para empresas, explican que esta apuesta responde a una “visión estratégica de la formación: no solo como actualización técnica, sino como herramienta de desarrollo organizativo, retención del talento y adaptación a los desafíos del entorno competitivo”. En paralelo, sectores como la restauración, el marketing, los sistemas y la gestión ambiental concentran el mayor volumen de formación, impulsados por la transformación digital y las exigencias en sostenibilidad.

Gestión integral del plan de formación y optimización del crédito

La dificultad para gestionar el crédito, seleccionar contenidos adecuados y cumplir con los requisitos legales para poder bonificarlos son barreras frecuentes, especialmente en las pequeñas y medianas empresas. Para dar respuesta a esta necesidad, AdelantTa ofrece un modelo de externalización del plan de formación que incluye el diagnóstico de necesidades, diseño de itinerarios formativos personalizados, adaptación metodológica (presencial, virtual o híbrida), gestión administrativa y seguimiento del impacto.

“Nuestra división de formación se ocupa de todos los aspectos operativos: desde la inscripción de participantes y provisión de materiales, la impartición, hasta la gestión y optimización del crédito asignado. Esto permite a las empresas centrarse en los objetivos formativos, sin preocuparse por la complejidad administrativa”, explica Vanesa Velasco, directora de operaciones de la firma.

El servicio está diseñado para asegurar el uso estratégico del crédito disponible, adaptando las acciones a las prioridades de cada empresa y garantizando el cumplimiento normativo. Además, la firma ha desarrollado una amplia oferta de formación bonificada para empresas en competencias clave como inteligencia artificial, liderazgo, marketing digital o gestión ambiental, con una estructura modular y metodologías orientadas a resultados.

Una herramienta de competitividad para el último trimestre del año

Aprovechar el crédito formativo antes del final de año es una oportunidad real para reforzar competencias, alinear equipos con los objetivos empresariales y consolidar una cultura de aprendizaje continuo, permitiendo, por otra parte, recuperar esa inversión ya asignada. Contar con un socio especializado como AdelantTa garantiza que cada acción formativa se traduzca en impacto organizativo, retorno económico y mejora competitiva. Porque formar no es una obligación administrativa: es una decisión estratégica.

6894b3ae4ad84 Merca2.es

Esta es la gran mentira de la gasolina ‘low cost’: no, no es «la misma» que la de marca y esta es la prueba definitiva

0

Elegir la gasolina más barata de la estación de servicio es un gesto casi automático para miles de conductores cada día. Céntimo a céntimo, la sensación de ahorro al llenar el depósito es inmediata, pero ¿y si ese pequeño gesto estuviera iniciando una cuenta atrás muy cara para tu motor? Lo que no ves en el surtidor es la verdadera diferencia que puede costar miles de euros en el taller a largo plazo, y es algo que las grandes marcas conocen muy bien.

La creencia popular insiste en que todo el combustible barato sale de las mismas cisternas, un argumento que se repite como un mantra para justificar la elección. Sin embargo, esta verdad a medias esconde el detalle más importante. Porque aunque la base sea la misma, la ausencia de aditivos específicos de limpieza y protección es lo que convierte un ahorro aparente en un futuro gasto. Sigue leyendo y descubre por qué tu coche podría estar sufriendo en silencio.

¿EL SECRETO ESTÁ EN LA MASA? LA VERDAD SOBRE LOS ADITIVOS

Aquí desvelamos el componente clave que diferencia una gasolina de otra y por qué es fundamental para la salud de tu vehículo.
Aquí desvelamos el componente clave que diferencia una gasolina de otra y por qué es fundamental para la salud de tu vehículo. Fuente Propia.

El punto de partida es cierto: en España, la mayoría de la gasolina y el diésel que se distribuye proviene de las instalaciones de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH). Pero ahí acaban las similitudes. Es como decir que todas las paellas son iguales porque usan el mismo arroz; las grandes marcas invierten millones en desarrollar paquetes de aditivos que mejoran el rendimiento y protegen el motor de forma exclusiva, un valor añadido que no se ve pero se siente.

El quid de la cuestión con el carburante de bajo coste es precisamente lo que no lleva. Para poder ofrecer esos precios tan competitivos, la fórmula es sencilla: reducir costes al máximo. Y aquí es donde entra la magia invisible de la química; las estaciones de servicio de bajo coste suelen añadir solo los aditivos mínimos exigidos por ley, renunciando a las fórmulas avanzadas que limpian y previenen la acumulación de residuos.

LA CARBONILLA: EL ENEMIGO SILENCIOSO QUE SE ACUMULA EN TU MOTOR

Cada vez que arrancas el coche, el proceso de combustión se pone en marcha. Pero este proceso no siempre es perfecto. Es aquí donde, al repostar combustible sin los agentes limpiadores adecuados, la combustión incompleta de la gasolina genera residuos sólidos que se adhieren a las válvulas y los inyectores, formando una capa de suciedad conocida como carbonilla que va estrangulando lentamente el corazón de tu vehículo.

El problema se agrava con el tiempo y el uso continuado. Llenar el depósito una y otra vez con una gasolina básica es como alimentar a un atleta solo con comida procesada. Puede que funcione durante un tiempo, pero el rendimiento caerá en picado; la ausencia de agentes limpiadores en la gasolina acelera drásticamente la acumulación de esta suciedad, afectando al consumo y la respuesta del coche.

DE PEQUEÑOS TIRONES A AVERÍAS DE MILES DE EUROS

Los síntomas empiezan de forma sutil, pero ignorarlos puede llevar a una de las facturas más temidas del taller.
Los síntomas empiezan de forma sutil, pero ignorarlos puede llevar a una de las facturas más temidas del taller. Fuente Propia.

Al principio, las señales son casi imperceptibles, achaques que muchos conductores atribuyen a la edad del coche. Puede que notes que el coche ya no responde con la misma alegría de antes. Lo que empieza como una molestia es en realidad una llamada de auxilio del motor; los primeros síntomas son tirones, pérdida de potencia y un aumento notable del consumo. Son las primeras consecuencias directas de unos inyectores que empiezan a obstruirse.

Aquí es donde el refrán «lo barato sale caro» cobra todo su sentido. La tentación de seguir ahorrando unos euros en cada repostaje es fuerte, pero las consecuencias pueden ser devastadoras para tu bolsillo. No prestar atención a la calidad del combustible es un riesgo innecesario; ignorar estas señales puede desembocar en averías graves en el sistema de inyección o el catalizador, reparaciones que fácilmente superan los mil o dos mil euros.

¿MITO O REALIDAD? LO QUE DICEN LOS MECÁNICOS DE CONFIANZA

Nadie mejor que un mecánico de confianza para desmontar mitos. Ellos no se guían por campañas de marketing, sino por los motores que abren cada día en sus talleres. Son los testigos directos de cómo afecta el tipo de combustible al vehículo. Y su veredicto suele ser unánime; los mecánicos confirman que los coches que usan exclusivamente gasolina ‘low cost’ presentan más problemas de carbonilla y averías relacionadas con el sistema de alimentación.

Es una simple cuestión de números, de comparar el ahorro a corto plazo con el gasto a largo plazo. La diferencia de precio entre una gasolina aditivada y una básica puede ser de unos pocos euros por depósito. Sin embargo, la perspectiva cambia radicalmente cuando se pone sobre la mesa el coste de una reparación mayor. El ahorro en el surtidor se evapora; el supuesto ahorro en cada repostaje se desvanece frente a una factura de taller que puede superar los mil euros.

MÁS ALLÁ DEL PRECIO: LA DECISIÓN INTELIGENTE PARA TU COCHE Y TU BOLSILLO

La solución no es demonizar un tipo de gasolina, sino entender cuándo y cómo usar cada una para proteger tu inversión.
La solución no es demonizar un tipo de gasolina, sino entender cuándo y cómo usar cada una para proteger tu inversión. Fuente Propia.

La clave no reside en una lealtad ciega a una marca ni en rechazar por completo las opciones más económicas. La decisión inteligente pasa por el equilibrio y el conocimiento. Cuidar el motor no significa gastar siempre lo máximo posible, sino entender sus necesidades. De hecho, muchos expertos recomiendan una estrategia mixta; la clave no es evitar por completo las gasolineras económicas, sino alternar su uso con una gasolina aditivada para beneficiarse de sus propiedades limpiadoras periódicamente.

Al final, la elección es tuya, pero ahora es una elección informada. Proteger la mecánica de tu coche es una carrera de fondo, una suma de pequeñas decisiones que marcan una gran diferencia. Pensar solo en el precio inmediato es pan para hoy y hambre para mañana. Y es que, si lo piensas bien, al final, la tranquilidad de saber que estás protegiendo una de tus mayores inversiones no tiene precio, garantizando que tu coche te acompañe, fiable y en plena forma, durante muchos más kilómetros.

Hello SEO & SEM obtiene la certificación Google Partner y refuerza su posicionamiento en marketing digital

0

Post Google Partner Merca2.es

La agencia de marketing digital Hello SEO & SEM ha sido reconocida como Google Partner, un distintivo que acredita su experiencia y excelencia en la gestión de campañas de Google Ads. Con esta certificación, la empresa con presencia en Albacete y Valencia refuerza su posición como referente en publicidad digital y marketing online, garantizando a sus clientes estrategias efectivas y resultados medibles


La agencia de marketing digital Hello SEO & SEM ha anunciado oficialmente que ha obtenido la certificación Google Partner, un reconocimiento que acredita su experiencia y profesionalidad en la gestión de campañas de publicidad digital en Google Ads.

Esta certificación, otorgada directamente por Google, distingue a aquellas agencias que cumplen con altos estándares de rendimiento, conocimientos técnicos y resultados en campañas publicitarias. Con este logro, Hello SEO & SEM se consolida como una de las agencias referentes en Albacete y Valencia, ofreciendo a sus clientes estrategias digitales más efectivas, optimizadas y con un enfoque 100% orientado a resultados.

Desde su creación, Hello SEO & SEM ha trabajado con empresas locales y nacionales para mejorar su visibilidad en buscadores, atraer clientes potenciales y aumentar ventas a través de campañas digitales personalizadas. La obtención del sello Google Partner no solo respalda la calidad de su trabajo, sino que también garantiza a sus clientes que las cuentas publicitarias estarán gestionadas bajo los criterios más exigentes de la industria.

«Nuestra misión siempre ha sido ayudar a las empresas a crecer en internet con estrategias de marketing digital basadas en datos y resultados. Convertirnos en Google Partner supone un aval de confianza para todos aquellos negocios que quieran dar el salto y aprovechar al máximo las herramientas digitales», destacan desde Hello SEO & SEM.

Con esta certificación, la agencia reafirma su compromiso de seguir ofreciendo un servicio de calidad, adaptado a las necesidades de cada cliente, y con la seguridad de contar con el respaldo de Google en cada acción publicitaria.

Sobre Hello SEO & SEM
Hello SEO & SEM es una agencia de marketing digital con presencia en Albacete y Valencia, especializada en SEO, SEM, publicidad digital y estrategias de crecimiento online. Su enfoque se basa en la cercanía con el cliente, la creatividad y la implementación de soluciones digitales que generen un impacto real en los negocios.

Vídeos
Hello SEO & SEM celebra su certificación como Agencia Google Partner en Albacete y Valencia

notificaLectura Merca2.es

La importante decisión de Gloria Camila con su familia antes de ir a ‘Supervivientes All Star’

0

En Gossip, la sección de corazón de Merca2, los últimos días han estado marcados por una de las decisiones más importantes en la vida personal y profesional de Gloria Camila Ortega, hija de José Ortega Cano y de la inolvidable Rocío Jurado. La joven, que ya cuenta con experiencia en realities de gran calado, se prepara para regresar a Honduras como concursante de la esperada edición de ‘Supervivientes All Stars 2’, un formato que recupera a nombres emblemáticos de ediciones anteriores para volver a ponerlos a prueba en condiciones extremas. Ante esta inminente aventura, que no solo implica semanas de esfuerzo físico y mental sino también una prolongada separación de los suyos, Gloria ha querido dar un paso simbólico y muy significativo: reunirse con su familia más cercana en una despedida entrañable y llena de recuerdos antes de poner rumbo a lo que promete ser uno de los mayores retos de su vida televisiva.

El reencuentro familiar

gloria camila Merca2.es
Gloria Camila en un programa. (Foto: Telecinco)

El lugar elegido para este encuentro no ha sido casual, ya que la colaboradora de televisión se desplazó hasta Chipiona, el pueblo gaditano que para ella guarda un valor sentimental incalculable. Allí, en cada calle y cada rincón, la hija de Rocío Jurado revive fragmentos de una infancia marcada por el cariño de su madre y por la presencia constante de la familia. Precisamente por eso, Chipiona se convirtió en el escenario perfecto para una jornada de despedida en la que lo fundamental era compartir tiempo con aquellos que forman parte de su “núcleo duro”. La jornada comenzó con una paella en uno de sus restaurantes favoritos de la zona, un espacio donde los Ortega Cano y su círculo íntimo suelen refugiarse de la presión mediática y donde Gloria pudo disfrutar de la compañía de su padre, de su inseparable Marina y de su primo Chema Esteban, a quien siempre ha considerado casi un hermano. La comida fue el preámbulo de un día en el que se entremezclaron emociones, risas y el inevitable halo de nostalgia que acompaña siempre a las despedidas.

La velada no terminó con la comida, porque Gloria había reservado un momento muy especial que la conectaba directamente con su presente sentimental. Tras los postres, la comitiva se desplazó hacia Alcalá de los Gazules, a unos 80 kilómetros de Chipiona, para asistir al concierto de su pareja, Álvaro García, quien se subía al escenario para interpretar algunos de los temas con los que poco a poco va construyendo su carrera musical. Gloria Camila no dejó de bailar y cantar las canciones de su chico, demostrando con gestos y sonrisas la complicidad que existe entre ambos. Para ella no era simplemente un concierto, sino la oportunidad de mostrar su apoyo en un momento crucial y de hacer ver que su relación atraviesa un momento sólido, pese a las habladurías recientes que apuntaban a una crisis.

Conviene recordar que, apenas unos días antes, el programa Tardear emitió unas imágenes en las que se veía a la pareja en una acalorada discusión en plena calle. La escena hizo saltar todas las alarmas y muchos medios se hicieron eco de una supuesta ruptura inminente. Sin embargo, fue la propia Gloria la que salió al paso para desmentir estas especulaciones, aclarando que se trataba de un malentendido provocado por la tensión del momento. Según ella, la discusión no tenía nada que ver con su relación sentimental, sino con un problema logístico relacionado con la planificación de unas vacaciones. Al quedarse sin alojamiento, ambos se vieron sobrepasados por la situación y acabaron intercambiando reproches en público. Con la naturalidad que la caracteriza, explicó que todo había quedado en una anécdota y que no había motivos para dudar de su relación. Que Álvaro estuviera presente tanto en la comida familiar como en la posterior actuación musical confirma que las aguas vuelven a estar en calma y que la pareja sigue navegando unida.

Otro detalle que no pasó desapercibido fue la presencia de Rocío y David Flores, los sobrinos de Gloria, que forman parte inseparable de su vida. Los jóvenes, hijos de su hermana Rocío Carrasco, compartieron con ella este sábado tan especial, mostrando que los lazos familiares siguen siendo sólidos y que, pese a los conflictos mediáticos que han marcado a la familia en los últimos años, existen momentos de unión que demuestran la fortaleza del clan. Para Gloria, tenerlos a su lado en esta jornada no solo supuso una alegría, sino también una motivación añadida de cara al reto que le espera en Honduras. El hecho de que viajaran incluso hasta Alcalá de los Gazules para ver a Álvaro actuar pone de manifiesto la cercanía que mantienen y la importancia que todos conceden a la música como vehículo de unión.

Gloria Camila regresa a ‘Supervivientes’

Alba Carrillo contra Gloria Camila Merca2.es
Gloria Camila en ‘Suervivientes’. (Foto: Telecinco)

La elección de hacer esta despedida justo ahora no es casual. Falta apenas una semana para que comience la nueva edición de ‘Supervivientes All Stars 2’, y los concursantes deben emprender el viaje a Honduras con varios días de antelación para aclimatarse y comenzar la convivencia antes de la emisión televisiva. Por lo tanto, estos días previos se convierten en un carrusel de emociones para todos los participantes, que se enfrentan al reto de decir adiós a sus familiares y amigos durante un tiempo prolongado, en el que estarán aislados del mundo exterior y sometidos a una presión constante. En el caso de Gloria, esta reunión en Chipiona ha sido su manera de cargar pilas emocionales y afrontar el concurso con la tranquilidad de haber compartido momentos de calidad con los suyos.

La presencia de Gloria en este formato tiene un sabor especial, porque supone su regreso a un reality en el que ya participó, pero donde no logró brillar todo lo que hubiera querido. En su paso anterior, su concurso estuvo condicionado por la presencia de Kiko Jiménez, con quien mantenía una relación sentimental complicada. Lejos de aportarle estabilidad, la convivencia con él acabó pasándole factura y limitó su espontaneidad. En numerosas ocasiones, la propia Gloria ha reconocido que aquella edición no le permitió mostrarse tal y como es, quedando cohibida y sin poder sacar todo su carácter. Ahora, sin esa sombra a su lado, la joven afronta una oportunidad de oro para demostrar su verdadera personalidad y para reconciliarse con un formato que la marcó profundamente.

El resto del casting de ‘Supervivientes’

Sonia Monroy Merca2.es
Sonia Monroy dando una entrevista. (Foto: Telecinco)

El casting de esta edición reúne a concursantes de renombre que han dejado huella en el programa. Sonia Monroy, Jessica Bueno, Iván González o Elena Rodríguez son algunos de los nombres confirmados, y su regreso promete momentos televisivos memorables. En el caso de Sonia Monroy, por ejemplo, su primera experiencia fue celebrada por muchos espectadores, pero se topó con una rival tan poderosa como Rosa Benito, quien se llevó la victoria en aquella edición de 2011. Ahora, la actriz y showwoman tiene la oportunidad de ajustar cuentas con el pasado, al igual que otros participantes que buscan sacarse la espina de no haber llegado tan lejos como esperaban.

En definitiva, la decisión de Gloria Camila de organizar una despedida íntima con su familia antes de viajar a Honduras refleja su madurez y la importancia que concede a los lazos familiares. No se trata solo de ir a un concurso, sino de marcharse con la certeza de que los suyos la apoyan incondicionalmente y de que ha vivido momentos significativos con ellos justo antes de enfrentarse al reto. La paella en Chipiona, la música de su novio en Alcalá de los Gazules y la compañía de sus sobrinos y de su padre conformaron un plan redondo que le permitió desconectar de la presión mediática y recargar energías. Ahora, con la cuenta atrás en marcha, la hija de Rocío Jurado se prepara para escribir un nuevo capítulo en su carrera televisiva, sabiendo que, pase lo que pase en la isla, tiene un hogar y una familia que la espera con los brazos abiertos.

La multa de 200 euros de la DGT que te pueden poner por no llevar las gafas correctas (y muchos jubilados no lo saben)

0

Un simple gesto al salir de casa, un despiste tonto, puede costarte muy caro según la DGT. Hablamos de una acción cotidiana que miles de conductores, especialmente los más veteranos, pasan por alto cada día sin ser conscientes del riesgo que corren, y es que según la normativa de Tráfico, esta multa puede aplicarse sin que el conductor cometa otra infracción como un exceso de velocidad. ¿Imaginas cuál es? La respuesta es mucho más común de lo que piensas.

El secreto está en un pequeño detalle impreso en tu carnet de conducir, uno que probablemente ni recuerdes haber visto. Es la propia DGT la que establece estas condiciones para garantizar que todos circulamos en las mejores condiciones posibles, ya que detrás de ese permiso de plástico, un código numérico indica las adaptaciones o restricciones que debes cumplir para ponerte al volante de forma legal. Ignorarlo no es una opción y las consecuencias son inmediatas.

¿UN SIMPLE DESPISTE O UNA INFRACCIÓN GRAVE?

YouTube video

Muchos lo consideran un olvido sin importancia, sobre todo en trayectos cortos y familiares. Sin embargo, para la Dirección General de Tráfico, conducir sin la corrección óptica necesaria es una infracción grave, equiparable a otras faltas que sí percibimos como peligrosas. No se trata de una caza de brujas, sino de una medida fundamental para garantizar la seguridad vial y prevenir situaciones de riesgo que podrían evitarse fácilmente.

El motivo es de pura lógica y está recogido en el Reglamento General de Conductores. Un conductor con una visión deficiente no percibe el entorno con la misma nitidez ni con la misma rapidez, y por tanto, la capacidad de reacción del conductor se ve seriamente comprometida ante un imprevisto en la carretera. Un peatón que cruza, un frenazo brusco del coche de delante o una señal de tráfico que no se interpreta a tiempo pueden tener consecuencias nefastas.

EL CÓDIGO 01: LA CLAVE QUE ESTÁ EN TU CARNET Y SEGURAMENTE NO RECUERDAS

Si le das la vuelta a tu carnet de conducir, en el apartado 12, encontrarás una serie de códigos numéricos. El que nos ocupa es el 01, que indica «Corrección y protección de la visión», y si lo tienes, estás obligado a usarla. Concretamente, el código 01.01 obliga al uso de gafas mientras que el 01.02 se refiere a las lentes de contacto. Es una condición impuesta tras tu último reconocimiento médico y no es negociable.

Puede que también encuentres otras variantes, como el código 01.05 para un recubrimiento en el ojo o el 01.06, uno de los más habituales. Este último es clave, ya que si te lo asignaron en el centro de reconocimiento médico, el código 01.06 permite el uso indistinto de gafas o lentillas, dándote más flexibilidad pero manteniendo la misma obligación de llevar una corrección visual. Revisa tu permiso, porque la información que contiene es un contrato legal.

«PERO SI VEO BIEN DE CERCA»: LAS EXCUSAS QUE NO TE SERVIRÁN ANTE UN AGENTE

YouTube video

La excusa más repetida ante un agente de la Guardia Civil es la de «si solo iba a por el pan» o «es que de lejos veo perfectamente, solo las necesito para leer». Estas justificaciones no tienen validez legal, porque si tu permiso de conducir incluye el código 01, la obligación de llevarlas es válida para cualquier trayecto, dure un minuto o tres horas. El reglamento no distingue entre distancias ni tipos de vía.

En un control rutinario, el agente simplemente comprobará tu documentación. Si en tu carnet figura la obligatoriedad y no llevas las gafas o lentillas puestas, no habrá debate posible. La DGT no entra a valorar si en ese preciso instante tu visión era suficiente, porque la norma es clara: se debe cumplir lo que el certificado médico determinó. Por ello, el agente se limitará a aplicar lo que dicta la normativa vigente, tramitando la correspondiente sanción.

NO SOLO ES LA MULTA, ES TU SEGURIDAD Y LA DE LOS DEMÁS

El verdadero problema no es la sanción de 200 euros, aunque a nadie le guste recibirla. El fondo de la cuestión es el enorme peligro que supone conducir sin una agudeza visual óptima, ya que una señal mal interpretada puede desencadenar una situación de peligro para ti y para el resto de usuarios. Calcular mal una distancia de seguridad o no ver a un ciclista hasta tenerlo encima son riesgos reales y directos.

Las campañas de la DGT insisten constantemente en que al volante, toda precaución es poca. Ponerte las gafas no es solo cumplir una norma, es un acto de responsabilidad. En la carretera no estás solo, y por eso la seguridad vial es una responsabilidad compartida por todos los usuarios de la vía. Un pequeño gesto como coger tus gafas antes de arrancar el coche protege tu vida y la de los demás.

LA LETRA PEQUEÑA AL RENOVAR EL CARNET QUE PASAMOS POR ALTO

YouTube video

Cada vez que renovamos el carnet de conducir, pasamos un reconocimiento médico obligatorio. No es un mero trámite, sino una evaluación exhaustiva de nuestras capacidades. Durante la prueba de visión, el especialista evalúa nuestra agudeza y, si no alcanza los mínimos legales sin ayuda, el psicotécnico determina las condiciones físicas y psíquicas para conducir, reflejando la necesidad de corrección en el informe que se envía a Tráfico.

Por tanto, esta exigencia no es un capricho. La filosofía de la DGT se centra en la prevención, y asegurarse de que cada conductor ve correctamente es una de las medidas más efectivas. La próxima vez que cojas las llaves del coche, recuerda que ese código en tu carnet no es una sugerencia; y por eso, revisar el carnet de conducir periódicamente es un gesto de autoprotección y una muestra de respeto hacia todos en la carretera.

Publicidad