sábado, 17 mayo 2025

Artiem ofrece las pautas para combatir el insomnio primaveral

0

La llegada de la primavera produce distintos tipos de insomnio en más de la mitad de la población. Las mujeres de entre 35 y 50 años son las más sensibles y las más afectadas por los trastornos del sueño. La culpa es del tan esperado sol primaveral, debido a que una mayor exposición a la luz natural reduce la acumulación de melatonina, encargada de distinguir el día y la noche, y revoluciona las pautas de sueño. Artiem, expertos en bienestar y felicidad, ofrecen consejos para evitar estas alteraciones

Se debe hacer ejercicio diariamente, lo ideal sería antes de comer ya que si se hace antes de dormir, se estimula el cuerpo y tarda varias horas en relajarse. Otro consejo para evitar estas alteraciones tan molestas del sueño es abandonar la siesta; nada de dormir durante el día, ni permanecer en la cama o en el dormitorio si no es para dormir. Por supuesto, se debe dejar la cafeína y los estimulantes sociales como el café, el té, los refrescos de cola, el chocolate o el tabaco; asimismo, es importante no beber alcohol, aunque en principio produce sopor, durante la noche desestructura el sueño y produce insomnio.

Una pauta clave a seguir en la batalla contra las alteaciones del sueño se corresponde con respetar unos horarios, acostarse y levantarse siempre a la misma hora; así como evitar cenas copiosas o por el contrario, irse a la cama con hambre. El ambiente también interviene en la calidad del sueño; hay que controlar donde se va a dormir, el silencio, la oscuridad, procurar permanecer en una estancia que albergue los 24º… Asimismo, es importante utilizar ropa cómoda y holgada para ir a la cama, materiales transpirables y adecuados a la estación, con los que no pasar frío, ni calor. Utilizar una crema de manos perfumada o aceite de lavanda; sus propiedades ayudan a conciliar el sueño y permanecer dormido.

Con respecto a la alimentación, hay ciertos productos que favorecen el sueño como tomarse una relajante leche dorada o Golden milk, también conocida como el latte de cúrcuma que se ha convertido en la bebida relajante por excelencia. Los dos componentes principales son la leche y la cúrcuma, aunque también puede prepararse con una taza de agua caliente a modo de infusión. La cúrcuma contiene un polifenol que presenta 600 beneficios potenciales para la salud entre los que se incluyen propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, anti-cancerígenas, antidepresivas y sobre todo relajantes…muy relajantes.

​​Artiem, la empresa
La industria del turismo está en constante cambio; el sector ha dado un giro para poder atender a las nuevas formas de viajar y nuevos públicos, sumado a la demanda, cada vez mayor de un turismo responsable.

Artiem Capri, Artiem Audax, Artiem Carlos, Artiem Madrid y el último en llegar, en Asturias, viven en un proceso continuo denominado Aportam decidido a impactar positivamente en el entorno al que devolver el crecimiento de manera sostenible.

Artiem CAPRI, de 75 habitaciones, está situado en Mahón, la capital de Menorca, a pocos minutos del centro comercial de la ciudad y es un lugar ideal para pernoctar durante las estancias de negocios y relajarse por la tarde noche en la zona de spa con vistas a Mahón.

Artiem AUDAX se encuentra en primera línea de mar, privilegiado por su ubicación en Cala Galdana, una playa de fina arena y agua cristalina de la zona sur de Menorca. La Isla de Menorca está protegida en un 50% de su totalidad por ley, con los 19 ANEIs Áreas Naturales de Especial Interés. Cala Galdana está rodeada por dos de ellos que embellecen aún más el entorno de la zona con fácil acceso a las calas vírgenes más famosas de la isla: Macarella, Macarelleta y Mitjana. El Audax****Sup, tiene 244 habitaciones y ha sido calificado por el Tour Operador TUI Travel como uno de los 50 hoteles más sostenibles del mundo y uno de los mejores hoteles de parejas del planeta.

Artiem CARLOS, renovado en 2012, está enmarcado en la ribera sur del majestuoso puerto de Mahón, el puerto natural más grande del Mediterráneo. Es un confortable cuatro estrellas de 85 habitaciones con unas vistas espectaculares, un Infinity jacuzzi, un original Spa, el Sea Spa, abierto al mar y un restaurante, el Medi, que parece situado en la popa de un barco.

Artiem MADRID, abrió sus puertas en diciembre de 2015, y ya figura entre los 2 mejores hoteles de la capital en Tripadvisor. Tiene un marcado carácter urban-green y el propósito de importar los mejores valores de la marca isla de Menorca y de la marca Artiem a la capital: la salud, la estética, el deporte moderado, el corazón ecológico, la “buena” comida y una idea definitiva, desconectar para conectar.

Y Asturias. El último en llegar a esta familia es un 5 estrellas ubicado en medio de la naturaleza y a diez minutos del centro de Gijón. Cuenta con 45 habitaciones, un restaurante, un Piano Bar, dos salas de reuniones, un completo SPA, gimnasio, tres pistas de pádel, aparcamiento, un espléndido jardín y una sala de cine.

Este año, Artiem Madrid se ha alzado con el puesto número 1 en el ranking de los mejores hoteles de España en calidad-precio de Tripadvisor y es el sexto mejor hotel de España. A su vez, ocupa el puesto número 12 entre los mejores de Europa en lo que a la calidad y el precio se refiere.

Por su parte, el hotel Artiem Carlos ocupa el 6º puesto entre los hoteles más románticos de España, el 23 entre los mejores de España y el puesto 22 en cuanto a la atención al cliente.

A continuación, un listado con todas las distinciones:

  • Artiem Madrid: 1º hotel de España en el ranking de calidad-precio.
  • Artiem Madrid: 6º en el ranking de mejores hoteles de España.
  • Artiem Madrid: 12º en el ranking de mejores hoteles de Europa en relación calidad-precio.
  • Artiem Carlos: 6º en el ranking de hoteles más románticos de España.
  • Artiem Carlos: 22º de España en el ranking de mejor atención al cliente.
  • Artiem Carlos: 23º en el ranking de mejores hoteles de España.

www.artiemhotels.com

Síguenos en:

 

Facebook: artiemfreshpeoplehotels

Instagram: @artiemfreshpeople

MediaKit

Fuente Comunicae

Carlin inaugura una nueva franquicia en Vigo

0

El establecimiento se encuentra en una zona residencial cercana al centro de la ciudad, que no contaba hasta el momento con ninguna papelería

Carlin, la enseña referente en papelería en España, con más de 500 franquicias en el país y el extranjero, continúa su expansión en Galicia con la apertura de una nueva tienda en Vigo.

El nuevo establecimiento se encuentra en calle Teixugueiras 16, una zona residencial cercana al centro de la ciudad, con gran afluencia de público procedente de colegios, comercios y oficinas. La tienda cuenta con 60 metros cuadrados destinados al público e incluye material de papelería, regalos y oficina.

La franquiciada es Estela Conde Barros, quien se dedicaba hasta entonces al sector de la moda y decidió dejarlo para emprender en lo que siempre le había gustado, el mundo de la papelería. Carlin se aparecía como la franquicia más interesante para llevar a cabo el proyecto.

“Estoy muy ilusionada con el proyecto, el cual me ofrece además la posibilidad de autoempleo. En estos primeros días está teniendo muy buena acogida, sobre todo por parte de los niños y sus familias. La zona no contaba hasta el momento con papelerías, solo con alguna librería, por lo que se presentaba como algo necesario”, sostiene la franquiciada.

“Tengo muy buenas expectativas de cara al futuro. Es la primera vez que inicio un proyecto emprendedor y el mayor reto es conseguir darlo a conocer, pero Carlin me está brindando todo el apoyo necesario desde el primer día” añade Estela.

El territorio nacional y, en concreto, Galicia sigue siendo una región prioritaria en los planes de expansión de Carlin. Actualmente más de 2.500 empresas e instituciones gallegas confían de forma habitual en sus suministros de oficina y papelería, por su completa y competitiva oferta.

Carlin es el referente dentro del sector de la papelería y el material de oficina en España, donde lleva 29 años ofreciendo a sus clientes calidad y atención, a sus franquiciados las mejores condiciones, así como un modelo de negocio de éxito probado, para todos aquellos emprendedores interesados en montar una franquicia.

Fuente Comunicae

Fernando Berani: la fotografía de bodas sigue en auge gracias a saber reciclarse y adaptarse a los tiempos

0

La fotografía de bodas ha sabido evolucionar y adaptarse a los gustos y tendencias. Fernando Berani describe esta evolución y la importancia de que el sector se haya adaptado a los nuevos tiempos

En la amplia oferta de servicios de fotografía especializada en eventos y bodas a nivel nacional, el equipo de Fernando Berani, fotográfos en A Coruña, ocupa un lugar destacado, trabajando a lo largo y ancho de toda la geografía española. El elemento diferenciador de este profesional y su equipo es su gran capacidad para captar y plasmar la esencia de los novios, como ellos mismos definen «prestando atención a cada detalle y a las necesidades de la pareja porque cada una es diferente». Se caracterizan por presentarse ante los novios como unos auténticos 'sentimentales' que han sabido reciclarse dentro de este mundo tan globalizado de la 'Red de Redes', ellos consideran que la fotografía se mantiene viva y sigue en auge tras pasar por varias etapas y fases en las que han realizado cambios de dirección y estilo.

Atrás han quedado los “posados”, sólo fotografía de estudio, de fotografía urbana o de jardines, etc., los novios ahora buscan un estilo que, sin ser nuevo, aporta una visión renovada de este tipo de ceremonias. Hay quién le llama 'fotoperiodismo de boda', otros 'fotografía artística de boda', 'destination wedding', etc., pero nombre teóricos aparte, las fotografías que Fernando Berani muestra en su web es el resultado de lo que lleva experimentando hace tiempo, un estilo personal que plasma en sus reportajes de bodas.

Más de diez años de profesión han permitido a Fernando Berani conseguir posicionarse en tan competido sector, demostrando que la calidad y la profesionalidad por si solas no son suficientes, sino que deben acompañar a la plena satisfacción de sus clientes, que es en definitiva el resultado del trabajo bien hecho. A su gran experiencia en el sector de la fotografía de bodas hay que sumarle el haber sabido adaptarse a los tiempos actuales, adoptando y desarrollando las técnicas más modernas, además de las nuevas tendencias que como en cualquier sector profesional, también llegan al sector de la fotografía profesional.

«La boda es un día único, casi mágico, un día para cumplir sueños, pero no es solo eso. La ceremonia es una meta, pero hay que saber disfrutar del viaje. Mi trabajo y energía la centro en documentar y preservar los recuerdos de los días previos o posteriores a la boda. De hecho, para muchos, estas fotos terminan siendo más valiosas desde el punto de vista sentimental que las mismas fotos del día de la boda» según, Fernando Berani.

Las nuevas tendencias llegan también a los paquetes de servicios. La tendencia en contratar pre-boda, boda y post-boda se ha convertido en un trabajo de equipo en el que juega un papel muy importante cada sesión, la localización y la escenificación en la que el fotógrafo profesional es determinante, marcando una clara diferencia frente a la fotografía amateur.

La fotografía de Berani apuesta firmemente por la innovación escénica, ofreciendo un estilo diferente: fresco, desenfadado, con una técnica impecable y un gran manejo del color. Sus fotos están repletas de magníficos contrastes y colores vibrantes, así como imágenes espectaculares en blanco y negro.

Más información en: http://www.fernandoberani.com/fotografos-bodas-en-coruna/

Fuente Comunicae

Abre sus puertas el coworking vacacional más innovador de Tenerife en Costa Adeje

0

Un lugar amplio, cómodo y creativo en el que han tenido en cuenta todo tipo de detalles y necesidades a la hora de trabajar para convertirlo en un espacio productivo e inspirador

Encontrar un local ideal, adaptado a las necesidades; los gastos de agua, luz, internet etc. Estos han sido los principales problemas a los que se han enfrentado los freelance o autónomos durante muchos años. Dar con el lugar ideal en el que trabajar de manera cómoda y eficiente sin acabar en la ruina, no era tarea fácil.

A España llegaron tímidamente, de forma pausada, pero poco a poco han ido ganando fuerza y relevancia hasta tal punto que ya no son solo una solución, sino una necesidad para los nuevos profesionales y emprendedores.

A medida que se iban conociendo sus múltiples ventajas, miles de autónomos abandonaban la soledad de sus casas y sus costosas oficinas para disfrutar de las oportunidades que ofrece trabajar “compartiendo espacio de trabajo”.

La posibilidad de crear sinergias, el trabajo colaborativo, los múltiples beneficios de trabajar en un lugar pensado para potenciar la creatividad etc. son solo algunos de los motivos que han llevado a que en España se cuenten por centenares los coworkings.

Pero ya no solo basta con un bonito lugar desde el que poder trabajar y compartir teniendo todas las comodidades al alcance de la mano para desempeñar la actividad de la manera más eficiente.

La innovación es fundamental en el mundo coworking. Y con solo echar un vistazo a las nuevas propuestas, se puede ver cómo se compite por ofrecer más y mejores servicios, quién gana en materia de responsabilidad social o quién pone al alcance de los coworkers las soluciones más originales y creativas.

Así, se ha pasado a ver grandes oficinas decoradas de manera exquisita y ergonómica con diversos espacios de trabajo; a ver esos mismos lugares con el cartel “pet friendly”, permitiendo a los clientes llevar a su mascota a la oficina; otros han colgado el cartel “eco friendly” apostando claramente por materiales y procediemientos 100% respetuosos con el medio ambiente; incluso espacios en los que se dividen en partes iguales las zonas de trabajo y las de ocio con increíbles salas de descanso, office, bonitas terrazas con hamacas etc; y la última tendencia es combinar trabajo y vacaciones, si es a pocos metros de una de las playas más bonitas de España, mejor.

Coworking La Famiglia, el coworking vacacional más innovador de Tenerife
En el sur de Tenerife, concretamente en una de las playas más bonitas y visitadas de la isla, la Playa de Las Américas, ha abierto sus puertas un original coworking con filosofía co-working co-living.

Un espacio de trabajo comunitario, abierto, flexible y creativo que nace con el objetivo de proporcionar a emprendedores, autónomos y startups un lugar de trabajo inspirador y productivo situado en el corazón turístico de Tenerife.

Sus dueños, dos emprendedores italianos, saben que el sitio en el que se trabaja es un lugar en el que se pasan muchas horas, por lo que el ambiente es muy importante. “Nosotros no hemos querido hacer una gran oficina, Coworking La Famiglia, es mucho más, es un hogar”, afirman.

Un lugar amplio, cómodo y creativo en el que han tenido en cuenta todo tipo de detalles y necesidades a la hora de trabajar para convertirlo en un espacio productivo e inspirador.

“Queremos cambiar la manera de pensar y la tipología de trabajo. En La Famiglia, más que un espacio para trabajar, te ofrecemos una experiencia que combina productividad y vacaciones”, asegura Giuseppe, uno de sus dueños.

Una nueva tendencia que está siendo la delicia de los nómadas digitales.

www.coworkinglafamiglia.com

Dirección:
Avenida Eugenio Domínguez Alfonso, Centro Comercial Las Flores, local 2 y 3.
Urbanización San Eugenio, Costa Adeje (Tenerife Sur)
Tel. 922.891.541 – 639.965.884

Fuente Comunicae

GasExpress inaugura en Alcoy su estación número 35

0

La cadena de gasolineras automatizadas GasExpress también prepara su desembarco en Andalucía y Galicia

La expansión territorial de GasExpress, una de las cadenas de estaciones de servicio automatizadas más importantes del territorio nacional, continúa con su proceso de expansión alcanzando las 35 gasolineras con la nueva apertura en la localidad alicantina de Alcoy. Además, entre las nuevas aperturas previstas para este año llegarán a las comunidades autónomas de Andalucía y Galicia.

Actualmente, Gasexpress tiene presencia en la Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid, alcanzando ya un total de 35 estaciones a nivel nacional. A estas comunidades se sumarán durante este año Andalucía y Galicia. Y de este modo, GasExpress estará presente en más de la mitad del territorio nacional con un total de 26 nuevos proyectos que verán la luz durante el año 2018 y principios de 2019, superando la importante cifra de 60 estaciones.

La compañía valenciana GasExpress, que aperturó su primera gasolinera en 2014, ha logrado establecerse rápidamente en el mercado, consiguiendo convertirse en un “player” referencia en España. Durante el ejercicio 2017 alcanzó la cifra de 3.286.580 repostajes, superando la cifra de 97 millones de euros de facturación.

Por otro lado Gasexpress ha alcanzado la cifra de 95 empleados, dato que va totalmente en contra de la supuesta destrucción de empleo que generaba este modelo de negocio.

El éxito de la cadena se sustenta en la elección de la ubicación de sus gasolineras, así como en el hecho de ofrecer a sus clientes carburantes aditivados al mejor precio del mercado y con la comodidad de un servicio ágil y eficiente.

Nueva apertura en Alcoy
GasExpress inaugura su estación número 35 en la ciudad alicantina de Alcoy, ubicada en la calle Valencia, 18 en una parcela compartida con la cadena de hamburgueserías Burger King, que también abre sus puertas el mismo día, lo que demuestra más si cabe la importancia de la elección de los terrenos a la hora de abrir nuevas estaciones por parte de la marca.

Fuente Comunicae

Los concursantes que abandonaron Supervivientes

Estar en la isla de Supervivientes no es fácil. Sobrevivir con una comida al día, y a veces ni eso, durante tantas semanas supone realmente una prueba de fuego que no todo el mundo es capaz de aguantar, ¿No es cierto? Es por eso por lo que algunos concursantes deciden abandonar el reality antes de que sea demasiado tarde y terminen comiéndose los dedos.

¿Quieres saber quiénes son los concursantes que han abandonado Supervivientes? En la edición de este año ya hemos tenido un par de ellos que han abandonado definitivamente, y otros que han sido expulsados, así que no te pierdas la siguiente lista y las consecuencias que tendrán que pagar algunos de ellos.

Adrián Rodríguez, el primero que abandona Supervivientes 2018

Supervivientes

Hace alguna semanas que Adrián Rodríguez empezaba a dejar caer que él necesitaba más comida para estar activo. No estaba acostumbrado a pasar hambre y, mucho menos, a estar lejos de su familia. Desde ese momento todos nos olimos algo extraño y teníamos razón ya que, poco después, Adrián Rodríguez anunciaba que se marchaba de Supervivientes.

La cuestión es que, al haber durado menos de tres semanas en el programa, Adrián tendría que pagar una cuantiosa multa de la que no sabemos si podrá hacerse cargo. 30.000 euros le pediría Telecinco por el abandono de Supervivientes, además de que, como es lógico, tampoco cobraría el sueldo que se suponía iba a percibir por su participación.

Adrián, sin ninguna duda, ha salido perdiendo con la participación en Supervivientes. Hubiese sido mejor quedarse en casa y seguir como siempre.

María Lapiedra, otra que tampoco ha aguantado el concurso

Supervivientes

María Lapiedra entró al programa con mucha fuerza. Es más, muchos la veían como una posible ganadora. Pero no ha podido ser ya que la ex actriz porno ha decidido abandonar el concurso antes de lo previsto. ¿Sus motivos? Que echaba mucho de menos a su familia y que no podía seguir sin ellos.

María, al igual que Adrián, también será multada por abandonar el concurso antes de tiempo, es más, tendría que pagar la misma cantidad, 30.000 euros, por haber dejado la isla de Honduras. Asimismo, tampoco cobraría lo pactado con Mediaset ya que no ha estado el tiempo necesario que requerían.

Kiko Rivera abandona por problemas de salud Supervivientes

Supervivientes

Kiko Rivera, conocido también como Paquirrín, fue otro de los concursantes que decidió abandonar la isla para siempre. Es cierto que el hijo de Isabel Pantoja estaba muy emocionado por vivir esta experiencia, pero, por cuestiones de la vida, y de salud, Kiko Rivera tuvo que abandonar Supervivientes.

Kiko habría tenido un ataque muy fuerte de gota que le impedía hacer el día a día normal. Es más, dos semanas antes de su abandono se planteó el tirar la toalla, pero una llamada de su madre y de su hermano, Fran Rivera, le hicieron quedarse y seguir luchando por ganar. Lástima que, al final, no pudiese aguantar más el dolor. Quizá habría sido el ganador.

Tamara Gorro y sus continuos desmayos

Supervivientes

En la edición de Kiko Rivera, es decir, Supervivientes 2011, hubo otro abandono, el de Tamara Gorro. Tamara sufría también fuertes problemas de salud y es por eso por lo que dijo adiós al concurso para dedicarse a otra cosa. Pero, ¿Cuáles eran los problemas de salud que padecía Tamara?

Al parecer, Tamara decidió volver a España porque tenía mareos de forma continuada e incluso desmayos. No podía seguir el ritmo normal del programa y es por eso por lo que decidió dejar de estar en él. Una pena ya que Tamara era una de las favoritas del programa.

Rasel, el abandono más rápido de la historia de Supervivientes

Supervivientes

El cantante Rasel batió un récord en el programa. Ha sido el concursante que menos ha durado en el reality y es que ni siquiera había empezado aún, se encontraban en la cuenta atrás. Rasel aseguró que no tenía fuerza física ni psíquica para afrontar el programa, y por eso decidió despedirse de sus compañeros.

Además, también confesó, aunque esto solo a los habitantes de la isla, que echaba de menos a su bebé de dos meses y que el chupete que se llevó de él no hacía más que hacerlo recordarlo. La estaba haciendo la estancia más dura. Vamos, que Rasel abandonó el concurso en tan solo 5 días, incluso antes de que empezara. ¿Tendría que pagar el también la cuantiosa multa que ahora impone Telecinco?

Eliad Cohen, una lesión que le impidió continuar

Eliadh Cohen

Eliad Cohen es otro de los concursantes de Supervivientes que tuvo que abandonar el programa antes de lo esperado. El modelo israelí, que ya fue objeto de polémica por su vídeo de presentación en el que hacía un comentario ‘despectivo’ sobre los homosexuales, tuvo que dejar la isla a pesar de que no quería.

Al parecer, Eliad se hizo daño en su bíceps derecho mientras realizo la prueba de líder. Esta lesión le costó bastante cara ya que no solo estuvo inmovilizado durante un tiempo, sino que tuvo que abandonar sí o sí el concurso. Una verdadera pena ya que, como se dijo, tenía muchas posibilidades de llegar a un buen puesto dentro del reality.

Bibi abandonó Supervivientes por una operación

Supervivientes

Bibi, una de las integrantes del grupo musical de Las Mellis, fue otra de las concursantes que abandonó el concurso de Supervivientes antes de lo esperado. Bibi explicó que antes de viajar a Honduras le habían diagnosticado unos quistes en la mama izquierda y que los especialistas le habían propuesto el operarse. Ella decidió dar el sí a esta operación y tuvo que abandonar el concurso.

Eso sí, los médicos le comentaron que podía seguir con el concurso si quería, que no había ningún riesgo, pero ella prefirió guardar reposo en casa antes que hacerlo en una isla llena de arena. Además, antes de irse dijo que, por favor, expulsaran a su hermana en el próximo programa ya que ella tampoco quería estar ahí.

Diego Matamoros abandona Supervivientes por un dolor lumbar

Supervivientes

Diego Matamoros, el hijo de Kiko Matamoros, fue otro de los concursantes que tuvo que decirle adiós a la isla, a pesar de que él sí que quería quedarse. Diego tuvo que abandonar el reality por preinscripción médica ya que tenía un intenso dolor de espalda que pasó a ser un pinzamiento lumbar. Vamos, que eso de concursar nada de nada, tenía que guardar mucho reposo.

Diego comentó que lo tenía asumido, a pesar de que quería continuar en el concurso. Eso sí, según sus declaraciones, él abandonó Supervivientes con la cabeza bien alta ya que no fue precisamente él quien dijo de abandonar el reality. Él quería seguir a pesar de ese pinzamiento lumbar, pero no fue posible.

VASS analiza los nuevos actores de la digitalización en SAP NOW Madrid

0

Este jueves, Jesús Poveda, director de Sector Público en VASS, y Andrés Quintero, director de SAP en la compañía, debaten sobre los nuevos actores de la digitalización. La compañía IT presenta una demo titulada ‘B2B. Cómo actuar ante el nuevo paradigma: Amazon’ en este evento que se celebra en el Palacio Municipal de Congresos y del que VASS es patrocinador

El proceso de digitalización de las empresas para adaptarse a la demanda de los usuarios ha traído consigo un nuevo contexto empresarial con actores nunca vistos. Estos actores se han convertido en líderes del mercado, como es el caso de Amazon o AliExpress. El análisis de este nuevo paradigma es la base de la demo que VASS presenta en el evento SAP NOW Madrid 2018 bajo el título ‘B2B. Cómo actuar ante el nuevo paradigma: Amazon’.

El evento, que se celebra en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid este jueves 19 de abril, trata temas relacionados con la estrategia y economía digital. Voces expertas de diferentes áreas y empresas de todos los sectores debaten sobre cómo usar las nuevas tecnologías y sus aplicaciones para dar forma a los nuevos modelos de negocio.

En este contexto, Jesús Poveda, director de Sector Público, y Andrés Quintero, director de SAP en VASS, son los encargados de explicar la visión del Grupo VASS respecto a estas plataformas. Ambos analizan los nuevos actores de la digitalización y diseccionan cómo la demanda de los usuarios ha obligado a los modelos de negocio a adaptarse al nuevo paradigma, bien entrando a formar parte de marketplaces como Amazon o AliExpress, bien adaptando su oferta al nuevo entorno.

Para ejemplificar este análisis, los expertos de VASS exponen el proyecto realizado por Noria Logística sobre la plataforma SAP Hybris, plataforma e-commerce que soporta operaciones digitales multicanal y permite un elevado grado de interacción entre clientes y empresas.

Este proyecto, desarrollado por VASS, ha contado con un enfoque de valor mediante design thinking. El desarrollo tiene como objetivo captar a un usuario digital que utiliza múltiples canales de forma continua y que busca tener una experiencia óptima de cara a convertirse en un cliente fiel del e-commerce.

Fuente Comunicae

Alarmadoo lanza su comparativa de alarmas sin cuotas

0

Alarmadoo, el comparador de alarmas, lanza una nueva comparativa de alarmas para hogar sin cuotas con el objetivo de facilitar y agilizar la decisión de compra de una alarma WiFi ó GSM, de la manera más rápida y barata

Ante la avalancha de robos y la creciente inseguridad, son muchas las personas que deciden protegerse. Una alternativa a una alarma monitoreada por una empresa de seguridad es instalar un sistema de alarma sin cuotas.

Estos sistemas no requieren el pago de una mensualidad a una empresa que monitorice externamente el estado de la casa. Estas alarmas GSM y/o WiFi, en su lugar, avisan al propietario y la gente que él defina ante una eventualidad. Al contrario que en el caso tradicional, será responsabilidad del usuario verificar el salto de alarma y avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la actuación.

Al cabo de los años han surgido en el mercado innumerables opciones y empresas dedicadas a este tipo de seguridad. Por ello, Alarmadoo ha decidido crear una guía para comprender qué se debe analizar antes de elegir un equipo de alarma sin cuota.

Accediendo a https://www.alarmadoo.com/es/alarmas-sin-cuota/, además, se obtendrá un listado con las diez mejores alarmas sin cuota e, incluso, la ganadora del análisis tanto de manera global, como relación calidad-precio, como la mejor entre las alarmas sin cuota más baratas.

De esta manera, comparar distintos sistemas y elegir el que más se adapta a las necesidades del usuario, será un proceso mucho más sencillo que las opciones actuales.

Al utilizar la comparativa de alarmas sin cuota se tiene la ventaja de obtener conocimiento global sobre el sector y particular sobre la casa, ver precios de las alarmas y decidir cuál es más conveniente.

Estos sistemas pueden suponer un ahorro considerable respecto a la opción tradicional de las empresas de alarmas, y Alarmadoo ha decidido completar su oferta de reseñas de seguridad incorporando esta información.

Más información: https://www.alarmadoo.com/es/alarmas-sin-cuota/

Fuente Comunicae

Natura Online lanza su oferta de cremas y bronceadores solares veraniegos, con descuentos de hasta el 30%

0

Ya llega el buen tiempo y Natura Online, especialistas en cosmética ecológica y natural, lanza una ambiciosa campaña en cremas solares naturales con descuentos de hasta un 30%

Tomar el sol es saludable y necesario para la salud, entre otras cosas para la síntesis de la vitamina D, fundamental para fijar en los huesos el calcio que se ingiere con los alimentos. El problema se encuentra en la exposición prolongada o en horas de mayor intensidad del sol. En tal caso se debe usar protección solar, pero claro, los protectores convencionales tienen algunos inconvenientes que Natura Online enumera a continuación.

Los protectores solares convencionales son realmente filtros químicos
Como explica Natura Online, tienda online experta en cosmética natural, el cuerpo tiene su propio método de protección contra los peligrosos rayos UVA, como por ejemplo la melanina y el sudor, que contiene un ácido que es un potente protector solar, aunque muchos no lo sepan.

Sin embargo, los protectores solares químicos convencionales puede llegar a interferir con este método de protección natural del cuerpo. El hecho por el que hay que ponerlos con mucha antelación a la exposición solar, es porque porque tienen que ser absorbidos por la piel para que se produzca la reacción química correspondiente. Natura Online, gestionado por la Herboristería Altea de Torremolinos (con más de 35 años de experiencia en todo tipo de productos naturales), advierte: «Estos filtros químicos tienen serios problemas para la salud».

Entre otros, los protectores solares químicos presentan estos posibles problemas: taponan la salida natural del sudor, eliminan la alarma natural del cuerpo para combatir el sol, impiden la síntesis de vitamina D, tan importante para la salud. De hecho, según expone Natura Online, «somos el país europeo con más deficiencia de vitamina D, a pesar de ser el país que dispone de más horas de sol», contaminan el medio ambiente.

Natura Online propone desde su plataforma online, una amplia gama de productos naturales para la protección solar. Protectores solares biológicos y ECO certificados, con cobertura contra los rayos UVA / USB. Son cremas y bronceadores solares que penetran fácilmente en la piel sin engrasarla, resistentes al agua, de agradable aroma. Además no han sido testado en animales y no poseen parabenos, derivados del petroleo ni fragancias artificiales.

Contacto
Natura Online — Cosmética natural y ecológica
Av. Manantiales, 8 – 29620 Torremolinos (Málaga)
info@naturaonline.es – www.naturaonline.es

Herboristería Altea — Herbolario en Torremolinos
Av. Manantiales, 8 – 29620 Torremolinos (Málaga)
info@herboristeriaaltea.com – www.herboristeriaaltea.com

VeganoSoy — Blog sobre veganismo
info@naturaonline.es – www.veganosoy.com

MediaKit

Fuente Comunicae

La contratación de personas con discapacidad se incrementa un 3,4% en el primer trimestre de 2018

0

Según el SEPE, entre enero y marzo de este año han firmado 27.190 contratos en España, frente a los 26.294 de 2017, se trata de la mayor cifra de toda la serie histórica, en un primer trimestre de año. Las personas con discapacidad están encontrando posibilidades crecientes de incorporarse al mercado laboral en sectores en auge, como la distribución o la logística. Sin embargo, la mayor parte del empleo generado continúa siendo en el ámbito protegido (Centros Especiales de Empleo)

Los últimos datos de empleo en nuestro país continúan siendo positivos y señalan una tendencia al alza en las contrataciones que, a nivel estatal, se han incrementado un 2,6% en el primer trimestre del año.

Las personas con discapacidad no sólo no han sido una excepción, sino que han visto incrementar sus contrataciones por encima de la media, concretamente un 3,4%. Así, si en el primer trimestre de 2017 firmaron 26.294 contratos, en el mismo periodo de 2018 han rubricado 27.190. Se trata de la mayor cifra de toda la serie histórica en un primer trimestre de año.

Evolución contratación personas con discapacidad enero-marzo, según datos del Servicio Público de Empleo Estatal:

1er trimestre 2016: 22.224

1er trimestre 2017: 26.294

1er trimestre 2018: 27.190

Distribución, logística y hostelería, sectores que tiran del empleo
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “sectores como el distribución, la logística o la hostelería, están liderando la creación de empleo, demandando profesionales como dependientes, preparadores de pedidos o camareros de pisos. Numerosas personas con discapacidad están encontrando en estas profesiones una opción real para trabajar y ello se ve reflejado en el incesante incremento de sus contrataciones”.

Sin embargo, Mesonero añade que: “no podemos olvidar que el 68% de los contratos se producen aún en el ámbito del empleo protegido y sólo el 32% en la empresa ordinaria. Es necesario seguir potenciando, siempre que sea posible, esta última modalidad, al equipararse la persona con discapacidad al resto de los trabajadores y producirse su inclusión de forma plena”.

Sobre Fundación Adecco
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

– Personas con discapacidad

– Mayores de 45 años parados de larga duración

– Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género

– Otros grupos en riesgo de exclusión social

Fuente Comunicae

Admiral Markets lleva su roadshow de seminarios gratuitos de trading en vivo a Murcia, Alicante y Valencia

0

Los próximos 24, 25 y 26 de abril, Admiral Markets lleva su ruta para expandir la educación financiera a Murcia, Alicante y Valencia, con sesiones vespertinas de 4 horas sobre CFDs y Forex, tras el éxito cosechado en Madrid y Barcelona con más de 300 asistentes

Tras atraer a más de tres centenares de asistentes en Barcelona y Madrid con sesiones de trading en tiempo real, participar en el Foro de oportunidades para inversores activos, en la jornada sobre Cómo invertir en criptomonedas y Qué es Blockchain, y en el Madrid Master Trading, Admiral Markets lleva ahora a Murcia, Alicante y Valencia su roadshow de operativa en los mercado. Este bróker internacional ha organizado tres seminarios vespertinos de cuatro horas (de 16,00 a 20,00), el primero el día 24 en el Hotel NH Amistad Murcia (Calle Condestable 1), el segundo en el Hotel Abba Centrum de Alicante (Calle Pintor Lorenzo Casanova, 33) y el tercero en el Hotel Senator Parque Central de Valencia (Plaça de Manuel Sanchis Guarner, 1).

Las tres jornadas se centrarán en una sesión de trading en tiempo real sobre CFDs y mercado Forex con su plataforma Metatrader 5, a cargo del Director de Admiral Markets en España, Juan Enrique Cadiñanos, el analista, trader profesional y fundador de traderprofesional.com y tradertwit.com, José Luís Cases, y el también analista y experto en análisis técnico Javier Plaza. En Valencia se incorpora a la terna el conocido trader profesional Giancarlo Prisco. Durante las sesiones, operarán en diferentes estrategias de scalping, el canal de Keltner y Fibonacci para detectar en vivo las oportunidades de entrada que ofrecen ahora mismo los mercados, particularmente el Dax.

En concreto, durante estos eventos en tiempo real, los asistentes podrán adquirir las bases mínimas necesarias para empezar a operar, conocer las diferencias entre el scalping y la operativa tradicional, aprender a operar desde cero en las nuevas herramientas de la plataforma Metatrader Supreme Edition, aplicar los fundamentos de la psicología aplicada al trading, repasar los principales errores del trader, combinar diferentes estrategias operativas y afrontar los riesgos y oportunidades de la operativa en criptomonedas.

Tras el roadshow de Levante, los traders profesionales de Admiral Markets recorrerán el norte de España en línea con el objetivo estratégico del broker de ayudar a sus clientes a tomar decisiones informadas e inteligentes.

Acerca de Admiral Markets
Admiral Markets es un bróker multinacional líder que ofrece en todo el mundo a través de sus empresas de inversión reguladas servicios online de trading para operar con Forex y CFDs sobre índices, metales, energías, acciones, bonos y criptomonedas.

Su objetivo es facilitar el acceso a un software de última generación para asegurar la calidad de sus servicios a sus clientes para que reciban la mejor y más transparente experiencia comercial.

Vídeos
¿Qué necesitas para hacer trading?

Fuente Comunicae

The Organic Coffee de Cafés Candelas, mejor Blend de España

0

El café ecológico de Cafés Candelas gana el I Premio al Mejor Blend del Campeonato Barista Fórum Café. El reconocimiento distingue a The Organic Coffee como el café que «mejor responde a las exigencias de paladares expertos y consumidores»

Cafés Candelas se estrenó este año en la feria Alimentaria que hoy se clausura en Barcelona con el relanzamiento de su gama The Organic Coffee, compuesto por café 100% Arábica en grano, molido y en formato cápsula, fruto de un proceso 100% respetuoso con el medio ambiente.

La presentación del producto no ha podido lograr un mejor recibimiento: The Organic Coffee ha recibido el I Premio al Mejor Blend Comercial del Campeonato Barista, que distingue el café “que mejor responde a las exigencias de paladares expertos y consumidores”, según las bases del concurso, convocado por Fórum Cultural del Café.

El premio formaba parte, este año por primera vez, de los reconocimientos del Campeonato Barista Fórum Café, uno de los certámenes más importantes de España y a nivel internacional.

Todas las empresas tostadoras y profesionales de España estaban convocadas a un concurso que buscaba reconocer la mejor de las “mezclas originales y únicas que cada firma formula y define para crear un producto con sello de identidad propio, capaz de diferenciarse en boca del resto de cafés del mercado”, según las bases de la convocatoria.

Procedimiento del concurso
El certamen exigía además que se presentasen sólo Blends ya en proceso de comercialización que Fórum Café se encargó de recoger directamente en las empresas tostadoras sin previo aviso de día y hora. Los paquetes debían formar parte de la producción ordinaria de la firma.

El pasado lunes, dentro del stand de Fórum Café de Alimentaria, un equipo de baristas experimentados preparó con máquina espresso los cafés con los Blend a concurso frente al público; los sirvió a los tres de jueces de la competición y a tres consumidores que los evaluaron en una cata a ciegas. Ni el público ni los jueces conocieron hasta que se produjo el fallo el nombre, la composición del Blend o la empresa tostadora concursante.

The Organic Coffee de Cafés Candelas fue elegido así mejor café de España en un certamen profesional e independiente. El premio es un orgullo para la empresa cafetera lucense que desde sus orígenes ha apostado por la innovación y la calidad y que está firmemente comprometida con la difusión de la cultura del café en España. La distinción es un reconocimiento al trabajo desarrollado por todo el equipo de Cafés Candelas, al que la empresa agradece su extraordinario compromiso por ofrecer siempre el mejor producto y el mejor servicio a sus clientes.

The Organic Coffee y Candelas
The Organic Coffee
es el producto con el que ha trabajado todo el equipo de baristas en las diversas e innovadoras presentaciones que han realizado en el stand de Candelas en Alimentaria.

La gama comprende café ecológico en grano, molido, en cápsulas; azúcar ecológico y la exclusiva línea de tés e infusiones Tea Of Life, con certificación 100% ecológica y de Comercio Justo. El café The Organic Coffee es un Blend cuidado, 100% Arábica, elaborado con grano de Colombia y Honduras, entre otros orígenes, que le aportan acidez y un aroma fresco.

Candelas acudió este año por primera vez a Alimentaria para dar a conocer su catálogo de productos y la experiencia inspiradora que ofrece a sus clientes de hostelería a través de la formación y asesoramiento y asistencia que brinda en su servicio postventa. La experiencia ha sido todo un éxito para la cafetera gallega, que ha despertado un enorme interés hacia su producto y cuyo stand ha registrado una gran afluencia de público.

Fuente Comunicae

El Cuartel gana un Best Awards 2018 por su packaging para la marca internacional Native

0

La agencia creativa El Cuartel ha sido premiada en la categoría Best Branding Packaging en los Best Awards que se celebran con motivo de Alimentaria, la principal feria del sector de la alimentación en Europa

La agencia independiente El Cuartel ha estado presente en los Best Awards 2018, el único certamen dedicado al marketing alimentario y que coincide con la feria de alimentación referente europea, y una de las más importantes del mundo: Alimentaria.

El Cuartel, con sede en Madrid y en Málaga, ha sido reconocida con un bronce por su trabajo para Native, el producto estrella en el mercado internacional de Frutas Montosa, uno de los principales productores de aguacate y mango de Europa.

Montosa tenía como objetivo comercializar Native en el norte de Europa, para ello debía depurar el diseño de su pack, tanto en guacamole como en salsa de mango, y elevar el rango. El Cuartel desarrolló un nuevo envase con un diseño más biológico y elegante, cercano a los códigos de productos premium de la categoría. Además, refleja la naturalidad de ambas salsas, que cuentan con un alto contenido en fruta.

El trabajo, además de cumplir con los objetivos del cliente, demuestra una vez más que El Cuartel tiene ideas innovadoras y es referente en diseño y creatividad, y por ello ha sido reconocido una vez más con un Best Awards en este 2018.

La agencia El Cuartel, fundada por Pilar Ruiz-Rosas en 2004, trabaja con metodología europea y referentes culturales internacionales y está posicionada como agencia modelo en el sur de Europa. El Cuartel está situado entre las grandes multinacionales del sector: top 20 en el ranking de El Publicista de las mejores empresas de publicidad españolas, top 3 en el ranking Alianzo de las mejores agencias de marketing en uso de redes sociales y más de 60 premios, incluido el internacional Epica Awards.

Fuente Comunicae

140 empresas valencianas acuden a la financiación alternativa, según MytripleA

0

El crowdlending como método de financiación alternativo a la banca está cada vez más extendido entre los negocios de todo el territorio nacional siendo las empresas de la Comunidad Valenciana las quintas que más acuden a este método

La financiación alternativa en España comenzó su andadura alrededor del año 2015 cuando comenzaron a operar diferentes plataformas que ofrecían financiación alternativa a la banca en forma de préstamos. Estas plataformas son denominadas plataformas de crowdlending y actúan de intermediarios entre inversores particulares que prestan su dinero a empresas previamente analizadas a cambio de una rentabilidad que es el tipo de interés que paga la empresa por el préstamo.

Cada vez son más empresas españolas las que acuden a este tipo de financiación y las empresas de la Comunidad Valenciana, según un estudio elaborado por MytripleA, se encuentran en quinta posición en cuanto a número de solicitudes realizadas, con un total de 140 solicitudes de préstamo a esta plataforma en tan solo 3 años. La mayoría de ellas son negocios de la provincia de Valencia con un total de 86 solicitudes de préstamo de empresas, 47 de Alicante y 18 de Castellón.

En cuanto al volumen de euros solicitados, las empresas de la Comunidad Valenciana también se encuentran en la quinta posición, después de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia, solicitando un total de 7.904.580 € siendo 5.126.780 € solo de empresas de Valencia.

Estas solicitudes de préstamo pasan por un análisis de riesgo y deben ser aprobados para ponerlas a disposición de los inversores. En total han sido financiados 780.000 € a negocios en la Comunidad Valenciana. Las finalidades de estos préstamos son muy diversas, entre las que se pueden encontrar desde financiación de circulante, inversión en la expansión o internacionalización del negocio o inversión en marketing hasta la adquisición de una cabeza tractora o grabar un disco.

Las empresas de Valencia han conseguido 1,57 préstamos de media a través de MytripleA en los que han invertido una media de 53 inversores, siendo 96 inversores particulares la participación más alta entre estos préstamos.

Los plazos de los préstamos a empresas valencianas, van desde 6 meses hasta 60, siendo la media de 29 meses.

En la plataforma MytripleA algunas de los préstamos cuentan con el aval de una Sociedad de Garantía Recíproca que aporta el aval de la operación. En el caso de los préstamos de empresas valencianas el 60% cuentan con esta garantía.

Respecto al tipo de interés, las empresas de esta provincia se han financiado a un tipo de interés medio de 4,7% anual, siendo más de la mitad de ellos concedidos al 2% anual. Además estas empresas que han apostado por la financiación a través del crowdlending no han tenido que contratar ningún producto o servicio adicional, han realizado todo el trámite de forma 100% online y sin comisión por amortización anticipada.

Sobre MytripleA
MytripleA es la primera y única Plataforma de Financiación Alternativa española registrada en el Banco de España como Entidad de Pago y con licencia de la CNMV. A través de www.mytriplea.com pymes y autónomos encuentran financiación en forma de préstamos cuyos fondos son aportados directamente por inversores privados que obtienen así una mayor rentabilidad por su dinero. Adicionalmente, las empresas tienen acceso a una vía de financiación alternativa, siempre abierta, sin comisiones de cancelación, sin productos adicionales y 100% online.

Para más información: albagarcia@mytriplea.com

Fuente Comunicae

De la mano de la PropTech Tiko llegan los iBuyers, para vender la casa en una semana y de forma sencilla

0

Este nuevo modelo de negocio aterriza en España de la mano de la Proptech Tiko, una empresa tecnológica que digitaliza el proceso de venta de los inmuebles, reduciéndolo a tan solo una semana. Rapidez, comodidad, cero comisiones y tecnología avanzada son las 4 ventajas que presentan con respecto a las agencias inmobiliarias tradicionales y online

Hoy en día el proceso de venta de una casa es complejo, tedioso, incierto y muy largo. Concretamente, en España el tiempo medio de venta de una vivienda es de más 250 días, según datos de la tasadora Tinsa. Para reducir este plazo de compraventa, la tecnología digital ha abierto camino a lo que se conoce como iBuyers. Se trata de un comprador digital que, gracias a diferentes herramientas basadas en algoritmos, hace que el proceso de compra y venta de una vivienda sea increíblemente rápido y sencillo.

Tras consolidar su éxito en países como EE.UU. o Reino Unido, este nuevo modelo inmobiliario aterriza en España de la mano de la Proptech Tiko, la primera empresa tecnológica que digitaliza el proceso de venta de los inmuebles para reducir el tiempo medio a solo una semana y sin que los propietarios tengan que preocuparse más por el papeleo, las visitas y otros dolores de cabeza asociados a la venta de su vivienda.

“El sector inmobiliario es uno de los más tradicionales de España y por eso la digitalización será positiva para todas las partes. Ahora, las nuevas tecnologías nos permiten reducir de cuatro meses a solo una semana el tiempo medio de venta de un piso. Es el cambio más importante desde que surgieron los portales inmobiliarios online hace ya más de una década”, afirma Ana Villanueva, CEO y fundadora de Tiko.

Según el INE, en nuestro país existen más de 48.000 empresas dedicadas a las actividades inmobiliarias (datos a cierre de 2017). Un número muy elevado que no parece ayudar a la hora de dinamizar el sector. Por ello, los expertos de Tiko han querido analizar las ventajas de los iBuyers frente a las agencias inmobiliarias tradicionales y online, y cómo van a revolucionar el proceso de venta y compra de casas en España:

  • Rapidez. En cuestión de horas, el vendedor recibe una oferta por su vivienda sin necesidad de que nadie visite la casa. Adiós a la incertidumbre de si venderá o no el inmueble. Por el contrario, las agencias tradicionales y online no pueden confirmar cuándo cerrarán la venta y a qué precio.
  • Comodidad. Los iBuyers son una opción ideal para aquellos que quieran evitarse todo el jaleo que conlleva el proceso de venta de una casa, desde enseñar el inmueble hasta su traspaso y el papeleo que conlleva.
  • No cobran comisiones. Las agencias inmobiliarias tradicionales cobran al vendedor entre un 3 y un 5% de comisión sobre el precio de venta, mientras que en las agencias online hay que pagar una tarifa fija. Además, estas últimas cobran con independencia de que la casa se venda o no. Los iBuyers hacen una oferta competitiva, con un precio objetivo, y sin coste alguno para el cliente.
  • Utilizan la tecnología más avanzada. Gracias a los algoritmos del Big Data, se puede hacer una valoración automatizada y precisa de cada vivienda. ¿Cómo? Procesando e interpretando una infinidad de información. Por ejemplo, Tiko utiliza datos tanto de fuentes públicas como privadas, tales como portales inmobiliarios, Catastro, Registro de la Propiedad, Institutos de Estadística, etc.

Fuente Comunicae

Icreatia.es presenta en exclusiva la nueva tableta Wacom Cintiq Pro 24

0

Llega al mercado para satisfacer las expectativas de los diseñadores y creativos más exigentes. Su pantalla de cristal pulido recrea la sensación de dibujar con lápiz sobre papel. Se presenta el próximo jueves 26 de abril en el Experience Center de Barcelona

Icreatia.es presenta en exclusiva el próximo jueves 26 de abril, de la mano del equipo de diseño Geely Design Barcelona , la nueva tableta Wacom Cintiq Pro 24’’ en el Wacom Experience Center de Barcelona. Los asistentes al lanzamiento podrán conocer en primera persona las características que ofrece esta nueva versión de Wacom Cintiq que amplía la gama de productos que ya existían en el mercado.

A las versiones de Wacom Cintiq Pro 13’’ y 16’’, ahora se suma Cintiq Pro 24’’. Esta herramienta pretende satisfacer las expectativas de los diseñadores y creativos más exigentes. Con su nuevo formato de pantalla de cristal pulido LCD de 24 pulgadas recrea la sensación de dibujar con un lápiz sobre papel. A sus 7kg de peso se le suma una resolución de 4K (3840x 2160 pixeles) que permite un rendimiento del color del 90% de Adobe RGB.

Además, viene dotado del Wacom Pro Pen 2, el lápiz creativo más vanguardista del mercado que proporciona una tecnología de precisión infalible. Incorpora también el mando a distancia ExpressKey, que facilita la navegación por los menús. Su soporte adaptado permite trabajar cómodamente a 20˚, favoreciendo la adaptación a la sensibilidad de la presión.

De la mano de Marc Velázquez se conocerán todas las novedades y mejores técnicas de Wacoom Cintiq Pro 24” que les han permitido, entre otros proyectos, crear el nuevo diseño de los taxis londinenses.

Desde Icreatia.es ya se puede adquirir esta nueva versión de Wacom Cintiq Pro de manera rápida, segura y económica. Además, ofrece una atención personalizada antes, durante y después de la compra, para cualquier duda que le pueda surgir al usuario.

La presentación se celebrará el próximo 26 de abril a partir de las 17:00 horas, todos aquellos que deseen conocer la nueva tableta Wacom Cintiq Pro 24’’, podrán dirigirse a las oficinas de Icreatia.es, situadas en la calle Roger de Flor, 32-34, bajos, en Barcelona.

Para registrase en el evento, pinchar aquí.

Fuente Comunicae

Unono espera recibir más de 20.000 solicitudes en su programa de prácticas de verano

0

Automoción, Ingeniería, Logística y Marketing son los sectores más demandados por los millennials para realizar prácticas de verano

Cada año, durante los meses de abril y mayo, estudiantes, recién graduados y jóvenes profesionales comienzan a solicitar información a las empresas sobre programas de prácticas en verano. Unono, la plataforma de empleo dirigida a millennials, presenta su programa de prácticas de verano en el que registró en 2017 más de 16.000 solicitudes de estudiantes y prevé alcanzar este año las 20.000.

Como explica Luis Mendes, cofundador y Managing Director de Unono, “muchos estudiantes no pueden compatibilizar sus estudios con prácticas durante el curso académico; por eso la demanda es mucho mayor cuando ofrecemos prácticas de verano”.

Más de la mitad de los millennials que han realizado prácticas de verano a través de Unono lo han hecho en el sector de la automoción, seguido Ingeniería y Logística (27%) Marketing e eCommerce (18%). Entre los diversos perfiles destacan los jóvenes con formación perteneciente al área de ADE y Economía (un 43%), Marketing, Comunicación y Ciencias Socialens (22%) e Ingeniería (13%).

“Nos centramos sobre todo en captar talento muy joven, pues somos conscientes de la cantidad de graduados universitarios que hay en España y, sin embargo, somos uno de los países con más desempleo juvenil de la UE”, sostiene Mendes.

El 60% de jóvenes contratados a través de su plataforma para prácticas de verano en 2017 tenían entre 20 y 25 años. Según el cofundador de Unono, “La mayoría de los perfiles maneja más de uno o dos idiomas y cuentan con conocimiento en múltiples programas y herramientas informáticas, son jóvenes muy formados. Las empresas deben ser protagonistas en revertir el contexto actual fomentando la contratación juvenil y la permanencia de los participantes en los programas formativos que se lleven a cabo”.

La mayoría de los clientes de Unono, especialmente las multinacionales y empresas de mayor tamaño, están comprometidos con la generación Millennial y contratan a becarios en verano para formarlos y, si todo sale bien, que puedan continuar con ellos una vez finalizadas las prácticas. De hecho, la plataforma cuenta con un servicio dirigido en exclusividad a 6 multinacionales para que puedan participar en el programa.

Fuente Comunicae

Bionike presenta sus mejores productos para el Día de la Madre

0

Quedan pocas semanas para celebrar el día de la madre, la persona más importante en la vida de cualquiera. Pronto será su día y Bionike, la marca de cosmética nº 1 en Italia, no podía pasar por alto esta fecha tan especial para ella. Por eso, presenta sus mejores productos para las mamás, para que a ninguna le falte de nada a la hora de hablar de cuidados y de belleza

Defence Body Bálsamo Hidratante Cuerpo. 200 ml: suave emulsión de fácil absorción que protege las reservas naturales de agua de la piel, asegurando una hidratación intensa y duradera a la vez que respecta el equilibrio estructural de la barrera lipídica. En poco tiempo la piel recobrará tonicidad, hidratación y elasticidad. PVP: 20,99 €

Defence Color Pretty Touch Colorete Compacto. Estuche 5 g: Este goloso colorete resalta las mejillas y los pómulos aportando luminosidad al rostro con un elegante efecto “bonne mine” (saludable e inmediato). A su vez, su textura es sumamente fina, de tacto muy ligero y acabado luminoso y aterciopelado. PVP: 20 €

El modo de empleo: tomar, con movimientos circulares, una pequeña cantidad de producto, quitar el exceso de polvos de la brocha en la palma de la mano y aplicar con un ligero toque: perfecta para cualquier ocasión.

XSense 15Fruit Aceite Multisensorial. 100 ml: aceite multifunción para nutrir y proteger la piel y el cabello. Con su textura sedosa y envolvente se caracteriza por poseer una fragancia que se funde con la piel. Además, contiene un 15 % de aceites inestimables de frutos italianos, ricos en vitaminas A-E, activos antioxidantes y ácidos grasos esenciales como el Omega 6. Por último, su perfume es libre de alérgenos. PVP: 31 €

Defence Body Lifting Corporal Regenerador. 175 ml: este cosmético transporta a quien lo disfruta a un ritual de placer multisensorial. Con su rica textura, envuelve el cuerpo en notas gourmand y microperlas que le aportan una gran luminosidad. Asimismo, ayuda a combatir los signos de envejecimiento cutáneo, devolviéndole a la piel firmeza y elasticidad. Forma sobre la piel una fina red tridimensional para un efecto lifting inmediato. Además, el perfume que contiene es libre de alérgenos. PVP: 66,50 €

Defence Elisaxe Huile Serum R3 Regenerante. Frasco 30 ml: proporciona una triple acción antiedad en muy pocas gotas: Repara- Redensifica y Renueva. Con esta triple y exclusiva acción, este serum activa en la piel los mecanismos dinámicos de la juventud celular, a la vez que renueva las estructuras de sujeción de los tejidos, ayudando a combatir la pérdida de densidad. PVP: 77,50 €

Acerca de Bionike
Fundada en Milán en 1930, Bionike, la marca de cosmética nº1 en Italia, abre en Madrid dos templos de la belleza sin precedentes en España, en los que el culto a la piel y su exigente cuidado son las notas dominantes. Todas sus líneas dermocosméticas son compatibles con pieles sensibles, alérgicas y reactivas, ya que han sido formuladas para aliviar problemas cutáneos previniendo su aparición. Las referencias Bionike son altamente eficaces y responden a la “Filosofía de los Sin” – sin conservantes, sin perfume, sin gluten y testados para el níquel. Esto, sumado a que es completamente “gluten-free” y “Child Labor free”, hacen de ella una de las firmas del momento. Todos los productos pueden comprarse en su tienda online, en las físicas de la Calle Cristóbal Bordiú 48 y en el barrio de Malasaña, C/ San Joaquín 7,de Madrid y en las mejores farmacias.

Telf: 91. 033 02 67
/BionikeSpai

MediaKit

Fuente Comunicae

QUANARIAN y los beneficios de consumir Gofio a diario

0

El Gofio canario es un alimento muy rico en propiedades y nutrientes que debe formar parte de una dieta variada y equilibrada. Es un producto muy popular en Canarias donde era muy consumido por los guanches (antiguos pobladores de Canarias). Quanarian comercializa tres tipos de gofio: Trigo del país, Millo del país y Tritordeum, todos ellos productos de una alta calidad. «Las barritas energéticas PROGOFIO son el mejor aliado natural para mejorar el rendimiento de todo deportista»

Quanarian, es una marca del Grupo Harinalia, es una de las empresas referentes en el mercado canario en cuanto a la producción de gofio se refiere. Lo es, además, por la comercialización de los tres tipos de gofio de calidad diferenciada: Trigo del país, Millo del país y Tritordeum. También lo es mediante la venta de sus prestigiosas barritas energéticas PROGOFIO, que son 100% naturales, a base de gofio, plátano y miel, ideal para deportistas de élite.

De esta manera, se consigue colocar al alcance de todos un producto tan beneficioso como el gofio. Un alimento canario con muchas propiedades y nutrientes esenciales que deben formar parte de una dieta variada y equilibrada.

Origen del Gofio
Gofio es el término popular por el que se conoce a esta famosa harina tostada, muy popular en las Islas Canarias y que antiguamente era muy consumido por los guanches (antiguos pobladores de Canarias).

Es un alimento producido con cereales tostados, molidos a la piedra y al que se le añade una pizca de sal. La harina obtenida, tiene un aspecto de polvo fino y homogéneo, parecido al de la harina blanca, pero con un color más oscuro, debido al tueste. Aun así, su tono puede variar dependiendo del tipo de cereal que se utilice en su elaboración o mezcla de cereales y otros granos (garbanzos, altramuces, soja etc.) como del grado de tueste que se le quiera dar.

Se suele tomar con leche y en determinados platos típicos de la gastronomía canaria como son los potajes, puchero, sancocho o cazuela de pescado etc. También es muy usado en la repostería.

Los beneficios de tomar gofio a diario
El gofio resalta por ser un alimento natural, en cuya producción sólo emplea métodos naturales y no contiene ni conservantes ni colorantes. Es un producto con un aporte interesante en vitaminas, principalmente las del grupo B, como la B1 y B2, así como las vitamina C, A y D. También posee importantes minerales como el hierro, calcio, magnesio, potasio, sodio y zinc. En cuanto a los ácidos grasos, aporta omega 6 poli insaturados y aminoácidos.

Igualmente, proporciona importantes cantidades de fibra alimentaria, ideales para contribuir al organismo a que tenga la fibra que necesita cada día. Además, aporta proteínas, convirtiéndose también en un alimento importante para los deportistas.

PROGOFIO, la barrita energética con gofio
Las barritas energéticas PROGOFIO son el producto estrella de Quanarian, elaboradas con ingredientes naturales elegidos cuidadosamente. Su valor calórico está estudiado minuciosamente y posee una densidad nutricional balanceada que ofrece al deportista un aporte óptimo de energía y nutrientes.

De esta forma, el atleta mejora la respuesta de su organismo frente a situaciones que tengan un importante gasto energético, consumiendo elementos nutricionales esenciales, asociados a la realización de un esfuerzo físico continuado.

Quién consuma las barritas energéticas PROGOFIO tendrá energía tanto para la parte previa, el durante y el después de la actividad física. «Es el mejor aliando natural que ayuda a mejorar el rendimiento de todo deportista».

Fuente Comunicae

I Congreso Internacional de Violencia hacia los Animales en España

0

El 3 de mayo se celebra la 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal organizadas por el Máster en Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona abordan este año la temática relativa a ‘La crueldad contra los animales. Relevancia en delitos violentos y la evaluación forense’. El maltrato animal está infraestimado pese a las implicaciones que conlleva y su vinculación con la violencia interpersonal

El maltrato a animales es delito en EEUU así como en España, donde ya ha habido sentencias con penas privativas de libertad.

Los casos de maltrato a animales pueden ser indicador de violencia interpersonal.

Según el FBl 46% de asesinos en serie maltrataron animales en su adolescencia. En un estudio dirigido por el experto en psicopatía, Dr. Cuquerella (IMLC), y la Dra Querol (ICS) en población médico-forense en España, el 41% de delincuentes violentos tenían antecedentes de maltrato a animales.

El 86% de mujeres víctimas de violencia también refieren maltrato a sus animales. En un estudio en España, la cifra se eleva hasta el 93% porque se incluye el maltrato psicológico al animal.

La 3ª edición de las Jornadas de Investigación y Perfilación criminal organizadas por el Máster en Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal de la Universidad de Barcelona abordan este año la temática relativa a 'La crueldad contra los animales. Relevancia en delitos violentos y la evaluación forense'. El maltrato animal está infraestimado pese a las implicaciones que conlleva y su vinculación con la violencia interpersonal. Sin embargo, gracias a la mayor sensibilización social al respecto y al esfuerzo de profesionales e instituciones poco a poco va adquiriendo una mayor importancia tanto en la sociedad como en el ámbito profesional y académico.

El objetivo de las Jornadas es, por tanto, dar a conocer el maltrato animal en la práctica penal en España, en el ámbito forense, en la investigación criminal y desde el análisis de la conducta. Las Jornadas están dirigidas a jueces, abogados penalistas, psicólogos, médicos, psiquiatras, veterinarios, miembros de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, profesionales de ciencias forenses y profesionales y estudiantes de estas disciplinas u otras afines.

La Dra. Núria Querol Viñas y el Dr. Miguel Ángel Soria, ambos profesores e investigadores de la Unidad de Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal, Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona, presentaron los datos preliminares de maltrato animal del FBI en el Congreso de máximos expertos en violencia interpersonal y contra los animales en Albuquerque (The New Mexico Conference on The Link) y en el de la Asociación Americana de Criminología el pasado mes de noviembre en Philadelphia, EEUU. Y es que cabe destacar que El FBI actualizó sus políticas del Programa NIBRS de UCR, a partir del 1 de enero de 2016, para incluir específicamente la crueldad hacia los animales como una categoría delictiva específica de modo que las agencias de policía deberían incluirla al presentar las estadísticas delictivas al FBI. La crueldad hacia los animales es un crimen grave no solo contra los animales, sino también contra la sociedad en general.

La Dra Querol afirma: «como decimos en el grupo de trabajo de la NSA/FBI protegiendo a las personas protegemos a los animales y, protegiendo a los animales protegemos a las personas». Entre los ponentes destaca Antonio Vercher, Fiscal Coordinador de Medio Ambiente, y Michelle Welch, ayudante senior del Fiscal General de Virginia (EEUU), quien ha creado una unidad específica contra el maltrato animal. Entre los otros ponentes destacan: Rosa Viñas, Psicóloga interna residente Atascadero State Hospital. California, USA que hablará del 'Papel del maltrato animal en las amenazas de violencia hacia un objetivo específico'. El Dr. Àngel Cuquerella, del Institut de Medicina Legal de Catalunya y uno de los mayores expertos mundiales en psicopatía, hablará de 'Psicopatía y maltrato animal'. Juan José Piquer Descalzo, Jefe de la Policía Local de Polinyà relatará su experiencia pionera en la implementación del Programa Viopet para acoger animales de víctimas de mujeres maltratadas. El veterinario Alfon Bañeres, de la Asociación Veterinaria Basati Albaitari Elkartea explicará la importancia de las técnicas de 'Veterinaria forense', que han sido decisivas en algunos de los casos más relevantes de maltrato animal en España. Anna Maria Estaran, abogada especializada en Derecho animal de FAADA dará una visión de la 'Situación denuncias de MA en Catalunya'. Por su parte, Xavier Álvarez, analista del Grupo de Análisis de la Conducta Criminal de los Mossos d'Esquadra incidirá en 'El maltrato animal como elemento valorativo en el análisis de la conducta criminal'.

Posteriormente, José Antonio Gila, Teniente de la Guardia Civil. SEPRONA se adentrará en el sórdido mundo de las peleas de perro y cómo se investigan policialmente. Miquel de Pablo, Agente Mayor dels Agents Rurals de Catalunya disertará sobre la diosincrasia del maltrato animal en el ámbito rural'. Alba Company, criminóloga de la Universitat de Barcelona hablará sobre 'Bestialismo o violencia sexual hacia animales' y, finalmente, la Dra. Núria Querol, explicará la complejidad del 'El rol del animal doméstico en la violencia de género'. El Dr Miguel Ángel Soria, un referente mundial en psicología criminal y Director Máster en Perfilación y Análisis de la Conducta Criminal Universitat de Barcelona, explica que «el objetivo de las Jornadas es conferir un rigor académico al delito del maltrato animal, así como establecer sinergias y colaboraciones entre todos los agentes implicados».​

MediaKit

Fuente Comunicae

En España solo hay un 28% de arquitectas y un 7,8% de trabajadoras de la construcción, según Uxban

0

Gonzalo Robles, socio fundador de UXBAN, la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing, analiza la escasa presencia femenina en el sector inmobiliario. Además la compañía madrileña resalta que solo hay un 17% de féminas en los Consejos de Administración de inmobiliarias cotizadas

El techo de cristal en el sector inmobiliario está muy lejos de romperse. Basta ver el análisis de Gonzalo Robles, socio fundador de Uxban www.uxban.com (la firma inmobiliaria enfocada en el diseño y promoción de viviendas de alto standing), para ser conscientes de ello. “En el sector inmobiliario la plena igualdad sigue estando muy lejos de ser real. Dentro de la construcción, en trabajos como la fontanería, albañilería, electricidad o pintura la ocupación de la mujer no supera el 7,6%. En Arquitectura la cifra es superior, alcanzando el 28% la proporción de mujeres que desempeñan la profesión”, resalta el arquitecto.

En cuanto a la categoría laboral que ocupa la mujer en este sector Uxban también ha hecho una radiografía. “Si bien dentro del Real Estate la mujer está presente en puestos base casi en la misma proporción que el hombre, a medida que van aumentando las responsabilidades, su presencia se reduce al 17% en Consejos de Administración de inmobiliarias cotizadas. Cifra bastante alejada de la de sus homólogas europeas donde alcanzan el 35% en dichos cargos ejecutivos. No es sorprendente si tenemos en cuenta que actualmente casi un 80% de las empresas españolas no tienen a ninguna mujer directiva”, completa Robles.

Aun así Uxban confía en que a medio plazo la desigualdad cambie por dos motivos:

La crisis como revulsivo. “Esta ha aportado la necesidad de afrontar los retos empresariales desde la diversidad. La presencia de la mujer en el sector inmobiliario ha sido siempre históricamente baja. Este punto es significativo si tenemos en cuenta que ha sido un sector a la cola en capacidad de transformación, adaptación e innovación. Gracias a la situación producida por la burbuja financiera en estos cinco últimos años ha comenzado un esperanzador cambio de tendencia. El número de puestos de trabajo que ocupan las mujeres ha crecido un 53% desde 2012 según la EPA (Encuesta de Población Activa). Esta entrada paulatina será la palanca para que el sector sea más diverso, creativo y eficaz”, describe Robles.

Subsectores con mayor potencial de crecimiento y presencia femenina que acabarán tirando del resto. “En las áreas de comercial, consultoría e inversión, lo que tiene que ver con el denominado Real Estate, la presencia femenina es más notable. Además dado que está creciendo el número de mujeres universitarias y el interés que muchas jóvenes tienen en la formación profesional como salida laboral la tendencia será a mayor peso de las mujeres”, finaliza el director de Uxban.

MediaKit

Fuente Comunicae

Así es el sueldazo de (algunos) trabajadores de Amazon

Amazon es una máquina de vender y generar polémicas a partes iguales. Se trata, ahora mismo, de un gigante mundialmente reconocido, y eso le lleva a que sus idas y venidas trasciendan a gran velocidad. En España, por ejemplo, está teniendo gran repercusión los problemas laborales en algunos centros logísticos, aunque cualquiera lo diría con el sueldo medio que paga la compañía.

En la última comunicación anual de su jefe, Jeff Bezos, al margen de datos corporativos sobre la estrategia de la compañía, desveló que el salario medio que pagó la compañía en 2017 a sus empleados a nivel mundial fue de 28.446 dólares (23.044 euros), según recoge una información de Bloomberg.

Se trata, hay que dejarlo claro, de una compensación media entre los salarios que se gana en toda la compañía. En estas cifras que aporta Amazon, por ejemplo, se incluye a los servicios de paquetería propios, los centros de distribución, los supermercados Whole Foods… y también, lógicamente, sus oficinas; esas que según retrata Bloomberg en el imaginario colectivo tienen mesas de ping-pong, col rizada y salas de yoga… algo, no obstante, que no dejan de ser ideas preconcebidas.

Bajo este parámetro, a Amazon le gusta presumir del empleo que crea. En esa misiva anual que publica Bezos, afirma que en 2017 se creó un total de 130.000 puestos directos en la compañía. Eso sin incluir las empresas que ha comprado. Esta cifra se eleva por encima de los trabajadores totales que tiene Google (83.000), según aclaran en Bloomberg.

El millonario jefe de Amazon se vanagloria de este hecho. ¿Pero qué pasa en algunas regiones? ¿En España, por ejemplo?

LA SITUACIÓN DE AMAZON EN ESPAÑA

Durante las últimas semanas Amazon ha ocupado gran parte de la actualidad por el conflicto surgido en uno de sus centros logísticos más grandes de España. Pero y a nivel de salarios, ¿cómo está la situación en nuestro país?

Respecto a los sueldos en la parte logística de Amazon (los de entrada), todos los empleados del centro de San Fernando de Henares -donde han surgido los problemas- han recibido un aumento sobre su salario base a partir del 1 de abril, que irá del 2% al 5,6% anual como parte de las nuevas condiciones del centro.

De esta manera, los empleados que comiencen a trabajar recibirán un salario bruto anual de 19.790 euros, que supone un 2,5% más que el de las condiciones actuales. Mientras, un empleado de nivel inicial con una antigüedad en Amazon de cuatro años gana anualmente 21.041 euros brutos. Así, España estaría algo por debajo de la media mundial, aunque prácticamente a la par.

En cuanto a la creción de empleo de la que presume Bezos, Amazon emplea en España actualmente más de 2.000 personas con contrato fijo, el doble que el año anterior.

En este contexto, la última hora que concierne a la empresa en el ámbito laboral es que los trabajadores y los representantes sindicales de Amazon convocaron movilizaciones el pasado viernes en protesta por los “recortes” de la empresa en los derechos de la plantilla.

El sindicato insiste, pese a los movimientos que ha llevado a cabo Amazon, en que la dirección de la empresa pretende “imponer de manera unilateral” algunos cambios en las condiciones laborales de los trabajadores.

Cabe recordar que el pasado 21 de marzo los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares (Madrid) realizaron la primera huelga que vivió el gigante de internet en España. Los trabajadores denunciaban la intención, según ellos, de abaratar salarios y recortar condiciones en el marco de la negociación de un nuevo convenio. Posteriormente la empresa ha llevado a cabo los cambios laborales antes mencionados.

Las ventas de Philip Morris decepcionan al caer la demanda de tabaco

0

La apuesta de Philip Morris International Inc. a los productos de riesgo reducido ha tardado en dar frutos en tanto la caída de la demanda de cigarrillos ha afectado los resultados.

El vendedor de Marlboro informó que ingresó 6.900 millones de dólares, menos que los 7.030 millones de dólares que proyectaban los analistas consultados por Bloomberg. Las acciones cayeron un 3% a las 7:50 a.m antes del inicio de las operaciones regulares en Nueva York.

A medida que disminuyen las tasas globales de fumadores, las tabacaleras tratan de mantener el desempeño aumentando los precios e introduciendo nuevos productos. Eso no funcionó del todo en el último trimestre ya que las ventas se vieron afectadas por el aumento de los impuestos en Arabia Saudita y la menor demanda.

Los despachos de cigarrillos cayeron un 5,3% en el primer trimestre, en tanto que aumentaron las entregas de unidades de tabaco sin combustión.

Philip Morris ha desarrollado cuatro «plataformas» que dice son menos dañinas que los cigarrillos. La primera, llamada iQos, calienta el tabaco sin encenderlo. El máximo ejecutivo, Andre Calantzopoulos, ha dicho que imagina un mundo donde los mil millones de fumadores se hayan cambiado a los sistemas de suministro de nicotina de riesgo reducido.

IQos estaba disponible en 38 mercados hasta febrero. La plataforma 2 se introdujo en diciembre en una ciudad de prueba en República Dominicana. El sistema, llamado TEEPS, es un segundo producto que se calienta pero no enciende fuego que se asemeja a un cigarrillo normal con una punta que evita que se encienda. La compañía planea lanzar este año una prueba de consumidores para la tercera plataforma, un inhalador de nicotina, y espera lanzar una versión de próxima generación de la plataforma 4, un producto de e-vapor.

IQos pronto podría estar disponible en un mercado importante: EE.UU. La compañía hermana de Philip Morris Altria Group Inc. vendería el producto bajo un acuerdo de licencia en caso de que obtenga la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Jennifer Kaplan para Bloomberg

PURINA Pro Plan colabora con la Fundación ONCE del Perro Guía

0

La marca de alimentación superpremium de PURINA colabora con la entidad alimentando y apoyando con distintas iniciativas a sus perros guía. La compañía ha editado un vídeo para mostrar la labor de la Fundación a través de la historia de una persona ciega con su perro guía

La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) confía en la marca PURINA Pro Plan para alimentar a sus perros guía.

La marca superpremium para animales de compañía mantiene un acuerdo de colaboración con la Fundación para ayudar a través de la alimentación a que los canes tengan un desarrollo equilibrado en todas las etapas, procurándoles una vida saludable desde sus inicios.

Para ilustrar esta unión, PURINA Pro Plan ha editado un vídeo que muestra la historia de Andrés, un hombre ciego que vive desde hace un año con un perro guía de la FOPG. “Me da una independencia que antes no tenía. Es un cambio cuantitativo y cualitativo inmenso”, asegura.

Las imágenes también cuentan con el testimonio de Simón, veterinario de la institución, quien añade que “es fundamental que el perro tenga un desarrollo equilibrado, y eso lo basamos en una alimentación que sea de alta calidad”.

La Fundación ONCE del Perro Guía entrega cada año en torno a 140 nuevos perros para trabajar con personas ciegas. Sus instalaciones, ubicadas en Boadilla del Monte (Madrid), dan cabida a diversos servicios: crianza, alojamiento y cuidado de cachorros, entrenamiento de perros, clínica veterinaria, albergue para perros jubilados y residencia para la formación de usuarios de perro guía.

PURINA Pro Plan
PURINA (www.purina.es) uno de los líderes mundiales en cuidados para animales de compañía. Estamos a servicio de las mascotas y las personas que las quieren desde hace más de 85 años, promoviendo avances científicos en nutrición y cuidados para las mascotas.

Pro Plan es el alimento superpremium desarrollado por veterinarios y nutricionistas con beneficios científicamente demostrados y las mejores tecnologías para la salud de los perros y los gatos a largo plazo. Nuestros productos están elaborados con ingredientes cuidadosamente seleccionados de la más alta calidad, ofreciendo alimentos adaptados a las necesidades individuales de las mascotas según su edad, cuidados especiales y tamaño de la raza en el caso de los perros.

Fundación ONCE del Perro Guía
La Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG) es una fundación creada en 1990 por la ONCE con la finalidad de criar y adiestrar perros guía para personas con ceguera o deficiencia visual grave y contribuir así a la mejora de su autonomía y la seguridad de sus desplazamientos. La entidad presta sus servicios a personas con discapacidad visual de toda España, en virtud de la colaboración concertada con la propia ONCE, que ofrece el perro guía como un servicio social gratuito para las personas con discapacidad visual afiliadas a dicha organización que lo soliciten y sean aptas para recibir este auxiliar de movilidad.

Vídeos
Purina PRO PLAN y la Fundación ONCE del perro guía

Fuente Comunicae

AirHelp estará presente en EU-Startup Summit 2018

0

El vicepresidente de producto de AirHelp defenderá la cultura de la experimentación inteligente en su conferencia. Innovación y tecnología: claves para el crecimiento de una startup. AirHelp aconseja cómo alcanzar el éxito y liderar el mercado siendo una startup

AirHelp, la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas, participará el próximo 24 de abril en Barcelona en EU-Startup Summit 2018, evento que reúne y conecta startups e inversores de toda Europa.

En esta ocasión, se darán cita más de 750 emprendedores, startups, organismos oficiales, inversores, y medios especializados, entre otros, para conocer las últimas novedades del sector, y poder establecer relaciones y nuevas oportunidades de negocio.

AirHelp será una de las empresas que participará la tarde del 24 de abril sobre la innovación y tecnología en una startup con otras empresas como Cloud y KIC Europe, entre otras. En concreto, Johnny Quach, vicepresidente de producto de la compañía, será el encargado de presentar los problemas típicos con los que las startups luchan en su día a día a pesar de que estas puedan tener un espíritu emprendedor y tengan un crecimiento imparable. Además, gracias a la experiencia de Quach en mercados emergentes como Alemania, Indonesia, Tailandia, Singapur, Brasil, Malasia, China o Reino Unido, aconsejará a las startups presentes en el evento, sobre cuáles son las mejores prácticas para poder alcanzar el éxito y llegar a liderar el mercado.

Compartiendo estrategias, tácticas y procesos de crecimiento de AirHelp, Johnny Quach aprovechará la ocasión para dar consejos prácticos que puedan ser utilizados por emprendedores e inversores. Así, explicará la cultura de la experimentación inteligente que AirHelp ha instaurado en su equipo, y por qué esto resulta primordial para el crecimiento de una empresa.

A principios de 2018, AirHelp lanzó una nueva herramienta para ayudar a los viajeros a conocer los vuelos con derecho a una compensación, uno de los logros de Johnny Quach en AirHelp, así como el escaneo de tarjetas de embarque desde la app de la compañía, entre otros productos.

La aplicación AirHelp es gratuita y está disponible en Google Play Store y Apple App Store. Para obtener más información o verificar su derecho a una compensación aérea, se puede visitar: https://www.airhelp.com/es/

Fuente Comunicae

Publicidad