jueves, 3 julio 2025

Curso Genius frente al abandono escolar

0

La tasa de fracaso escolar en España no hace sino aumentar cada año y seguirá haciéndolo si se sigue aplicando el mismo método de estudio que se ha usado hasta ahora

Otro año más España se posiciona como el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de abandono escolar, siendo más del 18,3% de jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 24 años los que han abandonado sus estudios en educación secundaria.

Con la introducción del plan Bolonia en los últimos años han cambiado los planes de estudio, se ha acortado la duración de los grados y las universidades han empezado a evaluar a los alumnos no solo a través de exámenes tipo test sino a través de trabajos prácticos que les motiven a interactuar con su futura profesión pero, no obstante esto, los datos apuntan a que estas intervenciones no son suficientes para que los jóvenes no abandonen sus estudios.

Continuando con este modelo lo primero que muere en las aulas es la diversidad. Se está obviando el hecho de que cada estudiante es diferente encorsetándolos a todos dentro de la misma medida y pretendiendo que encajen con una forma de aprendizaje universal y única. La verdadera causa del abandono escolar no se encuentra en la falta de interés o la indecisión de los alumnos por aquello que quieren hacer, se trata de la falta de un método de aprendizaje adaptado a sus necesidades y características que les permita no solo estudiar sino también aprender. Bajo el objetivo de enseñar a las personas un método de estudio personalizado es como nace Curso Genius.

Curso Genius nació en Italia y a día de hoy se ha expandido a un total de cinco países con 46 sedes operativas. Comenzó como un sencillo curso de técnicas de memoria y lectura rápida, impartiendo herramientas que mejoraban los resultados y el desempeño de cualquier alumno y, no obstante su éxito, sus fundadores se dieron cuenta de que faltaba un contexto que englobara todas las áreas del aprendizaje dentro de un método.

Siempre centrados en optimizar el rendimiento en el campo del aprendizaje, fueron evolucionando hasta desarrollar un método que no solo imparte técnicas de concentración, memoria y lectura rápida, sino que además soluciona los problemas más difundidos del aprendizaje. El método del Curso Genius se adapta a las necesidades de cada persona porque atiende a sus características personales y en base a eso diseña una aplicación a medida del método.

Son miles las personas que gracias a la aplicación de este método han conseguido mejorar sus resultados, aumentar sus notas, mejorar su seguridad personal y emprender nuevos proyectos sin volver a considerar la opción de abandonar sus objetivos, de hecho muchos de ellos han decidido publicar estos resultados en una página de Facebook denominada Método de estudio Curso Genius. Son más de 2.000 los testimonios que aparecen en las páginas de FaceBook de los varios países donde se imparte el curso, donde todas las publicaciones están avaladas por una Organización de Consumidores que comprueba la veracidad y validez de cada uno de estos testimonios. Los testimonios de los cursos impartidos en España se pueden leer en el siguiente enlace https://www.facebook.com/search/top/?q=método%20de%20estudio%20-%20curso%20genius

Para un estudiante la consecución de resultados significativos es fundamental para alimentar su motivación, por ello el método de estudio de Curso Genius incide en las áreas que generan mayores dificultades en el aprendizaje como son la motivación a la hora de estudiar, la ansiedad, el estrés ante una ponencia en público o un examen, las distracciones en la lectura, la gestión del tiempo y el recuerdo a largo plazo de la información. Dominar estas áreas a través de una práctica personalizada es indispensable para optimizar el aprendizaje y llegar con éxito al final de la trayectoria académica.

Un servicio como el recién mencionado se está convirtiendo en imprescindible si se piensa en una tasa de abandono escolar que no solo está presente entre jóvenes y adolescentes, sino que el problema persiste hasta edades más avanzadas. Según otra estadística europea de Eurostat del 2017, en España, solo el 41,2% de las personas entre 30 y 34 años habían completado los estudios superiores, un porcentaje que es todavía inferior a al objetivo de llegar al 2020 con un 44%.

Estos datos permiten apreciar que, a menos que el sistema de estudio corrija su método, comenzando a apreciar las especificidades de los estudiantes y creando un método personalizado, no se puede poner en la mira un descenso de estas estadísticas en el futuro.

Fuente Comunicae

Plus500 entra en el Índice FTSE 250 de la Bolsa de Londres

0

La compañía anunció recientemente unos ingresos récord de 465 millones de dólares durante el 1er semestre de 2018 y la finalización del traslado al mercado principal de Londres

Plus500 (www.plus500.es), la plataforma online de negociación de CFDs a nivel global, ha sido incluida recientemente en el índice FTSE 250 de la Bolsa de Londres. Tras ser admitida el pasado 26 de junio en el segmento de cotizaciones premium de la Lista Oficial de la Autoridad de Cotizaciones del Reino Unido (Official List) y en el mercado principal del London Stock Exchange (Main Market), Plus500 fue incluido el pasado 24 de Septiembre en el índice FTSE 250 Index. Ambos movimientos han mejorado la liquidez de las acciones de la Compañía y su capacidad de recaudar capital.

El índice FTSE 250 es un índice de 250 compañías británicas que cotizan en el Mercado Principal de la Bolsa de Valores de Londres, clasificando de 101 a 350 compañías más grandes por capitalización de mercado. Los cambios en el índice se realizan trimestralmente y tienen lugar en marzo, junio, septiembre y diciembre. La compañía también ha sido incluida en el índice FTSE 350 y el índice FTSE AllShare.

Resultados récord y plataforma con mayor penetración en España
En lo que va del año, Plus500 ha seguido creciendo gracias a varios factores. La Compañía recientemente anunció unos ingresos récord de 465 millones de dólares, y cantidades récord de clientes nuevos y activos: 94.148 y 248.564 respectivamente. Estos resultados han permitido a la Compañía aumentar significativamente los rendimientos de los accionistas al declarar un generoso dividendo a cuenta.

Plus500 se ha convertido en la plataforma de negociación de CFDs con mayor penetración en España según el estudio ‘Investment Trends 2018 Spain CFD & FX Report’, realizado por la prestigiosa organización líder en investigación de mercado sobre servicios financieros, Investment Trends.

Asaf Elimelech, CEO de la Compañía
«La inclusión de Plus500 en el Índice FTSE 250 supone un paso importante en el desarrollo de la Compañía desde una capitalización de mercado de 200 millones de dólares cuando fue admitida por primera vez en la bolsa de valores, hasta alcanzar una capitalización de mercado de más de 2 mil millones de dólares en solo cinco años».

«Convertirse en parte del índice FTSE 250 aumenta la exposición de las acciones de Plus500 a una amplia gama de importantes inversores: desde inversores institucionales hasta trucker funds como BlackRock o JPMorgan».

Fuente Comunicae

Talio lanza las Beca Java para trabajar como programador

0

La empresa Talio invierte en la Beca Java para formar a profesionales Java e incorporarlos en empresas Tech

El 64% de las empresas cree que existe una distancia entre lo que necesitan y la preparación de los trabajadores que están disponibles. En Talio han decidido lanzar un proyecto para acortar esta brecha y fomentar la empleabildad.

El sector TIC cerro el año 2017 creciendo un 2,5% frente al 2016. Entre los puestos más demandados por las empresas destaca el de programador Java. Esta escasez de personal cualificado pone en dificultades no solo a las compañías en la atracción de talento, sino también para responder a los proyectos de sus clientes.

Talio especialista en formación TIC se centra en responder a esta problemática actual. Por esta razón Talio presenta la BECA TALIO-JAVA, con la que concederá 20 becas para personas que quieran trabajar como programador/desarrollador Java o que quieran reciclarse.

¿Cómo participar en la BECA TALIO?
Tras una formación intensiva y eminentemente práctica de 8 semanas en Bilbao, los alumnos de la escuela java, habrán alcanzado un perfil semi-senior especialista en el entorno Java, tan atractivo para les empresas tech.

El compromiso por parte de Talio tras la finalización del curso es la incorporación laboral en los proyectos de sus clientes. Aunque no es necesaria experiencia previa, si es deseable. Las personas que apliquen a las becas deberán realizar una entrevista personal y técnica. Apuntarse aquí: Inscripción Beca Talio

¿Se quiere contar en la empresa con los profesionales JAVA tras la finalización de la BECA TALIO?

Todas las empresas interesadas en participar, conocer a los candidatos y contar en sus equipos con personal que domine las herramientas y procesos más demandados, puede ponerse en contacto con TALIO en el siguiente enlace: Información Beca Talio

 

Fuente Comunicae

Vuelve la gran cita tecnológica del mundo Javascript en España

0

Por cuarto año consecutivo, vuelve a Madrid el evento más esperado por los profesionales de Javascript en España, el JSDayES 2018. Más de 600 usuarios se reúnen en la mayor conferencia de Javascript del país para conocer las últimas tendencias de este ecosistema tecnológico y sus frameworks, como NodeJS, React, AngularJS, Polymer, etc. La cita tendrá lugar el sábado 20 de octubre en La Nave de Madrid, lugar que se ha convertido ya en el núcleo tecnológico de la capital.

Como novedad, JSDayES 2018 se concentra en un solo día y donde expertos e influencers españoles cobran más visibilidad que en ediciones anteriores. Del mismo modo, en la agenda se ha dado gran protagonismo al talento nacional de primer nivel.

Durante la mañana, en 3 tracks en paralelo se sucederán las presentaciones de expertos y profesionales del ecosistema Javascript, quienes ofrecerán conferencias y workshops sobre diversas temáticas seleccionadas a partir de un exhaustivo call for papers y por invitación directa. El networking y los debates en los descansos completarán el día intenso de tecnología, innovación y compartición de conocimientos y experiencias.

Apoyo de las empresas punteras del sector tecnológico
Un año más, JSDayES cuenta con el apoyo de numerosas compañías nacionales e internacionales que contribuirán con sus experiencias y conocimiento de Javascript. Kairós Digital Solutions ha apoyado el encuentro como principal patrocinador y son muchos los patrocinadores que repiten de nuevo. GFT IT Consulting es patrocinador Platinum Plus y el auditorio de La Nave, donde se desarrollará el track principal de la jornada, llevará su nombre.

Otras compañías como Software Intelygenz, Corus Consulting, Schibsted Spain, BABEL, Cognizant, Sngular, BBVA Next Technologies y CloudAppi han apostado por el nivel Platinum y tendrán conversaciones con los asistentes que quieran pasar a visitarles en la zona de exposición.

El apoyo y la contribución de los patrocinadores es esencial para mantener el espíritu con el que nació JSDayES, lo que permite que su acceso sea lo más asequible para los asistentes y que además puedan disfrutar de contenido de calidad durante el evento.

“El soporte que hemos recibido por parte de las compañías líderes de la industria IT, con foco en tecnologías Javascript, ha sido vital para conformar un evento de calidad, manteniendo la esencia de comunidad donde prima el talento y la innovación por encima de todo”, precisa el equipo organizador.

Si las tecnologías Javascript son la pasión y se quiere crecer, inspirarse y aumentar la creatividad como profesional, JsDayES 2018 es la cita perfecta.

Se pueden seguir todas las novedades a través de su cuenta de Twitter @JSDayES o con el hashtag #JSDayES.

Contacto para prensa
Soraya Muñoz smunoz@openknowledgecom.com

+34 622 04 30 04

Alba Díaz adiaz@openknowledgecom.com

+34 622 04 30 04

 

Fuente Comunicae

Uber, valorada en 120.000 millones de dólares

0

El servicio de coches con conductor ha recibido propuestas de bancos para una oferta pública inicial valorada en hasta 120.000 millones de dólares, según el Wall Street Journal, que citó a fuentes cercanas a la compañía. Eso es casi el doble de la valoración de una ronda de recaudación de fondos, de hace apenas dos meses.

Con esta evaluación de 120 mil millones, Uber solo tendría que ofrecer cerca del 21 por ciento de sus acciones para convertirse en la mayor OPI de todos los tiempos. El registro está actualmente en manos de Alibaba Group Holding Ltd. El conglomerado chino colocó acciones por un valor de 25 mil millones de euros que representan aproximadamente el 15% de las acciones en circulación en la Bolsa de Nueva York, en septiembre de 2014.

UBER, ACUSADO DE CREAR ATASCOS EN SAN FRANCISCO

Uber está siendo acusada de crear un aumento de tráfico y de congestión en el centro de la ciudad de San Francisco, según la autoridad de Transporte del Condado. No sólo la empresa de vehículos con conductor es la culpable, este organismo señala que son las empresas, que viajan por carretera las que han contribuido al aumento del tráfico.

Este informe llega en un momento complicado en el que se está estudiando un nuevo modelo de movilidad en la ciudad donde regular los modos de transporte emergentes, como las bicicletas, los monopatines o las motos compartidas.

El autor de estudio, Joe Castiglione, aseguró que está trabajando, junto a su equipo, tratando de fundamentar el informe en un enfoque analítico real, basado en datos reales, ya que se utilizaron datos comerciales que combinan numerosas fuentes de monitoreo de GPS en tiempo real.

Perales de Tajuña ahorrará un 63% en el consumo de la factura eléctrica

0

El Ayuntamiento de Perales de Tajuña ahorrará más del 60% en el consumo de luz gracias a la renovación de 625 puntos del alumbrado viario municipal por iluminación LED. Esta actuación de renovación para la mejora de la eficiencia energética de la Red de Alumbrado Público local ha supuesto una inversión de 46.291 euros a las arcas municipales, además de los 98.000 euros en subvenciones de la Comunidad

Con la sustitución de las últimas 210 lámparas del alumbrado público, el Consistorio ha finalizado la renovación de la red de alumbrado que emprendió en el año 2013. Desde entonces, las antiguas lámparas VSAP de 70W/100W han dejado paso a lámparas Urban Led de 28W/40W y de alta intensidad Led de 30W que reducen el consumo energético notablemente y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, reducirán la contaminación lumínica, adaptándose al Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior.

«La implantación de la tecnología LED nos permitirá ahorrar un 63% de consumo, lo que no sólo se traduce en una factura eléctrica más baja, sino también en menor presión sobre los recursos naturales comprometidos en la generación de esa electricidad», ha explicado la alcaldesa, Yolanda Cuenca.

Ahorro para las arcas municipales
Una 'apuesta por el ahorro energético a lo largo de toda la legislatura' a la que se le suma una inversión de 8.700 euros en la sustitución de las pantallas de las luminarias, que presentaban un estado de deterioro debido al paso del tiempo, afectando a la calidad de la luz. La siguiente fase que acometerá el Ayuntamiento para seguir mejorando la red será la de completar determinadas zonas con déficit de iluminación, para mejorar la seguridad vecinal en horario nocturno.

«Es también nuestra pequeña contribución a la lucha contra el cambio climático, posibilitando la reducción de las emisiones de CO2», ha explicado Cuenca, subrayando el 'esfuerzo económico' que ha supuesto la renovación total del alumbrado, pero que se traduce en ahorro: pasando de un gasto de cerca de 40.000 euros en 2011 a 25.000 euros el pasado año. Una inversión municipal que se amortizará en tan sólo tres años.

«Esta inversión nos ayuda a conseguir un municipio más sostenible en un servicio tan importante como es el alumbrado público» ha comentado la concejala de Mantenimiento, Marisol Bucero, recordando la labor de gestión del Ayuntamiento por reducir los costes de los servicios, mejorando incluso su calidad y apostando por la conservación del Medio Ambiente.
 

Fuente Comunicae

La digitalización empresarial, tarea pendiente de las empresas españolas

0

La transformación digital de las compañías en España ha contribuido desde 2015 a mejorar el crecimiento económico del país. Esto refuerza la necesidad de enfocar la formación de directivos, empresarios y candidatos hacia este ámbito, según apuntan desde Esneca Business School

Desde 2015, cerca del 30% del crecimiento económico en España ha sido impulsado por la transformación digital de las empresas y marcas del país. Así lo apuntan los últimos datos publicados al respecto en el informe sobre Madurez Digital 2018 de Minsait.

Sin embargo, y también según los números publicados en este estudio, ha sido también la tardía llegada y adaptación empresarial a esta actualización digital lo que ha impedido un mayor crecimiento del valor añadido de la economía española. Un factor que, por otro lado, puede ser subsanado con una buena inversión en capital humano preparado y en i+D.

Formación digital, imprescindible
Por ello, uno de las claves imprescindibles para seguir impulsando esta optimización empresarial es la formación. Así lo apuntan desde Esneca Business School, escuela de negocios online líder en territorio nacional, que explica que ''ampliar la formación en competencias digitales tanto de empresarios como de empleados, estudiantes y futuros candidatos es una de las demandas del mercado laboral y empresarial actual''.

Por eso, en su plataforma se pueden encontrar cursos enfocados a ello. Uno de ellos es el máster en Marketing Digital 2.0 y Social Media, que contempla el panorama actual empresarial. ''El futuro de las marcas pasa por estar presentes en la red'', comentan desde el centro formativo, que exponen que ''nuestra máxima es conseguir que nuestros alumnos adquieran las mejores competencias digitales que les impulsen a mejorar sus habilidades y aptitudes''.

Y es que, si hay una cosa clara en este momento es que aunque España avanza hacia la digitalización (se encuentra en el puesto europeo nº 10 según la Comisión Europea), ''el mercado laboral y empresarial necesita tanto candidatos como directivos que impulsen la trasformación desde una perspectiva innovadora y con una sólida base'', acaban desde la escuela de negocios.

Fuente Comunicae

Sastres digitales para hacer asequibles las camisas a medida

0

El Observatorio Vodafone de la Empresa

YouTube video

Aplicar el uso de la tecnología no sólo en el proceso de producción sino en todas las facetas del proceso, desde la atención al cliente al CRM pasando por el diseño de las propias prendas. Es la máxima de La Fábrica de Camisas para diferenciarse de la competencia en un sector tradicionalmente inmovilista. Así, mediante la estandarización y digitalización de procesos como el patronaje, esta firma madrileña de moda ha logrado reducir el coste de producción en un 50% así como los errores en la toma de medidas para conseguir ser rentables sin dejar de ofrecer precios ajustados. Han logrado, además, reducir las incidencias y quejas del 20% al 2%.

Mientras sigue introduciendo innovaciones como la firma bordada en las camisas o la configuración y personalización de camisas y zapatos a través de un motor 3D, La Fábrica de Camisas tiene planes inmediatos de crecimiento con la próxima apertura de una nueva tienda en Madrid y, posteriormente, pretende franquiciar el negocio, algo que la estandarización de procesos y su uso de la tecnología favorecen.

La gestión (y la digestión) del talento en los gigantes tecnológicos

0

El Observatorio Vodafone de la Empresa

YouTube video

En plena ola de digitalización y transformación digital, los gigantes tecnológicos ofrecen muchos puestos de trabajo, pero cómo triunfar dentro de ellos o de otras empresas actuales puede dar vértigo. La responsable del Windows Insider Program de Microsoft, Dona Sarkar, nos ofrece recomendaciones para todo aquel que quiera tener éxito y desee crecer dentro de una compañía tecnológica. Es uno de los temas que trata en su libro Hello, world. Los consejos de los directivos de Microsoft, Facebook, Google y Amazon para triunfar en las empresas de hoy, donde la experta recoge las recomendaciones y los secretos para llegar a la cima profesional de 25 directivos y líderes de estas firmas y otras grandes empresas.

Audi pagará una multa de 800 millones por el ‘dieselgate’

0

La marca automovilística Audi, perteneciente al grupo Volkswagen, pagará una multa de 800 millones de euros para poner fin a la investigación de la fiscalía alemana sobre el engaño del fabricante de vehículos sobre la regulación de emisiones.

La multa que Audi ha aceptado y no apelará consiste en el pago de 5 millones de euros por las infracciones reglamentarias que cometió la compañía. Por su parte, el monto restante, 795 millones de euros, corresponde a un reembolso de los beneficios económicos como resultado de las trampas, según ha asegurado Audi este martes en un comunicado. La investigación realizada por los fiscales de Munich (Alemania) apuntó a los motores diésel V6 y V8.

Sin embargo, la bolsa ha reaccionado bien a esta noticia. Las acciones de Volkswagen suben cerca de un 3% este martes en el parqué de Frankfurt. A pesar de que tanto Audi como su matriz han aceptado que la multa afectaría a su desempeño financiero este año. Aun así, en lo que va de año sus acciones han bajado más de un 10%.

El acuerdo concluye una larga investigación de la trampa deliberada de Volkswagen para eludir la regulación de emisiones de diésel. El ‘dieselgate’ se descubrió en 2015. Desde entonces, el fabricante de automóviles ha luchado para superar el escándalo. El expresidente ejecutivo de Audi, Rupert Stadler, ha estado bajo custodia desde junio después de presuntamente haber manipulado a un testigo en la investigación.

MOTORES DE AUDI, PORSCHE Y VOLKSWAGEN

El acuerdo cubre aproximadamente 5 millones de automóviles vendidos en Europa y en Estados Unidos desde 2004 hasta 2018. Consisten en motores V6 y V8 utilizados en las marcas Audi, Volkswagen y Porshce, así como en los tipos de motores EA 189 y 288 empleados en los modelos Audi.

Las investigaciones contra los individuos, incluido el anterior CEO, Stadler, no están afectadas por el acuerdo, según han señalado los fiscales de Munich en unas declaraciones.

Por Christoph Rauwald para Bloomberg

Canceladas todas las deudas a un exjugador de Baloncesto profesional con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

Es el primer caso en el que se consigue la cancelación sin mediador designado.A pesar del rechazo de los mediadores concursales, el deudor ha podido acceder a la cancelación de sus deudas

Un Barcelonés, exjugador profesional de Baloncesto profesional, inició los trámites con Repara tu deuda para obtener el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) ya que no podía hacer frente a la deuda que había contraído.

“Todos los mediadores rechazaron el caso -explica Elvira Castañón, responsable del departamento jurídico de Repara tu deuda, primera compañía en España que aplica la Ley de la Segunda Oportunidad– y a pesar de ello pudo llegar al Juzgado y conseguir la cancelación de su deuda a través de una resolución judicial. Su deuda total ascendía a a 40.738,46 €”. La letrada de Repara tu Deuda presentó el concurso consecutivo como abogada del cliente de Repara tu deuda y el Juzgado Mercantil nº50 de Barcelona finalizó el proceso concediendo el BEPI (Beneficio de la exoneración del pasivo insatisfecho), siendo el primer caso resuelto en España sin contar con la participación de un mediador en el procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad.

Como relata el beneficiario, “las cantidades son relativas; una misma cifra puede suponer poco para algunos y todo un mundo para otros” se encontraba en una situación en la que ya no podía hacer frente a las necesidades de su familia. Con los ingresos que la familia acumulaba mensualmente, la deuda que había alcanzado era irreparable.

La Ley de la Segunda Oportunidad entró en vigor en 2015 y permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores y ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.

En países europeos en los que existen mecanismos de segunda oportunidad, se están realizando aproximadamente una media de entre 100.000 y 180.000 casos al año. En España se han realizado el ultimo año 2.500 casos, de los cuales Repara tu deuda ha realizado más del 80%.

Repara tu deuda ha conseguido por el momento el 100% de éxito en todos los casos finalizados con la Ley de la Segunda Oportunidad

Vídeos
Repara tu deuda video recopilatorio

Fuente Comunicae

Las muestras de solidaridad que hacen en Mercadona

Mercadona es uno de los supermercados con más ventas en la actualidad. La variedad y la cercanía con el cliente (dado que Mercadona se ha empezado a instalar en barriadas), hacen que sea el supermercado más accesible para hacer tanto pequeñas como grandes compras. Ahora bien, parece que Mercadona también es el supermercado más solidario ya que Juan Roig se une a la donación de alimentos por toda España.

¿Quieres conocer las muestras de solidaridad que hacen en Mercadona? Pues a continuación vamos a conocerlas. No te las pierdas si quieres conocer la cara más solidaria del supermercado de Juan Roig.

Donación diaria de alimentos al comedor solidario Villa Javier de Tudela

mercadona1 Merca2.es

La cadena de supermercados de Juan Roig ha comenzado a entregar de forma diaria productos de primera necesidad al comedor solidario de Villa Javier, en Tudela. Estos productos serán cocinados por el alumnado de un curso de cocina que se ha puesto en marcha gracias a la Fundación Ilundain Haritz Berri.

Con esta iniciativa solidaria que ha planteado Mercadona en Tudela se podrán elaborar menús para las 50 personas que acuden diariamente a esta institución a la hora de comer. En Tudela están muy agradecidos a Mercadona ya que sin su ayuda sería muy difícil continuar con la labor solidaria.

Más de 3.000 kilos de productos de primera necesidad en Ávila

donacion Merca2.es

Mercadona ha vuelto a donar al Banco de Alimentos de Ávila más de 3 toneladas de productos de primera necesidad, como leche o aceite. De esta forma han podido renovar el convenio de colaboración entre Mercadona y el Banco de Alimentos de Ávila un año más. El supermercado lleva seis años colaborando con este Banco de Alimentos.

En estos seis años, Mercadona ha donado más de 15.000 kilos de productos a esta asociación. En el convenio se incluye, además de la donación diaria de productos de primera necesidad, la participación en las diferentes campañas de recogida de alimentos que organiza Mercadona a lo largo del año.

Su colaboración con el comedor social de El Matadero

punto Merca2.es

Mercadona ha iniciado una nueva colaboración con el comedor social de la barriada de El Matadero, en Huelva, un comedor que atiende de forma diaria a 80 personas. Además, también realizan un reparto de alimentos a 11 familias del entorno, por lo que la ayuda en este comedor social era de extrema urgencia.

Este comedor social ofrece desayuno y almuerzo, además de bocadillos y algún refuerzo alimentario para la merienda y la cena.Gracias a la colaboración de Mercadona pueden seguir haciendo esta labor diaria que tanta falta les hace a esas 80 personas diariamente. Asimismo, gracias a Mercadona la variedades posible en los comedores sociales.

Juan Roig renueva su compromiso con el Banco de Alimentos de Alicante

donacion1 Merca2.es

Mercadona quiere seguir ayudando allí donde más falta hace, y es por eso por lo que ha renovado su colaboración con el Banco de Alimentos de Alicante. Para ello, han realizado una nueva entrega de más de 12.800 kilos de azúcar, harina y leche al Banco de Alimentos alicantino.

Con esta nueva entrega, Mercadona ha conseguido donar más de 108.000 kilos de productos de primera necesidad en Alicante durante los seis años de acuerdo que han mantenid, y que parece que seguirán manteniendo.

Asimismo, Mercadona colaborará, como en años anteriores, en la Gran Recogida de alimentos que se organiza el próximo 30 de noviembre y 1 de diciembre gracias a la Federación Española de Banco de Alimentos.

En Alicante, Mercadona pondrá en sus supermercados un punto de recogida de alimentos de primera necesidad. De este modo, todos los clientes interesados en colaborar podrán hacerlo directamente en el propio supermercado.

Mercadona y su donación diaria de productos en Alcorcón

comedor Merca2.es

Mercadona se ha comprometido a donar de forma diaria productos de primera necesidad al comedor social de Comedor y Hogar Casa de María y José. La donación se hará de forma diaria a primera hora de la mañana para que los voluntarios puedan ponerse manos a la obra y preparar los platos que degustarán aquellos que acuden de forma habitual al comedor.

La empresa de Juan Roig sigue sumando colaboraciones en la Comunidad de Madrid. A lo largo de 2017, Mercadona ha donado 520 toneladas de alimentos de primera necesidad en varios comedores y entidades sociales de la Comunidad de Madrid. Parece que la solidaridad de Mercadona no acabará pronto, es más, estamos viendo como a medida que pasan los días abren nuevos acuerdo sde colaboración con entidades sociales y comedores.

También colabora de forma solidaria en el País Vasco

zar Merca2.es

A pesar de que Mercadona aún no tiene una presencia fuerte en el País Vasco, ya que por el momento solo hay disponibles 16 tiendas en total, el supermercado de Juan Roig también colabora de forma solidaria con algunos puntos sociales de Euskadi.

Una de esas colaboraciones tiene lugar con el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, al que ha donado 2.500 kilos de productos de primera necesidad como, por ejemplo, leche y aceite. Desde su implantación en la zona, Mercadona y el Banco de Alimentos de Gipuzkoa tienen una colaboración que incluye, además, la donación diaria de productos de primera necesidad, así como la participación en diferentes campañas de recogida de alimentos.

Mercadona cede varias parcelas al Ayuntamiento de Tavernes Blanques para zonas verdes

mercadona 2 Merca2.es

La compañía de Juan Roig ha invertido 1,5 millones de euros en la adquisición de dos parcelas céntricas de 1.700 metros cuadrados para el Ayuntamiento de Tavernes Blanques, en Valencia. Este acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y Mercadona dotará a los vecinos de la población de nuevas zonas verdes en. Además, también rehabilitarán el Mercado Municipal.

Tras la realización de las obras previstas, Mercadona habrá invertido un total de 2,5 millones de euros para que los vecinos de la localidad tengan más zonas verdes en las que disfrutar.

Como podemos ver, Mercadona no solo colabora en la donación de alimentos, sino que también ayuda a rehabilitar los espacios más importantes de algunas comunidades. ¿Quién diría que Juan Roig es tan altruista?

Promueven objetivos de desarrollo sostenible del Pacto Mundial de Naciones Unidas

OCU Merca2.es

El supermercado de Mercadona forma parte de un grupo de trabajo que promueven los objetivos de Desarrollo Sostenible en la industria de la alimentación y de las bebidas. Así que, como socia de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, en Mercadona se promueven los objetivos que se imponen cada año para crear un desarrollo sostenible en la alimentación.

Como puedes ver, Mercadona es un supermercado de lo más solidario, es más, diríamos que, en la actualidad, es el supermercado que más colabora en acciones sociales ya que tienen convenios con comedores sociales prácticamente en toda la provincia. Además, hay que tener en cuenta que, según la OCU, España es uno de los países que más dona alimentos, pero también es de los que más comida desperdicia. Mercadona quiere cambiar esto.

¿Esperabas que Mercadona fuese un supermercado tan solidario? Las apariencias engañan, ¿No crees?

Las mejores cuentas de Instagram para hacer dieta

Llevar una vida saludable no es fácil hoy en día con tantas promociones y tantos anuncios de platos riquísimos pero llenos de calorías en la televisión. El caso es que parece que en Instagram se ha instalado la vida sana y una gran parte de la red social lleva un estilo de vida muy saludable e incluso envidiable. ¿Quieres llevar tú ese estilo de vida? Pues puedes hacerlo.

A continuación vamos a recomendar las mejores cuentas de Instagram para hacer dieta y mantener una vida saludable y es que no hay nada mejor que motivarse con un gran grupo de personas, ¿No es cierto? Así que atento, seguro que alguno de estos perfiles se convierte en tu favorito de la temporada.

Dos hermanas muy saludables en @fit_happy_sisters

fithappy Merca2.es

El perfil de @fit_happy_sisters, que cuenta con más de 356K seguidores, es uno de los más saludables de España. Sara y Ana son dos hermanas valencianas que decidieron un día llenar un perfil de Instagram con recetas de lo más tradicionales pero, a su vez, saludable. Muestran la versión más sana de eso que todos hemos comido siempre.

Además, siempre muestran platos sencillos, sin nada procesado, y fáciles de cocinar. De este modo nadie tendrá excusas para decir que no a una buena alimentación. Incluso podrás cocinar postres saludables con las hermanas valencianas.

Estas dos chicas dieron un cambio radical a su estilo de vida gracias a su cuenta de Instagram. Además, las dos declaran que ahora que su vida es mucho más sana, son más felices. Así que si tú también quieres ser más feliz, no dejes de seguirlas.

Deliciously Ella en Instagram

ella Merca2.es

Las recetas de @deliciousyella no pueden tener mejor pinta y es que la protagonista de este perfil de Instagram no solo cuida su alimentación, también cuida todos los detalles de presentación de sus platos.

Este es uno de los perfiles más conocidos dentro del mundo fitness en Instagram y es que ninguno de los millones de seguidores que tiene se pierde una receta. Deliciousy Ella da ideas de comidas, superalimentos, recetas de zumos, batidos…, vamos, que las opciones para llevar una vida saludable no son pocas con su perfil.

Además, en Deliciousy Ella también encontrarás rutinas de ejercicio para combinar con una vida saludable. ¿Te lo vas a perder? Nosotros no te lo recomendamos y es que con solo ver su feed te entran ganas de cuidarte.

Saschafitness, madre, bloguera y mujer fitness

Captura de pantalla 2018 10 16 a las 6.07.29 Merca2.es

Nos encanta Sascha. La venezolana es toda una inspiración, y no solo en lo que a la alimentación se refiere, sino a todo su estilo de vida. Sascha se ha convertido en una gran inspiración gracias a su cuenta de Instagram y a su canal de Youtube.

Sascha nos enseña platos deliciosos, sí, pero también mucha disciplina y constancia, que son las claves para mantener un estilo de vida saludable. Además, en su cuenta también hemos podido ver cómo Sascha está recuperando su figura después de tener a su segunda hija, Luna.

Nos muestra de forma totalmente real cuál ha sido el proceso, además de que da muy buenos consejos en sus historias de Instagram. @Saschafitness es muy recomendable, sin ninguna duda.

Soysaludable, experta en salud y en medicina de obesidad

Captura de pantalla 2018 10 16 a las 6.12.54 Merca2.es

Samar Yorde es una doctora especialista en salud y medicina de obesidad, además de ser seguida por más de 910 mil personas a través de su perfil de Instagram. Pero no solo sus conocimientos científicos nos motivan para llevar un estilo de vida saludable, también su historia de superación personal nos ayuda a cambiar nuestro estilo de vida.

Samar pesaba 90 kilos y no estaba contenta ni con su peso ni con su estilo de vida. Es por ello por lo que decidió ponerse manos a la obra y cambiar por completo su rutina, tanto alimenticia como deportiva. Ahora es toda una experta dispuesta a ayudar a todo aquel que quiera unirse a este estilo de vida saludable a través de sus propuestas de recetas y ejercicios en su perfil de Instagram @soysaludable.

Antonia Eriksson, una historia de superación

antonia Merca2.es

Antonia Eriksson es uno de los casos más admirables en el mundo de Instagram. Esta joven consiguió superar la anorexia gracias a llevar una vida fitness. Ahora cuida mucho su alimentación y la acompaña con ejercicio diario para mantenerse sana y muy activa y es que no hay nada mejor que hacer trabajar al corazón para estar sanos.

Antonia, desde su cuenta @eatmoveimprove, anima tanto a jóvenes como a mayores a llevar un estilo de vida saludable tanto en alimentación como en deporte. Ella mejor que nadie sabe las consecuencias de una mala alimentación y de un estilo de vida poco saludable. Y es por eso mismo por lo que desea ayudar a todo el mundo.

Rawvana, la cuenta vegana por excelencia

Captura de pantalla 2018 10 16 a las 6.20.54 Merca2.es

Yovana Mendoza se encuentra detrás de la cuenta Rawvana. Yovana es una chica vegana que comparte su estilo de vida tanto por Instagram como por Youtube. Rawvana, como es conocida en la red, es una completa inspiración y es que cambió su estilo de vida en muy pocos meses.

Un día, Yovana decidió que no quería llevar más un estilo de vida insano, y es por eso por lo que se fue a un retiro en el que solo podía comer zumos y alimentos crudos. Tras esto, se pasó varios años de su vida comiendo crudivegano. Ahora @Rawvana enseña sus recetas veganas y, además, comparte su vida con todos su seguidores.

Sin duda es una de las cuentas más recomendables si quieres seguir una dieta vegana o crudivegana.

Jordan Younger, de la ortodoxia al mundo fit

Captura de pantalla 2018 10 16 a las 6.26.16 Merca2.es

Jordan Younger sufrió ortodoxia en su época adolescente. Tuvo muchísimos problemas y es que su obsesión estaba llegando al extremo. Hasta que un día decidió que no quería seguir así y que lo que quería era llevar un estilo de vida saludable. Y eso hizo.

Ahora, Jordan Younger mezcla recetas con deporte en su perfil de Instagram llamado @thebalancedblonde. Jordan lucha contra los malos hábitos e intenta que otros sigan su ejemplo. Llevar un estilo de vida saludable, sin llegar a obsesionarse, parece fácil cuando Jordan lo comparte a través de la red social.

Estefanía de Andrés, la reina de los postres fitness en Instagram

Captura de pantalla 2018 10 16 a las 6.31.20 Merca2.es

Estefanía de Andrés, o Fani como la conocen sus seguidores, es una chica fitness que nos muestra, a través de su cuenta de Instagram, recetas sanas y deliciosas a la misma vez. Es más, podemos afirmar que Fani es la reina de los postres sanos de la red social.

Además de enseñarnos recetas, Fani comparte con sus seguidores su pasión por la moda y el maquillaje y es que @edeand es un claro ejemplo de que no por ser una chica fitness se deja de ser coqueta.

Así que si quieres recetas de postres deliciosos y muy sanos, además de curiosos, no dejes de seguirla. Te la recomendamos.

La evolución de las franquicias de gasolineras y lavado de coches

0

Los grandes cambios que este sector ha experimentado en los últimos años, le ha permitido crecer tanto en número de establecimientos como en volumen de negocio, según se desprende del informe realizado por Tormo Franquicias Consulting

Las franquicias de gasolineras y lavado de coches están incluidas en uno de los mayores sectores del mercado español, el sector del automóvil. España es uno de los principales productores de vehículos a nivel europeo. Este 2018, las 17 factorías españolas han distribuido 1.630.231 vehículos en el primer semestre del año, lo que supone más de un 4% que el mismo periodo del pasado 2017.

Por otro lado, el sector del automóvil representa cerca del 10% del PIB nacional y el 19% del total de las exportaciones españolas, según se desprende de la última ficha sectorial de Invest in Spain.

La estabilidad y proyección de este mercado se contagia al resto de subsectores que dependen directamente del automóvil, como son las estaciones de servicio y las empresas de limpieza de vehículos.

El informe sectorial realizado por Tormo Franquicias Consulting destaca que las franquicias de gasolineras han creado 23.000 empleos, la inversión ha superado los 1.050 millones de euros y la facturación se acerca a los 13.000 millones de euros.

Por otro lado, las franquicias de lavado de coches superan los 23 millones de euros de inversión, están cerca de los 42 millones de euros en facturación y logran crear 1.400 puestos de trabajo.

Franquicias de gasolineras
El sector de las estaciones de servicio ha estado copado desde siempre por los grandes distribuidores de combustible. Repsol, BP y Cepsa comprenden más del 50% de los ingresos de este sector.

Sin embargo, en los últimos años, el número de gasolineras en España ha experimentado una gran evolución a raíz del decreto en 2013 por el cual el Gobierno buscaba promover la competencia y apertura de nuevas enseñas.

La tecnología ha permitido que en este sector operen las llamadas “gasolineras desatendidas”, que permiten funcionar sin ningún responsable en la estación, ya que disponen de maquinaria automatizada. En la gran mayoría de los casos, los precios de venta al público son menores a los de las gasolineras estándar. En este sentido, Iván Ferrándiz, Director y Consejero Delegado de Naftë afirma que lo que les diferencia precisamente de su competencia es la tecnología utilizada en sus estaciones.

Una de las tendencias de este sector ha sido la inclusión de tiendas de proximidad dentro de las propias estaciones de servicio. Las gasolineras han firmado pactos con las grandes cadenas de supermercados, como hicieron Cepsa y Carrefour, Repsol y El Corte Inglés o BP y DIA.

Por último, gran mayoría de las franquicias de gasolineras, especialmente aquellas englobadas en el rango low cost, ofrecen modelos “llave en mano” que han posibilitado la entrada de nuevos inversores en el sector. Estos modelos suelen incluir también múltiples servicios adicionales que facilitan la gestión de las estaciones.

Franquicias de lavado de coches
La automatización ha permitido un gran cambio en el sector de limpieza y autolavado de vehículos, consecuencia de la implementación de distintas novedades tecnológicas y maquinaria moderna. El objetivo de este tipo de negocios ha sido siempre la optimización de recursos y ahorro de agua en sus actividades.

Con el objetivo de respetar el medioambiente, los lavaderos de coches comienzan a utilizar aguas recicladas (lo que permite un gran ahorro), y productos 100% ecológicos. Es el caso de franquicias como Alvatowash o Limpo, esta última ni siquiera utiliza agua en sus servicios de limpieza. Nicolás Kanngiesser, Fundador de Detailcar afirma que la ecología es el futuro de estas franquicias.

Atendiendo a su estructura, la gran mayoría de ellas ya disponen de instalaciones automatizadas. Además, son muchas las que ofrecen servicios complementarios como la limpieza interior del vehículo, restauración y pulido o el servicio de lavado a domicilio, como es el caso de Ecowash.

Principales Claves del Sector

1. Dentro de un gran sector: La industria de la automoción no cesa su crecimiento en España y esto ofrece una gran oportunidad para los subsectores de las franquicias de gasolineras y limpieza de vehículos.

2. Incorporación de avances tecnológicos: Los avances en tecnología han permitido la incorporación de nuevas herramientas y maquinaria que facilita la velocidad del servicio y comodidad de los clientes.

3. Nuevos formatos: La automatización ha posibilitado la inclusión de nuevos modelos de negocio que tienen como principal objetivo la reducción de costes, lo que se traduce en un precio más bajo para el consumidor.

4. Reducción de la inversión: En lo que respecta a las estaciones de servicio, los últimos reglamentos permiten que nuevos inversores accedan al sector. Por otro lado, las nuevas franquicias de lavado con baja inversión facilitan igualmente la entrada de inversores.

Acerca de Tormo Franquicias Consulting
Tormo Franquicias Consulting es una de las principales empresas consultoras en franquicia en nuestro país. Su equipo acumula una amplia experiencia tras haber participado en la creación y desarrollo de proyectos para más de 600 empresas franquiciadoras, ayudando a cerca de 2.000 personas a integrarse en redes de franquicia.

Sus servicios están orientados a todas aquellas empresas que desean iniciar su expansión en franquicia, franquiciadores en activo y emprendedores e inversores que desean incorporarse en una red de franquicia.

Para obtener más información ponerse en contacto con:

Laura Acosta Ayala

Coordinadora de Marketing de Tormo Franquicias Consulting

lacosta@tormofranquicias.es

Telf. 911 592 558

Fuente Comunicae

Fersay continúa intensificando sus campañas de publicidad

0

Fersay, marca líder del sur de Europa en venta de accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica del hogar, lanza una nueva campaña de radio en Zaragoza

En esta ocasión, Zaragoza ha sido la cuidad elegida para comenzar la nueva campaña de publicidad de Fersay debido a la fuerte demanda de sus productos en la capital. La nueva campaña de la compañía estará presente en las cadenas Dial y Radiolé, dando así a conocer sus productos a los habitantes aragoneses que aún no conozcan la mayor página web de búsqueda de repuestos y accesorios para electrodomésticos y electrónica.

Esta campaña en la radio se acompañará con más de 10.000 impactos pre-roll en su página web y estará activa durante el mes de octubre.

«Estamos muy satisfechos con los resultados alcanzados durante este tercer trimestre, y continuaremos enfocándonos en conseguir que cada vez más gente descubra una forma rápida y sencilla de localizar los repuestos y recambios que necesiten para sus electrodomésticos, bien a través de nuestra tienda online o en cualquiera de nuestros establecimientos», mantienen en Fersay.

Con estas campañas, la compañía, que no para de crecer en ventas a través de página web, pretende llegar a dar a conocer su marca y aspira a que los usuarios que piensen en accesorios y repuestos para electrodomésticos y electrónica, piensen en Fersay como líder en ventas de este tipo de productos.

La web, además, ofrece la posibilidad de enviar las piezas a domicilio o recoger en su tienda más cercana (en su página web puede comprobarse la ubicación de cada uno de sus establecimientos tanto en Zaragoza como en toda España), ampliando así su abanico de posibilidades hacia el cliente y generando tráfico de gente en cada una de sus tiendas.

«A través de nuestras franquicias distribuimos más de 144.000 referencias en stock, almacenadas en más de 10.000m² y combinadas en varias gamas, accesorios y repuestos de electrónica y electrodomésticos del hogar, además de pequeños aparatos electrodomésticos, tanto de marcas líderes como de la marca propia Fersay», afirman.

La marca, además, continúa también recibiendo solicitudes de cualquier interesado en convertirse en franquiciado de la compañía, ya que según indican, «nuestro modelo de negocio es único en el mercado, detrás de él hay una empresa sólida, en plena expansión después de 38 años y que aspira a seguir creciendo en el futuro».

Fuente Comunicae

Vueling Airlines, ILBOC Iberian y Grupo Antón Empresas Premios Xcellens 2017

0

La Federación de Padres de Niños con Cáncer recibirá el Premio Xcellens Solidario. La entrega se celebrará este jueves 18 de octubre en el Hotel NH Nacional de Madrid

Grupo ASPY entregará sus Premios Xcellens 2017 a la labor preventiva en un acto que tendrá lugar el próximo jueves 18 de octubre en el Hotel NH Nacional de Madrid. Este año las tres empresas premiadas serán Vueling Airlines, ILBOC Iberian y Grupo Antón. Además, se incluye, por primera vez, una nueva categoría: el Xcellens Solidario, cuyo destinatario será la Federación de Padres de Niños con Cáncer.

Desde Grupo ASPY afirman el objetivo principal de estos premios, este año en su séptima edición, es “reconocer la labor que llevan a cabo las empresas en materia de prevención de riesgos laborales y en particular, aquellas que buscan una continua mejora de las condiciones de trabajo y de la gestión de la empresa convirtiéndose en Organizaciones Saludables”.

Vueling airlines
En el caso de Vueling Airlines existen tres motivos principales por los que la empresa ha sido elegida para recibir el Premio Xcellens 2018. Por un lado, destaca su excelencia en el modelo de integración de las dos modalidades de organización preventiva, el Servicio de Prevención Propio y el Servicio de Prevención Ajeno. A eso hay que sumarle el crecimiento de la actividad y del personal de la empresa y la realización de estudios ergonómicos avanzados junto al personal de vuelo para conseguir una mejora del diseño del puesto de trabajo con la colaboración de los sindicatos de la empresa.

ILBOC Iberian
Otra empresa galardonada, ILBOC Iberian, recibirá el Premio Xcellens 2018 por su dedicación en el mantenimiento de la salud laboral y el fomento de la seguridad y la prevención de riesgos. Además, se premiará su iniciativa en el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con el sector de la prevención y seguridad laboral.

Grupo Anton
La tercera empresa que recibirá el galardón será Grupo Antón, un grupo empresarial con más de 40 años de experiencia y 2.500 trabajadores con alcance de negocio en más de 45 provincias del territorio nacional. Los principales motivos tenidos en cuenta para ser merecedor de este premio pasan por el reconocimiento a su esfuerzo por integrar una cultura preventiva basada en la supervisión constante y documentada de los trabajos, así como por fomentar la continua formación teórico-práctica del capital humano de la empresa.

CancerInfantil.org
Por último, este año ASPY incorpora una nueva categoría premiada, el Xcellens Solidario, cuyo destinatario será la Federación de Padres de Niños con Cáncer. En esta ocasión se quiere destacar el logro conseguido por esta Fundación consistente en que las Unidades de Cuidados Intensivos Pediátricos de todos los hospitales de España, que tratan a niños y adolescentes con cáncer, abran sus puertas para que los padres puedan acompañar a sus hijos durante su estancia hospitalaria siendo esto una demanda por la que llevan luchando más de seis años.

Xcellens ASPY Prevención
Otra de las novedades de la edición de este año es la entrega de un galardón Xcellens a una de las Delegaciones de ASPY reconociendo entre todas ellas, aquella que mejor ha transmitido a su clientes los valores preventivos de ASPY Prevención. Para este primera edición las candidatas nominadas son las Delegaciones de Teruel, Murcia y Bilbao y la finalmente elegida se sabrá el próximo día 18 de octubre durante la gala.

Sobre ASPY Prevención
ASPY Prevención presta servicios de prevención ajenos a más de 41.000 empresas desde su constitución en 2006. Con un concepto de servicio preventivo integral y exclusivo ofrece a sus empresas clientes cobertura desde las cuatro especialidades preventivas: Medicina del Trabajo, Seguridad, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. Su equipo de 1200 profesionales, y sus 220 puntos de servicio en todas las provincias españolas garantizan a empresas y trabajadores una adecuada actuación preventiva y un completo asesoramiento técnico y sanitario. www.aspyprevencion.com

Fuente Comunicae

Iberdrola se deshace de su filial en el Reino Unido

0

Era un secreto a voces. Iberdrola ha llegado a un acuerdo para vender su filial en el Reino Unido de generación tradicional, Scottish Power Generation, por 702 millones de libras esterlinas (unos 801 millones de euros). ¿Comprador? Dax Group.

Fue el pasado mes de septiembre cuando Dax Group confirmó que negociaba con la energética española la compra de estos activos. Scottis Power Generation cuenta con una capacidad instalada de generación tradicional de 2.566 megavatios.

La operación, que se lleva a buen puerto justo antes del Brexit, se enmarca dentro del plan de rotación de activos valorados en 3.000 millones de euros que la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán incluía en su plan estratégico 2018-2022.

Como suele suceder en estos casos, el recio de compraventa está sujeto a los ajustes que se suelen tener en consideración cuando se llevan a cabo este tipo de operaciones. Para que sea efectivo, Dax Group tiene que aprobarlo en junta. El consejo de administración, para conseguir el visto bueno, remitirá a sus accionistas una circulación en la que recomendará su voto afirmativo.

LA HOJA DE RUTA DE IBERDROLA

Fue hace poco más de una década cuando Iberdrola se hizo con Scottish Power. Esta venta no es la única que está prevista en la hoja de ruta de la energética española. Iberdrola también tiene en mente la venta de sus plantas de cogeneración en España.

En el plan estratégico de la compañía pilotada por Ignacio Sánchez Galán también se incluye una inversión de 32.000 millones de euros. El beneficio previsto para el final de dicho periodo, es decir, 2022, se sitúa entre los 3.500 y los 3.700 millones de euros.

Según Iberdrola, la operación será positiva para los resultados de la compañía, aunque no ha cualificado todavía cuáles serán los mismos hasta que se cierre definitivamente la compra. En el Reino Unido, Iberdrola tiene una cartera de proyectos de 2.900 megavatios en energía eólica marina.

LeBron James, invitado especial en la fiesta de Warriors y Celtics

0

Siro Lopez Endesa Merca2.es

Quinielas y pronósticos de todo pelaje coinciden en lo mismo. A falta de un suspiro para que la pelota naranja se alce al aire, todos estiman que Golden State Warriors volverá a ganar el anillo de la NBA, jugará la final contra Boston; y todos los demás serán espectadores de lujo. Y raro será que no suceda así. El único al que también alumbran los focos es LeBron James, que en su nueva andadura con Los Angeles Lakers apunta a ser mejor jugador del año (MVP).

Todo esto trasluce según la encuesta llevada a cabo por NBA.com a los dueños de las franquicias. No hay ninguna duda sobre quién será el campeón. No es otro que el mismo que la temporada pasada, y la de hace dos… Además, no hay discusión (y menos tras la incorporación del all-star DeMarcus Cousins), el 87% piensa que el equipo de Steve Kerr ganará, y que su rival en las finales será Boston. Sobre todo cuando el equipo de la Conferencia Este ya ha recuperado al lesionado Gordon Hayward, así como Kyrie Irwing, que también se perdió el tramo final de la pasada campaña; y los jóvenes talentos como Jayson Tatum han terminad de explotar.

En cuanto al jugador más valioso, la apuesta de los general manager de la NBA se reparte entre nueve candidatos, siendo el principal aspirante LeBron James. En la lista de votados también aparecen Kevin Durant, Anthony Davis, James Harden, Antetokounmpo, Stephen Curry, Kyrie Irving, Kawhi Leonard y Russell Westbrook.

El 87% piensa que el equipo de Steve Kerr ganará la NBA

Cualquiera de estos jugadores, en realidad, podría llevarse el galardón de MVP. También dependerá -como suele suceder en este premio- de la evolución del propio equipo. Por ejemplo, Davis volverá a ser -a nivel estadístico- el jugador más destacado, pero como su equipo, New Orleans Pelicans, puede que ni entre en play offs, será difícil que se lo lleve. Todos los demás, a priori, tendrán a sus franquicias en lo alto de la clasificación, por lo que no parece que haya sorpresas con este premio.

LA REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA

En la encuesta de los “jefes” de la NBA hay, en cierto modo, representación española. En concreto, el 43% considera que Luka Doncic, que paseará su talento por Dallas, será el mejor novato de la temporada. Situación que vendría a posicionarle como una verdadera leyenda después de llegar a la mejor liga del mundo habiendo ganado todo en Europa.

En cuanto a otras curiosidades, la NBA en su conjunto ve a Utah Jazz como el equipo más rocoso de la competición. Por un lado, sitúan a Rudy Gobert como el mejor defensor; pero es que a nivel colectivo también valoran a esta franquicia como la mejora a la hora de proteger su aro.

Por lo que respecta a los españoles, este año no se esperan grandes alardes. Con Pau Gasol apurando sus últimos minutos en la NBA, y su hermano de capa caída en Memphis; precisamete es Ricky Rubio en Utah quien puede dar mayores alegrías. Mientras, los hermanos Hernangómez se esperan que sigan creciendo y acumulando horas de vuelo.

Un concierto de la Cadena SER compromete al Ayuntamiento de Zaragoza

0

Toca hacer balance de Pilares en Zaragoza tras nueve días intensos de unas fiestas que concluyeron anteayer. El consistorio maño sacó ayer pecho por el éxito de los eventos que completaban un programa festivo descentralizado, cultural y con especial atención a los más pequeños de la casa.

Uno de los platos estrella de las fiestas fue el concierto de Javier Ibarra, más conocido como Kase.O, al que asistieron casi 100.000 personas según el Ayuntamiento de la quinta ciudad más poblada de España.

El artista maño goza de gran predicamento en Zaragoza tras sus éxitos como componente de Violadores del verso y su último bombazo en solitario, El Círculo, que tiene un Disco de oro y fue nominado a los Grammy latinos.

UN CONCIERTO CON UN COMPONENTE POLÉMICO

La Cadena SER anunció que «la noche del 11 de octubre la Plaza del Pilar vibrará con los versos y el ‘flow’ de Kase.O, en un concierto patrocinado por Radio Zaragoza que celebra este año su 80 aniversario. Si en 2017 vivió intensamente las Fiestas del Pilar siendo el pregonero, este año el rapero zaragozano no dejará el epicentro de las fiestas patronales de Zaragoza y se subirá al escenario central de la ciudad para compartir sus rimas».

SER
Kase.O durante el pregón de las fiestas de la Virgen del Pilar 2017.

Sin embargo este patrocinio no era real. Porque tal y como informó OK Diario, el Ayuntamiento de Zaragoza se encarga de pagar el caché del artista de forma íntegra. La excusa son en «los actos de celebración del 80 aniversario de Radio Zaragoza».

Por este aniversario «el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Cultural, aportará el caché del concierto de Kase.O que se celebrará el próximo 11 de octubre en la plaza del Pilar, en el contexto de las fiestas. Radio Zaragoza aportará toda la difusión nacional y local del concierto».

UN REGALO ENVENENADO A LA SER

Es decir, el Ayuntamiento liderado por Zaragoza en Común (agrupación afín a Podemos), le regala a Prisa Radio la partida más importante de un concierto que normalmente regalan las emisoras musicales a los Ayuntamientos a cambio de publicitar sus emisoras musicales en espacios públicos.

Las emisoras suelen sufragar estos eventos con patrocinadores y la SER no ha sido menos. La emisora ha logrado que hasta 18 marcas le paguen el concierto, por lo cual este evento ha sido un negocio redondo para una emisora que ha llevado hasta la ciudad dos programas del show ‘La vida moderna’, al que acudió el diputado de Podemos en Aragón Raúl Gay.

Los partidos de la oposición sin embargo no están muy convencidos de la contratación de Kase.O, ferviente defensor de Valtonyc y de la libertad de expresión. Y es que el componente ideológico de la contratación y el elevado caché del artista podrían conllevar algunas preguntas en el próximo pleno municipal.

Las cuestiones previsiblemente versarán sobre si Kase.O infló sus emolumentos aprovechando el pacto entre la SER y el Ayuntamiento.

PEDRO SANTIESTEVE, DANDO SALTOS POR KASE.O

El alcalde Pedro Santiesteve pasó estas fiestas por el estudio de Radio Zaragoza y sacó pecho por el concierto de Kase.O: «Batió todos los récords, la gente disfrutaba como enanos, yo también dando saltos y nos lo pasamos pipa. Creo que tenía muchas ganas de acabar su gira en Zaragoza, con un triunfo tan grande como este, y además que los zaragozanos lo pudieran disfrutar con entrada libre, sin tener que abonar nada.

«Batió todos los récords, la gente disfrutaba como enanos, yo también dando saltos y nos lo pasamos pipa»

En realidad más de 100.000 euros de sus impuestos fueron a parar a los bolsillos de este artista y este hecho podría pasar factura a Zaragoza en Común, que tiene unas pésimas perspectivas electorales de cara a las elecciones de 2019, tal y como se desprende de una encuesta recientemente publicada por Heraldo de Aragón.

El cuento chino del edificio desenchufado que emula al coche eléctrico

¿Se imaginan un edificio desenchufado de la red? Difícil, ¿verdad? Pues las administraciones y las empresas tampoco confían en este tipo de inmueble. Paradojicamente todos los agentes implicados los señalan como el futuro del sector, pero la realidad es que a día de hoy no existe ninguna edificio de cero emisiones netas (carbono) en Madrid. El cuento chino del coche eléctrico se traslada al sector inmobiliario.

Reducir las emisiones de gases y contaminantes a la atmósfera. Este el es el gran objetivo de la Unión Europea. En el horizonte aparecen dos sectores claves para alcanzar este objetivo: el automovilístico y el inmobiliario. De hecho, este último es el responsable del 40% de emisiones globales de carbono del planeta. El problema es que a la hora de la verdad la apuesta por lo ecológico y lo eficiente es un ‘chau chau’ de las administraciones y de las empresas. O al menos esa es la idea que se desprende de las actuaciones reales de los agentes implicados en este cambio de modelo.

Un informe de TH Real Estate desvela que en el actual panorama de integración de los criterios medioambientales en el Real Estate, ven como una oportunidad los edificios de cero emisiones netas, porque son más fáciles de vender, más atractivos para los inquilinos y menos vulnerable a la obsolencia. El objetivo es que en el año 2030, se haya reducido la intensidad energética de la cartera de acciones inmobiliarias de TH Real Estate.

«La construcción de edificios que generan cero emisiones netas de carbono ya ha comenzado y su viabilidad comercial está quedando demostrada. Cada vez hay más prueba de que estos edificios resultan más fáciles de vender. Constituyen una buena inversión«, afirma Abigail Dean, responsable de sostenibilidad en Th Real Estate. Pero ¿si resulta tan atractivo para el inversor por qué es tan complicado encontrar una construcción de estas características? Al menos en España, el problema está la ausencia de una apuesta real por este tipo de inmuebles. Sin ir más lejos, las once propiedades de Th Real Estate en España no cuentan ninguna con esta calificación.

Además, en Madrid todavía no existe un edificio ‘cero emisiones netas’, a pesar de contar con el gobierno local que más ha apostado por el ahorro y la eficiencia energética. La realidad es que es muy difícil alcanzar este objetivo. «Hablamos de un edificio desenchufado de la red y esto es muy complejo de conseguir hoy en día», afirman Dolores Huerta, secretaria técnica en Green Building Council España. Para Huerta lo importante sería «descarbonizar la red eléctrica».

El Consejo Mundial de la Construcción Verde afirma que todos los edificios deben ser ‘cero carbono neto’ para 2050 para que se cumpla el Acuerdo de París. La definición de ‘carbono nulo cero’ no está definida formalmente, pero generalmente se acepta que significa un edificio que es altamente eficiente en energía, con todo el uso de energía operativa restante de la energía renovable (en el sitio o mediante adquisiciones fuera del sitio). Sólo una fracción del stock mundial de edificios cumple con estos criterios, por lo que queda un largo camino por recorrer, pero es positivo que las habilidades y la tecnología para lograr este objetivo ya existan.

Los edificios ejemplares en materia de sostenibilidad (al menos de manera acreditada) son los que tienen un sello de comportamiento ambiental, que incluyen indicadores más allá de la energía (agua, materiales, residuos, salud, comfort, accesibilidad..etc) y lo hacen a lo largo de todo el ciclo de vida del edificio. Estos son los edificios que son sostenibles o están en vías de certificarse en España con Verde (sello español) Leed (americano) Breeam (ingles) DGNB  (alemán), Adicionalmente, el sello PassivHaus, garantiza edificios de alta eficiencia en fase de uso (más allá del código técnico obligatorio).

Tipo de sello Verde Leed Breeam DGNB PassivHaus
Nº Registros (incluye los certificados posteriores) 91 339 200 5 91
Metros cuadrados ND ND ND ND ND
Tipología – Público 28 ND ND ND ND
Tipología – Privado 63 ND ND ND ND
Nº Certificados finales 35 199 53 2 56

Tipos de edificios ecológicos en España, según su certificación. 

UNA INVERSIÓN INSUFICIENTE

En la tabla se observa como la realidad inmobiliaria ecológica en España está a años luz de los objetivos reales de eficiencia. Es necesario que el Gobierno realice un impulso en esta materia», afirma Huerta. En este sentido cobra gran importancia el nuevo Plan de Vivienda del Gobierno, aunque la inversión en este campo vuelve a resultar insuficiente. «Se invierte, sí, pero se necesitaría el doble de lo que se gasta en la actualidad», afirma Huerta. De todos modos, desde Green Building se muestran optimista con el futuro y con el objetivo de conseguir un cien por cien de este tipo de edificios para el año 2050.

De todos modos, tanto Gobierno como empresas del sector deben de mirar a lo ya construido. Porque lo cierto es que en España el parque inmobiliario está envejecido y además quedo poco terreno donde construir. Por este motivo es importante no sólo optimizar las nueva edificaciones, sino adaptar el stock ya existente.

El chef Rodrigo de la Calle y Penélope Cruz pegan un empujón a “lo verde”

0

Entras en un restaurante, pides la comida y cuando te preguntan por la bebida y contentas que una coca-cola, la respuesta es: “no, no tenemos bebidas carbonatadas porque no son reales, tenemos agua de sabores”. El movimiento Realfood se está extendiendo mucho. En España es una realidad, cada vez nos decantamos más por lo sano, y por la comida vegetariana y vegana.

Rodrigo de la Calle es el chef del restaurante El Invernadero. Tiene una estrella Michelin y es el creador de la ‘Revolución verde’ y la ‘Gastrobotánica’. Sus elaboraciones son a base de hortalizas, frutas, flores y hongos, y sus menús son completamente sostenibles. En su restaurante, el producto vegetal de temporada es el rey, tanto es así que la proteína animal solo se usa para aportar aroma.

De la Calle tiene un restaurante peculiar, está situado en el centro de Madrid en él sólo hay cinco mesas, con una capacidad de cuatro comensales como máximo, y con la peculiaridad de que no existe servicio de sala. Los cocineros elaboran la comida y lo sirven con delicadeza. Cada día hay un menú, dependiendo de los productos que obtienen de la naturaleza, dentro del menú hay tres subcategorías: Vegetalia, con un coste de 95 euros. Vegetalia Power, de 135 euros y el más económico, Vegetalia Lunch, de 65 euros.

El producto es fruto de la temporalidad, y por tanto depende de la estación del año. Su revolución se basa en crear un producto muy elaborado, altamente sabroso en el que el comensal se olvide de que todo sale de la naturaleza. Ser hijo de agricultor y nieto de cocineros le ha servido para crear uno de los restaurantes únicos en su esencia y apto para todos los gustos.

El auge de lo healthy se está instalando en nuestro país. El mercado de la comida sin carne generó un negocio de más de 4000 millones en 2016. En los últimos cinco años se ha duplicado el número de restaurantes veganos y vegetarianos, superando los 1000 en las principales ciudades españolas. Numerosos rostros conocidos son amantes de la comida vegetariana. Penélope Cruz es un ejemplo.

La actriz lleva 17 años comiendo sólo productos vegetales. Su transformación a la vida vegetariana se produjo tras rodar la película Todos los caballos bellos, en la que estuvo en contacto con los animales de manera constante y sintió una conexión especial con ellos. Fruto de esta experiencia decidió no volver a comer carne. Nunca lo ha reconocido públicamente pero sí se ha mostrado contraria a las dietas radicales. Comer sano, equilibrado y hacer ejercicio es parte de día a día. Penélope se suma a una larga lista de artistas que son vegetarianos o veganos, como Brad Pitt, Ariana Grande, Jennifer López, Miley Cyrus o Jessica Chastain.

FLEXITARIANISMO, UNA OPCIÓN CADA VEZ MÁS EXTENDIDA

Cada vez existen opciones más diversas a la hora de comer. Veganos, vegetarianos, crudiveganos, etc. Una de las corrientes más extendidas es la de los flexitarianos, que hace referencia a la flexibilidad de algunos vegetarianos a la hora de ingerir productos animales. Salir a cenar y encontrar menús que se basan en productos vegetales ya es una opción, pero mucha gente opta por ´saltarse´ esta dieta estricta y comer carne o pescado en alguna ocasión.

The Economist señala que los países ricos optan por este tipo de alimentación por varios motivos, entre ellos: la salud, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los animales. Aunque existe opiniones de todo tipo a la hora de calificar este tipo de dietas, varios estudios muestran que las personas que comen mucha carne roja tienen tasas de mortalidad más altas.

Además, señala que un estudio realizado en 2016 por la Universidad de Oxford determinó que, a nivel mundial, una transición a dietas veganas bien combinadas podría disminuir en ocho millones las muertes anuales. Y matiza que, con que un vegetarianismo universal evitaría siete millones de defunciones anuales. Este periódico concluye que, si los omnívoros se alimentaran con productos más variados, con menos carne, menos azúcares, muchas frutas, verduras, y solo 43 gramos de carne roja, se evitarían cinco millones de muertes.

MOVIMIENTO REALFOOD

Fruto de los hábitos alimentarios, de la lucha contra la obesidad y del gusto por lo sano ha nacido un movimiento mundial que está cogiendo fuerza: el Realfood, o comida real. Es una manera de definir un estilo de comer que encarna los valores de lo saludable. La principal batalla de la realfood son los ultraprocesados, alimentos creados por el ser humano que son económicamente beneficiosos, pero nocivos para la salud. Cada año aumenta su consumo y las enfermedades crónicas que crean. Los ultraprocesados están presentes en los refrescos y bebidas carbonatadas, la bollería, patatas fritas, pizzas industriales, etc.

Las marcas de alimentos son conscientes del auge de esta corriente que apuesta por una alimentación sostenible y más sana, y se están poniendo al día. No obstante, en 2020 se prevé que el mercado global de sustitutos de carne alcance los 5000 millones de dólares, según un estudio realizado por Lantern. El informe señala que en España casi un 8% de la población es vegana, vegetariana o flexitariana. El porcentaje es de un hombre por cada tres mujeres, y de una de cada diez. Además, en 2016, el porcentaje de población que redujo el consumo de carne roja fue de un 43%.

Divina Teresa es una de las empresas veganas más longevas, que junto a Vegesun comercializan productos veganos, como quesos, o chorizo desde hace años. El Granero y Ecocesta son referentes en el sector, en la última década han sufrido un aumento brutal en su producción, y facturaron más de 27 millones y 32,50 millones respectivamente, en 2015. Nestlé creó su gama Garden Gourment, en 2016, productos refrigerados pensados para lo que no comen nada de origen animal. Se pueden encontrar hamburguesas, Nuggets o albóndigas vegetarianas.

Esta corriente se ha trasladado de las distribuidoras a la restauración. Ya se puede comer en restaurantes en los que todos los productos son reales. Honest Greens es un ejemplo. Esta cadena de restaurantes no admite nada que no sea real. No se puede reservar mesa y cola de clientes con la carta en la mano suele llegar a la puerta. La variedad depende de la temporalidad y de los productos de la zona. En su carta no existen los aditivos, ni los procesados y su éxito es rotundo. Además, buscan potenciar lo mejor de cada zona donde se encuentran, apoyan a los agricultores y utilizan métodos sostenibles.

Sus menús incluyen varios tipos de dietas: vegetariana, paleo, sin gluten, entre otras. Y recomiendan una proteína, una ensalada y algo de guarnición. No hay refrescos, pero sí vinos ecológicos y cerveza, y se puede terminar la comida con un postre, a base de mucha fruta y chocolate. El componente diferenciador es que todo es real y válido para todo tipo de comensales.

Las amenazas morales y económicas que pueden acabar con Google

0

Acaba de cumplir veinte años, lleva tres lustros teniendo beneficios de manera consecutiva y es la segunda marca más valiosa del mundo después de Apple (según Interbrand), con un valor de 141.703 millones de dólares. ¿Cumpleaños feliz para Google?

De momento, ha tenido cierto sabor agridulce. Google+, su red social, ha echado el cierre. “Era una iniciativa en un ámbito de negocio que no lideró [lo hizo Facebook]. El cierre ha venido no sólo por la brecha de seguridad sino porque, desde el punto de vista del coste de oportunidad, la rentabilidad no era la adecuada”, señala Oriol Iglesias, profesor del departamento de Marketing de Esade. Una brecha que expuso la información de medio millón de usuarios.

¿Cuáles son los riesgos que pueden hacer que Google acabe debilitándose y perder esos puestos privilegiados de los que ahora goza? Uno de ellos tiene que ver con la ética y la moral. El lema de la compañía es Don’t be evil (No seas malo). “El claim es muy fuerte. La exigencia ética que supone es grande”, recalca Oriol Iglesias.

Unos 3.100 empleados firmaron una carta que instaba a abandonar el proyecto bélico de Google con el Pentágono

Sin embargo, sus últimos movimientos con los gobiernos de Estados Unidos y China han hecho que hasta sus propios empleados hayan mostrado su malestar. Recapitulemos: Proyecto Maven, en el cual están inmersos Google y el Pentágono, tiene como fin mejorar la precisión de los ataques que se lleven a cabo con drones.

Como respuesta al mismo, 3.100 empleados de la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin, firmaron una carta para que instaba a abandonar dicho proyecto. ¿Motivos? La marca podría verse dañada de forma irreparable, se estaba poniendo en riesgo la confianza de los usuarios, y se estaba ignorando la responsabilidad ética y moral de la compañía.

Una omisión ética y moral que también está presente en las negociaciones con el gobierno chino. Después de retirarse del país en 2010, Google está inmerso en su regreso (el proyecto se llama Dragonfly) pero, eso sí, adaptándose a las exigencias de la censura del país. Una bajada de pantalones, que también ha sido contestada por los empleados, pero que supondría ingentes ingresos.

GOOGLE Y LA TRANSPARENCIA

Dragonfly y Maven no son las únicas piedras en el camino que pueden cercenar la vida de Google. De cara al futuro, el gigante californiano navega en un mar, el digital, en el que las aguas se renuevan de manera constante y a una velocidad desorbitada. Compañías como MySpace o Blackberry ya se estrellaron contra las rocas.

“Para vivir otros tantos años tiene que ser capaz de generar ciclos constantes de innovación relevante de manera constante”, indica Oriol Iglesias. Dicho de otra manera, deberá extender su portfolio todavía más. Asimismo, deberá sortear una serie de riesgos.

El primero de ellos tiene que ver con la transparencia. Google acumula muchísimos datos de los usuarios. “Este gran poder hace que sea material muy sensible”, indica el profesor de Esade. Por eso, cada vez recibe más presiones por parte de usuarios y reguladores que quieren saber para qué los utilizan.

El segundo tiene que ver con los ciberriesgos. El reciente cierre de Google+ es un buen exponente. Cada vez hay más actores que pueden acceder a esos datos aprovechando brechas de seguridad. “Debe monitorizar de cara al futuro”, añade Iglesias.

Y, el tercero, con los nuevos competidores. Su posición dominante como buscador se está viendo dañada por las aplicaciones que pueden desintermediar ciertas búsquedas. Personas que quieren encontrar un viaje acuden directamente a la app sin pasar por el buscador, por ejemplo.

Aparte de las app, Amazon ya comienza a ser una piedra en el zapato para Google. “Desde la perspectiva del anunciante, puede plantearles una duda decantarse por uno o por otro”, argumenta Oriol Iglesias. De hecho, la compañía de Jeff Bezos ya es la tercera plataforma de publicidad digital en Estados Unidos. Cierto que todavía está a bastante distancia, pero podría ser cuestión de tiempo que ambas compañías acabaran cruzándose en el camino.

La pregunta es: ¿soplará Google otras veinte velas? La predicción es difícil, aseguran los expertos consultados por Merca2. Eso sí, coinciden en señalar que dependerá de la capacidad de los equipos gestores para ir superando etapas. Y, recalcan que, si sobrevive, no será tal y como la conocemos ahora. “A medio y largo plazo, algunos negocios tradicionales de Alphabet, la marca corporativa, no lo serán, de ahí que diversifique en ámbitos muy diversos como la biotecnología o la medicina”, concluye Oriol Iglesias.

Mahou se crece en el negocio del agua pese a los riesgos políticos

0

En España, el agua envasada es un negocio multimillonario. Por ello, no es de extrañar que empresas como Mahou, cuya razón de ser es la cerveza, apuesten de forma directa y abierta por el negocio. En lo que va de año sus ventas de aguas han crecido un 3,1% gracias a Solán de Cabras, marca que peligra por las trabas de partidos políticos y asociaciones ecologistas.

Aguas de Mahou San Miguel ha cerrado con un récord de ventas al superar los 1,1 millones de hectolitros. Este buen comportamiento ha posibilitado que, hasta septiembre de 2018, haya registrado un incremento del 3,1% en sus ventas hasta alcanzar los 2,25 millones de hectolitros, lo que se ha traducido en un aumento del 2,1% en su facturación respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Su negocio ha crecido tanto en el canal de hostelería como en el de alimentación, con un 5,4% y un 1,7% de incremento de sus ventas en volumen respectivamente, gracias,  al buen comportamiento de Solán de Cabras. Se trata de la marca insignia de la compañía que ahora corre el riesgo de tener como competencia en la mesa del restaurante al agua de grifo.

Unidos Podemos ha presentado una Proposición no de Ley para el desarrollo de una normativa estatal que obligue a los establecimientos de hostelería y restauración a ofrecer agua del grifo de manera gratuita. Una normativa que en Andalucía y Navarra ya está en marcha.

La intención de Podemos es ofrecer “el acceso al agua y su gestión sostenible, así como seguir con una amplia campaña contra el plástico para reducir los envases innecesarios”, argumenta Juantxo López de Uralde, diputado de Equo en Unidos Podemos.

Sin embargo, el negocio es multimillonario: llegó a los 1.245 millones de euros en 2016 en España, según datos de la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (Aneabe), que se muestra contraria a esta iniciativa. “El fomento del consumo de agua de grifo por parte de la Administración Pública no debe hacerse atacando el agua envasada, y el fomento del consumo de un tipo de agua no debe ser nunca en detrimento de la otra, ya que son productos complementarios pero muy diferentes”, apuntan.

Además, en última instancia, esta medida defiende el impacto medioambiental del plástico. Greenpeace denuncia que al día salen al mercado en España cerca de 50 millones de envases de bebidas, de los cuales 10 millones corresponden a agua.

MAHOU REFUERZA SU APUESTA

Más allá de las iniciativas políticas, el grupo español sigue reforzando su apuesta, especialmente en el de aguas minerales con la incorporación de las marcas canarias Fonteide y Los Alpes, tras la adquisición del 75,15% de Aguas del Valle de La Orotava.

Mahou San Miguel cuenta actualmente con cuatro manantiales de agua mineral, con sus correspondientes plantas de envasado, ubicados en el paraje natural de Beteta (Cuenca), en Los Villares (Jaén) y en La Orotava (Tenerife) y que suman una capacidad de producción de más de siete millones hectolitros/año.

Así, durante 2017 invirtió más de 5,5 millones de euros, de los cuales 3,1 correspondieron al manantial de Solán de Cabras y su planta de envasado, que tiene en marcha un ambicioso plan de trasformación a medio plazo con una inversión prevista en 2018 de en torno a 13,5 millones de euros.

El Santander ayuda a las familias a pagar sus viviendas a través de moratorias hipotecarias

0

Banco Santander ha ayudado a más de 125.000 familias con problemas financieros a pagar sus viviendas a través de moratorias y refinanciaciones hipotecarias desde la puesta en marcha del Código de buenas prácticas bancarias.

Este código, aprobado por el Gobierno en marzo de 2012, establece unos mecanismos para reestructurar la deuda hipotecaria de aquellas familias que se encuentren en situación económica extrema y que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca de su vivienda habitual.

Según José Antonio Álvarez, consejero delegado de la entidad, “todo el sector financiero tiene hoy la convicción de que hay que combinar crecimiento con aportación a la sociedad”. Durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados el pasado 6 de septiembre, Álvarez destacó que Santander “fue la primera gran entidad financiera que se adhirió al Código de buenas prácticas. Aún más, las medidas que se han ido adoptando (como la moratoria hipotecaria) van más allá de lo que contempla el propio código”.

De acuerdo a los últimos datos aportados por la entidad, Santander ha realizado moratoria del pago de capital a 26.808 familias. Además, ha hecho 86.400 refinanciaciones y reestructuraciones, de las que 75.000 han sido para familias y 11.400 para empresas, por un  importe de 11.300 millones de euros. Esto ha representado para el banco unas pérdidas de 1.950 millones.

En la misma línea, el banco presidido por Ana Botín ha analizado 9.782 solicitudes de acogimiento al Código de buenas prácticas, de las que se han formalizado 4.392. También ha facilitado daciones en pago a 13.313 familias y no ha realizado desalojos desde noviembre de 2012, suspendiendo los de 9.078 familias.

Paralelamente, Santander ha aportado 1.000 viviendas al Fondo Social de Viviendas, de las que están alquiladas 952, y tiene otras 585 viviendas en alquiler social.

Durante su comparecencia en el Congreso, Álvarez señaló que “los bancos españoles no sólo cumplen de manera eficiente sus funciones críticas, como muestra el reciente estudio de Deloitte -donde se ve que somos la segunda banca más barata de Europa, la que más servicios gratuitos ofrece a sus clientes y la más accesible de manera multicanal- si no que, además, contribuye al desarrollo y bienestar de la sociedad. Hay que dejar de estigmatizar a la banca”.

Banco Santander tiene como misión contribuir al progreso de las personas y las empresas en los países en los que opera con una forma de comportarse “Sencilla, Personal y Justa”. Y la sostenibilidad es el eje central de su estrategia. Este modelo integra, no sólo criterios económicos, sino también éticos, sociales y ambientales. Uno de  los elementos clave de la política de sostenibilidad del grupo es el impulso y desarrollo cultural, social y educativo de las comunidades locales, con especial compromiso en la educación superior. Así, en el período 2012-2017, la entidad ha realizado una inversión en universidades y otras iniciativas sociales por valor de 614millones de euros.

La gasolina vuelve a convertirse en la mala de la película

La gasolina contamina más que el diésel. O eso trataron de vendernos hace años. Este combustible se convertía en el causante del calentamiento global del planeta, ya que emitía más CO2 a la atmósfera. Además, los modelos diésel consumían menos que los gasolina. Pero todo cambió. La salud humana pasó a ser la principal preocupación, por lo que el gasóleo se situó como el malo. Las altas emisiones de gases perjudiciales para las personas fueron la causa. Ahora parece que vuelve a haber un cambio en el guion de esta película interminable.

Todas las organizaciones del sector automovilístico venían anunciándolo. Un aumento de las ventas de vehículos gasolina propiciaría un incremento de las emisiones de dióxido de carbono. Y así fue. Esto nos posiciona en una situación complicada, ya que hay que cumplir unos objetivos marcados por la UE. Según datos de la consultora MSI para Faconauto, en lo que va de año, las emisiones medias de CO2 de los coches nuevos vendidos en España se situaron en 117 gramos por kilómetro recorrido. Esto supone un 1,8% más respecto al mismo periodo del año pasado.

De esta manera, se continúa con la tendencia negativa que experimentó esta estadística en 2017. Desde 2004, cuando las emisiones medias de CO2 de los vehículos se situaban en 155 gramos, se registraron “importantes caídas” de este dato, hasta que el año pasado volvió a crecer. La previsión es que 2018 cierre con un incremento o un mantenimiento de la cifra de 116 gramos que se alcanzó el pasado ejercicio.

La patronal de los concesionarios lo tiene claro. “La caída en las matriculaciones de los coches diésel de última generación que emiten menos CO2 que los de gasolina y que suponen ya solo un 36,9% del mercado, es la clave que explica este incremento”. Hasta septiembre, las ventas de automóviles diésel descendieron un 16,5%, mientras que los de gasolina crecieron un 36,7%. Por ello, estos últimos copan ya el 55,5% del mercado en España.

Las mecánicas diésel emiten cerca de un 20% menos de dióxido de carbono que sus equivalentes de gasolina. Por lo que, un descenso en sus entregas, junto con el repunte de los modelos gasolina, no es una buena noticia para los datos de emisiones medias. En el mercado actual, donde existe un claro dominio de los motores de combustión, la última generación de vehículos diésel es “esencial” para alcanzar los objetivos climáticos.

“El incremento en las emisiones medias de CO2 de los coches vendidos en España es un claro indicador de que el debate generado en torno al diésel es poco realista, lo que está resultando contraproducente para el objetivo común, en el que el sector está completamente involucrado, que es alcanzar una movilidad sostenible”, ha señalado el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez, quien ha pedido, además, “neutralidad tecnológica” entre el diésel y la gasolina.

PSOE Y PODEMOS APOYAN RELANZAR EL COCHE ELÉCTRICO

Aunque los vehículos diésel nuevos ayudarían a reducir las emisiones de dióxido de carbono, está claro que el futuro tiene que ir ligado a los modelos eléctricos. No solo la sociedad, sino también los partidos políticos necesitan una transición hacia una movilidad sostenible. Ya sea por una ideología ecológica o por el cumplimiento de las normativas comunitarias. Pero parece que el coche eléctrico tiene que desembarcar más rápido que tarde en España.

Tras el anuncio de la semana pasada de la llegada de un plan de incentivos para la compra de vehículos nuevos para 2020, el Partido Socialista y Podemos han acordado un nuevo programa de ayudas para automóviles eléctricos. En el marco de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, han propuesto la creación de un plan de apoyo económico para vehículos eléctricos.

EL IMPUESTO AL DIÉSEL DESTINADO A LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

Lo definen como un programa “estable e ininterrumpido” hasta el año 2020. Esto conllevaría un cambio sustancial en relación a los anteriores incentivos, que suponían una cantidad de dinero que se acababa en 24 horas. Según ambos partidos, eso evitaría “que las ventas se concentren en momentos determinados y/o queden paralizadas hasta la aprobación de nuevas ayudas, como sucede actualmente”.

Para su financiación, el plan contará con al menos el 30% de la mayor recaudación del impuesto del combustible de los vehículos diésel producida por el cambio normativo para dichas actuaciones. Parece que ya no hay marcha atrás. El diésel ayudará a financiar los modelos eléctricos. Aunque el sector esté en contra, el Gobierno no va a dar su brazo a torcer. El incremento del impuesto al gasóleo se va a convertir en una realidad.

Los vehículos de Energías Alternativas serán los protagonistas de la movilidad del futuro. Pero en la actualidad, siguen representando un porcentaje residual del mercado. En lo que va de año, los modelos eléctricos han representado el 0,3% de las matriculaciones. Por su parte, los híbridos eléctricos un 5,7% y los híbridos a gas un 1,1%.

Publicidad