viernes, 9 mayo 2025

El Airsoft experimenta un gran crecimiento en el 2018, según AirsoftYecla

0

En 2018, la disciplina del Airsoft vuelve a crecer en número de aficionados, según Airsoft Yecla, tienda online especializada en Airsoft, quienes desvelan las claves del auge de este apasionante deporte

El Airsoft de manera gradual va ganando más adeptos, consiguiendo cifras muy importantes de crecimiento en lo que va de año, según unos de los principales comercializadores de armas de Airsoft a nivel nacional: AirsoftYecla. Y es que cada vez más personas se interesan por este interesante deporte de acción.

Quienes no conozcan el Airsoft, podrían pensar que se trata de una simulación militar, dado que los participantes se equipan con uniformes y accesorios en muchos casos originales. Sin embargo, el Airsoft es un deporte de acción, por equipos, que compiten entre ellos.

Las 'armas' que se emplean dentro de este deporte llaman asombrosamente la atención, puesto que a diferencia de otros deportes de acción, como el Paintball, las armas del airsoft son réplicas casi exactas de las armas convencionales, por lo que su utilización ha de realizarse en espacios habilitados y acotados para tal efecto, de lo contrario podría parecer que se está presenciando una maniobra militar real.

La práctica del Airsoft se realiza por tanto dentro de naves, en el campo y en recintos especialmente preparados, tanto por su especial 'puesta en escena' como por el hecho de que las réplicas disparan unos proyectiles o bolas de PVC de entre 0,12 y 0,15 gramos, con las que los participantes intentan 'eliminar' a los integrantes del equipo contrario para hacerse con la victoria en el juego. Existiendo diversas modalidades de competición, con las que pasar unas horas divertidas, practicando deporte al aire libre y disfrutando de la adrenalina que produce la emoción del juego de acción.

Airsoftyecla.es a través de su página web y su tienda online, promueve la disciplina del Airsoft en España, poniendo a disposición de los usuarios y practicantes un gran surtido de réplicas, munición, equipación, accesorios y todo lo necesario para la práctica del Airsoft.

Los productos más demandados y vendidos desde su tienda online son: las réplicas eléctricas, réplicas de pistolas de gas, réplicas de pistolas de CO2, réplicas de escopetas, réplicas de armas de iniciación, réplicas de fusiles y de subfusiles de gas y réplicas de rifles.

«El Airsoft está consiguiendo hacerse un hueco importante en la oferta de deportes al aire libre. El perfil del practicante de Airsoft es un amante de la naturaleza y del deporte, al que además le gusta el plus de la adrenalina que produce otra de las constantes de esta práctica: la acción. Practicar Airsoft aporta innumerables beneficios, especialmente cuando se practica en el campo; al ejercicio físico que se realiza, hay que sumarle respirar aire puro y la relajación que produce la descarga de tensión corriendo campo a través persiguiendo a tus amigos», según AirsoftYecla.

Fuente Comunicae

Los trajes de baño de allSisters desfilan junto a la firma Miguel Marinero en la MBFW Madrid

0

Los modelos Andromedae y Olympic de la marca de moda baño sostenible allSisters acompañaron a la colección SAHEL de Miguel Marinero, inspirada en la tradición africana

Miguel Marinero, la firma de moda que se consolida en el textil tras una gran trayectoria peletera, escoge la marca de moda baño sostenible allSisters para complementar su desfile en la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que tuvo lugar este pasado domingo 8 de julio en IFEMA.

En la pasarela, los bañadores Andromedae y Olympic de allSisters acompañaron a la colección Primeravera/Verano 2019 de Miguel Marinero, que se inspiró en la tradición africana para el diseño de la colección SAHEL.

El modelo de bañador Andromedae realza las formas de la mujer con cortes hábilmente colocados en cintura y pecho. Marinero escogió su versión en blanco para acompañar uno de sus vestidos más vaporosos. Por otro lado, el bañador Olympic destaca por su cuello halter, que combina a la perfección con el camal alto y una espalda en gran parte descubierta. Ambos modelos están creados por un 78% de poliamida reciclada y un 22% de elastán, tejidos 100% reciclados.

SAHEL es una colección donde predominan las transparencias y tejidos como organzas, linos, algodones, sedas, muselinas y jacquards. En este contexto, allSisters ha sido la candidata perfecta para dejarse ver entre las transparencias de Marinero.

Los estilismos de SAHEL trasladan al continente africano. El color de las dunas, la luz del sol, el sonido del viento, las sombras de antiguos Palacios y las noches de luna llena etc. A todo eso consiguió evocar ayer Miguel Marinero.

En SAHEL, Marinero presenta a una mujer cuya fuerza y unicidad se ve a través de los tejidos utilizados para la colección. Esta es una idea que allSisters comparte desde sus inicios y por ello la colaboración vino a ambas firmas como anillo al dedo.

Sobre allSisters
al
lSisters, la primera marca de lujo española de trajes de baño eco-friendly. Es una marca de bañadores y bikinis con ADN 100% sostenible, producción local (Barcelona) y estética mediterránea, diseñados para la mujer amante de la moda y responsable con el medioambiente. allSisters es compromiso y belleza, y conduce a una cultura nueva, donde moda, deporte y diseño se unen para el cambio hacia la moda responsable y sostenible.

allSisters se lanzó en junio de 2015. La marca ha sido recibida con gran entusiasmo nacional e internacional. Todas sus piezas son en blanco y negro, o una combinación de estos dos colores.

Algunas de las modelos y actrices más hermosas del mundo ya han lucido trajes de baño de allSisters en sesiones de fotos para cabeceras internacionales como; portada de VOGUE en este último mes de abril de 2018, la modelo Bar Rafaeli en portada de Marie Claire Latinoamérica. Las actrices Mónica Bellucci y Elisabeth Banks como portada para la revista americana Flaunt. La tenista Serena Williams como portada de la revista SELF MAGAZINE SPORTS ILLUSTRATED, la kitesurfista española Gisela Pulido como portada de El País Semanal, las modelos Charlotte McKinney en la revista GQ British y Cindy Kimberly en Harper’s Bazaar España. Entre otras publicaciones en Women’s Health, Glamour Spain, Cosmopolitan, etc. y otras de las revistas más reconocidas a nivel nacional e internacional.

allSisters tiene vocación internacional, es la primera marca de lujo de baño española eco-friendly. La expectación sobre allSisters comienza a crecer, de lo local a lo internacional.

La marca cuenta con su e-commerce; shop.allSisters.com además de diferentes puntos de venta en España, Suiza, Alemania, NY y Australia.

www.allsisters.com/shop.allsisters.com
www.facebook.com/allSistersWeAre
www.instagram.com/allsisters_official

Fuente Comunicae

Electrodomésticos inteligentes, más cerca que lejos por Tienda Azul

0

Los aparatos hacen la vida más fácil y se pueden controlar desde cualquier punto. Los electrodomésticos inteligentes e intuitivos hacen el devenir cotidiano más sencillo. Se pueden controlar de forma remota desde cualquier lugar del planeta y suponen un ahorro considerable, gracias a la gestión eficiente de los recursos que emplean

Una casa equipada con electrodomésticos inteligentes e intuitivos supone ganar tiempo en las tareas domésticas. Estos se pueden controlar desde telefonía o pequeños electrodomésticos desde cualquier lugar del mundo.

Además, implican un ahorro sin precedentes, dada la gestión eficiente de los recursos que utilizan. Entre las funcionalidades de estos aparatos destacan un televisor que avisa cuándo los productos de la nevera van a caducar o cuáles faltan; una tableta que muestra las partes de la casa que ha limpiado el robot aspirador o el teléfono que permite encender la climatización o la lavadora desde la oficina.

La aplicación de la conectividad wifi a los electrodomésticos, así como la conectividad entre ellos ayudarán a controlar el hogar de manera sencilla y eficiente. Hace ya un tiempo que se abrió el camino a este tipo de electrodomésticos. Las marcas más punteras sabían que habrían de dar un paso al frente y dar al público lo que demandaba.

De este modo, nace Smart ThinQ de LG, un frigorífico inteligente que muestra lo que pueden ofrecer este tipo de electrodomésticos del futuro: conexión a la red wifi, pantallas en el frontal de las puertas e información inteligente sobre qué se puede cocinar en cada momento.

Este modelo solo fue el primer paso. Samsung llegó después para brindar un refrigerador que puede saber lo que hay dentro para hacer una lista automática de la compra. Por su
parte, Siemens y Bosch utilizan la tecnología Home Connect para manejar los electrodomésticos a distancia.

Eficiencia y comodidad
No solo los frigoríficos se encuentran dentro de la categoría de electrodomésticos inteligentes. También las lavadoras, los lavavajillas o los hornos, incluso las cafeteras. En el terreno de las lavadoras, se ha dado un salto increíble. Las AddWash de Samsung o las Home Connect dan un plus de comodidad hasta ahora desconocido. Ambas versiones se pueden manejar desde el teléfono móvil en el lugar del mundo que más apetezca al usuario.

Tecnología punta
Aunque estos electrodomésticos varíen en sus funcionalidades por las características intrínsecas a cada cual, comparten la tecnología más puntera: conexión a la red, posibilidad de manejo desde el móvil, toma de decisiones a distancia, programación de los electrodomésticos para determinados horarios clave e información inteligente para el usuario.

Los electrodomésticos inteligentes están más cerca que lejos. Facilitarán el desarrollo de las tareas cotidianas de una forma cómoda y sencilla, gracias a la tecnología más puntera.

Fuente Comunicae

Innovación de postureo: una moda peligrosa

0

Los expertos de IGENERIS advierten de que organizar eventos sobre emprendimiento o crear aceleradoras para parecer una compañía innovadora no suele traducirse en rentabilidad a medio y largo plazo y apuestan por la innovación en modelos de negocio

El postureo no es sólo cosa de Instagram, también ha llegado a las empresas. Hoy día no es raro acumular, en una misma semana, diferentes invitaciones a eventos sobre innovación en los que se presenta alguna convocatoria de ayudas para emprendedores, se anuncia la creación de una aceleradora o se ofrece una conferencia con algún empresario de éxito que, seguramente, también empezó a trabajar en el garaje de su casa.

Estas iniciativas permiten conocer más en profundidad la situación del emprendimiento y la innovación en nuestro país, sin embargo, también conllevan un importante riesgo: el creer que con eso basta. Según advierte el CEO de IGENERIS, José López García de Leániz, hay muchas empresas que han decidido emprender pero que se han quedado en “la innovación de evento y canapé”. “Es decir, en montar actos que permiten hablar de innovación y dar una imagen innovadora de tu empresa pero que raramente se van a convertir en iniciativas que generen euros a medio y largo plazo”, explica este experto en innovación en modelos de negocio.

A su juicio, la mayoría de las empresas llevan afortunadamente mucho tiempo innovando. El problema ahora es que, dada la creciente competencia entre empresas, el exceso de oferta y la gran velocidad a la que cambia el mundo, la capacidad de innovación de las empresas debe sofisticarse aún más y no limitarse a presentar nuevos productos o servicios.

“No cabe duda de que hay que seguir innovando en producto y procesos como hasta ahora, pero esto solo permite ganar tiempo para preparar a la empresa para hacer el tipo de innovación que hoy en día se necesita para tener éxito: la innovación de modelos de negocio”, afirma López García de Leániz, quien avisa de que la empresa que se conforme con innovar sólo en estos aspectos correrá el riesgo de enfrentarse (y perder) con otra que ofrezca un modelo de negocio diferente y una propuesta de valor más atractiva.

Los requisitos imprescindibles: tiempo y perspectiva
¿Cómo innovar y no fracasar, entonces, en el mundo de la innovación? La respuesta no es simple, pero sugiere centrarse en dos elementos: tiempo y perspectiva. Tiempo porque la innovación en modelos de negocios es un viaje de años y perspectiva porque hay que tener muy claro a dónde se quiere llegar.

Según el CEO de IGENERIS, lo importante es ir dejando de lado “la innovación de evento y canapé” y dedicar tiempo y recursos a que esta nueva forma de pensar, centrada en el medio y largo plazo, arraigue en las organizaciones españolas. Porque, como señala López García de Leániz, “la innovación real debe tener impacto real”.

Todo lo demás, es y será postureo. Muy social, pero con poca rentabilidad.

Fuente Comunicae

Canarias Confidencial; un periódico para todos los canarios y para los que vienen a Canarias

0

Se presenta el periódico digital hecho para absolutamente para todos los canarios, que buscan noticias y hechos relacionados con la comunidad autónoma. Ubicado en la dirección: www.canariasconfidencial.com, totalmente gratuito y accesible.
Pondrá un ojo crítico y neutral en cada artículo, que ayudará a tener una visión lo más objetiva posible, en cada primicia que se redacte. Acercará a todos los habitantes, la imagen y el sentir de Canarias, en pro de los beneficios y la fuerte cultura que los mueve

Lo hará de una forma directa y sencilla, alejándose de la manipulación y la influencia política. Para ello contarán con profesionales redactores y posteriormente con varias verificaciones para conseguir una noticia neutral y objetiva que transmita un mensaje totalmente verídico.

Un espacio para la cultura y la tradición, en el cual, se encontrarán tanto cápsulas como artículos especializados de información sobre las costumbres y lugares interesantes repartidos por todo el archipiélago.

Nace de la necesidad de crear un espacio dónde albergar toda la información posible relacionada con el territorio canario. Un lugar donde no haya omisión ni segregación de noticias que vaya contra determinados intereses o no resulte del impacto que se considere adecuado para generar audiencia. Canarias Confidencial se ha creado para ofrecer la verdad y la realidad tal y cómo es.

En tiempos en los que la verdad periodística está siendo expuesta a dudas y a denuncias por estar directamente influenciada por las bases políticas. Donde la manipulación está a la orden del día con fines lucrativos e ideológicos, Canarias Confidencial da un paso adelante por sostener la dignidad y el verdadero concepto del periodismo, que siempre ha sido: informar.

La actualidad canaria merece información sin filtros, con la que poder dar a conocer todos los sucesos y hechos importantes y relevantes, sea del sector que sea, y que puedan afectar o beneficiar a los habitantes de la comunidad autónoma.

Canarias Confidencial, será el periódico digital del sentir del pueblo canario, un lugar donde poder encontrar la actualidad tal y cómo es. Y dónde encontrar información interna y cultural fidedigna de una forma sencilla.

No nace de una ideología, ni con bases partidarias de determinados partidos políticos. Nace de la necesidad de dar información fiel a los hechos, en tiempo real y redactado sin florituras que no digan nada, sino todo lo contrario. Es un espacio de información para todos, sin caer en lenguajes técnicos que no se expliquen en el mismo momento de la lectura de éstos.

Será un espacio donde cada noticia, sea del ámbito que sea, está escrita para conseguir el total entendimiento de los lectores y con ello, conseguir transmitir el absoluto conocimiento de la actualidad.

Canarias Confidencial es la nota diferencial en el periodismo canario, gracias a su compromiso con la verdadera información y auténtico periodismo, hoy en día, en horas bajas, debido a la gran cantidad de medios de comunicación creados a partir de un interés ajeno a la verdad, siempre buscando los intereses alternos.

El único interés de este periódico digital es que se conozca Canarias y que los canarios y canarias conozcan la verdad de lo que ocurre en todo el territorio autonómico. Y tratarán las noticias desde la objetividad y la verdad, sin atender a intereses, ni a posibles represalias políticas. La verdad de la actualidad canaria está en manos de un periódico digital que la cuidará y la llevará como su único y más importante principio.

Fuente Comunicae

La hostelería genera cerca del 20% de nuevos puestos de trabajo

0

La hostelería y el turismo siguen siendo uno de los principales motores empresariales del país. Los últimos datos publicados por el SEPE apuntaron a que 2 de cada 10 empleos en España estaban relacionados con la hostelería y el turismo

España es el país del bar por excelencia. Generalmente, gusta echar tardes con amigos, con unas cervezas o con unas tapas en estos establecimientos. Cualquier excusa va bien, el fútbol, el calor e incluso el frío. Y es que en España se tiene ni más ni menos que 260.000 bares, lo que equivale a un bar por cada 175 personas.

Y así se hace notar también en el ámbito laboral: tras la caída del sector de la construcción, el ámbito horeca no da tregua y se sitúa en el primer puesto. Según los últimos datos publicados por el Servicio Público de Empleo Estatal, el 20% de puestos de empleo creados en 2017 estaban relacionados con el sector turística o hostelero.

Por eso no hay bolsa de empleo que no tenga un alto porcentaje de sus ofertas dedicadas a profesionales de este sector. Así lo demuestran también los últimos datos públicos del Instituto Nacional de Estadística, que apuntan que esta rama de actividad ya emplea a más de 1,9 millones de personas en España.

Profesionalización del sector
Otro dato es que el sector, aunque siempre ha tenido importancia en el territorio, ha evolucionado. Junto a la tecnología y al nacimiento de nuevos empleos, la hostelería se ha profesionalizado y ya busca perfiles con formación específica que se adapte a las nuevas necesidades de la restauración.

Así, en centros de formación como Esneca Business School se pueden encontrar desde cursos de FP de cocina y gastronomía a másters especializados en hostelería y turismo. “Trabajamos para que nuestras formaciones tengan el grado de especialización que necesita el sector, ya que en la bolsa de empleo de Esneca la hostelería es una de las ramas que destaca”, explican desde esta escuela de negocios española.

Las bolsas de empleo, dinamismo y especialización
Además de los cada vez más exigentes puestos de trabajo en cuanto a formación, el sector horeca ya ha dejado atrás el papel de “buscamos camarero” en las puertas. Ahora la restauración y la hostelería buscan trabajadores a través de bolsas de empleo que permiten filtrar por sector y tipo de trabajo.

Ejemplo de ello es la bolsa de empleo de Esneca, que “tanto las empresas que publican sus vacantes como los usuarios de utilizan la herramienta para encontrar empleo tienen opiniones de Esneca favorables”, explican desde la escuela, que seguirá trabajando en este camino para seguir apoyando la creación de empleo y el acceso a formación de calidad en nuestro país.

Fuente Comunicae

Baleares lidera el mercado inmobiliario insular del Mediterráneo, según Vitrio

0

El alza de los precios y el volumen de las compraventas, sobre todo, en Ibiza y Mallorca, es superior a los de todas las islas de la zona

El buen clima del Mediterráneo es un reclamo perfecto para quienes buscan una segunda residencia en propiedad o alquiler. Las islas que se sitúan junto a las costas españolas, francesas, italianas y griegas cuentan, además, con el valor añadido del acceso directo al mar, por lo que la demanda turística suele ser bastante elevada, lo que anima a inversores que buscan la rentabilidad del turismo de sol y playa.

Aunque los condicionantes geográficos son comunes a todas las islas, los factores políticos y económicos varían y dan lugar a distintos escenarios en el sector inmobiliario. Los expertos del portal inmobiliario Vitrio han analizado las claves que protagonizan el real estate en cada caso:

Los precios y el volumen de compraventas sitúan a las Islas Baleares como el referente
Los inversores foráneos desempeñan un papel fundamental en el mercado inmobiliario balear. En el primer trimestre de este año, una de cada tres viviendas que se vendió en las islas fue comprada por extranjeros y, junto a Canarias, se sitúa como destino preferido por los foráneos para invertir en vivienda en España, según datos del Colegio de Registradores.

Concretamente, la isla ibicenca lidera el mercado inmobiliario de las islas del Mediterráneo. Tanto los precios, como las compraventas, muestran una tendencia al alza. En el segundo trimestre del año, la subida de los precios en la región ha sido de casi el 2%, y las compraventas crecieron en abril casi un 14% con respecto al mismo mes del año anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En Ibiza, el precio medio del metro cuadrado de segunda mano casi alcanza los 5.000 euros, mientras que en Mallorca se sitúa en torno a los 2.800. Pese a que la inversión de comprar una vivienda en estas islas es bastante más elevada que en algunas zonas de la península, los inversores extranjeros siguen apostando por las Baleares como destino de retiro o para aprovechar la alta rentabilidad que ofrece el alquiler vacacional. Y es que las pernoctaciones en apartamentos turísticos también han crecido en los últimos meses: en mayo, casi un 1,5% en comparación con 2017.

Sicilia, el eco insular de la recuperación del real estate en Italia
La favorable situación económica que se viene desarrollando en Europa en los últimos años también tiene eco en el sector inmobiliario italiano. En el caso de las islas, las compraventas efectuadas en el último trimestre del año pasado crecieron un 6%.

En Sicilia, el auge del turismo está haciendo despegar notablemente el mercado de viviendas de lujo para alquiler vacacional. De hecho, según el portal italiano Case Vacanza, Sicilia es una de las cinco regiones italianas con mayor número de reservas en este nicho de mercado, por detrás de Toscana, Puglia, Lombardía y Campania.

El mercado de viviendas exclusivas impulsa la reactivación inmobiliaria en las islas griegas
Aunque todavía el mercado inmobiliario de las islas griegas presenta indicadores que las sitúan por debajo de España, la recuperación económica tras la crisis está animando la actividad del sector. Además, la situación recesiva que dio comienzo en 2008 no afectó de igual forma en todo el país. Mientras que a nivel nacional se produjeron caídas de los precios de la vivienda que alcanzaron el 60%, el descenso en islas como Mykonos fue menor (30%).

La menor incidencia de la crisis económica y la rápida recuperación de Mykonos y otras islas griegas, como Santorini, se debe a que están entre los destinos turísticos preferidos de las clases altas para comprar vivienda. Este factor ha favorecido la atracción de inversiones millonarias por parte de nacionales y extranjeros. Estos últimos proceden, principalmente, de Oriente Medio, los países escandinavos, EE. UU., Alemania, Francia, Italia y Gran Bretaña.

La contención de la demanda foránea y el descenso de los precios lastran el crecimiento inmobiliario en Córcega
La isla francesa presenta dos indicadores que limitan la recuperación del sector inmobiliario: caída de los precios y contención de la demanda externa. A principios de año, los precios del metro cuadrado llegaron a descender un 4,5%, bajada favorecida por la política del Gobierno Regional que se dirige hacia la contención del acceso a la vivienda por parte de los foráneos.

Pese a ello, se han puesto en marcha ayudas para los compradores de vivienda, que llegan hasta los 10.000 euros. Además, los bajos intereses de los bancos en la concesión de hipotecas, que pueden suponer entre un 20% y un 40% de ahorro, se dirigen a un mayor dinamismo en el sector y el aumento de la demanda.

Fuente Comunicae

Scoobic, startup ganadora del Reto Lehnica

0

Celebrada la segunda edición del concurso de proyectos innovadores organizado por Correos

Scoobic, vehículo 100% eléctrico diseñado para solucionar los problemas de reparto en las grandes ciudades, ha sido una de las startups ganadoras del Reto Lehnica, concurso de proyectos innovadores impulsado por Correos, que este año ha celebrado su segunda edición.

Con este premio, se confirma la excelente acogida y recibimiento del proyecto ante instituciones y profesionales del sector de la logística. Este vehículo, que revolucionará el reparto en los núcleos urbanos, nace con el objetivo de mejorar las ciudades y dignificar y facilitar el trabajo de los repartidores.

Gracias al Reto Lehnica, Scoobic recibirá una ayuda económica de 30.000€ durante un año. Además, tendrá acceso libre y exclusivo a la infraestructura y servicios de CorreosLabs.

“Estamos encantados por la confianza que ha depositado en nosotros el equipo de Correos. Con este premio queremos impulsar el proyecto de reparto en la última milla, siempre, con nuestra filosofía presente: “000 emisiones” (cero humos, cero atascos, cero ruido)”, afirma José María Gómez, CEO y cofundador de Scoobic.

Bacan, DotGis, Pleneat y Recognai han sido las otras startups galardonadas en la segunda edición del Reto Lehnica.

Sobre Scoobic
Más de 25 años de experiencia en el mundo del motociclismo avalan a la compañía creadora del concepto Scoobic, que fue fundada con un objetivo muy definido: acelerar la llegada de las ciudades sostenibles gracias a vehículos eléctricos que cuiden de las ciudades y, por tanto, de las personas.

Scoobic es un vehículo 100% eléctrico que, al aunar la agilidad y rapidez de una moto, soluciona los actuales problemas de logística en las grandes ciudades (last mile / última milla). Con una capacidad de carga de 1.000 l. y 750 kg, se consolida como el vehículo idóneo para cualquier tipo de reparto, al poder acceder, además, a las calles más peatonales, gracias a la posibilidad de convertirse en una carretilla.

Scoobic destaca por ser un vehículo “000 emisiones”: cero humos, cero atascos y cero ruidos. Cuida al máximo el medioambiente a través de un sistema de limpieza que filtra las partículas de carbono y emite aire limpio. Además, cada una de las unidades lleva incorporado un desfibrilador, lo que hace de este vehículo también un instrumento concebido para salvar vidas.

Basado en el B2B, el modelo de negocio de Scoobic se centra en la relación directa con las compañías suministradoras de flotas de vehículos.

Fuente Comunicae

Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, una experiencia digital

0

El Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, situado en el centro de Madrid, pretende ser uno de los cuatro hospitales más sostenibles del mundo y obtener la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), preparado para dar cobertura a los 1.240.000 trabajadores de las 117.000 empresas asociadas a la Mutua Colaboradora con la Seguridad Social

La Mutua, presenta su nuevo Hospital que espera sea un centro pionero en tecnología y traumatología. Carlos Aranda, director gerente de Fraternidad-Muprespa, ha indicado que “será un centro de referencia, y pretendemos que sea un hospital abierto y cercano a los usuarios –pacientes, acompañantes y empleados-. La excelencia en la atención sanitaria y un trato exquisito serán nuestras señas de identidad”.

Un hospital sostenible y eficazmente energético, con una pretensión de ahorro del 44% del gasto energético, gracias a los 600 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos, 120 metros cuadrados de paneles solares térmicos y 600 metros cuadrados de cubierta vegetal.

Con una superficie de 14.000 metros cuadrados repartidos en 4 plantas exteriores y 4 bajo rasante que albergarán 200 plazas de garaje; consta de 50 habitaciones repartidas en dos plantas y 16 consultas de especialidades; cuenta con un bloque quirúrgico de tecnología digital de última generación, compuesto por tres quirófanos, que incorporan un sistema de integración digital y un centro de esterilización; el servicio de diagnóstico por la imagen dotado con resonancia magnética, tomografía axial computarizada, y radiología digital; servicio de urgencias y rehabilitación para los pacientes ingresado; servicios de investigación, docencia, y el resto de servicios que contempla un moderno hospital.

Fraternidad-Muprespa ha apostado por la transformación digital y este Hospital será la referencia de este proceso, que se completa para los pacientes con la historia clínica electrónica, el sistema de identificación de pacientes mediante tecnología bluetooth, la firma biométrica digital, etc.

El bloque de quirófanos integrados digitalmente, con un sistema transfer, y comunicados al exterior mediante streaming y video conferencia.

En el ámbito de la enfermería, los sistemas de gestión de planta, la dispensación automática de medicamentos, la integración con los equipos de monitorización, servirán no solo de ayuda al personal sanitario sino también a la experiencia de los pacientes.

Se puede ver un avance del Hospital en el siguiente enlace, antes de su próxima apertura: https://bit.ly/2J8dkwY

Fuente Comunicae

WiYou Seguros y Togayther, unidos por la educación en la diversidad, el ocio y la cultura LGTB+

0

La marca de seguros ha donado 8.000€ a la Asociación Togayther para el fomento de actividades orientadas a la promoción de la educación en la diversidad, la cultura y los derechos de la comunidad LGTB+

El martes 3 de julio tuvo lugar la entrega de 8.000€ que la marca de seguros de coche, WiYou Seguros, ha donado a la asociación andaluza Togayther. Esta donación sella un acuerdo de colaboración entre ambas empresas, para la defensa y promoción de los derechos, intereses y valores LGTB+.

Con esta aportación, WiYou Seguros busca la promoción, fomento y organización de iniciativas culturales, turísticas, deportivas, educativas y empresariales organizadas por la Asociación Togayther para la concienciación y promoción de los derechos y necesidades del colectivo LGTB+.

Durante el acto de entrega de la donación, celebrado en Sevilla, ambas organizaciones quisieron resaltar la importancia de que las empresas se impliquen en el mundo en que se vive e intenten fomentar una sociedad más justa, igualitaria y diversa.

Como empresa, defendemos la tolerancia, la inclusión y el respeto a la diversidad, y estamos convencidos de que son ámbitos en los que todavía queda mucho por hacer. […] Estamos seguros de que la unión hace la fuerza y que juntos podemos dar pasos importantes en defensa de los valores, derechos e intereses de la comunidad LGTB+”, ha destacado David Fasquel, director de marketing de WiYou Seguros, que también añade: “Queda claro que en WiYou Seguros y Togayther tenemos un objetivo común: apoyar la consecución de la igualdad del colectivo LGTB+”.

Como cierre del acto, WiYou Seguros y Togayther firmaron una carta de acuerdo oficial con la que se comprometen a la colaboración y la defensa de los intereses y necesidades del colectivo LGTB+, que está ya disponible en la web de la marca de seguros y se puede consultar aquí.

Acerca de WiYou Seguros
WiYou Seguros es una marca de seguros de coche y motos de Admiral Group, grupo asegurador británico con más de 25 años de experiencia en el sector y más de 5 millones de clientes, presente en países como Canadá, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido o México, contando con más de 10.000 trabajadores alrededor del mundo.

Esta marca de seguros de coche nace en junio de 2017, del convencimiento de que entre todos se puede hacer un mundo mejor. Se trata de un seguro de coche con un fuerte componente social, colaborando con proyectos sociales mediante la donación del 5% de sus pólizas a organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro.

Entre las causas sociales que defiende, WiYou Seguros, siguiendo el espíritu y la filosofía de Admiral Seguros, se posiciona como una empresa que defiende una sociedad inclusiva e igualitaria, apoyando acciones que fomenten valores como la diversidad, la igualdad y el respeto. Estas políticas y programas de inclusión internos han sido reconocidos con el Charter de la Diversidad 2018-2020

Entre estas acciones, en 2017 WiYou Seguros organizó las Bodas por la Diversidad durante la World Pride Madrid, y cerró un acuerdo de colaboración con la FELGTB para donar el 5% de las pólizas al proyecto RED EDUCA, para luchar contra el bullying lgtbifóbico en colegios e institutos. Para saber más sobre esta marca y sus proyectos sociales, puedes consultar su web www.wiyouseguros.com

Acerca de Togayther
El objetivo de la Asociación Togayther es la promoción de iniciativas culturales, artísticas, lúdicas, deportivas, educativas, turísticas y empresariales, entre otras, dirigidas a la Comunidad LGTBI+ (Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual, Intersexual etc.) de Andalucía.

Así como defender desde la Asociación los derechos, intereses y valores, individuales y colectivos, de la Comunidad LGTBI+ con el objetivo de la completa equiparación legal y social de los mismos.

Entre las actividades que realiza Togayther se encuentran: medio de comunicación LGTBI+ líder en Andalucía, edición de una revista cultural trimestral, con artículos de opinión de referentes andaluces relacionados con la televisión, el cine, la literatura, la historia, la educación y el activismo, realización de campañas de igualdad para la integración efectiva de la comunidad LGTBI+ en la sociedad, difusión de la labor del resto de asociaciones LGTBI+ de Andalucía y participación de forma activa en la organización de los Orgullos de Sevilla y Torremolinos, ciudades donde se realizan las principales manifestaciones por los derechos LGTBI+.

Fuente Comunicae

Italia, Alemania y Reino Unido, los países a los que más envíos hacen los españoles, según Eurosender

0

Eurosender, la plataforma online de contratación de servicios logísticos puerta a puerta líder en Europa, ha realizado el estudio «Cómo viajamos los españoles por Europa 2018» donde analiza los envíos de los españoles entre los usuarios de su plataforma. Según el análisis, los países a los que más envían sus pertenencias los estudiantes y expatriados españoles son Italia (22%), Alemania (18%) y el Reino Unido (14%), seguidos por Francia, Países Bajos y Suecia

La época estival es sinónimo del comienzo de mudanzas y traslados para las españoles, ya sean expatriados, estudiantes o trabajadores por cuenta propia. Con el objetivo de conocer el modo en que envían sus pertenencias los españoles, Eurosender, la plataforma online de contratación de servicios logísticos puerta a puerta líder en Europa, ha realizado el estudio 'Cómo viajamos los españoles por Europa 2018' donde analiza los envíos de los españoles entre los usuarios de su plataforma.

España es el destino favorito de los europeos para realizar su año de Erasmus. Cada año llegan casi 60.000 estudiantes a España, y la mitad de ellos decide instalarse en Madrid. Además, España no es solo el país que más universitarios Erasmus recibe – 39.277 (el 14,4 % del total, mientras que Italia, segunda, acoge apenas el 7,7 %)-, sino que es también el que más universitarios manda a estudiar fuera a través del programa Erasmus: 37.235, seguida por Francia, Alemania e Italia (26.331).

Según el análisis realizado por Eurosender, los países a los que más envían sus pertenencias los estudiantes y expatriados españoles son Italia (22%), Alemania (18%) y el Reino Unido (14%), seguidos por Francia, Países Bajos y Suecia. En términos de origen de los envíos, el ranking de ciudades que encabezan la lista de mayor volumen de paquetes enviados a países europeos lo encabezan Madrid, Barcelona y ​​Valencia, seguidas por Sevilla, Málaga, Granada, Palma, Alicante, Zaragoza.

Al hablar del volumen de los envíos, el informe apunta que los usuarios españoles envían de media 1,5 paquetes con un peso de 28 kg al resto de la Unión Europea. Por otro lado, Eurosender registra que los paquetes enviados a España son más pesados; en promedio envían 1.6 paquetes con un peso de 36 kg. «En nuestra experiencia, los estudiantes y los expatriados tienden a ir ligeros cuando viajan al extranjero por primera vez, pero aumentan sus pertenencias a medida que pasa el tiempo, dando como resultado un equipaje más pesado cuando regresan de vuelta a su país», explica Tim Potočnik, CEO de Eurosender.

Para facilitar los envíos a los españoles, la plataforma de Eurosender ofrece a PYMES y usuarios el acceso a servicios de envíos de calidad y fiables a un precio hasta un 70% más bajo que las tarifas habituales de mensajería. Agregando las necesidades de envío de los clientes, la compañía negocia los mejores precios con las mayores compañías logísticas europeas, como DHL, DPD, GLS o Kuehne + Nagel. Eurosender ofrece servicios de envíos estándar y de transporte de mercancías con los que sus clientes (particulares o empresariales) pueden enviar cualquier cosa, desde paquetes, maletas, pallets a contenedores de 2 a 4.000 kg. de peso.

«Las nuevas necesidades de los usuarios exigen servicios que les permitan enviar sus pertenencias de forma segura, rápida y al mejor precio. Eurosender nació con el objetivo de dar solución a todos estos problemas», señala Potočnik. «España es un mercado clave para nosotros, no solo actualmente sino para nuestro desarrollo futuro. El hecho de que el país sea el destino Erasmus más popular y el tercer país más grande en términos de estudiantes que viven en el extranjero para la beca Erasmus, es clave para nuestro modelo de negocio».

Fuente Comunicae

El Circuito Tormenta de League of Legends celebra su tercera parada en la Dreamcup de Valencia

0

Del 12 al 14 de julio, 64 equipos se verán las caras desde el clasificatorio abierto de grupos a los playoffs. El vencedor obtendrá 550 puntos en el Circuito Tormenta. El premio total suma 2.500 euros, que se repartirán entre el equipo ganador y los finalistas

El circuito amateur de League of Legends, Circuito Tormenta, continúa su andadura este verano con su tercera parada, tras RiftAnalyst Cup (Barcelona) y Gamergy (en Madrid). Esta vez se trata de la valenciana DreamCup, que patrocinan G de Gamers de Grefusa y Movistar. Hasta 2.500 euros en premios, así como 550 puntos clasificatorios están en juego en este torneo, que se celebrará entre los días 12 y 14 de julio.

Aunque la fase de registro de participantes no concluirá hasta el mismo día 12, son ya 40 los equipos inscritos a la competición, que se celebrará según un formato en tres fases: clasificatorio abierto de grupos, clasificatorio cerrado para los 16 mejor clasificados, y playoffs o finales a Bo3 y eliminatoria simple.

Los equipos, con un mínimo de 5 jugadores y hasta otros 5 suplentes (además de un entrenador o director técnico), se verán las caras en la Feria València, un recinto con una superficie de 30.000 metros cuadrados y con la expectativa de recibir a 45.000 personas en sus cuatro días de competición.

Circuito Tormenta es un nuevo formato de competición no profesional lanzado por la desarrolladora Riot Games la pasada primavera. Es un formato que conecta múltiples torneos presenciales amateur que ya se celebran en nuestro país (hasta la fecha se ha concretado una agenda de siete paradas, además de la gran final que se disputará en Barcelona), con un sistema de puntos.

El nuevo itinerario competitivo, abierto a cualquier jugador independientemente de su nivel, quiere ofrecer nuevas experiencias a la comunidad. También busca crear afición, potenciar un ecosistema de competición entre los jugadores no profesionales y otear nuevos talentos emergentes en el panorama nacional. Cuenta con el apoyo de Intel y OMEN by HP, como partners tecnológicos, así como la complicidad de Domino´s Pizza, una marca que mantiene su compromiso con los gamers nacionales.

Fuente Comunicae

El estilo ecléctico prevalece sobre el minimalista en las cocinas este 2018 por Tienda Azul

0

Consiste en la fusión de diferentes elementos y estilos. Las tendencias en el estilo de cocinas para este 2018 apuntan a lo ecléctico. Se trata de un diseño donde predominan la fusión de diferentes estilos y elementos. Se deja atrás el estilo minimalista, que se había impuesto durante el último lustro

Los electrodomésticos para cocinas presentan un acabado único, con personalidad propia este 2018. Un estilo ecléctico que se basa en la fusión de distintos elementos y estilos y que deja atrás el minimalismo que había sido tendencia durante los últimos cinco años. Se trata de un movimiento en el que se combinan varios componentes en el mismo
ambiente.

Se empiezan a vislumbrar cocinas rústicas con electrodomésticos y encimeras vanguardistas. Además, se comienzan a ver papeles pintados con encimeras sobrias y cuadros en la
pared de la cocina. En definitiva, una tendencia que busca conseguir espacios acogedores en contraposición a la frialdad que destila el estilo vanguardista.

Cocinas integradas
Se entiende por cocina integrada como aquella en la que se incluyen más espacios en ella. Al ser una estancia donde se pasa más tiempo, se apuesta por sitios donde darse un
respiro, trabajar o comer.

Para ello, se opta por elementos que favorezcan estas tareas como mesas que sirven para trabajar y desayunar o asientos que no son solo para sentarse a degustar un plato,
sino que permiten descansar de una forma más plácida.

Blanco, negro y grises oscuros
Será la paleta de colores que sacará a relucir la cocina, con una creación de sofisticación y refinamiento. No obstante, al blanco y al negro se le puede incluir un rojo que rompa con la monotonía que pueden generar. A la escala de grises se le puede añadir un amarillo para ello.

Los electrodomésticos serán un complemento
La gran variedad de electrodomésticos que existen en el mercado hace que alternativa de completar el diseño de la cocina con un set completo de electrodomésticos con
colores idénticos sea tendencia.

En cuanto a las diferentes opciones, se impone el negro mate en contraposición a los acabados metálicos de acero oscuro, imperante en los últimos años.

Nota de prensa publicada por Tienda Azul: Tienda de Electrodomésticos Online

Fuente Comunicae

El té, una ayuda alternativa para problemas como el insomnio o la gastritis por cafetearte.es

0

Té, explican los beneficios que tienen algunas variedades de esta bebida para ayudar de forma alternativa a la disminución de problemas de insomnio o estomacales

El té es una bebida reconocida como reconstituyente y que permite estar atento durante el día. Sin embargo, sigue habiendo un gran desconocimiento acerca de otras cualidades que tienen algunas variedades de esta hierba.

Determinados tipos de té son beneficiosos para ayudar de forma alternativa en problemas de insomnio o dolencias gastrointestinales como la gastritis. Lo cierto es que ha habido mucha mitología maniquea que cataloga las hierbas automáticamente como buenas o malas según el caso. En los últimos años, hay un nivel de concienciación mayor a la hora de individualizar los casos y, si bien hay propiedades genéricas, los organismos son más reactivos a un principio u otro. En cafetearte.es explican qué hierbas se pueden utilizar para tratar los síntomas con posibilidades de éxito.

Insomnio. Curiosamente, la hierba del té contiene teína, que es una sustancia que permite estar despiertos y no desfallecer. Sin embargo, lo cierto es que algunas de las hierbas que se utilizan para elaborar tés sí tienen cualidades sedantes y, en consecuencia, se pueden utilizar para descansar mejor y ajustar los horarios de sueño. El estragón, por ejemplo, puede cumplir esta función con garantías, aunque es aconsejable que no se tomen más de dos tazas al día. Las hierbas de jazmín también ayudan a calmar los nervios y, en consecuencia, a dormir mejor, siendo recomendables para combatir trastornos del sueño.

Gastritis. ​La gastritis es una de las dolencias gastrointestinales más recurrentes y molestas, puesto que se focaliza en el estómago. Aunque, evidentemente, la alimentación que se tenga es fundamental, sí que hay algunos componentes que pueden ayudar. El caso del té verde es interesante si no hay alta reactividad a la cafeína porque sus altas propiedades en flavonoides pueden ser fundamentales para prevenir las gastritis crónicas u otros tipos de enfermedades del estómago. Existen estudios en China que sugieren una relación entre la baja incidencia de gastritis y el consumo frecuente de esta bebida. Por otra parte, también el estragón en infusión puede ser bueno para tratar los síntomas.

En definitiva, el té es una bebida con muchas más propiedades de las que la gente puede imaginar, validadas por la comunidad científica. Por ejemplo, el té verde siempre ha sido valorado por sus cualidades antioxidantes y reconstituyentes, pero parece que las ventajas que tiene son aún mayores. Finalmente, es conveniente destacar que muchas de las hierbas que se han utilizado para elaborar mezclas de té también sirven para mejorar la calidad de vida a corto y medio plazo.

En Cafetearte hay una amplia oferta de cafés y tés de todo el mundo con garantía de calidad. Se pueden encontrar cualquier variedad, por muy remota que sea en pequeñas cantidades. Tiene servicio presencial y online.

Fuente Comunicae

allSisters celebra su 4º aniversario con la Rooftop Party del verano

0

Al evento de la firma de moda baño eco-friendly celebrado en el hotel Yurbban, acudieron numerosos rostros conocidos como Oriol Elcacho, Davinia Pelegri, influencers y prensa

Nada grita ‘verano’ más que un buen rooftop cocktail party acompañado de una Pop Up Store de moda baño sostenible.

En la terraza de uno de los hoteles más céntricos de Barcelona, el Hotel Yurbann Passage Hotel & Spa, tuvo lugar el miércoles 4 de julio por la tarde uno de los eventos más esperados por los seguidores de la firma, un encuentro donde pudieron conocer a las diseñadoras de la marca y comprar prendas de sus colecciones en la Pop Up Store situada en una de las habitaciones del mismo hotel.

Ambiente desenfadado y muy especial ya que este año se cumple el 4º aniversario de la marca made in Barcelona, en el que las jóvenes Patricia Caballero y Alba Bisbal se rodearon de familiares, amigos, sisters y alguna que otra cara conocida, como la del top model internacional, Oriol Elcacho con su novia, la modelo, Davinia Pelegri, influencers como Cristina Martín (@cristinismos) y Valeria Rial (@valerd7) y periodistas del sector.

Modelos de la marca fueron las encargadas de lucir bañadores y bikinis de allSisters en la rooftop party. Además, contaron con la presencia de la famosa ilustradora Anastasia Bengoechea, conocida en redes sociales como @monstruo_espagueti encargada de dar consejos filosóficos sobre la vida.

Con unas vistas panorámicas de 360º a la ciudad, una piscina llena de pelotas de allSisters, con la música de la Dj Eli Kapowski, los mejores gin-tonics y zumos de Gin MG y en un espacio chill out adornado con los hashtag de la firma, como #ECOisSexy y #allSistersWeAre, los asistentes pudieron disfrutar de una tarde de verano inolvidable para celebrar el 4º aniversario de la marca.

Sobre allSisters
al
lSisters, la primera marca de lujo española de trajes de baño eco-friendly. Es una marca de bañadores y bikinis con ADN 100% sostenible, producción local (Barcelona) y estética mediterránea, diseñados para la mujer amante de la moda y responsable con el medioambiente. allSisters es compromiso y belleza, y conduce a una cultura nueva, donde moda, deporte y diseño se unen para el cambio hacia la moda responsable y sostenible.

allSisters se lanzó en junio de 2015. La marca ha sido recibida con gran entusiasmo nacional e internacional. Todas sus piezas son en blanco y negro, o una combinación de estos dos colores.

Algunas de las modelos y actrices más hermosas del mundo ya han lucido trajes de baño de allSisters en sesiones de fotos para cabeceras internacionales como; portada de VOGUE en este último mes de abril de 2018, la modelo Bar Rafaeli en portada de Marie Claire Latinoamérica. Las actrices Mónica Bellucci y Elisabeth Banks como portada para la revista americana Flaunt. La tenista Serena Williams como portada de la revista SELF MAGAZINE SPORTS ILLUSTRATED, la kitesurfista española Gisela Pulido como portada de El País Semanal, las modelos Charlotte McKinney en la revista GQ British y Cindy Kimberly en Harper’s Bazaar España. Entre otras publicaciones en Women’s Health, Glamour Spain, Cosmopolitan, etc. y otras de las revistas más reconocidas a nivel nacional e internacional.

allSisters tiene vocación internacional, es la primera marca de lujo de baño española eco-friendly. La expectación sobre allSisters comienza a crecer, de lo local a lo internacional.

La marca cuenta con su e-commerce; shop.allSisters.com además de diferentes puntos de venta en España, Suiza, Alemania, NY y Australia.

www.allsisters.com/shop.allsisters.com
www.facebook.com/allSistersWeAre
www.instagram.com/allsisters_official

MediaKit

Fuente Comunicae

El Partido Laborista abre la puerta a repetir el referéndum por el brexit

0

El número dos del Partido Laborista, Tom Watson, ha dicho que podría ser necesario otro referéndum sobre el Brexit si el acuerdo de Theresa May no consigue suficiente respaldo.

Después de meses tratando de lograr una posición sobre el brexit que pueda aunar a todo el Partido Conservador, May ha renunciado a esa opción y se ha encontrado con, como mínimo, 20 diputados de su propio partido en contra. En esta situación y sin mayoría parlamentaria, la Premier necesita que el Partido Laborista vote a su favor o se abstenga, cosa que parece complicada.

“No sabemos con certeza si Theresa May ahora tiene mayoría en la Cámara de los Comunes”, dijo Watson a la BBC el martes. En lo relativo a qué tipo de acuerdo de brexit podría obtener la aprobación del parlamento, se mostró pesimista. “Es posible que no haya mayoría para ningún acuerdo”.

Además el segundo declaró que su partido está abierto a otro referéndum sobre la salida de la UE. Y remarca esta idea diciendo que no solo sería una posibilidad, sino que podría ser la única salida en caso de que se llegase a un punto muerto en el parlamento.

EL PARTIDO LABORISTA DIVIDIDO

Este debate es una fuente de tensión en el seno del Partido Laborista. Su líder, Jeremy Corbyn dice que la solución a esto pasa por unas elecciones generales. Sin embargo la opción de Watson representa a una parte importante del grupo que piensa que un segundo referéndum es la única forma de lograr acabar con el brexit y mantenerse dentro de la Unión Europea.

El jefe de Gabinete de May, Gavin Barbwell, estima desde hace mucho tiempo que el laborismo votará contra todo acuerdo que presente la primera ministra, dado que la posibilidad de hacer caer el gobierno resulta demasiado tentadora.

Pero la relación de Corbyn con su grupo parlamentario es pobre, por lo que sería posible que éstos se dividieran. El lunes ninguno de ellos parecía sentirse tentado. May tendría que ofrecer un brexit mucho más blando, permanecer en la unión aduanera de la UE y probablemente en su mercado único, dijeron varios.

Incluso si la primera ministra estuviera dispuesta a ir tan lejos, la intervención de Watson constituyó un recordatorio para los laboristas que se oponen al brexit de que el partido ha mantenido un segundo referéndum sobre la mesa de forma deliberada. Es probable que eso le dificulte mucho a May la posibilidad de ganarse a algunos de ellos por más que suavice su posición.

Robert Hutton para Bloomberg

Extranjeros abandonan Arabia Saudí en masa

0

Miles de trabajadores extranjeros abandonan Arabia Saudita, y el éxodo podría no haber finalizado aún.

En momentos en que la actividad de las empresas se desacelera y las autoridades imponen más gravámenes a los extranjeros, la mayor economía árabe pierde parte de su atractivo para los expatriados, que en el pasado acudieron en masa a un país con abundancia de petrodólares.

La cantidad de trabajadores extranjeros cayó 6 por ciento, a 10,2 millones en los primeros tres meses de 2018, respecto al mismo período del año pasado, lo que llevó la caída acumulada en los cinco últimos trimestres a alrededor de 700.000, según datos oficiales difundidos este mes. La reducción del primer trimestre se produjo en sectores como la construcción –habitualmente dominado por mano de obra barata-, así como en comercio y manufactura.

Los datos, sin embargo, también indican que el desempleo entre los ciudadanos sauditas ha experimentado un leve incremento, llegando a 12,9 por ciento, lo que subraya la dificultad de crear empleos en tanto la economía se recupera con lentitud de la peor depresión desde la crisis financiera de 2009.

Generar empleo para los sauditas es una prioridad del príncipe Mohamed bin Salmán, la fuerza que impulsa el plan del país de reducir su dependencia del petróleo. En el marco del Programa de Transformación Nacional, el Gobierno apuntó a un nivel de desempleo de 9 por ciento para 2020, según datos del sitio web del programa

“Estimamos que el ritmo de pérdida de empleos para extranjeros seguirá siendo elevado en el transcurso del año”, escribió en un informe Mohamed Abu Basha, economista del banco de inversión EFG-Hermes en El Cairo. Atribuyó el pronóstico a los crecientes gravámenes, a los intentos de nacionalizar empleos y al “débil” contexto económico.

El Gobierno empezó a cobrar una suma de 100 riyales (26,70 dólares) por mes a los empleados extranjeros en julio de 2017 y se estima que la cantidad ascenderá a 400 riyales al mes en julio de 2020.

users iqjWHBFdfxIU ikuybBkknMSI v2 pi0TFsqn N8siPbzgcJYQlLw 1x 1 Merca2.es
El número de extranjeros trabajadores ha decaido durante los cinco últimos cuatrimestras

El producto interno bruto creció 1,2 por ciento en los primeros tres meses respecto al mismo período del año pasado, la primera expansión en cinco trimestres, al aumentar los precios del petróleo. El crecimiento del sector privado, sin embargo, permaneció en apenas 1,1 por ciento.

A medida que el reino emerge de la recesión del año pasado, es probable que la creación de empleos se rezague en relación con la recuperación económica, dijo John Sfakianakis, director de análisis económico del Centro de Investigaciones del Golfo.

Los gravámenes impuestos a los extranjeros de menores ingresos, así como el mayor esfuerzo por nacionalizar la fuerza laboral, hacen que la situación sea menos oportuna en términos económicos para los trabajadores extranjeros”.

Las autoridades, sin embargo, podrían flexibilizar algunas reglas.

Según el diario Al Watan, el Gobierno podría revisar los planes que dispusieron que la mayor parte del sector minorista reemplazara a todos los empleados extranjeros por ciudadanos sauditas.

La venta de sofás experimenta un notable crecimiento en 2018, según Sofás Center Valencia

0

A la hora de amueblar un nuevo hogar o de renovar el mobiliario, el sofá ocupa un lugar prioritario en el presupuesto. Sofás Center Valencia desvela las claves del importante crecimiento de ventas de sofás en 2018

La compra de sofás vuelve a niveles de antes de la crisis, según Sofás Center Valencia, conocido fabricante valenciano que se dedica a la comercialización minorista de sus propias fabricaciones. Los factores de este auge del sector, tienen que ver con factores de tipo económico, pero especialmente de marketing y calidad.

Los factores económicos son evidentes. Tras un largo periodo de crisis, el sector inmobiliario parece haber vuelto a ritmos de ventas similares a los que venía experimentando antes de la crisis. El que la industria de la construcción vuelva a traccionar de la economía del país, trae consigo un incuestionable efecto positivo que se expande a sectores relacionados, como el de la fabricación y venta de mobiliario.

Sin embargo, hay otros importantes factores que han posibilitado este nuevo auge del sofá y del mobiliario en general: el marketing o la fabricación de productos con los ojos puestos en el cliente, sus necesidades, gustos y preferencias.

Fabricar más modelos, mejor adaptados a los distintos tipos de hogares y a los gustos de los consumidores y usuarios
Fabricantes como Sofás Valencia sacan sus modelos de sofás pensados para cada tipo de cliente. Desde entonces son muchos los que han empezado a fabricar muebles a medida, para que los nuevos hogares puedan equiparse correctamente con productos que encajan a la perfección con cualquier tipo de público y para todo tipo de hogares.

Tener un salón poco espacioso ya no es un obstáculo para poder encontrar el sofá deseado, tanto en tamaño, color, texturas y hasta estilo. Los hogares de hoy en día nada tienen que ver con los de antaño y por lo tanto, el mobiliario también ha tenido que experimentar algún tipo de evolución, tanto funcional como estética.

Antes los hogares solían ser más espaciosos, con entradas más holgadas y con salones más amplios. Sin embargo, las casas de hoy en día tienden a ser mucho más reducidas, necesitando por lo tanto un mobiliario más adaptable y personalizado.

Comprar sofás en Valencia y en el resto de España ya es más sencillo que nunca y buena parte de ello se debe a esta customización desarrollada tras importantes estudios de mercado, cuyos resultados sumados a la experiencia de estas grandes empresas consiguen aunar los deseos de los clientes y las corrientes decorativas de moda. «Sofás Center Valencia conoce bien a sus clientes, adaptándonos a sus necesidades concretas, éste es el secreto del éxito que venimos experimentando, con un claro reflejo en las ventas de sofás en la comunidad valenciana y fuera de ella, dado que sacamos gran parte de nuestra producción a otras comunidades autónomas. Fabricar productos de calidad y familias de sofás con estilos, materiales y tamaños demandados por nuestros clientes han hecho posible que podamos aprovechar el tirón del sector de la construcción para incrementar considerablemente nuestras ventas», según Sofás Center Valencia.

Más información en: https://sofacentervalencia.com

Fuente Comunicae

Vacaciones VIP: Elena Furiase se fuga unos días a Cádiz

0

La actriz ha compartido en redes sociales su escapada en el hotel de lujo Royal Hideaway Sancti Petri

*Imágen hipervínculada @elenafuriase

En pleno momento de éxito, Elena Furiase necesitaba un descanso de sus rodajes y, para ello, eligió Cádiz como lugar de desconexión, la tierra que vio nacer a su abuela, Lola Flores, original de Jerez de la Frontera. La actriz ha lucido su embarazo en el hotel Royal Hideaway Sancti Petri, un hotel de lujo ubicado en plena línea de playa, conocido por sus jardines tropicales, que le dotan de la privacidad necesarias para el perfecto break lejos de las cámaras.

Ubicado junto a la playa de La Barrosa y con unas instalaciones de ensueño, como son el Spa más grande de Andalucía o una terraza con vistas a una de las mejores puestas de sol, este ha sido el escenario para algunas de las fotos que Elena ha compartido los últimos días en su perfil de Instagram.

Este resort ha sido ya el enclave escogido para otras celebrities durante sus vacaciones, tal es el caso de personajes como Blanca Suárez, Cristina Pedroche o Paula Echevarría, quienes eligieron este oasis paradisíaco para disfrutar de los mejores momentos con sus seres queridos. Así, Blanca mostró una foto dándose un baño relajante, la presentadora compartió una foto durante una escapada con su marido, Dabiz Muñoz, y Paula desconectó en este hotel con familia y amigas.

Acerca de Royal Hideaway Sancti Petri
Como epicentro del wellness y el bienestar en España, este Resort posee el spa más grande de Andalucía: 3.650m2 divididos en dos plantas con bañeras de hidromasaje, circuitos de aguas, duchas de sensaciones, piscina climatizada, sauna, baño turco, terma romana, camas de calor, baños de contraste y unas magníficas suites de belleza donde se realizan los tratamientos más pioneros.

Royal Hideaway Sancti Petri cuenta además con la denominada Sky Wellness Terrace, un centro de belleza oriental al aire libre con cinco cabinas abiertas, mecidas por la brisa marina y con vistas al Atlántico y a los jardines tropicales. En ellas se desarrollan tratamientos de origen chino que se completan con el ritual del té, creando una propuesta integrada entre bienestar interior y exterior.

Un hotel entre los mejores del país gracias también a instalaciones como el pub irlandés, la bolera reglamentada, su discoteca, o sus salas de billar. Además, tiene tres Suites Temáticas (Vanguardista, Balinesa y Africana) y una impresionante Suite Presidencial con dos dormitorios, salón, vestidores y terraza con piscina, bañera de hidromasaje, barbacoa y zona de relajación, galardonada como la mejor suite de hotel de España por los World Travel Awards.

El hotel se encuentra dentro de un inmenso jardín tropical de más de 35.000 metros cuadrados que acoge a cinco piscinas, bañeras de hidromasaje exterior y, todo, con una estética que lleva sensorialmente al trópico a cualquiera que lo pisa.

Entre su oferta gastronómica se encuentran sus tres restaurantes exteriores (Zumería, Brasería y Beach Club), su buffet y, como gran destacado, Atunante (por amor), su restaurante experiencial en el que todo gira alrededor del universo del atún, desde los entrantes a los postres. El hotel ofrece además diferentes espacios donde disfrutar de cócteles, como su piano bar o Sunset Cocktails & More, con unas imponentes vistas al Atlántico.

En su entorno se encuentran imponentes campos de golf y zonas de ocio, todo enmarcado en un paisaje sinigual. Así, el hotel se considera un oasis en pleno sur de España que transporta a lugares lejanos a través de su decoración y servicios.

Fuente Comunicae

Las grandes cadenas de retail son las marcas de vaqueros favoritas de casi el 40% de los españoles

0

El 65% de los españoles tiene más de 5 jeans en su armario y la mayoría (42%) se gasta entre 30 y 50€ en cada uno. Del mismo modo, más del 70% los utilizan como prenda de diario, aunque al 55% les cuesta encontrar unos que les sienten bien

Se cumplen 145 años de la patente de la legendaria prenda: los jeans. El origen de los pantalones vaqueros se remonta al periodo de la ‘fiebre del oro’, cuando Levi Strauss se instaló en San Francisco para vender tiendas de campaña a los mineros. Allí descubrió que su preocupación era otra: la resistencia de sus pantalones a la rudeza del trabajo y al peso de las pepitas de oro que guardaban en los bolsillos y que rompían constantemente. Así, Strauss decidió dar salida al denim marrón de las carpas de las tiendas y creó el primer modelo. Con la ayuda del sastre Jacob Davis, los reforzaron con remaches de cobre en algunos puntos frágiles como los extremos de los bolsillos o la base de la bragueta, y solicitaron la patente en 1873 dando así origen a los vaqueros tal como se conocen.

Si bien su característico color surgió más adelante, cuando los genoveses tiñeron la tela en un característico color azul índigo procedente de la India. Y no fue hasta 1934 que Levi’s sacó los primeros ejemplares femeninos para trabajos relacionados con la siembra y la agricultura. Sin embargo, su irrupción en la moda y el glamour llegó en los años 50 gracias a estrellas como Elvis Presley, Marlon Brando o Marilyn Monroe, que empezaron a popularizar esta prenda de vestir.

Más de 5 pares en el armario de los españoles para utilizarlos casi a diario
Desde entonces se han convertido en un básico en el armario de los españoles, tanto es así que el 65% afirma tener más de 5 pares en su armario (sólo el 4% declara tener menos de 3 unidades). Los datos se desprenden del Informe Jeans, realizado por vente-privee, creadora y líder mundial del concepto de ventas flash, a una base de más de 3000 usuarios online, con motivo de este aniversario.

Sin duda su irrupción provocó un cambio en el dresscode social. Y es que, actualmente, más del 70% de los españoles utiliza los jeans como prenda de diario. Concretamente, el 40% los utiliza casi todos los días de la semana y el 30% unos 3 o 4 días a la semana. Tan sólo el 7% manifiesta no utilizarlos habitualmente.

Es quizá, por ello, que los españoles le dedican una buena parte del presupuesto destinado a moda: la mayoría (42%) se gasta entre 30 y 50€ en cada uno, y el 33% entre 50 y 90€.

Marcas especializadas y grandes cadenas: los templos del jean
A la hora de adquirirlos, los españoles se dividen fundamentalmente entre las marcas especializadas, como la homónima del creador Levi’s, Salsa, Lee o Pepe Jeans (57%), y los modelos que ofrecen las cadenas de tiendas como Zara, Mango o H&M (38%). Ahora bien, aunque es una prenda que disfrutan comprándola (93%), a más de la mitad (55%) les cuesta encontrar unos que les sienten bien.

Sin embargo, esto no ha frenado el hecho de que cada vez más españoles los compren a través de Internet, especialmente entre aquellos que ya han incorporado la compra online a sus hábitos de consumo. Según la encuesta realizada por vente-privee, el 66% ya han elegido alguna vez este método de compra, entre otros motivos porque el coste medio por jeans es más bajo, menos de 30€.

Una prenda sexy para 9 de cada 10 españoles
Aunque el objetivo de resistencia y durabilidad de Strauss sigue siendo un valor clave de este tipo de prenda -al 50% de los encuestados les duran entre 1 y 3 años, y al 40% más de 3 años- lo cierto es que los españoles lo que buscan fundamentalmente es la comodidad (62%). Algo que no está reñido con la estética, ya que al 89% de los encuestados les parece una prenda sexy.

En cuanto al estilo, esta prenda se presenta en un amplio abanico de cortes, colores y acabados. De hecho, los españoles disfrutan de esta variedad y procuran tener en su armario un mix de modelos clásicos y de tendencia (67%). El color favorito eso sí, es el azul clásico (46%), seguido del oscuro (32%); respecto al corte, triunfan mayoritariamente el ajustado o skinny (60%) y el recto (31%).

Fuente Comunicae

Frank Bauer, nuevo director ejecutivo de Eurowings

0

Ingeniero industrial de apenas 37 años, se une a la gerencia de Eurowings

Eurowings ha nombrado Frank Bauer nuevo director ejecutivo. Bauer, ingeniero industrial será responsable de finanzas, controlling, TI, recursos humanos y asuntos legales y funciones corporativas en una de las aerolíneas más grandes de bajo coste de Europa, a partir del 1 de septiembre. Actualmente, Bauer es jefe de Auditoría Interna Corporativa, dentro del grupo Lufthansa.

«Con Frank Bauer, hemos ganado un excelente gerente. Enriquecerá a la gerencia con su experiencia para fortalecer y expandir nuestra posición frente a nuestros competidores, aerolíneas low-cost», comentaba Thorsten Dirks, CEO de Eurowings.

Por otro lado, el actual director Ejecutivo, Jörg Beißel, regresará a Lufthansa y a partir de septiembre será responsable de la extensión del departamento de control del grupo como vicepresidente ejecutivo, donde también se responsabilizará de las mejoras de eficiencia y de la gestión del rendimiento en todo el grupo.

«Agradecemos a Jörg Beißel por su compromiso incansable, ha desempeñado un papel primordial en el desarrollo de Eurowings y en su modernización», añade Dirks.

Frank Bauer estudió ingeniería industrial en la Universidad Técnica de Kaiserslautern. Comenzó su carrera en 2007 como aprendiz y en 2008 se convirtió en CEO de Lufthansa en Frankfurt. En 2010, se unió a Jade Cargo International LTD como Director de Ventas Globales en la dirección y gestión de marketing en Shenzhen, China. En 2012, Bauer regresó a Deutsche Lufthansa y se convirtió en consultor en el programa de mejora de ganancias 'SCORE'. Por último, en 2014, se convirtió en director de compras de cabinas de Lufthansa Technik AG y, desde 2016, ha dirigido el departamento de auditoría corporativa de Deutsche Lufthansa AG.

El entusiasta corredor de maratón y triatleta vive con su familia en Limburg (Alemania).

Fuente Comunicae

La empresa española Dermo imparte una formación en Guinea Ecuatorial

0

Dermo, una empresa situada en España dedicada al mundo de la limpieza y la higiene doméstica e industrial, que ha viajado hasta Guinea Ecuatorial con tal de realizar una formación dirigida a los trabajadores del Centro Médico La Paz de Malabo

Dermo es una fábrica de detergentes para la limpieza y la higiene industrial y doméstica, que fabrica productos a medida y personalizados, con tal de adaptarse a las necesidades de todos y cada uno de sus clientes. Para ello, en Dermo, utilizan una tecnología muy avanzada y tienen un gran equipo de investigación y desarrollo.

Pero además de esto, una de las cosas que caracteriza a esta fábrica, es el gran compromiso que tienen con el medio ambiente, ya que en todos los procesos que llevan a cabo siguen un proceso que respeta al medio ambiente y tienen una línea de productos ecológicos.

En Guinea Ecuatorial, se encuentra uno de los principales distribuidores de la empresa Dermo, por esta razón parte del equipo ha ido a pasar cuatro días de Julio allí, con tal de visitar a este distribuidor.

Pero ya que han recorrido tantos quilómetros, han querido aprovechar el viaje y realizar diferentes actividades relacionadas con el sector de la empresa, es decir con la limpieza y la higiene.

Los sectores a los que se dirigen los productos de limpieza que se fabrican en Dermo, son muy amplios, como por ejemplo realizan productos para utilizarlos a nivel doméstico, en fábricas, para el sector de la automoción, para restaurantes, colegios, hospitales y mucho más.

Por esta razón, han querido hacer una visita a uno de los hospitales más importantes de la zona a la que han realizado el viaje, que es el Centro Médico La Paz de Malabo. Lo que han hecho es realizar una formación, la cual ha ido dirigida a los trabajadores del hospital.

La formación, ha sido muy completa y se han tratado diferentes temas, como por ejemplo los conceptos básicos sobre la importancia de la higiene para la vida humana, así como un poco de historia de la higiene con tal de que concienciar a los asistentes a la formación la gran evolución que ha habido en los últimos años.

Además, en la formación, también se han presentado diferentes productos desinfectantes que pueden ser muy útiles en el hospital, se han creado planes de higiene y se ha hecho una pequeña formación para que aprendan a utilizar correctamente los diferentes productos de Dermo.

Para poder tratar todos estos temas, ha sido necesario realizar la formación en cuatro sesiones distintas, divididas en dos días y se realizó una por la mañana y otra por la tarde.

Fuente Comunicae

La Fundación Jiménez Díaz obtiene la marca Madrid Excelente

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acaba de sumar un nuevo aval a su excelencia y eficacia, la atención sanitaria que ofrece a sus pacientes, centro de toda su actividad, la satisfacción de los mismos y el compromiso de sus profesionales con la institución al recibir la marca Madrid Excelente en reconocimiento a la calidad de su gestión.

El sello, con el que la Fundación Madrid por la Excelencia de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda reconoce y certifica el compromiso con la excelencia de las empresas e instituciones que apuestan por la innovación, la mejora constante y la contribución activa al desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid en beneficio de los ciudadanos, fue entregado por el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, al gerente de la Fundación Jiménez Díaz, Juan Antonio Álvaro de la Parra, en presencia de la directora general de Madrid Excelente, Irene Navarro, durante un acto celebrado el pasado viernes en el Aula Magna del hospital, al que asistieron más de 200 profesionales del mismo, que quisieron compartir y celebrar este momento, fruto del esfuerzo de toda la organización.

La marca Madrid Excelente, que el centro ha recibido apenas dos meses después de obtener el Reconocimiento de Excelencia en Gestión EFQM 5 Stars con más de 650 puntos de valoración, otorgado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), convierte a la Fundación Jiménez Díaz en el primer hospital público de su categoría y nivel de complejidad (Grupo 3, Alta Complejidad) de la Comunidad de Madrid en conseguir este reconocimiento, que sólo tiene otro centro público de la región, el Hospital de Fuenlabrada (Grupo 2, de Complejidad Media), y tres instituciones privadas madrileñas.

El informe de evaluación de Madrid Excelente, que no se centra en un producto o servicio determinado, sino en la calidad total de la gestión de la empresa, observándola en su conjunto y analizando su relación con pacientes, empleados, accionistas y proveedores, incluye 14 conceptos que permiten medir su grado de madurez, puntos fuertes que se consideran comparativamente diferenciados o destacados por las actividades desarrolladas, y áreas de mejora, y concluye que la Fundación Jiménez Díaz “supera satisfactoriamente los requisitos necesarios para la concesión de la marca”.

Trabajando cada día hacia la excelencia

“La organización trabaja en la línea de la excelencia, poniendo en marcha nuevas actuaciones que dan lugar a mejoras en la gestión de forma continuada” y “dispone de numerosas certificaciones y reconocimientos en el ámbito de la calidad, lo que pone de manifiesto una larga trayectoria recorrida”, reza el informe en sus conclusiones, instando al hospital a “continuar trabajando en el desarrollo del modelo de gestión de marca Madrid Excelente”.

Concretamente, el documento destaca en su módulo de Excelencia la “amplia experiencia en calidad avanzada y excelencia” de la Fundación Jiménez Díaz, avalada por reconocimientos previos en este ámbito, confirma que “el paciente es la prioridad principal de la organización” y destaca también los procesos y servicios del centro.

En cuanto al módulo que analiza la Responsabilidad Corporativa de la Fundación Jiménez Díaz, el informe avala el “nivel de madurez” de todos los conceptos del mismo, así como el “compromiso y participación de las personas en la organización”, mientras que el apartado centrado en la confianza de los consumidores respalda la “orientación clara de la organización hacia el paciente y la buena valoración de los servicios por parte de los mismos”.

Reconocimiento a una buena gestión fruto del trabajo de todos

Durante el acto de entrega de la marca, Álvaro de la Parra agradeció el trabajo que todos los profesionales del hospital hacen cada día, fruto del cual se ha recibido este “reconocimiento a una buena gestión, que se mide y demuestra por los pacientes que vienen y por su nivel de satisfacción”. Parámetros que, a su juicio, demuestran el hecho de que la Fundación Jiménez Díaz lleve años siendo “el hospital más valorado en las encuestas de satisfacción que hace la Comunidad de Madrid gracias a la gestión que hacemos de poner en el centro de nuestra actividad al paciente”, o de que sea “el que más pacientes atrae de toda la región por la labor que hacen todos nuestros profesionales”.

“Somos un hospital, en el que sus dos otros pilares básicos, la investigación y docencia, también brillan”, añadió recordando que el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz acaba de recibir el certificado AENOR de Sistemas de Gestión de la I+D+i, y destacando su elevada capacidad productiva investigadora, consecuencia de su “buena gestión y de todos los que forman parte de él”. En cuanto a la docencia, señaló los muchos años que el centro lleva trabajando para atraer a los mejores residentes, “y mantener ese nivel también es fruto del trabajo diario de la Subdirección de Docencia, que cada día pone en marcha una idea o un plan de trabajo para seguir mejorando”.

Además, el gerente de la Fundación Jiménez Díaz señaló como elemento diferenciador del hospital su capacidad de “mantener el nivel de satisfacción de los pacientes de una manera más eficiente” y de trabajar permanentemente en esa línea apoyándose en la “tecnología de los datos, pero también en la sanitaria”, ya que cuenta con equipamientos de vanguardia, tanto en el ámbito del diagnóstico como del tratamiento.

Por su parte, Navarro describió a la Fundación Jiménez Díaz como “referente en la prestación de servicios de calidad y en la eficiencia en la gestión”, y aseguró que “la sanidad madrileña es excelente” y que se promueve la excelencia con el reconocimiento de instituciones como la del hospital universitario.

Finalmente, Ruiz Escudero expresó su “más sincera enhorabuena, tanto al equipo directivo de la Fundación Jiménez Díaz como a todos sus trabajadores” por el reconocimiento recibido que “es, sin duda alguna, el fruto de vuestro trabajo, dedicación y profesionalidad”. Además, añadió, “estos reconocimientos adquieren más importancia, si cabe, en un sector como el sanitario, en el que entra en juego el bien más preciado del ser humano, la salud: donde debe ser imprescindible garantizar una asistencia de la máxima calidad a los ciudadanos”.

Bizkarra crea una gama de helados sin azúcar

0

Resultado de un proyecto de I+D+i en colaboración con el centro tecnológico Leartiker

Bizkarra ha creado una nueva gama de helados sin azúcar que elabora en su obrador con fórmulas artesanales. La nueva propuesta se ha creado en colaboración con el centro tecnológico Leartiker S.Coop, en el marco del proyecto de innovación Gelfree. Ha supuesto todo un reto por la complejidad de sustituir el azúcar sin utilizar preparados edulcorantes, como es habitual en los helados industriales. “Queríamos aportar una propuesta desde la pastelería artesana, continuando con la gama sin azúcar que creamos hace años y desde nuestra experiencia sabíamos que no iba a ser fácil”, afirma Eduardo Bizkarra, gerente de Panaderías y Pastelerías Bizkarra. “Se llaman comúnmente helados sin azúcar o 0% azúcar, pero en realidad son helados sin azúcares añadidos o 0% azúcares añadidos, ya que el producto tiene azúcares presentes de manera natural” añade.

Después meses de trabajo, el resultado ha sido una gama de helados sin azúcar elaborados con una fórmula edulcorante propia, frutas naturales y otros ingredientes como el cacao y yogur. Tienen una textura cremosa y un dulzor en sintonía con el helado tradicional. La gama cuenta con 6 sabores: chocolate, frambuesa, limón, nata, yogur y turrón.

Bizkarra ha apostado por elaborar este año únicamente helados 0% azúcar como propuesta diferenciada. Se pueden encontrar en sus establecimientos con heladería, ubicados en el Casco Viejo de Bilbao (calle La Cruz) y en el centro de Galdakao (Juan Bautista Uriarte). Próximamente estarán disponibles en formato tarrina grande en todas las tiendas de la marca.

La principal dificultad de crear el helado 0% ha sido la sustitución del azúcar, que juega un papel muy importante en la elaboración del producto. El azúcar no solo influye directamente en las propiedades organolépticas, aportando el dulzor característico, sino que también aporta poder anticongelante. Es decir, permite que a temperaturas por debajo de los 0ºC (normalmente los helados se sirven de entre -12ºC a -18ºC) el helado tenga una textura consistente y cremosa.

Para realizar el helado 0% se ha trabajado en desarrollar una fórmula con ingredientes unitarios en su mayoría, como alternativa a la industria heladera que trabaja con productos preparados que llevan incluida en su fórmula azúcares simples incorporados.

El proyecto ha tenido una primera fase de identificación de ingredientes. Posteriormente se ha trabajado en desarrollar las fórmulas de los diferentes helados combinando los ingredientes y las proporciones para conseguir un equilibrio de dulzor, cremosidad, grasa y proteínas, principalmente. Una vez definidas las fórmulas, se han desarrollado prototipos de todos los helados en la planta de Leartiker para posteriormente escalar la producción en el obrador Bizkarra.

Bizkarra creó su gama de pastelería artesanal sin azúcares añadidos en el año 2011, desarrollada también en colaboración con este centro tecnológico. La gama comenzó con tartas de autor y se ha ido ampliando con mermeladas, bombones, trufas, turrones y galletas.

Superadas todas las pruebas, el helado 0% azúcar de Bizkarra ya está en la calle para pasar el test más importante, el del cliente. “Nosotros estamos satisfechos con el resultado, y no hemos escatimado esfuerzos hasta dar con el sabor y la textura que nos han parecido idóneas”, afirma Eduardo Bizkarra. “Ahora esperamos que mucha gente lo pruebe, le guste y repita.”

Autor: Servicios Periodísticos

Fuente Comunicae

Xiaomi supera una de sus mayores caídas en tiempo record

0

Xiaomi ha superado sus malas cifras tan solo un día después de que se diesen a conocer su caída, es más, ha conseguido un aumento del 13%, lo que supone una ganancia de 6 mil millones de dólares en valor de mercado.

La compañía china finalizó el martes muy por encima de su precio de oferta pública inicial. En un principio contaba con 17 dólares y acabó su jornada con 19 dólares. Esto se contabiliza en un total de 1.2 mil millones de dólares en acciones. Es por esto que se ha compensado la caída que sufrió el lunes, una de las peores desde que en el año 2015 llegase a una oferta de mil millones de dólares.

Pero no todo es felicidad para Xiaomi, ahora tiene que convencer a los inversores de que será capaz de dejar atrás los teléfonos baratos y que podrá convertirse en uno de los gigantes de internet. Por lo tanto, ahora la compañía se enfrenta a un intenso escrutinio mientras demuestra que sus productos pueden ser el doble de caro que Apple.

“principalmente es una empresa de teléfonos inteligentes, o una empresa de hardware porque también hacen otras cosas”, dijo Daniel Baker, un analista de Morningstar Investment. “Claro que pueden desarrollar algún tipo de ecosistema en los espacios de loT, así como en los espacios de teléfonos inteligentes, entonces bien podría desarrollar algún tipo de costo de conmutación y una forma real de aumentar los retornos y los márgenes”, añadió.

Xiaomi ha llegado a cotizar su oferta pública en ganancias superiores a gigantes tecnológicos como pueden ser Apple o Facebook. Todo esto argumentando que es una empresa dedicada a los servicios de internet, a pesar de que la mayoría de sus ingresos provienen del hardware. Pero, con el tiempo tuvo que hacer frente a diferentes reveses que le llevaron a abandonar alguno de los proyectos que tenía en marcha.

Bloomberg News

Publicidad