miércoles, 14 mayo 2025

Tu Property Spain lanza una nueva web

0

Tu Property in Spain, agencia inmobiliaria en Alicante, presenta una nueva web con el objetivo de mejorar la usabilidad de la misma y adaptarse a las necesidades de sus clientes

Tu Property in Spain cambia el aspecto de su web pero mantiene sus valores: transparencia, honestidad y profesionalidad.

Tu property in Spain es una agencia inmobiliaria con más de 10 años en el sector, que publica en más de 125 portales inmobiliarios, ubicados en 69 países, con una exposición mensual de más de 162.000 compradores potenciales.

Lo que la diferencia del resto de agencias es que Tu Property in Spain es mucho más que una inmobiliaria, ya que además de los servicios de compra, venta y alquiler, ofrece los servicios de consultoría técnica, jurídica y servicio de Home Staging.

El Home Staging es un término inglés que literalmente significa “puesta en escena de la casa”; y consiste en un lavado de cara de la misma, los agentes inmobiliarios visten y preparan la casa para que tenga un mejor aspecto: una correcta iluminación, eliminar los objetos personales del propietario, pintar la vivienda, ejecutar diferentes acciones, decorarla o simplemente despejar las estancias para que parezcan más amplias; que ayudarán a que la vivienda se venda mucho más rápido.

Ofrecen también un servicio de reformas integrales en donde les avalan más de 20 años de experiencia, con un servicio de profesionales que asesoran durante todo el proceso, ayudando al cliente a conseguir los objetivos deseados.

En Tu property in Spain disponen además de un departamento técnico-legal, garantizando de esta manera que se cumplen todos los requisitos legales en las operaciones de compra, venta o alquiler.

También ofrecen servicios de alquiler, ayudando al cliente a encontrar el inquilino ideal y cerrando el contrato con garantías y las mejores condiciones para el arrendador.

La filosofía de la empresa es acompañar a sus cliente durante todo el proceso, para que finalmente alcance sus objetivos, ofreciendo a sus clientes un servicio inmobiliario integral.

Fuente Comunicae

Un verano lleno de actividades con Garden Hotels

0

Vacaciones en Baleares y Andalucía. Garden Hotels dispone de un exclusivo servicio de entretenimiento y recomendaciones turísticas, ideal para descubrir la auténtica esencia de Baleares y Andalucía

La cadena hotelera Garden Hotels posee una de las mejores ofertas de entretenimiento de las islas gracias a su constante innovación y a las divertidas propuestas con las que sorprende a sus huéspedes como los días especiales del Cala Millor Garden Hotel, días dedicados a la diversión de los clientes en los que destacan las fiestas del Experience Day, las actividades para parejas en el Red Day y las cenas experienciales del Restaurante S’Oliva.

Garden Hotels posee un servicio especial de cenas temáticas en las que todos sus hoteles se caracterizan con la gastronomía y el estilo propios de Mallorca, Andalucía, México y Asia, en una combinación de cocina tradicional, espectáculos y música que hacen viajar a los huéspedes hasta el destino que representan. Una performance exclusiva de Garden Hotels que sorprende a todo aquel que la presencia.

Asimismo, el blog oficial de Garden Hotels pone mucho esmero en ofrecer información detallada sobre los destinos que oferta la cadena hotelera y las actividades que los visitantes podrán realizar en ellos. Platos tradicionales, excursiones, fiestas populares, monumentos de interés cultural, naturaleza, playas, servicios de los hoteles etc. Una completa guía turística que recorre de manera exhaustiva los rincones de Baleares y Andalucía. En el último mes, se ha realizado una ruta por las islas de Menorca e Ibiza, describiendo la gastronomía típica de la primera y los mejores lugares para visitar de la segunda.

Garden Hotels
Garden Hotels es una cadena hotelera con una trayectoria de 30 años en el sector del turismo que apuesta por ofrecer servicios a familias, parejas y grupos de amigos en entornos vacacionales como las zonas de costa de Mallorca, Menorca y Huelva.

Fuente Comunicae

Blau Hotels lanza ofertas exclusivas para viajar a Mallorca, Punta Cana y Varadero

0

La cadena ofrece descuentos de hasta el 10% para inicio de verano en todos sus hoteles

La cadena Blau Hotels & Resorts pone a disposición de los usuarios promociones exclusivas de alojamiento que permiten reservar estancias vacacionales en Mallorca, Punta Cana y Playa Varadero, Cuba a precios más bajos con la misma calidad en todos los servicios 5 estrellas y la misma atención exclusiva que les caracteriza.

De esta manera, los interesados en disfrutar de unas vacaciones en Mallorca, Punta Cana y Playa Varadero en un hotel de lujo podrán beneficiarse de un descuento de hasta un 10% para todas las reservas. Las tarifas especiales de esta cadena hotelera permiten viajar a estos destinos paradisíacos al mejor precio online garantizado y desconectar con la amplia cartera de comodidades que ofrecen en todos sus alojamientos.

Así, Blau Hotels & Resorts ofrece la posibilidad de alojarse en Mallorca en tres exclusivos hoteles ubicados en las mejores zonas de la isla al mejor precio online garantizado. El Blau Privilege PortoPetro Beach Resort & Spa, en Porto Petro, el Blau Punta Reina Resort, en el paraje natural de Cala Mandia y el hotel Blau Colonia de Sant Jordi Resort & Spa, situado en la Colonia de Sant Jordi, a pocos metros de la hermosa playa de Es Trenc.

Los que quieran conocer la belleza del Caribe podrán reservar sus vacaciones en el hotel Natura Park Beach Eco Resort & Spa en Punta Cana y en el Blau Varadero Hotel, ubicado en Playa Varadero, Cuba.

Blau Hotels
Blau Hotels & Resorts es una cadena hotelera que ofrece servicios de alojamiento en zonas vacacionales de Mallorca, República Dominicana y Cuba. El compromiso de calidad de Blau Hotels & Resorts reside en el gran equipo humano que, día a día, se dedica a satisfacer las necesidades de sus huéspedes con un trato exclusivo y personalizado, en las numerosas actividades que los clientes podrán realizar en los hoteles y en los servicios únicos que los hoteles ofrecen a familias, parejas y grupos de amigos que desean disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Fuente Comunicae

Crack hogar inaugura con éxito su primera Concept Store en Barcelona

0

La red de tiendas propias y franquicias de decoración celebró la fiesta de inauguración el pasado 19 de julio de su Concept Store. El nuevo establecimiento está ubicado en una antigua nave industrial de 2.500m2. Cuenta con un original diseño en el que se mezcla madera y metal, y con una zona de relax para clientes

La empresa especializada en decoración y regalos para el hogar Crack hogar inauguró el pasado 19 de julio su nueva Concept Store en Barcelona. El nuevo establecimiento se encuentra en la calle Potosí, 8, cerca de uno de los centros comerciales más transitados de Barcelona, La Maquinista. La nueva tienda supone toda una renovación en el concepto de tienda de la firma. Situado en una antigua nave, dispone de una superficie de 2.500m2 y 50 plazas de parking para clientes, con un cuidado diseño industrial en el que se mezclan materiales como la madera y el metal.

La fiesta de inauguración fue un gran éxito ya que generó una gran expectación. Más de 2.000 personas asistieron. Entre ellos, influencers del mundo de la decoración como Decohygge, Martinaesmarti, Mi hogar nórdido o Decoandtalent. Todos los invitados pudieron disfrutar de la música de DJ. GROOVE MAGUILA y sus temas de soul&funk, de los helados veganos y ecológicos de Paral·lelo Gelato y de un concierto, por la tarde, de Hotel Cochambre. Además, todos los asistentes destacaron la originalidad de la decoración industrial, con el container, el jeep, la cabina telefónica o la puerta antigua asiática. También pudieron disfrutar de una venta Flash de 10:00 a 11:00 con descuentos en todos los artículos.

La nueva tienda de Crack hogar está ubicada en una antigua nave industrial con más de 50 años, utilizada anteriormente como almacén de recambios automovilísticos. La nave ha sido totalmente renovada con elementos originales y de diseño que crean una nueva experiencia de compra. Para llevar a cabo este proyecto Crack hogar ha colaborado con un equipo técnico especializado dirigido por el ingeniero Pere Rams.

La Concept Store de Crack hogar dispone de elementos decorativos en todo el recorrido de la tienda, además, de una zona de relax para los clientes.

El nuevo espacio cuenta con la gama de productos presentes en las tiendas de la firma, como muebles, decoración, textil, papelería, complementos etc. además de un especial foco en todo lo relacionado con la decoración de jardín, terraza o balcón.

Crack hogar comenzó su andadura en Barcelona 1996 con una apuesta por los productos de decoración a precios asequibles. Actualmente, dispone de 8 tiendas propias y 12 franquicias. Los establecimientos de la firma se encuentran en diferentes comunidades como Cataluña, Castilla y León, Galicia y Comunidad Valenciana. La previsión para este año es potenciar la venta online de sus productos a través de un plan de desarrollo y mejora del ecommerce.

Acerca de Crack Hogar: https://crackhogar.com/contenido/4/Quienes-somos

Fuente Comunicae

La revista INFONOVA dedica su número 34 a patrones de consumo y nuevas formas de adicción

0

Las tecnologías de la comunicación, Internet, los teléfonos móviles y los videojuegos entran en las grandes agendas sobre adicciones y desórdenes mentales

Alejandro Bassas ReinaPedro suspendió aquel curso casi todas las asignaturas. En su familia no se lo explicaban porque se pasaba horas en su cuarto “estudiando” hasta altas horas de la madrugada. En realidad, Pedro no abrió un solo libro en todo el año, sino que se dedicó a jugar a un videojuego en línea que le absorbió por completo. Fue él mismo quien pidió ayuda a su familia entendiendo que tenía un problema. Antes de hacerlo quiso documentarse en Internet sobre si lo suyo era una adicción, pero la cantidad de información que encontró no se lo dejó nada claro.

La revista INFONOVA dedica su número 34 a patrones de consumo y nuevas formas de adicción

Y es que Pedro se sumergió en pleno debate sobre los malos usos de las nuevas tecnologías. Un debate en el que las teorías de los expertos se cruzan con los titulares, a veces muy sensacionalistas, de los medios de comunicación. A fecha de hoy no hay consenso sobre la clasificación que merece un uso problemático de Internet, los teléfonos móviles o los videojuegos. La OMS, en una decisión no exenta de polémica, ha incluido el “trastorno por videojuegos” (gaming disorder) en la decimoprimera edición de su lista de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11).

Para la OMS existe el gaming disorder cuando hay un patrón de comportamiento de juego “continuo o recurrente” vinculado a tres condiciones negativas: la falta de control de la conducta de juego en cuanto al inicio, frecuencia, intensidad, duración, finalización y contexto en que se juega; el aumento de la prioridad que se otorga a los juegos frente a otros intereses vitales y actividades diarias; el mantenimiento o escalada de la conducta a pesar de tener conciencia de las consecuencias negativas.

Este patrón de comportamiento causaría un deterioro importante en las áreas del funcionamiento personal, familiar, social, educativo o laboral. Las voces críticas que se han levantado contra esta consideración creen que se fundamenta en una base científica demasiado débil para afirmarlo con tanta contundencia. De hecho, el otro manual de referencia sobre trastornos mentales, el Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-V), no lo tiene tan claro ya que considera “el trastorno de juego por Internet” (que incluye a los videojuegos y otros juegos en línea) dentro de los trastornos que precisan más estudio para ser incluidos en una próxima edición.

Internet en la nueva estrategia de Adicciones
El Plan Nacional sobre Drogas del Gobierno de España presentó hace unos meses su nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 sin rehuir este debate de creciente interés en el que están las también llamadas adicciones comportamentales o sin sustancia -de la que la única reconocida oficialmente de momento es la ludopatía-. De ahí que por primera vez contemple los usos inadecuados de Internet y los teléfonos móviles especialmente entre la población juvenil. Tal como aparece en el texto de la estrategia:

“Vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde el abordaje de las nuevas tecnologías es fundamental. Existe una preocupación creciente por el aumento del uso “patológico” de Internet, los medios digitales y las redes sociales, así como por el papel de las nuevas tecnologías como facilitadoras del acceso a y potenciadoras de otras conductas adictivas, especialmente de los juegos de apuesta y el juego online entre adolescentes, muy mediado por una publicidad agresiva”.

Revista INFONOVA
La revista sobre adicciones de Dianova España INFONOVA ha dedicado ya dos números a este asunto. El último de ellos, precisamente, el nuevo número 34 coincidiendo con la publicación de la nueva estrategia del PNSD y que cuenta con aportaciones como las de Elisardo Becoña, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad de Compostela, quien en su artículo “Adicciones comportamentales: separando el grano de la paja” asegura que “a día de hoy solo hay consenso clínico sobre las adicciones producidas por las diferentes sustancias, por el juego patológico, en parte con los videojuegos, y nada más”.

Becoña advierte de los riesgos de psicopatologizar la vida cotidiana y pide seguir profundizando en lo que son y lo que no son verdaderas adicciones: “Hoy no podemos hablar de adicción a Internet. Otro tema distinto es que sea inocuo para todos sus usuarios y que a algunos no les cause problemas, aunque ello no significa que sea una adicción, aunque sí deberían buscar ayuda profesional de un psicólogo clínico si les incide en aspectos negativos de su vida. Es decir, tener un problema no significa tener un trastorno clínico”, afirma.

Fuente Comunicae

La empresa navarra LACUNZA lanza tres novedosas estufas

0

LACUNZA, perteneciente al grupo Lacunza Kalor Group S.A.L. sigue ampliando su gama de productos y ha lanzado al mercado tres novedosos productos. Se trata de tres nuevas estufas basadas en la innovación, la sostenibilidad y el diseño único sello de la empresa, las estufas Tarbes, Biarritz y Platinum 600

LACUNZA sigue diseñando para que sus productos hagan frente a las necesidades actuales. Son artículos que no solo aportan calor y hacen de la casa un hogar, si no que estos productos son un objeto de decoración que aportan personalidad al hogar y lo revalorizan. Para dar respuesta a estas necesidades, LACUNZA ha decidido lanzar tres innovadoras estufas con importantes novedades.

La estufa Tarbes en fundición, es la joya de la corona respecto al diseño. LACUNZA ha apostado por un diseño con cristal curvo para dar un aire moderno al hogar. Este diseño moderniza cualquier estancia y ofrece la posibilidad de ver el fuego desde cualquier ángulo. Esta estufa, además de tener una gran visión del fuego, tiene la posibilidad de realizar la salida de humos por la parte superior o por atrás, tiene la opción de canalizar la entrada de aire de la combustión, estanca, y su gran novedad es que, con un solo mando, se pueden controlar las entradas de aire primario, secundario y doble combustión, por lo que facilita el manejo de la estufa en sus óptimas condiciones.

La estufa Biarritz, también en fundición, cuenta con un eficiente sistema de doble control de combustión para que se pueda regular la temperatura del hogar al gusto. Además, también cuenta con un diseño moderno que hará que sea el punto de reunión de la casa y el centro de todas las miradas.

Respecto a la estufa Platinum 600 en acero, pertenece a la Serie Platinum junto con su antecesora, la estufa Platinum 800. La estufa Platinum 600 también dispone de doble control de combustión y viene renovada respecto al anterior modelo en cuanto a diseño se refiere.

Acerca de LACUNZA
LACUNZA es una empresa de referencia en el mercado de cocinas, estufas y chimeneas que utiliza la leña como combustible. Diseñan, fabrican y comercializan sus productos siendo la innovación, el diseño y la sostenibilidad medioambiental sus factores diferenciadores. LACUNZA pertenece al grupo LACUNZA Kalor Group, un grupo empresarial nacido y arraigado en Navarra. Más de 50 años de trabajo y trayectoria positiva ininterrumpida avalan su proyecto empresarial. A partir de la originaria Fundición de hierro y posterior Fábrica de cocinas y chimeneas, han experimentado una notable evolución y desarrollo. Tanto en el abanico de productos y gama de modelos, materiales y fuentes de energía, como en la incorporación de la calidad, innovación y diseño de sus propios productos.

La empresa dispone de un equipo de ingenieros especializados en I+D+I y cuenta con la tecnología más sofisticada a nivel del diseño. Además, completan el diseño con un laboratorio de ensayos perfectamente equipado para la realización de los ensayos de eficiencia energética más exigentes en Europa.

Respecto a la eficiencia energética, en LACUNZA tienen muy clara la importancia de cuidar los bosques. En sus procesos buscan la mayor eficiencia energética y reducir al máximo posible la huella ecológica cuidando y repoblando los bosques que proporcionan una de las mayores fuentes de calor y energía, la madera. Prueba de ello es el adelanto de la empresa a la nueva normativa ECODESIGN, que será de obligado cumplimiento a partir de 2022 y a la que LACUNZA ya se está adaptando. Esta norma, además de exigir una mayor eficiencia energética, exige menores emisiones de CO y de otro tipo de gases contaminantes hasta ahora no controlados. Actualmente, todos sus productos aseguran la sostenibilidad medioambiental pertinente gracias a que todo el catálogo de LACUNZA cumple con las máximas calificaciones de eficiencia energética A y A+.

Fuente Comunicae

Bnext, entre las 100 finalistas del South Summit 2018

0

El primer Marketplace español de productos financieros ha sido seleccionada de entre más de 3.000 empresas para competir en el South Summit Startup Competition

Bnext, el primer marketplace de productos financieros y alternativa a la banca tradicional 100% móvil, ha sido elegida como una de las 100 startups finalistas del próximo South Summit 2018. Entre los criterios que se han tenido en cuenta a la hora de seleccionar el centenar de proyectos se encuentran la innovación que aportan al mercado, la escalabilidad de su tecnología y el equipo humano que está detrás.

La plataforma desde la cual el cliente puede contratar alternativas a sus necesidades de financiación, inversión y ahorro, y que además permite abrirse una cuenta de dinero electrónico y disfrutar de una tarjeta gratuita sin comisiones ni condiciones, ha sido seleccionada de entre más de 3000 empresas, en el Top 100 para competir en el South Summit Startup Competition.

Una de las industrias protagonistas de esta edición de South Summit será las Fintech, donde se analizará cómo a través de la tecnología están cambiando los procesos financieros, desde las transferencias de dinero, el asesoramiento financiero o de inversiones, a los préstamos; cómo conviven servicios financieros tradicionales con otros más innovadores o cuáles serán las novedades de este sector en los próximos años.

South Summit es la plataforma líder de innovación y desarrollo de negocio que conecta a las startups más disruptivas con inversores y corporaciones de todo el mundo que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación. El evento tendrá lugar del 3 al 5 de octubre de 2018 en Madrid. En su última edición, acogió más de 450 speakers de reconocido prestigio internacional, más de 12.500 asistentes, 6.700 emprendedores y 650 inversores con una cartera de inversión que superaba los 34.000 millones de dólares.

Fuente Comunicae

MWM aterriza con fuerza en el mercado europeo

0

Sus modelos unisex y sus influencias del streetwear Canadiense y Japones la han convertido en una de las marcas referentes del mercado asiático,  ahora llega a Europa para mostrar su potencial.

Mike Tao es el diseñador de Mod Wave Movement, una marca de lujo que llega al mercado europeo de la mano de Bibav Showroom.

Con presencia en nuestro país pero también en Italia, Benelux y Francia, su próximo mercado será el alemán, llegando así a los mercados Europeos más importantes.

Fundada en 2016 por Tao, también manager general de Mike Design, MWM es la apuesta de moda que surge de “combinar elementos creativos de la cultura street oriental  y occidental, el objetivo es romper los límites del estilo tradicional fijándonos en los pequeños detalles más que en el outfit completo, con un precio objetivo y en un segmento de lujo” comentan desde la compañía.

Los 15 años de experiencia al mando de Mike Design han servido para posicionar esta marca como una de las más respetadas del mundo del diseño en Asia.

Desde su showroom en Barcelona, la clave de su éxito saben que está precisamente en reaccionar a las exigencias de la nueva moda que salga de la calle, de ahí que la calidad de sus prendas, realizadas en su propia fábrica – lo que les garantiza sus propios estándares – se vean actualizadas en hasta cuatro colecciones al año.

La naturaleza cambiante del streetwear habla de un estilo de vida joven, creativo y moderno al que se suma MWM, reflejándolo en accesorios y prendas que están constantemente evolucionando y rediseñándose.

Una de las características más destacables es precisamente la creación de prendas unisex, que responde al creciente movimiento que habla de no definirse por el sexo sino por la necesidad de expresión individual, proyectando una imagen social que hable de la persona y no de lo que se presupone de ellos. El empoderamiento de los jóvenes ha dado lugar al Mod Wave Movement, la revolución de la llamada urban street fashion tal y cómo se había conocido.

Sus últimas novedades se podrán ver en la próxima CIFF (Copenhaguen Internacional Fashion Fair), donde mostrarán un catálogo revolucionario que está llamado a desfilar por las calles de las principales capitales europeas.

 

 

AirHelp recuerda los derechos de los pasajeros aéreos en las reservas de paquetes de viajes

0

La UE crea una nueva directiva acerca de los paquetes de viajes que entrará en vigor en julio de este año

Con el verano a la vuelta de la esquina, la mayoría de los españoles se preparan para irse de vacaciones. Las nuevas tendencias tecnológicas hacen que cada día surjan nuevos métodos para contratar paquetes de viajes, o incluso personalizarlos en páginas web especializadas, y por ello, una nueva directiva ha sido impuesta desde la Unión Europea para poder regular todos los vacíos legales que aparecen con estas innovaciones.

Por esta razón, AirHelp, la plataforma online líder que ayuda a los viajeros en todas las compensaciones por retrasos, cancelaciones o denegaciones de embarque de las compañías aéreas, informa que esta nueva directiva se hará vigente para este verano, más precisamente a partir de este mes de julio de 2018.

Las combinaciones de viajes y paquetes incluidos en la nueva directiva de la UE
Esta nueva directiva, amplía la existente en lo que a la protección de datos se refiere. Anteriormente, la UE protegía las tradicionales vacaciones organizadas por consultores turísticos, pero con esta nueva directiva que entrará en vigor en julio de este año, también se brinda una protección clara a más de 120 millones de consumidores que reservan paquetes de viajes por otros métodos no tan tradicionales, como por ejemplo, una combinación de vuelo y hotel a través de un mismo sitio web.

Estas combinaciones están protegidas al considerarse un paquete, sobre todo, cuando los servicios de viaje se anuncian como tales, y se reservan dentro del mismo proceso de reserva o, cuando se ofertan o se cobran con un precio conjunto o único.

Las combinaciones y paquetes de viajes a los que responde la directiva son:

Paquetes de viaje preestablecidos: vacaciones preparadas de un consultor turístico compuesto por al menos 2 elementos: transporte, alojamiento u otros servicios como alquiler de coches.

Paquetes de viajes personalizados: una selección de elementos para el mismo viaje o vacaciones y comprados en una sola empresa online u offline.

Paquetes extra en un solo clic: considerados aquellos extras de un viaje reservados en tan solo un 'clic', donde al viajero, después de haber reservado un servicio de viaje en un sitio web, se le propone reservar otro servicio en otro sitio web a través de un enlace. Para este tipo de acuerdo, el cliente debe ser informado de que no está reservando un paquete, pero que, sujeto a las condiciones, sus pagos anticipados estarán protegidos.

Paloma Salmerón, directora de comunicación de AirHelp aconseja que «este verano los viajeros tengan en cuenta esta nueva directiva de la UE para que los pasajeros conozcan sus derechos y las compañías aéreas y turísticas no se aprovechen de esta falta de información. De esta manera, si los viajeros optan por un paquete de vacaciones y sufren algún percance en sus vuelos, tienen que saber que tienen el mismo derecho a pedir una reclamación. Si surge algún problema a lo largo de su viaje, todo el equipo de AirHelp estará a su disposición así como la App de la compañía».

La aplicación AirHelp es gratuita y está disponible en Google Play Store y Apple App Store. Para obtener más información o verificar su derecho a una compensación aérea, se puede visitar: https://www.airhelp.com/es/

Fuente Comunicae

Koperus, pago de la plusvalía en la compraventa u otros tipos de transmisiones inmuebles

0

El departamento de Asesoría Fiscal de KOPERUS informa que el pasado 9 de julio de 2018 el Tribunal Constitucional ha ratificado que no será exigible el impuesto sobre el incremento del valor de suelo (la Plusvalía Municipal), cuando este realmente no se ha producido, mientras que antes era exigible por el mero hecho de la transmisión

El Tribunal Constitucional fija doctrina constitucional aclarando las dudas que habían aparecido durante los últimos meses sobre la constitucionalidad del Impuesto sobre la plusvalía municipal en los casos que no había existido incremento del valor del suelo.

Este se conoce como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana y es un impuesto municipal directo y de carácter potestativo y se tributa por el valor del suelo, no la construcción y generalmente coincide con el valor catastral. Esta obligación nace en caso de transmisiones a título gratuito (por ejemplo, donaciones o herencias) y el obligado es quien adquiere, también en el caso de transmisiones a título oneroso (por ejemplo, una compraventa), siendo el obligado quien transmite el inmueble o la que constituye o transmite un derecho real.

Este Tribunal se plantea los criterios interpretativos sobre los artículos 107.1, 107.2 a) y 110.4 del TRLHL. Llegando a la conclusión que los dos primeros adolecen de una inconstitucionalidad parcial, esto quiere decir que son aplicables siempre y cuando que el obligado tributario no ha logrado acreditar que la transmisión de la propiedad de los terrenos por cualquier título sin un incremento de su valor o, una capacidad económica susceptible de ser gravada. Sobre el artículo 110.4 del TRLHL, es inconstitucional y nulo en todo caso, porque impide a los sujetos pasivos que puedan acreditar la existencia de una situación en la que no ha habido incremento económico.

Para acreditar que no ha existido incremento, servirá cualquier título sobre el terreno, como la constitución, adquisición y transmisión de cualquier derecho real de goce o limitativo del dominio.

En el despacho KOPERUS tramitan las compraventas, herencias, donaciones y otras operaciones de transmisión de propiedad. Asesorando en todo momento a sus clientes y velando por sus intereses, con la preparación de todo tipo de documentos y tramites que fueren necesarios para la defensa de sus derechos. Liquidan los impuestos, presentan las solicitudes de exención de impuestos, realizan el trámite de inscripción en el Registro de la Propiedad y cualquier otro tramite que se requiera.

Para más información, puede dirigirse al siguiente enlace: http://es.koperus.com/pago-de-la-plusvalia-en-la-compraventa-u-otros-tipos-de-transmisiones-de-inmuebles/

KOPERUS Business & Legal Services
www.koperus.com
Paseo de Gracia nº 11, 7º 1ª, Barcelona
T: +34 931190297 +34 692208354
Fax: 933967304
info@koperus.com

Fuente Comunicae

Tras perder a Ronaldo, la Liga inicia su ofensiva mundial

0

La Liga, cuyos clubes gozan de supremacía en las competiciones más importantes de Europa, está organizando un contraataque en la competencia por el mercado del fútbol a nivel mundial y el dinero que esto podría generar.

La primera división viene tratando de promocionarse en el extranjero mediante la apertura de oficinas para llevar la imagen de marca al Lejano Oriente y la contratación de un exejecutivo de Netflix como su nuevo jefe de comunicaciones. Tras perder a dos de sus estrellas más importantes en temporadas consecutivas —primero Neymar a manos de Francia y ahora a Cristiano Ronaldo— el presidente Javier Tebas evalúa llevar partidos a otros países como hacen la NFL y la NBA en Londres. Estados Unidos es un destino probable.

“Nos gustaría hacerlo una o dos veces por temporada”, dijo Tebas en entrevista desde su oficina en Madrid la semana pasada. “Estoy convencido de que en las próximas temporadas jugaremos fuera de España. No es fácil porque tenemos seguidores en España, pero espero que podamos hacerlo dentro de un año o dos”.

PAPEL SECUNDARIO DE LA LIGA

Pese a la supremacía de sus principales clubes —los equipos españoles han ganado la Champions League y la Europa League en nueve de cada 10 torneos en los últimos cinco años— el país está a la sombra de la Premier League inglesa cuando se trata de generar dinero. Los ingresos por derechos de transmisión ascendieron a 1.500 millones de euros, según el último informe anual de la consultora Deloitte, menos de la mitad que en la liga inglesa.

Pero los ingresos españoles se están poniendo al día. Cuando asumió la presidencia Tebas en 2013, los derechos transmisión eran negociados individualmente por cada club. Ahora esto lo hace centralmente la liga. España ha superado a la Bundesliga de Alemania como mayor generadora de ingresos después de la Premier League.

Ahora quieren aprovechar el rápido crecimiento de las ventas de derechos globales, que según Tebas se han cuadruplicado a 800 millones de euros desde 2013.

La próxima fase es convertirse en una marca de entretenimiento más grande con una base de admiradores fieles que vean fútbol en lugar de programas de Netflix. Eso también ayudaría a volverla menos vulnerable a los jugadores que desertan a otras ligas, dijo Tebas. Ronaldo, de 33 años, dejó el Real Madrid por la Juventus, aunque su eterno rival por el puesto de estrella más grande de La Liga, Lionel Messi, sigue en el Barcelona.

Tebas también podría enfrentar desafíos en su objetivo de llevar los partidos de la liga al extranjero. Su homólogo de la Premier League, Richard Scudamore, no lo logró. Propuso una idea similar hace 10 años, pero retiró el plan después de una reacción violenta de los fanáticos locales. En cambio, los clubes europeos juegan torneos de pretemporada en EE.UU. y Asia.

Mientras tanto, la fuerza laboral de La Liga –formada por cerca de 400 personas– está trabajando en branding, redes sociales y publicidad en oficinas de todo el mundo, incluidas Sudáfrica, Singapur y China.

“Hay muchas maneras de crecer además de jugar en el extranjero, como la forma en que administramos la marca La Liga y cómo trabajamos con big data”, dijo Tebas. “El mundo es tan grande que nos queda mucho por hacer”.

David Hellier y Rodrigo Orihuela para Bloomberg

Descubrir Asturias desde Bal Hotel by Artiem

0

Artiem Hotels lleva desde el pasado mes de enero de 2018 operando en el Bal Hotel Spa Business & Leisure de Quintueles, en Asturias y mientras preparara cuidadosamente su nueva propuesta de valor para 2019, ya está empezando a incorporar su impronta este verano. Se trata de un lujoso hotel ubicado en medio de la naturaleza y a diez minutos del centro de Gijón desde donde la empresa menorquina ha iniciado su crecimiento por el norte de España

El mejor hotel para conocer Asturias
Conocer las playas y bellos acantilados que se desploman sobre el mar Cantábrico desde Artiem, ya es posible. Con esta intención arranca el verano Bal Hotel by Artiem, un programa de actividades desarrolladas íntegramente por el equipo como el descenso del Sella, o la visita de las localidades más hermosas de la zona como Ribadesella, Oviedo, Luarca, Covadonga, Cangas, Cudillero etc. Bal Hotel Spa by Artiem invita a conocer Asturias y sus múltiples sendas de su mano: sus hórreos, caseríos y sus grandes fincas cultivadas con los productos estelares de la zona, como son la manzana y les fabes. Les fabes, los pescados y mariscos constituyen la base de la gastronomía típica Quintueles. Platos como la fabada, les fabes con almejes, oricios, llámpares, quisquilla, andariques, centollos, congrios, lubinas y barbaes hacen las delicias de los paladares más exigentes. Todo ello regado con sidra de la tierra, que es la mejor.

Asturias encaja a la perfección en la propuesta de valor de Artiem “FreshPeople”. El establecimiento, de categoría cinco estrellas, cuenta con 45 habitaciones (divididas en: Doble estándar, Junior Suite y Suite) completamente equipadas, Restaurante Doble Q donde su Chef desarrolla unos exquisitos menús degustación, un bar (Piano Bar), dos salas de reuniones, un completo SPA, gimnasio, tres pistas de pádel, aparcamiento y un espléndido jardín con terraza donde además cada jueves se desarrolla “Tardes de verano” donde se combinan conciertos y sesiones de DJ mientras se pone el sol.

Dentro del Bal Hotel Spa by Artiem destaca su exclusivo y lujoso Spa. En esta zona dedicada a la belleza y la salud de 450 m2 se pueden encontrar una gran variedad de tratamientos y actividades. La zona colectiva con circuito hidrotermal cuenta con piscina de chorros, pediluvio, sauna, baño de vapor y zona de relax. El Spa, por su parte, tiene acceso directo desde las habitaciones por ascensor. Dispone también de salida al jardín y al solarium a través de un patio inglés. Además, Bal hotel Spa by Artiem ofrece a sus visitantes numerosos tratamientos como masajes, tratamientos faciales y corporales y hasta chocolaterapia.

El Bal Hotel Spa by Artiem es, sin duda, el mejor hotel para conocer Asturias y esta afirmación tiene cada vez más fuerza desde que el grupo Artiem lo incluyó en su cuidada familia. En este sentido, el grupo menorquín dedica el primer año de operación a transmitir al equipo, que se asume como activo destacado del hotel, su propuesta de valor y modelo de gestión.

Artiem, la empresa
La industria del turismo está en constante cambio; el sector ha dado un giro para poder atender a las nuevas formas de viajar y nuevos públicos, sumado a la demanda, cada vez mayor, de un turismo responsable.

ARTIEM Capri, Audax, ARTIEM Carlos, ARTIEM Madrid y el último en llegar, en Asturias, viven en un proceso continuo denominado Aportam decidido a impactar positivamente en el entorno al que devolver el crecimiento de manera sostenible.

ARTIEM Capri, de 75 habitaciones, está situado en Mahón, la capital de Menorca, a pocos minutos del centro comercial de la ciudad y es un lugar ideal para pernoctar durante las estancias de negocios y relajarse por la tarde noche en la zona de spa con vistas a Mahón.

ARTIEM Audax se encuentra en primera línea de mar, privilegiado por su ubicación en Cala Galdana, una playa de fina arena y agua cristalina de la zona sur de Menorca. La Isla de Menorca está protegida en un 50% de su totalidad por ley, con los 19 ANEIs Áreas Naturales de Especial Interés. Cala Galdana está rodeada por dos de ellos que embellecen aún más el entorno de la zona con fácil acceso a las calas vírgenes más famosas de la isla: Macarella, Macarelleta y Mitjana. El Audax****Sup, tiene 244 habitaciones y ha sido calificado por el Tour Operador TUI Travel como uno de los 50 hoteles más sostenibles del mundo y uno de los mejores hoteles de parejas del planeta.

ARTIEM Carlos, renovado en 2012, está enmarcado en la ribera sur del majestuoso puerto de Mahón, el puerto natural más grande del Mediterráneo. Es un confortable cuatro estrellas de 85 habitaciones con unas vistas espectaculares, un Infinity jacuzzi, un original Spa, el Sea Spa, abierto al mar y un restaurante, el Medi, que parece situado en la popa de un barco.

ARTIEM Madrid, abrió sus puertas en diciembre de 2015, y ya figura entre los 2 mejores hoteles de la capital en Tripadvisor. Tiene un marcado carácter urban-green y el propósito de importar los mejores valores de la marca isla de Menorca y de la marca Artiem a la capital: la salud, la estética, el deporte moderado, el corazón ecológico, la “buena” comida y una idea definitiva, desconectar para conectar.

Y Asturias, el último en llegar a esta familia es un 5 estrellas ubicado en medio de la naturaleza y a diez minutos del centro de Gijón. Cuenta con 45 habitaciones, un restaurante, un Piano Bar, dos salas de reuniones, un completo SPA, gimnasio, tres pistas de pádel, aparcamiento, un espléndido jardín y una sala de cine.

Este año, Artiem Madrid se ha alzado con el puesto número 1 en el ranking de los mejores hoteles de España en calidad-precio de Tripadvisor y es el sexto mejor hotel de España. A su vez, ocupa el puesto número 12 entre los mejores de Europa en lo que a la calidad y el precio se refiere.

Por su parte, el hotel ARTIEM Carlos ocupa el 6º puesto entre los hoteles más románticos de España, el 23 entre los mejores de España y el puesto 22 en cuanto a la atención al cliente.

A continuación, un listado con todas las distinciones:

Artiem Madrid: 1º hotel de España en el ranking de calidad-precio.
Artiem Madrid: 6º en el ranking de mejores hoteles de España.
Artiem Madrid: 12º en el ranking de mejores hoteles de Europa en relación calidad-precio.
Artiem Carlos: 6º en el ranking de hoteles más románticos de España.
Artiem Carlos: 22º de España en el ranking de mejor atención al cliente.
Artiem Carlos: 23º en el ranking de mejores hoteles de España.

Seguir en:
artiemhotels/ @artiemhotels @artiemhotels
http://www.balhotel.com/
https://www.instagram.com/balhotel/

MediaKit

Fuente Comunicae

Implantar un programa de vigilancia y control de la actividad, permite evitar riesgos en los negocios

0

Compliance Penal es la herramienta de Lefebvre – El Derecho que valorará posibles riesgos basados en la probabilidad de ocurrencia y de su impacto en la empresa, además de establecer los controles necesarios para evitarlos. El Tribunal Supremo resalta que los compliance program previenen la comisión de delitos, tanto los que pueden generar responsabilidad penal para la empresa como los cometidos por administradores y empleados y que tienen graves consecuencias para la organización

Tras la reforma del Código Penal del año 2010, las personas jurídicas son penalmente responsables de los delitos cometidos en su nombre o por su cuenta por sus representantes legales y administradores, pero, también, por quienes estando sometidos a su autoridad hayan podido realizar los hechos al no haberse ejercido sobre ellos el debido control.

Como señala Juan Pujol, presidente de Lefebvre – El Derecho, los “sistemas normalizados aportan confianza y seguridad en la gestión, y esto se ve refrendado en la reciente sentencia del Tribunal Supremo, cuyo ponente, Vicente Magro, señala como capital para el buen gobierno de la administración en las empresas la introducción de programas de compliance que permitan mitigar el riesgo de la comisión de delitos y exonerar a la empresa y, en su caso, al órgano de administración, de la responsabilidad penal de delitos cometidos por directivos o empleados”.

Por ello, la editorial jurídica Lefebvre – El Derecho, líder en aportar soluciones innovadoras para despachos y empresas, pone a disposición de los usuarios Compliance Penal, una herramienta que permite implantar un programa de vigilancia y control eficaz de la actividad de la empresa.

A este respecto, Lefebvre – El Derecho resalta la importancia de dar a conocer esta herramienta a aquellos empresarios o abogados vinculados con el desarrollo de negocio en las empresas, a través de: la identificación de actividades en cuyo ámbito puedan ser cometidos delitos, estableciendo protocolos y procedimientos que eviten la comisión de un delito, ayudando a disponer de modelos de gestión adecuados basados en la prevención y realizando una verificación periódica del modelo y de su eventual modificación cuando se pongan de manifiesto infracciones relevantes o cuando se produzcan cambios en la organización, en la estructura de control o en la actividad desarrollada.

Asimismo, para ser eximido de responsabilidad penal es necesario establecer y mantener medidas de vigilancia y control que tengan como objetivo prevenir la comisión de delitos. En esta línea, la norma UNE 19601 de Sistemas de gestión de Compliance, propone pautas para que las organizaciones que así lo deseen puedan acreditar de forma estándar su cumplimiento.

Compliance Penal, que responde en su estructura de contenido a esta norma UNE, proporciona a todos los profesionales del sector cuestionarios de riesgos, valoración de riesgos detectados, automatización de tareas y procesos y generación automática de informes, entre otras funciones.

Fuente Comunicae

DoYouSpain.com, una plataforma para comparar todos los rent a car de España y conseguir el mejor precio

0

Alquilar un coche en tan solo 3 minutos y con el precio más bajo ahora es posible gracias a DoYouSpain. Más de 6,2 millones de clientes confían en ellos para alquilar sus vehículos

DoYouSpain es un comparador de precios de las compañías de alquiler de coches más importantes de España. El usuario puede buscar todas las opciones disponibles a la hora de alquilar su vehículo. Lo que le permite dar con el resultado más adecuado para su bolsillo.

DoYouSpain solo trabaja con compañías de alquiler de vehículos de confianza con el fin de brindar una total seguridad al cliente. Esta es la razón por la que más de 6,2 millones de personas confían en Doyouspain.

Alquilar un vehículo con DoYouSpain.com supone un gran ahorro de dinero
Alquilar un coche es una forma ideal para recorrer el país o la ciudad de destino y disfrutarlo durante las vacaciones. Ahora mismo es la opción más económica y cómoda para desplazarse. Con DoYouSpain todo son ventajas.

DoYouSpain estrena un nuevo servicio: comparador de precios de furgonetas
Un servicio que permite al usuario obtener el mejor precio comparando todas las compañías de alquiler de furgonetas de España. En tan solo 3 minutos y sin cargos en la tarjeta, se puede alquilar una.

DoYouSpain ofrece una amplia gama de modelos y tamaños de furgoneta. Por supuesto al mejor precio del mercado.

El objetivo de DoYouSpain es ofrecer siempre el precio más barato
“Nuestra plataforma busca y compara los precios de todas las compañías de alquiler de coches de España en tiempo real. De esta forma siempre podemos ofrecer el precio más bajo” cuenta DoYouSpain.

“Las empresas de alquiler de vehículos saben que miles de usuarios visitan nuestra web cada día para alquilar un coche, por eso publican en DoYouSpain el mejor precio para ellos” explica DoYouSpain.

Y es que no solo ofrece los precios más bajos de alquiler de coches, también se lo pone fácil al cliente para encontrar el vehículo perfecto.

Alquilar un coche en 3 sencillos pasos: Seleccionar el destino, elegir la fecha y escoger el coche.

DoYouSpain ofrece unos precios realmente competitivos, lo que supone un auténtico ‘chollo’ para quien quiera ahorrar dinero en su alquiler de coche.

Fuente Comunicae

10 motivos por los que hay que tener un seguro de vida

0

«Las razones por las que es necesario contratar un seguro de vida pueden ser muchas y seguramente cada persona tenga las suyas propias, pero se resumen en una sola: todos, sin excepción, vamos a morir», afirman en elmejorsegurodevida.es

Además de este motivo evidente para contratar un seguro de vida, hay otros cuantos más que deberían hacer reflexionar a todo el mundo.

Por responsabilidad. Es verdad que las personas ególatras pueden pensar que, como ya no están para ver lo que ocurre, todo les da igual. Y es cierto que no van a enterarse del desastre que ocasiona una muerte en la familia, los gastos extraordinarios a los que hay que hacer frente, la merma de ingresos a veces insuperable, el cambio de vida, los estudios truncados, la ruina de un negocio, la pérdida de propiedades etc. Las personas responsables deben tener previsto qué ocurriría si faltaran. ¿Podrían sus seres queridos continuar viviendo como antes?

Por generosidad. El seguro de vida, al contrario que el del coche, no es para proteger a quien lo disfruta, sino para beneficiar a las personas que importan al tomador del seguro. Si el proveedor, principal o no, de los ingresos del hogar falta, con un seguro de vida los beneficiarios podrían hacer frente a los pagos pendientes, como la hipoteca, si fuera el caso, o los plazos del coche y otros compromisos adquiridos.

Por egoísmo. Los seguros de vida son para los demás, pero también deben hacerse pensando en uno mismo. Es importante contratar coberturas amplias de invalidez y enfermedad. De este modo, si le ocurre algo al tomador del seguro, la compañía podrá entregarle una cantidad en un único pago o mensualmente, según lo acordado, para que pueda hacer frente a su manutención y pagar los gastos por su cuidado en los supuestos de invalidez o enfermedades graves. La Seguridad Social tiene prestaciones para estos supuestos, pero resultan claramente insuficientes, y mucho más para los autónomos que se ven obligados a cotizar por la mínima cantidad mensual.

Por tranquilidad. No se trata de morirse tranquilo, sino de vivir tranquilo sabiendo que, en caso de desgracia, las necesidades de la pareja, los hijos, los padres o quienes se quieren podrían estar cubiertas, al menos durante los primeros años, que son los más duros tras la muerte de un ser querido. Los gastos de un funeral, el pago de deudas e impuestos pueden arruinar a cualquiera que no cuente con unos sólidos ahorros y unos abundantes ingresos.

Porque preserva el patrimonio familiar. Cuando una persona muere, hay que pagar por heredar su parte. Dependiendo de la comunidad autónoma en la que se resida, de la cantidad heredada y del grado de parentesco con el fallecido, los herederos tendrán que hacer frente a un impuesto de sucesiones mayor o menor, pero en todo caso tendrán que pagar. Esto significa que en si una pareja con hijos uno de los dos muere, el otro hereda su parte y, por tanto, debe pagar a Hacienda. Mucha gente no puede hacer frente a estos pagos y se ve obligada a malvivir o, lo que es peor, a renunciar a la herencia y abandonar la casa. Un seguro de vida puede proteger las propiedades familiares.

Porque es inembargable. El seguro puede tener más ventajas para los herederos que una herencia en metálico. Hay gente que no deja más que deudas cuando muere. Si los acreedores quieren cobrar lo que les corresponde, puede que dejen sin nada a los herederos. Sin embargo, un seguro de vida es inembargable, nadie más que los beneficiarios pueden cobrarlo, nadie puede quitárselo. El seguro de vida también es independiente de las prestaciones de la Seguridad Social a las que los herederos tengan derecho.

Porque desgrava. No todos los seguros de vida desgravan, salvo que estén ligados a un plan de ahorro o a la hipoteca, pero en estos casos sí causan deducciones en la declaración de la renta. También, tener un seguro de vida riesgo, es decir, un seguro de vida convencional desgrava a los autónomos.

Por amor. El seguro de vida se contrata a menudo por amor al prójimo, porque el tomador desea proteger a quienes más quiere, y también por amor a sí mismo. Pero, además, el beneficiario de un seguro de vida puede ser realmente quien designe el tomador: una amiga, un amante o una ONG. Los beneficiarios de un seguro de vida no tienen por qué ser los herederos.

Porque es barato. Sorprendentemente barato para lo que ofrece. En la web elmejorsegurodevida.es afirman que «un seguro de vida puede costar al año lo mismo que salir a cenar con la familia una noche». Sus clientes suelen sorprenderse cuando obtienen el precio en el tarificador y llaman para preguntar si es correcto. Es el seguro más barato, aunque también es verdad que no todas las pólizas son iguales ni con las mismas coberturas. Lo mejor es no guiarse solo por el importe, sino pedir asesoramiento a un corredor de seguros experto que oriente sobre qué compañía es mejor según las necesidades del tomador, su edad, su riesgo, el capital que necesita etc.

Porque las desgracias existen. Da igual la edad que se tenga y que el estado de salud parezca óptimo; no importa el estilo de vida ni los cuidados personales. Nadie está a salvo de tener un accidente de coche, de sufrir un infarto, de padecer un cáncer etc. Cada día se conocen situaciones así, y no siempre les van a ocurrir a los demás. Por eso hay que ser previsores, contratar un seguro de vida y no dejar el futuro de quienes más se quiere en manos del azar.

Vídeos
el mejor seguro de vida

Fuente Comunicae

GAS Jeans se traslada a el Pallol en busca de un público más enfocado a la compra

0

La tienda, en régimen de franquicia, dejará su antigua ubicación, en la calle Sant Joan de Reus, y se instalará en un local de 81 m2 en la planta calle de el Pallol

El paseo comercial el Pallol de Reus y la firma de ropa GAS Jeans, a través de su franquiciado en la ciudad, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a la marca italiana trasladar la franquicia que tenía en la calle Sant Joan de Reus a una zona mucho más estratégica como es el Pallol, donde ocupará un local de 81m². Con el acuerdo ya firmado, GAS Jeans comenzará próximamente las obras de acondicionamiento y vinilado del local con la voluntad de abrir sus puertas la última semana de agosto, ya con la colección otoño-invierno a disposición del público.

GAS Jeans es una marca líder de indumentaria y denim propiedad de Grotto SPA y dirigida por la familia Grotto. GAS enfoca sus productos al segmento de jóvenes. La marca es conocida tanto en la moda italiana como en la escena mundial de la moda por ser fácil de vestir, original y versátil.

«Hemos hecho el cambio de la calle Sant Joan a el Pallol porque creemos que la gente que transita por esta zona va más enfocada a la compra, y el Pallol es, sin lugar a dudas, un gran atractivo comercial», afirma Adam Aragonés, propietario de la franquicia.

La nueva tienda de GAS se instalará en la planta calle, entre la zapatería Querol y la óptica Free Glasses. De los 81m², 12 estarán destinados a un gran escaparate, otro hecho innovador respecto a su anterior ubicación, según Aragonés.

La compañía, fundada en Chiuppano, Italia, a principios de los años setenta, opera en la actualidad en más de 56 países con 170 tiendas entre propias y franquiciadas, más de 3.000 puntos de venta multimarca y presencia en grandes cadenas como El Corte Inglés, Coin, La Rinacenste, Gallerie Lafayette, Peek & Cloppenburg, etc. Con la tienda del Pallol, la firma italiana tiene ya 5 establecimientos físicos en todo el estado español así como varias concesiones en El Corte Inglés, siendo la de Reus, la única en la provincia de Tarragona.

La llegada de GAS a el Pallol se suma a las recientes aperturas de Muebles BOOM y el restaurante vegano Genial Dream Cuisine, y confirma el renovado impulso que el paseo comercial está adquiriendo este verano. El director de marketing del grupo Núñez i Navarro, propietario de el Pallol, Daniel Zafra, confirma «con esta nueva apertura y las novedades que preparamos para este otoño confiamos en que el Pallol se convierta en un dinamizador no solo del paseo, sino del eje comercial que habita en el centro histórico de Reus, un espacio que reúne al aire libre y en proximidad la singularidad de la cultura, la gastronomía, la historia y el comercio de Reus».

www.elpallol.cat

Fuente Comunicae

india’s: la famosa tienda de ropa boho chic da el salto al mundo online

0

india’s, la famosa marca de ropa hippie y chic, que hasta ahora era conocida en el circuito de la moda a través de sus puestos en diversas pop-ups y mercados, crea por fin su tienda de ropa boho chic online

El estilo boho chic comenzó a resurgir alrededor del año 2004 y, no mucho más tarde, india’s comenzó a trabajar en ofrecer en España los diseños más innovadores dentro de esa tendencia. Tras años contando con presencia en las distintas provincias del país a través de las conocidas pop-ups y otros mercados, la marca da el salto definitivo y abre su tienda web de ropa para mujer hippie y chic.

En ella se podrán encontrar vestidos boho chic, tanto largos como cortos, jerséis, camisetas bohemias y todo lo que se pueda necesitar para completar un outfit novedoso que no dejará indiferente a nadie.

A través de su tienda y desde india’s se quiere ofrecer el mejor precio en ropa boho para mujer así como el mejor servicio al cliente.

Una manera de reflejar este empeño por el trato al cliente es su servicio de consultoría gratuita donde las expertas en moda de la compañía asesorarán sobre qué prendas lucirán mejor con el cuerpo, tono de piel, estilo etc. Siempre sin perder la esencia del estilo bohemian chic.

Además de este exclusivo e innovador servicio, también se ofrece envío gratuito de pedidos, rápidas devoluciones y todas las facilidades posibles en cuanto a medios de pago.

La marca busca, a través de sus servicios, ofrecer la calidad de una gran marca sin renunciar a la cercanía en el trato con el cliente.

Es por esto que, también, crea contenido dedicado al boho chic en general, y sus publicaciones en las redes sociales son habituales, seguidas y comentadas.

A pesar de llegar más tarde a Internet, desde india’s se espera poder ponerse a la altura de la competencia, volcando su conocimiento offline a la parte digital de la empresa, recortando distancias gracias a la diferenciación de su ropa y sus servicios.

Se abre un nuevo espacio para las amantes del bohemian gipsy style, se abre la tienda online de india’s.

Más información: https://www.indiasropa.com/

Fuente Comunicae

Engañar al seguro, una mala práctica muy sevillana según Unespa

0

Sevilla se ha convertido en la provincia con más intentos de fraude a las aseguradoras y a los peritos que se han convertido en detectives

La Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) presento un informe donde se demuestra que son numerosos los casos de fraude que ocurren al seguro en toda España tanto para las compañías de seguro, como los jueces, peritos tasadores y los mediadores de seguros. En el informe se presentan cifras que muestran que en España se han presentado casi 166.000 intentos de estafas y en Sevilla se calculan que los intentos de estafas están por encima de los 8.600. Según la asociación, no son una estadística sino un muestreo, ya que están elaborados con la información que han suministrado tan solo 38 compañías aseguradoras. Por lo tanto el fraude puede ser mayor, ya que no se cuenta con la información de todas las aseguradoras.

El informe continuó con los siguientes datos: Andalucía tiene el 22,78 % de engaños que se detectan, lo que supone que uno de cada cuatro se produce en esta comunidad. Sevilla tiene 22,87 % de los casos que se presentan en la comunidad, y se encuentra entre las provincias con mayor número de intentos de fraude que han sido captados a tiempo.

La Unespa realiza cada año un concurso de detección de fraudes organizados. Este año el primer premio fue para Pelayo por un caso descubierto en Dos Hermanas. Caso donde el propietario de un coche colisionó con otros dos vehículos y se fugó para evitar la sanción y pretendía hacerse pasar por víctima, alegando que le habían dado un golpe a su coche que estaba aparcado en la calle. Luego de algunas investigaciones la compañía descubrió que no era víctima, sino culpable.

Otras aseguradoras como Admiral Seguros, la cual a través de Pedro García quien es el responsable de la política de suscripción y anti-fraude, confirma el crecimiento del fraude en los últimos diez años, lo asocian al contexto socioeconómico y afirma que cada vez las aseguradoras invierten más en la detección del fraude.

Para Unespa existen tres tipos de defraudadores, en primer lugar se ubican las bandas organizadas que actúan en el ramo del automóvil, seguidamente están los repetidores que han cometido alguno de estos delitos y reinciden. Y por ultimo están los oportunistas, que actúan cuando se presenta una situación propensa para cometer fraude, como por ejemplo se presentan hechos de menor importancia y aprovechan para exagerar los daños e intentar lograr un beneficio.

En conversación con Aquilino Muñoz Vargas, vicepresidente de la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías, certifica lo que muchas otras empresas indican, que es en automóvil donde se producen más fraudes, ocupando el 63,6 % de los fraudes detectados. Para él, uno de los fraudes más comunes y el que está de moda, es la simulación de lesiones en accidentes de tráfico. Esto ocurre cuando en un siniestro, el asegurado afirma que ha tenido un esguince y no es así. Otro caso muy común, es cuando afirman los daños de los vehículos de manera exagerada. Este caso ocurre después del accidente, donde el dueño del automóvil pretende que en el arreglo se incluyan desperfectos que el vehículo tenía anteriormente. Sigue la simulación de daños cuando se intenta hacer ver que ha ocurrido un accidente. Cada vez más se presentan robos simulados que generalmente ocurren fuera del automóvil.

Todas estas situaciones han obligado a las aseguradoras a que sus peritos actúen como detectives o a contratar empresas que se dediquen a realizar este tipo de trabajos como https://www.zuritadetectives.es/, para garantizar que no sea una simulación del caso.

Fuente Comunicae

La Ley de la Segunda Oportunidad une a un matrimonio separado cuya deuda superaba los 300.000 euros

0

Han conseguido liquidar su hipoteca y los descubiertos con otros cinco acreedores

El Juzgado de Primera Instancia de Granollers (Barcelona) ha aplicado a Rafael Sayas y a su expareja Sonia la Ley de Segunda Oportunidad de 2015 que permite liberar a particulares y autónomos de sus deudas, y ha dictado la exoneración de la totalidad del pasivo insatisfecho que superaba los 300.000 euros.

Rafael y su expareja habían contraído deudas con seis acreedores diferentes para hacer frente al pago de su hipoteca y de los gastos derivados de su separación hasta que recurrieron a Repara tu Deuda, primera compañía que aplica la Ley de la Segunda Oportunidad en España, quien solicitó que los concursados se acogiesen al Beneficio de Exoneración total del Pasivo Insatisfecho (BEPI) por su incapacidad para hacer frente a la situación de sobreendeudamiento que vivían. Tras mostrar su conformidad el administrador concursal, el auto ha resuelto que todas las deudas contraídas quedan canceladas.

«La Ley de Segunda Oportunidad ha conseguido que estas dos personas que habían separado sus vidas e iban a la deriva, pudieran cancelar sus deudas y empezar de cero independientemente, sin estar unidos por los préstamos y la hipoteca», explican los responsables de Repara tu Deuda.

Esta ley, que entró en vigor en julio de 2015, permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe e intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores con la intervención de un juez y solicitar ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.

Fuente Comunicae

Jamones Dompal celebra su 55 cumpleaños

0

Dompal está de celebración y es que cumple nada más y nada menos que 55 años por lo que lo celebra a lo grande. Dompal, la mayor empresa de jamón de la CCAA Madrid lleva trabajando desde 1962 para poder ofrecer la excelencia en el mundo del jamón.
Tiene mucho que celebrar, ya que además de los 55 años, está a punto de estrenar nueva factoría-secadero para unas 200.000 piezas en Jabugo. Tierra natal de los mejores jamones del planeta

España es un país con buena tradición en jamones pero esta tradición no sirve de nada si no se emplean las técnicas necesarias para conseguir un buen pata negra. Para poder conseguir este servicio de gran calidad, Dompal cuenta con plantas de elaboración propias, y en concreto en Jabugo, dónde está construyendo un secadero con una superficie de cerca de 55.000 metros cuadrados y una capacidad para 200.000 jamones y paletas. A lo largo de su dilatada trayectoria, Dompal ha conseguido una contrastada experiencia desde sus orígenes tanto en Guijuelo como en Jabugo donde se obtienen sus apreciadas “joyas de bellota”, el producto estrella de la compañía, el jamón ibérico de bellota.

Al servicio del buen jamón
Los jamoneros de Dompal son los verdaderos maestros encargados de obtener todo el partido a estos cerdos 100% ibérico y es por ello que solo el mejor material con la mejor elaboración, se puede convertir en un producto tan exclusivo y exquisito. En la elaboración de un jamón, que es tan importante, tanto en el proceso de crianza como el de procesado son necesarios el cuidado, la calidad y la gran experiencia que los expertos de Dompal ponen en los mismos, y de esta forma se obtiene el resultado del sabor que acaba llegando a los paladares más exigentes.

El jamón de Dompal ha sido uno de los jamones preferidos por buena parte de los amantes de la gastronomía, por lo que se está hablando de un jamón con un gusto delicado en el que se pueden apreciar todos los matices de un producto único en el mercado. El cuidado por el gusto de los jamones, también lo ha tenido por su gusto por la gastronomía en general, de hecho, cuenta con una línea de productos gourmet para acompañar a estos jamones con el que se completa todo un abanico de productos totalmente orientado a la satisfacción del cliente.

Para celebrar el aniversario de la empresa, Dompal ofrece a sus clientes un lote súper oferta aniversario a un precio realmente imbatible. Además de este lote especial, se podrá contar aparte con un descuento del 10% exclusivo en compras en cualquier producto a excepción de ofertas. Con este código promocional se prodrá conseguir «el mejor pata negra a un precio excepcional». Para disfrutar de este descuento, lo único que se tendrá que hacer es introducir el código DOMPAL10 cuando se vaya a pagar por la compra y se tendrá el importe deducido de la misma.

Sin duda se trata de una gran oportunidad para poder probar la excelencia de sus productos y disfrutar de sus jamones. Gracias al descuento exclusivo y a la súper oferta, Dompal pretende agradecer a sus clientes la fidelidad a lo largo de estos años y acercar a nuevos clientes lo mejor de la gastronomía española.

Fuente Comunicae

Iberdrola multiplicará por cinco su emisión de bonos verdes

0

Paso a paso, Iberdrola se está convirtiendo en uno de los mayores emisores privados de bonos verdes del mundo. Así, y durante los últimos cuatro años, ha emitido bonos verdes por valor de 7.400 millones de euros. Recientemente, también ha cerrado la mayor transacción de préstamos globales sostenibles, por 5.300 millones de euros.

¿Y el futuro? ¿Qué tiene previsto la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán? Ni más ni menos que una inversión de 32.000 millones de euros, hasta 2022, para así sentar las bases de un crecimiento sostenible durante la próxima década. Es decir, que multiplicará casi por cinco su apuesta por lo verde.

“Hemos sido el mayor emisor de bonos verdes del mundo en 2016 y 2017”, afirma Jesús Martínez, director general de Financiación y Tesorería de Iberdrola. Y añade: “La financiación ecológica forma parte de nuestro ADN como empresa líder en energías renovables. Hace casi dos décadas decidimos centrar nuestra estrategia en la descarbonización invirtiendo en energías limpias”.

IBERDROLA Y ZURICH

Una de las empresas que están apostando por los bonos verdes emitidos por Iberdrola es Zurich. A junio del presente año, ha invertido 150 millones de euros en la enseña española. ¿Consecuencia? Dejará de emitir a la atmósfera la friolera de unas 55.000 toneladas anuales de dióxido de carbono.

Johanna Köb, directora de Inversiones Responsables en la aseguradora, se muestra “enormemente satisfecha” por su inversión en instrumentos financieros verdes como los de Iberdrola, “dado que habitualmente se utilizan para financiar o refinanciar diversos proyectos de esta índole”.

Una apuesta a futuro ya que Zurich tiene previsto incrementar dicha inversión hasta los 5.000 millones de dólares en áreas que aporten beneficios tantos a la sociedad como al medioambiente. A día de hoy, posee más de 3.100 millones de dólares en inversiones de impacto, de los que 2.600 millones tienen como destino los bonos verdes. Con ello, lo que pretende es evitar el equivalente de cinco millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año.

La última emisión de bonos híbridos verdes de Iberdola está respaldada por Zurich y su destino es el proyecto de energías renovables denominado East Anglia ONE, gestionado por Scottish Power Renewables, cuya propiedad es de la compañía eléctrica española. Situado en el Mar del Norte, el parque eólico estará compuesto por hasta 102 aerogeneradores y sus cimentaciones. Su capacidad de generación será de hasta 714 megavatios cuando entre en funcionamiento en 2020.

 

Servidores Cloud gestionados, una oportunidad para las PYMES

0

Las empresas que apuestan por el Cloud Computing mejoran su productividad gracias a las ventajas de esta tecnología: reducción de costes (20%-30%), movilidad empresarial, escalabilidad de recursos y seguridad

Decir que una de las tendencias al alza en el mercado IT es el Cloud Computing es ya una obviedad. Según el informe Digital Economy and Society in the EU 2018, elaborado por Eurostat, un 45% de las grandes empresas ya han migrado a Cloud, frente al 21% de las pequeñas empresas.

Las PYMES se encuentran con dos grandes problemas a la hora de migrar a la nube: los conocimientos técnicos necesarios y la poca personalización que permiten los grandes proveedores de soluciones Cloud (AWS, Azure y Google Cloud).

Para cubrir dichas necesidades, la compañía barcelonesa Nubaltec ha lanzado al mercado su solución Cloud VPS. Se trata de servidores virtuales, escalables, con anti-DDoS incluido, 100% administrados y personalizables según las necesidades de cada cliente.

Sobre una infraestructura redundada de alto rendimiento, una empresa puede disponer de varios servidores corporativos conectados entre sí y con una conexión segura a sus oficinas, olvidándose de las tareas como administración, actualizaciones, monitorización o copias de seguridad.

Resulta imprescindible destacar que a diferencia de los grandes proveedores Cloud, Nubaltec ofrece servidores personalizados y administrados que incluyen una solución anti-DDoS gestionada por su equipo técnico.

Los ataques de denegación de servicio (DDoS) son un verdadero quebradero de cabeza para cualquier empresa y es que según el estudio “Global IT Security Risks 2017” de Kasperky Lab, un 35,4 % de las empresas españolas sufrió un ataque DDoS en 2017, siendo un 20% empresas muy pequeñas, un 33% PYMEs y un 41% empresas grandes.

Según el estudio “Security Risks Survey 2017”, también de Kaspersky Lab, el coste financiero para las empresas españolas ascendió a 100.000 € de media en 2017. En el caso de las grandes empresas, las pérdidas ascendieron de los 1,3 millones de euros de 2016 a los 2 millones de 2017. Pese a que un 45% de las empresas españolas se siente vulnerables a este tipo de ataques, tan sólo un 19% utiliza soluciones específicas anti DDoS frente a un 36% que no ha implantado ninguna medida preventiva.

Otra de las grandes ventajas de esta tecnología es la escalabilidad, característica que permite ampliar los servidores pagando únicamente por los recursos contratados. En el caso de Nubaltec, disponen de planes desde 2 CPUs y 7 GB de RAM a 32 CPUs y 120 GB de RAM, con dos modelos de procesador para cubrir las exigencias de cualquier proyecto.

Sin duda, el Cloud ofrece a las PYMEs grandes ventajas que no deberían desaprovechar.

Fuente Comunicae

¿Vale la pena comprar en Carrefour online?

¿Eres de los que compra habitualmente de forma online? ¿Es por falta de tiempo o por no ir directamente al supermercado? Que te traigan la compra a casa es una opción muy cómoda, sin duda alguna, pero, ¿Vale la pena comprar online? ¿Se mantiene el mismo precio o este cambia?

A continuación vamos a comparar precios entre la tienda de física de Carrefour y la tienda online. En un principio podemos creer que el precio es el mismo, pero ahora podrás comprobar que no siempre es así. Sí, es cierto que en ocasiones se mantiene el precio, pero no todos los productos cuestan lo mismo si lo compras de forma online. Vamos a verlo.

Ketchup Heinz en Carrefour

ketchup 2 Merca2.es

El Ketchup Heinz es uno de los claros ejemplos que nos muestran que no cuesta lo mismo el ir al supermercado a comprar que comprar desde casa. En la tienda física el ketchup de la marca Heinz tiene un precio de 2,55 euros por unidad, ¿Cuál es el precio que te encuentras en la web de Carrefour?

Si lo compras online tendrás que pagar 10 céntimos más, 2,65 euros. Puede parecer que es muy poco dinero, pero si vas sumando 10 céntimos en cada producto el precio final será mucho más caro de lo que habías imaginado. Ahora bien, si no dispones del tiempo necesario para ir a hacer la compra, es una buena opción, aunque tengas que pagar un poco más.

Salsa especiada Lea & Perrins

perrins 1 Merca2.es

La salsa especiada Lea & Perrins también tiene un precio diferente en la tienda online. Si decides comprar la salsa en la tienda física de Carrefour tendrás que pagar 2,59 euros, mientras que si lo tuyo es hacer la compra online te costará 2,70 euros la unidad, 11 céntimos más.

Es cierto que no es uno de los productos básicos ya que es una salsa muy especial que se usa principalmente para marinar la carne, pero tampoco nos gusta que tengamos que pagar 11 céntimos más por pedirla online, ¿No es cierto? Especialmente teniendo en cuenta que por llevarte la compra a casa hay unos gastos de envío establecidos.

Caldo casero de pollo en Carrefour

gallinablanca 1 Merca2.es

El caldo casero de pollo de Gallina Blanca que se vende en Carrefour también tiene un precio diferente en la tienda online y en la tienda física. En el establecimiento, el pack indivisible de caldo casero de pollo tiene un precio de 3,30 euros. Pero no cuesta lo mismo en la tienda online.

En Carrefour online encontramos el mismo producto por 10 céntimos más caros, 3,40 euros. Y volvemos a lo mismo, ¿Por qué hay que pagar más por el mismo producto si ya hay un extra por el envío? En el caso del caldo casero que se vende en Carrefour, hay que pagar más sin razón aparente.

Queso en porciones de El Caserio

caserio 1 Merca2.es

El paquete de 24 porciones de quesitos de El Caserío también tiene un precio más caro si decides comprarlo por internet. El precio en la tienda online es de 2,50 euros, mientras que en la tienda física tiene un precio de 2,40 euros. Sí, la diferencia es casi insignificante ya que tan solo cuesta 10 céntimos más, pero, como venimos diciendo, poco a poco la cuenta va aumentando considerablemente.

Ahora bien, ¿Por qué un aumento de 10 céntimos en todos los productos que estamos viendo? ¿Es casualidad o es realmente un estudio? Nos parece muy curioso que siempre sean 10 céntimos la diferencia entre la tienda online y la tienda física.

Lavavajillas Fairy todo en uno

fairy 1 Merca2.es

Otro de los productos que hemos detectado con un aumento de precio es este paquete de 31 pastillas de lavavajillas Fairy todo en uno. El precio en tienda es de 5,90 euros, pero el precio que tiene este producto en la tienda online es de 6 euros. Lo sorprendente es que ni siquiera se intentan mantener en los 5 euros, no, sino que suben a los 6.

De nuevo tenemos un incremento de 10 céntimos en el producto. ¿Qué hace el supermercado de Carrefour con todos esos incrementos de 10 céntimos? En estos casos, si tienes un poco de tiempo, siempre será mejor ir al supermercado directamente a comprar los productos.

Suavizante de ropa de la marca Flor

suavizante 1 Merca2.es

El caso del suavizante de ropa de la marca Flor es diferente ya que su precio es el mismo tanto en tienda física como en tienda online. El precio en tienda física es de 2,90 euros, al igual que en la tienda online. No hay ni subida ni bajada de precio del producto. ¿Por qué?

Realmente no extraña mucho que en este caso ya no se aplique la «política» que hemos estado viendo de 10 céntimos más por producto en la tienda online. ¿Pasará esto con algunos productos más? ¿O solo el suavizante Flor se salva de la subida?

Yogur infantil Danonino

danonino 1 Merca2.es

El yogur infantil Danonino es uno de los más populares entre los infantes. Es más, podemos decir que incluso es de los más consumidos en todos los establecimientos. ¿Han aprovechado esto en Carrefour online?

Pues lo cierto es que no. El precio de los yogures infantiles Danonino es el mismo en tienda que online. En ambos sitios se puede encontrar el pack de seis unidades por 1,09 euros, un precio que, a todo esto, no está mal. Eso sí, dado el éxito de estos yogures, nos resulta extraño que no pongan el «impuesto» de 10 céntimos de más.

Café de cápsulas Dolce Gusto, ¿Es más caro en la tienda online de Carrefour?

cafe Merca2.es

El café en cápsulas es otro de esos productos populares que se venden en el Carrefour. Son muchas las personas que hoy en día ya solo toman café de máquina incluso en casa, por lo que necesitan tener estas cápsulas en casa. ¿Ha aprovechado esto Carrefour para subir el precio en la tienda online?

Pues, sorprendentemente, no. Carrefour ha mantenido el precio en la tienda online. La caja de 16 cápsulas de la Dolce Gusto cuesta 4,25 euros tanto en la tienda física como en la tienda online. ¿No es curioso que, siendo el café un producto tan popular, no hayan subido esos 10 céntimos? ¿Qué normativa aplican para hacerlo?

¿Merece la pena comprar en Carrefour online?

Carrefour

Y después de todo esto nosotros nos preguntamos, ¿Merece la pena comprar en Carrefour online? Lo cierto es que todo depende del tiempo del que dispongas y de lo mucho que te importe ahorrarte unos euros. Tienes que tener en cuenta que no solo hay que sumar estos céntimos que añaden a algunos productos, también hay que añadir el coste de envío y de entrega, que no es poco.

Así que esto depende mucho de tu economía y de lo que valoras tu tiempo. Piensa que se gasta muchísimo tiempo haciendo la compra y que puedes aprovecharlo haciendo otras actividades que sean más satisfactorias, aunque tengas que pagar un poco más para tener la compra en casa.

También hay que añadir que no es lo mismo tener que cargar la compra que recogerla en la puerta de casa. Así que, como ya hemos dicho, todo depende de ti.

¡Maldita Hemeroteca! Lo que dijo y deja en evidencia a la Reina Letizia

La Reina Letizia tiene que vigilar muy bien todo lo que sale de su boca y es que cualquier cosa que esté fuera de tono la puede dejar en evidencia. Pero parece que, en ocasiones, la Reina de España no controla lo que quiere decir y termina quedando mal delante de las cámaras. Que sí, que a todos nos habrá pasado algo parecido alguna que otra vez, pero no es lo mismo que nos pase a nosotros en nuestra casa que a una reina en público, ¿No es cierto?

A continuación vamos a conocer algunas de las cosas que dijo y que dejan en evidencia a la Reina Letizia. Obviamente, no era su intención, ni la de otros que también la han dejado en evidencia, pero las cámaras lo han captado y quedará para la historia.

Felipe, Letizia y la puerta del coche

YouTube video

Por el 50 cumpleaños del Rey Felipe VI, las cámaras de televisión entraron en el hogar de los Reyes de España para grabar cómo es el día a día de la realeza española. Obviamente, todos actuaron para la ocasión y es que, aunque haya algo de verdad en sus acciones, quedó claro que no era todo como lo pintaban.

¿Cómo descubrimos esto? Pues por unas palabras dirigidas hacia Letizia de parte de Felipe. El matrimonio llevó a las niñas al colegio, como cualquiera de nosotros hacemos cada día, y hablaron de los exámenes, del teatro y del día en general, nada extraño. Pero lo que sí que notamos es que el Rey Felipe VI le hizo una advertencia a su mujer que la dejó en evidencia. «Cuidado con la puerta, que pesa», fueron las palabras que el monarca le dijo a su mujer cuando fue a sacar a las niñas del coche.

Esto nos desvela que la Reina Letizia no está demasiado acostumbrada a abrir las puertas del coche ya que, si es algo que hace todos los días, ¿No debería saberlo ya? ¿A qué viene entonces esa advertencia de su marido?

El tropiezo de la Reina Letizia en la República Dominicana

YouTube video

Letizia ha acudido a la República Dominicana en misión humanitaria siguiendo los pasos de su suegra, Doña Sofía. ¿Cuál es el objetivo de la visita? Según la Casa Real, Letizia acude a conocer los diferentes proyectos que se realizan en algunos países por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El caso es que, mientras andaba por los terrenos inestables de la República Dominicana, la Reina Letizia tropezó y casi la vemos tirada en el suelo. Son cosas que a todos nos pueden pasar, pero no a todos nos graban durante todo el día, ¿No? Con este tipo de actos nos demuestra que es como todos nosotros, aunque en muchas ocasiones tenga una actitud soberbia y superior.

La Reina Letizia y su desprecio hacia el diccionario de la RAE

YouTube video

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia acudieron a la última presentación del nuevo diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, una de las instituciones más importantes de España. El Rey, como siempre, tuvo un comportamiento ejemplar, pero, ¿Cómo se comportó la Reina Letizia?

En esta ocasión pudimos ver como entró de forma totalmente descortés, sin saludar a las personas que estaban a su alrededor, y la forma en la que despreciaba cada gesto de los allí presentes, incluso cuando le dieron la nueva edición de la RAE. Parece que la Reina Letizia no quería tocar el libro. ¿Es que tenía polvo?

Esta actuación la dejó totalmente en evidencia y es que de una reina se espera un comportamiento más adecuado, especialmente de ella, una mujer independiente y con estudios de lengua que debería valorar un poco más el diccionario del idioma español, ¿No es cierto?

La peor actitud de la Reina Letizia en lo que va de año: la Misa de Pascua

https://www.youtube.com/watch?v=KMkE8eNSdbw

En más de una ocasión hemos comentado la actitud tan ridícula que la Reina Letizia tuvo con su suegra en la Misa de Pascua. Ya sabemos que no se llevan especialmente bien y que no quiere que Doña Sofía se acerque a sus hijas, pero, ¿Era necesario mostrar en público lo mal que se llevan?

La historia ya la conocemos. Letizia se pone en medio de las cámaras, Leonor le quita el brazo a su abuela de forma brusca, el Rey Felipe VI se acerca para calmar la situación y el rey emérito, Juan Carlos I, lo observa todo desde la parte de detrás. Un escándalo que ha dado la vuelta al mundo.

Después de esto, la Reina Letizia ha tenido que aparecer en público con su suegra, Doña Sofía, para calmar los ánimos de los ciudadanos y es que, aunque ahora la reina emérita sea Letizia, para muchos ciudadanos no está a la altura de Doña Sofía.

Esta actitud ha puesto en peligro no solo la reputación de la Reina Letizia, sino también la corona, que parece que cada día pende de un hilo más fino.

La discusión con los empleados de El Corte Inglés, ¿Por qué la Reina Letizia insiste en quedar en evidencia?

letizia cnn Merca2.es

Todos sabemos que la Reina Letizia tiene un ego mucho más grande que ella misma. Es una mujer soberbia que siempre mira por encima del hombro a los demás y que cree que es superior a todos. Que sí, que ya sabemos que es la Reina emérita de España, pero eso no justifica su comportamiento que, a veces, es muy ridículo y la deja en total evidencia.

Una de las situaciones más ridículas de la Reina Letizia ocurrió cuando visitaba la tienda de El Corte Inglés para buscar un champú específico. Al no tenerlo, la chica le ofreció otro que, suponemos, sería muy similar, a lo que Letizia contestó: «Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa».

Todo el mundo las miraba, claro está, y es que no todos los días ve uno a la Reina de España. Ante esta situación, Letizia exclamó «Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar«. Vamos, que su actitud no fue nada adecuada. Fue totalmente descortés. ¿Qué pensaría de ella? Seguro que nada bueno.

El chiste sobre Estefanía de Mónaco que la dejó en evidencia

saina 1 Merca2.es

Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia contó un chiste poco adecuado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste fue algo subido de tono y se metió a ella misma en la comedia que contó:

«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista».

El chiste fue tremendamente ridículo y Letizia vio como, después de contar el chiste, quedó en evidencia. Que lo mismo a ella le parecía una buena idea, pero fue una de las peores decisiones que tomó en el pasado. Quedó en ridículo.

‘Jódete’, la palabra estrella de Letizia hacia Felipe

YouTube video

Todos tenemos nuestros más y nuestros menos con nuestras parejas, de eso no hay duda, pero seguro que tú, como la mayoría, dejas esos problemas en casa y no los vas aireando allí a donde vas, ¿No es verdad? Pues parece que Letizia no puede hacer eso. Ella tiene que mostrar su descontento allí a donde va.

Letizia decidió pronunciar las palabras ‘Jódete’, que iba dirigida a Felipe, delante de las cámaras. Obviamente, Letizia no pensaba que la estaban grabando, pero las cámaras lograron captar toda la escena. ¿Qué sentiría Letizia en el momento en el que vio las imágenes? Seguro que no estaba muy contenta. Una vez más, quedó en evidencia.

Retoque en medio de una recepción en la Pascua Militar

Letizia

Esta actitud tan ridícula de la Reina de España nos sorprendió a todos, y no solo a los allí presentes. La cuestión es que Letizia decidió retocarse el maquillaje en mitad de una recepción, con Mariano Rajoy frente a ella. Una auténtica falta de respeto.

Se trataba de una recepción por el día de la Pascua Militar que se celebró en el Palacio Real. La reina decidió retocarse allí en medio y para ello saco un espejo pequeño y se retocó el maquillaje. ¿No podría haber ido al baño para hacerlo? Es una auténtica falta de respeto, tanto para Felipe como para los invitados.

Todo el mundo miró a la reina totalmente desconcertado y es que no solo se estaba poniendo ella en evidencia, sino también a toda la Casa Real. Al final va a ser eso cierto de que tenemos una reina de Podemos.

Roures prepara divorcio con Al Jazeera y boda con la ficción

0

Jaume Roures dio un golpe en la mesa y en 2006 mostró que iba a apostar por convertirse en un operador de los derechos deportivos, dejando atrás su etapa como intermediario. La explotación audiovisual de LaLiga la realizó entre conflictos judiciales e inmerso en una guerra mediática contra Prisa, pero el magnate catalán consiguió con polémicas medidas rebajar la factura del fútbol para los aficionados.

No logró llevar al espectador a los cines a ver fútbol, medida pintoresca, o que se abonasen a aquella TDT de pago tan controvertida. Pero en 2018 Mediapro parece haber dado un paso atrás tras el triunfo en la subasta liguera de Movistar +, que explotará los nueve principales encuentros por jornada por 980 millones por cada temporada del periodo 2019-22.

360M€ desembolsará por cada temporada de la Champions League, en este caso en el periodo 2018-21, por lo cual la teleco ha comprometido más de 4.000 millones de euros para los próximos cuatro años en derechos deportivos mientras Jaume Roures se pone de perfil y el 1 de agosto echa la persiana a BeIN Sports, decisión que ya barruntaba MERCA2 la semana pasada.

La pérdida de una subasta liguera, situación insólita, y la decisión de cerrar un canal que emitía Champions, Europa League y competiciones internacionales evidencia que Mediapro no tiene intención de prolongar su relación con Al Jazeera, socio de Roures en BeIN (canal que cuenta con otras televisiones hermanas en Francia, Estados Unidos y países árabes).

ROURES MANTENDRÁ GOL TV

La decisión de Vodafone TV de no emitir ni el partidazo de la Liga ni la Champions League achicaba el espacio de explotación de los derechos deportivos y complicaba la rentabilidad para Roures, que se ha despedido de la primera línea de fuego de los derechos ganando treinta millones de euros en la compraventa de la Champions y reteniendo tres líneas de negocio: la explotación del fútbol en la hostelería, la venta del fútbol a través de su OTT y su canal en abierto, Gol TV.

A través de este canal, que está explotado comercialmente (por ahora) por Mediaset, los aficionados podrán seguir a partir de agosto de los resúmenes de la Liga, la Champions y la Europa League, además de encuentros en directo de la Liga femenina, la División de honor de fútbol juvenil y de un encuentro por jornada de la Europa League, catálogo al que podrían añadirse un encuentro de la Liga, dos de segunda división y algunos más de la Copa del Rey.

Este canal también seguirá apostando por la producción propia con el informativo ‘El Golazo de Gol’ y el espacio de resúmenes ‘Directo Gol’, espacios a los que habrá que añadir los combates de Wrestling, la UFC y boxeo.

MÁS FICCIÓN Y MENOS SUBASTAS

La sombra de la burbuja futbolera y la corrupción entre los intermediarios de los derechos audiovisuales a nivel internacional habrían podido motivar la decisión de Roures. Recuerden que hace unos días Mediapro cerró un acuerdo con la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, firma con la que cierra la investigación sobre sobornos a miembros de la FIFA para conseguir los derechos de los encuentros clasificatorios para el Mundial.

Este acuerdo encierra que la compañía que preside Roures debe desembolsar 19,7 millones de dólares por las labores que hicieron dos de sus directivos, Roger Huguet y Fabio Tordin, que actuaron supuestamente de forma ilícita a espaldas de Mediapro. La compañía explicó que «ninguna de las actividades del Grupo Imagina de derechos deportivos, contenidos y producción, en más de 30 países, se han visto implicados en la investigación, como tampoco lo han sido las unidades de contenidos y servicios audiovisuales de Estados Unidos». Pero sin duda que este tipo de sucesos no invitan a mantenerse en un negocio tan siniestro. 

Más limpia es la ficción, género por el que apuesta Mediapro tras llegar a acuerdos con showrunners españoles para nuestras televisiones (Daniel Écija, Fernando González Molina y Javier Olivares) y con cineastas contrastados para el mercado internacional (Paolo Sorrentino o Jaume Collet Serra).

Publicidad