Su diseño, su eficiencia, su facilidad de colocación y sus propiedades son algunas de las características más interesantes de los tejados de pizarra
Escoger un material para el tejado es una tarea compleja. No basta con pensar únicamente en la estética que se desea conseguir, a pesar de que este también sea un punto a tener en cuenta. Lo más importante a la hora de decidir es pensar en las propiedades del material y cómo afectarán tanto al exterior como al interior de la vivienda.
Desde la web especializada Tejados de Pizarra San José, aseguran que la pizarra es el mejor material para las cubiertas de todo tipo. Y es que ofrece multitud de ventajas con respecto a otros materiales que se utilizan habitualmente para tejados.
Ventajas de los tejados de pizarra
Los tejados de pizarra son diferentes a todos los demás, tanto en su estética como en las propiedades del material. En primer lugar, porque se trata de una piedra completamente natural que no pasa por ningún proceso artificial previo a su instalación. Se conoce que este material se ha utilizado desde el siglo XII, lo que da una idea de sus resultados.
La estética que ofrece es única en cuanto a su acabado. Primero porque, al ser piedras naturales, cada una tiene una forma propia y diferente a las demás. Y también por su tonalidad oscura, que difiere enormemente del color rojizo de las tejas habituales.
En cuanto a sus propiedades, destaca su capacidad como aislante acústico, gracias a una densidad muy superior a la de otros materiales.
Por supuesto, es impermeable, y resiste a cualquier condición climatológica de manera excelente. Esto hace que se convierta también en un buen aislante térmico tanto en bajas como en altas temperaturas.
El único contrapunto de los tejados de pizarra es que la inversión económica necesaria para instalarlo es superior a la de otros materiales. No obstante, es una inversión que se amortiza fácilmente, puesto que la pizarra ofrece también una mayor resistencia y durabilidad en el tiempo, lo que implica que su mantenimiento será mínimo.
Proceso para colocar un tejado de pizarra
Antes de colocar las piezas de pizarra como tal, es necesario realizar una base adecuada para su instalación. Tradicionalmente, esta base era de yeso, pero hoy en día es menos utilizado porque suele presentar ciertos problemas con el paso del tiempo, con lo que se ve comprometida la durabilidad del tejado. En cuanto a los procesos más modernos y utilizados en la actualidad, se encontrarían el tablero hidrófugo como base, y también el doble rasel, siendo este último más recomendado porque permite la colocación de otros materiales aislantes, tanto acústicos como térmicos, para mejorar la eficiencia del tejado.
Una vez decidida e instalada la base, se procede a la colocación de las piedras de pizarra ya cortadas. Existen básicamente dos métodos para sujetarlas a la base, que son, mediante la fijación con clavos, o mediante la fijación con ganchos. Cualquiera de las dos modalidades es efectiva, aunque variará levemente el acabado final de la cubierta.
Muchos ciudadanos ponen todo el cuidado en dejar su casa bien protegida cuando marchan de vacaciones, y sin duda hacen bien
Sin embargo, las estadísticas indican que gran parte de los robos durante las vacaciones se producen en el propio inmueble vacacional, especialmente apartamentos. Los veraneantes de viviendas vacacionales, casas rurales o apartamentos deben fijarse en diversos factores además del tamaño o comodidad de los espacios, su decoración o vistas al mar. Uno de los aspectos que no deben escaparse es la fortaleza y fiabilidad de las puertas de entradas.
En este aspecto, hay que indicar a los dueños de los apartamentos o casas vacacionales que deben preocuparse muy especialmente de la cerrajería. No se debe poner en riesgo a los clientes con la instalación de productos de cerrajería de mala calidad. Es importante que, sobre todo en inmuebles aislados o que no estén vigilados, la cerrajería antirrobo esté bien presente en la puerta principal. Deberá estar compuesta por elementos que eviten los nuevos métodos de robo, así como los tradicionales. Los responsables de estos inmuebles vacacionales deben al menos instalar puertas blindadas y cerraduras de cilindro con sistemas contra el bumping o la ganzúa, entre otros.
En cuanto a otras entradas además de la principal, los ladrones en verano eligen las ventanas para entrar, sobre todo aquellos balcones o ventanales a los que les es fácil acceder. Una de las consideraciones que deben tener tanto los responsables del alquiler de los inmuebles, como los propios veraneantes, es que las ventanas han de estar protegidas con rejas de seguridad, sistemas extensibles y de gran resistencia. La seguridad en los inmuebles vacacionales hará que los turistas puedan disfrutar con reposo y tranquilidad durante los días de su veraneo, pues como dicen, no solo en la casa propia hay que observar la máxima protección contra entradas fraudulentas.
Cuando llegan las vacaciones o cuando el propietario de un piso, unifamiliar o local va a dejarlo abandonado por un tiempo más o menos largo, los ladrones pueden hacer acto de aparición
El impresioning es un peligroso método de robo que tiene como fin la consecución de una llave perfectamente válida para la apertura de la puerta. Tal y como ocurre con los sistemas de cerrajería, los sistemas de robo también han sido modificándose con el paso de los años. Muchas de las técnicas de los ladrones eran antes técnicas exclusivas de los cerrajeros, metodologías que han sido copiadas por los cacos para conseguir entradas cada vez más fáciles.
Sin duda, el impresioning es de las técnicas que más comprometen la seguridad de los accesos principales, especialmente en sistemas de cerrajería desfasados. Básicamente, la técnica consiste en la inserción en la cerradura de elementos para crear una llave. Vástagos, papeles metalizados y otros componentes, serán utilizados para fabricar una llave sin precisar copias ni llave alguna.
Es obvia su peligrosidad, por lo que los cerrajerosaconsejan ponerle remedio, especialmente si se está hablando de edificios poco vigilados o sitos en lugares en donde los robos en viviendas son habituales. Habrá que prescindir de cerraduras borja, inclinándonos por las cerraduras de cilindro. En cuanto al método infalible para librarse del impresioning, destaca la cerradura electrónica. Al ser el impresioning un sistema que se basa en la copia a través del dibujo interior del cilindro, tal copia será imposible en sistemas blindados que no poseen elementos por donde intervenir. El método de la impresión o impresioning ha ido ganando en importancia (y peligrosidad) con el tiempo, siendo junto con el bumping de las técnicas más temibles en cuanto a entradas fraudulentas.
En cualquier caso, los expertos en cerrajería recomiendan realizar una revisión exhaustiva de las condiciones de seguridad para así montar el sistema que, definitivamente, hay que proteger el inmueble de asaltos y robos.
En las últimas décadas han cobrado protagonismo las dietas proteinadas, pero la que ha conseguido mantenerse es la dieta cetogénica. Consiste en la reducción de los carbohidratos en las comidas, básicamente. A continuación, las claves para entender en qué consiste y cómo realizarla, también, en verano cuando, conciliar las vacaciones, la vida social y los buenos hábitos alimenticios puede parecer un imposible. Además, la mejor propuesta para practicarla fuera de casa by Juanyta Me Mata!
No es una dieta relámpago ni de efecto yo-yó. Se practica desde 1920, los médicos la recomendaban a pacientes enfermos, obesos y con problemas de epilepsia.
El objetivo principal que persigue es llegar al estado de cetosis. Se consigue reduciendo sustancialmente la ingesta de carbohidratos; de este modo, el cuerpo busca otras fuentes de energía y empieza a quemar más grasa y a producir más cetonas, las cuales contribuyen al metabolismo energético y disminuir la sensación de hambre.
Por el contrario, debe aumentarse el consumo de alimentos ricos en grasas. Provenientes del aceite de oliva o de coco, del aguacate, los frutos secos o el pescado graso. Por supuesto, evitar las grasas procesadas que provocarían efectos adversos en la salud. El cuerpo depende de la grasa que obtiene de la alimentación y de la grasa corporal, lo que deriva en una pérdida de peso rápida pero estable. La dieta cetogénica actúa especialmente bien reduciendo la grasa abdominal.
Es importante no olvidar las verduras. Siempre y cuando no contengan almidón; aportarán las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo para un correcto rendimiento. Apuesta por la acelga, el apio, la berenjena o el brócoli y evita el maíz o la calabaza, ya que dificultan el proceso de cetosis.
Igual de clave es procurar una buena hidratación. También es importante el consumo, aunque comedido, de sal para asegurar una ingesta adecuada de potasio, magnesio y otros electrolitos que ayudan en la digestión y en funciones musculares y celulares que intervienen en el sueño, la energía y el estado de ánimo.
Por último, se ha demostrado que la dieta cetogénica disminuye la inflamación, reduce la posibilidad de sufrir cáncer estomacal y hay estudios que la asocian a la longevidad.
Uno de los problemas que pueden plantearse a la hora de cuidarnos con una dieta de este tipo es la presión social. Es cierto que salir a comer fuera se asocia a excesos pero, afortunadamente, cada vez son más los restaurantes que ofrecen opciones saludables compatibles con la pérdida de peso.
Tartar de atún rojo de almadraba con aguacate, mango, polvo de lima y perlas de wasabi PVP 17 €
Un plato perfecto para incluir en la dieta cetogénica y que propone Juanyta en su #MejorFoodStyle. El atún rojo es uno de los pescados más beneficiosos para la salud; es rico en ácido graso y Omega 3 y en vitaminas del grupo B, mejora las funciones cerebrales y es bajo en calorías. Juanyta Me Mata! lo acompaña de aguacate rico en ácidos grasos, potasio y fibra; polvo de lima para otorgar frescura y sabor y perlas de wasabi con propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y anticancerígenas.
Acerca de Juanyta ME MATA!
Juana Reinoso, propietaria de Juanyta ME MATA!, asegura que quien la conoce bien la define como una persona extrovertida, sencilla, elegante, cosmopolita y muy exigente. Y esa exigencia es la misma que ha querido trasladar a Juanyta ME MATA! su alma y su forma personal de sentir y ver la vida.
Calle Diego de León, 60 CP: 28006 Madrid
Teléfono: +34 91 219 21 65 www.juanytamemata.com
Restringir el uso de la tecnología, compartir el tiempo o abrirse a la improvisación son algunos de los consejos que ofrece Think&Action para desconectar en vacaciones
Think&Action, expertos en transformación y talento, ha dado a conocer una serie de razones y consejos para desconectar de los problemas y preocupaciones profesionales durante las vacaciones.
Según Fernando Botella, CEO de Think&Action, “Cuando se acerca el verano las vacaciones se convierten en algo imprescindible, no solo para nuestro cuerpo sino para nuestra mente, que necesita liberarse de la rutina del resto del año. Pero existe un error de partida cuando hablamos de desconectar; creemos que nos vamos vacíos pero no es así, en nuestra cabeza siguen bullendo las ideas relacionadas con el trabajo, con lo cual la mente no descansa. El objetivo es vaciar la batería, dejarla a cero para poder recargarla y lograr su máxima potencia a nuestro regreso”.
Seis razones y consejos para desconectar
Terminar asuntos. Es conveniente dejar terminados el mayor número de asuntos, o al menos en un estado en el que al regresar puedan ser retomados sin problema. Así es más fácil irse de vacaciones más tranquilos y relajados por haberlo dejado todo acabado o debidamente controlado.
Compartir tiempo con los demás. La irrupción de nuevas personas y nuevos lugares permiten experimentar nuevas sensaciones, alejados de la rutina del resto del año, en un momento y entorno social diferente.
Abrirse a la improvisación. Resulta absurdo querer planificar cada momento de las vacaciones, convertirlas en un calendario de tareas programadas, como si se siguiera la rutina laboral del resto del año. Habrá actividades que requerirán una preparación, como una cita con amigos para tomar una cerveza o una excursión en familia, pero el resto del tiempo hay que abrirse a imprevistos, huir del continuo control de acciones y momentos.
Restringir el uso de la tecnología. No hay porque olvidarse del móvil durante todas las vacaciones, pero el sentido común ha de imperar en su utilización. Lo más acertado es fijar un espacio de tiempo cada día para consultar correos o estar al tanto de cualquier novedad, tanto personal como laboral.
Aprovechar el tiempo libre para cuidarse. Dormir un poco más de lo habitual, compartir ejercicio o deporte con familia o amigos o disponer de más tiempo para leer, en especial aquellos libros que se dejan para otro momento por no tratar temas profesionales. Leer una buena novela, o cualquier otro que libere esa fantasía que aleje de lo cotidiano.
La importancia del momento y de las cosas sencillas. Si durante el resto del año el tiempo transcurre bajo la presión de tomar decisiones importantes, cumplir plazos etc., cada momento de las vacaciones ha de servir para disfrutar de las cosas sencillas y elementales, un paseo por la playa, una buena copa de vino, una reconfortante siesta etc., olvidadas las prisas y los agobios.
Descubrir los lugares más increíbles de Madrid y conseguir los mejores recuerdos son solo dos de las ventajas de contratar un recorrido fotográfico
Viajar y hacer turismo son dos de las actividades más placenteras que se pueden realizar. Sin embargo, no todo el mundo sabe sacarles el partido adecuado. Y es que visitar una ciudad no es suficiente, también hay que conocer sus lugares más emblemáticos, su gastronomía, y conseguir los mejores recuerdos del paso por allí.
Empresas como Dream Madrid, pretenden abrir el turismo a una nueva dimensión, para que la aventura no quede únicamente en lo superficial. Aquí es donde entra en juego la fotografía profesional. Porque los recorridos fotográficos por Madrid ofrecen posibilidades únicas para las personas que quieran descubrir la ciudad de Madrid de una forma diferente y guiadas por el personal más cualificado.
La unión entre fotografía y turismo permite conseguir sensaciones y emociones diferentes, gracias al poder de la luz en los rincones más insólitos de la ciudad. Y lo hace además a través de una historia personalizada para cada grupo, donde son los propios visitantes quienes deciden cuáles serán sus recuerdos.
Razones para escoger un recorrido fotográfico para visitar Madrid
Escoger un recorrido fotográfico para visitar Madrid en lugar de planificar la visita por cuenta propia, es algo que únicamente tiene ventajas. Entre todos los beneficios de este plan, destacan los siguientes:
Consejo profesional
Una empresa especializada en recorridos por Madrid, sabrá exactamente qué lugares aconsejar a los visitantes. Algunos que ni siquiera aparecen en las rutas turísticas tradicionales, pero que forman parte de la historia del lugar. Una oportunidad única para conocer rincones secretos que de otra forma pasarían inadvertidos.
Recuerdos imborrables
Al ser recorridos fotografiados por profesionales de la imagen, cada recuerdo será único e inmejorable en cuanto a la técnica, el encuadre y la precisión. Al finalizar, el grupo contará con un reportaje fotográfico de calidad, con los mejores momentos de la visita y con recuerdos que perdurarán para siempre en las imágenes.
Para todo tipo de grupos
Cualquier grupo, sin importar su tamaño o los miembros que lo compongan, puede disfrutar de estos tours. Y es que los recorridos y fotografías se adaptan a parejas, familias, grupos de amigos, compañeros de trabajo, etc., que además visitarán los lugares que escojan. Los recorridos pueden centrarse en monumentos, espacios verdes, museos y obras culturales, etc.
Contenido del tour
Además de personalizar el recorrido y de lograr el mejor reportaje fotográfico para tener un recuerdo único, este tipo de tours ofrecen interesantes añadidos dependiendo de la ruta escogida. Por ejemplo, algunos cuentan también con degustación de tapas, para disfrutar así de la gastronomía tradicional de la ciudad.
Los recorridos fotográficos por Madrid permiten conocer a fondo la ciudad, sin que los visitantes tengan que preocuparse por obtener sus propias fotografías. Así, podrán dedicar su visita a disfrutar de la compañía y a observar en profundidad cada rincón, para que la experiencia se cargue de emociones positivas que recordar a través del reportaje fotográfico profesional.
• La ciudad de Granada ha sido seleccionada para un intercambio y compartir conocimiento con ciudades del gigante asiático.
• Participa en el 13º Seminario sobre Cooperación de Política Regional UE-China.
• Fundación MEDINA asiste en representación de Granada en el marco del proyecto International Urban Cooperation de la Unión Europea
Fundación MEDINA ha participado junto a un equipo compuesto por representantes del Ayuntamiento de Granada y del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) en el 13º Seminario sobre Cooperación de Política Regional UE-China, que ha tenido lugar en Zhengzhou, provincia de Henan, China, con el objetivo de fomentar las relaciones institucionales, científicas y económicas de ambas partes.
En este foro de marcado perfil innovador, que pretende ser un nexo entre empresas de ambas regiones que apuesten por la tecnología como vía para el desarrollo, han participado, además de Granada, otras 9 ciudades europeas y unas 200 instituciones del gigante asiático. También, ha contado con representantes del Departamento de Economía Regional de la Comisión Nacional de Desarrollo de China y la Dirección General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea.
Granada ha sido seleccionada en las áreas de Smart City y Biotecnología para un intercambio con una serie de ciudades chinas. Según explica Diego Pozas, gerente de Fundación MEDINA, “fruto de esta misión, durante este otoño, una o dos ciudades chinas visitarán el PTS y Fundación MEDINA para dar continuidad a las posibilidades de colaboración”.
Durante esta misión, Fundación MEDINA ha tenido la oportunidad de presentar en este foro las líneas directrices de su modelo de innovación en el campo de la biotecnología, punto de partida para el establecimiento de futuras conversaciones con entidades y empresas chinas del sector. La participación de Granada en este foro de alto nivel se enmarca dentro del proyecto International Urban Cooperation de la Unión Europea, que tiene por objeto el permitir a ciudades de diferentes regiones del mundo unirse y compartir soluciones a problemas comunes.
Referente en innovación
Granada viene siendo en los últimos años un referente en innovación y un poderoso polo de atracción internacional por la calidad de la investigación que se realiza en la ciudad, como se puede constatar por su presencia en foros como el de Cooperación de Política Regional UE-China. Sabedora de este protagonismo, la ciudad ha organizado recientemente unos premios para distinguir a aquellas personas e instituciones que destaquen por su actividad científica e innovadora, los galardones 'Granada, Ciudad de la Ciencia y la Innovación'.
En su primera edición, este reconocimiento recayó entre otros galardonados en La Fundación MEDINA, en la modalidad de Excelencia en la Investigación por su contribución a la innovación en la investigación en nuevos antibióticos. MEDINA ha establecido en los últimos años un modelo innovación único en Andalucía y en España, siendo un referente de la colaboración público-privada en investigación en salud humana y en biotecnología.
Tras una increíble preventa, esta es la última oportunidad de asistir
SQUARE ENIX® se complace en anunciar que las últimas entradas para el FINAL FANTASY® XIV Fan Festival de París ya están a la venta para el público general, tras la popular preventa para jugadores activos. Siendo el lugar elegido para este evento “La Grande Halle de La Villette” en París del 2 al 3 de febrero de 2019, animamos a los interesados en asistir a adquirir sus entradas con la mayor brevedad antes de que se agoten.
Las entradas estarán disponibles a partir de las 11:30 (BST) de hoy, 30 de julio, y cada persona solo podrá adquirir un máximo de cuatro. Cada entrada cuesta 124,99 € y proporciona acceso al evento de dos días, una bolsa promocional (cuyo contenido se anunciará próximamente) y dos objetos para el juego: la montura SDS Fenrir y un minion que se presentará más adelante.
El FINAL FANTASY XIV Fan Festival de París que se celebrará en 2019 es el tercer mayor evento de estas características del videojuego aclamado por la crítica. Este evento global tendrá lugar en tres regiones diferentes, en tres grandes ciudades: Las Vegas, París y Tokio. Esta cita de proporción masiva contará con anuncios emocionantes, charlas de desarrollo, actividades dentro del juego y venta de productos de FINAL FANTASY XIV, así como increíbles oportunidades para jugar de forma conjunta ya sea dentro del título o en las actividades del evento.
El primer tráiler del FINAL FANTASY XIV Fan Festival 2018 – 2019 puede verse aquí: http://sqex.to/8XV
Si se adaptaran todos los entornos y servicios de los traslados y destinos podrían recuperarse 3.342.226 turistas con necesidades de accesibilidad, lo que se traduce en una estimación de 90.806 nuevos puestos de trabajo. Si a ellos añadimos una aproximación de 14.000 contratos que se crearían en el ámbito de la Información y Comunicación accesible, el potencial de empleos que podrían generarse ascendería a 104.806
Con el inicio de las vacaciones, un 53,9% de los españoles decide viajar (según la Encuesta Movimientos Turísticos Españoles. Instituto de Estudios Turísticos Familitur) y la mayor parte (90,8%, según la Encuesta de Turismo de Residentes del INE), se decanta por territorio nacional. En otras palabras, 22.427.000 millones de ciudadanos se desplazan para conocer otros lugares del país.
Sin embargo, ¿qué sucede con las personas que encuentran más dificultades para trasladarse? La Fundación Adecco ha realizado una encuesta a 500 personas con movilidad reducida y otras discapacidades y uno de los resultados más llamativos es que el 56% decide no irse de vacaciones por falta de accesibilidad en alguno de los puntos del ciclo del viaje. Este dato es un indicador de la aún lejana inclusión de las personas con discapacidad siendo el ocio, en este caso el turismo, uno de los pilares básicos para su desarrollo integral.
Turismo accesible: desaprovechada oportunidad de negocio
Partiendo de la base de que el mercado potencial del turismo accesible se sitúa en 5.968.261 ciudadanos (personas con discapacidad, de salud, acompañantes, etc), según el informe El mercado potencial del turismo accesible para el sector español, de Accesturismo, podríamos concluir, a la luz de lo anteriormente expuesto, que 3.342.226 (el 56%) se abstiene de viajar por la insuficiente oferta de turismo accesible.
El turismo se ha convertido en motor indiscutible para la economía española, generando, el pasado año, 2,9 millones de empleos directos e indirectos, según el informe Travel and Tourism Economic Impact, de World Travel and Tourism Council (WTTC).
En esta línea, España fue receptora de la cifra récord de 81,8 millones de turistas internacionales, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (INE): si a ellos sumamos los españoles que se movieron dentro de nuestras fronteras (22.427.600), un total de 104.200.000 turistas recorrieron España en 2017.
Tomando como referencia estas cifras, sólo los turistas españoles (22.427.600) generaron el 21% del total de empleos del sector turístico, es decir, 609.000, más de medio millón de puestos de trabajo.
Aplicando esta misma proporción sobre las personas que dejan de viajar por falta de accesibilidad (3.342.226), y asumiendo un criterio lineal, se concluye que podrían crearse 90.806 nuevos puestos de trabajo relacionados con el turismo accesible nacional, principalmente en servicios de transporte, alojamiento, restauración, comidas y bebidas.
Si a esta cifra añadimos una estimación de 14.000 nuevos contratos que se crearían en el ámbito de la Información y Comunicación accesible (el 3% de los contratos que se firman anualmente en este sector), el potencial de empleos que podrían generarse ascendería a 104.806. Estos profesionales de la comunicación dedicarían sus esfuerzos a optimizar la experiencia de usuario del turista con necesidades de accesibilidad: posibilitar la navegación en las webs de reservas de viajes, generar aplicaciones móviles y otras adaptaciones que permitan al usuario acceder a la oferta turística en igualdad de condiciones, etc.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: `la apuesta por el turismo accesible no sólo es rentable para la economía española, que generaría más de 100.000 puestos de trabajo al año, sino que se erige como un derecho fundamental y un vehículo clave para el desarrollo integral de los ciudadanos. La posibilidad de tener un empleo (trabajo) y de realizar turismo (ocio), constituye la dualidad básica de realización personal, impactando directamente en la calidad de vida de las personas. En pleno siglo XXI, no podemos privar a nadie de estos elementos, y mucho menos por razón de discapacidad´.
Una sociedad más inclusiva con la discapacidad y los mayores
Las personas con discapacidad y la tercera edad son los principales públicos demandantes de accesibilidad universal y ambos tienden al alza, en una sociedad en máximos históricos de envejecimiento. Hoy registramos un índice de longevidad del 120%, es decir, ya se contabilizan 120 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16.
El siguiente gráfico refleja la evolución del envejecimiento de la población española, que, como se observa, no ha cesado de crecer. Contrastan las cifras actuales con las de finales de siglo XX, cuando nuestro país era aún joven: en 1985 se contabilizaban 46,7 mayores de 64 años por cada 100 menores de 16, con lo que estábamos ante una sociedad en plena expansión y con gran potencial para crecer económica y laboralmente
Es a partir del año 2000 cuando nuestro país empieza a presentar una mayor proporción de personas senior que de jóvenes y, por tanto, a ser una sociedad envejecida. En otras palabras, a partir del año 2000, España presenta un índice de envejecimiento superior al 100%.
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco:`en un contexto de récord de envejecimiento, la mayor inversión en accesibilidad promovería el turismo senior y éste, a su vez, un descenso en los niveles de estacionalidad (los jubilados viajan fuera de temporada). Esto no sólo supondría unos ingresos extra para el sector, sino que posibilitaría la permanencia de puestos de trabajo, el mantenimiento de las cotizaciones salariales y el ahorro de subsidios de desempleo´.
Los 5 Retos del Turismo Accesible
La accesibilidad se ha convertido en un requisito básico para medir la calidad de los servicios turísticos. Sin embargo, y a pesar de los incuestionables esfuerzos que se han realizado durante los últimos años, siguen existiendo aún grandes retos que nos impiden hablar de un turismo accesible integral. Aquí exponemos algunos de ellos:
Construir una `cadena de accesibilidad´ completa. A menudo, cuando hablamos de turismo accesible pensamos únicamente en la accesibilidad del lugar de destino. Sin embargo, en la planificación del viaje se identifican muchas fases: la reserva online o en la agencia de viajes, el desplazamiento hasta el punto de salida, el acceso al alojamiento turístico, la vuelta al lugar de origen…la accesibilidad debe estar presente en todos los eslabones, pero actualmente existe una gran desconexión entre los mismos, siendo habitual que alguno de ellos presente carencias de accesibilidad. En este sentido, no podemos hablar de una “cadena de accesibilidad” completa ni, por lo tanto, de un turismo accesible de calidad.
Del catálogo a la experiencia integral. El desarrollo del turismo accesible en nuestro país se ha basado, tradicionalmente, en la publicación de guías de viaje que incluyen destinos de viaje y servicios accesibles. Sin embargo, estas publicaciones son meros inventarios de recursos que no contemplan la accesibilidad de forma integral, por lo que resultan muy deficitarias al flaquear siempre en alguno de los eslabones. En la misma línea, la información que aparece no está sujeta a estándares, con lo que no resulta fiable para los usuarios.
Inexactitud criterio de accesibilidad- ausencia distintivo oficial. No existe un distintivo único de turismo accesible en España, con pautas homogéneas en las distintas adaptaciones. Como resultado, la oferta turística accesible no es fiable, la información es inexacta y ello revierte en continuas reclamaciones de los usuarios, que se ven obligados a llamar previamente para contrastar la información que han encontrado. El desconocimiento está detrás de estas situaciones y podría solventarse con unas pautas claras y rigurosas, recogidas en un distintivo único y oficial. Por ello, y según Rovira-Beleta: `es cada vez más necesario realizar estudios de diagnóstico de la accesibilidad en el TURISMO, para comprobar las mejoras a realizar, e implementar un sello de calidad de la accesibilidad homologado por las Comunidades Autónomas´.
Normalización de costes. Habitualmente se sigue planteando la accesibilidad como un elemento excepcional. Se habla de “habitaciones adaptadas”, como si fuera un hito, en lugar de un elemento normalizado. Además, normalmente están ubicadas en hoteles de un poder adquisitivo alto, incrementando el coste que tiene que asumir una persona que quiera acceder a dichas habitaciones. Según Enrique Rovira-Beleta, `en la mayoría de los establecimientos hoteleros únicamente disponen de las habitaciones accesibles a las que obliga la normativa, si han realizado obras en su establecimiento, y algunas veces, están ubicadas en los espacios menos atractivos: son interiores, lejanas y no se utilizan con normalidad, cuando podrían ser muchas las habitaciones accesibles con pequeños cambios y, además ser de uso para todos, al ser más cómodas y seguras´.
Accesibilidad desapercibida. En la actualidad, las actuaciones de accesibilidad siguen siendo demasiado evidentes y especiales; sin embargo, la accesibilidad de calidad es la que pasa desapercibida, según Enrique Rovira-Beleta: `el objetivo de la accesibilidad desapercibida es simplificar la vida de todos, haciendo que los productos, servicios,espacios, comunicaciones y entornos sean más útiles para un mayor número de personas, con un coste económico adicional bajo o nulo y un diseño normalizado. El concepto de accesibilidad desapercibida se dirige a personas de todas las edades, tallas y capacidades y, con frecuencia, basta con introducir algunos pequeños cambios para hacer que un producto resulte mucho más flexible y utilizable por un mayor número de personas´.
Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.
– Personas con discapacidad
– Mayores de 45 años parados de larga duración
– Mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género
• IBTM Americas es el resultado de la unión de la feria IBTM América que se celebraba en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos) y IBTM Latin America que se organizó en la Ciudad de México (CDMX), en los últimos 7 años.
• México tiene casi un millón de empleos vinculados al Turismo de Reuniones y Congresos, más de 29 millones de asistentes, 265 mil eventos y unos ingresos de 22 mil millones de euros, equivalente al 1.5% del PIB nacional
IBTM Americas 2018, la mayor feria de turismo de congresos y reuniones de todo el continente americano tendrá lugar en la Ciudad de México del 5 al 6 de septiembre de 2018. Este nuevo evento es el resultado de la fusión de IBTM América, que albergó por última ocasión la ciudad de Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos) y IBTM Latin America, evento organizado en la Ciudad de México (CDMX) en los pasados 7 años.
“Se crea así el mayor evento de la industria de congresos organizado en Latinoamérica. Conectamos al sector de reuniones y eventos de América del Norte, América Latina, el Caribe y Europa”, ha señalado David Hidalgo, Director de IBTM Américas.
Tan sólo en México, de acuerdo a cifras del Consejo de Promoción Turística, (CPTM), el Turismo de Reuniones y Convenciones crea cerca de un millón de empleos (directos e indirectos), recibe 29 millones de asistentes, alberga más de 265 mil eventos y unos ingresos de 22 mil millones de euros, equivalente al 1.5% del PIB nacional.
Retos del sector mundial para los próximos años
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), más del 20% de los viajes turísticos en el mundo son por motivo de negocios. Un turista que gasta un 53% más que uno de placer y ayuda a romper la estacionalidad turística del sector.
El perfil medio del congresista actual es una persona que necesita el uso de la tecnología para interactuar en tiempo real durante evento, presentar contenidos de nuevas maneras, mantenerse en contacto con sus oficinas, actividades profesionales y sus familias. Se calcula que en promedio cada asistente a eventos lleva con él tres dispositivos electrónicos, principalmente teléfonos inteligentes, tablets y ordenadores portátiles.
Crecimiento del sector congresos en América
“El sector de congresos en el continente americano ha crecido aceleradamente en los últimos años. No en vano, cinco países del continente americano (EEUU, Canadá, Brasil, Argentina y México) se encuentran dentro del top 25 del listado ICCA (International Congress and Convention Association)”. Ha recordado David Hidalgo, director de IBTM Americas. “IBTM Americas 2018, permite conocer “in situ” las capacidades de una ciudad como CDMX. Tener al 70% de los actores principales de la industria mundial de los congresos es una oportunidad única para acceder a la capacitación e innovación de más alto nivel, para crear vínculos con la cadena de valor de la industria mundial de reuniones”.
IBTM Américas 2018
La nueva feria, resultado de la fusión de IBTM America e IBTM Latin América, tendrá lugar en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, los días 5 y 6 de septiembre de 2018. La organización ha previsto un aumento de 40% de compradores, 45% de expositores y la presencia de un total de 3.500 visitantes y representantes de corporativos y asociaciones de países americanos, europeos y asiáticos.
Según los cálculos de la organización tendrán lugar un total de +14,000 reuniones profesionales del más alto nivel, más 600 expositores de productos y servicios, y se alcanzará una cifra de negocios de 850 millones de euros.
IBTM Américas 2018, es por tanto, la cita obligada para que profesionales, proveedores y líderes del sector establezcan nuevos negocios a nivel internacional, y además conocer las nuevas tendencias mundiales del sector a través de un programa de capacitación, donde más de 45 speakers y panelistas, enriquecerán sus 8 foros especializados.
Los montadores de muebles de Montajes Bellido han trabajado en más de 40 países de cuatro continentes (África, América, Asia y Europa), en las ciudades más importantes del mundo, desde Shangái a Toronto, pasando por las prósperas ciudades asiáticas (Doha, Daca, Kuala Lumpur, Dubái o Bangkok), las grandes urbes europeas (París, Londres, Milán, Múnich, Praga, Moscú, Viena, Madrid o Barcelona) y algunas de las principales ciudades africanas (El Cairo, Abuya, Lagos, Accra, Yaundé, Duala o Malabo)
Montajes Bellido es una empresa constituida hace más de 20 años. Sus montadores de muebles, ofrecen servicios de montaje de muebles e instalación de mobiliario clásico, técnico, oficina y comercial en tiendas, centros comerciales, viviendas privadas, edificios gubernamentales y mansiones, así como proyectos Contract y montajes en hoteles, exposiciones temporales, eventos, montajes Retail y Stands.
Entre sus clientes de montajes comerciales, se encuentran empresas como Adidas, Sony, El Corte Inglés, Orange, Movistar, Estrella Damm, Johnny Walker, etc.
En cuanto a montajes en Hoteles e instalaciones Contract, cadenas hoteleras NH, Ibis y hoteles independientes.
En este último aspecto cabe destacar la remodelación en 2013 y 2014 del mobiliario del hotel de lujo Grand Hotel Polyana, situado en la ciudad rusa de Estosadok. Este hotel, establecido en las montañas cerca de Sochi, acogió parte de los Juegos Olímpicos de Invierno que se disputaron en esa ciudad hace apenas 4 años. Esta actuación recibió críticas muy positivas, lo que ha contribuido a aumentar el número de montajes de hoteles que Montajes Bellido ha llevado a cabo en estos dos últimos años. Como los hoteles de la cadena IBI a nivel nacional y NH a nivel europeo.
Se pueden ver más clientes y proyectos destacados en la web de montajesbellido.com.
Montajes Bellido, cuenta con la infraestructura necesaria para ofrecer a sus clientes la posibilidad de transportar los muebles de un punto a otro de la geografía nacional, con un sistema perfectamente diseñado para garantizar la mayor seguridad y eficiencia durante el transporte.
Todos los trabajadores de la empresa han sido seleccionados acorde a sus capacidades y su formación previa. Por ello, la gran mayoría de los trabajadores cuentan con acreditaciones de cursos de formación, TPC (tarjeta de los profesionales de la construcción), cursos AVSEC para trabajar en aeropuertos Y la PRL (asociada a los riesgos laborales). Con el fin de garantizar la calidad y seguridad del servicio que se realiza.
Fue el pasado 20 de junio cuando Merca2 adelantó, citando a fuentes financieras, que David Vegara, ex secretario de Economía con el PSOE, y experiencia internacional en el FMI y en el MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad), se caía de las quinielas para ser subgobernador del Banco De España (BdE).
En ese mismo artículo, con Vegara fuera de juego, Merca2 indicaba que dos eran los candidatos a acceder al sillón de subgobernador: por un lado, Daniel Pérez Cid, un hombre de la casa, por lo que podría repetirse la historia vivida por el actual gobernador; y, por otro, una de las mujeres que estuvo en su momento como candidata a ser la primera mujer gobernadora: Margarita Delgado. Según ha adelantado Cinco Días, el cargo finalmente recaerá en Margarita Delgado.
EL BANCO DE ESPAÑA ROMPE CON LA HISTORIA
Con Margarita Delgado se ha repetido un hecho que ya sucedió con el nombramiento de la actual ministra de Economía. Nadia Calviño dio el salto de la esfera europea a la nacional, de la Comisión Europea al ministerio. Una circunstancia que ha ocurrido de nuevo con Margarita Delgado, desde el MUS (Mecanismo Único de Supervisión, dependiente del Banco Central Europeo), al edificio enclavado junto a la diosa Cibeles.
Entre las causas que han hecho que David Vegara no acabara ocupando el puesto está el hecho de que es consejero del Banco Sabadell (cargo que tiene que renovar este año), y también que en ciertos sectores del PSOE no veían con buenos ojos que se produjera la puerta giratoria inversa, es decir, que después de haber sido diputado, diera el salto a la empresa privada y, de nuevo, volviera a la arena del supervisor. También está casado con Carmen Balsa, jefa de gabinete de la ministra de Economía, lo que algunos podrían ver como favoritismo o demasiada concentración de poder.
Asimismo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, dejó muy claro que “hacen falta más mujeres en todos los ámbitos”. El Banco de España no debería ser una excepción. De esta manera Margarita Delgado es la primera mujer en estar no en lo más alto, pero sí en el segundo escalón del BdE.
Ninety Time ha nacido para quedarse. La firma española de reciente creación ya cuenta con 3 establecimientos colaboradores en diferentes puntos de la geografía española (Madrid, Barcelona y Sevilla) que se prevé irán aumentado pudiendo alcanzar las principales capitales españolas a finales de año, de esta manera complementa su canal de venta online, con establecimientos físicos que contarán con su ‘Green Showcase’ un peculiar escaparate que simula un pequeño bosque y no deja indiferente a nadie
Tras la apertura de su página web, www.ninetytime.com, la fundadora y creadora de la marca Patricia H. Rodríguez, no quería dejar de lado el mercado offline. «Creé Ninety Time como una firma accesible en todos los sentidos, no solamente en diseño y precio sino en canales de distribución, recordando que aun hay personas a las que les gusta visitar tiendas y comprar como se ha hecho siempre» señala.
Actualmente la firma cuenta con tres establecimientos colaboradores en las principales ciudades españolas (Madrid, Barcelona y Sevilla) en los que se puede ver y adquirir todos los modelos de la marca. A través de su 'Green Showcase' exponen sus relojes de una forma muy particular y llamativa para el cliente ya que el escaparate es un pequeño bosque en miniatura presidido por el luminoso 90 (Ninety) que le da un toque moderno y diferente.
Lo cierto es que Ninety Time puede presumir de crear relojes de diseño en diferentes materiales, aleación, acero inoxidable y piel, con un packaging muy cuidado y el extra que supone contar con 12 meses de garantía de maquinaria y una pulsera que termina su empaquetado poniendo el broche de oro a cada pieza. Y lo mejor de todo es el precio, ya que cada unidad se puede adquirir por precios que oscilan entre los 30€ y 40€.
Ensamblados a mano y terminados en España han tenido tan buena acogida en el mercado que se prevé la venta de 100.000 unidades en 2019 entre sus canales online y offline. «Ahora mismo estamos preparando nuevos modelos para poner a la venta después del verano y pondremos en marcha una línea especial que cobrará protagonismo a finales de año con la llegada de las fiestas navideñas», ha explicado el equipo de marketing de la marca. Sin duda Ninety Time cuenta con unos cimientos más que potentes que harán que se pueda disfrutar de sus modelos durante mucho tiempo.
Los servicios de Traducción e Interpretación son cada vez más demandados por empresas y particulares que operan en un mercado global. Aire Traducciones, empresa de Traducción e Interpretación, señala una creciente demanda de este tipo de servicios en un mundo cada vez más globalizado
En plena etapa de globalización, donde las fronteras internacionales son cada vez más difusas, son muchas las empresas y particulares que necesitan los servicios de una empresa de Traducción e Interpretación. “Toda organización que quiera expandirse a nuevos mercados más allá de sus fronteras necesita una empresa dedicada a la Traducción e Interpretación”, señalan desde Aire Traducciones, la empresa especializada en diferentes servicios de Traducción e Interpretación con 18 años de experiencia a sus espaldas.
En el mundo existen más de 7.000 idiomas. De los cuales, apenas unos pocos son los que se usan de forma mayoritaria, es decir, solo 23 idiomas representan a más de la mitad de la población mundial; por ir en orden de mayor a menor, los tres idiomas más hablados en el mundo son: chino, español e inglés. ¿Cómo reacciona el mercado de la Traducción e Interpretación en este contexto?
Evolución del mercado mundial en los servicios de traducción
El mercado de la Traducción e Interpretación reacciona positivamente. De hecho, de acuerdo con las cifras que arroja Statista.com, es un mercado que no ha dejado de crecer en términos de facturación. La estadística que se refleja a continuación muestra el tamaño del mercado de la industria global de servicios lingüísticos de 2009 a 2021. En 2018, el tamaño de este mercado alcanzó un poco más de 45 mil millones de dólares y se prevé que aumente a casi 56.200 millones en 2021.
¿Cuáles son los idiomas más traducidos en España?
El mercado de la Traducción e Interpretación tiene sus particularidades. Según cada país, y acuerdo con el estudio elaborado por www.commonsenseadvisory.com, Europa es el principal mercado de traducción del mundo y supone el 53,90 % del total.
Las cinco primeras combinaciones de idiomas a partir del español que conforman la oferta de servicios son las siguientes: inglés (que se ofrece en el 77% de los casos), francés (59,3%), alemán (43%), portugués (34,1%) e italiano (28,9%).
¿Qué tipo de servicios de traducción e interpretación puede necesitar una empresa?
Una misma empresa, independientemente del sector, puede requerir de diferentes tipos de servicios tanto de traducción como de interpretación.
En el caso de la traducción, por ejemplo, pueden necesitarse servicios para:
Web, e-commerce y/o social media: Cualquier empresa puede tener la necesidad de comunicar online en otro idioma diferente, especialmente si tiene intención de expandirse a nuevos países.
Traducción sobre marcas, productos o servicios: Todo el material informativo generado en torno a la empresa como packaging, folletos, dossiers, white papers, informes etc. la cantidad de formatos es infinita.
Traducciones comerciales, financieras o jurídicas: Aquí se tendrían en cuenta todo tipo de contratos y acuerdos sean del carácter que sean que se generan en el día a día de la actividad de la empresa.
Traducciones técnicas: Por ejemplo, una empresa del sector industrial puede requerir de la traducción sobre el manual de uso de sus máquinas.
Traducciones médicas: Especialmente en las empresas farmacéuticas o de medicina se necesita la traducción de manuales médicos, historiales clínicos, registros del paciente, folletos, informes médicos, instrucciones e información de prescripción etc.
En el caso de la interpretación, se ofrecen los siguientes tipos: Interpretación para eventos, Interpretación simultánea, Interpretación jurada, Interpretación de enlace, Interpretación susurrada e Interpretación consecutiva.
Las empresas tienen la necesidad de solicitar servicios de interpretación especialmente para la celebración de eventos, conferencias, encuentros, reuniones etc. de tipo internacional en la que los asistentes tienen un idioma diferente al de los ponentes o invitados y necesitan establecer vías de comunicación rápidas, profesionales y transparentes.
Las campañas de inversión en Facebook Ads son indispensables en las actuales estrategias de marketing digital
Si las campañas de inversión son clave para conseguir visibilidad en Facebook, el Píxel de conversión es una herramienta indispensable para la optimización y control de resultados en las inversiones de Ads. Se trata de un código javascript que se inserta en una página web y se vincula a Facebook, con el fin de realizar un seguimiento pormenorizado de las conversiones tras activar campañas publicitarias. ¿Cuáles son su principales funcionalidades? ¿Por qué es tan importante tenerlo en cuenta para crear campañas en Facebook Ads eficaces?
¿Qué es el píxel de Facebook?
Toda campaña de anuncios en Facebook debería estar asociada a un píxel, sobre todo cuando se habla de campañas de gran inversión. Su principal ventaja es que permite medir las conversiones, monitorizando y analizando el comportamiento de los usuarios en una web tras visualizar un anuncio en Facebook.
Este píxel es un código javascript que se inserta en la página web y se vincula a la cuenta publicitaria de Facebook, proporcionando interesantes datos sobre el retorno de la inversión, lo que permite optimizar mejor las campañas y que estas lleguen al target. Así se puede conocer el comportamiento de los usuarios que visitan la web y desarrollar el remarketing. Gracias a esta técnica, se vuelve a captar la atención de aquellos que en algún momento se interesaron por los productos pero por algún motivo no finalizaron el proceso de compra.
¿Por qué es clave en la optimización de campañas?
¿Qué beneficios obtienen las campañas configuradas con el píxel? Lo primero que se debe tener claro en una estrategia de marketing es el objetivo que se quiere conseguir con la campaña: ¿que los usuarios entren en la web a rellenar un formulario? ¿realizar una venta directa de los productos o servicios? ¿la asistencia a un evento?
El uso de la herramienta Píxel de Facebook facilita que las campañas logren mejores resultados y que se pueda trabajar con algunas funcionalidades extra dependiendo de los objetivos a alcanzar, y al público al que la campaña se dirija.
El píxel ofrece la posibilidad de crear “públicos personalizados” que favorecen que el anuncio llegue a las personas adecuadas y a detectar los clientes potenciales que visitan una web. De esta forma se puede afinar el alcance, haciendo para que el anuncio o conjunto de ellos llegue a usuarios con un perfil similar al de los clientes, e incluso a usuarios que se interesan por páginas o anuncios similares a los de la empresa, permitiendo una captación de nuevos clientes.
Otra de sus ventajas es la posibilidad de configurar pujas automáticas que se enfocan en las personas con mayor probabilidad de realizar alguna acción relevante para cada uno, como hacer una compra.
Además es clave para la medición de resultados conseguidos en los anuncios. Aporta mucha información de valor relacionada con las conversiones y las ventas obtenidas, lo que permite optimizar durante campaña, y tomar decisiones respecto a próximas estrategias de inversión en Ads.
Esta herramienta es esencial para gestionar presupuestos grandes con mayor eficiencia y control de la inversión, por lo que puede marcar la diferencia en el éxito de la estrategia de marketing online. Si se busca potenciar la efectividad y el rendimiento de las campañas, es posible ponerse en contacto con el equipo de Royal Comunicación y recibir asesoramiento personalizado.
El verano es la mejor época para tener una buena conexión de datos móviles y una buena tarifa, ¿Por qué? Pues porque el verano es el momento de hacer planes, de ir de vacaciones y de estar relajado en la tumbona de la playa mientras hablas con tu amigos o ves una película en Netflix. Ahora bien, ¿Quién da más en verano entre Movistar, Vodafone, Orange y MásMóvil? ¿Cuál es la mejor compañía?
A continuación vamos a comparar a estas cuatro compañías, que son las más solicitadas en estos momentos, para que puedas escoger la que mejor se adapte a ti y a tu situación personal. ¿Quieres ver qué es lo mejor para ti? Pues atento a las siguientes comparaciones.
El paquete Vodafone One 100 MB
Parece que la compañía móvil de Vodafone se ha puesto las pilas en esto de los paquetes en los que se incluye la fibra, la línea móvil y la televisión, y esto nos viene muy bien ya que, por norma general, las ofertas de paquetes nos suelen hacer ahorrar, y no poco. Así que, sin más, vamos conocer estas ofertas de verano, empezando por las opciones de Vodafone One 100 MB.
En el paquete de Vodafone One 100 MB tenemos tres opciones, al igual que en el resto. La opción S, M o L. Vamos a conocer qué es lo que ofrece cada una.
Vodafone One 100 MB S: fibra óptica de 100 MB + línea móvil con 6GB + fijo ilimitado. El precio en estos momentos es de 30 euros, ya que tiene un 50% de descuento. Pasados tres meses, este paquete tiene un precio de 60 euros.
Vodafone One 100 MBM: por 34 euros al mes durante 3 meses (después 68 euros), el paquete M ofrece también la fibra óptica de 100 MB + línea móvil con 12 GB + fijo ilimitado.
Vodafone One 100 MB L: fibra óptica 100 MB + línea móvil con 25 GB + fijo ilimitado + TV Esencial por 40,50 euros los 3 primeros meses. Después de esto, el precio será de 81 euros al mes.
Vodafone One 600 MB para el verano
La segunda opción de los paquetes de Vodafone es el de 600 MB para el verano. Esta es una conexión superior, apta para las personas que suelen estar mucho tiempo conectadas. De esta forma no perderás la conexión ni por un segundo. Vamos a conocerla un poco más.
Vodafone One 600 MB S: con este pack podrás disfrutar de fibra óptica de 600 MB+ línea móvil con 6 GB + llamadas de fijo ilimitadas. El precio es de 35 euros al mes durante los 3 primeros meses, con IVA incluido. A partir del mes número 4 el precio ascenderá a 70 euros.
Vodafone One 600 MB M: por 39 euros al mes, con una oferta del 50%, podrás disfrutar de la fibra óptica de 600 MB + línea móvil de 12 GB, para que no te pierdas ninguna conversación con tus amigos, + fijo ilimitado.
Vodafone One 600 MB L: por 45,50 euros puedes tener el pack completo de línea, móvil, fijo y televisión. En este caso se ofrece por ese precio en Vodafone la fibra óptica de 600 MB + la línea móvil con 25 GB + fijo ilimitado + TV Esencial. ¿Qué te parece?
Vodafone One 1 Gbps, la última incorporación para el verano
Desde hace apenas unas semanas podemos encontrar la máxima conexión en Vodafone, 1 Gbps, ¡Y en fibra óptica! Lo que significa que tu línea de Internet volará. Es la conexión ideal para personas que usen mucho Internet.
Vodafone One 1 Gbps S: por 40 euros mensuales durante los 3 primeros meses, Vodafone ofrece una fibra óptica de 1 Gpbs + línea de móvil con 6 Gb + fijo ilimitado. Una gran opción.
Vodafone One 1 Gbps M: fibra óptica 1 Gbps + línea móvil con 12 GB + fijo ilimitado por 44 euros, despues 88 euros.
Vodafone One 1 Gbps L: fibra óptica 1 Gbps + línea móvil con 25 GB + fijo ilimitado + TV esencial. Todo por 50, 50 euros durante tres meses.
Además, por ser verano, Vodafone regala en todas sus líneas 25 GB GRATIS para poder usar el Video Pass. Sin duda es el verano de Vodafone.
Movistar, un operador con muchas opciones
Movistar ofrece varios paquetes de ofertas que ya están predefinidos. Es cierto que siempre podrás hacerte el tuyo propio, pero puede que alguno de estos te interesen. Vamos a conocerlos.
Fusión Series 100MB: ofrece una fibra simétrica de 100MB, un teléfono fijo con llamadas a fijos ilimitadas y cuota de línea incluida, dos líneas de móviles, una de 5GB y llamadas ilimitadas y la segunda línea de 200MB. Además, también ofrece el paquete de SERIES de Movistar y su TV privada. Todo esto por un precio de 48 euros al mes, en oferta, y sin permanencia.
Fusión Ocio 100MB: también cuenta con una fibra simétrica de 100MB, un fijo con llamadas ilimitadas, de fijo a fijo, y 550 minutos a móviles, dos líneas de móviles, una con 10GB y otra con 200MB. También ofrece más de 80 canales y todas las series. ¿El precio? 65 euros al estar en promoción.
Fusión Fútbol 100MB: este es uno de los paquetes que más suelen interesar. Ofrece lo mismo que el Fusión Ocio 100MB pero con un añadido, que este también añade el canal del Fútbol y 4 meses de TV Premium con cine, series, motor, deportes y, por supuesto, el fútbol. Todo ello por 80 euros al mes.
Fusión Premium: esta es la mejo opción si usas mucho la tecnología y, en especial, internet. Este paquete de Movistar ofrece fibra simétrica 600MB y dos líneas de móviles con 24GB a compartir y llamadas ilimitadas en ambas líneas. Ofrece toda la televisión, todo el fútbol, todo el cine e incluso canales a la carta. El precio es de 125 euros al mes. Es bastante más alto si lo comparamos con los demás, pero si pasas mucho tiempo en casa o viendo la televisión, puede ser el más ideal para ti.
Orange Love Familia Total
¿Qué encontramos en Orange? El plan más popular de la empresa naranja tiene un precio de 134,95 euros al mes. Es bastante superior a algunas de las opciones que ya hemos visto.
El Love Familia Total ofrece fibra de 1GB, 3 líneas de móviles incluidas, todas con llamadas ilimitadas y 30GB a compartir, Orange TV incluido y MultiSIM también incluido en el precio. Lo cierto es que no está mal si lo comparamos con los anteriores. Ofrece más GB, más líneas móviles y la televisión sin coste.
Es una buena opción, sin duda alguna. Eso sí, siempre podrás modificar el pack y obtener ese que realmente necesitas tú al cien por cien. Es posible que quieras menos líneas móviles, pero que sí necesites es 1GB de conexión a Internet. Sea como sea, siempre podrás modificarlo.
MásMóvil, la más económica
Si por algo destaca la compañía MásMóvil es por ser verdaderamente económica. Es verdad que es la que menos tiempo lleva en el mercado y la que menos ofrece en sus paquetes, pero también es cierto que es una opción muy recomendable si necesitas solo Internet y móvil.
La fibra simétrica de 300MB podrás combinarla con la tarifa Más 5GB, la tarifa Más 8GB y la tarifa Más 12GB, por un precio de 31,90 euros, 34,90 euros y 38,90 euros respectivamente. No está nada mal contando que también nos incluye el teléfono fijo.
Si prefieres tener la fibra simétrica de 50MB o el ADSL, por el simple hecho de que consumes menos Internet, tienes las mismas opciones solo que con otro precio. 21,90 euros, 24,90 euros y 28,90 euros al mes respectivamente. ¡Un precio fantástico, sin duda alguna!
Movistar, Vodafone, Orange o Más Móvil, ¿Con cuál me quedo?
Ya hemos comentado que no es fácil escoger entre una línea u otra ya que cada una podrá aportarte algo que la otra no tenga. ¿Cuál es entonces la mejor opción? Pues la que más te convenga a ti. También deberás tener en cuenta otros aspectos como si llega bien la fibra a tu casa o si necesitas 3 líneas, en el caso de Orange.
Nuestra recomendación es que lo pienses bien y decidas cuál es la mejor opción para ti y para los tuyos. Ojo, que lo más caro no tiene por qué ser siempre lo mejor. Si no ves la televisión, no te interesa el fútbol o apenas necesitas Internet, podrás escoger una tarifa más económica.
Haz un test de cobertura antes de contratar
Como hemos adelantado, algo que hay que tener en cuenta es el índice de cobertura que tiene la compañía que vayamos a escoger. Es muy importante que la cobertura sea buena en nuestra zona ya que, si la cobertura deja mucho que desear, tendrás un gran problema. No te llegará toda la fibra o la línea que has contratado. ¿Es eso lo que quieres?
Es por eso mismo por lo que es importante hacer un test de cobertura antes de contratar una de las opciones. La propia compañía podrá hacerte un test y decirte cómo es la cobertura que llega a tu zona. Quédate con el que te de mejores opciones.
¿Qué hago si solo quiero una línea de datos?
Si solo quieres contratar una línea móvil, tendrás que fijarte en las ofertas en los paquetes de datos. A partir de ahí, podrás decidir cuál es la compañía que tiene un mejor precio. Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de compañías ofrecen un mejor servicio si contratas el pack de Internet + Fijo + Móvil. El Móvil solo, por ejemplo, te saldrá menos rentable.
Así que está en tu mano decidir cuál es la mejor compañía. Recuerda que en todas puedes modificar lo que ofrecen a tu antojo y hacerte tu propio pack. No obstante, los que suelen ofrecer son más económicos.
Recuerda también que es importante que escojas las promociones que las compañías sacan a lo largo del año, especialmente ahora en la época de verano.
También vigila bien que la compañía que vas a escoger no te obliga a estar X tiempo en ella es decir, que no tiene contrato de permanencia. Es vital por si quieres cambiarte de compañía en un momento dado.
No es necesario hacerse con un pack, puedes contratarlo separado
Si solo quieres Internet, por ejemplo, estás en la misma situación que con la línea móvil. Podrás solo escoger la línea de Internet, con fijo, eso sí, y te ahorrarás una pasta, especialmente si eres una persona que usa poco el móvil.
Claro está que si eres una persona que necesita mucho el móvil y que no le basta con lo que le ofrecen en otra compañía, no olvides barajar la opción de mudarte con el pack completo a otra de las empresas de telefonía que existen en la actualidad. Quién sabe, ¡Lo mismo ahorras un dineral!
Se ha creado una nueva tendencia que está arrasando en las ciudades más cool de Europa: el After Brunch. Un delicioso brunch tardío, gente molona, mucha música y los mejores cócteles en los lugares más especiales de la ciudad. Una manera en la que los domingos pasan de ser un día estresante o un mero trámite para llegar al lunes a ser el día más interesante de la semana ¿Cómo? Gracias al Barceló Málaga y su terraza B-Heaven
El rooftop de moda en Málaga ha implantado esta iniciativa para crear el primer social lounge de la ciudad ¿Puede haber un plan mejor? El hotel Barceló se convierte en la ubicación perfecta donde hacer networking, disfrutar de una piscina privada, conocer gente nueva y disfrutar de unas vistas increíbles, siempre, cóctel en mano. El calendario de la semana cambia y los domingos se convierten en los nuevos viernes.
Brunch tardío en el B-Lounge: tripa llena, corazón contento
El brunch es la comida definitiva para los domingos. Aunque es una herencia anglosajona, hoy en día no hay plan más trendy que unir ‘breakfast’ y ‘lunch’ y disfrutar del último día de la semana cargado de energía y planes con el que terminar (y empezar) la semana con el mejor sabor de boca. El hotel Barceló Málaga invita a disfrutar de un delicioso brunch en su B-Lounge, un espacio 'súper' vanguardista e 'instagrameable', con el que cargar pilas para disfrutar del «mejor After Brunch de la ciudad».
After Brunch en B-Heaven: un domingo para ‘tocar el cielo’
Domingo, cócteles, música y las mejores vistas al skyline malagueño. ¿Se puede pedir más? El hotel Barceló Málaga invita a vivir la experiencia más trendy del momento en su recién inaugurada terraza B-Heaven, el nuevo rooftop de moda de la ciudad en la que tocar el cielo es posible.
Su moderna piscina exterior – perfecta para refrescarse un domingo caluroso – así como su zona con sillones tipo lounge – ideal para disfrutar de los mejores cócteles de la ciudad – hacen de B-Heaven el lugar perfecto para disfrutar de la nueva tendencia europea.
El After Brunch está de moda y llega a Málaga para quedarse y convertir los domingos en el nuevo día favorito de la gente cool.
Acerca de Barceló Málaga
Situado en la estación VIALIA (AVE) de Málaga, el hotel más vanguardista de Málaga es el perfecto ejemplo de hotel urbano con una estrecha relación tanto con el mundo del arte, el diseño y la gastronomía. El diseño de su lobby, realizado por el interiorista Jordi Torres, pone patas arriba el concepto tradicional de hotel con una arriesgada propuesta llena de superficies orgánicas, brillantes y coloristas que incorpora la apuesta más arriesgada del hotel: su EDHA (Estructura Deslizante para Humanos Atrevidos), un espectacular tobogán de 6 metros que une la primera planta con el lobby.
Acerca de Barceló Hotel Group Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 3ª cadena de España y la 42ª más grande del mundo. Actualmente cuenta con 236 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 52.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.
El objetivo de este convenio es, entre otros, promover la sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales y fomentar entre las empresas mutualistas y trabajadores protegidos el compromiso social mediante el programa Empresas con Corazón de Càritas Catalunya
El presidente de Càritas Cataluña, Francesc Roig y Alexandre Blasi, presidente de Mutua Intercomarcal, firmaron en Barcelona un convenio de colaboración entre ambas entidades.
También estuvieron presentes por parte de Càritas Luis Miguel Luna, secretario de Presidencia y comunicación y Josep Llorens, técnico voluntario. Por parte de la Mutua, Enric González, director general, Lluís Sarró, jefe del Gabinete de Presidencia y Dirección General y Ana Mejía, responsable de relaciones externas de la Sucursal de Barcelona.
El objetivo de este convenio es, entre otros, promover la sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales y fomentar entre las empresas mutualistas y trabajadores protegidos el compromiso social mediante el programa Empresas con Corazón de Càritas Catalunya.
Esta es una de las acciones de responsabilidad social de Mutua Intercomarcal, entidad muy sensible en cuanto a programas sociolaborales de entidades que tienen como finalidad atender y apoyar a las personas más desfavorecidas. En este sentido se siente muy vinculada a la labor que está desarrollando Càritas Catalunya.
Este convenio permitirá que Càritas Catalunya refuerce sus programas sociolaborales en el ámbito de la prevención y apoyo a trabajadores y trabajadoras, sobre todo autónomos.
Càritas Catalunya es una institución canónica con personalidad jurídica propia que trabaja contra la desigualdad y la exclusión social de los sectores más vulnerables de la sociedad. Actúa como un puente de solidaridad entre las personas que tienen medios materiales, culturales, humanos y los que lo necesitan.
Mutua Intercomarcal es una Entidad Colaboradora con la Seguridad Social teniendo como objeto social la colaboración con las prestaciones de Seguridad Social que le encomiende la legislación vigente y con especial incidencia en la cobertura integral de los riesgos profesionales, prestación de cese de actividad y prestación de contingencias comunes de los trabajadores afiliados al régimen especial de trabajadores autónomos.
El gotelé es una técnica que se instaló en las casas españolas a finales de los años 60 y que parece no querer desaparecer
Desde la empresa Rodapín, fabricante de rodillos y otras herramientas para pintar, exponen las claves para decir adiós de una vez por todas a esta técnica tan anticuada.
Lo primero que se debe comprobar es el estado de la pared y los materiales que se han utilizado anteriormente. Así se podrá elegir con seguridad la técnica que mejor convenga a cada tipo de producto.
Una buena práctica para comprobar el tipo de material, es mojar levemente la pared y comprobar cómo actúan las gotas.
Si las gotas desaparecen, porque las absorbe la pared: se trataría de una pintura al temple. El agua hace que la pared reblandezca y así transcurridos unos minutos se procederá a rasparla, lo que hará que los restos de gotelé caigan fácilmente. Antes de trabajar, es conveniente limpiar la pared para trabajar con facilidad. Otro aspecto a tener en cuenta es la suavidad que se le debe dar a este proceso, para no dañar la siguiente capa. Si esta fase se ha completado con éxito, se deberá limpiar la superficie y observar que en la pared no haya imperfecciones.
Llegados a este punto, ya está todo listo para pintar.
Si resbalan: se trata de una pintura plástica. Aquí se encuentra el groso del problema. Cuando la pintura es plástica, no se debe utilizar la técnica anterior ya que esta pintura es casi imposible de raspar. El primer paso sería limpiar la zona de posibles restos de polvo que hayan quedado a lo largo del tiempo.
Utilizando el producto especial para cubrir de manera completa la pared. Se dará en este caso las capas de producto que la propia pared necesite. Aunque con dos será más que suficiente. Después de aplicar la masilla, se dejará secar – unas 24 horas-. Y después se procederá con la siguiente capa. Un último consejo, es poner mucha atención en el tiempo de secado, una parte importante para obtener el acabado deseado.
A la hora de alisar la pared, imaginarla por sectores puede ser de gran ayuda, ya que se cubren todos los espacios de superficie. En este último proceso se lija toda la superficie y se comprueba que no han quedado grietas o pequeñas burbujas.
En el mercado muchas son las técnicas que a veces engañosas, llegan a estropear el acabado de la pared. Por ello dependiendo del tipo de pintura que se haya utilizado anteriormente, se debe escoger entre una de estas dos técnicas explicadas.
Eliminiar el gotelé es una de las reformas más solicitadas en la actualidad. Muchos compradores o propietarios quieren dar un aire renovado y moderno a sus hogares. Retirando esta técnica se obtienen habitaciones higienizadas, luminosas y sobre todo estéticamente renovadas. En el catálogo online, se encuentran todas las herramientas necesarias para completar este tipo de trabajos: como rodillos, espátulas, material de protección y mucho más, con la última tecnología y la mejor calidad.
Amante de los mercados financieros desde los 16 años, se ha formado en la bolsa de Madrid así como en la escuela de formación empresarial de Madrid obteniendo calificaciones de sobresaliente, profesor de la UNED, dedicado tanto al trading al máximo nivel como a propagar la educación y la cultura financiera, habla sobre su proyecto
Diego ha desarrollado un nuevo proyecto, creando y patentando una nueva estrategia en los mercados financieros. El objetivo de desarrollar una estrategia es trabajar en un mercado tan competitivo y meritocrático como los mercados financieros con éxito y de una forma estable en el tiempo.
Una estrategia es simplemente unas pautas a seguir lo más objetivas posibles para poder ir tomando decisiones de una forma efectiva clara y concisa, sin dudas ni errores.
Los sistemas que utiliza Diego en esta nueva estrategia son el análisis cuantitativo, así como al fundamental, estando 24 horas conectado a todas las noticias que acontecen y desarrollando estrategias de trading no direccional de tipo grid, combinado junto al análisis técnico y una gestión del riesgo innovadora
La clave es siempre utilizar un sistema que dé señales claras para minimizar el impacto psicológico. Todos los traders e inversores, acumulan elevadísimos niveles de estrés, por lo que todas las herramientas que se tengan a disposición para minimizarlo son de gran importancia y ayuda.
Es muy llamativo para una persona novata en el tema, la gran importancia que se le concede al factor psicológico, en un mundo de matemáticas y números.
Los mejores consejos que se puede dar a una persona que desea convertirse en profesional es por un lado intentar hacer de esta actividad una rutina.
Cuando uno tiene una rutina, las emociones desaparecen, se vuelven más racionales y es entonces cuando se obtienen los resultados deseados.
Por otro lado es de vital importancia cuando uno opera en los mercados financieros al más alto nivel el tener hobbies más allá de los mercados. Una de las actividades que más relaja a Diego es la lectura. Le gustan mucho los libros de historia, sobre todo los que versan sobre Roma aunque lee todo tipo de géneros.
Uno de sus libros favoritos y que recomienda para los traders es El juego interior del tenis, no tiene nada que ver con trading pero es muy interesante y trata de una forma profunda el proceso a la hora de tomar decisiones rápidas y trascendentes.
Finalmente Diego explica cómo se puede contactar con él para poder acceder a su cartera de clientes.
Todos aquellos que deseen ser sus clientes pueden contactar con él a través del mail manzanotrader@gmail.com
El objetivo no es tener una gran cartera de clientes ni realizar promociones masivas, para él lo más importante es siempre ofrecer a cada persona las herramientas que necesita y un servicio completamente personalizado, estableciendo una relación a largo plazo con cada cliente, ya que es mucho más fácil cuidar y mantener a un cliente que buscar uno nuevo.
El día mundial de la hepatitis ha sido una vez más la voz de alarma que los ciudadanos necesitan para que los controles se realicen más a menudo y así poder dar un tratamiento precoz. El Dr. Sarbelio Rodríguez, jefe de Servicio de Medicina Digestiva del Ruber Juan Bravo afirma que es importante recordar esta enfermedad debido a que más del 60% de los casos de cáncer de hígado se deben a dos causas: un diagnóstico tardío de la enfermedad y el hecho de que afecta a colectivos vulnerables que no tienen los accesos necesarios a los recursos sanitarios.
En la antigüedad esta enfermedad era sinónimo de muerte, pero la tecnología está avanzando y ponerla en práctica es una de las demandas que más realizan los profesionales.
“Como hemos dicho en otras ocasiones, las políticas de cribado poblacional son rentables desde el punto de vista sanitario, de forma que si todos nos hacemos un análisis para detectar la hepatitis B y C podremos detectar qué personas están enfermas y curarlas. Vacunando en el caso de la hepatitis B a aquellos que no hayan tenido contacto con la enfermedad, y reduciendo el número de personas infectadas”, comenta el Dr. Rodríguez.
Con la criba no solo se conocerían que personas están enfermas, sino que también se podría controlar la expansión de la enfermedad al vacunar a todos aquellos que formen parte de su entorno.
En cuanto a la hepatitis C, los avances que se han producido en la segunda generación de antivirales de acción directa ha supuesto un gran paso, ya que tienen unas tasas de curación que superan el 95% en tan solo 12 semanas. Además, se ha podido descubrir que apenas tienen efectos secundarios.
Es por este descubrimiento que en la actualidad cobra sentido el hecho de buscar a pacientes portadores de una hepatitis, al poder curarlas se les puede ofrecer un cambio radical de su vida.
El tratamiento no solo es efectivo en pacientes con un diagnóstico precoz, sino que también se han conocido resultados sorprendentes en pacientes que no tuvieron grandes avances con tratamientos anteriores. Se han revertido las consecuencias de la enfermedad a largo plazo para el hígado y mejorado la expectativa en tiempo y en calidad de vida de los pacientes.
Aunque el cribado individual es útil para los pacientes detectados, en un futuro “las políticas de detención colectiva y tratamiento precoz nos pondrán en situación de ver a este asesino silencioso como una historia del pasado”, confirma el Dr. Rodríguez.
El lema que ha llevado este año el día mundial de la hepatitis ha sido claro: “Es hora de hacerse las pruebas. Es hora de tratarse, es hora de curarse”
Cancelados más de 60.000 eur después de haber perdido su vivienda y quedarse en la bancarrota. Ahora Jael puede empezar una nueva vida sin deudas gracias a Repara tu deuda
El Juzgado de Primera Instancia de Barcelona ha exonerado a una vecina de Barcelona de una deuda que superaba los 61.700 euros, dictando la exoneración de la totalidad del pasivo insatisfecho. Se trata del caso de Jael Canela Jiménez, uno más de los que Repara tu Deuda, primera compañía que aplica la Ley de la Segunda Oportunidad en España, ha conseguido resolver en lo que va de año.
«Cuando nos separamos -explica Jael- mi pareja se desentendió de todo y yo no pude hacer frente a la hipoteca que habíamos contraído”. Con la nómina embargada y dos acreedores, Jael acudió a Repara tu Deuda en busca de asesoramiento. “Jael puede empezar ahora una nueva vida sin deudas”, señalan los responsables de Repara tu Deuda.
Repara tu deuda ha llevado a cabo más del 80% de todos los casos presentados en España durante el último año obteniendo el 100% de éxito en todos los casos resueltos. En otros países de la Unión Europea se están realizando medias de 150.000 a 180.000 casos anuales, si bien es verdad, que llevan más de 6 años con el mecanismo de segunda oportunidad que permite cancelar las deudas de quienes no pueden afrontarlas y empezar de nuevo.
Esta ley, que entró en vigor en julio de 2015, permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente han actuado de buena fe e intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda, fijar un calendario de pago inferior a diez años o pagarla mediante la cesión de bienes. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar un concurso de acreedores con la intervención de un juez y solicitar ante el tribunal la exoneración de la deuda parcial o total.
Ya sea para compartir en redes sociales o para convertir en regalos personalizados, Witemotions recomienda algunos consejos para las fotografías de las vacaciones
A las puertas de las vacaciones y de cerrar, por lo tanto, la maleta, Witemotions comparte algunos consejos para llevarse junto a las pertenencias y, sobre todo, para sacar las mejores instantáneas durante estos días. La marca, que se dedica a convertir fotografías en regalos personalizados, insiste en que no hace falta ser un profesional. Y es que, gracias al teléfono móvil, cualquiera puede llenar la memoria del dispositivo de reencuentros, platos o lugares únicos que esconden una historia detrás.
Sin embargo, a la hora de aprovechar bien estas imágenes y obtener una buena calidad, es importante seguir algunas recomendaciones que desde Witemotions detallan:
Consejos para hacer buenas fotografías con el móvil
Lente limpia
El móvil siempre está entre manos y la lente se ensucia con facilidad. Limpiarla con frecuencia o, por lo menos, antes de hacer la fotografía, mejorará la calidad. Eso sí, en el momento de hacerlo, ellos recomiendan frotar con delicadeza para no dañar la lente.
Y se hizo la luz
La mejor amiga de la fotografía es la luz. Por supuesto, si es natural, mucho mejor, indican desde la marca. También aconsejan evitar el flash, para que desaparezcan esas sombras tan marcadas que se generan con su luz y aprovechar momentos como el amanacer o el atardecer, que resultan mágicos por sí mismos.
Una guía: la cuadrícula
Detrás de una fotografía, una composición. En este sentido, la cuadrícula es la manera más fácil para ajustar la escena y presentar todos los elementos en la fotografía.
Cuestión de simetría
En algunas imágenes, la simetría es la mejor forma de inmortalizar un elemento. Además, transmite serenidad, equilibrio y harmonía, las sensaciones más deseadas durante las vacaciones.
Más allá del centro
Aunque la tendencia es buscar el centro, un encuadre distinto también puede funcionar. Asimismo, utilizar el zoom no suele funcionar.
Una dosis de naturalidad
La experiencia de Witemotions les hace apostar por la naturalidad cuando se hacen fotografías durante las vacaciones porque son las que mejor funcionan cuando se convierten en regalos únicos, ya que transmiten momentos reales y auténticos.
Una foto al día, para empezar
Como mínimo, una cada día. Como máximo, las que cada persona elija. Pero, sin lugar a dudas, la constancia es clave para conseguir la fotografía que se busca.
Estas recomendaciones, acompañadas del estilo propio que cada persona tiene, llenarán la cámara del móvil de una colección de fotografías inolvidables que se convertirán en inspiración a la hora de crear piezas únicas para decorar el hogar o regalos para los seres más queridos. En Witemotions proponen desde diseñar un collage personalizado hasta un calendario para empezar el mes de septiembre con más ganas que nunca. Hasta entonces, la marca lo tiene claro: la personalización de los regalos es mucho más que una moda, es un compromiso entre las personas que están involucradas y es lo que lo hace diferente de cualquier otro regalo.
Sobre WitEmotions
La personalización sin límite es la filosofía de esta empresa fundada en Terrassa en el año 1964. Premiada en varias ocasiones por su trayectoria y sus trabajos, ofrece un servicio integral de comunicación gráfica que va desde la impresión tradicional, hasta la producción de elementos con efectos especiales, servicios gráficos para E-commerce o campañas de marketing on-line.
Los trabajadores consideran como principal incentivo el seguro médico facilitado por su empresa, incluso por encima de las subidas de sueldo. Sin embargo, supone un importante gasto que el responsable de recursos humanos debe saber gestionar con habilidad y eficiencia. ¿Cómo contratar un seguro médico para empleados sin excederse en los costes?
La nueva cultura empresarial apuesta por el bienestar de los empleados como mejor forma de retener el talento. Está claro que la productividad de una empresa se reduce con trabajadores descontentos y aumenta con el bienestar de los equipos. Los responsables de recursos humanos saben que deben motivar a sus empleados y que para ellos el incentivo más valorado es contar con un seguro médico privado.
En 2018, el 86 % de las empresas tenía contratado un seguro de salud, un aumento importante frente al 69 % de 2015. La consultora Willis Tower Watson resalta también que, a la vez que más y más compañías ofrecen planes médicos a sus empleados, desarrollan una cultura de vida saludable, autocuidado y prevención muy beneficiosa para las empresas y, como consecuencia, para la sociedad entera.
El tercer Barómetro de seguros de salud 2018, realizado por Adeslas, revela que el seguro de salud es el beneficio social más valorado y demandado por los empleados, incluso por delante de la formación, los planes de pensiones, los tiques de comida, los servicios de guardería, el aparcamiento o las ayudas para el transporte.
Las empresas que todavía no ofrecen este seguro médico para empleados se están preparando para hacerlo y constituye ya una prioridad en sus planes. Pero si bien el seguro médico para empleados genera un valor añadido para la empresa, constituye un gasto que hay que gestionar y optimizar de la mejor forma posible.
Pensar en los trabajadores, pero también en la empresa
Destinar parte del presupuesto al seguro médico es un gasto menor que emplear ese dinero en un incremento del salario, y los empleados lo valoran más.
Las ventajas para la empresa no son claramente cuantificables, pero está demostrado que contratar pólizas colectivas de salud eleva la capacidad de la empresa para atraer y retener el talento, reduce el absentismo laboral, incrementa la productividad, mejora el ambiente laboral y la relación de la empresa con los trabajadores, eleva la motivación y el compromiso de los empleados, mejora la imagen corporativa, supone una herramienta de negociación salarial y, además, tiene beneficios fiscales.
Consultar con todas las compañías
Las empresas que contratan un seguro médico para empleados obtienen unas pólizas colectivas con condiciones mucho mejores que las que ofrecen las aseguradoras a los particulares; si ya todas ofertan descuentos por incluir a más de un miembro de la familia en la póliza, en el caso de seguros colectivos las ventajas son considerablemente mayores.
Y no hay que pensar que solo las grandes empresas van a lograr buenas condiciones de contratación: también existen ofertas para pymes de solo dos empleados. El comparador de la página todosegurosmedicos.com arroja precios tanto para empresas de menos de cinco empleados como para corporaciones de más de 500 trabajadores.
Es importante consultar con todas las compañías y no con una sola, porque sus precios varían considerablemente. Pero además de tener en cuenta el coste, conviene estudiar las coberturas, controlar que no existan periodos de carencia para los nuevos asegurados o incluso que la compañía aseguradora cubra sus enfermedades preexistentes. Nuevamente, lo mejor es recurrir a un comparador que arroje todos los resultados, tanto de precios como de coberturas, y no peregrinar por cada compañía.
Formas de contratación
Las empresas deben valorar si les interesa más una fórmula de colectivo abierto o cerrado. En el primer caso, el trabajador se adhiere voluntariamente al seguro que ha conseguido su empresa en condiciones ventajosas para los empleados y sus familias, pero es él quien se encarga de pagar las mensualidades correspondientes.
En las pólizas cerradas, la empresa paga los costes en un único recibo e incluye a los trabajadores en este beneficio. Puede hacerlo de dos formas: asumiendo íntegramente el 100 % de su coste o mediante un porcentaje inferior.
También es posible que la empresa no pague el coste de la póliza del trabajador, pero que lo deduzca de su salario bruto; como retribución flexible, de este modo, el trabajador se beneficia de las ventajas de tener un seguro médico privado en condiciones ventajosas y, además, de asumir el coste del seguro con su salario bruto y no con su salario neto.
Además de todas las variables posibles en las formas de contratación y en la asunción de los costes, es posible acordar distintas modalidades de seguros con la compañía aseguradora: desde los que ofrecen una asistencia sanitaria completa en centros concertados hasta los que dan libertad para acudir a médicos y hospitales en cualquier lugar del mundo. En este caso, la aseguradora reembolsará los gastos a posteriori.
Sea cual sea la opción elegida, el responsable de la contratación debe saber que no tiene por qué aceptar una sola modalidad para todos los empleados, sino que puede diferenciar los productos en función de cada trabajador y sus necesidades.
Ventajas fiscales para trabajadores y empresas
Resulta beneficioso para los empleados que su empresa contrate un seguro médico colectivo en lugar de hacerlo ellos, porque hasta los 500 € por persona asegurada no se consideran rendimientos del trabajo y, por tanto, no hay retención. Ni siquiera hay que declararlo en el IRPF. Según el artículo 46 del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, estarán exentos los rendimientos del trabajo en especie, correspondientes a las primas o cuotas satisfechas por las empresas a entidades aseguradoras para la cobertura de enfermedad, cuando se cumplan los siguientes requisitos y límites: primero, que la cobertura de enfermedad alcance al propio trabajador, pudiendo además alcanzar a su cónyuge y descendientes; y segundo, que las primas o cuotas satisfechas no excedan de 500 € anuales o de los 1500 € para cada persona con discapacidad. El exceso sobre dichas cuantías sí constituirá retribución en especie.
Las empresas que ofrecen un seguro médico a sus empleados obtienen también ventajas fiscales importantes. La primera: pueden deducirse el 100 % del gasto abonado en concepto de seguro médico para los empleados. Este pago no se considera un rendimiento del trabajador. Tampoco se imputa al empleado como pago en especie, salvo que la prima del empleado pagada al seguro exceda los 500 € al año, en cuyo caso sí tendrá esa consideración el importe que supere dicha cantidad.
Si todo esto resulta lioso, conviene recurrir a un corredor de seguros experto en seguros médicos para empresas que sepa negociar con las compañías de seguros, asesorar al responsable de recursos humanos, informar de las ventajas fiscales y buscar las pólizas que mejor se adapten a las necesidades de cada colectivo.
Como era de esperar, Orange se ha lanzado a promocionar el fútbol unas semanas antes de que empiece la competición liguera. Para ello usa una llamativa promoción de 3 euros al mes. De esta manera, toma ventaja frente a Movistar, que es el otro operador que tiene los principales derechos del fútbol; y se distancia totalmente de Vodafone, que este año tan solo ofrece ocho partidos de LaLiga.
La temporada comienza por todo lo alto el próximo 18 de agosto, aunque el operador naranja no ha querido perder el tiempo, y a partir de esta semana tendrá lista una promoción para acceder al fútbol. En concreto, el próximo 2 de agosto ofrecerá una oferta que permitirá disfrutar de todos los encuentros de las competiciones españolas desde solo 3 euros al mes para toda la temporada 2018-2019.
Esta promoción, según explica la compañía, se aplicará a partir del 1 de septiembre, ya que durante el mes de agosto, “Orange TV Fútbol” seguirá siendo gratuito para todos los abonados a Orange TV.
Los clientes -actuales y nuevos- que contraten en agosto el paquete de entretenimiento “Orange TV Cine y Series” podrán disfrutar, sin coste adicional, de todos los encuentros de la oferta “Orange TV Fútbol”, que incluye los siguientes canales: Bein LaLiga, con 8 partidos de LaLiga Santander por jornada, así como toda la competición de la Copa del Rey; LaLiga 1|2|3 TV, que emite la 2ª división española; y Gol TV, que ofrece los partidos en abierto de LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3.
ORANGE QUIERE SACAR PARTIDO DEL FÚTBOL
Orange quiere llamar la atención con la promoción de 3 euros, aunque en realidad para poder disfrutar de más opciones, como las competiciones internacionales, habrá que rascarse la cartera. Algo lógico, puesto que el operador naranja debe rentabilizar los derechos que ha recomprado a Telefónica.
Así, quienes quieran ver cada semana El Partidazo (tanto de 1ª como de 2ª División, y siempre con un encuentro del Real Madrid o del Barcelona), podrán contratar este canal de forma independiente, también en promoción durante el mes de agosto, y disfrutarlo por 3 euros más al mes para toda la temporada, junto a “Orange TV Cine y Series”.
Además, todos los clientes podrán completar la oferta de fútbol añadiendo las mejores competiciones internacionales por 14,95€ al mes. Esto incluye todos los encuentros de la Champions League y de la Europa League (competiciones en las que este año participan seis equipos españoles), así como el útbol internacional (con las principales ligas europeas e iberoamericanas.
Cabe destacar asimismo que, gracias a su nuevo descodificador 4K lanzado en agosto del pasado año, solo con Orange se podrá ver El Partidazo con la mejor calidad de imagen y sonido del mercado. Sumando, además, el canal beIN LaLiga 4K, esto supone la emisión de dos partidos cada jornada en calidad de ultra alta definición.
Con todo esto, Orange es el primero en usar los derechos del fútbol. Aunque realmente la llamativa oferta de 3 euros se convierto en algo cercano a los 20 euros, un precio más caro que en antiguas temporadas. Y es que, la falta de competencia, solo Movistar tiene el fútbol, y de manera integrada con sus ofertas convergentes, hace que Orange pueda jugar con los márgenes.