domingo, 20 julio 2025

Cesce y Santander optan por internacionalizar las empresas digitalizadas

0

La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), el Banco Santander y la entidad pública empresarial ICEX España Exportación e Inversiones han incidido durante su participación en una jornada en la importancia de impulsar la internacionalización de las empresas más digitalizadas y han destacado los esfuerzos que llevan a cabo cada uno de ellos en este sentido.

Durante su intervención en el Foro Diálogos de Internacionalización, organizado por Gestión Press y ESADE, con el patrocinio de Cesce y Banco Santander, la consejera delegada del ICEX, María Peña, ha remarcado que sacar al mercado internacional a las empresas más digitalizadas es actualmente la apuesta prioritaria de la organización dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio, con el objetivo de «asociar la imagen de España a la innovación y a la digitalización«.

Peña ha destacado el papel «fundamental» de esta institución como promotor de «instrumentos que facilitan la internacionalización y la digitalización» de las empresas españolas, especialmente de las pymes, como los servicios de asesoría e información y el acercamiento a las grandes plataformas como Amazón, al tiempo que ha resaltado el proceso de digitalización interna que está acometiendo el ICEX para acercarse «más a las necesidades del cliente».

Por su parte, el director general de Logalty, empresa del Grupo Cesce, José Manuel de la Oliva, ha señalado que una de las «misiones esenciales» de su compañía es acompañar a las empresas en evolución digital, asesorándolas en su implantación internacional, mediante el asesoramiento y el ahorro de costes, al mismo tiempo que ha destacado la labor que realiza para garantizar la «plena seguridad jurídica» en la transformación digital y del negocio.

De la Oliva ha afirmado que en Logalty son «los primeros asesores de confianza en Europa» y ha insistido en el trabajo que desempeña la compañía para proteger a sus clientes de las distintas normativas y legislaciones de cada país, en aspectos tan esenciales como la regulación de los derechos de los consumidores o el funcionamiento de los tribunales.

En la misma línea, el responsable de Innovación Digital Internacional de Banco Santander, Antonio Molina Navarro, ha apuntado que la misión fundamental de la entidad es «ayudar a las empresas y a las personas a progresar», meta con la que empezó su proceso de expansión internacional en la década de los setenta del pasado siglo y que le ha llevado a estar presente en 16 países, donde el cliente encuentra «homogeneización y confianza» a la hora de realizar sus operaciones.

En la jornada intervinieron también Juan Cereijo, fundador y consejero delegado de Cervezas Mica, y Rodrigo Rodríguez, fundador y consejero delegado de Odilo, quienes explicaron la estrategia de posicionamiento de sus empresas respectivas en el mercado internacional.

llaollao quiere llegar a cualquier ubicación y lanza el modelo ‘food truck’

0

La compañía española de yogurt helado, llaollao amplía su modelo de franquicia y suma la opción del ‘food truck’ a los que ya tiene de tienda, kiosko y Petit llaollao, según ha informado la compañía.

En concreto, la firma ha precisado que se trata de un modelo de negocio enfocado a un perfil de franquiciado que busca invertir en un espacio reducido, ya que solo ocupa seis metros cuadrados, pero totalmente equipado y preparado para ofrecer la variedad y calidad de los productos de la firma. Además, cuenta con la ventaja de que todos los elementos que conforman el ‘food truck’ son totalmente trasladables.

«En llaollao siempre estamos pensando en nuevas estrategias y posibilidades para que todo aquel que lo desee pueda convertirse en franquiciado, por eso nos dimos cuenta de que teníamos un perfil muy interesado pero al que los modelos de franquicia existentes hasta el momento, por uno u otro motivo, no le encajaban: así nació el ‘food truck'», ha explicado el fundador de la compañía, Pedro Espinosa.

Con este nuevo formato, Espinosa ha indicado que la firma podrá «estar presente en cualquier ubicación». «Salva así la situación a la que se enfrenta la restauración, afectada por los elevados precios del mercado inmobiliario, o los contratos de alquiler de corta duración que se están ofreciendo actualmente», ha subrayado.

llaollao, que nació en 2009, está actualmente presente en 25 países de los cinco continentes con un total de 232 franquicias, lo que la convierte en la compañía líder y pionera en frozen yogurt a nivel europeo.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Desde sus inicios, llallao ha reconocido la importancia de la expansión internacional y la ha definido en su estrategia como uno de los pilares principales. En este sentido, el desarrollo internacional de nuestra marca, que comenzó en 2011 con la apertura de la primera franquicia en Portugal, alcanza hoy la madurez con 129 establecimientos fuera de España y un producto que se adapta a todos los mercados, culturas y hábitos.

Europa es el corazón de la compañía; ya que en España comenzó todo y es donde la firma busca consolidarse y seguir desarrollando nuevos conceptos que se adapten a las tendencias que demanda el mercado, para poder extrapolarlos internacionalmente.

En el mercado europeo llaollao dispone de 132 establecimientos distribuidos en: España (110), Portugal (10), Suiza (5), Francia (3) y Croacia, Turquía, Eslovenia y Reino Unido con un local en cada país. Además, tiene previsto abrir próximamente su primer establecimiento en República Checa.

Tradicionalmente, Asia es una de las regiones clave en el crecimiento de la marca. Con presencia desde 2013 con la inauguración de Singapur y Arabia Saudí; seis años después llaollao goza de mucho prestigio entre los consumidores, frente a otras marcas del sector. 

El Hospital Quirónsalud Toledo pone en marcha una Unidad del Sueño

0

El Hospital Quirónsalud Toledo ha puesto en marcha una Unidad del Sueño, la primera de ámbito hospitalario privado en Castilla La Mancha, con el fin de ofrecer a sus pacientes un abordaje integral de las patologías relacionadas con el sueño y el reloj biológico, como el insomnioapneas, trastornos del ritmo circadiano, síndrome de piernas inquietas, trastorno del sueño REM, parasomnias o epilepsia, entre otras.

Se trata de una unidad multidisciplinar integrada por especialistas tanto en Neurofisiología clínica, como en Neurología, Neumología, Otorrinolaringología, Cardiología, Psiquiatría, Pediatría y Endocrinología.

La unidad está dotada del equipamiento tecnológico preciso para la realización de pruebas como la polisomnografía nocturna, el test de latencias múltiples o la actigrafía. El estudio cronobiológico del paciente se realiza cuando se sospecha que existen desajustes del ritmo circadiano.

A través de una entrevista con el paciente se realiza una primera valoración y evaluación diagnóstica, que se completa con un estudio polisomnográfico nocturno en habitaciones preparadas específicamente en el Hospital Quirónsalud Toledo para la monitorización de la actividad cerebral, respiratoria, cardiológica y de los movimientos corporales. Toda esta actividad registrada durante toda la noche queda grabada, lo que permite alcanzar un mejor diagnóstico de la patología y llevar a cabo un seguimiento a largo plazo de cada paciente.

Según explica la Dra. Irene Rubio, coordinadora de la Unidad y especialista en Neurofisiología, «el sueño es una función global del cuerpo mientras que el reloj interno es una función de cada célula, cada tejido, cada órgano y sistema inmunológico y estos relojes deben sincronizarse con el ciclo día-noche del entorno».

«Por eso estudiamos los cronotipos y la relación entre el sueño, el reloj interno y el metabolismo, ya que las alteraciones del sueño afectan a la función de ciertos genes relacionados con funciones metabólicas del organismo, como por ejemplo el hígado y la grasa corporal, que sufren variaciones cuando hay alteraciones de sueño de base, pudiendo generar un problema de obesidadEste enlace se abrirá en una ventana nueva«, añade la Dra.

La Unidad del Sueño Este enlace se abrirá en una ventana nuevadel Hospital Quirónsalud Toledo aborda también el estudio de los ritmos circadianos en la etapa de vejez y sus cambios, alteraciones de sueño en niños y la relación entre la secreción de la melatonina y el sueño, la luz y el ciclo sueño-vigilia, además de la relación entre dormir mal y alteraciones psiquiátricas, neurológicas, obesidad, diabetes o enfermedades gastrointestinales. «Se debe valorar el sueño en el tratamiento global de estas enfermedades», destaca Rubio.

Para la Dra., «otro aspecto importante que se trata con los pacientes es lo que llamamos la higiene del sueño, es decir, establecer unos horarios adecuados, eliminar malos hábitos a la hora de ir a dormir, valorar el consumo de sustancias o si hay otras enfermedades concomitantes y reeducar los hábitos de sueño con tratamiento cognitivo-conductual, ya que tiene una estrecha relación con la psicología del sueño.

Trastornos más frecuentes

El insomnio es el trastorno de sueño más frecuente y uno de los que limita más la calidad de vida. No tratado a tiempo y de forma correcta tiende a cronificarse, con lo que el paciente pierde la confianza en volver a dormir de forma correcta y recuperar una calidad saludable. Su abordaje requiere tanto un correcto diagnóstico basado en las herramientas tecnológicas más apropiadas como un asesoramiento facultativo especializado.

Otro de los trastornos más habituales relacionados con el sueño es la apnea, que consiste en una reducción o interrupción del flujo de aire durante la respiración mientras la persona duerme. Los afectados, generalmente personas roncadoras con sobrepeso, suelen sufrir somnolencia diurna, lo que puede suponer un grave riesgo para la realización de actividades como la conducción, además de estar relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes y una alteración de su vida social. De ahí la importancia de acudir a un especialista al registrar los primeros síntomas, a pesar de que los expertos coinciden en que aún existen miles de pacientes no diagnosticados.

También requiere de un diagnóstico preciso el trastorno de las piernas inquietas, que provoca una sensación desagradable en los pies en los pacientes cuando se están quedando dormidos, lo que les obliga a mover las piernas, o incluso levantarse, impidiéndoles conciliar el sueño.

El trastorno del sueño REM provoca que durante esta fase del sueño el cerebro no inhiba correctamente los movimientos del cuerpo, por lo que los afectados pueden moverse en función de lo que están soñando, pegar a quien duerme a su lado o levantarse durante el sueño de forma inconsciente.

La narcolepsia, que conlleva somnolencia diurna; la parálisis del sueño, que provoca que el paciente no pueda moverse al despertarse, o las alucinaciones son otros trastornos que pueden diagnosticarse correctamente con un estudio del sueño y mejorar con un tratamiento adecuado.

BBVA conserva el liderato en la banca móvil mejor posicionada de España

0

BBVA se mantiene como la entidad mejor posicionada en la banca móvil en España, según el estudio MPIx elaborado por Smartme Analytics correspondiente al cuarto trimestre de 2019, que ofrece al banco una puntuación de 71,14 puntos, frente a los 78,93 puntos del trimestre anterior, en el que adelantó a CaixaBank.

El índice monitoriza en tiempo real el uso de más de 90 aplicaciones financieras para elaborar un ranking con las mejores aplicaciones bancarias según su rendimiento, para lo que utiliza un algoritmo que permite identificar las entidades mejor posicionadas en función de la cuota de mercado, tiempos por usuario y sesión, valoración en los ‘stores’ o penetración en grupos determinantes.

Aunque BBVA ha visto reducida su cuota de mercado en todos los grupos de edad, se ha mantenido por encima de sus competidores gracias a la mejora de otras variables del indicador, como el tiempo total o la valoración.

También han disminuido las puntuaciones de CaixaBank, que se mantiene en el segundo lugar y pasa de los 75,31 puntos a los 69,24 puntos, aunque lidera valores como el ‘engagement’ o el segmento de menores de 25 años y el informe prevé que durante 2020 se alterne el liderazgo en banca móvil con BBVA.

Bankia preserva el tercer puesto con 56,73 puntos, frente a los 62,4 del trimestre anterior, una disminución provocada por la menor cuota de mercado tanto en el total de la población como en los dos grupos más jóvenes de edad, aunque con un ligero crecimiento en ‘engagement’ y valoración.

Por su parte, Banco Santander ha adelantado a ING y ha logrado el tercer puesto del ranking, con un total de 53,92 puntos, mientras que el banco de origen holandés completa el ‘top 5’ con 51,57 puntos.

Santander ha mejorado su cuota de mercado entre los ‘millenials’, mientras que ING, pese a crecer en todos sus segmentos de edad, no ha logrado superar a sus competidores.

El ranking de primeras posiciones lo completan Samsung Pay, Imagin Bank, Sabadell, Abanca y Google Pay, este último adelantando a Bnext respecto a la pasada edición.

Según Smartme Analytics, el uso de la banca móvil se sitúa en el 53,9% de la población española, una cifra ligeramente inferior a la del trimestre pasado. «No es un dato que deba preocupar en absoluto a las entidades financieras, porque las previsiones de cara a 2020 son muy positivas y se espera que continúe subiendo y se sitúe cerca del 60% a lo largo del año», indica el estudio.

Por su parte, la nueva banca digital y los métodos de pago continúan creciendo, aunque siguen siendo complementarios a la banca tradicional. Se espera que las cifras de estos dos subsectores continúen aumentando en los próximos meses gracias a las nuevas aplicaciones que siguen apareciendo.

Elecnor construirá un parque eólico en Lanzarote por 11 millones

0

Elecnor se ha adjudicado un contrato ‘llave en mano’ con la Sociedad Insular de Aguas de Lanzarote (Inalsa), propiedad del Consorcio de Aguas de Lanzarote, para la construcción del Parque Eólico Arrecife por 11 millones de euros, informó la compañía.

En concreto, el contrato incluye el suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento, durante el periodo de garantía, de cuatro aerogeneradores Enercon del modelo E-70, además de todas las infraestructuras civiles complementarias. El Parque Eólico Arrecife alcanzará una potencia máxima de generación de 9,2 megavatios (MW).

Esta nueva instalación eólica se ubicará en el centro de la isla, en una zona conocida como El Monte, en los términos municipales de San Bartolomé y Arrecife. La energía que produzca se entregará en la subestación de Callejones, en San Bartolomé.

La construcción del parque, que tiene un plazo de ejecución de 10 meses, se enmarca en los proyectos que el Consorcio del Agua de Lanzarote está desarrollando en la isla gracias a la cofinanciación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y cuenta con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El grupo de infraestructuras, energía y telecomunicaciones indicó que el objetivo de estos proyectos es impulsar una economía más limpia y sostenible en la isla.

LOS PARQUES EÓLICOS EN EXPANSIÓN

Hace ya unos meses, Elecnor aterrizó en la Comunidad Valenciana, iniciando la construcción de un nuevo parque eólico de 50 megavatios. Esto supuso la creación de un nuevo punto en el mapa de la expansión de los parques eólicos. Los proyectos Phoenix o Goya, ambos localizados en Aragón, fomentaron la creación de empleo tanto directo como indirecto.

El primero, proyecto Phoenix, se trata de seis parques eólicos construidos en Zaragoza por 47 millones de euros. Además, con sus diez parques eólicos, que suman 342 megavatios (MW) impulsan el sector energético.

El síndrome de intestino irritable condiciona social, física y psicológicamente al paciente

0

El síndrome de intestino irritable (SII) se caracteriza por dolor abdominal recurrente asociado a alteraciones del ritmo deposicional en forma de estreñimiento, de diarrea o de ambos. La hinchazón y la distensión abdominal son muy frecuentes. Este síndrome tiene una gran repercusión sobre las actividades personales y sociales de los pacientes, empeora su calidad y reduce la productividad laboral, en comparación con la población general.

Su prevalencia mundial se estima en un 11%, no obstante varía según los criterios diagnósticos empleados. Es más frecuente en mujeres que hombres y se observa una disminución progresiva según se incrementa la edad de la población estudiada.

Los criterios diagnósticos vigentes son los de ROMA IV. De acuerdo con estos criterios, el SII se diagnostica por la presencia de dolor abdominal recidivante que ha de estar presente al menos 1 día a la semana y con dos o más de las siguientes características: asociado a la defecación, relacionado con cambios en la frecuencia de las deposiciones y en su consistencia. Además, deben haber comenzado un mínimo de 6 meses antes del diagnóstico.

Se aconseja establecer los subtipos del SII de acuerdo con la consistencia de las deposiciones evaluadas según la escala de Bristol que clasifica la consistencia de las heces en base a su forma entre 1 (heces caprinas) y 7 (heces líquidas). De esta forma tenemos: síndrome de intestino irritable predominio estreñimiento, síndrome de intestino irritable predominio diarrea, predominio mixto o no clasificable.

El síndrome de intestino irritable se considera una alteración en las interacciones bidireccionales entre el intestino y el cerebro con hipersensiblidad visceral, alteraciones de la motilidad gastrointestinal y factores psicológicos y sociales agregados. La barrera epitelial, la microbiota intestinal, los antígenos alimentarios y los ácidos biliares provocan respuestas anormales en los reguladores de la función sensoriomotora, incluido el eje hipotálamo-pituitaria-suprarrenal, el sistema inmunitario, el eje cerebro-intestino y el sistema nervioso entérico. Muchos factores juegan un papel importante para la generación de los síntomas del SII, pero algunos pueden ser más predominantes en ciertos individuos que en otros.

Evidencias en los últimos años han demostrado la existencia de alteraciones en la microbiota intestinal en pacientes con SII. Los pacientes con intestino irritable presentarían menor diversidad de especies, con mayor abundancia de enterotipos proinflamatorios comparados.

El tratamiento del SII se dirige a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. En general, los signos y síntomas leves pueden controlarse manejando el stress, así como realizando cambios en la dieta y el estilo de vida: hacer ejercicio regularmente, beber mucho líquido, dormir las horas adecuadas, evitar alimentos que generen muchos gases como bebidas alcohólicas y carbonatadas, cafeína, frutas crudas así como ciertos vegetales como repollo, brócoli y coliflor.

La fibra soluble ha demostrado ser beneficiosa, pero puede incrementar el dolor abdominal, la distensión y el meteorismo.

Cuando los síntomas son más severos y predomina el estreñimiento pueden ser de utilidad los suplementos de fibra como el plántago o los laxantes osmóticos a base de magnesio o de polietilenglicol Si por el contrario predomina la diarrea, la loperamida o quelantes de ácidos biliares pueden ayudar. Para el control del dolor abdominal se puede usar anticolinérgicos y neuromoduladores. Todas estas medidas siempre bajo prescripción médica.

La dieta baja en FODMAP, abreviatura de Fermentable Oligosacáridos Disacáridos Monosacáridos y Polioles, es otra novedosa modalidad de tratamiento. Los FODMAP de la dieta incluyen una serie de carbohidratos de cadena corta que son mal absorbidos en el intestino delgado y pueden producir por su actividad osmótica y por la fermentación de las bacterias intestinales, exceso de producción de gas, síntomas como diarrea, distensión, dolor abdominal y meteorismo. Si bien hay varios estudios controlados, que han demostrado su eficacia a corto plazo; dado que se trata de una dieta excesivamente restrictiva, debe ser controlada por expertos en nutrición, y sólo a corto plazo porque se ha demostrado que puede alterar la microbiota.

Los prebióticos (sustrato que es utilizado selectivamente por los organismos del huésped confiriendo un beneficio para la salud) y los probióticos (microrganismos vivos que confieren un beneficio a la salud cuando se administran en cantidades adecuadas), algunos producen una mejoría significativa sobre la percepción global de los síntomas en pacientes con SII y selectivamente sobre el dolor, la distensión, el meteorismo y la diarrea. La gran heterogeneidad en la composición de los productos comercializados en cuanto a cepas, cantidad y formas de presentación hace que, en la actualidad, no se pueda recomendar como primera línea de tratamiento de forma sistemática a todos los pacientes.

Sobre quirónsalud

Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario de España y el tercero de Europa. Cuenta con más de 35.000 trabajadores en más de 120 centros sanitarios, entre los que se encuentran 45 hospitales que ofrecen 6.800 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, único centro investigador privado acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Sevilla achaca su renuncia en REE a «restricciones externas sobrevenidas»

0

Red Eléctrica Corporación (REE) ha precisado que Jordi Sevilla comunicó al consejo de administración su renuncia «irrevocable» como presidente de la compañía por motivos personales relacionados con su visión y opinión sobre el marco regulatorio, que ha concretado en «restricciones externas sobrevenidas y discrepancias en el ámbito regulatorio que podrían afectar a la buena marcha de la compañía, a sus planes de futuro y a su gestión como presidente».

REE ha precisado los motivos de la salida del directivo tras el requerimiento recibido por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), un día después de celebrarse la reunión del consejo de administración en el que Sevilla transmitió su decisión.

En un hecho relevante remitido a la CNMV, el Grupo ha explicado la decisión de Sevilla de dejar la presidencia por «el desgaste» que ha representado «la defensa de los intereses de la compañía en los últimos meses», tal y como transmitía Sevilla al consejo de administración.

En una misiva entregada a cada uno de los consejeros durante la reunión del consejo celebrado ayer para presentar su dimisión, a la que ha tenido acceso Europa Press, Sevilla considera que ha llegado «el momento de dar el relevo a una presidencia que impulse la nueva etapa que se abre para Red Eléctrica».

El exministro de Administraciones Públicas con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero señala en la carta que las razones para decidir abandonar la presidencia del operador del sistema eléctrico, apenas año y medio después de acceder al cargo, tienen que ver «con restricciones externas sobrevenidas y discrepancias en el ámbito regulatorio que podrían afectar a la buena marcha de la compañía, a sus planes de futuro y a su gestión como presidente», el mismo argumento que este miércoles transmite a la CNMV.

Asimismo, Sevilla asegura en la carta que elige este momento para abandonar la compañía, ya que cree que se ha culminado «con éxito una etapa relevante», tras haber impulsado «de manera decisiva» la Transición Energética colaborando en la definición de los escenarios del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y «haciendo realidad un récord histórico de integración de instalaciones de energía renovable en el sistema eléctrico», con la incorporación de más de 6.500 megavatios (MW) fotovoltaicos y eólicos en 2019.

Sevilla se marcha también de Red Eléctrica con una propuesta de planificación entregada al Ministerio para la Transición Ecológica «acorde con los criterios y principios definidos por el regulador para el desarrollo de la red de transporte necesaria en el periodo 2021-2026».

Además, destaca los «avances importantes» en este periodo la consecución del plan estratégico, tanto en lo relacionado con la diversificación del grupo, especialmente tras la compra de Hispasat, como en el desarrollo de redes de transmisión de electricidad en América Latina.

Asimismo, califica como «unos meses intensos» los vividos en los debates con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para definir la nueva regulación que afectará a la retribución de la compañía por actividad como transportista y operador del sistema eléctrico nacional para el próximo período regulatorio.

LA ETAPA SEVILLA EN REE

Sevilla reemplazó en la presidencia no ejecutiva de Red Eléctrica a José Folgado. Anteriormente, fue exministro de Administraciones Públicas entre 2004 y 2007 y asesor en materia económica del PSOE, así como vicepresidente de la firma de comunicación y relaciones públicas Llorente & Cuenca.

El que fuera presidente de REE pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y ha desempeñado distintos cargos en la Administración, entre los que destaca el de jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda entre 1993 y 1996.

El Grupo Red Eléctrica obtuvo un beneficio neto de 529,2 millones de euros en los nueve primeros meses de 2019, lo que representa un incremento del 1,6%, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía se situó en 1.155,8 millones de euros a cierre de septiembre, un 0,7% más.

Restalia presenta Pepe Taco, el restaurante mexicano de ‘todo a 1 euro’

0

El grupo Restalia continúa con su plan de aperturas e inaugura otra de sus nuevas marcas, Pepe Taco. La nueva enseña concentrará lo más típico de la gastronomía mexicana, los tacos, junto a la cerveza y la novedosa intrusión de una sección coctelera denominada Pepetragos. La incorporación de esta firma devuelve a la compañía el distintivo con el que revolucionó el sector: los monoprecios o, mejor dicho, el ‘todo a 1 euro‘, como ya hizo con 100 Montaditos. 

El pasado mes de septiembre, la empresa lanzó Panther Juice & Sandwich Market, adentrándose en el segmento del sándwich con el complemento de zumos y café. Tras ello, la cadena de restauración abrirá este miércoles los cuatro primeros locales de Pepe Taco, que se han dividido entre Madrid y Málaga.

Por parte de la capital, la calle Postas y la Plaza Mayor han sido las elegidas para albergar los restaurantes, mientras que en la ciudad malagueña se han repartido en los centros comerciales Plaza Loranca 2 y Larios de Málaga. Aunque hay más inauguraciones previstas en Sevilla, Valencia y Madrid, que repetirá, ha indicado la compañía en un comunicado.

RESTALIA SE PASA A LOS TACOS Y LA COCTELERÍA

La carta cuenta con 12 variedades de tacos a 1 euro de recetas clásicas mexicanas como cochinita pibil, arrachera y tacos al pastor. El punto sobresaliente lo pondrá el primer taco vegano, elaborado con carne vegetal a base de soja Heura. Además, las tortitas de los tacos, al ser de maíz, no contienen gluten.

Además, los clientes pueden encontrar otras recetas de la gastronomía mexicana, como quesadillas, alambres, burritos y nachos, todo bien impregnado por la mejores cervezas nacionales y mexicanas.

En el apartado de la coctelería, los Pepetragos estarán compuestos por las revolucionarias Pepeceras o los Pepebotes. La inclusión de este concepto pretende establecer una “nueva forma de consumir cocteles que apuesta por compartir y divertirse”, ha apuntado Restalia.

INNOVANDO DESDE HACE AÑOS

Grupo Restalia, la compañía de restauración española líder en el mundo y creadora de marcas que revolucionaron en su día el sector -100 Montaditos, Cervecería La Sureña y The Good Burger-, presentó en 2019 un nuevo concepto de Neo Restauración. Bajo esta concepción, el Grupo liderado por su fundador y único propietario, José María Fernández-Capitán, transforma de nuevo la idea de franquicia y presenta al mercado nuevas ofertas gastronómicas.

“Llevamos 20 años innovando en el sector de la restauración organizada y hemos introducido conceptos nuevos en España que han triunfado y que otros han replicado en el mercado. Pero creemos que es el momento de dar un paso más y trabajar en la restauración del siglo XXI con modelos más flexibles, de máxima calidad con un formato smart cost, que den respuesta a las nuevas demandas de los consumidores y también de los emprendedores e inversores reafirmando nuestro liderazgo en la restauración organizada” afirma Belén Martín, directora general de Grupo Restalia.

El Grupo sigue trabajando desde su departamento de innovación para ofrecer nuevas marcas a consumidores y usuarios bajo el paraguas de la Neo Restauración, con nuevas fórmulas de éxito para cada uno de los segmentos de la restauración organizada.

Santander gana 6.515 millones en 2019 pese a los ajustes en Reino Unido

0

Banco Santander obtuvo un beneficio atribuido de 6.515 millones de euros en 2019, un 17% menos que en 2018, tras registrar un saldo neto de plusvalías y saneamientos de 1.737 millones de euros, según ha anunciado la entidad presidida por Ana Botín.

Los saneamientos tienen que ver principalmente con el ajuste del fondo de comercio de Reino Unido anunciado el pasado septiembre (1.491 millones de euros), así como con costes de reestructuración en varios mercados y otras provisiones.

Estos ajustes, según ha explicado la entidad, se vieron compensados por la plusvalía neta de 693 millones de euros obtenida por la operación realizada con el negocio de custodia, cerrada en diciembre de 2019, y otras plusvalías.

El beneficio atribuido ordinario en 2019, es decir, excluido el neto de plusvalías y saneamientos, fue de 8.252 millones de euros, un 2% más (+3% en euros constantes, es decir, sin efecto del tipo de cambio), gracias al mayor número de clientes y al crecimiento de los volúmenes de negocio.

Pese al descenso de 2019, en el cuarto trimestre estanco, Banco Santander obtuvo el mayor beneficio atribuido de su historia, de 2.783 millones de euros (+35% interanual). Excluido el neto de plusvalías y saneamientos trimestral, el beneficio ordinario fue de 2.072 millones en el trimestre, un 2% más (+5% en euros constantes), y el retorno sobre el capital tangible (RoTE) ordinario, una métrica clave de rentabilidad, se mantuvo como «una de las mejores» entre sus comparables en el 11,6% (11,8% para el año completo).

Europa contribuyó con un 47% del beneficio ordinario del Grupo en 2019; Sudamérica, un 37%, y Norteamérica, un 16%. Brasil sigue siendo el mercado que más aporta al crecimiento de los resultados del Grupo, con un 28% del beneficio ordinario, seguido de España (15%), Santander Consumer Finance (13%), Reino Unido (11%), México (9%), Estados Unidos (7%) y Chile (6%).

En España, el beneficio ordinario se situó en 1.585 millones de euros, un 2% más, gracias a una mayor reducción de costes procedentes de la integración de Banco Popular, mientras que en Reino Unido, el beneficio ordinario se situó en 1.077 millones de euros, un 16% menos debido a la mayor presión competitiva en ingresos.

NUEVA SUBIDA DEL DIVIDENDO

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha subrayado que los resultados de 2019 reflejan que la entidad está ejecutando «con éxito» su estrategia, lo que ha permitido continuar con un crecimiento «predecible, sostenible y equilibrado».

Además, según ha señalado, el último trimestre ha sido muy positivo, lo que confirma las tendencias del negocio ordinario.

«Confiamos en lograr nuestros objetivos a medio plazo, prevemos un crecimiento medio anual del beneficio por acción de un dígito alto en los próximos tres años al tiempo que seguiremos invirtiendo para el futuro. Gracias a los muy buenos resultados que presentamos hoy, hemos propuesto una nueva subida del dividendo en efectivo por acción de 2019, lo que supone más que doblarlo desde 2014«, ha resaltado la presidenta de Banco Santander, Ana Botín.

En concreto, el consejo de administración ha propuesto aumentar el dividendo en efectivo por acción con un segundo y último dividendo con cargo a 2019 de 0,13 euros por acción, sujeto a la aprobación de la junta de accionistas, de los que 0,10 euros serían en efectivo y 0,03 euros, en el formato de dividendo elección.

Tras el primer dividendo de 0,10 euros por acción pagado el pasado noviembre, el dividendo íntegro con cargo a los resultados de 2019 sería, en caso de aprobarse por la junta general, de 0,23 euros, lo que supone un incremento del dividendo en efectivo por acción de cerca del 3%1 con respecto al de 2018 y dentro del rango anunciado del 40-50% del beneficio ordinario que se dedica al dividendo (‘payout’).

La junta general de accionistas de 2020 se convocará tras la próxima reunión del consejo de administración.

El dividendo íntegro con cargo a los resultados de 2018 fue de 0,23 euros (0,195 euros en efectivo y 0,035 en el formato de dividendo elección).

Botín ha afirmado además que el banco ve oportunidades para seguir creciendo de forma responsable. «Hemos mejorado la capacidad operativa aprovechando las fortalezas del Grupo y avanzado en la transformación digital con el lanzamiento de Santander Global Platform. Además, seguimos destinando más capital a los mercados con mejores perspectivas», ha señalado.

El margen bruto de la entidad se situó en 49.494 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 2%, mientras que el margen neto alcanzó 26.214 millones de euros, un 2% más.

Santander obtuvo en 2019 unos ingresos récord de más de 49.000 millones de euros, un 2% más (+3% en euros constantes, es decir, sin efecto del tipo de cambio) gracias a la buena ejecución de su estrategia y al fuerte crecimiento de ingresos de clientes en América

Asimismo, según ha resaltado, la calidad crediticia sigue «muy sólida», con una reducción en la tasa de mora de 41 puntos básicos en los últimos 12 meses, hasta el 3,32%, mientras que el coste del crédito se mantuvo estable en el 1%.

Los clientes vinculados aumentaron un 9%, hasta 21,6 millones, y los clientes digitales crecieron hasta 37 millones. Las ventas realizadas con el móvil se duplicaron en los últimos 12 meses.

ESPAÑA Y REINO UNIDO

En España, el beneficio ordinario se situó en 1.585 millones de euros, un 2% más, gracias a una mayor reducción de costes procedentes de la integración de Banco Popular.

En 2019, Santander completó con éxito la migración de todas las sucursales y clientes del Banco Popular a su propia plataforma manteniendo una gran calidad de servicio.

El banco ha aumentado los clientes vinculados (+5%), lo que se refleja en la evolución de los principales indicadores de actividad, con crecimientos en crédito al consumo (+24%) y negocio internacional (+15%).

Por su parte, en Reino Unido, el beneficio ordinario se situó en 1.077 millones de euros, un 16% menos debido a la mayor presión competitiva en ingresos.

La entidad ha resaltado que la actividad siguió sólida, con crecimiento en concesión de hipotecas, lo que permitió un alza del crédito del 4%.

Gracias al esfuerzo en digitalización, una de cada dos cuentas corrientes se abrió a través de canales digitales, y casi dos tercios de las nuevas tarjetas de crédito fueron concedidas online. Además, afloraron las primeras sinergias del plan de transformación y los costes bajaron un 3% sin inflación.

El sector agrario se moviliza por la «grave situación» del campo español

0

El sector agrario, representado en las tres principales organizaciones sindicales Asaja, COAG y UPA, ha convocado diversas movilizaciones y tractoradas esta semana y para la primera quincena de febrero con el objetivo de denunciar la «grave situación» que atraviesa el campo español y de defender el futuro de agricultores y ganaderos.

En concreto, bajo el lema ‘En defensa de su futuro’ y #AgricultoresAlLimite, el sector agrario inicia una oleada de concentraciones para protestar por las consecuencias para los profesionales del campo de la falta de rentabilidad que experimentan las explotaciones y el hartazgo ante los ataques que están recibiendo.

En el caso concreto de Castilla y León se han convocado cinco movilizaciones, la primera a las 12.00 horas de este miércoles, 29 de enero, frente a la Delegación del Gobierno en Valladolid y las cuatro restantes el jueves 30 en Burgos, a las 11.00 horas frente a la Subdelegación del Gobierno, y a las 12.00 horas en Palencia, Salamanca y Zamora desde la rotonda del Parque Jardinillos hasta la plaza de los Juzgados, desde el aparcamiento Las Bernardas hasta Gran Vía y en la plaza de La Marina, respectivamente.

Las concentraciones empezarán este martes en Galicia, Aragón y País Vasco, mientras que el miércoles se trasladarán a La Rioja y Extremadura y el jueves se sumarán Andalucía y Castilla y León. Las organizaciones seguirán con sus protestas en la primera quincena de febrero con concentraciones en Cantabria, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia.

Los agricultores salen a la calle para protestar por los bajos precios en origen, que afectan cada vez a más cultivos, el incremento de los costes de producción, sobre todo desde la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), la caída del 9% de la renta agraria, a lo que se une las dificultades que tienen para exportar por los aranceles americanos, el ‘Brexit’ o el veto ruso, entre otros. Además, del posible recorte de las ayudas comunitarias que planean desde Bruselas.

De esta forma, las organizaciones agrarias reclaman «medidas de apoyo que vengan a paliar los graves perjuicios» que están sufriendo. «Nos preocupan los desequilibrios que aún persisten entre los distintos eslabones de la cadena en la conformación de los precios y la falta de rentabilidad que sufren las explotaciones», indican en un comunicado conjunto.

Desde Asaja, COAG y UPA se pretende que con este proceso de movilizaciones, convocado desde la unidad de acción, las Administraciones competentes tomen conciencia de la gravedad del problema y se pongan en marcha «verdaderas políticas» de apoyo a un sector estratégico de la economía, como el sector agrario, que contribuye de «forma esencial» al mantenimiento del medio rural y el espacio natural.

Por otro lado, reiteran que en un momento en el que se habla tanto del reto climático, de la España vaciada y de la necesaria vertebración del medio rural, es necesario, «más que nunca», tener en cuenta al sector agrario, porque sin él no será posible acometer los retos que la sociedad demanda.

Seat presenta la cuarta generación del León en Martorell

0

Seat ha presentado el nuevo Seat León, el primer automóvil totalmente conectado de la compañía, tras invertir más de 1.100 millones de euros principalmente en su desarrollo y la mejora de las instalaciones de producción del modelo.

En un acto celebrado en la planta de Martorell (Barcelona), encabezado por el presidente en funciones y vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de Seat, Carsten Isensee, se ha dado a conocer la cuarta generación del León, que llegará al mercado el segundo trimestre de 2020.

También han participado el vicepresidente comercial de Seat y consejero delegado de Cupra, Wayne Griffiths; el vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Seat, Axel Andorff; el director de Diseño, Alejandro Mesonero-Romanos, y el director general de Comunicación de Seat y Relaciones Institucionales del grupo Volkswagen España, Christian Stein.

La presentación del León, que ha sido el más vendido en España en los últimos tres años y del que la compañía ha vendido 2,2 millones unidades, llega semanas después del récord histórico de ventas a nivel mundial de la compañía en 2019, con 574.100 unidades (+10,9%).

También tiene lugar tres semanas después de que el anterior presidente, Luca de Meo, abandonara el cargo entre los rumores de su marcha a Renault, y el mismo día que el fabricante francés ha confirmado su nombramiento como nuevo consejero delegado.

EL NUEVO SEAT LEÓN

El nuevo Seat León ha sido diseñado y desarrollado en el Centro Técnico que Seat tiene en su fábrica de Martorell, y se producirá en la línea 2 de la factoría: junto con el modelo actual hasta mediados de año y con el Cupra Formentor cuando éste empiece a producirse.

El vehículo, que también tendrá una versión Cupra, contará con una gama de motores de gasolina, diésel, Gas Natural Comprimido (TGI), micro híbrido o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid), y tendrá dos versiones: la de cinco puertas, con 4,3 metros de largo, y la Sportstourer -familiar-, con 4,6.

Este automóvil dispondrá de conectividad dentro del vehículo -Full Link que incluye Android Auto y AppleCarPlay inalámbrico- y conectividad fuera del mismo -Seat Connect-, está basado en la plataforma MQB Evo y contará con control de crucero adaptativo predictivo, el asistente de emergencia 3.0, el asistente de viaje y el asistente lateral y de salida.

Mesonero-Romanos, que ha recordado que en 2012 lanzaron la tercera generación del León, ha explicado que han marcado una senda ambiciosa hacia la seducción con los últimos modelos lanzados, y que, con el nuevo León, han buscado la simplicidad evitando «una complejidad innecesaria manteniendo un carácter fuerte».

«PRECIOS MUY COMPETITIVOS»

Isensee ha celebrado los resultados cosechados por la compañía en 2019 y ha destacado que con la presentación del nuevo León la automovilística lanza su ofensiva de producto de 2020.

Griffiths, que también ha celebrado el récord de ventas de la compañía, ha señalado que los precios del nuevo León serán «muy competitivos», y ha avanzado que los darán a conocer en el Salón del Automóvil de Ginebra, que tendrá lugar a principios de marzo.

También ha recordado que con cada generación han subido las ventas y ha defendido que con las tres generaciones tienen una buena base de clientes a la que les puede atraer el nuevo vehículo: «El 70% de los modelos León vendidos son clientes nuevos para la marca».

«UN GRAN TRABAJO» DE LUCA DE MEO

También ha destacado la labor de De Meo al frente de la compañía: «Luca ha hecho un gran trabajo ayudando a desarrollar productos. Nos deja una estrategia muy clara, una ambición y un equipo muy bien preparado».

Andorff ha sostenido que la tercera generación fue una buena base para la compañía para ver cómo mejorar a partir de allí y que el nuevo León apuesta por soluciones adecuadas a un cliente joven «que quiere conducir por sí mismo».

Banca March propone a Alberto del Cid como consejero delegado de Inversis

0

El consejo de administración de Banca March ha propuesto el nombramiento de Alberto del Cid, actual director del área financiera del banco, como nuevo consejero delegado de su participada al 100% Inversis.

Este nombramiento, sujeto aún a la aprobación por parte del Banco de España, viene a sustituir la vacante dejada tras la jubilación del director de Medios de Banca March, Juan Carlos Segura, área que aglutina las unidades de Tecnología, Proyectos de Transformación e Innovación y Operaciones.

De esta forma, el actual consejero delegado de Inversis, Javier Povedano, ocupará la vacante generada por Segura, mientras que Nieves Vila, hasta la fecha directora de Control Global de Riesgos de Banca March, pasará a ocupar la dirección financiera, además de incorporarse al comité de Dirección de la entidad.

Asimismo, el actual director de Auditoría, Juan José Murcia, será el nuevo director del Área de Riesgos de Crédito de Banca March tras la próxima jubilación de Valentín Sánchez, mientras que Juan Manuel Soto, que el pasado septiembre fue nombrado consejero independiente de March AM, gestora del Grupo Banca March, ha sido nombrado nuevo presidente ejecutivo de la firma en sustitución de José Ramón del Caño, que sigue siendo consejero secretario de Corporación Financiera Alba, participada en un 15% por Banca March.

COMPROMISO CON LA PROMOCIÓN INTERNA

El banco defiende que estos nuevos nombramientos «responden a la filosofía que inspira el modelo de negocio del Grupo, el crecimiento conjunto de clientes, accionistas y empleados, y refleja el compromiso de la entidad con el desarrollo de sus profesionales y la promoción interna«.

La reasignación de puestos demuestra asimismo la apuesta de Banca March por su filial Inversis, compañía que ofrece soluciones tecnológicas de inversión globales y de externalización de servicios financieros a entidades financieras.

Tras un proceso de transformación iniciado en 2016, Banca March afirma dotarse así de una estructura «reforzada» para seguir avanzando en el objetivo estratégico de convertirse «en la entidad de referencia en España en banca privada y asesoramiento a empresas».

El de Fernando Alonso y otros espeluznantes accidentes que se han producido en el Dakar

0

El Dakar de este año 2020 nos ha hecho partícipes de imágenes sorprendentes y momentos deslumbrantes, como ha sido la feliz y categórica victoria de Carlos Sainz, el debut con gran nota de Fernando Alonso, el papel sobresaliente de Cristina Gutiérrez o Laia Sanz, la histórica finalización en motos de Sara García sin asistencia en el rally… pero también nos ha dejado momentos agridulces y hasta dramáticos.

Y es que el Dakar, que a partir de esta edición ha cambiado el continente sudamericano por las tierras de Arabia Saudí, también nos dejó helados con el accidente sufrido por Paulo Gonçalves que provocó su fallecimiento en la séptima etapa, los rescates al piloto Walcher, o el vuelco de Fernando Alonso en la décima etapa, sin mayores consecuencias. Con ellos, desde Merca2.es conoceremos algunos de estos importantes percances.

El vuelco de Fernando Alonso en el Dakar a la salida de una duna

Vuelco Fernando Alonso Dakar accidente

Fernando Alonso fue a por todas en este Dakar, el primero en su cuenta particular, y del que todo indica que no será último. En ello, en su mejor aclimatización al desierto saudí -del que logro terminar dentro del top 10- sufrió un revés a poco más de la mitad del recorrido.

Era la cronometrada 10, viniendo de unas exitosas etapas que hacían ver que en esto del Dakar Fernando Alonso también va rápido. Mucho. Tanto, que sufrió un accidente sin consecuencias en la primera parte de la especial.

En esa etapa que el asturiano tenía marcada en rojo, coronaba junto a su copiloto Marc Coma en diagonal una de las dunas del recorrido a demasiada velocidad y su Toyota Hilux volcaba dando dos vueltas de campana y aterrizando sobre las cuatro ruedas con importantes daños en su vehículo. El percance fue todavía más serio teniendo en cuenta que en etapa los competidores no disponen de sus mecánicos para reparar sus unidades.

El múltiple accidente del Dakar en el que varios pilotos se vieron implicados en un mismo rescate

Múltiple accidente Dakar Fernando Alonso

En coches se han vivido algunos de los incidentes más sonados de este Dakar, que, junto a Fernando Alonso, tampoco resultaron demasiado para lo que podía haber sido en un primer momento. Éste, sin dudas, fue uno de los más dramáticos.

Ocurría en la quinta etapa, donde varios coches se vieron implicados en un múltiple accidente. Mientras varios miembros de la organización trataban de rescatar el coche pilotado por Markus Walcher, el vehículo de Mathieu Serradori caía por el mismo talud.

Lo que hizo que llegaran a impactar con el del alemán, aunque sin causarle daños aparentes a ninguno de los dos. La situación, completamente inesperada para los operarios, propició que estos se vieran sobrepasados para atender a los pilotos y remolcar los coches, hasta que llegaron otros vehículos al punto, como los SxS de Domzala y Marton, que dieron una vuelta de campana sin daños para ellos.

Paulo Gonçalves sufrió una caída en el Dakar que provocó su fallecimiento

Paulo Gonçalves Dakar Fernando Alonso

La fatalidad de este Dakar llego con la trágica noticia de que Paulo Gonçalves, uno de los participantes de este rally desde la modalidad de motos, había fallecido. Ocurrió durante la séptima etapa de la aventura dakariana.

El piloto portugués sufrió un accidente a la altura aproximadamente del kilómetro 263 de la etapa entre Riad y Wadi Al Dawasir (Arabia Saudí). Tuvo una caída en una etapa rápida llena de pistas y una zona de dunas de nivel 1, la jornada con más kilómetros de especial de todo el Rally.

Además de ser uno de los veteranos y de los más respetados en la caravana del Dakar, Paulo Gonçalves, de 40 años, era un «ídolo» en su comarca. Gonçalves, miembro del equipo Hero, se proclamó campeón del mundo del rally todo terreno en el 2013 y quedó en segundo puesto en motos en el Dakar del 2015. Fernando Alonso pronunció que «era un piloto muy carismático».

El brutal accidente de Van Beveren en el Dakar que le hizo levantar ambas ruedas del suelo

El accidente de Adrien Van Beveren, en motos, fue todavía más espeluznante que el del portugués, pero afortunadamente terminó sin consecuencias, pero que pone los pelos de punta todavía días después del fin del Dakar.

Unir velocidad y un terreno desconocido y repleto de trampas no puede ser más arriesgado. Pero en eso consiste el Dakar, una competición solo apta para los valientes, como así lo son los Fernando Alonso, Van Beveren, como así los han sufrido.

Y es que este accidente representa como pocos un auténtico campo de minas donde cualquiera puede sufrir un accidente… y Van Beveren lo sufrió de lo lindo. El francés de Yamaha recorría una zona arenosa, a alta velocidad, y una roca escondida en la arena hizo que el piloto levantase ambas ruedas del suelo en un salto tan espectacular como inesperado. Afortunadamente, el piloto francés lo puede contar.

Sara García y Javier Vega, en motos, se atropellaron

Aquí los implicados fueron los españoles Sara García y Javier Vega, quienes no tienen la fama de Fernando Alonso ni de Carlos Sainz, ni siquiera sus medios. Ambos compitieron en el Dakar en categoría de motos sin asistencia.

Es decir, que tienen que repararse ellos sus problemas mecánicos. Son pareja y ambos van en diferentes motos, cuidándose y preocupándose el uno por el otro, pero a veces el Dakar y el desierto te juega malas pasadas…

Como le ha sucedido a Sara y Javier: en un mal momento se atropellaron. La organización del Dakar ha compartido el vídeo y se ve cómo el que viene atrás, Javier, choca con Sara. «¿Estás bien?», le pregunta enseguida. Pero rápidamente se da cuenta de que sí, de que esta bien y pudieron seguir la carrera hasta el final. Es un desafío impresionante, complicado, que obliga a tener mucho cuidado para no equivocarse.

Al Qassimi se despidió por un aparatoso golpe en la tercera etapa del Dakar

Accidente impactante Al Qassimi

Uno de los principales candidatos del Dakar de la categoría de coches, y quien se postulaba como uno de los rivales de Carlos Sainz o Fernando Alonso, tuvo que despedirse en la etapa especial del por un terrible accidente que lo dejó fuera de competencia.

Se trata de Khalid Al Qassimi, quien puso fin a su participación en la tercera etapa tras ser protagonista de un aparatoso incidente en el kilómetro 298 de la jornada con salida y llegada en la ciudad de Neom.

El piloto de los Emiratos Árabes, y campeón de rallies de su tierra, perdió el control de su Peugeot 3008 y dio varias vueltas de campana. Su vehículo quedó totalmente destrozado pero, pese al brutal impacto, Al Qassimi y su copiloto Xavier Panseri pudieron abandonar el coche por sus propios medios.

Un mal aterrizaje que impidió toda opción antes incluso de empezar

Kolomy accidente inicial

Hay pilotos que ven minimizadas sus opciones para hacer algo de peso antes de lo que pensaban. El mismo Fernando Alonso, que hizo un Rally notable, en la segunda etapa tuvo otro revés, rompió la suspensión de su Toyota y perdió más de dos horas y media.

Pero hay otros que incluso las pierden antes de empezar, como fue el caso de Martin Kolomy, quien ni siquiera pudo dar comienzo de la primera etapa debido a que un accidente sufrido en la etapa previa le impidió continuar.

Pese a su gran experiencia en raids tras competir durante una década en camión, categoría en la que incluso llegó a terminar quinto en el Dakar 2013, un mal aterrizaje con el Ford Raptor terminó con las aspiraciones del checo. Tras el percance, Kolomy y su copiloto Jiri Stross fueron trasladados al hospital, si bien ambos salieron ilesos del accidente.

La de Violeta Mangriñán y otras estafas que le han sacado la pasta a los famosos

El problema que tienen muchos famosos es el de pecar de confiados como le sucedió a Violeta Mangriñán. Cuando tienes dinero y fama lo que se suele acercar en la mayoría de las ocasiones son rémoras que quieren garrapiñar algo de la persona en concreto.

Son muchas las veces que vemos que han estafado a una cara conocida. Cuando tienes dinero siempre existe la duda de si administrarlo tú mismo o contratar los servicios de un profesional. Los mismos que en demasiadas ocasiones se ven tentados por la gallina de huevos de oro y meten la mano donde no deben.

Otro caso de los que veremos a continuación es el los progenitores o cónyuges que abusan de la confianza que se les da y administran los bienes como si fuesen propios sin ningún tipo de miramiento. Es triste que estas cosas sigan sucediendo hoy en día, pero así es.

La estafa de Violeta Mangriñán

Violeta Mangriñán

Una de las influencer que conoces por su paso por Mujeres, Hombres y viceversa y por su corta estancia en la Supervivientes ha tenido algunos quebraderos de cabeza últimamente.

Violeta Mangriñán después de verse con tantos seguidores se quiso lanzar a la piscina y crear su propia marca de ropa, cosa que es bastante común entre las influencers. Este es un claro ejemplo que confirma el dicho de “zapatero a tus zapatos”. La chica no tiene nociones de marketing y confió su emergente negocio a terceras personas, concretamente a la representante de su novio Fabio Collorincchio.

Después de adelantarle a la representante un dinero curioso para que se encargase de todo comenzaron a llegar los resultados de su trabajo. A Violeta Mangriñán comenzaron a llegarle quejas de pedidos que no llegaban y de trabajadores que no habían cobrado.

Esto provocó que Violeta Mangriñán empezase a sufrir continuos ataques de ansiedad, además de haber perdido todo el dinero que había invertido.

Santi Rodríguez

Santi Rodríguez

Una de las mayores estafas que se les han hecho a los famosos y que deja la de Violeta Mangriñán en pañales es la del conocido Paco Sanz. El hombre de los dos mil tumores y una enfermedad extraña.

Santi Rodríguez organizó una recaudación de fondos para el “enfermo” en Valencia llegando a poner incluso dinero de su propio bolsillo. Al igual que él José Mota, Javier Cárdenas, Dani Mateo, Risto Mejide, Dani Martínez, Jorge Javier Vázquez o Pedro García Aguado entre otros famosos.

Paco Sanz ayudado por sus padres llegó a estafar a más de 350 mil euros a más de catorce mil personas durante nueve años. La enfermedad que decía padecer, el síndrome de Cowden, que pese a ser de las raras no es mortal. De ahí el invento de los tumores y la necesidad de dinero.

Fue detenido por presunta estada y delitos de blanqueo de capitales y apropiación indebida.

Carmen Maura

Violeta Mangriñán y carmen maura estafadas

La que fuese el ojo derecho de Almodóvar, Carmen Maura, no tuvo el fracaso de un negocio como le pasó a Violeta Mangriñán o la engañaron mediante lágrimas para que donase dinero a una causa benéfica. La actriz se ha visto en la ruina por culpa del hombre al que amaba, Antonio Moreno Rubio.

El amor es ciego y puede llegar a nublarnos la razón, algo así fue lo que le sucedió a Carmen Maura. Ella le dio los poderes universales a su pareja para que hiciese y deshiciese con su dinero lo que él estimase oportuno.

Cuando la actriz se quiso dar cuenta, su administrador y esposo le había quitado más de un millón de euros dejándola en la bancarrota después de todo lo que había luchado para ganarse ese dinero.

Marta Sánchez

Marta Sánchez y Violeta Mangriñán estafadas

Marta Sánchez lleva algunos años colaborando con Carlos Baute en canciones y conciertos. Sin embargo, el buen rollo existente entre los cantantes casi se fue por el retrete cuando esta comenzó a notar la diferencia de cachés entre uno y otro.

Ella se enfadó mucho al verse menospreciada o estafada por Carlos Baute y llegó a decir que: «Es un chico que tiene muchas armas para quedar bien con todo el mundo y ser simpático. Hace muy bien su papel. Él sabe dónde quiere llegar y va por ello, que es muy lícito».

Al tiempo se descubrió que no era Carlos el que robaba a la cantante, se trataba de su manáger Tibu, el que manejaba el dinero y repartía las cantidades a su antojo.

Pau Gasol y Marc Gasol

Pau Gasol y Marc Gasol

Pau Gasol y Marc Gasol tuvieron que demandar a sus representantes de toda la vida por el valor de catorce millones de euros. Los representantes montaron unos negocios raros y pidieron préstamos que avalaban los dos hermanos a su nombre. El problema es que el dinero iba a las cuentas personales de los demandados.

Arturo Ortega se ha encargado de las finanzas de los hermanos Gasol desde que empezaron en el mundo del baloncesto. Además, Enrique Rodríguez era el que gestionaba la imagen de ambos desde sus inicios también.

Fueron tres las personas a las que los Gasol denunciaron por apropiación indebida, administración fraudulenta, imposición de acuerdos abusivos y un largo etcétera a Ortega, Rodríguez, Raúl Esteban Herranz y José Manuel Castillo López.

Belinda

Belinda y Violeta Mangriñán estafadas

La joven cantante Belinda ha sido el centro de muchas noticias nada favorecedoras para su carrera. No suele saber escoger bien a los hombres de su vida y eso le ha causado más de un quebradero de cabeza.

Los padres de la cantante mejicana eran los encargados de administrar el dinero de Belinda. El problema era que la obligaban a trabajar casi sin aliento para poder tener más beneficios de su gallina de los huevos de oro.

La chica se independizó y pidió que quitasen a sus padres cualquier poder que tuviesen sobre ella. Cosa que tampoco le ha ido demasiado bien. Uno de sus novios publicó un vídeo de ella desnudándose y hasta el mismo Papa se ha enfadado con ella por coger sitios de minusválidos para poder verlo.

Leighton Meester

Leighton Meester

Leighton Meester es el claro ejemplo de que la infancia y la vida que lleves no es necesariamente la que condicionará tu futuro. La joven actriz conocida por su papel como Blair Waldorf en Gossip Girl es también modelo, cantante, compositora y filántropa.

Nació estando su madre presa por delitos de narcotráfico y tiene un hermano que necesita cuidados especiales por culpa de una enfermedad. Meester le manda a su madre todos los meses 7.500 dólares para el cuidado de su hermano y esta se lo ha estado gastando en bótox, cirugías estéticas o extensiones de pelo.

Digamos que Constance, la madre de la actriz, no va a ser nombrada madre del año. Además, le ha intentado pedir a Meester aún más dinero para la manutención de ella misma quien se niega a trabajar pudiendo su hija mantenerla.

Arantxa Sánchez Vicario

Arantxa Sánchez Vicario

La vida de una de las figuras más importantes del tenis español, Arantxa Sánchez Vicario, no ha sido lo que se dice fácil. La joven promesa comenzó dejando de encargado de sus bienes a sus padres, a quien denunció por estafarle, según ella. 45 millones de euros.

El problema es que Arantxa no obtuvo pruebas suficientes para demostrarlo y se quedó sin dinero y sin familia. Posteriormente se encargó de su patrimonio su marido Josep Santacana.

El hombre tampoco resultó ser tan de fiar como ella pensaba y en quince años la dejó sin nada. La tenista ha pasado de tener en su cuenta treinta millones de dólares a no tener nada y deber incluso dinero.

Los coches que Hacienda tiene en su mira (y que podrían hacerte pagar más)

0

Hacienda no mira a todos los coches de igual manera, algunos los tiene en su punto de mira por unas cuestiones u otras. Por eso, hay ciertos vehículos por los que podrías pagar más. Tal vez puedas pensar que solo se trata de los coches de alta gama, como algunos de lujo o deportivos, pero la Agencia Tributaria va más allá de eso. Con algunos de ellos recaudará más impuestos, es decir, te tocará pagar algo más.

La forma de recaudar dinero será mediante los modelos que debes presentar de forma obligatoria en tu caso, o en la famosa declaración de la renta, e incluso mediante otros impuestos a la hora de comprarlo. Por eso, deberías conocer bien cuáles son estos vehículos para que sepas cuáles son tus obligaciones con la Agencia Tributaria y no te lleves ninguna sorpresa. E incluso que te los puedan embargar en caso de algunas deudas con ellos…

Los coches en el objetivo de Hacienda

Como deberías saber, Hacienda fiscaliza la primera matriculación de los vehículos, aunque no todos por igual. Algunos pueden tener reducción de IVA en su compra, adaptaciones o reparaciones. También actúa diferentemente con los destinados a medios de transporte, para vehículos para personas discapacitadas, etc.

Vehículos de alta gama

Mercedes: subastas de vehículos embargados

Los coches de alta gama son uno de esos vehículos que están en el punto de mira de Hacienda. Los motivos son obvios, ya que son los más caros, al igual que también miran con lupa la compra de otras propiedades o viviendas de lujo.

Los nuevos planes de la Agencia Tributaria buscan intentar recaudar más dinero, y estos suculentos reclamos podrían estar ocultando algunos fraudes que intentan destapar.

No siempre tienen que ser signos de defraudación al Fisco, pero sí que lo pueden ser en algunos casos. Por eso, por la compra de estos coches podrías estar algo más analizado que por la contra de otros coches baratos. En los casos en los que todo esté conforme a la legalidad, no tendrás que preocuparte por nada.

Irregularidades de vehículos de empresa: objetivo de la Agencia Tributaria

coche empresa Merca2.es

Hacienda también pone en su punto de mira desde el pasado año a los coches de empresa. La tributación de estos vehículos preocupa a la Agencia Tributaria, ya que muchas compañías desgravan el 50% del IVA del valor del vehículo e incluso pueden llegar al 100%.

Quieren evitar que se comentan fraudes con este tema, por eso los vigila de muy cerca. Los puntos que mirará más se centrarán en el IVA y son las pymes las que más se verán afectadas por este cambio. Y no es para menos, ya que muchos compran sus coches haciéndolos pasar por coches de empresa para ahorrar, cuando no están destinados para ello, sino para uso personal/particular.

Y si te pillan cometiendo algún tipo de fraude con el coche de empresa, la multa que pondrá Hacienda no es baja precisamente. Si el vehículo no está ligado a la actividad empresarial, podrías tener que pagar el 100% del dinero que has dejado de ingresar e intereses por la demora, así como una sanción del 50% de la cuota en algunos casos.

Algunos asesores fiscales proponen tomar medidas para evitar estos problemas. Por ejemplo, poner el logo de la empresa en el coche para que así no pase por un coche para uso particular. Otra opción es registrar los trayectos que hacen y que el vehículo siempre se aparque en la oficina. De ese modo podrás demostrar con hechos que es de empresa, aunque en ocasiones puede ser complicado de demostrar.

Hacienda vs vehículos antiguos

Hacienda coches antiguos

Los coches antiguos están también en el objetivo de Hacienda. No por el hecho de ser antiguos, sino por ser los más contaminantes. Por tanto, la forma de imponer sanciones sobre esta contaminación es mediante unos impuestos más elevados, con restricciones, u obligando a pagar cosas que los híbridos o eléctricos se ahorran.

Las ayudas como el Plan Renove 2020 intentan incentivar la compra de vehículos modernos, con motores que generen menos emisiones o que sean híbridos o eléctricos. De esa forma se renueva el viejo parque móvil de España. Pero algunas personas no pueden comprar un coche nuevo, incluso con ayudas. Otros, simplemente son aficionados a los coches clásicos y los conservan.

El gobierno pretende impulsar la compra de vehículos menos contaminantes con una ayuda de 200 millones, estimando que se podrían comprar unos 36.000 nuevos vehículos. Además, ya sabes que si tu coche es anterior al 2000 tendrá fuertes limitaciones dentro de poco (aún más).

Hacienda ha presentado un plan que va en consonancia con el plan para reducir las contaminaciones por la alerta climática. Busca subir impuestos para favorecer el coche eléctrico. Además, van a gravar el impuesto de circulación para vehículos contaminantes, especialmente para los antiguos.

Uno de esos impuestos sobre los que se actuará será el impuesto conocido como IVTM (Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica), o numerito como la gente lo conoce coloquialmente, asociado a la normativa Euro según su consumo o emisiones de CO2.

Por otro lado, los coches con más años tendrán que pagar más, afectando especialmente a los clásicos o vehículos históricos. Estos contaminan mucho, pero también es cierto que representan un porcentaje mínimo.

Lo que parece que aún está en el aire es ese IGAV (Impuesto Global y Automático sobre los Vehículos). Un impuesto que pretende aunarlos a todos y que planea evaluar el uso real del vehículo.

10 lugares a los que un vegano debería viajar

0

Cada vez hay más personas que deciden hacerse vegetarianos, o que van más allá a lo vegano. De esa forma, no solo abandonan de comer la carne, también dejan cualquier otro producto que derive de los animales, como los lácteos, miel, huevos, etc. Muchos movidos por la conciencia climática y la armonía con la naturaleza, otros por salud. Cuando optas por esta alternativa y estás en casa, lo tienes bastante sencillo. El problema es cuando sales a comer fuera, ya que no todos los lugares tienen opciones para vegetarianos o veganos.

Aunque cada vez más lugares tienen una comida alternativa, aún no es algo mayoritario. Cuando además de salir fuera a comer, lo haces fuera de España, la cosa se complica un poco más. Pero debes saber que hay muchos destinos que todo turista vegano debería apuntar en su agenda, ya que vas a poder comer sin problemas. En ellos podrás degustar la gastronomía local tan exótica sin comer nada de origen animal.

10 lugares a los que todo vegano debería viajar

Berlín, Alemania

Belín, Alemania

Berlín, la capital alemana, es uno de los puntos de Europa donde puedes viajar si eres vegano. Allí encontrarás muchos establecimientos para veganos y vegetarianos. Concretamente se estima que hay más de 400 de ellos.

Multitud de opciones para comer en cualquiera de esos lugares, con platos muy típicos como würstel o el currywurst. Además, debes saber que se celebra un festival dedicado a veganos llamado Veganes Sommerfest Berlin.

Uno de los sitios veganos más destacados de Berlín es Brammibal’s donuts, para endulzarte un poco la vida en estos establecimientos con dulces veganos. Viasko también es otro de los restaurantes veganos más conocidos de la capital, junto con Veganz.

Chiang Mai, Tailandia

Chiang Mai, Tailandia para vegano

Tailandia es otro de los paraísos para un turista vegano. Concretamente puedes ir a Chiang Mai, donde la rica gastronomía tailandesa te va a cautivar. Los platos no suelen tener nada de origen animal por lo general, por lo que será un alivio para ti.

No obstante, debes tener en cuenta que puedes encontrarte alguna salsa de gambas o fumet de pescado entre los platos. Por eso, si quieres estar seguro, puedes ir solo a los casi 100 restaurantes veganos que se encuentran en esta ciudad.

Alguno de los mejores y que los turistas suelen destacar son Reform Kafé, Pun Pun Vegetarian Restaurant, Tien Sieng Vegetarian Foods, o el Food Court que encontrarás en el centro comercial Maya. La verdad es que es comida muy exótica y rica de la que no te arrepentirás por probar.

Bali, Indonesia

Bali, vegano

Bali es otro de esos destinos que si eres vegano deberías evaluar. Allí encontrarás una gran oferta de restaurantes para vegetarianos y veganos con precios muy bajos.

Incluso si te encuentras en una zona donde no hay un restaurante 100% vegano, puedes comer en cualquier lugar platos como el nasi goreng o el gado gado. Lo único que tienen de origen animal es el huevo, pero puedes pedir que lo quiten…

Si quieres alguna recomendación sobre buenos restaurantes donde comer como buen vegano, entonces debes buscar el famoso Peloton Supershop, The Shandy Shack y el Moksa. Eso son los tres más destacados. En el último incluso con opciones para crudíferos.

Kuala Lumpur, Malasia

Kuala Lumpur, vegano

En Kuala Lumpur, otro de los grandes destinos para multitud de turistas, el vegano también encontrará un lugar amigable para su dieta. Es una ciudad con mucho contraste en todos los sentidos, tanto cultural como gastronómico.

Un buen lugar para comer a buen precio en la capital de Malasia, incluso platos con influencia de la gastronomía india, malaya o china.

Entre los puntos a destacar de esta gran ciudad está el restaurante Blue Boy Vegetarian Food Centre. Otro punto de interés para veganos y vegetarianos sería Food Court (centro comercial Pavilion).

Barcelona, España

Barcelona

Si no quieres salir de España, puedes dirigirte a Barcelona. En la Ciudad Condal hay una gran oferta para veganos y vegetarianos, debido al gran incremento de personas que están optando a ello.

Además de los restaurantes normales que cuentan con opciones para los veganos, también vas a encontrar sitios que son 100% para comida vegana. De hecho, está marcada como una de esas ciudades veg-friendly.

Si quieres algo especial, los restaurantes más recomendables para este tipo de dieta son La Trocadero, Rasoterra, Teresa Carles, Sopa, CatBar, entre otros. Todos con comida excelente y una calidad muy buena.

París, Francia

París, Francia

París no solo es la capital de Francia y la del amor, también tiene buenas opciones para ti si eres vegano. Además de lo interesante que resulta una visita a esta bonita ciudad, tendrás una gran oferta gastronómica.

Este atractivo destino tiene más de 50 establecimientos para veganos y vegetarianos. Muchos de estos restaurantes están bastante bien valorados a nivel internacional.

Algunas de las recomendaciones con las que acertarás seguro son La Palanche d’Aulac, World Food Barn, Cloud Cakes, los establecimientos Hank Vegan Pizza y Hank Vegan Burger, y si te apetece algo dulce VG Pâtisserie.

Los Ángeles, Estados Unidos

Los Ángeles, ciudad para el vegano

California es el punto de Estados Unidos más concienciado con la alimentación sana. Hay cada vez más lugares para comer bien en un país donde no destaca la alimentación precisamente…

Los Ángeles es uno de los puntos con más opciones para un vegano. En LA tienes desde restaurantes tradicionales para vegetarianos y veganos, hasta otros establecimientos con comida vegana exótica.

Entre los restaurantes más importantes para todo vegano, hay que destacar los dos más famosos. Uno es el Crossroads con el chef Tal Ronnen, y Gracias Madre. Éste último con nombre español tiene comida mexicana vegana.

Estocolmo, Suecia

Estocolmo, Suecia

Suecia es uno de los países que más envidia todo el mundo por las ayudas sociales, su educación, su conciencia con el medio ambiente, y por otras muchas cosas. En su capital, Estocolmo, también encontrarás muchas opciones para los que no quieran comer nada de origen animal.

Fueron uno de los pioneros en esto, por lo que si eres vegano no vas a tener problema. Incluso en los restaurantes tradicionales podrás encontrar opción para los que no toman carne o nada de origen animal.

Entre los diferentes restaurantes veganos o vegetarianos estrictos de Estocolmo, vas a encontrar algunos como Hermans, Lao Wai, o Grön Hermitage.

Sydney / Melbourne, Australia

Sydney, Australia

En el castigado continente de Oceanía, uno de los países más exóticos en cuanto a diversidad de fauna es Australia. Importantes ciudades como Melbourne o Sydney son las que copan la mayor tasa de turismo en la zona.

Si te decides desplazar a este lado del mundo, tendrás buenas opciones si eres un vegano. Son las dos ciudades donde la cultura veggie está muy marcada.

En algunos restaurantes se ofrece opción vegana o vegetariana, otros bares y restaurantes son 100% para las personas que han optado por esta dieta.

São Paulo, Brasil

Sao Paulo, Brasil para vegano

El último de la lista es uno de los mejores lugares para viajar si eres vegano en el continente de América, en su zona sur. Se trata de la ciudad brasileña de Sao Paulo.

La ciudad concentra a la mayor parte de veganos y vegetarianos de Brasil, por lo que hay opciones para ellos. Por ejemplo, tiene un Vegan Park, un centro comercial especialmente dedicado a esta cultura alimenticia.

Y si sales a comer en restaurantes de la zona, encontrarás algunos destacados como Gulab Hari, Wanderlust Bar, Miss Saigon, Hub Food Art & Lounge, Nambu Cozinha de Raiz, Manai Gastronomia, Le Manjue Organique, etc.

Casa Real: los Reyes en triciclo y otras fotos divertidas

La Casa Real siempre ha tenido una imagen de protocolo impecable que deben cumplir a rajatabla. Eso sí, también han tenido momentos donde han perdido el protocolo y se han mostrado imágenes de ellos en el pasado, algunas de ellas bastante divertidas que nos sacarán más de una sonrisa.

Estas son las fotos más divertidas de la Familia Real Española. Eso sí, antes de comenzar debo decir que este artículo no pretende mofarse de la Casa Real ni de sus miembros. Simplemente consiste en hacer una recopilación de las fotos más graciosas, las cuales han sido colgadas en internet por otras personas. Todo esto se hace con el fin de informar, no de ofender ni injuriar.

[nextpage title= «1»]

Letizia y Felipe en triciclo: una de las fotos más divertidas de la Casa Real

Casa Real triciclo Merca2.es

En la actualidad, la imagen que tenemos de Letizia y Felipe es de ser unos Reyes que siempre respetan el protocolo, serios y sólo sonriendo si la situación lo requiere. Sin embargo, esto no fue así en las Navidades del año 2004, donde se les vió pasando su primera Navidad juntos, donde quedó una foto que siempre quedaría en nuestras retinas.

Allí, se hicieron una foto montados en un triciclo infantil, el cual sería el regalo de algún familiar. Se pusieron el casco rosa y se les hizo una foto riéndose y pasándoselo en grande. Sin duda, aunque algunas personas lo catalogasen como un fallo de protocolo, realmente es una foto divertida que muestra el lado humano de los Monarcas. Al final, no dejan de ser una familia normal y ahí se notó que su amor era de los de verdad.

[nextpage title= «2»]

El Rey Juan Carlos desnudo

Casa Real Juan Carlos desnudo Merca2.es

Esta foto es de hace ya tiempo, en concreto de finales del siglo XX. Aquí, se puede ver a una persona desnuda en un yate tomando el sol sin que se le vea la cara. Sin embargo, al parecer se trata del jefe de la Casa Real en aquel entonces, es decir, el Rey Juan Carlos.

En España, la foto pasó desapercibida, pero no pasó lo mismo en otros países como Italia. Las revistas de la época criticaron que el Rey fuera fotografiado desnudo, pues consideraban que era impropio de su posición. Al final, la foto no es para tanto y no deja de ser divertida.

[nextpage title= «3»]

El pasado de la Casa Real: Letizia de joven

Casa Real Letizia joven Merca2.es

Siempre que pensamos en la Reina pensamos en una persona que maneja bien el estilismo, utilizando vestidos de alta costura y low-cost a partes iguales, pero siempre manteniendo un estilo y un protocolo impecable. Eso sí, esto no siempre fue así, pues la Reina también tiene su época de juventud.

Aquí, se puede ver a la Reina con cara de cansada en un autobús, mientras posa en una foto con sus amigos. Se nota que estaba cansada y la foto no sale muy bien, siendo de estas típicas fotos divertidas que nos hacen sin avisar, pero que siempre guardamos con mucho cariño por recordarnos a las épocas pasadas de nuestra vida.

[nextpage title= «4»]

El amor de los Reyes

Casa Real

En las mismas Navidades en las cuales se hizo la foto del triciclo, también se fotografió a los Reyes dándose un gran abrazo. De nuevo, se alejan de la típica imagen estirada que suelen ofrecer los Jefes de Estado y se abrazan como la típica familia normal.

Esta foto realmente no es divertida, pero sí que es emotiva, pues muestra el gran amor que se tiene este matrimonio. Allí estaban recién casados y se notaba mucho que los entonces Príncipes se amaban de verdad. De este modo, se desmarcaron de los típicos Reyes de las monarquías clásicas, los cuales preferían el matrimonio de conveniencia.

[nextpage title= «5»]

Letizia vendiendo tabaco antes de formar parte de la Casa Real

Casa Real

De nuevo, hay que hablar del pasado filtrado de la Reina Letizia antes de llegar a la Casa Real. Cuando estaba estudiando en México, tuvo que hacer varios trabajos de medio tiempo para pagar sus estudios. Uno de ellos fue la venta de cigarrillos en México, tal y como se puede ver en la foto.

Al final, todos tenemos un pasado y no pasa nada. Aunque ahora la Reina no sea amante del tabaco, es normal que en su día se tuviera que buscar la vida. Eso sí, no deja de ser una anécdota divertida si la comparamos con la Letizia actual.

[nextpage title= «6»]

El “careto” de Letizia

Casa Real Letizia careto Merca2.es

En esta foto, se puede ver a la Reina poner una cara poco favorecedora. La cámara la captó en una foto donde miraba sorprendida a algo. Se trata simplemente de una foto graciosa, pues no sabemos ni dónde se hizo ni lo que estaba mirando para poner esa cara.

Sin duda, los fotógrafos andan siempre pendientes de la Casa Real, para ver si consiguen hacer fotos como esta. Incluso los Reyes tienen descuidos como estos y el fotógrafo logró captar una de las fotos más graciosas de la Familia Real.

[nextpage title= «7»]

Casa Real: la foto de Letizia con su ex marido mientras se divertían

Casa Real

Ya no es ninguna novedad que Letizia estuvo casada con otra persona antes que con el Rey Felipe VI. Se trata del profesor Alonso Guerrero, con quién se casó a finales de los 90 y se divorció poco después. Él incluso escribió un libro donde hablaba indirectamente del acoso que sufrió cuando se supo que fue su marido.

Aunque el matrimonio no cuajó, sí que vivieron algunos momentos divertidos, como por ejemplo esta foto donde se lo están pasando en grande. Eso sí, esta de las pocas fotos que se conservan de ambos, pues la mayoría fueron destruidas cuando se hizo oficial que se casaría con Felipe.

[nextpage title= «8»]

Letizia “La maja”

Casa Real

En internet se puede encontrar esta foto. Aquí, se ve a una chica con un avión de papel en llamas desnuda de cintura para arriba. Lo curioso de esta imagen es que se parece mucho a la Reina Letizia. En realidad, sí que se trata de ella, pues fue la musa de Waldo Saavedra cuando estaba estudiando en México.

La foto ha tratado de ser eliminada por la Casa Real, sin éxito. Eso sí, el desnudo no es real, sino que sólo se usó la cara de Letizia y no así su cuerpo. De este modo, todo queda en una divertida anécdota, pues no hay ningún desnudo auténtico de la Reina circulando, ni lo habrá nunca.

Netflix: todos los detalles secretos de la nueva temporada de La Casa de Papel

La cuarta temporada de ‘La Casa de Papel’ está a punto de dar salida. Netflix estrenará la nueva temporada en el mes de abril y, hasta entonces, solo nos queda esperar o ver las temporadas anteriores. No obstante, ya tenemos algunos detalles de la nueva temporada de ‘La Casa de Papel’.

A continuación conocemos esos secretos que puede que aún no hayas descubierto y que sean interesantes antes de enfrentarte a una nueva temporada.

El primer tráiler de la cuarta temporada de ‘La Casa de Papel’

YouTube video

Hace muy poco tiempo salieron las primeras imágenes de la cuarta temporada de ‘La Casa de Papel’. En estas primeras imágenes podemos ver a todos los protagonistas con la famosa máscara de Dalí. Y sí, todos, ya que Nairobi, el personaje que interpreta Alba Flores, también aparecerá.

«El verdadero caos no hace ruido. Aunque nosotros estamos chillando de emoción» dicen durante todo el tráiler de la serie de Netflix. ¿Qué es lo que se avecina? Según dicen, es la temporada más bestia de la serie, por lo que todos estamos impacientes por saber qué es lo que pasará.

Nairobi, ¿Cuál será su futuro?

Netflix La Casa de Papel

El futuro de Nairobi en la serie es incierto. En la última temporada, vimos que Nairobi resultó herida, por lo que todos teníamos la duda de si estaría en la nueva temporada de ‘La Casa De Papel’ o si finalmente eliminarían al personaje de la serie de Netfflix.

Ante estas preguntas, Alba Flores ha querido pronunciar unas palabras sobre la nueva temporada y su personaje: «Es muy complicado, pero creo que los guionistas van a sorprender a los espectadores. Hasta ahora han hecho muchas concesiones a los fans, pero, esta vez, van a la contra. Solo puedo decir que quien quiera a Nairobi va a sufrir«.

¿Cuál será el final de Nairobi?

¿Qué actores estarán de nuevo en el reparto?

Netflix La Casa de Papel

Mediante una nota de prensa, Netflix ha confirmado qué actores, y por tanto personajes, estarán presentes en esta cuarta temporada. Encontraremos a El Profesor, Tokio, Berlín, Nairobi, Lisboa, Río, Estocolmo, Denver, Helsinki, Marsella, Bogotá y Palermo en el bando de los enmascarados.

En el bando de los policías, encontraremos a la Inspectora Sierra, Coronel Tamayo, Coronel Prieto, Ángel, Suárez, Gobernador, Arturo Román, Mariví y Gandía.

Así que, en principio, este será el elenco de personajes que encontraremos en esta temporada, aunque es posible que veamos a Belén Cuesta, la reciente ganadora de un Goya, entre los personajes. ¿A quién interpretará?

¿Tendremos temporada cinco en Netflix?

Netflix La Casa de Papel

A partir de este mes, los actores se han vuelto a poner el mono rojo para seguir grabando más temporadas de la serie, o eso es lo que ha asegurado Jesús Colmenar, el director y productor ejecutivo de la serie. Además, no solo habrá una quinta temporada de ‘La Casa de Papel’. Según se ha anunciado, Netflix ha confirmado una quinta y una sexta temporada de la serie.

El actor que hace de Berlín, Pedro Alonso, también afirmó que comenzarían a grabar la próxima temporada muy pronto en el XXVIII Festival Internacional del Cine de Almería. Así que, si te gusta la casa de papel, los próximos años seguirás teniendo nuevas temporadas.

El atraco al banco de España en la quinta temporada en Netflix

Netflix La Casa de Papel

José Colmenar, el director de la serie, ha hablado de algunas de las novedades de la cuarta temporada y ha confesado que en esta cuarta entrega se cerrará la trama del atraco al banco de España, que quedó abierta en la tercera temporada. Tendrán que salir del recinto llevando todo el oro y, como no, salvando la vida de Nairobi.

Además, el director también ha confesado que la trama, a partir de ahora, será bastante más dura para el espectador, es más, el director ha confesado que «lo más importante es que van a hacer que vibre el alma», por lo que la nueva temporada promete, y mucho.

¿Lograrán burlar a la justicia en ‘La Casa de Papel’?

Netflix La Casa de Papel

A pesar de que El Profesor traza unos planes perfectos, no siempre consiguen escapar de la justicia, y lo hemos visto en las pasadas temporadas. En la segunda temporada, por ejemplo, vimos como Río fue apresado por la policía internacional, de ahí a que decidieran atracar el Banco de España.

Pero no solo Río fue capturado por la policía. Lisboa, al final de la tercera temporada, también ha sido capturada y, según creyó el profesor, ejecutada. Esto cambió la idea de El Profesor de ser una persona pacífica y comenzó a atacar. ¿Lograrán burlar a la justicia?

En todo caso, queda muy poco para saberlo ya que, a partir del mes de abril, tendremos una nueva temporada de ‘La Casa de Papel’ en Netflix.

Belén Cuesta, ¿Una nueva incorporación en Netflix?

Netflix La Casa de Papel

En la tercera temporada, Belén Cuesta actuó como rehén en el Banco de España, y el director se encargó de que no pasara desapercibida. ¿Quiere esto decir que tendrá un papel importante en la cuarta temporada de la serie?

Muchos apuestan a que sí, que Belén Cuesta se unirá al reparto y portará un mono de color rojo, pero lo cierto es que aún no han querido desvelar nada sobre este posible nuevo personaje.

Belén Cuesta ha ganado recientemente un Goya a la mejor actriz de reparto, por lo que sería un plus tenerla en ‘La Casa de Papel’.

Mercadona: «si estás en paro es porque quieres» y otras declaraciones polémicas de Juan Roig

El jefe de Mercadona es Juan Roig, un empresario valenciano que no tiene pelos en la lengua. Es más conocido por sus declaraciones polémicas que por su buen hacer en su empresa, pues cada vez que habla sube el pan. Siempre que ha dicho algo no ha dejado indiferente a nadie, ganándose detractores y simpatizantes a partes iguales.

Estas son las declaraciones polémicas del dueño de Mercadona. Hablaremos de lo que opina sobre el paro en España, de su defensa de la reforma laboral, de su modelo de negocio y de lo que opina sobre su página web.

[nextpage title= «1»]

Juan Roig dijo que si estás en paro es porque quieres

Mercadona paro porque quieres Merca2.es

Una de las declaraciones polémicas del jefe de Mercadona fue la relacionada con el desempleo. Dijo que, en España, si estás en paro es porque quieres. Dijo que había mucho trabajo posible y destacó la recogida de la naranja y de la fresa. Añadió que la mayoría de los que desempeñan esos trabajos son extranjeros.

Eso sí, añadió que había que desincentivar el paro, es decir, que insinuó que se debían reducir las prestaciones por desempleo para que la gente fuera a trabajar. Esto provocó una reacción de un sector de la población en redes sociales, pues además de la dificultad de algunas personas para encontrar trabajo y de las malas condiciones del campo, el paro ha dado de comer a mucha gente.

[nextpage title= «2»]

El jefe de Mercadona se mofó del lenguaje inclusivo

Mercadona

En el Congreso Nacional de la Empresa Familiar de Valencia de 2018, Juan Roig dejó unas declaraciones para el recuerdo. En su conferencia se mofó del famoso lenguaje inclusivo y de los extremos a los que ha llegado. Dijo literalmente: “hablaremos de empresarios y empresarias, porque si no, luego te meten en la cárcel”.

Como siempre, esto provocó división de opiniones. Los sectores más radicales del feminismo atacaron al empresario, además de otros sectores de la izquierda moderada. Así mismo, el centro, la derecha e incluso algunos sectores de izquierda aplaudieron al empresario por atacar este tipo de lenguaje.

[nextpage title= «3»]

“Hay que tomar ejemplo de los bazares chinos”

Mercadona

Juan Roig habló de los bazares chinos como ejemplo de la cultura del esfuerzo. El jefe de Mercadona dijo que, si los imitamos, conseguiríamos levantar el sector comercial en España. Dijo que la cultura del esfuerzo debería triunfar sobre la del “maná”, es decir, que la gente no piense en las cosas que caen del cielo.

Como siempre, la polémica está servida. Algunas personas lo entendieron como un ataque, como si los hubieran llamado vagos a pesar de todo lo que trabajan. En cambio, otros lo entendieron como que era un ataque a las personas poco productivas en las empresas y se pusieron de su parte.

[nextpage title= «4»]

El jefe de Mercadona dijo que, si quisieran máximo beneficio, se dedicarían a la droga

Mercadona droga Merca2.es

Este hombre siempre ha tenido una forma de hablar políticamente incorrecta, pues nunca ha tenido miedo de decir palabras soeces o hablar de temas polémicos. En este caso, habló de su modelo de calidad total, donde dijo que el capital era importante, pero no se debe poner por delante de todo.

Dijo que su modelo no se centraba sólo en maximizar beneficios y que, si fuera así, se dedicarían a la droga porque es donde más dinero se gana. Sin duda, es extraño que un empresario tan famoso hable de un tema polémico tan a la ligera, aunque no deja de tener razón si pensamos en la riqueza que acumuló Pablo Escobar.

[nextpage title= «5»]

“Al pobre le gusta comprar barato”

Mercadona pobre barato Merca2.es

En Mercadona se sigue la política de “Siempre Precios Bajos” o SPB, donde en vez de sacar cupones de descuento como en DIA o Carrefour, se supone que todo está siempre rebajado. Juan Roig habló de esta estrategia y dijo literalmente que a los pobres les gusta comprar barato y a los ricos ahorrar cuando compran”.

Aunque la frase es acertada, creó polémica porque quedó como una frase muy clasista. A nadie le gusta que le llamen pobre y por ello, muchas personas criticaron al empresario por estas declaraciones y sus formas, pues podría haberlo dicho con otras palabras.

[nextpage title= «6»]

En Mercadona siempre te cobraron las bolsas de plástico

Mercadona

Realmente siempre te las cobraron en todos los supermercados, pero Juan Roig fue el primero que admitió la realidad. Él dijo que las bolsas siempre se habían cobrado, sólo que antes se repercutían en el precio final del producto y ahora se cobran directamente.

Esta declaración fue polémica, pero a mi juicio es honesta por haber dicho la verdad. En su día, sólo supermercados DIA y alguno más cobraba por las bolsas directamente. Todos los demás, lo hacían de forma indirecta, pero sólo uno lo ha reconocido públicamente.

[nextpage title= «7»]

Las declaraciones de Juan Roig sobre la reforma laboral

Mercadona

La reforma laboral es un asunto que divide al país. Por un lado, algunas personas creen que sólo trajo precariedad y por otro lado, algunos creen que ayudó a que España se recuperase de la crisis. El jefe de Mercadona pertenece a este segundo grupo, pues dijo que había que favorecer a los empresarios, pues ellos crean trabajo y que él hubiera ido más lejos con la reforma laboral.

Estas declaraciones provocaron la reacción de los españoles de izquierdas, las cuales han sido muy críticas con la reforma laboral. Por otro lado, las personas más liberales en lo económico y de derechas se pusieron de parte del empresario.

[nextpage title= «8»]

La web de Mercadona es “una mierda”

Mercadona web Merca2.es

Normalmente, Juan Roig habla maravillas de su supermercado y sus productos. Eso sí, de su página web dijo la realidad, diciendo que era “una mierda”, así literalmente. La web es confusa, con un diseño muy antiguo y en la práctica no la usa nadie. Es tan mala que hasta el propio dueño reconoció que lo era.

Eso sí, se ha comprometido a cambiarlo y lo está cumpliendo. Ya está en marcha una nueva web que sí funciona bien. Aunque en la actualidad solamente funciona en Valencia, si tiene éxito se acabará implementando en el resto de España, sustituyendo a la antigua y horrorosa página web.

[nextpage title= «9»]

“España se ha pasado 30 pueblos”

Mercadona 30 pueblos Merca2.es

Cuando el país estaba en plena crisis, el jefe de Mercadona no dudó en buscar culpables. Dijo que el país entero se había pasado 30 pueblos, incluyendo sindicatos, empresarios, bancos y políticos. Además, dio a entender que también era culpa de la gente, por no seguir la cultura del esfuerzo.

Las declaraciones fueron polémicas, pues no es algo que se diga habitualmente. Cuando se buscan culpables de la crisis casi siempre se culpa al gobierno, a los bancos o a las empresas; pero nadie jamás había culpado a la gente antes que Juan Roig.

Amazon: las ofertas de hoy en maquillaje, cosmética y parafarmacia (29 enero)

Estás ante la oportunidad de hacerte con las mejores ofertas en los mejores productos desde Amazon para el día de hoy. Por esto, el gigante tecnológico destaca para ti productos de maquillaje, cosmética y parafarmacia que solías buscar en establecimientos físicos y que aquí darás con ellos a un mejor precio.

Desde el catálogo de Amazon se muestran las mejores ofertas de la tienda en estas secciones durante este día. No queremos que se te llegue a escapar ninguna de las ofertas que aquí te mostramos y que encontrarás de la mejor manera diaria. Así, desde nuestro portal de Merca2.es hacemos una selección de los productos de maquillaje, cosméticos y parafarmacia que vas a dar desde la tienda online.

CORRECTOR DE IMPERFECCIONES PARA PIELES CLARAS, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York, Corrector de Ojeras e Imperfecciones Fit Me, Todo Tipo de Pieles 15, Fair, 6,8 ml
  • Corrector que se adapta al tono de tu piel y proporciona una...
  • Envase con aplicador integrado, Disponible en una gama de 8 tonos...
  • Aplícalo con toquecitos en las imperfecciones u ojeras y...
  • Aplicador práctico para una aplicación precisa, Fórmula sin...
  • Contenido: 1x Corrector antiojeras Maybelline New York Fit Me,...

Abrimos el catálogo de Amazon para mostrarte este genial y popular corrector de imperfecciones que la tienda te muestra como una de sus mejores ofertas para este día. Se trata del de la marca de Maybelline New York.

Con él, harás que tu piel llegue a lucir impecable con este corrector de cobertura natural que cubre marcas, manchas e imperfecciones, así como disimula ojeras a la vez que ilumina tu mirada de la manera más sencilla.

Sin contener aceites como principal característica, hace que iguale todos los tonos de la piel para lograr un cutis más uniforme. Entre sus beneficios, además del principal objetivo que es cubrir imperfecciones, cubre rojeces y granitos. Está testado por dermatólogos y oftalmólogos. Para su aplicación, hazlo en forma de triangulo bajo la ojera y difumina a toquecitos. Puedes comprarlo aquí.

PINTALABIOS COLOR MATE INK – MAYBELLINE NEW YORK, EN AMAZON

Oferta
Maybelline New York, SuperStay Matte Ink, Pintalabios Mate de Larga Duración, Tono 20 - Pioneer, Rojo Oscuro, El embalaje puede variar
  • Pintalabios líquido de acabado mate terciopelo con hasta 16...
  • Sella el mate con su cobertura total que no transfiere, Fórmula...
  • Su aplicador en forma de flecha permite un trazado preciso y sin...
  • Disponible en más de 20 tonos, Sin olor y testado...
  • Contenido: 1x Pintalabios Superstay Matte Ink Maybelline...

Si lo que estás buscando es un pintalabios con un color que se adapte a ti, este también de Maybelline New York es el adecuado para ti y tus labios, el cual te lo presenta Amazon para el día de hoy.

Éste se trata de una barra de labios mate fija, con una tinta líquida que se fija en tus labios. Es del color ink más saturado, para dejar tu sello de forma permanente. Para los mejores resultados, su aplicador es en forma de flecha.

Lo que hará condensar más cantidad de producto y conseguir así una cobertura total. Por su parte, dispone de una fórmula de tinta elástica que no reseca ni cuartea tus labios. Este pintalabios y su gama de mates líquidos te ofrecerá una larga duración, pero sobre todo más completa, con hasta más de 20 tonos. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

DELINEADOR DE OJOS L’ORÉAL PARIS, EN AMAZON

Este que te mostramos junto a la tienda online de Amazon es uno de los mejores del mercado y que en el catálogo se encuentran muy bien de precio, siendo de los delineadores de ojos más populares del momento.

Con él conseguirás un ‘look’ ahumado de una sola pasada, por el que con este nuevo, de la gama de Smokissime Eyeliner Powder Pen de la firma de L’Oréal, lo conseguirás al instante y de la manera más practica.

El delineador que ves de L’ Oréal es muy popular porque ofrece resultados impecables. Con la punta de precisión puedes linear tu ojo, mientras que la espuma redonda que comparte ayuda a mezclar el color en su tapa. Además, su punta de precisión y espuma redondeada permiten que lo hagas una y otra vez. Puedes comprarlo aquí.

SÉRUM FACIAL ORGÁNICO, EN AMAZON

Satin Naturel Serum Facial Acido Hialuronico Orgánico 50ml, Hidratante, Antiarrugas, Antimanchas Vegano - Piel, Cara y Contorno de Ojos - Crema Hidratante Facial Mujer - Serum Acido Hialuronico
  • SERUM FACIAL EFECTO CUÁDRUPLE INMEDIATOS Y A LARGO PLAZO / CARA,...
  • PARA UNA PIEL RADIANTEMENTE BELLA Y DE ASPECTO MÁS JOVEN -...
  • BASE DE ALOE VERA EN VEZ DE AGUA - Basado en aloe vera orgánico...
  • COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL HECHO EN...
  • OBTÉN RESULTADOS: impulsados por tu satisfacción, nos...

Entre los productos de cosmética que puedes hacerte durante el día de hoy, junto a Amazon destacamos este genial sérum facial con el que dispondrás del mejor producto para reforzar tu piel y combatir las arrugas.

Está basado para una piel rejuvenecida y de aspecto más joven, donde está hecho de productos veganos, como su aloe vera orgánico en vez de agua. Además de su enriquecido con nutritivo extracto de alga espirulina orgánico y agua de rosas orgánicas.

Para que tengas un cuidado fortalecedor adicional de la piel, la cara, el cuello y los ojos. También es apto para todo tipo de pieles. Galardonado en 2019, este producto es perfectamente adecuado como hidratante en combinación con una crema para el cuidado diurno y nocturno de la cara; puedes comprarlo en la tienda aquí.

MASCARILLA EXFOLIANTE FACIAL, EN AMAZON

Junto al sérum facial encontramos en Amazon esta característica mascarilla exfoliante que la puedes conseguir durante el día de hoy. La función de esta mascarilla facial es embellecer tu piel con un control de aceites, antienvejecimiento, tratamiento del acné y limpiador de poros.

Hará que tengas una cara limpia de suciedad, donde con su gran eliminador de puntos negros ayuda a eliminar manchas faciales de grasa con el uso diario. Además, mejora la circulación de la sangre en tu cara con esta mascarilla.

Entre sus mejores efectos hará que tengas una tez suave, delicada y cuidada. Hecha de productos naturales, contiene extracto de bambú del carbón de leña, siendo suave y amigable con la piel, lo que aliviará los poros gruesos y obstruidos; tu piel estará en los mejores cuidados; también puedes comprarlo aquí.

CREMA ANTIEDAD CON ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA – GARNIER

Garnier Bio, Kit Antiedad Crema Regeneradora con Aceite Esencial Lavanda y Vitamina E + Sérum Facial Reafirmante con Lavanda, Suaviza, Reafirma y Regenera la Piel, 50 ml + 30 ml
  • Kit antiedad con crema de día anti-edad con aceite esencial de...
  • Arrugas visiblemente más lisas, Piel suave, firme e iluminada,...
  • Crema anti-edad: aplicar una pequeña cantidad sobre el rostro...
  • Fórmula vegana sin ingredientes de origen animal, Certificado...
  • Contenido: Kit Antiedad Garnier Bio 1 x Crema Hidratante Antiedad...

Durante el día de hoy, y desde el catálogo online, también puedes hacerte con la comodísima y resultante crema de día antiedad regeneradora de lavanda, que la tienda destaca para ti desde la marca de Garnier.

Ésta se trata una crema que, con aceite esencial de lavanda, unifica sus propiedades regeneradoras  con la eficacia que aportan el aceite de argán ecológico y la vitamina E antioxidante. Está indicado para todo tipo de pieles, incluso las sensibles.

Dispone de un tratamiento antiedad para una piel más suave y firme. Así, la firma de Garnier BIO es la primera gama de belleza facial certificada ecológica de Garnier, con el que notarás resultados excelentes al poco tiempo de su uso. Sin duda, estás ante un producto de lo más aconsejable desde la sección de cosmética de Amazon. Puedes comprarlo aquí.

COLÁGENO CON MAGNESIO 

Oferta
Ana Maria Lajusticia - Colágeno con magnesio – 900 comprimidos articulaciones fuertes y piel tersa. Regenerador de tejidos con colageno hidrolizado tipo 1 y tipo 2. Envase para 150 días de tratamiento
  • MEJORA LA SALUD DE TUS ARTICULACIONES: Este suplemento está...
  • INGREDIENTES NATURALES Y EFICACES: Contiene Colágeno hidrolizado...
  • COLÁGENO HIDROLIZADO: El ingrediente principal, colágeno...
  • MAGNESIO ADICIONAL: El magnesio juega un papel crucial en la...
  • MODO DE EMPLEO: Se recomienda tomar de 6 a 9 comprimidos al día,...

Pasando por los productos de parafarmacia que la tienda online de Amazon expone para ti durante este día, sobresale el colágeno de magnesio que ofrecen a partir de la marca especializada de Ana María LaJusticia.

Se trata de uno de los productos que más se recomiendan para personas destinadas que sufren o estén pasando por periodos de sobreesfuerzo o decaimiento y debilidad, por lo que su colágeno con magnesio interviene en la regeneración del tejido osteomuscular.

El colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, por lo que este producto será uno de los más importantes si te encuentran con estos síntomas. Por su parte, el colágeno con magnesio contribuye a la salud del tejido conectivo como la piel, cabello y uñas, ayudando, además, a mantener y aumentar la masa muscular. Este se presenta en 900 comprimidos, y puedes comprarlo aquí.

TONIFICANTE Y MOLDEADOR PARA PIELES MADURAS Y CELULITIS – SOMATOLINE

Somatoline Choque Reductor Noche y Celulitis Resistente Tratamiento Corporal - 1 Pack
  • Tonificante y moldeador para la piel madura y con celulitis
  • Cuenta con BioSlim7-complex que permite obtener resultados...
  • Es un tratamiento intensivo gracias a la acción drenante e...
  • Reduce las marcas de la celulitis insistente en cuatro semanas

Sin duda, éste es de los productos moldeadores y tonificantes que más habrás oído hablar, sobre todo por sus conocidos anuncios en revista y televisión. Por lo que para hoy también lo puedes encontrar desde Amazon.

De uso intensivo de siete noches, harás que favorezcas la reducción de las acumulaciones de grasa localizada, siendo especializada en pieles maduras y con celulitis. Es un tratamiento intensivo pero favorecedor.

Entre sus mejores propiedades, resalta también poder de favorecer el drenaje del exceso de líquidos, siendo un producto de complejo concentrado en activos reductores específicos. De Somatoline, cuenta con BioSlim7, un complex que permite obtener resultados reductores notorios. Puedes comprarlo en la tienda online aquí.

Las pensiones del futuro pasan por un nuevo impuesto

0

Lograr la sostenibilidad del sistema público de pensiones. Esa será una de las principales tareas del nuevo Gobierno. Un sistema insuficiente debido al descenso de la base de cotizantes por la incorporación tardía de las personas al mercado laboral, al aumento progresivo de la longevidad, y al aumento del nivel de prestaciones del sistema. Además, y en el corto plazo, se incorporará al sistema la generación del baby-boom, lo que agravará la situación.

Por todo ello, y en los diferentes barómetros del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), las pensiones aparecen como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. El gasto en pensiones contributivas no para de crecer año tras año. Por ejemplo, durante el mes de enero de 2020, la Seguridad Social destinó 9.768,9 millones de euros. Se trata de un 2,4% más que en idéntico periodo del año anterior. Un nuevo récord.

Según una encuesta del Instituto Santalucía, y sobre las tendencias que caracterizarán a las pensiones en el futuro, los españoles lo tienen claro. Porque tres de cada cuatro opina que se subirán los impuestos, o se creará uno específico, para financiar las pensiones. Además, 9 de cada 10 estiman que perderán poder adquisitivo, y cuatro de cada cinco reconoce que la edad de jubilación seguirá incrementándose más allá de los 67 años.

Tres de cada cuatro españoles opina que se subirán los impuestos, o se creará uno específico, para financiar las pensiones

No son los únicos elementos que los españoles tienen presente de cara al futuro del sistema público de pensiones. El 86% de los encuestados tienen meridianamente claro que será necesario complementar la pensión pública con otros ingresos adicionales. Pero que lo tengan asumido no significa que lo estén poniendo en práctica. Porque, de momento, sólo un 45% lo está haciendo. Falta de educación financiera, o carecer de los recursos monetarios suficientes, son dos de las razones.

REFORMA DE LAS PENSIONES

Lo que tienen claro los españoles es que no se puede demorar más una posible solución al problema de las pensiones. De ahí que el 95% reclame al nuevo Ejecutivo que plantee una reforma real del sistema.

Y como no quieren quedarse de brazos, los ciudadanos (un 70%) estima que hay que cambiar estructuralmente el sistema. Algo más de la mitad de los encuestados (54,4%) por el Instituto Santalucía pone sobre la mesa el hecho de que hay que fomentar la natalidad. España, de hecho, es uno de los países más envejecidos del mundo. Por si fuera poco, tiene la tasa de fecundidad más baja de Europa. Y eso, a largo plazo, no son buenas noticias.

Retomando el hecho de que sólo un 45% busca soluciones alternativas, un 38,7% es partidario de incentivar el ahorro privado. No todos tienen los sueldos suficientes para dar el paso. Aumentar los incentivos fiscales para los planes de pensiones sería abrir una puerta por la que podrían pasar más personas.

Que los españoles piensen que en el futuro se creará un nuevo impuesto, o que se incrementarán los ya existentes, no quiere decir que estén de acuerdo con ambas opciones. Sólo un 18% apoya que aumenten. El porcentaje es menor (14%) entre los que consideran que con más inmigración se solventaría la cuestión de las pensiones.

El decodificador: el arma pirata que obsesiona a LaLiga

0

El progreso tecnológico que ha revolucionado la forma de vida de millones de personas ha traído consigo consecuencias negativas para muchos sectores por culpa de la piratería. La música, los videojuegos… y la televisión. LaLiga lo señaló recientemente tras presentar un estudio relacionado con el consumo de fútbol en los bares. Su obsesión ahora está centrada en el decodificador, un artefacto pirata que permite visualizar cualquier canal por un coste ínfimo.

No son nuevos, pero están de moda. Son el sustituto perfecto a los dichosos enlaces de internet piratas que tantos quebraderos de cabeza han causado a los usuarios. Los cortes inoportunos y el cierre masivo de páginas obligaron a miles de personas negadas a pagar por el deporte a buscar una alternativa económica, aunque no gratuita. El decodificador cuesta, pero a la larga estos tramposos encuentran la rentabilidad esperada.

La horquilla de precio de este producto va desde los 30 euros hasta algo más de 100, en función de sus características y año de lanzamiento al mercado. Sin embargo, el coste medio ronda los 50 euros. La compra del producto, en cambio, supone sólo uno de los muchos pasos que hay que transitar para empezar a disfrutar de todos los contenidos ‘gratis’. El decodificador se venden en cualquier plataforma, como Amazon, y son totalmente legales, porque su compra no da acceso directo a la piratería.

Lo mismo sucede, aunque con más controversia, para adaptar la señal. No en todas las viviendas la accesibilidad es la misma, pero en gran parte de los casos la instalación no causa demasiados engorros. Los antenistas se ofrecen por 60 euros (visita gratuita) en páginas como Wallapop, destinadas en un principio a la venta de productos de segunda mano. En apenas cinco minutos, la toma de FM que en gran parte de las casas acompaña a la TV, trae señal directa de la parabólica. Eso, siempre y cuando el edificio disponga de ello, sino el coste sería más elevado y la instalación más visible.

A partir de ahí, es cuestión de tutoriales hasta poder visualizar en el televisor canales de diferentes partes del mundo. Pero no de pago. La verdadera estafa es el último paso, cuando a través de un simple correo electrónico y de un pago por paypal, una empresa se encarga de quitar el candado a esos canales con un simple código. Este coste, que es el que se asume de forma anual, no supera los 10 euros en la mayoría de casos. En total, en torno a 120 euros que eso sí, permiten visualizar todo tipo de contenidos a excepción de los reservados a plataformas online (Netflix, Dazn…), aunque para ello también se estén creando nuevas vías.

LALIGA CLAMA CONTRA EL USO DEL DECODIFICADOR EN LOS BARES

Esta práctica, utilizada por miles de personas en sus hogares, es una medida cada vez más utilizada en los bares. Los establecimientos de este tipo usan este método como alternativa a los 240 o 250 euros que los operadores le cobran de forma mensual por retransmitir el fútbol. El decodificador es uno de los culpables de que el número de bares con retransmisiones deportivas contratadas haya descendido de 85.000 a 50.000 en los últimos quince años, según datos de LaLiga.

Según señaló Javier Tebas, «muchos propietarios se creen que es legal». El antenista les pone el aparato y a funcionar», indicó el presidente de LaLiga la pasada semana, en un acto sobre el consumo de fútbol celebrado en la sede de este organismo en Madrid. Esta problemática se une a la de aquellos bares que utilizan la cuota básica del hogar para retransmitir posteriormente desde el local. Sin embargo, Tebas no quiso culpar explícitamente a los dueños de los establecimientos y clamó contra las «compañías golfas» que tienen a miles de abonados.

Tebas es consciente de esta problemática, pero se ha marcado como objetivo a corto plazo recuperar esos 85.000 bares con fútbol. Aunque el objetivo del presidente de la Liga es elevar esa cifra por encima de los 100.000. El plan de Tebas es convencer a los establecimientos de que el negocio es mutuo, tras comprobar que los bares llegan incluso a duplicar sus beneficios durante la retransmisión de los partidos. Eso, y miles de inspecciones para dar caza al dichoso decodificador que daña a las operadoras. Ese artefacto pirata es a día de hoy la obsesión de LaLiga.

El volantazo de Mediaset: del «¡No a la guerra!» a hundirse con Losantos

Paolo Vasile heredó en 1999 la Telecinco que había diseñado Mauricio Carlotti, enterrador de las ‘Mama Chicho’ e impulsor de una televisión progresista durante el aznarismo a pesar de la complicidad entre el presidente del Gobierno de aquel entonces y el propietario de Mediaset, Silvio Berlusconi.

El actual CEO del grupo líder de audiencia en España tuvo que hacer malabares para que desde La Moncloa no le hundiesen. Y para ello acometió algunos sacrificios: la destitución de Luis Fernández como jefe de los Informativos Telecinco (entonces modernizados, creciendo en audiencia y orillados a la izquierda con Àngels Barceló o Juan Ramón Lucas).

En 2002 Vasile volvió a sacar la espada, en este caso contra el ‘¡Caiga quién caiga!’, que había dejado de ser simpático (de la gafas que se calzó Juan Carlos I a la complicidad con Esperanza Aguirre), para convertirse en látigo del PP con Wyoming parodiando a la ‘primera dama’, Ana Botella.

MEDIASET, LÁTIGO DEL FINAL DEL AZNARISMO

Aun así Telecinco cerró el año 2002 con unas Campanadas emitidas, en diferido, desde la localidad gallega de Muxía. El Prestige había destrozado parte del litoral gallego, Rajoy hablaba de «hilillos de plastilina» y Mediaset le metía el dedo en el ojo desde el noroeste con la reivindicativa Mercedes Milá a la cabeza.

Y en 2003, días antes de las municipales y autonómicas que ganó el PSOE de Zapatero contra el PP de Aznar (por mucho que diga el PP que perdió las de 2004 por los atentados de Atocha), el público del programa estrella de Telecinco, ‘Crónicas Marcianas, gritaba el «¡No a la guerra!».

Mediaset
Aznar contra la telebasura.

Minutos después Latre se mofaba de la fastuosa boda de la hija de Aznar y Sardá realizaba monólogos, un pelín demagógicos, contra Aznar y Bush por sus mentiras sobre Irak. El presentador descargaba su conciencia mientras alentaba el combate de ‘Pressing Catch’ entre juguetes rotos.

Aznar contestaba a su manera al griterío juvenil. En Onda Cero se ponía estupendo al protestar porque se dedicaban a «airear intimidades» y «miserias». El por aquel entonces presidente del Gobierno parecía desconocer que el volcán desde el que se escupían todos los ríos de lava rosa estaba en el feudo del PP valenciano, la manipulada y corrompida Canal 9, que tenía como programa estrella a un espacio que estaba lejos de dedicarse al servicio público, ‘Tómbola’.

TELECINCO CONTESTÓ

En Telecinco no se tomaron a bien las palabras de Aznar: Sardá aseguraba que «telebasura» era ‘Informe Semanal’, la Campos invitaba al PP a barrer su casa y Malena Gracia y Yola Berrocal irrumpían con merecimiento en la historia de la televisión con un monólogo realizado a dúo desde ‘Hotel Glam’: «Señor Aznar, no somos telebasura (…) Hemos dibujado camisetas y tocado las castañuelas». No todo lo hacían mal…

Aznar, es evidente, buscaba desactivar a Telecinco. Y la cadena de Mediaset, a su manera, le hizo caso y se cargó ‘Hotel Glam’, ejemplo máximo de la telebasura. Al menos Vasile, tras varias gestiones en Italia, consiguió salvar el cuello de ‘Crónicas Marcianas’ (gallina de los huevos de oro para el imperio Berlusconi en España).

EL CAMBIO

A finales del aznarismo ‘La noche de Fuentes… y cía’ mimaba a los artistas que gritaban contra el PP en los Goya, ¡qué tiempos!, y María Teresa Campos moderaba a la hora de comer una tertulia política que cojeaba hacia los intereses del PSOE.

Hoy en día no queda nada de aquello porque Telecinco se ha convertido en la cadena favorita de formaciones como el PP, Ciudadanos o Vox. Encabeza este giro Ana Rosa Quintana, que mima a Carlos Herrera y a Eduardo Inda mientras se convierte, según su tertuliano Monedero, en «el corazón de la derecha española».

Ana Rosa con sus sucesos y sus investigaciones con olor aporofóbico (se habla de lateros y okupas, nunca de chanchullos de la beautiful people), está estupendamente acompañada por Bertín Osborne, que niega ser machista y asegura que Iván Espinosa de los Monteros es un «tío cojonudo».

Osborne le río el pasado viernes las gracias a Jiménez Losantos, ese que animó a volar cervecerías alemanas cuando el país teutón se negó a extraditar a Puigdemont. Losantos insultó el otro día al marxismo mientras Bertín se lamentaba porque a los pobres chicos de Vox les llaman «ultraderecha». ¡Hay que ver!

TORTAZO DE AUDIENCIA DE LOSANTOS EN MEDIASET

El homenaje al fundador de Es Radio hundió a ‘Mi casa es la tuya’, que marcó un gris 11,5% (tercera opción a punto de caer a la cuarta, superado por casi nueve puntos por ‘Tu cara me suena’ y 2,2 puntos por debajo de la media de Telecinco).

En Proamagna, productora del programa, relacionaron la mala audiencia de Losantos con la de Aznar, que en 2017 marcó el mínimo histórico del programa con un 13% de share (que ahora ha hecho bueno el turolense).

AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR

Ana Rosa dice que modera la mesa más plural de la televisión, y tiene razón; Paolo Vasile asegura que él no se dedica al enredo político como otros cuates, y tiene razón; y Mediaset asegura que se dedica a informar y no a opinar, y también tienen razón.

Pero aun así es digno de estudio el cambio ideológico de Telecinco, que tiene como una de sus estrellas de informativos a Pepe Ribagorda (fichaje del aznarismo en TVE y muñidor de noticieros llenos de loas a la Guardia Civil, dardos contra Cataluña, reportajes de restaurantes y guiños a la tauromaquia).

‘SÁLVAME’

A la derecha de Ribagorda se sitúan algunos tertulianos de ‘Sálvame’, que según Bob Pop es el ejemplo del mal: «Lo que ocurre con ‘Sálvame’ es que hace tiempo que dejó de hacer corazón. Es un reality que proyecta una ideología neoliberal salvaje: gente que ha cumplido los 50 que se humilla y hace lo que sea por conservar un puesto de trabajo. Transmite el mensaje de que no hay otra forma de sobrevivir si estás en el mercado laboral».

Recuerden que Antonio Montero relacionó a Franco con el éxito de la Transición y Kike Calleja se marcó un discurso lleno de falsedades: «Hay que reconocer que en esa época se hicieron cosas buenas. Tenemos la sanidad pública gracias a Franco, todo el mundo tenía trabajo en esa época y a los presos les hacía trabajar y cobraban un sueldo, cosa que ahora no se hace». Tres tesis y tres mentiras.

Sálvame
Sálvame cobija a personajes con discursos peligrosos.

Aunque ‘Sálvame’ alimenta también discursos reaccionarios al condenar socialmente a las mujeres infieles y tratar a los hombres desleales como modelos de conducta. También es digno de estudio, lo dejamos para la semana que viene, la evolución de las series de Telecinco: de las sitcom progres de Globomedia a los actuales narcoculebrones de Mediaset que alaban la ostentación.

Y no podemos olvidar en cambio de Cuatro, que nació con Iñaki Gabilondo y se hizo adolescente con Jesús Cintora dando voz al 15-M. Ahora ‘Todo es mentira’ y el ‘Cuatro al día’ con Joaquín Prat guiñan a la izquierda, pero Cuatro, por desgracia, se ha convertido en un apéndice de los realities de Telecinco y ha dado pábulo a personajes como Pilar Gutiérrez, conocida en los platós como ‘la mujer franquista’. En esos platós en los que se gritaba «¡No a la guerra!».

Nuevo juicio para Liberbank por cambiar el horario a sus trabajadores

0

Liberbank se enfrenta a doble juicio en marzo. Tal y como adelantamos en MERCA2, la Audiencia Nacional eligió el 25 de marzo para celebrar el pleito por bajar de nuevo el sueldo a sus trabajadores, esta vez sin acuerdo y afectando más de 3.000 trabajadores.

Pero hay nuevo juicio, el 17 de marzo será el turno para los 85 afectados por un cambio de horario que implica jornada partida, de lunes a jueves de septiembre a junio y con un incremento de horas.

Según fuentes sindicales, al finalizar el último ERTE (el pasado 31 de diciembre) toda la plantilla de Liberbank debería haber vuelto al horario y jornada que tenían antes de la entrada en vigor del primer ERTE  (1 de enero de 2014).

Sin embargo, a mediados de diciembre, Liberbank notificó por correo electrónico a todo el personal de los departamentos de Banca Privada y Centros Api, un nuevo horario a partir del 1 de enero de 2020. Una modificación que ha afectado a 85 personas ubicadas principalmente en ciudades grandes donde hay “más volumen de negocio”.

La empresa no ha seguido el procedimiento establecido en el Estatuto del Trabajador, por lo que los sindicatos presentes en la entidad, CCOO, CSIF, STC, SIBANK, UGT, CSI, SIBANCA y APECASYC rechazaron esta actuación y presentaron demanda por conflicto colectivo solicitando la nulidad de la modificación planteada.

SIN AVISO

Según estas fuentes, es una modificación sustancial del contrato de trabajo y deberían haber abierto un periodo de negociación de 15 días, “pero no lo han hecho”. Además del que marca el Estatuto del Trabajador.

Por ello, tras comunicarles “una vez más”, de manera unilateral la decisión sobre el horario decidieron presentar una demanda colectiva en la Audiencia Nacional. De momento, ni trabajadores ni sindicatos han recibido respuesta del banco.

Además, la representación sindical se enteró por el correo electrónico a los trabajadores. “No nos han informado, no han seguido el procedimiento legal”.

SIN ACUERDO

Los trabajadores del banco no entienden porque Liberbank está tomando estas decisiones sin negociar.El banco comunicó a los sindicatos el pasado 10 de diciembre una reducción del salario a partir del 1 de enero de 2020, tal y como lleva haciendo desde hace siete años.

Pero el problema es que los 6 años anteriores hubo acuerdo entre la entidad y los trabajadores y esta vez no. Además, las condiciones han sido peores e implican un recorte del salario de forma progresiva durante 3 años y eliminar algunos beneficios sociales. Como el 70% de las aportaciones a los planes de pensiones destinadas a ahorro o jubilación para empleados, el plus de convenio, las ayudas a estudios o la formación y guardería, entre otros.

Es decir, la suma entre el salario y los beneficios hace que la reducción total se eleve hasta el 15 o el 20% dependiendo del trabajador. Otra de las quejas de los afectados es que estos ajustes que van desde enero de 2020 hasta 31 diciembre 2022, no incluyen a la alta dirección.

Viajes El Corte Inglés encara su futuro sin Nuño y en plena consolidación del sector

0

La salida de Jesús Nuño de la Rosa de El Corte Inglés deja a Miguel Ángel de la Mata al frente de la división de Viajes (de la que ya era consejero delegado). Y lo hace en un momento de consolidación del sector con la fusión de sus dos principales rivales: Halcón Viajes (Globalia) y Ávoris (Grupo Barceló).

“De momento están al frente los segundos de las filiales de Viajes, Seguros y la Financiera”, explican fuentes de El Corte Inglés, quienes aseguran que de momento no hay sustituto para Nuño de la Rosa ni tampoco avanzan si se producirán próximos nombramientos.

Parece complicado sustituir a un hombre que desde 1998 estuvo al frente de la división de Viajes. Su labor y gestión más alabada tanto de puertas para dentro como de puertas para fuera es la que llevó a cabo al frente de Viajes El Corte Inglés. De hecho, su última intervención pública fue en el Foro Hotusa previo a Fitur, donde defendió el modelo de negocio de las agencias de la compañía y su apuesta por el turismo chino.

No obstante, De la Mata tendrá que hacer frente al reto de repartir el mercado con el gigante turístico saliente de la fusión de Ávoris y Halcón Viajes –todavía a la espera del visto bueno de Competencia–. Fusión que, curiosamente, busca un director de orquesta tras la repentina salida del CEO de Ávoris, Gabriel Subías.

Fruto de esta fusión se creará un grupo turístico con una cifra de negocio de unos 3.700 millones de euros y más de 1.500 puntos de venta. Las compañías no plantean “cerrar ni una sola oficina”, según la última aparición pública del consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo. El nuevo grupo cuenta con una plantilla de más de 6.000 empleados y 36 enseñas. Frente a estas las 496 agencias en España y 130 en el extranjero de El Corte Inglés.

En cuanto a los rumores de venta que rodean a la división desde hace algunos meses, fuentes de El Corte Inglés aseguran que no tienen nada que ver con la salida de De la Rosa. “Su decisión es personal y de forma voluntaria”, apuntan a la vez que rechazan hacer comentarios sobre la posible venta de la división.

UNA DE LAS JOYAS DE EL CORTE INGLÉS

A pesar de estos rumores, la división de Viajes es una de las joyas de los grandes almacenes. Facturó el pasado año 2.722 millones de euros, con un crecimiento del 4,9%. La división llegó a aportar el 24% del beneficio total hace años y actualmente el 17% de las ventas proceden de esta.

Además, la división más turística de los grandes almacenes sigue siendo, gracias a los concursos públicos, un pilar muy sólido para la compañía. VECI se alza como la compañía que más servicios de viajes presta a instituciones del sector público. Ejemplo de ello son clientes como Congreso y Senado, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Aena, Banco de España, Correos, RTVE, Renfe e Ineco. Además, ya proporciona servicios a 18 empresas de las 35 que conforman el Ibex 35, a través de su división de Empresas.

A estos hay que sumar su patrocinio como agencia oficial de ocho equipos de Primera y Segunda División, pero la compañía ya está en negociaciones con más equipos porque esperan mejorar esta parte del negocio. Asimismo, Viajes El Corte Inglés también es agencia oficial para la venta de los viajes del Imserso (aunque no participa en el concurso público). Un negocio que explota doblemente a través de la venta de sus propios programas para clientes senior.

Publicidad