Es probable que no sepas quiénes son los business angels, es decir, los inversores ángel. Son las personas que pueden permitirse invertir su dinero para financiar a una start-up o empresa emergente. A cambio de aportarles el dinero que necesitan obtienen algún tipo de beneficio, como participación en las acciones. Pero no solo suelen dar dinero, también aportan experiencia, conocimiento, e incluso personal para que consigan el fin último.
Cada vez existen mas de estos business angels en el sector empresarial, incluido en España. Ellos suelen elegir el proyecto sobre el que quieren hacer la inversión en función de una serie de criterios personales. Pero no siempre la intuición de estos inversores resulta tan efectiva, ya que algunos terminan haciendo inversiones de mucho riesgo.
Los business angels más importantes de España
La lista de estos mecenas en España es realmente larga, pero aquí tienes 10 business angels de entre los más destacados…
Bernardo Hernández
Bernardo Hernández es uno de los business angels más importantes de España. Se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Potificia de Comillas.
Eso le valió para trabajar en empresas tan importantes como Google, donde ocupó el puesto de Director de Producto. Es también jurado de la Fundación Príncipe de Asturias para la entrega de premios en investigación científico-técnica.
También ha sido cofundador de plataformas tan conocidas como Fever e Idealista. Y como inversor, ha estado involucrado en la desaparecida red social española Tuenti, la de entrega Glovo, Citibox, Jobin, etc.
Antonio Fontanini
Antonio Fontanini es el CEO de Opinno. Y también invierte en otros muchos negocios. De hecho, se centra en la incubación y aceleración para startups cuando están en sus fases tempranas.
Entre sus inversiones más destacadas se encuentran las dedicadas al sector IT y emprendimiento sostenible. Pero se puede poner algunos nombres a estas ayudas financieras…
Por ejemplo, ha invertido en la tecnología Blockchain, en IA y Machine Learning, en la web Buyvip, en el portal de ofertas de trabajo Infojobs, la de descargas de software Softonic, o la de educación Emagister.
Nacho González
Nacho González es otro de los busines angels más importantes del panorama, además de fundador de cinco empresas como MailTraick.io, Neurona, Recordatorio, Niumba, y Salir.
Pero también tiene una larga trayectoria como inversor de otras muchas empresas conocidas. Entre ellas hay algunos nombres muy conocidos como Emagister, Fixr, Livetobe, Relendo, Bonsai Venture Capital, etc.
Pero las que más éxito le ha aportado son portales como InfoJobs, Habitissimo o EnAlquiler.com, siendo la primera un portal de ofertas de empleo, un buscador para conseguir mejores ofertas para reformas y personal para el hogar, y un portal para alquiler.
Javier Pérez Tenessa
Otro de los nombres que suenan en el panorama de los business angels de España es Javier Pérez Tenessa. Es uno de los fundadores de Seedrocket4Founders, un fondo de inversión de 12 millones de euros que invierte en decenas de startups.
Este licenciado en Ingeniería Aeroespacial y MBA por la Universidad de Stanford, también es conocido por haber sido fundador y CEO de la plataforma de viajes eDreams, y haber trabajado en Netscape y Vueling. Pero no es lo único que este hombre ha conseguido.
También ha logrado inversiones exitosas en empresas tan importantes como Captio, Mailtrack, Coverfy, Woom, Tviso, y un largo etc., con aportaciones entre los 5.000 y 25.000€.
Paco Gimena
Paco Gimena es otro de los nombres que resuenan entre los business angels españoles. Es el fundador de mola.com, una aceleradora e incubadora que saca adelante a algunas startups desde su sede ubicada en Mallorca.
Entre los proyectos en los que Mola ha invertido hay conocidos nombres, como Playspace, Habitissimo, Petcoach, Woowup, Geniuzz, Aprendum, Neventum, Minderest, Sontra, y un largo etc.
Esta inversora busca algunos negocios que parezcan sólidos y estables, invirtiendo a nivel nacional e internacional. Siempre con aportaciones por debajo de los 500.000€.
Rubén Ferreiro
Otro de los grandes business angels del panorama español es Rubén Ferreiro. Entre sus logros están el ser el fundador y CEO de Elogia, aunque también es presidente del grupo Viko.
Como inversor, suele invertir en numerosas startups con aportaciones que suelen ir desde los 50.000 a los 100.000 euros. Buena parte de esas inversiones las hace a través de Lanai Partners.
Para poner algunos nombres a esas inversiones, decir que ha invertido en Splitfy, Glovo, Cabify, Noke, Blueknow, Helloumi, Housfy, Brokoli, Siguetuliga, Fotawa, Avuxi, Cooctel, QAShops, etc.
Vincent Rosso
Entre los nombres que seguramente te suenen dentro del business angels de España estará el de Vincent Rosso. Posiblemente te suene más por ser el fundador de BlaBlaCar España.
Pero ha hecho más que eso, también está involucrado en SeedPop Capital y Consentio. Además de haber invertido en numerosas startups digitales.
Entre las inversiones se pueden destacar LeasePilo, TheBrubaker, MicoCar, Monkimum, LetsGoi, SocialCar, PeopleITrust, Startupxplore, etc.
Marc Borrell
Marc Borrell, además de emprendedor, también es uno de los business angels más destacados de España. Entre las empresas fundadas destacan Ideing, 101Startups, 101Ventures, Bemobile, 500Markets, SmartSea, Mine, y Xcubator.
En cuanto a su labor de mecenas, suele invertir en proyectos enfocados al sector móvil dentro de las nuevas tecnologías, con aportaciones de entre 25.000 y 50.000 euros.
Algunas inversiones destacadas de Borrell son Glovo y Deliberry, ambas destinadas a realizar pedidos y que los lleven a casa. Pero hay más, como Tramit, Kenko, SmartBoat, Mooms, Nested, Skylab, Naak, Eelp!, Lemespace, y un largo etc.
Luis Martín Cabiedes y José Martín Cabiedes
Luis Martín Cabiedes y José Martín Cabiedes son otros de los business angels más importantes. Ambos hermanos son fundadores y socios de Angel Fund Cabiedes & Partners.
Entre sus inversiones hay una gran lista de proyectos de Internet, con desembolsos muy elevados de dinero. Pueden ir desde los 150.000€ hasta los 3.000.000 de euros en algunos casos más extremos.
Si ponemos nombres a esas inversiones, están plataformas como la librería Bubok, BlaBlaCar, Uvinum, Credimarket, Modalia, Derecho.com, Smadex, Reclamador, Chicfy, Traventia, Tiko, Dietox, Tviso, Aplazame, Laagam, Baluwo, BePretty, Cocunat, y un largo etc.
José Marín
Y el último business angels de esta selección es José Marín. Entre sus logros está el haber cofundado, junto con Fabrice Grinda, FJLabs, así como de haber incubado otras startups como OLX, Viajenet, Beepi, Letgo, etc.
Invierten en el panorama en plataformas de e-Commerce principalmente, entre otras. También ha sido el artífice del éxito de Olapic y Ticketbis.
Dentro de sus inversiones se pueden destacar importantes nombres como Alibaba, Uber, BlaBlaCar, Delivery Hero, o la apps de viajes Airbnb.