jueves, 17 julio 2025

Deliveroo y Repsol se asocian para agilizar la entrega de productos

0

Deliveroo y Repsol han llegado a un acuerdo para agilizar el abastecimiento durante la crisis. Tras conocerse la ampliación del estado de alarma y con la intención de satisfacer las necesidades de los clientes, gracias a la alianza se garantiza la rapidez de entrega de productos de primera necesidad y algunos de higiene.

En concreto, la plataforma de delivery facilitará el abastecimiento de productos de cesta básica a través de seis estaciones de servicio de Repsol, que están localizados en zonas céntricas de Madrid, Barcelona y Valencia.

Esta alianza hará posible la entrega a domicilio en apenas 30 minutos de más de un centenar de referencias incluyendo una variedad de platos precocinados, básicos como arroz o condimentos, lácteos y productos de higiene, entre otros. Se facilita así el acceso a numerosos artículos sin la necesidad de salir de casa.

Otra de las medidas adoptadas es ‘Deliveroo Market’, una tienda virtual en Madrid, donde los clientes pueden acceder a productos de las marcas con las que colabora la plataforma directamente a la puerta de casa.

Además, han lanzado una nueva funcionalidad en la aplicación, bajo la pestaña ‘Compras’, que permite acceder directamente a las referencias de marcas específicas y a varias tiendas de productos de alimentación para compras de artículos puntuales.

DELIVEROO AMPLIA SU OFERTA

La plataforma de ‘delivery’ ha aumentado las opciones de comida con la presencia de 700 nuevos restaurantes, que se suman a los más de 7.500 con los que ya contaba la empresa.

Por otro lado, Deliveroo también ha reforzado las medidas de seguridad e higiene y extreman las precauciones para garantizar que ‘riders’, restaurantes y clientes estén protegidos en esta crisis sanitarias. De esta forma, se ha dispuesto que las entregas sean sin contacto tanto ‘rider’-restaurante como restaurante-‘rider’. Además, han desarrollado una funcionalidad en la ‘app’ para poder indicar en qué lugar el repartidor puede depositar el pedido.

Además, la plataforma ha dispuesto de un fondo de soporte económico para cubrir a los ‘riders’ en el caso de que contraigan el virus o tengan que pasar una cuarentena por prescripción médica.

IKEA: decora tu habitación con estos objetos durante la cuarentena

0

Hay dos tipos de personas. A unas les encanta pasear por los pasillos de IKEA para imaginar cómo quedaría ese mueble en su salón o esa cama en su habitación con un nuevo color en la pared. Aunque otros sienten agobio al ver decenas de lámparas, accesorios para el baño, sillas o felpudos en unos pocos metros cuadrados y prefieren rastrear la web.

Ahora con el país en cuarentena, lo único que tenemos es la web. Si estás pensando en darle un cambio a tu habitación y en tu casa los metros no sobran, y no te importa montar tus muebles, podrían interesarte los siguientes productos de IKEA que encontramos a precios económicos para darle una nueva imagen a tu dormitorio.

¿Quieres saber cuáles son?

ODDLAUG

Panel de absorción de sonido (25€ / 15 unidades)

oddlaug sound absorbing panel grey 0737045 PE740867 S5 Merca2.es

El panel educe el ruido de fondo de la tele o de los platos al fregarlos, para que te resulte más fácil seguir las conversaciones. Puedes personalizar el panel uniendo varias piezas según tus gustos y preferencias. Cada pieza presenta un color diferente por cada lado. El panel ODDLAUG de Ikea contribuye a crear un nivel sonoro confortable en una estancia y es todavía más eficaz cuando se utiliza con elementos de decoración como sofás, alfombras, cortinas, etc.

Además, estéticamente, es muy bonito y queda perfecto en cualquier lugar de tu habitación.

SLIPSTEN

Reloj de pared (10€)

slipsten wall clock 0707810 PE726328 S5 Merca2.es

En color azul oscuro y con un silencioso mecanismo de cuarzo, el reloj no produce el típico ruido de tictac. Funciona con pilas. Tener este reloj de IKEA en la habitación te salvará de llegar tarde a cualquier sitio.

SOCKER DE IKEA

Invernadero (15€)

socker greenhouse 0901195 PE694330 S5 Merca2.es

Ahora, que seguramente, tendrás mucho tiempo libre pero no puedes salir de casa, ¿qué mejor forma que iniciarte en el mundo de la jardinería desde tu habitación?

Este invernadero es perfecto para crear un buen entorno de crecimiento para semillas y plantas. Además el marco es de acero.

SALTRÖD

Espejo con ganchos (49 €)

saltroed mirror with shelf and hooks yellow 0387967 PE559105 S5 Merca2.es

En los ganchos puedes colgar desde abrigos hasta collares, y en la balda caben gafas de sol, maquillaje, etc. Es adecuado para casi todas las estancias.

Coge la bufanda, las llaves y las gafas de sol y échate un último vistazo antes de salir de casa. Lo tendrás todo a mano.

SKÅDIS

Tablero perforado (17€)

skadis pegboard combination white 0719660 PE732126 S5 Merca2.es

Su color blanco hace que quede bien en cualquier dormitorio. Puedes usar el tablero como separador en un escritorio y podrás aprovecharlo por ambos lados.

El tablero de IKEA es muy útil para colgar tus joyas, bolsos, ropa… Además si lo pones al lado de la puerta tendrás todo a mano antes de salir de tu habitación.

FADO DE IKEA

Lámpara de mesa (12,99€)

fado table lamp grey 0879320 PE639146 S5 Merca2.es

Es perfecta para crear una suave iluminación ambiental en la estancia. El inconveniente es que la bombilla se vende aparte. IKEA recomienda la bombilla LED transparente en forma de globo.

Curso de preparación al parto online por Quirónsalud Bizkaia

0

El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Bizkaia ha puesto en marcha un curso online de preparación al parto con el objetivo de evitar desplazamientos a las futuras madres y sus parejas, así como procurar la máxima seguridad para ella y su bebé en estos tiempos de alerta sanitaria. El curso está dirigido a futur@s madres  y padres en la semana 28-30 de embarazo. Aquellas personas interesadas pueden solicitar información e inscribirse enviando un email a: matronas.bil@quironsalud.es.

Desde la comodidad de su casa las futuras mamás pueden prepararse para recibir al bebé, no sólo en el momento del parto, sino empezando por el embarazo con los recursos y el soporte de matronas profesionales preparadas para resolver cualquier duda.

Estos cursos están dirigidos tanto a la madre como a su pareja y tiene como objetivo ofrecer un buen respaldo a la salud de la madre y su hij@ y preparar a los futuros padres para el parto y posterior cuidado del recién nacido.

El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Bizkaia, ha diseñado unas sesiones destinadas a proporcionar a los futuros padres una información objetiva sobre el proceso del embarazo, parto y del desarrollo y cuidados del bebé. Todo el equipo de preparación y atención al parto de Quirónsalud Bizkaia trabaja con criterios unificados, con el objetivo de que las parejas puedan de forma consciente, tener la información y la formación necesarias.

Repsol, Endesa, Cepsa y Naturgy aportarán 203 M€ al fondo de eficiencia energética

0

Las grandes energéticas aportarán casi 203 millones de euros en 2020 al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, de los cuales la mayor parte corresponderán a Repsol, Endesa, Cepsa y Naturgy, las cuatro compañías que más energía venden en España. Este Fondo permite la puesta en marcha de mecanismos de apoyo económico y financiero, asistencia técnica, formación e información y otras medidas para aumentar la eficiencia energética en los diferentes sectores.

En concreto, Repsol, a través de todas sus filiales, aportará casi 41 millones de euros al fondo, mientras que Endesa contribuirá con unos 27,4 millones de euros, Cepsa, con algo más de 23 millones de euros o Naturgy, con más de 22 millones de euros, según consta en la orden del Ministerio para la Transición Ecológica publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se establece las obligaciones de aportación al fondo para el próximo año.

Además de estas tres compañías, destaca la aportación al fondo por parte de Iberdrola, con unos 15,9 millones de euros, BP, con unos 13,5 millones de euros, y Galp, con 9,25 millones de euros.

Se trata de un sistema nacional de obligaciones de eficiencia energética en virtud del cual se asigna a las empresas comercializadoras de gas y electricidad, a los operadores de productos petrolíferos al por mayor, y a los operadores de gases licuados de petróleo al por mayor, una cuota anual de ahorro energético denominada obligación de ahorro

La aportación obligatoria al fondo, creado en 2014, se establece, conforme a la metodología diseñada por el Gobierno, en proporción al volumen de ventas de energía. En este caso se ha tenido en cuenta los datos correspondientes a 2018.

En la orden, para el año 2020 se establece un objetivo de ahorro agregado de 262 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) o 3.046,51 gigavatios (GWh).

Así, la equivalencia financiera para este ejercicio se establece en 0,789728 millones de euros por ktep ahorrado, o 67.916,58 euros por GWh ahorrado.

En el caso del sector eléctrico, se computa la energía vendida al consumidor final, mientras que en el de los operadores petrolíferos al por mayor se contabiliza la energía vendida al nivel nacional para su posterior distribución al por menor y a consumidores finales durante ese año.

Para realizar la asignación, el Ministerio para la Transición Ecológica ofrece un desglose de la energía vendida por cada empresa, así como su porcentaje sobre las ventas totales. A partir de ese criterio, se reparte entre las distintas empresas el coste total del fondo de eficiencia.

RECURSOS ANTE EL SUPREMO

Este mecanismo de pago obligatorio ha sido muy cuestionado por parte de las empresas comercializadoras, incluso legalmente, por considerarlo un mero instrumento recaudatorio que no garantiza que se alcancen los objetivos de ahorro energético establecidos para el periodo 2014-2020 en España.

Las empresas del sector energético obligadas a realizar estas aportaciones han venido recurriendo ante el Tribunal Supremo, por separado o a través de asociaciones empresariales, las cantidades que se les ha obligado a aportar al fondo en los últimos años.

No obstante, el Supremo ha venido desestimando los recursos de las energéticas y ha respaldado el sistema por el este grupo de cientos de empresas pagan estos más de 200 millones anuales.

Cofares incluye Ifema en su red de distribución hospitalaria

0

El compromiso de Cofares por hacer llegar medicamentos a todo aquel que los necesite sigue en marcha. Por este motivo, la cooperativa ha incluido en su ruta el nuevo hospital temporal ubicado en Ifema. Desde el pasado lunes en el pabellón 5 de este recinto se acogen pacientes y Cofares da servicio a este centro temporal. Desde el mismo martes, la cooperativa está dando dos servicios diarios a este centro provisional.

Además de este servicio al recinto de Ifema, para el resto de la distribución a la red hospitalaria de toda España, Cofares ha ampliado también la entrega a 2 veces al día. Esta ampliación responde a cubrir sus necesidades ante la situación generada a raíz de la pandemia del coronavirus. 

Las rutas se han ampliado en estos días clave para controlar la pandemia en nuestro país. Por eso mismo, Cofares ha reforzado las 1.500 rutas de distribución habituales con otras 75 más. Así, se consigue optimizar el servicio y que todas las farmacias reciban puntualmente sus pedidos. 

Además, hace tan solo unos días que Cofares anunciaba que estaba llevando a cabo la experiencia piloto para consolidar el home delivery. Con esta iniciativa, puesta a disposición de todas las Comunidades Autónomas, el grupo Cofares da un paso más en la innovación del sector farmacéutico.

La firma de hipotecas repunta un 6,1% en enero, según el INE

0

Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dan un respiro al sector inmobiliario, que en las últimas semanas está sufriendo los efectos de la pandemia del coronavirus y el Estado de Alarma. Así, en enero se formalizaron un total de 39.314 nuevas hipotecas, lo que se traduce en un incremento internanual del 6,1%.

De hecho, el INE subraya que este dato de enero se vio afectado por la entrada en vigor de la Ley de Crédito Inmobiliario el pasado mes de junio, así como por «la constitución de numerosas hipotecas sobre viviendas por un número muy reducido de personas jurídicas».

Con este nuevo avance en el primer mes de 2020, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses consecutivos de avances, después de que en diciembre se disparara un 43% y registrara su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en 2003.

Según los datos del INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas cayó un 5% respecto a enero de 2019, hasta los 114.691 euros, mientras que el capital prestado subió un 0,8% en tasa interanual, hasta los 4.508 millones de euros.

Por otro lado, si se compara en términos mensuales (enero de 2020 sobre diciembre de 2019), el número de hipotecas repuntó un 29,8%, lo que supone su menor ascenso en este mes desde 2016. Por su parte, el capital prestado para este tipo de hipotecas aumentó un 22% en el arranque del año, registrando también su menor alza en un mes de enero desde 2016.

MADRID, A LA CABEZA

Por comunidades autónomas, el mayor numero de hipotecas se firmaron en la Comunidad de Madrid (8.160), Andalucía (7.173), Cataluña (5.404) y Comunidad Valenciana (3.868).

Sin embargo, en un análisis por regiones, algunas zonas han registrado caídas internauales en la firma hipotecaria. Es el caso de Madrid capital (-22,7%), País Vasco (-12%) y La Rioja (-5,9%). Entre los ascensos, destacan Asturias (+90,8%), Baleares (+70,9%), Navarra (+69,3%) y Castilla y León (+65,6%).

En cuanto al tipo de interés medio para los préstamos hipotecarios sobre viviendas alcanzó el pasado mes de enero el 2,55%, frente al 2,59% de un año antes, y el plazo medio se situó en 22 años.

Por otro lado, el 58,2% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable, mientras que el 41,8% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable se situó en el 2,22%, frente al 3,05% de las de tipo fijo.

WhatsApp: por qué no sirve para videollamadas en grupo

0

El aislamiento social es la forma más efectiva para frenar la expansión del Coronavirus,. Y afortunadamente, hoy vivimos en la era digital y muchas aplicaciones nos están ayudándonos a comunicarnos y a poder hacer videollamadas en grupo. Una de las aplicaciones más conocidas es WhatsApp. Esta plataforma dio a conocer las videollamadas en 2018 y desde entonces ha venido mejorando.

Y ahora en 2020 hay varias opciones que puedes utilizar para hacer una videollamada grupal tanto para trabajo como para hablar simplemente con los amigos, pero solamente se pueden cuatro personas.


VIDEOLLAMADAS SOLO DE CUATRO PERSONAS

Sin embargo, WhatsApp con las nuevas llamadas de voz y videogrupales de cuatro se queda ligeramente por detrás de otros competidores como Skype, Instagram, que permiten realizar videollamadas de más de cuatro personas al mismo tiempo.

WhatsApp solo permite que estén hasta cuatro personas al mismo tiempo, lo que de alguna forma limita y las posibilidades de mantener conversaciones con grupos de amigos más amplios. Como consejo presentamos varias App del momento que permite más personas en la videollamada e incluyen algunas videojuegos.

HOUSEPARTY

Esta aplicación no es nueva, de hecho fue lanzada en 2016, pero en las ultimas semanas ha tenido un crecimiento enorme debido a las ansias de las personas por buscar formas de comunicarse sin romper la cuarentena. ¿De que se trata?, la aplicación es similar a su servicio habitual de videollamadas. Si estamos en linea «conectados», cualquiera puede unirse e iniciar un chat contigo.

Houseparty también permite un montón de personas en grupo y tiene una serie de juegos diferentes que incluyen cuestionarios, un juego de dibujo, y la popular aplicación Heads Up.

IMG 1592 Merca2.es

SKYPE

Llamar a contactos de Skype en Skype siempre es gratis; sin embargo para llamar a un teléfono móvil o fijo a través de esta plataforma hace falta crédito o un plan.

También se pueden hacer videollamadas grupales. En las que se pueden unir hasta 50 personas, contándote a ti, en la misma llamada de audio. El número máximo de emisiones de vídeo dependerá de la plataforma y del dispositivo que uses.

YouTube video

ZOOM

Para todos los que estamos trabajando desde casa, para cuidarnos y cumplir la cuarentena, Zoom es la manera perfecta de programar chats de vídeo de conferencia de la manera que queramos, desde el escritorio de tu ordenador o desde el móvil.

También puedes agregar reuniones de Zoom en tu calendario, con una contraseña y un código de conferencia. Zoom permite sesiones de chat individuales que pueden convertirse en llamadas grupales. Y vídeo globales con hasta 1000 participantes y hasta 49 vídeos en pantalla.

YouTube video

INSTAGRAM

Instagram lanzó una nueva función para amenizar el confinamiento provocado por el coronavirus (COVID-19). Instagram aparte de poder hacer videollamadas grupales ahora te permite ver publicaciones junto a tus amigos a través de una videollamada. Otra de las opciones es poder ponerte filtros mientras estás en la videollamada. Los filtros son efectos que se pueden aplicar en la persona.

Instagram quiere hacer más útil la red social y el invertir el tiempo en su aplicación en un momento en el que el coronavirus tiene millones de personas alrededor del mundo recluidas en sus hogares. Para ello, añade una nueva función al apartado de videollamadas, las cuales han tenido un auge como consecuencia de la pandemia.

IMG 1948 Merca2.es

Acciona construirá un complejo eólico en Australia por 1.000 M€

0

Se llama complejo MacIntyre, requerirá una inversión de 1.000 millones de euros, y tendrá una capacidad total de 1.026 MW. Estas son las principales características del mayor parque eólico que construirá Acciona en Australia.

Localizado en Queensland, será la mayor instalación renovable de Acciona y uno de los mayores parques eólicos del mundo. Con este proyecto, el Gobierno de Queensland pretende dar un empujón a la descarbonización en la zona.

El Gobierno de Queensland (Australia) pretende dar un empujón a la descarbonización en la zona

La inversión de unos 1.000 millones de euros se llevará a cabo, en su mayor parte, entre los años 2022 y 2023. Un proyecto que ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre Acciona y CleanCo, la utility estatal renovable de Queensland. Dicho utility hay es propietaria de un parque eólico de 100 MW dentro del complejo y, en el futuro, adquirirá la producción anual de 400 MW a Acciona durante diez años. Eso será posible gracias a un contrato de compra de energía.

Acciona, además, está ultimando una serie de acuerdos adicionales de suministro también con clientes privados. Tampoco descarta la incorporación de otros socios inversores para la construcción de los 926 MW en propiedad.

ACCIONA Y EL EMPLEO

El proyecto radicado en Queensland comenzará a construir a mediados del próximo año. La entrada en operación será gradual, por bloques. De esta manera se intenta asegurar la conexión a la red con plenas garantías técnicas para el sistema eléctrico estatal. Al mismo tiempo intentará optimizar la inversión.

Entre las características técnicas del proyecto, el mismo incluye el tendido de 64 kilómetros de líneas eléctricas para conectar el complejo a la red. Se estima que la conclusión de dicho complejo esté finalizada en 2024. Los 1.026MW de MacIntyre generarán electricidad limpia para abastecer alrededor de 700.000 hogares y evitarán la emisión de cerca de tres millones de toneladas de dióxido de carbono.

El complejo de Queensland estará formado por 180 turbinas Nordex Delta 4000 de 5,7MW, la última generación de turbinas lanzada por el fabricante alemán.

El proyecto de Acciona generará unos 400 empleos, y la inversión local será de unos 265 millones de euros. Acciona está presente en Australia desde el año 2002. Su división de Energía ha desarrollado y construido diferentes parques eólicos que también opera. Los mismos abastecen de energía limpia a más de 285.000 hogares al año.

5 cosas de la película ‘Virus’ que ya se han hecho realidad en Madrid

0

Ya se ha hablado de una serie de películas sobre catástrofes provocadas por peligrosas pandemias, y la surcoreana ‘Virus’ de 2013, dirigida por Kim Sung-su, era una de ellas. Si bien nos resultaba gracioso hablar sobre estas películas por lo que parecían predecir, en ocasiones la realidad acaba superando a la ficción. Habiendo transcurrido ya un tiempo desde que la enfermedad se instaló en España, hay varios aspectos de esta película mencionada que ya son prácticamente una realidad en la capital de España.

A continuación te explicamos por qué esta película se parece ya más a la realidad de lo que inicialmente podíamos creer.

LA ZONA SUCIA

El virus que protagoniza esta película es una nueva cepa de la gripe aviar, llamado H5N1, que también se contagia por el aire. Después de que la enfermedad se extendiera por toda la población con rapidez, las autoridades de esta ficción se vieron obligados a separar de forma muy contrastada a los sanos de los enfermos, o sospechosos de estar enfermos.

Así, veíamos como la inmensa población de esta ciudad surcoreana era introducida en un gran campamento, dividido en dos zonas, la de los sanos y la de los infectados, es decir, la zona sucia.

cuarentena 1 Merca2.es

Analizando ahora la realidad, en los hospitales españoles los médicos ya hablan de la ‘zona sucia’. Se refieren a un área en la que colocan a todos los infectados de coronavirus (ya positivos) junto a aquellos sospechosos de padecerlo. Los médicos advierten a la población de que eviten lo máximo posible acudir al hospital ya que, de acabar siendo derivado a la zona sucia, es altamente probable acabar siendo contagiado del virus, incluso si no lo estabas en un principio. Tal y como en la película, la zona sucia es un lugar al que da miedo ir.

LA MORGUE

Debido a la explosión de las cifras de fallecidos, en este film surcoreano el Gobierno se vio obligado a crear una morgue improvisada en un estadio deportivo gigante. Por supuesto, la escena en la ficción era aterradora: incineraciones con lanzallamas para poder deshacerse de una riada interminable de cadáveres. Cuerpos sin vida siendo transportados por grúas gigantes que no daban a basto…

morgue Merca2.es

Mientras que la situación en Madrid no ha llegado a tal punto, hay que darse cuenta de que el Gobierno de la capital ya se ha visto obligado a montar una morgue improvisada dado el colapso de los crematorios. Hablamos del Palacio de Hielo, un centro que ha hospedado risas y alegrías con sus espectáculos. Un informe recoge además que el recinto cuenta con “el frío necesario para el mantenimiento de los cadáveres». Una frase realmente surrealista.

CONTAGIO Y SÍNTOMAS DEL VIRUS

Al igual que el hipotético virus que retrata la película, el coronavirus se contagia por el aire y es altamente infeccioso. En esta película, podemos ver como la tos es uno de los síntomas clave, debido a la cual los primeros afectados contagian la enfermedad a otros.

Debido a esto, todos en la película corren a protegerse con mascarilla, para evitar entrar en contacto con las partículas infectadas. El virus ficticio es una cepa de gripe, por lo que los síntomas no son del todo diferentes. La enfermedad corre como la pólvora y, debido a lo rápido que se contagia, los hospitales de la película pronto colapsan. No dan abasto. Además, los propios médicos también corren un alto riesgo de contagiarse.

flu Merca2.es

CIERRE DE FRONTERAS

El confinamiento no es una de las medidas que se implementen en esta película surcoreana, ya que el virus corrió tan rápido que era ya inviable si quiera esta forma de ataque contra el virus. Sin embargo, una decisión que si tomaron los mandatarios en esta ficción fue la del cierre de fronteras.

En este caso, no cerraron toda Corea del Sur, sino la ciudad en la que se infectó el virus. Podríamos ver en esto un reflejo de lo que ocurrió en Wuhan, China, lugar donde se originó la enfermedad. El propio ejército salió para asegurarse de que nadie traspasara la línea fronteriza. Medidas extremas.

En el caso de Madrid, muchos piden que la capital se selle a cal y canto, aunque el Gobierno aún no ha tomado esta decisión…

La CNMV y el Gobierno aprueban que Six compre BME ¿ahora qué?

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se une al Gobierno, que hace menos de dos días dio el visto bueno a Six Group, gestor de la Bolsa de Zúrich para hacerse con el 100% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) por unos 2.800 millones de euros.

La CNMV aprueba la OPA al entender ajustados sus términos a las normas vigentes y considerar suficiente el contenido del folleto explicativo presentado tras las últimas modificaciones registradas con fecha 25 de marzo de 2020.

El Consejo de Ministros autorizó el pasado martes la operación al considerar que se cumplen los requisitos establecidos en la normativa, principalmente la solvencia financiera del adquirente y su idoneidad, reputación y experiencia.

LOS COMPROMISOS DE SIX

No obstante, y de forma adicional, Six ha asumido una serie de compromisos en su solicitud, que permiten garantizar el mantenimiento de la actividad de las infraestructuras de mercado afectadas y, en consecuencia, la continuidad del mercado de valores español como mecanismo de financiación empresarial.

Six Group presentó el pasado mes de diciembre un escrito solicitando autorización para la compra de BME, gestora de los mercados regulados españoles, la entidad de contrapartida central y el depositario central de valores en España, operación que requería autorización por parte del Gobierno.

Y esto, porque en noviembre Six, proveedor de servicios financieros que opera la Bolsa de Zúrich, principal Bolsa de Valores de Suiza, lanzó una OPA sobre BME por un importe total de 2.842,92 millones de euros, a razón de 34 euros por acción (33,4 euros descontando el dividendo ya abonado).

¿Y AHORA QUÉ?

Una vez autorizada la OPA por la CNMV, serán los accionistas de BME los que en última instancia decidirán sobre si venden o no sus acciones al precio ofrecido. Los inversores de la compañía tienen varias opciones. Esperar a que haya una contraopa por parte de EuroNext, vender sus acciones, aceptar la OPA o no venderlas y dejarlas en cartera.

Según la CNMV, el precio fijado por el oferente está justificado en el folleto de la oferta de acuerdo con las reglas de precio equitativo del artículo 9 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores.

La operación se anunció después de que BME y Euronext confirmaran conversaciones preliminares en relación con una potencial operación de adquisición de la totalidad del capital social de la primera por parte de la segunda, sin que se hubiera adoptado ninguna decisión.

En caso de que Euronext, o cualquier otro operador desencadene una ‘guerra’ de OPAs, todos los plazos se verían interrumpidos, debido a que el proceso tendría que reiniciarse y, por tanto, la autorización definitiva se retrasaría.

Qué tengo que hacer (y qué no) si tengo coronavirus

0

Actualmente no existe una vacuna para prevenir la enfermedad provocada por el COVID-19. La única forma de prevenirla es evitar la exposición al virus. Solo de esta forma podemos minimizar el riesgo de contagio y evitar seguir propagando la enfermedad. Una de las claves es mantenerse informado, y seguir las recomendaciones provenientes solamente de las autoridades y organismos oficiales, que aconsejan extremar la higiene personal, desinfectar las superficies y evitar el contacto con otras personas, manteniendo la distancia mínima de seguridad. 

Pero, ¿qué pasa si a pesar de todo nos contagiamos de coronavirus? En primer lugar, mantener la calma y después seguir las siguientes pautas.

PERMANECER EN CASA SI TENGO CORONAVIRUS

Cuando comiencen los síntomas es fundamental que el paciente no salga en absoluto de casa. No debe ir al trabajo, ni a la farmacia, ni a hacer la compra. Hay que evitar utilizar el transporte público. En casa, deberá encontrarse aislado de los demás habitantes y no tener contacto tampoco con los animales con los que conviva.  Si es posible, la persona contagiada por coronavirus tiene que quedarse en una habitación exclusiva y con un baño de uso propio. 

coronavirus contagio

CUÁNDO SOLICITAR ATENCIÓN MÉDICA

Si los síntomas del coronavirus son leves, no acudiremos al médico. La recomendación es llamar antes al centro de salud, para recibir las indicaciones adecuadas a cada caso en particular. El personal sanitario será quien valore las medidas que se deben tomar. 

USAR MASCARILLA Y CUIDARSE AL TOSER

La persona infectada debe usar una mascarilla cuando se encuentre cerca de otras personas, por ejemplo si se comparte habitación, o en los momentos en los que el cuidador tenga que entrar para comprobar el estado del paciente, llevarle comida, medicamentos, agua, etc. Si mascarilla resulta demasiado molesta, la recomendación es que se extreme el aislamiento y que sean los demás quienes se pongan una mascarilla cuando entren a la habitación. 

coronavirus mascarilla Merca2.es

Se utilizarán pañuelos desechables cuando se necesite toser y estornudar. Los pañuelos usados se tirarán en una bolsa de plástico con cierre automático. Después habrá que lavarse las manos con agua y jabón minuciosamente y durante 20 segundos. 

NO COMPARTIR ARTÍCULOS DE USO PERSONAL

El paciente debería tener sus enseres personales para evitar compartir artículos como platos, cubiertos, vasos, toallas o ropa de cama. Después de utilizar estos artículos se lavarán bien con agua caliente y jabón. 

Es conveniente limpiar a diario las superficies que estén (o hayan estado) en contacto con la persona contagiada por coronavirus. Mesas, móviles, llaves, agarradores de las puertas, teclados de ordenador, lavabo e inodoro. para esto se puede utilizar un limpiador de uso doméstico o lejía, utilizando guantes en todo momento, que desecharemos al terminar. La ventilación frecuente es otra de las recomendaciones para mantener el hogar limpio y con aire renovado.

coronavirus higiene Merca2.es

 

ESTAR PENDIENTE DE LOS SÍNTOMAS DEL CORONAVIRUS

Si la enfermedad empeora y empieza a sufrirse dificultad para respirar, hay que buscar atención sanitaria cuanto antes. Si la situación obliga a llamar al 911, habrá que avisar al personal de que se trata de un caso de posible coronarvirus para que ellos puedan tomar las precauciones pertinentes. 

Captura de pantalla 2020 03 26 a las 9.06.41 Merca2.es

NO SALTARSE LA CUARENTENA

Una vez que desaparezcan los síntomas del coronavirus se recomienda prolongar el aislamiento en la propia casa durante los siguientes diez días o al menos seguir manteniendo las mismas precauciones que se tomaron al inicio de la enfermedad. 

Carrefour dona ropa de cama al hospital de Ifema

0

La cadena de supermercados Carrefour ha donado ropa de cama de su marca TEX al hospital que se ha instalado en el pabellón 140 del recinto ferial de Ifema para tratar de paliar la saturación que viven los hospitales de Madrid.

Con esta medida, Carrefour pone a disposición del Estado, y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), un material que se considera necesario para cubrir las necesidades de aquellas personas que han sido trasladadas a dicho recinto ferial. Un hospital de campaña que tiene previsto atienda a unas 1.500 personas.

No es la única acción que está desarrollando Carrefour en su intento de ayudar. Un buen número de sus proveedores españoles también están poniendo su particular granito de arena. Por esta razón, están adaptando su producción tradicional para, así, fabricar artículos que se consideran básicos en estos momentos. Artículos como mascarillas, muy necesarios no sólo ahora, sino en el futuro inmediato.

CAMBIOS EN CARREFOUR

Esta, y otras medidas de Carrefour, son la respuesta que trata de dar la compañía a las necesidades de la sociedad de la que forma parte. Se trata de un paso más en las medidas que viene adoptando a compañía desde que se declaró la pandemia y el estado de alerta.

Así, Carrefour facilita la compra a determinados colectivos. Uno de ellos es el del personal sanitario, que realiza duras jornadas de trabajo, y que, por consiguiente, tiene poco tiempo para realizar sus compras. Otro colectivo es el de las personas más vulnerables ante el Covid-19, como son los mayores, o personas con movilidad reducida.

Como han hecho otros supermercados, como Mercadona, Dia, Lidl o Aldi, Carrefour también ha reducido el horario de sus tiendas. Además, controla el aforo, para evitar aglomeraciones y, al mismo tiempo, reforzar la seguridad de clientes y trabajadores.

Asimismo, Carrefour ha reforzado los protocolos de higiene y limpieza dentro de todas sus instalaciones. Se trata de evitar que se propague la enfermedad. Todos los trabajadores del supermercado utilizan guantes y mascarillas. Y ha aumentado la vigilancia para que todos los clientes cumplan la distancia de seguridad, a la par que garantiza la disponibilidad de productos a los consumidores.

Indra mantuvo invariable la retribución del Consejo y de sus principales ejecutivos en 2019

0

Los consejeros ejecutivos de Indra, que engloban a su presidente, Fernando Abril-Martorell, y a los dos consejeros directores generales, Cristina Ruiz e Ignacio Mataix, mantuvieron prácticamente invariable su retribución total en 2019 en los 6,72 millones de euros, según la información publicada por la compañía en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía explica que la diferencia mínima respecto a la retribución total de 2018, que fue de 6,53 millones, se explica en que Ignacio Mataix percibió en 2018 solo diez mensualidades y media, ya que su incorporación a Indra se produjo a mediados de febrero de ese año.

Por partidas, los retribución fija de los tres consejeros ejecutivos sumó 1,875 millones en 2019, frente a los 1,806 millones en 2018. Por su parte, la retribución variable fue de 2,217 millones en 2019, mientras que en 2018 alcanzó los 2,085 millones.

En concreto, la retribución variable en efectivo, que supone el 70% de la retribución variable anual de los consejeros ejecutivos, fue de 1,552 millones en 2019, frente a los 1,46 millones en 2018, mientras que los sistemas de retribución basados en acciones de Indra (el 30% restante) sumaron 665.000 euros en 2019 y 625.000 euros en 2018.

El cobro de esta parte de la retribución variable se difiere a lo largo de tres años por terceras partes, sujeto a la permanencia del consejero ejecutivo, y se percibe íntegramente en acciones de Indra.

Por su parte, las aportaciones a sistemas de ahorro a largo plazo fueron de 977.000 euros en 2019 y de 931.000 euros en 2018. A este respecto, Indra indica que el plan de prejubilación a largo plazo no es un plan de pensiones y su percepción es contingente.

Así, un consejero ejecutivo sólo tendrá derecho a percibir el saldo acumulado en el momento de cumplir 62 años o con anterioridad si cesa en su cargo por causa no imputable a él, incluyendo entre estas el cambio de control de la sociedad. Sin embrago, en caso de cese por incumplimiento de sus obligaciones contractuales, de baja voluntaria o de fallecimiento antes de los 62 años el consejero ejecutivo no percibe este plan.

Por otro lado, detalla que la retribución en especie, que cubre aspectos como asistencia sanitaria o seguros, ascendió a 82.000 euros en 2019, frente a los 56.000 en 2018.

En cuanto a la retribución percibida por Abril-Martorell, la comparativa, que refleja una subida respecto a 2018 (al pasar de 2,29 millones a 2,38 millones) se ve distorsionada porque en el ejercicio anterior el presidente renunció a parte de su variable para que la pudiera cobrar el conjunto de la alta dirección. De hecho, año con año, las retribuciones no han variado en los tres consejeros ejecutivos.

El informe de remuneraciones de 2018 recogía que, en función de la ponderación de cada objetivo, el porcentaje de consecución global alcanzado en el caso del presidente se situaba en el 89%, lo que se correspondía con una cantidad bruta de 965.000 euros.

No obstante, con la finalidad de que el importe global de la RVA –retribución variable anual– del comité de dirección no fuera superior al estimado, el presidente decidió proponer a la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Coportativo y al Consejo, que así lo aprobó, una reducción lineal de 24 puntos de su RVA, con lo que el importe finalmente percibido ascendió a 705.000 euros», explica.

REMUNERACIÓN DEL CONSEJO

La remuneración de los trece consejeros (ejecutivos y no ejecutivos) de Indra por pertenencia al consejo y a las comisiones del consejo también permaneció prácticamente invariable en 2019, ya que fue de 1,638 millones de euros en 2019, frente a los 1,646 millones en 2018.

Por otro lado, Indra señala que se produjo una compensación devengada por el exconsejero delegado Javier de Andrés correspondiente al pacto de no concurrencia suscrito, que ascendió a 1,605 millones en 2019, por debajo de los 1,650 millones en 2018.

En 2019, Indra incrementó su contratación un 7%; su cartera aumentó un 11% y superó el umbral de 4.500 millones de euros, cifra récord, y los ingresos aumentaron un 4%.

En esta línea, el Ebit aumentó un 11%, impulsado por la mejora de la rentabilidad de Minsait (su división de Tecnologías de la Información), y el resultado neto alcanzó los 121 millones de euros, mejorando un 1,3% frente a 2018 pese a haber tenido una mayor tasa fiscal (del 29% en 2019 frente a 25% en 2018).

El cigarrillo electrónico: un aliado para dejar de fumar 

0

¿Sabías que España es el 9ª país de la UE en el que más se fuma? Y lo peor de todo es que estas muertes provocan en torno a unas 60.000 muertes de manera anual. Se calcula que un 25% de los españoles son adictos a la nicotina y de ellos, el 32% ha intentado dejar de fumar en algún momento.

El cigarrillo electrónico se posiciona como una de las mejores formas de dejar de fumar. Vapear puede ayudarnos a reducir la dosis de nicotina de los cigarrillos tradicionales, hasta eliminarla por completo. En VAPO podrás encontrar diferentes tipos de cigarrillos electrónicos, así como recursos variados que te pueden ayudar con tu propósito de dejar de fumar.

Si quieres saber más sobre el vapeo, te animamos a seguir leyendo.

Todo lo que debes saber sobre el vapeo

Los cigarrillos electrónicos llegaron al mercado en torno al año 2004, y rápidamente se convirtió en una práctica opción para dejar de fumar. Son aparatos electrónicos, pensados para llevar de un lado a otro. Nos permiten inhalar el vapor que produce, siguiendo un proceso idéntico al de cuando fumamos tabaco convencional.

Como se imita la experiencia, la adaptación del fumador es más fácil y se reduce la ansiedad de fumar.

Estos vapers se presentan con una cápsula que integra un filtro con nicotina líquida pura. También tiene una batería que les da una cierta autonomía, un puerto de carga, conector, botón de encendido, claromizador, resistencia, tanque y boquilla. Para funcionar, la batería se encargará de calentar la resistencia y así el líquido se calentará al mismo tiempo. Este se irá evaporando y se conseguirá el vapor que necesitará el fumador.

La principal razón del rápido crecimiento del cigarrillo digital es que se considera menos perjudicial que el tabaco convencional. La razón de ello es que los vapers incluyen componentes que son mucho más naturales.

Estos son algunas de las ventajas del cigarrillo digital:

  • Compuesto por elementos digitales: Está compuesto por glicerina vegetal, propilenglicol, aroma, agua y nicotina
  • Sin olor: Los vapers no emiten olores, por lo que se acabó ese olor desagradable que produce el tabaco.
  • Variedad de sabores: El usuario del cigarrillo electrónico podrá elegir el líquido entre una larga serie de sabores, apostando por el que más le guste en cada situación.
  • Remedio de éxito para dejar de fumar: Se calcula que alrededor de un 65% de las personas que empiezan a vapear consiguen dejar el hábito del tabaco. Por ello, es uno de los métodos que mejor funcionan, por encima de muchos otros.
  • Coste: El coste del mantenimiento del cigarrillo en monto anual se encuentra sobre los 350€ anuales. Si comparamos las cifras, llegaremos a la conclusión de que el ahorro en comparación con los cigarrillos de siempre es considerable.

Si estás pensando en dejar de fumar, el vapeo puede ser la solución que necesitas. Te animamos a que consultes tus dudas con un experto, y a que eches un vistazo a VAPO para elegir el cigarrillo que más te guste.

Apertura de mercados: Pánico en las bolsas mundiales al dato de peticiones de desempleo de EE UU hoy

0
YouTube video

La euforia de los mercados por los planes de estimulo de EE UU se contiene ante los rumores que indican que las peticiones de subsidios de desempleo en Estados Unidos puede dispararse hasta cuatro millones cuando el dato normal son 250000 mensuales. Las caídas puede ser de órdago cuando se conozca este dato a la 1:30 hora española. El analista de CFDmas Ramón Morell señala que «el rango en el que puede salir este darto es, de entre 250.000 nuevos nuevas peticiones y hasta cuatro millones según REUTERS. Solo en California, el Gobernador de California ha dicho que va a haber un millón nuevo repeticiones así que imaginaos dónde se puede quedar este rango, que lo normal es que esté alrededor de 200000 por ahí, más o menos,

Segun Morell, el asunto es que nos determina que» va a haber una seria y profunda crisis económica y lo que se busca es que no dure mucho así que los gobiernos van a tener que hacer bastante más de lo que han hecho hasta ahora para poder hacer que los mercados aguanten y que las economías que están detrás de los mercados aguanten» .

Por ahora, el mercado esta en modo risk off con el Yen manteniendo ganancias en la sesión mientras el dólar está perdiendo un poco de terreno. El DOLARYEN (USD/JPY) bajó a 109.40, pero estamos viendo que el EURODOLAR /EUR/USD) sube a 1.0935 como consecuencia de esta debiliad del billete verde. El analista de CFDmas explica que:»cuando el dólar se convierte en muy fuerte, muy robusto, uno de las los motivos es su consideración de valor refugio. Por eso que haya subido en los últimos tiempos. Que baje ahora es que ya empieza a no ser considerado tan valor refugio aparte de otros condicionamientos y también afectan al dólar. En cualquier caso ahora, estamos en una banda de en el 109 contra el Yen es una zona que llamamos no fly zone, qué es de congestión, es donde no sé todavía no se ha determinado todavía por dónde puede salir si puedes subir más del 109 o se puede quedarse y volver hacia abajo».

Disney +: este es el orden correcto para ver las películas de Marvel

0

Aquí os dejamos un plan perfecto para pasar de manera más divertida la cuarentena compartiendo el orden correcto en el que ver todas las películas de Marvel en Disney +. ¡Tienes hasta mayo para ponerte al día!.

Con el confinamiento por la gran crisis del Coronavirus, hemos querido rescatar el orden correcto en el que ver todas las películas de Marvel. Arrancando con Capitán América: El primer Vengador y finalizando con Spider-man: Lejos de Casa.

FASE 1 EN DISNEY +

Empezando desde Iron Man y terminando en Los Vengadores. En el año 2008 llegó «Iron Man» protagonizada por Robert Downey. Esta película logró ser un éxito que arrasó con la venta de entradas en las salas de los cines. Y es sin duda una de las cintas de origen más espectaculares de Marvel Studios.

«El Inreible Hulk, Thor y Capitan America» entre medias de Iron Man y Los Vengadores. También arrasaron en las taquillas. El Increible Hulk fue un gran personaje ficticio publicado en mayo en 1962 por primera vez en los cómics.

En el año 2012 disfrutamos de uno de los momentos más importantes del cine de superhéroes cuando Joss Whedon nos trajo «Los Vengadores». La película reunió por primera vez en la pantalla grande a los héroes mas poderosos de la compañía. La cinta obtuvo una impresionante recaudación en la taquilla internacional con más de 1.500 millones de dolares de todo el mundo.

iron man Merca2.es

FASE 2

Desde Iron Man 3 hasta Ant-Man. Durante la Fase 2 Kevin Feige, el presidente de Marvel Studios, decidió introducir a nuevos personajes como Ant-Man conocido como el hombre hormiga o Los Guardianes de la Galaxia un gran aventurero espacial que se convierte en la presa de unos cazadores de tesoros después de robar el orbe de un villano traicionero.

Además se estrenó una de las películas más adultas y terrenales como lo fue «Capitan América: El soldado de Invierno».

ant man 3 marvel Merca2.es

FASE 3

Empezando desde Capitán America: Civil War terminando en Spider-man: Lejos de Casa. En la Fase 3 llegó a su fin con «Spider-man: Lejos de casa», el gran superheroe ficticio creado por los escritores y editores Stan Lee y Steve.

A lo largo de los últimos años hemos podido disfrutar del enfrentamiento entre Iron Man y Capitán America en «Civil War», el regreso a casa de Spider-Man y de un villano como ningún otro, Thanos quien tras actuar durante tantos años en la sombra, por fin dio batalla en la impresionante «Vengadores: Infinity War».

vengadores Merca2.es

FASE 4 EN DISNEY +

En un futuro se ofrecerán increíbles oportunidades con el regreso de Los 4 Fantasticos y los X-Men a Marvel Studios y muy pronto empezaremos a disfrutar de las películas de estos personajes tan arrasadores con el mundo y tan amados por los fans.

Aunque de momento habrá que esperar un tiempo. Susceptible a cambiar por el COVID-19. Pero antes podremos disfrutar en la gran pantalla de la aventura en solitario de Viuda negra y la presentación de Los Eternos y Shang-Chi así como el regreso de la Capitana Marvel, Doctor Strange, Black Panther, Thor y Guardianes de la Galaxia.

Y ahora en Disney Plus podremos también ver de nuevo a Halcón formando equipo con él soldado de invierno, y la presentación de nuevos personajes al UCM como She-Hulk, Miss Marvel y Caballero Luna.

she hulk Merca2.es

La facturación de las empresas sube un 0,3% en enero

0

La cifra de negocios de las empresas subió un 0,3% el pasado mes de enero respecto al mismo mes de 2019, en contraste con el avance del 4,4% experimentado en diciembre, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De esta forma, las ventas de las empresas encadenaron en enero dos meses consecutivos de repuntes interanuales, aunque el de enero ha sido mucho más moderado que el de diciembre.

El avance de la facturación empresarial en enero fue consecuencia de los incrementos interanuales del comercio (+2,2%) y los servicios (+2%), ya que las ventas disminuyeron en el suministro de energía eléctrica y agua (-11,3%) y en la industria (-1,1%).

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas aumentó en el primer mes del año un 1,5% respecto a enero de 2019, tasa casi dos puntos inferior a la de diciembre. Esta evolución fue consecuencia del repunte de las ventas en servicios (+2,4%), comercio (+2,9%) e industria (+1,7%), frente al descenso del 11,5% registrado en el suministro de energía y agua.

En tasa mensual (enero de 2020 sobre diciembre de 2019) y eliminado el efecto estacional y de calendario, la cifra de negocios de las empresas subió un 0,6%, seis décimas más que en diciembre pero casi dos puntos inferior a la de enero de 2019.

Tras predecirla, Bill Gates explica ahora cómo detener la pandemia

0

Una charla TED de hace cuatro años en la que Bill Gates hablaba sobre la «próxima pandemia» se hizo viral ya que ahora parece una fiel predicción de lo que está ocurriendo con el coronavirus. En este contexto, Bill Gates ha participado en una nueva charla TED a distancia, publicada este miércoles, para explicar cómo cree él que se debería frenar la pandemia. «Es más contagiosa que el SARS y el MERS», ha dicho el magnate sobre el Covid-19.

El fundador de Microsoft ha hecho recomendaciones directas que, probablemente, no sienten del todo bien a Donald Trump. “Lo que necesitamos es un cierre extremo. Si las cosas van bien, puede comenzar a abrir de nuevo, la economía no importa”, ha dicho el informático sobre Estados Unidos, totalmente en contra de la línea estratégica que a Trump le gustaría imponer.

«Las pruebas lo son todo», dijo Gates. El magnate explicó que realizar tests masivos a la población es la clave para poder encontrar la mejor solución, y encontrar el grado adecuado de confinamiento, el otro factor clave, según él. «Hay un período entre el momento en que nos dimos cuenta de que se estaba transmitiendo y ahora, donde deberíamos haber hecho más”, aseguró.

BILL GATES ANTEPONE LAS «VIDAS» A LA ECONOMÍA

«Necesitamos un mensaje claro al respecto. Es mejor el dolor de la economía que de la pérdida de vidas» aseveró la cabeza de Microsoft. Preguntado por los miedos al completo hundimiento de la economía derivados del confinamiento, Bill Gates aseguró: «Es muy difícil decirle a la gente hey, sigue yendo a restaurantes, ve a comprar casas nuevas, ignora ese montón de cuerpos en la esquina, queremos que sigas gastando porque hay algún político que piensa que el crecimiento del PIB es lo que cuenta‘.

«Es mejor el dolor de la economía que de la pérdida de vidas»

De esta forma, Bill Gates cree que el cierre total de Estados Unidos y el confinamiento son de vital importancia, y cree que la economía debería quedar en un segundo plano. Además, afirma que es mejor realizar un «apagado extremo» y eficaz del país durante 6 o 10 semanas, para que a partir de ahí pueda empezar a reiniciarse la actividad poco a poco.

LOS PAÍSES POBRES TENDRÁN MÁS DIFICULTADES

«Corea del Sur no tuvo que aplicar un cierre extremo porque hicieron un muy buen trabajo con los tests», explicó Gates sobre la experiencia del país en el control de la pandemia. También aseguró que cerrar todo un país será más difícil para los países pobres que para los ricos.

Sobre Estados Unidos, Gates aseguró que el país norteamericano ya había perdido la oportunidad de contener la pandemia sin tener que cerrar por completo el país. Sobre una posible vacuna, el empresario no cree que haya una lista hasta dentro de, al menos, seis meses.

«Reactivar la economía es más sencillo que resucitar personas», sostuvo.

YouTube video

Draghi llama a la movilización de los recursos financieros de Europa frente al Covid-19

0

Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha reclamado una movilización completa e inmediata de los sistemas financieros de los países europeos para hacer frente al impacto de la epidemia de coronavirus y evitar que la profunda recesión a la que Europa parece abocada no se transforme en una depresión prolongada que cause un daño irreversible en el Viejo Continente, para lo que será necesario asumir un mayor endeudamiento público y cancelar deudas del sector privado.

«La pandemia de coronavirus es un tragedia humana de proporciones potencialmente bíblicas», advierte Draghi en una columna publicada por el diario ‘Financial Times’ donde advierte de que el coste económico de las medidas de contención implementadas «hacen inevitable una profunda recesión», por lo que el expresidente del BCE plantea que el desafío actual es actuar con la suficiente firmeza y rapidez como para evitar que esta se transforme en una prolongada depresión que cause un daño irreversible a Europa.

En este sentido, Mario Draghi apunta que la respuesta claramente pasa por un aumento significativo de la deuda pública, que pasará a convertirse en una característica permanente de las economías europeas y vendrá acompañada por la «cancelación de deuda privada».

Es el papel apropiado del Estado desplegar su balance para proteger a los ciudadanos y la economía contra shocks de los que el sector privado no es responsable y no puede absorber», defiende el expresidente del BCE, recordando que los estados siempre lo han hecho frente a emergencias nacionales, como las guerras, y que en la actualidad representan la angustia humana de la pandemia y los cierres.

Ante esta situación, Draghi sostiene que la cuestión no es ya si el Estado debe hacer uso de su balance, sino cómo debería emplearlo mejor y subraya que la prioridad no debe ser solo proporcionar una renta básica a aquellos que pierdan su empleo, sino evitar en primer lugar la destrucción de puestos de trabajo, lo que hace necesario un apoyo inmediato en forma de liquidez para las empresas y emprendedores.

«Algunos países ya han introducido medidas para inyectar liquidez a los negocios en dificultades. Es necesario un acercamiento más integral», apunta.

De este modo, Draghi afirma que la única manera eficaz de abordar la situación con inmediatez pasa por la completa movilización de los sistemas financieros de los países «de manera inmediata» y evitando demoras burocráticas para que los bancos puedan prestar fondos «a coste cero» a las empresas que salvaguarden el empleo bajo garantía de los gobiernos, para lo que el italiano señala que ni las regulaciones ni los colaterales deberían obstaculizar la creación de todo el espacio necesario en los balances bancarios para este propósito.*

Los niveles de deuda pública se habrán incrementado, pero la alternativa, una destrucción permanente de capacidad productiva y, por tanto, de la base fiscal, será mucho más dañina para la economía y, eventualmente, para la solvencia del Gobierno«, sostiene Draghi.

En este sentido, el expresidente del BCE considera imprescindible un cambio de mentalidad semejante al de periodos de guerra en el que los europeos se apoyen mutuamente en lo que representa una causa común y advierte de que «el coste de vacilar podría ser irreversible».

La Rosalía más explícita: se desnuda en Twitter imitando su arte

0

Hace apenas dos días, la artista catalana estrenó su canción ‘Dolerme’, un tema que habría hecho estos días de cuarentena con el objetivo de animar a todos en su encierro. La portada muestra a una Rosalía dibujada, con tono azules y negros, recostada sobre la cama y sin nada de ropa de cintura para arriba.

Este miércoles por la noche, Rosalía subió tres fotografías a su cuenta de Twitter en las que se la ve posando, en carne y hueso, de forma muy similar a la portada del tema. ¿Se las hizo para imitar su arte, o fueron las que usó el dibujante para retratarla?

El tuit en el que subió las imágenes acumula ya más de 15.500 compartidos y casi 160.000 ‘me gusta’.

La publicación ya está llena de respuestas con memes representando las reacciones de sus seguidores al ver las explícitas fotografías, que muestran a una Rosalía en un contexto totalmente distinto. La cantante se tapa de cintura para abajo con lo que parece ser una sábana o una especie de pantalón blanco. Se ve recostada sobre una cama blanca, con una pila de libros amontonados sobre una mesilla de noche.

ROSALÍA: «ESPERO QUE OS HAGA SENTIR UN POCO MEJOR»

Sé que lo que yo hago como artista puede parecer prescindible, para algunos lo será, pero para mí poder hacer música es salud mental. Esta canción se llama ‘Dolerme’ y espero que os haga sentir un poco mejor como a mí cuando la hice…», publicó Rosalía en redes para presentar su canción.

Rosalía Merca2.es

LA VERSIÓN REAL DE SU PORTADA

De esta forma, la cantante ha querido regalarle a sus fans no solo una canción totalmente nueva, sino un pedacito de su intimidad a través de estas fotografías: «Yo estoy en cuarentena y he perdido un poco la noción del tiempo porque decidí que no iba a pensarlo demasiado y que en cambio iba a poner mi energía y corazón en hacer algo para los demás, a mí manera», dijo la artista sobre ‘Dolerme‘.

Rosalía Dolerme Merca2.es
Portada del tema de Rosalía, ‘Dolerme’.

Amazon: 10 artilugios MUY MOLONES en oferta hoy (26 marzo)

Entre las grandes opciones que la tienda de Amazon nos hace destacar con sus promociones semanales, ofertas diarias, flash… en multitud de secciones que podrás adquirir a bajos precios, esta vez los del comercio electrónico disponen para ti de una ocasión inmejorable para que te hagas con una gran variedad de artilugios muy molones y sorprendentes para el día de hoy. 

Lo que hace que puedas disfrutar de un montón de ellos en una ocasión poco antes vista. Así, desde nuestro portal de Merca2.es, hacemos una selección con una completa diversidad de artilugios que te serán muy útiles y que estamos seguros que les darás el máximo uso y el máximo provecho: de entretenimiento, para tu hogar, para una mayor seguridad, para tu uso intensivo de música… una oportunidad magnífica.

CUBO INFINITO PARA NIÑOS Y ADULTOS, EN AMAZON

Funxim Infinity Cube Toy para Adultos y niños, versión Nueva Fidget Finger Toy Stress y Ansiedad, Killing Time Fidget Toys Infinite Cube para Office Staff
  • Todo el diseño actualizado, más fuerte y más duradero, un...
  • Funxim Infinity Cube Fidget Cube Toy adecuado para adultos y...
  • Cubo infinito Ideal para personas que intentan morderse las...

Y es que en Amazon podemos encontrar infinidad de artilugios geniales, molones y sorprendentes, como aquí te presentamos el que es llamado como ‘cubo infinito’, que es ideal para estar muy bien entretenidos en estos momentos.

En oferta para el día de hoy, éste tiene un diseño muy simple, el cual está compuesto por ocho cubos de caja pequeña, y en donde cada cubo se puede girar desde cualquier dirección y ángulo, brindando así una diversión sin fin tanto a niños como a adultos.

Con él también podrás mejorar tu concentración, permitiéndote así estar centrado en la tarea que tienes entre manos; será muy útil para descansar y estar unos minutos relajado mientras estudias o trabajas, lo que hará aliviar tu ansiedad, así como el estrés acumulado. Hecho con material de primera calidad, es un artilugio delicado y duradero, y puedes comprarlo en la tienda de Amazon aquí.

KIT DE HERRAMIENTAS MULTIUSOS, EN AMAZON

Victorinox Navaja suiza de bolsillo Swiss Card Lite, Swiss Card Lite, 13 funciones, multiherramienta con hoja en punta, destornillador 5 mm, tijeras, negro
  • SWISS CARD LITE: La Victorinox Swiss Card Lite es una práctica...
  • ALMACENAMIENTO INTELIGENTE: Esta herramienta de supervivencia...
  • CON LUZ: La Swiss Card Lite tiene una potente linterna para que...
  • VOLUMEN DE SUMINISTRO Y DIMENSIONES: 1 Swiss Card Lite con 13...
  • LA MÁS ALTA CALIDAD DE SUIZA: Victorinox es un fabricante suizo...

Y para hacerte destacar el que es uno de los artilugios más sorprendentes que podrás encontrar para el día de hoy desde la tienda de Amazon, los del catálogo online te ofrecen de la mejor manera para que te hagas con esta navaja multiusos. 

Quien sobresale junto a otros productos por su gran y ajustado precio. Así, se trata de un genial y poderoso kit de herramientas del que podrás hacerte en estos instantes, el cual viene en un formato de tarjeta de crédito. 

Por su parte, el mismo también contiene una hoja abrecartas y otros accesorios de buen uso, como son las tijeras, alfileres, pinzas, un bolígrafo, regla, una linterna… los que te harán estar preparados y protegidos en todo momento. La regla, a su vez, es graduada en cm y pulgadas, que viniendo en un paquete que ofrece hasta trece funciones; puedes comprarlo en Amazon aquí.

EJERCITADOR Y FORTALECEDOR DE BRAZOS, ANTEBRAZOS Y MUÑECAS, EN AMAZON

Powerball NSD 280Hz Autostart Ejercitador de Brazo, y Fortalecedor de Antebrazos, Mano y Muñeca, Negro (Pro Fusion)
  • PRACTICA DONDE SEA; CUANDO SEA - NSD Powerball 280Hz Autostart...
  • CONSTRUYE POTENCIA MUSCULAR – Powerball es un ejercitador de...
  • REHABILITACIÓN EFICAZ – Usar el Powerball durante solo 3 a 5...
  • MEJORA TU TÉCNICA – Powerball es un ejercitador de mano muy...
  • SIGUE TUS PROGRESOS – NSD Powerball 280Hz Autostart Fusion Pro...

Y si con el cubo infinito sabemos que puedes estar entretenido de una manera muy completa y estar lo más concentrado, también creemos que este artilugio que te presentan desde la tienda de Amazon le puedes dar mucho uso. 

Y es que no es para menos, ya que se trata de un comodísimo y muy útil ejercitador de brazos, y fortalecedor de antebrazos, con el que podrás entrenarte de la mejor forma y así divertirte sin medida. Muy eficaz, éste hará generar hasta 16 kg de resistencia isométrica.

Para así entrenar de una manera rápida tus hombros, como desarrollará los músculos de los antebrazos, de las muñecas, fortaleciendo la empuñadura; te rehabilitará, aliviará y curará tus molestias con solo tres minutos de uso cada día; utilízalo de manera regular y podrás fortalecer y mejorar tu flexibilidad de una manera muy fácil; puedes comprarlo aquí.

MINI CÁMARA ESPÍA CON DETECTOR DE MOVIMIENTO, EN AMAZON

Supoggy Mini Cámara Espía 1080P Portátil Cámara Oculta Cámara Detector de Movimiento No Incluidas Tarjeta SD
  • 💕CÁMARA OCULTA💕: Proteja su hogar y negocio. Vigile a las...
  • 💕FÁCIL DE USAR💕: indetectable y funciona desde el primer...
  • 💕CÁMARA ESPÍA💕: esta poderosa cámara oculta USB tiene...
  • 💕PROTECCIÓN CONTRA PENDIENTES💕: La tecnología mejorada...
  • 💕CÁMARA USB💕: Esta pequeña cámara de seguridad oculta...

Todos son muy útiles porque te darán un montón de facilidades y aplicaciones, por eso la tienda de Amazon te presenta de la mejor forma el que es un artilugio inteligente y muy sorprendente para cuidar tu hogar. 

Encontrándose en oferta hoy, con él tendrás protegida tu casa de una manera eficiente y segura, donde podrás vigilar, además, a los niños. Siendo fácil de usar, es un artilugio indetectable, el cual funciona sin requerir WiFi.

Trabajando como una cámara espía, ésta es una cámara oculta USB muy poderosa, ya que tiene también un modo de detección de movimiento con el que grabará vídeos Full 1080P HD, y detectar el menor movimiento para un uso confiable y automático, lo que con su tecnología mejorada permitirá grabar y cargar dispositivos al mismo tiempo; puedes comprarlo en Amazon aquí.

ALTAVOZ INTELIGENTE CON ALEXA – ECHO DOT 3a GENERACIÓN, EN AMAZON

Echo Dot (3.ª generación) - Altavoz inteligente con Alexa, tela de color antracita
  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más...
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones...
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo...
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música,...
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a...

Entre todos ellos también te traemos el que es el artilugio por excelencia de la tienda de Amazon, el cual ha copado las ventas y búsquedas del catálogo online entre sus usuarios y clientes, como es este altavoz inteligente Echo Dot.

Encontrándose en oferta para el día de hoy, es un genial altavoz que está ya en su tercera fase evolutiva, renovándose para hacerse destacar dentro del hogar haciéndose con un diseño más grande y vistoso, permitiendo una mejor integración en cualquier decoración.

En relación sus predecesores, sobresale por ofrecer un sonido más intenso y de mayor calidad, donde si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa. Con Alexa, podrás controlar la música con la voz, reproduciendo en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros. Hecho para ayudarte, puedes comprarlo en la tienda aquí.

LÁMPARA CON LUZ DESPERTADOR DE SIMULACIÓN DE AMANECER 

También, y como uno de los artilugios más molones que podemos encontrar desde la tienda de Amazon, éstos nos presentan un genial despertador con luces de simulación de atardecer, dando un toque original a tu ambiente. 

En oferta para el día de hoy, consiste en que en torno a 30 minutos antes de la hora de la alarma, la luz de simulación de amanecer se iluminará de forma gradual y poco a poco te irá despertando suavemente del sueño profundo.

Lo que te hará sentir renovado para dar la bienvenida a un nuevo día. Por su parte, incluye hasta seis sonidos naturales como el del bosque, pájaros, olas, etc. Para ello, podrás elegir entre siete colores y otros cuatro brillos seleccionables, los cuales pueden actuar como una lámpara de atmósfera seleccionando cinco tonos según tus preferencias; puedes comprarlo desde Amazon aquí.

CLIPS DE LUZ PARA ZAPATILLAS

Sin duda se trata de uno de los artilugios que más nos han llamado la atención en estros momentos por las grandes comodidades y lo bien que nos pueden resultar en estos momentos. En oferta hoy, lo encontrarás en Amazon.

Donde, para tener una mayor seguridad, estas luces te harán moverte seguro a través del tráfico e incluso en la oscuridad. Ya sea para caminar, andar en bicicleta o ir de excursión. Para activarlas, basta con tocar la luz LED y tendrás una mayor visibilidad al aire libre.

Por su parte, trae una banda reflectora de clip que se enciende con una luz muy clara, en la que ésta se puede elegir para cambiar entre dos modos distintos, como iluminación continua o parpadeo, si lo prefieres. Para su colocación, pon la banda en la parte exterior del talón por encima de la suela del zapato y ajustar los diferentes modos. Disponible en tres colores, puedes comprarlo aquí.

BRAZALETES DE ILUMINACIÓN LED

Como hemos visto, los anteriores clips de luces son perfectos para cualquiera de las actividades al aire libre a las que nos podamos referir, es por eso que, para una seguridad completa, también podemos llevar unos accesorios que los complementen, como son estas bandas reflectantes.

Se tratan de unos brazaletes LED que se hacen claramente visibles en la oscuridad, siendo de un material que hace reflejar la luz de la manera más precisa. previniendo, por lo tanto, ciertos peligros potenciales, si surgen.

Dispone de tres modos de iluminación para correr, como un flash más rápido, más lento y brillo constante, a elegir entre cualquiera de ellos como un modo favorito para cuando realices actividades al aire libre, los cuales son resistentes a la intemperie con una banda elástica antideslizante. Pudiendo funcionar entre 60 y 80 horas, también la puedes comprar aquí.

LÁMPARA MÁGICA LED DE LA LUNA

Como uno de los artilugios y objetos de iluminación más buscados entre los usuarios, desde Amazon nos presentan con una de las grandes ofertas para hoy en la tienda online, donde destaca por su innovación con la tecnología de impresión 3D.

Se trata de una lámpara mágica de la luna en la que, capa por capa, restaura el aspecto real de la luna, por lo que puedes cambiar sus dos colores diferentes con el control táctil. Por su parte, también puedes cambiar los niveles de brillo al presionar durante un tiempo prolongado.

Su funcionamiento es mediante una batería recargable con USB de carga, lo que la hace segura y conveniente de usar. Así, hecha de material respetuoso con el medio ambiente como es el PLA, puede ser el regalo perfecto para tus hijos y amigos, siendo un objeto de decoración ideal para diferentes ocasiones; puedes comprarlo en Amazon aquí.

SOPORTE MAGNÉTICO PARA COCHE CON TOTAL COMPATIBILIDAD

E igual que puedes encontrar diferentes artilugios de lo más llamativos que pueden ser para hacer ejercicio, para entretener, para tu casa… la tienda de Amazon te presenta otro genial que servirá de la mejor forma para tu coche

El mismo se trata de un soporte magnético que es muy fácil de instalar y de usar, caracterizándose además por ser muy estable incluso en las carreteras más irregulares, haciendo que sea lo más seguro mientras conduces, sin preocuparte de nada. 

Y que, como tal, dispone de varios fuertes imanes que se aplicarán en tu smartphone o dispositivo que más puedas frecuentar en estos casos, por lo que te aportará el mejor uso de conducción mediante manos libres. Muy resistente, este soporte se adaptará tanto a cualquier smartphone como se podrá colocar en cualquier coche; puedes comprarlo en Amazon aquí.

Los pueblos de España donde mejor se come pescado

Si te gusta el pescado, seguramente te interese saber cuáles son los pueblos de España donde mejor se come pescado, por qué razón y cómo disfrutar al máximo de la experiencia de comer pescado en otros lugares.

El pescado tiene una buena dosis de nutrientes, especialmente proteínas, y muchos beneficios para la salud gracias a su cantidad de vitaminas y minerales beneficiosos. Dentro de una dieta equilibrada, es importante incluir varias raciones semanales de pescado.

¿Cuáles son los pueblos de España donde disfrutarás del mejor pescado en calidad y preparación, en cuáles se come mejor el pescado? Algunos pueblos más bonitos, otros más peculiares, todos ellos son un buen lugar donde disfrutar del pescado en España.

Pueblos para comer pescado: Barizo

Barizo pueblos para comer pescado

Barizo es una parroquia gallega de Malpica de Bergantiños en A Coruña. Este pequeño pueblo de pescadores en A Costa da Morte cuenta con sitios que ofrecen los pescados más frescos de la zona.

As Garzas, es el restaurante con una estrella Michelín del chef Fernando Agrasar donde disfrutar de unos increíbles platos. Casa Antonio es uno de los locales de esta zona donde se puede comer pescado y marisco recién sacado del mar, pero no el único.

Pueblos para comer pescado: Tazones

Tazones Pueblos para comer pescado:

Tazones consiste en una aldea asturiana de pescadores del ayuntamiento de Villaviciosa. Puedes conocer sus calles, atractivos turísticos, pasear por su puerto y comer en alguno de los restaurantes más conocidos, como El Catalín o El Centollu.

Esta parroquia de poco más de 3 kilómetros y medios cuenta con 5 aldeas y 254 habitantes.  Esta pequeña zona es famosa por sus mariscos que se pueden consumir en sus establecimientos, como percebes, langosta, centollo, navajas, almejas y muchos otros.

Para disfrutar del buen comer de marisco y pescado fresco, Tazones es un entorno ideal.

San Sebastián

san sebastian Pueblos para comer pescado:

Según la experiencia de Caterwings, esta es una de las mejores ciudades para comer tanto en variedad gastronómica como en calidad. En San Sebastián hay una gran cantidad de restaurantes donde comer buen pescado.

Esta es una ciudad turística del País Vasco a la que se conoce principalmente por la Playa de la Concha que destaca por su paseo frente a la bahía y restaurantes reconocidos a nivel mundial que dirigen chefs innovadores. Sin duda, el lugar perfecto para disfrutar del pescado.

Pueblos para comer pescado: Burela

burela Pueblos para comer pescado:

Burela es una preciosa zona de Lugo, de la comarca de la Mariña Central que tiene más de 9.500 habitantes. Su principal actividad económica es precisamente la pesca, con una importante flota pesquera y puerto que se dedica a actividades comerciales y pesqueras.

El rollo de bonito es una especialidad de verano que se puede probar allí; por ejemplo, en el restaurante A Lonxa, famoso por sus capturas del bonito. Uno de los sitios de la zona donde disfrutar del pescado fresco que capturan los marineros

Burela es una zona turística que destaca por su gastronomía, con muchos locales donde disfrutar de pescados y mariscos frescos.

Corcubión

corcubion

Corcubión es uno de los pueblos con más encanto de la comarca del fin del mundo, sin desmerecer a las demás con hermosura única, con callejuelas y un atractivo casco histórico. Cuenta con algo más de 1.822 habitantes en sus 6,52 kilómetros cuadrados.

Hay varios sitios donde comer pescado y marisco fresco. 1764 Espazo Gastro es un pequeño restaurante con encanto que ocupa una casa marinera construida en 1764, donde disfrutar delicias como sardinas, tortilla de mejillones y mucho más. La cocina marinera está muy presente en Corcubión, así como en pueblos cercanos como Finisterre y Cee.

Podemos decir que en toda A Costa da Morte nos encontraremos con muchos sitios en cada uno de los pueblos de la zona en que comer el mejor pescado y marisco.

Puedes disfrutar de unas ricas sardinas en la Noche de San Juan en la “Oliveira”, el sábado antes a la fiesta de San Juan.

Talamanca, Ibiza

talamanca

La había de Talamanca se encuentra a 15 minutos del paseo de La Marina, en Ibiza Ciudad, una zona tranquila con una hermosa playa.

Uno de los imprescindibles de la zona es el restaurante Sa Punta, un local que destaca por su marisco y selección de pescado crudo y ceviches. Lo conocen por contar con el que dice ser el mejor rodaballo con almejas de la isla. Cerca de la playa, con vistas a la ciudad, un sitio donde comer pescado que no defrauda.

The Fish Shack o el Chiringuito de María está sobre las rocas al finalizar la bahía de Talamanca. Es un chiringuito que tiene pescado del día cocinado a la plancha. Solo platos del día, sin carta. Con unas buenas vistas al mar.

Conil de la Frontera, Cádiz

conil

Cádiz, en la ciudad que es antigua ciudad portuaria de Andalucía la rodea el mar, por eso es uno de los mejores sitios donde comer pescado y marisco frescos. Además, en Andalucía hay muchos sitios donde comer el “pescaíto frito”.

Las tortitas de camarones es una especialidad gaditana que no debes perderte si vas a visitar la ciudad.

Conil de la Frontera es uno de los pueblos de Cádiz que visitar, con cartuchos de pescaíto frito. Hay muchos restaurantes en este pueblo donde comerás pescado de maravilla, así como en todo Cádiz y muchos sitios de Andalucía.

Combarro

combarro

Combarro es uno de los pueblos más bonitos de Galicia y de España, cuenta con la mayor concentración de hórreos de toda la Comunidad Autónoma y un encanto natural.

Es precioso ver cómo sus hórreos dan al mar. Encontrarás muchos restaurantes junto al mar donde comer pescado fresco y mariscos.

Ya no solo por la calidad de sus productos de mar y preparación, sino por el entorno único en que los vas a consumir. Eso sí, es un pueblo pequeñito que recorrerás en poco tiempo, con suerte no lo encuentras plagado de turistas.

En plenas Rías Baixas hay muchos otros pueblos de los que gozar de buenos pescados, así que no dudes en visitar la zona y disfrutar de su gastronomía.

Estos son los requisitos para cobrar el paro de los autónomos en 2020

0

Los autónomos siempre viven con la incertidumbre de si su negocio saldrá o no adelante. Incluso negocios que llevan años funcionando pueden ir mal de un momento a otro y obligar al propietario a echar el cierre. Para no dejar en la estacada a los profesionales por cuenta propia, en los últimos años se ha articulado un sistema de protección pública.

La prestación por cese de actividad es popularmente conocida como el “paro de los autónomos”. Aunque en realidad no es propiamente una prestación por desempleo, ya que en estos casos la decisión de dejar el trabajo es tomada directamente por el propio afectado. Sin embargo, se le llama paro de los autónomos por su similitud con esa otra prestación destinada a los trabajadores por cuenta ajena.

¿Qué es la prestación por cese de actividad?

autonomos se quedan sin trabajo

Existe desde el año 2015 y es una protección que implica darle una prestación pública a aquellos autónomos que hayan tenido que dar por finalizada su actividad. Pero ojo, que no todos los trabajadores por cuenta propia pueden cobrar esta prestación, para ello es necesario que se cumplan una serie de requisitos.

En la actualidad pueden acceder a esta prestación autónomos de alta en el RETA, trabajadores por cuenta propia que formen parte del Sistema Especial de Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios y trabajadores por cuenta propia que estén incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

Requisitos para cobrar el paro si eres autónomo

prestaciones paro autonomos

Para poder cobrar la prestación hay que estar dado de alta en el RETA y no tener deudas con la Seguridad Social, así como haber cotizado los último 12 meses antes de la petición por cese de actividad. Además, debe haber una justificación para el cese de actividad: una causa de fuerza mayor, una declaración judicial de concurso que impida continuar con la actividad, que los gastos superen en un 10% los ingresos, o bien tener ejecuciones judiciales por un importe que sea superior al 30% de los ingresos.

Al realizar la solicitud hay que indicar expresamente que se solicita la ayuda por cese de actividad y además hay que hacer la solicitud en la mutua antes del último día del mes siguiente al de baja en el RETA. Pero ojo, que esto no implica que vayas a cobrar automáticamente, la Administración decidirá si te corresponde o no la prestación.

¿Cuánto se cobra por cese de actividad?

cuantia paro autonomos

La cuantía que cobran los autónomos acogidos al cese de actividad depende de lo que hayan cotizado, como cualquier otra ayuda. A efectos prácticos esto quiere decir que si has estado cotizando por la base mínima la prestación que te va a quedar va a ser realmente baja, así que puede que no te resulte de gran ayuda.

Para calcular la cuantía se tiene en cuenta el promedio de bases de cotización de los últimos 12 meses y se le aplica un 70%. El promedio lo obtienes sumando las bases de cotización de los últimos 12 meses y dividiendo esa cantidad entre 12. Al resultado le aplicas el 70% y ya sabes lo que cobrarás cada mes.

¿Cuál es la duración del paro para los autónomos?

autonomos sin ingresos

En los últimos años se han intentado equiparar lo máximo posible las prestaciones por desempleo para trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia. Desde enero de 2019 la prestación tiene un mínimo de 2 meses de duración y se extiende hasta un máximo de 24 meses. Además, el número de meses de cotización necesarios para cobrar el paro se reduce a media que aumenta la edad del autónomo.

A modo de ejemplo, para recibir una prestación de cuatro meses de duración hay que haber cotizado entre 360 y 539 días. Mientras que para recibir una prestación de 24 meses hace falta  haber cotizado al menos 2160 días. Para hacer el cálculo se tiene en cuenta todo el tiempo de ocupación cotizado a desempleo en los últimos seis años.

Prestación por cese de actividad de autónomos por el coronavirus

prestacion autonomos coronavirus

Tras decretarse el estado de alarma a raíz de la crisis del coronavirus muchos autónomos han tenido que paralizar totalmente su actividad profesional o han notado una bajada muy fuerte en su nivel de trabajo. Esto ha obligado al Gobierno a tomar medidas para paliar los efectos económicos del Covid-19 en este colectivo.

Aquellos autónomos que hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido un 75% o más de sus ingresos van a recibir la prestación por cese de actividad de un 70% de su base reguladora. Con independencia del tiempo que lleven de alta en el RETA y aunque no hayan cotizado por cese de actividad.

¿Conviene cotizar por cese de actividad?

autonomos cotizacion cese actividad

Los autónomos no están obligados a cotizar por cese de actividad. Esto implica que son ellos quienes deciden si quieren optar o no a la posibilidad de recibir una ayuda pública si llega el momento en que tengan que poner fin a su actividad por cuenta propia. Sin embargo, cotizar por esta contingencia no implica que se vaya a cobrar la prestación sí o sí.

La Seguridad Social analiza cada situación caso por caso, y a pesar de los cambios operados en los últimos años todavía son muchos los autónomos que después de haber cotizado por cese de actividad no tienen acceso a la prestación pública cuando llega el momento en que la necesitan. De ahí que incluso la propia Seguridad Social haya puesto en cuestión la necesidad de cotizar por cese de actividad.

Alternativas al paro de los autónomos

alternativas paro autonomos

Lo que hacen muchos autónomos es buscar alternativas para tener cubierto un cierto período de carencia si tienen que poner fin a su actividad. Una buena estrategia es dejarse parte del paro acumulado al trabajar por cuenta ajena sin cobrar. Esa cantidad se queda “congelada” y se puede volver a cobrar si no han pasado más de cinco años desde el alta en el RETA.

Otra alternativa es contratar productos privados de ahorro que permitan ir creando un pequeño colchón financiero para cubrir contingencias o bien contratar un seguro privado. En cualquier caso, es importante que el autónomo se preocupe por su futuro económico y procure tener siempre un pequeño fondo de emergencias por si tiene que poner fin a su actividad.

El colapso del Barça: obligado a pagar 300 M€ entre fichajes y Hacienda

0

El Barça está cada vez más cerca del colapso financiero. Hasta ahora, Josep Maria Bartomeu, el presidente del Barcelona FC, había demostrado un gran ingenio a la hora de encontrar alternativas en la financiación de las operaciones blaugranas. Al uso del factoring y un crédito rápido para fichar a Antoine Griezmann, se le añaden hasta cuatro emisiones de deuda senior, un tipo de instrumentos financieros muy complejos, o las continuas súplicas a otros clubes para pagar los fichajes a plazos. Ahora, en pleno apagón de la economía mundial y las competiciones cerradas todo ello se le vuelve en su contra.

En principio, se podría pensar que con ejecutar un expediente de regulación temporal de empleo (el famoso ERTE) sirve para calmar sus lastimosas finanzas. Nada más lejos de la realidad. El problema es que la única opción para cuadrar sus cuentas era no solo exprimir al máximo la taquilla en cada partido junto a sus tiendas, sino que estaba obligado a llegar lejos en la Liga de Campeones. Un plan que cada día parece más imposible y que tensiona a la directiva. La problemática situación por la que transita es la causante de unas negociaciones agresivas de reducción de salario que a la propia plantilla le ha costado digerir, según los diarios deportivos.

Sin ingresos y con los acreedores tras sus talones, su deuda real es varias veces superior a la declarada, el club ha tenido (y tiene) que hacer frente a numerosos contratiempos hasta junio. Entre ellos, sobresale el pago aplazado de fichajes o las deudas con Hacienda. El más reciente, y que probablemente todavía colea, son los 120 millones, más alguno que otro en intereses, del fichaje de Griezmann. La formula torticera empleada de 85 millones en factoring y el resto un crédito que debía devolver en seis meses (por estas fechas) ha dejado la tesorería a estas alturas de la temporada más apretada que los tornillos del Titanic (que por cierto, acabo hundido).

EL BARSA PAGARÁ ESTE AÑO 27 M POR COUTINHO

Pese a la mala planificación y pésima ejecución en el fichaje del galo, queda el triste consuelo (para el aficionado del Barça) de que al menos sigue jugando. No ocurre así con Philippe Coutinho por el que el Barça todavía tiene que pagar este año más de 27 millones al Liverpool. Si alguien pensaba que no podía ser peor es que no conocen a Bartomeu y su equipo, ya que una vez satisfecho el pago todavía tendrá que desembolsar 66 millones más en las próximas. En junio, además, vuelve al club con una ficha muy alta. Una situación muy complicada de lidiar y que obligará a ponerlo en el mercado.

En la misma situación que Coutinho se encuentra Malcom. El Barça debe satisfacer este año un pago de 10 millones y tiene aplazados otros 20 en las dos próximas temporadas, Bartomeu se supera (hay que reconocérselo). Por encima de los 10 millones a pagar este año, están otros jugadores como Arturo Vidal o Norberto Neto y seguido Arturo Melo (7 millones) y nombres tan poco conocidos como Mousa Wagué, Emerson o José Arnáiz que suponen más de 8 millones. Así, la cifra final asciende a 80 millones de euros, que de cara a siguientes años se dispara hasta los 181 millones.

UN AGUJERO DE 100 M CON HACIENDA

El pago de los futbolistas supondrá un importante esfuerzo, de unos 200 millones, pero todavía queda otro más: Hacienda. La actual situación económica del país hacía presagiar que el Gobierno sería más indulgente a la hora de pedir a las empresas a cumplir con sus obligaciones legales, pero no ha sido así. El periodo de la declaración de la renta ya se ha activado y se deberá cumplir con el pago de los tributos atrasados trimestralmente, principalmente en IRPF como en IVA. Un nuevo golpe a la tesorería de la entidad de más de 100 millones.

En las últimas cuentas presentadas, el club mostró que mantenía una deuda con la Administración por más de 113 millones. La partida más grande, obviamente, es la del pago del IRPF acumulado cuyo saldo deudor ascendía a 102 millones de euros. Por su parte, el pago del IVA suponen cerca de 9 millones de euros y el resto se completaba por otros conceptos. Normalmente, dichas cantidad no se separan como tal, forman parte de la liquidez necesaria, y después se rellenan con otros ingresos. Pero, el problema ahora es que no hay ingresos, lo que obliga a pagar con dinero prestado. De hecho, es la principal queja que están haciendo las empresas a la actitud del Gobierno.

TODAVÍA QUEDARÍA POR ABONAR LOS SALARIOS

Hasta ese punto, estarían los gastos que son ajenos al club. Pero, la ejecución del ERTE no es sinónimo de un gran ahorro. Así, hasta las fecha ya se han consumido 7 meses de salarios, lo que suponen más de 300 millones de euros. A su vez, habría que sumarle los sueldos de las personas que no se acojan al expediente, no todas ellas han dejado de trabajar, y que la empresa debe asumir una parte las fichas pese a la reducción del salario del 70%. En concreto, podría ascender a más de 50 millones. En definitiva, se alcanzarían los 400 millones.

Pero claro, el problema no son los costes como tal, puesto que estaban presupuestados. El verdadero agujero a las cuentas culés es el desfase temporal que se produce, ya que el mayor volumen de ingresos se concentra en los próximos meses. Los partidos de mayor audiencia con la fase final de la Liga de Campeones y el desenlace de la Liga española. Tanto para las televisiones, reclamarán los pagos sin fútbol, como para la taquilla. Por no hablar, de la devolución (ya lo veremos) de parte de los abonos pagados o las pérdidas en marketing.

Por último, los premios más jugosos económicamente en la Champions, por ganar partidos y pasar de ronda, no se van a dar. La competición no podrá reanudarse con toda seguridad, más si cabe tras anularse los JJOO. En definitiva, los ingresos se verán muy limitados por el efecto estacional en el que se ha producido el parón. Y, para paliarlo, el club solo tiene acceso a 128 millones de línea de crédito, deberá ampliarla con fuerza, que no ha usado en estos años porque el tipo era muy caro (dado el riesgo). El Barça de Bartemou se enfrentan a su reto más difícil y aquí no vale encomendarse a Messi.

La empresa de gestión logística de Leroy Merlin aplica un ERTE

0

Leroy Merlin cerró todas sus tiendas a mediados del mes de marzo como consecuencia de la crisis desatada por el coronavirus. Sin embargo, y como ha sucedido en otros muchos negocios, su canal digital ha seguido abierto. Desde hace un año, Adeo Logistic Iberia es la encargada de realizar la gestión logística para las tiendas de la cadena, labor que con anterioridad desempeñó Azkar.

Adeo Logistic Iberia, la sociedad que creó la matriz de Adeo en España, dispone de tres centros: uno en la localidad alcarreña de Torija; otro en Cabanillas del Campo (también Guadalajara); y, un tercero, en Meco (Madrid).

Al centro radicado en Torija, Adeo Logistic Iberia va a aplicar un ERTE a su plantilla. La misma está compuesta por más de 350 personas, de las que se quedarán alrededor de 60. La razón de que se aplique a este centro y no a los otros está en que es el encargado de suministrar material a las tiendas.

El ERTE afecta a uno de los tres centros de distribución logística que Leroy Merlin tiene en España

Los otros dos centros, tanto el de Cabanillas del Campo, como el de Meco, de momento seguirán manteniendo sus plantillas. Y es que necesitan mantener abierto el canal online, que es el único que en estos momentos está suponiendo ingresos para Leroy Merlin.

LEROY MERLIN Y EL B2B

El centro de Leroy Merlin en Torija, afectado por el ERTE, era el encargado de abastecer a todos sus puntos de venta en España. Su principal propósito eran las entregas B2B de mercancía en stock. La instalación consta de 140.000 metros cuadrados.

Por lo que respecta al centro de Cabanillas del Campo, es el encargado de llevar a cabo las actividades de cross-docking. O, dicho de otra manera, B2C. Algo que también afecta al de Meco.

La actividad de cross-docking permite, por ejemplo, preparar el pedido sin necesidad de colocar la mercancía en stock. Por eso facilita el tránsito de materiales con diferentes destinos, o consolidar mercancías provenientes de diferentes orígenes. Sintetizando, no hay ningún tipo de almacenaje intermedio lo que reduce los costes de recepción, almacenaje y preparación.

Leroy Merlin, tras la unión con AKI, obtuvo una facturación de 2.653 millones de euros en 2019. Se trata de un 21,6% más respecto al año anterior. Su EBIT llegó hasta los 84,5 millones de euros.

Por lo que respecta a la tienda online de Leroy Merlin, también cosechó unos resultados que la compañía calificó como de récord. La facturación por este canal fue de 59,9 millones de euros, cifra que representa un 21,6% superior a la del año anterior. Durante 2019, destinó 51,5 millones a la transformación digital y supply chain.

Publicidad