Debido al peligro de contagio de coronavirus, muchas empresas y organismos han tenido que cerrar sus puertas, y cesar las actividades realizadas en sus oficinas. Para suerte de algunos trabajadores, estos pueden seguir realizando sus tareas desde la seguridad de sus casas, al igual que sucede con muchos estudiantes. Debido al gran uso que se le está dando ahora a las redes, las grandes empresas como lo son Vodafone, Orange y Movistar, han hecho regalos destinados a hacer más llevadera la cuarentena.
Las principales operadoras del mercado han regalado bonos de gigas, además de liberar algunos canales de contenido infantil, series y películas, lo que hará más ameno la situación por la que se está pasando. A continuación, descubrirás cuáles han sido todos los regalos que han hecho, y si puedes acceder a alguno de ellos.
Las ventajas de Movistar
Según ha comunicado el presidente ejecutivo de Movistar, Álvarez-Pallete, las ventajas que va a otorgar la compañía solo estarán disponibles durante el tiempo que dure la crisis. A continuación conocerás todas las medidas que han tomado en la operadora de Movistar para hacer estos días más fáciles.
30 GB más cada mes, hasta dos meses, pero solo para los clientes Fusión y clientes móvil. El contenido infantil y de deportes también será de libre acceso, es decir, gratuito, desde la app Movistar+ Lite, ya sea cliente o no. Ahora, Movistar Junior será gratuito para los clientes Fusion, y a través de Scolartic, tendrás cursos online, charlas, ponencias y talleres. También tendrás acceso a Conecta Empleo, donde encontrarás formación gratuita centrada en perfiles digitales. Por último, O2 ha habilitado bonos de 5GB cada uno durante dos meses. Para reclamarlos, tan solo tienes que entrar en la aplicación, al igual que se puede hacer con Vodafone y las demás operadoras que han hecho esto posible.
Los regalos de Vodafone y Lowi
En lo que se refiere a Vodafone, han seguido una línea muy similar a la de Movistar. Aunque se han centrado más en el contenido, en lugar de regalar datos a particulares, que sí a empresas, han preferido dar paquetes de películas y series, sobretodo infantiles. Es cierto que en general, todos lo están pasando mal con la cuarentena, pero los más pequeños son los más afectados, pues no entienden los motivos al completo.
Por lo tanto, todos los clientes de Vodafone pueden acceder al Pack Peques de regalo, a través del Vodafone TV, y gratis. En este pack están incluidos canales como Disney Jr, Disney XD, Nickelodeon y Canal Panda. En lo que se refiere a los clientes profesionales, sus tarifas pasan a tener datos ilimitados. Por otro lado, en Lowi se ha lanzado una promoción gracias a la cual, todos sus clientes disfrutarán de 10 GB de datos móviles extra hasta el día 30 de abril.
Las promociones de Orange
Orange también ha querido unirse a este movimiento que muchos están agradeciendo, y sus promociones ya han entrado en vigor, pues se activaron en la aplicación de la operadora el día 13 de marzo. A continuación, encontrarás todas sus promociones.
A diferencia de Vodafone, en Orange han regalado 30 GB de datos móviles a los clientes de Love y Go, durante un mes entero. Pero aún hay más, los clientes de Love Negocio y Go Negocio tendrán durante un mes 50 GB gratuitos. Y para finalizar, Un paquete Infantil Max, el cual era de pago y ha pasado a ser gratuito, durante un mes para los clientes de Orange TV.
Grupo MásMóvil
Como no podía ser de otra forma, igual que Vodafone, Movistar y Orange han lanzado diversas ofertas gratuitas, Grupo MAsMóvil ha hecho lo propio con sus cinco marcas, a saber Yoigo, Lebara, Llamaya, MásMóvil y Pepephone.
Para Pepephone, ha sacado una promoción de 5 GB de datos móviles adicionales durante todo este mes. En Yoigo se han regalado tres meses gratuitos de Sky Tv, y de FlixOlé para todos sus clientes sin excepción. En MásMóvil también han regalado tres meses de Sky TV, a Lebara se le han añadido 12 países a las tarifas internacionales, y en Llamaya, ya hay llamadas gratuitas entre todos los clientes de prepago.
Fi Network
Fi Network, la nueva competencia de las operadoras Vodafone, Movistar y demás instauradas en España, aunque usa la cobertura de Vodafone. A día de hoy, ofrece 7 tarifas diferentes por un precio de lo más reducido, pero con una gran cantidad de gigas. A pesar sus bajos precios, en Fi Network también han querido poner su granito de arena.
Ya que las demás operadoras tienen mucho más que ofrecer, en lo que se refiere a canales de televisión y demás, en Fi Network solo cuentan con datos móviles, por lo que han regalado a sus clientes 10 GB durante todo el mes.
Comunicado de Vodafone y Movistar
Debido a la nota de prensa emitida por Vodafone y Movistar, Orange y MásMóvil han querido aclarar que ellos no tienen nada que decir con respecto a lo que han dicho las otras operadoras. Y es que han explicado que ha habido un incremento del uso de la red, aunque por el momento, no hay saturación. Por ahora, la red se está comportando debidamente, pero reconocen encontrarse en una situación inédita.
Aseguran que desde el martes día 10 de marzo, la red IP de Movistar ha aumentado su tráfico en un total de 1 Tbps, un crecimiento que se ha estabilizado según han ido pasando los días. También han revelado que el uso de WhatsApp se ha duplicado en los últimos días, al igual que el tráfico de herramientas de trabajo remoto como Skype y Webex.
La petición de las operadoras
Es obvio que si mucha gente está en casa se va a intensificar el uso de la red, que es robusta y estable, pero los usuarios podemos ayudar a que se haga un uso racional. Desde Vodafone, la empresa ha explicado que por el momento, no están sufriendo saturación en la red. A pesar de ello, quieren hacer referencia a un llamamiento para un uso responsable de la red, para así poder afrontar el incremento del tráfico.
Añaden además que: «regalamos gigas para que nuestros clientes no tengan restricciones en estos momentos. De igual forma, se ha ofrecido datos ilimitados a autónomos, profesionales y pymes (un colectivo clave que necesita continuar con su actividad)«.
Mejora en las redes
Para los que temen quedarse sin Internet por la saturación de las redes, han de saber que esto no llegará a suceder. En Vodafone, Movistar y demás se encuentran trabajando para mejorar aún más, y estar listos para absorber todo el tráfico. Eso no quita que sigan pidiendo un uso responsable.
Actualmente, las operadoras están reforzando las redes, al igual que lo hacen cuando llegan momentos especiales, como puede ser la Ncohe Vieja, o cuando llegan las vacaciones a una ciudad, y van a un pueblo sin mucha población. Por lo tanto, no se esperan problemas significativos.