sábado, 4 octubre 2025

Calviño informará este miércoles al Congreso de la absorción de Bankia por Caixabank

0

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, acude este miércoles al Congreso para dar cuenta de la absorción de Bankia por CaixaBank, cómo afectará al sector financiero y el papel que jugará el FROB en la nueva entidad.

Concretamente, Calviño comparecerá a partir de las 16.00 horas ante la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Baja, y lo hará a petición propia, si bien el PP y Esquerra Republicana habían exigido sus explicaciones desde que se conocieron las negociaciones entre ambas entidades.

Precisamente, el pasado jueves CaixaBank celebró una Junta Extraordinaria para aprobar esta operación, con la que prevé convertirse en el mayor banco de España. La operación supone la extinción de Bankia y el traspaso en bloque de todos su patrimonio, a título universal, a la segunda.

Tras su aprobación, la previsión es que la absorción se materialice en el primer trimestre de 2021, una vez se obtengan todas las autorizaciones regulatorias y administrativas, y que la integración operativa entre las dos entidades se ejecute antes de concluir el próximo año.

Finalmente, la ecuación de canje de la transacción se ha fijado en 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia, con una prima del 20%. Así, los accionistas de CaixaBank representarán el 74,2% del capital de la nueva entidad y los de Bankia, el 25,8%.

El Estado, principal accionista de Bankia a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) con el 61,8% de las acciones, inyectó 22.424 millones de euros de dinero público en esta entidad para su rescate, a los que hay que sumar los 1.645 millones inyectados en BMN, absorbida por Bankia. En total, el Banco de España cifra la inyección de dinero público en el grupo en 24.069 millones.

Aceite de oliva: estos son los peores del ‘súper’ según la OCU

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), realizo hace tiempo atrás un estudio donde se calificaron 40 marcas de aceite de oliva, esto con la finalidad de evaluar si realmente cumplen con todos los estándares de calidad, si son aceites vírgenes y si garantizan un producto formidable en relación a su precio. Si bien la inmensa mayoría de ellos obtuvieron el calificativo de “solvencia”, existen un total de 11 marcas que obtuvieron una valoración negativa.

El día de hoy en MERCA2 te contamos cuales son los 7 aceites de oliva peor valorados del listado de la OCU, son productos que sin lugar a dudas no serán recomendados para los usuarios amante de este líquido.

  1. Aceite de oliva Coosur

La OCU ha decidido posicionar a Coosur como una de las “marcas fuertes” pero poco valorada en el análisis de aceites de oliva. Por ejemplo, la prueba de cata cataloga a su aceite de oliva con una puntuación de 3,3 puntos sobre 10. En líneas generales, es una calificación que pone sobre la mesa la cantidad de falencias que cuenta este producto.

La organización únicamente valora de forma positiva a Coosur con tres aspectos fundamentales: la acidez, la oxidación y la mezcla con otro tipo de aceites.

  1. YbarraNueva botella para el Aceite de Oliva Ybarra Virgen Extra en Noruega - Notas de prensa

Es un aceite de oliva que en compañía de marcas como Hojiblanca y Coosur cuentan con aceptables ventas en el mercado, originando que Ybarra tenga bastante receptividad entre consumidores y usuarios. En general, los índices de oxidación pertenecientes a sus aceites y su respectiva prueba de cata, originan que Ybarra posee una valoración media de 3 sobre 10, un dato que posiciona a la empresa entre las peores del supermercado.

  1. ConsumConsum lanza su primer aceite de oliva virgen extra “Premium”, un primera cosecha de origen 100% español | Consum

Es una marca que sin lugar a dudas ocupa la “lista negra” en aceites de oliva, ya que la OCU la destaca con una calificación de 2,9 puntos sobre 10, puntuación ampliamente baja que se origina por tener una prueba de cata “muy mala” y un “malo” etiquetado. En detrimento de ello, es un producto de Consum que trae consigo un nivel de acidez satisfactorio y una aceituna en buen estado. Cabe destacar, que este aceite puede ser mezclado con otros pares, con ello puede determinarse si existe alteración o no.

  1. ArteolivaEZwdaFvWkAAeLau Merca2.es

Se enmarca por ser una marca extremadamente costosa, puesto que sus productos rondan entre los 3,40 y 4 euros, unas cantidades que para la OCU son ilógicas por la pésima calidad que ofrecen.

Los aceites de oliva de Arteoliva son comercializados con la etiqueta de “virgen extra”, pero lo real de todo es que son “virgen”; además de ello, no pasan la prueba de cata, una condición que lo encumbra con una puntuación de 2,8 sobre 10. Otra de las variantes que generan escozor de este aceite, es que no hay completa información en su etiquetado.

  1. Condis102222 Merca2.es

Es un aceite de oliva virgen extra que no pasa la prueba de la OCU. Comparando su caso con el del aceite de Arteoliva y otras marcas del ranking, la prueba de cata es considerada como “muy mala”, situación que conduce a Condis a tener una puntuación media de 2,7. Sin embargo, en los demás parámetros que tiene la organización para evaluar sale bien parado.

  1. Aceite de oliva Olisone

Se trata de una empresa que tiene como política empresarial suministrar todos sus aceites de oliva a la red de supermercados de Lidl, una condición que no lo exime de ser evaluado negativamente en el estudio de la OCU. Entre los primordiales puntos donde salió mal valorado Olisone son la prueba de cata y el etiquetado, aspectos que fueron muy criticados por la organización.

  1. Aliada:El peor aceite de oliva del supermercadoMerca2.es

A pesar que es una marca que vende en los supermercados de El Corte Ingles, Aliada se enmarca por tener aceites de oliva que no se corresponden con el reconocimiento que tiene la empresa, con lo cual la OCU lo calificara negativamente en el informe.

Dejando a un lado los criterios analizados con anterioridad en las otras marcas, como lo fueron el etiquetado y el cata, existen distintos factores que influyen en la puntuación final, siendo los casos más representativos los de oxidación y mezcla con otros aceites de oliva.

 

 

 

 

Tesla vuelve a ampliar capital por 4.127 millones

0

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha anunciado una ampliación de capital de 5.000 millones de dólares (4.277 millones de euros), aprovechando el ‘rally’ que la empresa ha registrado en Bolsa en lo que va de año, que ha llevado a los títulos de la empresa a multiplicarse más de siete.

La firma ha firmado un acuerdo con Goldman Sachs, Citigroup, Barclays, BNP Paribas, Bank of America, Credit Suisse, Deutsche Bank, Morgan Stanley, Société Générale y Wells Fargo. Estos bancos serán los que realicen la venta de las acciones según las indicaciones de Tesla y se llevarán una comisión del 0,25% sobre el precio de venta.

En septiembre, Tesla ya anunció otra ampliación de capital por el mismo importe de 5.000 millones de dólares. En esa operación, la remuneración de las entidades colocadoras fue de el 0,5% del precio de venta.

Tesla no ha puesto una fecha determinada para la finalización de esta ampliación de capital. La firma liderada por Elon Musk ha precisado que cada día designará el máximo número de acciones que se venderán a través de esos bancos o bien acordarán con las entidades el precio máximo de venta.

Al precio al que cerró la cotización de Tesla el lunes (498,32 dólares), la empresa pondría en circulación algo más de 7,79 millones de nuevas acciones, lo que elevaría el número total de títulos hasta los 955,7 millones. No obstante, Tesla ha precisado que el número final de acciones dependería del precio al que coticen los títulos.

CaixaBank, Telefónica, El Corte Inglés, Inditex y Mercadona, entre las empresas mejor valoradas por las pymes

0

Fundación La Caixa, El Corte Inglés, Telefónica, CaixaBank, Inditex y Mercadona son las empresas más reconocidas y valoradas por las pequeñas y medianas empresas y autónomos españoles, según un estudio realizado por la consultora económica Advice Strategic Consultants.

El informe recoge que en 2020, con la pandemia y sus consecuencias económicas y sociales, la Responsabilidad Social Empresarial (RSC) ha sido el parámetro y la actividad de las grandes empresas más apreciado y valorado por las pequeñas empresas y los autónomos.

Así, las pymes y autónomos han valorado aspectos como la ayuda social de las empresas, la financiación bancaria, la digitalización y la transformación digital o el empleo.

En el contexto marcado por la pandemia, los sectores más reconocidos para las pymes y autónomos consultados son, en general, las empresas del tercer sector, la distribución alimentaria, la alimentación, la banca y las tecnologías de la información y telecomunicaciones.

En lo referente al tercer sector, el estudio concluye que es el ámbito de actividad más apreciado y valorado por la población en general, además de destacar que «nunca desde la Guerra Civil española, las necesidades sociales de los españoles habían sido tan acuciantes y en tantos ámbitos». En esta rama de actividad, Fundación La Caixa, Cáritas Española y Cruz Roja son las entidades más apreciadas y valoradas por los colectivos entrevistados.

Con respecto a la distribución alimentaria, los entrevistados han valorado su labor durante la etapa más dura de la pandemia, sobre todo en la cadena de suministro y la logística, donde el sector logró que no hubiera escasez y que la entrega del producto se hiciera sin problema. Las empresas más reconocidas han sido El Corte Inglés, Mercadona, Carrefour, Alcampo o Día, entre otras.

Asimismo, los encuestados han destacado la labor de las empresas de alimentación «por la provisión de un servicio básico a las personas». Danone, Pascual, Unilever, Nestlé o Campofrío han sido algunas de las empresas más destacadas.

En la banca, las entidades más destacadas para los encuestados han sido CaixaBank, Bankia, Banco Santander, Sabadell, BBVA y Bankinter.

Los encuestados creen que en esta ocasión las entidades financieras no son «la causa del problema, sino parte de la solución», debido a la provisión de liquidez «esencial para la supervivencia» de muchas pymes y autónomos. Esta opinión contrasta con la anterior crisis de 2008, que tuvo raíces financieras y derivó en una crisis económica.

Por su parte, el estudio recoge que las tecnologías de la información y telecomunicaciones han permitido que el 87% de las pymes, sobre todo en el sector servicios, hayan podido seguir trabajando en remoto, en movilidad o mediante teletrabajo. Las empresas más destacadas en este sector han sido Telefónica, Vodafone, Orange, MásMóvil, HP, Lenovo, Dell o Acer, entre otras.

Entre otros puntos, los encuestados han valorado que gracias a la conectividad en telefonía móvil e Internet, han podido mantener su actividad mediante la conexión a Internet.

Con respecto a la digitalización, el socio director de Advice Strategic Consultants, Jorge Díaz Cardiel, destaca que las operadoras de telecomunicaciones y empresas tecnológicas han impulsado la adopción intensiva y masiva de ‘cloud computing’, ‘big data’, ‘machine learning’, ciberseguridad, comercio electrónico, omnicanalidad, aumentando en 15 puntos porcentuales la adopción de dichas tecnologías por parte de las pymes/autónomos.

Díaz Cardiel apostilla que si en el último trimestre de 2019, un 15% de pymes adoptaron un sistema de ‘cloud’ en España, ese porcentaje aumentó hasta el 30% en el segundo y tercer trimestre de este año.

El ‘termómetro económico’ de la OCDE indica una recuperación mixta por la segunda ola de la pandemia

0

La recuperación económica a nivel mundial presenta cierto grado de variación debido al impacto de la segunda ola de la pandemia, según refleja el ‘termómetro económico’ elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI) registra un «crecimiento estable» para países como Estados Unidos, Japón o Canadá. Sin embargo, la OCDE ha avisado de que en Francia, Italia e incluso Alemania las señales son de un crecimiento más moderado.

Además, el CLI para Reino Unido se contrajo por tercer mes consecutivo como consecuencia de la elevada incertidumbre en relación a si será posible que el país cierre un acuerdo comercial con la UE antes de que finalice el año.

Con respecto a las economías emergentes, el CLI para sector manufacturero de China refleja una «mejora firme», al igual que en Brasil. La valoración para India es que los indicadores siguen avanzando pero a un ritmo más moderado, mientras que en Rusia el crecimiento se ha estabilizado.

«Aunque el impacto de las nuevas medidas de contención contra el Covid-19 se ha incorporado en gran parte a los indicadores empleados para las previsiones del CLI, las noticias positivas recientes sobre los desarrollos de vacunas pueden no estarlo. Por ello, el CLI de este mes debe seguir siendo interpretado con cautela», ha alertado la OCDE.

HipoGes prevé ganar la gestión de hasta 1.500 millones en carteras de activos tóxicos españoles este año

0

HipoGes prevé hacerse con 1.000 o 1.500 millones de euros de activos financieros problemáticos, principalmente préstamos a ‘pymes’, provenientes de dos carteras bancarias en venta con subasta en España que previsiblemente se cerrarán en los últimos días del año.

Según ha revelado el director general de España y Portugal de HipoGes, Hugo Velez, el ‘servicer’ espera participar en la gestión del 90% de las carteras que están saliendo al mercado en ambos países, a través de alguno de sus clientes.

El directivo ha destacado que el mercado está «muy activo» en este último trimestre y podrían conseguir la gestión de hasta dos carteras más en España, una de préstamos residenciales y otra de préstamos a pymes, así como en la puja de otra cartera en Portugal de REO (‘real estate owned’) inmobiliarios.

Un informe reciente de Debtwire cifra en 10.000 millones de euros los activos dañados, conocidos en la jerga como ‘non-performing loans’ (NPL), que la banca estudia sacar a la venta, con Santander, Sabadell y CaixaBank a la cabeza. Según las estimaciones de Hipoges, el mercado real podría ser algo inferior.

Vélez explica que el mercado de ventas de carteras ‘tóxicas’ se reactivó en junio, tras paralizarse en marzo con el estallido de la pandemia, y a partir de septiembre el mercado ha estado más activo, aunque no con el mismo volumen. Considera que el Covid-19 ha hecho que algunos bancos retrasen su decisión para vender estas carteras, ya que entienden que «no es el momento idóneo».

No obstante, señala que las fusiones bancarias en marcha, como la de Caixabank-Bankia o la interrumpida entre BBVA y Sabadell, no tienen por qué interferir en el volumen del mercado de activos problemáticos. Para el experto, las operaciones corporativas podrían cancelar en el corto plazo la venta de algunas carteras por varios meses, en línea con la suspensión de otras actividades, pero cree que saldrán al mercado más adelante.

«España ha creado una industria (para la venta de activos problemáticos) muy eficiente, con mucha competencia. Esto es bueno para los bancos y sus accionistas, porque el mercado es transparente y muy fuerte», ha aseverado el director general de HipoGes en Iberia, quien destaca la gran participación de fondos internacionales en los procesos de venta activos españoles.

La plataforma de gestión de activos problemáticos HipoGes cuenta con más de 20.000 millones de euros en activos en España, Portugal y Grecia. De estos, unos 10.000 millones de euros corresponden a carteras españolas, que incluyen también hipotecas residenciales y adjudicados, préstamos promotor, préstamos de consumo sin garantía, préstamos a pymes y de grandes corporaciones con colateral de diversa tipología, así como facturas con la Administración.

Hipoges, fundada en 2008 por exdirectivos del banco de inversión Lehman Brothers, tiene actualmente como accionista principal al fondo de inversión KKR. Sin embargo, no tiene un «servicio de exclusividad» con este fondo, lo que le permite ofrecer consultoría a diferentes actores del mercado y gestionar carteras que adquieren diferentes clientes. En el país trabaja con más de 25 clientes, entre los que se incluyen ‘hedge funds’ y bancos comerciales.

UN AÑO SIN CRECIMIENTO EN SUS INGRESOS

Respecto al impacto de la crisis del Covid-19, Velez estima una contracción de entre el 20% y el 30% en la generación de rentas de inmuebles que gestionan en España, con mayor afectación que en Portugal. A pesar de esto, el impacto en sus beneficios empresariales no es tal, ya que también han recortado en gastos por las restricciones impuestas.

El golpe de la crisis en su facturación ha sido «menor» y, previsiblemente, acabará «en línea con 2019», es decir, un crecimiento en torno al 0% respecto al año anterior, por debajo de sus estimaciones de crecimiento anteriores al estallido de la pandemia. Para 2021, sí confía en «un año mejor que el actual» aunque no tenga «doce meses normalizados».

Velez enfatiza que a pesar de la crisis esta industria «no ha sufrido tanto como otras», por lo que no han tenido que recurrir a los ERTEs y han mantenido su inversión «normal» en personal. Cuentan con unos 750 empleados en el grupo, de los que cerca de 500 trabajan en España. Además, asegura que han hecho una fuerte inversión tecnológica en los últimos diez meses.

EXPANSIÓN A ITALIA

El experto considera que las carteras problemáticas que más crecerán en 2021 serán las de préstamos a pymes tras finalizar las moratorias concedidas por la crisis del Covid-19. Prevé que Italia sea uno de los mercados más interesantes y no descarta expandir el negocio allí, donde ya ofrecieron servicios de consultoría hace cinco años.

«Italia es un mercado con muchos activos no productivos y podría tener sentido entrar en él», ha señalado Velez. Considera que esta expansión podría hacerse el próximo año, pero ve una «probabilidad más alta» de que ocurra en 2022.

Tampoco descarta volver a abrir negocio en Brasil, donde operaron entre 2010 y 2016, hasta que vendieron la división a un fondo americano. Aunque Italia le parece más interesante. No está garantizado, pero la expansión internacional va avanzando, e Italia es de las regiones en las que tiene más sentido», ha dicho.

En cuanto a expandir su negocio, HipoGes descarta por ahora entrar en la gestión de otro tipo de activos como deuda de operadores de telecomunicaciones o empresas farmacéuticas, y seguirán centrados en activos del sector financiero con colaterales y ‘real state’.

Club del Gourmet de El Corte Inglés: productos a un precio de risa por tiempo limitado

0

El Corte Inglés ha demostrado que la calidad y exclusividad de los productos de alimentación no tienen que estar reñidos con los precios. Eso es lo que pretende el Club del Gourmet, una sección en la que encontrar las mejores marcas y productos, pero con precios bastante asequibles en la mayoría de los casos.

Si quieres darte un capricho en alimentación, o proveerte de algunos buenos productos para las fechas que se acercan, entonces deberías echar un vistazo a algunas de las ofertas del Club del Gourmet que no van a durar por mucho tiempo. Aprovecha las últimas unidades que quedan, o te quedarás sin ellas…

Ofertas flash en el Club del Gourmet de El Corte Inglés

Surtido de foies

Foie Club del Gourmet de El Corte Inglés

El foie es uno de los productos llegados del país vecino que más se aprecian por aquellos paladares más exquisitos. Si quieres darte un capricho para estas fechas, corre antes de que se agote este pack con oferta de el Club del Gourmet en El Corte Inglés.

Tiene un descuento del 20%, bajando desde los 28.90€ a los 20€ que cuesta actualmente si lo compras en las tiendas físicas o desde la web.

Por ese precio, conseguirás un producto con una gran calidad que se compone de tres latas diferentes. La primera contiene rilletes de oca, la segunda es suprema de foie de oca (20% foie) y la tercera bloc de foie gras de oca (95%). Es decir, todas basadas en la oca, con recetas con un sabor realmente excepcional…

Tupí de sort

Tupí El Corte Inglés Club del Gourmet

Este producto del Club del Gourmet, de El Corte Inglés, tiene un descuento del 10% si llegas a tiempo para hacerte con él, ya que se están vendiendo las últimas unidades…

¿Por qué queda tan poco? Bueno, es un queso tradicional, ese que llevaban los pastores en sus zurrones. Y no es un simple queso tradicional más, sino uno muy especial.

Se trata de un queso de 2ª fermentación, es decir, elaborado a partir de quesos curados de leche cruda de vaca de alta montaña, rallados e introducidos en una vasija de barro (tupí). A eso se le añade aceite de oliva virgen extra y orujo de vino, y se deja para que haga una segunda fermentación y tome una consistencia cremosa y para untar…

Berberechos La Brújula

Berberechos La Brújula

Los berberechos son de las conservas más valoradas en todas las épocas del año. Pero llegadas estas fechas, seguro que te apetece probar algunas especiales. Por eso, en el Corte Inglés, en el Club del Gourmet, no podrás dejar pasar esta oferta de la marca La Brújula.

Tienen una oferta del 13% de descuento, y no durarán mucho en stock si no te das prisa. Y no es para menos…

Estos berberechos son de la ría de Noia, en A Coruña. Con una calidad muy alta, rigurosamente seleccionados y depurados antes de abrirlos al vapor en agua de mar para evitar esa molesta arena.

Chorizo La Alcancía de Oro

Chorizo El Corte Inglés, Club del Gourmet

La Alcancía de Oro es una de las marcas más exclusivas del Club del Gourmet de El Corte Inglés, y tiene un 13% de descuento en algunos de sus productos, como el chorizo.

Muchos embutidos suelen tener gluten, en este caso no es así. Así que los que tengan este tipo de intolerancia podrán disfrutar de su sabor con total seguridad.

Este chorizo está elaborado de forma artesanal, con carne de cerdo, incluida la de jamón y paleta. Además, esta carne magra se aliña con sal, pimentón, ajo y orégano, lo que le da su inconfundible sabor y color.

Paleta de Bellota 100% Ibérica Cinco Jotas

Paleta de Bellota 100% Ibérica Cinco Jotas

Si piensas comprar jamón o paleta para estas fiestas que se avecinan, tienes que aprovechar el descuento del 11% del Club del Gourmet de El Corte Inglés.

Y no es cualquier producto, se trata de una paleta de la prestigiosa marca Cinco Jotas, con paleta de bellota 100% ibérica. Con cerdos criados en libertad y una raza única preservada desde 1879.

Todo metido en un estuche, por lo que podrás comprarlo tanto para ti, como para regalarlo, si pretendes tener un gran obsequio.

Cofre de ibéricos loncheados

Cofre de ibéricos loncheados

El Extrem Puro de Extremadura tiene un producto exclusivo en el Club del Gourmet de El Corte Inglés esperándote. Se trata de un cofre con un surtido de ibéricos loncheados.

Te lo ponen más fácil, para que no tengas que cortarlos y solo te limites a disfrutar de sus sabor. Y para colmo, con un 37% de descuento

Entre los loncheados vas a encontrar jamón de bellota 100% ibérico, paleta de bellota 100% ibérica, lomo ibérico de bellota, chorizo cular ibérico de bellota y salchichón cular ibérico de bellota…

Vino Tinto Abadia de San Quirce

vino tinto Abadia de San Quirce

Para bajar tanto manjar necesitarás un buen caldo. Como un gran vino tinto en tu mesa que no debería faltar estas fechas. Por eso, el Club del Gourmet de El Corte Inglés, tiene este vino tinto Abadia de San Quirce para ti.

Esta botella tiene un descuentazo del 26%, por lo que lo puedes adquirir desde ahora a un precio más bajo, si llegas a tiempo…

Un D.O. Ribera del Duero, envejecido en barricas de roble francés y americano durante 18 meses, con colores rubí, intensidad equilibrada y tintes a regaliz y especias en nariz, o toques de frutales y florales en boca. Ideal para acompañar a platos de carne asada, caza, o quesos curados…

Croquers de almendra y chocolate

Croquers de almendra y chocolate

Estos croquers de almendra caramelizada con chocolate tienen un descuento del 10% ahora en el Club del Gourmet, mientras que El Corte Inglés pueda mantener su stock…

En la caja que venden podrás encontrar tanto croquers bañados en chocolate puro, como también en chocolate con leche, y en chocolate blanco.

Además, si tienes intolerancia al gluten, o eres celíaco, entonces debes saber que no tienen este ingrediente en su composición.

Bloc Mas pares

Bloc Mas pares, Club del Gourmet

Por último, otro de los productos que no puedes dejar escapar del Club del Gourmet de El Corte Inglés, es este bloc de foie gras de oca de la marca Mas Pares.

Esta lata tiene un descuento del 11%, y su exclusividad hará que no dure demasiado en las tiendas.

Si te gusta el hígado de oca emulsionado y condimentado, tratado a alta temperatura y confeccionado de forma tradicional, entonces deberías considerar comprar este otro producto…

Moody’s prevé que las ventas de automóviles repunten un 16,2% en España en 2021

0

Moody’s prevé que las ventas de automóviles en España repuntarán un 16,2% en 2021, hasta 950.000 matriculaciones, después de sufrir una fuerte caída del 35% en 2020, que rebajará las ventas hasta un total de 818.000 millones de coches nuevos comercializados.

En un reciente informe, Moody’s anticipa una recuperación parcial en las ventas mundiales de automóviles, tras las paradas de producción y colapso de la demanda por la crisis del coronavirus, y señala que las perspectivas para los fabricantes de automóviles mundiales se mantendrán estables en 2021.

El vicepresidente senior de Moody’s Matthias Heck ha explicado que, si bien la firma espera que las ventas mundiales de automóviles se recuperen del mínimo de 2020, esta recuperación será desigual y no será hasta 2025 cuando alcance el pico cíclico de 95 millones de unidades registrado en 2018.

«Es probable que las ventas crezcan un 7,7% en 2021, seguido de un aumento adicional del 6,8% en 2022, y que los envíos totales alcancen los 87 millones a partir de entonces. Además, los programas de reestructuración de los fabricantes de automóviles, la regulación de emisiones más estricta y la necesidad continua de inversión en electrificación y tecnologías de conducción autónoma limitarán la generación de flujo de caja libre y la capacidad de reducir la deuda en el próximo año», ha apuntado.

La firma pronostica que las ventas de vehículos ligeros en Europa occidental crecerán un 12,2% el próximo año, tras la previsible caída del 25,2% este año, siendo más fuertes los repuntes en Reino Unido, Italia y España, que son los países que sufrieron las caídas de ventas más pronunciadas por la pandemia del coronavirus.

En el caso concreto de España, prevé un aumento de las matriculaciones del 16,2% en 2021 y del 15,8% en 2022, tras una caída del 35% este año.

Moody’s cree que la demanda de automóviles se beneficiará de las medidas de estímulo aprobadas por la Unión Europea y por los distintos países, al tiempo que apunta que los incentivos a la venta de coches eléctricos podrían afectar a la demanda de vehículos con motores de combustión interna convencionales, cuya cuota de mercado fue de entorno al 77% en los primeros nueve meses de 2020.

Inditex, CaixaBank, Ferrovial y Telefónica, a la cabeza de la transformación digital del Ibex-35

0

Las empresas del Ibex-35 aceleran sus proyectos de digitalización, según concluye un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada que valora el avance de las cotizadas en sus planes de transformación digital. El examen lo superan con muy buena nota compañías como Inditex, CaixaBank, Endesa y Telefónica, situándose en cabeza de una digitalización que todas las grandes empresas han asumido como imprescindible.

El informe indica que el selectivo español lidera la revolución digital de la gran empresa en España. «Y más en 2020, un año marcado por la pandemia de coronavirus en el mundo, en que las cotizadas han tenido que acelerar sus planes para hacer frente a la excepcionalidad del momento y seguir trabajando con máxima normalidad. Lo han hecho algunos sectores, en un empuje que les ha permitido mantener la actividad y reforzar el servicio al cliente (que ha acompañado la transformación con una disposición y entusiasmo admirables) en circunstancias extraordinarias».

El trabajo del Instituto Coordenadas evalúa la transformación digital de las compañías del Ibex-35 en base a parámetros como los clientes digitales, las operaciones digitales, la inversión en transformación digital, la evolución del plan de digitalización, los principales proyectos o los partners tecnológicos.

El balance es positivo para gran parte de las cotizadas, que se estima que han invertido más de 9.000 millones de euros en digitalización, si bien algunas sobresalen dentro del índice bursátil. En el textil y distribución, destaca al gigante Inditex, que ha presentado recientemente un plan estratégico que prevé una inversión de 2.700 millones de euros en los próximos tres años dentro del cual 1.000 millones se destinarán a afianzar su negocio digital («curiosamente más expandido fuera que dentro de España») y, el resto, a la integración de sus canales de venta para avanzar en el concepto de un comercio siempre disponible desde cualquier dispositivo.

CaixaBank encabeza la digitalización en la banca, con más de siete millones de clientes digitales y un porcentaje del 66,1%. Este año, el banco ha incrementado especialmente el crecimiento en banca móvil, con más de 6 millones de usuarios y un aumento del 13,7% en un año.

La aplicación CaixaBankNow registra una media de 24,2 accesos al mes y 5,6 accesos a la semana por cliente. CaixaBank también destaca por la innovación de sus servicios digitales, dentro de los cuales se incluye imagin, el banco móvil líder entre el público millennial, transformado en 2020 en una plataforma digital dedicada a la creación de servicios digitales para jóvenes. Asimismo, la entidad hace un fuerte esfuerzo en el acompañamiento a las empresas innovadoras a través de equipos especializados en el servicio a las start-ups.

Dentro de las eléctricas, el estudio pone el foco en Endesa, con casi cinco millones de clientes digitales y más de 3,8 millones de contratos con factura electrónica. Desde 2016, la compañía eléctrica ha invertido más de 1.200 millones de euros en digitalización, un desembolso que le ha sido clave para afrontar la crisis del coronavirus. Endesa ha anunciado una inversión adicional de 900 millones hasta el año 2022.

DIGITALIZACIÓN

El vicepresidente ejecutivo del Instituto Coordenadas, Jesús Sánchez Lambás, sitúa la digitalización como el pilar para las empresas de cara a afrontar los desafíos presentes y futuros. “Es imperativo que las compañías avancen en sus planes para poder dar un mejor servicio y atención al ciudadano en un entorno cada vez más digital. Este análisis constata que el Ibex-35 está a la vanguardia de este proceso con la implantación de las soluciones digitales más innovadoras en unos plazos de tiempo desconocidos hasta ahora”.

La construcción es otro ámbito que no escapa a la digitalización. Ferrovial mantiene su Digital Hub, creado en 2016, como punto de encuentro para investigar y experimentar tendencias digitales donde se explora, entre otros, los posibles usos de tecnologías como el big data, el internet de las cosas o los drones.

El informe concluye que el liderazgo en el sector de las telecomunicaciones es para Telefónica, que a finales de julio lanzó un gran pacto digital para la reconstrucción la economía y la sociedad tras la pandemia del Covid-19. El programa se basa en la digitalización como palanca de crecimiento económico para el país e insiste que en 2025 la fibra óptica cubra la totalidad de España.

Otras empresas del Ibex-35 que están aplicándose en la digitalización son la aseguradora Mapfre, con más de 65 millones de transacciones online en 2019 y la puesta en marcha de la oficina sin papeles; y Aena, con procesos biométricos aplicados en diferentes aeropuertos o Aena Maps, una app que acompaña al viajero en todo su viaje.

Repsol también trabaja en un plan de digitalización al que prevé destinar 1.000 millones hasta 2022 y que, en estos momentos, cuenta con más de 130 iniciativas a las que están destinados más de un millar de profesionales.

PARTNERS ESTRATÉGICOS

Los planes de digitalización de las compañías del Ibex-35 se desarrollan de la mano de diferentes partners especializados que acompañan en el recorrido hacia la transformación digital de la gran empresa. Si Inditex va de la mano de Telefónica, CaixaBank mantiene, entre otras, una alianza estratégica con IBM desde 2011, Ferrovial con Microsoft Ibérica y Mapfre con Amazon.

En el Instituto Coordenadas se ha impuesto la calificación de “revolucionario” al proceso porque «nunca se había vivido una transformación de los grandes operadores económicos en su relación con los clientes. Pero a su vez tampoco se conocía una respuesta tan positiva de usuarios, consumidores y pymes, adaptándose a estas tecnologías y a la nueva cultura transformadora. Un puñado de meses que han cambiado la historia de la cultura empresarial. Como todas las revoluciones que hacen progresar a la sociedad en su conjunto, ocurre cuando las cosas están maduras».

El BCE confirma que el efectivo sigue siendo el principal método de pago en España y Europa

0

El dinero en metálico continúa siendo el principal instrumento de pago en la eurozona, tanto por el número de transacciones como por el importe de las mismas, según un reciente estudio del Banco Central Europeo (BCE). En 2019, el efectivo fue el método de pago usado para el 73% de las transacciones en punto de venta y entre personas, hasta unos 160.000 millones de operaciones, cuyo importe ascendió a 4,08 billones de euros, el 48% del total.

Los datos ganan especial protagonismo en España, donde los pagos en metálico participan en la gran mayoría de las transacciones, el 83% de las operaciones y el 66%, según el valor de los importes.

Por su parte, el uso de las tarjetas se sitúa en el 15% de las transacciones en España, frente al 24% de la eurozona. Se constata un ligero aumento en el uso de tarjetas para pagos minoristas a nivel europeo, cinco puntos porcentuales en los últimos tres años, del 19 % de 2016 al 24 % (41 % en términos de importe).

Con el objetivo de evaluar el posible impacto de la actual pandemia en los hábitos de pago de los consumidores, el BCE llevó a cabo en julio de 2020 una encuesta cuyos resultados indican que, si bien cuatro de cada 10 participantes declararon que utilizaban el efectivo con menor frecuencia desde el inicio de la pandemia, la mayoría esperaba seguir haciendo uso después de la pandemia. Según la misma encuesta de julio, el efectivo fue usado un 63% en restauración, un 57% en pequeños comercios y un 38% en supermercados.

Con todo, el propio BCE concluye que “el impacto a largo plazo en los hábitos de pago es aún incierto”, apunta en el informe, y se compromete a velar por que el efectivo siga siendo un medio de pago accesible y aceptado en toda la zona del euro, “la libertad de los consumidores para elegir su método de pago es primordial para nosotros. Por ello tratamos de asegurar que el efectivo sea aceptado, y esté disponible, en cualquier lugar de la zona del euro”, señaló el miembro del Comité Ejecutivo, Fabio Panetta.

El PIB de la eurozona creció un 12,5% en el tercer trimestre

0

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro experimentó una expansión récord del 12,5% en el tercer trimestre del año, después del desplome del 11,7% en el segundo trimestre y de la contracción del 3,7% en los tres primeros meses de 2020, según la tercera lectura del dato realizada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

La oficina ha rebajado de nuevo su estimación. En la primera previsión, consideraba que el PIB había crecido un 12,7%, que luego rebajó al 12,6% en su segunda proyección del dato. De esta forma, este martes el ajuste ha llegado a ser de dos décimas frente a la previsión inicial.

Pese a los datos intertrimestrales, el PIB de la zona euro registró una caída del 4,3% en comparación con el tercer trimestre de 2019, una décima menos que la estimación anterior.

El PIB conjunto de los Veintisiete experimentó también una expansión récord del 11,5% en el tercer trimestre de 2020. Al igual que el dato de la eurozona, en esta tercera estimación se ha revisado una décima a la baja. En el segundo trimestre, la economía de la UE se contrajo un 11,3%, mientras que en el primero el descenso fue del 3,3%.

En comparación con el tercer trimestre del año pasado, la economía de los Veintisiete era un 4,2% inferior, una décima menos que la proyección previa.

Entre los países de la UE, Francia registró el mayor repunte del PIB en el tercer trimestre, con un crecimiento del 18,7%, después de contraerse un 13,8% entre abril y junio. Por detrás se situaron España, con un incremento del 16,7%, tras una caída del 17,8% en el segundo trimestre, e Italia, que creció un 15,9%, tras haber descendido un 13%. Los países que registraron un menor crecimiento fueron Grecia (+2,3%), Estonia y Finlandia (+3,3% ambas) y Lituania (+3,8%).

En comparación con el tercer trimestre del año pasado, Grecia lideró las caídas, con un descenso del 11,7%, por delante de Francia (-10%), Croacia (-10%) y Malta (-9,2%).

La reactivación de la economía europea en el tercer trimestres permitió una aceleración del empleo en la región, con un crecimiento del 1% trimestral del número de personas ocupadas en la zona euro y del 0,9% en la Unión Europea, lo que representa el mayor aumento de toda la serie histórica, después de las caídas del 3% en la zona euro y del 2,8% en la UE observadas en el segundo trimestre de 2020.

En comparación con el mismo trimestre de 2019, el empleo acumula un retroceso del 2,3% en la eurozona y del 2% en el conjunto de la UE.

Kutxabank obtiene la certificación de calidad del Instituto de Auditores Internos

0

Kutxabank ha obtenido la Certificación de Calidad del Instituto de Auditores Internos de España, tras superar «con la calificación más alta» el análisis que ha realizado este organismo independiente, según ha informado el banco vasco.

En un comunicado, ha explicado que el examen externo valora de forma favorable que Kutxabank «cumple generalmente» con las normas internacionales y el código de ética del Instituto de Auditores Internos Global, por lo que no le aplica ninguna recomendación de mejora.

Según ha destacado, del análisis realizado se desprende que sus procedimientos «se alinean con las mejores prácticas internacionales de transparencia, sostenibilidad y compromiso con el buen gobierno corporativo», y además demuestran «una clara intención y compromiso de operar respetando la definición de la profesión y los principios fundamentales para la práctica profesional de la auditoría interna».

Asimismo, ha explicado que la evaluación de calidad resalta como aspectos más positivos la «excelente reputación» de la que goza la actividad de auditoría interna de Kutxabank «por su profesionalidad, independencia, objetividad, conocimiento y capacidad técnica». Subraya, del mismo modo, «el elevado nivel de compromiso y motivación» de su equipo profesional.

RESPALDA SU COMPROMISO

Desde Kutxabank han remarcado que esta certificación respalda su compromiso «con las mejores prácticas internacionales de transparencia y buen gobierno corporativo.

Según han apuntado, el banco vasco es «una entidad de referencia al promover en sus ámbitos de actuación conceptos como el respeto por las prácticas de políticas de buen gobierno, la transparencia, los derechos humanos, el cuidado del medioambiente y las buenas prácticas en materia fiscal, líneas de actuación que se reflejan de forma transversal en toda la actividad del grupo».

La nueva cúpula de la CNMV lleva a examen sus propuestas

0

El Congreso examina este miércoles a Rodrigo Buenaventura y Montserrat Martínez, candidatos del Gobierno para ocupar durante los próximos años la presidencia y la vicepresidencia, respectivamente, de la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV).

Así, los candidatos de la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, para el relevo de la actual cúpula de la CNMV acudirán a partir de las 11 horas a la Comisión de Asuntos Económicos de la Cámara Baja para presentar sus credenciales y someterse a la evaluación del Congreso.

Y es que tras sus comparecencias la Comisión someterá a votación su idoneidad para ocupar este cargo o la posible existencia de conflicto de intereses, si bien se trata tan solo de un trámite de audiencia y la votación no es vinculante antes de su previsible nombramiento por parte del Consejo de Ministros.

Por tanto, el Congreso deberá avalar su nombramiento antes de su aprobación por parte del Consejo de Ministros. Para ello, el Gobierno deberá sumar al menos dos apoyos, teniendo en cuenta que suma 17 de los 37 representantes en la Comisión.

Si logran el aval del Congreso, Buenaventura y Martínez relevarán a Sebastián Albella y Ana María Martínez-Pina, nombrados al frente de la CNMV a finales de 2016 tras el acuerdo de PP y Ciudadanos y que siguen en funciones al frente del organismo gracias a una modificación normativa aprobada este año por el Gobierno.

PERFIL DE LOS CANDIDATOS

Rodrigo Buenaventura es el actual director general de mercados de la CNMV, mientras que Montserrat Martínez Parera es la directora de la oficina de presidencia de CaixaBank y la directora de asuntos públicos de la entidad.

El candidato propuesto para presidir la CNMV es director general de mercados del organismo supervisor desde 2017. Hasta ese momento, era director de mercados de ESMA (la CNMV europea), aunque Buenaventura ya había ocupado cargos directivos en la CNMV, concretamente el de director de mercados secundarios y director de relaciones institucionales entre 2005 y 2011.

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid, entre 1993 y 2004 desarrolló su carrera en el grupo Analistas Financieros Internacionales (Afi), donde fue analista del mercado financiero español (1993-1996), responsable de consultoría financiera (1996-2001) y consejero delegado de Consultores de Administraciones Públicas (2001-2004).

Por su parte, la candidata para presidir la CNMV, Montserrat Martínez Parera, cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en el ámbito financiero y en asuntos relacionados con la regulación y supervisión bancarias, tanto en el sector privado como en el sector público.

Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Máster en Economía y Finanzas por el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (Cemfi), dirige desde 2018 la oficina de presidencia de CaixaBank, una responsabilidad a la que sumó este año la dirección de asuntos públicos de la entidad.

Martínez es miembro del banking stakeholder group de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) y de la comisión ejecutiva de Barcelona Global. Preside el comité de regulación de CaixaBank y el comité de economía de la Fundación Cotec.

Entre 2012 y 2017 fue jefa de gabinete del subgobernador del Banco de España, entre 2007 y 2011 fue directora de gabinete en la presidencia de la CNMV y, de 2005 a 2007, fue jefa de gabinete del vicepresidente de dicha institución. Entre 2011 y 2012 trabajó en el equipo de relación con inversores de BBVA, entidad en la que también desarrolló su carrera entre 1999 a 2005 como economista senior del servicio de estudios.

Norwegian solicita el concurso de acreedores en Noruega

0

La aerolínea ‘low cost’ Norwegian Air Shuttle ha iniciado ha solicitado el concurso de acreedores en Noruega con el objetivo de que la Justicia del país nórdico le conceda la protección especial que otorga la legislación y así poder hacer frente a la reestructuración necesaria para atajar sus problemas financieros.

En un comunicado remitido a la Bolsa de Oslo, la línea aérea ha explicado que ha dado este paso después de que este lunes el tribunal en encargado de supervisar el concurso solicitado en Italia otorgada a la empresa las protecciones legales previstas en la normativa irlandesa.

«Un proceso complementario de reconstrucción bajo la ley noruega beneficiará a todas las partes y aumentará la probabilidad de un resultado exitoso. Nuestro objetivo es asegurar puestos de trabajo en la empresa y contribuir a asegurar, en Noruega, la infraestructura más crítica y la creación de valor», ha detallado el consejero delegado de Norwegian, Jacob Schram.

La empresa ha indicado que llevará a cabo este proceso en Noruega para «fortalecer» el resultado obtenido en Irlanda y «redimensionar» su balance. La doble vía de concursos en ambos países será coordinada por la compañía, que ha garantizado que seguirá operando sus rutas con normalidad y que sus bonos y acciones seguirá cotizando en la Bolsa de Oslo.

«A partir de ahora nos concentraremos en trabajar en pos de nuestro objetivo de reducir la deuda de la empresa, así como el tamaño de nuestra flota de aviones y asegurarnos de que somos una compañía que los inversores consideren atractiva. Estaremos listos para competir por los clientes una vez la pandemia del Covid-19 quede atrás», ha apostillado Schram.

Dinamarca se unirá al sistema Target2 de pagos en tiempo real en 2025

0

Dinamarca ha formalizado este martes su petición ante el Banco Central Europeo (BCE) de unirse al sistema Target2 de grandes pagos en tiempo real a partir de noviembre de 2025, según ha informado la autoridad monetaria europea en un comunicado.

Danmarks Nationalbank, el banco central danés, también ha expresado su interés de unirse al sistema TIPS, que permite realizar transferencias de menor cuantía entre particulares y empresas en tiempo real. Este sistema también estará disponible en noviembre de 2025.

De esta forma, la corona danesa se integrará en las plataformas de pago del Eurosistema. Los bancos y otros participantes del mercado daneses podrán usar Target2 y TIPS para realizar pagos y transferencias tanto en euros como en coronas.

«La conexión a TIPS permitirá a los bancos danesas y los proveedores de servicios de pagos liquidar transferencias en ambas divisas en segundos. TIPS usa el dinero del banco central para facilitar las transferencias entre particulares y empresas sin tener en cuenta las horas de servicio del banco local», ha explicado el BCE.

Álex de la Iglesia: el ranking de sus mejores series y películas hasta ’30 monedas’

0

El estreno por todo lo alto de ’30 monedas’ en HBO, ha puesto el nombre de Álex de la Iglesia en la boca de todos, después de unos años en la sombra. Es uno de los cineastas españoles más importantes de los últimos años, y aun así reconoce que tuvo muchas dudas e inseguridades en torno a este nuevo proyecto. Finalmente todo siguió adelante y parece que los temores del director a no estar a la altura de una de las empresas audiovisuales más potentes de la actualidad, han quedado superados. Se trata de un formato diferente a todo lo que había hecho antes, aunque dentro de un género en el que se mueve con soltura: una mezcla muy suya entre el terror, el humor, el costumbrismo y la épica más gamberra.

En su currículum podemos encontrar grandes joyas que puede que aún no hayas visto. Aquí te dejamos un ranking de algunos de sus mejores trabajos. Si te está gustando ’30 monedas’, toma nota para organizarte un ‘finde’ de cine.

PERFECTOS DESCONOCIDOS

Uno de los grandes éxitos de taquilla de Álex de la Iglesia, es una adaptación de una película italiana con el mismo título, del director Paolo Geonovese. Una comedia dramática protagonizada por Belén Rueda y Eduard Fernández, quien ahora está también al frente de ’30 monedas’ como personaje principal. La historia se inicia en una cena entre cuatro parejas de amigos, donde se propone un juego tan aparentemente inocente, como peligroso: leer en voz alta las llamadas y los mensajes que cada uno tiene en su móvil. Esto conducirá a que surjan secretos que hasta ahora se habían mantenido ocultos. La película recaudó más de 30 millones de euros en 2017.

desconocidos álex de la iglesia

EL BAR

De nuevo indagando en el humor negro, en 2017 se estrenaba ‘El Bar’ donde Álex de la Iglesia cuenta con algunos rostros habituales en muchas de sus películas como Blanca Suarez, Jaime Ordoñez, Secun de la Rosa o Terele Pávez. Como una mañana cualquiera varios clientes acuden a un bar. Uno de ellos, que se marcha con prisas, recibe un disparo mortal en la cabeza al pisar la calle. Los que se encuentran en el interior no se atreven a huir y se quedan recluidos en el bar, donde comenzarán a confesar sus pecados. La historia ha sido comparada con ‘El ángel exterminador’ y el perfil de sus personajes le terminaron de catalogar como el ‘rey del patetismo’, por su capacidad de reflejar lo más lamentable del ser humano en situaciones críticas.

el bar álex de la iglesia

PLUTÓN BRB NERO

Plutón B R B Nero fue la primera serie de Álex de la Iglesia, y se emitió entre 2008 y 2009 en TVE 2. Consta de dos temporadas y 26 episodios de unos 30 minutos. Cuenta las aventuras de un equipo de marines españoles que se embarcan en la misión de encontrar un planeta habitable para salvar a la humanidad, ya que la superpoblación de la Tierra está poniendo en peligro su supervivencia. Esta búsqueda se realiza en la nave «Plutón BRB Nero”, construida por un armador de Badajoz llamado Nero. La importante misión ha sido encomendada por Maculay Culkin III, presidente de los Estados Unidos del Mundo. Se trata de una comedia con continuas referencias en tono de parodia a los grandes clásicos de la ciencia ficción.

plutón álex de la iglesia

PERDITA DURANGO

Perdita Durango supuso la incursión de Álex de la Iglesia en Hollywood, en 1997. Aunque mantiene cierto tono de comedia como característica personal, tiene un punto macabro más serio que la mayoría de sus largometrajes. La película es una mezcla de acción, sexo, amor, santería y humo negro, muy hollywoodiense que cuenta la historia de una mafiosa sin escrúpulos interpretada por Rosie Perez, y un asesino a sueldo, al que da vida Javier Bardem. La historia es una especie de road movie en la que los protagonistas deben transportar un cargamento de fetos desde México hasta Las Vegas, en un viaje absolutamente salvaje. En su momento, fue la película más cara de España.

perdita durango Merca2.es

LAS BRUJAS DE ZUGARRAMURDI

La historia comienza con un robo y su posterior huida, que desemboca en una historia paranormal plagada de situaciones excesivas y de humor negro, como suele ser habitual. De nuevo recurre a sus actores fetiche para su elenco, como Jaime Ordóñez, Terele Pávez, Carmen Maura o Mario Casas. El argumento se inspira en un auto de fe que realizó la Inquisición española en 1610 por el que 39 mujeres de la localidad vasca de Zugarramurdi fueron acusadas de brujería y doce de las condenadas a la hoguera. El largometraje se presentó en el Festival Internacional de Cine de Tornoto en 2013 y ha obtenido 8 premios Goya, de las 10 nominaciones, entre ellos el Goya a los mejores efectos especiales.

brujas zugarra Merca2.es

ACCIÓN MUTANTE

La ópera prima de Álex de la Iglesia fue una revolución en el cine español, por la estética, por la narrativa y por lo chocante de la historia y sus personajes. La historia se sitúa en el Bilbao de 2012 donde una banda terrorista autoidentificada como ‘Acción Mutante’ está sembrando el terror. Está compuesta por personas deformes que ansían vengarse de los ricos y guapos. Con una estética oscura y ciberpunk y un humor absolutamente negro y característico del cineasta, se mezcla el más puro costumbrismo español con mutantes, cargueros espaciales o poderosas corporaciones. DE nuevo, los personajes que crea son menos que antihéroes: son patéticos y despreciables, y el transcurso de los hechos sacan a la luz lo peor de ellos.

acción mutante álex de la iglesia 1 Merca2.es

EL DÍA DE LA BESTIA

Si ‘Acción Mutante’ fue la ópera prima de Álex de la Iglesia, ‘El día de la bestia’ fue el título con el que se dio a conocer a la mayor parte del público español. Una comedia satánica que ya forma parte de la historia de nuestro cine y que no pierde vigencia 25 años después. Con una mezcla entre humor y terror, y una banda sonora plagada de temas de grandes grupos de rock nacionales, la película se hizo con seis premios Goya aunque fue nominada en muchas categorías más. Una de las mejores y más delirantes historias del director, en la que un sacerdote viaja a Madrid para impedir el nacimiento del anticristo.

UGT reclama medidas de prevención en las empresas frente a la transmisión aérea del Covid

0

UGT ha remitido una carta a la Dirección Nacional de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad para reclamar medidas preventivas en las empresas ante las nuevas investigaciones científicas que evidencian la transmisión aérea del Covid.

En concreto, el sindicato demanda al Gobierno que actualice de nuevo el «Procedimiento de actuación de los servicios de prevención frente a la exposición al SARS-CoV-2» para adaptarlo a las nuevas evidencias científicas a fin de garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.

«Este descubrimiento acerca del comportamiento del virus debe ser tenido en cuenta a la hora de la gestión preventiva en las empresas, por lo que se hace necesario implementar nuevas medidas preventivas de cara a evitar contagios», sostiene la organización de Pepe Álvarez.

A su juicio, dichas medidas, que complementarían a las ya establecidas en los protocolos de prevención, tendrían que ir encaminadas a mejorar la calidad del aire, adecuando la ventilación de los espacios de trabajo y procurando mecanismos de filtración.

Así, aboga por la realización de estudios de las instalaciones de climatización con el objetivo de adecuar su funcionamiento para que actúen como una medida más de prevención frente al contagio. «Las instalaciones de climatización deben contribuir a reducir el riesgo de que una persona infectada, aún sin presentar síntomas, pueda contagiar a otras que estén en el mismo espacio, además de evitar propagar el coronavirus a otras zonas del edificio», defiende.

En el caso de locales con dificultades para obtener una ventilación satisfactoria, el sindicato recomienda el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA, con capacidad de retener aerosoles en porcentajes superiores al 99,95%.

Uber vende su división de vehículos autónomos a Aurora Innovation

0

La compañía de transporte y movilidad Uber ha llegado a un acuerdo con Aurora Innovation para vender su división de vehículos autónomos, agrupada bajo el nombre de Advanced Technologies Group (ATG), según han informado ambas empresas en sendos comunicados.

Las compañías no han informado del precio de la transacción ni tampoco de si el pago se realizará en efectivo o acciones. No obstante, varios medios estadounidenses han asegurado que el trato está valorado en 4.000 millones de dólares (3.301,6 millones de euros).

En paralelo, Uber ha indicado que invertirá 400 millones de dólares (330,2 millones de euros) en efectivo en Aurora. Tras el cierre de la operación Uber será propietaria del 26% del capital social de Aurora, de forma que su consejero delegado, Dara Khosrowshahi, se unirá al consejo de administración de Aurora. Si se tienen en cuenta los actuales inversores de ATG y sus empleados, el porcentaje se elevará hasta el 40%.

Pese a la desinversión, ambas empresas tienen previsto firmar un acuerdo de colaboración para trabajar de forma conjunta en el lanzamiento y comercialización de vehículos autónomos.

El mes pasado, Uber informó de que entre enero y septiembre había registrado unas pérdidas de 5.799 millones de dólares (4.786,5 millones de euros), lo que supone reducir en un 21,7% su resultado negativo contabilizado en el mismo periodo del año anterior.

Hasta septiembre, la cifra de negocio de Uber alcanzó los 8.913 millones de dólares (7.356,8 millones de euros), un 11,5% por debajo de los ingresos contabilizados un año antes, como consecuencia del hundimiento del negocio de transporte de pasajeros, Uber Rides, cuya facturación bajó un 39,8%, hasta 4.624 millones de dólares (3.816,7 millones de euros).

El turrón de Suchard y otros dulces de Navidad que son una bomba de azúcar

Se acercan las fechas navideñas, y como cada año, comenzamos con la compra de los dulces de Navidad. Aunque uno de los más típicos es el turrón de Suchard, son muchos más los que nos llevamos a casa por estos días. No solo los más típicos, sino otros muchos que los supermercados lanzan con ofertas a sus estantes.

Los gimnasios ya se frotan las manos sabiendo todas las nuevas suscripciones que llegarán el mes de enero tras el gran atracón de las cenas de Noche Buena y Noche Vieja. Pero sobre todo, la cantidad de dulces de Navidad que muchos han estado comprando durante el mes de diciembre. A continuación, te mostramos cuáles son los más azúcar contienen.

Turrón de Suchard, el más vendido de los dulces de Navidad

dulces de navidad turron de suchard

El turrón es de los dulces de Navidad que nunca faltan en casa, en supermercados como Mercadona podemos encontrar una gran variedad de estos. Pero hay uno que destaca por encima de los demás, y este es el turrón de Suchard. Como todos sabemos, el chocolate es de los dulces que más azúcar contiene. Por lo tanto, ya te puedes hacer una idea de por qué este turrón ha entrado en la lista de las bombas de azúcar.

Una tableta de esta marca tiene un total de 130 gramos de azúcar, para que tengas una imagen mental, serían 32 terrones de azúcar, cuando el peso del producto es de 260 gramos. Es decir, la mitad de lo que te estás comiendo es puro azúcar refinado.

Según ha explicado Antonio R. Estrada, un impulsor de Sinazucar.org: «Tenemos que diferenciar los turrones tradicionales, como el de Jijona, que tiene más o menos un 30% de azúcar, de los turrones más modernos, que son variedades tipo praliné o chocolate. Estos pueden llegar a tener hasta un 70% de azúcar«. Pero aún son más los dulces de Navidad con

Alfajor de dulce de leche

dulces de navidad alfajor de dulce de leche

El siguiente de los dulces de Navidad que rellena los estantes de los supermercados en estas fechas es el alfajor de dulce de leche. En la elaboración de estos siempre se han empleado ingredientes como la pasta de nueces, miel y almendras.

A pesar de ello, durante la fabricación se utilizan otros ingredientes, sobre todo grasas animales como la manteca de cerdo, la cual no se recomienda consumir de forma habitual.

Esta industria también lanza al mercado versiones que aseguran ser «sin azúcar» y «light». Pero la realidad es que esto no es así, la denominación «light» tan solo indica que el producto ha reducido en un 30% uno o varios nutrientes con respecto al original. Por lo tanto, aunque haya reducido en un 30% esta grasa o la energía, seguirá siendo un producto nada recomendado por lo poco saludable que resulta ser.

De los dulces de Navidad más típicos para niños, el carbón dulce

carbon dulce

Aunque no es de los dulces de Navidad que se compran para consumir durante estas fechas, sí se entrega el Día de Reyes para gastarle una broma a los pequeños de la casa. Y es que si se han portado mal, se dice que los Reyes Magos reparten carbón a quienes no se merecen regalos.

Pero esto suele ser tan solo una broma, y el carbón es dulce, por lo tanto se lo pueden comer una vez pasado el disgusto. Pero hay un problema, y es que este dulce es puramente azúcar, una verdadera bomba para el cuerpo.

Solo 100 gramos de este carbón contienen 96 gramos de sacarosa, lo que es una barbaridad. El contenido de este carbón sería de unos 24 terrones de azúcar.

Turrón de chocolate con Lacasitos

dulces de navidad turron lacasitos

El turrón crujiente de chocolate con Lacasitos ha adquirido una gran popularidad, convirtiéndose en uno de los dulces de Navidad más adquiridos por estas fechas. Aunque como explica Estrada, el impulsor de Sinazucar.org, los turrones que son hechos con chocolate blanco, polvorones, coco y demás no son lo que se conoce tradicionalmente como turrón.

En realidad, legalmente reciben el nombre de «turrones diversos». Esto tiene una razón de ser: «Son masas obtenidas por amasado, con o sin cocción, de almendras que podrán sustituirse total o parcialmente por cualquier otro fruto seco, pelado o con piel, crudo o tostado y otras materias básicas e ingredientes, con miel y/o azúcares en sus distintas clases y derivados«.

Una tableta de este turrón con Lacasitos, 200 gramos de producto, contiene un total de 140,6 gramos de azúcar. Es decir, serían como 35 turrones de azúcar, siendo casi el 70% del producto este ingrediente. Según Estrada, el impulsor de Sinazucar.org: «Son denominados turrones, pero básicamente son preparados a base de azúcar y ciertos aromas que le dan sabor«.

Ferrero Rocher, los grandes protagonistas entre los dulces de Navidad

ferrero rocher dulces de navidad

Los bombones son otros de los dulces de Navidad que nunca pueden faltar, sobre todo los famosísimos Ferrero Rocher. Y es que sus anuncios nos metieron por los ojos que estos eran lo mejor que podías regalar, y teniendo en cuenta su buen sabor, no hay quien se resista a ellos.

Ahora los puedes encontrar de muchos tipos, y podrían ser una buena opción, ya que en el envase aseguran que son elaborados con chocolate con un 85% de cacao. Pero el problema es que incluyen licores, rellenos, cremas y demás.

No hay ningún bombón en el mercado que tenga 85% de cacao. Aunque indiquen que son elaborados con este, no significa que el 85% del bombón sea cacao. 4 bombones de estos Ferrero Rocher equivalen a 20 gramos de azúcar.

Polvorones

polvorones

De los dulces de Navidad, los que jamás faltan, pase lo que pase, son los polvorones y mantecados. Pero estos tienen una base de manteca de cerdo, y el primero mencionado es quien siempre tiene más calorías.

Esto se debe al azúcar espolvoreado que lleva encima. Se estima que este dulce navideño aporta unas 500 calorías al cuerpo en solo 100 gramos de producto. Cada uno de estos tienen un peso de entre 30 y 40 gramos.

Con esto ya te puedes hacer una idea. Si lo habitual es comerse un mínimo de dos polvorones, haz el cálculo. Con solo esto ya estarías consumiendo más de 400 calorías.

Turrón blando, el peor de los dulces de Navidad

turron blando

Aunque también es de los dulces de Navidad que más gustan, es al mismo tiempo de los que más calorías contiene. Por lo tanto, más vale que consumas lo justo o ni siquiera lo compres, porque lo puedes lamentar.

De todos los turrones, este es el más calórico,  y es que en solo 100 gramos de este tenemos 600 calorías. Aunque esto no debería ser una sorpresa.

Si tenemos en cuenta su textura aceitosa y grasienta cuando lo cortamos, nos podemos dar cuenta del gran indicador de producto que no deberíamos incluir en la compra nunca más.

Roscón de Reyes

roscon de reyes

Dejamos para el final de esta lista de dulces de Navidad que más azúcar contienen para cerrar con el último que todos compramos sí o sí, el roscón de Reyes. Este es uno de los grandes clásicos, un bollo que forma una circunferencia, con relleno de nata normalmente y fruta escarchada encima.

Este se sirve de forma tradicional el día 6 de enero. Pero no podemos negar que somos muchos los que nos adelantamos y compramos alguno antes de la fecha.

Una porción de este roscón, que calculamos puede pesar unos 140 gramos, tiene unos 28 gramos de azúcar, lo que equivale a 7 terrones de azúcar.

Cómo diferenciar entre bonito del norte y el atún claro

0

El bonito del norte, el cual también recibe el nombre de atún blanco, junto con el azul claro, son túnidos, y ambos son las especies que más se cotizan en la gastronomía. Pero aún hay quienes los confunden, pero hay ciertas diferencias que resultan ser bastante significativas.

El bonito del norte es el que represente la gama más alta en lo que se refiere a los túnidos, y se diferencia principalmente por su sabor, una textura suave y un característico tono blanco. Por otra parte, el atún claro es ligeramente rojizo, su textura no es tan fina, pero tiene un sabor realmente agradable al paladar. Estas y otras diferencias son las que te vamos a explicar a continuación,

La migración del bonito del norte

migracion bonito del norte

Aunque esta no es una diferencia que puedas percibir en la pescadería, es la primera de las diferencias que encontramos entre el bonito del norte, también conocido como atún blanco, y el atún claro. Nace en el mar de los Sargazos, y desde este punto, migran una vez llegados a la edad adulta. Primero se agrupan en bancos de la misma talla, y realizan dos tipos de migraciones, dependiendo de su ciclo de vida.

Durante su primer año de vida, empiezan la migración hacia las Azores, Canarias y Madeira, en donde pasan todo el invierno. Pero el segundo año, con el final de la primavera, cuando el bonito del norte aún es joven y mide medio metro aproximadamente, los cardúmenes migran para buscar alimento en aguas superficiales, llegando así a Bizkaia. Se quedan en la costa hasta la llegada del otoño, que es cuando comienzan el regreso a sus lugares de origen.

Esta clase de migración se repite durante dos años más, y al tercero alcanzan la madurez sexual, de forma que pasan a ser más solitarios. Así se adentran en aguas más profundas y cambian la ruta de migración.

La pesca del bonito del norte y el atún claro

pesca bonito del norte

El bonito del norte está entre las especies más cotizadas en el mercado, y es por ello que es uno de los pilares en la economía de la costa cantábrica. Durante los meses del verano, cuando los cardúmenes de bonito entran en el Golfo de bizkaia, los arrantzales pescan esta especie uno a uno mediante los métodos tradicionales.

Estos son más selectivos y ecológicos. Gracias a este exquisito tratamiento se garantiza que el bonito del norte tiene la mejor calidad y frescura, lo cual no se puede decir de otras formas de pesca más actuales, las cuales no son en absoluto selectivas, o desde luego mucho menos.

Por otra parte, tenemos la pesca del atún claro, el cual se captura en buques atuneros que disponen de las últimas tecnologías en pesca y conservación. De esta forma logran mantener el producto en las mejores condiciones para mantener su calidad. La técnica empleada es la de cerco. Mediante este método, la captura de otras especies no alcanza el 0,5%, muy por debajo de otras técnicas.

Diferencias en su biología

atun claro

En el caso del atún claro, se trata de un pez que presenta un cuerpo fusiforme, este es más estilizado que los demás atunes. Su cabeza y sus ojos tienen un tamaño mucho más pequeño, su segunda aleta dorsal y la aleta anal con las más largas de esta especie.

Cuando alcanza la madurez, estas llegan a tener un tamaño aún mayor. El atún claro se puede encontrar en aguas abiertas de mares subtropicales en todo el mundo, pues su hábitat natural está en las aguas cálidas, siendo la especie de túnidos más tropical.

La diferencia más evidente la encontramos en el tamaño de ambos. El bonito del norte es de menor tamaño, y su peso suele estar en unos 10 kilogramos, pero son más grasientos. En cambio, el atún claro puede llegar a medir dos metros, y su peso de pesca suele estar entre los 45 y los 50 kilogramos.

Su valor nutricional

valor nutricional

El bonito del norte y el atún claro tienen una composición nutritiva muy parecida. En el caso del primer mencionado, por cada 100 gramos, aporta 14 kilocalorías. Su contenido en grasa es mucho mayor, un 6 por ciento más o menos. Pero esta contiene ácidos grasos poliinsaturados, los cuales pueden reducir el nivel de ‘colesterol malo’. También tiene la capacidad de disminuir la viscosidad de la sangre e inhibir la formación de un trombo.

El bonito del norte destaca principalmente por el contenido de vitaminas liposolubles, entre las que nos encontramos la A y D, además de vitaminas hidrosolubles como la B3. Esta última es la que trabaja en el metabolismo de los hidratos de carbono, proteínas y grasas. Otras de las vitaminas que aporta son el ácido fólico y la vitamina B12. Este producto destaca por contener minerales como el fósforo, el cual es un constituyente de los dientes y huesos, yodo y magnesio, aunque en menor proporción.

Aunque el atún claro es menos grasiento, son varias las cosas que tiene en común con el bonito. Por ejemplo, este pescado azul contiene vitaminas hidrosolubles del grupo B y minerales. Pero en el caso del atún, posee más vitaminas solubles en grasa A y D.

Alimentos que deberías ingerir después de un entrenamiento

0

A día de hoy, tenemos muy claro que para estar en forma hay que entrenar duro cada día. No es la cantidad de horas, sino la constancia, y una parte muy importante, lo que comes. Los alimentos que tomas se convierten en tu reflejo, y de poco te va a servir entrenar una o dos horas al día si luego no comes lo que debes.

Por suerte, a día de hoy no solo encontramos las mejores formas de entrenamiento, sino también los mejores planes de alimentación. Por si no tienes claro qué es lo que debes comer tras una dura sesión, te dejamos una lista con los mejores alimentos, y por qué debes comerlos.

Alimentos como los plátanos

platanos alimentos consumir entrenamiento

El plátano es uno de los mejores alimentos que puedes tomar después de un entrenamiento en el cual hayas centrado tus ejercicios en tonificar y mejorar marcas. La nutricionista Quintana ha explicado que, «Una buena opción es una combinación de hidratos de carbono de varios tipos (fructosa, sacarosa, etc.), en función de los gustos y apetencias de cada persona«.

Hay que tener en cuenta el plátano como una de las mejores frutas que puedes tomar, «ya que tiene un ratio algo mejor de hidratos de carbono que el resto de frutas, y podemos tomarlo tanto antes como después de entrenar«.

Pero si no te termina de gustar el plátano, también puedes tomar otras frutas, pero con la premisa de que no contarán con tanta fructosa o hidratos de carbono que procedan del pan, pasta, etc.

Los yogures

yogures alimentos entrenamiento

El yogur es otro de los alimentos proteicos y que a la vez es rico en calcio y probióticos. Es muy flexible a la hora de comerlo. Por lo que acompañarlo de copos de avena u otros carbohidratos puede ser tu mejor opción para tomar como tentempié después de realizar un entrenamiento y que tu cuerpo recupere fuerza.

La nutricionista Monfulleda ha afirmado que el yogur es una proteína animal que se asimila muy bien, incluso mejor que la proteína vegetal. Es importante tener en cuenta que el yogur que se vaya a ingerir después de un entrenamiento debe ser natural y sin azúcares.

«Los yogures azucarados contienen tres paquetes de azúcar por cada unidad, y si los compramos desnatados al no llevar grasa no nos van a saciar y acabaremos comiendo tres. Tenemos que acostumbrar paulatinamente al paladar a tomar yogures sin edulcorar y siempre enteros«, ha explicado la nutricionista.

Las legumbres

legumbres alimentos consumir entrenamiento

La nutricionista Paloma Quintana ha explicado los beneficios que tienen las legumbres para nuestro cuerpo. «Lo bueno de las legumbres es que contienen proteínas e hidratos de carbono, de manera que son un alimento muy completo tras hacer ejercicio«.

Además, acompañar las legumbres con otros alimentos ricos en hidratos de carbono como el arroz, logra que los beneficios sean más efectivos. Otra opción que ha recomendado la experta es el hummus, que es perfecto para tomar como tentempié y está delicioso, además de ser económico y fácil de transportar.

Por otro lado, Monfulleda ha recomendado una combinación de alimentos, lentejas, queso de Burgos y salmón ahumado. «No solo es un plato altamente nutritivo, sino también saciante, que no nos hará tener ganas de picotear al poco rato, cosa que sí ocurre cuando tomamos hidratos de carbono refinados«.

El atún entre los alimentos que no deben faltar

atun de lata

El atún es otro de los alimentos ricos en proteínas que también es una muy buena opción para tomar después de un entrenamiento. La nutricionista ha vuelto a hacer una buena combinación de alimentos, una lata de atún y arroz para reponer al cuerpo de hidratos de carbono y aportar al músculo la proteína suficiente.

Aunque también hay que tener en cuenta que si antes de hacer un entrenamiento tu cuerpo no te pide comer, no es necesario que lo hagas. Incluso si quieres hacer los ejercicios por la mañana y quieres ir en ayunas.

«Si se ha hecho una cena completa y nutritiva no pasará nada por acudir al entreno matutino habiendo tomado apenas un café. A la mañana siguiente rendiremos estupendamente y las reservas de glucógeno estarán bien«, ha explicado la experta.

Consume huevo

huevo cocido

Después de haber hecho una rutina de ejercicios que suponga un esfuerzo físico grande, es aconsejable tomar al igual que hidratos de carbono, también proteína. Y qué mejor alimento rico en proteínas, poco calórico, saludable y sobre todo muy flexible a la hora de comerlo que el huevo.

Núria Monfulleda, médico-nutricionista, ha asegurado que la proteína: «es un nutriente esencial para mantener la masa muscular, que se va perdiendo con la edad. Si además eres una mujer que se encuentra cercana a la menopausia, tendrás que alimentar doblemente los músculos«.

El huevo es rico en proteínas biológicas y no solo es aconsejable tomarlo después de un entrenamiento. Según la nutricionista, también se recomienda agregarlo a todas las comidas. Ambas expertas recomiendan tomar huevo, mientras que Monfulleda aconseja tomar un huevo cocido, Quintana da también una forma muy buena de tomar huevo, fácil de hacer, la tortilla de patata cocida.

Bebe Agua

beber agua

En esta lista de alimentos que debes tomar después de entrenar no podía faltar el agua. Aunque no sea comida, tomar dos litros diarios es de vital importancia, y más después de una dura sesión de ejercicio.

Beber agua es un factor importante que hay que tener siempre en cuenta, antes, durante y después del entrenamiento para que nuestro cuerpo recupere todo lo que ha sudado y no se produzca deshidratación.

Sobre todo en ejercicios que te supongan un gran esfuerzo físico y sudes más de lo habitual, ya que entonces necesitarás reponer más líquidos y también sales minerales que van perdiéndose durante el entrenamiento. Aun así, no debemos obsesionarnos con la cantidad de agua, ya que incluso un exceso podría provocar daños a nuestro cuerpo. 

Cómo habrá que volar con el coronavirus acechando en las esquinas

0

El coronavirus SARS-CoV-2 ha llegado, y parece que lo ha hecho para quedarse. Mientras no se encuentre un tratamiento que pueda salvar vidas, o proteger de sus efectos, o la vacuna que pueda erradicar esta enfermedad, todos tendrán que hacer un gran esfuerzo para adaptarse a las nuevas circunstancias en la era de la pandemia.

Hay que aprender a distanciarse de los demás, usar mascarilla, desinfectar superficies, lavarse las manos de forma frecuente, etc. Pero también es necesario conocer cómo habría que actuar en situaciones habituales como usar el ascensor, estar en un aula, o cuando se viaja en algún tipo de transporte en el que compartes habitáculo con otros, como es el caso de los aviones.

Volar de forma segura durante la pandemia del nuevo coronavirus

¿Son realmente seguros los aviones?

avión, volar - coronavirus

Mucho se ha dicho sobre si los aviones son o no seguros para viajar dentro de su cabina presurizada con esta pandemia de coronavirus. Evidentemente, el personal de este sector se apresuró a decir que es el medio de transporte más seguro para viajar sin contagiarse. Pero deberías tomar con precaución esta información que parece ir más destinada a reducir el impacto económico que a cuidar la salud.

Los defensores de los vuelos aseguran que el coronavirus presente dentro del avión se eliminaría, ya que el sistema de ventilación de los aviones hace pasar este aire a través de las turbinas de los motores de los aviones, sometiendo al aire a una temperatura extrema que acabaría con cualquier microoganismo vivo.

¿Es esto cierto? La verdad es que sí, pero hay un pero. Piensa que cuando vuelas vas a unos 10.000 metros de altura, una altitud suficiente para dificultar que una persona pudiera respirar por sus propios medios. Por eso, el avión se encarga de mantener el aire suficiente en la cabina de pasajeros.

Para ello, se usa un sofisticado sistema de ventilación que simulará la cantidad de aire existente cuando se está a unos 2000 metros sobre el nivel del mar. Para ello se necesita inyectar aire a presión dentro de la cabina usando una derivación del aire del motor y posteriormente se comprime y pasa desde los -50ºC a los que puede estar en el exterior a esa altura a una temperatura algo más agradable. Durante ese proceso se elimina la humedad y también cualquier microoganismo que pudiera haber.

Es por eso que el aire de los aviones es tan seco, pero ese proceso puede actuar a favor del pasajero en tiempos de pandemia. Además, los expertos aseguran que el aire se debe renovar en espacios cerrados, y en los aviones el 50% suele ser nuevo recién inyectado.

El otro 50% proviene de otro complejo sistema de recirculación interna que hace pasar el aire de la cabina por filtros  HEPA (High Efficiency Particulate Air) y que consiguen atrapar hasta el 99,97% de las partículas presentes en el aire, tales como polen, virus, bacterias, polvo, etc.

En modernos modelos de avión se consiguen de 20-30 ciclos de recirculación por hora, lo que significa que cada dos minutos el aire de toda la cabina pasará por un filtro HEPA. Todo esto es una buena noticia si hubiera un contagiado de coronavirus SARS-CoV-2 a bordo.

¿Entonces tienen razón? A medias, ya que lo que no han contado es que no es suficiente para garantizar que no haya contagios de coronavirus durante un vuelo. En parte por los aerosoles y la proximidad de los asientos. Por ejemplo, si alguien estornuda, habla en voz alta, tose, etc., puede dejar una carga vírica en el ambiente y los pasajeros próximos se podrían contagiar…

¿Cómo protegerse contra el coronavirus en el aeropuerto?

aeropuerto, coronavirus
Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez.

Otro problema de los vuelos es el propio aeropuerto, donde se suele pasar bastante tiempo esperando para volar o para coger el equipaje.

Los aeropuertos son focos importantes de infección, más teniendo en cuenta que son el punto de encuentro de miles y miles de personas a diario que vienen de multitud de países. Algunos de ellos pueden tener implementadas cuarentenas o tests para evitar que los infectados viajen, pero no todos lo hacen.

El coronavirus en el aeropuerto puede estar por todos lados, desde las puertas que tocas, las barandas, las escaleras mecánicas, los asientos, los baños, otras superficies, así como cuando te aproximas a cualquier otra persona. Para evitarlo:

  • Guarda la distancia de seguridad de al menos 2 metros para evitar las microgotas con carga vírica.
  • Lleva en todo momento la mascarilla.
  • Usa gel hidroalcohólico/toallitas desinfectantes para desinfectar tus manos y superficies cuando no puedas lavarlas con jabón. Mucho cuidado también con las fuentes y otros utensilios de uso público.
  • Evita siempre tocarte ojos, nariz o boca con las manos sucias.
  • Evita siempre los espacios más cerrados, mejor espera siempre fuera o cerca de ventanas donde haya mejor ventilación.

¿Y dentro del avión?

vietnam china health virus 34720648 Merca2.es
Lo mejor es quedarse en casa, pero si debes viajar en avión usar mascarilla es una obligación.

Una vez has pasado la primera barrera, el aeropuerto, el siguiente reto es permanecer en el avión durante el vuelo sin infectarse. Evidentemente, en el vuelo tienes una seria limitación que actúa a favor del coronavirus, y es que los asientos no están espaciados y vas a ir muy cerca de otras personas que no sabes si son positivas.

Para reducir el riesgo de contraer la Covid-19 durante el vuelo, puedes hacer lo siguiente:

  • Lleva en tu equipaje de manos toallitas desinfectantes para poderte desinfectar.
  • Evita tocar uno de los lugares más sucios del avión: la bandeja del asiento. Otro foco de infección es el baño (especialmente la cerradura de la puerta, y el botón de vaciado del baño), recuerda que la orina y las heces pueden tener restos del virus, así como otras secreciones como la saliva, mocos, etc.
  • Durante todo el vuelo, lleva siempre tu mascarilla puesta, aunque te incomode. Y lo mejor es que elijas una FFP2 para estos casos.

¿Sirven las semillas de chía en la dieta para adelgazar?

0

Se acercan las fiestas de final de año, y ya sabemos que aquí lo que prima es el buen comer, por lo tanto, los gimnasios empiezan a  frotarse las manos para los nuevos clientes de enero. Pero puedes evitar o al menos retrasar la llegada de este día, y con un alimento muy saludable, las semillas de chía. Efectivamente, estas son ideales para una dieta, cosa que te explicaremos más adelante.

Eso sí, no pienses que se trata de un alimento milagroso que te hará perder peso sin esfuerzo. Por mucha dieta que hagas, lo más importante es un buen equilibrio junto con el deporte, pues la parte de la alimentación ya deberías tenerla en proceso. No todo es bueno, por lo tanto, a continuación, te explicaremos todo sobre las semillas de chía.

¿Qué son las semillas de chía?

semillas de chia

Antes de consumir cualquier alimento que sea desconocido para ti, ya que no lo has consumido nunca o ni siquiera has oído hablar de él, es bueno que sepas todo al respecto. Y es que de esta forma sabremos si podemos consumirlo y si no nos va a perjudicar. Es por ello que antes de lanzarte a comprar las semillas de chía para tu dieta, sepas un poco más de ellas, en primer lugar, ¿qué son?

La chía es un producto de México que pertenece a la familia de la menta. Estas semillas se consumen con su grano entero, aunque en realidad son un pseudo grano. Esto quiere decir que son semillas ricas en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales.

Son además una importante fuente de Omega3, razón por la que han vuelto a cobrar importancia. Cuando estas se mezclan con algún tipo de líquido, tienen como reacción expandirse y formar algo parecido a un gel espeso.

Los beneficios de las semillas de chía

beneficios semillas de chia

Hay que reconocer que las semillas de chía tienen una gran cantidad de beneficios, y vamos a contarte cuáles son los que están relacionados con la dieta. Para empezar, son una gran ayuda para el control de los antojos. Esto se debe a la gran cantidad de fibra que contienen, lo cual ayuda a proporcionarte sensación de saciedad.

Si tienes problemas para el consumo de agua mínimo diario, consumirlas puede ayudarte, ya que captan y retienen entre 10 y 12 veces su peso en agua. También resultan ser una gran fuente de energía, gracias a su contenido en minerales y vitaminas, lo cual aporta vitalidad a tu organismo. Esto te ayudará a darlo todo a la hora de practicar deporte.

Además de ayudarte a bajar peso, son también depurativas. Estas semillas son capaces de eliminar líquidos y toxinas de tu organismo. También a regular la flora intestinal y prevenir la oxidación celular.

Su efecto en la dieta

efectos para la dieta

Teniendo en cuenta los beneficios que te hemos explicado, resulta evidente por qué son buenas para incluirlas en la dieta. Pero profundicemos un poco más. Cuando las semillas de chía se mezclan con un líquido, estas se expanden aumentando su volumen. Por lo tanto, si las consumes con agua, aumentarán su tamaño en el estómago, y por lo tanto, te harán sentir más saciado, y por ende, comerás menos cantidad.

Y como te decíamos, contienen una gran cantidad de fibra. Debido a ello, consumir dos cucharadas de chía al día te estaría aportando diez gramos de fibra. Esto es el 40% de la ingesta que se recomienda al día. Son muchos los estudios contrastados que aseguran que la fibra está relacionada con la pérdida de peso.

Pero todo en exceso es perjudicial, por lo tanto, no puedes abusar de su consumo. Recuerda que no son un alimento milagroso para la pérdida de peso. Tendrás que seguir haciendo deporte y manteniendo una buena dieta.

Precauciones a tener en cuenta

precauciones

Como todo, no puedes consumir nada en exceso, incluso beber demasiada agua al día sería malo. Por lo tanto, debes aplicar la misma regla con las semillas de chía. En las dietas se aplican cantidades en lo que vas a consumir, y con este alimento no iba a ser diferente.

Sobre todo porque lo único que conseguirías sería ganar peso en lugar de perderlo. Aunque funcione para adelgazar, puedes lograr justo lo contrario. Ten en cuenta que solo dos cucharadas de estas contienen un total de 138 calorías y 9 gramos de grasa.

Debido a ello, hay que tomarla de forma moderada, como te hemos explicado anteriormente, un máximo de dos cucharadas al día sería lo ideal.

Formas de consumir semillas de chía en una dieta

consumir en dieta

Ahora que sabes lo más importante sobre las semillas de chía para consumirlas en tu dieta, te explicamos cómo puedes tomarlas en tu dieta. Lo mejor es que estas no tienen sabor, y su textura es agradable. Como opciones tienes mezclarlas con agua, pero también tienes la opción de añadirla a tus ensaladas. Incluso y si lo prefieres, puedes ponerlas en batidos, yogures o en pan casero.

Si quieres que te ayuden a perder peso, debes ser constante en su consumo al menos durante un mes. Como recomendación, decirte que si puedes tomar un vaso de agua con parte de la porción recomendada antes de la comida principal de día.

Antes de tomarla, déjala reposa 30 minutos, verás que desaparece del vaso y el agua se vuelve más espesa. También puedes tomarlas con zumo, leche vegetal, frutas y mucho más. Al no tener sabor, son un aderezo perfecto.

Aliexpress: 10 mascarillas FFP2 que arrasaron en ventas en el Black Friday

0

Cada año, durante el Black Friday, siempre hay una serie de artículos que destacan en ventas. Algunos siguen coincidiendo año tras año, pero en este 2020 las mascarillas fueron uno de los complementos más buscados. Aliexpress nos acerca cuáles han sido los modelos de las FFP2 que arrasaron.

Porque como sabemos, es uno de los estilos de mascarillas que siempre cuentan con gran demanda. Ya que tienen una alta protección. Tanto es así que ya no es de extrañar el encontrarlas tanto en colores como con estampados. ¿Quieres disfrutar de esta selección?

PACK DE 20 MASCARILLAS FFP2

pack basico ffp2

Un pack básico de mascarillas FFP2 puede salirte mucho más económico de lo que crees. Además, con un gran resultado en protección que es de lo que se trata. Puesto que en este caso está compuesta por 5 capas.

Algo que se añade a lo básico para poder disfrutar de una total comodidad. Es por ello que en este ejemplo de Aliexpresss, puedes elegir el pack que prefieras. Pero el de 20 es una de las grandes opciones. ¿Qué sois más en la familia? Prueba con packs de 30 o quizás de 50 o de 100. Aquí las puedes comprar.

MASCARILLAS EN COLOR NEGRO

mascarilla ffp2 en negro

Lo bueno de querer unas FFP2 es que ya las podremos tener de varias opciones y no siempre en el color blanco, tal y como las conocimos. Por eso, si bien hay otro color básico es el negro. Sin duda, una manera de poder combinarlo con todo lo que queramos.

Porque si bien las mascarillas se han posicionado como un complemento, necesitamos que esté a la altura de ellos. De ahí que, además de su protección, podamos llevarla con todos nuestros mejores estilos. ¿La quieres? Aquí puedes comprar un pack.

UN TOQUE LILA EN TUS MASCARILLAS

mascarillas lila

Porque si bien, sus acabados coinciden siempre en ser los mismos con varias capas de protección, lo que podemos hacer es ir variando entre sus colores. Una idea perfecta para poder seguir combinando como mejor nos gusta.

Por ello, nada como apostar por un color que siempre favorece y que se trata del lila. Como vemos, seguro que ya estarás pensando con qué prendas combinarlo. Sean cuáles sean, recuerda que irás bien protegida y además, ahorrando. Aquí te las deja Aliexpress.

MASCARILLA EN AZUL CIELO

mascarilla en azul

El azul cielo también es uno de los tonos que no podemos dejar pasar por alto. ¿Te gustan las mascarillas FFP2? Pues entonces te gustará este modelo. Ya que tiene la misma protección pero se le suma el bonito color que te comentamos.

Por lo que también es otra de las ideas que debemos tener en cuenta. Sencilla de llevar, transpirable y además, con esos elásticos que siempre se hacen muy cómodos para nuestras orejas. ¡Ya no podemos pedir nada más! En Aliexpress también es otro de los modelos más buscados. Aquí lo tienes.

MASCARILLAS FFP2 ESTAMPADAS

ffp2 estampadas

Lo venimos comentando y es que nos encantan todos los modelos que han ido surgiendo en cuanto a FFP2 se refiere. Porque es cierto que las blancas son las más famosas pero los colores se han puesto entre los primeros solicitados a la hora de comprar.

Por ello, una perfecta combinación de todo ello está en los estampados. Podrás elegir entre los más divertidos y los florales o geométricos. Porque todos ellos son perfectos a la hora de añadir un toque diferente en tus mascarillas. ¿Las quieres? Aliexpress también las tiene aquí para ti.

MASCARILLAS FFP2 INFANTILES

ffp2 infantiles

No nos habíamos olvidado de ellos, ni mucho menos. Porque los más pequeños de la casa también necesitan de la mayor de las protecciones y qué mejor que tenerla gracias a las FFP2. Aliexpress también pone a nuestra disposición una selección de las mismas.

Algo que no nos extraña que se conviertan en otro de los complementos más solicitados de la web. Siempre adaptadas al rostro de los más pequeños y con unos acabados suaves, para que se sientan bien arropados. ¿Las necesitas? Aquí las tienes.

MASCARILLAS CON ESTAMPADO NAVIDEÑO

mascarilla navidad

No es de extrañar que sea otra de las grandes ideas a estas alturas del año. Porque si bien nos gustan los estampados, cuando se trata de animar con espíritu navideño, todavía más. Así que, si estás pensando en ello, que no se te pase el momento.

Puedes elegir entre diferentes estampados, para cada día de la Navidad. Desde luego, tanto los colores en verde como en rojo siempre serán los grandes protagonistas a la hora de hablar de unas mascarillas como estas. ¡Apuesta por la originalidad aquí!

KN95 PARA NIÑOS

mascarillas infantiles

Sí, ya las hemos mencionado, pero en este caso, volvemos a hablar de las básicas. Dejamos los estampados y colores por un momento, porque las de siempre también se posicionan como las más vendidas y queridas por todos y todas.

Por ello, nada como apostar también por las mismas para nuestros hijos. Con ese corte perfecto que se adaptará a sus rostros y que además, cuenta con los elásticos muy suaves, para evitar todo tipo de roces así como de molestias. ¡Aquí las puedes comprar en Aliexpress!

LAS MASCARILLAS MÁS DIVERTIDAS DE ALIEXPRESS

mascarillas divertidas

Porque la diversión también la podemos encontrar en una serie de mascarillas donde cuenta con estampados. Porque a veces hablamos de estos y pensamos en los más clásicos en combinación de colores.

Pero no, en este caso, también podemos ver cómo los dibujos animados más divertidos se posan en ellas. Por eso, la originalidad siempre está presente y eso nos encanta, al igual que a nuestros hijos. Si las quieres, aquí las tienes.

¡PONLE COLOR A LA VIDA!

mascarillas color

Lo venimos comentando y es que no nos cansamos. Porque parece que entre las mascarillas FFP2 más solicitadas, los colores son los protagonistas. Por lo que no podemos dejar de hablar de ellos así como así.

En este caso, puedes apostar por tonalidades más vibrantes como sucede con el azul o quedarte con un tono tostado. Sea como fuere, las tienes a un buen precio ya demás, con una buena protección que es realmente lo que nos encanta. ¡Cómpralas a un precio económico aquí en Aliexpress!

Zapatos, ropa y complementos: las 10 mejores ofertas de hoy en Amazon

Las grandes oportunidades de Amazon nos llevan esta vez a vestirnos y a renovar nuestro armario de la forma más barata que podamos encontrar. Y es que el comercio electrónico llega a nosotros a partir de una gran muestra de prendas de ropa, complementos y zapatos que tienen ofertas muy destacables.

Todas, por su parte, serán piezas que se hacen como una entrega muy completa para hacer de nosotros durante el día de hoy. Por lo tanto, otra de sus grandes características es que no los encontrarás igual en otros tiempos o en otras tiendas que puedas frecuentar. Te los presentamos desde MERCA2.

ZAPATOS DE CUERO PARA HOMBRE, EN AMAZON

La primera de las grandes ofertas que tenemos en esta lista de zapatos, ropa y complementos nos lleva directamente a estos especiales y destacados zapatos para hombre.

Los cuales encontramos en Amazon a un precio inmejorable, sobre todo teniendo en cuenta que están hechos con la suficiente calidad como para ser de los más plausibles que daremos en la selección.

Hablamos de unos zapatos que están compuestos en su totalidad por un material de cuero, por lo que el hombre tendrá con él un gran calzado y elegante para disfrutar en cualquiera de sus circunstancias y disposiciones a salir. Con bajo de tobillo que predomina muy bien, son a cordones y en color negro. Disponible en varias tallas, puedes comprarlos aquí.

ESTILOSOS Y ELEGANTES ZAPATOS DE CUERO PARA MUJER, EN AMAZON

Clarks Orinoco Club, Botas Chelsea Mujer, Marrón (Brown Snuff), 39 EU
  • cuero
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...
  • Con una suavidad adecuado y una comodidad duradera, la...
  • La suela ligera proporciona amortiguación y flexibilidad
  • Muévete con comodidad

Siguiendo con los zapatos antes de observar las diferentes prendas de ropa y complementos, Amazon y su tienda online te traen estos geniales zapatos para lucir bien esta temporada de frío.

Con ellas lucirás de la forma más vistosa en todo momento. Son un calzado que está inspirado y fabricado para mujer, las cuales están hechas de material de cuero marino de primera calidad.

Consagrándose así como una de las botas y zapatos que más se están vendiendo en la tienda. Resalta muy bien por su diseño estilo casual que complementa la perfección a tus ‘looks’ más ‘chic’ de esta temporada, vayas al lugar que vayas. Disponible en varias tallas y tonos a elegir, puedes comprarlos en la tienda aquí.

ZAPATOS COLEGIALES PARA NIÑOS PABLOSKY, EN AMAZON

Colegiales Niño Pablosky Negro 715410 36
  • Zapatillas casual
  • Práctico y cómodo
  • Suave y transpirable

Las grandes ofertas de Amazon se pueden ver también para el que es el público menor del comercio electrónico. Esto lo vemos a partir de zapatos, ropa y complementos como estos para niños.

De la firma de Pablosky, son unos zapatos auténticos de la firma y que destacan por ser de los más característicos para ellos, también porque aportan la gran comodidad para todos los usos.

Indicados sobre todo para conjuntos de colegiales, están hechos por piel natural de primera calidad que garantiza la correcta transpiración del pie. Con forro inTech sin costuras, posee una microfibra siete veces más absorbente que la piel, neutro y resistente al roce. Con plantilla amortiguadora superabsorbente y antibacterias, los puedes comprar aquí.

ZAPATOS ELEGANTES Y LIGEROS DE MATERIAL DE CUERO, EN AMAZON

Clarks Hombre Vennor Walk Zapatos de cordones derby, Negro (Black Leather), 47 EU Wide
  • Forro textil
  • Suela Eva
  • Ajuste estándar (g)
  • Muévete con comodidad
  • Impulsados por tecnologías innovadoras como Contored Comfort y...

Estos zapatos que vemos a continuación desde la tienda de Amazon, en su caso, son de los más destacados que veremos en torno a ellos, también porque profundizan especialmente bien en un estilo muy elegante.

Con ellos, y a partir de su gran utilización para vestir de la manera más vistosa que podamos calzar, adoptan una nueva e innovadora tecnología que complementa a la perfección su icónica apariencia.

De material de cuero, sus suelas de goma con contenido reciclado aportan un mayor agarre y durabilidad, mientras que las pieles y forros envuelven los pies en un ligero confort. Posee una amortiguación a los pies, mientras que una tradicional construcción cosida ofrece una mayor flexibilidad. Se pueden comprar aquí.

CAMISETA DE MANGA LARGA PARA MUJER, EN AMAZON

ESPRIT 998Ee1K812 Camisa Manga Larga, Negro (Black 001), XL para Mujer
  • Camiseta con tejido suave y ligero para mujeres
  • Se puede usar con falda o pantalones
  • Ofrece comodidad durante el uso

Luego de estos icónicos calzados como zapatos que encontramos en oferta desde la tienda de Amazon, el catálogo nos destaca bien por observar prendas de ropa y complementos como esta camiseta para mujer.

Muy estilosa, es una camiseta de cuello redondo que será perfecta para lucir de la mejor de las maneras desde un estilo y vestimenta más casual, pero también aportando un ‘look’ completo.

De manga larga, también se ve como una camiseta muy especial que aguarda dentro del comercio de Amazon con unas ofertas que llamaron nuestra atención. Se reconoce también como una blusa que conseguirá conjuntar y complementarse con tus vaqueros o jeans favoritos de armario. Disponible en varios colores, puedes comprarla aquí.

BLUSA PARA MUJER DESIGUAL, EN AMAZON

Desigual TS_Cannes Camiseta, Negro, S Mujeres
  • Desigual; Woman; T-Shirt 3/4 Sleeve; Black; Cannes; Patterned;...

Como en todas las búsquedas para mujer entre las diferentes marcas, en Amazon también encontramos prendas de ropa como esta blusa de Desigual, perfecta con otros zapatos o complementos.

Una blusa muy característica de la marca que se hace ver con una oferta insuperable, ya no solo dentro del resto de Desigual, sino en el gran mercado actual, y por esto gusta tanto. Una blusa muy clásica pero con encanto.

Esta entra dentro de la colección de la marca de ropa de moda, siendo muy característica para esta temporada. Se postula para ser de las más vendidas gracias a que se encuentra a un precio bastante rebajado desde la tienda. Confeccionada en su mayor parte por algodón, la puedes comprar aquí.

JERSEY PARA HOMBRE DE ALGODÓN

Para hombre, Amazon nos presenta una de las ofertas más destacadas del momento en lo que son las prendas de ropa. Un jersey que se encuentra con una variable estupenda como oferta.

Es una de las grandes oportunidades que disponemos desde la tienda online, también muy destacadas para complementar nuestra vestimenta y estilo para esta temporada. Es muy cómodo.

Esto gracias a su material de algodón por el que está compuesto. Presenta un cuello redondo que es el que hará ser una prenda de fácil disposición entre el resto que podemos hallar. Disponible en colores negro y gris (el de la imagen), es perfecto para combinar con unos vaqueros. Lo puedes comprar también aquí.

MONEDERO PARA MUJER DE CUERO DE GRAN CAPACIDAD

Pomelo Best Monederos Mujer Cartera de Mujer de Gran Capacidad de Cuero de Mujer con RFID Bloqueo Bolsos Largo de Mujer con Cremallera de Bolsillo y Borlas (Diseño 2)
  • 【Excelente material】: Cuero de alta calidad de la PU, Forro:...
  • 【Diseño】: Combinación de colores clásica, diseño simple,...
  • 【Tamaño】: 19,5 x 9 x 2,5 cm, adecuado para Xiaomi Redmi Note...
  • 【Ocasión】: Monederos Mujer se puede usar en el Trabajo,...
  • 【Garantia de servicio de satisfaccion】:Siempre estamos...

Relacionados con los complementos a la hora de vestir, Amazon nos muestra un estupendo monedero en oferta que se encuentra a la mejor de las disposiciones junto con las prendas de ropa y zapatos.

En este orden hablamos de un monedero para mujer que se hace realmente vistoso y que lo hará ser de los mejor valorados de esta selección y de la tienda en general por las clientas y usuarias.

Se ve como un monedero de gran talla y capacidad que está compuesto por un material de cuero de alta calidad, así como está bien forrado en poliéster muy suave y confortable. De una perfecta combinación de colores, como ves, tiene un diseño simple, clásico y nunca pasado de moda. Puedes comprarlo aquí.

GORRO DE INVIERNO PARA MUJER

Carhartt Acrylic Watch Hat A18 Gorro (acrílico, talla única), color azul
  • Consulte la guía de tallas para encontrar la adecuada para usted
  • Acrílico
  • Costuras triples

Estos complementos se ven también muy bien a través de otros como este gorro perfecto para conjuntar este invierno con algunos de los zapatos anteriormente mostrados o las diferentes prendas de ropa presentadas.

Se trata de un gorro invernal para mujer, del que la firma de Carhatt se ha encargado de hacer llegar a la tienda de Amazon desde un lado más completo a la hora de escoger un estilo propio.

El mismo te aportará la máxima comodidad y confort a través de un cuidado expreso como es su tejido de punto de canalé acrílico. Con él tendremos una gran calidez para hacer de nosotros un fantástico complemento y vestir de una forma bien calentita en todo momento. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

CINTURÓN DE MODA PARA MUJER

lalafancy Cinturón de las mujeres de cuero genuino del zurriago de la vendimia Moda diseño floral hueco Cinturón de las señoras con hebilla de aleación para los pantalones vaqueros (Negro)
  • Cinturón de primera calidad: el cinturón para mujer tiene una...
  • Tamaño de la correa ajustable fácil: ancho de la correa 2.8 cm...
  • Diseño hueco único: el diseño de patrón hueco oval, el color...
  • Hebilla de aleación de alta calidad: la hebilla del cinturón...
  • Coincide con todas las ocasiones: ideal para el uso casual diario...

Por último, y llevándonos a esta última gran pieza entre los complementos, desde Amazon rescatan para nosotros un cinturón de moda para mujer que se conforma como uno de los más llamativos.

Será un cinturón para combinar de un modo elegante con tus prendas de vestir, tanto camisas como pantalones. Este tiene una piel de vacuno genuina de alta calidad, cómoda y suave.

De la que la superficie del cinturón es fino y suave, este se hace brillante, sólido y duradero. Con un tamaño de 2,8 cm y ajustable, es ideal para el tamaño de una cintura de 26 a 33. Tampoco sin necesidad de perforarlo, se puede ajustar para completamente a nuestra talla más cómoda. Lo puedes comprar aquí.

Publicidad