jueves, 1 mayo 2025

Estas son las 10 personas más ricas de España

La revista Forbes saco a la luz pública el listado de las 100 personas más ricas de España, donde la riqueza de todos estos personajes da una totalidad de 148.200 millones de euros.

Hoy en Merca2 te diremos quiénes son los 10 magníficos millonarios que están liderando el ranking de Forbes, te sorprenderás de cómo ha sido el proceso que los ha llevado a ser las personas más ricas de España.

10. María del Pino y Calvo-Sotelo: 1.700 millones

maria del pino calvo sotelo

Su enorme riqueza la ha incrementado producto del espectacular rendimiento de la constructora de infraestructuras Ferrovial, además de la gestión impecable de las sicav donde es una de las accionistas mayoritarias. Al mismo tiempo, Maria del Pino ostenta el cargo de presidenta de la Fundación Rafael del Pino, la cual fue establecida en reconocimiento a su padre y en la actualidad es aplaudida por ser una de las instituciones filantrópicas de mayor transparencia en España.

El patrimonio asociado a la fundación es de unos 121,8 millones, de los cuales 120 millones desprendieron de las aportaciones como dotación fundacional.

9. Alicia Koplowitz: 2.000 millones

Alicia Koplowitz Merca2.es

Ella es simultáneamente la propietaria y presidenta del 100% perteneciente al grupo Omega Capital de España, cuya constitución se llevó a cabo en 1998 cuando Alicia Koplowitz pudo vender el 28,2% de las acciones que pertenecían a la empresa de su hermana Esther Koplowitz (constructora FCC), las mismas estaban valoradas en unos 798 millones de euros.

La destacada Omega Capital resalta como la sociedad holding y lidera el grupo que administra su inversión en varios sectores de interés como el industrial, financiero, hotelero e inmobiliario.

8. Florentino Pérez: 2.000 millones

Florentino Pérez Carlos Slim
Foto: Gtres

Florentino Pérez es reconocido por ser el presidente del Real Madrid Club de Futbol y del grupo de infraestructuras ACS. Cabe destacar, que en esta última logro obtener su pico más alto en abril de 2019, donde pudo cotizar en la bolsa un total de 12.000 millones de euros, aunque los venideros estancamientos en la variable española conllevaron a la pérdida de su capitalización por unos 11.000 millones en los siguientes meses.

La gestión de cada una de las inversiones de Florentino Pérez se realiza por medio de Rosan.

7. Tomás Olivo López: 2.100 millones

tomas olivo Merca2.es

La riqueza perteneciente a Tomas Olivo se ha profundizado desde el año 2019, con lo cual está posicionado entre las personas más ricas de España. Olivo es conocido como el rey de los centros comerciales españoles, un ámbito que sigue creciendo y fortaleciéndose con el traspasar del tiempo, a pesar de las dificultades del sector retail.

6. Juan Abelló Gallo: 2.200 millones

juan abello Merca2.es

Desde hace unos años atrás Juan Abelló Gallo ha experimentado tiempos espectaculares, puesto que su compañía Torreal ha obtenido desde 2018 más de 355 millones de euros en concepto de dividendos surgidos por su filial Torreal SCR, quien se vio beneficiada por la venta de Saba e Imagina.

5. Juan Roig Alfonso: 2.700 millones

personas
Juan Roig Alfonso, presidente de Mercadona, durante la entrega de las medallas de oro al mérito en el trabajo en Madrid 06/05/2016

La familia Roig a través de la famosa cadena de supermercado Mercadona ha podido consolidar el éxito en este sector, esto producto de tener una cuota del 26,1% en cuanto a gasto de alimentación. Teniendo en cuenta los estudios de la consultora Kantar, Mercadona ha superado estrepitosamente a Carrefour, cuyo consumo en alimentación no pasa del 8,7%.

4. Miguel Fluxà Roselló: 3.000 millones

personas

El grupo Iberostar satisfactoriamente para sus intereses ha podido consolidarse con gran fuerza, esto devenido por la venta en 2019 de la agencia online Almundo.com a la filial de la empresa CVC Brasil (Viagens).

La operación fue de unos 69,3 millones de euros aproximadamente, lo que representa una inyección de capital bastante fuerte para Miguel Fluxà Roselló y su posicionamiento como una de las personas más ricas de España.

Por último, la red de distribución está constituida por más de 1.200 franquicias y unas 6.500 agencias de viaje en Latinoamérica.

3. Rafael Del Pino y Calvo-Sotelo: En el top 3 de personas con 4.600 millones

personas

En el tercer lugar de las personas más ricas de España se encuentra Rafael del Pino, un puesto que pudo lograrlo gracias a la magnifico crecimiento de Ferrovial, una compañía que el mismo preside y es dueño de la mayor cantidad de acciones. Uno de los datos más estupendos que pueden desprenderse de del Pino, es que ha incrementado de 3.000 millones a 4.100 millones en tan solo dos años.

2. Sandra Ortega Mera: La segunda persona mas rica con 6.000 millones

personas

La gestión de Sandra Ortega de todas sus inversiones se realiza por medio de Rosp Corunna, que se caracteriza por ser la segunda accionista de Inditex y posee participaciones destacadas en otras sociedades de interés como: 30% de Room Mate, 5% de Pharma Mar, entre otras.

1. Amancio Ortega Gaona: Una persona con fortuna de 63.000 millones

personas

Amancio Ortega Gaona aparece como la persona más rica de España en la actualidad, esto gracias a sus fenomenales inversiones inmobiliarias que cuenta a lo largo del país. Por medio de Pontegadea se encuentra invirtiendo capital en inmuebles de índole comercial, así como también está desplegándose con oficinas por toda Estados Unidos.

En el año 2019 compro por 385 millones de dólares el edificio The Investment Building, además de dos edificios en la ciudad de Seattle por 740 millones de dólares. Entre otras de las propiedades que ha podido consolidar se encuentran el hotel Eurostars Magnificent Mile (72,5 millones de dólares) y las oficinas de doce pantas en Washington (230 millones de dólares).

Cómo hacer unos fingers de pollo crujientes con salsa de mostaza y miel

¿A quién no le gustan los snacks de pollo crujientes en forma de fingers? Puede que en tu día a día no seas mucho de rebozados, pero de vez en cuando está muy bien darse un capricho. Sobre todo, si los puedes preparar en casa y que te salgan igual de exquisitos que en las terrazas. Así que, debes saber que puedes hacer fingers de pollo crujientes de manera fácil y sencilla, y no volverás a comprarlos nunca más congelados. Si además añades una melosa y deliciosa salsa de mostaza y miel, ya es la gloria.

¿Cuál es el origen de los fingers de pollo frito? En realidad, esta receta no tiene un gran misterio. Estas delicias de pollo, dedos o ‘tenders’ (tiernos) en forma de palitos son un estilo más de pollo rebozado frito que no contienen ni piel ni huesos. A menudo se sirven en muchas terrazas y restaurantes tanto de Estados Unidos como en Canadá, Europa y hasta en Australia, y se les puede acompañar de numerosas salsas al gusto como la de mostaza y miel en este caso, barbacoa, agridulce, ranchera y queso azul.

Los ingredientes

Si lo que quieres es preparar una receta fácil y rápida para dos personas tan solo necesitarás: pollo deshuesado sin piel, leche jugo de limón, azúcar y maicena. Pero si quieres hacer algo un poco más elaborado, y pensado hasta para cuatro comensales necesitarás: 2 pechugas de pollo grandes deshuesadas, alrededor de 200 gramos de pan rallado, (o migas de pan), un poco de orégano seco, hierbas provenzales, comino en polvo, cúrcuma, pimentón de la Vera, un poco de ajo, cebolla en polvo, dos huevos, sal y aceite de oliva virgen para freír.

Luego veremos también, tras la elaboración de los fingers de pollo, los ingredientes y la preparación para la salsa de mostaza y miel. No obstante, si la quieres comprada o la encuentras, con estos ingredientes no necesitarías más.

 

Antes de la salsa, los fingers de pollo

photo 1585166443752 f2bab062be82?ixlib=rb 1.2 Merca2.es

El secreto para un pollo empanado bien horneado, que quede dorado, y crujiente a la vez, es tostar primero las migas de pan en el horno. Un truco muy fácil que hará que los fingers queden muy crujientes. Eso sí, pero no te pases con el tiempo, con tan solo unos minutos bastará, hasta un máximo de 15 minutos. 

Después pasaremos a empanar el pollo para conseguir una primera capa externa también crujiente, y mientras tanto sazonamos con las hierbas para proporcionar un sabor especiado adicional. Y ¿cómo rebozar el pan con el pollo? Sumergimos los trozos en un huevo batido y le añadimos un poco de aceite, para que quede solo una fina capa de huevo sobre el pollo, y mantenemos la pieza en un bol un par de segundos para que caiga el exceso de aceite.   

Pasamos las tiras de pollo por los dos huevos, previamente batidos, después por el pan rallado y, otro de los trucos es que si quieres hacer una capa crujiente más gruesa, puedes repetir la misma operación, para que te quede una doble capa de rebozado.

  

La fritura y el dorado de los fingers de pollo

Y, por último, calentamos en una sartén un poco profunda abundante aceite de oliva virgen, y cuando esté muy caliente, vamos metiendo una a una las tiras de pollo, procurando dejar espacio entre ellas para que no se peguen. Freímos a temperatura media-alta durante unos minutos y cuando se hayan dorado bien por un lado, les damos la vuelta para que se hagan por el otro. El tiempo para que se hagan del todo dependerá de lo gruesos que sean los fingers, pero tan solo te llevará unos pocos minutos.

  

Para hacer la salsa de mostaza y miel

Fingers de pollo con salsa de miel y mostaza

Quedaría el toque final, esa salsa melosa y sabrosa que harán de tus fingers de pollo los más deliciosos. Si no encuentras esta salsa o la quieres hacer tú, es muy sencillo. Necesitas:

  • 230 gr de mostaza amarilla suave (si te gusta otro tipo de mostaza como la verde también puedes probar, lo bueno de lo casero es que te da opciones)
  • 100 ml de vinagre blanco
  • 80 ml de miel
  • Una pizca de sal

Ponemos a fuego lento un cazo pequeño y añadimos todos los ingredientes. Cocinamos entre 5 y 7 minutos removiendo con frecuencia hasta que la salsa vaya espesando. Si deseas una textura menos espesa se añade un poco más de vinagre blanco. Pedes experimentar con distintos sabores. Por ejemplo variando la miel, miel de caña, miel de romero o de flores, variando el vinagre por balsámico o vinagre de fresa y por supuesto utilizando distintos tipos de mostazas.

Ábalos defiende que su Ministerio ha superado el nivel de ejecución del año pasado pese a la crisis

0

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha defendido que su Departamento no solo no ha paralizado la obra pública durante la crisis del coronavirus, sino que, de hecho, ha superado el nivel de ejecución presupuestaria registrado en el mismo periodo del año pasado.

Así lo ha asegurado el ministro durante su participación este miércoles en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde ha señalado que los sistemas de transporte e infraestructuras del país «se han comportado muy positivamente» gracias a la red con la que cuenta España, que cree que es «una de las mejores del mundo».

Además, ha puesto en valor a Aena como el «mejor gestor aeroportuario del mundo», así como que se haya garantizado el suministro durante el confinamiento y todas las medidas puestas en marcha para evitar la propagación del virus entre la población.

A pesar de la situación vivida en los últimos seis meses, Ábalos ha informado de que la obra pública ha seguido en marcha con tan solo «alguna incidencia» que no ha evitado que la ejecución presupuestaria ya haya superado a la del año pasado y «duplicado la inversión realizada de media durante los años de gestión del PP.

El ministro ha respondido así a una pregunta del diputado ‘popular’ Andrés Lorite, quien le ha achacado su «ausencia» en la gestión de la crisis, la «mísera» ejecución en materia presupuestaria y los «enchufes» que, en su opinión, ha llevado a cabo en el Ministerio.

En este sentido, Lorite ha dicho que el ministro está «acorralado por sus propias mentiras y a la sombra de la corrupción que se ha propagado entre el Ministerio de Transportes como una pandemia».

El diputado ha enumerado una serie de críticas a la gestión de Ábalos como la reducción de las frecuencias ferroviarias al 50% o la «amenaza» al personal de Renfe de bajada de sueldos, cuando el operador ferroviario «utiliza el dinero público para pagar viviendas de lujo a sus directivos».

Campofrío: primera empresa cárnica en lograr la certificación ‘residuo cero’ de Aenor

0

Campofrío, empresa de Sigma en Europa, se ha convertido en la primera empresa cárnica en obtener la certificación de ‘residuo cero’ de Aenor, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la entidad ha otorgado a la fábrica de La Bureba, que está localizada en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminación en vertedero.

Este certificado pone el foco en los puntos de generación de residuos para reconocer el impulso de la economía circular, que prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

De esta forma, este sello se suma a la certificación medioambiental ISO14001 ya obtenida por la fábrica de La Bureba y permite a la firma avanzar en su apuesta por la sostenibilidad como marco estratégico para el desarrollo de su actividad.

Las cinco dietas más ‘top’ para adelgazar de forma saludable

0

El verano constituyo una época propicia para romper con las planificadas y estrictas dietas que llevabas realizando desde hace tiempo, lo que condujo a la aparición de unos kilos de más que desdibujaron parcial o totalmente la figura que tenías antes del periodo veraniego.

Recuerda que no es nada recomendable acudir a las “dietas milagro”, debido a que son propicias para generar un efecto rebote y suelen ser perjudiciales para la salud.

Tener una buena alimentación y un gran ritmo de entrenamiento que te ayude a reducir calorías, siempre será indispensable para mantenerse en forma. No obstante, en Merca2 hemos querido explicarte las cinco dietas que te permitirán adelgazar fantásticamente.

Dieta nórdica

Pescado, frutas y vegetales, dieta nórdica

La dieta nórdica para la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las más idóneas y saludables que existen en el mundo junto a la dieta mediterránea, donde el papel de los alimentos juegan un papel muy importante en el proceso de adelgazamiento.

Una de las caracterizas más recurrentes entre la dieta nórdica y su par mediterránea, es que estarán orientadas hacia el consumo de frutas, vegetales, cereales enteros y alimentos no refinados. En este sentido, la dieta nordica es excelente promoviendo la ingesta de menor cantidad de carne, la cual al mismo tiempo debe ser de gran calidad.

Por otra parte, es imprescindible que dejes a un lado las grasas saturadas y los aditivos pero proceder a consumir alimentos de temporada e incrementar la degustación de pescado.

Dieta mediterránea

dieta mediterranea Merca2.es

Para el proceso de adelgazamiento la dieta mediterránea es la más efectiva que existe, puesto que esta se enmarca en un adecuado consumo de vegetales y grasas bastantes saludables, como es el caso del aceite de oliva virgen. También, la ingesta de alimentos de procedencia natural será indispensable, ya que disminuye significativamente el consumo de carnes y te garantiza un estilo de vida más formidable

Cuando una de tus metas es disminuir de peso y seguir al pie de la letra los consejos de la dieta mediterranea, debes tener muy en cuenta la eliminación de alimentos ultraprocesados como las comidas chatarras, los snacks comerciales, entre otros. Aunado a ello, es fundamental que no llegues a caer en la práctica de una vida sedentaria.

Dieta cetógenica

dieta

Entre las dietas que en la actualidad que se están posicionando en el mundo es la dieta cetogénica o también denominada keto. Una de las cosas que debes prestar atención de esta novedosa dieta, es que contiene diversos rasgos tanto positivos como negativos. Pese a que es adecuada para bajar de peso, puede resultar dañina por diversas circunstancias.

Por medio de la dieta cetógenica puedes disminuir rotundamente el consumo de carbohidratos, lo que te permitirá ingresar a un estado natural que lleva por nombre cetosis. Gracias a este proceso tu cuerpo aprovechara al máximo la grasa de forma instantánea, pero a su vez actuara como una muralla inexpugnable frente a la acumulación de glucosa en la sangre y ayudara a que los niveles de saciedad sigan activos.

Ayuno Intermitente

ayuno intermitente

La puesta en escena del ayuno intermitente está acaparando la atención de todo el mundo, la clave de este tipo de dieta se centra en hacer cada una de las cosas planificadamente para así perder peso. Momentos previos de empezar con esta clase de alimentación, es propicio que te informes de manera acertada sobre las pautas que deben manejarse, puesto que es una práctica que demanda mucho estudio y no se puede ir haciendo cosas a la ligera.

Realfood

realfood dieta Merca2.es

El epicentro de esta clase de alimentación se sustenta en la reducción profunda de todos aquellos alimentos ultraprocesados los azucares añadidos y de las bebidas alcohólicas. Basicamente la alimentación estará dirigida a frutas, hortalizas, verduras legumbres, semillas y cereales integrales. Aunado a esto, es bastante recomendable que dejes a un lado la vida sedentaria y seas más proactivo.

Traton adquiere una participación minoritaria en la firma de conducción autónoma TuSimple

0

La división de vehículos industriales del grupo Volkswagen, Traton, ha alcanzado un acuerdo para la adquisición de una participación minoritaria en la firma estadounidense de tecnología de conducción autónoma TuSimple.

Según informó Traton en un comunicado, a través de este acuerdo las dos empresas trabajarán de forma conjunta en el desarrollo de vehículos industriales autónomos para su comercialización en todo el mundo.

Esta cooperación con TuSimple servirá para incorporar tecnología de conducción autónoma de nivel 4 a vehículos industriales de Traton. Así, las dos compañías han puesto en marcha un programa de desarrollo que permitirá operar una ruta entre dos puntos fijados de las ciudades suecas de Södertälje y Jönköping de forma automatizada.

«La asociación global con TuSimple es otro paso para convertirnos en un campeón global. Las tecnologías innovadoras de futuro que aportan valor añadido a nuestros clientes representan una parte clave de nuestra estrategia», explicó el consejero delegado de Traton, Matthias Gründler.

Por su parte, el presidente de TuSimple, Cheng Lu, indicó que la colaboración con Traton permite acelerar la tecnología de conducción autónoma en camiones en nuevos mercados internacionales y resaltó que la inversión de la compañía del grupo Volkswagen en TuSimple «es una poderosa muestra» de su tecnología y de su trabajo

En la actualidad, ingenieros de Traton y TuSimple están trabajando de forma conjunta en el desarrollo de sistemas de conducción autónoma de nivel 4 para camiones de las marcas de Traton. Las dos firmas indicaron que la conducción automatizada ofrece ventajas en términos de seguridad y eficiencia.

El PIB se hundió un 17,8% en el segundo trimestre: España entra en recesión

0

La economía española entró en recesión técnica en el segundo trimestre del año tras registrar un desplome del PIB del 17,8% entre abril y junio, su mayor caída trimestral en la serie histórica que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que arranca en 1970. No obstante, este retroceso ha sido siete décimas menor al adelantado a finales de julio, cuando el organismo, a falta de conocer algunos datos, estimó que el PIB habría caído un 18,5% en el segundo trimestre.

Por su parte, el retroceso interanual del PIB se cifra ahora en el 21,5%, frente al 22,1% adelantado a finales de julio. En cualquier caso, se trata también de un descenso récord en la serie histórica. Hasta ahora la mayor contracción anual del PIB era la del segundo trimestre de 2009, cuando la economía española bajó un 4,4% interanual.

La demanda nacional restó 18,8 puntos a la variación interanual del PIB en el segundo trimestre, tasa 14,9 puntos inferior a la del primer trimestre. Por su parte, la demanda externa restó 2,7 puntos, lo que supone 2,5 puntos menos que en el trimestre pasado.

Con la fuerte contracción del PIB en el segundo trimestre, que coincide prácticamente con la vigencia del estado de alarma por la crisis sanitaria, España entra de nuevo en recesión técnica al sumar dos trimestres consecutivos en negativo.

Es la tercera vez en el siglo XXI en que la economía española afronta una recesión: durante la crisis de 2008 entró en ella en dos ocasiones, la primera vez en el cuarto trimestre de 2008 (saliendo de ella en el segundo trimestre de 2009) y la segunda en el segundo trimestre de 2011. Esta segunda recesión duró más tiempo, hasta el cuarto trimestre de 2013.

El periodo abril-junio se ha visto afectado de lleno por la paralización de numerosas actividades económicas como consecuencia de la declaración del estado de alarma, lo que ha provocado un retroceso de la economía sin precedentes en la historia reciente.

CONSUMO DE LOS HOGARES

Los datos trimestrales muestran un hundimiento del consumo de los hogares del 20,4%, sin precedentes en la serie histórica, aunque algo mejores a los datos avanzados.

Por el contrario, el gasto público aumentó entre abril y junio un 0,3%, mucho menos de lo que lo hizo en el primer trimestre (+1,3%), mientras que el gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro y al servicio de los hogares avanzó un 0,2%, en contraste con el retroceso del 0,9% del trimestre previo.

La inversión, por su lado, registró en el segundo trimestre un recorte histórico del 22,1%, con caídas del entorno del 22% o superiores tanto en el caso de la inversión en vivienda (-22,6%) como en maquinaria y bienes de equipo (-28,6%).

Las exportaciones e importaciones también se desplomaron en el segundo trimestre, un 33,4% en el primer caso y un 29,5% en el segundo. Las ventas al exterior venían de decrecer un 7,4% en el trimestre anterior, mientras que las importaciones cayeron en el primer trimestre un 5,8%, mucho menos de lo que lo han hecho en el segundo.

DESCENSO INTERANUAL RÉCORD DE LA INVERSIÓN

En términos interanuales, el consumo de los hogares mostró un retroceso del 25,2%, su mayor caída en la serie histórica, mientras que el gasto público aumentó un 3,1% respecto al segundo trimestre de 2019, seis décimas menos que en el trimestre anterior. El gasto en consumo de las instituciones sin fines de lucro, por su parte, moderó en más de un punto su crecimiento interanual, hasta el 0,5%.

La inversión se hundió un 25,8% interanual en el segundo trimestre, una caída sin precedentes en los registros. Hasta ahora, el mayor retroceso interanual se había experimentado en el segundo trimestre de 2009 (-20,4%).

Las exportaciones retrocedieron un 38,1% respecto al segundo trimestre de 2019, en contraste con el descenso interanual del 5,6% del trimestre anterior, mientras que las importaciones se desplomaron un 33,5% (-5,4% en el primer trimestre).

CASI 3,4 MILLONES DE EMPLEOS MENOS

El INE señala que la situación provocada por el coronavirus hace que ciertas variables, como las horas efectivamente trabajadas, sean más relevantes en los momentos actuales a la hora de medir la evolución del empleo.

El empleo de la economía, en términos de horas trabajadas, cayó en el segundo trimestre un 21,7% respecto al trimestre anterior. Esta tasa es de menor magnitud que la de los puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo (del -17,7%, lo que supone 15,8 puntos menos que en el primer trimestre) debido a la reducción que se observa en la jornadas medias a tiempo completo (-5%).

En términos interanuales, las horas trabajadas decrecen un 24,9%, tasa 20,7 puntos inferior a la del primer trimestre. Por su parte, los puestos equivalentes a tiempo completo retroceden un 18,4%, esto es, 17,9 puntos menos que en el primer trimestre, lo que supone que en un año se han destruido 3,38 millones de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año.

LA CONSTRUCCIÓN Y LA INDUSTRIA SE DESPLOMAN MÁS QUE LOS SERVICIOS

Desde la óptica de la oferta, casi todas las ramas presentaron en el segundo trimestre un peor comportamiento interanual que en el trimestre anterior, destacando la construcción, cuyo valor añadido bruto se hundió un 27,5% (-6,6% del trimestre anterior). La industria registró una contracción del 23,8% (-5,2% en el trimestre anterior), y los servicios, del 21,3% (-3,2% en el trimestre anterior). La agricultura fue el único sector que aumentó su valor añadido bruto, un 6,3%, en contraste con el retroceso del 0,2% del trimestre anterior.

En el segundo trimestre, todas estas ramas destruyeron empleo, especialmente la construcción, que redujo el empleo un 20,3% respecto al segundo trimestre del año pasado (-3,7% en el trimestre anterior). Por su parte, los servicios registraron un descenso interanual de la ocupación del 19,4% (-0,1% en el primer trimestre); la industria, del 14,8% (+0,6% en el trimestre anterior), y la agricultura, del 7% (-6,9% en el primer trimestre).

Si se miden las horas trabajadas, la construcción presentó en el segundo trimestre una caída interanual del 31,1%, en tanto que los servicios recortaron las horas trabajadas un 25,8% y la industria, un 20,8%. La agricultura moderó su descenso respecto al trimestre anterior, con una disminución de las horas trabajadas del 8,5%.

La productividad por puesto de trabajo equivalente a tiempo completo se situó en el -3,8% (-3,7% en el trimestre previo) y la productividad por hora efectivamente trabajada registró un avance del 4,5%, más de cuatro puntos por encima del dato del primer trimestre (+0,1%) y su tasa más alta desde 1995.

El deflactor implícito del PIB aumentó un 1% respecto al mismo trimestre de 2019, dos décimas menos que en el trimestre pasado, mientras que la remuneración de los asalariados bajó un 13,9% interanual, lo que supone 16 puntos menos que en el trimestre anterior y su mayor caída de la serie histórica.

Esta evolución se debe al descenso del número de asalariados en un 16,4%, porcentaje 17,2 puntos inferior al del trimestre previo, y al crecimiento de la remuneración media por asalariado en un 2,9%, frente al 1,3% del trimestre previo. El excedente de explotación, por su parte, cayó un 22,4% en el segundo trimestre, su mayor descenso en la serie histórica.

El crecimiento interanual del coste laboral por unidad de producto (CLU) se situó en el 7%, tasa seis puntos superior a la variación experimentada por el deflactor implícito de la economía (1%).

El PIB a precios corrientes registró una disminución interanual del 20,7%, hasta los 245.867 millones de euros, con lo que retrocedió a niveles de hace 14 años.

PSA recompra a la china Dongfeng un 1,1% de su capital por casi 164 M€

0

El Grupo PSA, en el marco de los acuerdos de la fusión con Fiat Chrysler Automobiles (FCA), ha acordado la recompra del 1,1% de las acciones de la compañía que mantenía la firma china Dongfeng Motor Group (DFG) por un importe de 163,85 millones de euros.

Según informó el consorcio francés, esta operación está vinculada con el acuerdo de recompra de acciones suscrito en diciembre del año pasado y contempla la adquisición de 10 millones de títulos ordinarios, que representan un 1,1% del capital corporativo.

Estas acciones se han adquirido fuera de mercado a un precio unitario de 16,385 euros, sin incluir gastos, como parte del pacto de fusión sellado a finales del pasado ejercicio con el consorcio Fiat Chrysler, y que dará como resultado la compañía Stellantis.

El grupo que preside Carlos Tavares afirmó que PSA y Dongfeng también han acordado una modificación del acuerdo de recompra de acciones firmado el 17 de diciembre de 2019 para añadir 20,7 millones de acciones adicionales a este pacto.

De esta manera, la compañía china se compromete a vender 20,7 millones de acciones a una o varias empresas en una o varias operaciones antes de finales de 2022 en caso de que no haya vendido dichos títulos a PSA o a otras firmas antes de finales de este año.

Xbox Series X o PS5: te ayudamos a decidir cuál comprar

0

La mesa está servida para lo que será la llegada espectacular de dos consolas de gran envergadura. Luego que Microsoft revelara el precio de la precio de las Xbox Series X y Xbox Series S, Sony ha hecho lo mismo con los precios de sus imponentes PS5 y PlayStation 5 Digital Edition.

Todas las características se dieron a conocer, tanto Microsoft como Sony han dejado el 100% en el terreno y ya es la hora que tu como usuario des el visto bueno entre cada una de las consolas.

Las semejanzas y similitudes de la Xbox Series X o PS5 pueden verse en las especificaciones y en el mecanismo de los videojuegos.

El día de hoy en Merca2 te facilitaremos un trabajo comparativo entre las cuatro consolas que Sony y Microsoft sacaran al mercado, en el mismo podrás comprobar las similitudes existentes, la capacidad que tienen las versiones más vigorosas y digitales; así como también, la estrategia empleada por las en lo que respecta a juegos.

El diseño y tamaño de las dos consolas

Render de la Sony PS5

Se evidencian dos elementos trascendentales al momento de evaluar y dar el visto bueno a las consolas: el diseño y el tamaño.

En primera instancia, Sony ha puesto en marcha desde la salida de la PS4 una capacidad industrial espectacular, apostando principalmente por las líneas curvas y significativo color blanco, unas características ejemplares para la llegada de los nuevos sistemas de PlayStation.

El tamaño de las dos consolas de PS5 es impresionante, teniendo la particularidad que si se llegara a comparar con la Xbox Series X, las novedosas generaciones de Sony le sacarían prácticamente 10 centímetros. Cuando se encuentran juntas se puede observar que la diferencia es de un poco más de un centímetro en cuanto al ancho, esto en referencia a la versión normal y la Digital Edition.

  • PS5: 10,4 x 26 x 39 cm.
  • PS5 Digital Edition: 9,2 x 26 x 39 cm.

Entre los detalles más relevantes se encuentran las carcasas blancas exteriores, en ellas se pueden observar los logotipos asociados a la marca, aunque también es posible verificar dos lienas leds azulados en la parte frontal.

La apuesta de Xbox

Xbox Series X

La apuesta de Microsoft va directamente al espectro funcional con ambas consolas, pero la identidad de la nueva Xbox va dirigida a lo vertical. La nueva Xbox Series X según afirmaciones de la propia Microsoft, es un monolito de color negro y que contendrá estructuras sencillas con tres canales de flujo de aire, haciendo que la consola no logre calentarse y hacer ruido.

La Xbox Series S generara contraste por su vigoroso color blanco, haciendo que su diseño compacto no sea impedimento para que su consola sea considerada la Xbox mas pequeña nunca antes diseñada. Posee un extra de ventilación por medio de una rejilla extra de color negra que luce bastante.

Xbox Series X: 15,1cm x 15,1cm x 30,1cm

Xbox Series S: 6,5cm x 15,1cm x 27,5cm

Especificaciones técnicas de la Xbox Series X y PS5

PS5 y mando DualShock 5

Los análisis de los especialistas resaltan que la Xbox Series X es la consola con mayor peso de todas las generaciones, esto por las 12 TFLOPS que contiene. No obstante, la Xbox Series S cuenta con tan solo 4 TFLOPS, pero tendrá la capacidad de procesar el mismo catálogo de juegos.

Ambos modelos de PS5 cuentan en su haber con 10,28 TFLOPS, siendo una cualidad bastante diferenciada con la Xbox por generar una transferencia efectiva de entrada/salida.

Sistema de almacenamiento expandible

xbox series x 2 Merca2.es

Para la Xbox se evidenciaran tarjetas de expansión que se agregaran al almacenamiento de Xbox Series X 1TB PCIe Gen4 NVME SSD). En tanto, que para Xbox Series S será de 512GB PCIe Gen4 NVME SSD).

La PS5 cuanta con las tarjetas SSD NVMe que permitirá expandir su almacenamiento de 825 GB, esto gracias un SSD personalizado.

Videojuegos para la Xbox Series S y PS5

play juegos Merca2.es

Tanto la Xbox Series X y PS5 tendrán un hardware sumamente parecido, pero su diferenciación vendrá con respecto al software de cada una de ellas. Por ejemplo Microsoft se decantara por los servicios. Para el caso de Sony, su apuesta son los exclusivos y las extraordinarias franquicias.

Sin lugar a dudas la Xbox Series X y la PS5 son dos consolas que botaran la casa por la ventana próximamente, son dos generaciones que romperán todos los prototipos que se conocían en el mercado de los videojuegos con anterioridad. Si eres uno de los gamers apasionados, ¿Con cuál te quedarías?

Adiós a las mascarillas KN95: ¿Por qué van a dejar de venderse?

0

Las mascarillas KN95 que llevamos utilizando desde el principio de la pandemia van a dejar de comercializarse en España. Durante estos meses hemos tenido disponible en las farmacias varios tipos de mascarillas: higiénicas y quirúrgicas, que ahora también se venden en supermercados; y KN95, FFP2, FFP3, a precios más elevados. Cada ciudadano ha escogido la que mejor se adaptaba a sus circunstancias y su economía. Sin embargo a partir del próximo ves las de tipo KN95 chinas o las 95 americanas, dejarán de estar entre esas opciones, al finalizar el plazo de autorización que en su día estableció  el  Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y que permitía vender material sanitario con especificaciones técnicas que no encajaban con las normas comunitarias. 

AUTORIZACIÓN EXCEPCIONAL AL MINISTERIO

Esta decisión se tomó el 23 de abril, en pleno estado de alarma, cuando las mascarillas se agotaron y la situación de escasez afectaba incluso al personal sanitario. España se vio sin acceso a Equipos de Protección Individual homologados por la CE. Por lo tanto desde el Ministerio se resolvió una autorización temporal para comercializar material sanitario a pesar de no haber pasado por la evaluación de conformidad y no contar con el marcado CE que requieren las normas comunitarias.

kn95-mascarillas

 

¿CUÁNDO VENCE LA FECHA?

Según lo decretado la autorización finaliza cuando de otorgue dicha evaluación de conformidad obligada para que el producto pueda llevar el marcado CE, o bien hasta el 30 de septiembre de 2020 si lo primero no hubiese ocurrido antes de esa fecha. Igualmente se estableció que el caso de que estas mascarillas KN95 no cumpliesen con las especificaciones técnicas exigidas y no garantizasen un nivel de protección adecuado, se retiraría esta autorización.  

mascarillas-kn95

¿QUÉ PASA SI TENGO UN PACK DE MASCARILLAS KN95 SIN USAR?

Las personas que tengan mascarillas KN95 en casa, o que las hayan comprado el día anterior a que finalice el plazo indicado, podrán seguir utilizándolas. Es por ello que algunas tiendas y empresas están haciendo descuentos para termina el stock en vez de tener que devolverlas a su país de origen. Una vez vencida la fecha, a partir del 1 de octubre ya solo se comercializarán en España aquellas mascarillas que cumplan rigurosamente con las especificaciones técnicas que exige la Comunidad Europea, como las FFP2 y FFP3. 

mascarilla-señor-kn95

MASCARILLAS CON VÁLVULA 

Otras mascarillas que ya no están permitidas son las FFP2 que llevan válvula de exhalación. La primera Comunidad Autónoma en prohibirlas fue Galicia y poco después lo hizo Madrid. Farmacéuticos, enfermeros y médicos las criticaron con preocupación, y el propio Fernando Simón las calificó como ‘mascarillas egoístas’. El motivo es que esta válvula solamente protege a la persona que la lleva, pero no a los demás, algo especialmente peligroso si el portador está contagiado. Estas mascarillas no filtran el aire que se exhala así que las gotículas que pudieran estar contaminadas salen al exterior de la misma manera que si no llevase ninguna protección. 

valvula-exhalación

 

BBVA eleva sus previsiones de resultados para 2020 gracias a México

0

BBVA ha elevado las previsiones de resultados del banco para el conjunto de 2020, gracias principalmente a la mejora en la evolución del negocio en México, según una presentación para inversores, con motivo de la participación del consejero delegado, Onur Genç, en una conferencia organizada por Bank of America (BofA).

Así, a nivel grupo, los ingresos recurrentes en euros constantes crecerán en el segundo semestre con respecto al primero, gracias a la recuperación del crédito minorista y a la gestión de precios.

Asimismo, BBVA prevé batir sus expectativas de reducción de costes para el año 2020 y mejora sus perspectivas del coste del riesgo, hasta situarse en un rango entre el 1,5% y el 1,6% en el acumulado del año, gracias a una mejor evolución en México.

El grupo prevé cerrar el ejercicio con un ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ por encima del rango objetivo y su intención es reanudar la remuneración al accionista, una vez que se elimine la recomendación existente por parte del supervisor y se disipen las incertidumbres por el Covid-19.

En su discurso ante los inversores, Genç explicará que BBVA afronta los desafíos de la coyuntura actual desde una posición de fortaleza, que se concreta en cuatro aspectos: la fortaleza y baja volatilidad del margen neto; una sólida posición de capital y la demostrada capacidad de generar capital orgánicamente; una cómoda posición de liquidez; y la digitalización como ventaja competitiva.

Genç anunciará, asimismo, una mejora del coste del riesgo estimado para el año 2020, que se situará previsiblemente en una horquilla comprendida entre los 150 y los 160 puntos básicos, frente a un rango estimado anteriormente de 150-180 puntos básicos. Esta mejora de la previsión obedece a un comportamiento mejor de lo esperado de las moratorias de crédito en México.

Con respecto al ratio de capital, las nuevas previsiones apuntan a que el ratio CET 1 ‘fully loaded’ terminará el año por encima del rango objetivo (entre 225 y 275 puntos básicos sobre su requerimiento del 8,59%), gracias a la capacidad de generar capital, a algunos impactos regulatorios positivos pendientes y a las operaciones corporativas que aún no se han cerrado, como son la venta de BBVA Paraguay y la ‘joint venture’ con Allianz en materia de seguros no vida en España.

REMUNERACIÓN AL ACCIONISTA

Por otro lado, la intención de BBVA es reanudar el pago de dividendos, una vez que se elimine la recomendación existente por parte del supervisor y se disipen las incertidumbres por el Covid-19.

El grupo evaluará la mejor manera de remunerar a los accionistas, incluyendo no solo dividendos, sino también una posible recompra de acciones.

Con motivo de la presentación de resultados del primer semestre, el consejero delegado de BBVA afirmó que el grupo espera cerrar el año 2020 con resultados «claramente positivos» y confirmó que la intención del banco es reanudar el pago de dividendos 100% en efectivo a partir de 2021, una vez que desaparezcan las incertidumbres asociadas a la crisis del coronavirus y el Banco Central Europeo (BCE) elimine su ‘veto’.

El BOE publica este miércoles la ley que regula el teletrabajo

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la ley que regula el trabajo a distancia, que entrará en vigor dentro de 20 días, según consta en el texto de la norma.

El Consejo de Ministros dio ayer el visto bueno a esta regulación del teletrabajo después de alcanzar un acuerdo con los agentes sociales tras varios meses de negociación.

El trabajo a distancia se considerará de carácter regular y, por tanto, estará regulado por esta nueva ley, si alcanza al menos el 30% de la jornada o el porcentaje proporcional equivalente en función de la duración del contrato de trabajo, en un periodo de referencia de tres meses.

El desarrollo del trabajo a distancia deberá ser sufragado o compensado por la empresa y no podrá suponer la asunción por parte del trabajador de los gastos relacionados con los equipos, herramientas y medios vinculados al desarrollo de su actividad laboral. Los convenios o acuerdos colectivos podrán establecer el mecanismo para determinar y abonar las compensaciones de gastos correspondientes.

Según la norma, al trabajo a distancia implantado excepcionalmente como consecuencia de las medidas de contención sanitaria derivadas de la pandemia y mientras éstas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria. En todo caso, las empresas estarán obligadas a dotar a los trabajadores de los medios, equipos y herramientas que exige el desarrollo del trabajo a distancia, así como al mantenimiento que resulte necesario.

La negociación colectiva, en su caso, establecerá la forma de compensación de los gastos del ‘teletrabajador’ durante la pandemia, si existieran y no hubieran sido ya compensados.

VOLUNTARIO Y REVERSIBLE

En términos generales, el trabajo a distancia será voluntario y reversible y requerirá la firma de un acuerdo por escrito, que podrá formar parte del contrato inicial o realizarse en un momento posterior, sin que esta modalidad pueda ser impuesta.

La ley distingue entre trabajo a distancia (actividad laboral desde el domicilio o el lugar elegido por el trabajador, con carácter regular); teletrabajo (trabajo a distancia realizado exclusivamente o de manera prevalente por medios y sistemas informáticos o telemáticos), y trabajo presencial (el que se presta en el centro de trabajo o en el lugar que elija la empresa).

En los contratos de trabajo celebrados con menores y en los contratos en prácticas y para la formación y el aprendizaje, solo se podrá llegar a un acuerdo de trabajo a distancia que garantice al menos un porcentaje del 50% de prestación de servicios presencial, sin perjuicio del desarrollo telemático de la formación teórica vinculada a estos últimos.

MISMOS DERECHOS QUE LOS PRESENCIALES

Los empleados que trabajen a distancia tendrán los mismos derechos que los presenciales y no podrán sufrir perjuicio de sus condiciones laborales, incluyendo retribución, estabilidad en el empleo, tiempo de trabajo, formación y promoción profesional.

La negativa de un empleado a trabajar a distancia, el ejercicio de la reversibilidad al trabajo presencial y las dificultades para el desarrollo adecuado de la actividad laboral a distancia exclusivamente relacionadas con el cambio de una prestación presencial a otra que incluya trabajo a distancia, no serán causas justificativas de despido ni de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Las personas que trabajen a distancia desde el inicio de la relación laboral durante la totalidad de su jornada tendrán prioridad para ocupar puestos de trabajo que se realizan total o parcialmente de manera presencial, por lo que la empresa deberá informar de las vacantes disponibles.

Tendrán derecho a la formación en términos equivalentes a los trabajadores presenciales; a la promoción profesional; a la desconexión digital; al derecho a la intimidad y protección de datos; a la seguridad y salud en el trabajo, y a recibir de la empresa los medios adecuados para desarrollar su actividad.

Esta nueva ley sería de aplicación a las relaciones laborales vigentes que estuvieran reguladas, con anterioridad a su publicación, por acuerdos o convenios colectivos desde el momento en el que éstos perdieran su vigencia.

En el caso de que dichos acuerdos y convenios no establezcan un plazo de duración, la norma será aplicable íntegramente una vez transcurrido un año desde su publicación en el BOE, salvo que las partes acuerden un plazo superior, como máximo de tres años.

En ningún caso, la aplicación de la norma podrá tener como consecuencia la compensación, absorción o desaparición de los derechos o condiciones más beneficiosas que vinieran disfrutando las personas que trabajaban a distancia antes de la nueva ley.

Gobierno y agentes sociales retoman este miércoles la prórroga de los ERTE

0

Gobierno y agentes sociales retomarán este miércoles la negociación sobre la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) después de haber despejado ya de la agenda la regulación del trabajo a distancia, aprobada ayer por el Consejo de Ministros.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró ayer que las partes «no pararán» hasta alcanzar un acuerdo que prorrogue los ERTE más allá del 30 de septiembre y se mostró «esperanzada y convencida» de que este pacto se conseguirá.

En todo caso, Díaz envió ayer un «mensaje de confianza» en que los ERTE tendrán continuidad a partir de octubre, aunque ha reconocido que el mecanismo que se ideó para los llamados ‘ERTE de rebrote’ «puede no servir» para situaciones como la que se está viviendo en Madrid.

Así, pues, los negociadores darán una vuelta a los ERTE de rebrote para adaptarlos a la situación actual y, según la ministra, no tendrán plazo dado que se desconoce cuándo terminará la pandemia.

Díaz ha indicado que los agentes sociales serán los que determinen el plazo de vigencia de esta nueva prórroga, pero sí ha adelantado que habrá algunas medidas, como los llamados ‘ERTE de rebrote’, que «no tendrán plazo». Para otras medidas, serán los agentes sociales los que determinen la vigencia, según Díaz.

La ministra ha explicado que se va a adoptar una «fórmula de protección diferencial», y no ha ocultado que esto «complicará» el acuerdo, ya que se trata de extender la protección de los ERTE a la cadena de valor «y a las dependencias de facturación» de las actividades afectadas.

EXONERACIONES DE MÁS DEL 80%

El Gobierno ha ofrecido a los agentes sociales exoneraciones en las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social «bastantes altas», superiores al 80%, para aquellos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de determinados sectores, los más afectados por la pandemia, así como para las empresas vinculadas a los mismos, siempre que demuestren una importante caída de su facturación, aún por precisar.

Así lo aseguraron a Europa Press fuentes de la negociación, que señalaron además que se mantiene la flexibilidad para los ‘ERTE de rebrote’, aquellos que se formulan cuando, por causa de un rebrote de contagios de Covid, las empresas se ven obligadas a paralizar o recortar su actividad.

De este modo, el Gobierno mantiene su intención de ‘sectorializar’ los ERTE y enfocarlos hacia actividades concretas y a las empresas que forman parte de su cadena de valor. Las fuentes consultadas calculan que de los 700.000 trabajadores que actualmente están en ERTE, gran parte de ellos se mantendrían amparados por esta herramienta.

Las exoneraciones de cuotas y la ‘sectorialización’ de los ERTE son ahora mismo los principales escollos para llegar a un acuerdo en la negociación sobre los ERTE.

Sindicatos y patronal están en contra de enfocar los ERTE sólo hacia determinados sectores y de exonerar en mayor medida las reincorporaciones de trabajadores que salen de ERTE en lugar de centrarlas en los que se quedan.

RESTAURACIÓN, HOTELES Y COMERCIO, LOS MÁS AFECTADOS

De acuerdo con datos de la Seguridad Social, a 31 de agosto se encontraban en ERTE por fuerza mayor algo más de 660.000 trabajadores, en tanto que cerca de 149.000 estaban en ERTE por causas técnicas, organizativas, económicas y de producción (ETOP).

Las actividades con más trabajadores en ERTE son los servicios de comida y bebidas, con casi 150.000 afectados, y los servicios de alojamiento, con algo más de 104.000.

Les siguen el comercio minorista (unos 66.000 afectados por ERTE), el comercio mayorista (54.000), la educación (35.000, pero antes del inicio del curso escolar), y las agencias de viajes y operadores turísticos, así como las actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento, con algo más de 25.000 afectados cada una.

Está por ver qué sectores concentrarán finalmente la protección por ERTE. La negociación todavía está abierta y los agentes sociales aún tienen que estudiar con detalle la última oferta del Gobierno.

Aunque tanto sindicatos y empresarios preferirían no poner fecha de caducidad a los ERTE en vista de la incertidumbre sobre la evolución de la pandemia, el Ejecutivo, por boca de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha avanzado su intención de que esta prórroga dure al menos hasta el fin de la campaña de Navidad (se baraja el 31 de enero como fecha tope).

Pese a las incógnitas que aún rodean la negociación en determinados puntos, ya se sabe que el Gobierno tiene intención de mantener la prestación asociada a los ERTE del coronavirus en el 70% de la base reguladora una vez transcurridos seis meses; que no eliminará el llamado ‘contador a cero’ y que mantendrá la cláusula de salvaguarda del empleo de seis meses.

Audax gana 4 M€ hasta junio, un 40% menos, por el Covid

0

Audax Renovables registró un beneficio neto reportado de 4,07 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 40% respecto al mismo periodo de 2019, en un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, según ha informado el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, el resultado neto ajustado, que incluye los efectos del Covid-19 y excluye los activos vendidos en 2019, se sitúa en 7,28 millones de euros, un 54% superior al de un año antes.

Debido a la situación creada por la pandemia, el grupo ha registrado de forma anticipada y prudente una provisión por importe de 4,8 millones de euros para hacer frente a posibles consecuencias derivadas de la misma.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Audax Renovables alcanzó los 27,5 millones de euros, un 13% más, mientras que el Ebitda reportado se situó en 22,7 millones de euros, un 31% menos.

Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) ajustado totalizó hasta junio 17,62 millones de euros, un 26% más, al tiempo que el Ebit reportado fue de 12,81 millones, un 32% menos.

Entre enero y junio, los ingresos de las operaciones se situaron en 404 millones de euros, un 22% menos, debido, principalmente, al descenso de la demanda y menores precios promedios de luz y gas.

En contrapartida al descenso de ingresos, la implementación de mejoras en la gestión de aprovisionamientos, hace que el margen bruto ajustado se haya incrementado en un 4,6%.

Adicionalmente, el margen bruto sobre la cifra de negocio se sitúa en un 13%, frente al 10% en el mismo periodo del año anterior.

El grupo considera que el impacto generado por el Covid-19 engloba la disminución de la demanda de luz y gas (siendo en España del 8% y del 9%, respectivamente, en este periodo), así como el menor precio de ambos en los mercados.

Por otro lado, la compañía ha señalado que no se han visto afectadas las actividades de desarrollo y promoción de los proyectos de generación ni las estrategias de inversión y financiación en este periodo.

El PP pedirá que el Congreso exija no congelar los sueldos públicos en los Presupuestos

0

El PP buscará este miércoles que el Congreso exija al Gobierno no congelar los sueldos públicos en los próximos Presupuestos Generales del Estado, tras plantearse esta medida como una posibilidad a estudiar por parte de varias ministras del Ejecutivo hace unos días.

Así, los ‘populares’ han registrado una enmienda a su propia proposición no de ley sobre empleo público, en la que llama al Gobierno a «garantizar que no se procederá a reducir o congelar las retribuciones de los empleados públicos en el ejercicio 2021».

Esta proposición no de ley se debatirá este miércoles en la Comisión de Política Territorial y Función Pública y con ella el PP llamaba a ejecutar el II Acuerdo para la mejora del empleo público alcanzado con los sindicatos de la función pública antes de finalizar el año.

EL GOBIERNO NO DESCARTÓ UNA CONGELACIÓN

La posibilidad de que el Gobierno decidiera congelar los sueldos de los empleados públicos el próximo año no fue descartada hace dos semanas ni por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ni por la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.

Ambas ministras económicas recordaron además, por separado, que los empleados públicos vieron actualizadas sus retribuciones por encima de la inflación en los últimos años, ganando así poder adquisitivo.

Sálvame lo vuelve a hacer: la cara de Piqueras es un cuadro

0

Hace unas semanas se extendió como la pólvora un fragmento en el que se veía una curiosa transición desde el plató de Sálvame hacia los estudios de Informativos Telecinco. A un lado de la pantalla se podía ver a Nuria Marín bailar como si de una fiesta se tratase, mientras el telediario comenzaba a contar la tragedia de la explosión en Beirut. El llamativo contraste hizo que esta maniobra televisiva se volviera viral en redes.

Pues parece que a la cadena le gusta esta fórmula para dar paso al telediario; en lugar de hacer un corte con publicidad, pasar el testigo entre platós.

Y es que este martes volvió a ocurrir que, tras una esperpénticamente introducción por parte de Raquel Mosquera, el presentador estrella de los Informativos T5 anunciaba: «Muy buenas noches a todos. Malas noticias del Covid», explicó, para dar a continuación las nuevas cifras de fallecidos en España.

SÁLVAME NO CASA CON TITULARES

Esto aconteció después de que a Jorge Javier Vázquez se le ocurriese dejarle a Raquel Mosquera dar paso al telediario: «Vas a tener un privilegio, tienes que dar paso a informativos con Pedro Piqueras. Ahí tienes tu cámara», le dijo. Entonces Mosquera se levantaba con desparpajo de su asiento para decir a cámara: «Vamos a dar paso, señores, a Pedro Piqueras. El gran Pedro Piqueras. Uno de los grandes del Telediario, que lleva muuuchos años en nuestras televisiones».

Ante el discurso de entrada, aderezado con las risas de los colaboradores que no daban crédito, Pedro Piqueras apareció en pantalla con una cara de circunstancia que parece decir ‘trágame tierra’. Como se ha podido comprobar, el descontrol y cachondeo natural en Sálvame no parece casar o servir de nexo con los titulares del día. No es ni la primera ni la segunda vez que pasa. Abajo, las anteriores veces que la transición no salió muy bien:

Este es el tiempo máximo que puede estar activo un ERTE

0

El ERTE se ha transformado en una gran ayuda, un salvavidas para muchas empresas y sus trabajadores. Y es que debido a la inesperada pandemia, muchos negocios han tenido que cerrar sus puertas durante una temporada, ya sea por falta de clientes o por las propias restricciones impuestas por el Gobierno para frenar los contagios.

Pero estas ayudas parecen no ser eternas, y siguen generando algunas dudas para muchos. Como por ejemplo lo que ocurriría si hay una nueva oleada de SARS-CoV-2 como la que hubo hace unos meses o peor, como están prediciendo algunos virólogos y epidemiólogos.

Lo que debes saber sobre el ERTE de tu empresa

Tiempo máximo del ERTE

ERTE, reloj

Los famosos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) que el Gobierno aprobó con motivo de la pandemia, se suponía que terminaban el mismo día que acababa el estado de alarma. Ese día, las empresas ya podían volver a su actividad cotidiana, y así lo estipulaba el real decreto 9/2020 del pasado 27 de marzo. Pero eso no ha sido del todo así, y muchos negocios se han visto fuertemente afectados, obligando a cerrar de forma definitiva o no poder retomar su actividad como antes debido a nuevas restricciones o falta de clientes.

Esa situación haría que las empresas tuvieran que absorber de la noche a la mañana unos 3 millones de trabajadores a los que se aplicó el ERTE. Pero eso no fue así, y se aprobaron prórrogas o extensiones de estas ayudas.

Es decir, el Gobierno de España desvinculó los ERTE del estado de alarma, para así poder mantener esta prestación más allá del comienzo de esa mal llamada nueva normalidad. El siguiente paso fue poner una nueva fecha, la del 30 de junio para seguir paliando los efectos del Covid-19, aunque había voces que anunciaban que se podría volver a extender más allá.

Ampliaciones

Un nuevo Real Decreto-ley, el publicado en el Boletín Oficial del Estado del Sábado de 27 de junio de 2020, se recogen nuevas medidas para las empresas y trabajadores por cuenta ajena, así como para los autónomos que se hayan visto afectados por el Covid-19. En este nuevo decreto se han ampliado hasta el 30 de septiembre de 2020. Y ante la situación, que no es nada buena, el Gobierno ya plantea nuevas medidas para alargar más la vida de estos ERTE por toda la gran crisis que está causando el coronavirus a nivel económico.

Se trató de un acuerdo, un segundo acuerdo social para la defensa del empleo, pero no el último… De hecho, recientemente se ha propuesto su ampliación hasta el 31 de diciembre de 2020, es decir, terminar ya este año con esta ayuda activa. Así reza en la web oficial del SEPE: «Las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo reguladas en el artículo 25.6 del Real Decreto 8/2020, de 17 de marzo, resultarán aplicables hasta el 31 de diciembre de 2020.«

El día 14 de septiembre, en una intervención del Ministro Escrivá en el programa Al Rojo Vivo de LaSexta, insinuó que han propuesto ampliar hasta finales de enero de 2021, y que las revisiones se intentan ir ampliando por trimestres.

Requisitos para poderse acoger a un ERTE

documentos, ingreso mínimo vital Proteus, material irrompible ERTE

Recuerda que el ERTE tiene una serie de requisitos que debe cumplir la empresa para poder acogerse a él. Para poder solicitar un ERTE por fuerza mayor, en este caso por las consecuencias del SARS-CoV-2, se necesita cumplir con dichos requisitos para que se apruebe de formal legal.

El motivo del ERTE debe estar justificado, ya sea por suspensión de la actividad de la empresa, cierre temporal de los locales u oficinas, restricciones que afecten a la empresa, falta de suministros, contagio de la plantilla, aislamiento, etc. Por tanto, eso retira de la lista de beneficiarios a muchas empresas solicitantes que no cumplen con esos motivos.

Además, la propia empresa debe cumplir con un compromiso que se adjudica al acogerse al ERTE. Y es que se debe mantener al empleado durante al menos 6 meses cuando se reanude la actividad. Es decir, durante ese periodo no podrá despedirlo. De hecho, es una de los beneficios de estos ERTE, que no generen un desempleo aún mayor del ya existente.

En caso de no cumplir con dicha obligación y despedir a un trabajador, la empresa debería devolver la cuantía que se han ahorrado en seguros sociales de los trabajadores y un 20% de recargo adicional, como una penalización.

No obstante, según el Real Decreto Ley, de esta condición escaparían aquellas empresas o sectores afectados por la temporalidad de la contratación. Además, tampoco se entendería como incumplimiento de la obligación los casos de contratos temporales que se exitngan por expiración del tiempo convenido.

¿Qué ocurrirá si hay más oleadas?

coronavirus

Como están avisando los virólogos y epidemiólogos, la segunda oleada de SARS-CoV-2 podría ser muy dura, y llegará en octubre y noviembre, donde se esperan muchos contagios por el virus. Por eso, es probable que en esas fechas haya que tomar restricciones más estrictas que ahora, con lo que dejaría a muchos negocios fuera de operación.

Por ello, para poder mantener a los trabajadores de alguna manera, habría una segunda tanda de estas ayudas. Es decir, viene un nuevo ERTE que podría tramitarse durante más tiempo y agilizar los plazos para una eventual segunda oleada y rebrotes.

El acuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos es extender los ERTE y las exoneraciones de las cuotas empresariales. Una cláusula prevista ya para este duro trance que se espera.

Más información – Qué pasará con los ERTE en caso de rebrote

Los mejores cosméticos de Mercadona y Lidl por menos de 6 euros

No cabe duda de que tanto en Mercadona como en Lidl, hay una gran variedad de cosméticos de gran calidad. Muchos de ellos tienen precios insuperables, y si a esto le añadimos que poseen una gran calidad, no es de extrañar que sus existencias se acaben rápidamente. Aunque algunos engañan, razón por la que es aconsejable que sepas cuáles son los mejores.

Entre tanta variedad, es normal que haya alguna oveja negra que no cumpla con lo prometido, o que tenga un precio demasiado elevado para lo que ofrece. A continuación, te mostramos algunos de los mejores productos de cosmética low cost de las cadenas de supermercados más famosas en España.

La colección Velvet Nudes de Mercadona

coleccion velvet nudes mercadona

El primero de los productos de cosmética de Mercadona que te presentamos es en realidad una colección. SE trata de la colección Velvet Nudes, la cual se compone de tres labiales que tienen el preciado acabado mate, y con larga duración. También cuenta con 3 pinta uñas en tonos nudes efecto velvet, en su caso, con un acabado semimate. En el caso de los tres labiales, tenemos el nude claro, el medio y el oscuro. El aplicador es de punta de flecha, lo que ayuda a obtener una mayor precisión cuando lo aplicas en tus labios.

Pasamos a sus esmaltes de uña, los que recordamos que tienen acabado semimate. Nada que no pueda solucionar un buen top coat. Tenemos las Lavas Velvet nº 917 que es un nude claro, el n.º 916 que es un nude medio y el nº 918 que es el nude oscuro. El precio de los labiales es de 4,75 euros, y el de los pinta uñas de 2,25 euros.

Maquillaje Fijo & Cubriente en Mercadona

maquillaje fijo cubriente mercadona

Otro de los productos de cosmética de Mercadona que realmente merece la pena, y es muy económico, es su maquillaje Fijo & Cubriente, aunque a día de hoy, ya no se vende tanto como al principio.Hay que reconocer que proporciona buenos resultados, pero su handicap es que no cuenta con una gran variedad de tonalidades. Las personas con un tono de piel demasiado clara son las que no consiguen encontrar el suyo.

A pesar de ello, quienes siguen utilizando están muy contentas. Y es que su formulación es similar a una de las bases de maquillaje de la marca Estee Lauder. El precio de este es superior a los 30 euros, en cambio, la de Deliplus apenas alcanza a costar 5 euros.

Lip Therapy de Mercadona

lip therapy mercadona

Está de moda lo de tener unos labios voluminosos, y un producto que han promocionado muchas influencers, son labiales capaces de conseguir este efecto. En Mercadona cuenta con una mini-colección de labiales en gloss que dan este volumen a los labios, y viene con un exfoliante para ellos.

En primer lugar tenemos pétalo, de un color rosa claro casi transparente, nude, tonalidad efectivamente natural y mora, con un tono rojizo. Debes saber que para conseguir este efecto voluminizador, se usa el mentol, lo que puede hacer que te piquen un poco los labios, pero solo al principio. Lo mejor es que primero uses un tester para saber si soportas esta sensación o no. Recuerda con al ser glosses, no durarán todo el día, pero teniendo en cuenta que cuestan 4,50 euros, merece la pena.

Mascarillas faciales

mascarillas faciales mercadona

El último de los productos de cosmética de Mercadona que te mostramos son sus mascarillas faciales hidratantes. Son dos, en primer lugar, tenemos la Gold Mask. Esta contiene células madre de origen vegetal, lo que ayuda a mejorar la firmeza del rostro, las arrugas, suaviza las líneas de expresión y es para todo tipo de pieles.

Por otra parte, tenemos la Hidrata Mask, contiene agua de rosas y ácido hialurónico. Esto ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, además de la firmeza de esta, y refuerza la barrera de tu hidratación natural. Las dos mascarillas poseen activos que se encargan del cuidado de la piel por el estrés causado de la polución ambiental y la radiación de la luz azul. Su precio es lo mejor, en el caso de la Gold Mask, son solo 2,10 euros, y la Hidrata Mask 1,50 euros.

La crema Q10 Cien de Lidl

crema q10 cien lidl

Mercadona no es el único supermercado en el que puedes encontrar buenos productos de cosmética por precios bajos. En Lidl también cuentan con un buen arsenal, como su famosa crema Q10 de su marca Cien. La llegada de esta al mercado fue un gran boom, sobre todo cuando fue catalogada como la mejor crema antiarrugas del momento.

A ella se unía la crema de noche Q10, la cual viene en un envase de color azul oscuro para que ambas fueran fáciles de diferenciar. Esta no obtuvo la misma popularidad, pero no por ello debería quedar en el olvido. Es más, si se combina el uso de ambas cremas, los resultados son espectaculares, y su precio apenas alcanza a los cinco euros.

Mantecas corporales de Lidl

manteca corporal lidl

Seguramente conoces la manteca corporal de Mercadona, pero lo cierto es que en Lidl también tienen las suyas, y son de una gran calidad. El cuerpo necesita que lo hidrates, y no solo bebiendo agua a diario. El uso de las mantecas corporales será esa ayuda extra que necesita.

En esta cadena de supermercados puedes encontrar tres, a tu elección según el olor que más te guste, ya que todas tienen la misma acción. Tienes para elegir entre chocolate, coco y mango, y todas ellas vienen en formato de tarro, lo que te ayudará a aprovechar al máximo. El precio por unidad es de 4,29 euros.

Aqua Rich Suave en Lidl

aqua rich suave lidl

Ya que de forma habitual nos fiamos de las reseñas de las influencers que prueban productos tanto de marca caro como económica, deberíamos prestar más atención a lo que comentan sobre Lidl. Mercadona no es el único supermercado que recibe buenas críticas en lo que se refiere a sus productos de cosmética.

Seguramente no te suene el nombre de Aqua Rich Suave, pero lo cierto es que es un producto indispensable en el neceser de toda buena influencer. Se trata de un gel limpiador facial que además, también hidrata y evita la sequedad. Y lo mejor, su precio no llega a los dos euros.

Gel de ducha tradicional

gel de ducha tradicional cien

Para terminar con esta lista de productos de cosmética de Mercadona y Lidl tenemos uno más del último mencionado. Su famoso gel de ducha tradicional, un producto ideal para todo tipo de pieles.

Su envase recuerda al mítico Moussel de la marca Legrain, aunque este es más económico, pues su precio no alcanza a los 1,5 euros.

DGT: Las claves del nuevo examen de conducir

0

La DGT ha introducido cambios en la forma en la que te puedes sacar el carnet de conducir. De esa forma, los exámenes se modernizan para estar en consonancia con las nuevas tecnologías que ahora acompañan a los vehículos modernos. Un efecto colateral de la renovación del parque automovilístico y que también ha afectado a las autoescuelas que tienen que adaptarse.

Ahora, si te vas a presentar para ser un futuro conductor, te encontrarás con algunas novedades curiosas que deberías conocer. Además, sabrás si ahora es más fácil o más difícil sacarse el carnet de conducir. Todos estos cambios introducidos por la DGT te van a afectar.

Todo lo que tienes que saber del nuevo examen de conducir de la DGT

Cambios en el examen teórico

Examen conducir DGT teórico

La DGT ha modificado su examen para obtener el carnet de conducir, y no solo por motivos de la pandemia, sino que ha introducido una serie de cambios en este 2020 para adaptarse a las nueva tecnología que incluyen los coches actuales.

Ahora, sacarse el carnet de conducir en la nueva normalidad impuesta por el SARS-CoV-2 puede ser algo más incómodo, aunque no tiene que implicar que sea más difícil. Algunos medios apuntan a que sacarse el carnet en 2020 es misión imposible, y para nada es así. Es más, conozco a personas que se lo han podido sacar sin problema. Bien es cierto que durante el estado de alarma se paralizaron unas 286.000 pruebas, pero luego se han podido retomar tras el desconfinamiento.

Ciertamente la cantidad de pruebas realizadas se ha reducido, y se han tomado unas medidas de higiene y distanciamiento oportunas para evitar contagios. Pero la DGT no ha cesado su actividad ni mucho menos.

Cambios 2020 para el examen teórico

Más allá de eso, ha habido una serie de cambios en el examen teórico de la DGT. Aunque bien es cierto que pocos cambios hay en este sentido, más allá de las 8 horas obligatorias que tienen que recibir clases teóricas y presenciales los que se quieran presentar. Aunque en Europa le han obligado a retirar este requisito, ya que es extremadamente absurdo. No es necesario hacer eso, menos en tiempo de pandemia.

Ahora bien, para realizar el examen teórico se deben respetar una serie de normas para evitar contagios del coronavirus:

  • Zonas de espera: solo estarán presentes funcionarios de jefatura, profesores y aspirantes. No podrá haber otras personas, y se debe respetar el distanciamiento.
  • Aforo: se reducirá el aforo de las aulas donde se realiza los exámenes.
  • Guantes y mascarillas: serán obligatorios. Si no se llevan se anulará el examen, aunque no se perderá la convocatoria.
  • Bolígrafo: no se presta material, cada alumno debe llevar su bolígrafo propio.
  • Distancia: cada persona que se examina debe tener al menos 2 metros con su compañero de al lado.
  • Ordenador vs Papel: si el examen es en formato digital, se alternarán los puestos para espaciar. En caso de ser en papel, se deben dejar los cuestionarios y hoja de respuestas en unas cajas habilitadas para ello.

Cambios en el examen práctico

examen práctico carnet conducir L

El examen práctico para el carnet de conducir de la DGT también ha tenido algunos cambios en 2020. En este caso, la Dirección General de Tráfico también ha querido actualizarse y hacer que se afronte la prueba con algunos cambios destacables:

  • Sistemas ADAS: los nuevos coches poseen nueva tecnología con asistencia a la conducción, y los aspirantes podrán usar esta tecnología cuando se examinen.
  • Tiempos de espera entre prueba y prueba: si se suspende, deberás esperar 15 días antes de volver a presentarte al práctico, y si suspendes una segunda y tercera vez, se amplia a los 30 días. A partir del tercer intento será siempre de 20 días independientemente de las veces.
  • Clases prácticas: estarás obligado a dar, al menos, 5 clases prácticas entre un examen suspenso y otro reintento.
  • Vehículos: la DGT ha ampliado los tipos de vehículos que se pueden conducir con el permiso B. Con dos años de experiencia ya se podrán conducir aquellos vehículos de transporte de mercancías entre 3500 y 4250 kg.

Ahora bien, en cuanto a las medidas del examen práctico de la DGT por el Covid-19, ahora tendrás que:

  • Zonas de espera: solo podrán estar los funcionarios, profesor de la autoescuela y aspirantes. Así se evitan aglomeraciones y contacto.
  • Citas escalonadas: los alumnos y profesores se citan de forma gradual y no masiva como antes.
  • Explicaciones previas: las instrucciones se darán fuera del coche y no se recogerán los expedientes. Es la autoescuela la que debe encargarse de ello.
  • Un solo aspirante: cada examinado irá solo en el coche, junto con el profesor sentado en el asiento del copiloto y el examinador en los asientos traseros. Ya no se permite que otros aspirantes también vayan en el coche. Tendrán que esperar fuera a que los recojan para su turno.
  • Guantes y mascarilla obligatorios: si no se llevan, puede ser motivo de no realizarle el examen. También se debe hacer una correcta limpieza y desinfección del coche entre aspirante y aspirante, y eso corre a cuenta de la autoescuela.

Cómo comprobar los resultados en tiempos de coronavirus

tráfico dgt multa

El examinador dará a conocer el resultado del examen práctico en el mismo momento en que se finalice la prueba. En cambio, en el caso del examen teórico de la DGT será dependiendo de la modalidad:

  • Por ordenador: si has hecho la prueba digital, se conocerá a partir de las 17:00 del mismo día.
  • En papel: se publicará al día siguiente a las 17:00.

Todo desde la propia web de la DGT introduciendo tu NIF/NIE, fecha del examen, tipo de permiso y fecha de nacimiento.

Cómo comprar en Ikea y no morir en el intento

0

Ikea se ha transformado en todo un fenómeno de los muebles baratos y de calidad, así como de la comida y otros productos que causan furor en todo el mundo. Pero si hay algo que caracteriza a Ikea es la forma en la que dirigen a todas las personas por todo el circuito de la tienda hasta llegar al final, donde realmente coges los muebles del almacén.

Esto puede desesperar a muchos, pero tiene un objetivo. De esa forma, se obliga a todos a que pasen por toda la exposición y, en muchos casos, se llevarán algo más de lo que realmente querían en un inicio. Una estrategia meticulosamente estudiada, pero que no gusta a todos. No obstante, las instalaciones de Ikea está bastante bien adaptadas y no representan serios problemas para los que tienen algún tipo de dificultad…

Trucos y atajos para comprar en Ikea

Antes de ir a Ikea

Lista, papel y boli

Antes de ir a Ikea es importante que tengas claro qué es lo que necesitas. De lo contrario te encontrarás algo perdido en la tienda sueca.

Para ello, observa la habitación donde piensas colocar el mueble o decoración que estás buscando. Observa los colores de las paredes, el estilo que deseas, si lo que tienes en mente combina bien con lo que ya tienes o no, etc. Ojear revistas de decoración o consultar a un decorador también puede ser muy esclarecedor.

Cuando lo tengas todo claro, puedes usar el catálogo de Ikea como referencia. Echa un vistazo a todo lo que hay y así llevarás una idea mucho más clara cuando llegues a la tienda y podrás ir al grano. Además, no tendrás que improvisar o malgastar mucho tiempo en la propia tienda pensando…

Si ya tienes todo lo que necesitas claro, haz una lista con todo lo que necesitas y usa el catálogo físico o el de su web para comprobar los precios. Es importante que también te marques un límite en el presupuesto, para no gastar más de lo que te puedes permitir.

Piensa también en el peso y dimensiones de lo que vas a comprar. Es posible que no puedas transportarlo en tu coche o que no entre donde lo vas a poner, lo que es un problema. Por tanto, planifica bien la cita, y si ves que no es posible, siempre puedes hacer uso del servicio de entrega a domicilio. Incluso disponen de posibilidad de montaje si no eres un/a manitas…

La cita en Ikea

ikea productos

Una vez ya lo tienes todo claro, el siguiente paso es ir a por lo que necesitas, o esperar a que te lo traigan a casa (según modalidad elegida).

Si optas por la modalidad de compra online, tienes que tener muy claro las zonas a las que reparten desde el Ikea más cercano. Y si optas por la modalidad presencial, también tienes que conocer dónde se encuentra el Ikea más cercano (si aún no sabes dónde está). Para poder comprobar todo esto, puedes acceder a esta web de de la empresa sueca, donde localizar las tiendas de tu región y las zonas a las que reparten.

Para la modalidad online no tienes ningún tipo de barrera, pero si has optado por la presencial, entonces deberías considerar otra cosa importante, y es el horario y el día en el que acudes. Algunos días hay mayor movilidad, y ciertas franjas horarias tienen mayor afluencia de clientes y más colas. Si quieres ir lo más rápido posibles, evita esos momentos.

Para ello puedes acudir en los horarios de mayor tranquilidad, como las horas próximas al mediodía de lunes a jueves laborales. En esos momentos o están comiendo o están trabajando, por lo que no habrá demasiada gente en los almacenes. Los viernes y sábados o festivos suelen ser los peores.

Moverte por la tienda

ikea tienda productos

Una vez llegas a Ikea, debes moverte lo más rápido posible. El recorrido de la exposición está hecho de tal forma que te llevará por multitud de secciones para que puedas ver todo lo que tienen y así te lleves algo más de lo que querías.

Para no gastar más y arrepentirte, además de ahorrar tiempo, recorre toda la exposición rápidamente. No te pares a ver nada si ya tienes claro lo que necesitas y tienes las referencias para coger lo que sea del almacén.

Si quieres, puedes pasarte por el centro de oportunidades donde puedes encontrar algunas buenas ofertas que te pueden ayudar a ahorrar. Eso sí, suelen ser muebles de la temporada pasada o con algunos desperfectos menores. Pero en general están bastante bien y ahorrarás en la compra.

Observa también los precios de lo que necesitas, compara, lee las características, dimensiones, y materiales. Solo así podrás comprar lo mejor y no defraudarte. Además, si cuentas con la tarjeta Family con ventajas de Ikea, úsala.

Tras la compra

Manual Ikea, instrucciones

Una vez obtienes tu mueble de Ikea, siempre viene con sus instrucciones de montaje y recomendaciones. No te hagas el héroe o heroína, échale un vistazo y no te tendrás que arrepentir luego.

Por ejemplo, algunas partes pueden ser parecidas y las puedes colocar en el lugar que no corresponde, por lo que luego no te cuadrará. O tal vez uses unos anclajes que van en otro lugar y tendrás que desmotar para colocarlos correctamente. Incluso podría generar inestabilidad o romperse.

Por eso, mejor mira las instrucciones. Aunque es muy sencillo, nunca está de más tener una idea clara antes de comenzar. Más aún si no tienes experiencia.

Además, algunos muebles tienen recomendaciones de uso o instalación, algunas relacionadas con la seguridad. Por ello, deberías respetarlas para que no haya accidentes. Por ejemplo, algunos muebles altos aconsejan anclarlos a la pared, ya que si un niño o adulto tira de ellos se pueden caer encima…

Estas son las famosas que visten de Zara esta temporada

Zara revolucionó el mundo de la moda en su día, ya que consiguió ofrecer prendas de calidad a precios asequibles para todos. Su éxito ha sido tal que ha atraído también a las personas más famosas y pudientes, las cuales han llevado sus diseños por su calidad a pesar de su precio bajo. Este otoño no podía ser una excepción, ya que muchas famosas han apostado por la compañía de Amancio Ortega para vestirse durante esta temporada.

Vamos a ver todas las famosas que han decidido apostar por Zara durante esta temporada de otoño-invierno. Vamos a conocer quiénes son, las prendas que han llevado y también las que han popularizado prendas en otros años o son habituales de la marca todo el año, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

La Reina Letizia siempre viste de Zara

Zara

La Reina Letizia es la mayor defensora de la moda de bajo coste. Por ello, suele llevar ropa de esta famosa tienda de ropa, algo que se ha producido también este año. Por ejemplo, hace poco ha llevado un top de color gris, perteneciente a la temporada del año 2018 y que ha llevado ya verias veces.

Asimismo, la Reina siempre suele llevar prendas de la firma española en muchos actos, ya que es capaz de combinar ropa cara con ropa de bajo coste y hacer que todo parezca de alta costura. Es probable que este otoño lleve muchos más conjuntos de la compañía de Amancio Ortega que no pasarán desapercibidos. Eso sí, no solamente lo hace en esta estación, sino que lo hace todo el año, aunque también apuesta por otras marcas de bajo coste como Mango.

[nextpage title= «2»]

Sofía Palazuelo

Zara

Otra de las famosas que ha decidido apostar por Zara este otoño ha sido Sofía Palazuelo. La duquesa de Huéscar ha llevado un vestido premamá de la compañía española mientras disfrutaba de unas vacaciones en Marbella. El vestido no ha pasado desapercibido por los seguidores, ya que combina con todo lo que lleva puesto.

El vestido es de la colección Join Life, es decir, que además es sostenible en su fabricación. Eso sí, lo mejor es su precio, ya que tuvo un precio inferior a 30 euros el día de su lanzamiento, llegando a costar unos 16 euros poco después. Como se ven las fotos, el vestido combina con todo y es perfecto, algo que ha hecho que todas quieran comprarlo.

[nextpage title= «3»]

Nuria Roca también viste de Zara, aunque con una prenda del año pasado

La siguiente en la lista es la presentadora Nuria Roca, quien ha llevado un pantalón print de leopardo que pertenece a la firma española. Este pantalón lo ha combinado con un jersey de tipo oversize de color negro y unas menorquinas de color beige. Todo esto lo compartió en instagram, en una foto que causó furor e hizo que todo el mundo quisiera esos pantalones.

El problema es que esos pantalones ya no están a la venta, ya que son del año pasado y ya han sido retirados. Eso sí, hay prendas parecidas en la tienda y no son difíciles de encontrar, teniendo un coste inferior a 10 euros en la mayoría de las ocasiones. El diseño es muy parecido y nadie notará la diferencia. Sin duda, Nuria Roca ha demostrado que es capaz de vestir con estilo sin gastar demasiado dinero.

[nextpage title= «4»]

Eva González

Zara

La presentadora Eva González también ha apostado por Zara este otoño. La mujer de Cayetano Rivera ha llevado un pantalón de color negro de la firma, combinado con una camiseta de color blanco y unas zapatillas negras con plataforma. Asimismo, tambíen llevó un bolso amarillo que combinaba muy bien con el conjunto.

Lo que más sorprendió a la gente fue el pantalón, el cual se ha vendido como churros. El secreto es que se adapta a todos los cuerpos y es muy cómodo, además de ser muy elegante gracias a su cinturón ancho y su tiro alto. Eva también ha llevado el mismo pantalón, pero en color rojo.

[nextpage title= «5»]

Amelia bono vistió de Zara en verano, ¿lo hará también en invierno?

Amelia Bono ha sido la sensación del verano gracias a las prendas que ha llevado de la compañía de Amancio Ortega. Lo ha hecho llevando esta falda que se puede ver arriba, la cual ha conseguido combinar a la perfección con el top de color negro que lleva arriba. Sus seguidores han querido saber de dónde era la falda y ella respondió que era de la marca top de Inditex.

Sin duda, ha sido la gran sensación del verano y ahora nos preguntamos si seguirá apostando por la marca en este otoño. Sin duda, ella tiene mucho estilo y sabe combinar las prendas de bajo coste y hacer que sean elegantes, así que hay muchas posibilidades de que eso suceda.

[nextpage title= «6»]

Tamara Falcó

Zara Tamara Falcó Merca2.es

Tamara Falcó es otra celebridad que ha apostado siempre por Zara. El año pasado llevaba un vestido de lunares muy llamativo, siendo una de las primeras mujeres famosas en llevarlo en nuestro país. Este vestido midi era de color blanco y lunares negros, el cual solía llevar en el mes de agosto y de septiembre.

Aunque originalmente fue pensado para la primavera, al final la compañía lo acabó lanzando también para otoño el año pasado. Este año ha lanzado uno muy parecido, cambiando alguna cosilla para adaptarlo a la temporada y añadiendo un cinturón. Su precio de lanzamiento era de 39,95 euros, pero si eres hábil, lo podrás encontrar en rebajas mucho más barato.

[nextpage title= «7»]

La mismísima Kate Middleton también viste de Zara

Zara Kate Middleton Merca2.es

La Reina Letizia no es la única royal que ha llevado prendas de bajo coste de la marca española. Otra que lo hace mucho es Kate Middleton, quien ha llevado varias prendas de la firma durante todo el año, volviendo a apostar por ello en otoño. Suele llevar mucho los estampados de flores, especialmente en los vestidos.

Asimismo, ha llevado una falda de leopardo que es realmente barata. Es más, a Kate le gusta comprar ropa en rebajas, sin tener que gastar demasiado dinero. Eso sí, todos los años renueva su vestuario, apostando muy fuerte por la empresa española. Por ejemplo, el año pasado estrenó 4 diseños de la marca en tan solo un mes y medio, todo un récord.

¿Estás en tu peso ideal? Comprueba así si estás como tienes que estar con el IMC

0

¿No conoces del todo que es el índice de masa corporal (IMC)? A continuación en Merca2 te explicaremos todo lo referente a este indicador y su efecto sobre la diminución de peso, el eterno problema de la obesidad quedara mucho más fácil de combatir sabiéndolo manejar su información.

¿A qué se refiere el IMC?

IMC Merca2.es

El IMC hace referencia al Índice de Masa Corporal, el cual por lo general estará interrelacionado a los ámbitos de dieta y rutinas de ejercicios para perder peso. Para el médico cirujano especialista en temas gástricos Carlos Valdivia, es un indicador que genera información relevante sobre el puntaje de masa corporal y cuáles son los pasos correspondientes para mantener saludable tu cuerpo.

Valdivia establece que el IMC suele ser un valor numérico que se logra obtener a través de dos estatus que son: Peso y estatura de la persona.

Por medio del IMC se puede conocer si el peso determinado de cada individuo es el acertado, puesto que todo va a estar relacionado al porcentaje que se encuentre implantado como saludable (parámetro), siendo sumamente importante para evaluar si una persona sufre de sobrepeso u obesidad.

¿Cómo se clasifica el IMC?

masa corporal Merca2.es
  • IMC < 18,5 (Bajo peso): Al momento que el IMC se encuentre por debajo de 18,5, se estará en presencia de un peso relativamente bajo. Se hace fundamental examinar con un especialista la posibilidad de incrementar de peso o analizar las causas de este diminuto porcentaje.
  • IMC 18,5 – 25 (Peso normal): Se caracteriza por ser un peso ideal por la estatura que contenga la persona. Al sentirse satisfecho con dicho peso y tener un estado óptimo de salud, es indispensable que el individuo mantenga su peso.
  • IMC 25-26,9 (Sobrepeso grado I): El peso de la persona está por arriba del indicador recomendable, enmarcándose por estar en un proceso de obesidad de primer grado. Es imprescindible consultar con especialistas médicos para así realizar una evaluación de obesidad, o también desechar patologías que pudiesen estar incidiendo en el exceso de peso, con ello se garantizaría un tratamiento elocuente al caso existente.
  • IMC 27-29,9 (Sobrepeso grado II): Se trata de un peso que está por arriba de lo normal, estableciéndose como una obesidad de segundo grado. Una excesiva cantidad de peso es fuente inagotable de peligro, debido al posible surgimiento de enfermedades metabólicas dañinas que deben examinarse y tratarse.

Índice de Masa Corporal: El porcentaje más saludable

IMC

Según el doctor Carlos Valdivia, existen innumerables dietas que colaboran el proceso de reducción de peso de los pacientes en tan solo días, aunque destaco que las mayorías son bastante riesgosas para la salud del individuo, puesto que no se pueden mantener con el traspasar del tiempo y no están basadas en el consumo adecuado de nutrientes. Por estas razones: ¡debes tener sumo cuidado con lo que elijas!

La forma idónea para obtener un IMC saludable es a través de un consumo de comida equilibrado, que en conjunto de la práctica de ejercicios serán elementos trascendentales que enarbolaran el cuidado. Básicamente, lo que se pretende es que las calorías consumidas sean aquellas que se queman; o en su defecto, el exceso puede ser perjudicial por la acumulación de grasa en el organismo.

Recomendaciones finales

IMC

Cuando se está por encima de los 25 puntos se tiene sobrepeso, lo que obliga a la persona a ir con un especialista para que le designe una dieta y rutina de ejercicio.

En el caso que el IMC se encuentre superior a los 30 puntos, se categorizara como obesidad.  Si se evidencian situaciones de diabetes o hipertensión, es recomendable que el paciente reciba una cirugía bariátrica.

Así es la colección de Bershka para los amantes de Snoopy

0

70 años tiene Snoopy, y a día de hoy sigue encantando a pequeños y grandes. No es la primera vez que vemos una colección de ropa de este beagle negro y blanco, ya que marcas como Zara y Pull&Bear también han sacado sus colecciones. Pero ahora es el turno de Bershka, quien no lo tenía nada fácil después del triunfo de sus hermanas en Inditex.

Pero lo cierto es que se ha superado, y con creces, más vale que te des prisa en ir a la tienda Bershka que tengas más cerca de casa, porque no parece que el stock vaya a durar demasiado tiempo. Aunque tienes una solución más rápida, seguir leyendo y entrar en los enlaces de las prendas que te vamos a ir dejando para que alucines con este Snoopy y sus gafas de sol.

Chaqueta de nailon de Snoopy en Bershka

chaqueta nailon snoopy bershka

La primera prenda que te presentamos de la nueva colección de Bershka es esta chaqueta de nailon que no te vas a querer quitar bajo ningún concepto. Sí, es un diseño bastante sencillo, pero no hay duda que gracias al toque del personaje Snoopy la cosa cambia. Esta prenda, similar a una de tipo bomber, ya que los hombros quedan mucho más abajo de donde deberían, tenemos a nuestro amigo beagle blanco y negro tanto en el frontal como en la parte posterior.

En su frontal, aparece tres veces en pequeño sobre una franja roja que pretende imitar una falsa solapa de bolsillo. En la parte posterior, como si de una chaqueta de motero se tratara, tenemos de nuevo a Snoopy, pero a lo grande. El precio de esta chaqueta es de 45,99 euros, y puedes encontrarla entrando en este enlace.

Camisa de Snoopy

camisa snoopy bershka

Si nunca te has animado a usar una camisa tamaño big size, puede que este sea el momento idóneo. Aunque hay desde la talla XS hasta la XL, te recomendamos usar que sea más grande que la tuya. Un buen ejemplo de cómo se vería puesta si decides hacer esta compra, la tienes en la modelo, quien luce una talla L.

Esta camisa de Bershka tiene un estilo que tira año atrás, como a los 80, con los dibujos de Snoopy y sus amigos que enamora. Es más, el stock ya se ha agotado, pero te lo dejamos para que puedas enviar un correo solicitando tu talla. Si reponen, serás la primera en saberlo. El precio de esta prenda es de 25,99 euros, y este es el enlace para llegar a ella.

Pantalones anchos Snoopy en Bershka

pantalones anchos snoopy bershka

Snoopy también invade pantalones en Bershka. Hay hasta 3 modelos diferentes, y dos te los presentamos ahora. Se trata de dos modelos anchos tipo chándal en color gris y los otros en camel, a tu preferencia. Lo mejor es que no vienen solos, ambos tienen su sudadera a juego.

Claramente, son también muy solicitados, ya que no solo son cómodos, sino que su diseño es una maravilla. De momento, estás a tiempo de hacerte con tu talla, hay desde la XS hasta la L, pero date prisa, solo cuestan 25,99 euros. Entra en este enlace y elige tus favoritos.

Chaqueta Snoopy

chaqueta snoopy

Si siempre has soñado con tener una chaqueta como las que se ven en los equipos de fútbol y béisbol de las películas estadounidenses, este es tu momento. En Bershka han sacado uno de los diseños de Snoopy con este tipo de chaquetas que a todas nos encanta.

Se acabó robarle la chaqueta a tu pareja o amigos, aquí tienes una que ellos mismos van a intentar quitarte. Solo hay talla S, M y L, pero si te fijas, la modelo lleva una M, y se ve bastante grande. El precio de esta chaqueta es de 49,99 euros, y puedes encontrarla en este enlace.

Vestido ajustado de Snoopy en Bershka

vestido ajustado snoopy

Sí, Snoopy también ha ido a parar a los vestidos, aunque este es el único modelo que han sacado, lo cierto es que se ve de maravilla. Está disponible en color negro, es de manga tres cuartos, es decir, sobre pasa el codo, pero no tapa las muñecas.

En una de sus mangas está escrito Peanuts, que es como se conoce a este personaje en el habla inglesa. El dibujo de Snoopy aparece en el frontal, son tres veces su dibujo caminando. El precio de este vestido de Bershka es de 19,99 euros, y puedes encontrarlo en este enlace. Por cierto, si quieres hacer como la modelo y completar tu look, también puedes hacerte con unos calcetines de Snoopy y usarlos con zapatillas blancas, este es el enlace de los calcetines.

Chaqueta denim de Snoopy

chaqueta y pantalones snoopy

Terminamos con esta lista de la colección de Snoopy en Bershka con una chaqueta vaquera, con capucha. Y no, no es como la que puedes ver en las películas donde el interior de la chaqueta es de tela de algodón y su capucha también. Este modelo es completamente de tela vaquera.

El diseño cuenta con un adorable Snoopy en un lateral del frontal, y otro en grande ocupando toda la espalda. Además, los cordones para ajustar la capucha tienen escrito Peanuts, y en la parte baja y trasera de la chaqueta tiene un elástico para que quede ajustada a la cintura. El precio es de 49,99 euros, y puedes encontrarla entrando en este enlace. Verás que a juego también tiene unos pantalones vaqueros con varios dibujos de Snoopy en la pierna, este es su enlace si quieres comprarlos también.

Estas son las parejas de La isla de las tentaciones 2 que se convertirán en Estefanía Carbajo y Christopher 2

0

La isla de las tentaciones, el último de los realities de Mediaset que supuso un gran triunfo. Sí, porque La casa fuerte ha sido un gran desastre que esperamos no vuelva a la parrilla de Telecinco. El grito de «Estefaníaaaaaa» de Christopher sigue resonando por las calles y las redes sociales, y estamos deseando volver a tener una pareja tan polémica como esta.

Sin duda, Fani puso el listón muy alto con su pasión desbocada con su tentador, pero aun así, tenemos esperanzas con los nuevos. Después de haber visto algún que otro adelanto, ya nos hacemos una idea de quiénes van a ser las parejas más polémicas. Marta Peñate y su chico Lester podrían ser los que más papeletas tienen para ser el centro de atención. Aunque la pareja formada por Melyssa y Tom también promete, a continuación, te hablamos de las cinco parejas concursantes en la nueva edición de La isla de las tentaciones.

Marta Peñate y Lester se arriesgan en La isla de las tentaciones

View this post on Instagram

Hay lugares que son mágicos ✨

A post shared by Marta Peñate Amador (@martapenateamador) on

Marta Peñate fue parte de los concursantes de la casa en ‘Gran Hermano 16’, la edición en la que ganó Sofía Suescun. La ex concursante ha querido poner a prueba su relación en la República Dominicana con su pareja Lester, con quien lleva saliendo 11 años y parece que llevan una relación tormentosa. Ambos comparten su vida por redes sociales y pudimos verles juntos hasta antes del reality.

Marta compartió por sus redes sociales el notición de su participación en la segunda parte de este reality al publicar: “Estoy loca, vivo de locuras. Soy de las que piensan CARPE DIEM. Y sí, ya lo puedo decir: soy concursante de La isla de las tentaciones«.

En las primeras imágenes que hemos podido ver de la pareja, es evidente que Marta sufre de unos terribles celos, y eso que aún no se habían ido cada uno a casa con sus tentaciones. Desde luego, las aventuras y desventuras de esta pareja prometen. Ya lo dijo ella en su vídeo de presentación, su relación es «tricíclica, estamos bien, estamos mal y estamos fatal«.

Melyssa Pinto y Tom Brusses

melyssa y tom la isla de las tentaciones

Melyssa Pinto se hizo conocida cuando entró en el programa ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ cuando pretendió a Alberto Santana. Después de la ruptura con el extronista, fue ella la que comenzó un trono y ahí conoció a su actual pareja Tom. Ambos han compartido muchos momentos desde que empezaron juntos en noviembre del año pasado.

Ahora ambos han ido a República Dominicana donde han puesto a prueba el amor que sienten el uno por el otro en ‘La isla de las Tentaciones’, ya que parece ser que Melyssa es muy desconfiada y ambos han pasado por situaciones complicadas. Y sí, igual que Marta Peñate ha demostrado en pocos segundos que tiene unos celos terribles, Melyssa ha hecho lo propio. Incluso se ha filtrado un vídeo en el que se puede ver cómo se arrodilla ante Sandra Barneda en una de las hogueras.

Ángel de los Santos e Inma Campano

Esta pareja ha sido una de las menos conocidas para los espectadores. Aunque Inma es una influencer sevillana con más de 226.000 seguidores en Instagram, no la hemos visto en televisión. La instagramer ha hecho sus pinitos como modelo y actriz en algunos videoclips. De Ángel sabemos que es un aficionado al crossfit y le gusta mucho el deporte.

La influencer quiso dar la noticia de su participación en ‘La Isla de las Tentaciones 2’ muy indirectamente por sus redes sociales compartiendo este mensaje: «Me veréis muy pero que muy pronto. Gracias por todo el apoyo que me habéis dado siempre”.

Pablo Moya y Mayka

La relación de Pablo y Mayka es otra de las que apenas conocen los espectadores. Ambos son de Murcia y tienen intereses diferentes, lo que les ha llevado a ser algo conocidos en el mundillo en el que se mueven. Mayka es una influencer con cerca de 40.000 seguidores en Instagram, pero esta experiencia ayudará a que aumente su fama. Pablo se dedica a la música y más concretamente, al mundo disc-jockey. Ha pinchado en varias fiestas a lo largo de su carrera musical y no solo en su tierra, sino en otras ciudades también.

Ambos han vivido una relación tormentosa ya que ella era muy desconfiada por los rumores que le llegaban constantemente de su pareja Pablo, y ahora en ‘La Isla de las Tentaciones’ se dará cuenta quien es de verdad su pareja.

Melodie Peñalver y Cristian ponen a prueba su amor en La isla de las tentaciones

Melodie y Christian son la última pareja de esta segunda parte de ‘La Isla de las Tentaciones’ que vamos a presentar. Ambos han ido a la República Dominicana desde Alicante para poner a prueba a su pareja. Melodie se mudó a Ibiza para adentrarse en el mundo de las redes sociales y demás.

Ahora mismo la instagramer cuenta con más de 13.500 seguidores en su cuenta de Instagram. Christian sin embargo, apenas utiliza las redes sociales. Ambos llevan nueve años de relación y el inicio no fue nada sencillo para ninguno, ya que en ese momento eran la pareja del mejor amig@ del otro. Ahora ambos descubrirán si de verdad están enamorados el uno del otro.

Trucos de chefs para hacer la tortilla de patatas perfecta

0

La tortilla de patatas es una de las recetas más simples y sofisticadas a la vez. Un auténtico manjar típico de España, junto con el jamón, la paella, o el gazpacho, y que suele gustar a la mayoría de las personas. Pese a su simplicidad, pocos se ponen de acuerdo en cuanto a la forma de prepararla de forma adecuada. De hecho, hay verdaderas batallas en redes por cómo se debe preparar.

Los dos puntos clave de la tortilla de patatas versan sobre el punto óptimo (más o menos cruda), y sobre los ingredientes (con o sin cebolla). Hay quien le gusta de una u otra forma, aunque también hay discrepancias en la forma en la que se cortan o se hacen las patatas e incluso en si se le pueden agregar o no otros ingredientes extra que algunos los ven con buenos ojos y otros piensan que es todo un sacrilegio…

Ahora bien, en lo que sí hay unanimidad es en que está deliciosa y en que mejor una buena tortilla de patatas casera que las precocinadas

Trucos para hacer una buena tortilla de patatas

Las patatas

patatas frescas

Los ingredientes siempre son importantes a la hora de preparar cualquier receta. Por ello, siempre deberías seleccionar las mejores patatas posibles.

Si quieres un truco de chef, no todas las variedades son iguales y no todas ellas valen. Pese a eso, muchas personas simplemente compran las patatas que tienen en el supermercado sin detenerse a observar la variedad.

Para una buena tortilla de patatas, las mejores variedades son:

  • Kennebec
  • Monalisa
  • Agria

Además, deben ser lo más frescas posibles. Mucho mejor si son de algún agricultor de la zona al que comprarle las patatas casi recién sacadas de la tierra… Conforme pasa el tiempo de su recolección, se van estropeando y alterará el sabor y la textura.

Su corte y fritura

patatas fritas

No solo importa el producto en sí para hacer una buena tortilla de patatas. También la forma en la que se corta y fríe la patata.

Aunque en este sentido también hay discrepancias, por lo general lo mejor es cortar la patata en láminas de unos 2 cm de lado y unos 3 mm de espesor. Otros prefieren cortar trozos cuadrados de aproximadamente 1 cm.

Para freírlas, es mejor en sartén. Existen algunas versiones hechas en microondas, o en la freidora, pero las patatas están mucho mejor fritas en sartén. Durante la fritura, debes ser paciente y esperar a que queden perfectas, friendo con abundante aceite. No hay nada peor que encontrarse trozos de patatas crudas en una tortilla de patatas…

Tampoco te pases de fritura, ya que se comenzarán a tostar y también dará un mal sabor y textura poco adecuada. Y recuerda que las patatas debes salarlas después de fritas, no antes…

El huevo (clave) y la proporción patata/huevo

alimentos huevos

El huevo es otra de las claves de una buena tortilla de patatas. Pero en este caso es más complicado para aquellas personas que viven alejadas de zonas rurales.

No hay nada como una tortilla con huevos de gallinas criadas en libertad y sin piensos. Cuando partes uno de estos huevos ya puedes ver las diferencias solo en el color. La tortilla también tendrá un sabor especial y un color mucho más intenso.

Los huevos que se compran de granjas tienen un sabor y un color algo más apagado. Así que si tienes la oportunidad de conseguir huevos de este tipo de gallinas, no querrás volver a los huevos con fecha de caducidad impresa…

En cuanto a la proporción huevo/patatas, también es importante que tengas en consideración e tamaño del huevo que vas a usar. Los de supermercado tienen la ventaja de ser bastante homogéneos con tamaños M, L o XL. En cambio, los de gallinas criadas por particulares suelen ser irregulares. Pero para que te quede jugosa, sin tampoco pasarse de huevo, el truco es usar 5 huevos M por cada 3 patatas medianas.

Otro truco de chef sería sustituir uno de los huevos enteros por 2 yemas de huevo. Eso le dará una textura algo más melosa…

El aceite de oliva

Usos del aceite de oliva dieta corazón tortilla de patatas

Aunque algunos usan incluso aceites de girasol para freír las patatas, lo ideal es un buen aceite de oliva. No solo por cuestiones de salud, sino también de sabor. Recuerda que el AOVE o aceite de oliva virgen extra, soporta mejor la temperatura sin verse alterado y comenzar a ser nocivo.

Por eso, te deberías asegurar de comprar un buen aceite de oliva para que el resultado de tu tortilla de patatas sea el mejor.

Recuerda que lo usarás tanto para freír las patatas como para luego engrasar la sartén donde cuajarás la tortilla…

¿Cebolla sí o no?

cebollas, tortilla de patatas

Esto no se puede determinar si debe o no llevar cebolla. Es cuestión de gustos, así que siempre habrá una batalla entre los que prefieren la tortilla con cebolla o los que la prefieren sin cebolla.

Es cierto que la cebolla aporta algo más de jugosidad y textura a la tortilla, pero puede que algunos no les satisfaga ese sabor y esa textura de este ingrediente.

Por ello, hazla siempre según tus gustos. Eso sí, si decides hacerla con cebolla, recuerda que es también importante elegir un producto de calidad.

Extras para la tortilla de patatas

chorizo, tortilla de patatas

Aquí sí que hay más personas que piensan que no se le deben poner extras a una buena tortilla de patatas, aunque algunos incluyen ciertos ingredientes extra. Aunque, como siempre digo, la cocina es libre, y si te gusta algún ingrediente más, eres libre de hacerlo. Al fin y al cabo, muchos chef de alta cocina no paran de alterar las recetas tradicionales y ganan premios ¿por qué no lo podrías hacer tú en casa?

Por ejemplo, el chorizo es uno de los más conocidos. Otros le agregan pimiento también, incluso perejil y ajo en algunos casos.

Una buena tortilla de patatas no necesita nada de esto. Pero si por algún motivo quieres experimentar…

El punto perfecto para la tortilla de patatas

tortilla de patatas

Otro punto controvertido a la hora de hacer la tortilla de patatas. Y nuevamente creo que simplemente es cuestión de gustos. No hay una mejor que otra.

Me explico, hay gente que le da algo de repulsión el huevo crudo. Por tanto, por muy rica que esté la tortilla menos hecha, no se la van a poder comer a gusto. Entonces, ¿por qué tienen que comerla así porque lo diga algún gurú de la cocina? Eso sí, lo que nunca debe quedar es demasiado dorada o tendrá un sabor algo desagradable.

A mi personalmente me gusta poco hecha, con el huevo con una textura algo más jugosa. Pero si te gusta algo más hecha, adelante también.

Por cierto, para que quede más jugosa, mejor si usas una sartén de un diámetro algo inferior, para que la tortilla no se expanda demasiado y quede fina. Para hacer una buena tortilla debe tener un grosor considerable. Si se hace muy fina se cuajará muy rápido…

Los experimentos mejor con gaseosa…

tortilla de patatas, fritura

Algunos suelen hacer experimentos raros con la tortilla de patatas o la paella, destruyendo por completo estos platos tradicionales. Pero, como se suele decir, los experimentos mejor en casa y con gaseosa.

En ocasiones se juega con el formato de la tortilla, y eso no está mal siempre que el resultado sea agradable. En otras ocasiones simplemente se destruye el plato…

Como anécdota, recuerdo en un restaurante argentino de la costa haber pedido una tortilla de patatas. Entramos allí porque el resto estaban llenos y éste estaba vacío (moraleja, nunca comas en un restaurante que está vacío). Cuando llegó el plato a la mesa, era una tortilla francesa enrollada, en cuyo interior había patatas fritas (de las congeladas) y aros de cebolla cruda… ¡Mala interpretación del plato español!

Publicidad