lunes, 21 julio 2025

El Corte Inglés: portátiles y tablets con hasta un 30% de descuento

0

Estamos ya en plenas Navidades pero con la competencia cada vez más feroz y la crisis, no hay fechas o semanas donde no haya descuentos y ofertas. Y El Corte Inglés no es una excepción. De hecho, hace tiempo que cambió su estrategia y ahora tiene campañas de descuento durante casi todo el año, incluida Navidad. De hecho, las oportunidades que te vamos a mostrar desde MERCA2 de portátiles y tablets están disponibles hasta el 25 de diciembre, así que date prisa.

Los regalos electrónicos, además, son uno de los más numerosos para Papá Noel o Reyes, así que es un momento perfecto para esa compra de última hora en el caso del primero o para adelantarte en las compras ahorrándote un buen dinero en el caso de los segundos. Vamos a ver algunas de las opciones más destacadas y a la última en tecnología.

 

Tablet Huawei a precio de risa en El Corte Inglés

Cada vez la tecnología es más interactiva y móvil, y muchos, sobre todo niños y adolescentes, están más acostumbrados a usar una tablet que no un PC o incluso un portátil. Además son versátiles, baratas y ocupan un mínimo espacio. Un buen ejemplo es esta tablet de Huawei, la marca china que lo ‘peta’ sobre todo en móviles, smartwatches y en tablets, y a precios increíbles. Pero es que además El Corte Inglés tiene rebajados varios de sus modelos, entre ellos esta MediaPad T3 10 con pantalla de 9,6 pulgadas y 32 GB de capacidad.

Su diseño Unibody redondeado y metálico es de lo más minimalista y elegante, y su precio, de lo más ajustado: 109 euros tras el descuento que hay hasta el día 25 del 26% (su precio normal es de 149 euros). Un regalo perfecto para tus hijos donde podrán ver sus pelis favoritas en una pantalla IPS con filtro de luz para evitar la fatiga ocular. Y destaca también por su batería de hasta 7 horas de duración al máximo rendimiento.

 

Portátil HP de calidad con descuento

HP es una de las marcas más prestigiosas y demandadas para los PC, portátiles e impresoras. Como nos hemos centrado en los portátiles, te recomendamos este HP 15s-fq2011ns i7 de 16GB y 1TB SSD. Está rebajado un 10%, y su precio es de 791,10 euros. Es una oportunidad única si lo que buscas para ti o para regalar es un portátil de la máxima calidad y prestaciones dentro de la gama media. 

Es un modelo perfecto para trabajar o jugar, gracias a su pantalla de 15,6 pulgadas y su procesador Intel de última generación. Lo tiene todo: un rendimiento eficaz y fiable, una batería de larga duración y un diseño fino y ligero para llevarlo a cualquier parte, por ejemplo para reuniones de trabajo. Su carga rápida es también muy útil para poder estar independiente de nuevo con el portátil en el menor tiempo posible.

 

Tablet Lenovo en El Corte Inglés

Ahora es el turno de esta tablet de una de las compañías que más ha crecido en cuanto a la variedad y calidad de su catálogo, sobre todo de portátiles y de tablets. Un bueno ejemplo es esta Lenovo M10 Full HD Plus Gris con pantalla de 10,3″ y 64GB. Es de una gama más alta, con lo que su precio está en un rango superior, aunque con el descuento de El Corte Inglés se te queda por 179 euros. Una ganga si ves todo lo que te ofrece esta maravilla:

De diseño muy moderno, la oferta viene con la estación de carga incluida. Su pantalla ofrece efectos visuales FHD nítidos y con el procesador de ocho núcleos de Mediatek disfrutarás de una velocidad y prestaciones más cercanas a un portátil que a una tablet. Y es que todo en ella es más propia de un buen portátil, como por ejemplo sus altavoces duales equipados con Dolby Atmos, para disfrutar del mejor sonido con las películas, música y videojuegos. Si el regalo es para niños, tranquilidad porque incluye el Modo Niños 4.0, para configurar todo adecuadamente y proteger a los más pequeños de contenido inadecuado y darles privacidad.

 

Portátil Medion en El Corte Inglés con gran descuento

Medion no es una de las marcas más conocidas pero va adquiriendo mayor relevancia en el panorama de los portátiles, y cogiendo más cuota de mercado. Y no sorprende viendo modelos como este convertible 2 en 1 Medion Akoya S4401 MD61519 ES con procesdador i5, 8 GB de RAM y 256 GB SSD en disco duro. Con el 26% de descuento, El Corte Inglés lo convierte en una de la ofertas estrella y chollos de esta campaña: 549 euros. 

Y lo mejor es que no es un portátil al uso. La palabra convertible significa su pantalla es táctil y por tanto lo puedes usar también como tablet, o gracias a su sistema de 360 grados, ponerlo como si fuera un calendario de mesa y ver más cómodamente películas o  interactuar con él. Es un portátil ideal para trabajar pero sobre todo pensado para el ocio: ver películas, jugar y en general navegar en modo táctil, sin dejar de tener un teclado.

 

Portátil Acer para los que no quiere rascarse el bolsillo

El mundo de los portátiles ha avanzado tanto, sobre todo gracias a los procesadores y su coste, que hoy en día puedes tener un modelo muy apañado y que te vale para todo a un precio de risa, con unas prestaciones que hace años hubiera supuesto gastarte más de mil euros. Un ejemplo es este modelo de una de las marcas además con mejor rango calidad-precio. Se trata del Acer Chromebook CB314-1H-C75Z con Intel Celeron de 4GB de RAM y 64GB eMMC, y una pantalla de 14 pulgadas. Su precio en El Corte Inglés hasta el 25 es de ganga: 279 euros, gracias al 15% de descuento.

Como ves, es un precio más propio de una tablet. Pero tienes todo lo necesario que requiere un portátil. Eso sí, es un Chromebook, lo que significa que todo va a través de las aplicaciones y sistemas de Chrome. Ideal si el receptor de este portátil usa todo a través de del gigante tecnológico. Además, tiene la ventaja de ser ultraligero (pesa apenas 1 kg) y con un tamaño menor que el de un folio A4. Un gran regalo.

 

La tablet más barata posible sin perder calidad

Antes te mostrábamos uno de los portátiles más baratos posibles, y ahora toca lo mismo en tablets. Como sabes, El Corte Inglés tiene una variedad enorme en estos dispositivos en general, y de Huawei en particular. Y toca, para los que no puedan o quieran gastar mucho sin renunciar a un regalo tecnológico, ofrecer lo más barato: en este caso esta table Huawei MediaPad T3 10 de 9,6 pulgadas por tan solo 99 euros, gracias al increíble descuento del 28%. Es similar al primer modelo que te mostramos, pero en este caso tiene mejor precio por su capacidad menor de 16GB, aunque suficiente para los menos exigentes.

Es un regalo ideal para niños, al tener todo lo necesario para sacar partido al ocio y a la navegación, sin mayores pretensiones, y sin perder calidad, ya que Huawei cuida mucho todas las gamas de modelos, sean de menor o de mayor rango y prestaciones. Una compra 10 para estas Navidades.

 

Asus ZenBook, un gran portátil y una oportunidad en El Corte Inglés

Acabamos, para los más exigentes y que tienen un mayor presupuesto para regalar, o necesitan un portátil de mayor gama y con más prestaciones pero sin pagar en exceso, con este portátil Asus ZenBook 14 UX434FAC-A5144T con procesador i7, 16 GB de RAM y 512 GB SSD + 32 GB Optane. Una maravilla de máquina que sin el descuento del 25% casi cuesta 1.200 euros y ahora está en El Corte Inglés por 899 euros. Y una oportunidad única para llevarte a un precio increíble un portátil de más alta gama.

La marca china no ha escatimado en el diseño y las prestaciones de este modelo. Incluye el ScreenPad 2.0, un revolucionario touchpad que mejora tu productividad. El procesador Intel Core i7 de 10ª Generación lleva una gráfica integrada Intel y reconocimiento facial, y la pantalla NanoEdge sin marco presenta una relación pantalla-cuerpo del 95%. Una maravilla tecnológica para estar al día muchos años.

 

Abrigos calentitos rebajados en Bershka por menos de 40 euros

0

Aunque el frío ya había hecho algunas avanzadillas, hace solo unos días que llegó el invierno al hemisferio norte. Las temperaturas han comenzado a caer, como es propio en estas fechas y no queda más remedio que salir de casa con varias capas de ropa. Aunque el refrán popular diga ‘ande yo caliente y ríase la gente’, no todo el mundo está dispuesto a seguir esa máxima. Porque sí es posible mantenerse caliente durante todo el invierno sin convertirse en un show andante, que es más o menos lo que insinúa el dicho.

Gracias a Bershka, que además acaba de lanzar unas rebajas con un 40% de descuento, podemos tener en nuestro armario un abrigo para cada ocasión, gracias a los que no tenemos por qué elegir entre estilo o pasar frío. Aquí te dejamos una selección de lo que te puedes encontrar, y si te gusta alguno, date prisa porque están casi a mitad de precio y van a volar.

ABRIGO BORREGUITO CRUZADO

Por suerte para las más frioleras los abrigos y las chaquetas de borreguito vuelven a ser tenencia una vez más, y están presentes en las colecciones de muchas firmas, y en las perchas de las principales marcas de moda. Es lo que se conoce como estilo ‘teddy bear’, que además de ser un aliado contra el frío, son todo un placer al tacto que te convierten en un peluche de verdad. Este que está ahora rebajado en Bershka tiene un diseño recto, aparentemente sobrio, con solapas cruzadas, que combinado con el efecto borreguito da lugar a una prenda muy original, juvenil y desenfadada. Está disponible en dos colores: en marrón y en un llamativo azul. Tiene una rebaja del 40% y su precio ha bajado desde los 49,99 € hasta los 29,99 € actuales.

borreguito marrón bershka

ABRIGO DE PAÑO

Si eres de las que piensa que la moda, en invierno debe dar prioridad a lo funcional antes que a lo estético, entonces el tipo de abrigo que necesitas es uno de paño. Un estilo que pega con todo, nunca pasa de moda, y que es, en definitiva un básico en la temporada de frío. La versión de Bershka intenta romper con lo clásico dándole un punto moderno e informal con un diseño midi con cremallera delantera y cierre con corchetes magnéticos, cuello alto, dos grandes bolsillos laterales y detalle de costura a la altura de la cintura. Está disponible en color gris y color arena, y cuesta 23,99 € tras aplicarle una rebaja del 40%.

abrigo de paño bershka

CAZADORA PUFFY ACID WASH

A veces puede ser complicado salir a la calle sin pasar frío y a la vez mantener el estilo. ¿Te pasa? Esto es porque aún no has descubierto los abrigos puffy, acolchados, ligeros y super gustosos de llevar. Llevan varios inviernos siendo tendencia e intuimos que nunca se marcharán del todo por su capacidad para hacernos sentir bien durante los peores días del invierno. Su versión en cazadora es la preferida por las chicas que buscan algo informal, que abrigue pero que permita una mayor libertad de movimientos, algo que no ocurre con las prendas de abrigo un poco largas. Esta cazadora de Bershka que está en oferta tiene un lavado ‘acid wash’, lo que le da un aspecto que recuerda al denim pero sin serlo. Otro punto a su favor: es de algodón al 100%. También está rebajada un 40% y ahora te la puedes llevar por solo 21,59 €.

cazadora acid wash bershka

CAZADORA PUFFY CON FRUNCIDOS

Siguiendo con la moda de las prendas ‘puffy’ te proponemos esta otra de Bershka con la que no pasarás ni una pizca de frío. Es el clásico plumífero pero con un diseño moderno y juvenil. Este tipo de abrigos son muy informales, pensados para las personas que valoran su funcionalidad ante todo. Sin embargo esto no significa que haya que renunciar a un diseño con estilo, como este con cuello alto, cierre con cremallera y de longitud corta, que nos recuerda mucho a una parte de arriba de un chándal. Está disponible en tres colores: malva, blanco y negro y después de una rebaja del 40% puede ser tuyo por solamente 17,99 €.

cazadora fruncidos

ABRIGO DE PELO

Los abrigos de pelo son una variante de los ‘teddy’ de borreguito, pero con un punto más de glamour, cierta excentricidad y cero ganas de pasar desapercibida. ¿Crees que la moda es, ante todo, diversión? Pues seguramente este llamativo diseño de abrigo de Bershka te gustará. Es de longitud mini, con amplios cuellos de solapa y grandes botones delanteros, amplio, suave y calentito como ninguno. Está disponible en dos colores: morado y estampado blanco y negro tipo cebra, ambas apuestas algo arriesgadas, pero que sin duda harán que las cabezas se giren para mirarte. Están fabricados en 79% acrílico y 21% poliéster, y es importante seguir las instrucciones de lavado al pie de la letra para que aguante mucho tiempo en perfectas condiciones. El precio es de 35,99 € (antes costaba 59,99 €).

abrigo pelo bershka

PARKA CON CAPUCHA

Las parkas son otro básico del otoño y el invierno, una de las prendas de abrigo por excelencia en casi todos los armarios. ¿Aún no tienes una parka? Pues tal vez deberías considerar la idea porque son cómodas, calentitas y versátiles. Como casi todos los clásicos, se adaptan a multitud de estilismos, solo hay que saber jugar un poco con los elementos para incluirla en diferentes situaciones. En Bershka hemos encontrado esta de diseño corto, con dos bolsillos delanteros con solapa decorativa, cierre con cremallera y una capucha con ribete de pelo. Están disponibles en tres colores básicos: kaki, blanco roto y negro, a un precio de 29,99 €.

parka Merca2.es

El Comité de Kelvion (Igorre) activará la vía judicial tras finalizar el plazo de consultas del ERE

0

El Comité de empresa de la planta de GEA Kelvion apuesta por el mantenimiento de la actividad económica y el empleo en la planta de Igorre, por lo que, una vez finalizado el procedimiento de despido colectivo para 74 trabajadores de la fábrica vizcaína, activará demandas judiciales, dinámicas de interpelación a los gobernantes y movilizaciones, incluidas futuras huelgas.

En un comunicado, los sindicatos ELA y LAB han anunciado la desconvocatoria de la huelga, después de 36 días en la puerta de la empresa, tras finalizar el periodo de consultas del despido colectivo iniciado por Kelvion Thermal Solutions, que afectaba a tres centros de trabajo, uno de ellos situado en Igorre. En total, los trabajadoras afectados son 147 repartidas entre los tres centros y 74 de ellos trabajan en la fabrica de Igorre.

El periodo de consultas ha finalizado con el acuerdo de los representantes de Cantabria y de Madrid. Dicho acuerdo contempla indemnizaciones de 30 días por año, con el tope de 18 mensualidades, aunque también se instauran topes lineales marcados por tramos de salario anual. También establece que la empresa podrá despedir a todos los trabajadores durante todo el año 2021, según sus necesidades productivas.

Por su parte, la asamblea de trabajadores de Gea Kelvion de Igorre, celebrada este pasado martes, ha rechazado este acuerdo. El comité de empresa de Igorre, compuesto por tres delegados de LAB y dos delegados de ELA, no ha firmado el acuerdo y rechaza el cierre de la planta vizcaína.

El comité de empresa apuesta por el mantenimiento de la actividad económica y el empleo en la fábrica de Igorre, ya que considera que su viabilidad «ha quedado sobradamente probada en este periodo de consultas», por lo que desea mantener abierta la planta.

«No han quedado probadas las causas económicas que alegaba la empresa para iniciar el ERE y, además, el periodo de consultas ha estado desde el principio viciado, produciéndose graves irregularidades que han imposibilitado una negociación real y efectiva. Denunciaremos estas irregularidades en todos los ámbitos administrativos y judiciales a nuestro alcance», ha anunciado.

Además, ha avanzado que exigirá al Gobierno Vasco y en concreto al Departamento de Industria que se implique de forma efectiva en la defensa de la planta de Igorre. «Hace menos de una semana la dirección de la empresa nos informó de la posibilidad de la venta y continuidad de la fábrica de Igorre. Le preguntamos al Departamento de Industria qué ha hecho y qué va a hacer para que no se cierre una fábrica más en Arratia», ha indicado.

Advent International recibe el visto bueno para obtener 80 clínicas de Dentix

0

El fondo de capital riesgo Advent International ha presentado una oferta para la adquisición de 80 clínicas de Dentix en España, así como la marca Dentix, que implicará la reanudación y finalización de tratamientos pendientes de pacientes afectados por el concurso de acreedores de la cadena de clínicas dentales y el mantenimiento del empleo ligado a las 80 clínicas.

Según ha informado lus+aequitas, firma a cargo de la gestión del concurso de acreedores de Dentix, la oferta de Advent International, presentada en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid, cuenta con el apoyo de las mayores financieras de los pacientes de la compañía y el informe favorable de la administración concursal de Dentix.

«Estamos muy satisfechos por este primer paso alcanzado desde el consenso y la responsabilidad de todos los intervinientes, máxime en unas fechas tan señaladas y tras tanto tiempo de incertidumbre», ha señalado el representante de la administración concursal, Eliseo Martínez.

Al mismo tiempo y como parte integrada de la oferta, Advent International pone a disposición de las compañías concursadas españolas un crédito puente con el fin de reabrir de forma «rápida y segura» un número considerable de clínicas Dentix y dar una solución a los tratamientos pendientes de pacientes.

En concreto, el fondo de capital riesgo financiará la reapertura de las clínicas y asumirá por cuenta de Dentix, con el apoyo de Pepper Money, BBVA, Cetelem, Abanca Servicios Financieros y Sabadell Consumer Finance, los gastos necesarios para la reapertura en condiciones de seguridad y de operatividad en las primeras semanas de 2021.

La solicitud, según informa el comunicado, ha sido «inmediatamente» tramitada por el juzgado facilitando en el día de hoy un plazo de cinco días naturales para que las partes hagan alegaciones o presenten mejoras en las ofertas.

Por su parte, lus+aequitas ha afirmado que está colaborando con el fondo «para que el éxito de la operación de compraventa se produzca con la mayor brevedad posible dentro del proceso concursal y así evitar el deterioro de la situación operativa de las clínicas objeto de compraventa, así como eventuales perjuicios para los pacientes de Dentix».

«Queremos informar a los pacientes de Dentix que como ya dijimos en nuestro previo comunicado continúan siendo nuestra gran prioridad como principal grupo de interés, junto con trabajadores, acreedores y resto de partes afectadas», ha subrayado el texto.

De este modo, desde el lunes pasado, y tras el acuerdo alcanzado con el accionista de la compañía para facilitar este proceso, la administración concursal de las sociedades españolas del grupo Dentix han pasado del régimen inicial de intervención del órgano de administración social a un nuevo régimen de sustitución en todas sus facultades.

Dentix solicitó el concurso de acreedores voluntario a comienzos de octubre ante la incertidumbre sobre la posibilidad de lograr un acuerdo de refinanciación. La cadena dental decretó a medados de noviembre el cierre temporal de todas sus clínicas en España. Su plantilla, compuesta por unas 2.600 personas, ha sido incluida en un ERTE por causa de fuerza mayor.

Un 80% de la plantilla de Acciona en Nissan se adhiere al acuerdo entre la empresa y el comité

0

Un total de 440 trabajadores de Acciona Facility Services en Nissan han firmado su adhesión al acuerdo alcanzado entre la empresa y las secciones sindicales de UGT, CSIF y USO, según ha indicado Col·lectiu Ronda en un comunicado este miércoles.

El objetivo del acuerdo es poner punto final al conflicto iniciado con el despido de toda la plantilla el pasado mes de agosto y satisface las principales exigencias de la plantilla.

La empresa se compromete así a participar en el proceso de reindustrialización y optar a los puestos de trabajo que se puedan generar entre los operadores logísticos con la llegada de un nuevo inversor, la creación de un fondo dotado con 100.000 euros para financiar un plan específico de formación e indemnizaciones de al menos 50 días de salario por año trabajado sin topes por antigüedad.

La empresa vinculaba, para considerarlo válido, que fuera rubricado y suscrito por un porcentaje de la plantilla de al menos el 80%, tal y como ha sucedido con la firma por parte de 440 de los trabajadores y trabajadoras despedidas el pasado mes de agosto.

UN ACUERDO «SATISFACTORIO»

«El compromiso adquirido por Acciona contempla la práctica totalidad de las reivindicaciones trasladadas por las secciones sindicales que participaron en las negociaciones», añade Col·lectiu Ronda.

El abogado de Col·lectiu Ronda, José Pérez, que ha asesorado desde el inicio del conflicto en buena parte de la plantilla, considera que el acuerdo con Acciona es «satisfactorio desde el punto de vista de garantizar el derecho de esta plantilla a participar de la futura reindustrialización de Nissan y blindar unas condiciones de salida dignas para todas las personas que no puedan mantener su puesto de trabajo».

En este sentido, el abogado recuerda que «es factible conseguir la nulidad del despido colectivo, pero en la presente situación, esto no garantiza ni mayores indemnizaciones ni, sobre todo, la posibilidad de mantener un puesto de trabajo», que es la principal motivación que les ha mantenido abiertos al diálogo y a la negociación.

A partir de ahora, con el acuerdo aceptado por parte de Acciona y de las secciones sindicales que lo han logrado, tanto la empresa como los representantes de los trabajadores se emplazarán a principios de enero para presentar y validar los términos pactados ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), antes de la celebración prevista para el 26 de enero del juicio donde se han de resolver las diferentes demandas de impugnación del despido colectivo del pasado agosto.

Manolo Bakes crece en España con la apertura de 8 tiendas en 2020

0

Manolo Bakes, la ‘bakery & coffee shop’ española famosa por los ‘Manolitos‘, crece en España con la apertura en la Comunidad de Madrid de la última de las ocho tiendas que ha inaugurado la cadena de restauración este año.

En concreto, el vigesimoquinto establecimiento de la marca de los ‘manolitos’ está ubicada en el centro comercial Carrefour Pinar de las Rozas, donde cuenta con un espacio de 60 metros cuadrados, que están repartidos entre barra y sala con mesas y asientos para 20 comensales, y da servicio a toda la zona a través de las ‘apps’ de ‘delivery’, según informa Carmilla.

La directora de marketing de Manolo Bakes, María Dorado, se ha congratulado de esta nueva apertura de la cadena de restauración. «Hacía tiempo que los vecinos de la zona nos pedían una store y nos encanta inaugurarla en el Centro Comercial Carrefour Pinar de las Rozas. Llegamos con todo nuestro surtido: no solo los queridos Manolitos, sino también las deliciosas Palmitas, nuestro café arábica de calidad premium y una amplia oferta de elaboraciones dulces y saladas», ha indicado.

Manolo Bakes ya diseña su ‘hoja de ruta’ para el próximo año, donde trabaja en las 12 aperturas que la marca planea para 2021, de las cuales tres se localizarán en nuevas ciudades.

ACS refinancia una deuda de 721 millones de euros del metro de Barcelona

0

ACS ha cerrado la refinanciación de una deuda de 721 millones de euros procedente del desarrollo del cuarto tramo de la línea 9 del metro de Barcelona, a través de cuatro operaciones bancarias a corto y largo plazo, una de ellas novada por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Según informaron fuentes del mercado, Goldman Sachs International ha actuado como ‘lead structuring bank’, mientras que BBVA ha actuado como ‘co-structuring bank’ en esta operación de refinanciación.

El grupo presidido por Florentino Pérez ha realizado esta transacción por medio de su filial Iridium Concesiones de Infraestructuras junto con sus socios en la concesionaria del metro, Brookfield, Queenspoint, Equitix y Dalmore.

La refinanciación se estructura en un primer tramo bancario a largo plazo novado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y otro tramo a medio plazo con entidades financieras de España, Portugal, Francia y Japón.

Asimismo, incluye otros dos tramos a largo plazo –uno a tipo fijo y el otro a tipo variable– de colocación privada a inversores institucionales internacionales de Alemania, Francia, Portugal y España.

En octubre de 2019, Iridium ya cerró la refinanciación del segundo tramo de esta línea del suburbano de Barcelona por un importe de aproximadamente 726 millones de euros y con una estructura similar.

Las compañías participantes en el proyecto firmaron el contrato de concesión en 2008 con Ifercat, entidad dependiente de la Generalitat de Cataluña y administradora de los proyectos ferroviarios. La concesionaria está formada por Iridium, Brookfield, Queenspoint –participada por Allianz Capital Partners y ATP–, Equitix y Dalmore.

LÍNEA AUTOMÁTICA MÁS LARGA DE EUROPA

El contrato de concesión incluye el diseño, construcción, financiación y mantenimiento hasta el año 2040 de trece estaciones con una inversión de 542 millones de euros para este tramo. A su conclusión, será la línea de metro automática más larga de Europa, con 52 kilómetros de longitud y 50 estaciones en total.

La Generalitat ha aprobado recientemente el plan económico-financiero de Ifercat, con el objetivo finalizar la línea 9 del Metro del Área Metropolitana de Barcelona para el 2029. Este plan se traducirá en un ahorro en la emisión de CO2 de 10.325 toneladas equivalentes anuales, mientras que se espera que 15.600 usuarios cambien su vehículo privado por el transporte público.

El presupuesto total para el proyecto, que se inició en 2003, son 5.946 euros, de los cuales 4.660 ya están ejecutados y en servicio y otros 340 están ejecutados pero no están en servicio.

Petrobras planea cerrar sus oficinas de Argentina, Colombia y Uruguay

0

Petrobras, la petrolera estatal brasileña, ha afirmado este miércoles que, en el marco de su plan de reducción de gastos operativos, en el futuro planea cerrar sus oficinas de Argentina, Colombia y Uruguay, según ha informado en un comunicado.

«En estos tres últimos países hay un proceso de desinversión en curso y la tendencia es que, una vez finalizado, las respectivas oficinas también serán cerradas», ha indicado la compañía.

En este contexto, Petrobras ha informado sobre la racionalización de su presencia internacional de cara a 2021, en la que considerará los tres principales mercados petroleros del mundo (Europa, Norteamérica y Asia).

De esta forma, concentrará sus actividades comerciales fuera de Brasil en las oficinas de Róterdam (Holanda), en Houston (Estados Unidos) y en Singapur. Como parte del proceso, las actividades comerciales que actualmente se realizan en Londres serán transferidas a la sede de Róterdam. La mudanza comenzará en el próximo trimestre y debería completarse en el segundo semestre de 2021.

Según ha indicado la petrolera, con estas medidas alcanzará unos ahorros de costes de un 13,5 millones de dólares (11 millones de euros) en 2021.

De las 18 oficinas externas que Petrobras tenía a finales de 2018, ya se han cerrado diez, además de la de Londres. Entre ellas se incluyen las sedes en China, México, Irán, Turquía y Nueva York. Como consecuencia de las desinversiones en activos ya realizadas, Petrobras también cerró oficinas en Japón, Paraguay, Nigeria, Tanzania y Libia.

Asimismo, la empresa también considera una importante reducción de oficinas en Brasil en el 2021, reduciendo de 23 a 8 las plantas administrativas, lo que supondría un ahorro de 30 millones de dólares (24,6 millones de euros) en el próximo año.

El top 10 de la colección de Navidad de Primark que no te debes perder

0

Ya tenemos la Navidad aquí, y aunque este año nos toca pasarla en casa, eso no es excusa para que nos nos arreglemos. En 2020 ya hemos pasado demasiado tiempo con el chándal y el pijama, así que es hora de deshacerse de las prendas de estar por casa y vestirnos con nuestras mejores galas. Si además no quieres gastarte mucho dinero, presta atención a este top de prendas y accesorios de Primark.

Hay para todos los estilos, así que aprovecha estos días y date una vuelta por tu tienda más cercana para escoger las prendas que mejor se adaptan a ti. Y si quieres tenerlo todavía más fácil, no te pierdas este repaso a las prendas que más están gustando.

Body negro, todo un acierto a buen precio en Primark

moda primark

Que los bodys están de moda es algo sobre lo que no cabe duda alguna, así que no deberían faltar uno en tu fondo de armario. Lo bueno de esta prenda es que puedes combinarla con todo y también te permite crear un estilismo elegante y a la vez cómodo.

Por eso nos gusta tanto este diseño de Primark en color negro y de manga larga. Puedes lucirlo con una falda del mismo color para conseguir un efecto vestido o combinarlo con una falda o un pantalón llamativos.

Jersey navideño de Mickey Mouse

navidad primark

Los jerséis navideños vienen siendo tendencia desde hace ya algunas temporadas. Lo mejor es lucirlos sin complejos, porque lo mismo te los puedes poner para una tarde de cine que para cenar en casa con la familia e ir abrigada y cómoda o para ir a trabajar.

Quizá por ello este jersey con estampado de Mickey Mouse deseándonos una feliz  Navidad se está vendiendo tanto. Lo tiene todo para convertirse en una de tus prendas favoritas para estas semanas de fiestas.

Conjunto de lencería en color burdeos

lenceria barata

A la hora de despedir el año siempre es tradición llevar ropa interior en algún tono de rojo. Por eso este conjunto de lencería en color burdeos está siendo todo un éxito de ventas en Primark, porque además está disponible en una amplia variedad de tallas.

Una prenda sexy y a la vez cómoda que te permitirá acabar el 2020 y empezar el 2021 sintiéndote guapa, y esperemos que esta vez el color rojo si nos traiga suerte y tengamos un buen año.

Chaqueta de hombre en color negro, elegancia en Primark

ropa hombre primark

En la cadena de moda irlandesa encontramos prendas para mujer, hombre y niños, por eso en este particular top 10 de los productos que más gustan no nos podía faltar esta bonita chaqueta negra de botones.

Una prenda clásica a la que cualquier hombre le puede sacar mucho partido en función de cómo la combine. Es la alternativa perfecta para sentarse a la mesa con un estilo elegante y, a la vez, ir muy cómodo.

Abrigo de vestir de estilo atemporal

abrigos primark

En Navidad a todos nos hace ilusión estrenar algo. Si llevas un tiempo buscando un abrigo de hombre de corte elegante, pero que también sea bonito y encaje bien con tu estilo, acabas de encontrar la prenda perfecta.

Si te toca desplazarte fuera de casa para pasar un rato con la familia, nada mejor que equiparte para no pasar frío con este original abrigo en color azul marino. Se adapta a la perfección a tu estilo.

Vestido de fiesta para niña de Primark

moda infantil

Los peques también quieren lucir su mejor imagen cuando llega la Navidad y estar lo más guapos posible para sentarse a la mesa y portarse a las mil maravillas mientras esperan a que lleguen Papá Noel o los Reyes Magos.

Una alternativa festiva y original es este bonito vestido con efecto degradado y totalmente recubierto de lentejuelas. Conjuntado con una rebeca y unos leotardos, las peques de la casa estarán más guapas que nunca.

Uñas postizas en diferentes colores

unas postizas baratas

En Primark piensan en absolutamente en todo y saben que muchas veces cuando llega la Navidad hay tantas cosas que hacer que no tienes tiempo de cuidar tus uñas ni ir a hacerte la manicura, por eso te ofrecen esta original solución.

Un completo juego de uñas postivas de punta cuadrada en color nude de tono medio, que pega absolutamente con todo. Tan fáciles de poner y tan baratas que ya no tienes excusas para no lucir unas manos impecables.

Camiseta navideña de Winnie the Pooh

camisetas navidad

Ya sea para dormir con ella o para lucirla por el día, esta camiseta está gustando tanto que no podía faltar en este top ventas de la colección de Navidad de Primark. Con un llamativo color rojo y un Winnie the Pooh en su versión más navideña.

Una camiseta original y divertida que le pondrá un toque alegre y muy navideño a cualquier tarde en casa, y lo mejor es que está disponible en bastantes tallas y que cuesta solo 8 euros.

Pendientes de aro

accesorios primark

Los pendientes siempre son un buen complemento cuando nos arreglamos. Pero ahora con las mascarillas llevar pendientes demasiado largos se hace un poco más complicado. Quizá por ello los modelos de aro están de plena actualidad, ya que son mucho más cómodos.

Este modelo en concreto combina el dorado del aro con unos llamativos adornos de strass. Te los puedes poner para las comidas y cenas navideñas, pero también para darle un toque un poco más sofisticado a cualquiera de tus looks de diario.

Vestido negro de Primark

moda

Un vestido negro es un imprescindible en el armario femenino, y siempre es una buena elección para la Navidad, porque con unos complementos llamativos como los pendientes que hemos vistos antes le puedes dar un toque mucho más festivo.

Este modelo holgado con hombreras y con falda lápiz es perfecto para disfrutar de las reuniones familiares con elegancia y comodidad. Tiene un diseño muy original y puede llegar a ser extremadamente versátil.

10 prendas para todos los gustos que te vendrán genial para lucir tu estilo en las fiestas navideñas. Así que no te despistes y pásate ya por tu tienda más cercana para equiparte con toda la ropa y los complementos que necesitas para disfrutar de la Navidad lo mejor posible.

La Audiencia Nacional admite una querella contra Alcoa y Grupo Riesgo

0

La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la querella criminal presentada por Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP), a través de su Asociación Profesional de Cuadros de Alcoa (CCP-APC), el pasado mes de octubre, contra Alcoa, Parter Capital Group y Grupo Industrial Riesgo, al considerar que puede existir un delito de estafa agravada, insolvencia punible y apropiación indebida que ha atentado contra la seguridad de los más de 600 trabajadores de estas dos fábricas.

A partir de este momento se inicia una investigación judicial en la que CCP-APC actúa como acusación particular contra un total de 10 personas físicas y 9 jurídicas a las que se les acusa de haber defraudado y maquinado para alterar el precio de las cosas con la grave repercusión para el mantenimiento de los puestos de trabajo, según informa la CCP.

En la querella se acusa a estas empresas de urdir un plan para hacerse con el control de las dos fábricas de Avilés y A Coruña mientras se estaba negociando una solución para evitar un Expediente de Regulación de Empleo comunicado por la dirección de Alcoa, en octubre de 2018, y que afectaba a 688 trabajadores de las dos plantas y que, a juicio de la CCP, ha resultado ser «un presunto fraude».

En este sentido, CCP-APC denuncia que fueron objeto de engaño en el transcurso de estas negociaciones, ya que las actuaciones llevadas a cabo por los querellados han hecho que las dos factorías terminen en ‘empresas pantalla’ sin capacidad para llevar a cabo el Plan de Negocios anunciado, ni el pago de los salarios de los trabajadores, ni la posibilidad de conservar sus puestos de trabajo.

En las actuaciones judiciales que ahora se inician se investigará también a los responsables del fondo de inversión suizo Parter Capital Group y Grupo Industrial Riesgo a través de las sociedades instrumentales Blue Motion Technologies Holding AG, y la actual propietaria de las fábricas System Capital Management.

Los hechos investigados se remontan a julio de 2019, cuando Alcoa anunció la venta de las dos plantas a Parter Capital Group, que se comprometió a mantener los puestos de trabajo de todos los empleados, al menos, durante dos años. Sin embargo este fondo de inversión suizo inició una negociación para su venta a los pocos meses, incumpliendo lo acordado con Alcoa.

Con carácter previo a la compra, Parter Capital Group y su fondo Blue Motion Technologies Holding AG habían constituido dos sociedades unipersonales de cartera y tenencia de activos: Alu Holding AC Spain y Alu Holding AVL 2019 Spain, con un capital social de 3.000 euros cada una como ‘sociedades pantalla’ que protegiesen al comprador de eventuales responsabilidades patrimoniales, convirtiéndose en titular de Alu Ibérica AC (la antigua fábrica de Alcoa en A Coruña) y Alu Ibérica AVL (la fábrica de Alcoa en Avilés), con un capital social de 3 millones de euros cada una de ellas.

CCP-APC manifiesta su satisfacción por haber conseguido que se investiguen unos hechos que han provocado la insolvencia de las dos fábricas de Avilés y A Coruña con el objetivo de lucrarse por parte de los querellados mientras que han puesto en grave riesgo el futuro de las empresas y el de los trabajadores.

La venta directa prevé un incremento del 5% del negocio en España

0

La venta directa prevé cerrar 2020 con un incremento del 5% del negocio en España, en un ejercicio caracterizado por la transformación digital y el incremento de las ventas en categorías relacionadas con el bienestar y cuidado personal y artículos y servicios para el hogar por el coronavirus, según los datos del informe sectorial de la Asociación de empresas de Venta Directa (AVD).

En concreto, España se situó en la sexta posición de los países europeos que más facturan en este sector, ingresando 751 millones de euros en 2019, lo que supone una caída del 1,8% respecto a 2018.

A lo largo del 2019 se entregaron en el mercado nacional cerca de 5,4 millones de pedidos a un total de 9,2 millones de compradores o consumidores finales, logrando una representación de mercado de casi el 30%.

Al separar la distribución de venta al público por regiones, ocupan los primeros lugares Cataluña (17,1%), Madrid (16,6%), Andalucía (16%) y Comunidad Valenciana, con el 9,9% de las ventas.

El mercado de la venta directa se caracteriza por su omnicanalidad y por su capacidad de adaptación rápida a las incidencias del mercado. Así, más del 80% de los clientes de este canal llegan a los distribuidores a través de las redes sociales, por lo que el futuro del sector pasa por un modelo híbrido de interacción con los clientes en el que coexistirán los modelos presencial y digital.

Por otro lado, este canal de venta se ha convertido en una opción para el desarrollo personal y profesional de amplios sectores de la sociedad, como los jóvenes, las mujeres, los estudiantes o personas en búsqueda activa.

En España, 251.000 personas se dedican a esta actividad, de forma total o parcial. El perfil de estos trabajadores son en su mayoría mujeres (83%), de entre 43 y 45 años, que se dedican a la actividad a tiempo parcial (81%).

En Europa, el consumo de productos de venta directa en 2019 facturó 34.371 millones de euros, de los cuales 30.332 millones corresponden a países pertenecientes a la Unión Europea.

Europa factura el 21% del total de los ingresos por venta directa en el mundo, manteniendo las mismas posiciones entre los países de la región que en el año anterior.

Por encima de España se situán Alemania (15.590 millones de facturación), Francia (4.630 millones), Reino Unido (2.956 millones), Italia (2.646 millones) y Polonia (994 millones).

En 2019, las categorías más populares de la venta directa en Europa fueron los productos del sector de la nutrición y el bienestar (32% del mercado), cosmética y cuidado personal (26%), artículos para el hogar y bienes duraderos (14%), artículos para efectuar reparaciones del hogar (10%), y ropa y accesorios (6%). El resto (14%) está representado por cuidado del hogar, alimentos y bebidas, libros, juguetes, material didáctico, entre otros.

El déficit público alcanza el 7,14% del PIB hasta octubre

0

La caída de los ingresos y el aumento del gasto derivados de la crisis del coronavirus ha elevado el déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo las corporaciones locales, a 78.952 millones de euros hasta octubre, lo que equivale al 7,14% del PIB, mientras que el déficit del Estado se ha situado en el 6,54% hasta noviembre, con 72.322 millones de euros.

El FMI alerta contra la austeridad fiscal en la eurozona, ya que «podría debilitar la recuperación»

0

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado este miércoles contra la puesta en marcha de medidas o políticas de austeridad fiscal en la zona euro, ya que, en su opinión, «podrían debilitar la recuperación» del bloque, según se desprende de su revisión anual de la economía de la eurozona, conocida como ‘Artículo IV’.

El FMI ya publicó las conclusiones de su informe a finales de noviembre, aunque es ahora cuando ha finalizado el documento completo.

«Proporcionar apoyo fiscal insuficiente, los retrasos en la implementación del paquete de recuperación europeo o retirar el apoyo demasiado pronto podría debilitar la recuperación», ha alertado el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

En opinión del Fondo, es «extremadamente desafiante» encontrar un equilibrio entre las medidas dirigidas a contener la pandemia y las destinadas a apoyar la recuperación. No obstante, la «robustez» del repunte económico dependerá «críticamente» de encontrar dicho balance, mitigando el daño económico de las medidas de contención a corto plazo, al tiempo que se facilita la reestructuración y reasignación de recursos entre sectores y regiones.

Pese al optimismo por las vacunas, el FMI ha indicado que los pronósticos siguen sujetos a una «incertidumbre extrema» y que los riesgos permanecen alineados a la baja. De hecho, considera que la recuperación será más suave que la prevista anteriormente. En octubre, el organismo estimó que el producto interior bruto (PIB) del conjunto de la eurozona caería un 8,3% en 2020 y repuntaría un 5,2% y un 3,1% en 2021 y 2022, respectivamente.

POLÍTICAS FISCALES NACIONALES

Más allá del conjunto de políticas aplicadas a nivel europeo, el Fondo ha indicado que el repunte de la pandemia a finales de este año ha provocado que las políticas fiscales nacionales tengan que proporcionar un apoyo amplio durante más tiempo del previsto inicialmente.

«Se debería proporcionar apoyo fiscal continuo a los hogares afectados por la crisis y también a empresas que sean viables cuando cese la pandemia, incluyendo esquemas de reducción de empleo, liquidez, apoyo al capital de las empresas y recortes temporales de impuestos o retrasos en el pago de tributos», ha recetado.

A juicio del Fondo, los países «no deberían retirar el apoyo fiscal demasiado rápido» pese a que existan presiones para ello, especialmente en los más endeudados. De hecho, el ente con sede en Washington ha alertado de que, si los pronósticos se deterioran mucho, sería necesario un apoyo fiscal «aún más grande».

«En los países con niveles de deuda altos, proporcionar el apoyo fiscal necesario […] podría llevar a una reacción adversa de los mercados, con potenciales efectos colaterales en los bancos cuya exposición soberana se haya incrementado significativamente desde el comienzo de la crisis», ha apostillado. En este caso, sería necesario que la UE aprobara un nuevo paquete de ayuda.

Adif estudia una nueva estrategia para explotar su red de fibra óptica enfocada al 5G

0

Adif Alta Velocidad está diseñando una nueva estrategia para determinar la forma de explotar sus activos de fibra óptica para el 5G en el ámbito de las telecomunicaciones, por lo que retomará las conversaciones con los distintos operadores para analizar posibles acuerdos comerciales.

El gestor ferroviario ha alcanzado un acuerdo con Reintel, empresa perteneciente a Grupo Red Eléctrica, para explotar todas las líneas y tramos de red de fibra óptica puestas en servicio desde 2014, según informa en un comunicado.

Reintel se adjudicó ese año el contrato de cesión de los derechos de uso y gestión de la explotación de la red de fibra óptica de Adif, por lo que, tras este acuerdo, seguirá manteniendo los derechos sobre los 16.000 kilómetros de fibra puestos en servicio hasta 2014.

Ambas compañías han trasladado su intención de jugar un papel destacado en el diseño, implantación y explotación de infraestructuras soporte de una red de servicios de comunicaciones bajo tecnología 5G y contribuir así a la política de digitalización, tanto en entornos urbanos como en el ámbito territorial de la llamada ‘España vaciada.

En este sentido, Adif ya está diseñando una nueva estrategia para determinar la forma de explotar sus activos en el ámbito de las telecomunicaciones, para lo que retomará las conversaciones con los operadores de telecomunicaciones y demás actores en el mercado, con el fin de analizar sus necesidades y posibles acuerdos comerciales.

El gestor ferroviario también anunció recientemente la futura instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en 400 estaciones de tren, con el fin de aprovechar la infraestructura eléctrica de su red, un modelo que ya ha patentado bajo la marca ‘Ferrolinera’.

Nikola se desploma más de un 8% en Bolsa tras perder un contrato para el suministro de 2.500 camiones

0

Las acciones del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Nikola bajaban más de un 8% en los primeros compases de la negociación de este miércoles después de que la compañía perdiese un contrato para el suministro de 2.500 camiones de basura.

Así, los títulos de la compañía, que cotiza en el Nasdaq estadounidense, se situaban en los 15,34 dólares (12,57 euros al cambio actual), un 8,85% menos que en el cierre anterior, cuando costaban 16,83 dólares (13,79 euros).

Además, las acciones de Nikola llegaron a perder más de un 10%, situándose en los 15 dólares por acción (12,29 euros).

Todo ello después de que Nikola anunciase la restricción del contrato entre el fabricante y Republic Services para el suministro de camiones de basura. En un comunicado, la firma aseguró que la colaboración, que tenía como objetivo diseñar y producir un modelo de camión de basura eléctrico, se interrumpió debido a que el tiempo de desarrollo sería más largo de lo esperado y los costes mayores.

«Esta fue la decisión correcta para ambas empresas, dados los recursos y las inversiones necesarias», ha indicado el consejero delegado de Nikola, Mark Rusell.

Los 15.700 taxistas de Madrid recibirán ayudas directas en 2021 por valor de 5 millones

0

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2021 un total de 5 millones de euros de ayudas directas al taxi, «la primera vez que se dan este tipo de ayudas», ha anunciado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en el Pleno municipal.

Además, ha continuado, se volverán a lanzar las subvenciones para renovar la flota, que en 2020 alcanzó la cifra de 4 millones de euros. Esta cifra permitió a todos los solicitantes que la pudieran recibir.

Por otro lado, desde el área que capitanea Borja Carabante se va a continuar ampliando el número de plazas para los taxis a través del Plan de Movilidad Urbana Sostenible del área de Medio Ambiente con el fin de cubrir un porcentaje cada vez mayor de las licencias y dadas las circunstancias actuales de pandemia.

Ahora, especialmente, estas plazas son más necesarias en entornos hospitalarios. En las últimas semanas se han incrementado las reservas en los entornos de Hospital Beata María Ana, Hospital Niño Jesús, Ruber Juan Bravo, Centro de Especialidades García Noblejas y Hospital de Sanitas (calle Oña).

Se crearán más plazas en los próximos días en el Hospital Ramón y Cajal, en el Gregorio Marañón, en La Paz o en La Princesa. En el último año se han creado 24 plazas para taxistas.

Cómo poner la mesa mejor presentada para una comida de Navidad

0

Tras un año lleno de dificultados ya ha llegado la Navidad, la época favorita de muchos, incluso en estos tiempos de pandemia. Después de muchos meses de encierro y privados de contacto social, la alegría de reunirse con los seres queridos se multiplica y tiene más valor que nunca. Eso sí, no debemos ignorar las recomendaciones con respecto al aforo en reuniones familiares, así evitaremos riesgos. Preparar una cena o una comida especial es una de las tradiciones a las que no estamos dispuestos a renunciar, y en todas las casas se planifica un menú diferente, con ingredientes de la mejor calidad, y todo rematado con los dulces más típicos y los vinos preferidos.

Pero además de buenos alimentos, la Navidad también es detalle. Nos encanta crear ese ambiente puramente navideño y nos fijamos en esos pequeños detalles tan simbólicos: luces, estrellas, brillos, piñas, nieve… Esto se traslada a la mesa, probablemente el eje central del transcurso de las celebraciones navideñas. Así que para que la vistas adecuadamente de cala, te dejamos aquí algunos consejos para poner la mesa muy especial para las comidas de Navidad.

ELECCIÓN DEL MANTEL

El mantel, evidentemente es lo primero. Pero hay que entenderlo como algo más que un simple paño para proteger la mesa. Se trata de un lienzo sobre el que después iremos pintando trazos con los diferentes elementos de la mesa. Así que para elegir el mantel hay que tener en cuenta todo lo demás, ya que el diseño tendrá que tener una armonía de colores. Por ejemplo, si nos gusta una mesa muy decorada, mejor elegiremos un mantel básico, liso y sencillo, para que la decoración destaque y no se vea todo muy sobrecargado. Y al contrario, si tu vajilla y tu decoración es más bien minimalista, escoge un mantel con un estampado algo más llamativo.

mantel navidad

CENTRO DE MESA

Este año no se recomienda colocar bandejas de canapés ni platos para compartir, sino que cada comensal tienen que tener su plato servido de forma individual. Esto significa que habrá más espacio libre en la mesa que podemos rellenar con decoraciones navideñas. Los centros de mesa son un clásico y las opciones son tantas que hay para todos los gustos. Desde coronas de plantas naturales, velas, candelabros, jarros con luces, piñas, figuritas decorativas como Cascanueces, etc. Los caminos de mesa quedan muy bonitos también y pueden completar la decoración.

centro de mesa navidad

VAJILLA

¿Eres de esas personas que guarda la vajilla ‘buena’ para las ocasiones especiales, pero llegado el momento sigue utilizando la de siempre, por miedo a que se estropee? Este es el momento de sacarla del armario, ¿cuándo si no? Si te apetece comprar una nueva y especial para estas fechas, encontrarás en las tiendas un montón de diseños preciosos con motivos navideños para todos los gustos. También puedes elegir una vajilla bonita pero más atemporal que sirva para otras celebraciones familiares importantes. Eso sí, elige si olvidarte del mantel y del resto la decoración, que hay que tenerlo en cuenta para que el diseño de la mesa sea algo armonioso y coordinado.

vajilla mesa navidad

CUBERTERÍA

Últimamente se ha puesto de moda la cubertería en tonos dorados y bronce, que le da un toque festivo y glamuroso a la mesa, pero sin pasarse de seriedad. Los diseños de cubertería son variadísimos y depende de los gustos particulares. A algunos les gustan los mangos esbeltos y minimalistas y otros prefieren los cubiertos con más ornamentos. Sea cual sea tu opción, procura colocarlo todo según el protocolo, ya sabes, según el orden de utilización desde el exterior hasta la parte más cercana al plato. Es decir, los primeros que vamos a utilizar son los que están más alejados del plato, los tenedores a la izquierda, primero el del pescado y luego el de la carne. A la derecha se coloca la cuchara y los cuchillos, estos últimos con el filo hacia adentro.

cubertería

VASOS Y COPAS

Las mesas más protocolarias suelen colocar un montón de copas en la mesa, pero en casa esto puede ser un poco incómodo, y botella aquí, botella allá, es fácil que alguna termine rompiéndose. Así que es más recomendable ceñirse solo a los vasos o copas que vayamos a utilizar, que pueden ser copas de tamaño mediano que sirvan para todos los tipos de vino, y también para el agua. La copas para el cava o el champán es mejor sacarlas al final, cuando sirvamos los postres y descorchemos la botella.

mesa copas navidad

OTROS DETALLES

Si quieres darle un toque aún más especial a tu mesa de navidad, puedes colocar una tarjetita con el nombre de cada comensal en el sitio donde cada uno se vaya a sentar. Incluso puedes dejar algún mensaje bonito personalizado, que hará que cada invitado se sienta único. También se puede dejar junto a cada plato un pequeño obsequio bonito que sirva de recuerdo, por ejemplo una figurita navideña, o un bonito colgante para el árbol.

tarjeta mesa navidad hoja Merca2.es

Eurecat y el Ciac presentan un plan para el sector de la automoción catalán

0

Eurecat y el Clúster de la Industria de la Automoción en Catalunya (Ciac) ha presentado un plan tractor el sector de la automoción catalán con más de 30 proyectos y más de 50 empresas implicadas, destinado a los Fondos de Reconstrucción de la Unión Europea y que cuenta con la colaboración de la Generalitat, han informado este miércoles en un comunicado.

Lo han anunciado en un encuentro con 140 empresas del sector para resolver dudas sobre estos fondos europeos, unas ayudas que «se han convertido en la gran oportunidad para transformar el sector de la automoción en Cataluña y en España», en palabras del presidente de Ciac, Josep Maria Vall.

En la reunión se han explicado las líneas estratégicas del plan, que se han alineado con los ejes del Plan Estratégico 2020-2024 presentado por el Ciac en septiembre y con las exigencias del Gobierno para acceder a la financiación de Next Generation EU como: infraestructuras resilientes, pacto por la ciencia y la innovación, la modernización y digitalización del tejido industrial y de las pymes, educación y conocimiento.

Los ejes del plan también incluyen la nueva economía de los cuidados y políticas de empleo y el impulso de la industria de la cultura y el deporte.

La representante de la Generalitat en la reunión ha sido la directora general de Industria, Matilde Villarroya, quien ha pedido a las empresas que den forma a sus proyectos porque, cuando se abra la línea de financiación, los plazos para presentarse van a ser cortos.

Durante la reunión, el clúster manager de la Ciac, Josep Nadal, ha recalcado: «Nos interesa que las pymes tengan claro qué tienen que hacer para optar a estos fondos Next Generation UE».

Aguacate: los beneficios definitivos que ha desvelado un nuevo estudio

0

El aguacate es uno de los alimentos más completos y versátiles que se pueden consumir. Lo mismo puedes usarlo en el desayuno con las tostadas, que en la comida con un poco de pasta o por las noches en una ensalada. Incluso hasta solo a mordiscos. Por eso es uno de los alimentos más consumidos en España, pero es que, además de su versatilidad, ¡está buenísimo!

Y por si fuese poco, desde un punto de vista dietético y de nutrición, es un alimento que, consumido en cantidades moderadas, pero con regularidad, puede llegar a aportar muchos beneficios a tu organismo. Ya se sabían muchas de estas propiedades tan beneficiosas. Pero acaba de salir a la luz un estudio que revela una nueva que hacen que este alimento tenga todavía un valor más alto. Hoy queremos contarte todos los beneficios del aguacate, sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

El aguacate y los microbios del sistema gastrointestinal

aguacate

Los resultados de un nuevo estudio de la Universidad de Illinois van a servir para que se le dé más valor todavía al aguacate. Porque aunque ya se sabían multitud de beneficios de este alimento, se acaba de descubrir otro más relacionado con la salud intestinal. Sí, tal y como indica el informe con los resultados y conclusiones del estudio al que han llegado los investigadores de esta prestigiosa universidad, el consumo de aguacate mejora la salud intestinal.

Los investigadores han observado que las personas que incluyen este alimento en su dieta de manera habitual, tiene una mayor cantidad de microbios intestinales que las que no lo comen. Esta presencia microbiana es muy beneficiosa para el organismo, ya que son los encargados de descomponer la fibra que absorbe el organismo. Pero es que además producen la aparición de metabolitos, que también favorecen una mejora en la salud.

El aguacate ayuda a bajar de peso

aguacate

Una de los beneficios que ya se sabía de este alimento es su capacidad para ayudar a bajar de peso. No es que al comer un aguacate por arte de magia la aguja de la báscula se vaya a desplomar. Este tipo de alimentos milagro, por mucho que haya quien intente convencerte de que existen, no es verdad. Lo único que puedes hacer para adelgazar es ingerir menos calorías de las que tu cuerpo necesita.

Y precisamente el aguacate favorece a esto. Porque tiene un efecto saciante tan grande, que en cuando lo consumas, lo más seguro es que no tengas ganas de consumir más comida por un buen rato. Y eso, si llevas una dieta sana y equilibrada, puede ayudarte a bajar de peso.

Este alimento también puede servir como antiinflamatorio

aguacate

Muchas de las personas que alguna vez han tenido problemas de inflamación en las articulaciones han experimentado una gran mejoría tras comer aguacate de manera moderada al cabo de los días. Sobre todo, aquellas que han estado aquejadas de artrosis.

Esto es así gracias a que los ácidos de este alimento son muy efectivos para las inflamaciones. Y es que el aguacate tiene una gran cantidad de ácidos y de vitamina E que pueden llegar a actuar como medicina natural ante este tipo de dolencias.

El aguacate es beneficioso para la salud cardiovascular

aguacate

¿Sabía que el aguacate es muy beneficioso para tu corazón? Este alimento contiene una gran cantidad de grasas muy saludables. Y justo este tipo de grasas son las que tu organismo requiere para evitar lesiones cardíacas y que tu corazón goce de fuerza y vigor.

Pero es que además, también es ideal para mantener el colesterol y los triglicéridos a raya.

Ayuda a absorber los nutrientes de otros alimentos

aguacate

Comer este alimento de manera habitual ya no solo hace que tu organismo se beneficie de sus propiedades. También de las de los demás. Y todo gracias a la gran cantidad de grasas que este alimento contiene en su interior.

Resulta es que estas, además de ayudar a mejorar la salud del corazón, tal y como te hemos contado antes, también sirve para ayudar al cuerpo a que absorba todos los nutrientes que tienen otros vegetales. Sí, sus grasas multiplican la absorción de antioxidantes hasta 15 veces más. Así que piensa: si ya de por sí una ensalada es un plato saludable, ¿te imaginas el efecto tan positivo que puede tener este plato en tu cuerpo solo con el simple hecho de añadirle un trozo de aguacate?

El aguacate sirve como antioxidante y mejora el sistema inmunológico

dieta aguacate 1 Merca2.es

Está demostrado que el consumo habitual del aguacate de manera moderada también puede procurar al organismo humano beneficios estéticos. Sí, porque este alimento tiene efectos antioxidantes. Es decir, presenta oposición y combate  los efectos de la vejez en el cuerpo: es capaz de retrasar la aparición de las arrugas. Para ello, si prefieres, en lugar de comerlo, puedes utilizarlo a modo de mascarilla, facial. Simplemente córtalo en rodajas y deja que actúe sobre la piel durante un buen rato. Al cabo de las semanas deberías notar una mejoría.

Y por último, este alimento, también fortalece el sistema inmunológico gracias a la gran cantidad de carotenoides que aporta al organismo humano.

 

EconNaturgy se adjudica el suministro eléctrico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

0

Naturgy, a través de su filial Gas Natural Comercializadora, se ha adjudicado el suministro de la energía eléctrica para las instalaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria durante los próximos 12 meses, prorrogable hasta un máximo de cinco años, informó la compañía.

En concreto, el concurso, que asciende a un importe de 5,83 millones, impuestos incluidos, supondrá que durante el próximo año la compañía suministre la electricidad a los 1.041 puntos de suministros de sus distintas instalaciones, que tienen un consumo estimado total de energía de 40 gigavatios (GWh) al año.

La energética presidida por Francisco Reynés, que facilitará en estos contratos el 100% de la energía con redención de garantías de origen (GDO’s) tal y como exigía la convocatoria, ha sido adjudicataria de este suministro mediante el Acuerdo Marco de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Naturgy suministra la energía a varios Ayuntamientos e Instituciones de la región, entre los que se encuentran el de Santa Cruz de Tenerife, Los Realejos, Güimar, San Bartolomé de Tirajana, Santa Cruz de la Palma, Consorcio de Abastecimiento de Aguas de Fuerteventura, Granadilla de Abona y El Rosario.

Esta nueva adjudicación del Ayuntamiento de Las Palmas se une a las grandes cuentas conseguidas por el grupo en los últimos meses entre las que destacan los contratos con Telefónica, Hotusa (la tercera cadena hotelera de España), o los metros de Barcelona, Bilbao y Málaga, los tranvías de Murcia y Zaragoza y el Congreso de los Diputados.

La empresa señaló que estos contratos se enmarcan en su nueva política comercial, que busca optimizar su cartera de clientes, tanto de energía como de servicios.

En la actualidad, Naturgy cuenta en España con más de siete millones de clientes que tienen más de 11 millones de contratos de gas, electricidad y servicios, desde el consumidor doméstico hasta el terciario e industrial.

El BEI y Banca March formalizan tres acuerdos para movilizar financiación

0

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Banca March han formalizado tres acuerdos que movilizarán financiación por más de 600 millones de euros, de los cuales un total de 270 millones de euros serán garantías o préstamos del banco de la Unión Europea, según han informado este miércoles.

En primer lugar, han acordado la primera operación respaldada por el BEI bajo el Fondo Paneuropeo de Garantía (EGF, por sus siglas en inglés), operativo desde octubre y aprobado por el Consejo Europeo el 23 de abril de 2020 como parte del paquete de medidas de respuesta de la Unión Europea frente al impacto económico provocado por el Covid-19.

En concreto, el BEI ha concedido a Banca March una garantía de hasta 100 millones euros que permitirá al banco español movilizar 267 millones de euros de financiación total, destinada a impulsar las inversiones y el capital circulante de pymes, midcaps y grandes empresas que estén alineados con la misión a largo plazo del BEI, como proyectos relacionados con la innovación o el medio ambiente.

Al asumir hasta el 75% del riesgo en los préstamos que Banca March conceda a midcaps y grandes empresas, el BEI promoverá la concesión de nueva financiación y, de forma indirecta, apoyará a todo el ecosistema de pequeños proveedores de las empresas financiadas.

Como resultado de un segundo acuerdo, el BEI concederá a Banca March una garantía de 70 millones de euros sobre una cartera de préstamos a midcaps y grandes empresas existentes un aval que permitirá a Banca March generar una nueva cartera de préstamos de hasta 140 millones de euros. El acuerdo ha sido posible gracias al apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE).

En virtud del tercer acuerdo firmado, el BEI otorgará un préstamo de 100 millones de euros a Banca March, que la entidad española complementará con otros 100 millones de euros adicionales, de forma que el volumen total de financiación que se pondrá a disposición de las pymes y midcaps españolas para financiar sus proyectos de inversión y capital circulante será de 200 millones de euros.

El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, ha afirmado que gracias a los tres acuerdos la entidad podrá «seguir respaldando a las empresas y los empresarios ante los importantes retos a que se enfrentan como consecuencia de la Covid-19, facilitando y colaborando en los proyectos que apuntalen su crucial papel en estos momentos».

De su lado, el vicepresidente del BEI, Ricardo Mourinho Félix, ha celebrado que la primera operación aprobada bajo el Fondo Paneuropeo de Garantía tenga como objetivo apoyar a empresas de diferentes tamaños en España y ha destacado que los acuerdos firmados darán a las empresas españolas más liquidez para respaldar sus inversiones, así como para mantener puestos de trabajo y para hacer frente a las facturas de sus proveedores.

El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, ha resaltado que el préstamo de 70 millones bajo el FEIE permitirá que más empresas españolas accedan a financiación, seguir expandiéndose, innovando y fomentando la creación de empleo, contribuyendo a impulsar la recuperación de la economía española.

El Banco de España y el Fondo Latinoamericano de Reservas firman un acuerdo de cooperación

0

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, y el presidente ejecutivo de FLAR, Fondo Latinoamericano de Reservas, José Darío Uribe, han firmado recientemente un acuerdo internacional de cooperación, según ha informado este viernes el organismo supervisor.

El objetivo de este memorando de entendimiento en materia de cooperación, de duración indefinida, es proporcionar un marco estable de colaboración para el diseño y ejecución de proyectos e iniciativas de interés para ambas instituciones a través de distintas modalidades de cooperación y asistencia técnica.

Con este propósito, el acuerdo prevé diferentes posibilidades para su desarrollo, desde la realización de estudios e investigaciones y la organización de reuniones de expertos, a la provisión de asistencia técnica especializada y actividades de intercambio de conocirmientos y experiencias en materia de banca central y otras áreas de soporte.

El FLAR es una entidad de derecho público internacional con sede en Bogotá (Colombia), a la que pueden adherirse países de América Latina y el Caribe. Actualmente son miembros Bolivia, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Perú y Venezuela.

Sus objetivos fundamentales son proporcionar apoyo a las balanzas de pagos de los países miembros, el seguimiento de su situación macroeconómica y la publicación regular de estudios, informes y trabajos de investigación relativos a los mismos

Los puertos registraron en noviembre casi el mismo tráfico que antes de la pandemia

0

La red de 46 puertos públicos del país registró un ligero descenso del 0,4% en el tráfico de mercancías gestionado en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone recuperar casi al completo el nivel de tráfico que se registraba ante de la pandemia.

Este dato ha permitido también moderar la caída acumulada en el conjunto del año, que se limita ahora al 9,3%, frente a más del 10% que acumulaba solo un mes atrás, hasta las 472,1 millones de toneladas, de las que 43,5 millones corresponden a noviembre, según datos de Puertos del Estado.

Esta recuperación del tráfico portuario se hace patente en el incremento del 8% del tránsito de mercancías, que alcanzó los 23,4 millones de toneladas el mes pasado. A pesar de las pérdidas en productos como automóviles, maquinaria, productos metalúrgicos y siderúrgicos o pescado congelado y refrigerado, estas se han visto compensadas por la subida de cereales, piensos, aceites, abonos y otros minerales y residuos metálicos.

Las mercancías en tránsito, por su parte, crecieron un 19,9% en noviembre, con 13,7 millones de toneladas, frente a un acumulado del año sin variación respecto al año anterior y un total de 142,5 millones de toneladas.

Por el contrario, los graneles sólidos descendieron un 0,4% en noviembre, con un total de 7,1 millones de toneladas, a pesar de que en el acumulado el descenso fue del 15,2% con 71 millones de toneladas. En este grupo destaca la recuperación de otros minerales, habas de soja y abonos naturales y artificiales.

PROCESO DE DESCARBONIZACIÓN

Asimismo, los graneles líquidos descendieron un 12,8% en noviembre, con 12,1 millones de toneladas, mientras que el descenso acumulado fue del 10,5% con un total de 153,9 millones de toneladas. Los productos menos beneficiados en esta categoría fueron el petróleo crudo, el fueloil, la gasolina y otros productos petrolíferos, debido principalmente a la progresiva descarbonización del transporte y al cambio de modelo energético que están efectuando las empresas.

Por Autoridades Portuarias, 15 de las 28 incrementaron sus tráficos en el mes de noviembre: Almería (15,6%), Bahía de Algeciras (2,6%), Bahía de Cádiz (22,9%), Barcelona (10,7%), Ferrol (49,7%), Las Palmas (2,5%), Málaga (43,5%), Marín y Ría de Pontevedra (3,6%), Pasaia (28,6%), Santander (26,7%), Sevilla (33,7%), Valencia (14%) y Vigo (43,1%).

Respecto al tráfico de pasajeros de cruceros, a pesar de la fuerte pérdida respecto al año anterior, Puertos del Estado destaca el comienzo de cierta actividad en los puertos canarios y en Barcelona tras los meses de pandemia, con 20.255 visitantes durante ese mes.

Facebook pagará 34,4 millones para liquidar impuestos atrasados

0

Facebook ha alcanzado un acuerdo con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) según el cual la filial española de la compañía ha abonado alrededor de 34,4 millones de euros a Hacienda para liquidar impuestos correspondientes a los ejercicios comprendidos entre 2013 y 2018.

Según consta en las cuentas anuales de la empresa publicadas en el Registro Mercantil y proporcionadas por Infoempresa, Facebook pagó unos 14,5 millones de euros al cierre del ejercicio 2019, mientras que el resto habrá sido abonado antes del 31 de diciembre de 2020.

El acuerdo entre Facebook y Hacienda, que ha sido adelantado por ‘Expansión’ y ‘El País’, es similar al que han alcanzado otras compañías en España con la AEAT y se enmarca en los esfuerzos de la red social por colaborar con las autoridades fiscales en todos los países y resolver posibles desacuerdos mediante conversaciones abiertas.

Las cuentas de Facebook Spain incluyen una provisión de 33,15 millones de euros que corresponde con un pasivo con la Agencia Tributaria, cuyo coste ha sido asumido por Facebook Ireland Holdings, otra sociedad del grupo. La filial español actúa como agente de pago para esta operación, «que no tiene ningún impacto en la cuenta de resultados».

Además, según el Registro Mercantil, el balance incluye una provisión adicional por el impuesto de sociedades y los intereses relacionados de casi 1,23 millones de euros. De esta cantidad, 659.077 euros corresponden a los ejercicios 2013-2016 y el resto a otros ejercicios abiertos.

En este contexto, las cuentas del Registro Mercantil recogen que los impuestos abonados sobre beneficios por la empresa en 2019 ascendieron a 3,2 millones de euros, lo que supone 3,5 veces más que los 864.098 euros que abonó en 2018.

AUMENTO DE LA FACTURACIÓN

Por otro lado, Facebook Spain informa de que registró una facturación de más de 261,64 millones de euros en España en 2019, lo que supone 2,32 veces más que los 112,62 millones de euros que ingresó la empresa en 2018.

Este fuerte incremento de los ingresos refleja la decisión de la empresa de ampliar desde el 1 de julio de 2018 su objeto social, que hasta entonces incluía únicamente la prestación de servicios de publicidad y marketing en Internet, para añadir su actuación como revendedor de servicios de publicidad para clientes españoles designados.

Este cambio también ha llevado a que la compañía declare unos gastos directos de 235,78 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que supone 2,4 veces en comparación con los 96,67 millones de euros registrados en 2018.

El resultado neto de la filial española de la red social, que depende de Facebook Global Holdings II, alcanzó los 513.720 euros en 2019, lo que supone un 4,4% menos que los 537.591 euros del ejercicior anterior. Por su parte, su resultado de explotación fue de 3,79 millones de euros en 2019, 2,6 veces más que los 1,43 millones de 2018.

Por otro lado, la red social, que incrementó sus empleados el pasado año desde los 39 de finales de 2018 a 79 a cierre de 2019, destinó a gastos de personal 12,29 millones de euros, un 51% más que los 8,14 millones de euros del ejercicio anterior.

IMPACTO DEL COVID-19

Respecto al impacto de la pandemia del Covid-19, la compañía indica que ha continuado con sus operaciones comerciales «con reducida interrupción» y ha seguido dedicada a realizar sus actividades principales.

En este sentido, apunta que debido a que la escala y la duración de estos acontecimientos sigue siendo incierta, «resulta difícil cuantificar el impacto financiero de la situación en curso». Pese a ello, no espera un «impacto negativo sustancial» en su capacidad para continuar como empresa en funcionamiento.

Bankia apoya 500 proyectos sociales por 4,5 millones en 2020

0

Bankia ha apoyado con cerca de 4,5 millones de euros más de 500 proyectos sociales que ha puesto en marcha a lo largo de este 2020 en colaboración con las 11 fundaciones de origen de la entidad financiera, según informa en un comunicado.

Las iniciativas, que han sido seleccionadas a través de convocatorias sociales y medioambientales en 10 comunidades autónomas, han beneficiado en el conjunto del año a más de 600.000 personas.

Bankia colabora en los territorios de origen del banco con 11 fundaciones: con Fundación Montemadrid en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha, con Fundación Bancaja y Fundació Caixa Castelló en la Comunidad Valenciana, con Fundación Ávila y con Fundación Caja Segovia en Castilla y León, con Fundación Caja Rioja, con Fundación La Caja de Canarias, con Fundación Iluro en Cataluña, con CajaGranada Fundación en Andalucía, con Fundación Cajamurcia y con Fundación Sa Nostra en Baleares.

«Durante este 2020 tan complejo hemos reafirmado nuestro compromiso con la realidad social de territorios que son para nosotros fundamentales en los que, gracias a la buena colaboración que en Bankia tenemos con todas las fundaciones de origen y al trabajo conjunto que realizamos en favor de las asociaciones locales y regionales, conseguimos dar respuesta a los colectivos más vulnerables en una situación agravada por la pandemia», ha asegurado del director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez.

Bankia lanzó el pasado mes de marzo convocatorias sociales con las 11 fundaciones de origen con el objetivo de impulsar proyectos sociales orientados a fomentar el empleo, el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de mayores, personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social.

Además, la entidad puso en marcha la ‘II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ con Fundación Montemadrid y Fundación Bancaja y, en septiembre, lanzó la ‘I Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible’ junto a Fundación Ávila, Fundación Caja Segovia, Fundación Caja Rioja, Fundación La Caja de Canarias, Fundació Iluro, CajaGranada Fundación, Fundación Cajamurcia, Fundació Sa Nostra y Fundació Caixa Castelló.

El objetivo de la convocatoria medioambiental es apoyar proyectos comprometidos con el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza en las principales regiones en las que el banco tiene presencia.

Está dirigida a respaldar proyectos que fomenten la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce; que ayuden a reducir y reciclar residuos, especialmente los plásticos; y que fomenten la innovación tecnológica encaminada a reducir o evitar el daño ambiental, así como a promover los proyectos con un impacto positivo en la reducción de huella de carbono.

La entidad financiera impulsa iniciativas sociales dentro de sus seis grandes líneas de actuación: desarrollo local a través de la colaboración con las fundaciones de origen, empleo, discapacidad, vivienda, medio ambiente y formación.

Bankia centra su inversión social en estas áreas y mantiene su compromiso con la sociedad a través de la implicación de toda su estructura y sus profesionales. La política de Gestión Responsable se caracteriza por ser capilar y cercana al relacionar la actividad social del banco con la consecución de objetivos de la entidad a través de su proyecto Red Solidaria.

Bankia contribuye de manera prioritaria con cinco de los 17 ODS, Acción por el Clima (ODS 13), Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8), Educación de Calidad (ODS 4), Ciudades y Comunidades Sostenibles (ODS 11) y el ODS 17, transversal a todos ellos, Alianzas para lograr los Objetivos.

Publicidad