miércoles, 30 abril 2025

ISE Autoconsumo dotará de autoconsumo solar a 3 plantas de La Paloma

0

ISE Autoconsumo ha firmado este jueves un contrato con La Paloma Cerámicas para la instalación de un sistema fotovoltaico de autoconsumo solar en tres de sus seis instalaciones, dos de ellas ubicadas en la provincia de Segovia, lo que supondrá en total una reducción de la emisión de más de 2.800 toneladas de CO2 al año, lo que equivale al consumo de 780 hogares.

El acto de la firma ha tenido lugar en las instalaciones con las que cuenta la empresa del sector cerámico en la localidad segoviana de Otero de Herreros, con la presencia de su director general, Francisco Rodríguez Moreno, el director de ISE, Francisco Fernández del Pino, y el director del Grupo Gran Solar, Iván Higueras.

Se trata de «una energía limpia, que aporta autonomía, estabilidad de precio para el importante insumo que tenemos en la fabricación del ladrillo y va a permitir adaptar los turnos de fabricación a otro esquema de funcionamiento más idóneo para la fábrica», ha apuntado el director de La Paloma Cerámicas, quien ha señalado a este respecto que al incorporar esta tecnología se eliminará el turno de noche, establecido debido a que la energía es más económica en este horario, y «se aprovechará más el rendimiento de la producción».

En total, los 3 MW que ISE Autoconsumo va a instalar en las plantas de La Paloma Cerámicas ubicadas en Otero de Herreros y Nava de la Asunción en Segovia y en la localidad toledana de Pantoja producirán más de 4,6 millones de kWh al año.

La industria cerámica es «muy competitiva en mercados internacionales y soporta un coste de transporte importante, por lo que al incorporar este sistema nos hace ser más eficientes al reducir el coste de producción y vamos a poder competir mucho mejor con cada fabricante local en los países de destino», según ha afirmado Rodríguez Moreno.

El ahorro que supone este tipo de energía es de alrededor el 5 por ciento del coste de fabricación, «a medida que esto se traduzca en labor comercial y se pueda llegar a nuevos mercados y ampliar cuota, hay un margen, en el caso de la fábrica de Otero de Herreros, para incrementar la producción en un 30 por ciento, que irá asociado a la generación de empleo», según ha apuntado.

Este tipo de instalaciones de autoconsumo de energía fotovoltaica está teniendo «un crecimiento alto, pero vinculado a empresas en las que la pandemia está teniendo una menor incidencia, como es el caso del sector primario», ha afirmado Francisco Fernández del Pino, director de ISE Autoconsumo.

Se trata de una inversión que se amortiza a corto plazo y, sobre todo, «implica la concienciación sobre unos criterios de ahorro energético y de sostenibilidad que hay que cumplir con ellos, por ello, cada vez hay más empresas que apuestan por la energía fotovoltaica.

La ejecución de la obra no supera las ocho semanas y la amortización, dependiendo del tipo de industria y su consumo, puede variar entre los cuatro y seis años aproximadamente.

«Lo que sería de agradecer es que la Administración sea más ágil en la tramitación de los expedientes, porque se da la paradoja de que se tarda más en conseguir la licencia que en la construcción de la planta», ha aseverado el director de ISE Autoconsumo.

ISE Autoconsumo es una empresa del sector fotovoltaico con gran experiencia y proyección a nivel internacional en el diseño de plantas fotovoltaicas, proyectos de autoconsumo solar y control de calidad. Ha presentado más de 100 diseños de ingeniería para un total de 24.000 MW distribuidos en 21 países, durante suss más de 15 años de experiencia en el sector.

La Paloma Cerámicas es una empresa familiar que nació en la localidad de Pantoja (Toledo) en 1979 y en la actualidad es un grupo fabricante de productos cerámicos con más de 300 empleados directos e indirectos en seis plantas de producción en España y Portugal.

El Tesoro ve «difícil» una nueva crisis de deuda con intereses «muy altos»

0

El secretario general del Tesoro y de Financiación Internacional, Carlos San Basilio, ha asegurado este jueves en el Congreso que considera «difícil» volver a una crisis de deuda pública con «escenarios de tipos muy altos» en los próximos «tres, cinco o seis años».

«A partir de diez años, es economía ficción», ha matizado, en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja, a la que ha acudido para dar cuenta de los Presupuestos para 2021 y en la que ha compartido la existencia de «una sensación generalizada» de que este ciclo de tipos bajos «es estructural».

Hasta el punto, ha apuntado, de que este ciclo «hace que se revisen todos los planteamientos de sostenibilidad» e incluso la referencia del 60% en el ratio de la deuda pública y el PIB.

El responsable del Tesoro Público ha subrayado ante el Congreso que «hay muy pocas dudas» de que la deuda pública española «es de clara sostenibilidad», pese a alcanzar un 118,8% del PIB, disparándose desde el 95,5% por la crisis desencadenada con la pandemia de Covid-19.

San Basilio ha recordado que hay países con mayor nivel de deuda cuya sostenibilidad está avalada por la Comisión Europea y, teniendo en cuenta el coste de financiación del país, España ha reducido los intereses medios de su deuda desde el 5% de principios de siglo y del 4% en 2011 hasta por debajo del 2%, un índice que, ha asegurado, «no se interpreta como factor coyuntural».

En términos absolutos, el responsable del Tesoro ha indicado que el coste de los intereses del Estado «se viene manteniendo de forma estable» en el entorno de los 29.000 y 31.000 millones de euros, considerando «compatible» una carga financiera del 2% con «una senda de consolidación a medio y largo plazo».

Diez empresas españolas se unen para impulsar la identidad digital con tecnología blockchain

0

Diez grandes empresas españolas (Banco Santander, Bankia, BME, CaixaBank, Inetum, Liberbank, Línea Directa Aseguradora, Mapfre, Naturgy y Repsol) y el consorcio Alastria están trabajando conjuntamente para desarrollar un modelo de identidad digital autogestionada con la tecnología blockchain.

En un comunicado, las compañías destacan que este proyecto, denominado Dalion, permitirá dotar a los usuarios del control de sus datos personales, «lo que hace realidad una identidad digital autogestionada por cada persona de forma segura y fiable», y situará a España «a la cabeza en este tipo de desarrollos».

Las empresas participantes afirman que este desarrollo les permitirá «mayor eficiencia y mejoras» en diferentes procesos, como el alta de usuarios, así como diseñar nuevos modelos de negocio (individuales y/o conjuntos) para mejorar la experiencia de usuario a partir de las potencialidades de la identidad digital autogestionada.

En la prueba de concepto completada, las entidades han comprobado que la solución funciona satisfactoriamente. En noviembre comenzará la siguiente fase del proyecto, que tiene como objetivo completar en los próximos seis meses los desarrollos para poder desplegar esta solución en un entorno productivo real en mayo de 2021.

Actualmente, las demos funcionan sobre una de las infraestructuras blockchain (Ethereum-Quorum) del consorcio Alastria, un desarrollo pionero en el uso de las librerías de código abierto desarrolladas por la Comisión de Identidad de Alastria. Además, durante estos meses se continuará trabajando también en otros aspectos de la implementación técnica, así como los casos de uso.

«El proyecto de estas empresas es un reto tecnológico que posicionará a España a la vanguardia de blockchain y la gestión de identidades, una cuestión fundamental en entornos digitales tanto para los usuarios como para las empresas. Además, esta solución permitirá combatir con mayor eficiencia los intentos de fraude y suplantación de identidad», inciden.

IDENTIDAD AUTOGESTIONADA

La identidad autogestionada permite que una persona pueda tener sus datos personales en una sola identidad digital, respaldados por las empresas colaboradoras y almacenados en su propio dispositivo móvil. El usuario podrá decidir con quién los comparte en cada momento «de forma rápida, sencilla y segura», para contratar cualquier servicio sin tener que rellenar tediosos formularios.

Por ejemplo, el usuario podrá utilizar sus datos validados por otras entidades para alquilar un coche, contratar un seguro, pedir un préstamo, dar de alta el servicio eléctrico, o cualquier servicio que el usuario desee, todo en pocos clics.

La creación de la identidad digital autogestionada aporta la certeza de que la información es fiable y no ha sido alterada, gracias a la tecnología blockchain. «El reto es que tenga efectos legales equivalentes a los más avanzados procesos de validación de datos y autenticación actuales», agregan.

Desde que se inició la primera fase del proyecto Dalion, en octubre de 2019, se ha analizado este modelo desde diferentes puntos de vista (negocio, seguridad, tecnología, legal, experiencia de usuario, etc.) y se han desarrollado los componentes de software necesarios para que las entidades puedan ofrecer el uso de la identidad autogestionada en sus aplicaciones de negocio.

Las ventas de coches en Alemania caen un 3,6% en octubre, hasta 274.303 unidades

0

Las matriculaciones de automóviles en Alemania alcanzaron 274.303 unidades en el mes de octubre, lo que supone un descenso del 3,6% en comparación con el mismo mes de 2019, según datos de la Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA, por sus siglas en alemán).

Por marcas, Volkswagen fue otra vez la firma más ‘popular’ en el mercado alemán, pese a caer un 17% en octubre, hasta 47.204 unidades. Mercedes-Benz ocupó la segunda posición, con 32.698 vehículos, un 2,7% menos.

Las compañías que más incrementaron sus ventas en Alemania fueron Audi, que a su vez fue la tercera marca más vendida en octubre, y Opel, subiendo un 23,1% y un 22,6%, respectivamente, con 20.922 unidades y 16.867 automóviles. Por su parte, Smart (-34,9%, 2.441 unidades), Ford (-25,9%, 16.572 unidades) y Porsche (-19%, 2.711 unidades) fueron las marcas que más cayeron el mes pasado.

En lo que va de año hasta el pasado mes de octubre, el mercado alemán de vehículos acumula una disminución del 23,4%, con 2,31 millones de vehículos.

También Volkswagen fue la marca preferida por los alemanes entre enero y octubre, con 414.385 unidades, un 25,4% menos, seguida de Mercedes-Benz, con 239.712 vehículos, un 14,9% menos, y de BMW, con 189.752 coches, un 16,3% menos.

CC rechaza los PGE y presenta enmienda a la totalidad del proyecto

0

Coalición Canaria (CC) ha rechazado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 al entender que «condenan» a las islas Canarias «al paro, al hambre y a la pobreza».

Por ello, la diputada y el senador de CC-PNC, Ana Oramas y Fernando Clavijo, presentaron ayer miércoles una enmienda a la totalidad al proyecto de PGE.

Para los nacionalistas, en la situación que vive actualmente Canarias con 257.000 personas en paro; la mitad de la población activa, sumando parados y personas en ERTE, sin trabajo; el 61% de los jóvenes sin posibilidad de encontrar un empleo; y un nuevo cero turístico a las puertas, «las islas necesitaban un presupuesto del Estado que le ayudara a superar esta situación, que incorporara sus derechos recogidos en el Estatuto y en el REF».

«Sin embargo, lo que nos encontramos es un presupuesto que le da la espalda a Canarias justo en el peor momento de su historia», aseguraron este jueves los dos representantes de CC.

Clavijo explicó que lo que necesitaba el archipiélago era «un presupuesto» que diera respuesta al sector de la construcción con los planes de infraestructuras turística, de vivienda o de educación «porque eso son miles de puestos de trabajo en toda Canarias para ejecutar las obras».

«Un presupuesto –prosiguió– que salvara al sector agrario que está en riesgo de muerte, que diera respuesta a las ongs a través de un plan contra la pobreza, que les diera respaldo para dar de comer a los 200.000 canarios que están acudiendo a los bancos de alimentos, a Cruz Roja y Cáritas o políticas activas de empleo que permitieran reincorporar al mercado laboral a miles y miles de personas».

No obstante, lamentó que «nada de eso está recogido», como tampoco lo están los 1.000 millones de euros de la sentencia firme por el incumplimiento del Convenio de Carreteras, «un dinero «que permitirá multiplicar la contratación en obras e impulsar el empleo».

CC «SIEMPRE SE HA PLANTADO» ANTE LOS INTENTOS DE «IGNORAR» A CANARIAS

Por su parte, Oramas recordó que CC-PNC «ha defendido siempre los intereses de Canarias» y se ha «plantado» ante los intentos de Madrid de «ignorar a las islas.

«Y lo hemos hecho con gobiernos del PP y con gobiernos del PSOE –prosiguió– porque nosotros, a diferencia de otros, siempre defendemos al archipiélago gobierne quien gobierne».

La diputada nacionalista señaló que, junto a la enmienda a la totalidad, CC-PNC presentará enmiendas parciales señalando todos y cada uno de los incumplimientos del REF y del Estatuto «y esperamos que no haya representantes políticos canarios que levanten la mano para ir contra Canarias».

Para Oramas, «hoy es un día triste» porque se constata que «nos equivocamos cuando pensamos que nunca más íbamos a tener que pelear por los derechos de Canarias al tener un nuevo Estatuto y un REF» y recordó que, los derechos «no se negocian».

Además, adelantó que los nacionalistas «no vamos a tirar la toalla» en la defensa de su fuero y que «tras la enmienda a la totalidad presentaremos toda una batería de enmiendas señalando todos y cada uno de los incumplimientos» para negociar «hasta el último día».

Siemens Gamesa analiza con el Gobierno navarro «revitalizar» la fábrica de Aoiz

0

El consejero delegado de Siemens Gamesa, Andreas Nauen, ha anunciado este jueves que la compañía analiza con el Gobierno navarro revitalizar la fábrica de Aoiz, cerrada en verano, con otras «actividades futuras».

Nauen ha realizado estas manifestaciones en la rueda de prensa ofrecida con motivo de la publicación de sus resultados, tras anunciar unas pérdidas de 918 millones en 2020, que les llevará a ajustes en la división eólica terrestre en España, porque «hay que optar por la rentabilidad sobre el volumen», si bien ha reafirmado el compromiso de la empresa con el país.

En la comparecencia, en la que no ha dado detalles sobre el futuro de la planta As Somozas (A Coruña), sí se ha referido a la fábrica navarra de Aoiz, cerrada este verano, y ha adelantado que están hablando con el Gobierno navarro de «actividades futuras» y de «revitalizar» esta planta. «Quizá ahí hay una oportunidad futura en esta planta más allá de lo que se hizo en esa planta en el pasado», ha añadido.

Según ha apuntado, están trabajando también, además de con el Gobierno de Navarra, con proveedores y con su centro tecnológico sobre el futuro de esta planta.

Nauen ha añadido que la empresa trata de «crear un futuro» en ubicaciones en las que se encuentran y lo hacen «bien en solitario o, en conjunto con el gobierno regional u otros socios».

Schweppes lanza una iniciativa para animar cenar a partir de las 20.00 horas

0

Schweppes ha lanzado una iniciativa para animar a los españoles a adelantar sus horas de consumo y cenar a partir de las 20.00 horas para ayudar a la hostelería, a la que ya se han unido grupos de restauración como Larrumba, Paraguas, Arzábal, La Máquina, El Mordisco, Ramses y Oter, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la multinacional trae a España la tendencia anglosajona ‘early bird’, que define a esa persona que acostumbra cenar antes de lo habitual, y así poder ayudar al negocio hostelero, que está sufriendo restricciones horarias en determinadas ciudades del país.

De esta forma, la firma de bebidas refrescantes ha desplegado una gran lona en la madrileña calle de Santa Engracia en la que se insta a los países de Europa como Reino Unido, Francia o Países Bajos a que enseñen a los españoles sus trucos para cenar más pronto a cambio de todas las cosas buenas que España puede ofrecerles.

Algunos de los principales grupos de restauración españoles ya se han apuntado a esta tendencia como el Grupo Larrumba, Grupo El Paraguas, Grupo Arzábal, Grupo La Máquina, El Mordisco, Ramses y Grupo Oter, que han adaptado sus horarios y servicios para acoger la nueva demanda, y ofrecen nuevos formatos de consumo a partir de las 20.00 horas o incluso antes.

PSA Vigo suspende el turno de noche de este domingo

0

La dirección de la planta del Grupo PSA en Vigo ha comunicado este jueves al comité de personal la decisión de suspender el turno de noche del sistema 2 el domingo 8 de noviembre, con el fin de ajustar la producción a la demanda del mercado.

Según han confirmado fuentes de la empresa, la decisión de suspender ese turno en el sistema 2, que monta las furgonetas en la planta viguesa, responde a «un ajuste natural» según las «evoluciones de la demanda comercial».

Así, la empresa ha recordado que esa demanda es «especialmente inestable» en el actual contexto de pandemia y, ante ese escenario, la fábrica actúa «con los mecanismos de flexibilidad habituales acordados con la mayoría sindical, que permiten adecuar la apertura sin afectar al empleo».

Reino Unido extiende sus ERTE hasta el 31 de marzo de 2021

0

El Gobierno británico ha prolongado hasta el final de marzo de 2021 la vigencia del programa de protección del empleo por el que el Estado se hace cargo del pago del 80% del salario de los trabajadores afectados por las restricciones para contener la pandemia de Covid-19, cuya finalización estaba prevista para el próximo 2 de diciembre, según ha anunciado este jueves el ministro de Economía del Reino Unido, Rishi Sunak.

A principios del pasado mes de octubre, Sunak había anunciado la prórroga del programa de suspensión del empleo durante seis meses adicionales, pero exclusivamente para los trabajadores de empresas afectadas por restricciones y con una rebaja del importe salarial asumido por el Estado desde el 80% al 67%, mientras que el anuncio de hoy supone mantener el mismo porcentaje y alcance del programa inicial, lanzado en la primavera de 2020.

«Siempre he dicho que haría todo lo posible para proteger los empleos y los medios de vida en todo el Reino Unido, y eso ha significado adaptar nuestro apoyo a medida que la ruta del virus ha cambiado», ha declarado Sunak, reconociendo que el impacto económico para las empresas va más allá de la duración de cualquier restricción.

Asimismo, la extensión del programa contempla incrementar la subvención para trabajadores autónomos hasta el 80% desde el 55% de los ingresos medios entre noviembre y enero, hasta un máximo de 7.500 libras (8.300 euros) .

«Prolongar la suspensión y aumentar nuestro apoyo a los autónomos protegerá millones de puestos de trabajo y brindará a las personas y empresas la certeza que necesitan para superar un invierno difícil», añadió.

El anuncio del ministro de Economía coincide con la decisión del Banco de Inglaterra de aumentar su apoyo a la economía del Reino Unido mediante la inyección de otros 150.000 millones de libras esterlinas (166.317 millones de euros), lo que eleva el volumen de su programa de compra de activos hasta los 875.000 millones de libras (970.185 millones de euros).

El instituto emisor británico prevé que el PIB de Reino Unido caerá alrededor de un 2% en el último trimestre de 2020 como consecuencia del impacto de las nuevas restricciones introducidas para contener la segunda oleada de contagios de coronavirus. De este modo, el Banco de Inglaterra prevé que el PIB de Reino Unido retrocederá este año un 11%, para recuperarse en 2020 un 7,2% y un 6,2% en 2022.

Lugares imprescindibles que ver en Madrid en un solo día

0

Aunque parezca extraño, algunos de los que viven en Madrid aún no han explorado algunas de las maravillas que esconde la capital de España. Es una ciudad enorme, con muchos lugares que visitar. Eso hace que los que visitan Madrid en un día para hacer turismo por la ciudad no puedan ver todo lo que deberían.

Para no irte con la sensación de que solo has visto algo a medias, deberías trazar un plan turístico. Una ruta marcada para que puedas ver todos los puntos clave en un tiempo récord. Y es que entre tantos lugares extraordinarios, existen algunos que son muy representativos y que no deberías pasar por alto…

Lugares clave que debes ver en Madrid

Aquí tienes una buena guía o ruta para poder visitar Madrid en un solo día. Recuerda que si no llevas vehículo propio, puedes moverte con el metro, el tren de cercanías, autobús, taxi, e incluso haciendo uso de los vehículos eléctricos para movilidad urbana…

Parque de El Retiro

Parque del Retiro, Madrid destinos vacaciones España

Por supuesto, uno de los puntos que no deben faltar en la visita a Madrid es El Retiro. El famoso parque y pulmón de Madrid es uno de los lugares más extraordinarios de la capital. Una zona con grandes zonas ajardinadas donde caminar y relajarte, además de dar un paseo en barca por el Estanque Grande.

También podrás admirar el Monumento a Alfonso XII, la Rosaleda, o ver el precioso Palacio de Cristal. Todos in salir de este parque.

Además de esos lugares, si cuentas con un poco más de tiempo, también podrás descubrir otros muchos. Y si quieres reponer fuerzas, cerca de allí está la Chocolatería San Ginés, donde comer sus deliciosas napolitanas o los churros madrileños con chocolate…

Puerta de Alcalá

puerta de alcala, Madrid

Para ver lo mejor de Madrid en un día, otro de los lugares que no deberías dejar atrás, aunque sea solo pasar por la rotonda, es la Puerta de Alcalá, con esos populares arcos que aún quedan.

Fue una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la vieja ciudad y hoy se ha transformado en todo un símbolo de Madrid.

Si eliges alguna ruta turística guiada, como la de autobús, pasarás por ella, además de otros lugares como la Plaza de la Cibeles, el Palacio de Linares, Banco de España, Palacio de Buenavista, y el Palacio de la Cibeles (actual sede del Ayuntamiento de Madrid), todos estos edificios históricos flanqueando la famosa plaza.

Vistas desde la azotea del Círculo de Bellas Artes

Circulo de Bellas Artes, Madrid, Instagram

Otra de las paradas más míticas de Madrid es acudir al edificio del Círculo de Bellas Artes. Debes subir a su azotea, para ver desde allí arriba las vistas que hay a la ciudad de Madrid.

A tus pies estarán la Gran Vía y el edificio Metrópolis haciendo esquina. Una estampa que se encuentra entre las más fotografiadas de la ciudad y que se ha transformado ya en todo un símbolo.

El acceso es gratis, pero si quieres gastar algo, desde esta azotea también podrás tomar algo, ya que tiene una terraza con restaurante.

Puerta del Sol

puerta del sol 2 Merca2.es
Puerta del Sol, Madrid.

Si madrugas y lo planificas adecuadamente, todas estas paradas las puedes hacer antes del mediodía, para ir a almorzar habiendo visitado todos esos lugares, e incluso la siguiente parada: Plaza del Sol.

Allí podrás ver la famosa Puerta del Sol desde donde se retransmiten las campanadas, con su famoso Reloj de la Casa de Correos, o donde desembocan algunas de las calles más conocidas, como Alcalá.

Además, encontrarás algunos puntos muy interesantes, como la Estatua del Oso y el Madroño, la placa con el kilómetro 0, la Estatua de Carlos III, etc.

Plaza Mayor

plaza mayor

Si no pisas Plaza Mayor no se puede decir que has visto lo mejor de Madrid. Por tanto, que no falte en tu cita de un día este lugar. No está lejos del punto anterior, por lo que puedes ir de paso cuando te vayas a comer algo para reponer fuerzas y seguir por la tarde…

Incluso en la propia plaza encontrarás terrazas donde comer o tomar algo. Pero independientemente de eso, puedes ver la majestuosidad de la propia plaza, los edificios que la rodean, el Arco de Cuchilleros, la Estatua de Felipe III del centro, etc.

Entre las fachadas de esta plaza rectangular se encuentra la Casa de la Panadería, un edificio precioso e histórico.

Palacio Real

Palacio Real de Madrid, El Valle de los Caídos, Juego de Tronos

Siguiendo con la ruta de Madrid, no deberías dejar atrás un paseo por Calle Mayor, con paradas en Plaza de la Vila, y hasta llegar al Palacio Real. Un impresionante edificio que se puede visitar y que no está habitado por los reyes, que se trasladaron al Palacio de la Zarzuela.

El interior de este palacio es realmente impresionante, con habitaciones y salones reales que te dejarán con la boca abierta, o su famosa Armería Real.

Debes saber que existen visitas guiadas que puedes contratar y que incluyen también la visita a otros lugares importantes, como el Museo del Prado. Además, eso te ahorraría las colas y esperas…

Por cierto, cerca del palacio también tienes otros puntos que deberías visitar, como los jardines de Sabatini, o la Plaza de Oriente, así como la Catedral de la Almudena.

Templo de Debod

Templo de Debod, Madrid

Como he comentado en otras ocasiones, el Templo de Debod no es un simple monumento antiguo, sino que es un templo completo trasladado piedra a piedra desde Egipto a Madrid, como un regalo de dicho gobierno a España.

El motivo del regalar este templo completo de más de 2200 años fue que España colaboró para salvar el templo de Abu Simbel cuando se construyó la Gran Presa de Asuán.

Un pequeño trozo de historia de Egipto en pleno Madrid, y un lugar fantástico para disfrutar del atardecer de la gran ciudad.

Gran Vía

madrid, Gran Vía

Otra de las calles que tienes que recorrer es Gran Vía, la calle más representativa de Madrid y que es una de las arterias principales que vertebran la ciudad.

Puedes disfrutar de sus locales de ocio y restauración, sus tiendas, o simplemente ver todas sus fachadas.

Algunas de ellas son históricas, como la del edificio Grassy, o el de Telefónica. Por supuesto, también hay algunos importantes teatros en los que disfrutar de espectáculos.

Mercado de San Miguel

Mercado de San Miguel, Madrid - Instagram

Por cierto, cerca de Playa Mayor también puedes visitar otro punto interesante de Madrid, si te da tiempo a todo y no te has retrasado demasiado en la ruta.

Se trata del mercado de San Miguel, donde podrás tapear o ir de cañas. Es uno de los puntos de venta más conocidos de la capital, y todo un templo de la gastronomía a precios muy asequibles.

Y si te gustan los postres artesanales y los helados, no dudes en acudir a Mistura..

Prisa obtiene la adhesión del 100% de los acreedores a su acuerdo de refinanciación

0

Prisa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha obtenido la adhesión del 100% de las entidades financieras acreedoras al contrato suscrito el 19 de octubre de 2020 que regula las condiciones esenciales para la reestructuración de la deuda financiera sindicada del grupo.

La consecuencia de esta unanimidad es que el acuerdo de refinanciación no requerirá ser tramitado por medio del procedimiento legal inglés denominado ‘scheme of arrangement’ para que surta plenos efectos, lo que simplificará la ejecución.

El acuerdo de refinanciación de la deuda supone extender su vencimiento hasta marzo de 2025, con un coste inicial del 5,5% y un coste total medio del 7% durante la vida del contrato. Contempla la amortización de 400 millones de deuda (con lo que la deuda neta total se recortará más de un 30%) y establece el marco para una futura separación efectiva de los negocios de Educación y Media.

Con esta refinanciación, la compañía contará con alrededor de 275 millones para reforzar su liquidez y facilitar el desarrollo de los planes estratégicos de sus negocios.

El turismo pierde 453.568 ocupados entre julio y septiembre

0

El empleo vinculado a actividades turísticas ha caído un 16% en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, hasta los 2.379.053 trabajadores ocupados, lo que supone 453.568 empleados menos, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos por Turespaña.

En este trimestre, la economía española ha registrado 697.000 ocupados menos con respecto al mismo trimestre del año anterior, de los que el 65% corresponden a las actividades características delturismo.

Por su parte, los ocupados en el sector turístico han constituido el 12,4% del empleo total en la economía nacional, mientras que el porcentaje de parados sobre activos en actividades turísticas fue del 17,3%, cifra superior a la del mismo trimestre del año anterior y con la que se encadenan cinco trimestres consecutivos de aumentos.

Según ha explicado Turespaña en su informe, los datos recogidos no incluyen como parados a los trabajadores afectados por Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) cuando existe una garantía de reincorporación al puesto de trabajo una vez finalizado el periodo de suspensión como consecuencia del coronavirus. Así, de acuerdo con las recomendaciones de organismos internacionales, estos trabajadores se consideran ocupados a efectos de su clasificación en la EPA.

Además, los trabajadores afectados por un ERTE con reducción de jornada son ocupados, reflejándose dicha reducción en las horas de trabajo realizadas.

CAÍDAS SUPERIORES AL 14% EN HOSTELERÍA, TRANSPORTES Y AGENCIAS

Según los datos recogidos por Turespaña, el número de ocupados disminuyó en todas las actividades turísticas. Entre los componentes de estas actividades se encuentran los ocupados en hostelería, que cayeron un 19,3%, debido a la evolución negativa tanto de los servicios de comidas y bebidas (-16,5%) como de los servicios de alojamiento (-27,4%).

En el transporte de viajeros la contracción fue del 14,1% y en agencias de viaje del 17%.

CAEN ASALARIADOS UN 19,4% Y CRECEN LOS AUTÓNOMOS

En el tercer trimestre de 2020 los ocupados asalariados en turismo se situaron en 1.902.772 trabajadores, registrando un retroceso interanual del 19,4%. Con los descensos sufridos en los dos últimos trimestres se rompe la expansión que este colectivo venia experimentando de manera continua desde el tercer trimestre de 2013.

Los asalariados mostraron un descenso interanual en hostelería (-22,5%), en transporte de viajeros (-20,3%) y en otras actividades turísticas (-11%) En hostelería disminuyeron tanto los servicios de alojamiento, como los de comidas y bebidas. Dentro de las otras actividades turísticas, las agencias de viajes experimentaron una contracción del 24,5%.

Los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido (71,8%) han disminuido un 9,6% interanualmente, concatenando así dos meses consecutivos de descensos tras 24 trimestres seguidos de aumentos. Por su parte, los asalariados con contrato temporal han vuelto a descender, por sexto trimestre consecutivo, un 36,9%.

En este sentido, la tasa de temporalidad (asalariados con contrato temporal/total de asalariados) en el sector turístico fue del 28,2%, cifra inferior a la del mismo periodo de 2019. Por su parte, la tasa de temporalidad total de la economía española se situó en el 24,2%.

En relación al tipo de jornada, los asalariados con jornada completa representaron el 76,5% del total de asalariados y decrecieron un 20,2%. Los asalariados con jornada laboral a tiempo parcial disminuyeron un 16,9% y representaron el 23,5%.

Por su parte, los trabajadores autónomos en turismo ascendieron a 476.281, incrementándose un 1,4% respecto al mismo periodo del año anterior, con aumentos en las otras actividades turísticas (+13%) y en el transporte de viajeros (+10,5%), y un descenso en hostelería (- 3,6%), que cae por el comportamiento negativo de los servicios de comidas y bebidas (-4,4%), pero que crece (+7,1%) en los servicios de alojamiento.

DESTACA LA CAÍDA DE OCUPADOS EN CANARIAS, EXTREMADURA Y CANTABRIA

En este tercer trimestre disminuyó el número de ocupados en todas las comunidades autónomas, destacando las caídas de Canarias (-31%), Extremadura (-26%), Cantabria (-25,9%) y Ceuta y Melilla (-25,5%).

Por su parte, Aragón (-2,8%), Castilla-La Mancha (-3,5%) y La Rioja (-4,1%) fueron las comunidades donde menos disminuyeron los ocupados con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Según apunta Turespaña, las comunidades autónomas con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Andalucía, la Comunidad de Madrid, Canarias, Baleares y la Comunidad Valenciana ) son, a su vez, las que generaron más ocupados en el sector, aglutinando conjuntamente en el tercer trimestre del año el 73,6% del total de ocupados en el sector.

¿Qué piensa Madrid del alumbrado navideño de la capital?

0

Declaraciones de vecinos de Madrid que opinan sobre la posibilidad de no adornar la capital con las luces de Navidad para emplear ese presupuesto en otras partidas: «Este año hay cosas más importantes, hay que dedicar el dinero a otras cosas y no a decorar», sentencian.

Leche: estas son las que más calorías tienen del supermercado

Una de las cosas que deben tenerse presente es que la leche de ninguna manera tendrá el mismo aporte calórico, una situación que puede pasar debajo de la mesa entre muchas personas que no conocen la información nutricional correspondiente al producto que consumen.

La leche por lo general suele ser un alimento ampliamente demandado por los ciudadanos, es una fuente extraordinaria de nutrientes saludables que proporcionaran energía y vitalidad a las personas. Sin embargo, muchos tipos de leches poseen increíbles cantidades de calorías, las cuales pueden generar problemas para aquellos que desean adelgazar.

La incidencia de las caloríasDe una vez por todas, ¿realmente es tan mala la leche de vaca como la pintan?

Se conoce que un vaso de leche proporcionara un aproximado de 170 kcal devenidas de nutrientes, los cuales serán trascendentales para la salud. Pese a que la leche posee grasas y carbohidratos, suele ser englobada como un alimento de muy baja densidad calórica, esto como consecuencia del enorme contenido de agua que tendrá.

Por lo general, las leches pueden ser consideradas como de baja densidad energética, puesto que aportara diminutas calorías en relación a su volumen y peso.

En MERCA2 te contaremos cuales son las leches que deben ser consumidas moderadamente, ya que cuentan con infinitas calorías que pueden perjudicar a tu cuerpo.

Leche de avenaReceta de leche de avena casera: rica en fibra y proteínas (y fácil)

Es una de las leches con mayores índices de colesterol que existen, tiene mucha repercusión sobre la diabetes, y proporciona un factor energizante impresionante si se toma a primeras horas del día. Cabe destacar, que este tipo de leche cuanta con mucha vitamina E, antioxidantes y linoleico.

Se conoce por ser una leche sumamente baja en proteínas y calcio, por lo que no es adecuado decantarse por otra clase que sea enriquecida. Cabe señalar, que no es recomendable para las personas que sufren de intolerancia al gluten, mientras que para los niños no actuara como sustituto nutricional.

Almendras

Tiene la reputación una de las leches que menos engordan, esto devenido por la inexistencia de añadidos y otras variantes. Del mismo modo, es una leche que suministrara una sensación de saciedad muy idéntica a las otras. No obstante, su sabor tiende a ser diferente para todos los consumidores, aunque suele ser adecuada para toda clase de dietas.

Una de las cosas primordiales que hay que considerar de la leche de almendras, es que esta no contendrá colesterol, lactosa y gluten. Sin embargo, es totalmente enriquecida de minerales y vitaminas, convirtiéndose en una sustancia nutritiva por excelencia.

Leche entera de vaca4 Merca2.es

Considerando la información dada por BekiaFit, la leche entera de vaca tiende a ser la que más engorda por sus 65,04 calorías que cuenta, constituyéndose como un alimento que de ninguna manera debes comer si tu finalidad es reducir unos kilos de más.

Existe un componente graso fundamental en la leche entera de vaca, una situación que puede comprometer la salud de aquellas personas que experimentan problemas de colesterol. Por esta razón, es imprescindible que se elimine de la dieta y se opte por otra clase de lácteo.

Soja

Se trata de una leche vegetal ampliamente sana, lo que la convierte en una opción fabulosa para los intolerantes a la lactosa. Es conocida por tener un enorme contenido de calcio, siendo capaz de reducir el colesterol en la sangre.

Es una de las leches que por lo general suele digerirse de manera sencilla, originando que sea muy satisfactoria para digestiones pesadas.

Destaca por tener un número considerable de calorías, las cuales pueden describirse como bajas pero no llegara a niveles infernales, ya que contendrá 90 calorías en 200 mililitros. Por consiguiente, la cifra es bastante parecida a la leche semidescremada e inferior a la leche entera.

 

Ebro vende parte de su negocio de pasta seca y noodles en EE.UU.

0

El Grupo Ebro, a través de su filial estadounidense Riviana Foods, ha acordado la venta de determinados activos de su negocio de pasta seca y noodles en Estados Unidos a la sociedad American Italian Pasta Company, una compañía de TreeHouse Foods.

En concreto, el negocio vendido comprende un conjunto de marcas de pasta seca y noodles del grupo en Estados Unidos y la planta de St. Louis, permaneciendo en el perímetro de Ebro la marca Ronzoni, presente en todo el mercado nacional estadounidense, y las plantas de Fresno y Winchester.

Los activos transmitidos se han valorado, a efectos de la transacción, en 242,5 millones de dólares estadounidenses (205 millones de euros), valor del 100% del negocio, esto es, antes de cualquier eventual ajuste por deuda y capital circulante.

Así, el cierre de la operación generaría una plusvalía neta (después de impuestos) en las cuentas consolidadas del grupo que se estima en 27 millones de euros.

El negocio transferido generó ingresos de aproximadamente 200 millones de dólares estadounidenses (169 millones de euros) en el periodo de 12 meses terminado el 30 de junio de 2020, según ha informado la compañía.

Tras esta desinversión, Ebro continuará manteniendo una fuerte implantación en el mercado norteamericano a través de sus negocios de pasta seca y fresca, abanderados por las marcas Ronzoni, Garofalo, y Bertagni; arroces y pastas congelados, a través de la sociedad Ebrofrost; y continuará liderando el mercado del arroz y de productos de alto valor añadido bajo las marcas Mahatma, Minute, Tilda, Carolina, Success o RiceSelect.

La ejecución de la operación está sujeta a las condiciones de cierre y formalidades habituales en este tipo de transacciones. RBC Capital Markets, LLC es el asesor financiero en exclusiva de Ebro Foods en la operación.

Series cortas que puedes ver en Amazon Prime Video en un solo día

Si eres de esas personas que no tienen mucho tiempo para disfrutar del ocio en casa, bien sea por trabajo o una muy activa vida social, seguramente eches en falta ver alguna serie. Claro, nada de esas que tienen 20 temporadas y 30 capítulos en cada una de ellas, pues tendrías muy difícil seguirla sin olvidar nada. Es por ello que deberías echar un ojo a Amazon Prime Video.

Aquí puedes encontrar películas y series de todo tipo, pero las que a ti te interesan son esas que puedes ver rápidamente, sin tener que echar en falta la calidad. Muchos piensan que una serie corta es así porque no ha tenido éxito, pero esto no siempre es así. Si quieres conocer algunas de las mejores series cortas de Amazon Prime Video, solo tienes que seguir leyendo.

Forever en Amazon Prime Video

amazon prime video forever

La primera de las series de Amazon Prime Video que te queremos recomendar, es un increíble golpe en el estómago acerca de las relaciones de pareja duraderas. Y es el paso del tiempo y mantener la llama del amor y la pasión no es una tarea fácil. June y Oscar son un matrimonio que vive en los suburbios de Riverside, California. Juntos viven una vida cómoda, aunque rutinaria, hasta que de repente, se dan de bruces con una situación inesperada, en la cual se hacen preguntas sobre el amor y el matrimonio.

Han estado casados durante 12 años, y en todo este tiempo, han mantenido las mismas conversaciones, han comido los mismos platos y han disfrutado de sus vacaciones en la misma casa alquilada del lago. Después de que June hable con Oscar para hacer un cambio en sus vacaciones proponiendo un viaje de esquí, el matrimonio se ve en un territorio desconocido.

Fleabag

amazon prime video fleabag

Sin duda, la serie más estimulante, original, real y divertida que vas a poder ver en Amazon Prime Video en cuestión de un día. Ha sido ganadora del Emmy y del Globo de Oro a Mejor Actriz de comedia para Phoebe Waller-Bridge. Ella es la creadora y protagonista de la serie Fleabag, y se volcó por completo en este proyecto. Tanto es así, que decidió renunciar a su puesto como showrunner de la primera temporada de Killing Eve en el año 2018 para HBO.

Fleabag es una chica londinense de 30 años descarada y directa. Esta pasa por una crisis después de haber perdido a su mejor amiga, lo que le lleva a llevar una vida de inconformismo. Se acuesta con todo el que tiene oportunidad, trata de no pedir dinero a su hermana. Por supuesto, se niega a llevar una vida madura e independiente. La protagonista no duda en retar al espectador que intente plantearse hacer un juicio moral acerca de sus acciones. Hasta ahora, solo tiene dos temporadas, y puedes ver cada una de ellas en cuestión de dos horas y media.

A Very English Scandal en Amazon Prime Video

a very english scandal

La carrera política de Jeremy Thorpe terminó con el mayor de los escándalos que se recuerda del Reino Unido. A este se le reconoce el mérito por haber salvado de la extinción al Partido Liberal. En cambio, su nombre siempre va a estar asociado a la acusación de intento de asesinado de Norman Scott, un exmodelo y supuestamente, amante político.

Podrás ver esta serie de Amazon Prime Video en tres horas, que es lo que dura esta miniserie que consta de solo tres episodios. Hugh Grant es el actor encargado de interpretar el papel de Jeremy Thorpe, mientras que Ben Whishaw interpreta a Norman Scott. El creador y guionista de este trabajo es Rusell T. Davis.

Good Omens

amazon prime video good omens

Good Omens fue un proyecto que permaneció varios años guardado en un cajón, pues no había forma de lograr concretar todo. Hubo un momento en el que se llegó a especular que sería Terry Gilliam el que haría la película de esta historia apocalíptica. Incluso se rumoreó que Johnny Depp y Robin Williams serían los que encabezarían el reparto. A pesar de todo ello, finalmente fue Amazon Prime Video que el concretó la adaptación para hacer una serie de seis capítulos.

El mundo está al borde del apocalipsis, mientras tanto, la humanidad de prepara para el día del juicio final. A pesar de ello, Azirafel, un ángel viejo y quisquilloso y Crowley, un demonio y viejo amigo, no se sienten entusiasmados con el final de mundo, y no pueden encontrar al Anticristo.

Homecoming en Amazon Prime Video

homecoming

Aunque se esperaba más de una actriz de la talla de Julia Roberts, lo cierto es que el resultado de esta serie de Amazon Prime Video es bastante entretenido. Sus capítulos solo duran 30 minutos, por lo que no dejarás de dar al siguiente para saber qué pasa al final.

La famosa actriz interpreta el papel de Heidi, una trabajadora social en una agencia secreta del gobierno. En su vida se cruza un soldado que trata de volver a la vida civil , interpretando a Stephan James. Con ellos estará Bobby Cannavale como Colin Belfast, un exigente supervisor de la iniciativa que pone nombre a la serie.

McMafia

mcmafia

El protagonista de esta corta serie de Amazon Prime Video es Alex Godman, un hijo criado a la inglesa de exiliados de la mafia rusa. Este ha pasado toda su vida intentando escapar de la sombra de su pasado, por lo que decide construir una vida ajena a todo ello. Construye su propio negocio y forja una vida con su pareja, Rebecca. Pero un asesinato hace aparecer el pasado de su familia, lo que arrastra a Alex al inframundo criminal, donde tendrá que confrontar sus valores para así proteger a los que ama.

Cuando McMafia se estrenó, rozó los 10 millones de espectadores, y tras esto, no bajó de seis. Con alabanzas, la prensa británica recibió de buen grado esta producción. La cual fue clasificada por «The Telegraph» como un documental, y no un drama.

The Boys

the boys

Esta serie de Amazon Prime Video es seguramente la más loca que tienen en sus filas. Sin duda, fue una de las mejores sorpresas que tuvimos en el año 2019, pues fue un soplo de aire fresco después de la gran saturación de películas de superhéroes.

En esta serie tenemos justo lo contrario, pues es un mundo donde los superhéroes son como dioses controlados por una gran corporación. La cual se encarga de proteger sus oscuros secretos. Debido a esto, la serie The Boys fue la más exitosa de la plataforma durante un año.

El infiltrado

el infiltrado

Para terminar con esta lista de series cortas de Amazon Prime Video, tenemos El infiltrado. La cual está basada en la novela homónima de John Le Carré, publicada en el año 1993.

Un ex soldado británico llamado Jonathan Pine es reclutado por la agente Burr. Ella es de los servicios de inteligencia, y quiere infiltrarle en la red de un traficantes de armas internacional, la cual es liderada por Richard Onslow Roper.

General Motors reduce su beneficio a la mitad hasta septiembre, pero lo duplica en el tercer trimestre

0

El grupo General Motors obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.600 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros) entre enero y septiembre de este año, lo que supone un 48% menos en comparación con los 6.900 millones de dólares (5.830 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2019, mientras que en el tercer trimestre logró duplicar sus ganancias.

Según datos de la compañía, en lo que va de año facturó 85.000 millones de dólares (71.780 millones de euros), lo que supone una caída del 20,1% en comparación con los 106.400 millones de dólares (89.850 millones de euros) que ingresó en los tres primeros trimestres del ejercicio pasado.

Así, el beneficio operativo de General Motors fue de 3.900 millones de dólares (3.290 millones de euros), un 36% inferior a los 6.100 millones de dólares (5.151 millones de euros) que cosechó en el mismo periodo de 2019.

«Entramos en la pandemia en una posición fuerte y actuamos con decisión para mantener seguros a nuestros trabajadores, conservar el efectivo y preservar la liquidez», ha reivindicado la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra.

RESULTADOS TRIMESTRALES

Solo en el tercer trimestre, la compañía estadounidense obtuvo un beneficio neto de 4.000 millones de dólares (3.378 millones de euros), casi el doble que los 2.300 millones de dólares (1.942 millones de euros) que ganó entre junio y septiembre de 2019.

Los ingresos de General Motors se mantuvieron estables en el tercer trimestre, con 35.500 millones de dólares (29.980 millones de euros), mientras que el beneficio operativo fue de 4.400 millones de euros (3.715 millones de euros), un 91% más que en 2019.

«El tercer trimestre de este año es la muestra de la resistencia de General Motors», ha subrayado Barra.

Los trabajadores del Sabadell ven insuficientes las medidas planteadas por el banco

0

La segunda reunión entre el Banco Sabadell y los sindicatos para abordar el plan de reestructuración que afectará a 1.800 puestos de trabajo, ha dejado a los representantes de los trabajadores con ganas de más, pues las medidas presentadas por la entidad parecen «insuficientes», según explican en un comunicado.

En la reunión de este jueves, la dirección les ha presentado un planteamiento que prioriza las prejubilaciones a partir de los 57 años y que complementará (si no se llega a la cifra total de 1.800), con bajas incentivadas, principalmente para el personal administrativo de la red de oficinas y servicing.

Para CCOO estas condiciones de salida deben replantearse al alza si la intención del banco es completar esta reestructuración «con éxito», más cuando quieren llegar a un acuerdo no más tarde del 17 de noviembre para iniciar las salidas en el primer trimestre del 2021.

PROPUESTA

En la distribución territorial propuesta por el banco (la suma es superior al número máximo de bajas para tener un pequeño margen de actuación) se encuentran 716 salidas en Cataluña, 675 en la zona este, 173 en el centro, 126 n el noroeste, 93 en el norte y 92 en el sur.

Entre las condiciones de prejubilaciones a partir de 57 años se incluye un 70% del salario anual asignado (que incluye los complementos pero no los variables) más el convenio especial, hasta un máximo de 250.000 euros.

Para las prejubilaciones a partir de 63 años, el 20% del salario anual asignado para la plantilla de entre 63 y 64 años y un 10% del salario anual asignado para los mayores de 65 años. Y en cuanto a las bajas incentivadas, ofrecen 35 días por año trabajado, máximo una  anualidad.

Desde el sindicato explican a MERCA2 que las medidas son insuficientes porque para incentivar a los trabajadores a que se unan voluntariamente a las bajas «tienen que mejorar la oferta», de lo contrario «la gente no va a ser proactiva». Además, entienden que el paquete no solo debe contemplar medidas económicas, también hay beneficios sociales que se deben respetar. «Es mejorable y completable», apuntan.

CONTRAPOPUESTA 

El sindicato elaborará una contrapropuesta que presentará en el próximo encuentro cuando estudien las medidas anunciadas hoy por el Sabadell «con más profundidad». Sin embargo, ya han exigido que cualquier plan que afecte a tantas personas, «debe ir acompañado de medidas estructurales que garanticen la viabilidad y seguridad de la plantilla que quedará prestando sus servicios». Esto son otros 13.000 trabajadores.

«Para nosotros no se debe desligar la lucha por unas condiciones de salida dignas con la defensa de una mejor organización y recursos para el resto de la plantilla», detallan.

Entre los temas que ya han avanzado para que esta propuesta de salidas voluntarias «sea lo más atractiva posible», se encuentran la ampliación del margen de edad para acceder al plan de prejubilación, el aumento del tope máximo a cobrar y concretar el Convenio Especial (actualizado o congelado), así como mecanismos para garantizar el cobro de las percepciones hasta la edad de jubilación.

Sin dejar atrás la situación del Plan de Pensiones y en qué condiciones financieras quedan los trabajadores al desvincularse (cuenta corriente y tarjetas, préstamos personales, hipotecas, etc).

Endesa inicia la instalación de los 115.000 paneles solares en Sanlúcar

0

Endesa, a través de su división de renovables Enel Green PowerEspaña (EGPE), ha iniciado esta semana la instalación de los 115.000 paneles solares que compondrán ‘Sol de Casaquemada’, la nueva planta fotovoltaica de la compañía en la provincia de Sevilla, en concreto, en el municipio de Sanlúcar la Mayor.

Para la instalación de estos paneles fotovoltaicos, que tienen la característica de captar la energía del sol, están trabajando 160 personas especializadas en el sector renovable. A medida que siga avanzando la obra, se estima que en el mes de diciembre «se alcanzará el pico de construcción de esta instalación renovable, con hasta 300 personas contratadas», detalla la firma en un comunicado.

Precisamente, debido al auge del sector renovable, Endesa está promoviendo en todas las obras que está llevando a cabo en Andalucía, cursos de formación que permitan preparar a las personas desempleadas en el mundo de las energías renovables.

En este sentido, se ha celebrado uno de estos cursos en Sanlúcar la Mayor, dirigido a unos 50 vecinos, con la finalidad de crear valor compartido en los entornos en los que Endesa construye sus instalaciones.

SOL DE QUEMADA

La instalación fotovoltaica Sol de Casaquemada tendrá 50 megavatios (MW) de potencia instalada en la que Endesa invertirá 38 millones de euros. Para hacer posible su funcionamiento, Endesa a través de Enel Green Power España construirá ocho centros de transformación eléctrica, una subestación eléctrica y una red subterránea de cableado.

Las obras de construcción se prolongarán hasta mediados de 2021,cuando entrará en funcionamiento esta nueva instalación renovable. La construcción de este proyecto se basa en el modelo de ‘Sitio de Construcción Sostenible’, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante la instalación de depósitos y sistemas de recogida de lluvia.

Una vez finalizados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a Sanlúcar la Mayor para su uso público.

PLANTAS EN PROVINCIA

En la provincia de Sevilla Endesa está destinando 124 millones de euros a proyectos renovables, dos de ellos –Las Corchas y Los Naranjos– también se encuentran en fase de construcción en Carmona y estarán operativos a finales de este 2020. Los otros dos proyectos de Endesa en la provincia de Sevilla son Torrepalma, en la capital y cuya construcción está a punto de iniciar, y este de Sol de Casaquemada.

Una vez estén operativas todas estas instalaciones, la provincia contará con 172 MW de energía limpia, equivalente al consumo energético anual de Écija y Utrera juntas.

El Gobierno creará un marco regulatorio en torno al 5G

0

El secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Roberto Sánchez, ha asegurado que el Gobierno está desarrollando un marco regulatorio en torno a la nueva tecnología móvil 5G que proporcione certidumbre jurídica a los operadores del sector y fomente las inversiones.

Durante su participación en la clausura del II Foro Nacional 5G, Sánchez ha señalado que uno de los objetivos específicos del Plan de Impulso al 5G que está desarrollando su Secretaría de Estado en el marco de agenda España Digital 2025 es desarrollar un «entorno confiable» para el despliegue de servicios de la nueva tecnología móvil.

Para ello, el secretario de Estado ha señalado que están desarrollando un marco regulatorio «favorable» que proporcione a los agentes del sector «la imprescindible certidumbre jurídica» y propicie el adecuado clima inversor en el país.

En este sentido, ha apuntado que se pondrá especial énfasis en la seguridad de las redes, que tendrán un «papel fundamental» para contrarrestar los riesgos identificados tanto a nivel nacional como global. Así, ha detallado que este esfuerzo se materializará en una norma sobre seguridad de redes y servicios 5G, actualmente en elaboración, que se desarrollará conforme a los estándares y buenas prácticas europeas.

Por otro lado, Sánchez ha indicado que otros de los objetivos del plan es reforzar la posición de liderazgo de España en 5G, para lo que se defenderá la necesidad de poner a disposición de los operadores «de forma ágil» todos los recursos de espectro demandados, así como de impulsar el despliegue temprano de los servicios comerciales.

El tercero de los objetivos es apoyar el despliegue temprano del 5G por parte de los agentes económicos, para lo que se impulsará el refuerzo y la aceleración de las acciones e inversiones de iniciativa privada, de modo que sirvan de factor de atracción para nuevas inversiones en infraestructuras.

Sánchez ha remarcado que todas estas actuaciones están llamadas a generar un «elevado impacto» que permita cumplir con las dos metas que se ha marcado el Gobierno: tener el 100% del espectro radioeléctrico preparado para el despliegue del 5G y alcanzar una cobertura 5G del 75% de la población española en 2025 en las bandas prioritarias.

PAPEL TRANSFORMADOR DEL 5G

El secretario de Estado ha defendido este plan 5G debe contribuir «decisivamente» a la transformación económica y social de España en el nuevo escenario de reconstrucción económica nacional «sirviendo como una de las palancas para la reactivación, con capacidad de arrastre en la creación de empleo y el consumo.

En este contexto, ha abogado por reforzar el trabajo conjunto para conseguir que la apuesta española por el 5G sea «incluso mas decidida» tras la pandemia del Covid-19 dado su «triple potencial como palanca de reconstrucción, de transformación del tejido productivo y de vertebración territorial».

Así, ha admitido que queda «mucho por hacer», pero ha incidido en que España cuenta con una nueva agenda digital de la «máxima prioridad política», un plan 5G para aprovechar las oportunidades que hay por delante y unos fondos europeos que van a servir de palanca para la recuperación económica y la transformación de la sociedad.

«Para tener éxito en esta tarea común será imprescindible la colaboración público privada. La unidad de acción, el diálogo y la cooperación leal han de ser las máximas que guíen nuestro trabajo en los próximos meses», ha subrayado.

CNH Industrial entra en pérdidas en el tercer trimestre, con 805 millones de ‘números rojos’

0

CNH Industrial, matriz de Iveco, contabilizó unas pérdidas netas atribuidas de 942 millones de dólares (805 millones de euros al cambio actual) en el tercer trimestre del año, en comparación con los ‘números negros’ de 637 millones de dólares (544 millones de euros) de un año antes.

Según informó la empresa, en el trimestre registró un impacto positivo vinculado con la recuperación económica generalizada en comparación con la primera mitad del año y que ha derivado en un aumento de la demanda por parte de los clientes, principalmente en el segmento agrícola.

La compañía cerró el tercer trimestre del año con una cifra de negocio de 6.492 millones de dólares (5.548 millones de euros), lo que representa una subida del 2% respecto a los datos del mismo período del año precedente.

En los nueve primeros meses de 2020, CNH Industrial se anotó unas pérdidas netas atribuidas de 657 millones de dólares (561 millones de euros), mientras que en dicho período de 2019 ganó 1.308 millones de dólares (1.117 millones de euros).

Entre enero y septiembre de este ejercicio, la multinacional industrial registró un volumen de negocio de 17.531 millones de dólares (14.983 millones de euros), lo que representa una disminución del 13,9% menos.

Por divisiones, el área de Agricultura contabilizó un beneficio operativo ajustado de 274 millones de dólares (234 millones de euros) en el trimestre, un 80% más, mientras en los nueve meses ganó 501 millones de dólares (428 millones de euros), un 24% menos.

El área de Construcción perdió 24 millones de dólares (20,5 millones de euros) en el trimestre, frente a las ganancias de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) del año anterior, al tiempo que desde enero perdió 194 millones de dólares (165,8 millones de euros), frente a los ‘números negros’ de 48 millones de dólares (41 millones de euros) del año previo.

Vehículos Industriales y Especiales registró unas pérdidas operativas ajustadas de 7 millones de dólares (5,9 millones de euros) entre julio y septiembre, frente a los 70 millones de dólares (59,8 millones de euros) que ganó un año antes. Además, en los nueve meses está división de negocio se anotó unos ‘números rojos’ de 219 millones de dólares (187 millones de euros) en comparación con los 221 millones de dólares (188 millones de euros) del mismo período de 2019.

Iberia transforma un A330 en carguero para adaptarse al mercado

0

El A330 de Iberia convertido en carguero ya ha realizado su primer vuelo a Los Ángeles, desde donde operará cuatro frecuencias a la semana durante el mes de noviembre, mientras que la compañía estudia otros destinos para estos vuelos de carga.

Durante los primeros meses de la pandemia, Iberia dedicó su actividad casi en exclusiva a los vuelos de repatriación y de transporte de carga sanitaria. Esa experiencia le sirve ahora para adaptarse a la nueva situación del mercado.

«Se espera un incremento del tráfico de carga en los próximos meses y es una oportunidad que debemos intentar aprovechar, ha señalado la directora Comercial de Iberia, María Jesús López.

IAG Cargo, responsable de la comercialización de la carga para todo el grupo IAG, incorporará este avión a la red internacional que abarca más de 350 destinos.

Este primer avión que Iberia ha transformado en carguero ha sido un Airbus A330/300 al que, coincidiendo con otras tareas de mantenimiento en los hangares de La Muñoza en Madrid, se le han retirado todas las butacas de las cabinas turista y turista premium, el habitáculo para el descanso de las tripulaciones de cabina y los paneles separadores para disponer de más espacio en cabina.

Además, se han instalado 33 posiciones de carga en el suelo donde se colocará la carga con redes ancladas a los raíles en los que antes iban instaladas las butacas. Esta configuración permite llevar unos 105 metros cúbicos o 18.000 kilos de carga en cabina, adicionales a la capacidad en las bodegas.

Esta transformación de la cabina, que ha sido realizado siguiendo las instrucciones de Airbus y ha requerido la aprobación de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), ha sido llevada a cabo por las áreas de ingeniería y mantenimiento de Iberia.

Nintendo triplica beneficios en el primer semestre y eleva el dividendo

0

El fabricante y desarrollador de consolas y videojuegos Nintendo registró un beneficio neto atribuido de 213.123 millones de yenes (1.734 millones de euros) en el primer semestre de su año fiscal, finalizado en septiembre, lo que supone multiplicar por aproximadamente 3,5 las ganancias netas que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según las cuentas trimestrales publicadas este jueves por la firma japonesa.

Las ventas netas entre abril y septiembre se elevaron un 73,3%, hasta 769.524 millones de yenes (6.263 millones de euros). Como es habitual, la mayor parte de los ingresos procedieron de las ventas de consolas y juegos para la plataforma Nintendo Switch, situándose en 730.913 millones de yenes (5.949,2 millones de euros), un 80,2% más. Las ventas para el resto de consolas se contrajeron un 37%, hasta 10.995 millones de yenes (89,5 millones de euros).

La facturación neta procedente de los juegos para dispositivos móviles y por derechos sobre sus propiedades intelectuales creció un 33,9%, hasta 26.727 millones de yenes (217,7 millones de euros).

En el semestre, la compañía registró unas ventas de 12,53 millones de unidades vendidas de su consola Nintendo Switch, elevando el total de ventas desde su lanzamiento hasta los 68,3 millones de unidades.

Al tiempo, entre abril y septiembre se vendieron algo más de 100 millones de copias de videojuegos para dicha consola, casi el doble de las unidades vendidas en el mismo periodo del ejercicio anterior. Así, desde el lanzamiento de Nintendo Switch, se han vendido 456,5 millones de copias de videojuegos, lo que supone una media de 7,6 juegos por cada consola.

Nintendo ha destacado las cifras alcanzadas por dos de sus títulos lanzados en el segundo trimestre fiscal: ‘Paper Mario: The Origami King’ y ‘Super Mario 3D All-Stars’, que lograron vender 2,82 y 5,21 millones de unidades hasta el 30 de septiembre, respectivamente. La compañía también ha destacado las cifras registradas durante el semestre por otros dos juegos que salieron al mercado con anterioridad: ‘Animal Crossing New Horizons’, con 14,27 millones de unidades vendidas, y ‘Mario Kart 8 Deluxe’, con 4,21 millones.

PREVISIONES Y DIVIDENDO

Los resultados del semestre han provocado que la empresa revise al alza sus previsiones para el conjunto del año fiscal. Así, Nintendo ha elevado un 50% su estimación de beneficio neto atribuido, hasta 300.000 millones de yenes (2.443,1 millones de euros), al tiempo que espera registrar unas ventas netas entre abril de 2020 y marzo de 2021 de 1,4 billones de yenes (11.401 millones de euros), un 16,7% más que anteriormente.

Nintendo publicó sus últimas previsiones financieras en mayo, en lo peor de la pandemia, por lo que en ese momento no ofreció ninguna estimación de dividendo ante la incertidumbre existente. Este jueves, sin embargo, su consejo de administración ha aprobado un dividendo de 810 yenes (6,59 euros) por acción, frente a los 270 yenes (2,20 euros) por título que se abonaron tras el primer semestre del año anterior.

Nintendo estima que para el conjunto año fiscal abonará un dividendo total de 1.260 yenes (10,26 euros) por acción, un 15,6% más que el registrado al cierre del ejercicio anterior.

La lluvia y la bajada de temperaturas disparan un 70% el riesgo de accidente

0

La lluvia y la bajada de temperaturas disparan un 70% el riesgo de accidente, según el comparador de seguros Acierto.com, que destac que la falta de visibilidad y la reducción de la adherencia de las ruedas sobre el asfalto mojado son los principales problemas.

En caso de lluvia, se altera la visión en carretera, por lo que cambia el entorno y la percepción visual de los conductores, según explica la compañía.

El frío, además, incrementa exponencialmente las averías. Entre otros, las posibilidades de que el sistema eléctrico falle aumentan un 27%, mientras que las de que el coche no arranque suben un 18%. Los siniestros más comunes con frío son los relacionados con la batería del vehículo, los fallos de motor y la calefacción.

Los expertos también apuntan a que hay algunos coches con más riesgo que otros. Por ejemplo, aquellos vehículos con carrocería oscura implican una menor visibilidad en carretera para el resto de conductores.

Para reducir el riesgo de accidente, Acierto.com aconseja, entre otras medidas, comprobar si los neumáticos se encuentran en buen estado o si la presión es la adecuada, revisar los limpiaparabrisas y utilizar las luces correctamente.

El ICO descarta un problema de impagos en su línea de avales

0

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha descartado este jueves en el Congreso «problemas de impacto» en las cuentas del organismo derivados de una mora en la línea de créditos avalados por esta entidad a empresas y autónomos para afrontar la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 y ha rechazado aumentar sus provisiones para cubrir eventuales pérdidas.

Así lo ha manifestado la directora general de Negocios del ICO, Rosario Casero, que en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos de la Cámara Baja para explicar las nuevas cuentas públicas del Gobierno ha detallado que el límite de endeudamiento de este banco público alcanza los 5.900 millones de euros, un «límite totalmente holgado» a las necesidades previstas para el próximo ejercicio, ha dicho.

Casero, que ha intervenido en sustitución del presidente del banco, José Carlos Garcío de Quevedo, –en confinamiento preventivo por el positivo de una persona cercana, ha indicado– ha asegurado que el organismo trabaja, junto con el resto de entidades, la Comisión Europea, el Banco de España y la dirección General del Tesoro en la ampliación de los plazos de carencia y vencimiento de estos préstamos, y que espera que llegue «a buen término».

Casero ha rechazado la posibilidad de una crisis de impagos en la línea de créditos con el aval público del ICO, señalando que generaría déficit en las entidades financieras colaboradoras –109 han firmado convenios con el Instituto, que ha participado con su aval en 860.000 operaciones por valor de 105.000 millones–. «Estaremos todos detrás para que esto no suceda», ha subrayado, rechazando que exista «una morosidad oculta» en sus créditos.

Así, ha detallado que al cierre de septiembre este índice se encontraba al 4,1%, ocho décimas por debajo del 4,9% que arroja la media de la banca respecto a sus operaciones con las empresas.

Respecto a la posibilidad de llevar más allá de los avales la intervención del banco, ha explicado que el problema detectado y «contrastado» con el resto de agentes económicos era el de la falta de liquidez, y la necesidad de proveer de garantías a los bancos, demostrándose, ha dicho, «como un producto eficaz» pero que «con la misma agilidad» que se actuó para poner en marcha esta línea,se tomarán «las medidas oportunas según se vayan dando nuevos eventos».

Estamos en condiciones de poner cuantas medidas estime que necesite la economía y las empresas para seguir adelante», ha manifestado, destacando el «tiempo récord» para desarrollar estas líneas, y justificando el aumento del 5% de gastos de personal ante un aumento del 38% de la actividad. «No vemos problema de colapso ni de lejos en 2021, pero el ICO necesita medios», ha dicho.

Casero también ha reivindicado un coeficiente de solvencia del ICO del 34,2%, «muy por encima» de entidades comparables europeas, y ha explicado que para el próximo ejercicio prevé emisiones de más de 4.500 millones de euros en los mercados de capitales con préstamos del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y «muy focalizados en emisiones de bono social y verde».

Publicidad