jueves, 15 mayo 2025

Descansín y sus colchones se apuntan al Black Friday

0

El Black Friday es uno de los mejores momentos del año para ahorrar dinero comprando infinidad de productos. Aunque en su inicio fue algo puramente dirigido hacia la tecnología, hoy en día existen inmejorables ofertas en infinidad de productos. Por eso, en Descansín lanzan su promoción de Black Friday, para que podamos renovar nuestro colchón y comenzar a descansar como nunca, al mejor precio.

Una semana para conseguir el mejor colchón en Descansín

Hay ofertas que no se pueden dejar pasar, sobre todo porque suelen ser una oportunidad única para mejorar la calidad de vida a un precio único. Es el caso de las ofertas del Black Friday en colchones de Descansín, que estarán disponibles desde el lunes 23 al lunes 30 de noviembre. Una semana donde podremos aprovecharnos de las mejores ofertas y descuentos a partir de los 100 euros de compra. Conseguir un colchón que se adapte a todos los problemas de espalda que podamos haber desarrollado debido a la antigüedad o mala calidad del anterior modelo, no es ningún capricho. Descansar bien es una necesidad indispensable para un buen desarrollo de nuestra salud.

Por eso, invertir en un buen colchón siempre es una garantía que seguro alegrará nuestros días y nuestras noches. Algo que además, en este Black Friday, se puede realizar por mucho menos dinero del habitual en Descansín. Pero, ¿cómo podemos saber que el colchón que hemos comprado es el ideal para nosotros? Pues por un lado, el equipo de Descansín conoce a la perfección todos los productos, con lo que puede llegar a aconsejarnos para mejorar el descanso a través de un número de contacto que cuenta con Whatsapp, de manera que a través de la aplicación de mensajería contestan todas nuestras dudas en tiempo real. Por otro lado, es posible que aún recibiendo dichos consejos, tengamos la mala suerte de probar el colchón una semana y que el mismo no termine de adaptarse a nuestra espalda. Si esto sucede, no deberá preocuparnos, ya que en Descansín se puede probar cualquier colchón durante 30 noches para saber si será el ideal para la salud de nuestro descanso. Esto supone una tranquilidad increíble, ya que nadie puede saber nunca en pocos días, si de verdad el colchón ayuda correctamente para el descanso de la espalda del consumidor.

Descansín es una tienda online llena de ventajas

Aunque pueda parecer que una tienda online de colchones tiene considerables desventajas respecto a una tienda física, la realidad es justamente la contraria. Para comprar colchón en una tienda física hace falta pasar por una cadena de intermediarios, que lo único que consigue es encarecer el precio final que desembolsa el consumidor. En la tienda física, el proceso o cadena hasta el consumidor va desde el diseño a la fabricación, de la fabricación al almacenaje, y de ahí al punto de venta y al transporte. En una tienda online como Descansín, los colchones van desde la fábrica hasta el hogar de los clientes, ahorrando así cualquier intermediario totalmente innecesario y abaratando el precio final de un producto que tendrá la misma calidad.

Los colchones de Descansín son un producto nacional fabricado en España, que cuenta con 4 capas increíbles, en las que independientemente de nuestra postura al dormir, conseguirán adaptarse a la espalda de cada uno:

  1. Capa 3D que elimina la humedad que pueda recaer en el tejido por dejar alguna prenda mojada o por el ambiente.
  2. Espuma de alto rendimiento que permite una mayor resistencia al hundimiento.
  3. Capa de gel para que el tacto sea suave y cómodo.
  4. Capa final exterior de Strech Silver que favorece la adaptación del cuerpo.

Además, como hay una gran cantidad de personas alérgicas, estos colchones han sido fabricados y tratados con tejidos especiales antiácaros y moho, lo que hace que sean a prueba de bacterias, protegiendo del mismo modo, tanto la salud muscular y el descanso, como la respiración o el cuidado de nuestra piel.

 

Cómo vestir a la moda, a mitad de precio

0

Algunas mujeres manejan un concepto equivocado de la moda, al asegurar que para verse bien es necesario gastar cuantiosas sumas de dinero, y nada está más alejado de esa idea, puesto que para vernos y sentirnos bien, es necesario tener la confianza y actitud correcta en combinación con prendas de buena calidad que resalten nuestra figura.

Si bien las más afamadas marcas de la industria cuentan con piezas que para algunos presupuestos puede resultar algo costoso, hoy en día están en auge las tiendas online que se encargan de acercar a su clientela la posibilidad de poder adquirirlas a precios mucho más asequibles, encontrando una satisfacción mutua, que permite por un lado la fidelización, y por otro, obtener lo que más queremos a precios irresistibles.

Es por eso que se deben aprovechar las oportunidades de las promociones que llegan durante todo el año, como es el caso del Black Friday moda mujer. Como muchas sabemos, es el mejor día para adquirir ese producto que siempre hemos deseado, pero que no nos hemos podido permitir por cuestiones meramente económicas.

El también conocido como Viernes Negro, es el momento justo para aprovechar fantásticas ofertas y promociones provenientes de tiendas, marcas y empresas que buscan ofrecer a sus usuarios, la posibilidad de adquirir productos a precios muy bajos.

Aunque todo el sector económico y productivo se enfoca al concepto del Black Friday (último viernes del mes de noviembre), la industria de la moda logra destacar. Tal es el caso de Oggys moda italiana, tienda de alto reconocimiento en el sector, donde es posible conseguir lo más exclusivo en ropa, calzado, accesorios y complementos, de las últimas tendencias.

En España, desde el año 2011, se ha adoptado esta modalidad de origen americano, pero muchas empresas se han dado cuenta de que un solo día no es suficiente para satisfacer la demanda. Por tal motivo, y en el caso específico de Oggys, las ofertas de locura en todos sus productos, podrás aprovecharlas desde el mismo viernes 23 hasta el 30 de noviembre.

Hay que recordar que también se puede aprovechar el Cyber Monday, el cual consiste en brindar promociones online el lunes siguiente al viernes negro. Es decir, lo que no hayas podido adquirir en tiendas físicas en dicho viernes, podrás obtenerlo el lunes siguiente a través del modo de compra digital. Una oportunidad que solo es posible gracias a la organización y esfuerzos de tiendas como la ya referida.

Marcas afamadas por mucho menos de lo que piensas

La tienda Oggys lleva 14 años en el mercado vistiendo a la mujer actual con lo mejor de la moda italiana, por eso podrás encontrar, tanto en su tienda física como en su sitio online, marcas como Rinascimento, Fracomina, Twinset o Denny Rose, hasta con el 50% de descuento.

La calidad es la principal característica que resalta en las prendas Rinascimento, ya que cuida todas las fases del diseño y la confección. Es una firma que lleva más de 50 años en la industria de la moda y se pueden adquirir sus colecciones en más de 90 países.

Es un sello de alta calidad, prestigio y sofisticación, con fabricación 100 por cien ejecutada en Italia. Para estos días de ofertas, tendrás la oportunidad de adquirir todas sus propuestas de moda a mitad de precio, para que complementes tu armario para esta temporada otoño-invierno 2021 y puedas armar looks increíbles.

Desde ropa de estilo deportivo hasta prendas más casuales y formales, como vestidos, chaquetas, blusas y pantalones, podrás comprar bajo esta firma italiana.  La colección de abrigos es una de las más destacables, gracias a sus originales tonos, tejidos y detalles, que te harán destacar allá donde quiera que vayas.

Y es que en Oggys podrás vestirte de los pies a cabeza, gracias a su plan de ofertas para los últimos días de este mes. Nunca ha sido más fácil adquirir prendas de calidad y de última moda a precios tan bajos. Lo mejor es que puedes hacerlo de la forma más cómoda, tan solo a través de un dispositivo electrónico con conexión a internet, visitando su tienda online.

Médicos se concentran en Cáceres para reclamar mejoras en sanidad

0

Imágenes de la concentración de médicos en la puerta de un centro de salud de Cáceres para reclamar mejoras en la sanidad extremeña y en contra del Real Decreto Ley 29/2020. Han sido convocados por el Sindicato Médico de Extremadura (Simex) y se trata de un acto previo a la huelga que el sindicato médico ha convocado en la región para el martes de la siguiente semana, día 24 de noviembre.

Santander apuesta por mantener las medidas de apoyo más allá de la vacuna

0

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, prevé que la recuperación económica a niveles precrisis tenga lugar en 2022 o 2023 y ha avisado de que la acción mitigadora de los bancos centrales y de los gobiernos debe prolongarse más allá de la disponibilidad de la vacuna.

Así lo ha indicado durante el XXVII Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte, ABC y Sociedad de Tasación, en el que ha puesto en valor que los bancos centrales y los distintos gobiernos han tomado medidas como políticas de rentas, provisión de liquidez y «hacer un puente» en la crisis para encontrar al otro lado una situación económica que permita la viabilidad de las empresas y familias, pese a los efectos del desempleo.

El consejero delegado de Banco Santander ha apuntado que, tras la crisis, los niveles de deuda en gobiernos, familias y especialmente en las empresas serán «significativamente más elevados» que antes de la pandemia.

Además, prevé niveles de desempleo «inciertos, pero seguramente más elevados», una vez que venzan las políticas de los diferentes gobiernos (en el caso de España, los ERTE). «Si las cosas van como hoy esperamos, podríamos esperar que en 2022 o 2023 tuviéramos una recuperación de niveles de 2019», ha señalado.

Por ello, Álvarez ha advertido de que dichas medidas de apoyo deben extenderse más allá del momento de la vacunación para evitar que se produzca «una destrucción fuerte» del tejido productivo.

En este sentido, el directivo ha explicado que recuperar la confianza y las ganas de invertir en proyectos «necesita algún tiempo». «El sector público tiene que fabricar la confianza y el marco en el que se desarrolla la actividad. Sigue habiendo un buen número de proyectos si recuperamos la confianza; soy optimista», ha asegurado.

En cuanto a los altos niveles de desempleo, Álvarez ha indicado que habrá que tomar decisiones empresariales para seguir financiando aquellas compañías que son viables.

Por otro lado, el consejero delegado de Santander ha reconocido que la pandemia ha acelerado intensamente la digitalización y la manera en que los clientes se relacionan con el banco, lo que requiere la adaptación de las entidades en cuanto a su modelo de distribución futuro.

EasyJet prevé operar un 20% de su capacidad en el primer trimestre de 2021

0

La aerolínea easyJet ha anunciado este martes que no espera operar más del 20% de la capacidad planificada para el primer trimestre de 2021, enfocándose en los vuelos que generen liquidez durante el invierno, aunque con flexibilidad para ponerse en marcha cuando regrese la demanda.

«Sabemos que los clientes quieren volar con nosotros y la demanda subyacente es fuerte, tal y como evidencia el aumento del 900% en ventas durante los días en los que se eliminó la cuarentena en las Islas Canarias en octubre», ha señalado Johan Lundgren, consejero delegado de easyJet.

En este sentido, desde la compañía han destacado que la semana pasada se recibió la «alentadora noticia» sobre el despliegue inminente de una vacuna, lo que supuso una inyección de confianza para los clientes.

La aerolínea ha asegurado que, tras recaudar más de 3.100 millones de libras (3.400 millones de euros) hasta la fecha, goza de «una posición sólida para ser líder en la recuperación de la industria aérea europea».

Los retos a los que el sector se está enfrentando debido a la pandemia no han frenado la apuesta de easyJet por España, donde se ha anunciado una nueva base estacional en Málaga para la primavera de 2021 con tres aviones de la familia A320 y que comportará la creación de alrededor de 100 puestos de trabajo.

«easyJet no solo resistió el impacto de la pandemia, sino que ahora dispone de unos cimientos sin precedentes sobre los que reconstruirse sólidamente tras la crisis. Nuestra red de corta distancia sin parangón y la confianza depositada en la marca harán que los clientes escojan a easyJet cuando vuelvan a los cielos», ha remarcado Lundgren.

Finetwork acelera su captación de clientes con GB de regalo

0

La irrupción de Finetwork en el ecosistema de la telefonía española se ha producido a la vieja usanza: fuertes promociones y velocidad comercial para aumentar su cartera de clientes. De esta manera, y adelantados a la navidad, el operador regala un puñado de gigas para navegar en el móvil.

En concreto, Finetwork ha querido traer las ofertas navideñas al mes de noviembre. De esta manera, ofrece 25 GB extra gratis para todos sus clientes actuales y los que se den de alta. Las características de la promoción son: disfrutable entre el 15 de noviembre y 31 de enero; disponible para altas entre el 15 de noviembre y el 6 de enero; y válida para todas las tarifas de sólo móvil (con portabilidad) y convergentes.

Con esta mejora, desde Finetwork explican que se quieren seguir «caracterizando por ofrecer tarifas de móvil y fibra muy competitivas tanto por sus precios y disponibilidad de datos y voz con la mejor red móvil, como por incorporar servicios de valor añadido representativos de la marca Finetwork como GigaBank (acumular los datos no utilizados en un mes al mes siguiente), GigaTranfer (compartir datos con otros clientes de Finetwork) y el Plan Amigo(con el que sus clientes y amigos pueden añadir un descuento mensual adicional en su factura)».

En este sentido, el CEO del operador, Manuel Hernández, asegura que adelantan «la promoción de Navidad de +25GB extra gratis para contribuir a poder estar permanentemente conectado en este período tan señalado». No obstante, detrás de este movimiento también está el objetivo por aumentar la base de clientes, situada ahora mismo en 400.000, pero que traía mayores aspiraciones antes de que acabara el año.

FINETWORK, ¿DEL MEDIO MILLÓN AL MILLÓN?

En concreto, la compañía comandada por Manuel Hernández ha consiguió 200.000 clientes en sus primeros nueve meses de actividad, desde que comenzara en mayo de 2019. Este hecho, destacaron desde la compañía, suponía un auténtico hito en el panorama actual del sector de las telecomunicaciones. Ahora van por 400.000, y se marcan otros horizontes.

El reto que tiene la compañía en su plan de negocio es llegar a los 500.000 clientes cuando cierre el año. Un objetivo ambicioso que llega en un buen momento. El mercado sigue teniendo hambre de cambio, y los usuarios se mantienen atentos a las variaciones de precio y las promociones.

Así, pese a que las grandes compañías del sector se afanan en generar clientes con un alto valor añadido (facturas elevadas), pese a que en realidad se han lanzado al bajo-medio coste, la irrupción de Finetwork -junto a otros operadores virtuales- supondrá un incremento en las portabilidades fijas y sobre todo móviles.

Como no puede ser de otra manera, Finetwork, como los históricos OMV, se presenta ante el mercado con atractivas promociones que atacan al bolsillo. De ahí la rápida captación de esos 400.000 usuarios y la realista cifra que espera alcanzar a final de año.

Por ahora cuenta con ofertas muy sencillas de fibra y móvil para clientes que necesitan cubrir unas necesidades básicas y, de ahora en adelante, habrá que esperar a ver cómo adapta sus tarifas a través de la red mayorista de Vodafone.

Los favoritos de Midas: por qué debes ver el nuevo éxito de Netflix

0

Los favoritos de Midas es el nuevo éxito de Netflix que se anota otro tanto frente a sus competidores. Lo cierto es que ya van unos cuantos en la famosa plataforma de streaming, que por unos motivos u otros ha conseguido una vez más que sus suscriptores devoren su serie el mismo día del estreno (son tan solo seis capítulos). Analizamos a continuación, las claves del éxito:

Mateo Gil

Entrevista Mateo Gil Willy Toledo Favoritos Midas Merca2.es

Sin ninguna duda, Mateo Gil, es uno de los responsables directos del último éxito de Netflix, Los favoritos de Midas. El cineasta canario es el responsable de la dirección de esta serie, en la que a pesar de no tener experiencia previa, se mueve como pez en el agua. Gil no tiene experiencia en series, pero si la tiene – y mucha – en largometrajes. Es la mano derecha de Alejandro Amenábar y junto a él ha conseguido cuatro Goyas – que nunca llegó a recoger. También es responsable de guiones de películas tan conocidas como Tesis, Abre los ojos o Vanilla Sky entre otras.

Luis Tosar

16053852208493 Merca2.es

También el gallego se ha convertido en garantía de éxito para las series o películas españolas de los últimos tiempos. Con treinta años en la profesión, el gallego tiene en su haber numerosos premios y galardones. Ha interpretado a personajes que han quedado en la memoria de todos los españoles, como Malamadre en Celda 211. Parece que su papel de empresario chantajeado en Los favoritos de Midas también será relevante en su carrera, pues tras pocos días en abierto ya es uno de los actores que más alabanzas recibe de los espectadores de Netflix junto con Marta Belmonte.

Marta Belmonte

Marta Belmonte Favoritos Midas 1024x683 1 Merca2.es

Totalmente distinto es el caso de Marta Belmonte. A pesar de que la actriz lleva años trabajando en la industria cinematográfica, apenas había hecho papeles menores en algunas de nuestras series (Isabel, Gran Reserva, Servir y Proteger…) y una película (Gente que viene y bah). Los favoritos de Midas es su primer gran papel, especialmente por la proyección que tiene la serie en una plataforma tan «importante» como Netflix. De hecho, la serie se estrenó el pasado viernes no solo en nuestro país sino en 200 países más, lo que para ella puede suponer un escaparate magnífico. Los espectadores destacan su trabajo como parte del éxito de la serie.

El ritmo del thriller

5fad586d0bb7d Merca2.es

Los favoritos de Midas es un thriller, donde un empresario es chantajeado por una «organización» que le obliga a entregarles una cuantiosa suma de dinero para evitar que personas anónimas, elegidas al azar, mueran. Desde el capítulo uno, el ritmo de la trama es muy rápido y no dejan de pasar cosas sin que eso haga que uno pueda dispersarse. Inspirada en un pequeño cuento del escritor Jack London, se trata de un relato distópico que en el caso de la serie tiene lugar en un caótico Madrid, que poco tiene que ver con el mundo que London imaginó.

Otra vez un pulso a los poderosos

opening Merca2.es

Lo que si tienen en común la novela y la serie es que Los favoritos de Midas habla de un mundo en el que el sistema está podrido, e incluso los individuos que parecen más íntegros, no son capaces de no caer ante la corrupción que todo lo inunda. Se repite un poco el concepto de justicia de pobres contra los poderosos, que tanto éxito le ha supuesto a Netflix con La Casa de Papel. El debate moral parece similar ¿tienen los pobres o desfavorecidos derecho a manipular, chantajear o robar a los poderosos? ¿Quieren los atracadores del banco de España o Los favoritos de Midas poner en jaque a los poderosos para cambiar el orden de las cosas o lo hacen tan solo en beneficio propio? Probablemente este debate, sea una de las claves del éxito de ambos éxitos para Netflix.

 

Abril-Martorell (Indra) apuesta por la digitalización en la era post Covid

0

El presidente de Indra, Fernando Abril-Martorell, ha subrayado el valor de la tecnología y la digitalización para aumentar la productividad y la competitividad de compañías e industrias en un momento de «gran dificultad» para el tejido empresarial español a causa del Covid-19 y de limitaciones para la actividad económica.

Durante su intervención en el ciclo ‘La persona en el centro’ organizado por la Cátedra de Industria Conectada de Comillas ICAI, Ábril-Martorell ha defendido que es «clave» comenzar a adoptar medidas a largo plazo y ha apostado por impulsar la reindustrialización de España a través de una política industrial nacional «con el mayor apoyo y consenso posible».

En este sentido, ha afirmado que la tecnología da a España la oportunidad de volver a replantearse un modelo industrial en el que pueda tener «grandes activos» y pueda aprovechar la oportunidad para recuperar y relocalizar su actividad industrial, que genera más valor añadido y empleo de mayor calidad.

A este respecto, ha recordado que, cuanto más valor añadido y más productividad se pueda generar en la economía española, habrá «más renta para empresarios y trabajadores, mejores salarios y mejores condiciones sociales», lo que configura además un modelo económico y social más resiliente.

Abril-Martorell también ha destacado la necesidad de reforzar y mantener vivo el tejido empresarial y productivo privado, así como de desarrollar un entorno laboral con más flexibilidad para adaptar con rapidez las condiciones de trabajo a la actividad real de cada sector y empresa y al ciclo económico, un cambio de paradigma que no se puede obviar si se quiere crecer y no sucumbir a la pandemia.

«Sin flexibilidad, no somos competitivos frente a otros entornos y somos vulnerables a la deslocalización de la actividad en un mercado que es global», ha afirmado el presidente de Indra, quien ha destacado la dependencia de España del exterior, máxime en un momento de crisis generalizada.

«Somos empresas globalizadas que competimos globalmente y vendemos fuera. Por eso es tan importante que podamos ser competitivos, para mantener el empleo y ser líderes mundiales en nuestros sectores de actividad», ha incidido.

GANAR CREDIBILIDAD

Por otro lado, Abril-Martorell ha resaltado la necesidad de crear expectativas positivas y ganar credibilidad en Europa y ha recordado que no sólo las buenas intenciones de las compañías y el cambio de modelo empresarial ayudarán a los productores españoles a crear expectativas positivas y ser creíbles en otros escenarios como el europeo.

«España necesita un proyecto de salida de la crisis que sea eficaz y solvente, y que merezca la confianza y cuente con el respaldo de sus socios de la UE, ya que dependemos de su apoyo», ha subrayado el presidente de Indra.

Asimismo, ha recalcado que los grandes retos de la era posterior al virus van a ser tanto tecnológicos, como fundamentalmente humanos, sociales o filosóficos. «Sorprende que alguien piense que podemos salir de la situación actual de España sin toneladas de esfuerzos y sacrificios», ha afirmado.

En este contexto, ha abogado por una vuelta «a los valores clásicos del esfuerzo, la integridad, el sentido crítico o la responsabilidad individual» para poder dar «como sociedad» una respuesta integral a los retos de futuro.

El presidente de Indra ha mostrado su confianza en que «construyendo sobre estos valores, con esfuerzo y tomando decisiones valientes con liderazgo, poniendo siempre a la persona en el centro. «En definitiva, podemos hacer los cambios que impulsen a España a superar las dificultades esta nueva era post Covid«, ha apostillado.

Por último, ha recordado que, en un momento como el actual, el poder transformador de la tecnología debe ser usado para ser puesto «al servicio de las personas» de forma responsable y consciente con los sacrificios realizados. Así, ha abogado por la educación y, dentro de ella, por fomentar las capacidades digitales desde la infancia, para recuperar «la cultura del esfuerzo» como fórmula de desarrollo frente a la adversidad.

Patrizia vende dos naves a Real I.S. con Amazon y Pascual como inquilinos

0

La actividad en el sector inmologístico es muy intensa, con numerosas operaciones durante este año. Ahora es el turno de Real IS AG que ha aterrizado en España con la compra de dos activos logísticos situados en la Comunidad de Madrid por 150 millones de euros al gestor alemán Patrizia. Suman un total de 110.000 metros cuadrados, y sus inquilinos son Amazon, Leche Pascual y GM Food, entre otros.

La firma inmobiliaria alemana compró estas dos instalaciones de Getafe y Torrejón de Ardoz en 2015 para transformarlas en activos logísticos prime, lo que sedujo a empresas internacionales como Amazon. Además, se sitúan en ubicaciones estratégicas con buena conexión con las principales carreteras.

La nave logística de Getafe comprende un único almacén de 60.000 metros cuadrados y está alquilado íntegramente a Amazon. Por su parte, el de Torrejón se distribuye en dos almacenes plurinquilino, con una superficie total en torno a los 50.000 metros cuadrados, y arrendados a algunas de las principales multinacionales españolas, como Leche Pascual o GM Food.

Para director para el mercado ibérico, Eduardo de Rosa, «este acuerdo histórico demuestra que, gracias a nuestra sólida experiencia local, adquirimos estos activos en el momento justo y en el lugar adecuado. Seguimos apostando por los activos logísticos, que constituyen alrededor de un tercio de toda nuestra cartera inmobiliaria en España. A pesar del difícil contexto de mercado, vamos camino de cumplir nuestros objetivos de crecimiento en Iberia».

Tras esta operación, la cartera logística de Patrizia en España comprende más de 500.000 metros cuadrados en activos bajo gestión valorados en casi 500 millones de euros. Por su parte, el valor total de sus activos bajo gestión en España y Portugal supera los 1.300 millones de euros.

Por su parte, para Axel Schulz, Global Head of Investment Management de Real I.S. AG, “se trata de la primera inversión completa que realiza Real IS en el mercado logístico español. Esta clase de activos está creciendo actualmente a nivel mundial una tasa superior a la media del sector, por lo que estamos invirtiendo en un segmento del mercado prometedor y rentable para ampliar el abanico de activos para nuestros inversores”.

Real I.S. ha alcanzado los 10.000 millones de euros bajo gestión, con datos a cierre de junio de 2020. En España, la filial de Real I.S., que nació en 2017, ha alcanzado un volumen de 350 millones de euros. A lo largo de estos tres últimos años, Real I.S. ha completado con éxito la compra del Centro Comercial Terrassa Plaça, en la localidad barcelonesa de Terrassa, y la venta de un edificio de oficinas en Madrid a Zambal.

Además, recientemente Real I.S. ha desarrollado dos operaciones inmobiliarias en Barcelona, con la adquisición de un edificio mixto (uso comercial y de oficinas) en el número 124 de Las Ramblas, en el centro de Barcelona, en el marco de una operación para un mandato individual de una compañía de seguros alemana, y la compra del edificio de oficinas ‘Avenida Diagonal 67’ en Barcelona a través de su fondo de inversión en activos inmobiliarios (AIF) “Real I.S. BGV VIII Europa”.

BBVA confirma una posible fusión con Banco Sabadell

0

BBVA ha confirmado que mantiene conversaciones con representantes de Banco Sabadell para una potencial operación de fusión entre ambas entidades, según ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

PharmaMar y Stada acuerdan la comercialización de Yondelis en la región MENA

0

PharmaMar y Stada Arzneimittel han firmado un acuerdo de licencia y comercialización de Yondelis (trabectedina) en la región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), según han informado ambas partes.

En concreto, según los términos del acuerdo, PharmaMar recibirá un pago inicial no revelado y tendrá derecho a ingresos adicionales, incluido un pago por hitos regulatorios.

Asimismo, PharmaMar conservará los derechos exclusivos de producción de trabectedina y venderá el producto a Stada para su uso clínico y comercial de forma exclusiva en los quince mercados de la región de Oriente Medio y Norte de África.

Este nuevo acuerdo se produce tras el anuncio de PharmaMar, el 26 de agosto de 2019, del acuerdo alcanzado con Janssen Products LP (Janssen), por el que PharmaMar recuperó los derechos de comercialización del producto en más de 40 países, anteriormente licenciado a Janssen, donde trabectedina ya ha sido aprobada.

Trabectedina está actualmente registrada y comercializada en varios países de la región MENA para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario en recaída. A través de este acuerdo de licencia, y una vez que se transfieran formalmente las autorizaciones de comercialización, Stada estará autorizada para comercializar y distribuir el producto en los países de la región MENA de forma exclusiva.

¿Cómo protejo mi marca?

0

¿Por qué debes incluir en la estrategia de branding el registro de marca?

Decía Albert Einstein que “es en la crisis dónde nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”. Y es precisamente ahora cuando hay que incluir en la estrategia de branding el registro de marca para sobrevivir esta crisis.

Las circunstancias actuales a nivel global han hecho que en los últimos meses numerosas marcas hayan incrementado su valor gracias a la transformación de sus negocios hacia un modelo mucho más digital. La aparición de nuevas webs, apps, e-commerce, y ventas de productos y servicios en el entorno online han aumentado considerablemente.

De hecho, según el último informe Shopping Index de Salesforce, en el primer trimestre de este año los ingresos del comercio electrónico crecieron un 20 % y en el segundo trimestre hasta el 71 % a nivel global y 67 % en España.

Esta transformación de nuestros negocios supone un incremento de nuestra visibilidad no solo a nivel local o nacional, sino a nivel mundial pues Internet no tiene fronteras. En este sentido, es importante revisar el estado y protección de nuestras marcas frente a posibles imitadores.

¿Qué te recomendamos? Incluir en la estrategia de branding el registro de tu marca con visión de futuro.

¿Tengo que proteger la marca solo en España?

Internet como hemos dicho es una puerta al mundo entero. El remedio para protegernos por tanto es el registro de la marca más allá de nuestra zona de actividad, ya que nos da herramientas para impedir o reclamar a aquellos que nos copien y otorga un valor en constante alza a nuestro proyecto.

Con la digitalización y expansión de fronteras online nuestra recomendación es que, si posees un negocio en España, protejas tu marca al menos en la Unión Europea, ya que permite obtener protección en 27 países a un coste óptimo.

En la práctica lo estamos viendo en el aumento de solicitudes de marca de la UE de los últimos meses:

 

Mes/n.º solicitudes

2019

2020

Incremento

Junio

9.877

12.724

29 %

Julio

11.481

14.042

22,3 %

Agosto

9.165

11.456

25 %

Septiembre

9.977

12.762

28 %

¿Por qué hay ahora más solicitudes de marca?

Lo hemos correlacionado con el aumento de negocios online y emprendedores. Las startups y los emprendedores saben que ahora es más importante que nunca proteger y registrar la marca y revisar la estrategia de branding.

¿Por qué debería registrar mi marca en toda la Unión Europea?

proteger tu marca online

  • Protección adecuada a la presencia online

Como te adelantamos, en el escenario actual en el que conviven nuestras marcas cuyo protagonismo ha crecido de manera importante en internet, ya no basta con proteger las marcas a nivel del territorio en el que actuamos. Porque Internet traspasa fronteras y la protección de la marca también debe hacerlo.

  • Optimización de la inversión inicial y de tiempo

Si, por ejemplo, decides ampliar la protección de tu registro a la Unión Europea, el coste que tiene registrar directamente en los 27 países en comparación con el registro nacional es menor, además de que se simplifica y agiliza, pudiendo tener tu marca registrada en 7 meses.

Un procedimiento judicial por llegar tarde al registro en otro país será mucho más caro, e igual la única opción que te queda es comprar la marca a aquel que se adelantó.

  • Básico para que el desarrollo de tu plan de negocio y marketing sea seguro

Ya sea un producto que fabriques y vendas o unos servicios que realices, no es suficiente con ir al Registro Mercantil y constituir tu sociedad. Necesitarás un paraguas de protección bajo el que puedas rentabilizar tu inversión, tiempo y esfuerzo con la seguridad necesaria y en el que tu estrategia comercial pueda desarrollarse sin obstáculos jurídicos ocasionados por posibles terceros.

Es por tanto el momento de impulsar tu estrategia de marketing digital apoyándote en la seguridad y protección de tu marca para que nada pueda frenar el desarrollo de tu negocio.

¡Si esperas a tener éxito, puede ser tarde!

Aprovecha plataformas de registro de marca, para realizar todos los trámites 100 % ONLINE como SINGULAR TM y protege tu marca.

Simón ve «muy esperanzadores» los resultados de la vacuna de Moderna

0

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha valorado como «muy esperanzadores» los resultados preliminares presentados este lunes por la compañía Moderna de su candidato a vacuna contra COVID-19, que han mostrado una eficacia del 94,5 por ciento.

16,8 millones de fondos europeos de Bruselas a España para combatir la pandemia

0

La comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo ha aprobado este lunes una propuesta para liberar un total de 823 millones de euros del Fondo de Solidaridad de la UE, que incluye un adelanto de 16,8 millones de fondos europeos a España para combatir la pandemia de la Covid-19.

El director financiero de ABN Amro abandonará el banco en febrero de 2021

0

El director financiero del banco holandés ABN Amro, Clifford Abrahams, ha decidido abandonar el cargo, que dejará de forma efectiva el próximo 28 de febrero, para perseguir otras oportunidades profesionales fuera de la entidad, que ha comenzado el proceso para seleccionar un nuevo responsable financiero.

«Hasta el 28 de febrero, Clifford estará totalmente comprometido con ABN Amro», subrayó Robert Swaak, consejero delegado del banco holandés.

«Estoy entusiasmado con la oportunidad de trabajar más cerca de casa en el Reino Unido y al mismo tiempo estaré triste de dejar ABN Amro», indicó Clifford Abrahams.

ABN Amro registró pérdidas de 99 millones de euros en los nueve primeros meses del año, frente al beneficio neto de 1.730 millones contabilizado en el mismo periodo de 2019, como consecuencia del fuerte incremento de las provisiones por impagos de crédito.

Hasta el pasado mes de septiembre, ABN Amro destinó 2.083 millones de euros a cubrir impagos crediticios, una cifra que supone seis veces más que los 343 millones provisionados para tal fin en los nueve primeros meses de 2019, incluyendo 270 millones entre julio y septiembre, un 141% más que en el tercer trimestre del año pasado, pero un 62% menos que entre abril y junio de 2020.

La inteligencia artificial y el juego online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La inteligencia artificial forma parte de la vida cotidiana, ya sean en los sistemas de gestión de la casa, como es el caso de la domótica, o los asistentes virtuales como Alexa o Siri.

A través de la inteligencia artificial es también posible analizar las preferencias de los usuarios online para poder mejorar la experiencia de navegación y ofrecerles servicios personalizados, como sucede, por ejemplo, en plataformas como YouTube o Netflix. Estas plataformas utilizan algoritmos que permiten considerar las búsquedas precedentes y sugerir nuevas recomendaciones acordes a los gustos identificados.

La inteligencia artificial aplicada al mundo del juego

Uno de los sectores que busca integrar la inteligencia artificial a las ofertas actuales es el del juego. En efecto, a través del análisis de las preferencias de los usuarios los operadores logran personalizar tanto la publicidad como la oferta de juegos que van desde juegos de apuestas a juegos como picross game, incluso en tiempo real. De este modo, los jugadores tendrán a su disposición todos las opciones correspondientes a sus gustos y hábitos de juego.

El mismo algoritmo comunicará al usuario la duración de la sesión de juego para que este no sobrepase los límites predeterminados. Debido al conocimiento del comportamiento y de las preferencias de los usuarios, también los bots de servicios al cliente podrán proporcionar información más precisa y soluciones más rápidas a los problemas indicados, para ser cada vez más relevantes y receptivos.

Perspectiva de la inteligencia artificial en el juego online

La inteligencia artificial podría revolucionar totalmente el mundo del juego. Un buen ejemplo es nonograms online, donde los avances tecnológicos han permitido crear experiencias de juego más inmersivas e intuitivas.  Basta pensar en las aplicaciones de gran éxito de tecnologías innovativas como la realidad virtual que ha dado vida a experiencias de juego impensables un tiempo atrás. Por ejemplo, en el casino online de Sisal.es, existen ruletas en vivo que permiten al jugador acceder a las salas virtuales que reproducen fielmente los auténticos casinos tradicionales con el crupier real que dirige el juego y con el cual los jugadores pueden interactuar a través del chat.

Gracias al desarrollo de la parte hardware (visores de realidad virtual, sensores de movimiento o controladores), tanto como de la parte del software que corresponde a algoritmos y programación, en los próximos años la distancia entre la realidad y el juego será cada vez más sutil.

Huawei se desprende de Honor ante las presiones de EEUU

0

El fabricante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei ha vendido todos sus intereses en Honor, la marca de teléfonos móviles de gama media de la compañía, al consorcio Shenzhen Zhixin New Information Technology como consecuencia de las «tremendas presiones» a las que se ha visto sometido recientemente el negocio del proveedor chino como consecuencia del impacto en la cadena de suministro del veto de Estados Unidos.

«El negocio de consumo de Huawei ha estado bajo una tremenda presión últimamente. Esto se debe a una persistente falta de elementos técnicos necesarios para nuestro negocio de telefonía móvil», ha reconocido el gigante chino en un comunicado.

De este modo, Huawei ha decidido vender todos sus intereses comerciales en Honor a Shenzhen Zhixin New Information Technology con el objetivo de que la marca, así como sus vendedores y proveedores, puedan superar las dificultades.

Una vez que se complete la venta, Huawei ha asegurado que no tendrá acciones ni participará de ninguna manera en la gestión comercial o en las actividades de toma de decisiones en Honor.

«Este movimiento ha sido realizado por la cadena industrial de Honor para garantizar su propia supervivencia. Más de 30 agentes y distribuidores de la marca Honor propusieron por primera vez esta adquisición», indicó Huawei.

Desde su creación en 2013, la marca Honor se ha centrado en el mercado juvenil ofreciendo teléfonos en el rango de precios de gama baja a media, con más de 70 millones de unidades vendidas al año.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado mes de mayo una orden ejecutiva para extender la prohibición a las empresas estadounidenses de adquirir y utilizar dispositivos elaborados por compañías tecnológicas extranjeras que puedan suponer «un riesgo para la seguridad nacional», como la china Huawei, renovando así el veto declarado un año antes.

Huawei alcanzó en los nueve primeros meses de 2020 una cifra de negocio de 671.300 millones de yuanes (86.275 millones de euros), lo que representa un incremento del 9,9% en comparación con los ingresos por ventas contabilizados por la compañía en el mismo periodo de 2019. El crecimiento de los ingresos por ventas de Huawei quedó así por debajo del incremento del 24,4% registrado en el mismo periodo de 2019.

Álvarez (UGT), preocupado por la destrucción de empleos de una fusión BBVA-Sabadell

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha mostrado este martes su preocupación por la «magnitud» de destrucción de puestos de trabajo que pueda derivarse de la fusión entre BBVA y Banco Sabadell.

Álvarez, en declaraciones a RNE, ha pedido a las entidades financieras que sean «conscientes» del esfuerzo que hicieron los ciudadanos en la anterior crisis para sostenerlas.

«Ahora no pueden volver en esta crisis con más despidos y destrucción de empleo. Vamos a trabajar desde UGT en BBVA y Banco Sabadell para que eso no se produzca», ha afirmado.

Al mismo tiempo, Álvarez ha expresado su preocupación por la relación de la banca con el sistema productivo, ya que, según ha argumentado, el Sabadell tiene una raíz industrial, de soporte a las empresas, que debe mantenerse.

«Por tanto, en esta fusión tenemos que mantener el elemento clave de que la banca esté al servicio del sistema productivo», ha insistido.

Además, el líder de UGT ha asegurado que «le empieza a preocupar mucho» todo el proceso de digitalización de la banca porque se va a traducir en más cierres de oficinas y llegar a menos personas.

«La brecha digital que se puede producir en nuestro país no sólo entre zonas urbanas y rurales, sino también entre las personas mayores que no tienen acceso al sistema digital, puede ser absolutamente difícil de saltar», ha advertido Álvarez.

Por ello, ha abogado por «democratizar» la digitalización para que llegue a todas las capas sociales y a todas las personas, con independencia de su edad.

PRISA convoca junta extraordinaria el 18 de diciembre para aprobar la venta de Santillana

0

El Grupo PRISA ha convocado una junta general extraordinaria de accionistas para aprobar la venta del negocio español de Santillana al grupo finlandés Sanoma, que se celebrará, de manera telemática, el próximo 18 de diciembre, según ha informado la compañía.

El precio por la venta de Santillana España ha quedado establecido sobre un valor empresa de 465 millones de euros, lo que supone un múltiplo de 9,6 veces sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) medio del ciclo educativo del periodo 2017-2019, por encima de los múltiplos de las principales transacciones comparables en el sector.

El precio será satisfecho íntegramente en efectivo en la fecha de cierre de la operación, una vez descontada la deuda neta a 30 de junio de 2020 del negocio objeto de la transacción, estimada en 51 millones de euros. La venta generará una plusvalía estimada en 385 millones de euros.

El cierre de la operación está condicionado a la aprobación de la junta extraordinaria que acaba de ser convocada, a la preceptiva autorización de las autoridades de competencia españolas, así como a la formalización del acuerdo de refinanciación recientemente alcanzado por Prisa y que cuenta con el 100% del apoyo de la banca acreedora.

Este pacto supone extender el vencimiento de la deuda hasta marzo de 2025, con un coste inicial del 5,5% y un coste total medio del 7% durante la vida del contrato. Contempla la amortización de 400 millones de deuda (con lo que la deuda neta total se recorta más de un 30%) y establece el marco para una futura separación efectiva de los negocios de Educación y Media.

Con esta refinanciación, la compañía contará con alrededor de 275 millones para hacer frente a sus necesidades de liquidez y al desarrollo de los planes estratégicos de sus negocios.

En el orden del día de la junta extraordinaria también se incluyen, con objeto de alinear al Grupo con las mejoras prácticas de gobierno corporativo, la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros aplicable para los ejercicios 2020 y 2021, la modificación de los artículos 15 y 24 (formulación y verificación de las cuentas anuales) de los Estatutos Sociales de PRISA y cambios del Reglamento del consejo de administración.

El Gobierno aprobará extender 3 años más el plazo para devolver los préstamos con aval del ICO

0

El Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros un real decreto ley ampliando hasta el 30 de junio la posibilidad de suscripción de los créditos con garantía del ICO y extendiendo además el periodo de carencia, de modo que las empresas, pymes y autónomos dispongan de hasta tres años más para devolver estos préstamos.

Además, el real decreto ley incluirá otro conjunto de medidas relacionadas con el régimen concursal, el ámbito energético y la bajada del 21% al 4% del IVA de las mascarillas de venta al público, según ha avanzado la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

La titular de Economía realizó este anuncio en una rueda de prensa tras la reunión presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la conformación de la Mesa de Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resiliencia, a la que han acudido varios ministros y los agentes sociales.

Actualmente, los créditos ICO –concedidos por entidades y avalados por el Gobierno— para mantener la liquidez en los peores momentos de la pandemia tienen una carencia de 12 meses, si bien este martes está previsto que se apruebe ampliar hasta tres años más el plazo para devolver los préstamos con garantía del ICO, según han confirmado a Europa Press en fuentes del Ejecutivo.

De esta forma, las empresas, los autónomos y las pymes que solicitaron financiación con esa garantía del Estado dispondrán de un mayor plazo.

Calviño ha explicado que la Comisión Europea ha autorizado que se extienda el plazo de suscripción de estos créditos avalados hasta finales de junio. «Nosotros vamos a adecuarnos a ese nuevo marco comunitario ampliando hasta el 30 de junio la posibilidad de suscripción de estos créditos», ha precisado, detallando que se establecerá «hasta el máximo permitido en términos de duración de contratos y periodos de carencia».

Estas novedades verán la luz después de que el Gobierno lo haya acordado con la Comisión Europea y las entidades bancarias, algo que la vicepresidenta ha reconocido que «no ha sido fácil», al tratarse de ayudas públicas y no entrar en conflicto con el «marco judicial» de los bancos, y en este caso se dará especial atención a los sectores más afectados por la segunda ola de la pandemia, como la hostelería y la restauración.

La propia vicepresidenta avanzó el pasado sábado que el Ejecutivo tenía previsto aprobar en el Consejo de Ministros de este martes nuevas medidas de apoyo a empresas y autónomos, que contemplarían la inclusión de bonificaciones y extensiones de los períodos de carencia y amortización de los créditos del ICO para hacer frente a la crisis.

Con estas nuevas medidas, Calviño ha explicado que el Ejecutivo tiene la intención de proteger el tejido productivo para garantizar la solvencia de las empresas viables.

El importe avalado por el Gobierno con los créditos ICO hasta el pasado 11 de noviembre alcanzaba los 81.787 millones de euros y en total se han movilizado unos 107.600 millones con la firma de 876.000 operaciones, el 98% de estas con pymes y autónomos.

RÉGIMEN CONCURSAL, ENERGÍA Y BAJADA DEL IVA DE MASCARILLAS

De igual forma, el real decreto ley que aprobará el Consejo de Ministros este martes incluirá otro conjunto de medidas relacionadas con el régimen concursal, el ámbito energético y la bajada del 21% al 4% del IVA de las mascarillas de venta al público, según ha detallado la vicepresidenta Nadia Calviño.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció la bajada del IVA a las mascarillas la semana pasada tras recibir la respuesta de la Comisión Europea confirmando que España no sería sancionada si bajaba dicho IVA, en línea con otros países.

MEDIDAS DE APOYO A LA HOSTELERÍA Y EL COMERCIO

De igual forma, el Gobierno está trabajando en coordinación con las comunidades autónomas y las corporaciones locales en un plan de apoyo a los sectores de la hostelería y del comercio, dos de los más afectados directamente por la crisis derivada de la pandemia, con el fin de salvar la campaña navideña, aunque en principio no iría al Consejo de Ministros de este martes, según señalan a Europa Press en fuentes gubernamentales.

La vicepresidenta tercera ha expresado el «compromiso absoluto» del Gobierno con el tejido productivo y el empleo y los sectores más afectados por la pandemia, como el sector de la hostelería, la restauración, las cafeterías y el comercio.

«Se está trabajando sobre la base de distintas opciones y alternativas y ese trabajo será anunciado en el momento en el que tengamos un plan claro por parte del Gobierno», ha dicho Calviño, precisando que se quiere llegar de forma «más eficaz» y «directamente» a las empresas y operadores que lo necesiten, tras la «importante red de seguridad» aprobada desde marzo para el sector de la hostelería o el turismo.

El Ejecutivo ya dispone de propuestas en firme con medidas económicas, fiscales y financieras y ha acelerado la definición de esos apoyos al comercio y la restauración, por lo que no descarta trocear el plan para aprobar un primer balón de oxigeno cuanto antes.

Entre las posibles medidas a implementar destacan bonificaciones y exoneraciones en las cuotas a la Seguridad Social, que se sumarán a la ampliación de carencia y del plazo de amortización de los créditos ICO, así como acciones para poder renegociar los alquileres.

Con estas medidas, el sector hostelero, que ha solicitado ayudas directas por valor de 8.500 millones de euros, tomaría aire para hacer frente a la «dramática» situación por la que atraviesa debido a los cierres impuestos para frenar el Covid-19 y conseguiría garantizar su supervivencia.

Los datos que arroja la crisis provocada por la pandemia han supuesto, hasta el mes de octubre, el cierre 65.000 negocios hosteleros, la pérdida de 350.000 puestos de trabajo y una caída superior al 50% de la facturación respecto a 2019.

El Corte Inglés: chollazos de electrónica a precio reducido para regalar en Navidad

0

La Navidad ya se acerca y ya es hora de ir pensando en los regalos. Algo que no suele fallar casi nunca es regalar electrónica, pues a todo el mundo le gusta estrenar un nuevo televisor, ordenador o teléfono móvil. Sin duda, El Corte Inglés es el que suele ofrecer los mayores chollos de electrónica, ya que rebaja los productos por tiempo limitado.

Vamos a ver los mejores chollos de electrónica de El Corte Inglés que han sido rebajados por tiempo limitado. Veremos televisores de alta calidad, ordenadores, relojes y teléfonos móviles que puedes comprar a precio de auténtico chollo.

[nextpage title= «1»]

LG 75UN85006LA de venta en El Corte Inglés

El Corte Inglés

Empezamos muy fuerte con este televisor LG 75UN85006LA. Se trata de una Smart TV de 75 pulgadas 4K, con inteligencia artificial, Smart TV con WebOS 5.0 y compatibilidad con todos los formatos HDR.

Asimismo, cuenta con sonido envolvente Dolby ATMOS de 20 vatios, 178º de ángulo de visión en su pantalla IPC y HDR GIG y ALLM para el gaming. Sin duda, un televisor perfecto para montar un cine en casa, por poco dinero, ya que ha pasado de 1599 euros a 999 por tiempo limitado.

[nextpage title= «2»]

Samsung UE50TU8505

El Corte Inglés TV Samsung Merca2.es

Si la anterior televisión es demasiado grande para ti, no te preocupes, ya que vamos a ver este Samsung UE50TU8505 de El Corte Inglés. Se trata de un modelo de 50 pulgadas, panel de partículas inorgánicas, HDR 10+, Smart TV y resolución 4K

Además, tiene una amplia conectividad con 3 puertos HDMI, 2 puertos USB y conector de audio digital. Eso sí, lo mejor es el precio económico, pues ha pasado de 669 euros a 469 por tiempo limitado. No será el televisor más grande del mundo, pero seguro que es más que suficiente para la mayoría.

[nextpage title= «3»]

Barra de sonido Samsung HW-Q60RS de El Corte Inglés

El Corte Inglés

Si ya tienes un televisor y quieres que la experiencia de cine en casa sea superior, cuenta con esta barra de sonido Samsung HW-Q60RS. Se trata de una barra diseñada por Harman Kardon, con 360 vatios de potencia y sonido 5.1 de la mayor calidad. Asimismo, tiene la nueva tecnología Samsung Acoustic Beam.

Por si fuera poco, es compatible con altavoces SWA-8500S y funciona de forma inalámbrica. Tienen una entrada y una salida HDMI, 1 salida óptica, 1 de audio, bluetooth y puerto USB. Antes costaba 549 euros, pero ahora puede ser tuya por 279,20 euros.

[nextpage title= «4»]

Auriculares de botón Xiaomi Mi True Wireless Earbuds Basic S

El Corte Inglés auriculares Merca2.es

En El Corte Inglés no solamente podemos encontrar barras de sonido para cine en casa, sino que también tenemos auriculares de los de toda la vida. Si buscamos calidad-precio, no encontraremos nada mejor que estos Xiaomi Mi True Wireless Earbuds Basic S. Estos auriculares son bluetooth 5.0 y funcionan con cualquier teléfono o aparato.

Vienen presentados en un estuche que también actúa como cargador, el cual puede cargarlos hasta dos veces. Normalmente, estos auriculares valen 24,99 euros, pero ahora pueden ser tuyos por 17,99 si los compras rápidamente.

[nextpage title= «5»]

Samsung Galaxy A31 4+128 GB de El Corte Inglés

El Corte Inglés Galaxy A31 Merca2.es

Si quieres renovar teléfono por poco dinero o regalarle uno a alguien, una buena opción es este Samsung Galaxy A31. Se trata de un teléfono con pantalla Super AMOLED de 6.4 pulgadas, resolución FHD+ y batería de 5000 mAh de carga rápida. Además, tiene una cámara trasera de 48+8+5 MP y una cámara delantera de 20 MP.

El teléfono cuenta con 4 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria interna, los cuales son ampliables por tarjeta micro SD de hasta 512 GB. Se carga por USB tipo-C, tiene Android 10 y cuenta con un potente procesador de 8 núcleos. Antes costaba 299,90, pero ahora será tuyo por 219,90 euros.

[nextpage title= «6»]

Xiaomi Redmi Note 9 Pro 6+128 GB

El Corte Inglés Xiaomi Redmi Note 9 Pro Merca2.es

Además del teléfono Samsung que hemos visto antes, también tenemos este Xiaomi Redmi Note 9 de El Corte Inglés. Es un teléfono con procesador de ocho núcleos Snapdragon 720G, Android 10, pantalla Amoled de 6,67 pulgadas y resolución Full HD+. Asimismo, cuenta con una cámara trasera de 64 MP de resolución en la principal y una cámara frontal de 16 MP.

Nos encontramos con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de memoria interna, aunque no tenemos micro SD. Su puerto es USB de tipo-C y su batería tiene 5260 mAh. Antes costaba 299,90, pero ahora podrás comprarlo a 269,90 por tiempo limitado.

[nextpage title= «7»]

Xiaomi Mi Band 5 de El Corte Inglés

El Corte Inglés

La nueva Xiaomi Mi Band 5 es lo último en pulseras de actividad. Se trata de una pulsera con pantalla AMOLED de 1.1 pulgadas, la cual te dice los pasos, la hora y el ritmo cardíaco. Cuenta con 14 días de autonomía, carga magnética, micrófono, altavoz, control remoto de fotos y es sumergible hasta 50 metros.

También tiene otras funciones con respecto al modelo anterior, como control del ciclo menstrual y 11 modos de deporte. Asimismo, conserva otros modos de la Mi Band 4, como la monitorización del sueño y el sensor de la frecuencia cardiaca. Antes costaba 39,99, pero ahora será tuya por 32,99.

[nextpage title= «8»]

Amazfit GTR Smartwatch

El Corte Inglés

Otro producto de El Corte Inglés es este Smartwatch Amazfit GTR. Se trata de un reloj de 47mm en aleación de aluminio y correa de cuero de color marrón. Cuenta con una pantalla AMOLED de 1,39 pulgadas 326 ppi y una batería que dura 24 días.

Tiene un sistema de monitorización de sueño, 12 modos de deporte y es resistente al agua hasta 5 ATM. Asimismo, destaca su GPS de alta precisión y su peso ligero de tan sólo 36 gramos. Su precio era de 149,90, pero ahora será tuyo por 104,90 euros.

[nextpage title= «9»]

Lenovo Yoga 920-13IKB de El Corte Inglés

El Corte Inglés Lenovo yoga Merca2.es

Ahora veremos este fabuloso Lenovo Yoga 920-13IKB. Se trata de un ordenador convertible, con diseño giratorio y plegable hasta 360 grados. Tiene un procesador i7 de hasta 3,7 Ghz, Windows 10 Home y pantalla de 13,9 pulgadas multitáctil.

Viene con 8 GB de RAM DDR4, un disco duro SSD de 512 GB y una tarjeta gráfica compartida. Asimismo, cuenta con 2 puertos USB de tipo C, 1 salida para auriculares y un puerto USB 3.0. Su precio era de 1799 euros, pero ahora podrá ser tuyo por 1619,10 por tiempo limitado.

[nextpage title= «10»]

Portátil Gaming HP OMEN X 2S 15-dg0004ns

El Corte Inglés

Y llegamos a la joya de la corona de los productos rebajados de El Corte Inglés. Se trata de este portátil gaming HP OMEN X 2S 15-dg0004ns. Se trata de un ordenador de doble pantalla, con un procesador i7, 32 GB de RAM DDR4, 1 TB de SSD y una potentísima tarjeta gráfica RTX 2070 de 8 GB.

Su primera pantalla es Full HD IPS de 15,6 pulgadas y 144 HZ, mientras que la segunda es táctil, con 6 pulgadas y situada encima del teclado. Viene con sistema operativo Windows 10 home instalado, 1 puerto USB-C con Thunderbolt y 3 USB 3.1. Antes costaba 2999 euros, pero ahora podrá ser tuyo por 1699.

De la nariz de Belén Esteban a la cara de Kiko Matamoros: cambios radicales de los colaboradores de Sálvame

Todos conocemos a los colaboradores de Sálvame que salen en televisión habitualmente. Hablamos de grandes personalidades como Belén Esteban, Kiko Matamoros, María Patiño, Kiko Hernández, Chelo García Cortés, Mila Ximénez… Aunque todos conozcamos sus rostros, muchas veces nos sorprendemos al ver cómo han cambiado a lo largo de los años.

Esto se debe a que muchos colaboradores de Sálvame se han hecho varios retoques, siendo algunos de ellos pequeños arreglos con ácido hialurónico, pero otros han sido operaciones bastante arriesgadas. Vamos a ver cuáles han sido los más llamativos de los colaboradores, explicando la razón de la operación y la reacción que produjeron.

[nextpage title= «1»]

La nariz de Belén Esteban que subió la audiencia en Sálvame

Sálvame

Una de las operaciones que más dio que hablar fue la de Belén Esteban. Belén empezó operándose la nariz hace más de una década, algo que mostró por primera vez en la revista “Lecturas”, posando en exclusiva y causando gran expectación.

Es más, gracias a esa operación del año 2009 logró que el programa donde trabaja lograse un 26% de cuota de pantalla y más de 3 millones de televidentes. Sin duda, Belén atrae a mucha gente y muchos quisieron saber cómo lucía con su nueva nariz después de la operación que se realizó en ese año.

Además de esa operación, algunas revistas como “Lecturas” señalan que se ha hecho más retoques. Señalan que se hizo una liposucción, una lipoescultura, una blefaroplastia y que se ha operado los labios. Asimismo, señalan que usa carillas dentales, Botox e hilos tensores. Esto es muy creíble, ya que se puede ver un cambio radical en su rostro comparando las fotos a lo largo de los años.

[nextpage title= «2»]

Las operaciones de María Patiño

Sálvame Patiño Merca2.es

María Patiño, colaboradora habitual de Sálvame, también ha realizado numerosas visitas al quirófano. Todo comenzó con una rinoplastia para arreglarse la nariz, la cual fue seguida de una elevación de pecho.

Después de eso, María decidió hacerse un lifting cervical, el cual mejoró y rejuveneció el aspecto de su cuello. Este lifting se lo hizo debido a lo que había ocurrido con su trastorno de alimentación, además de para vencer los efectos de la edad. Ella nunca ha escondido estos retoques, ya que ha reconocido que le preocupa bastante su aspecto físico.

[nextpage title= «3»]

Mila Ximénez se ha hecho incontables retoques que luego se han visto en Sálvame

Sálvame

Una de las colaboradoras que más ha pasado por el quirófano es Mila Ximénez. La hemos visto retocarse prácticamente todo el cuerpo, incluyendo los ojos, las cejas, el cuello, la cara e incluso las manos.

Una de las intervenciones más conocidas se produjo al salir de Supervivientes, donde se tomó un descanso de la televisión para pasar por el quirófano. Mila declaró que se quitó piel de los ojos, que se retocó completamente el cuello y que quitó las arrugas y la piel sobrante de la cara. Sin duda, consiguió un rostro nuevo muy llamativo, el cual se adaptaba bien al nuevo físico que había conseguido al salir del programa de supervivencia por excelencia.

[nextpage title= «4»]

El nuevo rostro de Kiko Matamoros

Sálvame Kiko Matamoros Merca2.es

Todos conocemos los retoques estéticos realizados por Kiko Matamoros, colaborador de Sálvame. En los años anteriores se hizo retoques como una rinoplastia, liftings y la eliminación de las bolsas bajo los ojos. Eso sí, ningún retoque ha sido tan espectacular como lo que se hizo este año. Kiko se puso en manos de su nuera Carla Barber para cambiar por completo su rostro, algo que consiguió.

Cuando Kiko apareció en público con su nuevo rostro, todos nos quedamos sorprendidos. Es más, se podría decir que parece otra persona, ya que ha eliminado las arrugas de la frente, se ha elevado las cejas con ácido hialurónico y ha modificado su nariz por completo. El cambio fue tan grande que Belén Esteban señaló que Kiko asustaba con su nuevo rostro, aunque otras personas elogiaron el cambio.

[nextpage title= «5»]

Los retoques de Chelo García Cortés que reconoció en Sálvame

Sálvame Chelo García Cortés Merca2.es

Al contrario que algunos famosos, Chelo García Cortés nunca ha ocultado sus retoques. Dijo que se quitó las bolsas bajo los ojos hace unos 30 años, además de retocarse el rostro con un lifting hace algunos años cuando trabajaba en Antena 3. Asimismo, reconoció que usaba factores de plasma para la piel, los cuales se colocan 6 veces al año, es decir, cada dos meses.

Chelo también se hizo una abdominoplastia, algo que se hizo cuando se tuvo que quitar un quiste aprovechando el paso por quirófano. Eso sí, no todo es cirujano, pues una vez mostró los abdominales en directo y dijo que esto era por haber hecho ejercicio y no porque se los hubiera implantado.

[nextpage title= «6»]

El injerto capilar de Antonio Tejado

Sálvame Antonio rejado Merca2.es

Antonio Tejado es un colaborador de Sálvame menos conocido que los anteriores, pero también ha sido habitual durante bastante tiempo. El colaborador se realizó una operación que está muy de moda, la cual consiste en ponerse pelo. Lo que hizo fue hacerse un injerto capilar, algo que se hace injertándose sus propios pelos de la parte de atrás y que no están afectados por la alopecia en la parte donde el sujeto esté calvo.

Esta operación te deja durante unos meses la cabeza de color rojo, con unos pequeños “puntitos” en la zona donde te han puesto pelo. Eso sí, luego el pelo vuelve a crecer, tal como le pasó a él, el cual volvió a lucir un buen peinado y se libró de parecerse a Kiko Matamoros gracias a esta pequeña operación. Eso sí, no fue el único colaborador que lo hizo, pues Víctor Sandoval también se hizo este retoque.

[nextpage title= «7»]

Kiko Hernández de Sálvame pasó por el quirófano a pesar de las dudas

Sálvame

Aunque la mayoría de los colaboradores del programa se hayan hecho retoques, no todos lo hacen con la misma facilidad. Kiko Hernández fue uno de los que más tiempo tardó, pero al final se hizo varios retoques. En primer lugar, se inyectó ácido hialurónico con el objetivo de disimular las bolsas bajo los ojos.

Además, otro problema que tenía era el de los dientes, ya que le faltaban algunas piezas y otras no eran bonitas. Por ello, decidió ponerse varios dientes postizos, aunque dicen que ha perdido algunos en directo, algo que puede suponer una molestia.

 

Ropa de H&M que ha triunfado más que la de Zara o Primark entre las influencers

Superar a la marca más potente de Inditex, Zara, y a la más económica, Primark, no es nada sencillo. Las influencers siempre están al loro de las últimas tendencias, incluso son ellas las que crean muchas de estas. Es por ello que el hecho de que la ropa de H&M haya triunfado sobre la de las dos marcas mencionadas es un gran éxito.

Si quieres saber cuáles son las prendas que han lucido en sus cuentas de Instagram, te las mostramos. Y si quieres, incluso las vas a poder añadir a tu armario, ya que tienen precios que son una verdadera maravilla.

Blusa con lazada de H&M

blusa con lazada h&m

Estas al día con las últimas tendencias, o incluso adelantarse a ellas, es una tarea complicada. Las influencers pasan el día estudiando y presentando a sus seguidoras lo mejor, y es por ello que siempre especifican de dónde compraron sus prendas.

H&M se ha llevado el triunfo en muchas de las prendas de tu stock, como esta blusa con lazada. No cabe duda de que estilo no le falta, y se convertirá en una de tus prendas favoritas cuando tengas eventos o una cita importante.

La elegancia queda plasmada en sus mangas abullonadas. Por no hablar del escote corazón y el cuerpo entallado con lazada decorativa en la espalda. Esta blusa está disponible en color crudo y este es el enlace donde la puedes encontrar.

Camiseta con manga puffy

camiseta manga puffy h&m

No todas las prendas que lucen las influencers son excesivamente llamativas, en firmas como Zara y Primark también cuentan con ropa sencilla, pero con detalles que las hacen destacar. Sin embargo, ha sido esta camiseta de manga puffy la que se ha robado el corazón de muchas influencers.

Lo mejor de esta clase de prendas es que tienes vía libre para combinar como más te guste para conseguir un tipo de estilo u otro. Con esta por ejemplo, con una falda o unos vaqueros acompañados de unos tacones altos y finos, tienes el outfit ideal para ir a trabajar.

Se trata de una camiseta de algodón disponible en cuatro colores, negro, blanco, verde claro grisáceo y beige claro. Tiene un cuello redondo con mangas cortas abullonadas, además de costuras fruncidas en hombros para lograr el efecto drapeado. Este es el enlace donde vas a poder encontrarla.

Top con strass de H&M que gana a Zara y Primark

top con strass h&m

A la hora de buscar la pieza estrella de tu nuevo look para salir una noche de fiesta, H&M tiene justo lo que estabas buscando. La ropa de Primark no siempre es fascinante, y el estilo de Zara puede que sea demasiado lineal.

En cambio, en H&M se han lucido con la creación de este llamativo top con strass, el cual es poco probable que hayas visto en alguna otra ocasión. Lo mejor es que puedes lucirlo como más te guste, bien como hace la modelo en la imagen que encabeza estas líneas, con una camiseta bajo el top, o sin nada más que este, lo que resulta muy sensual.

Se trata de una malla con pedrería de strass, su modelo de corte es recto con un escote cuadrado y tirantes anchos, además de una abertura en la espalda con cierre ajustable de cadena de metal. Este es el enlace donde vas a poder encontrarlo.

Vestido oversize

vestido oversize h&m zara primark

Pasamos a otro de los grandes triunfos de Stradivarius sobre Zara y Primark. Sí, parece un vestido de lo más sencillo y sin nada que lo pueda hacer destacar sobre las prendas de otras firmas.

Lo genial de esta clase de prendas es que te permiten jugar con diferentes tipos de accesorios para conseguir el mejor look final. Este diseño de H&M lo tienes disponible en dos colores, en negro o en blanco.

Se trata de un vestido corto de satén con un corte recto y cuello elevado. Tiene costura de hombros caída y mangas cortas oversize. Y lo mejor nos lo encontramos en la espalda, con una gran abertura que te encantará. Este es el enlace donde podrás encontrar el diseño.

Top asimétrico de H&M

top hombro descubierto h&m zara primark

La siguiente prenda de H&M que ha sabido ganarle la carrera a H&M y Primark es un sencillo top de un solo hombro. Vale que con este modelo puedes crear looks muy elegantes, pero tiene mérito haber ganado con tal sencillez.

Se trata de un top de punto fino de viscosa, tela muy similar a la seda. El diseño tiene una manga larga junto con una sección ancha plegable para el escote, lo que deja un hombro descubierto.

Puedes encontrar esta prenda en dos colores, ambos ideales, tienes para elegir entre el negro y el rojo, los dos realmente elegantes. Este es el enlace en el que puedes encontrar el top.

Vestido de malla con strass

vestido malla con strass

Vamos con otra prenda que te entrará por los ojos y querrás llevar directamente a tu armario sin saber nada más. Y es que hay ocasiones en las que hay que arriesgar con el look, y este vestido de H&M es la mejor opción para ello. Pocas veces se ha visto una prenda tan sensual y elegante al mismo tiempo.

Si te gustó el top con strass que te hemos mostrado anteriormente, este vestido también será tu favorito. Se trata de un diseño de vestido midi en malla de punto ancho que ha sido embellecido con strass de vidrio.

La malla tiene escote de barco y manga larga con una abertura en el lateral del bajo. Este es el enlace donde podrás encontrar la prenda.

Top con flecos de cadena que supera a Zara y Primark

top flecos cadena supera zara y primark

Esta prenda de H&M es perfecta si quieres vestir casual, pero sin dejar el estilo en casa. Es un top muy sencillo en color negro que destaca por el detalle de sus flecos en las mangas.

Estas son de punto caído en hombro, pero si creías que los flecos ya habían quedado en el olvido, prepárate para un retorno modernizado. En esta prenda por ejemplo, tenemos flecos de cadena, lo que crea igualmente un contraste con el top. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Vestido de lentejuelas de H&M

vestido lentejuelas

Terminamos la lista con un vestido que aunque encontró algo de rivalidad con otros diseños de Zara y Primark, al final ha terminado por ganarse el favor de las influencers.

Se trata de un vestido sin mangas, de tirantes anchos y escote de pico pronunciado en pecho y espalda. Forrado al completo de lentejuelas, puedes encontrar este diseño entrando en este enlace.

Cosméticos y maquillaje que puedes comprar en Primark

0

En Primark no solo tienes ropa, bolsos y zapatos, además de elementos para la decoración de la casa, que es imposible no querer llevarte. Hay una sección en todas las tiendas repleta de cosméticos y maquillaje a precios de verdadero escándalo.

No tienes por qué dejarte un dineral en las tiendas más caras, pues puedes conseguir productos de calidad por precios mucho más bajos. Si quieres probar algo diferente a lo que sueles encontrar en Mercadona, te invitamos a conocer una pequeña parte de todo lo que hay en Primark.

Agua micelar limpiadora de Primark

agua micelar primark

Antes de adquirir cualquier producto de maquillaje, hay algo muy importante que siempre deberías tener en casa, y es el agua micelar. Es cierto que hay una gran variedad de productos en el mercado para limpiar el rostro de maquillaje e impurezas, pero también es cierto que este en particular es de los más efectivos.

En Primark tienes una pequeña botella que podrás llevar contigo a todas partes. Y es que nunca sabes si vas a necesitar retirarte el maquillaje en la casa de una amiga, por ejemplo. Lo mejor es que siempre uses tus propios productos, cuanto menos compartas mejor para ti.

El precio de esta botella de agua micelar de Primark es realmente económico. Por tan solo 1,50 euros, puedes tener esta botellita contigo. Además, si viajas en avión, cumple justamente con la cantidad permitida.

Paleta de sombras Daydreamer Night Thinker

paleta sombras daydreamer night thinker primark

Ahora que tienes clara la importancia del agua micelar, y el precio al que la puedes adquirir en Primark, te mostramos el primer producto de maquillaje que te encantará. A día de hoy, tienes multitud de posibilidades para crear maquillajes impresionantes, solo hace falta elegir los tutoriales adecuados en Youtube, y practicar mucho.

Pero para ello, necesitas una paleta de colores básicos, pues no vas a conseguir maquillarte a ti misma de forma profesional al primer intento, por muy bueno que sea el vídeo que hayas intentado seguir.

Esta paleta de Primark podría ser la mejor opción si eres una principiante. Más que nada porque su precio es muy económico, y tienes los colores necesarios para crear un maquillaje completo de ojos. El precio de esta es de solo 8 euros, algo que no verás a menudo.

Bomba de baño multicolor de Primark

bomba de baño multicolor primark

Para esos días en los que buscas el relax absoluto, un buen baño de agua caliente puede ser la solución a tus problemas. Pero si además a este le añades esta espectacular bomba multicolor, tienes la mejor experiencia asegurada.

Esta clase de productos se pusieron de moda hace algunos meses, y desde entonces, no han dejado de fabricarse. Hay de toda clase, y en Primark también cuentan con otras clases de bombas de baño, con precios igualmente muy económicos.

El aroma que estas dejarán en tu cuerpo es delicioso, así que al menos una vez deberías probar a comprar una como esta de Primark para disfrutar de la experiencia. Su precio es de solo 1,50 euros, así que no tienes nada que perder. Además, esta viene con sorpresa en su interior.

Lápiz para cejas

Lápiz para cejas

Si no tienes una cejas perfectas, es solo porque no quieres. Se acabó tener las cejas demasiado finas o demasiado poco pobladas, desde que llegó la tendencia de maquillaje de esta zona del rostro, nadie las lleva mal hechas.

Sobre todo porque hay una gran variedad de productos en el mercado que te ayudan a conseguir el mejor diseño. Claro que si no lo has hecho nunca, al principio te resultará algo complicado. Es por ello que estaría genial que empezaras a practicar con este lápiz de Primark que te pondrá las cosas muy sencillas.

Un dato muy importante a la hora de elegir un lápiz de cejas, es que este debe ser del color de las tuyas, ya que si no desentonaría, se vería mal, y sería excesivamente evidente que las pintaste. Este producto de Primark tiene un precio de solo 2,50 euros, así que hazte con el tuyo y comienza a practicar en casa.

Pintalabios Lustre de Primark

pintalabios lustre hot chocolate

Todas tenemos un pintalabios favorito, pero no es ningún secreto que el precio de estos suele ser bastante elevado. Es por ello que no estaría mal hacerse con varios tonos de precios más económicos para así disponer de más variedad.

Seguramente ya tengas algunos de Mercadona, que no están mal de precio, pues no superan los 5 euros. Pero en Primark les superan en precios económicos, y en variedad claro.

Este es uno de los tonos más adquiridos en Primark, pues es fácil de combinar con vestimentas de noche, aunque no hay ningún problema si lo quieres lucir durante el día. El precio es de 1,50 euros, imagina cuántos tonos puedes adquirir.

Mascarilla facial de hidrogel y café

mascarilla facial hidrogel y cafe

Terminamos con un producto cosmético, para esos días en los que toca cuidado intensivo de la piel, siempre viene bien tener esta clase de mascarillas. Las puedes encontrar en cualquier parte a precios muy económicos, pero ya que haces el viaje a Primark para adquirir nuevos productos de maquillaje, por qué no también una mascarilla facial.

El precio de esta es de solo 3 euros, y hay muchas más entre las que podrás elegir. En Primark tienes variedad y buena calidad, no lo dudes.

LinkedIn lanza una nueva funcionalidad muy útil para emprendedores

0

Los medios digitales han demostrado ser de gran utilidad para los emprendedores, y LinkedIn no es ninguna excepción. De hecho, la red social de carácter profesional puede ser de gran ayuda a la hora de crear la imagen de marca de un nuevo negocio, pero también facilita a quien se pone al frente de un negocio la búsqueda de un posible socio o encontrar empleados.

Hay muchas formas de sacarle partido a LinkedIn como profesional con un negocio propio, pero es necesario que las redes sociales se modernicen y se adapten a las nuevas tendencias. Así lo ha hecho la red profesional por excelencia y nos ha sorprendido lanzando la funcionalidad Historias, que promete convertirse en su próximo gran éxito.

Historias de LinkedIn, la novedad que ya está triunfando

como usar historias linkedin

Esta funcionalidad fue puesta en marcha hace tan solo unas semanas y ya ha demostrado tener un gran potencial. A los usuarios les ha gustado mucho y es una interesante novedad con respecto a lo que esta red social venía ofreciendo hasta este momento. Se trata de una herramienta muy similar a los formatos usados en Instagram, Snapchat y Facebook.

El usuario puede compartir fotos y vídeos de hasta 20 segundos de duración en su perfil, insertando además texto e incluso haciéndolos más dinámicos a través de stickers. Se crea así un nuevo sistema de comunicación que permite crear contenido de consumo rápido, accesible y atractivo.

¿Qué ventajas ofrece la nueva funcionalidad de LinkedIn a los emprendedores?

funcionalidades linkedin

LinkedIn es un espacio en el que los profesionales pueden exponer un currículum virtual, pero con el paso del tiempo ha llegado a ser mucho más. Ahora los usuarios pueden interactuar entre ellos, buscar nuevos contactos, encontrar clientes, participar en debates y hasta posicionarse como expertos en su materia compartiendo contenido de su blog.

Las Historias suponen un paso más en el contenido que se puede compartir, con la ventaja de que la información se muestra de forma mucho más sencilla y personal. A través de esta herramienta cualquier emprendedor puede mostrar más sobre cómo es su día a día, y hacerlo desde una perspectiva más formal o incluso más divertida, lo que le ayuda a ganar engagement.

Visibilidad de esta nueva funcionalidad

linkedin autonomos

El tiempo de los emprendedores es oro, así que no pueden malgastarlo en actividades de marketing que no les aporten un buen resultado, de ahí que la visibilidad sea un tema tan importante en este caso. Y lo cierto es que estamos de enhorabuena, porque las Historias tienen un gran alcance.

El usuario puede saber quién ha visto su contenido, y esto le permite conocer mejor a su público, saber qué le gusta a cada cuál, lo que a su vez le puede ayudar a generar contenido que resulte cada vez más interesante y mejore su imagen de marca. Además, los contactos de primer grado y los seguidores del usuario pueden mandar mensajes directos, lo que convierte a las Historias en una herramienta realmente útil para aumentar la interacción.

¿Cómo crear una Historia?

redes sociales

Lo primero a tener en cuenta es que la funcionalidad está solo disponible a través de la app para Android e iOS. Por lo demás, para acceder hay que pulsar sobre el icono de la cámara a la derecha de la zona destinada a escribir post. Después hay que hacer una foto o un vídeo y añadir texto o stickers.

Una vez creado el contenido se pulsa la flecha inferior que hay en la parte derecha y este se publica. Los emprendedores que hayan usado sistemas similares de otras redes sociales notarán que las Historias de LinkedIn ofrecen menos funcionalidades, pero al estar incardinadas dentro de un entorno profesional pueden llegar a ser mucho más efectivas.

¿Cómo sacarle partido a la última novedad de LinkedIn?

redes sociales profesionales

Esta es la gran duda que tienen muchos emprendedores. ¿Qué contenido compartir? En este sentido, la propia red social nos ofrece un consejo, usar las Historias para empezar conversaciones de carácter ligero que estén relacionadas con la vida laboral. Además, debemos recordar que cada historia está vigente durante 24 horas, así que no hay que abusar de ellas.

El contenido debe ser corto pero efectivo. Se puede aprovechar para presentar un nuevo producto o servicio y generar expectación sobre él, humanizar la marca permitiendo al público conocer a quienes trabajan en ella, comentar algún tema de actualidad relacionado con el sector del negocio, aportar pequeñas píldoras de conocimiento o incluso lanzar preguntas para fomentar la interacción.

Una herramienta para completar la estrategia de marketing

herramientas digitales

Las Historias pueden ser una buena forma de darse a conocer, pero el emprendedor debe aprovechar todos los medios que tiene a su alcance y diseñar una estrategia coordinada que le lleve a ganarse la confianza de sus seguidores, de forma que vaya creando una buena imagen de marca y esto pueda desembocar en un incremento de las ventas.

Por eso, nada de compartir el mismo contenido en todos los canales. La información debe tratarse de diferentes formas para conseguir ganarse la confianza del público. En este sentido, las Historias son un complemento más. Pueden ser un buen primer punto de contacto que anime a los seguidores a darse una vuelta por el blog corporativo y descubrir más sobre un producto o un servicio.

Aprovecha todas las formas de dar a conocer tu negocio

marketing emprendedores

Para los emprendedores es fundamental estar al tanto de las nuevas herramientas que pueden ser de utilidad a la hora de dar a conocer un negocio. Incluso en aquellos casos en los que se trata de un producto o servicio totalmente offline, hacer uso de los medios de comunicación digitales es siempre una buena idea.

Dedicar algo de tiempo al marketing digital es una inversión que puede dar frutos inesperados, porque nunca se sabe dónde puede aparecer un posible cliente interesado, o incluso un posible socio o un inversor. Está claro que el emprendedor no puede dedicar una parte importante de su jornada a promocionar su negocio, pero sí es algo que debe tener muy en cuenta. Porque, por muy bueno que sea lo que ofrece, no venderá mucho si no consigue que su mensaje llegue lejos.

Publicidad