miércoles, 30 abril 2025

El resfriado de un chimpancé: la clave de Bill Gates para recuperar la normalidad

0

Bill Gates puede presumir de ser una de las personas más ricas del mundo. También de ser una de las que más sabe de enfermedades (especialmente infecciosas) y como combatirlas. Al fin y al cabo, el magnate de internet ha fundido una parte importante de su fortuna en este campo, a través de la Fundación que codirige con su mujer, Belinda Gates. Por ello, cuando en su último pronóstico habla de recuperar «la normalidad» de cara «a la primavera» es un poderoso llamamiento a la esperanza.

Curiosamente, esa «esperanza» que tiene Gates de «alcanzar» una normalidad pasa por el éxito de convertir un resfriado de un chimpancé en una cura del Covid-19. Ese catarro, conocido como adenovirus, es el elemento central de la vacuna llamada a cambiar el curso de la pandemia: ADZ1222, la cura fabricada por el equipo conjunto de la farmacéutica británica sueca, AstraZeneca, y la Universidad de Oxford.

Hasta ahora, el foco mediático está puesto tanto en la alianza de Pfizer y BioNTech como en Moderna gracias a que sus vacunas no solo han sido aprobadas, sino que también se están subministrando. Aun así, ambas difícilmente son la solución, al menos, para Europa y más concretamente en España. Tampoco lo son para alcanzar la normalidad de la que habla Gates. La razón es sencilla: su producción es limitada y están enfocadas (ahora) en surtir a Estados Unidos. Además, su distribución es más complicada.

Todos esos factores imposibilitan que ambas vacunas puedan generar un tamaño que genere un impacto global frente al virus. Un elemento que para Gates es vital para lograr esa ansiada normalidad. Por ello, el magnate señala en sus previsiones que no será hasta primavera cuando se alcance «la escala» necesaria en curas y tratamientos que sea capaz de cambiar el curso de la historia de la pandemia.

ASTRAZENECA, EL AS BAJO LA MANGA DE BILL GATES

Una vez conocido que son seguras y eficaces (muy por encima de lo esperado) los desarrollos de Pfizer y Moderna han chocado con un muro insuperable: el límite de producción. Así, la firma estadounidense estima que en el mejor de los escenarios podría fabricar unos 1.300 millones de dosis, mientras que Moderna no prevé poder superar los 1.000 millones, aunque podrían ser muchas menos. En otras palabras, en el mejor de los casos para antes de verano apenas se alcanzarían los 500 millones de dosis. Eso son tan solo 250 millones de personas inmunizadas.

En este punto entraría en juego AstraZeneca. Si bien no es tan efectiva (varía entre un más que aceptable 70% y un respetable 90%), la farmacéutica es capaz de derribar el muro que limita a Pfizer y Moderna. Gates sabe bien este aspecto, de hecho, es uno de los responsables de derribar ese muro a través de lo que se conoce como ‘Acuerdos de segunda fuentes’. Con ellos, se emparejan grandes firmas de países ricos, los creadores de las vacunas, con contrapartes en países en desarrollo, los productores. Así, los primeros ponen la tecnología y los segundos la fabricación masiva a precios asequibles.

Con esta fórmula, impulsada por la Fundación de Gates, AstraZeneca cerró un acuerdo con el mayor fabricante de vacunas del mundo, Serum Institute of India, para incrementar la producción drásticamente. De hecho, la firma británica sueca espera poder crear tres veces más de dosis que las dos anteriores. La diferencia es abismal, dado que se podría pasar de 500 millones de dosis a entre 1.500 y 2.000 millones como mínimo. A lo anterior, se le añade que dicha cura se puede transportar y almacenar en condiciones normales, lo que agiliza la distribución.

¿VACUNACIÓN MASIVA A PRINCIPIOS DE VERANO?

En total, antes de verano podría haber entre 750 y 1.000 millones de personas inmunizadas. Aunque todavía no parece demasiado, una vez se ajustan los cálculos si lo es. Así, grosso modo en el planeta hay unos 7.600 millones de personas, pero no todos necesitan dicha cura. Muchos de los países más grandes del mundo trabajan en su propia cura, al margen de las tres mencionadas, que además esperan hacer llegar a otros. En este caso, se trata de China y Rusia que, a su vez, servirán a muchos países de Latinoamérica principalmente. Eso supone descontar cerca de 2.000 millones de personas.

Pero los ajustes no quedan ahí. De los 5.500 millones que quedan todavía por inmunizar, cerca de un 30% no lo necesitan. Se trata de los menores de 16 años, podría incluso aumentarse a 18 años, lo que supone reducir la cifra a unos 3.900 millones. Un total del que el 10%, como ocurre en España, ya estaría inmunizado. Lo anterior, no invalida para recibir la vacuna (por el momento), pero sí tiene un efecto muy importante a la hora de que los contagios no se incrementen a la misma velocidad.

Al final, antes del verano el mundo podría haber inmunizado algo menos de un 30% de la población. Si descontamos China, Rusia y sus compradores. Pero no es más que una media. Por suerte (o por desgracia) la distribución será desigual, lo que supone que los países desarrollados obtendrán un porcentaje superior. En definitiva, que muchos países como Estados Unidos o Reino Unido (quizás incluso España, aunque es más difícil) puedan arrancar el verano con un porcentaje inmunizado superior al 50%.

¿ES EFICAZ CONTRA LA NUEVA CEPA?

La gran pregunta que recorre el mundo científico y no científico es si las vacunas ya aprobadas, y las que están por llegar, son capaces de abatir a la nueva cepa descubierta en Reino Unido. La respuesta para de puertas a dentro es intranquila y todos están estudiándolo, pero de puertas afuera es que deberían funcionar. Las que más difícil lo tienen, por decir algo, son las que ya se están inyectando. Aun así, sus creadores (como Ugur Sahin, de BioNTech) señaló que «la probabilidad de que nuestra vacuna funcione (…) es relativamente alta».

La duda está en que la proteína mutada es sobre la que actúan las vacunas. De forma resumida, las actuales aprobadas (por Pfizer y Moderna) utilizan una tecnología llamada ARN que da órdenes al cuerpo para crear anticuerpos para combatir una proteína llamada «espiga» que es la clave para introducirse en las células. Esa misma parte del virus es la que ha mutado, por lo que se teme que las órdenes no sean tan efectivas. Aun así, es muy difícil que dicha transformación altere completamente esa parte.

Eso mismo no ocurre con el resto de vacunas, dado que contienen todo el material genético. «AZD1222 (candidata a vacuna de AstraZeneca) contiene el material genético de la proteína de pico del virus SARS-CoV-2, y los cambios en el código genético observados en esta nueva cepa viral no parecen cambiar la estructura de la proteína «, explicó la propia AstraZeneca.

OTRAS ESPERANZAS QUE TIENEN QUE LLEGAR

Todo lo anterior, más que menos está ya descontado. Por ello, el propio Gates habla de primavera. Pero hay otros elementos vitales que deben llegar en los próximos meses y que todavía deberían ofrecer más esperanza de cara al 2021. La primera y más evidente es la llegada de nuevas vacunas más allá de AstraZeneca. La siguiente en la lista es la de Janssen, de Johnson & Johnson. Por el momento, está en Fase III (la última) y su ensayo cuenta ya con los 45.000 participantes que se exigía. La misma podría estar ya suministrándose en marzo, dado que la compañía espera presentar los datos en febrero.

El resto de protagonistas deberán esperar algo más. Novavax espera resultados definitivos a finales del primer trimestre, lo que llevaría su aprobación hasta principios de verano. Mientras que la alianza de Sanofi y GSK tendrán su cura ya pasado el verano. La llegada de ambas a lo largo del 2021 apuntalará definitivamente el fin de la pandemia, previsto para los últimos compases de 2021.

Aun así, no solo las vacunas pueden ayudar a normalizar la situación. Gates se apoya en dos elementos más: la mejora en los tratamientos y los avances en los test rápidos. En la actualidad, la dexametasona, un esteroide, ya es capaz de incrementar en un 30% el tiempo de recuperación de los pacientes graves. Pero pronto se le añadirá, a gran escala, los llamados anticuerpos monoclonales, se fabrican anticuerpos -a través de pacientes que ya han superado el virus- que luego se inyectan. El primero en comercializarlo ha sido el gigante Eli Lilly, pero pronto se unirá Regeneron.

Por su parte, otras firmas trabajan fabricar pruebas rápidas (se prevén decenas de millones) para poder controlar todavía mejor el virus. Una de las más avanzadas es la británica LumiraDx que ha creado un dispositivo que tiene aproximadamente el tamaño de un teléfono móvil grueso, con un lector de tarjetas en un extremo. Así, la conjunción de todo ello debería poder ayudar a controlar la cuarentena, como nunca hubiéramos imaginado, más pronto de lo que creemos.

5 ideas de menú para Navidad sencillas pero riquísimas

0

La Navidad del presente año va a ser muy distinta a las anteriores, con lo cual las reuniones con los familiares y amigos serán más pequeñas, existirá menos contacto físico y de ninguna manera existirán grandes fiestas para celebrar. Sin embargo, siempre habrá motivos para comer y hacerlo con menús de alta gama culinaria, los cuales se destacaran por su sabor.

En MERCA2 te diremos 5 ideas de menú fascinantes para la Navidad, son platos que sin lugar a dudas te dejaran el paladar completamente satisfecho y lo mejor de todo: ¡Son sencillos y riquísimos!

Crema de castañas, ligera y de temporada

Receta de Crema de castañas al chocolate

Las cremas en todo momento van a ser ideales para la Navidad, una comida imprescindible para poner sobre la mesa por lo ligera que resulta luego de los aperitivos y es perfecta como introducción a los platos principales. La crema de castañas es súper original y fuertemente navideña, destacándose por ser un menú estacional.

Una de las armonías sugeridas para acompañar al plato es Altos de Tamarón Roble, un tinto que suele ser joven y que resulta frutal y bien digerible; así mismo, puede ser complementando de manera brillante por el sabor de bosque que cuenta y porque es capaz de limpiar el paladar de la untuosidad que enmarca a la nata.

Aperitivos para la Navidad

Para saltarte de lo cotidiano al instante de realizar los aperitivos, es aconsejable que te decantes en Navidad por un trió exquisito que son: las tartaletas de sobrasada con miel y piñones, los vasitos de crema de foie con chutney de mango y unas tostas de jamón de pato con aguacate.

Sin lugar a dudas son bocados de primer nivel por el delicioso sabor y la personalidad, que acompañados de eficientes complementos de frutas y dulces, van a implantar un sabor único. De igual manera, puedes seleccionar a un joven como lo es el Altos de Tamarón Tinto, una bebida que es sinónimo de frescura e ideal para iniciar una velada o primer brindis navideño.

Pechuga de pollo rellena de grosellas

Receta de pechuga de pollo rellena

La forma más idónea de hacer estas pechugas de pollo rellenas de grosellas en Navidad, es empezando por picar unas cuatro o cinco chalotas de en brunoise muy bien menuda. Coloca un sartén al fuego a través de un hilito de aceite de oliva virgen y procedes a pochar la chalota a fuego suave.

Al momento que haya ablandado, debes poner salpimienta y agregar un chorro de vino dulce. Posteriormente, debes subir la temperatura para que evapore el alcohol. Luego de dos minutos, agrega un buen puñado de grosellas y saltea todo por un minuto. Deja a un lado el fuego y reserva.

Cochinillo asadoNavidad

El cochinillo por lo general tiende a asarse entero y puesto en horno de leña, aunque tranquilamente puede ser adaptada la receta para que sea preparada en los hornos de tu casa en Navidad. Una de las cosas imprescindible a tener en cuenta, es que el cochinillo de ninguna manera debe pasar los 5 kilos.

Debes machacar en el mortero cuatro ajos pelados hasta que se forme una pasta. Seguidamente, se mezcla con la manteca de cerdo, la cual debe estar expuesta a una temperatura ambiente. Así mismo, debes mezclar de manera perfecta con el fin de obtener una pasta homogénea. Luego de ello, se debe salpimentar el cochinillo y se unta por todas sus partes por medio de la pasta de manteca y ajo. Se posiciona sobre una fuente, la cual preferiblemente debe ser de barro y con la piel hacia el costado de arriba.

Solomillo Wellington para Navidad Navidad

La forma idónea para preparar el solomillo de Wellington en Navidad, es dorando acertadamente el solomillo por cada uno de sus lados a través de un sartén y con un hilito de aceite. Básicamente, es pertinente sellarlo para que no salgan sus jugos a lo largo del horneado, ya que se mojaría el hojaldre y como consecuencia se perdería la elaboración. Al instante que este lista, apártalo y deja que se enfrié.

Durante el instante que colocas a fuego súper suave las seis chalotas picadas muy finas, debes empezar a ablandarlas e ir incorporando los 400 gramos de setas fabulosamente picaditas. Acto seguido, salpimienta y al momento que estén prácticamente terminadas y estén evaporadas en el agua las setas, agrega un chorrillo de brandy e incrementa el fuego para que se evapore por completo el alcohol.

 

 

 

 

 

Del CEO al COO, ¿conoces todos los altos cargos de una empresa?

0

Si eres una persona emprendedora o con interés en los negocios, seguro que desde hace ya algún tiempo vienes oyendo hablar de términos como CEO, CMO o similares. Sabes que se trata de la nomenclatura que se da a a los altos cargos de una empresa, pero es posible que no tengas claro a quién designan exactamente este tipo de siglas.

Para resolver todas tus dudas, en esta ocasión vamos a repasar algunos de los puestos más importantes que hay hoy en día en las empresas. Porque además del director general, existen una serie de puestos que son fundamentales para la corporación pueda desarrollar su actividad.

CEO, el mas conocido de los altos cargos de una empresa

remuneracion altos cargos de una empresa

Este es uno de los términos que más se ha popularizado en los últimos años. Las siglas hacen referencia a Chief Executive Officer, es decir, que es el director ejecutivo de la empresa, el máximo responsable de la misma. A él o ella le corresponde tomar las decisiones más importantes y dirigir las estrategias definidas para conseguir los objetivos.

Si estás al frente de tu negocio es posible que en tu perfil de LinkedIn te hayas definido a ti mismo como CEO, pero puede que esto no sea del todo cierto. Porque si trabajas tú solo, o si tu empresa tiene un tamaño pequeño, en realidad es mejor que te definas como emprendedor, porque en términos estrictos el perfil de CEO existe únicamente en empresas que tienen un cierto tamaño.

¿Qué funciones tiene el CEO?

salario altos cargos de una empresa

El CEO está en la pirámide de los altos cargos de una empresa, por lo que es el puesto de mayor responsabilidad que vamos a encontrar en la misma. Por supuesto, no trabaja solo, sino que se apoya en el resto de directivos que veremos a continuación.

Entre sus funciones más destacadas están liderar los diferentes departamentos en los que se divide la empresa, comunicar a los accionistas el estado del negocio en cuanto a cumplimiento de objetivos y rentabilidad obtenida, toma de decisiones sobre inversión y el desarrollo e implementación de las estrategias que seguirá la empresa para conseguir sus objetivos.

CMO, entre los altos cargos de una empresa con más valor actualmente

cmo y altos cargos de una empresa

El Chief Marketing Officer o CMO es la persona de máxima responsabilidad en la materia de marketing. Dado que una buena comercialización de los productos y servicios es fundamental para obtener rentabilidad y llegar a ser una empresa con reconocimiento en el mercado, estos profesionales son cada día más valorados.

Es un alto ejecutivo que interviene en muchas labores diferentes que están relacionadas con la comercialización de productos y servicios, la mejora de la imagen de marca, el desarrollo de campañas de marketing y, en algunos casos, se implica también en la gestión de ventas si es que no hay un departamento específico para ello.

¿Qué funciones tiene el CMO?

funciones directivos

El de CMO es uno de los altos cargos de una empresa más versátiles, porque asume funciones que pueden ser muy diferentes entre sí. En un principio podemos  entender que se encarga de la planificación, desarrollo, ejecución y supervisión de las actividades relacionadas con el marketing y la publicidad.

Pero, a la hora de la verdad, estos profesionales asumen tareas relacionadas con la comunicación (para conseguir que el mensaje de la marca llegue al público adecuado) e incluso la comercialización del producto si no hay un ejecutivo de ventas.  Por eso, debe tener unos conocimientos y habilidades bastante heterogéneos y además saber rodearse de un equipo de trabajo con gran talento.

CIO, un alto cargo relativamente nuevo

funciones del cio

El de Chief Information Officer o CIO es uno de los altos cargos de una empresa de nueva generación. Hace 25 años este tipo de profesionales no existían, porque su trabajo está estrechamente vinculado con las nuevas tecnologías. De hecho, hay muchas empresas que siguen siendo algo reacias frente al uso de ciertas tecnologías y no cuentan con este perfil profesional.

El CIO se encarga de todo lo relacionado con las tecnologías de la información, identificando aquellas que pueden ayudar a que la empresa funcione todavía mejor. De ahí que se considere a estos profesionales como unos de los principales impulsores del cambio empresarial en la última década.

¿Qué funciones asume el CIO?

negocios

Al Chief Information Officer le corresponde estar al tanto de las nuevas tecnologías de comunicación que hay en el mercado y evaluarlas para ver cuáles pueden ser las más beneficiosas para su compañía. Con el objetivo final de mejorar los procesos internos de comunicación y conseguir así una mayor eficiencia a todos los niveles.

Por eso se les exige que sean personas con una buena visión estrategia y también flexibles, pudiendo adaptarse a diferentes escenarios de trabajo. Además, dado que las tecnologías de la información y la comunicación evolucionan rápidamente, el CIO debe tener una buena capacidad de aprendizaje, así como capacidad de coordinación y dotes de comunicación y liderazgo.

COO, un cargo fundamental en la empresa

funciones coo

El Chief Operating Officer o COO es lo que comúnmente conocemos como director de operaciones. Su función es tan importante que es uno de los ejecutivos que más relación directa tiene con el CEO. De hecho, es habitual que en muchos casos quien ocupa este puesto acabe siendo el sustituto natural del CEO cuando este deja su puesto.

El COO es uno de los altos cargos de una empresa que mejor conoce el funcionamiento interno de la misma. Está totalmente al tanto de la misión, la visión y los objetivos que persigue la compañía, lo que le lleva a ser la mano derecha del director ejecutivo, una de las personas en quien más confía.

¿Qué funciones desarrolla el COO?

empresas

Su misión fundamental es la de dar apoyo al CEO en las labores de carácter estratégico, con el objetivo de que en la empresa se desarrollen los procesos de la forma más óptima posible. Supervisa la operativa diaria y, si es necesario, rediseña los planes de trabajo en colaboración con los jefes de los diferentes departamentos.

Debido a su trabajo debe colaborar especialmente con el departamento de finanzas para estar al tanto de los gastos y del cumplimiento o no de los objetivos de rentabilidad; con el departamento de logística para valorar la adquisición de nuevo material y maquinaria; y también con el departamento de recursos humanos para asegurarse de que se cumplen los objetivos relacionados con el clima laboral.

Pandora y Tous: mejores ofertas de hoy en Amazon para brillar estas Navidades

Las ofertas de Navidad son siempre una oportunidad que debemos considerar de la mejor de las formas, porque a menudo se observan productos artículos, accesorios… ¡y hasta joyas! que tienen un precio bastante por debajo de lo que normalmente acostumbran. Y Amazon lo ha hecho así de la mano de Pandora y Tous para hoy.

Dos de las marcas de joyería, accesorios y complementos que tienen una posición inigualable dentro del catálogo online. Todas ellas, como veremos a continuación, se dan en una muestra fantástica a partir de una completa variedad para que estas fiestas navideñas brillemos a altos niveles. Las conocemos desde MERCA2.

MANILLA DE CORAZÓN BRILLANTE – PANDORA, EN AMAZON

Pandora Pulsera 580719-17 mujer plata corazón Rose
  • Pulsera para mujer
  • Fabricada en plata
  • Longitud: 17 centímetros
  • Adornada con un charm en contraste n forma de corazón
  • Adecuada para cualquier atuendo

Observando las que son las ofertas con las que mejor lucirás en estas Navidades, Amazon nos propone hacernos con accesorios tan vistosos como esta manilla o pulsera de Pandora, que se conjunta con algunas de Tous.

Lo que vemos es una ideal manilla, también útil y como el accesorio de las pulseras, que servirá muy bien hacia el que es su diseño moderno y atractivo que la hace una de las mejores opciones del momento.

Es un accesorio brillante lucirá en todo lugar. Especialmente por los materiales de los que está compuesto, en este caso plata de ley, lo hará aún más bonito para los ‘looks’ de moda. Se distingue por su cadena de serpiente y su corazón brillante, perfecto para tu estilo de vestir. La puedes comprar junto a las de Tous aquí.

ABALORIO DE PLATA CON ESTRELLA LUNAR AZUL ZIRCONIA – PANDORA, EN AMAZON

Abalorio de plata de ley 925 «Starry Sky» con diseño de luna y estrellas de circonita cúbica de color azul para pulsera y collar, perfecto regalo de San Valentín
  • Concepto de diseño: Nadie puede atenuar tu luz cuando estás en...
  • Materiales: abalorios de cielo estrellado hechos de fina plata de...
  • Cantidad: 1 unidad, solo incluye 1 abalorio de luna y estrella de...
  • El regalo perfecto: los exquisitos abalorios de plata de ley de...
  • Servicio perfecto después de la venta: garantía de devolución...

El siguiente que vemos, también de Pandora, es un accesorio que nos ha llamado mucho la atención porque tiene un gran significado. Se da desde la tienda de Amazon a un precio especial para estas Navidades.

Y es que Pandora ha creado un abalorio en forma de estrella lunar que se abre y en su interior esconde un corazón en plata de primera ley. Perfecto para lucir, pero también como elemento decorativo.

Es un concepto de diseño de luz tenue que asemeja que estamos dentro de un cielo estrellado. De color azul zirconia, este colgante demuestra también una gran resistencia, perfecto para mostrar una apariencia lo más sofisticada posible. Seguro que te va a encantar. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

COLLAR ELEGANTE DE PLATA DE PANDORA, EN AMAZON

Pandora 590412-45 - Collar de Plata (45 cm)
  • Collar de cadena clásico: descubre la manera perfecta de mostrar...
  • Collar de cadena: para una delicada adición a tu escote, los...
  • Exquisita artesanía: este collar para mujer ha sido acabado a...
  • Pandora Momentos: Un recordatorio personal de las personas,...
  • Pandora oficial: este auténtico collar de Pandora está listo...

Estas Navidades tendremos la ocasión perfecta para lucir un estilo más accesible, especialmente porque serán un tanto inusuales debido a la pandemia.

De esta manera, y con Pandora en el centro de la atención junto a Tous, Amazon nos permite llevarnos este elegante collar de plata, y que refleja de cierta forma lo que nos podemos encontrar en el resto de piezas de Pandora.

De plata de primera, aportará un toque de elegancia a tu ‘look’. Por su parte, la misma cadena mide 45 cm y es ajustable a 38 y 42 cm. De plata ajustable, tiene detalles marcados en la misma cadena para lucir de una manera muy estilosa. Podemos comprarlo desde aquí.

CADENA DE PLATA DE PANDORA, EN AMAZON

Pandora Abalorio Cadena de seguridad 791088-05 Mujer Plata Love connection
  • Compatible con : Pulseras Pandora Moments
  • Cadena de seguridad Pandora Corazones Eternos en plata de primera...
  • La cadena de seguridad Corazones Eternos es adecuado para añadir...

Las cadenas de plata de Pandora son un accesorio que tienen a bien considerarse como identificativo de la firma, y del cual son varias las marcas que han intentado girarse hacia esta muestra.

En su caso éste nos demuestra que no tenemos que mirar precios desorbitados para poder hacernos con piezas de gran calibre y que sentirán igual de bien, como se puede apreciar en ella.

Así, y como ya hicieran otras como la misma Tous que veremos a continuación, Pandora nos hace llegar un perfecto complemento que se acomodará de la mejor de las formas con cualquiera de nuestros ‘looks’ y combinaciones a la hora de salir. Especial para brillar estas Navidades, se puede comprar aquí.

COLLAR CON COLGANTE DEL ÁRBOL DE LA VIDA – PANDORA

Pandora Collar 397780CZ-45 mujer plata circonitas
  • Collar Plata Arbol de la Vida 397780CZ-45
  • Marca: Pandora
  • Color: Plateado

Todas estas ofertas que tenemos en Amazon se prestan muy bien a la mejor atención vista por las usuarias, como podemos reconocer en los anteriores accesorios que hemos mencionado.

Hablamos de un colgante que se alinea con el siempre característico árbol de la vida para mostrar el lado más elegante y especial de Pandora para estas Navidades. Lucirás a la última.

Con él transformarás tu ‘look’ a extraordinario y descubrirás una forma completamente nueva de coleccionar, lucir y mostrar la colección de la firma con este colgante. Hecho a mano en plata de primera ley, está destinado para conjuntar con tus mejores prendas. Lo puedes comprar aquí.

PULSERA DE PLATA DE TOUS CON DISEÑO ELEGANTE

TOUS Pulsera de Perlas, Granate, Rodonita y Cuarzo para Mujer con Motivo de Oso en Plata de Primera Ley, 17,5 cm de Largo, Elegante y Clásica, Colección Pearl
  • COLECCIÓN PEARL: esta colección es atemporal de la casa y...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Esta pulsera esta fabricada en plata de...
  • DIMENSIONES: Pulsera de perlas de 17,5 cm. Llévala sola para que...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Al tiempo que Pandora reconoce para nosotros de la mano de Amazon todos sus accesorios para que luzcamos de un modo más brillante para las fiestas, Tous hace lo propio con otros como esta pulsera de plata.

En ello, la marca ha sabido pronunciar muy bien el éxito en parte por accesorios tan llamativos y acordes a cualquier ocasión como esta pulsera que tiene unas características muy distintivas en relación a nuestro estilo de vestir.

La de Tous, en su caso, se diferencia especialmente bien porque está fabricada en Plata Esterlina de perlas, granates y rodocrositas de alta calidad, lo que la convierten en una pieza única para dar el mejor aspecto y atractivo. Está adentrada en la colección Pearls de diseño clásico elegante y juvenil que permite combinarla de mil maneras diferentes. Podemos comprarla aquí.

PENDIENTES DE BOTÓN DE TOUS

TOUS Pendientes de plata 1cm Bear
  • Pendientes TOUS Bear en plata de primera ley.
  • Motivo: 1 cm.

De la misma Tous, en Amazon tenemos esta oferta que la hace de ver una manera icónica y especial en estos momentos, también porque se conforma como el primer sello de la marca.

Esto es que la tienda de Tous tiene valorizados estos pendientes de botón como los más característicos de la firma, haciéndose ver como la mejor puesta para combinar un estilo elegante y atractivo.

Los mismos pendientes están compuestos con un diseño de oso que los muestra de las piezas más completas que podemos encontrar entre las de Pandora y Tous. Hecho puramente a partir de la tradición artesana de la firma, Tous utiliza metales nobles y gemas preciosas, así como nuevos materiales y técnicas. Se puede comprar aquí.

PACK NOCTURNO DE TOUS: ESTRELLA Y COLLAR DE LUNA

Tous también nos enseña de primera mano el que es su nuevo pack nocturno, como ha querido nombrarlo, del que la marca ha sabido destacar desde Amazon un accesorio realmente llamativo.

El mismo, y a diferencia de lo visto en los de Pandora, por ejemplo, está formado por pulsera de perlas cultivadas de agua dulce y una remodelada estrella de plata de primera ley.

La pulsera tiene una longitud 16,5 cm, mientras que el collar de plata con luna es de 1 cm. Hecha de plata para que tus joyas Tous brillen siempre como el primer día, cuentan con un servicio de limpieza y mantenimiento gratuito en todas las joyas. Se puede comprar en la tienda aquí.

Tinder, Grindr… El significado oculto de los iconos de las apps de ligar

0

Gracias a aplicaciones para ligar como Tinder hoy en día todo aquel que busque a su media naranja, o sencillamente algo esporádico, puede hacerlo fácilmente. Las apps de ligue son el fenómeno social de los últimos años, y han estado funcionando bien incluso en plena pandemia.

Es posible que en tu móvil también tengas instalada alguna de ellas o las hayas tenido en algún momento. ¿Te has fijado bien en los iconos que se utilizan? Porque tienen mucho más significado del que puede parecer a simple vista, así que toma nota para que, si vas a usar aplicaciones para encontrar un ligue, no dejes pasar ni una oportunidad por no entender bien qué te están diciendo.

Tinder y Grindr siguen a la cabeza cuando se trata de ligar

como ligar en tinder

Con el tiempo han ido apareciendo muchas aplicaciones que nos permiten conocer a gente nueva en nuestra zona. Pero sin lugar a dudas Tinder y Grindr son las más conocidas. De hecho, su nombre resulta popular incluso entre quienes nunca han usado una app de este tipo.

Ligar ya no es lo que era hace unos años. Si quieres adentrarte en el mundo del ligoteo 2.0 vas a tener que aprender su propio “idioma”, y por eso es fundamental que conozcas el significado que los usuarios dan a los diferentes iconos. Así te enterarás bien de lo que te dicen y, a la vez, no meterás la pata usando un icono que no corresponde.

Emoticonos para representar los órganos sexuales masculinos

ligar a traves de tinder

Tienes muchas más posibilidades de las que cabría pensar a simple vista. Lo clásico es usar la berenjena. De hecho, se ha asociado tanto esta hortaliza con el pene que en Instagram este emoji no se puede usar. Pero si quieres huir de un clásico como este, entonces puedes usar el plátano, el unicornio, el micrófono (ojo porque también puede tener otro sentido) y hasta la carpa de circo.

En realidad, cualquier emoji que tenga una forma fálica o recuerde a ella se puede utilizar en representación de los órganos sexuales masculinos. Así que si recibes un icono de este tipo ya sabes que hay un interés más que evidente en ti por parte de la otra persona.

Emoticonos para representar los órganos sexuales femeninos

ligar en la era 2.0

En el caso de las mujeres resulta algo más complicado encontrar iconos que se asemejen con sus órganos sexuales, pero aún así hay dos clásicos. Lo normal es usar el melocotón para simular el culo (también podría representar un culo masculino), mientras que para representar los pechos se usan las cerezas.

Como decíamos, en el caso del cuerpo femenino no hay tantos emojis que se puedan usar, pero con un poco de imaginación podrías encontrar otros que sean interesantes. Eso sí, ten en cuenta que si no son los que se usan habitualmente es posible que otras personas no entiendan lo que quieres decir.

Emojis para iniciar sexting en Tinder

sexting

En plena pandemia lo de quedar con gente está algo más complicado, lo que ha puesto más de moda todavía el sexting, que es una evolución más del sexo telefónico que implica enviar vídeos o fotografías de contenido erótico en el que el protagonista es uno mismo.

Aunque muchos usuarios están dispuestos a esta práctica, no es correcto comenzar el envío de contenido sin haberlo consultado antes con la otra persona. Una cosa es querer ligar y otra no tener educación. Si quieres enviar contenido, o que la persona con la que chateas te lo mande a ti, puedes hacer uso de diferentes emoticonos como el de la cámara de vídeo, la cámara de fotos, el televisor o el rollo de película.

Emoticonos que se usan en Tinder y otras apps de ligar para proponer tener sexo

significado oculto emoticonos

Es curioso que, aunque las apps están pensadas para promover el intercambio social, muchas veces cuando lo que se busca es ligar se recurre más a los emojis. Quizá porque con ellos es más fácil plantear ciertas cosas y también más sencillo aceptar propuestas o rechazarlas.

En Tinder, Grindr y similares, si una persona quiere proponer a otra quedar para tener sexo puede hacerlo de varias formas. La más “discreta” es usar la combinación de berenjena y melocotón, que como hemos visto representan los órganos sexuales masculino y femenino. Quienes no quieren que quede lugar a dudas, usan la mano con el índice al revés que apunta hacia la derecha y la mano haciendo el símbolo de “ok”.

Emoticonos específicos para hombres homosexuales

emojis

Grindr es una app para ligar especialmente orientada al público gay, pero eso no quiere decir que los homosexuales no usen el resto de aplicaciones. Por eso, es interesante conocer los emoticonos sexuales que se usan dentro de esta comunidad. En este caso se trata de las flechas: tenemos la que señala hacia arriba, la que señala hacia abajo y la flecha arriba-abajo.

Algo tan sencillo como estos iconos facilita mucho la comunicación. Si el usuario usa la flecha hacia arriba nos está indicando que es activo, mientras que si la flecha apunta hacia abajo es pasivo. Por el contrario, si se usa la fecha arriba-abajo, se trata de una persona versátil.

¿Cómo representar un orgasmo en Tinder con iconos?

usar emojis

Hay varias formas de hacerlo, una muy común es utilizar el icono del micrófono con notas musicales alrededor. Por eso decíamos antes que había que tener precaución a la hora de usarlo como símbolo para hacer referencia los órganos sexuales masculinos. Pero también se suelen usar las gotas de agua, el buzón de correo lleno y el emoji de la chica con los brazos levantados.

Cualquiera de estos símbolos puede usarse para representar el orgasmo. Así que combinando estos iconos con los de órganos sexuales masculinos y/o femeninos y los relativos a tener sexo, podemos organizar un encuentro con otra persona casi sin tener que hablar.

Otros iconos que se usan en Tinder

ligar usando tinder

En las apps de ligar se usan otros iconos para comunicarse que también es importante conocer para no acabar metiendo la pata. Por ejemplo, si al lado de un usuario ves el emoji del diamante, esto quiere decir que se trata de una mujer o un hombre que cobra por prestar servicios sexuales.

Si se usa el puño cerrado o “FF” se trata de una persona amante del fisting, que implica la penetración con la mano y objetos de grandes dimensiones. Mientras que el emoji del biberón se relaciona directamente con el sexo oral. Las letras “BB” al lado de un usuario nos indican que se trata de una persona dispuesta a tener relaciones sin protección, mientras que los emojis de aromas suelen relacionarse con la inhalación de Popper.

Estos son los mejores móviles 5G por menos de 500 euros

0

El 5G para los móviles ha dado mucho que hablar. Desde las previsiones optimistas sobre lo que esta nueva tecnología de conectividad podía ofrecer (velocidad y cobertura superior al 4G), hasta rumores y supuestas conspiraciones tras ella. A eso hay que agregar las guerras geoestratégicas entre EE.UU. y China por ser los que creen toda la infraestructura para conectar los diferentes países.

Mientras tanto, los móviles iban tímidamente soportando la tecnología en algunos modelos. Pero la gran mayoría de ellos no han incorporado el soporte hasta ahora. ¿Motivo? Además de esas guerras, tampoco existían muchos territorios con cobertura 5G y proveedores de telecomunicaciones que la ofertas en en sus servicios. Es una tecnología joven y se necesitaba tiempo e inversión para llevar la infraestructura necesaria a todos los lugares.

Ahora que ya ha comenzado a funcionar en muchas zonas, sí que existen bastantes modelos que la soportan. Por tanto, si quieres aprovechar ese servicio que te ofrece tu compañía telefónica, deberías conocer estos móviles. Recuerda que de nada sirve tener tarifa de datos 5G sin un móvil que lo soporte y viceversa…

Los mejores móviles 5G de menos de 500€

Samsung Galaxy S20 FE 5G

Samsung Galaxy S20 5G

El Samsung Galaxy S20 FE 5G es uno de los mejores móviles de la firma surcoreana. No está por debajo de los 500€, aunque está muy próximo y por eso merece la pena incluirlo en la lista. Además, es probable que con alguna de las ofertas que se hacen en estas fechas sí que lo puedas conseguir por debajo de esa barrera.

Eso sí, olvídate de otras variantes del S20 como la Note o el Pro, que son mucho más caras, y que no las vas a encontrar tan baratas.

Merece la pena pagar eso por obtener un terminal de esta firma, con una pantalla SuperAMOLED de 6.5″ con tasa de refresco 120Hz, cámara posterior de 12+8+12MP, y un chip Qualcomm Snapdragon 865 para su edición 5G. Por supuesto, viene equipado con una memoria RAM de 6 u 8GB.

Tiene también una batería de 4500mAh, soporte de carga rápida, sistema operativo Android 10 actualizable por OTA, y 128 GB de almacenamiento interno (hasta 1TB con microSD). Su pantalla es resistente gracias a la tecnología de Corning Gorilla Glass y tiene protección contra agua y polvo IP68.

Xiaomi Mi MIX 3 5G

Xiaomi Mi MIX 3

Aunque fue uno de los primeros, aún se comercializa, y ahora lo puedes encontrar por un precio algo inferior. Por tanto, puedes obtener uno de esos móviles premium por menos.

Se trata del Xiaomi Mi Mix 3, un terminal que incluye un SoC Qualcomm Snapdragon 855, que integra el módem 5G Qualcomm X50. Además, integra una potente CPU multinúcleo, GPU Adreno, y 6GB de RAM. En cuanto a los chips de memoria flash llegan a los 64GB.

La pantalla es un panel AMOLED de 6.39″ con resolución 2340×1080. Incluye también una gran batería de 3800mAh con capacidad para carga rápida, y una cámara trasera multisensor de 12+12MP, y frontal de 24+2MP.

Xiaomi Mi 10 5G

xiaomi 10 lite 5g

Xiaomi también ha lanzado otro modelo con 5G, pero esta vez se trata de una versión de móviles más reciente. Con un Qualcomm Snapdragon 765G, 6GB de memoria RAM, y versiones con almacenamiento interno de 64GB y 128GB.

El Xiaomi Mi 10 Lite 5G también monta una gran pantalla de 6.57″ con panel AMOLED. También incluye LiquidCool, unas fantásticas cámaras fotográficas de 48MP en su sensor principal, sensor gran angular de 8MP, y otros dos sensores de 2MP para profundidad y macro.

Además, también tiene una batería de 4160mAh que alargará su vida durante muchas horas. Por supuesto, soporta carga rápida a 20W. Todo eso por un precio realmente económico que está por debajo de los 350€.

Huawei P40 Lite 5G

Huawei P40 5G móviles

Aunque sus hermanos mayores, tanto el P40 como el P40 Pro, están por encima de los 500€, sí que puedes comprar una versión Lite con 5G por menos de ese valor. Estos móviles son bastante más económicos, pero no por ello peores…

Huawei es el líder en tecnología 5G y eso es un punto a tener muy en cuenta. Un terminal con un sistema operativo EMUI (Android), pantalla IPS de 6.5″ FullHD+, procesador HiSilicon Kirin 820, 6GB de memoria RAM, y 128GB de almacenamiento interno (ampliable por microSD).

También posee una poderosa cámara trasera con sensor cuádruple (el principal es de 64MP). Su batería llega a los 4200mAh y tiene soporte de carga rápida a 40W. Todo eso lo hacen un «regalo» perfecto…

Motorola MOTO G 5G Plus

Motorola MOTO G

Por unos 400€ también podrás tener otro de los móviles afortunados en soportar 5G. Es el Motorola MOTO G 5G Plus.

Esta histórica marca tiene un SoC Qualcomm Snapdragon 765, con modem 5G, y que se comercializa en dos versiones. La más barata, de unos 350€ es de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento interno, la otra versión que se aproxima a los 400€ es de 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento interno.

Además de eso, cuenta con una pantalla LTPS de 6.7″ con resolución FullHD+. También incluye batería de 5000mAh con carga rápida TurboPower (20W), cámara frontal de 16+2MP y trasera con sensor cuádruple de 48+8+5+2MP.

Oppo Find X2 Lite

Oppo Find X2 Lite, móviles 5G

Su hermano mayor OPPO Find X2 Neo se va de presupuesto, pero el OPPO Find X2 Lite lo podrás encontrar por menos de 500€.

Son móviles que cada vez ganan más adeptos, con unas prestaciones realmente interesantes y precios competitivos. Además, este modelo ya cuenta con conectividad 5G.

Incluye un SoC Qualcomm Snapdragon 765G, ocho núcleos de procesamiento, 8GB de memoria RAM, 128GB de memoria interna, con pantalla de 6.4″ con panel AMOLED y 90Hz de refresco (incluye notch), cámara trasera de 28+8+2+2MP, cámara frontal de 32MP, batería de 4000mAh, y Android 10.

Más móviles

OnePlus NOrd

Además de los anteriores, existen otros muchos modelos de móviles con 5G que están por debajo de los 500€. Algunos ejemplos destacables son:

  • OnePlus Nord: un terminal asequible con unas características muy destacables. Con pantalla Fluid AMOLED de 6.4″, resolución de 2400×1080 px, tasa de refresco de 90Hz, chip Qualcomm Snapdragon 765G, batería de 4115mAh con carga rápida, 8-13GB de RAM y 128-256GB de memoria interna, además de cámara trasera cuádruple (48+8+5+2MP) y delantera dual (32+8MP).
  • Realme X50 5G: otro móvil de la marca china que puede ser tuyo por menos de 400€.  Con 6GB de RAM, 128GB de memoria interna, pantalla FullHD+ de 6.57″ y tasa de 120Hz, chip Snapdragon 765G, batería de 4200mAh con carga rápida, cámara frontal dual y cuádruple trasera, así como un interesante sistema de refrigeración líquida para gaming.
  • Samsung Galaxy A90 5G: estos móviles de Samsung también son una gran alternativa. Pertenecen a la gama media-alta, y tienen unas características asombrosas. Poseen SoC Qualcomm Snapdragon 855, pantalla SuperAMOLED de 6.7″ FullHD+, sensor de huellas, batería de 4500mAh con carga rápida a 25W, cámara trasera de 48MP, etc.
  • Samsung Galaxy A51 5G: uno de los más asequibles con 5G de la compañía. Con pantalla AMOLED de 6.5″, 6GB de RAM, 128GB de almacenamiento interno, y chip Samsung Exynos 980.

¿Y con iOS? – Apple iPhone 12

Apple iPhone 12, móviles 5G

Por último, iOS ha sido uno de los más rezagados. Los móviles Android comenzaron a tener soporte en algunos modelos mucho antes. Pero Apple lo ha hecho con la llegada del iPhone 12 y todas sus ediciones. Y sí, ninguno de ellos está por debajo de los 800€, pero si quieres algo con una manzana y 5G, es la única posibilidad…

Esta nueva serie de móviles de la empresa de Cupertino ya incorpora chip para conectividad 5G, además de algunas interesantes características técnicas:

  • iPhone 12: es el modelo base, con un SoC Apple A14 Bionic, sistema operativo iOS 14, pantalla Super Retina XDR OLED de 6.1 pulgadas, de 64GB hasta 256GB de almacenamiento interno, autonomía de hasta 17 horas de reproducción de vídeo, soporte para 5G, cámara de alta calidad multisensor con capacidad de grabación de vídeo 4K, resistencia al agua y al polvo (IP68), pantalla resistente gracias a la tecnología Corning GorillaGlass, etc.
  • iPhone 12 Pro y Pro Max: es una versión potenciada del anterior, aunque comparte muchas características. En este caso, la pantalla es de mayor tamaño, llegando hasta los 6.7″ en el Max. Con capacidad de almacenamiento superior, que va desde 128GB a 512GB. Además, la batería también es ligeramente superior, lo que extiende hasta 20 horas de vídeo para el Max, mientras el Pro mantiene esas 17h.
  • iPhone 12 Mini: similar al iPhone 12 base, solo que algo más pequeño y delgado, para los que buscan algo más barato y compacto. Con una pantalla de 5.4″, y algunas otras características que también han mermado, como su autonomía, que alcanza las 15 horas.

La mascarilla ‘mata Covid-19’: dónde comprarla y por qué es tan efectiva

0

En España se han desarrollado algunos inventos bastante interesantes para combatir el Covid-19, como la famosa pintura de grafeno de la empresa andaluza Graphenstone y que está triunfando en multitud de países. El CSIC también ha contribuido en la creación de un modelo de mascarilla que no solo te protege como otras de categoría similar, sino que además es capaz de matar al Covid-19.

Esta mascarilla es un producto bastante interesante que deberías conocer por sus propiedades, ya que podría ahorrar algunos problemas que pueden ocurrir con las convencionales. Y, por supuesto, para poder aprovechar estas magníficas cualidades, también deberías conocer dónde la puedes comprar…

Todo lo que debes saber sobre esta mascarilla

¿Qué es la mascarilla «mata Covid-19»?

CSIC

El CSIC ha impulsado una interesante investigación sobre filtros viricidas para mascarillas con los que, no solo protegerte como hacen otras mascarillas, también para eliminar los virus que puedan quedar en la superficie de este tipo de elemento de protección.

Además de eso, son únicas en el mundo, ya que también son biodegradables. Eso hace que no supongan una amenaza para el medio ambiente, algo que es importante debido a la enorme cantidad de mascarillas que se está consumiendo en todo el mundo debido a la pandemia y dónde terminan muchas de ellas…

En cuanto a la mascarilla, se trata de un sistema basado en un filtro de nanofibras con tecnología española de Proveil. Es fruto del trabajo del equipo de investigación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), una de las entidades de investigación más importantes de toda Europa.

Allí no solo se están desarrollando vacunas y medicamentos para combatir la Covid-19, también surgen este tipo de elementos que pueden ayudar en el día a día mientras se encuentra otra solución.

El desarrollo estuvo dirigido por José María Lagarón, del IATA-CSIC, y la empresa tecnológica base del CSIC Bioinicia.

Resultados

El producto no se hizo esperar demasiado para su comercialización en farmacias y supermercados, y no solo en España, también han despertado interés en países como Alemania y en Latinoamérica.

Y se puede aplicar a multitud de mascarillas autofiltrantes, como las conocidas FFP1, FFP2 y FFP3, así como las quirúrgicas. Pero, además de las propiedades conocidas de éstas, también eliminas esos virus que puedan quedar en los filtros por esa capacidad viricida, lo que puede ayudar a usarlas durante más tiempo que las normales.

La UJI también ha participado en este proyecto, ya que ha sido su Grupo de Polímeros y Materiales Avanzados los que se han encargado en certificar que realmente tengan las capacidades viricidas y biodegradables de las que presumen.

Bioinicia S.L., la citada spin off del CSIC, también ha sido clave en el desarrollo de la mascarilla. Esta empresa con sede en Valencia se ha encargado de la producción de los filtros. Además, también ha participado el AITEX. Tras esa producción inicial a cargo de Bioinicia, también se han asociado con otras cuatro empresas fabricantes para ampliar la capacidad de producción. Eso da lugar a un stock de millones de unidades fabricadas y precios por unidad de mascarilla inferior a 2€ en el caso de las FFP2 y de 0.30€ en el caso de las quirúrgicas.

En cualquier caso, el resultado han sido unos filtros superiores a los convencionales, con una porosidad mucho más fina para retener incluso esas partículas diminutas que otros dejan pasar. Para ello se ha empleado nanofibras que son hasta 10.000 veces más pequeñas que el grosor de un cabello humano. Y, por supuesto, esto detendría también al SARS-CoV-2.

Bioinicia y CSIC tienen una versión mejorada

mascarilla CSIC

Estas mascarillas únicas en el mundo no se han confeccionado para simplemente obtener beneficios con su comercialización. Se ha seguido una hoja de ruta marcada para seguir desarrollando y mejorando esta mascarilla en tres fases o generaciones de las que te podrás beneficiar.

Las generaciones de esta mascarilla son:

  • Primera generación: es la experimental que se consiguió en un inicio, con un material filtrante más eficiente.
  • Segunda generación: es una versión mejorada de la misma que es capaz de matar al virus por contacto en su superficie. Es decir, la que tiene capacidades viricidas gracias a un agente que se ha incluido en sus filtros.
  • Tercera generación: es la que reúne todas las características de las anteriores, pero agrega además esa capacidad de ser totalmente biodegradable.

Así, ya te puedes hacer con una mascarilla con unas prestaciones realmente impresionantes, segura, y respetuosa con el medio. De hecho, como ya he mencionado, no solo te va a proteger como cualquier otra mascarilla, sino que si tocas la mascarilla con tus manos contaminadas, o la dejas en una superficie infectada (como ocurre en muchos casos por descuido), también te protegerá de este tipo de infecciones secundarias por contacto.

La mascarilla del CSIC neutraliza y mata al virus por contacto, y esas nanofibras harán que las partículas más grandes queden atrapadas en la capa superficial exterior, mientras que las más pequeñas se quedarán en la capa intermedia. Es precisamente esa capa intermedia la que tiene el agente viricida. Y lo hace con una efectividad del 97% en cuestión de dos horas.

Cuándo y dónde se puede comprar la mascarilla

mascarilla CSIC
Fuente: Levante-EMV

Por último, si te ha fascinado esta mascarilla (y no es para menos), debes saber que puedes comprarla en España. Está disponible en la propia tienda online que ha creado Bioinicia, además de en plataformas. Pero si quieres que no te engañen, ve a:

Pueblos de España con impresionantes catedrales

0

En España existen grandes catedrales, algunas de ellas se han transformado en casi símbolos de la región a la que pertenecen. Algunos ejemplos son la de León, la de Burgos, la de Sevilla y Málaga, la de Santiago, la de Toledo, Madrid o Segovia, y un largo etc. Pero algunas de las mejores y más impresionantes catedrales las puedes encontrar en pequeños pueblos de España.

Además, esto favorece otro tipo de turismo más tranquilo. Para poder disfrutar de la paz que transfieren estos municipios, la posibilidad de poder hacer turismo rural, senderismo por los alrededores, etc. Pero sin renunciar al hecho de poder ver algunos de los edificios religiosos más bellos…

Las catedrales más imponentes y los pueblos de España que las albergan

Mondoñedo – Lugo

Catedral de Mondoñedo, pueblos de España

Uno de los pueblos de España donde no esperas que haya una catedral de esta categoría es Mondoñedo, en Lugo. Con apenas 3600 habitantes tiene este imponente edificio religioso que no deberías perderte si viajas por estas tierras del norte.

Se trata del templo de San Martiño de Mondoñedo. Se construyó en el siglo XIII-VI y se considera la catedral más antigua de toda España. Probablemente también lo sea de todo el sur de Europa.

No es de extrañar que allí estuviera la sede episcopal de Mondoñedo (año 1112), ya que es un impresionante edificio con estructura románica y con numerosas reformas posteriores.

Si la observas, verás que destacan su rosetón y también las imponentes torres que presenta su fachada principal…

Albarracín – Teruel

Albarracín, pueblos de España

Albarracín es uno de los pueblos de España más bonitos, además de ser de los mejores medievales que puedes encontrar. Apenas tiene 1000 habitantes y se encuentra en Teruel.

Allí encontrarás otra imponente catedral, la del Salvador. No es muy conocida, pero es una de las más bonitas de Aragón. También es muy importante en cuanto a su arquitectura, ya que es una iglesia data del siglo XVI.

Esta estructura se construyó sobre otra iglesia románica anterior (siglo XII) que había en ese mismo lugar.

Ahora, podrás disfrutar de ella gracias a la Fundación Santa María de Albarracín, que es la que organiza visitas guiadas.

Sigüenza – Guadalajara

catedral de siguenza, pueblos de España

Otro de los pueblos de España más bonitos que ha aparecido en muchas de las listas de esta web ha sido Sigüenza (Guadalajara). Ese municipio tiene algo más de 4300 habitantes, y una de las catedrales más impresionantes.

Se trata de una construcción que mezcla un templo religioso con una fortaleza. Está dedicada a Santa María al Mayor, y la mayor parte de ella se construyó en el siglo XII y XIII, aunque hay partes de otras reformas posteriores. En su interior podrás seguir apreciando su belleza y misterios, como el sepulcro del Doncel.

Mezcla algunos estilos, como algunos añadidos neoclásicos en su Torre del Gallo, así como estilo románico de su fallada principal. Una fachada principal que se le conoce como Puerta de los Perdones.

El Burgo de Osma – Soria

EL Burgo de Osma, pueblos de España

El Burgo de Osma está en Soria, y es otro de esos pueblos de España con una catedral muy interesante. Apenas tiene 5000 habitantes, pero allí se esconde esta maravilla histórica y religiosa.

Se trata de una catedral de comienzos del siglo XII. Aunque se derribaría en el año 1232 para comenzar con la construcción de la actual iglesia gótica (las que estaban «de moda» en la época).

Impresionan especialmente su torre, su fachada, las esculturas y estatuas, capiteles, vidrieras, etc. Además, en su museo se guarda el famoso «beato» (Beatus).

Solsona – Lérida

Solsona, pueblos de España

Solsona es otro de los pueblos de España que pueden presumir de tener una catedral como la suya. Apenas tiene 9000 habitantes, pero esconde un gran tesoro en forma de arquitectura.

La puedes encontrar en este municipio de Lérida, y se levantó sobre una iglesia románica anterior (siglo XII). De esa otra iglesia solo quedan tres absides y el campanario. El resto es una reconstrucción del siglo XV y XVI.

También se modificaría su fachada nuevamente en el silgo XVIII y se proclamaría catedral desde finales del XVI. Y, por cierto, también tiene una Virgen del Claustro (Mare del Deu) que es también románica.

Astorga – León

Astorga, León

Astorga es otro de los pueblos de España más conocidos. Está en las fantásticas tierras de León, y supera los 11000 habitantes. Allí también se levanta una de las catedrales más impresionantes que poco tiene que envidiar a otras de ciudades más grandes.

Este edificio religioso está dedicado a Santa María. Y fue bastante importante, ya que en el siglo III obtendría el título de apostólica.

En un inicio fue una iglesia pre-románica, para luego ser románica en el siglo XIII. No obstante, lo que puedes ver actualmente data del siglo XV, y con una fachada barroca que se construyó en el siglo XVIII.

Coria – Cáceres

Coria pueblos de EspañaEl siguiente de los pueblos de España con una catedral nada despreciable es Coria, en Cáceres. Tiene algo menos de 13.000 habitantes, y este majestuoso edificio religioso.

Está dedicado a la virgen de la Asunción. Sus orígenes son algo inciertos, ya que algunos dicen que puede tener su origen en el siglo I, levantado sobre una casa romana con mosaicos y conservando restos visigodos.

No obstante, lo que puedes ver hoy día es posterior. Por ejemplo, el claustro es del siglo XIV, y el fin de la obra se terminaría en el siglo XVI. Además, es importante destacar que dicen que allí se guarda el mantel de la Última Cena como una reliquia.

Ciudad Rodrigo – Salamanca

Ciudad Rodrigo, catedral

Por último, Ciudad Rodrigo es otro de los pueblos de España más bonitos. Está en Salamanca, y tiene unos 12500 habitantes.

Hay muchas cosas destacables de este municipio, como su catedral dedicada a Santa María. Además, es un edificio histórico que se comenzó a finales del siglo XII, aunque hay partes que datan del XIII, XIV e incluso del XVI.

Los puntos de mayor interés son su claustro (recientemente restaurado) y la fachada, su torre, con la Puerta de las Cadenas donde hay una serie de figuras interesantes.

Y como has podido comprobar, son edificios que nada tiene que envidiar a otras muchas catedrales más conocidas…

Serial 1: así es la bicicleta eléctrica de Harley-Davidson con esencia de moto

0

La mítica marca de motos Harley-Davidson ha sorprendido en muchas ocasiones con sus diseños. Pero ahora lo vuelve hacer y en un producto que está bastante alejado de su filosofía habitual de la quema de combustible y para quemar rueda en el asfalto. Lo hace con una bicicleta eléctrica para la movilidad urbana sin emisiones.

Una apuesta que va a sorprender a los fans de la marca, puesto que tiene un guiño a algunos de los diseños históricos de la marca americana. Por tanto, no tendrás una bicicleta eléctrica cualquiera, sino que tendrás una muy especial.

Harley-Davidson Serial 1: la primera bicicleta eléctrica de la mítica firma

Inspiración Serial Number One

Harley-Davidson Model 1

Esta nueva bicicleta eléctrica de Harley-Davidson no es una bicicleta más fabricada por una marca conocida, como ocurre con otros proyectos. Además, la firma americana tiene asociada una filosofía que parece bastante alejada de este tipo de movilidad eléctrica, pero eso no quiere decir que no se esté renovando para adaptarse a los nuevos tiempos (pese a que siga conservando esa esencia que la hace tan especial).

Como digo, se trata de una bicicleta eléctrica con lo último en tecnología de 2020, pero que ha buscado inspiración en el pasado de Harley-Davidson. De hecho, han usado su Serial Number One, o Model 1, para basarse.

Si observas fotografías de esta primera moto de Harley-Davidson que se encuentra en el museo de la marca, verás que el parecido con la nueva bicicleta eléctrica es bastante evidente.

Por tanto, si te gusta lo retro, podrás manejar un producto innovador con diseño retro de hace más de un siglo. Algo que parece estar de moda, ya que muchos fabricantes muy diversos han renovado sus productos con estilo vintage. Es el caso de Hispano-Suiza Carmen (inspirado en el Xenia Dubonnet), o de la nueva consola Atari VCS, entre otros…

Características de la bicicleta eléctrica

Harley-Davidson Serial 1, bicicleta eléctrica

La bicicleta eléctrica de Harley-Davidson no solo es importante que proviene de una marca tan conocida, sino también el aspecto técnico. La bicicleta eléctrica sobresale por su diseño y algunas características que te encantarán.

Aunque es un proyecto muy joven, lo más destacables de la Harley-Davidson Serial 1 es:

  • Diseño: se ha inspirado en la primera motocicleta de la firma, lo que le da un aspecto muy atractivo y con un carácter sin igual. Un diseño retro con toda la innovación de ahora. Además, han cuidado mucho la estética, con un motor situado en la zona media de la bicicleta eléctrica y una batería que está guardada en el interior del cuadro de la bici. Eso no deja partes a la vista que puedan resultar antiestéticas, como ocurre en otros modelos. De hecho, a simple vista no parece para nada que tenga asistencia eléctrica al pedaleo.
  • Chasis: es un cuadro metálico con un acabado en oscuro que simula al de las míticas motos de la firma. Esa forma hace que sea fácil montarse y bajarse de ella. Además, se han usado materiales de calidad como la fibra de carbono para que sea ligera y resistente.
  • Extras: tiene indicadores para el nivel de la batería, luz LED para mejorar la visibilidad, y se vende en diferentes acabados para el color. También se puede elegir el tamaño (S, M, L, XL).
  • Motor y batería: (véase modelos)
  • Modelos: existen varios modelos como:
    • MOSH/CTY: es el modelo más barato (a partir de 3399€), con asistencia al pedaleo que puede llegar a los 32 Km/h aprox. Con batería de Li-Ion de 529Wh, autonomía de 56 Km hasta 168 Km (depende del consumo del modo usado, peso, superficie,…) y carga completa en menos de 5h. Su motor eléctrico tiene un par de 90Nm, posee frenos de disco, etc.
    • RUSH/CTY STEP-THRU: comparte muchas de las características técnicas de la anterior, pero es un modelo con aspecto más clásico, con asiento trasero, y guardabarros. Además, su autonomía se ve algo reducida: 48-144 km. Su precio parte de 4399€.
    • RUSH/CTY: su valor parte de 4499€, muy similar a la anterior en cuanto a aspecto, pero que esconde algunas novedades. Por ejemplo, incluye una batería de Li-Ion de 706Wh, extendiendo su autonomía de 35 a 185 km (aunque necesita más de 6h de carga). Por lo demás, es similar.
    • RUSH/CTY SPEED: es la variante más cara, a partir de 4999€. En su aspecto es similar a la RUSH/CTY, pero viene potenciada. Ya de partida su velocidad punta se eleva a los 45 km/h. Y también viene equipada con la misma batería de 706Wh. En este caso, la autonomía va de 40 a 185 km.
  • Precios: a partir de 3399€ en el modelo más barato y desde 4499€ en el caso de otros modelos más caros. Se comenzarán a comercializar a partir de 2021.

Otros fabricantes conocidos que se han animado con las eBikes

orbea

Por último, debes saber que Harley-Davidson no es la única marca conocida que se anima a adentrarse también en el sector de la bicicleta eléctrica. También otros han aprovechado el tirón de la movilidad sin emisiones.

Otros fabricantes conocidos que también han creado sus propias bicicletas eléctricas son:

  • Xiaomi: el gigante chino de la tecnología también ha querido crear sus propios modelos de bicicleta eléctrica.
  • Orbea: la mítica empresa española de bicicletas también han dado el salto a las e-Bikes para actualizarse para los nuevos tiempos.
  • Jeep: el fabricante americano de automóviles también ha hecho su propia incursión en las bicis.
  • Ducati: el italiano de las motos también tiene modelos de bicis eléctricas.
  • Triumph: la empresa de motocicletas con base en Reino Unido también lo ha hecho.
  • Gogoro: la taiwanesa también ha asombrado con sus modelos eléctricos.

Bankinter presume de llegar a tiempo en noviembre subiendo su exposición en Bolsa

“Lo mejor de 2021 es que no podrá ser peor que 2020” señala Bankinter en su último informe de Estrategia trimestral. Todo lo importante ha ido saliendo bien: vacunas, elecciones americanas, bancos centrales, el segundo paquete fiscal americano y solo la falta un acuerdo formal para el Brexit, aunque probablemente este formalismo sea también cuestión de días.

Ya no hay dudas sobre la sólida recuperación del mercado, de manera que los pesimistas han perdido definitivamente su apuesta. El “optimismo razonable” que defiende Bankinter desde abril de 2020 ha dado y seguirá dando buenos resultados. También en 2021, año en que, afortunadamente, será más difícil equivocarse que en 2020.

Conceptualmente 2020 fue el “año del mercado”, por la fortísima caída desde el 20 de marzo y el 20 de abril y su consistente y rápida recuperación posterior, mientras que 2021 será “el año de la economía” porque será cuando tenga lugar la recuperación del ciclo económico global. Eso no significa que vayamos a tener un mal año de mercados, explican, sino que será cuando se materialice esa recuperación que las Bolsas ya han anticipado.

LLEGAMOS A TIEMPO

En este sentido, el departamento de análisis de la entidad, presume de que llegaron a tiempo en noviembre y ahora no sienten la necesidad “de hacer nada más”. Justo tras el desenlace electoral americano y coincidiendo con el anuncio de efectividad de la vacuna de Pfizer, el 10 de noviembre de 2020 subieron la exposición recomendada 5 puntos, hasta un 15% perfil defensivo y 70% perfil agresivo.

Enseguida, el 23 de noviembre volvían a elevar exposición, 10 puntos esta vez, hasta 25% defensivo y 80% agresivo, a la vista de que todos los desenlaces de los asuntos claves para el mercado eran o parecía que iban a ser constructivos.

La reducción de exposición que aplicaron en la estrategia del cuarto trimestre de 2020 (-5 puntos a todos los perfiles de riesgo) era táctica, no estratégica, y les ha demostrado ser acertada, puesto que ha tenido una vida útil de menos de mes y medio.

Únicamente cumplía una misión preventiva debido al incremento de los riesgos que había en septiembre (incertidumbre electoral en Estados Unidos, resultados de las distintas vacunas, etc). Es decir, actualmente se sienten cómodos con el rango de exposición 25%/80% adoptado en noviembre, aunque parezca algo elevado.

Según explican, se anticiparon entonces aplicando su principio de que “algo imperfecto a tiempo es mucho mejor que algo supuestamente perfecto a destiempo” y la evolución de las Bolsas en noviembre les dio la razón. Pues el S&P 500 sumó un 10,8%; el Dow Jones un 11,8%; el Nikkei un 15%; EuroStoxx 50 se revalorizó un 18% y el Ibex 35 un 25%.

POTENCIAL PROGRESIVO

Las valoraciones actualizadas de las principales Bolsas realizada por el equipo de análisis de Bankinter ofrecen potenciales suficientes, aunque no generosos: el mayor potencial se lo dan al S&P 500, hasta los 4.186 puntos. También ven al Nikkei en 28.544 puntos, al EuroStoxx 50 en 3.960 y al Ibex 35, en 8.348 puntos

“Su atractivo es más que suficiente en los casos del S&P500 y EuroStoxx-50 si tenemos en cuenta el entorno de tipos cero y de inflación inexistente” señalan. Por eso la estrategia sigue favoreciendo la Bolsa americana (50% de peso recomendado para un perfil de riesgo Moderado, como referencia básica), pero amplían alternativas al incorporar no solo la Eurozona (35%), sino también Japón, China y resto de economías emergentes (estas 3 áreas con un peso igual del 5%).

Asimismo, el pasado mes de noviembre, la entidad se anticipó a incorporar algunos de los sectores más penalizados en base a nombres concretos. Entre ellos, el sector industrial, de construcción, bancos, seguros, aerolíneas y hoteles.

Pero seleccionando solo compañías con balances sólidos y liquidez, con enfoque oportunista. “No sustituimos, sino que ampliamos alternativas. Seguimos prefiriendo tecnología, energías renovables, salud, infraestructuras y consumo”, aclaran.

LA DIVISA MÁS FUERTE DEL MUNDO

En lo que a divisas se refiere, entienden que el dólar seguirá depreciándose, puede que hasta 1,25 euros, pero sin movimientos agresivos. Una dirección muy parecida, pero incluso algo más intensa, seguirá el yen, que en 2021 se debilitará hasta el nivel 130 contra euro o incluso algo más. Y el euro, por inacción y para satisfacción alemana “será la divisa fuerte del mundo, al menos durante un tiempo”.

Eso neutralizará cualquier riesgo de inflación importada y abaratará los costes energéticos de las compañías europeas, puesto que el petróleo se paga en dólares en los mercados internacionales. Por cierto, esta materia prima se encarecerá de forma no agresiva. Según sus estimaciones, hasta el rango de los 50 o 60 dólares el barril de Brent (hasta 2021) y siempre que la OPEP se mantenga alineada, alentada por la recuperación de la demanda derivada de la reactivación del ciclo económico global.

En cualquier caso, este encarecimiento no supondrá ningún obstáculo serio para dicha reactivación ya que las mejoras de productividad vía eficiencia energética son cada vez más rápidas.

LOS BONOS ESTÁN RESPALDADOS

Respecto a los bonos, creen que serán la clase de activo mejor soportado porque están generalmente respaldados de manera directa por los bancos centrales, algo que es altamente improbable que cambie a lo largo de los próximos trimestres.

Siguen pensando – y la evolución de los acontecimientos les reafirma en ello – que el Banco Central Europeo tiene la intención no reconocida explícitamente de terminar colocando las TIR de los bonos soberanos europeos de menor calidad en el entorno del 0% o testimonialmente en negativo y que no se siente incómodo de que, como consecuencia indirecta de ello, los de mejor calidad permanezcan en rentabilidades negativas y dentro de un rango que estiman en -0,50%/- 0,80% (alemanes, austríacos, holandeses…).

Ya actualmente, los bonos a 10 años portugueses e irlandeses cotizan con rentabilidades negativas y los españoles “no tardarán en unirse a ellos” pues están prácticamente en 0% ahora y algo más adelante, pero no mucho, también los italianos (0,475%) y griegos (0,57%).

En cuanto a los bonos americanos, consideran que la Reserva Federal terminará aumentando su implicación en la zona más larga de la curva, aunque no lo reconozca ni lo avise, de manera que el bono americano a 30 años podría estrechar su TIR desde 1,65% hasta niveles inferiores a 1,50%.

Estos son los secretos que esconde el discurso navideño de Felipe VI

0

La Navidad ya está aquí y llega acompañada de las tradiciones de siempre. Tendremos turrón, regalos y tiempo en familia, aunque hay una tradición navideña que es aún más típica. Se trata del discurso del Rey Felipe VI, emitido cada año el día de Nochebuena.

Este año el discurso es uno de los más esperados por lo inusual de este 2020 y todos estamos ansiosos por ver lo que dice Felipe VI. Hoy hablaremos de los secretos de este discurso, incluyendo su elaboración, los filtros, su emisión y detalles sobre lo que se hablará, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Felipe VI elabora el discurso en Zarzuela

Felipe VI Zarzuela Merca2.es

El discurso del Rey será emitido a las 21:00 horas del día 24 de diciembre de 2020, tal y como ha ocurrido todos los años. Siempre ha sido emitido en el Palacio de la Zarzuela, en concreto, en el despacho del Rey o a veces en los salones del mismo. La única excepción fue el año 2015, pues se emitió desde el Palacio Real.

Eso sí, el discurso no solamente se graba aquí, sino que también es elaborado íntegramente en Zarzuela. Sin embargo, el Rey no es el único que mete mano, pues tiene que pasar por el Gobierno, algo de lo que hablaremos ahora mismo.

[nextpage title= «2»]

El Gobierno recibe un borrador

Felipe VI

Al contrario de lo que se cree, el discurso de Felipe VI no se publica directamente. En España tenemos un sistema de Monarquía Parlamentaria, donde el Rey no gobierna. Por ello, su discurso debe pasar por el filtro del poder ejecutivo, el cual hace una pequeña revisión sobre si el discurso es correcto o no. En el caso de que lo sea, Moncloa da el visto bueno a Zarzuela y se puede decir el discurso.

Este año el discurso ha sido aprobado sin problemas, pues cumple las expectativas del Gobierno. En este caso, los encargados de hablar son el jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, y la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo. Hay rumores de que se pidió desde el Gobierno una referencia al Rey emérito, aunque debemos esperar al día 24 para saber si de verdad se hará o no.

[nextpage title= «3»]

Felipe VI consigue batir todos los récords de audiencia

Felipe VI

Debido a que la mayoría de cadenas emiten el discurso del Rey, siempre consiguen batir todos los récords. Generalmente, el Rey consigue cerca de 8 millones de televisores conectados a su discurso y unas cifras cercanas al 70% del share.

Esto quiere decir que más de 2 terceras partes de televidentes están viendo el discurso en Nochebuena. Esto es simplemente imposible en otros programas, ya que los eventos deportivos de gran magnitud como “El Clásico” o los debates electorales no suelen pasar del 40% del share.

[nextpage title= «4»]

Los asesores le ayudan

Felipe VI asesores Merca2.es

El discurso no se prepara en un día y simplemente se entrega, sino que se lleva preparando todo el mes de diciembre. Para hacer el discurso, Felipe se rodea de sus colaboradores y se ponen a trabajar para tenerlo listo unos días antes de la fecha navideña.

Es ayudado por el Jefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, además de otras personas de su máxima confianza. Eso sí, el Rey Felipe VI suele ser muy profesional y le gusta darle un toque personal en sus discursos.

[nextpage title= «5»]

Las diferencias entre Felipe VI y Juan Carlos I en los discursos

Felipe VI diferencias discurso Juan Carlos Merca2.es

El cambio de Rey no solamente ha traído cambios en la Casa Real, sino también en los discursos de Navidad. La mayor diferencia existente es en la forma de comunicar de ambos. El Rey emérito solía usar palabras largas (aunque el mítico “me llena de orgullo y satisfacción” que todos conocemos nunca lo dijo y es una especie de Efecto Mandela). En cambio, el actual Rey es más de frases cortas y de forma más directa, sin tantos adornos ni florituras en los discursos.

Eso sí, hay algo común en su discurso y es el uso de ciertas “palabras clave”. Según contó el periódico “El País” en 2016, se usaban mucho algunas palabras como “España”, “todos”, “esfuerzo”, “nuestro” o “españoles”.

[nextpage title= «6»]

La duración del discurso

Felipe VI duración discurso Merca2.es

El discurso de Felipe VI no suele ser muy largo, aunque su duración es diferente según cada año. Generalmente, dura entre los 9 y los 12 minutos dependiendo del año que haya tocado. Por ejemplo, el año pasado duró 12 minutos y 20 segundos, durando 10 minutos el año anterior.

Uno de los discursos más cortos fue el del Rey emérito Juan Carlos en el año 2012, un discurso que duró tan sólo 9 minutos. De todos modos, la duración suele ser prácticamente igual y las diferencias son mínimas.

[nextpage title= «7»]

Felipe VI graba el discurso en diferido

YouTube video

Al contrario de lo que se cree, el discurso que se da por televisión no es en directo. A pesar de que se emite a la misma hora y el mismo día y parece un directo, realmente no es así. El discurso del Rey se suele grabar en una fecha cercana a Nochebuena, generalmente un par de días antes.

Es más, cuando el Rey cumplió 50 años, se pudo ver cómo se grababa el mensaje de Navidad. Pudimos ver cómo un equipo de RTVE montaba el estudio generalmente en su despacho y cómo hacían el trabajo ayudados por Jaime Alfonsín y otros trabajadores de la Casa Real.

[nextpage title= «8»]

El discurso lo inventó Francisco Franco

YouTube video

Algo que poca gente sabe es que el discurso Navideño que ahora da Felipe VI viene desde tiempos de Franco. El primer discurso data de 1937 e iba dirigido a los soldados del bando nacional. Después de una pausa durante la Segunda Guerra Mundial, el discurso regresó en 1946 y siguió hasta la muerte del dictador. Después de eso, Juan Carlos I siguió con el mensaje y se convirtió en una tradición.

Eso sí, Franco no tuvo una idea innovadora, sino que la “copió” de otros países. El primer discurso navideño fue el del Rey Jorge VI de Inglaterra, dando el discurso por radio en 1932. Después de eso, se convirtió en una tradición anual que mantiene su hija Isabel II desde 1952 hasta la actualidad.

[nextpage title= «9»]

¿De qué hablará este año Felipe VI?

Felipe VI

Aunque no sepamos exactamente de qué va a hablar el Rey, sí que hay pistas sobre lo que dirá debido a lo inusual que ha sido el año 2020. Debido a la pandemia de Coronavirus, seguramente hable de lo que ha causado y de los retos económicos que traerá para 2021.

Además, también se espera que hable indirectamente del Rey emérito, asegurando que la Casa Real debe ser transparente e íntegra. Eso sí, no sabemos cómo lo hará exactamente y habrá que esperar al gran día.

 

Pascual, Heineken y Osborne marcan los ajustes tras el desplome de la hostelería

0

El Grupo Pascual ha presentado un ERE que afecta a unas 200 personas. Heineken va a reducir en un 20% el coste de personal en sus oficinas centrales y regionales. Y, Osborne, ha vendido la finca de más de 700 hectáreas de viñedo en la localidad toledana de Malpica de Tajo. La bodega, en la que trabajaba una treintena de personas, se dedicará ahora a la producción de pistacho y almendra.

Leche, zumos, café o agua, que vende Grupo Pascual, cerveza y vino son de los sectores más afectados por la caída de las ventas en el canal horeca. Ni el canal online, que ha sufrido un impulso, ni la venta en alimentación, harán recuperar el terreno perdido con la pandemia. Y los ajustes laborales, que hasta ahora se habían quedado frenados, comenzarán a aflorar si los cierres, totales o parciales del canal horeca, continúan en el tiempo.

Grupo Pascual ha indicado que el cambio se debe a una “reorganización por causas técnicas y organizativas, pero no económicas”. La distribuidora (Qualianza), el área industrial, y los servicios centrales, serán las áreas en las que más se concentrará el ajuste. La plantilla estaba inmersa en un expediente temporal de regulación de empleo, que se acaba el día 31 de diciembre.

El cierre de restaurantes, hoteles y bares, así como la caída del consumo, ha supuesto un descenso del 30% de las ventas del grupo Osborne. Expertos consultados por MERCA2 destacan que, aquellas bodegas con más de un 50% de exposición al canal horeca, serán quienes peor lo pasen. Por lo que respecta a las cerveceras, Heineken había visto caer sus ventas un 20% hasta mediados de año en España. En el caso de la hostelería, el desplome había sido del 37%. Las ventas en el canal de alimentación, que se incrementaron un 10%, no compensa.

NUEVO MERCADO PARA PASCUAL

La crisis ha llegado en el peor momento para compañías para Pascual. Ella, como otras firmas, están envueltas en un momento de cambio en el que el canal online, la omnicanalidad, y la transformación tanto digital como de procesos está sobre la mesa.

En el caso de las ventas de vino, aquellas bodegas más expuestas al canal horeca han visto descender sus ventas por encima del 60%. Y ello ha llevado a que, diferentes bodegas, hayan recortado su estructura comercial. Con una vendimia que ha sido calificada como buena, o muy buena, habrá que ver la salida que se le da a una producción que cuenta con el remanente de campañas anteriores.

Respecto a las cerveceras, la caída de las ventas no ha supuesto la realización de ERTEs, algo que podría llegar. Incluso EREs. Con unos ingresos a la baja, la tensión en la liquidez seguirá presente. De ahí que su punto de mira se centrará en asegurar la tesorería.

Pascual, Heineken y Osborne son solo tres ejemplos de lo que puede venir a partir del primer trimestre de 2021. La eficacia de la vacuna podría ser un soplo de aire fresco. Aunque las medidas restrictivas siguen estando encima de la mesa, ante el no control de la segunda oleada, y la llegada de quienes definen como la tercera ola. Años atrás, las menores ventas en el mercado nacional se veían compensadas por las ventas al exterior. Un recurso que, con los mercados exteriores también afectados por el covid-19, no está siendo tal salvavidas.

Hunosa canjeará carbón por biomasa en La Pereda: 41 M€ y 200 empleos

Hunosa apuesta por abandonar el carbón como principal combustible y sustituirlo por la biomasa forestal en la central térmica de La Pereda. El proyecto, con una inversión estimada de 41 millones de euros, responde a los objetivos de consolidar la viabilidad de la compañía, contribuir a una economía limpia y sostenible y a vertebrar el territorio afectado por el cierre del carbón. El plan pretende mantener los 73 puestos de trabajo actuales y generar casi 200 nuevos, principalmente con la gestión de la biomasa forestal.

El Grupo minero ha dado el visto bueno al Plan de Transformación de la planta de carbón asturiana. Se trata del proyecto que garantiza la supervivencia de la principal fuente de ingresos de la compañía y un gran paso en el papel que Hunosa pretende asumir en la transición justa a una economía descarbonizada.

Tras este trámite, el proyecto deberá recibir la autorización del Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), accionista universal de Hunosa, y pasar por el correspondiente proceso de subastas de energías renovables.

El grupo termoeléctrico de La Pereda ha sido el principal exponente de la diversificación que Hunosa decidió emprender ya en los años ochenta y se construyó a mediados de la década de los noventa. Desde su construcción ha sido un ejemplo de central termoeléctrica con menores emisiones de gases con efecto invernadero y a ello se sumó la planta de captura de CO2, financiada por la UE y que como proyecto de I+D ha sido un éxito.

El uso de la biomasa como combustible se enmarca en el proceso de descarbonización y la economía circular, apostando por una economía limpia, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la mejora de la eficiencia energética y el impulso de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables. Además, este proyecto tiene vocación de ayudar al necesario impulso de la gestión forestal de los bosques, una asignatura pendiente en una parte importante de los montes asturianos.

El plan también incide en la transición justa, sin dejar de lado el impacto en el empleo, considerando en particular a los puestos de trabajo afectados por el cierre de instalaciones dependientes del carbón. El impacto socioeconómico del proyecto de la nueva Pereda es muy relevante debido tanto al mantenimiento de los empleos actuales como a la generación de nuevos puestos de trabajo, principalmente derivados de la gestión forestal y tratamiento de la biomasa. Según el proyecto, se mantendrán los 73 empleos actuales en la planta y se estima la creación de 197 nuevos puestos de trabajo.

MODIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CENTRAL

El proyecto supone un conjunto de modificaciones técnicas en las instalaciones como la adaptación de la caldera, incorporación de una tecnología que incrementa la potencia neta de la planta con la mejora de la eficiencia del ciclo de refrigeración y un sistema de almacenamiento logístico del combustible. Estas modificaciones requerirán una inversión aproximada de 41 millones de euros.

La transformación de La Pereda a la biomasa “es uno de los principales proyectos recogidos en el Plan de Empresa de Hunosa 2019-2027 y una pieza fundamental para garantizar la viabilidad de la empresa y todo el Grupo”, destaca el presidente de la compañía, Gregorio Rabanal.

El Plan de La Pereda está alineado con las políticas energéticas que se están desarrollando a nivel español y europeo y pretende dar respuesta a un triple objetivo: asegurar la rentabilidad de la central y de Hunosa, contribuir a una economía limpia y sostenible y favorecer la vertebración de la región y comarcas afectadas.

OPORTUNIDADES TRAS EL CIERRE DEL CARBÓN

El apagón definitivo de las centrales de carbón en España es sólo cuestión de tiempo. Autorizados los cierres de las plantas ahora la discusión se centra en los planes de acompañamiento a estas clausuras y a las alternativas energéticas que ocuparán el espacio que llenaba el carbón.

La central de As Pontes (A Coruña) de Endesa se debate entre el achatarramiento de la planta o su continuidad sustituyendo el carbón por biocombustibles, lodos y otros residuos agroforestales.

En el entorno de la térmica de La Robla (León) de Naturgy, que se clausuró el pasado verano, se va a desarrollar la mayor planta de hidrógeno verde de España, con el objetivo de producir hasta aproximadamente 9.000 toneladas al año de hidrógeno renovable, a partir de una planta fotovoltaica de 400 megavatios (MW) y un electrolizador de hasta 60 MW.

Enagás y Naturgy se ha aliado para llevar a cabo esta instalación dentro de su estrategia por cerrar la generación con carbón. El proyecto de la incipiente tecnología verde permitirá además ofrecer una solución en el marco de la transición justa al cierre del carbón, que debe conllevar planes de acompañamiento que velen por la continuidad de la actividad y el empleo en las zonas afectadas.

Si bien EDP no entró desde el principio en el acuerdo triparto por la transición justa entre las propietarias de centrales térmicas en proceso de cierre -Endesa, Iberdrola y Naturgy-, el Gobierno y los sindicatos, lo cierto es que su búsqueda de alternativas al carbón aventaja a la de sus competidoras.

La central térmica de Aboño 1 de EDP ya tiene plan de acompañamiento al cierre y futuro garantizado hasta 2030: funcionará con los gases siderúrgicos de la factoría de ArcelorMittal en Gijón (Asturias). Mientras todo está en marcha en Aboño, el futuro de otras térmicas como As PontesNarcea o Lada, siguen siendo una incógnita.

Teletrabajo: ejercicios que debes incluir en tu rutina para no acabar con dolor

0

El teletrabajo es una realidad de muchas personas a día de hoy, pero hace unos meses, esta palabra apenas era conocida. Es por ello que tanto si trabajas en casa como en la oficina, os vamos a mostrar cuáles son los ejercicios que deberíais hacer para prevenir problemas producidos por una mala postura.

A menos que en tu casa tengas un despacho o escritorio en condiciones para trabajar, es probable que te hayas conformado con la mesa del comedor y las sillas de esta. El problema es que estas no están preparadas para que estés trabajando durante 8 horas diarias. No te vas a poder librar de tener una mala postura, por lo tanto, tus dolores a estas alturas deben estar bastante presentes. A continuación os dejamos con una lista de los ejercicios que deberíais hacer para cuidar vuestra postura.

Estiramiento de tronco, ideal con el teletrabajo

estiramientos espalda teletrabajo

Una de las partes de nuestro cuerpo que más sufre durante las jornadas de teletrabajo, es la espalda. Una mala postura y el estrés acumulado pueden ser los causantes de un dolor terrible. Es por ello que debes cuidar esta parte de tu cuerpo, y parar de vez en cuando para corregir tu postura.

Y si a esto le sumas unos estiramientos de tronco mucho mejor. Para hacerlo correctamente, siéntate derecho y con las piernas sin cruzar. Levanta poco a poco tus brazos hacia arriba y ve haciendo fuerza para así estirar tu espalda.

Aguanta durante algunos segundos, baja lentamente los brazos y repite. Otra forma que te ayudará a estirarte correctamente y es muy sencilla de hacer sería poniéndote delante de tu silla y girar el torso. Repite cuatro veces los giros a derecha y después a izquierda.

Rotación de hombros

ejercicio hombros teletrabajo

El teletrabajo implica pasar largas horas sentados ante la pantalla del ordenador, y si mantener una buena postura es complicado, puedes imaginar los problemas que esto puede traer. Y es que la espalda no es la única que sufre durante tus jornadas laborales, los hombros son también una parte importante que sufre por igual.

Si no quieres parar mientras trabajo, este es uno de los mejores ejercicios que puedes llevar a cabo para estirar y aliviar las molestias en tus hombros. Solo necesitarás unos segundos y te sentirás más relajado y aliviado.

Para ejercitar los hombros cuando estás muchas horas sentado ante el escritorio, lo primero que debes hacer es sentarte en el borde de tu silla y poner tu columna recta. Pon también tu cabeza recta y mueve el hombro derecho en círculos de atrás hacia delante. Después repite el mismo movimiento con tu hombro izquierdo, lo más importante es girar cada hombro tres veces por vez y cambiar en la dirección opuesta. De esta forma estarás liberando la tensión acumulada, y en consecuencia, estarás relajando tu cuerpo.

Ejercicio para el cuello durante el teletrabajo

oscilaciones cuello

Otro de los ejercicios que te puede venir bien si sufres dolores desde que empezaste con el trabajo. El cuello es también una zona que se ve realmente afectada por las muchas horas que pasas sentado en la silla ante el ordenador. Ya sea una silla de escritorio o una de comedor, completamente inadecuada, deberías hacer este ejercicio.

Para fortalecer el cuello, lo mejor que puedes hacer son oscilaciones con el cuello. Para ello, primero debes enderezar la columna y bajar poco a poco la cabeza hacia delante hasta que tu barbilla esté tocando tu pecho.

Es muy importante que mantengas esta postura durante unos 10 segundos antes de volver a levantar la cabeza. A continuación, empieza a inclinar ligeramente la cabeza hacia atrás y mantén esa posición durante otros 10 segundos hasta volver a la posición inicial. Debes repetir este ejercicio al menos cinco veces para que sea efectivo y te ayude en tus jornadas de teletrabajo.

Mueve en círculos tus brazos

estira brazos teletrabajo

Seguimos con los movimientos que deberías realizar durante el teletrabajo para no sufrir dolores y posibles consecuencias mayores. Aunque parezca mentira, los estiramientos de brazos son verdaderamente beneficiosos cuando pasan incontables horas sentado delante del ordenador trabajando.

Este ejercicio es muy sencillo y podrás realizarlo en una breve pausa de la jornada. Para realizarlo, lo primero es colocar los pies separados, de forma que queden alineados con tus hombros.

Ahora tendrás que levantar los brazos de forma que queden paralelos al suelo. A continuación, empieza a moverlos en círculos de más o menos cinco pulgadas de diámetro. Mantén las palmas hacia abajo mientras realizas este movimiento. Después repite ese mismo ejercicio moviendo los brazos en la dirección contraria.

Cuida tus rodillas durante el teletrabajo

cuidado rodillas

Para terminar, una zona del cuerpo que no se tiene en cuenta. El teletrabajo te mantiene sentado durante muchas horas, y el tren superior no es el único que sufre. Las rodillas son una zona muy delicada, y es por ello que debes cuidarlas igualmente.

Es inevitable que estas se resientan tras permanecer tanto tiempo sentado, razón por la que os vamos a mostrar el ejercicio que debéis hacer para cuidarlas y fortalecerlas. Siéntate de nuevo en el borde de la silla y extiende una de tus piernas, dejando la otra apoyada en el suelo. Ahora, haz fuerza hacia abajo.

También puedes hacer flexiones. En primer lugar, flexiona una pierna haciendo un ángulo de 90 grados y luego estira hacia delante mientras lleva la otra hacia detrás.

El regalo de reyes que trae 2021 a los autónomos

0

El comienzo de un nuevo año parece el momento perfecto para hacer planes de futuro. De hecho, es bastante habitual que entre las últimas semanas del año y las primeras semanas del año nuevo los autónomos se planteen sus metas con respecto a los siguientes 12 meses.

Sin embargo, para los profesionales por cuenta propia el comienzo de un nuevo año no siempre es motivo de alegría, porque para ellos el año suele arrancar con una mala noticia: la subida de la cuota de cotización al RETA. Y 2021 no va a ser una excepción. Además, este año los Reyes Magos van a venir con un regalo un tanto envenenado.

La cuota de autónomos sube en 2021

cuota autonomos 2021

El Real Decreto-Ley 28/2018 es un viejo conocido para los autónomos, porque en él se establece la subida de las cotizaciones a la Seguridad Social para los próximos años. Echando un vistazo a este documento comprobamos que la subida prevista para 2021 es de un 0,1% para la cotización por cese de actividad y un 0,3% por contingencias profesionales.

Esto implica que a partir del mes de enero los autónomos van a ver subir su cuota de nuevo. La mínima pasará de los 286,3 euros actuales a los 289, mientras que la cuota máxima pasa de 1.221,03 a 1.233,2 euros. Una subida del 0,3% que, en muchos casos, puede poner a los profesionales dados de alta en el RETA en apuros económicos.

La subida pendiente de 2020

pagos al reta autonomos

El aumento de los tipos de cotización a principios de año no es nada que pille por sorpresa a los autónomos, porque suele ser lo habitual. Sin embargo, no es el único regalo que se van a encontrar estos profesionales debajo del árbol, porque todos ellos le deben dinero a la Seguridad Social.

Sí, y no porque quieran, sino porque la Administración no aplicó a tiempo la subida de cotizaciones que preveía el Real Decreto-Ley 28/2018 para el año 2020. Primero por algunos problemas de gestión propios de la Seguridad Social, y luego por la llegada de la pandemia. Desde octubre de 2020 los autónomos están pagando un poco más de cuota, y en la cuota de noviembre pagaron los atrasos correspondientes a septiembre. Pero todos los profesionales se encuentran con que ahora le deben a la Seguridad Social la parte proporcional del aumento de la cuota que no se aplicó entre enero y agosto.

¿Cuándo tienen que pagar los autónomos la deuda pendiente?

deudas seguridad social autonomos

La cuantía de los atrasos pendientes de pago varía según la cotización de cada profesional. Quienes cotizan al RETA por la cuota mínima deben un total de 22,4 euros, mientras que quienes han optado por la cotización más alta tienen que abonar 97,6 euros. Un total de ocho meses de liquidación que a día de hoy todavía no se sabe muy bien ni cómo ni cuándo hay que pagar.

Lo que parece claro es que la regulación se producirá a lo largo de 2021. Lo único que se sabe a ciencia cierta es que el pago no se exigirá de golpe, sino que se irán cobrando esos atrasos de forma progresiva. Esto implica que seguramente a lo largo de los próximos meses los autónomos pagarán cada mes una cotización todavía más alta hasta liquidar la deuda.

Un sablazo para los autónomos

cotizaciones reta

2020 ha sido un año especialmente complicado para todos aquellos que están al frente de un negocio. Debido a la pandemia los ingresos han descendido de forma notable, y en muchos casos los profesionales han tenido cerrado su negocio durante gran parte del año.

La subida de la cuota de autónomos ha sido considerada por las asociaciones que representan a estos profesionales como un auténtico sablazo que llega en un momento muy difícil, con muchos trabajadores por cuenta propia al borde del cierre de su negocio. Por eso, se ha solicitado la paralización del procedimiento para subir las cotizaciones y que no se exija el pago de las liquidaciones anteriores. Sin embargo, parece que estos ruegos no van a ser atendidos.

Incertidumbre sobre el nuevo régimen de cotización de los autónomos

emprendedores

Mientras los profesionales hacen números para ver cómo pueden afrontar la subida de cuotas que les va a traer 2021, sigue sobre la mesa el debate sobre el establecimiento de un sistema de cotización basado en los ingresos reales. Una vieja reivindicación de los autónomos que, sin embargo, no llega en el mejor momento.

Porque lo que se plantea desde el Gobierno no termina de convencer a los profesionales, puesto que los tramos propuestos implicarían una importante subida de la cuota para una gran parte de quienes ahora mismo están dados de alta en el RETA. Además, con la implantación de un sistema de este tipo se duda sobre la supervivencia de la tarifa plana para nuevos autónomos, una medida que ha funcionado muy bien a la hora de fomentar el emprendimiento.

Una crisis que podría agravarse todavía más

crisis economica

Más allá de las cuestiones relacionadas con la cotización, 2021 promete ser complicado a nivel económico. Incluso con la campaña de vacunación en marcha, se prevé que los 12 meses de este año sean complicados a nivel económico, porque los autónomos se encuentran en una situación difícil y es previsible que muchos de ellos no puedan remontar su negocio.

A ello hay que sumar que una vez que acaben ayudas como los ERTE muchas empresas no van a tener más remedio que asumir despidos. Con más paro se reduce la capacidad económica de los consumidores y estos gastan menos, lo que afecta de forma directa a autónomos que suelen estar al frente de pequeños negocios y que dependen, básicamente, del consumo local.

Los autónomos afrontan el reto de la transformación digital

tranformacion digital

Y en medio de esta situación los autónomos saben que tienen pendiente asumir el proceso de transformación digital de su negocio. Es algo que saben que les reportará beneficios, pero también es un tema sobre el que no tienen demasiados conocimientos y que en algunos casos asusta bastante.

Subida de cuotas, crisis económica y nuevos retos por delante. Está claro que el regalo que los Reyes Magos dejan debajo del árbol de los autónomos no es tan dulce ni tan bonito como cabría esperar. Pero los trabajadores por cuenta propia están acostumbrados a hacer frente a los retos más complicados y seguro que la gran mayoría saldrán airosos de la situación.

Rebajas en Steam: videojuegos en oferta, desde GTA V a Fall Guys

0

No siempre es posible hacerse con los videojuegos que uno quiere. En la actualidad la oferta es amplia y variada. Pero sobre todo de mucha calidad. Por eso optar por uno en detrimento de otro suele ser una tarea complicada. Hay tantos tipos de videojuegos como para cada tipo de persona. De lucha, de deportes, de acción, de rol, de plataformas, etc. Pero luego está el tema de los precios.

Porque un videojuego no suele ser barato. En especial en los meses posteriores a su lanzamiento. Por eso, el precio suele suponer una barrera a la hora de hacerse con un título o con otro. Una opción para todos los bolsillos es esperar a que bajen de precio. Por eso, queremos contarte en este artículo una selección de nuestros videojuegos favoritos que están en oferta en la plataforma Steam. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

GTA V, uno de los mejores videojuegos de la historia

videojuegos

Para muchos es el GTA V es uno de los mejores videojuegos de la historia. O al menos, uno de los mejores de mundo abierto. El GTA V supuso una revolución en su saga, ya que fue el primero en incluir a 3 protagonistas. Otro punto a favor fue que el escenario elegido para el desarrollo de la historia fue, para alegría de los fans de la saga, la mítica Liberty City.

Quien quisiese este juego, hasta hace pocos días tenía que pagar 29,99 euros. Sin embargo, y por tiempo limitado, la plataforma de videojuegos Steam lo tiene rebajado a 14,99. Todo un chollo.

The Witcher 3

videojuegos

Si estás buscando un juego que mezcle rol, acción y fantasía, deberías apostar por The Witcher 3. Acertarás seguro. En esta tercera entrega, las aventuras del seductor brujo Geralt de Rivia son más apasionantes que nunca. De hecho, este título, cuando salió fue considerado como uno de los mejores videojuegos del año.

Lo bueno es que no tendrás que rascarte mucho el bolsillo si quieres hacerte con él. Hasta hace poco costaba 49,99 euros. Pero en los últimos días la plataforma Steam lo ha puesto a la venta por tan solo 14´99 euros. Muchos jugones están aprovechando esta increíble oferta y ya disfrutan del mundo abierto basado en las novelas de Andrzej Sapkowski.

Civilization VI: uno de los mejores videojuegos de estrategia

videojuegos

No hay una saga de videojuegos de estrategia más mítica que Civilization. Si te van las civilizaciones antiguas, la historia, las partidas de largo desarrollo y las religiones y los dioses, deberías apostar por este título. Una de las novedades que presenta respecto a las versiones anteriores de la saga es la inclusión de dosis de espionaje durante las partidas. Algo que los fans venían demandando desde hace mucho tiempo y que los desarrolladores por fin decidieron incluir.

Si estás pensando en hacerte con este título, es una buena época para hacerlo. Porque el Civilization VI costó alrededor de 60 euros en los primeros meses tras su lanzamiento. Pero en las últimas semanas, la plataforma de videojuegos Steam lo vende por tan solo 14,99 euros.

SI buscas videojuegos de lucha, Mortal Kombat 11 es tu mejor opción

videojuegos

¿Quién no ha jugado alguna vez a alguno de los títulos de la saga de videojuegos de Mortal Kombat? Muchos de los aficionados a los juegos de lucha coinciden en señalar en que probablemente sea la saga de videojuegos de este tipo más mítica. Y para su versión 11, viene con planteamientos renovados. Por ejemplo, entre los personajes que puedes seleccionar. ¿Te imaginas que pasaría en un combate entre Rambo y Terminator? Pues si te compras este juego podrás sentirlo en la piel de uno de los dos. Porque ambos son personajes que están seleccionables. Qué locura, ¿verdad?

Una de las buenas noticias sobre el Mortal Kombat 11 nos llega de la mano de Steam. Porque ha rebajado su precio hasta dejarlo por los suelos. Si antes costaba casi 50 euros, puedes conseguirlo en esta plataforma de videojuegos por solo 14,99.

Fall Guys: Ultimate Knockout

Fall Guys Merca2.es

Y terminamos esta lista con los mejores videojuegos en oferta con una auténtica ganga. Se trata de Fall Guys: Ultimate Knockout, el juego de moda y que más lo ha petado en los últimos meses. De hecho, en la actualidad no deja de sorprender. Tal es la locura con este juego que recientemente llegó a tener 120.000 jugadores en todo el mundo de manera simultánea. Eso sí, si decides probarlo, ten en cuenta que es un título al que hay que enfrentarse sin demasiadas pretensiones. Porque más que nada es un título de humor, diversión y entretenimiento.

Si estás pensando en hacerte con este videojuego deberías aprovechar la oferta de tan especial que Steam lanza. Hasta hace poco podías comprar este juego por tan solo 20 euros. Pero aunque no sea muy caro, la plataforma de videojuegos lo pone a tu disposición por tan solo 15,99 euros. Sabemos que muchos jugones están aprovechando esta suculenta oferta y han decidido aprovechar para hacerse con uno de los videojuegos del momento a un precio de risa.

Los turrones gourmet de El Corte Inglés Selection que te sorprenderán para bien

0

En Navidades nos encanta comer turrón y de todas las variantes, incluyendo de jijona, de alicante o de chocolate. Eso sí, muchas veces queremos algo de más calidad y más artesanal. Si eres de esas personas, El Corte Inglés es perfecto para ti gracias a su selección de turrones, especialmente los del Club del Gourmet.

Vamos a ver una selección de turrones de El Corte Inglés que te van a sorprender para bien. Estos turrones pueden servirte no solamente para comer tú en Navidades, sino también como regalo, pues vienen en envases de calidad y están pensados para eso.

[nextpage title= «1»]

Turrón de Jijona El Club del Gourmet El Corte Inglés

El Corte Inglés turrón de jijona Merca2.es

El primer turrón que veremos de la lista es este turrón de Jijona del Club del Gourmet. Es un turrón artesano, hecho a mano y con ingredientes como almendra marcona tostada y miel de azahar. En concreto, el 71% es almendra, el 17% miel y el resto es azúcar y clara de huevo.

Sin duda, unos de los turrones de toda la vida, pero con una calidad mayor y fabricado en Jijona como no podía ser de otra manera. El estuche de 250 gramos de turrón te costará unos 12,50 euros.

[nextpage title= «2»]

Turrón de Baileys Vicens

El Corte Inglés turrón baileys Merca2.es

Todos conocemos el famoso licor Baileys, el cual es famoso por su sabor. La famosa empresa Vicens ha hecho un turrón con esta famosa bebida, el cual se vende en El Corte Inglés. El turrón tiene auténtico Baileys con chocolate caramelizado.

Este turrón es perfecto para los que echen de menos la fiesta en Navidad debido a la pandemia. Podrán disfrutar del sabor del licor y juntarlo con la pasión por el turrón. La tableta pesa 300 gramos, está hecha en Lérida y tiene un precio de 13,50 euros.

[nextpage title= «3»]

Turrón Baklava Vicens de El Corte Inglés

Turrón de baklava pistachos Merca2.es

El siguiente turrón que veremos es el Baklava, un producto inspirado en el postre que lleva su nombre. En concreto, junta praliné, pistachos y un crujiente de especias en la parte superior. Sin duda, estamos ante un turrón muy original que nunca hemos visto.

Está elaborado por Albert Adriá y también corre a cargo de Vicens, así que está fabricado en Lérida. El producto es artesanal, pesa unos 300 gramos y puede ser tuyo por unos 13,50 euros por cada unidad.

[nextpage title= «4»]

Torta turrón de Alicante Pablo Garrigós Ibáñez

El Corte Inglés torta turrón de alicante Merca2.es

Además del turrón de Jijona, también tenemos el turrón de Alicante de El Corte Inglés. En concreto, lo tenemos en forma de torta, presentando un turrón hecho por Pablo Garrigós Ibáñez en Jijona. Está hecho con un 68% almendra marcona, 16% miel de romero, azúcar, jarabe de glucosa y clara de huevo.

Además, hay que añadir la oblea clásica de este tipo de turrón, hecha con fécula de patata. El producto viene presentado en un fabuloso estuche de 200 gramos perfecto para regalar y puede ser tuyo por 9,50 euros.

[nextpage title= «5»]

Turrón cremoso almendra pistacho y sal Vicens de El Corte Inglés

El Corte Ingles

Otro de los turrones más originales es este turrón cremoso de Vicens. El turrón combina almendra, pistacho y sal, teniendo una textura cremosa por la almendra, una crujiente por el pistacho y una pizca de sal para equilibrar el dulce.

Este es uno de los turrones más únicos y con los que puedes quedar como un auténtico gourmet en la cena de Navidad. No se parece en nada a los turrones clásicos de los supermercados. Cada tableta pesa 300 gramos y tiene un precio de 13,50 euros.

[nextpage title= «6»]

Turrón de alicante Premium Pablo Garrigós Ibáñez

El Corte Ingles

Si con la torta de turrón de alicante no te valía, vamos a ver otro turrón de alicante de El Corte Inglés de la mano de Pablo Garrigós Ibáñez. Eso sí, en esta ocasión, es un turrón Premium, hecho con almendra marcona seleccionada y tostada, miel de romero, azúcar, jarabe de glucosa, clara de huevo y oblea.

Eso sí, lo más llamativo es su envase, pues viene en una práctica caja de madera. De este modo, puede ser un buen regalo para estas Navidades, siendo algo único que marca la diferencia. Pesa 300 gramos y cuesta 16,90 euros.

[nextpage title= «7»]

Turrón de cacao y avellana Casa Cacao El Celler de Can Roca de El Corte Inglés

El Corte Inglés turrón de cacao y avellanas Merca2.es

Ahora vamos un paso más allá con el turrón de cacao y avellana de Casa Cacao El Celler de Can Roca. Es un turrón tradicional hecho con avellanas de Les Garrigues y habas de cacao de Los Bejucos (República Dominicana), con denominación de origen.

El turrón está fabricado en Gerona y es totalmente artesanal. Este es uno de los que más calidad tienen, notándose mucho la diferencia con los de toda la vida. Viene en un gran estuche de 440 gramos y tiene un precio de 25 euros.

[nextpage title= «8»]

Turrón de galleta Excellence Vicens

El Corte Ingles

Si antes hemos visto el turrón de Baileys de El Corte Inglés, ahora veremos el turrón de galleta Excellence de Vicens. Este turrón está hecho con galletas artesanales de gran calidad, las cuales se combinan con praliné y con cobertura de caramelo.

Asimismo, está perfectamente dividido en porciones como el de Baileys, siendo un producto muy fácil de comer y de partir. Viene en un formato de 300 gramos por tableta y tiene un precio de 13,50 euros.

[nextpage title= «9»]

Turrón de guirlache Club del Gourmet de El Corte Inglés

El Corte Inglés turrón guirlache Merca2.es

El turrón de guirlache no es tan común como el de chocolate, pero es igual o más delicioso. En este caso, tenemos uno hecho con almendra marcona tostada, azúcar, miel de naranjo, clara de huevo y una oblea hecha con fécula de patata y aceite de girasol.

El producto está hecho en Jijona y es un producto propio del Club del Gourmet, así que tiene su sello de alta calidad. El envase tiene un formato de 250 gramos y te costará 9,90 euros por cada estuche que compres.

[nextpage title= «10»]

Surtido de turrones en porciones

El Corte Ingles

Finalmente, tenemos este surtido de turrones en porciones de El Corte Inglés. Si eres de esas personas que no tienen claro qué turrón les gusta más, lo mejor es comprar un poco de todo. Aquí tenemos todas las variantes habidas y por haber, incluyendo turrón de alicante, yema tostada, guirlache, chocolate negro con almendras y de chocolate con leche y almendra.

El estuche tiene un trozo de cada turrón, todos ellos de alta calidad y hechos por El Club del Gourmet en Jijona. Es perfecto para regalar o para comer en Navidad y llenar la famosa bandeja. El peso es de 200 gramos y el precio es de 9,90 euros.

Productos de Mercadona para Navidad ‘low-cost’: turrones, bombones…

0

Ha llegado la Navidad y con ella todos los productos propios de estas fechas que tanto nos gustan. Nuestras mesas ya se están vistiendo de gala para convocarnos a su alrededor y disfrutar con nuestros seres queridos (o al menos una parte) de un momento entrañable de conversación y buenos alimentos. Bandejas de canapés, mariscos y platos gourmet, serán los protagonistas, además de los vinos y el champán y, por supuesto, los dulces.

En Mercadona, como siempre, podemos encontrar un enorme despliegue de turrones, bombones, polvorones, mazapanes y trufas hasta el punto de que resulta difícil elegir. Cada año, el supermercado valenciano se reinventa, lanzando un producto nuevo o propendo alguna alternativa low-cost a las marcas más populares. Estos son algunos de los mejores dulces navideños con los que Mercadona se ha propuesto endulzarnos el año.

ÁRBOL DE NAVIDAD CACHET

Una de las novedades de esta temporada de Mercadona es el Árbol de Navidad Cachet, que se trata de una preciosa caja de bombones decorada de una forma muy especial. Tiene forma de árbol de Navidad y es de color rojo con dibujos de motivos navideños: Papa Noel, un reno, una galletita de jengibre, un bastoncito de caramelo, un tambor… Y si por fuera es bonito, el contenido es delicioso, ya que está compuesto de 13 bombones envueltos individualmente, fabricados con chocolate belga, la cuna de los mejores chocolates. Un detalle bonito para regalar estas fiestas o para ofrecer a los invitados. Por su puesto a los niños les encantará. El precio también es una maravilla: 2,95€.

chachet mercadona

BOMBONES DELIZZE, MEJORES QUE LOS FERRERO ROCHER

Era cuestión de tiempo que Mercadona se animase a replicar los bombones más característicos de las navidades, los Ferrero Rocher. La versión de Hacendado se llaman Delizze y aunque hace tiempo que están a la venta, resurgen en estas fechas para convertirse en uno de los dulces más vendidos del supermercado. Se presentan en una caja de cartón y vienen con un envoltorio dorado, al igual que los originales. Una vez desenvueltos también guardan un gran parecido con los de Ferrero, y su sabor no tiene nada que envidiarles. Son igual de crujientes por fuera y cremosos por dentro. Si comparamos ingredientes, los de Ferrero tienen un 30% de cacao frente al 33,3% de los Delizze. En cuanto a las avellanas, los de Mercadona tienen un 29,3% y los Rocher un 28,5%. El parecido es grande, a incluso a nivel ingredientes los de Hacendado podrían ser mejores. El precio también es tentador. La caja de 16 unidades sale por 2,50€.

delizze mercadona

TURRÓN DE NATILLAS CON GALLETAS

Además de los clásicos (duro, blando, yema tostada, guirlache..), Mercadona cuenta con una enorme variedad de turrones diferentes, originales y con unas combinaciones de sabores absolutamente golosas y tentadoras. Uno de los preferidos por los clientes de la franquicia es el de natillas con galletas, que vuelve locos a los más golosos. Su sabor replica el de las clásicas natillas con galletas, con su toque de canela, y tiene una textura que recuerda un poco a la del polvorón. Para un extra de dulzor, la tableta está recubierta de chocolate con leche. Como cualquier postre, hay que consumirlo con moderación, debido a su elevado porcentaje de azúcar. El precio es de 1,50€.

natillas mercadona

TURRÓN DE CHOCOLATE BLANCO CON LIMÓN

Esta variedad de turrón es la gran novedad de Hacendado en 2020 en lo que a productos navideños se refiere. Con esta propuesta, la marca busca responder a las nuevas tendencias de los clientes en cuanto a gustos y experiencias de sabores, y parece que lo ha conseguido, a juzgar por las ventas. Este nuevo producto cuenta ya con un buen grupo de fans entre los amantes del sabor a limón, que se percibe con cierta intensidad en cada bocado, ya que lleva concentrado de limón y pulpa de limón. Está recubierto de crujiente chocolate blanco y la textura interior es densa pero suave. ¿Aún no lo has probado? El precio es muy low-cost: 1,40 € la unidad.

TURRÓN DE CREMA CATALANA

Otro clásico en los lineales de Mercadona es el turrón de crema catalana, que lleva ya unos cuantos años en sus tiendas y continúa siendo uno de los más vendidos, a pesar de todas las novedades que van apareciendo. Su sabor está muy bien conseguido y es prácticamente exacto al del tradicional postre catalán. Hacendado no es la primera marca que trata de replicar este sabor en un producto como el turrón, por el contrario, casi todas las casas especializadas en turrones, así como otras marcas blancas, han lanzado su propia versión. El de Mercadona destaca por su textura, densa y blandita, y el exterior de caramelo, crujiente y tostado, francamente delicioso. Cada tableta cuesta 1,65€.

TRONCO DE NAVIDAD DE TRUFA

El tronco de Navidad es también un clásico que Mercadona saca a la venta todos los años. Este postre tradicional en realidad es originario de Francia, pero en España lo hemos adoptado con mucho gusto y son muchos los clientes que están deseando que regrese en estas fechas. Se trata de un bizcocho que se ha untado con crema, en este caso crema de trufas, y después se ha enrollado para darle su forma característica de tronco. Después se suele decorar con chocolate, praliné y figuritas navideñas. El que vende Mercadona es perfecto para tomar como postre en Nochebuena, Nochevieja o cualquier otra festividad de estas fechas, y se vende en un tamaño grande, de unas 8 raciones. El precio es de 5,30€, que no esta nada mal teniendo en cuenta lo que cunde.

tronco de navidad

Preservar los valores éticos y el covid: claves en el mensaje de Felipe VI

0

El rey de España Felipe VI se ha dirigido a todos los ciudadanos en su tradicional mensaje navideño que, en esta ocasión, mantenía una gran expectación debido a la situación de su padre, el monarca emérito Juan Carlos I; finalmente fue conciso pero poco contundente. Asimismo, el contexto sanitario que vive el mundo también ha sido parte del núcleo central en las palabras del jefe del Estado.

En cuanto a lo primero, lo que más polémica suscita en estos momentos, y que durante los últimos días se había convertido en una cuestión de Estado, con la presunta intervención hasta del presidente del Gobierno, Felipe VI ha indicado sobre su padre -pero sin mención expresa- que los principios morales y éticos» que reclaman los ciudadanos «obligan a todos sin excepciones» y «están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales y familiares».

En cuando al ámbito sanitario, el monarca ha tenido un sentido mensaje de afecto para todos los que han sido afectados por el covid. No ha dudado en asegurar que ha perjudicado de manera directa a la economía y a la sociedad en su conjunto. Pero la respuesta debe llegar con determinación, sobre todo en lo que «somos capaces de hacer unidos». Felipe VI ha aseverado que en ocasiones anteriores, los españoles, ya han sido capaces de salir airosos.

Sobre el aspecto económico, Felipe VI ha asegurado que no se puede dejar perder a una generación de jóvenes que se han visto afectados por la pandemia.

El rey también ha agradecido la labor de las organizaciones sociales que han estado en primera línea de batalla en la pelea contra la pandemia. Igual que los servicios esenciales del Estado. No obstante, ha señalado que algunos ámbitos deben ser mejorados. Pese a todo, ha agradecido el esfuerzo de todos los servidores públicos durante los últimos meses.

FELIPE VI SE REFIERE A SU PADRE

En un momento en que el Gobierno esperaba del rey un mensaje «a la altura» de las circunstancias y Unidas Podemos llegó a reclamar incluso una condena expresa de las actividades privadas del Rey ‘emérito’, Felipe VI ha dicho que a estos principios éticos ya se refirió en su proclamación en 2014.

Aunque sus palabras han estado muy centradas en la pandemia de coronavirus que ha sacudido el país en 2020, Felipe VI ha aludido así, sin mencionarla expresamente, a la situación de su padre justo después de hacer un llamamiento a «preservar los valores éticos» de la sociedad y también los «principios democráticos» y «el cumplimiento de las leyes».

De hecho, ha subrayado que, en estos tiempos de «incertidumbre», la Constitución española es garantía del modo en que los españoles entienden la vida, «la sociedad y el ser humano» y «su dignidad, sus derechos y libertades».

LA LUCHA CONTRA EL VIRUS

Las principales palabras de ánimo han sido para quienes luchan contra la enfermedad o sus secuelas. Además, ha hecho un llamamiento a mantener «la responsabilidad individual» como «instrumento efectivo de lucha contra el virus» mientras llegan las vacunas y los tratamientos.

Así, ha reconocido que 2020 ha sido «muy duro y difícil», con un virus que ha traído «sufrimiento, tristeza y temor» y que ha dejado en muchas familias «la angustia del desempleo o la precaridad», de no poder «cubrir las necesidades básicas» o de tener que abandonar negocios tras toda una vida de dedicación.

Sin embargo, ha proclamado que la respuesta «no puede venir de más desánimo o más desconfianza», sino de «afrontar el futuro con determinación y seguridad», con confianza en el país, en el modelo de convivencia, «con esfuerzo, unión y solidaridad».

Ahora, a su entender, es momento de combatir la crisis económica y «evitar, sobre todo, que derive en una crisis social». «Cada persona importa, y mucho», ha apuntado, y por eso ha pedido tener en mente a personas y familias, y sobre todo a los jóvenes, que «no pueden ser los perdedores» y deben poder llevar a cabo sus proyectos de vida. «España no puede permitirse una generación perdida», ha remachado.

Para el rey, «proteger a los más vulnerables y luchar contra las desigualdades que la pandemia ha creado o agravado es cuestión de dignidad» y también será fundamental recuperar la economía, fortaleciendo el tejido empresarial, industrial y de servicios, apoyando a empresas y autónomos para crear «ese empleo que tanto necesita» el país. En ese punto ha reivindicado la «oportunidad histórica» que brinda la UE.

Stradivarius: sudaderas bien calentitas por menos de 20 euros

Si aún sigues con la misma ropa para el invierno de años anteriores, puede que sea el momento de empezar a hacer cambios. Incluso si ya has hecho alguna compra, deberías echar un ojo a lo nuevo que ha llegado a Stradivarius. Desde luego, la firma de moda sabe cómo enamorarnos con cada una de sus prendas, y en este caso nos centraremos en las sudaderas para estar bien calentitas y todas a menos de 20 euros.

Igual que cuando es época de rebajas nos lanzamos a las calles para hacernos con los mejores chollos, deberíamos hacer lo mismo cuando Stradivarius anuncia sus descuentos. Eso sí, no vas a necesitar ir de tienda en tienda para encontrar lo último y al mejor precio, ya que te hemos ahorrado ese trabajo. A continuación, te dejamos las mejores sudaderas de la firma y sus inmejorables precios, para que puedas comprar en sus puntos de venta o desde la comodidad de tu casa.

 

Sudadera Harvard en Stradivarius

sudadera Stradivarius

La primera opción que te traemos es una bonita sudadera muy a la americana, aunque luego como veremos es tendencia este año este estilo. Se trata de una sudadera con las letras y el logo de la Universidad de Harvard y disponible en color crudo y en tallas S, M y L. Es una prenda de cuello redondo y manga larga y su precio es de 19,99 euros. La estampación es frontal y como ves, y veremos también en el resto, te servirá para estar en casa pero desde luego no desentonará para salir, con look deportivo o bien casual.

Una opción ideal para esta prenda es como ves en la foto una camisa debajo que se vea la parte baja, unos vaqueros y unas zapatillas casual.

  

Sudadera vestido felpa 

sudadera vestido Stradivarius

Comentábamos que las sudaderas son tendencia este año, aunque siempre han sido una prenda de lo más solicitada y comprada, por su versatilidad y comodidad, porque te vale igual ‘para un roto que un descosido’, y por sus precios. En Stradivarius, además, están ahora de oferta, así que aprovecha para hacerte con unas cuantas, pero no sólo de las «normales». Hablamos de las sudaderas vestido, aún más versátiles porque se pueden llevar incluso como única prende, a modo de vestido como su denominación indica.

Este modelo de felpa es de cuello redondo y manga larga también, disponible en rosa pastel, negro, azul celeste y piedra. Combina perfecto con medias o unas botas altas. Otro modelo que te valdrá igual para estar en casa cómoda que para cualquier situación social. No lo vas a llevar a una cena importante, pero no desentonará en una reunión de amigos o cena informal, de esos días que no te apetece poner un vestido ceñido o tirarte un tiempo decidiendo qué ponerte. ¿Su precio? 15,99 euros.

  

Sudadera oversize, comodidad en casa y fuera

sudadera Stradivarius

Dentro de esa gama de prendas cómodas que vamos a estrenar este invierno encontramos esta sudadera oversize con capucha ajustable con cordones. Es una de las prendas más especiales porque la podemos encontrar con diferentes estampados.

En este caso, hemos elegido esta, en un bonito color blanco puro, que tiene un amplio mensaje en la parte delantera. Podremos combinarla tanto con nuestras mallas favoritas como con los jeans de moda. Lo importante es que nos sentiremos a gusto. Su precio, por supuesto, tampoco está nada mal. La podemos adquirir por tan solo 19,99 euros. Uno de los mejores si tenemos en cuenta su versatilidad.

  

Sudadera Bel-Air en Stradivarius

6753445001 2 4 2 Merca2.es

Toca ahora un modelo más juvenil e informal, de aspecto totalmente deportivo. Es una sudadera con capucha ajustable con cordones, de manga larga y detalle estampado en frontal y acabados en rib combinados a tono. Lo tienes en Stradivarius en color negro y crudo por 19,99 euros.

Como ves, esta sí que es una sudadera que no encajará en una vestimenta más formal, sino que está pensada más bien para un paseo por el parque, para estar en casa cómoda y abrigada, o para ese look deportivo con vaqueros y zapatillas. Como ves te sentirás como esas protagonistas de las series americanas y más con el logo de Bel-Air.

  

Sudadera básica con capucha

sudadera Stradivarius

No puede haber una sudadera más sencilla y minimalista que esta. Es simple y sin logo alguno, lo que no quita que sea menos atractiva y vista menos. Además, en este caso puedes comprar más de una y combinar, ya que en Stradivarius está disponible en varios colores: negro, blanca, lila, azul, piedra y rosa chicle. Su precio es excelente: 15,99 euros.

Sus colores y diseño diáfano hace que combine con cualquier prenda: faldas cortas, vaqueros, leggins… Quizá los que más visten son el rosa chicle y el blanco, y colores como el negro es más para estar en casa. Pero eso lo decidirás tú.

  

Sudadura crop

STR_Sudadera capucha crop_4

Toca hablarte de una sudadera original y diferente, y además la más barata de todo el catálogo, a un precio de risa: 12,59 euros, gracias al descuento. Su precio normal es de 17,99. La originalidad de esta sudadera con capucha son los elásticos para la cintura y en las mangas, que hace que se lleve ajustada y no caiga hacia las piernas, que es lo más habitual en este tipo de prendas.

Está disponible en varios colores: rojo, vainilla, rosa pastel, gris y mezcla. Una prenda que como ves es ideal en su ceñimiento de llevar con minifalda y adquirir esa especie de simetría. Con unas botas completarías un look moderno y urbano, con un punto de transgresión.

  

Sudadera vestido larga en Stradivarius

6277257250 2 1 2 Merca2.es

Ya te hemos mostrado antes otra, porque están de moda. Otra sudadera vestido de felpa con capucha y manga larga con el añadido de bolsillo ancho en el frontal. Sólo está disponible en gris marengo y su precio es de 19,99 euros. Un diseño también perfecto para llevar como única prenda de vestir, a modo de vestido corto y añadir unas medias y botines o bien botas altas por encima de las rodillas.

Es una prende ideal para un look transgresor, porque insistimos mucho en el detalle de que con estos precios tan baratos tienen una versatilidad ideal, al no desentonar como prenda de vestir pero a la vez poderla tener como complemento para estar en casa, cómoda y abrigada. Está disponible en varias tallas, y decides con qué holgura la quieres llevar. En este caso no se trata de buscar tu talla exacta, sino que puedes jugar con también con ellas: tallas XS, S, M y L.

  

Vinos del Club del Gourmet de El Corte Inglés para paladares exigentes

Llegan esas fechas en las que la familia se reúne para celebrar las fiestas navideñas. Aunque este año muchas cosas han cambiado, y todo apunta a que la familia al completo no se podrá reunir. Pero eso no quiere decir que no puedas regalar un buen vino a la familia. Y por supuesto, si quieres encontrar la mejor calidad para los paladares más exigentes, debes ir sí o sí al Club del Gourmet de El Corte Inglés.

Regalo o para ti mismo, acudir a la empresa española es una apuesta segura para obtener la mejor calidad. A continuación, os recomendamos algunos de los mejores vinos tintos y blancos que podéis encontrar en el Club del Gourmet.

Vino tinto Pago de Carraovejas en el Club del Gourmet

vino tinto pago de carraovejas club del gourmet

El primero de los vinos que os vamos a recomendar, y que podéis encontrar en la sección del Club del Gourmet de El Corte Inglés, es un Pago de Carraovejas. Este vino tiene una estructura con un fondo vibrante. La delicadeza con la que se ha cuidado tanto la uva como la elaboración es notable.

Los paladares más exigentes notarán la pasión por el detalle que deja este vino, el cual transmite sutilmente su origen y su identidad. Pago de Carraovejas 2018 es sin duda la máxima expresión del valle.

Se trata de un vino que está lleno de matices de los que disfrutar. Este se muestra con volumen, al mismo tiempo que ágil, rotundo y vibrante. Los matices florales acompañan a la fruta en esta elaboración que presume de una gran elegancia, estructura e intensidad. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Estuche Marqués de Murrieta Reserva en El Corte Inglés

vino tinto pago de carraovejas

Si aún no sabes qué regalar por Navidad, y en tu familia o entre tus amigos hay algún amante del buen vino, no tienes más que darte una vuelta por la sección del Club del Gourmet de El Corte Inglés para encontrar una botella de gran calidad.

Y si en vez de una, te haces con tres, y sin siquiera salir de casa, además de con un descuento, mejor. Se trata de un estuche de 3 botellas Marqués de Murrieta. Este es sobre todo un vino de excelente calidad, armonioso y con una nariz fragante, además de un paso por el paladar sedoso.

Ha sido elaborado con diferentes variedades de uva: graciano, tempranillo, garnacha y mazuelo. Un vino que describe a la perfección el estilo de su bodega, la regularidad, la elegancia y el equilibrio. Tiene un color cereza brillante, a la nariz ofrece un aroma frutal que combina de maravilla con las notas balsámicas, florales, especiadas y los toques de roble. Este es el enlace donde podrás encontrar este magnífico estuche de El Corte Inglés.

Vino tinto Valbuena 5º en el Club del Gourmet

vino tinto valbuena club del gourmet

El último de los vinos tintos del Club del Gourmet que te presentamos es la expresión más pura del Tempranillo en Vega de Sicilia, Valbuena. De un intenso color, este vino es de nariz compleja, se aprecian notas florales mezcladas con hierbas silvestres y toques balsámicos.

Desde su cosecha en el 2010 ha ganado complejidad, pues se implementaron cambios que ayudaron al aumento de su expresividad. Sus taninos son de grano fino, consiguiendo un buen equilibrio. Las variedades que conforman este vino tienen en la tinta fina la uva predominante de forma mayoritaria. Otra variedad que ha sido empleada es el Merlot, tendrá mayor o menor presencia dependiendo de la añada.

La del 2015 se caracteriza por el invierno tan frío que tuvo muy buenas reservas híbridas en el subsuelo. Esa primavera fue cálida además de seca, aunque llegaron las lluvias a mediados del mes de junio. Algunas tormentas escalonadas durante el verano, no fueron demasiado fuertes, lo que dejó un seco otoño. Es por ello que la vendimia se tuvo que adelantar, ya que la cosecha se encontraba en el mejor estado de maduración. Este es el enlace donde encontrarás la magnífica botella.

Vino blanco Didier Dagueneau en El corte Inglés

vino blanco didierr gagueneau

Pasamos a los vinos blancos de la sección del Club del Gourmet en El Corte Inglés. El primero que os mostramos y que puede ser una buena opción tanto para regalar como para ti mismo, es también uno de los mejores Sauvignon Blanc de la vendimia del año 2012.

Este es uno de los grandes vinos de Didier Dagueneaue, que ahora se encuentra en manos de Benjamin, su hijo. Se trata de un sauvignon blanc auténtico, mineral, en donde se puede apreciar un toque salino al final.

Este es un vino denso y potente, el cual siempre sorprende por su frescor y elegancia. Sin duda un muy buen regalo para los paladares más exigentes. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Vino blanco Trimbach

vino blanco trimbach el corte ingles

Terminamos la lista con el vino blanco Trimbach Pinot Gris Selection de Grains Nobles Alsacia. Este ha sido elaborado a partir de una cuidada selección de todos los viñedos de Pinot Gris.

Tiene un color claro y cristalino, se aprecian aromas de miel, especias, melocotón y trufas blancas. Al gusto es cremoso con notas de especias, miel y melocotón con infusión de trufas y licores de mandarina, aunque conservando ciertos toques de fruta fresca. Este es el enlace donde podrás encontrarlo en el club del Gourmet.

‘Los Croods 2′: ¿la película perfecta para estas navidades?

0

Aunque los cines estén a medio gas, y los estrenos sean menos opulentos, echar una ojeada a la cartelera ahora que los niños están de vacaciones es uno de los pocos rituales tradicionales que aún perviven en el mundo en pandemia. Aunque muchas productoras han optado solo por estrenar en las plataformas de streaming como Netflix o HBO, aún quedan películas interesantes para ver en el cine estas navidades en familia. Una de las más aclamadas ha sido ‘Los Croods 2’, las nuevas aventuras de los cromañones que conocimos en 2013.

En esta ocasión, han modificado tanto la dirección como a los guionistas, y el resultado, aunque atrevido, ha merecido la pena según los críticos. ¿Quieres saber por qué consideran que ‘Los Croods 2’es la película perfecta para ver estas navidades en familia?

EL ARGUMENTO DE LOS CROODS 2 

Si en la primera película nos presentaban a la familia y las diversas personalidades que la componen, en la segunda película de Los Croods 2 vemos cómo la familia al completo se ve obligada a buscar un nuevo lugar en el que vivir. Y no siempre resulta fácil. Ni siquiera cuando se presenta ante sus ojos el que parece ser el lugar perfecto.

Con murallas, buena visibilidad para defenderlo, aparentemente con recursos para sobrevivir… pero con un gran inconveniente: ha otra familia viviendo allí. Se trata de los Masmejor, que se han trabajado su casa árbol, y tiene una filosofía de vida muy diferente a la tradición de la familia Croods. A nivel biológico, se diría que forman una clara muestra de una familia más evolucionada que los amigos protagonistas. 

Cuando los Masmejor reciben a los Croods como invitados, las diferencias entre ambos grupos harán peligrar la convivencia. Solo cuando el riesgo es común e inminente encontrarán lo mejor de los otros para sobrevivir y luchar por un futuro para las próximas generaciones. 

los croods 2

¿MEJOR QUE LA ORIGINAL?

Para muchos críticos, Los Croods 2 es una muy buena opción de película para ver en Navidad con los niños en una tarde de cine. Es más, la catalogan como mejor que la original. ¿En qué se basan para afirmar esto, sobre todo siendo una segunda parte, que normalmente recibe más críticas negativas?

Hay que decir que en esta ocasión, además de cambiar la dirección se han cambiado también los guionistas. La historia discursiva, sin perder el halo de educativa, tiende más a lo cómico y lo entretenido que a lo moralista, por lo que se hace muy agradable, divertida. Los personajes permiten empatizar mejor que en la primera parte, y al contar con una familia opuesta se enriquecen y evolucionan más y de forma más natural. Y esto, en este extraño año, se valora muy positivamente.

Asimismo, además del buen hilo argumental, la ponen al nivel de Ice Age II, puesto que la ambientación y los personajes dan juego para crecer, cambiar y vivir nuevas etapas. Todo será según resuelvan los guiones, pues, por ahora, la animación resulta muy colorida y atractiva tanto para los niños pequeños como para los adultos. Muy al estilo Pixar.

películas navideñas

¿POR QUÉ MERECE LA PENA VER LA PELÍCULA DE LOS CROODS 2?

Si de la primera The Croods se extraían interesantes aprendizajes para los niños, en esta Los Croods 2 estos se intensifican en cuanto a diversidad y respeto hacia los demás. Los valores que hacen que ambas sean películas adecuadas para los niños son los siguientes:

  • Sé un explorador: las películas animan en todo momento a descubrir nuevas ideas, nuevos entornos. Ir un paso más allá permite aprender en todos los sentidos.
  • Salir de la zona de confort es una aventura: tiene su riesgo, y no siempre es fácil, pero siempre merece la pena para ampliar nuestra mente. Los cambios forman parte del crecimiento.
  • La familia es un valor en sí: Cuidar la familia, lo hemos comprobado en este año, es la llave de la felicidad.
YouTube video

Yakisoba de Gallo, Maggi, Gallina Blanca: todas las versiones de los fideos instantáneos

0

Después de la fiebre por el sushi, este 2020 hemos asistido al boom de los fideos instantáneos, el nuevo alimento de comida rápida que ha triunfado, sobre todo entre los más jóvenes y los solteros, que han visto aquí una oportunidad económica y fácil de comer y cenar sin tener ni siquiera que manchar la cocina. En la comida oriental, el noodle, de arroz o de huevo es todo un clásico de la alimentación de grandes y pequeños. Existen infinidad de recetas para elaborar con los fideos orientales. Sin embargo, ha sido la modalidad de fideos instantáneos la que ha ganado gran cuota de mercado en España. ¿Su secreto? En apenas unos minutos, con un poco de agua caliente, tienes lista una sopa de fideos. Todas las marcas han sacado su propia versión. Estas son todas las opciones de fideos instantáneos que puedes comprar en los supermercados.

YATEKOMO, LOS PRIMERO FIDEOS INSTANTÁNEOS EN ESPAÑA

Todos recordamos el anuncio que sorprendió a todos en televisión, y que nos introdujo de lleno en el universo de los fideos instantáneos: Yatekomo de Gallina Blanca. La marca de referencia en todo lo relacionado con los caldos, las pastas de fideos y los aditivos para hacer salsas y guisos con sus pastillas de sabores, volvió a dar un golpe en la mesa con la presentación de los primeros fideos orientales listos para comer en apenas tres minutos.

A día de hoy siguen siendo una de las líneas de productos con más ventas entre los jóvenes y solteros de todas las edades. Su precio, de un euro y poco, la han convertido en una de las opciones más económicas de comida precocinada. Además, cuenta con una amplia variedad de sabores, a diferencia de las marcas blancas que solo utilizan las dos básicas, por lo que es muy tentador para variar a lo largo de las semanas.

yatekomo fideos orientales

YAKISOBA, LA LÍNEA LÍDER EN VENTAS

Si fue Yatekomo la primera vez que supimos del formato de fideos instantáneos, ha sido con la línea de Yakisoba con la que Gallina Blanca literalmente está barriendo a la competencia. La marca se ha trabajo mucho los canales de distribución para llegar a todos los supermercados: es una de las pocas marcas que encontrarás allí donde vayas. Ha conseguido disfrutar de una distribución del 100%. En 2016 se alzó incluso con el reconocimiento como el producto del año, y el año pasado consiguió el Premio a la Innovación de Carrefour.

Con un formato más cuidado, y más condimentos, la línea Yatekomo Yakisoba cuenta también con una variada oferta de sabores: pollo, clásico y el de carne. A mayores, Gallina Blanca ha aprovechado el tirón de sus dos productos estrella para incluir fideos orientales de arroz tres delicias. Sin embargo la acogida ha sido menor.

yatekomo fideos instantáneos

FUSIAN, LA GAMA DE NOODLES DE NESTLÉ/MAGGI

Después del éxito y la demanda que generó la irrupción de los fideos instantáneos de Gallina Blanca, todas las empresas competidoras han sacado sus propias marcas y productos de fideos orientales. Así, Maggi-Nestlé, que tenía ya desde hacía casi 20 años los noodles, siendo una de las pioneras, no ha tenido más remedio que reinventarlos al formato y el marketing que se demanda. Así nació Fusion, su línea de fideos instantáneos de marca con un formato premium, y un formato básico en bolsa en vez de en el vaso de cartón. La colección cuenta con once recetas diferentes, aptas para todos los tipos de consumidores.

Si Yatekomo y Yakisoba son los líderes indiscutibles en cuanto a formato vaso, Maggi se vanagloria de que ellos son los reyes de los noodles en bolsa. La única diferencia con los de vaso es el recipiente, que te obliga a utilizar uno propio, pero el sabor es tan bueno o mejor.

fideos instantáneos maggi

PASTAS GALLO PRESENTAS SUS FIDEOS INSTANTÁNEOS

Ante el triunfo de Maggi y Gallina Blanca, Gallo, la tercera marca tradicional en productos de este segmento no podía quedarse atrás. En 2015 se alió con una multinacional con trayectoria y reconocimiento internacional como productora y distribuidora de fideos instantáneos y se embarcó en Soba Gallo Nissin. Al contar con una marca japonesa, se aseguraba que podía explotar con mayor firmeza el aspecto del sabor original y la trayectoria de sus aliados -se considera que Momufuku Ando, el fundador de Nissin, fue el creador de los primeros fideos instantáneos en 1958-.

Aunque la entrada ha sido por todo lo grande, a Gallo le queda aún mucho camino por recorrer. En su contra tiene la menor variedad de sabores y el hecho de no ser el primero, que siempre penaliza en este tipo de productos. 

soga gallo fideos orientales

FIDEOS ORIENTALES DE MARCA BLANCA

Si las marcas principales de productos de sopas y pastas tomaron la iniciativa de presentar a los consumidores los fideos instantáneos, poco han tardado los supermercados en proveer a sus lineales de opciones en marca blanca. 

Mercadona cuenta con la gama Yakisoba, que lejos de ser una marca es una receta aunque se utilice como tal. En su caso ha optado por sabores más clásicos: pollo, soja y verduras. En todos ellos se incluye el aderezo correspondiente, y se presenta en tres formatos: el barato de Yum-Yum, el vaso y el sobre. 

Lidl cuenta con los fideos instantáneos más baratos, pero también son los más salados y los que menor cantidad traen.

DIA y Carrefour también cuentan con líneas de sabores básicos -pollo o curry, verduras, etcétera.

YouTube video

Cimic (ACS) cierra la venta del 50% de su filial minera en Australia a Elliott por 1.150 M€

0

Cimic, la filial australiana de ACS, ha culminado la venta del 50% de la minera Thiess al fondo de inversión estadounidense Elliott por un importe máximo de 1.900 millones de dólares australianos, unos 1.150 millones de euros al cambio actual.

Según la empresa australiana controlada al 76,7% por Hochtief, la operación ya ha pasado los trámites y cumplido con todas las condiciones, incluidas las regulatorias, por lo que el cierre definitivo de la operación tendrá lugar antes del cierre de este año.

La transacción activará unas plusvalías valoradas en 1.400 millones de dólares (850 millones de euros). Hochtief es la constructora alemana participada al 50,4% por el grupo español que preside Florentino Pérez y al 18% por la italiana Atlantia, de la familia Benetton.

A través de toda esta cadena de filiales, ACS mantiene una participación indirecta del 37% sobre la empresa vendida, por lo que la operación le generará unos ingresos después de impuestos de unos 315 millones de euros.

En el ejercicio 2019, ACS tuvo que anotarse un impacto negativo de 400 millones de euros en sus cuentas como consecuencia de las pérdidas que Cimic registró al vender su negocio en Oriente Medio, una actividad que canalizaba a través de la participación del 45% que tiene en la firma BIC Contracting.

No obstante, Cimic seguirá manteniendo el otro 50% de su participación en Thiess -la minera más grande del mundo según la compañía-, valorada el 100% de la empresa en 4.300 millones de dólares (2.600 millones de euros).

«Este acuerdo de venta refleja la importancia estratégica continua de Thiess como actividad central de Cimic; capitaliza las sólidas perspectivas para el sector minero y, junto con Elliott, buscaremos oportunidades de mercado en línea con la estrategia de crecimiento y diversificación de Thiess», aseguró el consejero delegado de Cimic, Marcelino Fernández Verdes, en el anuncio de la operación el pasado mes de octubre.

OPCIÓN DE RECOMPRA Y DE SALIR A BOLSA

La operación incluye una opción de recompra por parte de Cimic de la participación ahora vendida, asegurándole el precio actual de venta en caso de que en el futuro la capitalización de la empresa sea menor a la de ahora. También plantea una posible salida a Bolsa o la venta a un tercero.

Cimic defiende que esta transacción permitirá reducir el balance de ‘factoring’ aproximadamente en 700 millones de dólares (423 millones de euros), así como de contratos de arrendamiento en unos 500 millones de dólares (300 millones de euros).

Thiess ofrece minería a cielo abierto y subterránea en Australia, Asia, África y América, operando actualmente en 25 proyectos con más de 2.200 activos, una plantilla de alrededor de 14.000 empleados y unos ingresos anuales superiores a 4.100 millones de dólares australianos (2.500 millones de euros).

Por su parte, Elliott gestiona más de 40.000 millones de dólares (34.000 millones de euros ) en activos, incluidas posiciones de renta variable en empresas privadas y cotizadas, en Australia y en todo el mundo.

¿Ferrero, Nestlé?: Estos son los mejores bombones según la OCU

0

Pocas personas pueden resistirse al placer de un bombón. El chocolate es de por sí un alimento energético que afecta de forma importante al cerebro, provocando, con solo un bocado, que se segreguen endorfinas, feniletilamina y serotonina, neurotransmisores relacionados con el bienestar y el buen humor. Si lo consumimos en forma de bombón estos efectos se multiplican, porque adquiere un valor simbólico asociado a momentos positivos. ¿Acaso no celebramos los buenos momentos con bombones? Nos encanta regalarlos, que nos los regalen y, sobre todo, degustarlos. Pero, ¿cuáles son los mejores de entre todos los que están a la venta en el mercado?

LOS MEJORES BOMBONES SEGÚN LA OCU

La OCU, una vez más, se pronuncia al respecto después de analizar y valorar los bombones más populares de los supermercados. Los hay para todos los gustos: con leche, rellenos, con praliné, con frutos secos, de chocolate blanco… todos ellos deliciosos, pero la Organización de Consumidores y Usuarios también ha tenido en cuenta otros factores para sacar sus conclusiones. Por ejemplo su presentación, su aspecto, su textura, el gusto, la composición y las calorías que contiene. ¿Cuáles son los mejores bombones según la OCU?

bombones ocu

AFTER EIGHT

Uno de los mejores valorados por los catadores de la OCU son los bombones británicos por excelencia, los clásicos entre los clásicos after eight. Se venden en delicadas láminas de chocolate negro rellenas de crema de menta y están elaboradas por la marca Nestle. Aparecieron por primera vez en 1962 y era un dulce pensado para consumir como postre después de la cena, de ahí su nombre (después de las ocho). Si bien no tiene tantos fans como otras variedades de bombones, son los más ligeros, ya que cada unidad solamente tiene 36 kcal. Además son refrescantes y aptos para veganos. El precio aproximado es de 4,30 € por cada paquete de 300 gramos. La única pega que le ponen es que el porcentaje de relleno no es demasiado equilibrado y sugieren que el producto mejoraría con un poco menos de crema de menta.

after eight ocu

NESTLÉ CAJA ROJA

Otro clásico entre los clásicos de Nestlé son los bombones Caja Roja, que llevan ya medio siglo en el mercado. Se venden en distintos formatos, aunque la más tradicional la caja de latón. Es un surtido de bombones muy variados y de todo tipo: de varios chocolates, de avellanas, relleno de café, praliné de almendras, crocantes…. La cremosidad del chocolate es suave y muy bien valorada por los catadores de la OCU. Cada unidad tiene unas 50 kcal. y una caja de 200 gramos tiene un precio aproximado de 4,90€. Recientemente la marca ha lanzado una versión ‘dark’ para los amantes del chocolate negro.

caja roja ocu

BOMBONES DELAVIUDA

Los bombones de la marca Delaviuda también se encuentran en el ranking de los preferidos de la OCU. Los primeros pasos de la marca tuvieron lugar en una pequeña confitería de Toledo, inaugurada en 1927. Tras quedar viuda la esposa de su fundador, tomó el nombre de esta y siguió desarrollando su actividad con bastante éxito. Hoy día sus productos están diversificados entre turrones y otras especialidades navideñas, además de chocolates, trufas y bombones. Los bombones tienen forma redonda y están rellenos de chocolate cremoso, muy suave al paladar. Hay diferentes sabores, con avellanas, de chocolate negro o blanco, con dulce de leche… Los clásicos tienen un aporte calórico de 64 kcal y el precio por cada 500 gramos es de unos 6,30€.

delaviuda bombones ocu

FERRERO ROCHER

Los bombones Ferrero Rocher son probablemente unos de los más conocidos. Llama la atención su envoltorio dorado que trata de inspirar lujo y sofisticación. Por dentro, es un bombón multicapas con un interior que esconde una avellana, dentro de un waffer crujiente relleno de crema de avellanas y recubierto de chocolate praliné. Es un bocado ligero, nada empalagoso, sin embargo cabe destacar que cada bolita dorada tiene 75 calorías. La OCU destaca el buen equilibrio entre el exterior crujiente la cremosidad del interior. El precio aproximado es de 8 euros por cada caja de 375 gramos.

ferrero 1 Merca2.es

GUYLIAN

Guylian es una de las marcas de chocolate belga más conocidas en nuestro país, de hecho la casa ha sido nombrada embajadora del chocolate de Bélgica a nivel internacional. Y como sabemos, este país es uno de los más expertos en chocolates, junto a Suiza. En el catálogo de productos de la marca Guylian hay distintas variedades de bombones, pero la clásica es la que contiene distintas piezas inspiradas en figuras marinas. La OCU le da el visto bueno y destaca que se trata de una perfecta combinación de tres chocolates: negro, con leche y blanco, relleno con un suave y cremoso praliné. Cada bombón aporta 61 kcal y el precio es de 6,70 euros por caja de 250 g.

guylian ocu bombones

LINDOR

Los bombones LIndor de Lindt son otros de los preferidos por los consumidores a la hora de darse un capricho o hacer un regalo. Lindt es una marca de gran prestigio en el sector del chocolate, creada hace casi un siglo por expertos chocolateros suizos. Entre las creaciones de la casa se encuentran los bombones LIndor, unas bolas perfectamente esféricas de un chocolate con la consistencia perfecta para que se derrita lentamente en la boca. Hay distintas variedades como el de avellanas, el de café, el de chocolate negro, el de menta, e incluso hay uno lindor de chocolate con sal. Pero el clásico, el del envoltorio rojo suele ser el preferido. ¿Qué opina la OCU? Los catadores de la Organización de Consumidores y Usuarios destacan su brillo, su envoltorio y la buena combinación entre el relleno cremoso y el chocolate de la cobertura. Cada pieza tiene 78 kcal y el precio ronda los 5,60 euros por cada 200 gramos.

lindor ocu

 

Publicidad