jueves, 17 julio 2025

El Hospital Ruber Internacional refuerza su unidad de Reproducción Asistida

0

Una unidad de reproducción asistida pensada y diseñada desde el principio para llevar a cabo todos los procesos reproductivos disponibles hoy en día. Centraliza en un mismo espacio las mejores técnicas de laboratorio, recursos técnicos y humanos, sin perder por ello la conexión con un centro hospitalario integral. Esto es lo que ofrece el Hospital Ruber Internacional tras la apertura de sus nuevas instalaciones, ubicadas en un edificio anexo al propio hospital, Ruber Internacional Centro Médico Masó. La unidad, que cuenta con el apoyo de diferentes especialidades como inmunología, genética o endocrinología, busca convertirse así en un centro de referencia capaz de resolver los casos de reproducción más complicados.

Como explica la doctora Elena Carillo de Albornoz, directora Médica de la Unidad de Reproducción del Hospital Ruber Internacional «en el hospital se realiza cada año más de 700 procedimientos de reproducción asistida. Por ello es muy importante contar con un centro hospitalario como Ruber Internacional que, en caso de necesidad, tenga todo tipo de medios en el proceso de FIV, así como la posibilidad del seguimiento del futuro embarazo, asistencia al parto y atención del recién nacido».

Para el doctor en biología molecular y director de Laboratorio y Científico de la Unidad, Yosu Franco, en el laboratorio de embriología se van a desarrollar todos los procedimientos y procesos de fecundación in vitro. «Desde la fecundación hasta el desarrollo de los embriones, y la biopsia embrionaria si es necesario», detalla el doctor.

Asimismo, en el laboratorio de criobiología se desarrollan todos aquellos procedimientos de criopreservación, no solamente de embriones sino también de células e incluso de tejido. Una criopreservación que se caracteriza por el uso del vapor de nitrógeno líquido. Según asevera el doctor Yosu Franco, el vapor permite almacenar una mayor cantidad de muestras biológicas. «Podemos introducir todas las muestras en un único tanque donde vamos a tener todo subdividido y clasificado». Por otro lado, «el laboratorio de andrología va a ser un área independizado y mucho más selectivo que antes, incorporando de esta forma los tres laboratorios en un circuito exclusivo seguro y de alta calidad», indica.

Tanto los laboratorios como el resto de las instalaciones de la unidad están controladas por los diferentes sistemas de seguridad más vanguardistas. Así, el acceso a cada área de trabajo va a estar centralizado por huella dactilar. Yosu Franco señala que de esta manera se restringe y ordena más la circulación. Es un laboratorio de futuro, en el que está todo más centralizado a nivel informático, más asegurado por la trazabilidad, que ahora ya se realiza electrónicamente».

La doctora Elena Carrillo de Albornoz afirma que en estas nuevas instalaciones podemos atender adecuadamente a aquellas parejas que acuden a la consulta con varios ciclos de reproducción fallidos o resolver los casos de reproducción más complejos.

Según destaca la ginecóloga del equipo del doctor Marcos Órdenes, Silvia Iniesta, del Hospital Ruber Internacional, la nueva unidad «aúna un equipamiento y unas excelentes instalaciones, centradas en la visión del paciente gracias a los profesionales que la integran». Tanto la doctora Iniesta como la doctora Beatriz Bueno, especialistas en reproducción asistida, aseguran ofrecer lo mejor de las técnicas de laboratorio, lo mejor de los circuitos y sin mover a la paciente de un mismo edificio, con todas las comodidades y la minimización de los riesgos».

Otro de los ginecólogos del Ruber Internacional, el doctor Santiago Bau, destaca el trabajo del hospital por haberse dotado de todos los recursos técnicos necesarios para el diagnóstico genético preimplantacional. «La reproducción asistida actual busca la transferencia de un embrión único que esté genéticamente sano», matiza la doctora de su equipo, Alejandra Rexach.

La última novedad a nivel del diagnóstico embrionario es la introducción del diagnóstico genético preimplantacional no invasivo. Como señala el doctor Álvaro Martínez Acera, especialista en Reproducción del equipo de Ginecología y Obstetricia Magyc del mismo centro sanitario, aquí tenemos la posibilidad de realizar el estudio genético denominado EMBRACE. El Hospital Ruber Internacional ha sido el primer centro en España y en Europa en documentar un embarazo evolutivo con esta técnica no invasiva frente a la biopsia embrionaria, procedimiento invasivo. Identificamos los embriones con mayor probabilidad de ser cromosómicamente normales, sin necesidad de tocar el embrión», explica el doctor Martínez Acera.

Para las ginecólogas de Reproducción Asistida de la Unidad de la Mujer del hospital, doctoras Elena Meliá y Vega Cabezuelo, esta unidad ha tenido una evolución que hoy alcanza su máximo desarrollo, con todos los adelantos técnicos posibles y el mejor personal humano.

«Al trabajar directamente en un hospital como el nuestro, tenemos acceso rápido a la valoración por otros especialistas y el apoyo de cualquier prueba diagnóstica añadida que nuestras pacientes puedan necesitar», afirma la doctora Cabezuelo. «Teniendo acceso a los últimos procedimientos de tratamiento de reproducción asistida, se realiza siempre un estudio exhaustivo de esterilidad que podemos completar en consultas con técnicas de diagnóstico avanzado», precisa la doctora Elena Meliá.

¿Qué es el código binario y para qué sirve?

0

Todos hemos oído hablar del código binario, y más o menos sabemos que es un lenguaje de 1 y 0 que utilizan los ordenadores y máquinas para funcionar, pero poco más.

Con una gran importancia, conscientes de que la gran mayoría desconocen su funcionamiento o para qué sirve en realidad, a continuación vamos a contar qué es el código binario, para qué sirve, qué ventajas tiene, etc.

¿Qué es el código binario?

Como ya hemos comentado, el código binario es un lenguaje basado en los números 1 y 0, que es utilizado por los ordenadores para comunicarse y procesar toda la información que almacenan.

Inventado por Gottfried Leibniz en el siglo XVII, comenzó a ser utilizado por aquellas máquinas y computadoras que necesitaban un modo de representar números mediante interruptores mecánicos. Estos sistemas informáticos contaban con interruptores que se activaban para mostrar el 1, y se desactivaban para representar el 0.

De este modo, al utilizar interruptores en serie, los ordenadores representaban números mediante código binario. Y a día de hoy, los ordenadores modernos siguen utilizando código binario en formato digital, dentro de la CPU y la memoria RAM.

Los números binarios constan de series de 8 bits, a las cuales se les conoce como byte. Bit es una unidad, que puede ser 1 o 0, y forma parte del número binario de 8 bits.

Asimismo, el código ASCII permite traducir el código binario a letras, y guardar esta información en la memoria del ordenador. Para ello, ConvertBinary dispone de un gran traductor de código binario a caracteres de texto, y además ofrece los mejores recursos y una gran información sobre código binario.

Funcionamiento del código binario

Ya sabemos qué es, y ahora vamos a ver cómo funciona el código binario, que es la principal duda que nos abarca a todos.

Como hemos visto, el código binario representa la información en números (1 y 0) para que los ordenadores puedan entenderla. Para ello, divide todo el contenido en un sistema numérico de tan solo dos dígitos.

Para conseguirlo, un ordenador utiliza impulsos eléctricos que se encienden y apagan para mostrar estos números, a través del chip que lleva instalado el propio ordenador.

Dicho chip está compuesto por millones de transistores que funcionan como interruptores, de un modo parecido a cómo funciona una bombilla, que para conectarla debemos accionar un interruptor y se mostrará la luz, mientras que cuando accionamos el interruptor de nuevo, la luz desaparece.

Aunque es parecido, no es idéntico, ya que el chip de un ordenador solo puede entender dos acciones; la de encendido y la de apagado. De este modo, en el código binario de dos dígitos, el 1 significa encendido y el 0 apagado.

Cada orden que damos a un ordenador se interpreta en código binario, mientras que el ordenador nos la muestra a nosotros de una forma que podamos entender.

Por ejemplo, la letra A en código binario sería: “01000001”, mientras que la letra B sería “01000010”.

¿Por qué los ordenadores utilizan código binario? ¿Qué ventajas ofrece?

Aunque en los últimos años han aparecido otros, el código binario sigue siendo el principal lenguaje de los ordenadores, y lo es por las siguientes razones:

· Es un código diseñado de forma sencilla y eficaz para que puedan entenderlo todo tipo de ordenadores sin problemas.

· El sistema de 1 y 0 permite detectar rápidamente la orden de apagado y/o encendido recibido por una señal eléctrica.

· Los polos positivos y negativos de los medios magnéticos consiguen traducirse rápidamente en código binario, acelerando el proceso.

· El código binario permite controlar de forma rápida y eficaz los circuitos lógicos.

Esto hace que el código binario sea muy eficaz para las aplicaciones informáticas de todo tipo, estando presente en todas las computadoras, independientemente de su origen o funcionamiento.

Además, los códigos binarios son los más ventajosos para mantener comunicaciones digitales, realizando el análisis y el diseño de los circuitos digitales. Y a esto hay que sumarle que, como tan solo utilizan los números 1 y 0, su implementación es muy sencilla y eficiente.

¿Cómo se utiliza el código binario para almacenar información?

El almacenamiento de información a través del código binario se consigue gracias al código ASCII. Se trata de una tabla compuesta por 128 caracteres especiales, que tiene cada uno un valor decimal asociado.

Todas las aplicaciones informáticas con capacidad ASCII, como pueden ser los procesadores de texto, están capacitadas para leer y almacenar la información en la memoria.
En definitiva, aunque no lo veas, todo lo que haces en un ordenador es posible gracias al código binario, desde visitar una web a través de un navegador, hasta escribir un documento o jugar a un videojuego online. De hecho, incluso los navegadores y pantallas digitales que incorporan los coches en la actualidad funcionan mediante código binario.

Clubhouse, la nueva red social de moda

0

Tik Tok fue sin ninguna duda la última aplicación que se volvió todo un fenómeno de masas a nivel mundial, pues en 2020 se convirtió en una de las apps más utilizadas, pero desde ahí no ha aparecido nada parecido que pueda pasarse a llamarse el nuevo boom del momento, hasta ahora, con la irrupción de Clubhouse.

Cimic (ACS) ultima un contrato de redes de transmisión en Australia por 1.100 M€

0

Cimic ha firmado un contrato de participación temprana con la compañía energética CuString para el desarrollo de una red de transmisión de alto voltaje en Australia, que le generará unos ingresos aproximados de 1.700 millones de dólares australianos (1.100 millones de euros) durante tres años.

Este primer contrato, valorado en 7 millones de dólares (4,5 millones de euros), incluye el estudio del alcance, diseño, investigación, fijación de precios y finalización de la ingeniería para construir las subestaciones y líneas de transmisión del proyecto.

Estos trabajos iniciales preceden a la fase de construcción y entrega, para la que Cimic, a través de sus filiales UGL y CPB Contractors, es el contratista preferente. La formalización de este contrato está supeditada a la finalización del contrato de participación temprana, así como a la obtención de licencias y financiación.

La constructora australiana participada por ACS, cuyo presidente, Florentino Pérez, admitió la semana pasada que no incrementará más su posición en el capital, espera unos ingresos de 1.100 millones de euros durante los tres años que durará la fase de construcción y entrega.

Estas redes de transmisión de alto voltaje conectarán a lo largo de 1.100 kilómetros la red aislada de suministro de electricidad de Mount Isa al Mercado Nacional de Electricidad (NEM), en Woodstock, al sur de Townsville, todas ubicadas en el Estado de Queensland, donde se encuentra Brisbane.

«UGL y CPB tienen experiencia probada en la entrega de infraestructura crítica. Nos complace apoyar la entrega de esta línea de transmisión vital y buscaremos maximizar los beneficios económicos y las oportunidades de empleo que este proyecto pueda brindar a las comunidades regionales en el norte y noroeste de Queensland», asegura el presidente y consejero delegado de Cimic, Juan Santamaría.

Arcano ficha al exdirector general de Legg Mason en España Javier Mallo

0

La compañía de asesoramiento financiero y gestión de activos Arcano Partners ha incorporado a Javier Mallo, quien ha ejercido de director general de la gestora Legg Mason en España desde 2014, a su equipo de ventas institucionales, según informó en un comunicado.

Mallo trabajará junto a Lorenzo Parages y Mercedes Cerero en el equipo de distribución institucional que lidera Pedro Hamparzoumian, socio responsable de la relación con inversores en Arcano Distribution Partners.

Javier Mallo cuenta con dos décadas de experiencia en gestoras y empresas financieras nacionales e internacionales, así como en productos tradicionales y alternativos. Desde 2014 era ‘country head’ para España y Portugal de Legg Mason, donde se incorporó en 2007. Anteriormente fue director de ventas para España y Portugal en Fidelity Investments International durante seis años, tras iniciar su carrera profesional en Banco Santander en 1996.

«La incorporación de Javier, unida a los recientes nombramientos de Parages y Cerero en octubre del año pasado, ha permitido configurar un equipo de excelentes profesionales para continuar mejorando la relación con nuestros inversores, pilar fundamental de la base de nuestro negocio», ha señalado Hamparzoumian.

Arcano cuenta con más de 7.000 millones de euros en activos gestionados y asesorados en ‘private equity’, crédito, infraestructuras, ‘venture capital’ y ‘real estate’, entre otros. Recientemente ha cerrado su fondo de fondos de impacto Impact Private Equity Fund (Aipef), con unos compromisos de capital de 170 millones de euros. También ha lanzado ‘Arcano Financiación Audiovisual’, un vehículo con un tamaño objetivo de 70 millones de euros ampliables, enfocado a la financiación de contenidos audiovisuales como cine, series de televisión y documentales.

Mercadona reparte más de 400 M€ entre su plantilla de 90.000 trabajadores

0

Mercadona va a compartir 409 millones de euros con su plantilla. En concreto, la compañía presidida por Juan Roig ofrecerá 360 millones de euros en concepto de primas por objetivos, y otros 43 millones de euros como reconocimiento al compromiso de los trabajadores por su labor durante la crisis sanitaria.

Gracias a este esfuerzo, “Mercadona ha conseguido la mejor gestión de su historia”, según la propia compañía. Y todo porque, a pesar de la situación desencadena por la pandemia, ha logrado garantizar el suministro y la apertura de sus más de 1.600 tiendas en España y Portugal durante todos los días.

No se trata de una iniciativa nueva, ya que Mercadona la lleva realizando desde hace dos décadas. Desde entonces, el dinero repartido entre sus trabajadores ha superado los 4.200 millones de euros. “En un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia”, reconoce Patricia Cortizas, directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona.

Y añade: “Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermercados en España y Portugal no habría sido posible sin el talento de todas y cada una de las trabajadores y trabajadores que formamos la compañía, sin su compromiso para preparar y servir las tiendas, o para entregar los pedidos online en los momentos tan difíciles que estamos viviendo”.

RECOMPENSA EN MERCADONA

Fue en 2001 cuando Mercadona decidió compartir con su personal el beneficio generado. Dos décadas en las que la enseña pilotada por Juan Roig ha repartido más de 4.200 millones de euros.

La política funciona de la siguiente manera: cualquier persona que entra a formar parte de la plantilla de Mercadona, desde el primer año, y en caso de alcanzar las metas y los objetivos marcados pactado al principio de cada ejercicio, cobra una mensualidad extra. Esa cantidad se incrementa a dos mensualidades si se superan los cinco años de antigüedad.

Por esta medida implantada por Mercadona hace veinte años, el sueldo neto del personal base asciende, aproximadamente, a unos 1.800 euros netos de media al mes. Se incluyen las pagas extra y la prima por objetivos.

“En los momentos excepcionales es cuando surgen las personas excepcionales como quienes componen esta plantilla que, con sus hechos, se han convertido en ejemplo para la sociedad”, resalta Patricia Cortizas.

Para proteger la salud y la seguridad de sus trabajadores, clientes y proveedores, Mercadona ha dedicado más de 200 millones de euros desde que se declaró el estado de alarma a mediados del pasado mes de marzo.

La oficina de farmacia perdería clientes si se permite la venta en Amazon

0

Uno de cada tres españoles elegiría Amazon como canal de compra de medicamentos OTC (aquellos que pueden adquirirse sin receta médica) si la legislación lo permitiera, según el estudio ‘Comportamiento del Paciente Digital 2021’, que ha impulsado Elogia Pharma.

En España, los medicamentos sin receta no se pueden vender en Amazon, al contrario de lo que ya ocurre en EEUU, pero si fuera posible la su adquisición a través de esa plataforma un tercio de la muestra declara que sí los compraría.

El porcentaje aumenta hasta el 52% entre los más jóvenes y en los encuestados de mediana edad se sitúa en el 44%, según concluye este trabajo, resultado de un estudio de mercado dentro de España en el que se han realizado 651 entrevistas a individuos que han comprado productos farmacéuticos OTC y a 671 que han adquirido productos ‘beauty‘ (cosmética) en los últimos seis meses.

Un 84% compra productos OTC en tienda y un 16% Internet (en España es legal hacerlo a través de farmacias autorizadas) y en el caso de los productos ‘beauty’ los porcentajes son de un 74% frente a un 26%. En los medicamentos OTC el estudio constata una tendencia al alza en el uso de canales online, aunque todavía no es significativo. Sin embargo, en ‘beauty’ es más relevante, puesto que ha pasado de un 26% a un 31%.

En lo que respecta al proceso de búsqueda de información para saber qué producto se ajusta mejor a las necesidades del consumidor, la farmacia física es el soporte más destacado para ambas categorías, 80% en OTC-60% ‘beauty’, si bien en esta última categoría este canal destaca especialmente en el target masculino (70%). En OTC, el segundo canal más popular es el médico (38%), mientras que para ‘beauty’ Internet ocupa el segundo lugar (59%), especialmente en la edad comprendida entre los 26 y los 40 años.

La marca es un factor más determinante en el proceso de elección de un producto entre el consumidor más adulto, aunque influyen otros, como la recomendación del farmacéutico.

Competencia aprueba la compra de 17 tiendas de Worten en España por MediaMarkt

0

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado ‘luz verde’ a la adquisición por parte de MediaMarkt Iberia de 17 tiendas de Worten en España, según ha informado en un comunicado.

En concreto, MediaMarkt ha precisado que con este acuerdo asume la totalidad de los 258 empleados de las tiendas de Worten y de los locales de los establecimientos. Además, la compañía asume el 100% de las garantías legales de los productos adquiridos en alguna de las tiendas Worten que han cerrado.

Con la adquisición de estas tiendas, MediaMarkt refuerza su presencia en zonas como Cataluña (siete tiendas) y Andalucía (cuatro establecimientos), mientras que le permitirá desembarcar en ciudades como Melilla, Zamora y Marbella.

La compañía pondrá en marcha partir de hoy la remodelación de las nuevas tiendas adquiridas en esta operación, que está previsto que comiencen a operar bajo la enseña MediaMarkt a lo largo de abril.

De esta forma, tras el cierre de esta operación, MediaMarkt contará con 7.000 empleados en España y un total de 106 tiendas físicas, aumentando su superficie comercial en un 8% y reforzando su posición como líder en el mercado español, aumentado su superficie comercial un 8%.

El Gobierno prevé la llegada del pasaporte de vacunación antes de verano

0

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha afirmado que el pasaporte de vacunación «tiene que llegar antes del verano», para lo que los ministerios implicados tratarán de impulsar dicha certificación para recuperar «cuanto antes» el pulso turístico, si bien ha pedido «enorme prudencia» con la Semana Santa para no arriesgar la recuperación y la campaña turística del verano.

De hecho, ha explicado que los distintos ministerios implicados en el asunto trabajarán en los próximos días desde el punto de vista tecnológico y legal para impulsar el certificado de vacunación «cuanto antes» con el fin de recuperar el pulso turístico «tan importante para el país».

«Tiene que llegar antes de verano, naturalmente; España es el país que tiene mayor interés», ha enfatizado Calviño, quien ha apuntado que otros países europeos, incluso de fuera de Europa, también están interesados en que vea la luz cuanto antes un instrumento armonizado para poder recuperar «con seguridad» el turismo.

A pesar de que se trata de un proyecto que comporta «elementos complejos», como el hecho de que la vacunación sea voluntaria y asegurar la protección de los datos de los ciudadanos, ha indicado que se trabajará en estas cuestiones en el grupo de trabajo formado por distintos ministerios para liderar y asegurar que cualquier estándar que se adopte «responde a los intereses de España».

LA VUELTA DE LOS BRITÁNICOS

En cualquier caso, ha afirmado que el «objetivo prioritario» es reactivar el turismo y ha destacado que tras el anuncio del Reino Unido sobre la certificación de vacunación el número de reservas se ha disparado ante la posibilidad de que los británicos puedan volver de viaje a España.

«Son noticias muy positivas, nos hacen pensar que la recuperación va a ser muy potente, pero hay que dar los pasos adecuados para no poner en riesgo la recuperación», ha insistido.

Preguntada sobre los movimientos de cara a la Semana Santa, ha dicho que no se trata de un asunto «superficial», ya que los ciudadanos están «deseando viajar» y el sector turístico está pendiente de ello con «gran prudencia», y ha valorado que el «buen entendimiento» de las autoridades sanitarias y los sectores más afectados respecto a que no hay que «apresurarse y poner el riesgo en verano».

Por ello, ha abogado por actuar con «enorme prudencia». «Si nos apresuramos ponemos en riesgo una desescalada que de momento está yendo muy bien», ha abundado Calviño, resaltando que el ritmo de vacunación ha alcanzado la cifra de un millón por semana y se ha logrado el «hito» de que haya más personas con la primera dosis puesta (3,6 millones), por encima de la cifra contagiada, lo que «abre una luz muy importante».

De esta forma, aboga por seguir actuando de forma coordinada con las CC.AA. para dar «pasos seguros» en la desescalada y evitar poner en riesgo lo logrado este año, así como con las ayudas a empresas, tras haberse conseguido proteger el tejido productivo, el empleo y las rentas de las familias.

Las retiradas de efectivo caen un 31% y desaparecen más de 1.000 cajeros

0

Las operaciones de retirada de efectivo en cajeros se hundieron un 31,25% y su importe cayó un 18,36% durante el ejercicio 2020, debido a los confinamientos por el coronavirus y la preferencia por el pago con tarjeta para reducir los contactos, según recoge la última estadística actualizada por el Banco de España, que también refleja la desaparición de más de 1.000 cajeros en el territorio nacional durante el pasado año.

Las retiradas de efectivo, que en 2019 ya rompieron con cinco años de ascensos y cayeron un 2,8%, se redujeron un 31,25% en 2020, siendo más acusada la caída en el segundo trimestre del año, aunque los descensos fueron notables en todos los trimestres.

En cuanto al importe retirado, que disminuyó un 18,36% tras seis años de incrementos, también fue significativamente inferior todos los trimestres respecto al mismo periodo del año precedente, especialmente entre abril y junio (-35% interanual).

Estos movimientos tienen lugar en un año en el que la red de cajeros automáticos en España se ha reducido en 1.020 cajeros en 2020 (-2,02%), terminando el año con un total de 49.481.vPor el contrario, la red de terminales de puntos de venta (TPV) creció un 6,77%, hasta los 2,07 millones de dispositivos.

La estadística del Banco de España recoge un incremento de los pagos con tarjeta en TPV del 4,4% en 2020, hasta 4.735 millones de operaciones, con aumentos todos los trimestres respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, a excepción del segundo, donde las operaciones cayeron un 16% frente a abril-junio de 2019. En los últimos 20 años, el número de pagos con tarjeta ha crecido todos los ejercicios.

Sin embargo, el importe total pagado con tarjeta cayó un 0,49% en 2020, hasta 160.551 millones de euros, después de siete años de subidas. La razón está en el hundimiento en un 17% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, pues el resto de trimestres se produjeron incrementos interanuales que no fueron suficientes para terminar el conjunto del año en positivo.

Diplomáticas en Madrid y la embajadora marroquí presentan un modelo de relaciones bilaterales

0

Un equipo de analistas de Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha revisado el papel de las diplomáticas en España y señala que algunas de ellas destacan por su intensa actividad y por lograr superar tensiones en positivo en las relaciones entre el Gobierno español y el de su país, como es el caso de la marroquí Karima Benyaich.

El Grupo de Debate de Nuevas Perspectivas para un Mundo Diferente del Instituto Coordenadas señala que Madrid es un destino diplomático anhelado por las cancillerías y muy valorado, con numerosas mujeres acreditadas ante España para desempeñar su función como embajadoras. No en vano, la diplomacia española está dirigida por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.

Tiene al frente del Ministerio en cargos de relevancia a varias mujeres, como es la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, la diplomática Ángeles Moreno Bau. Otra secretaria de Estado, de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica es Cristina Gallach.

Además, la Introductora de Embajadores es Caridad Batalla Junco, encargada de las relaciones y todo lo relativo con las legaciones diplomáticas en España. Son 38 las embajadoras destinadas en Madrid, de un total de 175 acreditados.

Países de Próximo y Medio Oriente, África y Europa e Iberoamérica tienen en Madrid a mujeres como representantes diplomáticas de sus países, destacan los analistas del Instituto Coordenadas.

Algunas han ocupado cargos ministeriales y de gran relevancia en sus gobiernos, por lo que ser embajadoras en la capital española es un destino privilegiado para su carrera. Además de la citada de Marruecos, en Madrid ejercen su alta función diplomática las representantes de México, María Carmen Oñate Muñoz, Australia, Sophie Ross, Colombia, María Carolina Barco, Irlanda, Sile Maguire, Israel, Rodica Radian-Gordon, Finlandia, Tiina Jortikka, Jordania, Areej Mahmoud Saled Hawadeh, Rumanía, Gabriela Dancau, Sudáfrica, Thenjine Ethel Mtingo, Wendy Drukier de Canadá entre otras.

El valor de la diplomacia gestionada con este sesgo de género cobra especial relevancia en Madrid, señala el análisis del Instituto, más aún en momentos como los actuales en los que en España el valor de las mujeres en puestos de relevancia es una de los grandes objetivos de los últimos gobiernos.

EMBAJADORA DE MARRUECOS

La actividad de Karima Benyaich, embajadora de Marruecos en España desde junio de 2018, es relevante, como importante es la relación entre ambos países. «No sólo por su implicación en la vida social, económica y cultural de la capital sino por su actuación ante conflictos que podrían haber empañado las relaciones a ambos lados del Estrecho de Gibraltar», dicen los analistas.

Fuentes del Gobierno la definen como una gran experta en “desinflar el soufflé” en situaciones de tensión. La última fue el pasado diciembre cuando el primer ministro de su país, Saadeddine El Othomani, dijo en una entrevista que Ceuta y Melilla “son marroquíes como el Sáhara”.

«Karima Benyaich hizo lo imposible bilateralmente para solucionar rebajar la tensión y lograr que todo quedara en una especie de malentendido. Benyaich ha ocupado cargos de relevancia en el Ministerio de Exteriores de su país y fue embajadora en Portugal. Es hija de una granadina y su padre, fallecido, fue médico personal de Hassán II», indica el Instituto Coordenadas.

Algunas de las embajadoras consultadas afirman que se sienten especialmente cómodas en su actividad en la capital española, ya que en ningún momento han sentido un trato diferencial por su condición de mujeres y que sus interlocutores, sean hombres o mujeres, siempre han mantenido con ellas una actitud de igual a igual. Esto influye en que cuando son destinadas a Madrid se incorporan a sus funciones con una gran confianza.

Añade que es reseñable que países como Marruecos, Israel, Líbano, Omán o Nepal tengan en nuestro país a mujeres como máximas representantes de la diplomacia de sus países. No pocas organizaciones internacionales como la Secretaría General Iberoamericana o Naciones Unidas también hayan confiado en mujeres la representación en Madrid.

Un caso de interés entre la representación diplomática extranjera en Madrid es que fue la primera capital del mundo que contó con una embajadora aborigen de Australia, que fue relevada en el cargo por la actual, Sophie Ross. En definitiva, concluye el análisis del Instituto Coordenadas, la diplomacia en Madrid es cada vez más femenina, aunque lejos de lograr la paridad interna, el análisis de genero evidencia que ejercen su labor al menos con la misma calidad y eficacia que sus compañeros.

Los productos ‘listos para comer’ de Lidl que NO debes probar

Los mercarauntes, o áreas en los supermercados destinados a productos de comida rápida, ganan cada vez más espacio. Después del éxito en Mercadona o Carrefour, Lidl decidió a principios de año apostar por una primera prueba de espacios de comida rápida que nombró como «Listo para comer». Hasta ahora, solo se ha introducido en muy pocos centros de Madrid -además de algunos platos en otros centros-, a modo de prueba piloto si bien la intención de la cadena de supermercados es expandir durante todo 2020 la iniciativa en todas las ciudades y en los próximos años en todos los centros. A pesar de la inversión realizada, aún le queda mucho camino por recorrer a tener de las críticas que ha recibido Lidl. Estos son los productos de «Listo para comer» de Lidl que no debes probar.

Lidl se afianza como uno de los supermercados de referencia para aquellos que buscan el autoservicio. Hace unos años introdujeron la sección de panadería caliente, el primer paso para instaurar el servicio de comida para llevar. Este 2020, por fin se ha lanzado a la caza de sus grandes competidores, quienes en este aspecto le llevan ventaja.

BURRITO DE CARNE DE TERNERA, UN LISTO PARA COMER A EVITAR

Partamos del hecho de que la mayoría de los platos calientes de la sección de Lidl «Listo para comer» vienen ya preparados de Alemania. Es de presuponer el recorrido que realizan: congelados hasta el centro del supermercado en el que se ofertan, y recalentados in situ para dar la sensación de que están hechos en el momento. Nada más lejos de la realidad. A pesar de que el relleno no es escaso, y no está especialmente salido, el relleno es poco apetecible. No se distingue ninguno de sus elementos.

burrito de ternera

TORTILLA (CON O SIN CEBOLLA) EN LIDL

Todos asimilamos que como la tortilla de una madre o una abuela hay poca competencia. Algunos restaurantes como los de Palencia con la mejor tortilla del mundo, y para de contar. Sin embargo, es de esperar que una tortilla que se vende como «Listo para comer» esté realmente para llevar y comer y no medio cruda por dentro y reseca en el borde. Es como si una pizza te la ponen cruda en el corazón y quemada en el extremo. Estas llevan un tiempo ya en Lidl y siguen sin mejorar.

tortillas listas para comer lidk

NUGGETS DE POLLO EN LIDL, ¿CASEROS?

A primera vista parece que caseros. A diferencia de los congelados y precocinados que vende en la sección de congelados que están casi milimétricos, estos al menos en apariencia se ve cierta mano. Hasta que se prueban. El rebozado parece más el de un san jacobo que el que tanto caracteriza a este must taste de la cocina americana. El interior no es de lo peor que se puede comer de la sección de «Listo para comer» de Lild, pero tampoco tiene un sabor auténtico.

nuggets de pollo lidl

ARROZ DE PAELLA EN LIDL

Sería mejor dejarlo en arroz con verduras y pescado o con pollo, según la modalidad, porque lo de paella le queda grande. Y no solo en el Listo para comer de Lidl, ojo, que esto es algo común en todos los mercautos. Que no es esperable un plato casero, cierto; pero al menos que no esté duro o muy pasado. Y tiene otro gran inconveniente: ¿cómo comerlo si no incluye tenedor? Si estás en una oficina con suerte tendrás cubiertos a tu disposición, sino es más un listo para llevar y calentar.

arroz

ENSALADAS, BÁSICAS CON SABOR NORMAL

Sin entrar en comparaciones con las ensaladas listas para comer de Mercadona, lo cierto es que las opciones de este plato frío de Lidl son más bien escasas. De sabor, ni bien ni mal. Una ensalada más. Sí, con su pan y sus «topins» pero no algo diferente al coger una bolsa de preparado cuatro estaciones, unos picatostes, un poco de queso y unos taquitos de jamón york y tener para varios días, incluso para algo improvisado o sin tiempo.

ensaladas lidl

PASTA MUY PASADA EN LIDL

Otro de los platos fríos listos para calentar, y por lo tanto, no «listos para comer» como vende Lidl, es el de macarrones. Unos simples macarrones con una presentación nada deseable. Tampoco el interior lo es, ya que nos encontramos con una pasta pasada en exceso, que resultaría insípida si no fuera por la salsa que lleva. No es un producto que recomendemos más que para si no tienes más opción. Te sacará del paso pero no te dejará un buen regusto.

pasta de lidl para llevar

FALAFEL VEGETARIANO: DE PASTA DE LENTEJA O DE GARBANZO

Dejamos para el final uno de los pocos representantes de una comida light y sana de la opción «Listo para comer» de Lidl. Más allá de que la tortita de maíz esté más bien seca y pastosa, algo que nos ocurre con los burritos para calentar que llevan tiempo vendiendo, lo peor es su interior. No porque el gusto sea malo, no es de los peores, pero no se llega a identificar el sabor de la pasta de garbanzo que dice llevar. Casi recuerda más a una pasta de lentejas vegana. En frío, sin opción de calentarlo, esa uniformidad es más intensa.

falafel para llevar

Las ayudas directas suponen el 2% del PIB y el Gobierno estudia recapitalizaciones

0

La vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha cifrado este lunes en más de un 2% del PIB las ayudas directas comprometidas en lo que va de año, tras el 5% del PIB destinado el año pasado, y ha indicado que se estudian los instrumentos del nuevo paquete de ayudas directas de 11.000 millones de euros par el sector de turismo, hostelería y pymes, que podría incluir recapitalizaciones o la conversión de créditos, además de más apoyo a las CC.AA. para poder seguir dando ayudas.

Así lo ha señalado en una entrevista en TVE, en la que ha indicado que el «ingente» volumen de dinero público, con un 2% del PIB comprometido en ayudas directas este año y un 5% el año pasado, tiene que ser «eficaz» y dirigirse a reducir el endeudamiento.

Calviño ha explicado que el Ejecutivo sigue analizando un conjunto de instrumentos distintos para reforzar la acción de las comunidades autónomas, tras la transferencia de 16.000 millones el año pasado y los 8.000 millones de el ejercicio actual, y viendo qué otros instrumentos se pueden utilizar para reforzar los balances de las pequeñas y medianas empresas, en línea con el instrumento de la SEPI para reforzar el capital de las grandes empresas de sectores estratégicos.

En este sentido, ha detallado que se trabaja con las entidades financieras para reforzar la solvencia de las empresas más pequeñas y ha valorado el papel «muy importante» que han jugado los bancos en la crisis desde hace marzo de 2020.

LOS BANCOS TIENEN QUE SER PARTE DE LA SOLUCIÓN

«Tienen que seguir siendo parte de la solución, si no actuamos de forma concertada y no utilizamos la experiencia y los conocimientos no lograremos el objetivo común», ha remarcado, recordando que las entidades tienen una mejor capacidad para valorar la solvencia de las empresas y qué instrumentos son más eficaces.

De igual forma, ha asegurado que el Ejecutivo y el gobernador del Banco de España están «absolutamente alineados» en sus análisis desde el inicio de la crisis, y ha insistido en que se comenzó actuando con «mucha rapidez» para prevenir y anticiparse, por lo que ahora toca volver a poner en marcha los instrumentos necesarios «antes de que se desencadena un problema masivo de solvencia en las empresas en determinados sectores y territorios».

«No se trata de dar más créditos, ya lo hicimos en noviembre ampliando el programa, ahora analizamos ayudas directas», ha precisado Calviño, quien, no obstante, ha hecho hincapié en que ya se dan ayudas directas al asumir el Estado los salarios de los trabajadores o las cotizaciones de los autónomos, al tiempo que se han reducido costes empresariales al ampliar el plazo de carencia de los créditos del ICO.

En cualquier caso, ha insistido en que hay que evitar que en España suceda como en otros países en los que se ha dado dinero a las empresas y éstas han acabado cerrando. «Cuando gestionamos dinero de todos los contribuyentes tenemos que tener muchísimo cuidado para que las ayudas lleguen a quien tiene que llegar«, ha apostillado Calviño, tras asegurar que los autónomos serán un colectivo prioritario en las nuevas ayudas.

Concretamente, ha apuntado que se dará más apoyo para los balances de las empresas, y se analizarán distintos instrumentos con las entidades para aliviar parte de los costes, citando las recapitalizaciones o la conversión de créditos en otros instrumentos de capital, algo que «es una ayuda directa».

La vicepresidenta tercera ha avanzado que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social «están siendo malos», pero espera que a lo largo del año se recupere la economía y se pueda volver a plantear la subida del Salario Mínimo, así como consensuar y aprobar «muy pronto» la nueva normativa sobre ‘riders’.

REGULAR EL PRECIO DE ALQUILER

Preguntada sobre la próxima regulación del alquiler de vivienda, Calviño ha aseverado que el Ejecutivo considera la vivienda una «prioridad» desde hace dos años y medio y uno de los principales problemas a nivel económico y social, ante la vulnerabilidad de una parte de la población.

Así, ha recordado que se ha reforzado la protección contra los desahucios hipotecarios y de arrendamientos, se ha puesto en marcha las medidas en relación a la vivienda turística, se ha fijado una red adicional de seguridad para evitar los desahucios de vulnerables y el ministro José Luis Ábalos trabaja en la primera ley de vivienda «de la democracia» para dar un «marco constructivo» a futuro.

A su juicio, es «fácil» tratar de simplificar las cuestiones relativas a los alquileres, si bien ha asegurado que la posibilidad de regular los precios de los alquileres «no es el bálsamo de fierabrás«, sino que «hay que resolver todo el problema» y aumentar el parque público de viviendas «desmantelado con los gobiernos anteriores durante décadas».

A este respecto, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, firmó un acuerdo con las entidades financieras y la Sareb para aumentar el parque público a 26.000 viviendas. «Es una medida concreta, tangible que va a permitir que se dé amparo«, ha apostillado.

De hecho, ha insistido en que hay que aprobar una medida que sea «de verdad eficaz», ya que la regulación del alquiler podría funcionar en «determinadas circunstancias» pero en algunos países donde se ha implementado no ha dado los resultados esperados, si bien ha apuntado también a los ayuntamientos por su papel competencial en la materia.

«Simplificar problemas complejos no nos ayuda a resolverlos, me parece más concreto aumentar hasta 2.6000 viviendas el fondo social, trabajando con bancos y Sareb para integrar más propietarios y ser más concretos y eficaces que tratar de generar cuestiones que son más complejas», ha añadido.

El precio de la vivienda caerá en 2021, según los agentes de la propiedad

0

El Consejo General de Agentes de Propiedad Inmobiliaria de España (Coapi) prevé que el precio de la vivienda bajará en 2021, pero se regulará antes de lo previsto por el aumento de demanda a medio plazo.

Tal y como indican en un comunicado, la crisis económica como consecuencia de la pandemia y de las restricciones a la actividad y el comercio plantea un mercado inmobiliario de compra y alquiler plagado de incertidumbre.

Los agentes de la propiedad señalan que en muchas zonas los precios de los inmuebles no solo no han bajado, sino que se han incrementado. Estos precios a la baja se notarán de especial manera en los locales comerciales ubicados en las zonas ‘no-prime’, como resultado de un ajuste de precio incrementado desde 2008.

Respecto a la vivienda usada, tradicionalmente más penalizada que la obra nueva, verá aumentada su demanda por el factor ubicación, un aspecto que influirá también en el precio de estos inmuebles.

PANORAMA IMPREDECIBLE PARA EL ALQUILER

En cuanto al alquiler, este mercado afronta un «panorama impredecible» por la falta de seguridad jurídica, que puede repercutir negativamente en la oferta y endurecer el acceso a determinados colectivos.

En este contexto, «esta situación produciría un mercado más exigente con el perfil del inquilino, endureciendo las condiciones de acceso a la vivienda penalizando, todavía más, los colectivos más desfavorecidos«, han afirmado los agentes de la propiedad.

Además, las restricciones de movilidad han afectado también los mercados residenciales y vacacionales, que junto a la disminución de la demanda local se ha sumado la reducción del turismo, y todo ello hace pensar en un mercado muy penalizado.

Sin embargo, la tecnología y la capacidad de innovación de los API han amortiguado la caída en la costa, que se ha comportado mucho mejor de lo esperado.

Hertz pierde 1.423 millones en 2020, tras reducir sus ingresos a la mitad

0

La empresa de alquiler de vehículos Hertz registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.714 millones de dólares (unos 1.423 millones de euros al cambio actual), muy por encima de los 58 millones de dólares (48 millones de euros) que perdió en 2019.

Según ha explicado la compañía, durante el año pasado la empresa se adaptó a las «severas» disminuciones de su volumen de negocio propiciadas por la pandemia del coronavirus, recortando todos los gastos no esenciales y de capital. Aun así, Hertz se vio obligada a declararse en suspensión de pagos para poder llevar a cabo su reestructuración.

«Estamos en camino de cerrar la venta de nuestro negocio de gestión de flotas y alquiler de vehículos de Donlen en marzo de 2021 y estamos avanzando en nuestro plan de reorganización con el objetivo de salir del procedimiento de bancarrota en Estados Unidos a mediados o finales del verano», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Hertz Global, Paul Stone.

En 2020, Hertz contabilizó una cifra de negocio de 5.258 millones de dólares (4.370 millones de euros), algo más de la mitad que los 9.779 millones de dólares (casi 8.130 millones de euros) que ingresó en el ejercicio precedente.

«Me siento honrado de liderar una marca tan icónica en uno de los años más desafiantes de su historia. Basándome en nuestro progreso hasta ahora, creo más que nunca que con el apoyo continuo de nuestros clientes leales y empleados excepcionales, estamos sentando las bases para el éxito a largo plazo«, ha añadido Stone.

Solo en el cuarto trimestre del año pasado, Hertz obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 289 millones de dólares (240 millones de euros), más del doble de los 118 millones de dólares (98 millones de euros) que perdió en el mismo periodo de 2019.

Además, entre octubre y diciembre ingresó 1.235 millones de dólares (1.026 millones de euros), poco más que la mitad de los 2.326 millones de dólares (1.933 millones de euros) que facturó en los mismos meses del ejercicio precedente.

Así se comportan Meliá, Fluidra y Sacyr ante la próxima revisión del Ibex

0

Meliá, Sacyr y Fluidra acaparan la atención de los inversores ante la próxima reunión trimestral del Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex, que tiene previsto realizar su reunión de seguimiento el 11 de marzo.

Según informó ‘Expansión’ citando a analistas de Bankinter, la cadena de hoteles no cumple el requisito capitalización mínima (el 0,3% del total del Ibex), ya que a pesar de la evolución positiva registrada en febrero, del 29,63%, su capitalización es reducida, de 1.543 millones.

Sin embargo, las campañas de vacunación en marcha y unas perspectivas más optimistas para el sector han llevado su cotización al alza en el último mes, por lo que no está claro que la empresa vaya a ser sustituida. Los expertos que cita ‘Expansión’ no identifican candidatos con volúmenes de negociación claramente superiores a las empresas que ya forman parte del selectivo.

Pese a ello, añade que una de las compañías que podría dar el salto en el futuro es la empresa dedicada al sector de la piscina y el wellness Fluidra, que vale en Bolsa 4.362 millones, aunque indica que el problema es el volumen de contratación. En términos normalizados, su volumen no supera al de ningún miembro del Ibex, si bien se revaloriza un 6,44% en 2021.

Respecto a Sacyr, el periódico económico explica que es el valor mejor posicionado en cuanto a volúmenes de negociación pero su capitalización, que asciende a 1.314 millones, quedaría por debajo de la mínima exigida.

Concluye que, por ello, el Comité podría mantener la actual composición del Ibex sin cambios, aunque destaca que Sacyr, que sube un 3,56% en 2021, ofrece un potencial de revalorización del 26,8%, hasta los 2,65 euros, «según la valoración del consenso de analistas».

Indra lanza un programa temporal de recompra de acciones por importe de hasta 6,5 M€

0

La compañía de tecnología y consultoría Indra ha lanzado un programa temporal de recompra de acciones propias por un importe de hasta 6,5 millones de euros, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, Indra detalla que este programa, que será gestionado por Banco Sabadell, afectará a un máximo de 650.000 acciones, representativas del 0,37% del capital social de la sociedad en la fecha del anuncio.

La duración del mismo será desde el 1 de marzo hasta el 31 de marzo de 2021, «sin perjuicio de que se pueda interrumpir o cancelar con antelación».

Indra explica que la finalidad de esta iniciativa es permitir a la sociedad cumplir con las obligaciones de entrega de acciones a sus directivos derivadas del sistema de retribución vigente actualmente.

Las acciones se comprarán a precio de mercado, de conformidad con las condiciones de precio y volumen establecidas en el Reglamento (UE) 2016/1052 y con sujeción a los términos autorizados por la Junta General de Accionistas.

Asimismo, para habilitar el inicio de la operativa del programa, Indra ha acordado suspender temporalmente desde este lunes el contrato de liquidez suscrito con Banco Sabadell, que entró en vigor el 29 de octubre de 2019.

Santander y Ballenoil lanzan un sistema para pagar con el DNI

0

Ballenoil está desarrollando junto a Banco Santander un sistema que permitirá a sus clientes particulares o empresas pagar con el DNI sus repostajes en la mayoría de estaciones, según ha informado este lunes.

La operadora de carburante, que cuenta con más de 140 estaciones de servicio, ha indicado que con este sistema busca minimizar al máximo el riesgo de contagio de Covid-19 en sus instalaciones, agilizando el pago y haciéndolo más rápido, fácil y seguro.

El nuevo sistema se denomina DNI&GO y ha sido desarrollado por Ballenoil y Santander España Merchant Services, la filial de Banco Santander que gestiona los pagos electrónicos de la entidad. Su fórmula no requiere de conexión a Internet, tarjetas de crédito físicas o dinero en efectivo, sino que al llegar a la estación se le ofrecerá en la pantalla repostar mediante el nuevo sistema, representado con el botón ‘DNI&GO’, y el usuario iniciará el repostaje tras indicar el carburante, el importe, el DNI y el PIN.

Para hacer uso del sistema, el conductor deberá registrarse (si no está registrado en el Club Ballenoil) y dar de alta su DNI con su PIN en el área de clientes de la página web www.ballenoil.es, la app o con el código QR que encontrará en las estaciones y asociarlo a Page 2 una tarjeta de crédito. Además, el titular podrá autorizar a otros conductores, con su DNI y asignándoles un PIN diferente.

Desde Ballenoil han explicado que esta nueva medida se enmarca dentro del plan de expansión y mejora continua de la compañía. Queremos ser una empresa puntera en tecnología y no solo en España. En Europa, también. Por eso, no nos conformamos con tener una app, sino que queremos que nuestros clientes comprendan que Ballenoil es sinónimo de calidad y excelencia», han señalado.

Por su parte, el director general de Santander España Merchant Services, Rubén Justel, ha apuntado que el contexto actual ha acelerado la digitalización del pago en el día a día. «DNI&GO es un gran ejemplo de la colaboración entre el Santander y las empresas para crear nuevas experiencias de pago más cómodas y seguras», ha destacado.

El catálogo de Decathlon para hacer yoga: productos tirados de precio

Acudir a Decathlon en busca de material deportivo es lo más habitual del mundo. Porque en las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país se puede encontrar una variedad de productos que difícilmente se puede encontrar en cualquier otra tienda. Además, que son de muy buena calidad y siempre están a muy buen precio.

El caso es que esta variedad de productos es tal, que siempre se encuentra lo que se busca. Incluso hasta productos para hacer yoga. Precisamente en este artículo queremos mostrarte varios de ellos que están a precio de broma. Así que sigue leyendo si quieres averiguar cuáles son.

Colchoneta esterilla para hacer yoga de Decathlon

Decathlon

Empezamos este repaso a los productos para hacer yoga que están a precio de broma en Decathlon con uno de los imprescindibles. Se trata de una colchoneta esterilla de color verde que es ideal para todos los que están comenzando a adentrarse en esta práctica. Uno de los motivos por los que más destaca este producto es por su ligereza. Pero además, también destaca porque está fabricada sin PVC.

Por eso es una gran opción de compra para todos los novatos. Pero también por su precio de broma. Si la quieres, tan solo tendrás que pagar por ella 9 euros.

Cojín gris para yoga de Decathlon

Decathlon

Un cojín adecuado es fundamental para una correcta práctica del yoga. En Decathlon son muy conscientes de ello. Y por eso quieren ofrecerte este artículo de color gris jaspeado. Gracias a él podrás conseguir sin ningún tipo de esfuerzo una postura cómoda y estable. Podrás realzar tu cadera mientras tus rodillas están en contacto con el suelo. Y, por supuesto, tu columna se mantiene en posición recta en todo momento. Si estás buscando uno de estos cojines, aprovecha. Porque este es muy barato. Solo cuesta 24 euros.

Ladrillo bloque para hacer yoga de Decathlon

Decathlon

Muchas de las personas que han comprado este bloque de corcho de Decathlon para hacer yoga en sus casas aseguran que hay un antes y un después en sus sesiones tras la compra. Dicen que pueden realizar todas las posturas que quieran con total seguridad. Además el material con el que está fabricado es muy suave. Lo cual, ayuda mucha a entrar en estados de concentración tanto al principio como al final de las sesiones.

Pero lo mejor es su precio. De hecho, a nosotros nos ha parecido una broma. Porque solo cuesta 9 euros.

Cojín para practicar yoga de Decathlon

Decathlon

Los cojines son artículos muy importantes para una correcta práctica del yoga. Porque de su comodidad depende mucho de cómo vaya a desarrollarse la sesión. Por eso hemos querido seleccionar este de Decathlon para que lo tengas en cuenta si estás pensando en comprar uno. Gracias a él podrás conseguir una postura estable y cómoda en todo momento. Pero, además, también te ayudará a conseguir poner en línea recta tu columna vertebral mientras tus rodillas no se despegan del suelo. Además, es muy barato. Solo cuesta 20 euros.

Funda para esterilla de yoga de Decathlon

Decathlon

Uno de los aspectos más molestos a la hora de acudir a clase yoga, es el de transportar la esterilla desde tu casa. Se desenrolla con facilidad y esto puede llegar a ser muy engorroso según en qué situaciones se produzca, como en el transporte público, por ejemplo. Por eso Decathlon ha diseñado esta funda de color gris para transportar la esterilla de un lugar a otra. Tiene una correa que puedes apoyarla en el hombro De esta manera podrás tener las manos libres. Y lo mejor es su precio. Porque si la quieres, tan solo tendrás que pagar por ella 5 euros. Es un precio de broma, ¿no crees?

Banco para yoga de madera

Screenshot 2021 02 27 BANCO MEDITACION YOGA DOMYOS MADERA DE HAYA Merca2.es

Hay muchas personas que se apuntan a una academia de yoga porque creen que solo en estos lugares se dispone del material adecuado para la correcta práctica de las sesiones. Lo más probable es que no sepan que en Decathlon se pueden encontrar varios productos y artículos para que puedas hacer tus sesiones desde tu propio hogar. Como por ejemplo, este banco de madera con el que podrás conseguir una postura estable y cómoda. Y atención, porque tiene un precio de auténtica broma. Tan solo cuesta 30 euros.

Correa cinturón para practicar yoga

Screenshot 2021 02 27 CORREA CINTURON DE YOGA ECODISENADO Merca2.es

Y cerramos esta pequeña selección de artículos para que practiques yoga en tu propia casa que Decathlon tiene a la venta a precios de broma con un artículo muy especial. Se trata de una correa cinturón que te ayudará a mantener en todo momento una apostura recta en tu espalda. Gracias a esta función, el uso de este cinturón está recomendado a todas aquellas personas novatas en esta práctica y que les cuesta algún esfuerzo alcanzar esta postura en las primeras sesiones. Además, es un producto muy barato. Si quieres comprar uno, solo te costará 5 euros.


CLH ahora es Exolum para sus negocios en España y en el extranjero

0

La Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) ha pasado a llamarse Exolum para desarrollar, a partir de ahora, sus actividades y afrontar sus objetivos de futuro, «centrados en la adaptación de su negocio a la descarbonización y a la transición energética, en la digitalización de sus actividades y en la lucha contra el cambio climático», informó la empresa.

El grupo presidido por José Luis López de Silanes indicó que este cambio de marca surge «de la necesidad de adecuarse al nuevo entorno y a la propia transformación de la compañía». CLH, además de realizar actividades de almacenamiento y transporte de productos petrolíferos en España, se ha internacionalizado con presencia en otros siete países, ha ampliado su actividad al almacenamiento, gestión y transporte de nuevos productos líquidos, especialmente químicos, y ha comenzado a operar en nuevos sectores, como son los eco-carburantes, la economía circular o el desarrollo de nuevos vectores energéticos.

La nueva marca nació ya el año pasado, tras un intenso proceso creativo, para identificar a la filial del Grupo CLH dedicada al emprendimiento y la innovación. Sin embargo, después de varios estudios y propuestas, ha sido la marca seleccionada para identificar al conjunto de la compañía, ya que Exolum «representa lo que queremos ser y hacia dónde estamos evolucionando: una gran compañía internacional con más de 2.000 empleados, con una trayectoria de casi 100 años y con un altísimo nivel de excelencia en la prestación de nuestros servicios», destacó López de Silanes.

En los últimos años, Exolum ha experimentado una serie de cambios notables, centrados principalmente en una diversificación sostenible, tanto de las geografías donde opera como de las de los servicios que ofrece a sus clientes, más allá de la logística de hidrocarburos.

«Queremos que todas estas iniciativas de diversificación y adecuación de la compañía a los nuevos retos del sector estén acompañadas de un cambio en nuestra identidad corporativa que refleje nuestro crecimiento y liderazgo«, afirmó el consejero delegado de Exolum, Jorge Lanza.

Asimismo, subrayó que la marca tiene que evolucionar «en paralelo al proceso de transformación que estamos viviendo internamente, alinearse con los nuevos modelos de negocio de la empresa y transmitir nuestros valores de compañía, como son la innovación y la confianza, reflejando el carácter abierto y flexible con el que afrontamos el futuro impulsando nuevas oportunidades de negocio comprometidas con el desarrollo y la sostenibilidad del planeta».

DENOMINACIÓN ÚNICA EN SUS NEGOCIOS 

Exolum será así la denominación única que la empresa utilizará para todos sus negocios, actuales y futuros, tanto en España como en otros seis países (Reino Unido, Irlanda, Alemania, Países Bajos, Panamá y Ecuador. En Omán seguirá operando con la ‘joint venture’ OQ Logistics), lo que permite reforzar la identificación del grupo y crear «una gran marca sólida, internacional y unitaria».

Este cambio de denominación es el tercero de la empresa, tras Campsa y, desde principios de los 90, CLH, marcas profundamente ligadas al sector de los hidrocarburos.

«Entendíamos que este era el paso natural que teníamos que dar en el marco de la expansión internacional y diversificación de negocio por el que estamos apostando», señaló Lanza.

En la actualidad, Exolum cuenta con más de 2.300 profesionales y opera en 8 países gestionando una red de oleoductos de más de 6.000 kilómetros, 68 terminales de almacenamiento y 45 instalaciones aeroportuarias, todo ello con una capacidad total de más de 11 millones de metros cúbicos.

Los invitados de Pablo Matos en El Hormiguero esta semana

0

El Hormiguero arranca el mes de marzo con nuevas visitas con las que Pablo Motos trata de charlar sobre la actualidad pero poniéndole un toque divertido a las entrevistas. Esta semana además, los invitados serán muy variados: cantantes, actores y políticos, que se someterán a las ocurrentes pruebas del programa y a las preguntas más espontáneas de Motos. Te contamos quiénes son los invitados de la semana:

C. Tangana

Tangana4 1440x808 1 Merca2.es

La semana arranca con una visita muy inesperada. El rapero C. Tangana acudirá al plató de El Hormiguero a presentar su nuevo disco «El madrileño» en que que tiene varios temas con otros artistas de altura como Jorge Drexler, José Feliciano, Andrés Calamaro o Kiko Veneno. Antón Álvarez, que así se llama el artista, destaca por ser un cantante irreverente que juega con la provocación no solo en sus letras sino también en sus citas con los medios. De hecho, no es muy común que de entrevistas, o que lo haga de forma convencional. Todavía se recuerda su feo paso por Operación Triunfo donde llegó, cantó y se fue sin despedirse. C. Tangana cree que los artistas tienen la «obligación» de hacer y decir cosas necesarias, que otros que no tienen una plataforma tan grande como ellos no pueden decir. Veremos de qué habla con Motos el madrileño, pero quizás le aclare su interés por unas colaboraciones nada típicas en este disco, ya que el rapero suele escoger compañeros procedentes de música más urbana. Quizás no se quiera encasillar.

José Luis Martínez-Almeida

El Hormiguero

El martes, se estrenará en el plató de El Hormiguero, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida en un programa que seguro dejará muchos titulares. Como decimos, el alcalde popular no había visitado nunca el programa de Motos y lo hace cuando el foco informativo está más centrado en la capital que nunca. Tras los duros meses de pandemia – y todavía con muchas restricciones sobre el terreno – Madrid tuvo que hacer frente a otro fenómeno que puso en jaque a la ciudad y todos los encargados de su gestión: la tormenta polar Filomena. Seguro que Pablo Motos trata de darle un toque de humor a todos los acontecimientos históricos que Martínez-Almeida ha tenido que enfrentar en los últimos doce meses.

Miguel Ángel Silvestre y Lali Espósito

1603375053 903991 1603375215 gigante normal Merca2.es

Sky Rojo es la serie que reúne a Miguel Ángel Silvestre y Lali Espósito en la serie que Netflix estrenará el próximo 19 de marzo y que ambos actores presentarán en El Hormiguero el martes. El elenco, que cuenta también con Verónica Sánchez o Asier Etxeandia entre otros, es un derroche de talento que nos cuenta la historia de tres prostitutas que tratan de huir de sus proxenetas. Una especie de road-movie dramática, creada entre otros por Alex Pina, responsable de la exitosa La Casa de Papel. Silvestre, viejo amigo del programa y Lali Espósito tratarán de contarle a Motos algunas anécdotas del rodaje y del resultado final de una de las grandes apuestas de Netflix para el año 2021.

213f08c6 da56 4c40 999e 0df61b332312 Merca2.es

Kira Miró, Pablo Puyol y Jorge Brazalez

57 2 Merca2.es

Y el jueves, el Hormiguero charlará con tres representantes del último programa revelación de Antena 3: El Desafío. Producido por el propio Pablo Motos y Jorge Salvador, el programa lidera sin problemas el prime time de los viernes, con unas pruebas y un casting muy acertado que mantiene en vilo a los espectadores semana tras semana. El Desafío comienza su recta final y Kira Miró, Pablo Puyol y Jorge Brazalez charlarán con Pablo Motos de los restos a los que se han tenido que enfrentar y los miedos que han tenido que superar para superarlos.

El éxito de El Hormiguero

hormiguero Merca2.es

El Hormiguero apenas tiene rival en cada una de sus emisiones, y es rara la semana en la que alguna de las entrevistas no alcanza cifras de record en cuanto a audiencias. Pero otra de las cosas en las que más trabaja el programa, es en la «audiencia» o repercusión extraoficial, es decir, la que se da en las redes sociales. En este sentido, cada vez es más habitual que haya una o dos entrevistas, que trascienden los 40 minutos de programa y se continúan debatiendo por los espectadores en las redes sociales, muchas veces con el impulso del programa y otras de forma totalmente espontánea y ajena a este. Por eso hablamos de éxito al referirnos a El Hormiguero, porque se trata de una trascendencia global.

Clicars crece un 150% mientras el mercado cae en 2020

0

Clicars es una empresa de venta de coches de segunda mano que destaca por poner a disposición de los internautas un enorme catálogo y toda una serie de facilidades que aseguran que la experiencia de compra sea un éxito absoluto para todos sus clientes.

El éxito de Clicars

Si hay alguna palabra que defina el modelo de negocio de Clicars es éxito, ya que en los cinco años que han pasado desde su fundación ha conseguido facturar más de 170 millones de Euros y en el año 2020, cuando las ventas de coches de segunda mano bajaron drásticamente a consecuencia de la crisis del coronavirus, sus ventas aumentaron un 150 % respecto a las de 2019.

Además, es de destacar cómo, a diferencia de otras empresas del sector, el 80 % de las ventas de Clicars se producen a través de internet, lo que ubica a la compañía de la que hablamos en la cúspide de un modelo de negocio en claro auge, ya que las compras online se están consolidando en nuestro país y nada parece indicar que esta tendencia vaya a cambiar.

Las claves del éxito

Como no puede ser de otra forma, las causas de tal éxito están no solo en su gran catálogo, que por cierto también incluye coches seminuevos en el apartado Clicars Km0, sino también en que:

  1. Clicars revisa todos los coches que vende en 250 puntos, lo que da a cualquier comprador la seguridad de que está comprando el vehículo que más se adapta a sus necesidades.
  2. Todos los compradores pueden probar sus coches durante 15 días o 1000 km y, en el caso de que no estén satisfechos, pueden devolverlos sin mayores problemas.
  3. Pone a disposición de los usuarios de su web más de 40 fotografías de alta calidad de todos los coches que tiene en venta, de forma que es extremadamente fácil hacerse una idea de qué es lo que estamos viendo y acertar con nuestra compra.
  4. Llevan el coche a la puerta de la casa de su cliente de forma gratuita (en la Península), algo que supone no solo un ahorro importante en el caso de que no residamos en Madrid (donde Clicars tiene su punto de venta física), sino también un plus de comodidad a tener muy en cuenta.

El futuro de Clicars

No podemos sino terminar augurando que el futuro de Clicars es mucho más que prometedor, tanto porque ofrece a sus clientes toda una serie de facilidades que diferencian en mucho a esta empresa de su competencia, como en la medida en que las compras online están cada vez más al orden del día (también en la compraventa de vehículos de ocasión). 

Lo cierto es que Clicars ofrece los mejores coches de segunda mano a los precios más ajustados y garantizando al comprador la total seguridad de que va a quedar completamente satisfecho con su compra. Con estas condiciones, no es de extrañar que esta empresa de venta de coches se haya convertido en un referente en nuestro país y no deje de crecer pese a la situación económica que arrasa otros sectores.

Aliexpress: 7 perfumes de hombre a precios increíbles en su web

0

Los perfumes son una segunda piel. Porque nos hacen sentir más elegantes y también más sensuales. Además de que siempre dejaremos un buen rastro allá por donde pisemos. Puede ser una buena señal identificativa, así como de personalidad y Aliexpress nos ayudará con ella, de la mejor manera posible y en forma de perfumes para hombre.

Tanto si quieres nuevas opciones para ti como para regalar, hoy te vas a encontrar con ideas de lo más asombrosas, que quizás ya conoces pero que nunca las habías visto en unos precios tan especiales. Así que, ya no tienes excusa para quedarte sin unos perfumes tan demandados como los que te mostramos. ¡Comenzamos!

PERFUME 212 VIP MEN

212 vip

Como seguro sabrás, se trata de una fragancia que viene de la mano de Carolina Herrera, aunque es cierto que en este caso será Aliexpress quien nos la presente. La fragancia original se lanzó en el año 2011 y ahora podrás disfrutar de esta versión que tiene mucho que ofrecernos.

Porque cuenta con ese mensaje destinado a todo hombre que es desenfadado, que le gusta la noche y disfrutar de la misma. Por lo que el toque picante combinado con cítricos, siempre dejará un buen sello de personalidad. De ahí que tanto la pimienta como el maracuyá y hasta el caviar le den forma a esta fragancia. ¿La quieres? Entonces aquí la tienes.

ACQUA DE GIO EN ALIEXPRESS

acqua di gio

Ya en su nombre tenemos también la clave. Porque entre los perfumes masculinos no podía faltar otra idea como esta. Se trata del perfume Acqua de Gio, que en su originalidad viene de la mano de Armani. Otra de las ideas creativas de una de las firmas más aclamadas de todos los tiempos. Por ello, debemos conocer lo que nos vamos a encontrar en ella.

Por un lado tenemos unas notas de fondo que combinan tanto el ámbar como el cedro o bien, el pachulí. Para que todo ello se encuentre también con unas notas de corazón donde la nuez moscada da paso a la violeta o melocotón. Sin duda, combinación frutal y refrescante donde las haya. Ideal para el día a día. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

TERRE D´HERMÈS, UNO DE LOS PERFUMES MÁS VENDIDOS

terra de hermes

Son muchos los perfumes que podemos considerar como más vendidos. Pero sin duda, Hermès cuenta con una de ellos. Parece que esta fragancia está en boca de todos y todas por lo que nos hace sentir. Es cierto que la primera vez que pisó el mercado fue el año 2009, pero aún así, sigue estando muy presente.

La naranja y el pomelo se dan la mano como notas de salida, lo que hace que tengamos ya una fragancia realmente fresca. Pero también es muy adictiva gracias a la combinación de especias, lo que hace que tenga esas pinceladas elegantes y un tanto sobrias, pero que nos encanta percibir. ¡no nos extraña que haya tenido tanto reconocimiento! Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

JEAN PAUL GAULTIER Y SU PERFUME

jean paul gaultier

Sí, cada vez nos vamos un poco más hacia atrás en cuestión del año de lanzamiento de estos perfumes. Pero es que los grandes clásicos también los podemos conseguir a precios sorprendente y nunca pasarán de moda. Por lo que ya tenemos un par de ventajas que no debemos olvidar. Jean Paul Gaultier es otro de los nombres que no podía faltar.

Son muchas las versiones, pero nos quedamos con este perfume en el que nos vamos a encontrar notas frescas de lavanda y menta. Lo que hace que el frescor también esté muy presente. Pero también la canela y la flor de naranjo no se quieren perder el festín. Por lo que la esencia oriental también resulta adictiva. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes en Aliexpress.

PERFUME DE PACO RABANNE

one million

Si, seguro que es otro de los nombres que más te suenan. Es lógico, porque Paco Rabanne también es otra de esas firmas que apuestan por el toque más elegante y exclusivo entre sus productos. Se dice de esta fragancia que es algo íntimo y muy pasional, por lo que ya comenzamos bien a describirla. Cuenta con notas orientales y eso siempre es una buena noticia.

Si quieres saber cómo es su olor, podemos acercarnos a la frescura de una manzana, gracias a ese toque afrutado, a la frescura de la misma pero siempre con especias que aportan el toque más sexy a nuestro perfume favorito. Lo que, por todo ello, pretende ser una experiencia más intensa, con mucha adrenalina para los más aventureros o los que quieren experiencias fuertes. Aquí lo tienes en Aliexpress.

INVICTUS TE VA A SORPRENDER

invictus

Lo cierto es que tenemos que decir que Invictus es otro de los perfumes originarios de Paco Rabanne. Aunque posterior al que ya mencionamos anteriormente. Cierto es que como no podía ser menos, Aliexpress te lo trae en otra versión pero con total originalidad, que es lo que también nos gusta. Además de que pagarás mucho menos por dicho perfume.

Hay que mencionar que para salir victoriosos siempre es bueno estar acompañados de la frescura y eso se hace notar en las frutas que acompañan este aroma. Es muy dinámico, con esa energía que necesitamos cada día. ¿Te vas a quedar sin él? Aquí te la dejamos.

ADIDAS PURE GAME

adidas pure game

Ya hemos visto cómo nos da igual el tiempo que pase del lanzamiento de un perfume. Aliexpress tiene todos y cada uno de ellos. Porque si es el que usas de manera habitual, ahora lo tendrás por un precio menor. Si por el contrario, no lo has usado nunca, pues también tienes la oportunidad de hacerlo y comenzar a probarlo.

Sea como fuere Adidas está más que presente. En este caso la fragancia se lanzó para el Campeonato de Sudáfrica. Por lo que hablamos de que está destinada a todos los hombres quienes quieran apostar por los acabados más frescos y sentirte realmente vivos. Tanto el pomelo como la mandarina y hasta la lavanda, combinadas con especias, no se han querido perder el momento. ¿Y tú? Aquí lo tienes.

TD Systems: 8 televisores de marca española que vuelan en Amazon

En el momento del que queramos o necesitemos cambiar de televisión en casa, las de TD Systems son unas de las opciones que más y mejor nos pueden interesar. Para ello, la tienda online de Amazon nos da acceso a una gran lista desde su catálogo, las cuales se ven de la mejor manera por su calidad, pero también por sus bajos precios.

En este sentido, la de TD Systems es la marca española que se presenta ante sus usuarios como la fabricante de televisores españoles número uno en ventas. De este modo, y siendo una gran alternativa a las de Samsung, LG o Philips, entre otras, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos las que mejor te pueden venir en estos instantes.

TELEVISOR DE 50″ TD SYSTEMS, EN AMAZON

TD Systems K50Dlx11Us - Televisor Smart TV 50", 4K Android 9.0 y Hbbtv, 1500 Pci Hz Uhd HDR, 3X Hdmi, 2X USB. Dvb-T2/C/S2, Modo Hotel, Negro
  • Televisores led 50 pulgadas, resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x usb, entrada de vídeo compuesto, puerto...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart tv con sistema operativo android 9.0 (aosp). Cpu: arm corex...
  • Número de puertos HDMI: 3

En primer lugar, y viéndose como una de las grandes alternativas si tienes pensado renovar tu televisor, Amazon y sus sección de electrónica te acerca la icónica de TD Systems. Tiene en estos momentos un precio del que todos nos deberíamos aprovechar.

Nos referimos a un 50 pulgadas con sonido Dolby Digital Plus, soporte HDR, que utiliza Android 9.0 (AOSP) como sistema operativo. Aclaramos que estamos ante una televisión muy sencilla, pero interesante por lo que ofrece a este precio.

Este televisor integra tecnología y Bluetooth 4.2, del que porta de serie un paquete de sintonizadores de segunda generación, así como el nuevo sistema de de televisión híbrida Hbbtv, que te va a dar la posibilidad de conectar esta televisión a Internet y usar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Cómpralo aquí.

TELEVISOR DE 32″ CON DOLBY DIGITAL – TD SYSTEMS, EN AMAZON

TD Systems K32DLJ12HS - Televisores Smart TV 32 Pulgadas HD Android 9.0 y HBBTV, 800 PCI Hz, 3X HDMI, 2X USB. DVB-T2/C/S2, Modo Hotel. Televisiones [Clase de eficiencia energética G]
  • Televisores LED 32 pulgadas; resolución 1366 x 768 píxeles (hd)...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x USB, entrada de vídeo compuesto, puerto...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart TV con sistema operativo android 9.0 (aosp); cpu: arm corex...
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluidas; manual de...

TD Systems se caracteriza por ser una de las marcas de televisores más seguras en cuanto a calidad de imagen, así como con una apariencia bien atractiva. Es la que vemos desde Amazon con esta otra de 32 pulgadas… ¡con precio rebajado!

Una televisión con la que tendremos una pieza audiovisual de gran valor. Y es que TD Systems nos hace ver con ella que tendremos la mejor relación calidad-precio del mercado, donde con sus características y eficiencia le dan un plus a esta televisión de buenas dimensiones.

La misma se hace ver con la tecnología Dolby Digital Plus, una disposición de audio avanzada de sonido envolvente que permite disfrutar de la experiencia Dolby Audio. También incluye la función PVR, que permite que tengamos a nuestro alcance la grabación interactiva en todo momento de lo que estamos viendo. Se puede comprar aquí.

TELEVISOR TD SYSTEMS DE 24″, EN AMAZON

TD Systems K24DLX10H - Televisores 24 Pulgadas HD, HDMI, VGA USB Grabador Reproductor, DVB-T2/C/S2 Modo Hotel. Televisiones, Negro
  • ✅ Televisores LED de 24 pulgadas. píxeles de resolución 1366...
  • ✅ Conexiones: 1x HDMI, USB 1x, 1x VGA, entrada de audio para...
  • ✅ Sintonizador digital DVB-T2 / C / S2, apto para todos los...
  • ✅ La función PVR, grabador y reproductor multimedia USB.
  • ✅ Accesorios: Mando a distancia en español, con pilas...

La marca española de TD Systems es una de las máximas para los televisores, también viéndose como la alternativa número 1 a las de Samsung o Sony, entre otras. Y la verdad es que todas están a unos muy buenos precios.

Lo vemos, por ejemplo, con esta que nos muestran desde la tienda, y que en estos momentos se ve idónea para nuestro bolsillo. Hablamos de una de 24 pulgadas que se ve entre los grandes atractivos de esta lista, y no porque sus medidas sean más pequeñas.

Todo lo contrario. Compuesta por un puerto de entrada de vídeo CI + interfaz común, salida de audio digital y salida de auriculares, es de las más completas, también por su gran firmeza y calidad de imagen. A su vez, la misma de TD Systems mantiene la función PVR, grabador y reproductor multimedia USB. Puedes comprarla aquí.

TELEVISOR SMART TV TD SYSTEMS DE 43″, EN AMAZON

TD Systems Televisiones Smart TV 43 Pulgadas 4k UHD Android 9.0 y HBBTV, 1300 PCI Hz, 3X HDMI, 2X USB. DVB-T2/C/S2, Modo Hotel - Televisores K43DLJ12US, Negro, Plata
  • Televisores LED 43 pulgadas; resolución 3840 x 2160 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 2x usb, entrada de vídeo compuesto, entrada...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, con sistema de de televisión...
  • Smart TV con sistema operativo android 9.0 aosp; cpu: arm corex...
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluidas; manual de...

En siguiente lugar, y vista como la televisión de TD Systems que mejor relación calidad-precio disfruta en estos momentos, se ve muy bien también para la OCU. De hecho, esta fue una de las más vendidas en los últimos meses por la marca.

Hablamos de un televisor Smart TV con el que podrás disfrutar de la mejor imagen, sonido y garantía en todas sus formas y expresiones. Una TD Systems con resolución Ultra HD 4K y HDR10. También es de tecnología LED.

La cual es de alta calidad. En su lugar, también, este modelo permite disfrutar de todo tipo de contenidos de las múltiples opciones que ofrece la tecnología SmartTV, y del nuevo sistema de televisión híbrida Hbbtv, que permite conectar el equipo a Internet. Con 43″ de pantalla, la podemos comprar desde aquí.

TELEVISOR TD SYSTEMS DE 50″, 4K Y ANDROID 9.0, EN AMAZON

La siguiente de esta gran lista que te presentamos desde el comercio electrónico de Amazon es esta TD Systems de 50 pulgadas… y la verdad es que es todo lo que puedes desear en una televisión de estas características para tu día en casa.

Nos referimos a la TD Systems que tiene el modelo K50DLJ11US. Por lo general, encontraremos en ella lo mejor del mercado en cuanto a propiedades y sinfín de nuevas tecnologías. Sí, hablamos del Smart TV, pero eso no es todo. Ni mucho menos.

Con una resolución de 3840 x 2160 píxeles, dispone de imagen Ultra HD 4K, pero también HDR10, que es una tecnología de vídeo de alto rango dinámico que agrega metadatos dinámicos a los archivos. También comparte sistema operativo de Android 9.0 para disfrutar de sus funciones interactivas, así como su inmejorable sintonizador digital. Puedes comprarla aquí.

TELEVISIÓN TD SYSTEMS DE 39,5″ Y 3X HDMI

TD Systems Televisor 3X HDMI, VGA, USB, 1100 PCI Hz, Grabador Reproductor, DVB-T2/C/S2 Modo Hotel - K40DLX11F 39,5 Pulgadas
  • Televisores led 39,5 pulgadas. Resolución 1920 x 1080 píxeles...
  • Conexiones: 3x hdmi, 1x usb, 1x vga, entrada de audio pc, entrada...
  • Sintonizador digital dvb-t2/c/s2, apto para todos los países de...
  • Función pvr, grabador y reproductor multimedia usb.
  • Accesorios: mando a distancia con pilas incluidas. Manual de...

En este orden, y viéndose de la mejor manera entre todas las bazas que tenemos de esta marca española, Amazon nos trae una de grandes propiedades, y sino que se lo digan a sus usuarios. Una Smart TV de 39,5″ y con gran imagen.

Es una televisión que TD Systems ha visto cómo sus ventas en relación a ella no dejan de subir. Lo vemos en su calidad de imagen Full HD, mega contrast, la cual cuenta con la característica de sus colores naturales, por purcolor.

Tendrás todos tus contenidos con calidad HDR, una mayor definición en cada escena con colores más precisos y realistas. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que dispone también de la tecnología Micro Dimming Pro, que divide la pantalla en zonas y analiza cada una de ellas para mostrar negros más profundos y blancos más puros. Puedes comprarla aquí.

TELEVISOR SMART TV 58″ TD SYSTEMS 4K UHD

Como pasa con el resto de modelos de TD Systems que hemos mencionado anteriormente, cada una de ellas se hace mejor que la otra por pequeños detalles. Hay algunas que lo hacen por su conectividad, por su panel multifunción…

Y hay otras de la marca que lo hacen por su calidad de imagen, pero también por su buena interactividad. Es lo que sucede con esta K58DLX11US. Y es que con ella sabrás disfrutar del Android TV en su máxima expresión.

Porque este televisor no solo nos ofrece una interesante calidad de imagen, sino también se equipó con uno de los mejores sistemas de la actualidad, por lo tanto, resulta ser una opción muy interesante. Con 4K UHD de 58″, opta por integrar un panel Direct LED que nos ofrece una buena retroiluminación. Se puede comprar en la tienda aquí.

TELEVISIÓN TD SYSTEMS 40″ CON FULL HD Y DOLBY DIGITAL PLUS

Por último, también te llevamos hasta este inigualable opción, y de la que la tienda de Amazon la dispone para ti a un precio de oferta. Hablamos de uno de los televisores estrella de la marca, TD Systems, como es su K40DLX11FS.

La misma, caracterizada de la mejor manera por sus 40″, tiene una resolución de 1920 x 1080 píxeles, todo ello con una calidad Full HD. También incorpora un sonido Dolby Digital Plus, lo que lo hace de una eficiencia energética de A+.

Con tecnología LED de alta calidad, este modelo permite disfrutar de todo tipo de contenidos, de las múltiples opciones que ofrece la tecnología SmartTV, y del nuevo sistema de televisión híbrida Hbbtv, que permite conectarla a la red, e incluso utilizar aplicaciones interactivas, entre otras funciones. Puedes comprarla en la tienda aquí.

Diferentes pero iguales: esto es lo que Letizia y Doña Sofía tienen en común

0

En otros artículos hemos señalado que había grandes diferencias entre la Reina Letizia y la Reina emérita Sofía. Ambas han educado a sus hijos de forma diferente, tienen aficiones opuestas y según algunas personas como Pilar Eyre, tienen visiones distintas sobre los negocios.

Eso sí, también tienen algunas similitudes, algo que hace que sean diferentes pero iguales. Hoy señalaremos cuáles son esas similitudes entre la Reina emérita Sofía y la Reina Letizia, explicando las cosas en las cuáles no son tan diferentes. Hablaremos de temas humanitarios, del amor por su familia y de los salarios, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Letizia y Sofía se parecen mucho en temas humanitarios

Letizia

Una de las dos cosas en las cuales son más parecidas es en el tema humanitario. La Reina emérita siempre ha colaborado con las causas justas, especialmente en el tema de los animales, ya que son su gran pasión. De hecho, nunca se ha retirado del todo de la vida pública, centrándose en la fundación que lleva su nombre desde que su marido dejó el trono.

En cuanto a la Reina actual, ha recogido el testigo de la anterior y ha seguido con la agenda humanitaria de la anterior. Por ello, ha recibido varios premios de UNICEF, ya que ha hecho varios viajes humanitarios, como el que hizo a Mozambique después de un ciclón.

[nextpage title= «2»]

Ambas dejaron atrás su vida anterior por el amor

Letizia amor Merca2.es

Si miramos el pasado de ambas, podríamos pensar que el mismo no se parece nada, ya que la Reina emérita es hija de Reyes y la actual es hija de periodistas. Eso sí, realmente tienen algo en común, que dejaron su vida anterior por estar enamoradas. La Reina Letizia dejó su trabajo de periodista y una carrera en la cima por casarse con el Rey Felipe VI. Es más, seguramente haya perdido dinero haciéndolo, ya que tenía una gran carrera por delante.

En cuanto a la Reina emérita Sofía, dejó atrás una vida en Grecia. Conoció al Rey Juan Carlos en el año 1954, pero apenas se fijó en él. No fue hasta el año 1961, donde se enamoró del Rey emérito, casándose con él un año más tarde. Después de eso, se instaló en el Palacio de La Zarzuela, dejando atrás su vida anterior y su país natal.

[nextpage title= «3»]

Letizia y Sofía son trabajadoras, aunque de diferente forma

Letizia trabajadoras Merca2.es

Algo en lo que las Reinas de España se parecen mucho es que ambas son trabajadoras. Las dos se han comprometido con la Corona de nuestro país, haciendo todo lo posible por cumplir con sus obligaciones. Ambas se adaptaron al rol de Reina, ganándose el corazón de los españoles poco a poco.

Eso sí, ambas lo hacen de forma ligeramente distinta. Para la Reina emérita, ser Reina es algo que debe hacerse siempre. Aunque la Reina actual ve más la Casa Real como un trabajo, también se ha comprometido con la causa, siendo realmente diligente en lo que se refiere a sus obligaciones.

[nextpage title= «4»]

Salarios muy parecidos

Letizia

La Casa Real ya ha revelado los presupuestos para el año 2021, el cual se usa para sostener a la Familia Real. Los Reyes tienen derecho a un salario anual, el cual es asignado por Felipe VI. En el caso de las dos Reinas, tienen un salario bastante parecido.

La Reina Letizia cobra unos 139.000 euros anuales, mientras que la Reina Sofía cobra unos 115.000. Estos salarios son bastante inferiores a los 250.000 euros que cobra Felipe VI, ya que ambas son consortes. El Rey emérito cobraba unos 200.000 al año, aunque se le retiró la asignación debido a sus supuestos escándalos.

[nextpage title= «5»]

Las joyas reales que Letizia heredó de Sofía

Letizia joyas Merca2.es

La Casa Real española tiene algunas joyas de su propiedad, como por ejemplo la tiara prusiana. Estas joyas pasan de una Reina a otra según la tradición, es decir, que se pasarán a la nueva Reina cuando la primera monarca deje de serlo.

En España se ha cumplido la tradición, pues hemos visto a la Reina actual llevar algunas joyas de la Reina emérita. Por ejemplo, ambas llevaron la tiara prusiana cuando se casaron, siguiendo la tradición establecida.

[nextpage title= «6»]

El amor por su familia

Letizia

Otra cosa que comparten ambas Reinas es el amor que sienten por su familia. La Reina Sofía está bastante unida a los Grecia, además de a su hija Elena y obviamente hacia el Rey. Es más, siempre ha sido el mayor apoyo de la infanta Cristina a pesar de lo que ha ocurrido con su marido y el Caso Nòos.

En cuanto a la Reina Letizia, tiene una buena relación con su familia materna, ya que sigue yendo a ver a su abuela, a sus padres e incluso a su sobrina, Carla Vigo. Ambas Reinas comparten el amor por Felipe VI y por sus hijas, Leonor y Sofía. De hecho, el amor que comparten por la Princesa Leonor y la infanta Sofía provocó el famoso incidente de la Misa de Pascua, el cual dio la vuelta al mundo.

[nextpage title= «7»]

Los retoques estéticos de Sofía y Letizia

Letizia retoques Merca2.es

Otra de las cosas en las cuales las dos monarcas se parecen es en los retoques estéticos. La Reina actual se ha sometido a una mentoplastia, se ha eliminado las bolsas de bichat y se rumorean otras operaciones estéticas como un estiramiento facial. Todo esto lo combina con una buena alimentación y una vida deportiva.

Por su parte, la Reina emérita se ha retocado en Londres, utilizando bótox, ácido hialurónico y vitaminas. Asimismo, se dice que se hizo un lifting con el doctor De la Peña, mismo médico al que se sometió la Reina actual para sus operaciones estéticas. Por otro lado, la Reina emérita también se alimenta bastante bien, pues nunca ha tenido sobrepeso. De este modo, su amor por tener un buen aspecto estético es también una similitud.

[nextpage title= «8»]

Los idiomas

YouTube video

Las dos Reinas también se parecen en el dominio de los idiomas, pues hablan algo más que español. Doña Sofía es griega, así que domina su idioma natal además del nuestro. Asimismo, sabe hablar inglés debido a sus frecuentes visitas a Londres y también habla algo de alemán.

Por su parte, la Reina Letizia sabe hablar inglés, aunque algunas personas como David Rocasolano aseguran que no. Además, también sabe algo de catalán debido a pasar el verano en la Costa Brava.

Publicidad