sábado, 5 julio 2025

Desmadre en Lidl: productos a precio de risa solo hasta el domingo

Las ofertas de Lidl no dejan de sorprendernos. Semana tras semana, la cadena alemana de supermercados ofrece productos de primera calidad a precios de risa. Desde este jueves y durante todo el fin de semana cuenta con una amplia variedad de artículos de alimentación, además de mantener las rebajas en otras secciones, con grandes descuentos que nos permiten ahorrar en la cuenta final pero no en la calidad. ¿Cuáles son los productos que merecen la pena hasta el domingo?

FRESAS DE HUELVA, LAS AUTÉNTICAS, EN LIDL

FRESAS DE HUELVA, LAS AUTÉNTICAS, EN LIDL

Estamos en época de algunas de las frutas más sensuales. Como por ejemplo, las fresas. En España tenemos muy buena fama gracias a las fresas que se cultivan en Huelva. ¿Sabías que el origen de los gérmenes de esta popular variedad se encuentra en tierras segovianas? En efecto, en una pequeña localidad castellana se cultivan los injertos que después se convierten en la fresa y el fresón de Huelva. Esta semana, desde este jueves, en Lidl puedes comprar la caja de fresas categoría I por tan sólo 1,39 euros. Ahorra un 33% en medio kilo. Nada mal, ¿verdad? Puedes comerlas tal cual (tras lavarlas, recuerda), con nata o chocolate o probar con vino.

PRODUCTOS EN OFERTA: CHAMPIÓN ENTERO

PRODUCTOS EN OFERTA: CHAMPIÓN ENTERO

De las fresas nos movemos entre los frescos de Lidl para cazar otra de las grandes ofertas de la parte final de la semana del supermercado. Además, en uno de los habituales de los descuentos semanales en la cadena alemana: el champiñón. En este caso se trata de la bandeja de 250 gramos de enteros categoría I. También con origen español, y más concretamente de Castilla- La Mancha. Por menos de 0,60 euros puedes tener un acompañamiento para toda la familia para un guiso o los pescados, e incluso para un revuelto saludable con otras verduras si los picas bien. ¡A casi mitad de precio!

ARÁNDANOS DE OFERTA EN LIDL

ARÁNDANOS DE OFERTA EN LIDL

Aunque los productos frescos con interesantes descuentos desde el jueves hasta el domingo en Lidl son más, cerramos con los arándanos en tarrina nuestra particular selección de frutas y hongos a precios de risa. El arándano es un gran desconocido, desahuciados en muchos casos más que por su sabor amargo por su apariencia menos apetitosa que por ejemplo las frambuesas. Sin embargo, todos deberíamos incluirlo en nuestra dieta, ya sea así como fruto rojo o en mermeladas naturales. Especialmente en el caso de las mujeres ya que previene la aparición de infecciones de orina.

PRECIOS DE ESCÁNDALO EN PRODUCTOS FRESCOS: COSTILLAS DE CERDO

PRECIOS DE ESCÁNDALO EN PRODUCTOS FRESCOS: COSTILLAS DE CERDO

Y de las frutas y frescos, directos a la sección de carnes de Lidl. Las ofertas de la semana vienen cargadas de oportunidades: además de las tiras de carne de pollo ya marinadas y las albóndigas de pollo, es muy interesante la bandeja de costillas de cerdo que tienen un 22% de descuento. Son algo más de 560 gramos de costillas con bastante carne y muy poca grasa, lo cual es de agradecer. ¿Te imaginas guisarlas o hacerlas al horno con miel o al estilo barbacoa? ¡Deliciosas! Y por tan sólo 2,45 euros el medio kilo. Incluso para hacer fritas y acompañarlas con otras carnes son una oportunidad.

PESCADOS DE LIDL QUE MERECEN LA PENA: BACALAO AL PUNTO DE SAL

PESCADOS DE LIDL QUE MERECEN LA PENA: BACALAO AL PUNTO DE SAL

Y de los amantes de las carnes a quienes adoran los pescados. A pesar de carecer de pescadería como sus competidores directos, Lidl suple esta ausencia apostando por bandejas de los pescados en frescos más demandados y que puede confiar en la calidad. Como en el salmón, que esta semana no está de oferta, o los filetes de bacalao al punto de sal que sí lo están, y a un precio más que interesante para no dejarlo pasar. Recuerda, a partir de este jueves y hasta el domingo. Cada bandeja cuenta con cuatro filetes de bacalao ya desalado, listos para cocinar al ajo arriero o para hacer al horno con una buena dosis de aceite de oliva, ajos y verduras. El medio kilo escurrido cuesta solo 4,29 euros.

CENAS LIGERAS PERO CON SABOR: PECHUGA DE PAVO BRASEADO

CENAS LIGERAS PERO CON SABOR: PECHUGA DE PAVO BRASEADO

Si eres de los que para cenar prefieres cenas más bien ligeras, toma buena nota de esta oferta de Lidl en la sección de embutidos. Si, además del jamón reserva, que tiene a muy buen precio siempre, estén o no las bandejas de oferta, esta semana nos encontramos con este blizter de lonchas de pechuga de pavo braseado que pesa unos 200 gramos netos. Las lonchas están cortadas muy finas para que no resulte nada pesado. Son de la misma oferta que los embutidos de la cadena. Ahorra un 22% de su precio original desde este jueves y al domingo. Puedes llevarlo para almorzar o para hacer una sándwich vegetal de cena.

LA TARTA DE QUESO DE LIDL ¡DE OFERTA!

LA TARTA DE QUESO DE LIDL ¡DE OFERTA!

Entramos ya de lleno en las ofertas en dulces de entre los descuentos semanales de Lidl. Entre ellos, os animamos a aprovechar el descuentazo en las tartas de queso de la marca Milbona. A pesar de ser preparada, tiene el punto justo de las tartas caseras, no está excesivamente dulce, aunque no le lloran el azúcar, todo hay que decirlo. Aunque puedes comprar de cualquier tamaño, las pequeñas son perfectas para tener por si tienes visita por sorpresa y quieres tener un detalle. Cortas unos picos pequeños y perfectos para tomar con el café. Lo mejor de las tartas de queso de Milbona es que están elaboradas con huevos de gallinas camperas. La de menor tamaño solo cuesta 0,59 euros.

PICOTEO SIN AZÚCARES AÑADIDOS: COOKIES CON CHOCOLATE

image 151 Merca2.es

Por último, os presentamos una de las sorpresas de las ofertas de Lidl para el fin de semana: las galletas con bolas de chocolate negro que se venden en bolsas de cuatro unidades cada una, unas 125 gramos en total. Desde el jueves están con un 25% de descuento en su precio original. Lo mejor, además de ese chocolate es que que las cookies no tienen nada de azúcares añadidos. Perfectas para cuando te apetece comer algo dulce pero no quieres meterte un chute de azúcar.

Las ‘oportunidades’ de Mediamarkt: 8 productos a precio de ganga

0

Mediamarkt es el referente por excelencia en nuestro país en artículos de electrónica y electrodomésticos de todo tipo. Llegó en 1999 desde Alemania, donde se había fundado 20 años antes como una apuesta por un modelo nuevo de negocio, basado en grandes superficies, con un surtido de productos muy variados y a precios competitivos. Hoy día la compañía mantiene su filosofía y no hay más que echar un vistazo a su catálogo para comprobar que se pueden encontrar artículos a precios muy interesantes. Estos días podemos aprovechar el lanzamiento de algunas ofertas como las que hemos recopilado aquí.

ROBOT ASPIRADOR CECOTEC CONGA

No cabe duda de que vida es mucho más fácil con un robot que limpie por nosotros y el Conga de Cecotec lo hace a la perfección. Es robot profesional de la limpieza 4 en 1 porque barre, aspira, pasa la mopa y friega los diferentes suelos de la casa y de forma inteligente gracias a su función Wi-Fi y al App interactiva. Cuenta con 10 modos de limpieza: random, twice, auto, bordes, espiral, puntual, área inteligente, manual, fregado intensivo y vuelta a casa. También ofrece 3 modos de fregado, high para fregado en profundidad; medium, para el fregado diario, y low, para limpiezas más superficiales. Sin duda un ayudante que merece tener un hueco en tu casa. En Mediamarkt ahora está rebajado un 44% y te lo puedes llevar por 215,20€.

Captura de pantalla 2021 02 24 a las 19.23.13 Merca2.es

ALTAVOZ INTELIGENTE CON ALEXA, UNA GANGA EN MEDIAMARKT

Una nueva versión Echo Studio que combina las funcionalidades propias de Alexa con un sonido de altísima calidad para los más exigentes. Permite escuchar música disfrutando de una experiencia auditiva de gran nivel. ¿Qué se le puede pedir a Alexa? El altavoz inteligente te simplifica algunas tareas cotidianas. Crea listas de la compra, eventos de calendario, recordatorios, pídele canciones, consulta las noticias del día, el estado del tráfico o la previsión del tiempo. Entre muchas otras cosas. Ahora lo puedes encontrar rebajado en Mediamarkt un 20% y sale por 159,99€.

Captura de pantalla 2021 02 24 a las 19.24.36 Merca2.es

CENTRO DE PLANCHADO ROWENTA

Si es importante para ti tener la ropa perfectamente planchada, el centro de planchado Rowenta es el aliado perfecto. Gracias a su función de vapor continuo, el proceso de planchado es mucho más rápido y perfecto. Tiene una potencia de 2200 W y un golpe de vapor en la punta de 325 g/min, que junto con una presión de 6.2 bares , elimina las arrugas más difíciles en un par de pasadas. Además cuenta con un modo ECO pensado para reducir el consumo de energía en las prendas más fáciles y que no necesiten tanto vapor. El precio de este práctico electrodoméstico es de 167€.

Captura de pantalla 2021 02 24 a las 19.35.37 Merca2.es

MICROONDAS CATA CON FUNCIÓN GRILL EN MEDIAMARKT

El microondas es un electrodoméstico que nos facilita mucho la vida y nos permite ahorrar un montón de tiempo, energía y dinero. Este modelo de la marca Cata es encastrable, es decir, se puede instalar integrado en el mobiliario de la cocina para un aspecto mucho más estético. Tiene una capacidad de 20 L y cinco niveles de potencia de 800 W para calentar todo tipo de platos y bebidas en cuestión de segundos. Además tiene función grill de 1100 W para gratinar platos de pasta o pizzas, o para preparar recetas como bizcochos. En Mediamarkt te lo puedes llevar por 166€.

mediamarkt microondas

ESTUFA DE GAS ORBEGOZO REBAJADA EN MEDIAMARKT

La catalítica de toda la vida ahora en oferta en Mediamarkt. Este sistema de calefacción, al funcionar con propano o butano, genera un calor intenso de hasta 3000W, por lo que puede aclimatar fácilmente la estancia y proporcionar una temperatura muy agradable. La potencia es totalmente regulable. Además tiene un diseño de ruedas giratorias sumamente práctico para llevartela estufa a cualquier parte de la casa donde la necesites. ¿Te la quieres llevar al dormitorio o al cuarto de baño? Hazla rodar fácilmente. Ahora su precio es de 82,40 €.

catalítica mediamarkt

CONSOLA NINTENDO SWITCH LITE

Nintendo Switch Lite es la última incorporación a la colección Nintendo Switch, ligera, compacta y con controles integrados, en un precioso color turquesa. Ideal para esos largos trayectos en transporte público o para cualquier momento de ocio en casa. Es compatible con todos los juegos de Nintendo Switch aptos para el modo portátil. También permite jugar en línea, o de forma local con la función multijugador, así puedes desafiar a tus amigos o familia. Con Mediamarkt puedes tenerla rebajada un 20% con un precio de 206,4€.

mediamarkt nintendo

SMARTWATCH AMAZFIT

La fiebre de los smartwatch ha calado hondo gracias a que se trata de un gadget increíblemente práctico y funcional, y en muchos casos sirve para motivar a las personas a aumentar su actividad física y mejorar su rendimiento. Lo mejor del Amazfit es que parece un reloj tradicional, de alta gama, por lo que se convierte en un accesorio perfecto para cualquier ocasión. Cuenta con una pantalla que puede rotar 180º para una mayor comodidad, independientemente de que te lo pongas en una muñeca o ne otra. El diseño es delgado y muy ligero, y su batería de 246 mAh puede durar hasta 7 días con un uso normal. En Mediamarkt ahora está rebajado un 20% y puede ser tuyo por 123,20€.

Captura de pantalla 2021 02 24 a las 19.42.09 Merca2.es

RELOJ DESPERTADOR INTELIGENTE LENOVO

Los despertadores nunca han sido aparatos muy apreciados, especialmente cuando empiezan a sonar de madrugada, sin embargo esto es algo que puede cambiar con un despertador inteligente. El modelo Smart Clock Essential de la marca Lenovo, puede hacer mucho más que interrumpir nuestro plácido sueño para recordarnos que tenemos que ir a trabajar, si no que también podemos pedirle cosas, y hacerle preguntas, por ejemplo saber qué tiempo hace, que nos recuerde la lista de la compra, consultar nuestra agenda o pedirle una canción para terminar de espabilar con mejor humor. Tiene una memoria RAM de 4 GB, conectividad WiFi Doble Banda y Bluetooth 5.0. Puede ser tuyo por 38,39 €.

reloj mediamarkt

Aspiradoras: estas son las mejores según la OCU

0

Las aspiradoras se han convertido en herramientas de limpieza casi imprescindibles en cada hogar. Gracias a ellas se puede conseguir mantener el suelo limpio sin tener que barrer o pasar la mopa a mano. El problema es que no todas las marcas y modelos ofrecen unas prestaciones decentes, ya sea por el ruido que hacen, por el poco poder de succión, o por otros problemas técnicos. Por eso, la OCU ha querido ponérselo un poco más sencillo a los usuarios analizando cuáles son las mejores.

Gracias a esta información, podrás elegir las mejores sin tener que investigar por tu cuenta o leer largas guías que finalmente no conducen a nada. Y, lo más importante, evitarás esos modelos que tienen ciertas carencias que terminarán frustrándote y haciendo que hayas malgastado tu dinero y también tu tiempo…

OCU: análisis de las mejores aspiradoras

El análisis de la OCU

ocu

La OCU ha realizado un minucioso análisis técnico en multitud de modelos de aspiradoras del mercado, entre los modelos y marcas más populares. Una forma de generar un ranking para facilitar la elección a los usuarios y consumidores que buscan adquirir un producto fiable y con buenas prestaciones.

Para el análisis, la OCU ha tenido en cuenta las propiedades que más importantes resultan a la hora de elegir uno de estos aspiradores. Además, tiene diferentes listas para los distintos tipos, como las aspiradoras sin cables, las de trineo, las que tienen bolsa o las que carecen de bolsa, etc.

Por ejemplo, se ha tenido en cuenta la capacidad de aspiración que tienen, la fiabilidad del motor, la resistencia y acabados, etc. Todo medido en los laboratorios en los que se han sometido a más de 25 pruebas para reproducir un entorno de uso real.

Más información

Conejos de la OCU para elegir el mejor aspirador de trineo

aspiradora barata

A pesar de que cada vez están más obsoletas, las aspiradoras de tipo trineo aún se venden y siguen siendo las favoritas de muchos usuarios por algunas características que no encuentran en otras, entre ellas la robustez, bajo precio, y simplicidad, ya que son las de toda la vida.

Dentro de este tipo podrás encontrar las aspiradoras que tienen bolsas en su interior para atrapar el polvo y la suciedad, y otros modelos que carecen de este tipo de bolas, lo que te ahorra tener que comprar recambios desechables. En las sin bolsa, se emplea un depósito que se puede vaciar cómodamente cuando está lleno, sin tener que cambiar bolsas.

Sea como sea, para elegir una buena aspiradora de trineo, según la OCU, puedes fijarte en algunos detalles como:

  • Accesorios que incluyen, tanto las boquillas de limpieza, alargador del tubo de succión, cepillos para varias superficies, filtros HEPA, etc.
  • También es importante controlar la eficiencia de este tipo de aparatos, ya que algunos pueden tener consumos algo disparados, sin que mejoren la capacidad de succión.
  • Volumen, ya que estas son algo menos manejables y suelen tener un peso superior, lo que dificulta usarlas en escaleras, etc.

Consejos de la OCU para elegir el mejor aspirador tipo escoba

aspirador OCU

Otro tipo de aspirador que ha analizado la OCU es este tipo escoba. Estos aspiradores no tienen ruedas, sino que se portan como si fuesen una escoba, con un gran mango que permite pasarlas muy cómodamente, además de permitir moverte con mayor libertad sin tener que ir arrastrando el trineo.

El problema de este tipo de aspiradores es que algunos funcionan con baterías, lo que puede limitar su autonomía y potencia de succión. No obstante, tanto una cosa como la otra se ha mejorado en los modelos más avanzados, ofreciendo resultados muy buenos.

Para elegir el adecuado, deberías fijarte en:

  • El peso de este tipo de aspiradores. Aunque, por lo general, suelen ser ligeros, por debajo de los 3Kg.
  • Capacidad del depósito, ya que algunos pueden estar limitados debido a que son muy compactas y te obligaría a vaciarlo cada poco tiempo.

Consejos de la OCU para elegir el mejor robot aspirador

Aspiradora Roomba 606 Merca2.es

En cuanto a los nuevos y futuristas aspiradores, los robots, también tienen análisis en la OCU para ayudarte con la elección de un buen aparato para que te olvides de la limpieza en tu hogar.

En este caso, los puntos más interesantes de este tipo de robots son:

  • La duración de la batería, ya que de no tener demasiada batería, tendrá que volver al a base para recargarse de forma frecuente.
  • Su sistema de navegación e inteligencia artificial, para que se mueva ágilmente.
  • El tamaño, ya que si son de un diámetro considerable, no llegan bien a rincones ni entre ciertos muebles.

Factores imprescindibles que no pueden faltar en un aspirador actual

HEPA, filtro

Sea cual sea el tipo de aspirador por el que te has decantado, la OCU también enfatiza dos puntos claves muy importantes para los tiempos que corren. Uno tiene que ver con la eficiencia energética y el otro con la filtración, para evitar que ponga en circulación patógenos.

En cuanto a la eficiencia, siempre deberías fijarte en el etiquetado energético (mejor si son clase A) de las aspiradoras. Mientras menos vatios consuman (no debería estar por encima de los 1600W) y más rendimiento desarrollen, mucho mejor. Eso te hará ahorrar en la factura de la luz, además de ser más respetuosas con el medio ambiente.

Por otro lado, en cuanto a la filtración, asegúrate de que tienen filtros HEPA, ya que serán capaces de capturar partículas de polvo, patógenos y alérgenos que otros aspiradores sin ese tipo de filtros pondrían en circulación en el aire…

Mejores aspiradoras de trineo

aspiradora OCU

Para la OCU, los mejores aspiradores de tipo trineo parecen ser los de la marca Rowenta, ya que aparecen numerosos modelos en los análisis de las marcas. Y lo cierto es que la firma alemana del Grupo SEB ha conseguido crear algunos de los mejores aspiradores domésticos que puedes encontrar, tanto en calidad, como en eficiencia, y fiabilidad.

Si te decides por los aspiradores tipo trineo sin bolsa, la OCU destaca modelos como:

  • ROWENTA RO4873EA COMPACT POWER XXL
  • TAURUS MEGANE ACTIVE AAA
  • ROWENTA RO4881EA COMPACT POWER XXL

En cuanto a los modelos con bolsa:

  • ROWENTA RO 3969 EA COMPACT POWER
  • NILFISK SELECT CLASSIC GRCL13P08A1
  • ROWENTA RO2611 EA CITY SPACE

Mejores aspiradores escoba

aspiradora lidl OCU

Por otro lado, las aspiradoras tipo escoba también han pasado por el escrutinio de la OCU. En este caso no hay una marca tan dominante como en el caso de los de trineo. Aquí los resultados están bastante más equilibrados.

Las marcas y modelos más destacados son:

  • Taurus Ultimate Animal Care
  • Bosch Athlet 28V Max
  • AEG CX8-2-95IM (aspirador vertical)
  • Rowenta X-pert 160 RH7221WO (de mano)
  • Hoover Freedom FD22RP011 (sin cables)

Mejores robots aspiradores

robot aspirador

Por último, si lo que prefieres es dejarle el trabajo a un robot y su inteligencia artificial, la OCU también ha analizado los mejores robots aspirador que puedes comprar en el mercado.

En este caso, el resultado ha sido el siguiente:

  • CECOTEC CONGA SERIE 950
  • CECOTEC CONGA 990 VITAL
  • ECOVACS DEEBOT SLIM 2
  • CECOTEC CONGA 1090 – 05110
  • VILEDA VR 101
  • CECOTEC CONGA SERIE 990 – 05142
  • CECOTEC CONGA 1790 VITAL
  • SOLAC AA3402 LUCID I10

La hotelera NH pierde 371 M€ pese a las medidas de ahorro de costes

0

NH Hotel Group ha registrado pérdidas netas recurrentes de 371 millones de euros en el ejercicio de 2020, frente a los beneficios de 103,2 millones de euros de 2019, como consecuencia de la pandemia de coronavirus y las restricciones a la movilidad y al turismo.

La compañía redujo sus ingresos en un 68,6% en 2020, hasta los 539,7 millones de euros, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) recurrente se contrajo un 99,2%, hasta los 4,6 millones de euros. A cierre del año, la compañía disponía del 60% de establecimientos abiertos.

NH ha explicado que el plan de contingencia aplicado desde el comienzo de la pandemia, centrado en preservar la caja y controlar los gastos, ha amortiguado en un 60% el efecto sobre resultados de ese drástico descenso de los ingresos. Para ello, los gastos operativos recurrentes pasaron de 1.069 millones de euros en 2019 a 549 millones de euros en 2020, con un ahorro del 48,6%.

El consejero delegado de NH Hotel Group, Ramón Aragonés, ha señalado que la compañía ha tomado «todas las medidas precisas» y que las seguirá aplicando «hasta superar la actual situación». Por ello, ha resaltado que «preservar la liquidez y controlar el gasto» siguen siendo «la base de la estrategia», ya que el objetivo prioritario es «garantizar la sostenibilidad del grupo y de sus marcas».

NH Y LA CONTENCIÓN DE COSTES

Durante el año, la compañía extremó la contención de costes mediante la renegociación de contratos de alquiler, con un ahorro acumulado en alquileres fijos de 63,6 millones de euros en el ejercicio, lo que representa un 25% de reducción, y a través del apartado de personal, con una disminución anual del 46,7% como consecuencia de las medidas temporales de ajuste laboral y de reducción de jornada y salario.

La ocupación de todo el portfolio, incluyendo los hoteles cerrados, se redujo a un 25% del total en 2020, mínimo histórico de la compañía desde el 71,6% obtenido en 2019. Tras el cierre del porfolio en el segundo trimestre, se registró una tasa de ocupación del 30,8% en el tercero y se redujo a un 16,9% en el cuarto.

La escasa ocupación hizo además que los ingresos por habitación disponible (RevPar) descendieran un 72,2%. Los menores costes fueron decisivos para que el margen de explotación antes de arrendamientos de NH reflejase pérdidas de solo 9,6 millones de euros en 2020.

El grupo también priorizó reforzar y proteger la caja, que terminó 2020 con un drenaje operativo promedio mensual de 28 millones de euros. La compañía cerró el ejercicio con una liquidez de 346 millones de euros. NH concluyó el año con un endeudamiento financiero neto de 685 millones de euros, tras el incremento de 507 millones de euros en el ejercicio.

La extensión hasta 2023 del vencimiento de la línea de crédito sindicada RCF por valor de 236 millones de euros, permite no tener que afrontar ningún vencimiento de deuda relevante hasta 2023.

Adicionalmente, los compromisos de los ratios financieros están dispensados hasta la medición de diciembre de 2021, incluyendo el préstamo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por valor de 250 millones de euros.

Para 2021, el grupo subraya que las medidas de control y de eficiencia continúan implementadas para proteger el negocio, las inversiones continuarán limitadas durante todo el 2021 y, en el medio plazo, se beneficiará del alto reconocimiento de marca, las excelentes ubicaciones y el fuerte posicionamiento de mercado una vez se active la recuperación.

El Hormiguero: El oscuro pasado de Nicky Jam entre drogas y alcohol

0

Hoy acude al plató a conversar con Pablo Motos en El Hormiguero, el reguetonero Nicky Jam. No es la primera vez que acude al programa de las hormigas más famosas de la televisión. En octubre de 2019 presentó ante la audiencia el que era el sexto trabajo en el mundo de la música reggeaton ‘Íntimo’. Entonces se abrió en canal ante el público joven que acudía a la llamada del artista internacional y les habló de su oscuro pasado entre drogas y alcohol. Como él mismo se justificó, no quiere dar lecciones de superación o de heroísmo, pero sí quiere ser un buen ejemplo para la juventud que como él entonces pensaba que los excesos ni pasan factura ni tienen consecuencias. Esta es la historia triste y esperanzadora del músico Nicky Jam, quien vuelve a Antena 3 dos años después.

UNA INFANCIA MARCADA POR LAS DROGAS Y LA DESESTRUCTURACIÓN FAMILIAR

Nicky Jam (Nick Rivera Caminero) es el perfecto arquetipo de emigrante en Estados Unidos. Él nació ya en Boston, y aunque se le identifica mucho con Colombia, su padre es asciende de Puerto Rico y su madre, con quien no se reencontró hasta los 30 años, de la República Dominicana. Creció en los barrios pobres de Massachusetts donde su madre ejercía la prostitución. Criado en la calle, muy pronto se vio robando y teniendo contacto con el lado más oscuro de la pobreza y la dependencia de su madre a las drogas.

Su padre lo separó de ese mundo con diez años y se lo llevó a Puerto Rico. Allí comenzó a trabajar en un supermercado donde se obraría el milagro.

nicky jam invitado el hormiguero

NICKY JAM, DE CHICO DEL SUPERMERCADO A SUPERESTRELLA DE LA MÚSICA

Nicky Jam es todo un ídolo del reggeaton. En su haber, cuenta con cerca de 40 millones de seguidores en Instagram, en 2020 ha superado el millón de reproducciones en Spotify y a nivel internacional sigue cosechando éxito tras éxito. Cada uno de sus conciertos se promocionan con el cartel de ‘entradas agotadas’. Los inicios del músico que visita hoy El Hormiguero 3.0 no fueron tan glamurosos. Él mismo ha relatado cómo tuvo una infancia marcada por la ausencia de su madre. Con tan solo 11 años ya trabajaba en un supermercado para cubrir los gastos familiares. Entre pasillo y pasillo él rapeaba. Uno de esos días de suerte, tuvo como clienta a una productora musical a quien le encantó ese atrevido joven. Siendo apenas un adolescente, grabó su primera canción.

Al poco tiempo conoció a Daddy Yankee, el otro gran referente de los años noventa y dos mil del incipiente reggaetón internacional. Juntos iniciaron un duo,  Los Cangris, que tienen un gran éxito. Gracias a este trabajo se forjaría una larga aunque truncada temporalmente amistad entre ambos.

DROGAS Y ALCOHOL

LA CAÍDA EN LOS INFIERNOS

En su anterior visita a El Hormiguero, Nicky Jam (Nick Rivera Caminero) expuso abiertamente cómo alcanzar tal fama y tal nivel de ingresos siendo tan joven le llevó por el mal camino de las drogas y el alcohol, un mundo que no le era desconocido en su ambiente familiar y que tomó como el más natural. Estas adicciones fueron las que le llevaron a romper durante casi una década su amistad con Daddy Yankee, quien trató de sacarle de ese mundo de oscuridad. Sin embargo, no lo consiguió.  “Mucha fama me llegó a una temprana edad y no supe aprovecharla… Muchas irresponsabilidades”, comentaba a Pablo Motos. Nicky empieza a consumir sustancias nocivas y a hundirse mientras Daddy arrasa con el tema ‘Gasolina’, uno de los primeros temas que se importó a las discotecas en España. Por aquel entonces, Nicky ya había caído en el pozo de la depresión y la autodestrucción.

Es más, estuvo en prisión como relató en el programa cuando fue cogido por las autoridades conduciendo un coche que había sido robado. “Estuve hasta en la cárcel, estuve en los peores momentos de mi vida. Tuve un momento muy oscuro donde ya la gente no daba ni un peso por mí, donde la gente no quería escuchar mi música”, explicaba abiertamente Nicky Jam en el 2017 en un medio colombiano.

INVITADOS EL HORMIGUERO

NICKY JAM PRESUME DE NUEVA VIDA

Las drogas, el alcohol y las depresiones le llevaron al límite, como ha relatado en la serie documental de Netflix ‘Nicky Jam: El Ganador’, de la que también habló en su anterior visita a El Hormiguero. Fue la ayuda de su padre y el ultimátum de sus médicos los que le hicieron ver que Daddy Yankee tenía razón: estaba hundido. A partir de 2007 dio un vuelvo a su vida y comenzó de nuevo en Medellín.

Allí comenzó su resurgir: además del proceso de desintoxicación, realizó actuaciones de sus grandes éxitos iniciales, perdió peso y trabajó para volver al top musical mundial. El culmen sería la reunificación con Daddy Yankee en 2012, cuando grabaron de nuevo juntos “El party me llama”. A partir de ahí, su éxito ha sido imparable: premios internacionales, giras mundiales, actuaciones en los principales eventos multitudinarios… ¡El regreso de El Ganador!

NICKY JAM

NICKY JAM: MILLONARIO PERO GENEROSO

Todo su éxito se ha traducido en un caché que muy pocos pueden pagar. Se estima que cada actuación le reporta 1 millón de dólares. Archimillonario, Nicky Jam tiene propiedades inmobiliarias en Colombia y Miami, además de una notable colección de coches de lujo. A nivel sentimental no ha conseguido la estabilidad, a pesar de tener cuatro hijos.

Además de los excesos en sus compras, Nicky Jam no ha olvidado de dónde proviene y qué puede traer la fama y el dinero mal llevados. Como relató en El Hormiguero hace casi dos años, siempre que puede ayuda a diversas causas. Así, tras el paso del huracán María por Puerto Rico, donó una gran cantidad de recursos para los más afectados.

nicky jam con pablo motos en el hormiguero

Espaldarazo de Berenberg a Faurecia, proveedor de Seat

0

Faurecia, uno de los principales proveedores de Seat, ha presentado sus resultados y retomado el pago del dividendo, a un euro por título. El desempeño en el segundo semestre de 2020 ha amortiguado las fuertes caídas en las ventas, superiores al 50%, registradas durante la primera mitad del año.

El grupo galo espera un mejor 2021 tras la entrada récord de pedidos, más de 26.000 millones de euros, a pesar de la pandemia, y un rendimiento superior a 600 puntos básicos, debido al impulso de la división de asientos y Clarion Electronics, que mantiene la senda de un crecimiento rentable.

Ante estas cifras, los analistas de Berenberg confían en «una aceleración» en el grupo francés, con sede española en Abrera (Barcelona), de cara a este 2021. La hoja de ruta presentada por la compañía arroja unos márgenes operativos superiores al 8% y una ratio de liquidez sobre ventas del 4% en 2022, frente al 3% registrado en 2019. El ambicioso plan apunta a un rendimiento superior en 500 puntos básicos respecto al del líder del sector, según Berenberg.

Para la casa de análisis, el rendimiento esperado por Faurecia se traduciría en una imponente subida en Bolsa, con un precio objetivo del 36%, hasta los 60 euros por acción, frente a los cerca de 43 que cerró en la jornada de este martes. Las ganancias operativas estimadas entre 2020 y 2023 aumentarán un 4%.

RATIOS AL ALZA Y POR ENCIMA DE SUS PARES

La casa no esconde su optimismo respecto al valor en un sector que espera remontar en la segunda parte de 2021. De hecho, sus valoraciones superan en un 8% a las del consenso para estos próximos 3 años. El rendimiento del retorno de capital (ROCE) y el de liquidez alcanzarían el 17% y el 10%, respectivamente en 2022, por encima del registrado para sus competidores, con un 12,1% y un 7,5%, respectivamente.

Pese a las bajas estimaciones de volúmenes a corto plazo, Berenberg se centra en las reducciones de costes estructurales alcanzaron, que registraron una caída de 145 millones el pasado año y se esperan otros 50 millones menos en 2021. «Faurecia tiene como objetivo alcanzar el 7% en el beneficio operativo -frente al 6,4% estimado anteriormente-, y subir al 8% en 2022.

FAURECIA ESCAPA A LA ESCASEZ DE CHIPS Y A LA PANDEMIA

Por otro lado, tiene en cuenta la escasez de semiconductores, chips utilizados por toda la industria tecnológica y que ha obligado a Seat a presentar un ERTE para unos 400 empleados hasta junio de este año. También considera que la pandemia es otro de los focos de incertidumbre. Sin embargo, Faurecia está exenta de estos riesgos al menos los dos próximos años, según apuntan estos analistas.

En este sentido, ve oportunidades en el hidrógeno a largo plazo para el segmento de movilidad limpia. «La perspectiva sobre la capacidad de Faurecia para industrializarse y reducir los costes de producción de los sistemas de pilas de combustible es un buen augurio en el panorama competitivo», ha afirmado.

Estas oportunidades son «tangibles» y van más allá de simplemente ayudar en la transición de los motores de combustión interna. Al respecto, apunta que ‘Clean Mobility’ ofrece oportunidades de crecimiento del 5,1% en tasa compuesta anual de cara a la próxima década. Es decir, un rendimiento superior a los 350 puntos básicos, siempre y cuando se asuma un escenario de electrificación acelerada en Faurecia.

Mascarillas antivaho de BSafe: Precio y dónde comprar

0

Poco a poco, gracias a las vacunas, se va consiguiendo frenar el avance de la pandemia y por fin se vislumbra una luz al final del túnel. Sin embargo será un proceso lento durante el que tendremos que mantener las pautas de seguridad sanitaria como el uso de mascarillas. Así que toca continuar unos meses más haciendo todo lo posible para adaptarnos a este elemento, que en ocasiones puede ser bastante incómodo. Las personas que usan gafas sabrán exactamente de qué estamos hablando. Es normal que las lentes se empañen a causa de la diferencia de temperatura entre el aire que exhalamos y la temperatura de las gafas, aunque no todas se llenan de vaho por igual. Por ejemplo las de pasta se empañan con más facilidad porque suelen estar más pegadas a la cara que las metálicas, y dejan mejor espacio para que el vapor circule.

TRUCOS PARA EVITAR QUE LAS GAFAS SE EMPAÑEN

Son muchos los trucos que se han compartido para evitar este molesto problema que afecta a millones de personas que de momento no pueden prescindir ni de las gafas, ni de la mascarilla. Una forma de evitarlo es colocar la mascarilla muy bien ajustada en la zona de la nariz para impedir que el vaho se escape por la parte superior. Sin embargo, depende del tipo de mascarilla, de la talla, de la forma de la cara de la persona, y hasta del diseño de las gafas, así que no siempre funciona.

Gafas-empañadas-1

MASCARILLAS COMPATIBLES CON GAFAS

Por otro lado en el mercado existen productos específicos antivaho como toallitas o sprays que crean una película sobre el cristal que impide que las gotas de vapor se adhieran durante algunas horas. Pero a partir de ahora los usuarios de gafas tienen una opción más, y es que acaban de lanzarse al mercado las BSafe Mascarillas de Protección, ideadas por una compañía ubicada en Vitoria-Gasteiz. Esta empresa distribuye las mascarillas higiénicas y quirúrgicas tradicionales, pero recientemente se ha volcado también en desarrollar un modelo específicamente pensado para evitar que las gafas (las de ver o las de sol) se empañen.

gafas-mascarillas

¿CÓMO SON LAS MASCARILLAS BSAFE ANTI VAHO?

Estas novedosas y prácticas mascarillas se componen de tres capas hechas de polipropileno, y por supuesto cumplen con todos los estándares de seguridad, cumplen con la normativa EN 14683:2019+AC: 2019 y están homologadas como Tipo IIR. Es decir que, son una alternativa perfectamente segura, pues como especifica la marca, tienen una capacidad de filtración del 98%, la misma que una mascarilla quirúrgica normal, pero con la ventaja añadida de que evita que el vaho se acumule en las lentes.

bsafe empresa Merca2.es

SISTEMA DE SOLAPAS SELLANTES

El problema de las gafas empañadas no afecta solo a las personas con defectos refractivos en los ojos, también incluye a aquellos que quieren utilizar gafas de sol, algo muy común por ejemplo a la hora de conducir. Para evitar la reducción de la visibilidad que provoca el vaho (además de la necesidad constante de tener que manipular la mascarilla o las lentes), surge la nueva versión BSafe anti vaho, capaz evitar que los cristales se empañen. ¿Cómo funciona? Gracias a un sistema de ‘solapas sellantes’ ideado por el equipo de I+D de la empresa. Son dos solapas unidas ala parte superior de la mascarilla, que se pliegan hacia el interior de forma que bloquea el aire expelido por la nariz y la boca. Así de simple.

bsafe-mascarillas

¿DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR?

La compañía no concreta en su web el precio de cada mascarilla, solo anuncia que se vende en cajas de 20 unidades, aunque también hay paquetes de 200 mascarillas higiénicas y cajas más pequeñas de cinco unidades. El pedido se debe hacer, a falta de que la empresa cree otros canales, contactando con BSafe mediante llamada telefónica al 945 290 555 o enviando un correo electrónico a mascarillas@bsafe.eus.

bodegon BSafe OK 1 680x380 1 Merca2.es

‘Estoy vivo’: fecha de estreno y nuevos personajes de la Temporada 4

0

Estoy vivo es la serie que goza de más éxito en la actualidad de todas las que se emiten a través de plataformas convencionales. Es decir, por las cadenas de televisión de toda la vida. No por las de pago por suscripción mensual o anual, como Netflix o HBO. Sin embargo, a estas alturas, a casi nadie le sorprende ya este éxito. Porque son 3 las temporadas que la serie de ficción lleva deleitando a sus fans. Y dentro de poco, pasará lo mismo con la 4 temporada.

Sabemos que muchos de los incondicionales de Estoy vivo están deseando saber cuál será la fecha exacta del estreno de la cuarta temporada. Y también sabemos que a muchos de estos fans les encantaría saber quiénes van a ser los nuevos personajes que se incorporen al reparto. Precisamente hoy queremos explicarte ambas cosas a continuación. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

¿De qué va la serie Estoy vivo?

Estoy vivo

La trama de Estoy vivo comienza con la muerte de Andrés Vargas, un policía que muere a manos de un asesino en serie de mujeres que se hace llamar el Carnicero de Medianoche. Pero en esta serie hay lugar para los milagros. Así que Andrés resucita cinco años después de su muerte y en otro cuerpo, el de Manuel Márquez.

Desde ese momento el objetivo número uno de Andrés es el de dar con el paradero del Carnicero de Medianoche para acabar con él. Pero en esta persecución, Andrés no estará solo. Contará con la ayuda de Iago Márquez y con la de Susana, con quien también entablará una relación especial.

El éxito de Estoy vivo

Estoy vivo

A ver, si una cadena americana como la CBS, está trabajando en un remake de una serie española, eso solo puede significar una cosa. Que más allá de su éxito, se trata de un producto de calidad. Algo bueno tendrá esta serie para que unos productores de Estados Unidos se hayan fijado en ella para exportarla a su país. Sin embargo, a pesar del éxito internacional, Estoy vivo también tiene un amplio éxito a nivel nacional. Son varios los motivos.

El primero porque el líder de este proyecto es Daniel Écija, uno de los directores y creadores con más prestigio en nuestro país. Pero además, es que esta serie mezcla géneros como la acción, la comedia o el romance de una manera muy natural. Eso hace que tenga un ritmo y dinamismo  que engancha al espectador. Además, la localización está ambientada en barrio humilde de Madrid como es Vallecas. Eso hace que haya mucha cercanía con el espectador y que se cree una conexión muy especial con él. Y por último, también hay que destacar que dentro de la trama, la historia tiene unos puntos de giro que hacen de esta serie un producto tan adictivo que no podrás dejar de ver ni un solo capítulo. Todo un éxito.

Estoy vivo, una serie muy premiada

Estoy vivo

Si Estoy vivo es una serie que la CBS ha exportado a Estados Unidos, y además tiene un éxito rotundo de la audiencia y el reconocimiento unánime de la crítica, no es de extrañar que sea una serie que haya ganado varios premios. Por ejemplo, en su primera temporada estuvo nominada en los premios Feroz como la mejor serie de Televisión. Pero es que, al año siguiente, logró llevarse uno de estos prestigiosos premios. En concreto el de mejor actor. Ese mismo año también se llevó un premio Ondas al mejor actor.

Además, también ha conseguido varias nominaciones a los premios Zapping y a los premios Unión de actores. Y estamos seguros de que la cuarta temporada, también conseguirá, cuanto menos alguna que otra nominación.

Los nuevos personajes de la cuarta temporada

Screenshot 2021 02 23 Estoy Vivo estoyvivotve • Fotos y videos de Instagram2 Merca2.es

Tal y como hemos podido enterarnos, la nueva temporada de Estoy vivo, contará con hasta 3 nuevas incorporaciones de lujo a su reparto. Una de ellas será Adriana Márquez a quien dará vida la actriz Guiomar Puerta. Se trata de una agente de policía a la que le gusta la diversión y sentirse libre. 

La siguiente incorporación es otro policía. En concreto el agente Mikel Uribe, un agente con un fuerte espíritu a quien interpreta el actor Almagro San Miguel. Y por último, se incorpora a la serie el actor Pablo Vázquez, quien interpretará al nuevo comisario del distrito de Vallecas.

La fecha de estreno de la cuarta temporada de la serie

Screenshot 2021 02 23 Estoy Vivo estoyvivotve • Fotos y videos de Instagram3 Merca2.es

¿Quieres saber la fechas de estreno la cuarta temporada de Estoy vivo? Pues tenemos, al respecto, una noticia buena y otra mala. La mala es que no hay fecha concreta para la llegada de la nueva tanda de episodios de la serie. Y la buena es que se terminaron de grabar el pasado 11 de febrero. Por lo que no sería de extrañas que en los próximos meses llegase a la pequeña pantalla.

Javier Tebas ultima junto a KPMG la venta del 60% de la LaLiga Tech

0

LaLiga de fútbol española mantiene su proceso de transformación en varios ejes. Uno de ellos tiene que ver con los avances tecnológicos. En concreto con LaLiga Tech, una suerte plataforma de datos metaagregados de futbolistas que en estos momentos se ultima su venta.

En concreto, Javier Tebas está utilizando los servicios de KPMG para vender una participación mayoritaria de esta filial, LaLiga Tech, según fuentes que maneja Bloomberg. El objetivo con esta venta de una participación sería conseguir capital para acelerar el crecimiento de este negocio de base tecnológica.

LaLiga pretende vender a un inversor financiero una participación del 60% en LaLiga Tech, que tiene un valor empresarial de 450 millones de euros (valor del 100%). Así lo ha expresado en una entrevista el director gerente de LaLiga, José Guerra Álvarez. Los compradores potenciales ya han sido preseleccionados y se espera que se llegue a un acuerdo al final de la temporada actual en mayo. De esta manera, se pretende que a partir de la siguiente temporada se explote al máximo este tipo de servicios.

“En los últimos siete años hemos estado desarrollando una capacidad tecnológica significativa para servicios de transmisión OTT (over-the-top), así como análisis de estadísticas de jugadores y la gestión del acceso de los aficionados a nuestros estadios”, ha manifestado Guerra. «Ahora podemos recopilar datos para mejorar su participación y generar nuevas fuentes de ingresos tanto para LaLiga como para nuestros patrocinadores».

LALIGA BUSCA DATOS

El análisis de datos ha jugado un papel cada vez más importante en diferentes ligas de todo el mundo. Se recopilan estadísticas en tiempo real sobre jugadores y equipos para diseñar modelos predictivos y redefinir los procesos de toma de decisiones sobre tácticas, entrenamientos de jugadores y estrategias de equipo. También se estudia la interacción de los aficionados con los clubes para impulsar las ventas de merchandising y otros productos.

Actualmente, LaLiga Tech tiene acuerdos con su homóloga belga Jupiler Pro League y Dorna Sports, titular de los derechos de las principales carreras de motos internacionales, MotoGP, para otorgarles acceso a su herramienta antipiratería, conocida como LaLiga Content Protection.

Las herramientas desarrolladas por la plataforma incluyen cámaras en el campo y análisis de jugadores basado en GPS para tratar de limitar las lesiones. El análisis en el juego también se utiliza para evaluar su desempeño con fines tácticos. El software, denominado Mediacoach, es accesible a través de la nube y más de 40 clubes están trabajando con él.

Cómo llevar a cabo una buena estrategia de e-mail marketing para nuestro negocio

0

Si queremos conseguir que nuestra empresa pueda disfrutar de una buena presencia en el mercado y una notoriedad potente entre los clientes que fomente de forma exponencial su consumo, el e-mail marketing puede ser un arma realmente poderosa que conviene tener a mano. Una serie de estrategias publicitarias que tienen como base el correo electrónico y que cuando se aplican adecuadamente, pueden conllevar beneficios muy importantes y rentables para el futuro de nuestro negocio. 

Cuando tenemos bajo nuestro control cualquier tipo de empresa o negocio, uno de los aspectos más importantes en los que tenemos que trabajar es su publicidad. Básicamente, si los usuarios no conocen nuestra marca, nuestros productos o nuestro establecimiento, será bastante complicado que puedan llegar a comprar nada y nuestros objetivos de ventas serán difíciles de alcanzar desde el principio. Por lo que será esencial apelar directamente a la publicidad y al marketing, para conseguir obtener una buena presencia en el mercado y que más personas puedan interesarse por lo que ofrecemos

Un objetivo clave para el éxito futuro de nuestro negocio  que no es tan sencillo de alcanzar, y para el que nos puede ayudar muchísimo contar con una herramienta tan potente como el e-mail marketing. Se trata de un tipo de estrategia publicitaria que se realiza a través del correo electrónico y que apela de forma muy eficaz al usuario, para favorecer sus decisiones de compra y que el mismo se pueda interesar por nuestro negocio o por nuestros productos. ¿Quieres saber más sobre el e-mail marketing y cómo aplicarlo? ¡Te contamos a continuación todo lo que necesitas saber! 

E-mail marketing

El e-mail marketing o publicidad por correo electrónico es un tipo de estrategia publicitaria que consiste en utilizar esta vía para enviar un mensaje comercial a un usuario o cliente potencial. Una medida que suele conllevar ventajas realmente interesantes cuando se aplica correctamente y puede llegar a favorecer muchísimo las decisiones de compra en  los receptores del mensaje. Por lo que se trata de una herramienta para nuestro negocio que, sin duda alguna, merece la pena conocer a fondo y poner en marcha, en función de cuáles sean nuestras estrategias y objetivos concretos a alcanzar.

Por ejemplo, podríamos utilizar el e-mail marketing para informar a los usuarios acerca de una nueva línea de productos que hayamos lanzado al mercado y hacer que éstos se interesen por ellos. Pero también podríamos comunicar de forma eficaz algunos descuentos y promociones que podrán disfrutar en nuestra tienda y que podrían favorecer muchísimo que éstos se animen a comprar en el corto plazo. Una estrategia publicitaria llena de posibilidades por explorar y que puede hacer muchísimo por el éxito de nuestro negocio. 

Beneficios

Uno de los grandes puntos a favor del email marketing es que es muy sencillo de llevar a cabo y no requiere grandes inversiones de dinero ni de esfuerzo, como sí ocurre con otro tipo de estrategias publicitarias. Es una estrategia muy económica, perfecta para todo tipo de negocios en nuestro país, sin importar su volumen, su capacidad o el presupuesto que tenga disponible para publicidad. Es por eso que casi todas las empresas utilizan de forma habitual este tipo de estrategias, que tan poco cuestan y que tanto pueden llegar a ofrecer, cuando se llevan a cabo de manera profesional. 

Por lo que dará igual si somos una empresa con muchos años en el negocio que quiere aumentar sus beneficios o un pequeño negocio que acaba de empezar a funcionar y quiere aumentar su presencia en el mercado y hacerse con una base de clientes, el e-mail marketing puede adaptarse completamente a todas nuestras necesidades y a nuestros objetivos. Una flexibilidad que convierte este tipo de estrategias de marketing en una de las más populares y que casi todas las empresas se encargan de poner en marcha, de una u otra forma. 

Cómo hacer e-mail marketing

Para poder tener éxito a la hora de poner en marcha cualquier tipo de estrategia de e-mail marketing, lo primero siempre debe ser pensar bien qué es lo que queremos conseguir y cuál es la mejor manera de poder llevarlo a cabo. No podemos ponernos a lo loco a enviar correos, es esencial realizar primero una fase previa de diseño de la estrategia y concretar las medidas que se van a tomar. Por ejemplo, teniendo en cuenta a quiénes vamos a enviar los correos, si nos conviene realizar una campaña masiva de e-mails o algo más personalizado y concreto, cómo tiene que ser el texto del mensaje para llamar la atención de los usuarios, etcétera. 

Una vez que hayamos pensado bien todos estos aspectos clave, ya podremos ponernos manos a la obra con la redacción y el envío de los correos electrónicos. En primer lugar, tendremos que ver de dónde sacamos la base de datos de los usuarios a los que queremos llegar con nuestro mensaje. Por ejemplo, si somos un negocio con años funcionando, será bastante probable que tengamos una base de datos ya hecha con los usuarios que previamente nos hayan comprado o que se hayan interesado por nuestros productos. Lo que puede ser realmente útil para realizar campañas de publicidad más concretas y con mayores garantías de éxito.

Pero si no tenemos una base de datos porque acabamos de empezar o porque queremos llegar a un mayor número de usuarios con nuestros e-mails, también tenemos la opción de comprar bases de datos en la red. Existen empresas especializadas en este sector que pueden ayudar a los usuarios a realizar las estrategias de e-mail marketing de una manera muy cómoda y sencilla, favoreciendo la expansión del mensaje hacia un número de usuarios mayor y así aumentar exponencialmente las posibilidades de que alguno de ellos se interesen por el negocio en cuestión o se decidan por realizar algún tipo de compra. 

Tal y como hemos podido comprobar, el e-mail marketing puede ser una herramienta realmente eficaz en el mundo empresarial, que conviene conocer a la perfección para sacarle el máximo partido posible. 

Sfera: vestidos y faldas elegantes para fardar de estilo esta primavera

Estar siempre preparada es de vital importancia. Sobre todo cuando tienes un trabajo que requiere de tu presencia más a menudo de lo que te gustaría. Claro que el problema de que ocurran esta clase de situaciones, aunque las posibilidades son muchas, es no saber o no tener qué ponerte. Pero en Sfera, tienes la solución a este problema.

Lo mejor a la hora de arreglarse para un evento es llevar un vestido, ya que es una única pieza, y solo te quedaría elegir bolso y calzado. Aunque una falda también es una muy buena opción. Más que nada porque todas tenemos una camisa blanca en el fondo de armario lista para salvarnos de esta clase de situaciones. A continuación, os dejamos con la lista de los vestidos y las faldas más elegantes que puedes encontrar en Sfera.

Vestido con cinturón de Sfera

vestido midi cinturon sfera

El primer diseño de Sfera que te presentamos es un modelo de lo más elegante. Ya que tener un vestido negro es de vital importancia en todo armario, pues dos tampoco es una mala idea. Sobre todo porque no siempre vas a poder utilizar el mismo.

El hecho de que sea sencillo es perfecto a la hora de elegir los complementos, ya que estos son los que le darán el toque final a tu look. Dependiendo de si necesitas arreglarte para un evento de trabajo o alguna fiesta, podrás estar lista en poco tiempo.

Se trata de un vestido en color negro, largo y escote de pico. Tiene manga corta y cinturón bajo el pecho con hebilla. Como detalle, tiene apertura en el bajo de la parte trasera. El precio de la prenda es de 49,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido frunces

vestido frunces sfera

Otro diseño de Sfera que sin duda es ideal para las ocasiones más especiales, es este en color morado. Si eres de las que no soporta coincidir en vestido con nadie, un problema que la verdad sea dicha, a nadie agrada, con este diseño tendrás esta situación resuelta.

Y es que para ser sinceros, se trata de un diseño de lo más arriesgado, y no cualquiera puede lucirlo. A la hora de elegir los complementos, vas a tener que ir con más cuidado, ya que el vestido se luce solo, y tiene una gran presencia.

Se trata de un diseño midi con manga larga y escote redondo. Pero lo que llama toda la atención son los frunces realizados. Estos se encuentran tanto en las mangas como alrededor del pecho. El precio de la prenda es de solo 15,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido blazer Sfera

vestido blazer sfera

El siguiente diseño rezuma elegancia por cada una de sus costuras. Y es que basta con echarle una mirada para que te cautive. En Sfera han sabido cómo llevar la elegancia a cada uno de sus diseños, pero en ocasiones, se superan a sí mismos.

Un ejemplo lo tenemos en este modelo, el cual podrías utilizar sin complementos si así lo quisieras. Y es que su diseño, tejido y estampado hacen de la prenda una combinación explosiva.

Se trata de un diseño en negro con tejido efecto terciopelo brillante y estampado de topos en blanco. Su escote es de pico y cruzado y tiene manga larga, aunque el diseño es corto. El precio de la prenda es de 15,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido satinado volantes

vestido satinado volantes sfera

Un vestido que sin duda no cualquiera es capaz de lucir, pero que tras sacarlo de la percha y ponértelo, te enamorará. Y es que no todos los días se encuentran modelos con cortes tan diferentes.

Así que si lo que estabas buscando en Sfera era un vestido especial para una ocasión que requiera esta clase de prendas, estás de suerte.

Este diseño de la firma de moda es midi, en color beige claro, y tiene detalle de volantes desde el cuello hasta el bajo. El precio de la prenda es de 15,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de falda abullonada de Sfera

vestido falda abullonada

El último de los vestidos de Sfera que te mostramos antes de pasar a sus faldas más elegantes, es este en color negro. Ya que es obligatorio tener uno en el fondo de armario, por qué no tener uno o dos, incluso tres.

En Sfera nos hemos encontrado con este exclusivo diseño del que prácticamente ya no quedan tallas. Y es que además de su increíble precio, solo cuesta 15,99 euros, es muy elegante. 

Se trata de un modelo palabra de honor, sin mangas, ceñido en el pecho pero con falda amplia abullonada. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Falda jacquard

falda jacquard

Pasamos por fin a las faldas más elegantes de Sfera. Aunque estas no son tantas como en el caso de los vestidos, sí que podemos encontrarnos con modelos de lo más acertados para eventos que requieran cierta vestimenta.

Vestir prendas elegantes no significa ir de traje o vestido largo, y con prendas aburridas en general. Ahora puedes encontrar en Sfera este diseño de falda corta jacquard con la que te sentirás increíblemente bien.

Se trata de un diseño corto en color tostado y negro y con figuras geométricas. El precio de esta prenda es de 15,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Falda mini cinturón de Sfera

falda mini cinturon

Un diseño algo más sencillo que el anterior, pero que podrás aprovechar. Y es que cuando una prenda no es demasiado extravagante, es mucho más fácil a la hora de combinarla con diferentes prendas.

Y es que no quieres tener que usar siempre el mismo modelito cuando quieras utilizar una prenda en particular. Así que esta propuesta de Sfera podría ser la solución a tus problemas.

Se trata también de un diseño corto, pero que llama la atención de todos por el detalle del cinturón en forma de cordón con herretes dorados. El precio de la prenda es de 15,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Falda mini frunces

falda mini frunces

Ponemos fin a esta lista de vestidos y faldas más elegantes de Sfera con una última falda en color negro que te encantará. Además, se trata de un diseño mini, por lo que lucir piernas está asegurado.

Se trata de un modelo disponible en Sfera en color negro, de tiro alto, volante en el bajo, y detalle de fruncido en la totalidad de la falda.

Si quieres que se una a tu armario, el precio de la prenda es de 15,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Los motivos por los que ‘La Caza. Tramuntana’ no debería tener temporada 3

0

La serie de TVE, ‘La Caza. Monteperdido’ fue un éxito en su primera temporada y por ello Televisión Española y DLO Producciones se unieron de nuevo para rodar la segunda temporada, ‘La Caza. Tramuntana’. Sin embargo, no ha funcionado igual y no logró colarse como en 2019 entre las series más vistas. Aún así, se está planteando una tercera temporada, algo que por datos de audiencia no suele ser viable o al menos no se suele dar otra oportunidad.

‘La Caza. Tramuntana’ es una serie de suspense, amor e intriga que enganchó a muchos espectadores pero que poco a poco fue perdiendo fuelle. Veremos si aún así habrá o no temporada 3, teniendo en cuenta que en este caso ni siquiera hay necesidad de cerrar historias o atar cabos, ya que la serie es autoconclusiva, sin que sea necesaria continuación. Veremos en qué queda la cosa.

Un poco sobre ‘La Caza: Tramuntana’

megan montaner la caza: tramuntana

‘La caza. Tramuntana’, es la segunda parte de la original ‘La caza. Monteperdido’. Se trata de una serie de género thriller psicológico, producida para TVE por DLO Producciones, con guion basado en la novela de Agustín Martínez titulada ‘Monteperdido’ y que el propio escritor, junto a Luis Moya, adaptó para la televisión. Los excelentes datos de audiencia y las buenas críticas conseguidas, hicieron que en 2019 TVE decidiese renovar la serie para una segunda temporada, a pesar de la primera parte tenía un final cerrado.

De nuevo Agustín Martínez fue el creador de la historia y también se mantuvieron a los principales protagonistas, Megan Montaner y Alain Hernández. Los rodajes se tuvieron que aplazar por la pandemia, y la serie se estrenó en enero de 2021. Sin embargo parece que no todo ha salido como se esperaba.

Su trama y personajes

La caza tramuntana

La actriz Megan Montaner, que da vida a la Sargento Campos, nos mostró en redes un aperitivo de lo que nos iba a deparar la segunda temporada de ‘La Caza. Tramuntana’.

Si la primera temporada de ‘La Caza’ sorprendió sobre todo por su carga de suspense y sus giros, tan de moda en las series de hoy en día, la segunda prometía aún más adrenalina y sorpresas. en ‘Tramuntana’ todo comienza con el homicidio de Bernat Cervera, uno de los habitantes más queridos de la zona y que fue asesinado delante de tres jóvenes. Un complejo caso que hará necesaria la participación de un refuerzo.

En la segunda temporada se han mantenido algunos personajes pero se han añadido otros, al ser como decíamos historias independientes, como sucede en formatos como ‘True Detective’, del que bebe en parte. Se incorporaron actores como Félix Gómez, Sara Rivero, Elia Galera, Álvaro Rico o Llum Barrera.

Malos datos de audiencia

Megan Montaner Felix Gomez Merca2.es

Tras la emisión semanal de los tres primeros capítulos, los datos de audiencia fueron muy pobres, por debajo del 8%, a pesar de que, según la propia actriz, ’La Caza. Tramuntana’ tiene mucho más misterio y suspense que ‘Monteperdido’ y que le parece más interesante incluso. En una entrevista, Megan Montaner expresaba su extrañeza ante estas malas cifras, pero a la vez se muestra esperanzada en que la tendencia vaya cambiando a medida que se completa la emisión de episodios. “Es un producto muy cuidado e interesante, que está bien hecho”.

A pesar de los datos, la respuesta del público sí ha sido buena, es decir, está llegando a poca gente, pero a los pocos que llegan, les atrapa. Una de las posibles explicaciones es que son muchos factores los que influyen en la audiencia, desde el día de emisión hasta la competencia en esa franja horaria. Por otra parte, los espectadores hoy día prefieren consumir contenidos en diferido, en el momento y a la hora que les convenga. La serie, tanto los episodios emitidos hasta ahora de ’La Caza. Tramuntana’, como la temporada completa de ‘La Caza. Monteperdido’, se pueden ver en la web de RTVE.

Megan Montaner en pleno éxito

megan montaner la caza. tramuntana

Hablábamos de la extrañeza de Megan Montaner respecto al seguimiento de ‘La Caza. Tramuntana’, pero en lo individual no le debería afectar tanto porque sabe que está pasando por un momento dulce lleno de proyectos y éxitos. El regreso de ‘La caza’ a la pequeña pantalla ha coincidido con el final de ’30 monedas’, la nueva serie de Alex de la Iglesia para HBO, y ha sido un auténtico éxito entre la audiencia. Tanto es así que ya se está preparando una segunda temporada, y no se descarta una tercera. El futuro de Elena, su personaje, es incierto, incluso para la propia Megan, que solo ha recibido algunas pistas y promete que la historia se tornará aún más loca.

La popularidad de ’30 monedas’ ha convertido a la actriz en la nueva heroína del cine de terror, también entre el público estadounidense, después de que la ficción se emitiese en HBO Max. En este país, la interpretación de Megan Montaner está siendo una de las más valoradas. ¿.

Los nuevos proyectos de la protagonista de ‘La Caza. Tramuntana’

megan montaner la caza

Megan Montaner es humilde y no deja que el éxito de su trabajo en ’30 monedas’ se le suba a la cabeza, pero no deja de mostrarse feliz y entusiasmada de haber podido participar en un proyecto que le está trayendo tantas alegrías, a ella y al resto del equipo. Reconoce que los rodajes han sido muy duros, pero también divertidos y asegura que está deseando empezar a rodar la segunda temporada.

También anuncia que tiene otras propuestas sobre la mesa que le permitirán explorar otras vertientes de su faceta de actriz, personajes que no tienen nada que ver con lo que ha hecho hasta ahora. ¿Comedia? No ha querido desvelar tanto, pero si asegura que serán cosas totalmente diferentes.

Randonautica: la app de aventura misteriosa y paranormal

0

Esta aplicación es muy distinta a cualquier otra que puedas tener en tu teléfono: te invita a salir de casa e ir en busca de aventuras a lugares misteriosos que se encuentren próximos a tu ubicación. Se hizo viral cuando muchos usuarios comenzaron a compartir sus terroríficas experiencias en Tik Tok.

Disponible para Android e iOS, Randonautica fue viral el año pasado en EEUU a raíz de un video subido a la red social Tik Tok, en el que tres amigos de Seattle, al asistir al punto que les había marcado la app, se encontraron con una valija que despedía un olor nauseabundo. Llamaron a la policía que comprobó que la maleta contenía partes de un cadáver no identificado. El video tuvo más de 17 millones de reproducciones en Tik Tok.

La pandemia impulsa los resultados de Tempur: incrementa ventas un 21%

0

Tempur Sealy Internacional, fabricante y distribuidor de colchones, somieres, almohadas y accesorios para el descanso incrementó sus ventas netas totales un 18,4% en 2020. Así llegó a los 3.676,9 millones de dólares, frente a los 3.106 millones de 2019. Se trata de un nuevo récord de la compañía que cotiza en la Bolsa de Nueva York.

Los ingresos netos del año 2020 han sido de 348,8 millones de dólares, un 84,1% mayores que los 189,5 millones de dólares de 2019. En cuanto al Ebitda ajustado por línea de crédito, se incrementó un 53,5% hasta los 779,9 millones de dólares, en comparación con los 508,1 millones de un año antes.

“El incremento de las ventas en el cuarto trimestre ha sido amplio en todas las geografías y canales. Los socios minoristas siguen impulsando las ventas de nuestros productos, y nuestras ventas online han destacado una vez más, ya que nuestras ventas en la web de EEUU se han duplicado en comparación con el año anterior”, afirma Scott Thompson, presidente y consejero delegado de Tempur Sealy.

De cara a 2021, la compañía prevé un crecimiento de las ventas netas de entre el 15% y el 20%, lo que se traduce en un BPA de entre 2,30 y 2,50 dólares. Esta proyección implica un Ebitda para 2021 de entre 875 y 925 millones de dólares.

TEMPUR EN NORTEAMÉRICA

Las ventas netas en Norteamérica de Tempur aumentaron un 20,6%, hasta 893,6 millones de dólares, en comparación con los 741,2 millones de dólares del cuarto trimestre de 2019. Sobre la base de una moneda constante, las ventas netas de América del Norte aumentaron un 20,7% en comparación con el cuarto trimestre de 2019.

El margen bruto de Tempur fue del 43,4% en comparación con el 41,9% del cuarto trimestre de 2019. El margen operativo fue del 20,9%, frente al 11,2% del cuarto trimestre de 2019.

Las ventas netas a través del canal mayorista aumentaron 129,2 millones de dólares, o un 19,5%, hasta los 792,1 millones, en comparación con el cuarto trimestre de 2019, impulsadas principalmente por una amplia demanda en sus socios minoristas. Las ventas netas en Norteamérica a través del canal directo aumentaron 23,2 millones de dólares, o un 29,6%, hasta los 101,5 millones de dólares, en comparación con el cuarto trimestre de 2019, impulsadas principalmente por el crecimiento del negocio de comercio electrónico.

«El crecimiento de Tempur Sealy en Norteamérica ha sido amplio por marca y canal, con algunas ventas limitadas por la escasez de componentes clave, principalmente muelles interiores», resalta Scott Thompson. «De cara al futuro, estamos encontrando un nivel récord de conocimiento e intención de compra sin ayuda para nuestras marcas, que se está confirmando aún más en la actividad de ventas temprana del primer trimestre de 2021», añade.

En el segmento Internacional, las ventas netas aumentaron un 25,6%, hasta los 163,4 millones de dólares, en comparación con los 130,1 millones del cuarto trimestre de 2019. Las ventas netas internacionales a través del canal mayorista aumentaron 24,4 millones de dólares, o un 25,4%, hasta los 120,4 millones de dólares en comparación con el cuarto trimestre de 2019. Las ventas netas internacionales a través del canal directo aumentaron 8,9 millones de dólares, o un 26,1%, hasta los 43,0 millones en comparación con el cuarto trimestre de 2019.

Viajes El Corte Inglés ofrecerá las más de 45.000 actividades de Civitatis

0

Civitatis, la empresa líder en la reserva de excursiones y visitas guiadas en español, ha cerrado esta semana un acuerdo de colaboración con Viajes El Corte Inglés, el principal grupo español de agencias de viajes. Al acuerdo se suman también las divisiones de México y Colombia de Viajes El Corte Inglés, por lo que en total serán más de 500 puntos de venta los que comercializarán las actividades de Civitatis tras la firma de esta colaboración.

El amplio catálogo de Civitatis y las ventajas competitivas de su plataforma gratuita para agencias de viaje han permitido esta nueva alianza entre la compañía fundada por Alberto Gutiérrez y el grupo de agencias de El Corte Inglés. De esta manera, Viajes El Corte Inglés (incluidas también sus divisiones mexicanas y colombianas) integrará la oferta de Civitatis con efecto inmediato tras la firma del acuerdo, ofreciendo así a sus clientes las más de 45.000 actividades en más de 1.800 destinos con las que cuenta Civitatis en todo el mundo.

Tras sellar la colaboración, Alberto Gutiérrez ha mostrado su satisfacción afirmando que “el acuerdo con Viajes El Corte Inglés es beneficioso para las dos empresas y para los viajeros”. A su vez, el CEO y Fundador de Civitatis ha destacado las altas expectativas que genera en el seno de su empresa este acuerdo dado que “Viajes El Corte Inglés, la primera agencia del sector, ofrece una gran confianza a sus clientes, una atención especializada y dispone de una amplia red de ventas”.

Por su parte, Miguel Ángel de la Mata, CEO de Viajes El Corte Inglés, destaca el “gran interés de su empresa por ofrecer a los viajeros el mayor número de experiencias posibles y enriquecer cada viaje. El acuerdo permite ampliar nuestro abanico de actividades y servicios en destino con la garantía y variedad que ofrece Civitatis”.

ACTIVIDADES EN CIVITATIS

Civitatis es la compañía líder en distribución online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo con más de 45.000 actividades en 1.800 destinos repartidos en 125 países. Desde su nacimiento en 2008, Civitatis ha crecido hasta superar los 3,65 millones de clientes satisfechos en 2019.

 Viajes El Corte Inglés, por su parte, dispone de una amplia red de ventas conformada por más de 800 oficinas, de las cuales más de 100 están ubicadas en el extranjero. Fuera de España, Viajes El Corte Inglés cuenta con puntos de venta en 14 países: Portugal, Francia, Italia, Estados Unidos, México, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Perú, Argentina, Uruguay, Panamá y Ecuador.

Cañete, nuevo presidente de Pimec: el independentismo sufre su primera gran derrota

0

Antoni Cañete será el nuevo presidente de Pimec tras más de 20 años trabajando para la patronal. La candidatura «Activisme Empresarial» se ha impuesto con el 83% de los votos en la maratoniana jornada de este martes para el empresariado catalán. La movilización independentista no ha sido suficiente en apenas tres semanas para dar el campanazo, como ya hicieran en la Cámara de Comercio de Barcelona. Se trata de la primera gran derrota de la Assemblea Nacional Catalana (ANC) en unos comicios.

El candidato y secretario general ha obtenido 3.097 votos frente a los 599 de Pere Barrios. La participación ha sido del 49%, un total de unas 122.000 empresas representadas. De esta forma, Pimec mantendrá la línea marcada por Josep González, sin confrontación directa. No obstante, la candidatura perdedora de Pere Barrios, EinesPimec, está planteándose impugnar las elecciones ante la falta de organización de las mismas y estudian impulsar «Anem per feina» para convertirla en patronal.

El recuento se ha alargado hasta entrada la noche debido a las colas generadas a la hora de votar por la tardanza en entregar el voto delegado por parte del equipo de Cañete. De hecho, la candidatura de Barrios ha denunciado «irregularidades» en el proceso, aunque han admitido su derrota. «Perderemos claramente«, había vaticinado el fundador de Recam Làser poco después de depositar el voto.

Las urnas se han cerrado más tarde de lo previsto debido a que los dos candidatos han depositado los votos delegados uno a uno. El recuento ha durado una eternidad y hasta la madrugada no se ha conocido oficialmente al vencedor. Todo pese a que la mayoría de votos había sido delegado, es decir, «no secreto».

pimec2 Merca2.es
Recuento de votos en la sede de Pimec pasadas las 22.00 horas.

Tras los resultados, el nuevo presidente de Pimec ha afirmado que los asociados a Pimec «han hablado», remarcando que su lista es «integradora y transversal». Además, ha mantenido un tono conciliador, tratando de apaciguar a los empresarios independentistas. «(Hablaré) con todo el mundo, también los que no nos han votado». También ha defendido un mensaje de «moderación» frente la «confrontación» y que «no puede haber injerencias políticas en nuestras instituciones».

UN CANDIDATO Y ORGANIZADOR DE LAS ELECCIONES

«No puede ser que un candidato sea juez y parte», han afirmado fuentes cercanas a la candidatura de Barrios en declaraciones a MERCA2 en relación a la organización de estos comicios. Pese a no ver ninguna irregularidad durante la jornada de este martes, las fuentes aclaran que ha habido empresarios que se han cansado de esperar y se han marchado sin haber ejercido su derecho al voto. De hecho, el recuento de votos no ha comenzado hasta pasadas las 22.00 horas, cuando se esperaba el resultado de la votación hacia las 19.00 de la tarde.

Según ha afirmado Barrios después de votar, Cañete ha tardado demasiado tiempo en entregar los votos delegados, motivo por el que se ha colapsado todo el proceso. Pasadas las 1.30 horas, Pimec ha ofrecido los resultados.

EL PROCEDIMIENTO, MOTIVO DE IMPUGNACIÓN

«No se han encontrado indicios de falsos votos«, han apuntado desde EinesPimec a este medio. «La impugnación -continúan- se centra en el procedimiento realizado hasta el día de hoy». Según ha podido conocer este medio, se ha permitido el voto más allá de la hora prevista para cerrar las urnas, las 17.00 horas. Ambas candidaturas lo han permitido debido a la cola generada por la falta de previsión.

Como muestra gráfica, uno de los votantes ironiza con el avance tecnológico en Pimec. «Deseo que no gane el organizador, esto se parece más a una rifa (…) que a una votación», ha indicado.

Las mismas fuentes aseguran que Pimec sí facilitó el censo electoral durante 24 horas, aunque no dio a conocer cuando ni la ubicación exacta. «Cuando hemos tenido acceso al censo ya no se podía utilizar», han apuntado las mismas fuentes.

El día previo las elecciones, la candidatura de Barrios había presentado una denuncia ante la junta electoral de Pimec por la «falta de seguridad jurídica«, «irregularidades» y las «desventajas» frente a su rival durante el proceso electoral. Ante esto, Cañete prefirió guardar silencio.

Barrios ha realizado un listado de «ocho puntos feos», como denomina a las trabas encontradas por su candidatura durante esta corta carrera electoral. La primera de ellas, es el poco tiempo que han tenido para preparar una lista y obtener al menos 100 avales. «Nos lo han puesto muy difícil, con muchas barreras. Tenemos un acceso imposible al censo, hemos tenido siete días para crear una candidatura…», frente al nuevo presidente de Pimec, que tenido un «mínimo de siete meses» para prepararla.

LA CREACIÓN DE UNA PATRONAL INDEPENDENTISTA

Pere Barrios no se da por vencido tras su derrota frente a Antoni Cañete en las elecciones de Pimec. El fundador de Recam Làser apoya la creación de una patronal para hacer frente a Pimec si no cambia el rumbo. De esta forma, pretenden cambiar la asociación empresarial ‘Anem per Feina’, marcadamente independentista, para convertirla en la nueva patronal.

La asociación, arropada por la Assemblea Nacional Catalana (ANC), ha criticado la «falta de transparencia» y el «modelo de gestión y representación empresarial» de Pimec, a la que define como una «patronal antigua, caduca, sin transparencia y heredera del sistema del 78». En este sentido, ven «preocupante» esta dirección ya que tiene el reconocimiento institucional.

Anem Per Feina ha criticado, recientemente, el poco tiempo dado para este proceso electoral. «Han sido plazos muy cortos», afirma en su carta de presentación. En su ataque a la patronal más representativa de las pymes catalanas, la asociación afirma que «el tejido empresarial catalán no se merece que patronal como ésta sea la que interceda por él ante las administraciones». En este sentido, han puesto como ejemplo el «modo de convocar elecciones» debido a la inexistencia de un debate y el objetivo de mantener la estructura.

Así, se presentan como la única alternativa a la asociación empresarial en Cataluña, sin esconder la «voluntad de lograr la independencia de Cataluña» para «poder gestionar los recursos propios» y «potenciar el principal motor económico».

Red Eléctrica invertirá 4.400 M€ hasta 2025 para impulsar infraestructuras y telecomunicaciones

0

El grupo Red Eléctrica (REE) invertirá un total de 4.400 millones de euros en el periodo 2021-2025, de los que 3.349 millones de euros serán en la red de transporte, interconexiones internacionales, almacenamiento y operación del sistema, suponiendo el 75% de las inversiones contempladas en el próximo lustro.

Dentro de estas inversiones que prevé el operador de la red eléctrica destaca así especialmente el desarrollo de las infraestructuras necesarias de la red de transporte, incluidas en la propuesta de Planificación 2021-2026, actualmente en información pública, cuya inversión asciende a más de 2.800 millones de euros.

Junto a ello, fomentará el aumento de la capacidad de almacenamiento energético como herramienta al servicio de la operación del sistema, con una inversión de 411 millones de euros que posibilitará una mayor integración de renovables y al mismo tiempo aportará más seguridad al sistema eléctrico. Además, la compañía presidida por Beatriz Corredor seguirá preparándose para operar un sistema cada vez más complejo y más integrado en Europa, y para ello invertirá 92 millones de euros.

Corredor consideró que con este plan Red Eléctrica busca desempeñar su papel «en procesos tan transcendentales para el país como la transición energética y la reducción de la brecha digital».

Por su parte, el consejero delegado del grupo, Roberto García Merino, destacó que el propósito de la compañía se basa en «garantizar el suministro eléctrico y la conectividad en el ámbito de las telecomunicaciones, impulsando con criterios de sostenibilidad, una transición ecológica justa, poniendo en valor nuestra neutralidad y contribuyendo a la cohesión social y territorial».

Con todo ello, Red Eléctrica estima que el negocio regulado contará con un plan de inversión sostenido para los próximos cinco años, alcanzando un mayor ritmo de inversión al final del periodo 2021-2025, y que tendrá continuidad más allá de este horizonte.

CONSOLIDACIÓN DE SU NEGOCIO INTERNACIONAL

Otra de las líneas estratégicas del grupo pasa por la consolidación de su negocio internacional, con presencia ya en Perú, Chile y Brasil, se plantea esta línea estratégica como una vía natural de fortalecimiento de su principal negocio, como es la construcción y explotación de redes de transporte de electricidad.

Así, con una inversión prevista de 225 millones de euros, Red Eléctrica apuesta por la consolidación y el crecimiento orgánico del negocio eléctrico en estos tres países, potenciando su presencia allí, asentando y dando solidez a los negocios existentes, para permitir el desarrollo orgánico y la optimización de los activos que el Grupo tiene en explotación, y buscando nuevas oportunidades de negocio.

La compañía estima que la consolidación de la actividad internacional aportará un crecimiento anual del resultado bruto de explotación (Ebitda) en el entorno del 6% hasta el 2025, impulsado por la puesta en servicio de los proyectos en curso y poniéndose en valor las adquisiciones realizadas en los últimos años.

INVERSIONES DE 735 MILLONES PARA IMPULSAR LAS TELECOMUNICACIONES

Además, otro de los principales pilares de la nueva hoja de ruta de Red Eléctrica se basa en el impulso de las telecomunicaciones para facilitar la conectividad mediante, por un lado, el despliegue de capacidad satelital para reducir la brecha digital y dar cobertura a los territorios remotos a los que la fibra no puede llegar; y por otro, potenciando el desarrollo del negocio de fibra óptica, y desarrollando nuevas oportunidades alrededor de la tecnología 5G, con unas inversiones totales de unos 735 millones de euros.

En este sentido, contará con unas inversiones que alcanzan los 620 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras satelitales -a través de Hispasat- y los 115 millones para el negocio de fibra óptica y el despliegue de infraestructuras de red móvil 5G en el ámbito de los activos del grupo.

Red Eléctrica considera que la demanda creciente de conectividad en todos los ámbitos y la voluntad de ofrecer un servicio universal de calidad en el ámbito rural para conseguir la digitalización de la sociedad, hacen «imprescindible la combinación de tecnologías: la fibra y el satélite».

Así, la combinación de ambas permitirá a las dos filiales, Hispasat y Reintel, mantener y reforzar el liderazgo del grupo Red Eléctrica en el ámbito de las telecomunicaciones.

TRANSFORMAR HISPASAT

Además, el grupo ha esbozado las nuevas líneas estratégicas de Hispasat, adquirida a Abertis en 2019, que pasan transformar la compañía para optimizar el negocio actual y aprovechar las oportunidades que ofrece un sector en fase de cambio tecnológico y encaminado a dar un servicio más directo a los ciudadanos.

En este contexto, el futuro de Hispasat pasa por consolidar su negocio tradicional de vídeo en las regiones donde mantiene una posición de liderazgo, iniciando una transformación para dar cobertura a las nuevas necesidades del mercado, basadas en la conectividad universal como pilar de la digitalización de los sectores económicos, en la movilidad y en la transmisión de datos, como principales vectores de crecimiento.

Este cambio supone una evolución de la compañía hacia la prestación de servicios, siguiendo la tendencia del sector, basándose en el uso de nuevas tecnologías y alianzas para dar cobertura a los nuevos servicios.

A este respecto, la empresa se plantea desarrollar nuevos verticales asociados a la conectividad aérea, marítima, digitalización del sector primario, analítica datos, así como obtener una mayor exposición a mercados resilientes como son los servicios institucionales o gubernamentales en el ámbito civil.

Fallece el fundador de Visionlab, José María Ferri, a los 83 años

0

Visionlab, compañía española de centros ópticos referenteen el mercado nacional, ha comunicado el fallecimiento de su fundador José María Ferri Tessio de Costamagna, el pasado jueves 18 de febrero a los 83 años de edad.

En concreto, Ferri, durante más de 35 años, ha sido el motor de la compañía, con una especial atención a los profesionales que forman parte de la empresa, inculcándoles su filosofía, capacidad de trabajo y gran profesionalidad, que han permitido situar a la firma como un referente del mercado óptico a nivel nacional.

De origen madrileño, José María Ferri inició su trayectoria en el sector en Ortor, una óptica y ortopedia situada en la madrileña calle Carretas, experiencia que unida a su espíritu emprendedor, le llevó a fundar en 1970 su primera óptica en el Paseo de las Delicias, Ferri Ópticos, inaugurando posteriormente nuevos puntos de venta principalmente en la zona sur de Madrid.

Innovador incansable, dio a conocer la Computadora Óptica con un gran desarrollo publicitario que se considera el primer gran avance del sector.

En 1985, Ferri funda Visionlab, bajo el concepto ‘Sus gafas en una hora’, siendo la primera óptica de Europa en entregar las gafas graduadas en ese tiempo y todo gracias a unir en un mismo centro el servicio de óptica y el laboratorio de fabricación de lentes para ofrecer un servicio completo, rápido y de calidad a sus clientes.

Además, fue pionero en utilizar grandes superficies de entre 300 y 1.000 metros cuadrados cuando la media del sector de las ópticas era de 60 metros cuadrados, creando así el concepto de ‘Los Grandes Centros de la Visión’.

En la actualidad, Visionlab cuenta con 117 centros en España y Portugal, todos propiedad de la empresa y repartidos en casi 100 ciudades, y un equipo de más de 800 personas entre ópticos,técnicos de venta y especialistas de montaje. Además, es la única enseña de óptica española con laboratorio de desarrollo y fabricación de lentes oftálmicas en Madrid.

El fondo Apax Partners recompra un 17% de idealista por 250 millones

0

La firma de inversión Apax Partners ha comprado un 17% de la plataforma idealista por 250 millones de euros, dos meses después de vender su participación en el portal inmobiliario al fondo EQT a finales del 2020 por 1.351 millones de euros.

Así, los fondos de Apax invertirán de nuevo junto al equipo directivo de idealista y el fondo EQT, accionistas mayoritarios de la compañía, tras la reciente entrada de Oakley Capital, que actualmente posee el 12%.

Los fondos gestionados por Apax Partners entraron en el capital de idealista en 2015, con una inversión valorada en 235 millones de euros, que vendieron a EQT cinco años después, y con esta operación vuelven a estar en su capital.

Estamos entusiasmados por reinvertir en idealista, tras la enriquecedora experiencia de haber trabajado en estrecha colaboración con Jesús y el resto del equipo tras nuestra inversión en la compañía en 2015 (…) Esperamos apoyar la continuidad de su crecimiento», ha señalado el socio de Apax Partners, Tom Hall.

De su lado, el fundador, presidente y consejero delegado de idealista, Jesús Encinar, se ha mostrado «muy contento» de dar la bienvenida a Apax Partners y Tom Hall de vuelta a idealista. «La reinversión de Apax Partners es una fuente de orgullo para nosotros y estamos muy contentos de volver a trabajar juntos», ha precisado.

Fundada en el año 2000, idealista da soporte a 40.000 agentes inmobiliarios y recibe 38 millones de visitantes mensuales únicos, lo que le convierte en la plataforma inmobiliaria de referencia en el sur de Europa. La plataforma es líder en España y Portugal y, tras la adquisición de Casa.it a Oakley Capital, es también la mayor plataforma inmobiliaria de Italia.

Los inversores consideran que las tendencias del mercado favorecen el desarrollo de negocio de idealista. Entre ellas destaca la creciente penetración de los clasificados online en Italia, España y Portugal y su evolución paralela con los mercados de clasificados globales más desarrollados, junto con el trasvase de presupuestos de ‘marketing offline’ a ‘online’ por parte de los agentes inmobiliarios y el fuerte reconocimiento de la marca.

Puma reduce un 70% su beneficio en 2020 por el Covid, hasta 78,9 millones

0

El fabricante alemán de ropa y calzado deportivo Puma registró un beneficio neto atribuido de 78,9 millones de euros en 2020, lo que representa un retroceso del 69,9% en comparación con su resultado correspondiente al ejercicio anterior como consecuencia del impacto de la pandemia en su actividad, particularmente en el segundo trimestre del año, según ha informado la compañía.

Las ventas de Puma en el conjunto del último ejercicio sumaron 5.234,4 millones de euros, un 4,9% menos que un año antes, con un retroceso del 0,9% en Europa, Oriente Próximo y África, hasta 1.982,9 millones, mientras que en América los ingresos cayeron un 8,7%, hasta 1.775,2 millones, y en Asia Pacífico un 5,2%, hasta 1.476,3 millones.

En el cuarto trimestre del año Puma logró un beneficio neto atribuido de 24,7 millones de euros, un 38,8% por encima del contabilizado en el mismo periodo de 2019, después de elevar un 2,8% sus ventas trimestrales, hasta 1.520,1 millones, a pesar de la reintroducción de restricciones en varios países.

No obstante, en contra de las expectativas iniciales de fuerte recuperación en 2021, el fabricante alemán ha advertido de que, dado que actualmente el 50% de las tiendas en Europa permanecen cerradas y existen restricciones en varios mercados, una parte de la actividad de la compañía en el presente ejercicio «se volverá a ver afectada negativamente por la pandemia de Covid-19, a pesar de la fortaleza de los pedidos y de la demanda de clientes y minoristas.

De este modo, Puma asume que el primer trimestre de 2021 y el comienzo del segundo trimestre se verán muy afectados, mientras que anticipa un una sustancial mejoría en la segunda mitad del año.

Para el conjunto de 2021, la multinacional espera al menos un crecimiento moderado de las ventas en divisas constantes, aunque con un potencial al alza, así como una mejoría significativa del resultado operativo y del beneficio neto.

El Gobierno anuncia tímidas medidas frente a un turismo en caída libre

0

Las pernoctaciones han sufrido un desplome del 85% en enero de 2021 respecto al mismo mes de 2020, por encima de la caída que habían sufrido en diciembre (-81,2%), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Llegados a un punto desconocido tras descubrir el ‘turismo cero’ en plena temporada alta, en destinos como Canarias, y con las restricciones de movilidad mermando por días a los sectores vinculados al turismo -hoteles, hostelería pequeño comercio-, el Gobierno anuncia un nuevo fondo de 11.000 millones de euros para “nuevas actuaciones para empresas, pymes y trabajadores autónomos” vinculados a la primera industria de España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en el Congreso de los Diputados que con estos recursos se buscará “reforzar la solvencia de los balances”, facilitar el retorno de la actividad, “hacer las inversiones necesarias” y la contratación de trabajadores.

El presidente del Gobierno ha destacado que, desde el inicio de la pandemia, el Ejecutivo ha comprometido en recursos el 20% del PIB en “un ejercicio de protección nunca antes visto”, entre financiación a través de los avales públicos del ICO, el sistema de protección de empleo de los ERTE y transferencias a las comunidades autónomas.

“Sólo el pago de los salarios de los ERTEs y las prestaciones asciende a unos 40.000 millones de euros de ayudas directas”, ha asegurado Sánchez. Asimismo, ha asegurado que las transferencias a las comunidades autónomas desde el inicio de la pandemia supera los 24.000 millones de euros, concebidas para reforzar la atención sanitaria pero también, ha dicho, para inyectar ayudas directas al ser las administraciones más cercanas y conocedoras del impacto de las restricciones aplicadas y, por tanto, las compensaciones que se debían derivar de ellas.

Sin embargo, la sensación en el sector turístico es que la reacción ha sido tardía e insuficiente. Tanto las grandes hoteleras como los pequeños negocios de la hostelería, el ocio nocturno o las agencias de viajes, ha reprochado desde el inicio de la crisis la falta de ayudas específicas para sectores que han tenido que cesar su actividad.

Los segmentos empresariales que centran su modelo negocio en la actividad derivada de la llegada de turistas, en un país como España, en el que el sector aporta más del 12% del PIB, y en las islas más del 40%, demandan una consideración especial. Reclaman un trato favorable para las empresas a las que se ha obligado a cerrar, por ejemplo, en la exención de impuestos.

LOS AUTÓNOMOS NO QUIEREN «EXPERIMENTOS»

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha celebrado las ayudas del Gobierno aunque cree que llegan tarde. «Bienvenidas sean, pero dejémonos de experimentos», ha pedido líder de la patronal.

Asimismo, Amor ha afirmado que espera que sean ayudas directas como las que han puesto en marcha otros países y ha dejado claro que los autónomos necesitan liquidez ya, tras dejar claro que los trabajadores por cuenta propia tienen agotamiento psicológico y financiero. «El pozo se queda sin agua», ha remarcado.

Sobre los 11.000 millones, Amor ha apuntado que le hubiesen gustado más, porque en estos momentos hay un millón de autónomos y empresas que son los que más dificultades tienen y, según ha resaltado, si se dividen 11.000 millones entre ese millón, tocan a 11.000 euros, mientras que la pérdida media que llevan acumulada hasta ahora es de 21.000 euros, según su barómetro.

«Todavía estamos en déficit con respecto a otros países donde se ha ayudado con el 75% de las pérdidas», ha añadido Amor, que, no obstante, cree que si a esta cantidad se suman las ayudas de las comunidades autónomas, «es aceptable». También ha pedido tener en cuenta que no es lo mismo una ayuda para un autónomo que trabaja de forma individual que para quien tiene tres trabajadores.

Por último, Amor cree que hay que tener cuidado con fijar las ayudas solo a los autónomos o pymes que han solicitado los créditos ICO y ha afirmado que es «una discriminación».

LAS PERNOCTACIONES PROFUNDIZAN SU CAÍDA

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superaron la cifra de 2,3 millones en enero, lo que supone un desplome del 85% respecto al mismo mes de 2020, por encima de la caída que habían sufrido en diciembre (-81,2%), según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La crisis sanitaria y las restricciones adoptadas para frenar los contagios sigue notándose en el sector, cuyas pernoctaciones en hoteles acumulan ya once meses de retrocesos interanuales consecutivos.

El hundimiento de las pernoctaciones hoteleras en enero se dejó notar tanto en las realizadas por los extranjeros como en las efectuadas por los españoles, aunque en mucha mayor medida por los primeros, que realizaron un 92,6% menos de pernoctaciones que en enero de 2020, frente al descenso del 71,3% entre los nacionales.

El número de establecimientos abiertos descendió en enero un 39,6% respecto al mismo mes de 2020, hasta situarse en 7.283, cifra que representa un 46,9% sobre el total de establecimientos del directorio.

Canarias, Comunidad de Madrid y Andalucía fueron los destinos principales del total de viajeros en España en enero, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones con descensos del 92,2%, 77,7% y 84,5%, respectivamente.

Los destinos principales de los viajeros residentes en España son Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, que presentan unas tasas anuales de variación de las pernoctaciones con descensos del 66%, 73,1% y 66,2%, respectivamente.

Por su parte, el principal destino elegido por los no residentes es Canarias, con un 42,7% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajan un 93,7% respecto a enero de 2020. Los siguientes destinos de los no residentes son Comunidad de Madrid (con un descenso del 88,8%) y Cataluña (con una disminución del 94,2%).

EY lanza EY Mobility Center para impulsar la movilidad sostenible, asequible y accesible

0

La consultora EY ha querido dar un impulso definitivo a la eMobility y ha lanzado el EY Mobility Center, una think tank para promover la movilidad sostenible, segura y conectada como palanca para la recuperación económica. El reto es que los sistemas de movilidad, además de sostenibles, también sean asequibles, accesibles y económicamente viables.

La apuesta por la eMobility y acelerar la descarbonización del transporte son las claves de EY, ya que el transporte por carretera representa cerca de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en Europa, y para lograr la neutralidad en carbono en 2050 se estima necesario una reducción del 90% de las emisiones del transporte.

Durante la presentación del EY Mobility Center, Xavier Ferre, socio responsable de Automoción y Transporte de EY, ha explicado que “la movilidad es una poderosa herramienta que brinda oportunidades tanto económicas, como laborales y sociales al conjunto de la población y es una palanca clave para la recuperación económica”.

EY ha insistido en que la creación de este centro supone, además, un compromiso con la movilidad en un momento en el que la crisis sanitaria ha acelerado muchos procesos de cambio que ya estaban en marcha. “La gestión de la movilidad es uno de los desafíos medioambientales y socioeconómicos más complejos y difíciles de nuestro tiempo”.

EL COVID ACELERA LA EMOBILITY

La pandemia del coronavirus y las restricciones a la movilidad han provocado que las ciudades registren menos vehículos contaminantes, lo que ha ayudado a disfrutar de un aire más limpio y un ambiente natural más saludable. De hecho, se ha llegado a reducir en un 70% el nivel de óxido de nitrógeno procedentes del tráfico.

En este sentido, el informe Accekerating fleet electrification in Europe, elaborado por EY concluye que las flotas de vehículos son un claro candidato para impulsar la electrificación del transporte en Europa. Estas flotas, formadas por automóviles, furgonetas, autobuses y camiones operados por empresas privadas o administraciones públicas, aunque representan solo el 20% del parque de vehículos, suponen el 40% de todos los kilómetros recorridos en Europa y son responsables del 50% de las emisiones de dióxido de carbono del sector transporte.

El estudio también estima 213.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos públicos existentes en Europa, de los cuales solo el 14% son cargadores rápidos, están muy por debajo del objetivo que se persigue, y sería necesario multiplicar por 13 ese despliegue para cumplir con la ambición marcada por la Comisión Europea de contar con tres millones de puntos de recarga públicos en 2030.

CAMBIO DE ETIQUETAS AMBIENTALES

Uno de los invitados a esta presentación ha sido el director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha asegurado que un posible cambio de las etiquetas medioambientales de los vehículos no tendrá “efectos retroactivos«, y se llevará a cabo tras el consenso con el sector y consensuado también con las ciudades.

Navarro también ha recordado el éxito de las pegatinas, pero no se plantea la opción de hacer alguna modificación para «ajustar mejor» o «poder ubicar algunas novedades o disfunciones» que se han detectado en el marco actual.

El analista Iturralde defiende que el bitcoin «tiene que valer 0» por no emanar del Estado

0

Tras unas semanas explosivas para bitcoin, al llegar a su máximo histórico de 50.000 dólares de valor por capitalización (al que ha regresado este miércoles tras una caída del 6%), y tras Elon Musk opinando el pasado sábado que el precio de la criptomoneda «parecía alto», los analistas observan fijamente cómo evoluciona la volátil divisa. El analista independiente Alberto Iturralde, comentó este miércoles para Negocios TV que el valor del bitcoin, «por lógica», debería ser cero. A continuación expandimos la perspectiva de Iturralde sobre el dinero de Nakamoto.

Iturralde se muestra de acuerdo con las recientes aseveraciones de la secretaria del Tesoro del Estados Unidos, Janet Yellen, quien arremetió este lunes contra la criptodivisa señalando que es «una manera extremadamente ineficiente de llevar a cabo transacciones«. Señalando las debilidades de esta moneda digital, Yellen echó por tierra el optimismo con el bitcoin, asegurando: «No creo que el bitcoin sea un mecanismo de transacciones ampliamente usado», pese a que sí opinó favorablemente de explorar un futuro dólar digital, que apenas nada tendría que ver con el proyecto cripto mas allá de la tecnología blockchain.

Captura de pantalla 2021 02 24 a las 12.06.13 Merca2.es
Valores de bitcoin sobre las 12h de este miércoles. (Fuente: coinmarketcap.com)

En este contexto, Iturriale asegura que el problema de las criptomonedas no es otro que saber «cuándo va a caer». Es un tipo de activo que «no tiene nada detrás», pero esto se cumple con la mayoría de activos de los que «hablamos con normalidad», indica, por lo que la mayor cuestión frente a bitcoin en estos momentos es conocer «cuando se van a girar a la baja», alineándose con los miedos de posible inminente desastre para los miles de pequeños inversores ‘que no tienen tanto dinero como Elon’, tal y como puntualizó Bill Gates para Bloomberg.

SE REPITE EL BOOM BITCOIN DE FINALES DE 2016

Así, Iturriale dice ir un paso más allá y asegura: «No hay absolutamente ninguna moneda que no salga del Estado», por lo que el analista sentencia rotundamente que bitcoin «nunca» será una «moneda regular». El único «caso extremo» en el que esto podría ocurrir, según el experto, sería la situación en la que la divisa digital fuera «acaparada por los grupos económicos predominantes en un Estado». Es decir, detalla Iturriale: «Por ejemplo, que los Goldman Sachs de turno se hicieran con todo el bitcoin», de forma que «presionasen» a la Fed para darle una naturaleza de curso regular a la divisa.

Con todo ello, Iturriale concluye que lo de este mes es una repetición similar del sorpasso de bitcoin en 2016, cuando alcanzó el máximo de 19.000 dólares para ir después descendiendo hasta los 3.000 dólares «en menos de dos años». Resurge de esta manera una burbuja sobre el bitcoin dada su popularidad, que no obstante, Iturriale no cree que vaya a explotar pronto. «No es probable» que se desplome enseguida, señala, debido a los intereses para que oligarquías financieras compren bitcoin para posteriormente «proceder al reparto masivo» una vez vuelva a revalorizarse.

«El bitcoin por lógica tiene que valer 0, al no tener el respaldo del Estado», concluye el analista.

YouTube video

Presa cree que el convenio de Renault garantiza la competitividad de las fábricas

0

El director de Asuntos Públicos, Impacto Social y Comunicación de Renault Iberia, Jesús Presa, ha reconocido que la firma este miércoles del convenio colectivo 2021-2024 entre la compañía del rombo y los sindicatos UGT, CC.OO. y SCP, garantiza «la competitividad a medio y largo plazo» de las fábricas españolas y sienta las bases «para seguir trabajando en la llegada de proyectos futuros».

Así lo ha manifestado Presa, en declaraciones a medios, después de que este miércoles se haya firmado en Valladolid el convenio colectivo 2021-2024 que recoge una congelación salarial los dos primeros años de vigencia, la contratación de un millar de trabajadores y la adjudicación de varios productos para las plantas de Valladolid, Palencia y Sevilla, así como el mantenimiento de la sede en Madrid.

Jesús Presa considera que se ha dado «un paso de gigante» con la rúbrica de un acuerdo al que se ha llegado después de 11 reuniones de la Comisión Negociadora, y ha dejado claro que la Dirección de Renault España ya está trabajando para que «sea una realidad» lo antes posible la adjudicación de nuevos proyectos para las plantas españolas.

Asimismo, el responsable de Comunicación de Renault Iberia ha subrayado «la altura de miras» que han demostrado los sindicatos «que han entendido la situación» y ha reconocido que la «paz social» es un «valor importantísimo y es clave» a la hora de adjudicar nuevos proyectos.

Por ello, Jesús Presa está convencido que con el acuerdo firmado este miércoles es un paso en la apuesta por «mantener la competitividad de las plantas españolas a medio y largo plazo».

La socimi Almagro adquiere siete activos en Madrid por 2,9 M€

0

Los inversores y socimis continúan al acecho de nuevas oportunidades inmobiliarias para engordar sus porfolios. En esta ocasión, la socimi Almagro Capital ha adquirido siete activos situados en Madrid. Se trata de seis viviendas y un local comercial por un precio total de 2,9 millones de euros, la mayor parte de este cantidad satisfecha con cargo a la tesorería del grupo.

La compañía está especializada en la vivienda inversa, es decir, la compra de inmuebles a la tercera edad para después alquilárselas, y así contribuir a mejorar la economía de este colectivo. El pasado mes de diciembre adquirió otras siete viviendas, también en Madrid, por 6,5 millones de euros.

En total, la socimi cuenta actualmente con 77 activos por un valor de 36 millones de euros, lo que supone incrementar en un 8% el valor de la inversión de su cartera respecto al cierre de 2020, cuando la revalorizó un 41%, y prevé seguir haciéndolo durante este nuevo año.

«Estamos muy contentos de anunciar estas nuevas adquisiciones y de poder seguir ofreciendo a nuestros mayores un producto muy atractivo como la vivienda inversa, el más eficiente y flexible que existe en el mercado con unas condiciones muy ventajosas. Empezamos 2021 con unos niveles de inversión récord adecuándonos a la alta demanda que está experimentando nuestro producto, la vivienda inversa», aseguran los fundadores de la empresa, Luis de Ulibarri y Francisco López.

En cuanto a los activos adquiridos, cinco de los inmuebles han sido adquiridos por 2 millones de euros, así como el local comercial. Todos ellos se encuentran en la calle Caños del Peral, en el barrio de Palacio. El local y tres de las viviendas ya están alquiladas y la adquisición no ha precisado de financiación, sino que el precio ha sido satisfecho con cargo a la tesorería.

La otra vivienda adquirida por 900.000 euros se encuentra en la calle Goya y ya ha sido arrendada por el vendedor, que permanecerá en el inmueble en condición de inquilino. Esta compra ha requerido de un préstamo de 600.000 euros con vencimiento en enero de 2028 e interés del 1,42% anual fijo suscrito con Banco Santander.

Publicidad