viernes, 18 julio 2025

El Corte Inglés se sube al carro del autoconsumo de la mano de EDP

Las renovables son mucho más que una moda y el autoconsumo doméstico se ha convertido en una alternativa realista y competitiva para los hogares. Marcas como Ikea e incluso Fnac han sido de las últimas en lanzarse a comercializar soluciones de generación de energía a través de paneles solares en los tejados residenciales. Pero antes ya se vendían en Leroy Merlin y en otras de las grandes firmas como MediaMarkt. Ahora también El Corte Inglés entra en el negocio del autoconsumo fotovoltaico para sus clientes gracias a una alianza con la energética EDP.

Ambas compañías han sellado un acuerdo para ofrecer, a través del servicio de decoración integral de El Corte Inglés ‘Decor Studio’, soluciones integrales de autoconsumo energético que permiten un ahorro de hasta el 70% del consumo eléctrico.

De esta forma, El Corte Inglés entra en el mercado de las energías renovables como han hecho otras compañías de la distribución que también han apostado recientemente por esta línea de negocio y la venta de paneles solares para los hogares y empresas.

Con este acuerdo, el servicio de decoración de El Corte Inglés, amplía su actividad y ofrece soluciones integrales en favor del ahorro energético y la sostenibilidad a través de la propuesta de autoconsumo de EDP Solar.

Este servicio se ofrecerá en los 47 centros de El Corte Inglés, donde ‘Decor Studio’ está presente en España y el ‘gigante’ de la distribución española ofrece con este servicio una solución ‘llave en mano’ adaptada a las necesidades de cada cliente.

EDP SE ENCARGARÁ DE LA INSTALACIÓN

Por su parte, EDP se encargará, una vez formalizada la contratación, tanto de verificar la viabilidad técnica de la instalación, la gestión de los permisos correspondientes, la ejecución y puesta en marcha, como del proceso de legalización de la instalación.

De igual modo asesorará al cliente para que se pueda beneficiar de las bonificaciones fiscales y subvenciones disponibles en función de su lugar de residencia.

Además, los usuarios que contraten este servicio de paneles solares podrán monitorizarlos en tiempo real, dónde y cuándo quieran, en cualquier dispositivo móvil a través de la aplicación de EDP. De esta forma, podrán conocer en detalle la energía generada por su instalación solar y el consumo que tienen en su hogar procedente de la red eléctrica, pudiendo optimizar así su gasto energético.

FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE FINANCIERA EL CORTE INGLÉS

Las instalaciones cuentan con un servicio de mantenimiento y la vida útil de los paneles solares puede superar los 30 años. Además, los clientes interesados en esta solución de autoconsumo energético, podrán solicitar la financiación del proyecto de instalación de los paneles solares a través de Financiera El Corte Inglés.

El Corte Inglés y EDP destacaron que esta nueva colaboración entre ambas compañías se articula «sobre la base de facilitar y apoyar una transición energética hacia un consumo mucho más eficiente, basado en fuentes de energía renovables e ilimitadas como la energía solar». La alianza se enmarca dentro en la estrecha relación que ambos grupos mantienen como socios estratégicos desde 2003.

Esta inversión en paneles solares para el autoconsumo genera un ahorro que puede llegar a representar hasta el 70% del consumo de la factura de electricidad.

Así, a modo de ejemplo, una vivienda unifamiliar que cuente con esta solución puede superar los 600 euros de ahorro anuales en su consumo eléctrico, así como evitar la emisión de más de 2.000 kilogramos de CO2 a la atmósfera que sería el equivalente a la plantación de 167 árboles, estiman ambas compañías.

Las ventas de pan y bollería registran una caída sin precedentes en España

0

Las ventas de productos de bollería y de pan han registrado una caída sin precedentes en el sector de hasta el 20% en 2020 por el impacto de la pandemia, según los datos económicos ofrecidos por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac).

En concreto, el descenso en la facturación de productos de bollería fue del 20,7%, hasta alcanzar los 419 millones de euros 2020, mientras que las ventas en panadería se recortaron un 15,7%, pasando de 848 millones de euros facturados en 2019 a los 715 millones de euros en 2020.

De esta forma, la caída de la producción de masas congeladas ha provocado un descenso de las ventas del 17,6% por parte de las empresas asociadas a Asemac, que han pasado de los 1.376 millones de euros en 2019 a los 1.134 millones de euros en 2020.

«La causa de esta caída ha sido, exclusivamente, la pandemia y las condiciones legales que se ha impuesto a la población para prevenir la expansión de los contagios: confinamiento de varios meses primero, cierre del canal Horeca después, caída del turismo a niveles de 1960, crisis del pequeño comercio alimentario por la desconfianza de la clientela a acceder a espacios cerrados», ha explicado el presidente de Asemac, Felipe Ruano.

También ha apuntado que este desplome también se debe a cambios en los hábitos de compra y de consumo, ya que los hogares han pasado de panes de corteza (normalmente entregados manualmente dentro de una bolsa) a panes directamente envasados.

«La bollería ha sufrido más aún, por su importante peso en el canal Horeca y su presencia en eventos y reuniones presenciales, donde se consume tanto en desayunos, meriendas o formatos ‘on the go'», ha precisado.

La asociación estima que las cifras del primer trimestre no mejorarán, debido al cierre intermitente de bares y restaurantes en determinadas comunidades autónomas y el lento progreso de vacunación frente al coronavirus.

«El segundo trimestre no será tan malo como el del año pasado, por supuesto, y ahí habrá un crecimiento. El resto del año tenemos que confiar en que se pueda recuperar una parte del turismo y parte de la vida normal en el último semestre. De ser así, podríamos recuperar gran parte de lo perdido en 2020 y volver a empezar bien el 2022, aunque seguramente hasta 2023 no estaremos en cifras como las del pasado 2019. La crisis económica normalmente tiene unas consecuencias más largas que la sanitaria», ha subrayado.

Instituto Médico Láser luce negocio en un palacete de Chamberí valorado en 25 M€

0

La Casa Palacio Nerva fue encargada por la marquesa viuda de Oliva y de Nerva a finales del siglo XIX en pleno corazón de Chamberí, y en 2005 fue adquirida por Instituto Médico Láser (IML) para instalar, tras una profunda remodelación, su clínica de tratamientos médico-estéticos. Teniendo en cuenta el precio tensionado del momento, su tasación actual se situaría en unos 25 millones de euros.

El palacete está ubicado en el Paseo General Martínez Campos 33, esquina con la calle Zurbano 53, una de las esquinas más cotizadas y atractivas de este lujoso y castizo barrio madrileño. Fue un proyecto encargado al arquitecto Valentín Roca y Carbonell, que se convirtió en un referente del modernismo en Madrid.

En concreto, consta de un total de 2.181 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas de altura, así como un jardín con una singular fuente. Los propietarios de la compañía médica llevaron a cabo una completa rehabilitación entre 2005 y 2006, cuya inversión total superó los 3 millones de euros. Además de la remodelación, realizaron obras en las instalaciones para adaptarlas a su nuevo uso, conservando de forma rigurosa su original carácter palaciego.

Hasta su adquisición por parte del doctor Javier Moreno Moraga y su mujer, la doctora Josefina Royo de la Torre, este palacete se encontraba en desuso, en una situación de semi-abandono y tardó más de un año y medio en venderse. Pese a la utilización muy limitada de las instalaciones, el Palacio Nerva mantenía un excelente estado estructural gracias a la calidad de la construcción original.

Actualmente, si los propietarios decidieran poner en venta este inmueble, un valor razonable podría ser entre los 12.000 y 15.000 euros/metro cuadrado, por lo que el precio de partida podría ser de 25 millones, según ha explicado a MERCA2 un experto en real estate.

FACHADA EN ABANICO

Si algo caracteriza a este edificio es precisamente el eclecticismo. Roca apostó por resolver la situación en esquina de esta superficie desarrollando una fachada en curva continua con un eje en el chaflán. Su traza es completamente neoclásica, con una cornisa discontinua en sucesivas curvas que oculta un cuerpo superior retranqueado.

La conservación de la esencia palaciega francesa ha conllevado que, tanto el edificio como el jardín, se encuentren actualmente protegidos en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, en los niveles Integral e Histórico.

Tras la remodelación, en diciembre de 2006 la sede del IML se trasladó desde su anterior consulta ubicada en la calle Almagro. Se trata de unas instalaciones cargadas de arte, y sus clientes tienen la impresión de acudir a un museo. Este centro multidisciplinar de tratamiento médico y quirúrgico ya ha tratado a más de 125.000 pacientes desde 1996 cuando empezó su andadura.

En concreto, la planta 1 es quirúrgica (con quirófano, área de recuperación, sala de curas y sala de médicos) y unidad de cirugía mayor ambulatoria. En la planta 2 se sitúan la recepción, unidad de dermatología y unidad de medicina estética facial. La planta 3 consta de la unidad de flebología y la unidad de depilación láser, mientras que en la planta 4 ofrece los servicios de la unidad de cirugía plástica y estética, unidad de cirugía maxilofacial, unidad de endocrinología y unidad de medicina estética corporal.

CHAMBERÍ, LA OPCIÓN DE LOS RICOS

Este distrito se sitúa a pocos metros de la principal arteria empresarial madrileña, el Paseo de la Castellana, y engloba la mayor cantidad de palacetes de toda la capital. De hecho, en los últimos años se está registrando un mayor interés por parte de inversores extranjeros que apuestan por comprar edificios enteros en esta zona.

El objetivo de estos inversores es realizar una rehabilitación total del mismo, respetando la fachada principal en la mayor parte de los casos, y convertirlo en un edificio de viviendas de lujo, un segmento que cuenta con una demanda al alza, y cuyos precios no han descendido, pese a los efectos económicos del covid-19.

Asimismo, muchos bolsillos pudientes se están decantando por este barrio y no por la ‘Milla de Oro’. El Barrio de Salamanca engloba propietarios y comercios de alto standing, pero los nuevos compradores prefieren decantarse por edificios rehabilitados con viviendas vanguardistas y con las últimas novedades en eficiencia energética, como ofrecen los activos en venta en la zona de Chamberí.

MásMóvil notifica a la CNMC la OPA sobre el 100% de Euskaltel

0

MásMóvil continúa con las tramitaciones necesarias para su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Euskaltel y ya ha notificado a la Comision Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la operación, que debe obtener también el visto bueno de las autoridades de competencia de Serbia.

Según el registro de operaciones consultado por Europa Press, el expediente sobre la «adquisición de control exclusivo» de Euskaltel por parte de MásMóvil fue notificado el martes 29 de marzo al regulador, que ahora debe analizarlo.

El organismo que preside Cani Fernández debe determinar si el grupo resultante podría entrañar algún problema competitivo en el mercado. En caso de no encontrar mayores objeciones, la OPA podría recibir autorización en primera fase en un plazo de aproximadamente un mes.

La operación consolidaría a MásMóvil como el cuarto operador español con un grupo que contaría con unos ingresos anuales de 2.700 millones de euros y cerca de 14 millones de líneas.

La OPA, lanzada tras fraguar acuerdos con el 52,32% de los accionistas de Euskaltel, tasa el 100% de la compañía en algo más de 1.995 millones de euros, a razón de 11,17 euros por acción, con una prima en el momento de la presentación de la oferta del 26,8% respecto a la media de la cotización de la operadora vasca en los seis meses anteriores.

En la actualidad, los títulos de Euskaltel ya cotizan casi a niveles de OPA y se han estabilizado ligeramente por encima de los 11 euros. A las 12.00 horas de este martes, cotizaban a 11,08 euros.

Para la materialización de la operación, que MásMóvil espera culminar en seis meses, la compañía liderada por Meinrad Spenger deberá hacerse con al menos el 75% de las acciones de Euskaltel y recibir las autorizaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la propia CNMC, las autoridades de Competencia de Serbia y el Gobierno español, en virtud del blindaje a empresas estratégicas instaurado a comienzos de la pandemia.

Los mejores médicos de España 2020: Cirugía plástica, estética y reparadora

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr vicente paloma mora Merca2.es

DR. VICENTE PALOMA MORA

Instituto Dr. Paloma

El Dr. Paloma Mora es un prestigioso médico en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, tanto a nivel nacional como internacional. Comenzó su especialidad en la Clínica Universidad de Navarra en 1987, y, diez años después, empezaba a dirigir uno de los equipos de cirugía plástica y estética del Centro Médico Teknon.

Doctor cum laude en Medicina y Cirugía y Premio Extraordinario por la Universidad de Navarra, el doctor Vicente Paloma cuenta con más de tres décadas de trayectoria profesional, tiempo en el que ha ejercido como jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Estética de la Clínica Universidad de Navarra, como especialista en el Hospital Clinic de Barcelona y ha colaborado con el Hospital de San Juan de Dios en malformaciones craneofaciales.

Su pertenencia a diferentes sociedades médicas, junto a las actualizaciones que ha realizado en países como Estados Unidos -en centros como el Jackson Memorial Hospital de Miami, Universidad de los Ángeles (UCLA); Mary Shiels Hospital de Dallas; la Universidad de J. Hopkins, en Washington; y el Baker & Stuzin Institute Miami-, le permiten estar al corriente de todas las novedades, técnicas y últimas tecnologías que se producen en el ámbito de su especialidad y ser uno de los cirujanos plásticos, reconstructivos y estéticos más reconocidos. Ha sido, además, vicepresidente de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).

El Dr. Vicente Paloma Mora ha presentado más de un centenar de conferencias, además de publicar artículos en varios libros y revistas científicas.

dra mireia ruiz castilla Merca2.es

DRA. MIREIA RUIZ CASTILLA

Institut Ruiz Castilla

Esta médica especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y es doctora en Cirugía por el mismo centro. Su participación en el primer trasplante total de cara del mundo y en el segundo trasplante de cara del Hospital Universitario Vall d’Hebron, entre otros hitos, le han otorgado una extensa experiencia en ámbitos como el manejo médico-quirúrgico de la patología mamaria, fracturas faciales, cirugía de la mano, oncología cutánea, quemados y alteraciones de la cobertura cutánea, tanto con el uso de técnicas convencionales como microquirúrgicas.

Desde 2016 es jefa de Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Quirónsalud Barcelona, habiendo ejercido anteriormente en otros centros como CGO Médic y el Hospital Universitario Vall d’Hebron, donde durante ocho años fue médico adjunto especialista del Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Quemados. Es miembro de diversas sociedades como la American Society of Plastic Surgeons (ASPS) o la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

Compagina la labor asistencial con la investigadora –participando en varias líneas de investigación dentro del campo de la monitorización y el uso de nuevos tratamientos en el paciente quemado– y también con la docente: es profesora colaboradora de la asignatura Cirugía Plástica en la licenciatura de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora del curso de tratamiento integral del paciente quemado en el Postgrado de Curas de Enfermería a personas afectadas de quemaduras en el Hospital Universitario Vall d’Hebrón.

dr pedro cavadas rodriguez Merca2.es

DR. PEDRO CAVADAS RODRÍGUEZ

Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia

El Dr. Pedro Cavadas es un reputado cirujano que se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde el año 1994. Junto a su equipo de cirujanos plásticos lleva a cabo alrededor de 1.800 cirugías cada año, empleando para ello los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.

La Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva del Dr. Cavadas se encuentra en el Hospital Nisa 9 Octubre de Valencia. Nacido en Valencia en 1965, el Dr. Pedro C. Cavadas Rodríguez completó la Licenciatura de Medicina en 1989 en la Facultad de Medicina de Valencia con Matrícula de Honor y se le concedió el Premio Extraordinario de Licenciatura y el Segundo Premio Nacional de Licenciatura en Medicina.

Se formó como médico Interno Residente en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, donde obtuvo la especialidad de Cirugía Plástica y Reparadora en 1995. En su haber cuenta con múltiples intervenciones, entre ellas una operación pionera, manteniendo vivo un brazo amputado al conectarlo con las venas y las arterias de la pierna del propio amputado durante nueve días y reimplantarlo posteriormente; o también realizó el primer trasplante de cara que incluye la lengua y la mandíbula a un paciente de 43 años, recibiendo los tejidos faciales de un hombre de 35 años que falleció en un accidente de tráfico.

Además, este médico cuenta con su propia fundación, la Fundación Pedro Cavadas, una organización sin ánimo de lucro creada en 2003 cuya misión es proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos y los casos especialmente complejos son trasladados a España para ser operados en condiciones óptimas.

dr pedro tomas gomez cia Merca2.es

DR. PEDRO TOMÁS GÓMEZ CÍA

Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

Pamplonés de nacimiento (1958) y sevillano de adopción, ciudad a la que llegó hace más de 35 años, el Dr. Pedro Tomás Goméz Cía es un médico e investigador español que lleva ejerciendo la especialidad de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío desde hace más de treinta años.

Fue en Sevilla donde también se formó como médico residente este profesional reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Destaca su actividad en la planificación quirúrgica asistida por ordenador y mediante biomodelos obtenidos con impresión 3D en cirugía plástica por malformaciones congénitas, tumorales, o tras accidentes. En la actualidad dirige la Unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados de este hospital, donde llevó a cabo en 2010 el segundo trasplante de cara realizado en España y el noveno a nivel mundial, una intervención en la que se aplicaron técnicas de realidad virtual durante el proceso quirúrgico e intervinieron más de 40 profesionales.

De hecho, el Dr. Pedro Tomás Gómez Cía es el responsable científico del Laboratorio de Fabricación Digital (FAB-LAB) del hospital, un espacio que se integra en el Grupo de Innovación Tecnológica y que ha generado más de 2.000 modelos de realidad virtual dirigidos a mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Gracias a sus trabajos de investigación también ha sido posible, entre otros avances, el desarrollo de nuevas técnicas de microcirugía reconstructiva.

dr jose luis martin del yerro coca Merca2.es

Dr. JOSÉ LUIS MARTÍN DEL YERRO COCA

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Martín del Yerro Cirujanos Plásticos

El Dr. Martín del Yerro Coca es un cirujano plástico especialista en aumento mamario con prótesis, blefaroplastia, lifting facial completo y rinoplastia.

Cuenta con una amplia formación internacional y una extensa experiencia que le ha valido para erigirse como uno de los cirujanos más reconocidos en su disciplina; de hecho, se encuentra en el top diez de los cirujanos plásticos internacionales. Ha desarrollado técnicas quirúrgicas relacionadas con la cirugía del aumento y la remodelación mamaria que le han proporcionado un gran prestigio nacional e internacional en este campo, contribuyendo al desarrollo de las prótesis mamarias más avanzadas.

De hecho, fue el primer cirujano en el mundo que, el año 2000, utilizó las prótesis mamarias de Contour Profile Gel, actualmente las más seguras y modernas. Además de tener su propia clínica, es jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.

Anteriormente ha ejercido en centros como médico interno residente adscrito al Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, o como médico interno residente adscrito al Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario 12 de Octubre.

Deoleo reduce un 10,3% el sueldo del consejo de administración en 2020

0

Deoleo redujo un 10,3% el sueldo de su consejo de administración en 2020, hasta alcanzar los 1,173 millones de euros frente a los 1,308 millones de euros de 2019, que incluían las indemnizaciones a su ex consejero delegado, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el consejero delegado de la compañía, Ignacio Silva, percibió una remuneración de 890.000 euros en su primer ejercicio completo al frente del fabricante de Hojiblanca y Carbonell.

De esta forma, Silva recibió 867.000 euros de retribución total en metálico, que se desglosa en una fija de 475.000 euros, según lo establecido en el contrato formalizado en abril de 2019, y una variable anual de 391.875 euros, correspondientes al cumplimiento de los objetivos, y 23.000 euros en otros conceptos.

Deoleo, primer productor de aceite de oliva del mundo, obtuvo un beneficio neto comparable en 2020 de 57 millones de euros, frente a las pérdidas de 11 millones registradas durante el ejercicio anterior.

Considerando el impacto extraordinario que el proceso de reestructuración de su deuda ha tenido en sus cuentas, el beneficio neto del fabricante de Carbonell alcanzó los 290 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 160% en el ejercicio, hasta los 72 millones de euros. Estas cifras son reflejo del crecimiento de los volúmenes vendidos (+22%), impactados tanto por el incremento del consumo en el hogar derivado de la pandemia, como por las iniciativas comerciales estratégicas implementadas.

De esta forma, las ventas alcanzaron los 665 millones de euros, lo que supone un 18,4% más que los 561 millones del ejercicio anterior, confirmando un cambio en la tendencia de la compañía iniciado a mediados de 2019 y consolidado en 2020.

CCOO denuncia que H&M pasa del ERTE al ERE de forma «injustificada»

0

CCOO Servicios ha denunciado que H&M ha pasado del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de forma «injustificada» en España, lo que conllevará el despido «desproporcionado» para un máximo de 1.100 personas y el cierre de 30 tiendas, según ha informado en un comunicado.

El sindicato ha considerado tras recibir la comunicación de la compañía que tanto el número de trabajadores afectados como la cantidad de cierres de tiendas es «absolutamente desproporcionado».

Además, ha alertado de que la firma de moda también ha presentado un artículo 41, el de la modificación sustancial de condiciones laborales, para reducir las horas contratadas. El sindicato ha precisado que esta rebaja, que afectaría a 24 tiendas y 50 trabajadores, ahonda en la precarización de las condiciones laborales de los empleados.

CCOO reconoce que se puede haber producido un cambio en los hábitos de consumo por la pandemia, pero señala que esto no justifica en ningún caso tal cantidad de despidos, más aún teniendo en cuenta que H&M se haestado beneficiando de las condiciones que el Gobierno introdujo para los ERTES durante la crisis sanitaria.

De esta forma, el sindicato, a falta de realizar un análisis pormenorizado de la documentación que la empresa entregue, trabajará para reducir «sustancialmente» el número de personas afectadas y el cierre de tiendas y exigir voluntariedad y medidas lo menos traumáticas posibles y en condiciones favorables para la plantilla.

H&M JUSTIFICA EL ERE POR EL AUGE ‘ONLINE’ Y CAMBIOS EN EL CONSUMO

H&M ha explicado que este ajuste de plantilla en España se debe a que la industria del ‘retail’ está experimentando «un gran cambio», como consecuencia de la digitalización, la modificación en el comportamiento de los consumidores y el «constante» crecimiento del canal ‘online’.

En este contexto, la empresa indicó que se encuentra en un proceso de transformación y reorganización mundial, que conlleva la adaptación de sus operaciones y estructura a «una organización más eficiente», al tiempo que busca integrar «aún más» las tiendas físicas y las ‘online’ y llevar a cabo los cambios necesarios en el porfolio de tiendas para impulsar la experiencia multicanal de los consumidores.

Por ello, la compañía prevé abrir 100 nuevas tiendas y cerrar 350 instalaciones en todo el mundo en 2021, mientras que en España reorganizará sus equipos de tiendas y cerrará 30 puntos, de los que 27 serán de H&M y tres de COS. La previsión es que estos cierres se lleven a cabo «de forma escalonada» en 2021, aunque podrían prolongarse hasta 2022.

H&M indicó que su objetivo es «mantener el mayor número de puestos de trabajo posibles», por lo que priorizará «siempre que sea posible» la opción de adscripción voluntaria a la extinción del contrato, con el fin de minimizar el impacto del ERE.

Así, la firma destacó que ofrecerá «ciertas» posibilidades de recolocación y traslado y se implementará un plan de ‘outplacement’ para los trabajadores que finalmente tengan que abandonar la compañía.

Finalmente, explicaron que la finalidad de estas medidas es continuar con las inversiones en las tiendas «estratégicas» para la compañía y el canal ‘online’ y en la apertura de nuevas tiendas donde identifique «un gran potencial».

H&M se une de esta forma a un ajuste de plantilla que ya están llevando a cabo algunas firmas de moda como Adolfo Domínguez, que anunció a finales de marzo un ERE para recortar unos 300 empleos en España, lo que supone el 30% de su plantilla, o el presentado por la cadena de perfumerías Douglas o la salida voluntaria de 3.292 empleados en El Corte Inglés.

La evolución de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas de los últimos 10 años ha revolucionado la Neurocirugía

0

Los procedimientos quirúrgicos han cambiado de forma radical logrando importantes mejoras en el tratamiento de la hernia discal lumbar, los tumores cerebrales o la epilepsia, entre otras patologías.

Los procedimientos quirúrgicos en neurocirugía han cambiado de forma radical en los últimos 10 años. Técnicas mínimamente invasivas, antes impensables, logran importantes mejoras en el tratamiento de numerosas patologías, que hoy en día se realizan todas, prácticamente, con microscopio quirúrgico de última generación. Es la denominada microcirugía, que consiste en utilizar este instrumento que amplía estructuras diminutas como nervios, vasos sanguíneos y linfáticos o lesiones en el campo quirúrgico de 4 a 25 veces mayor que lo que ve el ojo del neurocirujano, con una óptima visión y luz muy potente. La endoscopia, es otra de las técnicas mínimamente invasiva que ha revolucionado el campo de la neurocirugía. Consiste en la introducción de un endoscopio en el cerebro y a través de un catéter muy fino se pueden operar algunos tumores, extirpar quistes y tratar algunos tipos de hidrocefalia. Todos estos avances médicos utilizados también en el tratamiento de la hernia discal lumbar, los tumores cerebrales o la epilepsia.

Al ver las estructuras del sistema nervioso notablemente mejor, y al trabajar con instrumentos muy sofisticados, se consiguen unos resultados más óptimos ya que no se daña ningún tejido», asegura el jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz de Madrid, doctor Francisco Villarejo.

Este prestigioso neurocirujano afirma que, a la constante evolución de todos los instrumentos, técnicas, procedimientos y los nuevos adelantos tecnológicos de diagnóstico como la tomografía axial computerizada (TAC), resonancia magnética (RM) o el neuronavegador, que es una especie de GPS que permite navegar por el cerebro o por la columna vertebral «podemos extirpar un tumor cerebral de 1 o 2 centímetros de tamaño con una precisión submilimétrica, por la vía más corta y sin producir ningún daño en el cerebro.»

Todo ello gracias a un avanzado programa de ordenador que se aplica posteriormente en quirófano. «Todos los tumores son operables, lo que no podemos cambiar es su grado de malignidad, pero la oncología ha tenido también un enorme desarrollo y nos ayuda en el pronóstico de los tumores», asevera Villarejo.

Mención especial merecen los adelantos conseguidos en el tratamiento de la epilepsia. De acuerdo al doctor Francisco Villarejo, experto en cirugía de la epilepsia, con las nuevas técnicas se controlan cerca del 80% de los pacientes. «Tras un exhaustivo estudio, se localiza el foco epiléptico que origina la crisis epiléptica y podemos extirpar dicho foco con técnicas microquirúrgicas para curar al paciente. Para ello, a veces necesitamos colocar electrodos dentro del cerebro, bien sobre la superficie o dentro del parénquima cerebral».

La última novedad en esta patología es un procedimiento que elimina el foco epiléptico mediante energía láser controlada. Y todo ello sin dañar el tejido sano. Gracias a la monitorización en tiempo real de todo el proceso mediante una resonancia magnética cerebral y la introducción de una sonda láser de un solo milímetro de diámetro para acceder y eliminar la lesión.

Para tratar la inestabilidad vertebral lumbar, en la actualidad existe un nuevo sistema para prevenir las recidivas de la hernia discal lumbar, la discopatía degenerativa y la estenosis de canal lumbar. «Son fijadores interespinosos, unas prótesis de 2,5 por 2 centímetros, menos agresivo que los tornillos y con mejor sujeción que los espaciadores. Llevo un centenar de procedimientos con estos dispositivos con resultados extraordinarios», subraya el doctor Francisco Villarejo.

Las ventajas de estas prótesis, clara alternativa a la fijación, fusión con tornillos y prótesis intersomáticas y a los espaciadores interespinosos, suponen «menor tiempo quirúrgico y por tanto de anestesia, no hay pérdida de sangre y la agresividad quirúrgica es mínima, además de ser una fijación sólida», agrega el especialista.

Para la osteoporosis, que es un trastorno del esqueleto de riesgo elevado de fractura vertebral, «desde hace 2 años comenzamos a utilizar una nueva sustancia tipo silicona, el VK100, que se inyecta a través de los pedículos de la vértebra fracturada. Este procedimiento, prácticamente sin complicaciones tiene muy buenos resultados, la intervención dura 20 minutos y el paciente es dado de alta a las 24-48 horas», asegura el neurocirujano.

En definitiva, todos estos avances han sido gracias a los desarrollos en neuroimagen, RM, RM con espectroscopia, PET TAC, AngioRM, etc. «que permite localizar las lesiones, incluso saber en la patología tumoral qué grado de malignidad tienen y cuál sería el mejor tratamiento», afirma el doctor Villarejo.

La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Quirónsalud San José amplía sus servicios

0

La Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Quirónsalud San José, formada por el Dr. Carlos S. Piñel Pérez y la Dra. Vanesa Ruiz Patricio, ha ampliado sus servicios, ya que hoy en día constituye una evidencia que el cuidado personal del suelo pélvico, apoyado por profesionales, es una necesidad para la salud y para la calidad de vida de la mujer. De esta manera, se ha convertido en un área de especialización fundamental que debe estar integrada por distintos profesionales con el objetivo común de ayudar a la mujer a conseguir un suelo pélvico sano y eficaz.

La patología de Suelo Pélvico es de gran prevalencia y repercute muy negativamente en la calidad de vida de la mujer. Hoy en día, un manejo preventivo de la misma, comenzando desde el propio embarazo, es esencial como estrategia de salud.

La consulta, que ha comenzado a funcionar en el Edificio de Consultas Externas de Clara de Rey, está dirigida a pacientes con patología de Suelo Pélvico -incontinencia urinaria, anal, prolapso de órganos pélvicos, disfunción sexual y dolor pélvico crónico-, pero especialmente al parto y el postparto.

Dr. Carlos s. Piñel y Dra. Vanesa Ruiz

Parto y puerperio clínico: durante la hospitalización en San José tras el parto se entregará la documentación específica sobre la Unidad de Suelo Pélvico a todas las pacientes.

Postparto: se ofrecerá a todas las pacientes la posibilidad de acudir a la consulta de Suelo Pélvico para valoración por los ginecólogos especialistas, siendo el momento ideal, los dos meses después del parto. En esta consulta se hará una valoración del estado del suelo pélvico postparto para la detección precoz de posibles lesiones que se puedan beneficiar de fisioterapia u otros tratamientos y se reforzarán las medidas preventivas para mantener una correcta salud del suelo pélvico en aquellas mujeres que hayan dado a luz y no tengan ninguna patología asociada.

Para ATA los datos de marzo son «mediocres» y el empleo crecerá con la vacunación

0

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha indicado este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo que se publican son «mediocres», ya que el número de parados se ha estabilizado en cuatro millones de personas.

En cuanto al colectivo de autónomos, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) suma 15.245 nuevos emprendedores, según destaca Amor en un comunicado, en el que añade que a pesar de que este dato es «positivo», la afiliación a último día del mes de marzo muestra una pérdida de 47.000 cotizantes.

Asimismo, destacó que todavía hay 743.628 trabajadores en ERTE, aún hay 401.328 parados más que hace un año, y en cuanto al número de autónomos, si bien es positivo que el RETA haya sumado 15.245 autónomos, a 31 de marzo hay 470.000 trabajadores por cuenta propia percibiendo la prestación por cese de actividad.

«La recuperación de las actividades está ligada a los índices de vacunación. Hay que apretar en la vacunación», indicó Lorenzo Amor, quien lamentó que aún hay 1,2 millones de ciudadanos que están o bien en un ERTE o cobrando la prestación por cese de actividad establecida para los autónomos.

Para ATA, la recuperación será «lenta, gradual y suave», por lo que pide prorrogar «cuanto antes» el cese de actividad para los autónomos, muchos de los cuales no podrán seguir adelante con sus negocios.

España registra casi 40.000 empresas ‘zombis’ y más de 1,4 millones sin actividad

0

España registra 39.560 empresas ‘zombis’ y más de 1,4 millones de compañías que no tienen actividad comercial, según el Estudio sobre ‘Las empresas zombis en España’ realizado por Informa D&B, compañía filial de CESCE.

Los sectores de construcción y actividades inmobiliarias y el de comunicaciones son los que acumulan una mayor cantidad de ‘empresas zombis’, que no pueden cubrir sus gastos con sus ingresos, con el 19% y el 18% del total, en particular aquellas que se dedican a la actividad inmobiliaria y la informática. Comercio es el siguiente, con un 17%.

Los sectores con menor número de compañías en esta situación son administración (0,03%), industrias extractivas (0,36%), educación (1,43%), y sanidad (1,61%). En hostelería se encuentra el 4%, casi todas en la rama de servicios de alojamiento.

EL 91 % DE LAS SOCIEDADES ‘ZOMBIS’ SON MICROEMPRESAS

Las microempresas suponen el 91% de las empresas ‘zombis’ detectadas en España, y son más numerosas en las actividades inmobiliarias e informáticas.

Tanto las empresas grandes como las medianas no llegan a representar el 2% del total y las de pequeño tamaño son cerca del 6%, ha explicado la directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.

Por comunidades, Madrid concentra 7.194 empresas zombis, el 18% del total, seguida por Cataluña, con 6.565 (el 17%), y Andalucía y Valencia, con un 11% en ambos casos.

Si se atiende a la diferencia con el porcentaje de empresas en general de las mismas características presentes en cada comunidad, en Madrid y Valencia esta cifra es similar, pero en Andalucía llega casi al 13% y en Cataluña es más elevado también, el 20%, por lo que su tasa relativa de empresas ‘zombi’ es menor.

MÁS DE 1,4 MILLONES DE EMPRESAS SIN ACTIVIDAD

Las empresas sin actividad en el Registro Mercantil se elevan a 1.439.168, detectándose solo durante el año 2020 un total de 75.000 empresas en esta situación.

Casi el 60% de estas empresas se creó antes de 1995 y tan solo 54.000 han surgido en los últimos cinco años, según apunta el informe.

La cuarta parte de estas sociedades se ubica en la comunidad madrileña, mientras que en Cataluña se localizan el 20% y Andalucía es sede de una de cada diez.

El paro de la eurozona se mantuvo en el 8,3% en febrero, con España a la cabeza

0

La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de febrero en el 8,3%, en línea con el mes anterior, pero un punto porcentual más que en el mismo mes de 2020, mientras que en el conjunto de la UE repitió en el 7,5%, según la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, que situó a España (16,1%) a la cabeza del desempleo entre los Veintisiete.

La oficina estadística comunitaria calcula que 15,95 millones de personas carecían de empleo en la UE en febrero de 2021, de los que 13,57 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un incremento de 34.000 y 48.000 personas en comparación con el mes anterior, respectivamente. Sin embargo, respecto de enero de 2020, el número de personas sin empleo aumentó en 1,92 millones en la UE y en 1,5 millones en la zona euro.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro en enero correspondieron a España, con un 16,1%, por delante de Grecia (15,8% con datos hasta diciembre de 2020) y de Italia (10,2%), mientras que las mejores cifras de desempleo se observaron en Polonia (3,1%), Chequia (3,2%) y Países Bajos (3,6%).

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro en el segundo mes del año fue del 17,3% en la zona euro, una décima menos que en enero, mientras que en el caso de la Unión Europea la tasa de paro juvenil se situó en el 17,2%, dos décimas por debajo de la lectura de enero.

En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en febrero los 2,96 millones, de los que 2,39 millones correspondían a la eurozona.

En el caso de España, en febrero contabilizó 3,731 millones de personas sin empleo, de las cuales 585.000 eran menos de 25 años. De esta forma, la tasa de paro juvenil fue del 39,6%, la más elevada de toda la UE, por encima del 34,2% que registró Grecia en diciembre de 2020 y del 31,6% de Italia.

CaixaBank convoca a los sindicatos el 13 de abril para negociar el ERE

0

CaixaBank ha convocado a los sindicatos el próximo 13 de abril para iniciar el procedimiento de despido colectivo y de modificación de condiciones tras haberse hecho efectiva la fusión con Bankia.

«Acabamos de recibir convocatoria de CaixaBank para iniciar el procedimiento de despido colectivo previsto en el art. 51 del Estatuto de los Trabajadores, así como el de modificación de condiciones de trabajo previsto en el art. 41 del Estatuto. La reunión será el 13 de abril a las 11h de la mañana en Barcelona», ha informado UGT en su cuenta de Twitter.

Antes de Semana Santa, Bankia desapareció como entidad jurídica independiente, tras inscribirse en el Registro Mercantil su absorción por parte de CaixaBank.

Los detalles del proceso de integración de personal entre ambas entidades se abordarán primero con los sindicatos y el banco no tiene intención de acometer un proceso traumático, sino bajo los criterios de voluntariedad y meritocracia, independientemente de la entidad de procedencia, tal y como avanzó el consejero delegado, Gonzalo Gortázar. Las negociaciones podrían darse por finalizadas en el segundo trimestre del año.

Los sindicatos ya han advertido sobre la importancia de que el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) contemple indemnizaciones atractivas, salidas no traumáticas, prejubilaciones, voluntariedad total y alargamiento de los plazos.

También avisan de que con la participación del Estado en el nuevo grupo, que será del 16,1%, no se puede correr el riesgo mediático ni reputacional de crear un clima de conflicto con la plantilla a la hora de negociar el ERE.

Según cálculos realizados por analistas, unos 8.000 empleados podrían abandonar la nueva CaixaBank tras la absorción de Bankia, cifra que se aproxima a los 8.400 empleados mayores de 50 años que ambos bancos tienen.

Marzo cierra con 743.628 trabajadores en ERTE, un tercio en hostelería

0

El número de trabajadores en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) cerró el mes de marzo en 743.628 personas, lo que supone 115.913 trabajadores menos que en febrero en la serie revisada (-13,5%) y 155.755 menos (-17,3%) en función de la fecha de notificación, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha explicado que las fechas de solicitud del ERTE y la de sus efectos pueden ser distintas debido a que existe una «cierta disparidad» entre la fecha de notificación y la fecha en la que produce efectos. Así, puede ocurrir que una empresa comunique a la Seguridad Social un ERTE para su plantilla en el mes de enero, aunque tenga efectos en una fecha anterior, por ejemplo en diciembre.

En todo caso, el Ministerio ha destacado que las cifras de trabajadores en ERTE «se mantienen más o menos estables» desde principios de septiembre, lo que apunta, a su juicio, que «la segunda y tercera ola de la pandemia han tenido un efecto mucho menor que la primera» sobre el empleo.

De media, en marzo hubo 779.562 trabajadores en ERTE, de los que 555.080 estaban en expedientes con exoneraciones a la Seguridad Social.

Asimismo, el Ministerio ha resaltado que, en comparación con el máximo de trabajadores en ERTE que se alcanzó en abril, los trabajadores en ERTE se han reducido en 2,9 millones de personas según la fecha de alta y en 2,6 millones en función de la fecha de notificación. En ambos casos, el descenso en valores relativos es de casi el 80%.

Según Seguridad Social, de los 743.628 trabajadores que estaban en un ERTE en marzo 215.530 pertenecen a las ‘antiguas’ modalidades de ERTE, sin exoneraciones a la Seguridad Social, mientras que el 71% (528.098 trabajadores) están incluidos en las nuevas, las que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre y que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social.

Dentro de esas nuevas modalidades, 273.792 trabajadores se encuentran en ERTE con exoneraciones especiales para sectores ‘ultraprotegidos’ y su cadena de valor, mientras que 54.250 se encuentran en un ERTE de impedimento de la actividad y 200.056 en un ERTE de limitación de actividad.

Estos últimos son los que más se han reducido en relación a febrero, un 33,5%, debido al levantamiento de algunas restricciones administrativas.

En la nueva prórroga de los ERTE, que estará en vigor hasta el 31 de mayo, las exoneraciones en las cotizaciones sociales vinculadas a estas modalidades se mantienen. Así, en el caso de los sectores ‘ultraprotegidos’ y empresas de su cadena de valor, las exenciones son del 85% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 75% para las que tienen más de 50 empleados, tanto para empleados reincorporados como para suspendidos.

En los ERTE por impedimento, las exoneraciones son del 100% para empresas con menos de 50 trabajadores y del 90% para las que tengan más de 50 empleados en plantilla, mientras que en los ERTE de limitación las exenciones serán decrecientes hasta mayo de 2021. Para empresas de menos de 50 trabajadores, éstas serán del 100% en febrero, del 90% en marzo, del 85% en abril y del 80% en mayo. Para las que tengan más de 50 empleados, serán del 90%, del 80%, del 75% y del 70%, respectivamente.

El Ministerio informa además de que casi el 29% de los trabajadores que estaban en ERTE en marzo (214.756) estaban suspendidos a tiempo parcial. Éstos se han reducido un 10,2% respecto a febrero, menos de lo que bajaron los trabajadores en ERTE a tiempo completo (-14,7%).

UN TERCIO DE LOS TRABAJADORES EN ERTE PERTENECE A LA HOSTELERÍA

Según el Ministerio, existe una importante concentración sectorial de los trabajadores protegidos por ERTE, pues un tercio de los trabajadores protegidos (el 32,7%) pertenece a la hostelería (servicio de comida y bebidas), con 243.595 afectados por ERTE, el 30% del total de afiliados a este sector.

Esta actividad, junto a los servicios de alojamiento, las agencias de viaje, las actividades de juegos de azar y el transporte aéreo, todas ellas incluidas entre los sectores ‘ultraprotegidos’ por los ERTE, concentran más de la mitad de los trabajadores en ERTE.

Así, el sector de los servicios de alojamiento cuenta con 111.721 trabajadores en ERTE, el 56,7% de sus afiliados, mientras que las agencias de viajes tienen un 60,5% de sus afiliados en ERTE, con un total de 22.723 afectados. Por su lado, las actividades de juegos de azar tienen 12.134 trabajadores en ERTE (el 42,7% de sus afiliados) y el transporte aéreo, 14.134 (el 42,1%).

En términos cuantitativos, la actividad con mayor número de trabajadores en ERTE es el servicio de comidas y bebidas (hostelería), con más de 243.595 afectados, seguido de los servicios de alojamiento (111.721), del comercio minorista (64.568 empleados), del comercio mayorista (41.824) y de las actividades deportivas y de entretenimiento (32.274 afectados).

Los casi 744.000 trabajadores que estaban en un ERTE al finalizar marzo suponen el 5,2% del total de afiliados al Régimen General, con una «importante» concentración en las zonas con mayor actividad turística, según resalta el Ministerio.

Así, Las Palmas es la provincia que presenta un mayor porcentaje de afiliados bajo alguna modalidad de ERTE, con casi el 16% de sus afiliados protegidos. Le sigue Santa Cruz de Tenerife, con un 12,5%, y Baleares, con un 10,6% de sus trabajadores en ERTE.

En el otro extremo se sitúa la provincia de Guadalajara, que sólo cuenta con un 2,3% del total de sus afiliados en un ERTE.

La llegada de turistas internacionales cae un 93,6% en febrero

0

España recibió en febrero la visita de 284.311 turistas internacionales, un 93,6% menos que en el mismo mes de 2020, como consecuencia de la tercera ola de la pandemia, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el fuerte retroceso de febrero, algo superior al de enero, se encadenan ya 12 meses consecutivos de descensos en el número de turistas internacionales que visitan España.

El INE ha informado además de que el gasto realizado por los turistas extranjeros alcanzó en febrero los 322 millones de euros, cifra un 93,3% inferior a la del mismo mes de 2020.

El gasto medio por turista se situó en el segundo mes del año en 1.133 euros, con un aumento anual del 4,7%, en tanto que el gasto medio diario bajó un 22%, hasta los 118 euros.

CANARIAS, DESTINO PREFERIDO

Francia fue el principal país de procedencia, con 74.797 turistas, lo que representa el 26,3% del total y un descenso del 87,4% respecto a febrero de 2020. Alemania y Portugal fueron los siguientes países con más turistas que visitan España, con 36.856 turistas (un 93,1% menos en tasa anual) y 19.880 turistas (un 89,1% menos), respectivamente.

Por su parte, Canarias fue el primer destino principal de los turistas en febrero, con el 26,1% del total, seguido de Cataluña (19,0%) y Comunidad de Madrid (11,1%).

A Canarias llegaron 74.280 turistas, un 93,7% menos que en febrero de 2020. Los principales países de procedencia de los turistas de esta Comunidad son el agregado de resto de Europa (con el 33,0% del total) y Alemania (24,4%).

En el resto de comunidades el número de turistas descendió un 92,9% en Baleares, un 94,7% en la Comunidad Valenciana y un 95,4% en Andalucía.

LLEGADA POR VÍA AÉREA

La vía aeroportuaria fue la que sirvió de entrada al mayor número de turistas en febrero, con 181.331 turistas, lo que supone un descenso anual del 95,1%, mientras que por ferrocarril accedieron un 71,8% menos de turistas, por carretera llegaron un 85,3% menos y por puerto un 97,2% menos.

En cuanto al número de turistas que utilizaron el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en febrero, la cifra disminuyó un 94% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero bajó un 93,6% y la vivienda en alquiler un 97,2%.

Por su parte, el alojamiento de no mercado descendió un 92%. Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos bajaron un 92,7% y los hospedados en vivienda en propiedad un 91,5%.

La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en febrero fue la de cuatro a siete noches, con 96.462 turistas y una disminución anual del 95,7%. El número de visitantes descendió un 81,1% entre los que no pernoctan (excursionistas) y bajó un 83,9% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

En febrero 252.421 turistas viajaron sin paquete turístico, lo que supone un descenso anual del 92,3%, mientras que con paquete turístico llegaron 31.890 turistas, un 97,3% menos.

Chat tarot gratis: la mejor videncia gratuita de Internet

0

El servicio de chat tarot gratis es realmente muy sencillo de llevar a cabo debido a que es efectuado por Inteligencia Artificial (AI). Se trata de un modo de tarot diferente, pero sumamente efectivo que se puede realizar desde la comodidad del hogar y sin tener que hablar con nadie.

El tarot chat y aleatorio puede ser realmente una gran ventaja para quienes no desean hablar con nadie y dejar sus tiradas en un proceso totalmente privado, sin que nadie se entere del mismo. El tarot chat es un proceso que se lleva a cabo mediante la AI por medio del cual se puede desarrollar una tirada de cartas de tarot gratis y consultarla cuando las 24 horas del día. Es uno de los procesos más buscados, debido a que los clientes han encontrado que las tiradas efectuadas por Inteligencia Artificial son exactas.

Esto se debe a que todo el proceso de tirada es efectuado por un robot que ayuda a la interpretación correcta de las cartas. Además, otra de las novedades es que pronto saldrá al mercado la posibilidad de acceder al tarot vía Whatsapp y totalmente gratis. Sin embargo, como es un proceso que se está iniciando puede tener algunas fallas que necesitan mejorarse, por tanto, se estima que haya clientes dispuestos a probar el sistema de manera totalmente gratuita y estén dispuestos a emitir su opinión.

El Tarot Chat

El tarot automático consiste en un sistema basado en Inteligencia Artificial, por medio del cual cada cliente puede solicitar una tirada y obtener el resultado que está esperando. Además, gracias a un arduo trabajo multidisciplinario, el cliente también obtendrá una correcta lectura de cartas, sus combinaciones y su interpretación exacta.

Cuando el cliente efectúa una tirada gratuita a través del sistema, selecciona cuatro barajas. Dicha selección es la que dará como resultado a los arcanos mayores del tarot, las cuales tienen un significado diferente.

¿Cómo interpretar las cartas?

  1. En este sentido, es importante aclarar que la primera opción de baraja que se elije de un mazo mezclado refiere al pasado de la persona o bien puede ser la respuesta que está buscando acerca de una pregunta determinada.
  • La segunda opción se refiere al tiempo actual, al presente en la vida del cliente.
  • La tercera opción es el futuro, lo que está por venir o la respuesta acerca de lo acontecerá con respecto a la pregunta que haya realizado.

Sin embargo, es válido destacar que en las tiradas de tarot lo más importante de todo es saber interpretar las combinaciones de las cartas. Su combinación es realmente lo importante y solamente los buenos tarotistas saben realizar, por lo que otorgan un sentido único a cada tirada.

¿Cómo finalizar la tirada de cartas por chat?

Al final de la tirada por chat, el cliente debe descubrir cuál es la interpretación final a su pregunta. El sistema otorgará unas líneas que el cliente recibirá y ayudará a finalizar su tirada aleatoria de la mejor manera.

Es importante destacar que el avance tecnológico permitirá realizar tiradas de tarot gratis por medio de Facebook o Whatsapp. Se está llevando a cabo un gran trabajo al respecto, pero es necesario mejorarlo para otorgar mejores resultados.

Sin embargo, para poder perfeccionar el sistema es necesario que una gran cantidad de clientes la pruebe de manera gratuita y emitan su opinión al respecto. Por lo tanto, lo ideal es que pruebes el sistema y nos brindes tu opinión al respecto para poder mejorar el sistema de manera eficaz.

No obstante, es importante mencionar que a diferencia de otros sitios webs no solicitamos información personal, ni teléfono, ni correo electrónico, ni tampoco el registro por parte del cliente. De este modo, se garantiza la seguridad de los clientes en un 100% y se evita la posibilidad de intrusión por parte de terceros. Tampoco se efectúa publicidad no deseada por lo que compartir la información con amigos sería de una gran ayuda. A continuación, podrás seleccionar la casilla para acceder a una tirada gratuita.

El paro desciende en 59.149 personas en marzo y baja de los 4 millones

0

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 59.149 desempleados en marzo (-1,5%), su mayor retroceso en este mes desde el año 2015, cuando descendió en 60.214 personas, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado además que se trata del tercer mejor dato dentro de la serie histórica del mes de marzo.

Trabajo ha atribuido este recorte del desempleo a las menores restricciones a la actividad económica por la superación de la tercera ola de la pandemia. En marzo de 2020, justo cuando el Covid hacía aparición en el mundo, el desempleo subió en 302.365 personas, cinco veces más que en marzo de este año.

Con este retroceso del paro, que pone fin a cinco meses consecutivos de aumentos, el volumen total de parados alcanzó al finalizar el tercer mes del año la cifra de 3.949.640 desempleados, con lo que vuelve a descender por debajo de la cota de los 4 millones después de que en febrero ésta se superara por primera vez desde abril de 2016.

El dato de paro de marzo, al igual que ocurrió en los meses anteriores, no incluye a los trabajadores que se encuentran en suspensión de empleo o reducción horaria como consecuencia de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), ya que la definición de paro registrado no los contabiliza como desempleados.

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en marzo en 31.277 personas, mientras que en el último año el desempleo acumula un aumento de 401.328 personas, lo que supone un 11,3% más.

El paro aumentó en marzo en agricultura, con 2.368 desempleados más (+1,2%), y en el colectivo sin empleo anterior, donde se incrementó en 3.529 personas (+1%), y bajó en el resto, especialmente en los servicios, con 53.686 parados menos (-1,9%), seguido de la construcción (-7.685 desempleados, -2,4%) y la industria (-3.675 parados, -1,1%).

El paro descendió en marzo en ambos sexos, aunque más entre los varones. Así, el desempleo femenino se redujo en 26.680 mujeres respecto a febrero (-1,1%), mientras que disminuyó en 32.469 entre los varones (-1,9%). Así, al finalizar el tercer mes del año, el número de mujeres en paro se situó en 2.278.099 y el de hombres, en 1.671.541.

Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años bajó un 2,3% en marzo, con 8.610 parados menos que en febrero, mientras que el paro de las personas con 25 años y más descendió en 50.539 desempleados (-1,4%).

SÓLO SUBE EN PAÍS VASCO

El paro sólo subió en marzo en País Vasco, con 993 parados más, y bajó en las 16 autonomías restantes, especialmente en Andalucía (-16.925 desempleados), Comunidad Valenciana (-8.897 parados) y Madrid (-5.471 desempleados).

Por provincias, el paro bajó en 45 de ellas, encabezadas por Huelva (-5.667 desempleados) y Madrid (-5.471), y subió en siete, especialmente en Jaén (+2.775 desempleados), Vizcaya (+785 parados) y Almería (+347).

El paro registrado entre los extranjeros bajó en marzo en 6.692 desempleados (-1%) respecto al mes anterior, hasta situarse el total de inmigrantes en desempleo en 584.165, con un repunte de 140.611 parados en el último año (+31,7%).

EL MEJOR MES DE MARZO EN CONTRATACIÓN INDEFINIDA

En marzo se registraron 1.404.107 contratos, un 11,7% más que en igual mes de 2020, de los que 207.191 fueron indefinidos, el 14,7% del total y un 42,5% más que en marzo del año pasado.

Trabajo ha destacado que el dato de contratación fija es el mejor en un mes de marzo de toda la serie histórica y lo ha atribuido a la labor realizada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Dentro de los contratos indefinidos, los contratos a tiempo completo sumaron 128.791, un 44,2% más que en igual mes de 2020, en tanto que los contratos indefinidos a tiempo parcial totalizaron 78.400, con un avance anual del 39,8%.

Del resto de contratos, más de 1,1 millones fueron contratos temporales, de los que el 25,5% fueron eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 27,9% fueron de obra o servicio, también a tiempo completo. Por su parte, los contratos temporales con jornada a tiempo parcial supusieron el 26,7%.

MÁS DE 750 MILLONES DE EUROS EN PRESTACIONES ERTE

Trabajo ha informado además de que el gasto en prestaciones alcanzó los 2.735 millones de euros en el mes de febrero (último dato disponible), de los que 751,7 millones correspondieron a prestaciones para trabajadores en ERTE, frente a los 694 millones de enero.

Actualmente el importe destinado al pago de prestaciones para trabajadores en ERTE es 4,5 veces inferior al del pasado mes de mayo, cuando el gasto mensual superó los 3.400 millones de euros.

El total de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió en el segundo mes del año a 2.359.191 personas y el gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, ascendió a 1.186,1 euros, casi 260 euros más que en febrero de 2020 (+28%).

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a los datos de paro, de forma que Trabajo ha publicado este martes las cifras de desempleo de marzo y la estadística de prestaciones de febrero.

Sfera: ropa de sport a precio de ganga para la ‘operación bikini’

Ya estamos en plenas rebajas y ahora es buen momento para darse una vuelta por Sfera y descubrir las prendas de temporada a precios de escándalo. Si uno de tus propósitos para este año es ponerte en forma, o ya estás manos a la obra con la operación bikini, ahora tienes la oportunidad de hacerte con ropa de deporte por mucho menos de lo que imaginas.

Sudaderas, camisetas y mucho más. Tienes todo lo que necesitas para que olvides de una vez las excusas para no hacer deporte. Para que no tengas que perder tu tiempo buscando lo que te hace falta, hemos hecho para ti una selección con las prendas y complementos que más están gustando.

Camiseta con escote trasero

ropa deportiva sfera

La camiseta de nadadora es todo un clásico a la hora de hacer deporte, y por eso no debería faltar en tu armario. Este original diseño tiene un bonito color rosa en liso y es de un tejido tan ligero que es casi como no llevar nada. Por delante tiene un escote cerrado para que te sientas cómoda hagas el ejercicio que hagas, pero el toque original lo encontramos a la espalda.

Al darle la vuelta a la camiseta vemos un bonito escote trasero que convierte a esta camiseta en una prenda mucho más atractiva. Es perfecta para hacer pilates, para entrenar con pesas o para salir a correr. Te va a gustar tanto que vas a buscar nuevas excusas para ponértela. Y en cuanto al precio, ¡ahora cuesta menos de 8 euros!

Un short cómodo y bonito para correr

pantalones correr sfera

Quizá ahora no apetezca mucho salir a correr en pantalones cortos, pero en cuanto nos demos cuenta la primavera estará de vuelta, así que es hora de ir preparándose. En este caso puedes hacerlo con este original pantalón de la colección Sfera Sport que es bonito, cómodo y práctico a partes iguales.

Se compone de una malla deportiva en color rosa que te permitirá caminar o correr cómodamente sin molestos roces y un pantalón más holgado encima que permite una buena transpiración y te da total libertad de movimientos. También lo tienes disponible con el pantalón interior en un color rosa más claro que combina a la perfección con la camiseta que hemos visto antes.

El leggin más original de Sfera

moda deportiva sfera

Unos pantalones deportivos deben cumplir varias condiciones. La primera de ellas es ofrecerte total libertad de movimientos, la segunda es ser cómodos y la tercera es hacer que te sientas y te veas bien con ellos. Y da la casualidad de que este modelo de leggings cumple a la perfección con esos requisitos.

Su precio está por debajo de los 13 euros y tienen un original color burdeos, lo que los convierte en una muy buena opción si quieres huir de los clásicos pantalones deportivos negros. Además, el toque original lo pone el detalle de plumetti, con unas costuras exteriores que convierten esta sencilla malla deportiva en unos pantalones de plena tendencia.

Leggins pirata de Sfera

pantalones deporte mujer

Cada una tiene sus propias preferencias a la hora de entrenar. Si a ti no te gusta llevar pantalón largo, o ya estás buscando prendas que te puedan servir también cuando las temperaturas empiecen a subir, entonces este leggin deportivo puede ser una muy buena opción, porque tiene un corte pirata.

Una prenda de cintura alta que te ofrece una buena libertad de movimientos y te permite agacharte sin tener que estar preocupándote de que se te baje. Con un diseño tan sencillo y atemporal que lo puedes combinar con tus camisetas de entreno básicas e incluso con las de diseño más loco.

Camiseta de manga corta para entrenar

camisetas deportivas de manga corta

En caso de que a la hora de entrenar tú prefieras llevar una camiseta de manga corta, necesitas un diseño sencillo y cómodo, que se ajuste bien a tu cuerpo para que la tela no acabe convirtiéndose en un problema al moverte. Y esta camiseta de Sfera encaja a la perfección con lo que te hace falta.

Por menos de 8 euros tienes una camiseta deportiva de diseño clásico con manga corta y cuello caja, que se ajusta a tu cuerpo pero solo lo justo para no resultar incómoda. Su color gris jaspeado te permite combinarla fácilmente con cualquiera de los pantalones de entrenamiento que tengas por casa.

La sudadera de Sfera que más gusta

sudaderas 2021

Esta sencilla sudadera gris se ha convertido ya en un top ventas dentro de la colección Sport, la eligen incluso las que no tienen pensado hacer deporte. Se trata de una prenda en color gris y lisa, con cordones ajustables en el bajo y cuello chimenea que se cierra con cremallera. Perfecta para abrigarte una vez finalizado el entrenamiento.

Las mangas acaban en un orificio que te permite insertar el pulgar, haciendo así que las manos vayan más cubiertas. Por eso, esta sudadera también es una muy buena opción si vas a entrenar al aire libre cuando las temperaturas todavía son bajas.

Leggins en versión flare

pantalones deporte mujer

Si cuando se trata de hacer algo de ejercicio no te gusta llevar pendas ajustadas, seguramente estos pantalones sean de tu agrado. Son unas mallas que se ajustan bien a tu cuerpo pero sin llegar a marcar nada en exceso. Además, el bajo es tipo flare o acampanado, que está muy de moda.

El ajuste en la cintura es perfecto y, como el corte del pantalón no es ajustado, te vendrá también muy bien si lo que buscas es estar cómoda en casa. En cuanto al precio, te sorprenderá saber que puedes hacerte con estos pantalones por menos de 10 euros y los tienes disponibles en tallas que van de la S a la L.

Camiseta básica para entrenar

camiseta nadadora

En la colección Sfera Sport no faltan prendas básicas que puedes usar para practicar cualquier tipo de deporte, no importa si entrenas en el gimnasio, en casa o en la calle. En esta ocasión te queremos destacar este modelo de camiseta de tirantes de nadadora (los dos tirantes se unen en uno solo a la espalda).

El diseño bicolor convierte una sencilla camiseta negra en una prenda más divertida. Pero, además, también tienes este mismo modelo disponible en otros colores. Con un precio que no llega ni a los 8 euros, está claro que una prenda de este tipo no puede faltar en tu armario.

Chaquetas de Sfera por menos de 10 euros que desearás estrenar esta primavera

0

Sfera es una de las tiendas de referencia para todos aquellos que tienen interés por el mundo de la moda. Pero también para todos aquellos a los que les gusta la ropa funcional. Lo cierto es que esta cadena ropa es una de las que mejor encuentra el siempre difícil equilibrio entre estas dos variantes; lucir a la última con ropa que cumpla su función. Y para demostrártelo, en este artículo vamos a mostrarte algunas chaquetas de esta tienda que cuestan menos de 10 euros para esta primavera que abrigan lo justo. Te lo contamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte.

Chaqueta con el cuello de pico de Sfera

Sfera

Las chaquetas con el cuello de pico nunca pasan de moda. ¿Te has dado cuenta de que todos los años cuando llega la primavera se ven muchas prendas de este tipo por la calle? Esto es así, porque se trata de un tipo de chaqueta que suele tener la ligereza suficiente como para resguardarte del poco frío que hace en esta época del año. Si te gusta este tipo de prenda, puedes echar un vistazo a esta prenda de Sfera. Es lisa, tiene un sistema de cierre de botones y está disponible en varios colores diferentes. Y además es muy barata: solo cuesta 9’99 euros.

Chaqueta vivos de Sfera

Sfera

Si estás buscando una chaqueta lo suficientemente fina como para que te abrigue en primavera sin que llegue a darte calor, te aconsejamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país para que eches un vistazo a este modelo. Y si además de estar buscando una chaqueta de este tipo quieres que tenga mucha personalidad, estamos seguro de que este modelo es para ti. Tiene el cuello redondo y la manga larga. Y un cierre frontal con botones. Su precio es de 9’99.

Chaqueta de cintas básica de Sfera

Sfera

El siguiente artículo es una de las prendas más especiales que hemos visto, no solo de chaquetas, sino de todo el catálogo de Sfera. Y eso incluye a cualquier tipo de prenda. Se trata de una chaqueta de cintas básica de color rojo y manga larga que te dará la temperatura justa y necesaria para que no pases ni frío ni calor durante cualquier día de la primavera. Una de las cosas que más nos ha gustado es que tiene detalle de bolsillos en los laterales. Pero lo mejor es su precio, porque solo cuesta 7 euros.

Chaqueta de punto de cintas

Sfera

El problema de ponerse una chaqueta en primavera es que tan rápido como te la pones, te la estás quitando. Porque la temperatura puede oscilar mucho y es complicado que una de estas prendas ofrezca un equilibrio térmico perfecto. Sin embargo, muchas de las mujeres que ya se han comprado esta prenda aseguran estar encantada con ella en ese sentido. Está hecha a base de punto y está disponible en dos colores. Y cómo no, tiene un precio imbatible. Si la quieres tan solo tendrás que pagar por ella 8 euros.

Chaqueta lisa con el cuello de pico de Sfera

Screenshot 2021 04 05 Sfera com Buscador SFERA2 Merca2.es

Esta prenda es una de las mayores gangas que hemos visto en los catálogos de cualquier cadena de moda en los últimos tiempos. Porque pocas veces alguien ha dado tanto por tan poco. Se trata de una chaqueta lisa con el cuello de pico. Es ideal para ponértela tanto para tus compromisos sociales como para tus compromisos laborales si lo que quieres es desprender elegancia. Pero lo mejor es su precio, cuando nosotros nos hemos enterado hemos tenido que frotarnos los ojos varias veces para cerciorarnos de que estábamos en lo cierto. Pero sí, solo cuesta 5 euros.

Chaqueta vivos de color blanco

Screenshot 2021 04 05 Sfera com Chaqueta vivos Mujer Mid Season1 Merca2.es

Sabemos que cuando llega la primavera hay muchas mujeres que prefieren dejar los colores oscuros en el armario y lucir el blanco. Por esta misma razón, aunque antes te hayamos mostrado esta modelo de chaqueta en color negreo, creemos que toca hacer justicia. Y lo mejor para ello es mostrarte también este mismo modelo en color blanco. Tiene el cuello redondo y la manga larga. Y como en el anterior caso, también tiene un precio de escándalo. Porque si la quieres puede ser tuya por tan solo 9’99 euros.

Chaqueta volante plisado

Screenshot 2021 04 05 Sfera com Blusa volante plisado Mujer Mid Season Merca2.es

Y terminamos este artículo de chaquetas de Sfera que cuestan menos de 10 euros y que abrigan lo justo en primavera que esta prenda que es un híbrido entre chaqueta y blusa. Muchas de las mujeres que la han comprado suelen llevarla abierta con una camiseta debajo. Así que a efectos es lo mismo que una chaqueta. Uno de los detalles que más nos han gustado es que tiene volantes plisados alrededor de los hombros. Y además de conseguir una temperatura adecuada para la primavera cuando la llevas puesta, también nos ha llamado la atención su precio, solo cuesta 9’99 euros.

El fútbol español encara el final de la liga

0

No es una sorpresa decir que la liga española de fútbol es la mejor del mundo, y si es así, es por derecho propio. La competición 2020/21 se ha desarrollado bajo la sombra del coronavirus, que ha dejado los estadios bastante vacíos, pero que, sin embargo, no ha bajado un ápice la pasión sobre este deporte. Por ejemplo, los Partidos de fútbol de hoy dejan un panorama muy abierto y en el que las sorpresas nunca van a parar de llegar.

La parte alta de la clasificación

El Atlético de Madrid se encuentra en un gran momento de forma y aspira a conseguir la victoria final de la liga española. El sólido conjunto comandado por Simeone está haciendo un fútbol de gran calidad, jugando al toque y sorprendiendo cada jornada. Sería una más que merecida recompensa para un conjunto de jugadores que pone toda la pasión posible en el terreno de juego, magistralmente dirigidos por el técnico argentino, que mamó los colores de la camiseta en el club de la ribera del Manzanares. El Cholo es un hombre de la casa y que la conoce como nadie.

Barcelona y Real Madrid son equipos con un enorme potencial de plantilla, manejan presupuestos desorbitados, razón por la cual siempre se encuentran en la parte alta de la clasificación. Si bien este año los resultados están dejando alguna que otra sorpresa, basta recordar la derrota del equipo blanco frente al Cádiz, nunca hay que descartarlos para la victoria final.

El Sevilla está dando muestras de hacer una buena temporada, quizás no brille al nivel de los tres que le preceden, pero el equipo hispalense está demostrando que es un gran conjunto, muy sólido en defensa, muy inteligente en el centro del campo, y con una defensa de bastante poderío. Gran temporada la del conjunto andaluz, que sabe realizar un fútbol sin ningún tipo de complejos.

Morder el fango, la parte media

La parte media siempre es un sinfín de equipos que luchan por salvar el honor o por no descender de categoría. Equipos como el Betis, Valencia, Valladolid o Getafe se codean entre ellos para seguir peleando. Prácticamente 20 puntos separan actualmente al sexto clasificado del decimoséptimo. Hay que tener en cuenta que se ponen en juego muchísimas ilusiones, la propia honra y el sentimiento de una afición. En esta zona de la tabla todo es posible, aunque cabe destacar el buen papel que está realizando el Betis durante esta temporada, así como la del Villareal o Granada. 

Puestos de descenso

Tres equipos son los candidatos abandonar la división de oro del fútbol español, y aunque todavía no hay nada del todo decidido, parece claro que el Alavés será uno de los que diga adiós a la liga de Primera División española. Junto al Eibar, el otro equipo vasco, no están consiguiendo buenos resultados y buena prueba de ello es los lugares que ocupan en la tabla. Un poco más arriba se encuentra el Huesca, que quizás logre evitar el descenso si consigue encadenar algún resultado más favorable en su casillero. Pero en este sentido, los resultados están muy abiertos y no cabe descartar ninguna posibilidad.

El final de la liga española se presenta ya inminente, será alegría para algunos, alivio para otros y la sensación de haber perdido una oportunidad de oro para aquellos equipos que no logren salvar la categoría. Ya hay muchos deseos de que la próxima temporada 2021-22 sea la de la vuelta a la normalidad y la de poder disfrutar de toda la esencia del fútbol con unos estadios plenamente seguros y a los que se pueda asistir sin ningún tipo de contratiempo. Quedará esperar y confiar para que así sea y el fútbol español siga dándolo todo jornada tras jornada en los campos de fútbol.

La liga española ha conseguido un altísimo grado de nivel de unos 25 años para acá, demostrando cada jornada porque es la mejor liga del mundo. La pasión que genera el deporte rey en nuestro país es digna de estudio, ya que hay un pleno interés por todo lo que rodea a este deporte. Este interés tuvo quizás su punto álgido cuando la selección española consiguió el campeonato mundial de fútbol en Sudáfrica en el año 2010. El equipo que conformaban la selección española no era fruto de la casualidad, sino que demostró rendir a una altura fuera de serie, haciendo un fútbol totalmente mágico y que dejó sorprendido a propios y extraños. Lo que parecía algo imposible, nuestra selección nunca había conseguido pasar de unos cuartos de final y siempre se tenía muchas esperanzas depositadas en ella, se materializó en una selección comandada magistralmente por Vicente del Bosque. El futbol español ha sido siempre una máquina de generar ilusiones, y ese 210 quedará grabado en la historia como el que sí fue posible tocar el cielo.

Netflix, HBO y Amazon Prime: 5 series canceladas antes de su final

0

Hoy día cuando nos ponemos a ver una serie, corremos el riesgo de quedarnos a medias. La rentabilidad máxima es el objetivo de las plataformas de streaming que utilizamos para ver contenidos, y en el momento en el que no se cumplen las expectativas económicas previstas, la serie se cancela. De hecho, para evitar pérdidas, la continuidad de muchas producciones se van decidiendo sobre la marcha, a medida que se emiten episodios y se valora el impacto en los espectadores. Así que, da igual cuánto estemos disfrutando de una serie en Netflix, HBO y Amazon Prime, ya que si no alcanza unos mínimos, será retirada sin importar que la historia se quede sin terminar, incluso aunque se trate de una ficción muy valorada por su calidad. De momento ya sabemos algunas series que han sufrido un corte abrupto y no tendrán nueva temporada este 2021.

MEMORIAS DE IDHÚN, CANCELADA EN NETFLIX

Los fans del anime llevaban años esperando por esta adaptación, que se anunció por todo lo alto como la primera serie española realizada basándose en este género de animación japonés. La historia está basada en la trilogía literaria superventas de Laura Gallego, que bien podría definirse como la J.K. Rowling española. Su estreno estaba previsto en 190 países, pero resultó ser una decepción, tanto para los fans, como para los responsables y la autora. No gustó mucho la animación en sí misma, pero lo que más polémica suscitó fue el doblaje al español, que fue duramente criticado. ‘Memorias de Idhún’ narra la historia del viaje de Victoria y Jack para enfrentarse a Ashran el Nigromante, quien se ha apropiado de manera ilegítima de la tierra de Idhún. Tras dos temporadas, Memorias de Idhún ha pasado a formar parte de la lista de series canceladas.

YouTube video

AWAY, ADIÓS A LA CONQUISTA DE MARTE

Los aficionados a la ciencia-ficción lamentarán la cancelación de la serie ‘Away’, que solamente ha resistido una temporada en Netflix. Una ficción de astronautas en Marte protagonizada por Hillary Swank, que fue cancelada solo un mes y medio después de estrenarse, aunque llegó a situarse entre el top ten de series más vistas de la plataforma a nivel mundial al principio de su lanzamiento. Sin embargo, parece ser que la cifra de espectadores descendió en los días posteriores, y la ecuación pandemia, audiencia y costes de producción comenzó a descuadrar las cifras. Además las críticas tampoco fueron demasiado halagadoras.

away-series-canceladas

TRUTH SEEKERS SE CAE DE AMAZON PRIME VIDEO

Otra de las series de las que nos tenemos que despedir es de ‘Truth seekers’ de Amazon Prime Video, una ficción que mezclaba el género fantástico y terror, en tono de comedia, protagonizada por la peculiar pareja que formaban Simon Pegg y Nick Frost. La historia nos acercaba a un grupo de cazadores de fantasmas que, sin pretenderlo se veían envueltos en una conspiración. Las críticas fueron positivas, pero no consiguió destacar lo suficiente en toda la oleada de estrenos que se han producido en los últimos tiempos, y pasó excesivamente desapercibida dentro de un amplísimo catálogo de propuestas.

seekers Merca2.es

AMERICAN GODS, CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA

Entre las recientes cancelaciones de series, la de American Gods en Amazon Prime Video es una de las que menos sorprende, después de tres temporadas llenas de altibajos, imprevistos y cambios forzosos. El último episodio se emitió el pasado 21 de marzo y a partir de ahí, esta serie fantástica basada en la novela de Neil Gaiman, no tendrá más continuidad. El principal problema con esta producción ha sido el abandono de varios de sus protagonistas en mitad del proyecto, como la marcha de Bryan Fuller y Michael Green, y su posterior sustitución por Alexander y el propio Gaiman. Estos cambios provocaron retrasos y conflictos internos, además de no convencer nada a los espectadores.

american-gods-series-canceladas

HIGH MAINTENANCE UNA DE LAS SERIES QUE SE DESPIDE DE HBO

Una de las series que ha cancelado la plataforma streaming HBO es ‘High Maintenance’, aunque en este caso, a diferencia de las antes mencionadas ha aguantado cuatro temporadas enteras consiguiendo un buen grupo de fans fieles. Comenzó emitiendo como una web serie en Vimeo y después dio el salto a HBO con bastantes buenas cifras, y nos cuenta la historia de un grupo de ciudadanos de Nueva York con un nexo en común: un vendedor de marihuana, interpretado por Ben Sinclair, uno de los creadores de la serie, junto a Katja Blichfeld. Los responsables han anunciado que desean interrumpir la serie para enfocarse en otros proyectos, según ha informado la plataforma en un comunicado.

high-main-seires-canceladas

Los ventiladores de techo están de moda

0

Seguramente no lo habías pensado antes, no creíste que sería una buena idea o simplemente no sabías que existía, pero los ventiladores de techo justo ahora son más populares y se están convirtiendo en tendencia en el diseño de interiores.

En este sentido, nuestra mejor recomendación para comprar ventiladores de techo es el sitio web Decoración con Lámparas, que cuenta con más de 500 modelos diferentes que puedes elegir, personalizar e instalar en casa para disfrutar de un estilo único y cómodo.

Las lámparas convencionales están dejando de ser una opción, ya que tener ventiladores de techo en casa tiene muchas más ventajas de las que podrías imaginar.

Ventajas de los ventiladores con iluminación

Entre los mayores beneficios que tiene la moda de los ventiladores de techos nos encontramos con los siguientes:

Son prácticos y funcionales

Lo mejor de contar con un ventilador como este es que no se trata únicamente de un dispositivo para ambientar, o solo para iluminar, sino que cuenta con ambas funciones, que son muy prácticas y funcionales a la hora de ambientar una habitación.

En un solo diseño puedes encontrarte con una decoración muy elegante, una excelente iluminación y un ambientador que mantendrá las habitaciones frescas con una suave y útil corriente de aire constante.

Diseños elegantes y versátiles

Como mencionamos antes, en un sitio tan completo como Decoración con Lámparas puedes encontrar más de 500 modelos, y se encuentran en constante actualización para añadir diseños innovadores.

Así que siempre encontrarás un diseño muy elegante, versátil y acorde con tu estilo de decoración, para que personalices muy bien tu habitación disfrutando del resto de los beneficios.

Refrescan la habitación

Es un hecho que los ventiladores están fabricados para ambientar y refrescar las habitaciones con corrientes de aire constantes y fluyentes. Si compras un modelo de techo no será la excepción.

De hecho, su diseño está pensado para refrescar toda la habitación con una corriente de aire envolvente, y no solo dirigirse a un sector de ella. Esto hará que sea más sencillo ambientar la habitación y que al regular su velocidad puedas obtener una climatización eficiente.

Incorporan funciones avanzadas

Algunos modelos tienen tecnología avanzada para asegurarse de que cumplen con creces su cometido. En este sentido, pueden ofrecerte temporizador de encendido y apagado, regulación de la luz por intensidad y algunos incorporan control de velocidades temporizadas para que pueda mantenerse encendido y disminuir la velocidad bajo ciertas directrices previamente configuradas.

Consejos para encontrar el ventilador de techo perfecto para ti

  • Toma en cuenta las medidas de la habitación para que no compres un modelo cuya ventilación resulte insuficiente.
  • Observa si está disponible en los colores que hacen juego con tu diseño y decoración.
  • No olvides que deberás contratar un experto para instalar apropiadamente el dispositivo en el techo.
  • Trata de comprar uno que utilice bombillos universales, o al menos que no resulten tan difíciles de conseguir a la hora de hacer los recambios.

Sin duda alguna los ventiladores de techo son una tendencia debido a la necesidad de mantener las habitaciones frescas y bien iluminadas. Disfruta de esta excelente moda, práctica y moderna para ambientar tus espacios con un agradable estilo nuevo.

Cómo recuperar esos archivos que has borrado por error y que ya dabas por perdidos

0

A todos nos ha pasado en más de una ocasión que eliminamos accidentalmente un archivo que no teníamos que borrar, o que vaciamos la papelera de reciclaje antes de tiempo y luego nos arrepentimos de haberlo hecho. ¡Es un desastre! En muchos casos, estos accidentes pueden costarnos muchas horas de trabajo o incluso la pérdida de proyectos enteros que tenemos que rehacer desde cero o que simplemente pasamos a descartar, dada la imposibilidad de reconstruir todo lo que habíamos hecho en primera instancia. Sin embargo, no todo está perdido, e incluso este tipo de errores puede tener solución gracias a Wondershare Recoverit.

¿Los archivos eliminados por error son recuperables?

Sí. Aún es posible recuperar esos archivos que has borrado accidentalmente de tu equipo, incluso si los has eliminado pulsando shift + suprimir o si has vaciado la papelera de reciclaje y parece que ya no hay vuelta atrás. La razón es sencilla, y no se trata de ningún tipo de magia: simplemente, en muchos casos, tus archivos siguen estando en tu equipo. Pero ¿cómo es posible si Windows o macOS no te los muestran? La clave está en un nivel más profundo de la forma en que funcionan los sistemas informáticos.

image 23 Merca2.es

La gestión de tu disco duro o tu SSD

Tanto si utilizas un disco duro como si usas un SSD, cuentan con una estructura que les permite almacenar los archivos a los que luego accederás desde tu sistema operativo, por ejemplo Windows o macOS. Cuando eliminas un archivo, lo que ocurre es que le dices a tu sistema operativo que lo borre de tu disco duro o de tu SSD, y entonces dejas de verlo en tu interfaz: pero esos archivos no siempre se eliminan directamente de tu almacenamiento.

En lugar de esto, lo que suelen hacer Windows y macOS es ‘marcar’ el espacio en el que se encuentran tus archivos y designarlo como espacio que puede sobreescribirse en el futuro, cuando descargues o crees nuevos archivos. Esto significa que tu PC o tu Mac borrarán eventualmente los archivos que has eliminado cuando tengan que usar ese espacio para almacenar otros nuevos, pero, entretanto, simplemente ocultarán los archivos de tu vista, manteniéndolos en el disco duro.

¿Cómo recuperar los archivos borrados?

De esta manera, si utilizas un software como Wondershare Recoverit, podrás tener acceso nuevamente a los archivos que habías borrado por accidente y, por ejemplo, recuperar archivos Word eliminados, siempre y cuando sigan estando presentes en tu disco duro. Para hacerlo, simplemente sigue estos pasos:

1. Selecciona el lugar donde quieras hacer la búsqueda

Wondershare Recoverit te dará a elegir dónde quieres comenzar a buscar tus archivos perdidos. Esto te permitirá reducir el tiempo de la búsqueda si, por ejemplo, recuerdas la carpeta exacta donde los tenías antes de eliminarlos. En caso contrario, marca todo tu disco duro y pulsa el botón ‘Iniciar’.

image 24 Merca2.es

2. Espera mientras Recoverit busca los archivos

El proceso de búsqueda puede tardar varios minutos, especialmente si tu disco duro es grande o si has eliminado muchos archivos anteriormente. Espera mientras Wondershare Recoverit busca tus archivos, y trata de tener paciencia, porque este proceso puede tardar bastante tiempo.

image 25 Merca2.es

3. Previsualiza y recupera tus archivos[1] 

Finalmente, Wondershare Recoverit te mostrará los archivos que haya encontrado y que sean recuperables. Puedes filtrar los resultados en función del tipo de archivo, tamaño o fecha de modificación, y también puedes previsualizarlos gracias a su opción de ‘Vista Previa’. Cuando hayas encontrado tus archivos perdidos, simplemente haz clic en ‘Recuperar’ para restaurarlos a su estado original.

image 26 Merca2.es

Reparación de videos corruptos

Wondershare Recoverit, además, es un software con el que es posible reparar videos corruptos, siempre y cuando dispongas de acceso a un archivo anterior[1]  realizado con el mismo dispositivo, desde el que se puedan extraer sectores intactos de tu proyecto de video para restaurarlos en el archivo dañado. ¡Realmente es un software muy completo!

image 27 Merca2.es

Protege tus archivos con una copia de seguridad

Wondershare Recoverit es un software de última generación que podrá recuperar tus archivos siempre y cuando sigan estando en tu disco duro, pero no podrá hacer nada si han quedado sobrescritos completamente. Para evitarte sustos en lo sucesivo, siempre es recomendable que mantengas una copia de seguridad actualizada de todos tus archivos, tanto en la nube como en un dispositivo externo que mantengas siempre desconectado de internet y de la red eléctrica.

Descarga ahora Wondershare Recoverit

¡No esperes más y descarga ahora Wondershare Recoverit para comenzar a recuperar tus archivos perdidos! Prueba Wondershare Recoverit gratis para comprobar su impresionante capacidad para encontrar y recuperar archivos en todos tus dispositivos, y no vuelvas a sufrir nunca más por eliminar un archivo por accidente.

‘MasterChef’: fecha de estreno y concursantes de la nueva edición

Cuando aún está reciente la final de ‘Maestros de la costura’, sin solución de continuidad ya tenemos pendiente el siguiente concurso talent show de TVE: ‘MasterChef’, un clásico ya de la cadena pública y uno de los más famosos de la parrilla televisiva. Será la edición número 9 y sin duda lo necesitan para levantar los datos históricos de audiencia más bajos que se recuerdan. Vamos a contarte todo lo que sabemos sobre esta nueva edición, los concursantes y si ya hay una fecha de estreno.

TVE necesita un empujón en la audiencia y todo es poco para anunciar nuevos proyectos o la vuelta de clásicos como ‘MasterChef’. De hecho, este último se promocionó en la 35 edición de los Premios Goya, junto con el inminente estreno de ‘Prodigios. Veremos si así remonta desde un preocupante 8,6% de media en febrero y una cifra similar aún por confirmar en marzo.

‘MasterChef’, un seguro para la cadena

?w=1600&crop=no&o=no&i=1553103281836 Merca2.es

Comparemos ese 8,6% de media con la gran audiencia que cosechó la final de la octava edición: un 30,3% y más de 3 millones de espectadores, un millón más que la anterior edición, aunque es cierto que fue la menos vista de todas, con un 18,8% y poco más de 2 millones de audiencia. Si sumamos lo visto en el momento de emisión más en diferido, la cifra de ‘MasterChef 8’ sube a los más de 3.600.000, superando incluso a ‘Supervivientes’, con 3,5 millones.

Con estos datos está claro que TVE necesita como el comer la vuelta de ‘MasterChef’, así que sin duda está casi todo listo para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición del talent show de cocina más famoso de la televisión y que es ya un referente de la televisión de los últimos años.

¿Cuándo se estrena ‘MasterChef 9’?

Masterchef

Televisión Española no ha confirmado aún la fecha exacta del estreno pero lo que sí sabemos que será en breve. En unos días se abrirán de nuevo los fogones más famosos, seguramente a principios de este mes, ya que no se quiere dejar pasar apenas tiempo desde el final reciente de ‘Maestros de la costura’.

Donde ya han triunfado, antes del estreno, es en el récord de solicitudes recibidas para participar en el concurso. El talent culinario recibió más de 70.000 inscripciones para formar parte de los castings, que tuvieron lugar en Bilbao, Valencia, Barcelona, Sevilla y Madrid. Supone un aumento considerable respecto a la anterior edición, que ya de por si había batido récords, aunque no llegó ni a la mitad de solicitudes.

El MasterChef con más nivel

MasterChef 9'

Además, los concursantes seleccionados de este enorme y exitoso casting, serán los de nivel más alto con diferencia de todas las ediciones. Y es que este año han ido mucho más preparados porque aprendieron en la escuela online, en los libres y en los directos de Jordi Cruz. Por eso ‘MasterChef’ ha decidido subir el listón para elegir a los nuevos aspirantes.

Al parecer, esa preparación superior y nivel mayor, hará que el jurado, que vuelve a repetir con Jordi Cruz, Samantha Vallejo-Nájera y Pepe Rodríguez, serán más estrictos que nunca y pedirán un nivel más exigente a la par que la formación que traen cada uno de los nuevos concursantes seleccionados.

MasterChef borra a Samantha de la promoción

Se hablaba mucho de que Jordi Cruz abandonara el jurado de ‘MasterChef’ pero al final también ha estado en duda Samantha Vallejo-Nájera aunque por otros motivos. La chef y presentadora se ha visto envuelta en diferentes polémicas que le han llevado a ser criticada por los espectadores, sobre todo por un comentario homófobo que fue reprochado en redes sociales.

Al final la cocinera se disculpó pero aún así TVE ha creído oportuno no contar con ella para la promoción de la novena edición. La chef y presentadora se ha visto envuelta en diferentes polémicas que le han llevado a ser criticada por los espectadores. En este adelanto se ha podido ver a algunos de los nuevos aspirantes a hacerse con el premio final, además de algunas escenas de pruebas exteriores. La gran sorpresa de este contenido promocional es la ausencia de Samantha. La jueza del programa no aparece ni una sola vez, al contrario que Pepe Rodríguez y Jordi Cruz. Pese a ello, no parece que vaya a haber sorpresas, y todo indica que volverá a estar presente en la edición.

‘MasterChef’, vital para TVE

rodaje de Masterchef 9 crush.news Merca2.es

De cualquier forma, la cadena pública está deseando que empiece el programa porque es un gran activo. ‘Masterchef’ es el formato que goza de una mayor salud en TVE. Aunque desde la cadena pública aún no se ha hecho pública la fecha del regreso del talento show de cocina producido por Shine Iberia, como decimos es cuestión de días. 

Este es un regreso muy necesario para la cadena, que vio como cerraba febrero con un mínimo histórico de audiencias (8,6%). El regreso de ‘MasterChef’ se antoja imprescindible para mejorar sus datos de espectadores y así dar visibilidad a la televisión pública.

Ralph Lauren, Gioseppo, Merrell: sandalias de grandes marcas a precios asequibles en El Corte Inglés

En El Corte Inglés podemos encontrar una gran calidad en cada uno de sus sectores, y es por ello que grandes marcas deciden vender algunos de sus productos en esta gran empresa española. Incluso grandes marcas como Ralph Lauren, Gioseppo y Merrell.

Claro que los precios de estas marcas no son en absoluto económicos, aunque sí hemos podido encontrar algunos pares por un precio más bajo de lo que suelen tener habitualmente. Si quieres darte un capricho, te dejamos con una lista de sandalias de grandes marcas que están disponibles en El Corte Inglés. Hay de todo tipo, para días causales, elegantes, e incluso para días de algo de deporte.

Sandalias Gioseppo en oro de El Corte Inglés

sandalias gioseppo oro el corte ingles

El primer par de sandalias de El Corte Inglés que te presentamos es un modelo de la marca Gioseppo. Como te decíamos en un principio, en esta lista encontrarás modelos ideales para distintas ocasiones. Por ejemplo, con este modelo puedes salir arreglada a la calle, pero con un look más casual.

Ahora que estamos en primavera, puedes empezar a utilizar esta clase de calzado, ya que las temperaturas son casi siempre buenas, menos cuando nos sorprende la lluvia claro.

Este diseño de Gioseppo disponible en El Corte Inglés es plano y con tiras cruzadas en color oro y hebilla al tobillo. El precio de este par es de 29,95 euros, y tan solo puedes adquirirlas a través de su página web. Así que te dejamos el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalias Gioseppo con detalle piedras

sandalias gioseppo detalle piedras el corte ingles

Un par de sandalias de El Corte Inglés, también de la marca Gioseppo, con las que vas a poder darle un toque divertido y de color a tus looks de diario. Y es que después de haber pasado un invierno de colores tierra y negros, ya toca cambiar el estilo hasta en nuestros pies.

Estas son unas sandalias planas con las que vas a poder ir a cualquier parte cómodamente, ya que la marca asegura la mejor calidad en sus productos. Puedes usar un look de colores poco llamativos y romper esa estética con estas sandalias.

Este modelo con detalle de piedras de color en el empeine tiene hebilla en el tobillo para una mejor sujeción. Su precio es de 49,95 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlas.

Sandalias Gioseppo con perlas de El Corte Inglés

sandalias gioseppo perlas el corte ingles

Las últimas sandalias de El Corte Inglés de la marca Gioseppo que os presentamos son también planas, aunque su diseño es algo más sencillo que el que os hemos mostrado anteriormente. Eso sí, siguen siendo perfectas para looks casuales pero elegantes.

Esto se debe al detalle de perlas en lugar de tiras en la parte delantera de las sandalias. Un detalle sencillo, pero que sin duda se ve de maravilla.

El precio de estas sandalias de Gioseppo es de 44,95 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlas.

Sandalias Ralph Lauren de piel en oro

sandalias ralph lauren piel oro el corte ingles

Empezamos con las sandalias de Ralph Lauren disponibles en El Corte Inglés. No hemos preparado una lista repleta de sandalias planas, sino que queríamos mostrarte la variedad que presentan las marcas.

Así es como te mostramos estas sandalias con tiras cruzadas y tacón de aguja fabricadas en piel en color oro. El tacón de este calzado es de solo 5 centímetros, por lo que no tendrás problemas para andar con ellas si no sueles usar tacones.

El precio de estas sandalias de Ralph Lauren en El Corte Inglés es de 99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalias Ralph Lauren planas de El Corte Inglés

sandalias ralph lauren piel marron

Pero en Ralph Lauren también cuentan con sandalias planas. En lugar de mostrarte un modelo como las de Gioseppo que van al dedo y tienen hebilla en el tobillo, te presentamos este modelo realmente elegante.

Tienen una única tira ancha en el pie y detalle del logo de la marca en esta tira. Se trata de unas sandalias mezcla de piel vacuna y algodón. El precio de estas es de 89 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Sandalias Ralph Lauren de cuña

sandalias ralph lauren cuña

Las últimas sandalias de Ralph Lauren en El Corte Inglés que te mostramos son también elevadas, solo que en lugar de un tacón fino son de cuña, un tacón con el que caminar es mucho más fácil.

Como era de esperar con esta magnífica marca, el material de las andalias es piel. El modelo tiene detalle del logo de la marca en dorado en las tiras cruzadas y cierre de pulsera con hebilla.

El precio de estas sandalias es de 99 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas. El diseño tan solo está disponible en color blanco.

Sandalias Merrell de montaña en El Corte Inglés

sandalias merrell montaña

Llegamos a las sandalias de la última marca, Merrell, aunque en El Corte Inglés cuentan con muchas más marcas. En este caso, las sandalias que os presentamos no tienen nada que ver con los modelos anteriores. Salta a la vista que estas no son las que utilizarías para un día normal de diario o ir a trabajar.

En El Corte Inglés tienen de todo, y es así como nos presentan estas sandalias de montaña. No quiere decir que vayas a escalar una montaña con ellas, pero dar un paseo por el bosque es posible con estas sandalias. Sus tiras tienen un buen agarre, también cuenta con cierre de pulsera con hebilla en tobillo y una suela cómoda para las horas de caminata. También están disponibles en varios colores.

El precio de estas sandalias Merrel es de 84,95 euros, y este es el enlace en el que vas a poder encontrarlas.

Sandalias District Muri Merrell

sandalias merrell district muri

Y ponemos fin a estas sandalias de El Corte Inglés de las marcas Gioseppo, Ralph Lauren y Merrell con un modelo más de la última marca mencionada. Estas sandalias son también ideales para la montaña, al igual que las anteriores, perfectas para las largas caminatas.

Si eres un amante del deporte al aire libre, aunque solo sea el senderismo, estas sandalias son las mejores. Y si hacéis alguna ruta por el río estas serán tu mejor opción.

El precio de estas sandalias es de 80 euros, y este es el enlace donde vas a poder encontrarlas.

Publicidad