lunes, 7 julio 2025

El Grupo Godó suspira por influir en la nueva Prisa Media

Josep Oughourlian cocina a fuego lento la división de Prisa en dos áreas: Educación, con la emblemática y rentabilísima división latinoamericana de Santillana como posible herramienta de Amber Capital para recuperar parte de los 300 millones de euros que ha invertido en el editor de El País y la Cadena SER; y Prisa Media, con la digitalización de los medios como objetivo para encauzar sus hoy ruinosas cuentas y de paso seguir influyendo en la política estatal.

Miguel Barroso se ha incorporado al Consejo de Administración de Prisa. El exfelipista, exzapaterista y actual sanchista aportará sus magnos conocimientos sobre el negocio mediático tras su experiencia como director de nuevo negocio en España del gigante WPP.

Y junto a él suspira por estar Carlos Godó, hereu del Conde y feliz porque el Grupo Godó haya despejado el horizonte gracias a la digitalización de La Vanguardia bajo la dirección de Jordi Juan; la estabilidad de la rentable emisora RAC1; y la venta del multiplex del ruinoso 8TV a una entidad mercantil controlada por Nicola Pedrazzoli, CEO de Teve.cat, y Borja García-Nieto.

Carlos Godó sueña que las acciones que tiene su empresa familiar en el mayor grupo internacional radiofónico en español, Prisa Radio (del que Godó controla el 20%), se convierta en un trozo de la nueva Prisa Media.

PRISA MEDIA

Oughourlian está agilizando la rentabilización de El País vía paywall, ha proseguido el mismo camino en la SER mediante SER Podcast (herramienta que por ahora no tiene opción de pago) y baraja cómo conseguir que Prisa vuelva al negocio audiovisual.

¿Alquilar una señal TDT? No parece factible. Ni que la influencia de Prisa en La Moncloa sirva para que el Gobierno central vuelva a repartir señales, «hecho que está prácticamente descartado» según señalan fuentes del sector a MERCA2.es.

GODÓ Y PRISA

El próximo año se cumplirán tres décadas del polémico acuerdo entre Javier de Godó y Jesús de Polanco, que en 1992 firmaron un pacto bendecido por Felipe González que conllevó el inicio del desmantelamiento de la emisora líder de España (Antena 3 de Radio).

Desde entonces Godó es parte de Prisa Radio, que ha acumulado jugosos beneficios incluso en tiempos de crisis. Pero ahora Javier Godó, CEO del editor de La Vanguardia, pretende llenar el vacío que le ha dejado 8TV con nuevos negocios en Madrid que quizás incluyan una nueva televisión digital con Prisa.

Es público y notorio que Prisa, a pesar del cierre de CNN+ y la venta de Digital+ o Cuatro tras la crisis de 2008, retiene cierto poderío audiovisual gracias al área televisiva de proyectos como la Cadena SER, El País, el Diario As o Los 40 Principales.

Y estos mimbres podrían ser el inicio de un nuevo proyecto asociaciado según la rumorología de la Villa y Corte al productor José Miguel Contreras, que ya ha negado en varias ocasiones futuro de la mano de Prisa.

LA VENTA DE GODÓ

El Grupo Godó anunció hace unos días la venta de su multiplex autonómico en Cataluña, a cambio de alrededor de 10 millones de euros. El editor de La Vanguardia señaló que tiene intención de transmitir la propiedad de Emissions Digitals de Catalunya (EDICA) a OC 2022, Sociedad Limitada. Pero «los términos y condiciones previamente concertados quedan sujetos a la preceptiva y previa apropiación por parte del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC)».

El editor explicó que poco o nada queda del mercado en el que irrumpieron en 2003: «El contexto del mercado de las telecomunicaciones y el sector televisivo han sufrido todo tipo de cambios y modificaciones que hacen que poco o nada tengan a ver con la situación actual. Durante estos años, y como consecuencia de dicha variabilidad del mercado y la complejidad en el despliegue de la TDT, resulta patente, asegura el Grupo Godó, que EDICA ha tenido que hacer un importantísimo esfuerzo para producir una oferta de calidad y explotar con aprovechamiento y utilidad pública los diversos programas que componen el multiplex»

«Los principales esfuerzos han ido dirigidos a superar los problemas derivados de dichos cambios en el contexto y mercado audiovisual televisivo, que se podrían resumir en los siguientes puntos: el retraso en el apagón analógico definitivo; el importante descenso del mercado publicitario como consecuencia de la crisis económica que nos afecta desde hace años; la aparición, consolidación y crecimiento de nuevos operadores tanto de ámbito estatal (estos últimos sometidos a regulaciones diferentes y a menudo más permisivas) como catalán; los diferentes e importantes cambios normativos que han tenido lugar durante los últimos años; los cambios tecnológicos; y, en última instancia, la emergencia sanitaria debido a la pandemia de la covid”.

El Grupo Godó manifiesta que, después de muchos años de esfuerzos y de desarrollar proyectos que, a menudo, han sido destacables dentro de la radiodifusión televisiva en Cataluña, “se ha llegado casi a un punto neutro en cuanto a los resultados. Esta circunstancia ha llevado al Grupo Godó a considerar que ha llegado el momento de ceder el testigo a un nuevo operador que podrá aprovechar el trabajo realizado hasta el momento en beneficio de la televisión en Cataluña y su audiencia, con una producción diferente, más basada en la proximidad», añadieron.

Pedrerol, gran favorito para relevar a De la Morena en las noches de Onda Cero

José Ramón de la Morena ha cerrado esta semana más de cuatro décadas de carrera radiofónica, más de la mitad de ellas como líder de las noches con ‘El Larguero’. El de Brunete dejó la que fue su casa durante tres cuartas partes de su trayectoria, y se embarcó en Onda Cero, que necesitaba un fichaje de campanillas para cubrir el hueco que dejó Carlos Herrera. 

Es público y notorio que ‘El Transistor’ no ha funcionado: en el último EGM el programa marcó 256.000 oyentes diarios, que es la cuarta parte que lo que obtenía De la Morena en su última etapa en PRISA y la tercera de lo que logran los dos locutores que pelean por el liderazgo: Manu Carreño en la SER y Juanma Castaño en la COPE.

Atresmedia Radio, que entró en pérdidas en 2020 en parte por el latisueldo de De la Morena (3,4 millones de euros por temporada le costaba ‘El Transistor’ a Onda Cero), le había ofrecido al locutor un contrato a la baja por dos temporadas. 

Y De la Morena, que acaba de volver a ser padre a los 64 años, ha decidido irse antes de que le inviten a marcharse y ha preferido tomar el camino de una prejubilación que podría combinar con algún tipo de colaboración de baja intensidad con Atresmedia. 

EL ADIÓS DE JOSÉ RAMÓN DE LA MORENA

Joserra se marchaba con el emotivismo marca de la casa: «Si quiero contártelo a ti el primero, que tal vez has llegado hoy de casualidad a esta casa, es porque llevas muchos años escuchándome. Hoy jueves día 25 tenía que dar una respuesta a Onda Cero, que me había ofrecido renovar dos años. En el momento del ofrecimiento mis preocupaciones personales eran más profundas. Aquellos problemas del mes de diciembre se han resuelto. He tenido un hijo, que ha venido sano».

«No quiero cometer errores del pasado, cuando convertía las ganas en una obligación de estar en la élite. Ahora ya sé lo que es. Esta vida, la de periodista, es apasionante. Te quita cosas que cuestan más de lo que valen y tus hijos acaban de no valorar las cosas que se han encontrado hechas«, añadió.

De la Morena asegura que la vida e ha dado «este guiño, la oportunidad de no escapar esta oportunidad, que dejé escapar en su día. No voy a seguir presentando esta función de radio. No puedo seguir llegando a mi casa a las 3 de la mañana«.

«Reconozco que he sido un privilegiado. Terminé siendo ‘El Larguero’, de largar y no de portería. Ahora quiero cumplir otro sueño. Quiero recuperar los momentos perdidos. Ser dueño de lo que no he sido nunca, de mi tiempo. Voy a intentarlo. No dejo de ser periodista, como el que es torero o pintor. La radio es algo que se lleva muy dentro y que no me la podrán quitar», subrayó.

Joserra echó al vista atrás y recordó que en 1989 Alfredo Relaño le dio la oportunidad de presentar «un programa nocturno» cuando José María García reinaba sin sombra. «A partir de ahí», reconoce, «tomé curvas a 300 por hora. La libertad es muy cara».

REACCIONES

Javier Clemente ha acogido la noticia con el entusiasmo esperado: «Si José Ramón de la Morena no continúa es porque no le oye ni el tato. Es un sinvergüenza, que me cortó el micrófono de manera cobarde. El fútbol y el deporte español van a mejorar mucho sin él». 

El exseleccionador asegura que «José Ramón de la Morena mintió sobre mí, dijo que no me llevaba bien con mi familia y la relación es la mejor. Ahora dice que bebo, que soy un borracho… y yo soy abstemio». 

Más diplomáticos se han mostrado los rivales de la estrella de Onda Cero. Manu Carreño tuvo palabras de cariño para su rival: «Que José Ramón de la Morena deje la radio es una mala noticia para la radio. Siempre ha sido elegante con nosotros, ha sido un placer compartir micrófono con él».

Juanma Castaño tampoco se quedó atras: «Impecable en su mensaje de esta noche. José Ramón de la Morena ha sido mi jefe, mi compañero, mi maestro. Es mi amigo. Creó un estilo, un programa, un equipo irrepetible. Ahora, elige vivir porque trabajar ya lo ha trabajado todo. Suerte y gracias, Joserra. Ra Ra Ra».

Josep Pedrerol, que podría convertir ‘El Chiringuito de Jugones’ en un espacio multiplataforma que se vea por televisión y se escuche por Onda Cero (que aliviaría sus cuentas), asegura que «José Ramón De la Morena consiguió desdramatizar la información deportiva. ¡Mucha suerte!».

Alfredo Martínez, de Onda Cero, explica que el de Brunete lleva «más de 32 años haciendo radio. Historia de la Radiodifusión española . Uno de los grandes comunicadores del deporte español». Y Míster Chip asegura que «su hijo recién nacido se merece toda su atención. Y él se ha ganado el derecho a hacer lo que le dé la gana. Trabajar con él ha sido un privilegio».

NOTICIA ESPERADA

El mítico Chema del Olmo se jubiló hace unos meses en Onda Cero y en su despedida con De la Morena dejó claro que al presentador de ‘El Transistor’ no le quedaba demasiado tiempo frente al micrófono: «Empezamos juntos y me voy antes, un poco antes que tú».

El Cierre Digital adelantó entonces que Pedrerol a partir de la próxima temporada «podría adelantar su debate a las 23:30 horas a partir de mediados de agosto y este hecho podría suponer un bote salvavidas para Onda Cero, que se haría a precio de saldo con un formato muy influyente y con mucha fuerza en las redes sociales».

Más caro resultaba De la Morena, que el pasado año en una entrevista concedida a MERCA2.es explicó que el día que se marchase intentaría hacer «el menor ruido posible». Es evidente que no lo ha conseguido…

Sky Rojo vs La casa de papel: en esto se parecen y esto las diferencian

Ya está disponible en Netflix la nueva serie Sky Rojo, en la que una vez más, han apostado por la presencia de Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de La casa de papel, para estar presentes en este título. Este trata sobre tres prostitutas que acaban huyendo después de haber asesinado a su proxeneta.

Los creadores de la serie española tan famosa sobre el atraco a un banco, se han vuelto a unir contando con un elenco de actores como Verónica Sánchez, Lali Espósito, Yany Prado, Asier Etxeandia, Miguel Ángel Silvestre y Enric Auquer. A pesar de ser series muy diferentes, también podemos encontrar algunas similitudes con la serie de ficción sobre el Profesor y la banda de atracadores.

Un ritmo frenético

sky rojo

Al igual que La casa de papel, Sky Rojo cuenta con esa trama tan acelerada que no va a dejar que el espectador se relaje en ningún momento ante lo que pueda pasar.

«Es un entretenimiento tan grande que no te estás dando ni cuenta de que está hablando de algo tan bestia«, explicaba Asier Etxeandia durante una entrevista en la que le preguntaban sobre ello.

Un narrador común en Sky rojo y La casa de papel, la voz de una mujer

tokio narradora la casa de papel

Lali Espósito ha reconocido una de las principales similitudes entre Sky Rojo y La casa de papel, «Las voces en off, que son sello de Vancouver, y la manera en que te dicen lo que te están diciendo, siempre buscando la vuelta, siempre yendo a la contraria de lo obvio«.

Y es que en La casa de papel es Tokio, a la que le da vida Úrsula Corberó la que cuenta la historia como narradora, y en Sky Rojo ocurre igual con Coral, interpretada por Verónica Sánchez.

Las escenas emotivas no faltan

escenas emotivas la casa de papel

Y con tanta acción, tampoco podía faltar por medio escenas que llegan a tocar el corazón de los espectadores. «Tiene mucho que ver con La casa de papel, tiene acción con esos toques tan emotivos que tienen algunos personajes«, explicaba Miguel Ángel Silvestre.

Solo habrá que ver Sky Rojo para saber si consigue emocionar tanto a los espectadores igual o más que lo han conseguido algunas escenas de La casa de papel como la muerte de Nairobi.

El reparto de las series

reparto sky rojo

El director de La casa de papel ya había puesto su mira en papeles internacionales a los que en las siguientes temporadas añadió al elenco de actores. Como el argentino Rodrigo De la Serna o también el croata Luka Peros.

Y Sky Rojo ha hecho lo mismo al contar con algunas estrellas internacionales como Lali Espósito y la cubana Yany Prado. Y junto a todas estas similitudes entre ambas series también se diferencian en algunos elementos estas dos series españolas.

Sky rojo tiene unos capítulos más cortos

duracion capitulos

Si eres fan de las series cortas, Sky Rojo puede ser tu mejor opción, ya que en comparación con La casa de papel, los capítulos son más cortos.

Los capítulos de la serie de acción de atraco al banco español rondan los 50 minutos de duración por episodio, mientras que los capítulos de Sky Rojo duran media hora, treinta minutos de tensión por el ritmo tan acelerado de la serie.

Estética en Sky Rojo y La casa de papel

estetica sky rojo

Pina ha explicado que Sky Rojo es una serie «con una estética brutal« muy diferente a lo que estábamos acostumbrados en La casa de papel.

En esta segunda los colores más llamativos y protagonistas siempre han sido el rojo y negro y colores más apagados en general. Mientras en Sky Rojo destacan los colores por los vestuarios tan llamativos, que son un elemento fundamental para describir a la perfección como es el club de Las Novias.

Una historia muy delicada

historia

Tanto Pina como Martínez Lobato optaron por un formato completo de acción como protagonista de la trama de La casa de papel. Mientras que en Sky Rojo han apostado por explicar a través de estos capítulos el tema de la trata y cómo explotan sexualmente a millones de mujeres en todo el mundo para obligarlas a entrar y permanecer en la prostitución.

«Como sociedad siempre estamos intentando tapar lo delicado. Me parece que mezclar lo delicado, con lo que nadie embarrarse demasiado, con el concepto de la ficción que entretiene y te mantiene en vilo, ese equilibrio de Sky Rojo es es lo que lo hace a la serie original y valiente (…) Esta serie nos ha impulsado como actrices a un lugar más atrevido. Nadie quiere hablar de esto, nosotras hablamos«, ha explicado abiertamente Espósito.

El posicionamiento ideológico en Sky Rojo

sky rojo

También en relación con el punto anterior, Pina y Martínez Lobato han querido ir dejando una carga ideológica en Sky Rojo según van avanzando los capítulos. A diferencia de La casa de papel, los atracadores que pueden ser los malos, en realidad son buenos, pero también van dejando caer las ilegalidades y crímenes que ha cometido la banda de atracadores tanto juntos como separados. Al igual que el Profesor, mientras que en Sky Rojo una cosa está clara, el mensaje a los espectadores en la lucha contra la prostitución.

«Hay un posicionamiento directo. Si hay una persona que consume trata y va a violar cada semana a un puticlub, si ve esta serie a lo mejor se lo plantea«, explicaba Auquer durante una entrevista. «Esto ha sido terapia de choque, hemos vivido en el prostíbulo todos los días. Cada vez te aferrabas más a la idea de que era aberrante (…) Me parece lo menos sexy del mundo pagar por follar«, añadía Asier Etxeandia explicando lo que ha sido rodar la serie.

Así murió el Banco de España: el DeFi conduce al corazón del bitcoin

El dinero digital de Satoshi Nakamoto ha dado lugar, tras su lanzamiento en 2009, a todo un abanico de posibilidades y aplicaciones que individuos y empresas (también hackers) investigan más y más con el paso de los años. La tecnología blockchain, soporte de las criptodivisas, no solo ha posibilitado la propuesta de una moneda alternativa, sino que se plantea invadir multitud de sectores (como la cultura y el lujo con el reciente boom de los NFT) e incluso, en su vertiente más ambiciosa, destronar por completo al sistema financiero establecido a través del DeFi.

Con el equivalente a 42 billones de dólares codificados en blockchain a mediados de marzo de este año según CoinMarketCap, las finanzas descentralizadas (DeFi por su abreviación en inglés) están sobre la mesa. Básicamente, el DeFi propone no solo utilizar monedas digitales, sino prescindir de las entidades bancarias centralizadas tradicionales y hacer la mudanza a un universo virtual en el que ni el Banco Central Europeo ni, en nuestro caso, el Banco de España, tendrán voz ni voto.

Pedir préstamos, hipotecas, invertir en fondos, guardar el dinero… No parece que haya función de un banco que no pueda ser emulado con DeFi. Así lo asegura Alejandro San Nicolás Medina, profesor de máster en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Internacional de Valencia (VIU). Autodefinido como «cryptobeliever» y «fake Superman», Nicolás Medina es a su vez presidente de la Asociación Empresarial Móstoles Empresa. Experto en blockchain y emprendimiento, Medina está convencido del inminente sorpasso del mundo DeFi.

Entrevistado por MERCA2, Medina explica de forma breve las aplicaciones DeFi como, básicamente, «un tipo de finanzas en la nueva economía donde no existen intermediarios. Son protocolos que no están manejados por un tercero; aunque esto no siempre es así, ya que existen protocolos que no están completamente descentralizados, como el exchange Binance», detallaba el profesor, pero resumiendo que, en conjunto, «no están sujetos a políticas monetarias».

Y sí, con protocolos DeFi, «puedes prestar tu dinero con interés, puedes dejar tu dinero apalancado, puedes hacer hipotecas, puedes pedir dinero contra un protocolo» y etc, asegura el también experto en modelo EFQM (Fundación Europea para la Gestión de la Calidad).

Pero todo esto es realmente confuso… Si una persona pide un préstamo al banco y no puede pagar, sabemos lo que ocurre, pero, ¿y si pides un préstamo con una aplicación DeFi y no puedes hacerle frente? ¿Quién va a reclamar ese dinero y cómo?

«En el DeFi solo puedes tomar el riesgo que puedes asumir. Para que te presten necesitas añadir dinero. El DeFi tiene una diferencia con la banca, y es que en la banca tú apalancas con un bien, (por ejemplo una casa), en DeFi lo que compras son tokens y lo que dejas en depósito son tokens». Es decir, que para pedir un préstamo en este entorno, uno sigue teniendo que asegurar su solvencia por medio de un aval, que en este caso son criptomonedas u otros tokens.

El profesor de la VIU, que asegura tener dinero invertido en Polkadot y sora.farm y hacer «compra recurrente» de bitcoin y el token nativo de crypto.com, está convencido de que el ecosistema DeFi va a crecer «por mil» en los próximos diez años, y que es solo cuestión de tiempo que se produzca una adopción generalizada por parte de un público que valorará también la «transparencia» del DeFi frente a la banca tradicional.

(DES)REGULACIÓN

Pero cabe preguntarse qué pasará con las funciones que cumplen los bancos centrales, como el europeo, que precisamente en la actual crisis causada por la pandemia, se ha encargado de emitir paquetes de ayuda para revivir las economías nacionales. Según Medina, lo que consigue el BCE es más bien «crear inflación y generar tipos de interés negativos», efectos no deseables que no se producen en DeFi, que tiene a día de hoy «tipos positivos».

Es en este sentido en el que se detecta el doble filo del mundo cripto: por un lado, democratización de las finanzas entre la población; por otro, un paraíso anarcocapitalista en el que las políticas monetarias desaparecen.

Preguntado sobre si el éxito del DeFi no estará ligado al de las criptomonedas, con la volatilidad que estas sufren, Medina dice que la adopción del DeFi está solo «ligada a que la gente lleve su capital para invertir o bloquear al mundo DeFi. En estos momentos, la gente está asociando el DeFi «a rendimientos de capital, te apalancas en tu propio capital» y haces dinero, o te ahorras «ir al banco a pedir un crédito».

Los grandes agentes españoles también son conscientes de la existencia de las finanzas descentralizadas. El director ejecutivo de tecnología de Bankia, Ignacio Cea, decía en el Foro Ecofin hace una semana: el DeFi «no deja de ser una banca montada encima de una cripto. Se dan préstamos, seguros, una serie de cosas… Por tanto, con todos los problemas y desregulaciones que conlleva«.

CIBERSEGURIDAD EN DEFI

Pero surgen más preguntas, como qué garantías de seguridad ofrece una red que, en su mayoría, es de código abierto, vulnerable ante hackers como quedó demostrado hace una semana con el ataque registrado dentro la blockchain DeFi de Binance (Binance Smart Chain). Medina explica que lo que hacen es «atacar al protocolo» en concreto (Pancakeswap en el caso Binance), ya que «si quieres atacar una red [blockchain] tienes que atacarla por fuerza mayor» algo que suele ser imposible por la gran cantidad de nodos descentralizados.

No obstante, sí ha ocurrido en la de Binance Smart Chain, que es una red «mas pequeñita», «pero ahí atacan directamente los nodos donde están los forks de los protocolos» (un fork es, referenciado en este caso, una bifurcación, normalmente temporal, de una red blockchain a un registro alternativo). Al atacarlos lo que haces es comprometer la seguridad de los que entran a la red; pueden hacer phishing, acceder a tus palabras semilla…», advierte Medina, aunque el potencial daño sea reducido.

Tal y como aclara a MERCA2 el director regional de Binance para España Luis Vaello, estas incidencias no son ataques a la red blockchain en sí, sino contra protocolos concretos sobre los que Binance no tiene potestad, ya que precisamente la condición de una red blockchain abierta es que cualquiera puede añadir su propia DApp (app descentralizada). Son, por tanto, las personas las que deben «informarse muy bien, educarse, aprender y saber dónde está invirtiendo su dinero» antes de probar una aplicación, según Vaello.

Las auditorías de código se han convertido, en este sentido, en un sello de garantía para las nuevas apps, aunque realmente nada prueba al 100% que no va a haber problemas.

Sobre las expectativas respecto a DeFi, el director regional del exchange de cripto más grande del mundo por volumen de operaciones señala que las finanzas descentralizadas están aún «en una etapa bastante joven, pero vamos a ir viéndolo evolucionar», aunque los centralizados seguirán siendo necesarios porque la mayoría del dinero que se maneja en el mundo sigue siendo fiat, y se va a requerir pasar de criptomoneda a fiat y viceversa.

Que alcohol le sienta peor a tu cuerpo

0

El alcohol es la base de muchos licores, que aunque puedan hacernos sentir bien, si lo tomas de forma imprudente puede causar daño a tu salud. En la actualidad existen muchas bebidas alcohólicas que contienen químicos y otros ingredientes que puede causar que el daño sea aún peor.

Si deseas saber cuáles son las bebidas alcohólicas más perjudiciales para tu salud, más adelante mencionaremos cuales son. Es importante señalar que no significas que tienes que dejar de tomarlas; sin embargo, tampoco puedes abusar de ellas, y más aún si eres de una edad avanzada o sufres de alguna enfermedad.

Bebidas oscuras

Bebidas oscuras alcohol

Las bebidas oscuras contienen aditivos y sustancias que provocan una degradación celular alta, cuando envejezcas más rápido y causando una terrible resaca. Una de las más dañinas es el ron que se obtiene de la caña de azúcar, por esa razón esta bebida contiene una alta concentración de azúcar, aportando alrededor 250 kcal.  Además que contiene un grado de alcohol muy alto, y la utilizan comúnmente para preparar cócteles.

El ron no es la única bebida oscura que resulta perjudicial para la salud si es tomada en exceso. El whisky, el vermú, coñac o licores de hierba, también contienen un alto contenido de alcohol. El consumo de estas bebidas de forma responsable no te ocasionará problemas en tu salud; sin embargo si abusas de estas tendrás consecuencia.

Cerveza

cerveza alcohol

La cerveza es una bebida que contiene un porcentaje importante de azúcar y sal.  El consumo excesivo de esta bebida puede ocasionar un desequilibrio metabólico, causando que acumules más grasa en la región abdominal y deshidratación. Además que puedes sufrir de ojos hinchados y de piel cansada.

Esta bebida aunque no contenga mucho alcohol puede causar problemas en el estómago, de hecho  no es recomendable que los que tengan enfermedades gastrointestinales ingieran cerveza. Además que te hará propenso a enfermedades dermatológicas, como urticaria, psoriasis y la rosácea.

Vino

vino alcohol

El vino es conocido por tener  beneficios para el cuerpo; sin embargo al contener alcohol si lo consumes en exceso puede provocarte problemas de salud. Esta bebida  tiene una cantidad importante de alcohol, azúcar y sal, lo que causa aumento del apetito y deshidratación.

El vino al contener una cantidad importante de sal puede ocasionar el incremento de la presión arterial, además de cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer, entre otros. Otra cosa que muchos no sabían es que el vino puede producir problemas de vertibilidad para ambos sexos si se toma de forma irresponsable.

Brandy

Brandy

El Brandy al igual que el vino es una bebida que si la tomas de forma prudente puede tener beneficios para el cuerpo; sin embargo, puede ser una de las más perjudiciales para el cuerpo, en el caso que la tomes en exceso.

Uno  de los principales problemas de esta bebida es el proceso de destilación que posee, debido a que es realizado a base de frutas. Por esta razón tiene una cantidad importante de azúcar, además  de un porcentaje alto de alcohol.

Anís

Anis alcohol

El anís estrellado  es una planta que es utilizado para muchas cosas, y que aportan beneficios a nuestro cuerpo. De hecho muchas personas tienen la costumbre de tomar té de anís diariamente, debido a sus beneficios.

Es cierto que el anís puede ser beneficioso; sin embargo, cuando esta es utilizada para hacer bebidas alcohólicas puede suceder todo lo contrario. Esta bebida es una de las más dañinas  para el estómago, además es un licor que contiene un alto nivel de alcohol y muchos químicos que causan una fuerte resaca.

Vodka

vodka

El vodka resulta ser una de las bebidas alcohólicas que contienen más calorías de todas, además de un nivel de alcohol.  Esta resulta ser una de las bebidas más dañinas de todas, y aun peor cuando es mezclada con bebidas energéticas. Esta combinación puede causar varios problemas metabólicos y estomacales, además de un cuadro alto de deshidratación.

Esta es una de las bebidas con las que tienes  que tener cuidado de no excederte, y de con que la mezcles, debido a que pueden ocasionar efectos muy lamentables para el cuerpo.

Todas las bebidas que se mencionaron anteriormente pueden ser perjudiciales para tu salud, siempre y cuando la tomes de forma irresponsable. Consumir alcohol en cantidades prudentes aunque no es bueno para el organismo, no te ocasionará consecuencias muy graves a futuro.

Ebro Foods vende su negocio de pasta Ronzoni y la planta de Virginia por 80,4 millones de euros

0

El Grupo Ebro, a través de su filial estadounidense Riviana, ha acordado la venta del negocio de pasta seca Ronzoni y la planta de Winchester, en Virginia (Estados Unidos), por 80,4 millones de euros.

En concreto, se ha acordado la venta a 8th Avenue Foods & Provisions de la marca Ronzoni y la planta de Winchester (Virginia) por 95 millones de dólares estadounidenses (80,4 millones de euros).

El cierre de la operación generaría una plusvalía neta (después de impuestos) en las cuentas consolidadas del Grupo Ebro que se estima en 25 millones de euros, según ha indicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación comprende el valor del 100% del negocio, esto es, antes de cualquier eventual ajuste por capital circulante. El negocio transferido generó ventas netas de, aproximadamente, 102 millones de dólares (unos 86,3 millones de euros) en 2019 y 115,8 millones (más de 98 millones de euros) en 2020.

La ejecución de la operación está sujeta a determinadas condiciones de cierre y otras formalidades habituales en este tipo de transacciones.

Tras esta desinversión, el Grupo Ebro mantiene su implantación en el mercado norteamericano con sus negocios de pasta seca y fresca (Garofalo y Bertagni), productos congelados (Ebrofrost), arroz y otros productos de alto valor (Carolina, Mahatma, Minute, Success, Tilda, RiceSelect).

La familia Benetton vende un 2,5% de Cellnex al fondo soberano de Singapur

0

Edizione, el holding industrial de la familia Benetton, ha vendido al fondo soberano de Singapur (GIC) el 2,5% del capital social en Cellnex.

ConnecT Due, sociedad controlada por Edizione, y Goldman Sachs han suscrito un contrato para la venta de prácticamente todos los derechos de suscripción preferente de Cellnex Telecom que espera recibir en el marco del aumento de capital de hasta 7.000 millones de euros anunciado por la compañía el pasado 3 de febrero.

La operación se plantea «en el marco de las decisiones de asignación de capital de Edizione en relación con su cartera de inversiones y tras haberle sido comunicada la decisión de Atlantia de no adquirir esos derechos», según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A fin de facilitar la operación y eliminar cualquier posible ‘percepción de overhang’ por el mercado, Goldman Sachs ha buscado demanda para, aproximadamente, 17 millones de acciones de Cellnex por parte de inversores institucionales y, procurara inventario del mismo número de acciones (mediante operaciones de préstamo de acciones o de otro tipo).

Así, Goldman Sachs ha vendido acciones a un grupo de cuatro inversores institucionales liderado por Lisson Grove Investment Pte Ltd, una filial de GIC, a un precio de 44,40 euros por acción. En particular, el fondo soberano de Singapur ha comprado aproximadamente 12,2 millones de acciones ordinarias existentes, lo que equivale a, aproximadamente, un 2,5% del capital social de Cellnex.

Asimismo, se ha comprometido irrevocablemente a ejercitar unnúmero de derechos de suscripción preferente equivalente al número total de derechos de suscripción preferente vendidos por ConnecT Due menos el número de derechos de suscripción preferente relativo a las acciones prestadas. Asimismo, GIC también se ha comprometido a ejercitar derechos de suscripción preferente subyacentes a lasacciones compradas en la colocación.

Finalmente, ha indicado que ConnecT Due informará al mercado de su participación en el capital social de Cellnex tras la finalización de la Ampliación de Capital.

El Corte Inglés: camisetas de la nueva colección para fardar en primavera

Nada mejor para aprovechar el fin de semana que revisar las novedades y ofertas de las tiendas favoritas. Sobre todo si tienes pendiente comprar alguna prenda en concreto. Ahora que parece que el buen tiempo se ha instalado por completo en España, te preguntas si cuentas con suficiente fondo de armario para toda la temporada de primavera-verano 2021. En el caso de que quieras dar un nuevo aire más actual a tu ropa, te proponemos algunas de las camisetas de la nueva colección para primavera que ya puedes comprar en El Corte Inglés. Y os avisamos de que hay novedades de lo más sugerentes. De los precios, hay de todos. En MERCA2.ES seleccionamos 8 camisetas de las marcas top que puedes conseguir desde ya.

NUEVAS CAMISETAS EN EL CORTE INGLÉS: RALPH LAUREN

NUEVAS CAMISETAS EN EL CORTE INGLÉS: RALPH LAUREN

La primera de las camisetas que os proponemos para comprar en El Corte Inglés es de la marca Ralph Lauren. Efectivamente, no es la más barata, pero te aseguras una calidad máxima en el tejido y un patronaje 100% original. Esta camiseta multicolor de mujer presenta un elegante cuello barco y manga 3/4, lo que la convierte en una prenda muy versátil para los días más frescos y los más calurosos.

Nos ha encantado esa combinación de fondo azul marino muy ponible con el toque florar y colorido, con los tonos de la primavera. Una prenda que alegra el outfit, de cuerpo largo y buen patronaje.

CAMISETAS DE MARCA: GAP DE MANGA CORTA

CAMISETAS DE MARCA: GAP DE MANGA CORTA

Damos ahora un giro de 180 grados en el estilo de camiseta que seleccionamos en esta review de las camisetas de la nueva colección de El Corte Inglés. La firma GAP, una marca asociada a la moda más juvenil. Precisamente por eso la hemos elegido. Sin renunciar al buen gusto, GAP apuesta por una prenda de hombros anchos, tipo top oversize, de cuerpo recto y manga corta tradicional. En la parte frontal no puede faltar el logo de la casa. Puedes comprarla tanto en azul marino como en este modelo en dos tonos con degradado. La marina es monocolor. Hazte con ella por tan sólo 29,95 euros.

NUEVA COLECCIÓN DE CAMISETAS ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA EN EL CORTE INGLÉS

NUEVA COLECCIÓN DE CAMISETAS ÁGATHA RUIZ DE LA PRADA EN EL CORTE INGLÉS

Ágatha Ruiz de la Prada no para. Después de su participación en ‘El Desafío’ nos sorprende con una nueva colección de camisetas, y sí, podemos comprarlas en El Corte Inglés a precios más que asequibles. Como no podía ser de otra forma, reina el rosa, los corazones y los tonos que son marca de la casa. Todas las prendas están fabricadas en 100% algodón.

En concreto, este modelo, aunque parezca básico, cuenta con un detalle oculto: el corazón central está confeccionado en lentejuelas en blanco. Es una pieza con cuerpo recto, que está disponible en todas las tallas por tan sólo 19,99 euros.

VERO MODA APUESTA POR EL ALGODÓN RECICLADO

VERO MODA APUESTA POR EL ALGODÓN RECICLADO

Ya hemos traído en otras ocasiones algunas de las creaciones textiles de la marca Vero Moda. Con una aire entre clásico y joven nos presenta esta camiseta de mujer de manga corta confeccionada con 100% algodón reciclado. El sector de la moda cada vez es más consciente de que los tejidos pueden tener más de una vida.

Estas camisetas que se pueden adquirir en El Corte Inglés desde ya apuestan por los cuellos redondos clásicos y en la parte frontal la adorna con una impresión floral. Hubiera sido más sutil y elegante sin el fondo que parece que es un vinilo, pero con todo no deja de ser alegre.

CAMISETA ESTAMPADA DE SFERA BÁSICA

CAMISETA ESTAMPADA DE SFERA BÁSICA

Como puedes comprobar, la tendencia esta temporada en camisetas, como también en vestidos y otras prendas, pasa por los estampados, por romper lo uniforme. Hay ganas de positivismo y color. Sfera, la marca de El Corte Inglés, hace su apuesta por los estampados más habituales en sus colecciones, esos que tan bien les funcionan en ventas. Aquí tenemos una de las camisetas más interesantes, con cuello caja, elaborada en 100% algodón, y un estampado diferente según el color que elijas: esta de la imagen es la que corresponde al negro, pero aún hay tallas en beige, verde y en mostaza, que es muy original. ¿Su precio? Sólo 5,99 euros.

CAMISETAS DESIGUAL LARGAS EN EL CORTE INGLÉS

CAMISETAS DESIGUAL LARGAS EN EL CORTE INGLÉS

Seguimos con los estampados en camisetas de la nueva colección de primavera de El Corte Inglés. Esta vez de la mano de Desigual, lo que implica motivos más boho incluyendo mandalas adornadas con tachuelas. Un toque muy de la casa. Aunque en la imagen se aprecia muy levemente, la marca ha utilizado hilo de lúrex en el cuello y los puños, por lo que parecen brillar. De hecho, esta es una de las camisetas que apuesta más por el poliéster y la viscosa que por los algodones. Hay dos opciones: esta con base azul marino, y una sobre blanco con estampado en rosa palo. Cuesta 39,95 euros.

ORIGINAL CAMISETA DE ONLY

ORIGINAL CAMISETA DE ONLY

Otra de las tendencias que se llevarán esta primavera-verano 2021 son las mangas anchas, también en las camisetas cortas, como vemos en este modelo de la marca Only que se vende en El Corte Inglés. Aunque a simple vista puede parece que es una prenda monocromática, sobre todo en los tonos blanco y marino, se trata de una prenda en poliéster calada, con formas tipo colmena verticales que da un efecto muy singular y original. Sin ser un diseño atrevido es diferente, menos soso. Además de los dos tonos mencionados, también hay en rosa. Consíguelas por sólo 19,99 euros cada una.

CAMISETAS ELEGANTES EN EL CORTE INGLÉS

CAMISETAS ELEGANTES EN EL CORTE INGLÉS

Para finalizar, elegimos esta camiseta de manga corta para mujer de la marca Southern Cotton. Eso sí, en vez de en algodón, está confeccionada en lino. Este tejido también ayuda a la traspiración y la frescura en verano. Presenta un diseño original, en doble capa, simulando una especie de chaqueta cerrada en nudo por la parte posterior. Presenta buen caído en el cuerpo, es ligera, de manga muy corta y a buen precio (25,99 euros). Puedes comprarla en rosa palo, en azul índigo (muy bonita) y en verde pardo, uno de los colores de la temporada.

Cosas que debes pillar en Mango con 20 euros aunque vayas de paseo

0

Mango es una de las cadenas de moda y complementos más importantes de España, con una potente proyección internacional. El público de esta multinacional es una mujer urbana entre 25 a 35 años que busca las últimas novedades en moda y se interesa por las nuevas tendencias, aunque también cuenta con secciones para hombre y para niños y niñas. Una de las características de Mango es su cuidado por el detalle en todos los diseños, confeccionados con elegancia y pulcritud, por lo que todas las prendas tienen una calidad media-alta. Si tienes pensado pasarte a echar un vistazo, sin idea de gastar mucho dinero, estas son algunas cosas que puedes llevarte por menos de 20€.

PENDIENTES METÁLICOS

Si eres fan de este tipo de abalorios, te encantará tener entre tu colección diseños muy diferentes. Si buscas algo que se salga totalmente de lo clásico, en Mango lo tienes con estos originales pendientes metálicos, finos y alargados, de forma rectangular, con un toque moderno y minimalista muy especial. Son de un bonito color dorado envejecido y tiene un cierre de tuerca cómodo y seguro. Si te pasas por la tienda, no dudes en meterlos en la cesta, porque además cuestan solamente 12,99€.

Captura de pantalla 2021 03 26 a las 10.51.58 Merca2.es

MINI BOLSO DE LA NUEVA COLECCIÓN DE MANGO

Los mini bolsos están en tendencia esta temporada, y son ideales para la primavera y el verano, para combinar con prendas ligeras, en looks donde pueden tener más protagonismo. Además hoy día, lo podemos tener todo en nuestro smartphone, así que poco más necesitamos llevar encima cuando salimos de casa. Entre los accesorios de la nueva colección de Mango, le hemos echado el ojo a este pequeño bolso con efecto cocodrilo, un asa larga desmontable para llevar como bandolera y un asa corta para llevar en la mano. Cierra con un imán, y mide 18.0×17.0x8.0cm (LargoxAltoxAncho). Está disponible en dos preciosos colores, también muy de moda: lila y verde. Solamente cuesta 15,99 €.

Captura de pantalla 2021 03 26 a las 10.52.58 Merca2.es

COLLAR DE CROCHET

El crochet es una técnica de ganchillo con la que se pueden hacer todo tipo de creaciones, e incorporada a la moda, aporta una nota hippy y bohemia a cualquier look, muy especial. Esta temporada en Mango vamos a poder encontrar varios complementos tipo joya, elaborados en este material, con diseños de lo más originales y únicos. Por ejemplo este fantástico collar de abalorios en color tabaco, maravilloso para personalizar cualquier estilismo. Cierra con un nudo y como es un abalorio muy ligero, es todo un placer llevarlo puesto. Puede ser tuyo por solo 15,99€.

Captura de pantalla 2021 03 26 a las 10.54.42 Merca2.es

CAMISETA DE RAYAS, UN BÁSICO EN MANGO

Las camisetas de rayas son una prenda básica en cualquier fondo de armario, perfecta para conseguir looks sencillos, pero con un toque de estilo extra. Es un clásico que siempre favorece, aporta elegancia y es muy versátil, ya que se puede combinar con vaqueros, pantalones de corte más formal, faldas, shorts…. Ahora en Mango podemos hacernos con nuestra camiseta de rayas, de color negro y blanco roto, con este modelo de algodón, manga corta con costura de hombro caída y cuello redondo. Un corte sencillo pero que nunca falla. El precio es de 15,99€.

Captura de pantalla 2021 03 26 a las 10.56.00 Merca2.es

SUJETADOR SIN COSTURAS

Gracias a la colección Activewear Collection de Mango podemos hacernos con prendas maravillosamente cómodas, pensadas para el mayor confort durante la práctica deportiva o simplemente para estar en casa. Una de ellas es este sujetador suave, con diseño de canalé y un tejido que se adapta perfectamente al cuerpo (90% poliamida,10% elastano). Sin costuras, ni aros que se claven o aprieten la piel, es perfecto para hacer yoga, pilates o algunos ejercicios aeróbicos, o incluso para el día a día. Está disponible en 8 colores diferentes y 3 tallas, y cuesta 19,99€.

sujetador mango

GORRO DE CUADROS VICHY

Los gorros estilo pescador o ‘bucket hat’ son perfectos para los días soleados, porque además de protegernos del sol y cuidar del cabello, aportan un estilo innegable. En Mango esta temporada podrás encontrar varios diseños, pero nos quedamos con este, que tiene un estampado de cuadros vichy, todo un clásico que nunca pasa de moda, y que simboliza el verano y lo femenino. Es de tonos anaranjados, y lleva un cómodo forro interior. Está fabricado en 90% poliéster,10% viscosa y es fresco y traspirable. Llévatelo a la playa, de picnic, al parque y de viaje. Tiene un precio de 15,99€.

gorro mango

GELES HIDROALCOHÓLICOS DE MANGO

Si pasas por Mango, otra de esas cosas que puedes meter en la cesta por menos de 20 € son los geles hidroalcohólicos, que tanto estamos utilizando en los últimos meses y que son imprescindibles como parte de una correcta rutina de higiene para evitar la expansión del coronavirus. Nunca están de más, y para no olvidarnos nunca, es aconsejable tener varios frascos, uno en el bolso, otro en casa, otro en la oficina… En Mango podemos encontrarlos con aromas diferentes, todos ellos muy agradables: coco, neroli, clean, fresh, citrus o watermelon. Tienen un 75% de alcohol de origen vegetal, y una fórmula fluida de aplicación agradable. Además contiene ingredientes hidratantes que ayudan a mantener la humectación de la piel. El precio de cada frasco es de 5,99€.

geles mango

Las 10 prohibiciones de Letizia a sus hijas que enfadan al Rey

La Reina Letizia ha resultado ser una de las mujeres más estrictas del país, especialmente cuando se refiere a sus hijas. Leonor y Sofía siguen una educación muy estricta desde que son pequeñas. Ni televisión, ni tecnología ni golosinas, entre otras cosas. Letizia es una madre muy controladora y se niega a que las niñas tengan una educación liberal, algo que nos resulta curioso si tenemos en cuenta que Letizia podría ser una reina de «Podemos».

¿En qué consiste la estricta educación de las hijas de Letizia y Felipe? A continuación vamos a conocer algunos detalles sobre este tipo de educación que, sin llegar a ser una educación militar, lo parece. ¿Qué pensará de todo esto su abuela Sofía? Y su padre, ¿Aprobará las normas que ha impuesto Letizia?

La televisión, prohibida para Leonor y Sofía

leonor y sofia

Letizia tiene un control muy estricto sobre la televisión en la Casa Real. Ella, que ha trabajado en los medios de comunicación durante su juventud, sabe exactamente cómo se las gastan en algunas cadenas televisivas. Es por eso por lo que nadie puede encender la televisión entre semana. Las chicas pueden ver la televisión en el fin de semana y con supervisión materna. Nada de encender la tele e ir cambiando de canales.

Las hijas del rey Felipe VI y de Doña Letizia tienen que centrarse en los estudios. Es su tarea primordial y deben tener las mejores notas posibles. Tanto ella como Felipe piensan que una educación superior es la mejor forma de conseguir alcanzar el éxito. Es por ello por lo que las niñas acuden al mismo colegio que su padre.

Ahora bien, ¿Qué pasa con el verano o las vacaciones? ¿Pueden ver más a menudo la televisión? Lo cierto es que no. En vacaciones, las niñas tienen actividades complementarias que las ayudan a seguir formándose.

No tienen en su poder dispositivos electrónicos, y mucho menos un smartphone

leonor y sofia comportamiento Merca2.es

Hoy en día no es raro ver a un niño con una tablet o con un móvil, es más, hay padres que se lo dan demasiado pronto, pero este no es el caso de Leonor y Sofía. Las niñas de la Casa Real no tienen ningún tipo de dispositivo electrónico en su poder ya que, según cree Letizia, podría influir muchísimo en el desarrollo natural de las niñas.

Ya hemos dicho que nada puede distraerlas de sus quéhaceres, que son los deberes, pero los de toda la vida. Nada de juegos didácticos con tablets. Papel y lápiz, como se ha hecho siempre y como han aprendido tanto ella como el rey. Nada de distracciones electrónicas, a pesar de que suponemos que ambas niñas desean tener en su poder un smartphone como todos los jóvenes.

Leonor y Sofía no pueden tomar golosinas

Leonor y Sofía Letizia

Leonor y Sofía tienen prohibidísimo comer golosinas. Ya sabemos que Letizia tiene una obsesión por la comida sana y que esta obsesión la ha trasladado a las niñas. No soporta la comida rápida, ni un día a la semana, y por ello ha decidido poner una serie de prohibiciones que, como es obvio, afecta a las niñas.

Letizia les ha aclarado a sus hijas que el azúcar es veneno y está prohibido. Es malo para la salud y no aporta nada bueno, por lo que no pueden comerse ninguna, al menos no en presencia de la Reina de España. En la Zarzuela no puede entrar ningún alimento que no haya sido aprobado por la propia reina.

A dormir a las 21:00 horas

Leonor y sofia television Merca2.es

Descansar es muy importante, eso lo sabemos todos, y es por eso por lo que las Infantas Leonor y Sofía tienen un horario bastante estricto que deben cumplir cada día. De esta forma podrán cumplir al 100% al día siguiente sin que nada interfiera en su desarrollo. Si las niñas están cansadas, el rendimiento será muy bajo.

Es por eso por lo que Leonor y Sofía tienen un tope para ir a la cama, las 21:00 horas. Quieran o no quieran, tendrán que ir a dormir a esta hora. Claro está que estamos hablando del horario en época lectiva, en verano siempre es un poco más permisiva, que parece que la Reina Letizia solo tiene malos gestos con todos.

Niñeras solo de origen británico para Letizia

leonor y sofia futuro Merca2.es

La niñera de las niñas tiene que ser británica, ¿Por qué? Pues porque aprender inglés es imprescindible en la Zarzuela. Las niñas lo manejan muy bien, es más, es el idioma con el que se comunican con su abuela Sofía.

Para conseguir que tuvieran esa fluidez desde muy pequeñas, se les puso una niñera británica, al igual que pasó con su padre. Letizia cree que aprender inglés desde pequeñas es algo muy importante, especialmente porque son figuras públicas, así que, con ayuda de la niñera y una excepcional educación, lo consiguieron. Las niñas hablan inglés a la perfección.

Además, parece que Leonor se ha interesado por otros idiomas y practica, entre otros, el chino.

Nada de fiestas con amigos por los cumpleaños

Leonor y Sofía Letizia

A todos los niños les encanta tirarse en el suelo, jugar y divertirse en los cumpleaños. Pero este no es el caso de Leonor y Sofía. Es cierto que la Reina Letizia les prepara una fiesta de cumpleaños en la intimidad del palacio, pero nada de invitar a niños para que se tiren por el suelo a jugar. Eso es demasiado vulgar para ella.

Además, si las niñas son invitadas a algunas fiestas de cumpleaños, tienen unas normas muy estrictas. Se llevan siempre su comida y tienen que estar al acecho para que no les hagan fotografías en posturas comprometidas como, por ejemplo, jugando.

Las niñas tienen terminantemente prohibido comportarse como niñas de su edad. Tienen que ser pequeñas adultas.

Una dieta muy estricta para Leonor y Sofía

leonorsofia Merca2.es

Ya hemos avanzado que la alimentación es muy estricta en la Casa Real, pero, ¿Qué es lo que comen? Siempre comen alimentos a la plancha o hervidos, y siempre frescos. Nada de congelados o de comidas con grasas saturadas y mucho menos fritos. Esta es, además, la dieta que también siguen en el colegio.

Letizia piensa que la alimentación es de vital importancia para el desarrollo intelectual y físico de una persona, por lo que eso de ir a alguna cadena de restaurantes de comida rápida es impensable. Sus hamburguesas no llevan patatas fritas y, además, suelen ser orgánicas. ¿Llevará el Rey Felipe VI el mismo tipo de dieta o él sí se permitirá algún que otro capricho?

Prohibido llorar en público

leonor y sofia familia Merca2.es

Una de las normas estrictas que más nos ha llamado la atención es que tanto la Princesa Leonor como la Infanta Sofía tienen prohibido llorar en público. Es cierto que a nadie le gusta ver llorar a otra persona y, mucho menos, nos gusta que nos vean llorar, pero, ¿Es necesario realizar una prohibición sobre ello? Nosotros creemos que no.

¿Será por eso por lo que siempre vemos a las niñas sonrientes? Incluso en los momentos de más drama, como el último encuentro entre Doña Sofía y Letizia, vemos como ambas niñas esbozan una sonrisa de oreja a oreja. Realmente curioso e incluso tenebroso, ¿No crees? Ver a tu abuela y a tu madre en medio de una riña no es nada divertido, pero parecía que para las niñas sí. La estricta educación de la Reina Letizia ha llegado demasiado lejos.

Leonor y Sofía no deben aceptar regalos 

Leonor y Sofía Letizia

Otra de las estrictas normas de las niñas es que no pueden aceptar regalos. No importa de dónde vengan ni quién se lo haya comprado, Leonor y Sofía tienen prohibido aceptar regalos de los demás, especialmente de su abuela la reina emérita Doña Sofía. Si los aceptan, la madre se pone de los nervios.

Resulta curioso como pueden prohibir a unas niñas que no acepten regalos, especialmente teniendo en cuenta que una de ellas, Leonor, es la futura heredera de la corona y que no es extraño ver cómo le ofrecen regalos en diferentes situaciones. ¿Te imaginas ser niño y no poder aceptar un regalo?

Películas en versión original, nada de doblajes

leonorysofia 1 Merca2.es

Las niñas pueden ver todo el cine que quieran, mientras sea fin de semana y esté en versión original. Nada de doblajes. Es por eso por lo que las niñas tienen un dominio de las lenguas muy amplio ya que nunca, o casi nunca, ven películas en español.

Además, Leonor y Sofía estudian chino, inglés, gallego, euskera y catalán, aunque seguro que en unos años les picará la curiosidad por otros idiomas y seguirán aprendiendo. ¿Te sorprende que aprendan las diferentes lenguas de España? Es un requisito indispensable, especialmente para la futura reina.

Decathlon crece en España con la apertura de una nueva tienda en Granollers

0

Decathlon impulsa su presencia en España con la apertura abre este viernes de una nueva tienda en formato City en Granollers (Barcelona), el decimoctavo establecimiento de la compañía en la provincia de Barcelona y la tienda número 27 en Catalunya, para ofrecer a todos los deportistas de la zona una oferta omnicanal única adaptada a sus necesidades.

Situada en la calle Anselm Clavé, cuenta con una superficie comercial de 330 metros cuadrados íntegramente dedicada a la exposición y venta de material deportivo, de la mano de 12 colaboradores que ofrecerán asesoramiento personalizado.

«Con esta apertura en una de las calles míticas de la localidad, la calle Anselm Clavé, ponemos a disposición de los deportistas de la ciudad un establecimiento de proximidad para hacer accesible los beneficios del deporte desde el corazón de la capital del Vallès Oriental. Contamos con un equipo de deportistas locales, los cuales brindarán la mejor experiencia omnicanal a los clientes. Comenzamos esta nueva aventura con el objetivo de crear lazos a largo plazo con nuestros clientes», afirmó Jordi Delgado, director de Decathlon City Granollers.

La omnicanalidad es una de las señas de identidad de la compañía que también está presente en Decathlon City Granollers para poder ofrecer a los clientes deportistas una experiencia de compra única con los últimos avances tecnológico. La tienda cuenta con taller exprés de ciclismo para el ajuste de la bici y gestión integral de los servicios a través del taller regional.

También dispone el servicio de ‘Clica y Recoge en 1 hora’ en tienda para aquellos clientes que lo deseen puedan realizar su pedido online y pasar a recogerlo desde una hora, además de contar con la última tecnología tanto para los colaboradores como para la tienda. Desde pantallas distribuidas por todo el establecimiento, donde los clientes podrán consultar todas las especificaciones técnicas de los productos o los smartphones para asesorar y ayudar a los clientes en cualquier momento.

Por su parte, Decathlon City Granollers, al igual que el resto de los establecimientos de la compañía, dispone de la tecnología RFID en sus productos y línea de cobro, facilitando el paso por caja.

Además, de acuerdo con la sostenibilidad y la Política de Desarrollo Sostenible, Decathlon City Granollers cuenta con la última tecnología en iluminación LED con la que reducirá el consumo de electricidad en un 65%. Además, la tienda cuenta con máquinas de clima de última generación para garantizar un nivel de consumo más eficiente.

En esta nueva tienda, Decathlon seguirá apostando por la cultura de la reutilización y cuidado del medio ambiente, eliminando todas las bolsas de plástico y papel de sus líneas de caja y ofreciendo como alternativa a sus clientes bolsas confeccionadas a partir de los excedentes textiles de la producción de sus artículos. Además, implantará el ticket digital en todas las transacciones que se realicen dando la opción de recibir el ticket de compra vía email. También tiene a disposición productos ecodiseñados, dentro del compromiso de la compañía por reducir el impacto ambiental derivado de su actividad.

En cuanto a la seguridad, Decathlon ha adoptado una serie de medidas para seguir acercando los beneficios del deporte a sus clientes deportistas de la mano de sus colaboradores expertos con las máximas garantías.

De esta forma, destacan la formación y dotación a sus colaboradores de equipos de protección individual, la toma de temperatura antes del comienzo de la jornada laboral o el uso obligatorio de mascarilla entre sus clientes, además de la intensificación de las labores de limpieza de la tienda, la dotación de guantes de polietileno y gel hidroalcohólico a la entrada de la tienda para los clientes o cartelería y señalización para el cumplimiento del distanciamiento social marcado en el interior del establecimiento.

Las bolsas españolas dan de baja la negociación de acciones de Bankia

0

Las sociedades rectoras de las bolsas españolas han dado de baja la negociación de las acciones de Bankia al término de la sesión de este viernes, tras haberse materializado su absorción por parte de CaixaBank con la inscripción de la operación en el Registro Mercantil de Valencia.

Bankia ha presentado ante las sociedades rectoras de las bolsas de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia la documentación acreditativa de los acuerdos adoptados en la junta general extraordinaria de accionistas del 1 de diciembre de 2020 relativos a la fusión por absorción de la entidad por CaixaBank, una vez que ha operación ha quedado inscrita en el correspondiente registro.

En consecuencia, las bolsas han procedido a dar de baja la negociación de las 3.069.522.105 acciones de Bankia, de un euro de valor nominal cada una, totalmente desembolsadas, representadas en anotaciones en cuenta y con código ISIN ES0113307062, con fecha de 29 de marzo de 2021, inclusive.

Las acciones de Bankia han cotizado este viernes por última vez en Bolsa, anotándose una subida del 2,65%, casi una década después de su estreno bursátil en julio de 2011 a través de un polémico proceso que le llevó a protagonizar uno de los juicios más importantes de la historia económica de España.

Una vez dejado atrás algunos frentes como el conflicto por su salida a Bolsa y su consecuente impacto reputacional, Bankia y CaixaBank empezarán ahora un nuevo camino juntos que les lleva a situarse como la entidad más grande del país, con activos superiores a los 650.000 millones de euros.

El ‘número uno’ de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quien asume ahora la presidencia de la nueva CaixaBank, ha asegurado en varias ocasiones que esta operación es clave para alcanzar una mayor robustez financiera y poder afrontar tanto el escenario marcado por bajos tipos de interés y una competencia cada vez más intensa, como las consecuencias de la crisis económica generada por el coronavirus.

También tiene claro que la mejora de la rentabilidad permitirá en el futuro la distribución de unos mayores dividendos en efectivo, llegando a señalar incluso que la nueva cúpula es consciente de que el reparto de beneficios es una condición necesaria para la sostenibilidad de cualquier proyecto.

LAS ACCIONES DE BANKIA SE REVALORIZAN UN 72% DESDE EL ANUNCIO DE FUSIÓN

Desde que se anunció al mercado su fusión, las acciones de Bankia se han revalorizado un 72% (hasta 1,784 euros) y las de CaixaBank, un 44% (hasta 2,611 euros).

Así, Bankia ha registrado el segundo mejor comportamiento del Ibex 35 desde el anuncio, detrás de BBVA (+82%), que en dicho periodo comunicó la operación de venta de su filial en Estados Unidos.

En concreto, las acciones de Bankia se han revalorizado 51 puntos más que el conjunto del Ibex 35 desde el 3 de septiembre, que ha registrado un alza del 21%, y las de CaixaBank han adelantado al selectivo en 23 puntos.

Por tanto, la fusión de CaixaBank y Bankia se ha convertido en la operación de integración bancaria más rentable para los accionistas de ambas entidades entre la decena de operaciones realizadas en Europa desde principios de los 2000.

El miedo de Edurne: la artista que puede destrozar su carrera televisiva

Edurne es una de las ex concursantes de cualquiera de las ediciones de Operación Triunfo que más éxito ha tenido tras su paso por el programa. Y no solo en el mundo de la música, que también. La madrileña ha publicado un total de 7 discos y ha girado por toda España varias veces para presentarlos. Pero sobre todo, ha conseguido un éxito televisivo muy notorio. De hecho, en todos estos años, además de demostrar su talento en el mundo de la moda, gracias a su participación en varios programas de televisión, se ha convertido en uno de los rostros televisivos más importantes del país.

Aunque eso podría cambiar. Porque Mediaset acaba de anunciar que, finalmente será Danna Paola quien formará parte del jurado de Top Star junto con Risto Mejide e Isabel Pantoja. Y eso que el nombre de Edurne sonaba con mucha fuerza. En este artículo te explicamos el por qué de esta situación, te podemos en contexto y te explicamos quién es Danna Paola. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Danna Paola estará con Risto Mejide e Isabel Pantoja en Top Star

top star Merca2.es

Hace pocos días, el grupo de comunicación Mediaset, anunciaba a bombo y platillo la llegada de un nuevo concurso de búsqueda de talento a Telecinco. Se trata, en concreto, de Top Star, un talent show en el que participarán varios cantantes anónimos.

Pero la polémica en torno al programa se ha creado en cuanto se ha dado a conocer la lista de personas que conducirán el espacio. El presentador será Jesús Vázquez. Y el jurado estará formado por Risto Mejide, Isabel Pantoja y… sorpresa, Danna Paola. Sí, en este concurso Edurne no forma parte del jurado. Y eso que su nombre sonaba con mucha fuerza en las semanas previas al anuncio. Pero, ¿por qué podría ser el fin de Edurne en televisión?

Edurne estuvo en el jurado de Idol Kids

Edurne

Porque Edurne es una de las habituales en los jurados de este tipo de concursos. Seguro que muchos espectadores recordarán que le tocó juzgar las actuaciones de los niños con más talento de nuestro país en el concurso Idol Kids.

Al ser también parte del jurado Isabel Pantoja, y también al estar presentado por Jesús Vázquez, todo hacía presagiar que todo este equipo, una vez incluido Risto Mejide, darían el salto al completo a Top Star. Pero tal y como hemos podido saber esta semana, la madrileña se ha quedado fuera en detrimento de Danna Paola. ¿Estará acaso la mexicana quedándose con el lugar que solía ocupar Edurne?

Edurne también formó parte del jurado de Got Talent

Edurne

Y aunque Edurne forma parte del jurado de Idol Kids desde hace poco, tiene bastante experiencia en este tipo de trabajo. Porque desde el año 2016 forma parte del jurado de Got talent, otro programa de búsqueda de talento que se emite en Telecinco. De hecho, de todas las ediciones que se han celebrado desde entonces, es la única persona que has sido miembro del jurado. Por eso sorprende tanto que, en contra de lo que esperaban la mayoría de los telespectadores, se haya quedado fuera del jurado de Top Star.

En todos estos años, hemos podido ver a la madrileña, no solo juzgar las actuaciones de los participantes de este programa. La hemos visto reír, llorar y emocionarse con muchas de estas actuaciones. Pero también con las palabras de los participantes y de otros miembros del jurado. De hecho, gracias a este concurso hemos podio darnos cuenta de que el talento de la madrileña trasciende el mundo de la música y de la canción.

Acaba de dar a luz a su primera hija

edurne de gea Merca2.es

Sin embargo, la ausencia de Edurne en el jurado de Top Star, responde a una cuestión persona. Y es que, tal y como nos hemos podido enterar, la madrileña acaba de ser madre. Ella y su pareja, el futbolista del Manchester United, fueron padres por primera vez hace pocos días. Por lo tanto, esta sería la razón del alejamiento de la cantante del mundo de la televisión desde hace unos días. Y es que desde que la pequeña Yanay vino al mundo, necesita toda la atención de sus padres.

Ahora lo que está por ver es si este retiro es temporal o si Danna Paola ha conseguido ocupar de manera definitiva el puesto de Edurne como jurado en los talent shows de Mediaset.

¿Quién es Danna Paola?

danna paola Merca2.es

Desde que nos pudimos enterar de que Danna Paola ocuparía el puesto del jurado de Top Star que en un principio debería de haber sido para Edurne, muchos se han preguntado sobre quién es esta artista mexicana.

Se trata de una cantante y actriz que lleva muchos años triunfando en su país. Aunque es cierto que desde hace un tiempo a esta parte, ese éxito también se está dando en España.  De hecho la hemos podido ver actuando en series tan importantes como Élite. ¿Conseguirá sustituir a Edurne con éxito?

Ludus Global continúa ampliando sus formaciones con realidad virtual en materia de seguridad laboral

0

/COMUNICAE/

La tecnología inmersiva ayuda a las empresas y centros formativos a reforzar sus formaciones en Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Aunque sus orígenes se remontan a 1836, con la invención del estereoscopio, la Realidad Virtual ha estado limitada hasta durante décadas a ámbitos muy exclusivos: la industria del videojuego, el marketing, entrenamientos militares…

Solo algunas actividades han aprovechado las ventajas de esta tecnología durante el último siglo, pero eso está cambiando.

Cada vez más sectores encuentran en la Realidad Virtual una forma de avanzar hacia la digitalización; uno de los grandes retos que atañe a las empresas de la actualidad. Más que una opción, se trata de un proceso imprescindible para poder responder a las nuevas exigencias del mercado y sobrevivir en un entorno dinámico caracterizado por el constante aumento de competencia.

En este sentido, Ludus Global proporciona una serie de formaciones con Realidad Virtual orientadas a reforzar la seguridad en el entorno empresarial. Lo hace mediante diferentes programas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL): extinción de incendios, detección de riesgos de planta, trabajos en altura, RCP, puente grúa, uso adecuado de EPIs, prevención de riesgos eléctricos…

El objetivo de todas ellas es que los trabajadores aprendan a identificar situaciones de riesgo, conozcan el protocolo a seguir en cada caso y pongan en práctica los conocimientos aprendidos mediante situaciones altamente realistas.

Cada vez más empresas, servicios de prevención y centros formativos incorporan estas formaciones para aprovechar las ventajas de la RV: mayor implicación del usuario, formación práctica y experiencial, alta retención de los conocimientos, control del desempeño… Una serie de beneficios prácticos que ayudan a reforzar el impacto del aprendizaje y aumentar la seguridad en el entorno laboral.

Todo ello, en espacios 100 % seguros. Esta es una de las grandes ventajas que brinda la Realidad Virtual: poder poner a los trabajadores en situaciones altamente realistas sin tener que exponerlos a riesgos reales ni invertir grandes cantidades de dinero para crear estos espacios. ¿Y cómo lo hace?

Tecnología de vanguardia
La tecnología es la pieza clave en el proceso formativo que ofrece Ludus Global. Esta plataforma ofrece a las empresas, centros formativos y Sistemas de Prevención Ajenos (SPA) todos los recursos tecnológicos necesarios para recrear situaciones concretas en cualquier espacio: gafas de RV con audio envolvente, sensores de movimiento, ordenador de altas prestaciones, mandos específicos para cada tipo de actividad… Y al equipo de hardware se suman, además, funcionalidades avanzadas que permiten realizar un seguimiento del desempeño de cada usuario mediante programas de estadística.

Este sistema, altamente personalizado, permite configurar la formación para crear situaciones variables y aleatorias en cada caso, pudiendo aprovechar la tecnología de forma ilimitada y con situaciones diferentes.

“Como expertos en Realidad Virtual, durante los últimos años hemos vivido la expansión de las formaciones con tecnología inmersiva en diferentes sectores”, destaca Mikel Cearsolo, CEO de Ludus Global. Cada vez más empresas empiezan a incorporar la RV a sus entornos para reforzar la preparación de los empleados en materia de salud y seguridad”.

De hecho, España se sitúa a la cabeza de la Realidad Virtual y Aumentada en Europa, ante un incremento del 86,6 % de empresas que han integrado esta tecnología en sus formaciones durante el último año, según el último Informe sobre Realidad Extendida en España, realizado por The App Date y Telefónica. Y se espera que la tendencia continúe al alza.

Un sector en expansión
En definitiva, la Realidad Virtual gana terreno en todos los ámbitos empresariales, hasta el punto de convertirse en una de las herramientas favoritas para pequeñas y grandes empresas que desean mejorar la capacitación de sus empleados.

España es, en sí misma, una potencia mundial en tecnología inmersiva, pero también América Latina está experimentando un fuerte crecimiento en lo que al uso de RV se refiere. Más allá de la industria del entretenimiento, el mercado latinoamericano de Realidad Aumentada ha crecido una media anual del 49’6 %, según señala Vinitha Prameela, analista de B2B de MarketsAndMarkets.

Este incremento del uso de RV en entornos empresariales es un claro indicador de la democratización que vive el sector, antes, fuertemente limitado a sectores muy exclusivos. El proceso de expansión a otros ámbitos viene dado gracias a la oferta de programas formativos como los que ofrece la plataforma Ludus. Pero, ¿qué ventajas tiene incorporar Realidad Virtual a la empresa?

Ventajas de aplicar RV a las formaciones en seguridad
Digitalización, integración de tecnología de vanguardia, diferenciación en el mercado, sentimiento de cohesión, motivación de los empleados, aumento de la seguridad, mejora del clima laboral… Son muchas las ventajas que brinda esta plataforma para pequeñas, grandes y medianas empresas de sectores industriales, y también de otros ámbitos.

Los centros formativos, por su parte, encuentran en estas formaciones una propuesta de valor que les permite diferenciarse de otros centros, pudiendo acceder a los sectores y compañías más exigentes del mercado. Algo que se traduce en un aumento de las oportunidades de negocio.

En definitiva, cada entorno laboral debe responder a unas necesidades en materia de salud y seguridad mediante la correcta capacitación de sus empleados. Y para ello, la plataforma Ludus Global propone un nuevo sistema de aprendizaje práctico e inmersivo, capaz de optimizar las experiencias de los usuarios.

Una mejora continua
Con el objetivo de evitar la repetición de ejercicios, Ludus Global amplía continuamente sus formaciones con nuevos ejercicios, módulos de aprendizaje, elementos físicos sensorizados… Así, las empresas dadas de alta en la plataforma pueden acceder a diferentes ejercicios prácticos, de modo que cada sesión ofrece una nueva fuente de aprendizaje.

Recientemente se ha incorporado a la plataforma una formación específica para Espacios Confinados, que permite dar una respuesta a las nuevas necesidades de seguridad.

Además, se ha mejorado la formación en Extinción de Incendios mediante la aplicación de nuevos tipos de extintor, que se suman al clásico extintor de polvo polivalente: agua, espuma, pulverizante con aditivos AFFF, anhídrido carbónico CO2… Además de un extintor para metales combustibles.

Y también se han ampliado los diferentes escenarios que pueden recrearse mediante esta formación, de modo que, ahora, los usuarios pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos en extinción de incendios más allá de los almacenes industriales: oficinas, viviendas, espacios exteriores…

El objetivo de Ludus Global es continuar actualizando sus formaciones para que los usuarios de la plataforma puedan encontrarse con nuevas y diferentes situaciones y, así, poder avanzar hacia un entorno más seguro, competitivo e innovador, de la mano de la Realidad Virtual.

Acerca de Ludus Global
LUDUS Global es la plataforma definitiva para la capacitación y entrenamiento en materias de seguridad y salud con tecnologías inmersivas. Más allá del equipo técnico que ofrecen las empresas de Realidad Virtual convencionales, su cometido es dar respuesta a las nuevas necesidades formativas de cada sector. Para ello, pone sus productos a disposición de centros formativos y SPA y SPP que quieran utilizan la Realidad Virtual para proporcionar un valor diferencial a sus clientes y/o trabajadores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 159 Merca2.es

segurodevidahipoteca.es lanza un ChatBox de ayuda, para sacar el seguro de vida del banco

0

/COMUNICAE/

segurodevidahipoteca.es lanza un ChatBox de ayuda, para sacar el seguro de vida del banco

Los seguros de vida de la banca son hasta un 80 % más caros que los de las aseguradoras. Sin embargo, son muchos los usuarios que aún tienen sus pólizas con los bancos, ya sea por miedo a una penalización en su hipoteca o por falta de información. Por eso, desde segurodevidahipoteca.es, el comparador online líder en seguros de vida para la hipoteca, han creado una guía para saber cómo sacar el seguro de vida del banco

Antes de firma una hipoteca, los bancos suelen pedir un seguro de vida. Es una petición habitual; así, saben que la deuda se pagará incluso aunque fallezca el titular. No obstante, por ley, el banco no puede obligar a contratar su seguro: imponer un producto es ilegal.

Además, las pólizas que vende la banca son hasta un 80 % más caras. Así lo demostró un estudio realizado por la consultora independiente Global Actuarial e INESE. Igualmente, las aseguradoras bajaron las primas una media del 2,5 % en 2020, pero los bancos las subieron casi un 8 %.

Por eso, desde segurodevidahipoteca.es han creado una sencilla guía para ayudar al usuario a saber cómo sacar el seguro de vida del banco. Sean cuales sean sus circunstancias y el argumento que le haya dado el banco para convencerlo, esta ayuda le permitirá saber qué pasos seguir para ahorrar miles de euros. Solo es necesario responder el cuestionario y este le indicará la solución a su situación concreta.

Los bancos utilizan distintos trucos para convencer a los usuarios de que contraten sus caras pólizas. A los nuevos clientes, los amenazan con negarles el préstamo o les ofrecen un producto muy perjudicial para ellos. A quienes ya llevan tiempo con ellos, los convencen con una penalización o una bonificación en su tipo de interés que, aun así, no compensa las altas primas.

Los expertos de segurodevidahipoteca.es han recopilado las principales estrategias que usan los bancos para vender sus seguros. Estas son ligeramente distintas para quienes ya tienen una hipoteca y quienes aún la están negociando.

Si ya se tiene una hipoteca
Los préstamos posteriores a junio de 2019 se basan en la actual ley hipotecaria (Ley 5/2019), que ha cambiado la forma en la que los bancos pueden vender seguros. Por su parte, quienes firmaron antes de junio de 2019 tendrán unas condiciones distintas.

Hipotecas anteriores a junio de 2019
Si se firmó la hipoteca antes de la entrada en vigor de la ley, los bancos recurrirán a alguno de estos tres trucos:

1. Penalización en el tipo de interés

Antes de la ley actual, los bancos podían penalizar al cliente que no quería sus seguros de vida. Es decir; si no lo contrataba con ellos, aumentaban el tipo de interés del préstamo. Por eso, muchos usuarios aceptaron las pólizas para no arriesgarse a la penalización.

2. Omitir información

Los bancos nunca admitirán que sus pólizas son casi el doble de caras de lo que deberían. Ofrecen sus productos sin que el hipotecado sepa que está pagando de más innecesariamente.

3. Seguro de prima única

Esta práctica es totalmente abusiva. Los seguros de prima única son pólizas que se pagan de una sola vez. Al firmar la hipoteca, el banco añade miles de euros al préstamo por la cobertura de varios años. Puede parecer más cómodo, pero es muy perjudicial para el cliente. «Como es mucho dinero de golpe, conceden una hipoteca más grande para pagar la casa y el seguro. De esta forma, están cobrando intereses por un préstamo mucho mayor del que quería el cliente», explican desde segurodevidahipoteca.es.

Hipotecas posteriores a junio de 2019
A partir de la entrada en vigor de la ley actual, ya no se puede hablar de penalizaciones, sino de bonificaciones en el tipo de interés. Es decir, la banca puede bajar un poquito la cuota de la hipoteca a cambio de contratar más productos suyos. Estas son las estrategias que usa actualmente para convencer sobre sus seguros:

1. Se pierde la bonificación

Los préstamos hipotecarios pueden incluir una pequeña rebaja en el tipo de interés si se contratan otros productos: seguros, tarjetas de crédito… Es un reclamo para que el usuario piense que le compensa; si decide sacar el seguro de vida del banco, perderá esa pequeña bonificación.

2. Omitir información

Con la ley actual, el banco tiene que informar al cliente de que puede escoger la póliza que quiera. Si decide omitir ese dato, el usuario creerá que está pagando un precio justo, aunque no sea cierto.

3. Seguro de prima única

Eran pólizas más frecuentes antes de la ley actual, pero aún se ofrecen. Son muy perjudiciales para el cliente, ya que le obligan a pagar miles de euros de una sola vez. Y, en la mayoría de los casos, le suponen pedir un préstamo más grande para poder asumir ese coste.

Si aún no se ha firmado la hipoteca
Mientras dure la negociación del préstamo, la entidad tratará de convencer para que se sumen otros productos a la hipoteca. Estos son los trucos que utilizará:

1. Amenazar con negar el préstamo

Es una práctica prohibida por ley, aunque no por ello poco frecuente. La ley hipotecaria permite al usuario escoger la póliza con la empresa que quiera, por lo que no pueden negar el préstamo por ese motivo.

2. Bajar el tipo de interés

Es decir, ofrecen una pequeña bonificación en el tipo de interés si se contrata el seguro de vida con ellos.

3. Ofrecer un seguro de prima única

Los utilizan como reclamo porque parecen una forma más sencilla de olvidarse del pago de la prima. Sin embargo, son totalmente abusivos y perjudiciales para el usuario.

Cómo ahorrar sacando el seguro de vida del banco
Desde segurodevidahipoteca.es recuerdan que, aunque la ley prohíbe muchos de estos trucos, la banca aún los usa para vender sus pólizas. «Los bancos aprovechan su posición de poder para dar medias verdades al cliente. Ni siquiera las supuestas penalizaciones y bonificaciones compensan. Por eso, hemos creado nuestra guía para sacar el seguro de vida del banco. Da igual qué truco haya usado la entidad: siempre hay una solución», añaden desde el comparador.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura 158 Merca2.es

Gallery Hoteles premiado por un modelo innovador inspirado en Silicon Valley

0

/COMUNICAE/

Gallery Hoteles premiado por un modelo innovador inspirado en Silicon Valley

Los Horeca New Business Models Awards 2021 reconocen la creación del primer coliving en un hotel destinado a profesionales en tiempo récord

Trabajar y vivir desde la comodidad de un hotel, con desayuno, servicio de limpieza, lavandería, gimnasio, sauna, piscina y eventos de networking. Gallery Hoteles apostó desde el pasado otoño por un concepto llamado coliving, nacido en el seno de Silicon Valley donde los profesionales comparten espacios comunes que potencian las sinergias entre ellos. Con esta inspiración, el equipo de Gallery Hoteles transformó su modelo de negocio hotelero tradicional hacia un nuevo modelo innovador para dar respuesta a los nuevos comportamientos y necesidades del cliente actual creando una nueva línea de negocio. Por ello han sido distinguidos con el premio en la categoría New Business Model de los Horeca New Business Models Awards 2021, un galardón que reconoce su capacidad de crear el primer coliving en un hotel: la experiencia de vivir y trabajar en un hotel como en tu propia casa.

Los Horeca New Business Models Awards 2021 de HIP (Horeca Professional Expo) -el congreso de innovación líder para profesionales de la hostelería y la restauración en España- se han entregado en IFEMA. Su objetivo es reconocer el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas y profesionales que apuestan por la innovación para el sector.

Más información sobre los premios aquí:

https://www.expohip.com/awards/horeca-new-business-models-awards-2021/

Long Stay Coliving, vivir en el hotel

Gallery Hoteles adaptó el modelo coliving, surgido en Silicon Valley para vivir, trabajar y emprender bajo un mismo techo, para que directivos y empresarios pudieran alojarse durante largas estancias (a partir de 1 mes) estableciendo un precio fijo. Con el Long Stay Coliving los clientes tienen la opción de vivir y trabajar en la habitación del hotel y disfrutar de todos los servicios que ofrece el establecimiento.

“El grupo hotelero se reinventó y creó un modelo de home office pensado para que los profesionales trasladaran su oficina de teletrabajo desde su casa al hotel, donde encontrarían un entorno cómodo, adaptado a sus necesidades y donde poder conectar con otros profesionales –explica Ariadna Randuà, Responsable de Marketing y Comunicación- Todo ello se enmarca dentro de la marca paraguas Gallery Homtel activa en los establecimientos de Barcelona (Gallery Hotel), Málaga (Hotel Molina Lario) y Mallorca (Hotel Honucai), y que engloba, además del Long Stay Coliving, otras opciones de uso diurno como la habitación adaptada como oficina, Professional Room, y los espacios de Coworking’’.

“Nuestros pilares se basan en la adaptación a las necesidades de nuestros clientes y entorno. Y nuestro éxito ha sido ser capaces de mantener nuestra propia esencia, proporcionando al cliente una experiencia de acogida, convivencia y comodidad única que los hace sentir cómo en su propia casa» – asegura Marta Golobardes, Directora General de Gallery Hoteles- por eso seguiremos apostando por crear productos centrados en las nuevas necesidades y comportamientos de nuestros clientes. Un ejemplo de ello, es el producto que lanzaremos en las próximas semanas llamado Gallery Staycation. Una propuesta de largas estancias pensadas para el periodo vacacional en la que nuestros clientes harán de nuestros hoteles, su segunda residencia de verano’’.

Gallery Hoteles se suma a las iniciativas de Barcelona y MálagaRecientemente, el Grupo acaba de sumarse a la nueva campaña Barcelona Workation de Turisme de Barcelona cuyo objetivo es captar profesionales extranjeros que trabajan en remoto desde la ciudad Condal para empresas de sus países. Se prevé que esta campaña provocará la llegada de más profesionales interesados en nuevas maneras flexibles de vivir como el coliving de Gallery Hoteles. Málaga, por su parte, ha hecho lo propio con la iniciativa Málaga Work Bay, dirigida al mismo segmento de público.

Fuente Comunicae

notificaLectura 157 Merca2.es

La Casa Geosolar® primera en España con decorador personalizado incluido en el precio

0

/COMUNICAE/

1616662418 CASAGEOSOLARINDEX Merca2.es

• Un servicio de interiorismo gratuito adaptado a cada cliente y cada familia

• Asesoramiento personalizado para decorar y distribuir espacios gracias un nuevo departamento de interioristas especializados para una vivienda 100% personalizable

Por primera vez en España, el cliente dispone gratis de una división de interioristas y decoradores que desde esta primavera ayudan a escoger acabados, materiales, soluciones de espacio o de paisajismo para todo su nuevo hogar.

En Grupo Index se ofrece un servicio técnico integral, desde que el cliente inicia el diseño de personalización de su casa, hasta el último detalle. Ahora también tendrán a su disposición al nuevo Departamento de Interiorismo que asesorará y guiará en el 100% del proceso de personalización de su futura Casa Geosolar® de Carbono Positivo.

Un equipo multidisciplinar de interioristas, paisajistas y decoradores que de manera transversal tendrán en cuenta todos los detalles, tanto técnicos como ornamentales para el resultado final en su conjunto, y siempre teniendo en cuenta las opiniones, los gustos y las posibles problemáticas de espacio de cada casa.

Escoger cada detalle no es tarea fácil en un catálogo con más de un millón de referencias como el de Index. Para agilizar y ayudar en este intenso proceso a los nuevos propietarios, la mejor herramienta y garantía de satisfacción es hacerlo de la mano de un profesional. Los secretos de la decoración ya no son un problema para los clientes Index.

Interiorismo clásico, innovador; piscinas infinitas, jardines verticales,… ¿Cuál es la opinión profesional si mezclamos estilos? ¿Es un problema integrar los muebles viejos en una casa con ambientes más modernos?

La Casa Geosolar® es capaz de generar más energía de la consume gracias a sus sistemas de producción de energía limpia (solar y geotérmica), y así ahorra en las facturas desde el primer mes.

Ahorro energético, cero emisiones contaminantes y, al contrario, vierte a la atmósfera la energía limpia y renovable que le sobra. Su excedente energético supone un ahorro económico real, ya que tiene el mismo precio de la casa convencional.

Actualmente la mayoría de las casas ecológicas o casas pasivas tienen un precio un 30% superior a la vivienda tradicional, se encarecen sobre todo en aislantes extra para reducir los consumos. Sin embargo, ese ahorro no se ve reflejado en el bolsillo de los clientes. Si la vivienda cuesta más, aunque se reduzcan las facturas, ese ahorro estará amortizando el desembolso inicial del precio de la vivienda más caro de lo habitual.

Por el contrario, en una casa activa que produce energía por sí sola como la Casa Geosolar® de Carbono Positivo tiene el mismo precio que una casa convencional, el ahorro es real, se nota en el bolsillo desde el primer día.

Grupo Index dispone de varias promociones nuevas y próximas en Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Las Rozas, Valdemoro y Navalcarnero. El crecimiento de la constructora madrileña es cada día más firme respaldado por el indiscutible éxito de ventas triplicando sus datos durante 2020.

Una casa de premio por su Eficiencia Energética y por su Responsabilidad Ecológica ya que la Casa Geosolar® ha recibido dos premios nacionales reconociendo el valor social y medioambiental de una vivienda verde, y a un precio imbatible en el mercado inmobiliario.

Vídeos
Visita la Casa GeoSolar® de Carbono Positivo de Grupo Index Madrid

Fuente Comunicae

notificaLectura 156 Merca2.es

Un 94% de los españoles ha sufrido dolor ocasional en los últimos 6 meses

0

/COMUNICAE/

Un 94% de los españoles ha sufrido dolor ocasional en los últimos 6 meses, según el Estudio sobre el dolor ocasional en España realizado por Kantar. Este es el estudio más reciente que se lleva a cabo en nuestro país con el objetivo de analizar la prevalencia y la actitud social frente al dolor ocasional, que se diferencia del crónico por presentarse rápidamente y por tener una duración determinada en el tiempo, con una permanencia máxima de tres meses

Los datos del estudio desvelan que el dolor de cabeza (67%) y el de espalda (62%) han sido los dolores más frecuentes entre hombres y mujeres en estos últimos 6 meses. Estos datos evidencian una estrecha relación entre los dolores más habituales y la nueva realidad provocada por la pandemia y el teletrabajo.

El estudio también muestra diferencias en la tipología de dolores más sufridos entre hombres y mujeres. Por lo que respecta a los hombres, los dolores más frecuentes han sido el dolor de cabeza (61%) y el de espalda (60%). En cambio, los dolores con mayor prevalencia en las mujeres han sido el dolor de cabeza (un 73%), seguido del dolor menstrual (49%).

Actitud frente al dolor
El informe ha analizado la actitud social en relación al dolor ocasional en España. Entre las principales conclusiones, sobresale que un 60% de españoles elige como primera opción recurrir a su tratamiento farmacológico habitual cuando acusa dolor ocasional. Además, solo un 3% de la población encuestada dice no tomar nunca medicamentos para paliar este tipo de dolor. En cuanto a las principales opciones elegidas para informarse sobre los tratamientos del dolor ocasional, un 49% de españoles afirma acudir a la farmacia, un 46% de los encuestados pregunta al médico de atención primaria y solo el 23% recurre a Internet como fuente de información.

Entre los medicamentos para paliar el dolor ocasional, el ibuprofeno es el tratamiento preferido según el informe con un 51% de encuestados que se decantan por esta opción, seguido de cerca por el paracetamol con un 45%. Además, de la encuesta se desprende una elevada confianza en la seguridad y eficacia en ambos medicamentos, alcanzando el 88% de confianza entre los encuestados. El ibuprofeno también destaca por ser percibido por un 73% de la población con el fármaco con mejor efecto antiinflamatorio.

Asimismo, el estudio muestra un cambio de conducta en cuanto a la frecuencia de visita a la farmacia en los últimos 6 meses, con un 53% de los jóvenes que declara haber acudido más a la farmacia durante este período. También es destacable que un 37% de los españoles afirma haber tenido dificultades en el acceso a su médico para consultas relacionadas con el dolor ocasional.

Dolor ocasional
El Estudio sobre el dolor ocasional en España se ha realizado a partir de una muestra de 2.000 personas de diferentes edades y distintos territorios de nuestro país para analizar cuál ha sido la prevalencia y la actitud social frente el dolor ocasional, especialmente durante estos últimos meses en los que la sociedad ha sufrido el impacto de la pandemia del Covid-19.

Fuente Comunicae

notificaLectura 155 Merca2.es

DEKORA INNOVA obtiene el sello de calidad empresarial CEDEC y mantiene su colaboración con la consultoría

0

/COMUNICAE/

1616746468 DekoraComunicado CEDEC Merca2.es

DEKORA INNOVA, S.A.U. es una empresa familiar con más de 30 años de trayectoria en el desarrollo de productos y elementos de decoración de pastelería para el sector profesional, confitería y juguetes con golosina, además de la venta de productos de repostería creativa para consumo en el hogar

La empresa, ubicada en Las Atalayas, en la provincia de Alicante (C. Valenciana), se ha convertido en un referente en su sector gracias a la alta especialización en el desarrollo y comercialización de productos de alimentación, dulce y confitería para pastelería profesional, canal impulso y repostería creativa en el hogar, además de utensilios para pastelería profesional. Y para que cada celebración sea un momento inolvidable, ofrece un amplio portfolio de licencias para la decoración de sus productos de pastelería y confitería, con los personajes más importantes de Disney, Patrulla Canina, Ladybug o Pj Masks entre otras.

Su principal objetivo es ofrecer productos de calidad con el mejor servicio hacia sus clientes. Para ello, la empresa ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado, adaptando sus instalaciones y procesos de producción, con tres líneas de negocio; pastelería profesional, confitería (dulces y golosinas) y home baking (repostería creativa para el hogar). De esta manera, Dekora está presente en todas aquellas celebraciones especiales en la vida de las familias.

Recientemente, DEKORA INNOVA, S.A.U. ha obtenido el certificado de cumplimiento de la “NORMA CEDEC DE CALIDAD EMPRESARIAL” en las áreas de Estrategia Empresarial y Política Comercial otorgado por la consultoría CEDEC, líder europeo en gestión, dirección y organización estratégica para empresas.

En la actualidad, DEKORA INNOVA, S.A.U. encara su futuro con totales garantías de éxito. Prueba de ello es el sello de calidad recién otorgado, por el que CEDEC, con quien colabora desde el año 2019, acredita el estricto cumplimiento de las normas y estándares de calidad, y distingue a la empresa, garantizando su solidez empresarial en dichos ámbitos.

CEDEC tiene como objetivo poner al alcance de las empresas los sistemas de organización que resulten más eficientes, optimizando sus resultados empresariales y trabajando juntos hacia la consecución de la Excelencia Empresarial. Su factor diferencial reside en su contrastada metodología de trabajo. CEDEC trabaja con y para los empresarios con el objetivo de implementar de forma efectiva, en pymes y empresas familiares de cualquier tamaño, una gestión profesional y actualizada a través de la aplicación de técnicas y sistemas de trabajo propios.

La consultoría de organización estratégica para pymes y empresas familiares CEDEC está establecida en España desde 1971. Ha participado en proyectos de más de 46.000 empresas, más de 13.000 en España, ocupando una plantilla de más de 300 profesionales altamente cualificados en todas sus sedes, 150 de los cuales en nuestro país. CEDEC es miembro de la AEC, la Asociación Española de Empresas de Consultoría.

Con oficinas en España en Madrid y Barcelona, está presente en diversos países europeos, con sedes en Francia, Bélgica, Luxemburgo, Suiza e Italia.

Como consultoría especialista en la organización estratégica empresarial, su trabajo se ve reflejado en numerosas opiniones y casos de éxito de empresas que ofrecen de forma desinteresada su opinión de CEDEC y que pueden consultarse en las diferentes webs de los países donde está implantada la empresa , con comentarios en su canal Youtube

Fuente Comunicae

notificaLectura 154 Merca2.es

Oui Care levanta 65 millones para crecer internacionalmente y potencia su filial española, Interdomicilio

0

/COMUNICAE/

1616752750 Director General Interdomicilio scaled Merca2.es

Interdomicilio, uno de los principales actores de los servicios domésticos en España, es filial del grupo francés Oui Care, líder del mercado de los servicios a domicilio en Francia, y con la misión de ser el número uno del mundo en un futuro próximo. Oui Care anuncia la mayor recaudación de fondos de la historia en el sector de los servicios a domicilio en Francia y la reestructuración de su deuda

Si bien la Covid-19 ha tenido un fuerte impacto en los resultados de las empresas del mercado mundial de servicios domésticos, es, como todas las crisis, una oportunidad para que los principales actores del sector doméstico tomen las riendas y apuesten por su crecimiento. Oui Care, la empresa número uno de servicios domésticos en Francia, anuncia, en plena crisis de la Covid-19, una reestructuración de su deuda, así como una recaudación de fondos por un importe total de 65 millones de euros (30 millones de refinanciación y 35 millones para fomentar el crecimiento internacional). Por lo tanto, Oui Care dispone de los medios financieros para cumplir su objetivo de acelerar fuertemente su expansión, tanto en Francia como a nivel internacional.

Interdomicilio, es una de las principales compañías de servicios domésticos en España (también con presencia en Portugal y México), forma parte del grupo Oui Care desde 2017. Con 8.000 clientes, 50 sucursales y 700 empleados, la marca cuenta con el sólido apoyo del grupo, para potenciar su expansión en España y continuar abriendo nuevas agencias en el territorio. De hecho son seis las nuevas franquicias que Interdomcilio ha acordado abrir en los tres primeros meses de 2021.

Alejandro Calle, director de Interdomicilio, afirma: «Para Interdomicilio, es un activo vital formar parte de un grupo líder como Oui Care. Nuestra ambición en España es importante. Queremos abrir 30 franquicias en un plazo de dos años y lo hacemos con la tranquilidad de ir de la mano de los mejores. Los servicios domésticos son útiles, esenciales y tienen un gran desarrollo en un futuro próximo. El cuidado de personas será, en 15 años, el mas demandado en el mundo de los servicios a domicilio e Interdomicilio desempeñará un papel importante en este mercado.»

«Con 18.000 empleados en Francia, Oui Care está listo para perseguir su gran ambición: convertirse, en 15 años, en la empresa de servicios domésticos número uno del mundo. Al igual que hicimos con Interdomicilio, el Grupo Oui Care está escuchando a todas las empresas de servicios que quisieran fortalecer su desarrollo y formar parte del grupo», confirma Guillaume Richard, CEO de Oui Care.

Acerca de Interdomicilio

Fundada en 2010, Interdomicilio es una marca española de servicios para el hogar con 700 empleados, 8.000 clientes y mas de 50 agencias en tres países (España, Portugal y México). Su sede central se sitúa en Zaragoza. Interdomicilio atiende las necesidades de las familias a través de una amplia gama de servicios: limpieza del hogar, bricolaje, cuidado de niños, apoyo a los ancianos… Desde sus inicios, la marca se ha centrado en la calidad y profesionalidad de los servicios prestados. Forma parte del grupo Oui Care desde 2017.

Acerca del Grupo Oui Care
Oui Care Group es el líder en servicios domésticos en Francia. Con 18.000 empleados, casi 500 sucursales en Francia y 9 marcas B2C (O2, Francia Presencia, APEF, Interdomicilio, AssiDom, Nounou Expert, Famihero, La Compagnie des Lavandières, Maison Eliya Paris) y 3 marcas B2B (Silver Alliance, ASAP e itSAP).

El Grupo Oui Care Group contribuye al bienestar diario de más de 100.000 familias, proporcionándoles servicios domésticos de calidad (Silver Alliance, ASAP e itSAP).: mantenimiento del hogar, cuidado de niños, apoyo a los ancianos o discapacitados, jardinería, bricolaje, renovación y mejoras en el hogar, conserje local. En 2019, bajo todas sus marcas, el Grupo Oui Care ha logrado una facturación de 320 millones de euros y aspira a 1.000 millones de euros en los próximos 5 a 7 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura 153 Merca2.es

Un memorando de cooperación pionero marca una nueva era de la energía de neutrinos

0

/COMUNICAE/

1616757237 picar india coop Merca2.es

En honor al aniversario de su fundación, el Centro de Materiales para la Tecnología Electrónica (C-MET) de Pune, India, ha anunciado una cooperación más estrecha con el Neutrino Energy Group de Berlín, Alemania

Presidida por el Dr. Vijay Bhaktar, por parte del C-MET, e inaugurada por el Dr. Holger Thorsten Schubart, director del Neutrino Energy Group, este esfuerzo cooperativo se inauguró con la Conferencia Internacional sobre Procesamiento y Materiales Electrónicos Multifuncionales (MEMP 2021).

La energía de neutrinos marcará el futuro de la sociedad
El Dr. Bhaktar comenzó la conferencia señalando el increíble impacto que la energía derivada de los neutrinos tendrá en la sociedad internacional. También dio a conocer algunas de las numerosas aplicaciones inmediatas que las tecnologías neutrinovoltaicas ofrecerán al mundo. Al mismo tiempo, el Dr. Bhaktar advirtió que ha llegado el momento de que los científicos de la India se unan a la investigación de la energía de neutrinos. Como laboratorio de reputación internacional para la investigación y desarrollo de materiales, el C-MET de Pune está perfectamente preparado para liderar a la comunidad científica india en la aceptación de los beneficios aparentemente inimaginables que ofrece la tecnología neutrinovoltaica.

La tecnología neutrinovoltaica va más allá de lo teórico
El Dr. Schubart no se presentó en el C-MET de Pune con las manos vacías. Lejos de ser un sueño inverosímil de la pseudociencia, la energía de neutrinos es una realidad probada, puesto que el Neutrino Energy Group ya tiene algunos éxitos de los que presumir. Además de demostrar la viabilidad de la tecnología neutrinovoltaica en la Universidad de Chicago, Schubart también trabajó con el Dr. Bharat Kale, colega del Dr. Bhaktar, para desarrollar el Coche Pi, un prototipo de vehículo metamaterial que será impulsado por la energía de los neutrinos. Conocido como Coche Pi («Car Pi»), el vehículo eléctrico propuesto por el Neutrino Energy Group estará propulsado por un flujo constante de partículas elementales, ondas electromagnéticas, cambios de temperatura, electrosmog, neutrinos y otras radiaciones invisibles naturales y artificiales que llegan hasta la tierra y hasta cualquier objeto durante cada instante de cada día. Esta revolucionaria innovación en la industria automovilística cambiará para siempre la forma en que las personas de todo el mundo utilizan los automóviles.

El Neutrino Energy Group tiene la intención de construir todo el cuerpo del Car Pi con metamateriales. Un metamaterial es un material que se construye de manera artificial para que tenga propiedades que no están disponibles en los materiales presentes en el entorno natural actual, y estos materiales artificiales manifiestan sus cualidades únicas en base a la disposición de sus moléculas en lugar de los materiales empleados para su fabricación.

En un contexto como el de la producción de vehículos, lo metamateriales presentan una serie de ventajas que podrían mejorar la eficiencia y la seguridad. Dado que los vehículos motorizados de proximidad deberán ser extremadamente eficientes desde el punto de vista energético para funcionar con eficacia, los matamateriales son materiales de construcción ideales para el proyecto del Car Pi.

El Dr. Schubart y el Neutrino Energy Group son los primeros en admitir que se necesita mucho más trabajo y dedicación para que la energía de neutrinos sea una realidad global. Ese es uno de los motivos por los que Schubart ha decidido asociase con el C-MET.

Las nuevas nanoestructuras del C-MET serán fundamentales
En virtud del Memorando de Cooperación firmado por el C-MET Pune y el Neutrino Energy Group, ambas organizaciones trabajarán juntas para desarrollar nuevas tecnologías neutrinovoltaicas, con el objetivo de empezar a crear la infraestructura necesaria para la producción masiva de dispositivos de energía de neutrinos. El C-MET Pune, que ha demostrado ser uno de los laboratorios más destacados del mundo en la investigación de nanomateriales innovadores, es un aliado ideal para las tecnologías neutrinovoltaicas, puesto que se centran en el grafeno, una nanoestructura sencilla y abundante, pero compleja.

Una estrategia de colaboración activa capacitará a los equipos y recursos humanos del C-MET
El Neutrino Energy Group tiene la intención de apoyarse en la experiencia del talento en ingeniería del C-MET Pune y, al mismo tiempo, formar a la primera generación de técnicos neutrinovoltaicos. Varias áreas en las que el C-MET son expertos, como los materiales 2D y los puntos cuánticos, resultarán muy útiles para desarrollar tecnologías de energía de neutrinos eficientes, potentes y de producción masiva.

Con un solo memorando, dos naciones se benefician
Tanto la India como Alemania se encuentran entre los consumidores de energía más prolíficos del mundo. Ante un futuro incierto, los ciudadanos responsables de ambos países buscan desesperadamente soluciones seguras y sostenibles. Al finalizar la conferencia, el Dr. Holger Thorsten Schubart, el Dr. Bharat Kale y el Dr. Vijar Bhatkar acordaron por unanimidad firmar un Memorando de Cooperación (MOC), en el que el Dr. Shubart representa al equipo internacional de investigación del Neutrino Energy Group, y el el Dr. Kale y el Dr. Bhaktar representan al C-MET Pune.

Es posible que no se conozca el verdadero impacto de este momento durante décadas. Sin embargo, los historiadores del futuro marcarán el 2021 como el año en el que Alemania y la India dieron un gran paso adelante en la ingeniería energética sostenible.

«Unidos, el Neutrino Energy Group y el C-MET Pune iluminarán el camino de las tecnologías neutrinovoltaicas para el resto del mundo. La era de la energía sostenible e infinita de las próximas generaciones está ante nosotros; lo único que se debe hacer es extender la mano y agarrarla.»

Fuente Comunicae

notificaLectura 152 Merca2.es

Loro Parque participa en un estudio que evalúa la relación entre personalidad y bienestar en orcas

0

/COMUNICAE/

1616758415 orcas loro parque 1 Merca2.es

Este proyecto pionero ha aprovechado los estudios previos que se iniciaron en Loro Parque sobre personalidad y ha utilizado cuestionarios basados en trabajos anteriores realizados en humanos

Un estudio publicado recientemente en la revista Applied Animal Behaviour Science, en el que ha participado Loro Parque, ha evaluado por primera vez la personalidad y el bienestar de 26 orcas, y ha concluido que los ejemplares más extrovertidos y dominantes tienen mayor bienestar subjetivo, es decir, experimentan más emociones positivas y se sienten más satisfechos. Este proyecto pionero ha aprovechado los estudios previos que se iniciaron en Loro Parque sobre personalidad y ha utilizado cuestionarios para la evaluación del bienestar basados en trabajos anteriores realizados en humanos.

El objetivo de la investigación fue, por una parte, demostrar la utilidad de un cuestionario de evaluación de bienestar en cetáceos y, por otra, examinar las relaciones entre personalidad, bienestar y bienestar subjetivo en la especie. Para lograrlo, se utilizaron tres cuestionarios diferentes: uno aplicado previamente a la especie; otro a humanos, primates y felinos, y otro de bienestar distintivo para orcas que incluía indicadores de bienestar positivos y negativos relacionados con interacciones sociales y ambientales, condición física, conductas típicas de especie y anormales, capacidad para aceptar situaciones, y relación con sus semejantes y con humanos, entre otros.

En este sentido, son los entrenadores y veterinarios, que son los que conocen en detalle a los animales tras años de trabajo con ellos, los que ofrecen los mejores resultados a la hora de rellenar los cuestionarios y evaluar de una forma subjetiva el bienestar de cada animal. El proyecto, diseñado y realizado en Loro Parque, contó con la colaboración de SeaWorld Orlando, SeaWorld San Diego y SeaWorld San Antonio/Texas para ampliar el número de ejemplares analizados y obtener resultados significativos desde el punto de vista estadístico.

El Dr. Javier Almunia, director de Loro Parque Fundación, ha señalado que “este trabajo es una muestra de que los zoológicos y acuarios están a la vanguardia de la investigación en el bienestar de los animales exóticos” y ha querido destacar “lo importante que es continuar con este tipo de investigaciones en otras especies”. Por su parte, la Dra. Yulán Úbeda, autora del estudio e investigadora de la Universidad de Girona, ha explicado que, hasta la fecha, “existía un protocolo de evaluación de bienestar subjetivo en delfines, pero no se había evaluado su validez, por lo que esta es la primera vez en que se evidencia empíricamente la validez de un cuestionario para evaluar el bienestar en un cetáceo”.

Además, ha añadido, en relación a la correlación encontrada entre los factores obtenidos de personalidad, bienestar y bienestar subjetivo, como que el bienestar subjetivo está relacionado con la extraversión y la dominancia, y negativamente relacionado con el nerviosismo o la presencia de comportamientos anormales, que esto ya se había observado antes en humanos, chimpancés, gorilas y orangutanes, lo que parecería indicar una cierta convergencia evolutiva.

Fuente Comunicae

notificaLectura 151 Merca2.es

Repara tu Deuda abogados cancela 12.921 € en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

 Repara tu Deuda abogados cancela 12.921 ? en Barcelona con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados líder en la Ley de Segunda Oportunidad lidera el mercado de la cancelación de deudas en España llevando a cabo más del 80% de todos los casos del país

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda en Barcelona. Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº50 de Barcelona ha dictado exoneración del pasivo insatisfecho en el caso de LB, vecina de Barcelona, nacida en Honduras, que había acumulado una deuda de 12.921 euros con 12 bancos a la que no podía hacer frente.

Los abogados de Repara tu Deuda explican el caso: “LB es soltera, pero tiene la custodia de su nieta. Cuenta con unos ingresos de apenas 850 euros. Además, se quedó en paro y se le acumuló el pago de varios meses de pequeños prestamos que tenía. Nunca se pudo poner al día porque los intereses se incrementaron de forma desorbitada. Con los gastos básicos ya cubría el pequeño ingreso que tenía como paro”. Ahora, gracias a los abogados de Repara tu Deuda y a la Ley de Segunda Oportunidad, LB puede empezar de cero.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda, “España ha sido uno de los países de la Unión Europea que más ha tardado en incorporar a su legislación la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo para las personas físicas, dando así cumplimiento a la Recomendación de la Comisión Europea de 2014. Si bien, podemos decir que hoy en día, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”. Aunque existe cierto desconocimiento sobre esta legislación, cada vez son más personas las que solicitan acogerse.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado, desde que puso en marcha su actividad en 2015, a muchas personas en situaciones desesperadas que no saben dónde pedir ayuda. El despacho de abogados ostenta el 100% de éxito en todos sus casos y prevé llegar a los más de 100.000 casos anuales durante los próximos tres años, tal y como sucede en otros países como Francia donde la ley lleva vigente más tiempo y se acogen una media de 100.000 casos anuales. Los abogados de Repara tu Deuda se adaptan a cada caso según la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.

Esta legislación permite exonerar a particulares y autónomos del pago de deuda a acreedores siempre que se demuestre que previamente el deudor ha actuado de buena fe, así como intentado un acuerdo con los acreedores para aplazar la deuda. Si no se logra dicho acuerdo, pueden solicitar la cancelación de la deuda al juzgado y si cumplen con los requisitos se obtiene.

Repara tu Deuda abogados dispone de una app para reducir aún más los costes del procedimiento y permitir un control total, así como también para que los abogados puedan asistir a reuniones mediante video llamada. Para Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara.

Fuente Comunicae

notificaLectura 150 Merca2.es

Fujitsu impulsa de manera intensa en España la transformación basada en datos, como un facilitador de negocios digitales

0

/COMUNICAE/

1616669825 1 Merca2.es

Para presentar su estrategia de DTTS ha realizado hoy, junto a Intel, un innovador evento virtual, donde muestra las claves para convertirse en una empresa dirigida por los datos y cómo poder sobrevivir en la ya denominada «Jungla de Datos»

Fujitsu ha realizado hoy un evento virtual, junto a Intel, denominado Bienvenido a la Jungla de Datos. ¿Cuál es tu estrategia de supervivencia?, donde muestra las claves para conseguir una madurez de datos en los entornos empresariales, así como integrar de manera óptima la nube pública y privada, sin perderse en la “jungla”. Un término metafórico que refleja las necesidades a cubrir, para destapar el potencial empresarial a través de los datos y conseguir la hoja de ruta perfecta para lograr una excelente transformación digital.

Porque alguna vez todo el mundo se ha preguntado ‘¿De dónde vienen mis datos?’ ‘¿Cómo puedo gestionarlo mejor?’, ‘¿Qué estrategia debo seguir para mantener la competitividad de la empresa?’. Estas y otras preguntas han sido tratadas con intensidad en el evento en el que ha participado un invitado especial, Marc Vidal, considerado como una de las figuras más influyentes en Economía Digital de España y junto a él han estado por parte de Fujitsu: Gonzalo Romeo, Director General de Producto, Jose Moreno, Director de Desarrollo de Negocio, Juan Antonio García, Responsable de Desarrollo de Negocios HPC/AI y Especialista de Datos, Diego Conde, Director de Ventas, Elisabeth Margarit, Directora Business Consulting, Penélope Mantiñán, Head of Category Manager & Mayoristas y Javier Barrachina, Head of Digital. Y también les han acompañado, Jaime Pita, Ingeniero termodinámico de Sumber y Markel Gruber, Managing Director de Global Switch.

Los datos, base de la transformación digital
Permiten a los clientes extraer nuevo valor, así como impulsar nuevas y excitantes oportunidades de desarrollo. Claramente son habilitadores de negocios digitales y, por ello, deben ser explorados, procesados, protegidos y monetizados. La transformación impulsada por los datos de Fujitsu, se basa en permitir que los clientes obtengan beneficios empresariales a través de la gestión y protección de sus activos, incluso en los mayores entornos de TI, que se extienden desde el extremo hasta el core y el cloud.

La multinacional está tomando la delantera en la introducción de un proceso estructurado para la Consultoría e Implementación Basada en Datos, empezando claramente por permitir a los clientes crear una línea básica de transformación de su organización. Continuando con la definición de una arquitectura de base y estableciendo un entorno de datos.

También está introduciendo amplias actualizaciones en su portfolio de centros de datos – incluyendo sus propias tecnologías y servicios, además de las mejores soluciones de sus partners. Gracias a su gran experiencia en la integración de las ofertas de los socios, entre los que se incluyen Microsoft, AWS, NetApp, VMware, Nutanix, Qumulo, Commvault, Veritas, SAP, Submer y muchos otros, la compañía proporciona una cartera de soluciones y servicios únicos, que es más amplia que la de cualquier otro proveedor de TI.

Por otro lado, los Fujitsu SELECT Channel Partners también tienen un papel fundamental en el entorno de los datos, ya que la multinacional quiere incrementar su compromiso con clientes pequeños y medianos, incorporando más socios centrados en los servicios. Para ello, trabaja en definir los enfoques que permitirán a sus partners SELECT desarrollar modelos de ingresos recurrentes y en el fomento de un ecosistema de proveedores de software independientes, con los que ayudar al desarrollo y la entrega de los elementos de una transformación del cliente. Sobre la base de este creciente ecosistema de socios, el objetivo de Fujitsu es garantizar que siempre haya una solución óptima para cada necesidad del cliente.

Poner los datos en el centro de todo lo que hacen los clientes
Utilizando la probada metodología de Human-Centric Experience Design (HXD) de Fujitsu, sus consultores se centran en conseguir el resultado óptimo del negocio, basado en los activos de los datos y los requisitos únicos de cada cliente. Este proceso incluye la búsqueda de la solución exacta que se adapte a las necesidades que han sido identificadas en el proceso de co-creación y utilizando la amplia cartera propia y de socios de la multinacional para proporcionar un enfoque pleno.

Los talleres de co-creación que realiza la multinacional nipona, se utilizan para crear nuevas arquitecturas personalizadas de datos distribuidos en línea con las necesidades individuales del cliente, en lugar de comprometerse con un enfoque único para todos. Así se consigue el máximo beneficio mediante la integración de hardware, software, servicios nuevos y los existentes, siempre trabajando en estrecha colaboración con su ecosistema de partners.

7 factores claves para conseguir la madurez de los datos en entornos empresariales
Todos los días se producen 2,5 billones de bytes de datos en todo el mundo y de ahí, la necesidad de aprender a ligarlos de manera inteligente para tener éxito empresarial, entendiendo qué estrategias, métodos y procesos existen para los análisis sistemáticos. Fujitsu cree en el gran potencial de fundar organizaciones que emprendan el viaje hacia la madurez de los datos y por ello, la compañía identifica 7 factores claves, que son la hoja de ruta perfecta para que las empresas no solo conozcan la importancia de los datos, sino que los utilicen en todo su potencial. El primero, trabajar conjuntamente con las compañías interesadas para impulsar el cambio cultural. Segundo, controlar donde residen los datos. Tercero, crear una arquitectura a prueba de futuro. Cuarto, asegurar que la plataforma albergue lo más valioso. Quinto, buscar datos fuera del círculo típico y aprovechar el ecosistema asociado. Sexto, implantar una herramienta de evaluación de la madurez y séptimo, prepararlos para aprovechar las nuevas oportunidades.

Fuente Comunicae

notificaLectura 149 Merca2.es

Minesto y Schneider Electric unen fuerzas para comercializar la energía marina

0

/COMUNICAE/

1616669917 Minesto y Schneider Electric unen fuerzas para comercializar la energi a marina Merca2.es

Minesto y Schneider Electric han firmado un acuerdo para colaborar en el desarrollo y la construcción de una granja de energía oceánica y, de esta manera, acelerar el despliegue comercial de la energía marina y la transición hacia unas emisiones cero netas de carbono. La colaboración involucrará a los principales productores de energía independientes y a compañías eléctricas y combinará el conocimiento y los productos de Schneider Electric con la tecnología pionera Deep Green de Minesto

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, y Minesto, desarrollador líder de energía marina, han firmado un acuerdo para trabajar juntos en el desarrollo y la construcción de una granja de energía oceánica basada en la tecnología Deep Green de Minesto.

La colaboración entre Minesto y Schneider Electric tiene como objetivo acelerar el despliegue comercial de la energía marina y permitir la transición global hacia una sociedad con emisiones cero netas de carbono. Para ello, son necesarios sistemas de energía que cuenten con una producción de energía renovable predecible.

Con el objeto de aprovechar al máximo la propuesta de valor de la energía oceánica, Minesto y Schneider Electric involucrarán a los principales productores de energía independientes y a las compañías eléctricas. Además, combinarán el conocimiento y los productos de Schneider Electric con la tecnología pionera de energía de las mareas y de las corrientes oceánicas de Minesto.

Los proyectos, que van desde instalaciones de microgrids pequeñas hasta granjas de multimegavatios, serán identificados, evaluados y desarrollados de forma conjunta por ambas compañías. La colaboración abarcará desde la integración de sistemas técnicos y la gestión de proyectos hasta la gestión de oportunidades comerciales y de financiación de los proyectos.

“Estamos encantados de unir fuerzas con Schneider Electric, un líder global en la transición energética y la transformación digital. Para nosotros se trata de una colaboración estratégica que jugará un rol fundamental en el despliegue comercial de la tecnología Deep Green. La presencia global, la ventaja tecnológica y la experiencia en la integración de producción de energía renovable y microgrids de Schneider Electric mejorarán significativamente la propuesta de valor de Minesto para sus clientes y los inversores en proyectos de energía renovable,” asegura el Dr Martin Edlund, CEO de Minesto. “Además, trabajaremos para que esta colaboración contribuya a construir un liderazgo y para informar a los responsables de las organizaciones sobre las oportunidades y las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías de energía renovable complementarias, entre otras cosas, construyendo sistemas de energía completamente sostenibles basados en la generación de energía de carga base predecible del océano.”

“Estamos deseando trabajar con Minesto para incorporar la energía oceánica al mix global de energías renovables, equilibrando las variables y la carga base predecible,” afirma Gary Lawrence, Power and Grid Segment President de Schneider Electric. “Para nosotros ha sido muy importante entrar en el sector de la energía marina con un partner que desarrolla una tecnología revolucionaria y que cuenta con un mercado global y el potencial de producir energía a un precio competitivo.”

“Los usuarios y los productores de energía piden cada vez más soluciones sostenibles que les ayuden a alcanzar sus objetivos de reducción de carbono, al mismo tiempo que mejoran su resiliencia empresarial,” dice Matthieu Mounier, Head of Microgrid de Schneider Electric. “Se espera que las energías renovables basadas en las mareas y las corrientes oceánicas contribuyan significativamente a ello, tanto en lo que respecta a las comunidades energéticas como a los usuarios remotos.”

Sobre Minesto
Minesto es una empresa líder en tecnología de energía marina que tiene como misión minimizar la huella de carbono global del sector energético permitiendo la producción de energía comercial a partir del océano. El producto galardonado y patentado de Minesto, Deep Green, es la única planta de energía marina verificada que opera de manera rentable en áreas con corrientes de marea y corrientes oceánicas de bajo flujo.

Con más de 40 millones de euros de financiación concedida por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través de la Welsh European Funding Office, el Consejo Europeo de Innovación e InnoEnergy, Minesto supone la mayor inversión en energía marina de la Unión Europea hasta la fecha.

Minesto fue fundada en 2007 y opera en Suecia, Gales, Irlanda del Norte y Taiwán. Las acciones de Minesto (MINEST) se cotizan en el Nasdaq First North Growth Market. El Asesor Certificado es G&W Fondkommission, correo eléctronico: ca@gwkapital.se, teléfono: +46 8 503 000 50.

Leer más sobre Minesto en www.minesto.com.

Imágenes de prensa y otros recursos disponibles para descarga en bit.ly/Minesto_media.

Información financiera incluidos informes, folletos y descripciones de empresa disponibles en sueco en

www.minesto.com/investor.

Fuente Comunicae

notificaLectura 148 Merca2.es

Publicidad