miércoles, 30 abril 2025

Logista logra un beneficio de 45 M€ en su primer trimestre fiscal, un 21,7% más

0

Logista registró un beneficio neto de 45 millones de euros durante su primer trimestre fiscal (entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2020), lo que supone un incremento del 21,7% respecto a un año antes tras haber mantenido la actividad casi con total normalidad en un contexto de pandemia y a pesar de registrarse un mayor tipo impositivo (del 27,9% desde el 26,3% del ejercicio anterior).

Asimismo, los ingresos aumentaron un 3,6%, hasta 2.676 millones de euros, con aumentos de facturación en la mayoría de los principales negocios como la distribución de tabaco en Francia e Italia, la distribución de productos de conveniencia en todos los países y los negocios de Pharma y Nacex en España.

Las ventas económicas, por su parte, crecieron un 2,9%, hasta 301 millones de euros, con incrementos en todas las geografías, según ha informado este lunes la compañía.

Por actividades, el aumento en Pharma, Nacex y Transporte de Larga distancia, unido a los crecimientos en la distribución de tabaco y productos de conveniencia, fueron, según la firma, muy superiores a la reducción en la distribución de publicaciones, el transporte de paquetería industrial y la distribución de productos de conveniencia a redes distintas de los estancos en Francia.

El beneficio de explotación ajustado (Ebit Ajustado) alcanzó los 68 millones de euros, un 10,3% más, y el margen sobre ventas económicas subió a 22,5% desde el 21,0% de un año antes, al tiempo que el beneficio de explotación (Ebit) creció 16,3% hasta 55 millones de euros.

«Nuestro primer trimestre puede calificarse como muy positivo y refleja la solidez de Logista. No solo hemos logrado crecer en un contexto de empeoramiento de la situación de pandemia y nuevas medidas de limitación de horarios de apertura de comercios, de movilidad, así como confinamientos selectivos en los países en los que operamos, sino que, además, hemos superado las cifras del mismo periodo del ejercicio anterior, que no reflejaban todavía ningún impacto derivado del Covid-19», ha destacado el consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás.

Considerando el «sólido» comportamiento del negocio en este trimestre, la compañía prevé que el beneficio de explotación ajustado en 2021 sea superior al obtenido en 2020, con un crecimiento de dígito sencillo alto.

De todos modos, las estimaciones se revisarán al cierre de cada trimestre por las incertidumbres que genera el Covid-19.

En cuanto a dividendos, la junta general de accionistas celebrada el pasado 4 de febrero aprobó la distribución de un dividendo complementario del ejercicio 2020 de 0,79 euros por acción, que se abonará el 26 de febrero de 2021, con lo que el dividendo total correspondiente a 2020 se situará en 1,18 euros por acción, la misma cuantía que se distribuyó como dividendo total del ejercicio 2019.

The Weeknd deja para algunos un Halftime Show tibio y con ausencias

0

Acabado el medio tiempo de la Super Bowl LV de 2021, Internet ha comenzado rápidamente a comparar el show con los anteriores para ver si conseguía mejorar el legado de, en esta ocasión, las estelares Jennifer López y Shakira que sacudieron la televisión estadounidense en 2020. El encargado de conducir el show este año, el canadiense The Weeknd, ha tenido que hacer frente a grandes expectativas que, según algunos, no ha podido cumplir.

La red se debate en estos momentos sobre si el canadiense ha ejecutado un buen show o si ha sido aburrido, al opinar muchos que Miley Cyrus se robó la noche con su actuación previa a la Super Bowl, en la que cantaría grandes temas como una épica ‘The Climb’ con trascendental mensaje en el contexto actual. Por otro lado, la fake news que recorrió la prensa hace una semana y que aseguraba que Rosalía actuaría junto al canadiense, ha producido un efecto de decepción al comprobar que ni ella, ni ningún otro artista ha acompañado al cantante este domingo.

The Weeknd, que ya anunció en una entrevista previa a la actuación que su show sería en solitario, ha decidido así desmarcarse de lo que ha sido una tónica común en la Super Bowl: contar con artistas invitados que aportan diversidad y momentos de transición durante el miniconcierto.

YouTube video

Con una estética marcada por el traje rojo y con una legión de bailarines enmascarados en venda quirúrgica, The Weeknd ha primado en cierto modo la prudencia, sobriedad y elegancia, sin intentar participar de las usuales coreografías grandiosas o cambios de vestuario que han marcado anteriores shows. Por lo que sí apostó el artista, marginado criminalmente según parte de la crítica por los Grammy de 2021, fue por un enorme coro y por una entrada en el escenario desde los cielos en forma de ángel. A la inversa de como aparecería Michael Jackson en 1993, pero sí de manera similar a la Lady Gaga que se tiró desde la azotea del estadio en 2017.

EtrQTEfXYAEQSbj Merca2.es
The Weeknd junto a sus bailarines.

Así ha transcurrido esta importante noche para el deporte y cultura norteamericanos, con una Miley Cyrus que afianza su rol como portavoz del espíritu más rockero y rebelde de EEUU, en una actuación como telonera que además contó con los clásicos Joan Jett y Billy Idol. En cuanto al canadiense, The Weeknd hizo toda una demostración de poder sirviéndose de sus talentosos vocales para cantar sus mayores hits, de ‘Star Boy’ a ‘Blinding Lights’ pasando por ‘I Can’t Feel My Face’, jugando con aproximaciones a cámara y unos movimientos que ya son típicos en el universo visual del cantante, pese a que a algunos les faltaran elementos sorpresa, vuelcos de peluca o cambios de escenario.

Queda claro que para muchos, el punto más débil ha sido la decisión de no pedir colaboradores, ya que no solo Rosalía podía ser candidata (la catalana estaba viendo a The Weeknd por la tele bien tranquila como una más, según se pudo ver en su Instagram), sino que muchos se preguntan dónde estaba la emblemática Ariana Grande que contó con él para aquel ‘Love Me Harder’ que catapultó en gran medida la carrera del canadiense hace seis años.

Veolia lanza su ‘opa hostil’ de 8.000 M€ sobre Suez pese al rechazo judicial

0

Veolia ha lanzado una opa no negociada sobre Suez por 7.900 millones. El grupo dedicado al tratamiento de aguas y residuos dejaba abierta esta posibilidad en septiembre del pasado año y continúa sin contar con el visto bueno de la posible opada.

El precio por acción sería de 18 euros -con dividendos-, un 3% por encima del precio actual de mercado y un 16% superior al ofrecido en septiembre del pasado año. Por aquel entonces, el presidente y consejero delegado de Veolia, Antoine Frérot, defendió que los 15,5 euros por título era «muy bueno».

Según los cálculos de Veolia, la prima es de un 75% respecto al precio de cierre de la acción de Suez tras la revisión estratégica de Engie, a finales de julio del pasado año. La oferta está sujeta a la obtención de la autorización de control de concentraciones por parte de la Comisión Europea, y espera poder cerrarla en el primer trimestre de 2022.

El mismo precio ofertado por Ardian y GIP

«Podemos presentar una oferta pública y dar un gran paso adelante en nuestro proyecto», ha asegurado Antoine Frérot, presidente y consejero delegado de Veolia en un comunicado. «Estoy dispuesto a discutir con la dirección de Suez» las posibles ventas de departamentos de Suez en Francia para reforzar la compañía. A su juicio, «esta aclaración aumenta aún más las posibilidades de llegar a un acuerdo satisfactorio para todos», cuyo objetivo es ser líder mundial en transformación ecológica.

Suez, por su parte, ha vuelto a rechazar esta cuarta oferta de Veolia. A su juicio, la compañía interesada en comprar no tiene un plan de futuro para la nueva empresa, mientras recuerda que el consejo de administración la ha rechazado de plano. Según sus argumentos, Veolia «tiene prohibido legalmente presentar una oferta pública debido a los compromisos que han asumido y cualquier presentación de este tipo sería ilegal». Ha tildado de «inaceptable» esta oferta desde el punto de vista ético al ser un «desprecio al Estado francés, que ha intentado buscar una solución amistosa y beneficiosa para accionistas, empleados y grupos de interés de Suez».

ES UNA OPA «HOSTIL»

Suez va más allá y acusa a Veolia de haber engañado a la autoridad francesa por haber sondeado a sus empleados de Suez y haber quebrantado el principio de «amistad». Así las cosas, presentará batalla contra esta opa «hostil».

Veolia se hizo con el 29,9% del capital de Suez en octubre del pasado año, pero aún no ha podido hacerse con el control de la compañía. Ante esta pretensión, el consejero delegado de Suez, Bertrand Camus, cree que se trata de una operación ridícula e imposible.

Para los trabajadores de Suez, el intento de compra de Veolia forma parte de una estrategia para destruir a la compañía. «Es una declaración de guerra», avisaron en los primeros intentos. Además, han pedido amparo al Gobierno de Enmanuel Macron para que tome cartas en el asunto y vete la compra.

Suez no se muestra reticente a la hora de vender. De hecho, en enero de este año buscaba la complicidad en los fondos Ardian y GIP, pero las conversaciones no cuajaron. Ambos fondos habían situado el precio de la acción en 18 euros, el mismo que ahora ofrece Veolia.

Según la carta de intenciones del consejo de Suez, con la opa de los fondos se buscaba «una solución global, a través de acuerdos diferentes con efecto equivalente». A su juicio, se protegía el empleo en Francia y se mantenía la competencia. Suez estaba entonces dispuesta a abrir un diálogo constructivo con Veolia para tratar de alcanzar una solución para poder cumplir con el plan estratégico de ambos grupos, y reforzarse así en la transformación ecológica.

Los días más negros de Ana de Armas: así esta tras su ruptura con Ben Afflek

0

Otra pareja se rompe en Hollywood, esta vez le ha tocado el turno a la formada por Ana de Armas y Ben Affleck, después de pasear su amor por las calles de Los Ángeles, protagonizando un noviazgo que acaparó mucha atención por parte de los medios. Ni siquiera han llegado a celebrar su primer aniversario y ya han tomado caminos separados, aunque los motivos de la ruptura no han sido desvelados por ellos, si hay varias conjeturas, aunque contradictorias entre sí. Fuentes cercanas a la pareja aseguran que ha sido Ana la que ha tomado la decisión, aunque los amigos de la actriz afirman que ha sido de mutuo acuerdo y de forma cordial y amistosa. Pero también se rumorea que la ruptura tuvo lugar por una conversación telefónica, lo que hace que pensar que a lo mejor no ha sido tan amigable.

ANA Y BEN, UN AÑO DE AMOR

La pareja inició su relación a principios de 2020, después de coincidir en el rodaje de ‘Deep Water’. La película, basada en una novela de Patricia Highsmith, trata la historia de un marido acaudalado que da su visto bueno a las relaciones extramatrimoniales de su esposa con tal de no divorciarse. Todavía no se ha estrenado, pero podremos verla ya a lo largo de este año, y si duda, generará una mayor expectación entre los fans de ambos. El noviazgo se confirmó en el mes de marzo, cuando se publicaron imágenes de su viaje juntos a Cuba, país natal de la actriz, y después a Costa Rica.

ana-de-armas-ben

ANA DE ARMAS SE MUDÓ A LA CASA DE BEN

En seguida se fueron a vivir juntos a la casa de Ben de Los Ángeles, y allí pasaron el confinamiento por la pandemia. Fue frecuente verlos juntos paseando a sus perros y luciendo mascarillas a juegos. Ellos mismos compartieron fotografías en sus redes sociales, demostrando que estaban muy enamorados. A pesar de la diferencia de edad -que al final ha resultado ser un escollo insalvable -, la relación fue consolidándose rápidamente, ya que Ana de Armas fue vista con los tres hijos que el actor tiene de su relación con Jennifer Garner. Además, se volcó mucho en la recuperación de Ben, que sigue luchando contra su alcoholismo. Pero nada de esto parece haber sido suficiente para mantener unida a la pareja, ya que ‘su relación era complicada’ según una fuente cercana.

mascarillas Merca2.es

LA ACTRIZ BORRÓ SU CUENTA DE TWITTER

Los rumores dicen que Ana de Armas ya no quiere vivir en Los Ángeles, y Ben no está dispuesto a abandonar la ciudad porque allí viven sus hijos. Otros sostienen que la actriz tiene planes de maternidad, un proyecto que el actor no comparte. Sea lo que sea, lo que está claro es que Ana, de 32 años, y Ben, de 48, están en etapas muy diferentes de sus vidas, y esto es lo que ha hecho que la relación no prospere. ¿Cómo lo está viviendo la protagonista de El Internado? A los pocos días de su ruptura, a principios de enero, su cuenta oficial de Twitter desapareció, algo que llamó la atención de sus seguidores, quienes hicieron pública la noticia de la separación, en un perfil de fans.

pareja calle Merca2.es

ACUDE A LOS RODAJES CON SUS PERROS

La cuenta de Instagram continuó activa y ha sido en esta red social donde Ana de Armas ha ido compartiendo algunos momentos del día a día. Así hemos visto que la actriz ha estado acudiendo a los rodajes con sus perros, mostrándose muy feliz y animada en su compañía. El amor de la intérprete por los animales ha quedado siempre patente, ya de durante el tiempo que duró su relación con Affleck, era muy habitual verles paseado juntos con los perros. Ana ha decidido que sus peludos compañeros sean parte de su terapia en estos complicados momentos. «La pandilla entera está aquí… ¡Lista para trabajar!”, comentaba en sus redes sociales, mientras se la veía jugando con sus perros con una pelota, y viajando todos en el coche.

ana-de-armas-perros

EL NUEVO ‘LOOK’ DE ANA DE ARMAS

Otro detalle destacable de los días post-ruptura de Ana de Armas es su cambio de look. En inglés existe un término para definirlo: ‘breakup haircut’, en referencia al corte de pelo que algunas personas se realizan después de romper con su pareja. Los expertos apuntan a que se trata de un acto simbólico con el que se busca romper con el pasado e iniciar una nueva etapa. Ana parece estar en ese momento tal y como ha demostrado con una imagen completamente renovada. Tras varias semanas desaparecida, reponiéndose, suponemos, ha regresado a redes sociales mostrando un nuevo corte de pelo, estilo bob con flequillo que ha enamorado a sus fans.

corte-de-pelo-ana-de-arma

Primark: estos son los productos que crean colas en sus tiendas

Que la ropa de Primark es la más económica no es algo nuevo, es por ello que siempre hay una gran cantidad de personas en todos sus establecimientos. Y aunque hay que reconocer que no toda es de gran calidad, hay ciertos productos capaces de crear colas en sus tiendas.

Ahora que el calor del verano se nos va, y el frío del otoño empieza a llegar, toca hacer cambio de ropa en el armario. Llega el momento de usar pantalones largos, sudaderas, jerséis y demás. A continuación, te dejamos esa lista de productos más específicos por los que los clientes de Primark hacen colas.

Jersey gris de chenilla

jersey chenilla primark

Empezamos con una de las prendas estrella del invierno. Cada año el frío nos sorprende siendo de lo más agresivo o más bien suave, al final sufrimos los dos, pero nunca sabemos qué día será. Por lo tanto, más vale llevar siempre un buen jersey. Debajo de este puedes llevar una camiseta más fina si finalmente pasas calor. Pero si hace frío, te alegrarás de haber hecho esta compra en Primark.

Al ser una prenda tan sencilla, seguramente te cueste crees que haya quienes vayan como locas por él, pero la realidad es esa. Y es que, ya que llevamos una buena temporada viendo como es tendencia el estilo vintage, aquí tenemos un jersey que encaja perfectamente. Y aunque te parezca una prenda aburrida, si lo llevas con unos pantalones vaqueros, lo metes un poco por dentro del pantalón en el frontal y te pones un cinturón, estarás perfecta para salir.

Jersey con pespuntes calados

jersey negro primark

Otro jersey que te puede venir de maravilla en esos días en los que la temperatura no es demasiado baja, es este de Primark. Por supuesto, trata siempre de llevar otra camiseta por debajo por si tuvieras que quitarte el jersey, siempre pasa.

Esta es una prenda realmente sencilla de cuello redondo y detalle de pespuntes calados por todo el torso. Así que la mejor opción será una camiseta del mismo color por debajo. Sin duda, una prenda ideal para ir al trabajo o clase bien vestida, pero abrigada.

Voluminizador de labios de Primark

voluminizador primark

Es bien sabido que a día de hoy, lo que más gusta estéticamente en el rostro de una mujer son los labios gruesos y carnosos. No todas gozan de unos labios así, pero han salido al mercado unos labiales capaces de conseguir esto en los labios de quien lo usa. No es algo permanente, pero sí te servirá durante varias horas, y es mucho mejor que someterse a un tratamiento de estética.

En Primark cuentan con uno de estos labiales voluminizadores. Cuando lo utilices, notarás en tus labios una sensación de picor, es algo molesta pero se puede soportar. Esto se debe al mentol, el ingrediente que se utiliza para aportar volumen. Su precio en Primark es muy económico, y es esa la razón por la cual son muchas las que tratan de hacerse con uno antes de que se agote.

Sudadera gris Space Jam

sudadera space jam primark

Si buscas esta sudadera en la sección de mujeres, debes saber que no la vas a encontrar. Y es que no es ninguna novedad que las sudaderas de hombres son mejores, razón por la que siempre se las robamos a novios y amigos en cuento se nos presenta la oportunidad. Pero si no quieres tener que devolverla nunca, lo mejor que puedes hacer es dirigirte a la sección de hombres y elegir tu favorita.

Te ponemos como ejemplo una muy sencilla pero que sin duda te encantará por los recuerdos. Es una sudadera sencilla en color gris, pero el detalle de la película Space Jam es lo que la hace ser tan especial. Solo cuesta 14 euros, así que llévate la tuya antes de que los chicos arrasen con ellas, ya que es un modelo muy solicitado.

Pijama con diseño de nubes de Primark

conjunto pijama nubes

Con la llegada del frío, se nos acaba el tiempo para poder usar pijamas cortos o camisetas anchas de manga corta. Es momento de sacar esos otros pijamas largos y calentitos que tanto disfrutamos las noches de fin de semana bajo la manta. Y claro, esto no pueden tener un diseño cualquiera, aunque solo lo vayas a ver tú.

Además de los muchos pijamas que tiene Primark con forma de animales o personajes de películas, tenemos este diseño más sencillo de dos piezas que seguramente te va a encantar. Es en color azul, y está repleto de nubes en ambas partes. A simple vista se ve que su tela va a ser de lo más cómoda y calentita, y es por ello que hay colas para hacerse con él.

Pantalón corto negro

pantalon corto primark

Aunque el frío del invierno está a la vuelta de la esquina, el otoño es algo compasivo, razón por la que puedes permitirte ir a entrenar con unos pantalones como estos que te presentamos. Son de tipo ciclista, en color negro y estampados con las letras PRMRK, sí, Primark.

Entrenar con ellos será verdaderamente cómodo, no sufrirás rozaduras y estarás divina. Por suerte combinar no será tarea fácil, ya que en la cadena irlandesa cuentan con una buena sección de ropa deportiva entre la que podrás elegir diferentes partes de arriba, y a un precio muy económico.

Zapatillas sin cordones de Primark

zapatillas lona

Es bien sabido que las zapatillas de Primark están totalmente desaconsejadas para hacer deporte. Y no es de extrañar, con precios tan económicos, no se puede esperar gran cosa de su calzado. Si buscas calzado para entrenar, mejor será que te acerques a una tienda especializada como Decathlon.

Pero hay algo que no podemos negar, las zapatillas de Primark también cuentan con diseños alucinantes. Así que si estabas a la búsqueda de calzado para paseo, este es el lugar perfecto. Eso sí, no las uses cada día, o no te durarán más de unos meses.

Polvos iluminadores

polvos iluminadores

Terminamos con otro de los productos estrella de Primark, el cual es culpable de crear colas en sus tiendas. Los polvos iluminadores causan sensación desde hace varios meses, no hay quien no tenga al menos una paleta de iluminadores en casa. Eso sí, no son económicos, así que cuando se acaban es una pesadilla dejar un dineral en unos nuevos.

Pero en Primark puedes encontrarlos por un precio, como siempre, muy económico. Y claro, teniendo en cuenta que solo cuestan 3,50 euros, cómo no iban a querer comprarlos.

Las empresas que poseen patentes o marcas registradas pagan un 19% más de salario

0

Las empresas titulares de los derechos de propiedad intelectual (DPI) pagan, por término medio, unos salarios un 19% superiores que las empresas no titulares de esos derechos, según un estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y la Oficina Europea de Patentes (OEP).

Además, las empresas titulares de, al menos, una patente, un diseño, un modelo registrado o una marca generan, por término medio, un 20% más de ingresos por empleado que las empresas que no son titulares de ninguno de estos derechos de propiedad intelectual.

En cuanto a los DPI individuales, es la titularidad de patentes, con un 36% más de ingresos por empleado y unos salarios un 53% más elevados, la que muestra un vínculo más fuerte con los resultados económicos de las empresas en comparación con aquellas empresas que no son titulares de DPI.

Le siguen la titularidad de diseños o modelos registrados, con unos ingresos superiores en un 32% y unos salarios superiores en un 30%, y marcas, con unos ingresos un 21% superiores y unos salarios un 17% más elevados.

Por sectores, las empresas titulares de DPI tienen una mayor representación en los sectores de la información y la comunicación (el 18%), el sector manufacturero (el 14%) y otros servicios (el 14%), así como en los campos científico y técnico (el 13%).

LAS PYMES, LAS GRAN BENEFICIADAS

El estudio destaca los beneficios económicos de la titularidad de DPI, especialmente en pymes, ya que en su caso, las titulares de DPI tienen unos ingresos por empleado un 68% superiores a los de aquellas que no son titulares de ningún DPI. En el caso de las grandes empresas, este ingreso adicional es del 18%.

El informe también revela que menos de un 9% de las pymes europeas son titulares de alguno de los tres tipos de DPI, frente a casi seis de cada diez en el caso de las grandes empresas, lo cual señala el significativo potencial que tienen las empresas más pequeñas de sacar un mayor partido de los DPI.

Además, las pymes que combinan diferentes DPI obtienen incluso mayores ingresos por empleado. En España, el 11,6% de las pymes posee alguno de los tres DPI.

Las pequeñas empresas titulares tanto de patentes como de marcas generan un 75% más de ingresos y se calcula que el incremento de los ingresos de aquellas que han registrado diseños o modelos y marcas es del 84%.

Por otro lado, las pymes titulares de una combinación de patentes, marcas y diseños o modelos registrados generan casi el doble de ingresos por empleado (el 98%) que las empresas que no son titulares de ninguno de los tres DPI.

Técnicas Reunidas firma con Saudi Aramco un acuerdo marco de servicios

0

Técnicas Reunidas ha firmado un acuerdo a largo plazo (Long Term Agreement, LTA) con Saudi Aramco para los próximos seis años, pasando así a formar parte del exclusivo grupo de ocho contratistas que firmaron este convenio marco con Saudi Aramco hace unas semanas.

Este acuerdo es parte de la nueva estrategia de contratación de Aramco y tiene como objetivo mejorar la eficiencia de costes y la calidad y seguridad de sus proyectos de mejora de sus instalaciones de petróleo y gas e implementar ambiciosos estándares medioambientales.

También se enfoca en establecer nuevos negocios y desarrollar asociaciones basadas en la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, según ha informado la compañía esopañola a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el alcance del LTA incluye ingeniería, aprovisionamientos, construcción, puesta en marcha y precomisionado de cada proyecto, así como la mejora de las instalaciones en las áreas operativas identificadas.

Con la firma de este acuerdo, Saudi Aramco y Técnicas Reunidas apoyarán el crecimiento del empleo y el desarrollo de la mano de obra en Arabia Saudí, con especial énfasis en mejorar la saudización, el contenido local y las cadenas de suministro, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos dentro del programa «In Kingdom Total Value Add» (IKTVA) de Saudi Aramco.

Asimismo, con la firma de este acuerdo a largo plazo, Técnicas Reunidas demuestra su compromiso con el reino de Arabia Saudí y con su cliente principal, Saudi Aramco.

Cremas de manos con aprobados raspados según la OCU

0

En la actualidad, son muchos los productos que tenemos a nuestro alcance para el cuidado personal. Y debido a la pandemia provocada por la Covid-19, las manos son una de las partes de nuestro cuerpo que más cuidado requieren. Es por ello que no puedes elegir cualquier crema que encuentres en el supermercado más cercano a tu casa. Así que si quieres lo mejor, la OCU tiene una lista de lo más detallada para que no te equivoques.

Como sabrás, las listas de la Organización de Consumidores y Usuarios son del todo fiables. Estos realizan todo tipo de pruebas para mostrar a los usuarios lo que deben adquirir y lo que no. Aunque es una guía, en estos momentos, es cuando más falta nos hace.

El cuidado de tus manos

gel hidroalcoholico

El cuidado de la piel siempre ha sido algo importante, pero ahora es cuando de verdad toca ponerse serios, tanto mujeres como hombres. Y es que debido a la pandemia producida por el coronavirus, una de las mejores formas de protegernos, además del uso de las mascarillas, es el lavado de las manos.

Pero claro, en la calle no vas a poder usar agua y jabón, que es lo más eficiente. En lugar de ello, debes estar poniéndote gel hidroalcohólico constantemente, y las manos se resienten.

Es por esta razón que debes elegir una crema de manos que cumpla con su función. La OCU ha elaborado una lista, en la cual ha analizado un total de 16 cremas de manos de supermercados. Todas de diferentes marcas y precios. Decir que ninguna ha suspendido, pero con unos aprobados raspados, mejor elegir las de mejor calidad. Así que no te dejes engañar, te dejamos con una breve lista en la que conocerás cuáles son las cremas de manos que la OCU no recomienda.

Atrix Intensive, la peor según la OCU

crema de manos ocu no recomienda atrix intensitive

Un error que la mayoría comete al ir al supermercado a buscar un producto de cosmética, es mirar únicamente la estética del producto. Y es que la idea acertada del marketing es que una buena imagen vende más. Y que desgracia que esto sea así, cuando lo más importante debería ser fijarse en los componentes de los productos.

Pero para nuestra suerte, contamos con los análisis realizados por la OCU, una magnífica guía que nos dice lo que sí y no deberíamos comprar. Así que teniendo en cuenta las necesidades que tenemos a día de hoy para mantener las manos hidratadas y cuidadas, no deberías comprar la crema Atrix Intensitive.

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, este producto tiene una puntuación de 56 sobre 100. Como os decíamos, no han suspendido a ninguna crema, pero sí hay muchas con notas realmente bajas, como es este caso. Y lo peor es el precio del frasco, ya que lo puedes encontrar en los supermercados por un coste de 1,73 euros. A pesar de que no sea muy elevado, estarás tirando el dinero, ya que no tiene un gran efecto en la barrera cutánea, y no tiene las mejores propiedades cosméticas.

De las peores según la OCU, Sanex Zero%

sanex zero%

No es la peor de todas, pero la OCU tampoco la recomienda. Y como decíamos, no está suspensa, pero para qué gastar el dinero en algo que no te va a servir de nada. Vale que la marca Sanex tiene cierto reconocimiento, pero no siempre consiguen los mejores resultados.

Según los estudios realizados por la Organización de consumidores y Usuarios, este producto sí que tiene un mejor efecto en la barrera cutánea, aunque tampoco es perfecta. El mayor problema que tiene esta crema de manos, es su perfume, además del nivel de hidratación. Y claro, con todo el gel hidroalcohólico que usamos al día debido al coronavirus, este último punto no puede pasarse por alto.

Y no solo eso, si cada gel que usas durante un día tiene un olor diferente, más luego el olor de la crema, el resultado final no va a ser muy agradable. La Organización de Consumidores y Usuarios ha puntuado esta crema de manos con un 63 sobre 100, y el precio del producto es de 3,28 euros.

Eucerin Urea Repair Plus

crema de manos eucerin urearepair plus

Otra de las cremas de manos con baja puntuación de la OCU. Aunque lo cierto es que es un producto que los tatuadores han recomendado durante años a sus clientes. Se trata de la crema Urea Repair Plus de la reconocida marca Eucerin.

El hecho de que estos profesionales la recomienden para la cura de tatuajes, que al final es una cicatriz, ya nos dice mucho del producto. Es decir, sabemos que debe ser buena, pero no aportará toda la hidratación que necesitas para contrarrestar el gel hidroalcohólico que utilizas varias veces al día.

Por supuesto, su efecto en la barrera cutánea es más que notable. Pero tampoco puede ser excesiva, ya que a una persona cuidándose un tatuaje le podrían salir pequeños granos. Es por esta razón que ya sabemos que no va a tener toda la hidratación necesaria. Hay que rehidratar las manos como es debido, y es por ello que hay que confiar en la OCU, y si estas es una de las cremas de manos con menos puntuación, pues mejor será evitarla. La organización la ha puntuado con un 69 sobre 100, y su precio es de 10,13 euros.

Aliexpress: auriculares inalámbricos, alfombras, y otras gangas de hoy de menos de 15 €

¿Quieres descubrir las mejores gangas que tiene Aliexpress preparadas para ti? Entonces no te pierdas todo lo que hemos seleccionado porque te quedarás con la boca abierta. Todo tipo de productos están ahora a un precio inferior del que podías imaginar.

Por lo que si tienes 15 euros, entonces tendrás alguno de los productos que te mostramos. Tanto es así, que en algún caso, hasta te sobrarán monedas. Déjate llevar por la tecnología o bien, por los productos para tu hogar. ¡No te pierdas ninguno de ellos!

AURICULARES INALÁMBRICOS BLUETOOTH

auriculares bluetooth

Son uno de los dispositivos que más usamos hoy en día. Porque para tener un  poco de libertad, nada como dejar a un lado el tema de los cable y pasarnos a los auriculares inalámbricos. Lo que te permite seguir haciendo cosas en tu vida cotidiana, pero pudiendo estar escuchando tu música favorita o realizar tus llamadas personales.

Por lo que, se mire por dónde se mire, siempre son uno de los grandes protagonistas de nuestros días. Eso sí, si quieres ahorrarte un poco de dinero, nada como las opciones que te muestra Aliexpress. Bluetooth 5.0 para una mejor conexión y en resumen, para disfrutar del perfecto sonido sin olvidarnos de que son resistentes al agua. ¡Aquí los puedes comprar!

ALFOMBRA DE PELO PARA TUS HABITACIONES MÁS ELEGANTES

alfombra barata

Ya sabemos que las alfombras de pelo siempre son una de las más demandadas. Porque ese acabado hace que tengamos un gran estilo en casa, que lo podamos combinar con todo tipo de decoración y además, que podamos elegir los mejores colores. ¡Parece que también son todas ventajas en una compra como esta!

Como bien sabes, es cierto que dependiendo de las medidas de la alfombra, tendrá un precio u otro. En este caso nos quedamos con las más sencillas que son perfectas para el dormitorio e incluso, para la entrada de la casa. Con su forma rectangular, adornará cada punto que tú elijas. ¿La quieres? Entonces la tienes aquí mismo en Aliexpress.

RELOJ INTELIGENTE EN ALIEXPRESS

reloj pulsera

Es otro de los dispositivos que ya todos conocemos y que necesitamos también en nuestra vida. Por eso, para tener un buen modelo tampoco hace falta el tener que gastarnos más de la cuenta. Ahora podrá ser tuyo por menos de lo que imaginas y con grandes prestaciones. Ya solo con su diseño no te dejará indiferente.

Con pantalla en forma de esfera a todo color y con utilidades tales como el contar las calorías, varios modos de deporte, mide presión arterial así como oxígeno en sangre y mucho más. Una manera perfecta de mantener todo bien controlado, como es debido. Además, con ese diseño elegante que tanto nos gusta. Aquí lo puedes comprar para comenzar a disfrutar cuanto antes.

MINI-CALENTADOR ELÉCTRICO

Mini calentador

Ya no hace falta que pases nada de frío con ese dispositivo que te acerca Aliexpress. Porque se trata de un mini-calentador que será perfecto par todo tipo de lugares. Ya que por un lado, gracias a tu tamaño estaremos siempre hablando de que no ocupa lugar y lo podrás transportar de manera sencilla. Es muy silencioso y además, cuenta con un termostato.

Por lo que, aunque pequeño en tamaño, parece que bastante bueno en sus prestaciones. En tan solo unos segundos ya comenzará a calentar el ambiente y para ello, solo tienes que enchufarlo a la corriente y podrás disfrutar de esa temperatura tan agradable. Al alcanzar la temperatura solicitada, el calentador se pondrá en modo ahorro hasta que lo necesites de nuevo. Aquí te lo dejamos.

FUNDA ELÁSTICAS PARA LAS SILLAS

fundas sillas

¿Tienes alguna silla que esté un poco rozada o sin color? Entonces no tienes por qué cambiar la estructura si solo está dañada la tela. Lo mejor que se puede hacer en estos casos es hacernos con unas fundas elásticas como las que Aliexpress pone a tu disposición.

Puedes elegir entre diversos colores y hasta estampados realmente elegantes y perfectos. Todo ello, por precios más bajo de que crees. Además se adaptarán a la perfección a estos muebles. Verás cómo en cuestión de pocos minutos ya tienes unas sillas totalmente nuevas y sin mayor esfuerzo. ¿No te parece una idea muy creativa? Si te gustan aquí las puedes comprar.

MASAJEADOR DE CUELLO

masajeador de cuello

Pasamos muchas horas sentados, por un motivo u otro, y al final el cuello y al espalda se resienten. De modo que no hay nada como apostar por unos buenos masajes. Si no puedes ir a tu fisio de confianza, entonces prueba este masajeador porque te darán grandes resultados y de un modo muy cómodo.

Solo tienes que colocarlo alrededor del cuello y comenzar a disfrutar de los 6 modos de control que tiene. Relajará la zona cervical y notarás el cuerpo más aliviado, que es lo que realmente necesitamos para estos momentos tan complicados de nuestra vida. Así que, si quieres probarlo, no te pierdas esta oportunidad tan económica aquí mismo.

CEPILLO FACIAL DE LIMPIEZA

cepillo facial

Para poder librarnos de todas las impurezas, tenemos que llevar a cabo una buena limpieza facial. Porque es una de las formas básicas en las que veremos cómo nuestro rostro nos deslumbra con una gran suavidad y para ayudarnos, nada como un cepillo facial como este.

Aliexpress nos lo pone más sencillo que nunca. Ya que ahora, por un precio inferior, nos encontramos con un dispositivo que con solo pulsar un botón hace que nuestra piel reciba un masaje de lo más especial. En él, limpiará cada poro a fondo. ¿No te parece una gran idea? Aquí lo puedes comprar.

JUEGO DE SÁBANAS DE VERANO

juego de sábanas

Para cuando llegue el verano, ya tendremos uno de los grandes básicos en nuestra vida y en nuestra casa. Los juegos de sábanas se convierten en principales para cada estación y al llegar el calor, necesitamos que sean más frescas y finas, como las que Aliexpress te presenta. ¡Por lo que estaremos en buenas manos!

Pero además de ello, hay que mencionar que también serán los colores los que inundan nuestras noches. Por eso, puedes elegir entre diversas combinaciones que te van a encantar. Combinaciones que tendremos en la sábana bajera, la encimera y la funda de almohada. Aquí las tienes disponibles.

Amazon: 9 cachivaches muy baratos que amarán los más cocinillas de la casa

La tienda de Amazon ha vuelto a presentarnos una de las mejores oportunidades para hacernos con sus productos más demandados por los que son los clientes y usuarios del comercio electrónico. Esta vez se tratan de todos los accesorios para nuestra cocina, y que darán a tu espacio un aspecto muy útil y moderno a través de ellos.

La particularidad, por otra parte, es que se caracterizan muy bien debido a que tienen un precio muy a nuestro alcance y disposición, viéndose por un coste de menos de 20 euros. Una ocasión muy a aprovechar ya que en lo habitual tampoco acostumbran a verse en estas condiciones, en lo que desde nuestro portal de Merca2.es te los acercamos y detallamos.

UTENSILIOS DE COCINA DE SILICONA RESISTENTE, EN AMAZON

Para empezar esta lista de los más vendidos para cocina y sus accesorios, Amazon nos muestra de la mejor manera posible esta completa variedad de utensilios hechos de material de silicona resistente.

Están destinados, principalmente, a todos los que son los usos a la hora de hornear, los cuales son muy seguros de utilizar en cualquier tipo de alimento, en lo que con su material durarán mucho más que otros de plástico convencional.

Los mismos destacan por tener un montón de propiedades aptas para la cocina, entre ello que son firmes en tal forma que se pueden usar las espátulas para raspar y voltear, pero suaves como para no arañar los sartenes. Este juego, además, tampoco retiene olores bajo ninguna circunstancia. Los podemos comprar desde la tienda aquí.

ESPECIEROS DE COCINA AUTOADHESIVOS, EN AMAZON

mDesign - Organizador de especias de metal con tres niveles, soporte de especias práctico y sin taladrar, color plateado
  • Gran almacenamiento de especias: en el práctico estante de...
  • Estante para especias sin perforación: aquí no necesitas...
  • Desmontable: ¿te mudas o reorganizas tu cocina? No hay problema,...
  • RESISTENTE Y DURADERO: Nuestro estante para almacenar especias...
  • Mucho espacio de almacenamiento: el estante de especias de 30,1...

Amazon nos tiene preparados accesorios de lo más novedosos, y este organizador de especias autoadhesivo es uno de ellos. Unos prácticos especieros de pared y para los armarios de cocina que tienen distintos tamaños.

Ello resultará muy bien para tenerlos a mano de manera cómoda y sencilla. Por su parte, una de las curiosidades más llamativas es que son también sin herramientas, sino una capa adhesiva donde la estantería se adhiere firmemente.

También hacia superficies lisas como metal y cristal. Además, estos especieros para cocina se quitan con facilidad sin dejar manchas ni restos, por lo que se pueden mudar de un lugar a otro de una manera muy sencilla. Está fabricado con metal de calidad y con un plástico resistente, y se pueden comprar aquí.

CUBO DE BASURA PLEGABLE, EN AMAZON

Todos estos que te mostramos son de lo más vendidos desde la tienda de Amazon, donde los clientes y usuarios han hecho de ellos que se busquen en mayor medida. Y uno de ellos es este cubo de basura plegable.

Se tratan de unos cubos de basura de cocina los cuales tienen un nuevo diseño creativo plegable que ahorrará más espacio, con la utilidad de que no tengas que agacharte para tirar restos a la basura.

Él hará que tu cocina llegue a convertirse en uno de los puntos de atención con este novedoso cubo de basura. Está fabricado con materiales de alta calidad, con el que podrás transportar en él más de 50 kilos de peso sin tener que preocuparte por si se caerá o no. Además de para tu cocina, lo puedes incorporar a tu dormitorio, para tu baño, la oficina, o el coche. Puedes comprarlo aquí.

DISPENSADOR DE JABÓN DE MANOS PARA COCINA Y FREGADERO, EN AMAZON

Uvistare Dispensador de Jabón Líquido con Bomba, Acero Inoxidable y Plástico, 500ML, Blanco-Dispensador de Jabón de Cocina, Ideal para Jabón de Manos, Champú, Gel de Ducha, etc.
  • Durable ultra Nuestro dispensador de jabón está hecho de acero...
  • Conveniente más Llene la botella, el dispensador de jabón...
  • idea para jabón de manos, champú, gel de ducha, etc. e Ideal...

Entre tanto, los accesorios de cocina tienen un buen uso para nuestra comodidad, fundamentalmente, y la tienda de Amazon tiene para nosotros un dispensador de jabón para resultar de la mejor manera en nuestra cocina.

Hablamos de un dispensador para jabón con capacidad de 500ml que resuelve la molestia de tener que cambiar el detergente muchas veces. Además, conseguiremos con él un ordenado básico para nuestro espacio.

La característica más importante, también, es que puede rellenarse de manera fácil. Esto se hará de una manera práctica y sencilla, simplemente desenroscando la parte superior del dispensador, sin necesidad de tener que acceder a la botella. No es necesario desmontar la botella para poder hacer esta operación de rellenado, y lo podemos comprar aquí.

ORGANIZADOR DE SARTENES, EN AMAZON

mDesign Organizador de sartenes y tapaderas – Soporte de metal cromado con 6 compartimentos para sartenes y tapas de ollas – Organizador de cajones y armarios de cocina
  • ACCESORIO INTELIGENTE: Este práctico soporte para sartenes es...
  • SÓLIDO Y DURADERO: Realizado en resistente metal, este...
  • CÓMODO MONTAJE: Gracias a los excelentes materiales y a su gran...
  • DISEÑO ACTUAL: Si busca organizadores de armarios cocina...
  • TAMAÑO ÓPTIMO: Con unas medidas de 33,0 cm x 16,1 cm x 13,1 cm...

El siguiente es uno de los accesorios más útiles que podemos encontrar, sobre todo a la hora de ordenar nuestras sartenes, ya que normalmente no hay un sitio apropiado para ellos. Y Amazon tiene la solución perfecta.

Hablamos de un organizador moderno de cocina que resultará el idóneo para organizarlas, un práctico soporte que permite almacenar de forma eficiente tablas de cortar, tapas de ollas y sartenes, entre otros utensilios de cocina.

Sólido y duradero, está fabricado en un metal muy resistente, siendo muy fuerte para soportar también el peso de la batería de cocina y el uso diario de todos nuestros utensilios. Está protegido con material de PVC que evita que los muebles de cocina se rayen o dañen. El mismo tiene un diseño de metal cromado que pone un toque de brillo y sofisticación. Podemos comprarlo aquí.

COLGADOR DE COCINA PARA 10 TAZAS, EN AMAZON

Oferta
Metaltex Portavasos con repisa, revestimiento politérmico, plateado, SpiderMug
  • Ahorra espacio en el armario: este estante para colocar debajo...
  • Fácil de instalar y usar: simplemente desliza el colgador para...
  • Práctico soporte para tazas: perfecto para colgar tus tazas o se...
  • Alta calidad: fabricado con materiales de primera calidad, este...
  • Ganchos seguros y resistentes: la dirección de los ganchos para...

Como parte de los más vendidos, en la tienda online de Amazon disponemos a nuestra disposición de un útil y muy moderno colgador para todas las que son las tazas que tenemos en la cocina, teniendo una capacidad para diez de ellas.

Por su parte, este colgador ideal para nuestras tazas es un accesorio muy correcto porque, además de tener diferentes estilos para un lugar práctico y a la moda, es un ventajoso aprovechador de espacio en el armario de la cocina.

Tenemos dos estilos: uno un poco más alto para tener cierta altura de caída para todas las tazas que van siendo colocadas, y otra con un estilo que hará de él una altura un poco más baja. De un acabado exclusivo Polytherm, tiene un doble recubrimiento antióxido y antiestático en el que se incluye una placa para fijar al estante. Podemos comprarlo aquí.

TAPAS DE SILICONA ELÁSTICA AJUSTABLES

A continuación, y como parte de los más vendidos de Amazon y que tienen un precio menor de 20 euros, en Amazon hemos dado con estas tapas de silicona que tienen un mejor agarre y se ven muy bien para reutilizarse muchas veces.

El material no es tóxico y te permitirá ahorrar dinero, evitar el desperdicio y, sobre todo, proteger el medio ambiente de la mejor manera, donde con él muchos recipientes se pueden sellar con una tapa de silicona.

Además, tiene mejor sellado y harán prevenir que los alimentos se salgan. Su estabilidad y la flexibilidad térmica de se pueden utilizar en el rango de temperatura de -60 °C a + 230 °C. Están hechas de un material flexible y antiadherente que puede utilizarse para cubrir y calentar alimentos en un horno o microondas. Se puede comprar desde aquí.

PORTARROLLOS DE COCINA ADHESIVO A LA PARED

Soportes para Papel de Cocina de Aluminio, Autoadhesivo, Soporte de Papel de Cocina, montado en la Pared, Aluminio, Acabado Mate, Soporte de Papel de Cocina, 30 cm (Plata)
  • Material: el portarrollos de cocina Jinhuaxin está fabricado en...
  • Diseño práctico: el soporte para rollos de papel tiene un...
  • Soporte de papel de cocina multifunción: este portarrollos no...
  • Tamaño: 32 x 3,5 x 11 cm. La longitud útil del soporte para...
  • Consejos de instalación: instale el soporte de papel de cocina...

Junto a todos ellos, en Amazon tenemos uno de los accesorios de cocina que mejor se han estado vendiendo, y ya no solo por la calidad y la utilidad que otorgará al espacio, sino también por su bajo precio.

Con todo, tendremos el que es el portarrollos de pared más buscado por los clientes y usuarios de la tienda online, también por su gran sencillez que otorga, donde al ser de uso adhesivo, no será necesario hacer agujeros.

Como tal, su adhesivo de alto rendimiento se fija firmemente a la superficie lisa, siendo también muy fácil para hacer de soporte para rollos de cocina, que se pega directamente a la pared. Así, una vez instalado, se podrán colocar pasadas las primeras 24 horas. Éste se compone de aluminio cepillado de alta calidad, que es duradero, resistente a arañazos, y a la oxidación. Podemos comprarlo aquí.

TOALLERO DE COCINA PARA PUERTAS

Tatkraft Horizon Toallero para Puertas, Colgador de Paño de Cocina y Baño, Acero Inoxidable
  • Barra con forro antideslizante y anti rayas ideal para paños y...
  • Toallero práctico para colocar sobre puertas en la cocina,...
  • Hecho de acero inoxidable de alta calidad, capacidad de 3 kg
  • Para puertas de ancho 20 mm
  • Dimensiones: 23 x 7.2 x 6 cm

Este último que tenemos a nuestro mejor alcance es un toallero de cocina que se ha visto como parte de lo más vendido de la tienda de Amazon, también porque está a un precio poco antes visto en el catálogo.

El mismo es un toallero que se mantiene a partir de una barra duradera, resistente y fácil de instalar que se hace recubrir con un forro antideslizante y anti rayones, que será ideal para la colocación de paños y trapos.

Por su parte, este toallero es de gran calidad, siendo también muy práctico para colocar sobre puertas en la cocina, baño, dormitorios u otros espacios. El mismo, además, está hecho de acero inoxidable de grandes cualidades, el cual tiene una capacidad de unos 3 kg, del que también tiene un protector anti enganches muy seguro. Cómpralo en la tienda aquí.

Así debe ser el proceso onboarding de tu negocio en plena era del teletrabajo

0

Como emprendedor seguro que ya sabes la importancia que tiene hacer un buen proceso onboarding que permita que tus nuevos empleados se integren pronto en la empresa, ya que esto aumenta la productividad. Sin embargo, en plena era del teletrabajo esto parece que se complica un poco más.

¿Cómo podemos hacer que un recién llegado se sienta parte del equipo y empiece a desarrollar sus tareas con la máxima normalidad posible si la relación con su empleador y con sus compañeros es puramente virtual? Esto supone un todo reto que debemos superar si queremos conseguir un negocio exitoso, así que vamos a ver cómo podemos hacerlo.

¿Qué es el proceso onboarding?

proceso onboarding pequeno negocio

Es un proceso que persigue una rápida integración de los nuevos empleados en la empresa. Aunque puede parecer que no tiene ninguna importancia, en realidad, ocurre todo lo contrario. Si el empleado no se siente bien acogido, o pasados unos días sigue sin tener muy claro qué tiene que hacer y qué se espera de él, las tasas de rotación pueden empezar a aumentar.

Encontrar talento no es nada sencillo, por lo que una vez que lo hemos localizado debemos retenerlo, y el proceso onboarding nos puede ayudar a ello. Con esta práctica empresarial lo que buscamos es que el nuevo trabajador se adapte rápidamente a la cultura de la empresa y aumente su compromiso hacia la misma.

El proceso onboarding como parte de la innovación

innovacion proceso onboarding

La innovación empresarial es esencial para alcanzar el éxito. Para ello no basta solo con que el producto o servicio ofrecido al mercado sea algo nuevo o diferente, también es necesario que la forma de trabajar dentro de la empresa e incluso la forma de relacionarse de los trabajadores avance hacia un modelo más eficiente.

En España son todavía pocos los pequeños emprendedores que usan el proceso onboarding con sus nuevos empleados, pero quienes lo utilizan han conseguido resultados muy positivos, reduciendo la rotación de la plantilla y aumentando la productividad. Por eso, contar con un proceso de este tipo, y adaptarlo además al teletrabajo, es una forma de innovación capaz de atraer y retener el talento.

Recursos físicos y online para facilitar la integración

recursos teletrabajo

Una de las claves esenciales del proceso onboarding en el teletrabajo es asegurarse de que el nuevo empleado cuente a tiempo con todo lo que va a necesitar para desarrollar su labor. Empezar un nuevo trabajo siempre es estresante, y tú como emprendedor debes procurar que a ese estrés natural no se sume una ansiedad añadida por no haber recibido el ordenador, no tener un teléfono, etc.

Por eso, ahora la primera parte de este proceso que analizamos es garantizar que el empleado recibe todos los materiales y equipos a tiempo o, al menos, lo más esenciales. Esto genera muy buena imagen, porque se le demuestra desde el principio a esa persona que de verdad se valora lo que va a aportar al negocio y se quiere conseguir que tenga las mejores condiciones posibles para trabajar, aunque tenga que hacerlo desde casa.

Eliminar las barreras

videoconferencias teletrabajo

Las primeras semanas en un nuevo puesto suelen ser duras. Hay que romper el hielo con los compañeros y además es normal que surjan dudas sobre cómo hay que hacer las cosas. Y la cosa se complica si el empleado que acaba de empezar trabaja a solas desde su casa. ¿A quién puede acudir, con quién debe consultar sus dudas?

Como empleador debes asegurarte de eliminar este tipo de barreras, así que una buena opción puede ser poner un “tutor” al nuevo trabajador, que se encargue de guiarle en sus primeras etapas en el negocio. Puede ser buena idea que se conozcan “personalmente” a través de videoconferencia para ir generando confianza y que luego tengan un sistema de comunicación directo y sencillo, como el chat de Slack u otros similares. De esta forma, el trabajador novato no sentirá el típico miedo a preguntar lo que no sabe y, en poco tiempo, podrá desempeñar su tarea sin ninguna ayuda.

Presentar al resto del equipo

nuevo trabajo

Con el teletrabajo no hay charlas al lado de la máquina de café ni situaciones similares que permitan al nuevo miembro del equipo conocer al resto, aunque sean personas con las que no trabaja directamente. Y esto es algo que debes tener muy en cuenta dentro del proceso onboarding en el teletrabajo.

Como empleador asegúrate de que presentas a tu nuevo empleado al resto del equipo. Puedes enviar un email a todos los integrantes (incluido el trabajador novato) anunciando su incorporación y presentándolo brevemente. Seguramente el resto de empleados no dudarán en responder presentándose y dando la bienvenida. También es buena idea organizar una videoconferencia algo más informal que ayude a que el nuevo miembro del equipo ponga cara al resto y los vaya conociendo.

Un proceso diferente para cada puesto

adaptacion nuevos empleados

No es lo mismo entrar en una empresa como técnico o miembro del staff que llegar para ocupar un puesto de responsabilidad. En el segundo caso la integración siempre es más complicada, y más ahora que no hay una interacción directa cara a cara entre el nuevo ejecutivo y las personas que van a depender de él.

Integrar a un nuevo trabajador en formato teletrabajo en un puesto sencillo resulta bastante fácil siguiendo las indicaciones que hemos estado viendo. Sin embargo, si se trata de alguien que va a tener responsabilidad en el negocio, hay que diseñar un proceso mucho más complejo. E incluso valorar una reunión presencial entre el nuevo ejecutivo, su equipo y tú como empleador, siempre y cuando esto sea posible en condiciones de seguridad.

Todo esfuerzo tiene su recompensa

pyme

Diseñar el proceso onboarding de tu negocio para recibir a nuevos teletrabajadores te puede costar un poco, pero una vez que hayas dado con la clave tendrás un sistema efectivo que podrás replicar todas las veces que haga falta. Lo bueno es que, si lo haces bien, la integración de los empleados en tu negocio será mucho más rápida.

Eso sí, asegúrate de que el proceso no sea demasiado rígido y añádele siempre algún toque personal, porque ya sabes que no todos somos iguales y lo que funciona bien con unos puede no hacerlo con otro tipo de personalidad. Con pequeños ajustes sobre una base fiable, seguro que el resultado es un éxito.

Embutidos gourmet que puedes comprar en el Club del gourmet de El Corte Inglés

0

Si quieres la mejor calidad, no lo dudes, en el Club del gourmet de El Corte Inglés es donde vas a poder encontrar los mejores productos. En estas fechas, las comidas son algo más copiosas, pero lo que nunca puede faltar, son unos buenos embutidos para el aperitivo. Y por supuesto, El Corte Inglés es siempre tu mejor apuesta.

Así que ya sea para ti o para hacer un regalo, te hemos preparado una breve lista en la que vas a poder encontrar los mejores embutidos gourmets de la empresa española. Algunos de ellos cuentan con jugosas ofertas, así que no pierdas la oportunidad.

Surtido de ibéricos del Club del gourmet

surtido ibericos club del gourmet

El primero de los embutidos del Club del gourmet que os mostramos es un completo surtido en el que ni siquiera vas a echar de menos el jamón. Aunque por supuesto, este no puede faltar en una buena mesa en las fiestas navideñas.

El hecho de que sean considerados como embutidos gourmet se debe a la exclusiva selección de los cerdos, los cuales son 100% de raza ibérica. Estos han sido criados en libertad y han estado alimentados a base de bellotas de encinas y alcornoques. Si quieres cuidar hasta el último detalle en tu mesa, no dudes en incluir lo mejor de nuestra cultura gastronómica.

Este estuche de embutidos que puedes encontrar en El Corte Inglés está compuesto por tres piezas de excelente calidad. Tenemos media pieza de lomo 100% Ibérico Bellota, con un peso de 500 gramos. Otra media pieza de chorizo cular 100% Ibérico extra Bellota con el mismo peso. Y por último, media pieza de salchichón cular 100% Ibérico extra Bellota también de 500 gramos de peso.

Salchichón cular ibérico de El Corte Inglés

salchichon cular iberico club del gourmet el corte ingles

Si tienes las ideas claras con lo que quieres poner como aperitivo sobre tu mesa, y tampoco quieres excederte con una gran variedad, pues a nadie le gusta tener que guardar las sobras, siempre puedes decidirte por esta bandeja de salchichón cular ibérico.

Este es además una edición especial, la cual llega con oferta, razón por la que no debes dudar en aprovechar la oportunidad de hacerte con alguna de sus espectaculares bandejas. Este salchichón disponible en la sección del Club del gourmet presume de una increíble intensidad y aromas que podrás disfrutar en cuanto entre en contacto con tu paladar.

Este salchichón ha empleado los mejores magros de nuestros cerdos ibéricos para ser elaborado. Cuidado hasta el último detalle, desde su elaboración hasta el secado en la bodega durante 4 y 5 meses. El color granate está impregnado con unos toques de pimienta negra. Este producto goza de un descuento del 50%, por lo que no pierdas tu oportunidad. Este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Cofre de loncheados ibéricos en el Club del gourmet

cofre 10 loncheados ibericos club del gourmet el corte ingles

Otra de las buenas opciones que puedes encontrar en el Club del gourmet es este cofre de loncheados ibéricos. Al igual que el producto que os acabamos de mostrar, este es también de edición limitada. Por lo que no pierdas el tiempo, y elige disfrutar de los mejores productos a precios de derribo.

Sí, al igual que la bandeja que os hemos mostrado, este cofre también cuenta con un descuento, en este caso, del 37 por ciento. Por lo tanto, en lugar de tener un coste de 159 euros, puedes degustar la mejor calidad por 99 euros.

Este pack de edición limitada contiene 10 sobres del ibérico de bellota que han sido cortados a mano. Dispone de 4 sobres de jamón de bellota 100% ibérico, un total del 80 gramos. También 2 sobres de paleta de bellota 100% ibérica, 2 sobres de lomo ibérico de bellota, 1 sobre de chorizo cular ibérico de bellota y 1 sobre más de salchichón cular ibérico de bellota. Todos estos de 80 gramos. Este es el enlace donde podrás encontrarlo.

Lomo de bellota en El Corte Inglés

lomo bellota iberico

Si en lugar de hacerte con un gran cofre, prefieres hacerte con buenas piezas del Club del gourmet por individual, tienes la posibilidad de hacerlo. Bien porque no quieres alguno de los productos de estos cofres o porque te parece poca cantidad, tienes la suerte de poder encontrar de todo en El Corte Inglés.

Las fiestas no han llegado a su fin, e incluso cuando terminen, darse un capricho de vez en cuando a nadie le hace daño. Es por ello que ahora os presentamos esta media caña de lomo de bellota 100% Ibérico.

Un producto que viene de cerdos que han sido criados en las dehesas de la Península Ibérica, además de haber estado alimentado con bellotas en la época de la montanera. En total, tienes una pieza que está entre los 400 y 500 gramos. El precio de la pieza es de 38,50 euros, y este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Fuet Casa Oms

fuet casa oms

Ponemos fin a este listado de los embutidos gourmet que puedes encontrar en la sección Club del gourmet de El Corte Inglés con un producto que hasta ahora no habíamos mencionado.

Vale que tienes fuet en tu supermercado diario por un precio de uno o dos euros. Pero si quieres un producto de verdadera calidad, no dudes en acudir a esta magnífica sección para hacerte con este fuet.

Se trata de un producto que ha sido elaborado a partir de magros de la mejor calidad, mezclados con tocino troceado, pimienta negra molida y sal. El precio de esta pieza es de 3,95 euros, este es el enlace donde puedes encontrarlo.

Gran Hermano: Las desgarradoras declaraciones de Fayna sobre ‘El yoyas’

0

El siempre polémico reality de Telecinco, ‘Gran Hermano’, ahora rebautizado como ‘El tiempo de descuento’, ha vuelto a situarse en el centro de una diana donde las críticas son más comunes con el paso del tiempo y más duras cada vez. Ahora con Fayna y el duro testimonio sobre el que había sido uno de sus concursantes en la edición número 2.

Por su lado, esto también viene de la mano con la noticia que tanto Mediaset como Telecinco pusieron el cierre final a este programa en 2021 tras más de 20 años en emisión, en parte por el ‘Caso Carlota’ donde fueron muchos, incluidos anunciantes, los que terminaron de seguir el show. En este caso hablamos de Fayna (‘GH 2’) que narró el infierno con ‘El Yoyas’. Lo repasamos desde MERCA2.

Fayna y ‘El Yoyas’ de Gran Hermano: una historia que nunca fue de amor

Fayna, El Yoyas, Gran Hermano 2

El pasado mes de diciembre, Carlos Navarro (‘El Yoyas’) era condenado como autor de siete delitos, seis de ellos consumados en la persona de su ex mujer y de sus dos hijos (ambos menores de edad), así como un séptimo perpetrado contra la nueva pareja de su ex.

La sentencia lo condena a casi seis años de prisión. Ella es Fayna Bethencourt, concursante de ‘Gran Hermano 2’, quien sufrió estos malos tratos de ‘El Yoyas’. Ambos se conocieron, precisamente, en esta segunda edición del reality de Telecinco.

Es así que ahora, la misma Fayna, desveló en una entrevista con la revista Lecturas y programas como el de Sálvame el duro trance que pasó con Navarro. Un testimonio desgarrador del que fuera su pareja desde 2001… y del que desde el inicio no caminó como una verdadera historia de amor. Más bien todo lo contrario.

Fayna (Gran Hermano) rompió su silencio: «Yo me perdí a mí misma durante mucho tiempo, estuve anulada durante 16 años»

Fayna silencio Gran Hermano

Fue así que la ex concursante de Gran Hermano (2001) rompió su silencio en Sálvame y declaró que se siente «aliviada» porque la justicia le ha dado la razón, pero que no siente alegría.

Con la voz rota por la emoción, Fayna acudió al espacio de Jorge Javier Vázquez, donde, además de para contar su horror con ‘El Yoyas’, quiso enviar un mensaje a todas las mujeres que sufren violencia machista.

Allí, y como ya hiciera en Lecturas, señaló que la sentencia «no es una alegría completa porque, por desgracia, es el resultado de mucha pena y mucho sufrimiento. Son muchos sentimientos encontrados, muchos años de aguantar lo que aguanté, y muchos años de estar callada», dijo. «Yo me perdí a mí misma durante mucho tiempo, estuve anulada durante 16 años», comentó.

El episodio del ex de Gran Hermano a Fayna «más violento de lo normal» que presenciaron sus hijos

El Yoyas Gran Hermano malos tratos Fayna

Fayna, que recordaba que los inicios fueron «muy bonitos» durante y después de ‘Gran Hermano’, vivieron cosas buenas, pero había «una de cal y otra de arena» e intentó compensar lo malo con lo bueno hasta que no pudo más.

Dijo ‘hasta aquí’ durante un episodio «más violento de lo normal» a nivel físico que además sucedió en presencia de sus hijos: «Ahí se rompió lo que sentía por esta persona y aun así seguí viviendo con él al menos cuatro o cinco años más».

Y así lo desvelaba: «La primera vez que me dio una paliza mi hijo de 3 años intentó defenderme», relató anteriormente en la revista, para después explicar que su hija mayor, con solo 7 años, ya era consciente de todo y le pedía que denunciara a su padre. «Mi hija me pidió varias veces que lo denunciara. Con 7 años me dijo: ‘Siempre dices lo mismo, que no va a volver a pasar y siempre pasa'».

Fayna intentó adaptar su conducta para evitar discusiones con Carlos Navarro (Gran Hermano)

Fayna conducta Gran Hermano Carlos Navarro

Con relatos en Sálvame y Lecturas, Fayna explica que sufrió vejaciones y prohibiciones por parte del exconcursante del reality de Gran Hermano. Unas agresiones que comenzaron con insultos y empujones hasta llegar a ataques más fuertes.

En uno de estos episodios, ‘El Yoyas’ la intentó aislar hasta el punto de prohibirle hacer cosas como ir a lavar el coche. «Decía que lavando se hacen posturitas y se ponen todos cachondos. Piensas que es celoso porque te quiere«.

Al mismo tiempo, la canaria cuenta que su infierno no cesaba porque estos malos tratos se repetían con asiduidad. «Una vez me cogió y pensé que no me iba a soltar. Fue el día que se rompió todo, aguanté cinco años más. Me asusté muchísimo», comentó asegurando que durante mucho tiempo intentó adaptar su conducta para evitar discusiones: «Dejas de ser tú misma».

Los hijos de Fayna también fueron víctimas

hijos Fayna El Yoyas

Fayna vivió un tormento también en lo que tuvo que ver con el proceso judicial, del que ella fue testigo del fallo que condenó al ex de ‘Gran Hermano 2’ a seis años de prisión. Una sentencia que es el resultado de «mucha pena y mucho sufrimiento«.

«Fue terrible porque en el proceso judicial no solamente era yo la testigo y la víctima. Éramos tres personas«, señala la joven haciendo referencia a sus dos hijos menores de edad.

Y es que éstos también fueron víctimas del que fuera uno de los personajes más populares en el ámbito televisivo de hace una década. «Eso pesó mucho. Es un dolor que yo siempre tendré», comunicaba Bethencourt desde Canarias donde reside.

Bethencourt se dirigió a todas esas mujeres que pueden estar pasando por un trance como el suyo

Maltrato Bethencourt El Yoyas

La que fuera mujer del televisivo, además, hizo referencia a una acción de la que no pudo contener las lágrimas por la dureza de la amenaza de ‘El Yoyas‘, quien ya se mostraba en los inicios de ‘Gran Hermano 2’ con un carácter muy fuerte.

«Se me ha llegado a decir: ‘vas a salir con las piernas por delante de aquí’, pero he logrado salir viva«, continuaba Bethencourt, quien se dirigía en el espacio de Telecinco a todas esas mujeres que pueden estar pasando por un trance como el suyo:

«No vale la pena perder la vida con una persona que no te hace feliz. No solo sufre la víctima de violencia de género, sino también su familia, la gente que quiere. Es muy doloroso».

Navarro agredió según la Fiscalía a su mujer «en múltiples ocasiones, cogiéndola del cuello hasta elevarla del suelo. Esto dándole patadas, puñetazos, amenazándola e insultándola con frecuencia», con frases como «eres una hija de puta», «una subnormal» o «una golfa». Un clima de terror que afectó a los niños.

Su ex pareja le culpaba de las agresiones

Carlos Navarro

En ello, la expareja le echaba la culpa de las agresiones. Su respuesta, cuando me vio hecha un trapo fue ‘perdona, pero esto lo has provocado tú’. «Estas personas nunca se responsabilizan de sus actos, siempre te dicen que la culpa es tuya».

Finalmente, y tras toda esta situación que marcó la vida de Bethencourt, Fayna también mostró signos de que es posible salir de este tormento. Tanto, que después de ello, la ex de ‘Gran Hermano’ ha podido rehacer su vida.

Lo ha hecho con su actual pareja, Misale, que como también corroboró la madre de ella, es una persona con la que ha podido retomar una vida plena y de felicidad. «Ha sacado lo mejor que tengo y encima voy y encuentro a Misale, mi pareja. Mi madre le quiere mucho», comentó.

Al respecto de Carlos Navarro, (El Yoyas’), la sentencia de prisión de seis años también llevó a ser juzgado y condenado a indemnizar a Fayna con 8.000 euros, así como otros 2.000 a sus dos hijos por los daños causados.

Los 10 años de Holaluz: revolución dentro y fuera de los tejados

La pandemia ha venido a acelerar el cambio de modelo energético por pura necesidad. Recuperar el nivel de conciencia sobre el peso de la acción individual sobre la transformación global ha sido clave. El covid-19 “nos obligó a hacer nuestro un problema que surgió en una lejana ciudad cuyo nombre ni siquiera sabíamos pronunciar”, es decir, “nos quedábamos en casa para salvar a otros fuera”, recuerda Carlota Pi, CEO de Holaluz, en declaraciones a MERCA2. Y ese tiempo de encierro “muchos se dieron cuenta de las horas de sol que había en su casa” y “de lo dependientes que somos de la energía”. La revolución de los tejados de Holaluz se propagaba en pleno aislamiento, al tiempo que la energética celebraba su décimo aniversario.

Holaluz cumplía una década en un 2020 crítico para la humanidad, en el que más que nunca nuestras necesidades y sus impactos adquirían una nueva dimensión. En aquellos primeros tiempos de confinamiento, “en el segundo cuatrimestre de 2020 levantamos el pie del acelerador de nuestras inversiones”, asegura la fundadora y presidenta de la comercializadora verde, consciente de que “tocaba salvaguardar la salud y no nos parecía el momento de estar en la tele incitando a cambiar el mundo”.

Pero pasada esa fase crítica, los objetivos recuperaban toda su fuerza y en los dos últimos trimestres de 2020 Holaluz crecía a un ritmo del 50%. “Nuestro reto es conseguir un millón de clientes y 50.000 instalaciones fotovoltaicas cuando acabe 2023”, repite como si de un mantra se tratara Pi, y aprovecha para rescatar el lema de la compañía que cobra un significado nuevo de cara a la recuperación: “hemos venido a cambiar el mundo”.

El objetivo de Holaluz es “conectar personas a la energía verde, ofreciendo energía 100% renovable, precios justos que se convierten en ahorros medios del 10%, gracias al uso intensivo de la tecnología”, insiste.

Y aquí, juega un papel esencial su revolución de los tejados, un movimiento nacido para transformar cada metro cuadrado de tejados infrautilizados en energía verde. La iniciativa de generación distribuida se consolida y, desde su lanzamiento, el 30 de junio de 2020, la compañía creció en un 61% la gestión de instalaciones fotovoltaicas, alcanzado las 3.033 a 30 de septiembre de 2020. El crecimiento siguió de forma sostenida hasta diciembre, situando el número de instalaciones en 4.022, un crecimiento del 350% respecto al año 2019.

Y estas cifras suponen sólo el principio porque Holaluz piensa en grande, muy grande. Porque, la meta es aprovechar para instalaciones solares 10 millones de tejados en España, y… ¿No son muchos millones? “La duda no está en la cifra, sino en cuando se alcanzará esa cifra”, manifiesta convencida Carlota Pi y añade, “cualquier disrupción en un área esencial como la energía, primero es exponencial y luego explota”, y ahora, “estamos al principio” admite.

Además, “los tejados ya están ahí, y el sol ya existe, así que nosotros sólo tenemos que interponer una capa de silicio entre una cosa y otra”, por eso, el autoconsumo “va a ser un estándar de vida”, concluye.

En este contexto, el autoconsumo supone “un cambio de modelo energético desde la generación, al producir mucho y más cerca de dónde se va a consumir, y no sólo en la distribución”, hablamos de “energía 100% verde y de proximidad”. A la postre, el ahorro en la generación y en la distribución “incide en el recibo de la luz de todos”, no sólo de los prosumers (productores-consumidores).

4.000 INSTALACIONES EN 2020

La tecnológica de energía verde que cotiza en el BME Growth (anterior Mercado Alternativo Bursátil-MAB) sumó 70.608 nuevos clientes durante su último año natural (cerrado a 31 de diciembre de 2020), lo que supuso un incremento anual del 31%.

Con este aumento, la cartera total de clientes de la eléctrica se elevó a 297.816 clientes, cifra que reafirma a Holaluz como compañía de rápido crecimiento a pesar de un ejercicio afectado por la crisis sanitaria y económica provocada por la covid-19. A cierre del año fiscal (septiembre de 2020) se habían alcanzado ya los 272.727 clientes, un 27% más que el ejercicio fiscal de 2019.

Con la energía comercializada durante 2020, Holaluz ha contribuido a ahorrar 480.262 toneladas de CO₂ equivalentes a no producir ninguna bolsa de plástico en 15 años.

Sobre los resultados financieros, en el ejercicio que transcurre de septiembre de 2019 a septiembre de 2020, las ventas alcanzaron la cifra de 235,9 millones de euros, un aumento del 13% sobre las ventas de 208,8 millones de euros del año anterior.

En consecuencia, el margen bruto ha aumentado desde los 16,3 millones en 2019 hasta los 27,4 millones en 2020. El EBITDA en este ejercicio se situó en los 3.5 millones de euros, lo que supone un incremento del 35% Ante la crisis provocada por la covid-19, Holaluz ha mantenido el equipo y sus sueldos al 100% y ha ejecutado un plan de trabajo incansable para detectar opciones de ahorro personalizadas, consiguiendo un ahorro de 4,5 millones de euros para sus clientes, correspondiente a una media de 57 euros por familia.

La revolución de los tejados, lanzada el pasado mes de julio, se ha consolidado como pieza fundamental para alcanzar los objetivos planteados y contribuye activamente al incremento de la cartera de clientes así como al propósito de la compañía: un mundo 100% renovable conectando personas a la energía verde.

Ruido de sables entre los empresarios catalanes por el asalto a Pimec

El tiempo corre en contra de los independentistas en su asalto a Pimec, la patronal de las medianas y pequeñas empresas catalanas. La dimisión de Josep González se ha adelantado 18 meses antes de lo previsto y la candidatura del secretario general, Antoni Cañete, se ha puesto ya en marcha.

Todos los candidatos tienen que presentar al menos 100 socios avalistas y una lista con 40 miembros antes del 12 de febrero. Cañete ha dado el paso y ha rechazado todas las acusaciones y críticas del equipo de Pere Barrios, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, y que pretende alzarse con la presidencia de Pimec.

«Es una difícil tarea, pero estamos seguros de que lo conseguiremos«, ha asegurado Barrios, en una conversación telefónica con MERCA2.es. Su candidatura carece por ahora de nombre, pero deja claro que no van a rechazar ningún tipo de ayuda para tratar de controlar la principal patronal en número de empresas de Cataluña. «No pertenecemos a la Assemblea Nacional Catalana (ANC) -la plataforma independentista más numerosa de Cataluña-, pero si quieren arrimar el hombro lo aceptaremos». «Toda ayuda es poca. Si la ANC quiere apoyar este proyecto, bienvenida es», ha insistido.

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona hizo tándem en 2019 con Joan Canadell, con un apoyo muy importante de la ANC, para lograr conquistar la institución empresarial más importante de Cataluña. La alianza dio sus frutos, no sin polémica, y marcó un hito dentro del independentismo al hacerse con la presidencia. Ahora Canadell está inmerso en la batalla política por la Generalitat al ser el número tres de JxCat por Barcelona. Este grupo, de momento, ha rechazado utilizar el nombre de «Eines» -herramientas, en catalán-, ya que fue utilizado para ganar las elecciones en la Cámara.

EL APOYO DE LOS GREMIOS, CLAVE EN ESTAS ELECCIONES

En Cataluña, las pymes están agrupadas en gremios, asociaciones más o menos numerosas dependiendo del sector. Los candidatos tratarán de convencerles para obtener el sillón de la presidencia. Editores, distribuidores, panaderos, peluqueros, floristas, metalúrgicos, del mar y un largo etcétera tendrán en su mano la nueva presidencia en Pimec.

Los independentistas tendrán una tarea muy complicada y compleja para convencer a sus homólogos, pero Barrios no se muestra preocupado en caso de no obtener la presidencia. «Entrar es muy importante», ha destacado.

EXPULSAR A FOMENT COMO PATRONAL REPRESENTATIVA

Como principal apuesta, Barrios se ha propuesto romper con la equidad del 50% en la representatividad de las patronales catalanas. Pimec aglutina el 98% del tejido empresarial de Cataluña, pero su representatividad es tan sólo el 50%.

El 2% restante representa a 800 empresas, las más grandes, pero «éstas no necesitan de una patronal para poder defenderse o reivindicar sus proyectos», ha opinado Barrios. «El pacto entre Pimec y Foment fue muy aplaudido, pero nos negamos a reconocerlo», destacan las mismas fuentes. En marzo de 2019, las dos patronales enterraron el hacha de guerra una vez perdieron el poder en la Cámara de Comercio de Barcelona.

Las fuentes consultadas no se conforman con tener el 50% de la representatividad, una cantidad que les da derecho a repartirse fondos por valor de unos dos millones de euros.

ANTONI CAÑETE, CANDIDATURA EN TIEMPO RÉCORD

No obstante, están convencidos que sin ayuda también son capaces de poder disputar estas elecciones a Antoni Cañete (1963, Barcelona), quien presenta su candidatura este viernes, 5 de febrero. Cañete es una de las caras conocidas de Pimec en Cataluña tras estar los últimos 15 años en la secretaria general y preside la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad.

«Cañete es un gran secretario general de Pimec, pero no es empresario», han apuntado las mismas fuentes. «No puede presidir Pimec una persona que no es empresario», han remarcado. «Quien se presente a la presidencia debe ser empresario y además reunir méritos», han remachado. Sin embargo, destacan que la labor de Cañete «como secretario general ha sido impecable«, e incluso no descartan incluirlo dentro del equipo si finalmente asaltan Pimec.

El secretario general ha reunido en apenas 48 horas los avales necesarios para su candidatura ‘pymes 24 horas’, todo un récord. Cañete fue designado como presidente de Pimec para junio de 2022, un polémico nombramiento fruto de la votación del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la patronal en julio del pasado año.

González garantizaba así «un cambio de modelo de gobierno basado en la presidencia ejecutiva. El pleno ejecutivo de Pimec modificó, además, cambios de representación y votos de los socios colectivos e individuales; que el presidente percibiera un sueldo; y modificó las funciones técnicas del secretario general, quien se presenta ahora a las elecciones. «Es la persona más adecuada, más formada y ha demostrado tener todas las capacidades«, decía González sobre su posible sucesor. Ambos esperan un cambio «tranquilo y sosegado».

ACUSA A BARRIOS, SIN NOMBRARLO, DE PERVERTIR LAS INSTITUCIONES

Cañete ha respondido a las duras críticas de Barrios, reafirmando que es empresario, de una pequeña sociedad familiar, al tiempo que ha liderado diversas asociaciones en Cataluña, velando por los intereses de estas empresas. Según ha afirmado el hasta ahora secretario general de Pimec en la presentación de este viernes, obtener la confianza de 100 socios avalistas no es una tarea difícil. En su equipo ha incorporado a Maria Teixidor, empresaria y abogada; Josep Soto, presidente de Pimec Joves; Emma Gumbert, abogada experta en derecho laboral; Mireia Campmany; y la presidenta de Pimec Turisme, Isabel Galobardes.

El secretario de Pimec ha acusado, sin nombrarla, a la candidatura de Barrios en la Cámara de Comercio de Barcelona de «instrumentalizar» y «pervertir» la institución. «Lucharemos para defender» a Pimec, ha remachado.

DEFENSA DEL PACTO CON FOMENT Y AUTOCRÍTICA

En un alarde de autocrítica, ha asegurado que el mundo empresarial catalán debe dejar de ser actor -pasivo- para convertirse en protagonista. Al mismo tiempo, ha criticado el actual modelo empresarial, muy dependiente del BOE y del Diari Oficial de la Generalitat (DOGC). Por este motivo, su apuesta se centra en un «capitalismo más inclusivo» y con una configuración de precios acorde.

Su principal caballo de batalla será la lucha por rebajar los costes de la electricidad, dejar de cobrar facturas a 300 días y una fiscalidad proporcional. Según ha apuntado, no se muestra contrario a las grandes empresas, tan sólo que sus intereses son diferentes. Pero matiza: «Se han de defender sin la imposición de una parte a otra». Así las cosas, ha defendido el pacto de la representatividad con Foment -al 50%-, frente a las prácticas del pasado, en referencia al sindicato vertical.

PATRONAL CON BENEFICIOS EN 2019

Pimec cerró 2019 con un beneficio superior a los 650.000 euros, con unos ingresos de 16,5 millones, casi la mitad de cuotas de socios y un 7% de apoyo institucional. Para el 2020, la patronal esperaba incrementar los resultados en más de un 2%.

El Cañaveral, sin bosque metropolitano ni servicios públicos, reclama mejoras en movilidad

0

El nuevo barrio residencial El Cañaveral, ubicado en el distrito de Vicálvaro, está aumentando el número de habitantes, pero aún le faltan servicios públicos esenciales como un centro de salud o una escuela municipal infantil, cuya construcción se aprobó la pasada semana. Además, los vecinos reclaman mejoras en la movilidad urbana, ya que su población se está multiplicando y pueden alcanzar los 35.000 habitantes en tan solo cuatro años y esto produciría colapsos en los accesos a las carreteras.

Según los datos que manejan los vecinos de El Cañaveral, a los que MERCA2 ha tenido acceso, ya se han entregado un total de 39 proyectos, hay 64 en construcción, y 24 se encuentran en comercialización. Lo que supone que su población va a crecer exponencialmente en los próximos años hasta los 35.000 habitantes en 2025, pero podrían alcanzar los 50.000. Sin embargo, pese a la previsión de un boom demográfico en la zona, el barrio cuenta con un transporte público deficitario y falta de accesos a otras vías, para evitar futuros problemas de circulación.

En estos más de 5.388.384 metros cuadrados de superficie y cuyo objetivo de construcción es de 14.000 nuevas viviendas, aterrizaron en 2016 los primeros vecinos y, desde entonces, los datos del empadronamiento no han hecho más que crecer. Se trata de uno de los grandes desarrollos urbanísticos de Madrid, que engloba tanto vivienda protegida como promociones residenciales de obra nueva dirigidos a la clase media y alta.

Proyectos eficientes y modernos que han captado la atención de muchos compradores madrileños, expulsados del mercado en otras zonas de Madrid. Además, en este barrio se han ofertado residenciales con precios muy suculentos que han permitido el acceso a la vivienda de jóvenes y personas con menor capacidad financiera.

Sin embargo, este boom inmobiliario no se ve reflejado en una modernización del transporte público en la zona, y los vecinos se sienten “aislados”. De hecho, solo cuentan con dos líneas de autobuses, y reclaman que se ponga sobre la mesa la ampliación de la línea 2 de Metro de Madrid hasta El Cañaveral para facilitar el acceso al centro de la capital. Una línea de metro que algunos vecinos aseguran que se utilizó por parte de algunas promotoras como “gancho” para vender estos residenciales. También se baraja que la línea 11 de Metro de Madrid de cobertura a la zona, pero aún no hay información oficial al respecto.

Además, el pasado 4 de febrero, los vecinos de El Cañaveral interpusieron alegaciones al proyecto de Los Ahijones, reclamando una mejora en el ámbito de la movilidad. Insisten en la importancia de aprovechar la oportunidad que existe actualmente de crear una salida a la R3 desde la rotonda de Avenida del Sureste, con el fin de evitar colapsos en los accesos a la M-45 y A-3 cuando se ejecuten los conocidos como Desarrollos del Sureste, con la edificación en Los Ahijones y Los Berrocales.

¿Y EL BOSQUE METROPOLITANO?

Ni rastro hay del supuesto parque central de El Cañaveral. La estrategia #MadridIslaDeColor tiene como objetivo teñir de verde muchos espacios que ahora son descampados o cemento, pero por el momento, los barrios reforestados son Las Tablas y San Chinarro, Valdebebas, Campo de las Naciones y Montecarmelo.

Los vecinos creen que la administración no toma en consideración esta zona, que es una de las más atractivas para el sector inmobiliario actualmente, e insisten en la necesidad de crear este “pulmón verde”, para reducir el descampado y la sensación de abandono en la zona.

Lo mismo ocurre con la promesa de levantar servicios públicos vitales, como el centro de salud, un colegio, un instituto o una escuela infantil. Según los vecinos, puede que alcancen los 35.000 habitantes en 2025 y aún no cuenten con estos servicios. Sin embargo, los empresarios sí que se han dado prisa en invertir en la zona y ya se ven restaurantes, farmacias, supermercados, etc.

En cuanto a edificaciones públicas, a finales de enero de este mismo año, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la construcción de una escuela municipal infantil en El Cañaveral. Esta podría estar en marcha a principios de 2022 y el presupuesto ha ascendido a los 4 millones de euros.

Además, el Ayuntamiento de Madrid cedió a finales de 2020 una parcela de 23.000 metros cuadrados en las inmediaciones de la calle Tolerancia, en El Cañaveral, para construir un centro concertado.

En este sentido, fuentes conocedoras del asunto aseguran que el Ayuntamiento apostará por crear nuevas instalaciones públicas cuando haya una mayor población en este barrio. Es el caso de la construcción de un colegio público y un instituto, ya que en la actualidad los estudiantes deben desplazarse hasta Vicálvaro o Coslada.

VIVIENDA PROTEGIDA

El Cañaveral cuenta tanto con oferta de vivienda libre como protegida. Así, el Ayuntamiento de Madrid adjudicó hace unos días por 956.000 euros los proyectos de la primera fase de tres nuevas promociones en este barrio, que sumarán 217 nuevas viviendas protegidas en alquiler.

Estas tres promociones son parte del proyecto que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) está desarrollando en este nuevo desarrollo. Un total de 12 promociones que suman 1.035 viviendas públicas.

Además, la empresa municipal de vivienda tiene previsto adjudicar en las próximas semanas los proyectos de arquitectura de otras dos promociones en el mismo barrio: Cañaveral 09, un bloque de 82 pisos; y Cañaveral 11, con 45 casas.

LAS PROMOTORAS SE REFUERZAN EN EL CAÑAVERAL

El Cañaveral se ha convertido en uno de los desarrollos urbanísticos más cotizados del sureste de la Comunidad de Madrid, y goza de una posición privilegiada frente a Los Berrocales y Los Ahijones. De hecho, cuenta con el precio medio por metro cuadrado más tensionado de la zona, superando a Rivas-Vaciamadrid, y se sitúa en los 2.324 €/m2.

Unas pocas promotoras se dividen el pastel de este nuevo desarrollo urbanístico. Así, entre los proyectos actuales en El Cañaveral, Quabit es la promotora que más unidades tiene en desarrollo, con casi un 20% del total, seguida de Habitat Inmobiliaria, Prygesa, Neinor Homes, Aedas Homes, Aurea Homes y Nozar.

Según los expertos, se trata de una de las zonas de mayor futuro del área metropolitana de la capital, cuyo precio de una vivienda de tres dormitorios se sitúa en los 268.600 euros, un precio muy competitivo.

Aniceto Zaragoza (Oficemen): “Hacer vertipuertos sería bueno para España”

0

Una constructora española va a construir una decena de vertipuertos para taxis voladores en Florida (Estados Unidos). Innovación con mayúsculas que también tiene futuro en nuestro país. “Estamos perdiendo el tren de la modernidad. Tenemos que dedicar los fondos de la Unión Europea para hacer cosas nuevas como vertipuertos. Aquello más avanzado que se está haciendo en el mundo se puede hacer en España”, afirma Aniceto Zaragoza, director general de Oficemen.

En una entrevista concedida a MERCA2, el director general de la patronal que engloba a las empresas dedicadas a la fabricación de cemento y hormigón pone de relieve que, de hacerse este tipo de actuaciones, se reanimarían muchos sectores industriales. Incluso el suyo propio. Eso sí, sin olvidar las infraestructuras que están pendientes de construir.

Aniceto Zaragoza considera que, con los fondos europeos, se dan dos grandes grupos de oportunidades. Una, ya ha quedado reseñada: la innovación. La otra tiene que ver con la reconversión industrial, a todos los niveles. “Esta es una oportunidad para hacer una transición mucho más verde, mucho más digital, mucho más productiva en general, y para actualizar nuestro parque industrial”, señala. Transición que, traducida a euros, podría situarse en el entorno de los 30.000 millones de euros.

De ahí que el director general de Oficemen estime que la industria debe ser una prioridad. “Ningún proyecto industrial debe quedarse sin fondos de la UE. Además, la industria necesita mercado. El gobierno lo que tiene que hacer es ser tractor de la demanda porque está muy deprimida”, remarca. La gente no consume. Las empresas, tampoco. Un círculo vicioso que hay que romper.

“Hay que generar confianza y generar consumo. Consumo que a su vez va a repercutir sobre el sector industrial. La inversión que tenemos en nuestro país en obra pública está en mínimos históricos. Hemos pasado de ser un escaparate de lo que era la construcción en obra pública, en Europa y en el mundo, a ser un país de la cola”, se lamenta.

AÑO DE TRANSICIÓN PARA OFICEMEN

El director general de Oficemen considera que 2020 ha sido un año “extremadamente complejo”. Incluso con momentos de pánico, cuando se cerró la actividad, y el consumo de cemento se vino a cero durante unos días. La caída, al final del año, fue del entorno del 10%. Dicho de otra manera, se han perdido 1,4 millones de toneladas de cemento. “Estamos perdiendo en estos momentos casi un quinquenio”, acota Aniceto Zaragoza.

El año recién estrenado será un año de incertidumbre. Tanto la caída en el inicio de vivienda nueva, como la licitación pública, y en edificios residenciales, se ha situado por encima del 20%. “Será un año extremadamente duro en los primeros meses”, reconoce.

Eso sí, el director general de Oficemen no pierde la esperanza y quiere ver la botella medio llena. “Si las medidas del gobierno, de ayudas de la UE, empiezan a dar algún tipo de resultado, estos se verán en la segunda parte del año. Si es así, quizás terminemos el año como un año neutro. Eso significa que podemos estar en una horquilla del más tres, o menos tres por ciento. La esperanza de recuperación está en el año 2022”, estima Aniceto Zaragoza.

En España se fabrican 200 tipos diferentes de cemento. De ahí que, en calidad, España sea un país icónico. Sin embargo, está perdiendo competitividad. Ya no es el primer país exportador de la UE. Entre otras cosas, por el precio que paga en el campo eléctrico. “Podemos estar pagando por el kilowatio hora hasta tres veces más. Queremos igualar las condiciones de competencia. El estatuto electrointensivo es un paso más, pero claramente hay que mejorarlo”, concluye el director general de Oficemen.

Stoneweg lanza un residencial de lujo en Puerta de Hierro desde 1,1 M€

0

La plataforma inmobiliaria hispano-suiza Stoneweg ha desarrollado un proyecto residencial de 9 exclusivas viviendas situadas en la urbanización Puerta de Hierro, en el distrito Fuencarral – El Pardo, una de las zonas más prime de Madrid. Se trata de la promoción Dehesa Living, que ya ha finalizado las obras, y se sitúa como un atractivo proyecto llave en mano.

Dehesa Living se caracteriza por un diseño vanguardista, eficiencia y altas calidades. Los inmuebles se distribuyen en tres edificios de tres plantas cada uno, y cuentan con piscina comunitaria privada, amplios jardines, porches privados y espacios abiertos y diáfanos con gran luminosidad.

Esta promoción de obra nueva en Puerta de Hierro está situada en la calle Alfonso Fernández Clausells 11. Se trata de un “oasis residencial» en plena naturaleza. Además, se encuentra muy próximo al Real Club de Golf Puerta de Hierro y el Hipódromo de la Zarzuela.

En el exterior de las viviendas, las zonas verdes privadas superan los 170 m2, con porche en la planta baja, y 2 ó 3 plazas de garaje por propietario. Con una superficie superior a los 230 metros cuadrados, el precio de estas viviendas parte de 1.197.000 euros, sin duda, un lujo al alcance solo de los bolsillos más pudientes.

En concreto, las viviendas de Dehesa Living son dúplex de 4 y 5 dormitorios, con amplios espacios y grandes ventanales de suelo a techo que permiten la entrada de luz natural, todos tienen unas vistas espectaculares, y áticos donde existe la posibilidad de instalar una piscina privada.

En el primer piso se encuentra un amplio salón y la cocina, de diseño funcional, con electrodomésticos de alta gama y zona de lavandería. En el segundo piso se encuentran la habitación principal con baño en suite, que incluye bañera y lavabo doble, y vestidor. También se encuentran el resto de estancias.  

Dehesa Living incluyen domótica, con control de iluminación, persianas y climatización (con suelo radiante y refrescante), ofreciendo la posibilidad de realizar estas tareas de forma remota y permitiendo además optimizar el consumo energético y alcanzar el confort energético.

VIVIENDAS DISPONIBLES

En cuanto a las tipologías disponibles, la opción de inmueble de 4 dormitorios consta con un total de 238 m2, y su precio en 1.197.000 euros (más IVA); mientras que la tipología de 5 dormitorios tiene una superficie de 325 m2 y su precio asciende a los 1.372.800 euros (más IVA).

Dentro de la urbanización Puerta de Hierro, Dehesa Living se sitúa a 20 minutos del centro de Madrid, y cuenta con excelentes comunicaciones tanto a la M-30 y otras circunvalaciones, como al transporte público, con estaciones de metro, cercanías y autobuses en las inmediaciones.

El compromiso de Stoneweg pasa por ofrecer viviendas únicas en enclaves exclusivos. Con cada uno de sus proyectos, la promotora se rige por los más altos estándares de calidad internacional para garantizar una experiencia integral de confort tanto en el interior de los inmuebles como en el entorno en los que se ubican.

EN OBRAS EL SKYLINE DE STONEWEG

La promotora se caracteriza por residenciales de alta gama, y actualmente tiene varios proyectos en construcción. Sin duda, uno de los más representativos es el Skyline Madrid, un nuevo concepto residencial que creará una nueva visión de la capital y que supondrá un impulso para el barrio de Tetuán.

El Skyline está ubicado en el Paseo de la Dirección, lo formarán más de 600 viviendas de 1 a 3 dormitorios, distribuidas en dos torres de aproximadamente 100 metros de altura cada una, y 25 plantas. Por su estructura, formarán un elemento singular.

Este proyecto está previsto que finalice el tercer trimestre de 2022, y las obras ya están iniciadas. Las viviendas contarán con amplias zonas comunes, sala coworking, un huerto urbano e incluso dos piscinas, una de ellas panorámica en la planta 25. También contará con gimnasio, solárium y sauna.

En cuanto a la tipología, las viviendas de 1 dormitorio cuentan con una superficie de 61 m2 y un precio desde 295.000 euros. Los de 2 dormitorios constan de unos 90 m2 y el precio asciende a los 441.000 euros, mientras que la tipología de 3 dormitorios estos pisos son más amplios, con una superficie de 135 m2 desde 675.000 euros. Todas las viviendas incluyen garaje y trastero.

Plan de ventas, tu mejor herramienta para emprender con éxito

0

Emprender es una tarea que requiere de una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Con frecuencia nos dejamos llevar por la ilusión y queremos ver nuestra idea convertida en realidad lo antes posible. Pero acelerar demasiado las cosas puede llegar a ser un error. Para que el negocio llegue a ser un éxito debemos tener una buena base desde la que partir. Por eso, no debemos dudar en dedicarle al plan de negocio todo el tiempo que sea necesario. Dentro de él hay partes que son especialmente importantes, hoy vamos a destacar el plan de ventas.

Se trata de un documento en el que hacemos una previsión sobre el volumen de ventas que vamos a tener, lo que nos ayuda a determinar si la idea que hemos tenido realmente puede tener o no éxito. También nos va a resultar útil de cara a la adopción de diferentes técnicas de marketing para conseguir un mayor volumen de ventas.

¿Qué es un plan de ventas?

Es un documento que forma parte del plan de negocio y en el que hacemos una previsión de las ventas de productos o servicios que podríamos llegar a hacer en un determinado lapso de tiempo. Para ello tenemos que basarnos en las previsiones económicas y financieras y en la planificación de recursos tanto técnicos como organizativos y productivos.

Es decir, que para elaborar un plan de ventas tenemos que tener ya muy definida la idea de lo que será nuestro negocio y cómo funcionará. Al final lo que se busca es recoger datos de tipo cuantitativo y cualitativo que nos permitan elaborar un presupuesto que se ajuste a la previsión de ventas que hemos hecho. 

Para elaborar ese presupuesto debemos concretar lo máximo posible el objetivo de ventas que pretendemos conseguir, junto con las estrategias que vamos a seguir para alcanzar ese objetivo. También vamos a tener en cuenta los diferentes escenarios que se pueden dar en el mercado (posible aumento de la demanda por llegada de nuevas tendencia, crisis económica, aparición de más competencia, etc.)

Cuanta más información se tenga más fácil será elaborar un presupuesto de ventas que sea realista y tenga en cuenta todos los factores importantes.

contenido plan de ventas

La importancia de conocer al público potencial

A la hora de elaborar el plan de ventas una de las primeras cosas que hay que hacer es conocer muy bien al publico potencial, ese conjunto de personas que pueden estar interesadas en el producto o servicio que vamos a ofrecer. Si no conoces a tu público no puedes hacer estimaciones sobre las ventas ni desarrollar estrategias de marketing que sean verdaderamente efectivas. 

Al ir elaborando tu plan de negocio ya debes haber definido el tipo de persona o empresa al que vas a dirigirte. En este punto es fundamental tenerlo de nuevo en cuenta para poder hacer una previsión de ventas.

El pasillo de precios en el plan de ventas

El precio es uno de los factores que más van a influir en el volumen de ventas y la rentabilidad del negocio. El pasillo de ventas es la herramienta que te va a ayudar a decidir cuál es el precio más justo para lo que ofreces al mercado.

Aquí debes tener en cuenta variables como la existencia previa de tu producto o servicio en el mercado, esto hará que su precio sea más bajo. Si es algo diferente pero que cubre necesidades que ya están cubiertas, el precio también será bajo. En cambio, si tienes un producto o servicio diferente que cubre una necesidad no satisfecha, el precio puede ser más elevado.

Un buen ajuste del precio es vital a la hora de conseguir ventas. Debe estar en consonancia con el público al que te diriges. Si es un producto destinado a personas de clase media, un precio demasiado elevado hará que el número de potenciales ventas disminuya de forma drástica.

También es importante tener en cuenta el margen de beneficio. El precio de venta del producto o servicio no solo debe ser adecuado para el nivel adquisitivo del público potencial, sino que debe cubrir los gastos de producción y otorgarte un cierto porcentaje de beneficio.

plan de empresa

Conoce a tu competencia

Durante la elaboración del plan de negocio habrás examinado muy de cerca a tu competencia, y tienes que volver a ella cuando llega el momento de elaborar el plan de ventas. Debes prestar especial atención a qué hace y cómo lo hace. Pero no para copiar lo que está haciendo, sino para encontrar la forma de diferenciarte.

Aunque en el mercado ya haya productos o servicios iguales o similares al tuyo, eso no quiere decir que no puedas triunfar, pero vas a tener que buscar la manera de ofrecerle algo diferente al consumidor que haga que te elija a ti en lugar de a tu competencia

Si analizas bien a tu competencia vas a acabar conociendo sus debilidades. Si además conoces tus fortalezas, ya has dado el primer paso para tomar la decisión sobre cómo ganar ventaja competitiva en el mercado.

Expón tu plan de ventas de forma detallada

Una vez que has hecho un análisis del entorno y has determinado aspectos básicos como el precio de tus productos o servicios, es hora de darle forma al plan de ventas para ver de forma mucho más clara qué es lo que tienes que hacer para conseguir los objetivos que te hayas marcado.

Para empezar haz una descripción lo más detallada posible de lo que quieres que transmita tu marca. En este punto ya deberías contar con elementos de identificación básicos como el logotipo.

planificacion empresa

A continuación, establece una política de promoción y diferentes acciones de marketing. En función de a qué te dediques te pueden resultar mejor unos medios u otros, pero hay tácticas que suelen dar buenos resultados en todos los sectores. Entre ellas podemos destacar la asistencia a ferias y congresos especializados, los programas de patrocinio o esponsorización y el marketing digital.

Por último, define tu red de ventas, los diferentes canales a través de los que harás que tu producto o servicio llegue al consumidor final. No te cierres puertas, puedes vender en tu propio establecimiento, en una tienda online, a través de plataformas como Ebay o Amazon, e incluso a través de corner stores en otros negocios que no sean de tu propiedad.

RTVE renueva a Mota a pesar del enfado sindical por los fracasos del manchego

0

«La renovación de José Mota es un nuevo síntoma de que en RTVE se sigue imponiendo un modelo de televisión caduco y muy poco conectado con el futuro». Con esta frase resume a MERCA2.es un sindicalista de RTVE su pesar por la renovación del manchego. 

Cierto es que Mota, a pesar de los costes de sus programas, cuenta con dos ventajas: no tiene enemigos internos en TVE y logra unas audiencias positivas en Nochevieja. Cierto es que ambos hechos quizás debieran ser enterrados por la colección de fracasos que el ex de Cruz y Raya acumula.

RENOVACIÓN DE MOTA PARA PRODUCIR UN NUEVO ESPACIO DE SKETCHES

Adelantaba hace unos días Yotele que José Mota ha logrado que TVE le dé luz verde a un nuevo proyecto de sketches en el que el manchego simplemente será el productor ejecutivo. El programa, tal y como asegura el citado medio, podría ser una continuación del fallido ‘Hoy no, mañana’ (que cerró tanda con un discreto 9,3% de share).

Este fracaso no era el primero de Mota, que desde que volvió de fracasar en Mediaset no ha dejado de coleccionar espacios que no logran disfrutar de la continuidad deseada: ‘José Mota Presenta…’, ‘El hombre de tu vida’, ‘El Acabose’ y ‘Historias de Alcafrán’. 

DISTANCIA CON JUAN MUÑOZ TRAS SUS CRÍTICAS PÚBLICAS

No pasa por sus mejores momentos reputacionales Mota, que según desveló Juan Muñoz no fue capaz de darle el pésame por la muerte de su madre. «No puedo aguantar más, he callado muchos años y ya es hora de decir la verdad sobre ese señor, que se llama José Mota, y que ha sido incapaz de darme el pésame, sabiendo que mi madre murió hace un mes», aseguró.

El ‘rubio’ de Cruz y Raya aseguró que era «la gota que colma el vaso. Han sido muchos desprecios, muchas cosas que me hicieron daño y que he guardado en silencio muchos años». Y aseguró que la estrella de TVE era «un mal tipo» y «prepotente».

«No lo entiendo, nunca le hice el menor daño. Llevamos trece años sin Cruz y Raya, un dúo que funcionaba a la perfección, y mucha gente me pregunta todavía el por qué de aquella ruptura. No sé qué contestar», añadía.

Y remataba: «José era mecánico de panadería. Yo estudié Arte Dramático, hablo tres idiomas, toco el piano y la guitarra, he dirigido dos películas… ¿Quién se cree que es? Le falta humildad. Tonto de mí, en un momento de nuestras vidas me engañé a mí mismo creyendo que en José tenía un amigo, cuando nunca lo fue». Cierto es que Muñoz acabó pidiendo perdón a Mota.

PRODUCCIÓN EXTERNA

Uno de los hechos que motivan la mirada despreciativa de algunos sindicatos contra Mota está basada en el hecho de que los programas realizados por el showman son producidos a través de su propia productora.

El aumento de la producción externa ha enfadado a UGT, que ha denunciado la previsible sustitución de ‘España directo’ por un nuevo programa realizado por una compañía privada: «La dirección sigue instalada en el ocultismo y en la falta de transparencia, nos seguimos enterando de sus planes por la prensa o por los pasillos, despreciando los cauces internos para tratar asuntos de gran calado para los trabajadores y trabajadoras».

El sinidicato asegura que la cúpula de RTVE tampoco sabe ni contesta «a nuestras preguntas sobre las verdaderas razones que hay detrás de su renovación por un año» de ‘Las cosas claras’ y «ni siquiera se molestan en justificar por qué se contrata a profesionales de la información cuando la Corporación ya dispone de los mejores profesionales en programas informativos», añaden.

Ideas de negocio que ya están triunfando fuera de nuestras fronteras

0

Si estás buscando ideas de negocio para emprender o para ampliar tu actividad, nunca viene mal echar un vistazo a lo que ocurre a tu alrededor. Es más, estar atento a las tendencias que surgen en el ámbito internacional te puede permitir descubrir una oportunidad de negocio en la que quizá no hubieras caído por ti mismo.

En un momento en el que parece que emprender se vuelve más complicado, siempre hay hueco para personas con buenas ideas. Por eso, te traemos un repaso a algunos de los proyectos que más relevancia están teniendo en el ámbito internacional, quizá puedas imitarlos o inspirarte en ellos para desarrollar un nuevo proyecto negocio.

Autolavado para perros, ideas de negocio que resultan ser un éxito

ideas de negocio 2021

Todo el que tiene perro sabe que bañarlo en casa puede ser toda una aventura, y después de dejar al can impoluto hay que afrontar la limpieza del baño, que suele quedar lleno de pelos. Por eso, la idea de un autolavado para perros está resultando ser un éxito en países como Estados Unidos y China.

La mayoría de ellos funcionan las 24 horas al día, así que el cliente puede ir cuando más le convenga. Así se evitan las aglomeraciones y se reduce el riesgo de contagio. En cuanto a los perros, reciben un lavado que para ellos resulta muy agradable. Los clientes salen de allí con sus mascotas limpias y secas.

Entrenador personal online

ideas de negocio rentables

Si te apasiona el mundo del deporte ya puedes hacer de tu pasión tu profesión. Fórmate para poder trabajar como entrenador personal y ofrece tus servicios directamente online. La idea no es hacer vídeos para todos, como se suele hacer en YouTube, sino desarrollar un servicio de asesoramiento totalmente personalizado.

Ahora mismo hay muchas personas haciendo ejercicio en casa y el riesgo de lesión es alto. De ahí que la demanda de este tipo de servicios haya  subido mucho. En Estados Unidos las ideas de negocio relacionadas con el mundo del deporte están siendo todo un éxito en plena pandemia, y es previsible que la tendencia se extienda también por Europa.

Servicio de lavandería a domicilio

ideas de negocio que han triunfado

Las lavanderías autoservicio se han multiplicado en poco tiempo. Sin embargo, la mentalidad española es todavía reticente a eso de tener que salir con la ropa sucia de casa. Si no tienes dinero para una franquicia de lavandería y te apetece ofrecer un servicio más personalizado y que ya está teniendo mucha demanda fuera de nuestras fronteras, prueba con el servicio de lavandería a domicilio.

En este modelo de negocio se trata de encargarte de recoger la ropa sucia de los clientes, llevarla a la lavandería y devolverla limpia unas horas después. Si además añades servicios extra como el de planchado, seguro que tus clientes pueden llegar a multiplicarse, porque todo lo relacionado con la colada es una de las tarea domésticas que más pereza da afrontar.

Ideas de negocio con páginas web ya existentes

negocio con webs

Si has pensado en emprender en el mundo online, seguro que has barajado posibilidades como monetizar un blog, crear una web de afiliados, tener una web propia para vender infoproductos, etc. Sin embargo, es posible que no tengas conocimientos para crear tu página o que no quieras empezar totalmente desde cero.

Esto no te pasa solo a ti, le pasa a millones de personas en el mundo. Precisamente por ello, la compraventa de webs está en auge. Puedes dedicarte a adquirir páginas en venta y vendérselas después a otros emprendedores que las necesiten para su negocio. Este sistema funciona con éxito desde hace ya bastantes años en Estados Unidos y en España empieza a ser conocido.

Estudios de mercado para emprendedores

hacer estudios de mercado

A pesar de la crisis provocada por la Covid-19, en el mundo hay millones de emprendedores dispuestos a llevar a cabo su idea, y para conseguirlo suelen necesitar la ayuda de especialistas que se encarguen de tareas que ellos no saben hacer. Los estudios de mercado son básicos para analizar la viabilidad de un negocio, pero muchos emprendedores no saben cómo realizarlos o no tienen tiempo para ello.

En otros países ya están triunfando los negocios especializados en este tipo de servicios, que son capaces de llegar allí donde las asesorías o gestorías normales y corrientes no llegan. Si se te da bien manejar herramientas online y no tienes problema a la hora de analizar datos, puedes poner en marcha tu propio negocio de estudios de mercado para emprendedores. Lo bueno es que puedes vender tus servicios en cualquier lugar del mundo.

Renting de patinetes eléctricos

renting patinetes

Las ideas de negocio relacionadas con las nuevas formas de movilidad urbana está teniendo un gran crecimiento. En Estados Unidos la empresa Riide se ha hecho popular a base de ofrecer en renting las bicicletas eléctricas que ella misma fabrica. El usuario paga una cuota mensual y puede disfrutar de su bici en exclusiva y además tiene el mantenimiento incluido.

En España los patinetes eléctricos tienen más éxito que las bicicletas eléctricas, por lo que quizá sería mejor orientar el negocio a este producto. Dado que los patinetes tienen un precio bastante alto y el uso continuado da lugar a tener que hacer un mantenimiento constante, al usuario le puede salir más rentable optar por un renting que lo tenga todo incluido.

Venta de productos artesanales

productos artesanales

La venta de productos artesanales está demostrando ser una de las mejores ideas de negocio en la actualidad. En un mercado en el que todo parece estar hecho de forma homogénea, los consumidores cada vez valoran más los productos totalmente personalizados y artesanos. De hecho, en Estados Unidos la demanda de velas artesanas, cuadernos elaborados de forma artesanal y similares se ha disparado.

Este tipo de productos son la mejor opción para poder tener algo diferente al resto. Si se te dan bien las manualidades puedes vender prácticamente todo lo que se te ocurra: colchas, muñecos de ganchillo personalizados, velas, bisutería, ambientadores, etc. Lo bueno es que puedes ir variando tus productos en función de cómo lo haga la demanda. Y si estás atento a las tendencias internacionales de moda y decoración, incluso te puedes adelantar a tu competencia.

Sálvame: Rafa Mora, Anabel Pantoja y otros colaboradores que han amenazado con dejar el programa

0

En Sálvame lo que predomina es el show más que la información sobre la vida de los famosos. Y es que no son pocas las veces que hemos visto que no tenían nada que contar, y se han pasado horas en el programa debatiendo sobre una supuesta información que saldría al final del programa, para realmente no ser nada. Pero no siempre recurren a las falsas exclusivas para rellenar programas, sino que muchas veces se atacan entre ellos, lo que ha llevado a muchos colaboradores a querer abandonar, como es el caso de Rafa Mora y Anabel Pantoja.

Estar en un programa como Sálvame no es nada sencillo, a diferencia de lo que puedes pensar al ver el programa desde el sofá de casa. Tener tu vida expuesta al 100% y que cada pequeño detalle sea criticado no es plato de buen gusto. A continuación, te dejamos con los colaboradores que han llegado a amenazar con abandonar Sálvame, algunos incluso se fueron, aunque solo por un tiempo.

Anabel Pantoja lanza un ultimátum en Sálvame

anabel pantoja amenaza abandonar salvame

El hecho de que Anabel Pantoja amenace con abandonar Sálvame no es una sorpresa. Y es que la sobrina de Isabel Pantoja recibe palos por parte de la mayoría de sus compañeros. Sobre todo Kiko Hernández, quien no le pasa ni una, y aprovecha cada oportunidad que se le presenta para entablar una discusión con ella.

Aunque esta vez, ha sido Kiko Matamoros el que ha provocado las lágrimas de Pantoja. Todos los colaboradores comenzaron a criticar su comportamiento, pero Matamoros puso la guinda que le hizo estallar. «Falta de formación, falta de capacidad para afrontar esa carencia… Es vaga por todos los lados. Vaga para formarse, vaga para el trabajo. Se lo tiene muy subidito, está más inflada que el precio de las joyas que vende. Es muy desagradable trabajar con ella porque recurre sistemáticamente al insulto«.

Estas han sido las palabras que provocaron que estallara en lágrimas y abandonara el plató de Sálvame. Pero hay que reconocer que Pantoja no es la más trabajadora. Incluso Carlota Corredera le ha tenido que quitar el teléfono por no usarlo por razones laborales, sino por estar pendiente de vender una moto. En definitiva, a Matamoros no le falta razón. La única razón por la que Anabel Pantoja no abandona, porque después del show volvió a plató, es porque sabe que laboralmente no tiene posibilidades en ningún otro lado.

Rafa Mora se siente traicionado

rafa mora amenaza abandonar salvame

Rafa Mora junto a su pareja Macarena, han sido los primeros en entrar a la casa Sol@ edición por parejas. El colaborador de Sálvame está muy contento tras haber aprobado la selectividad con notas excelentes y haberse matriculado en periodismo. Ahora mismo, sus prioridades son el trabajo, los estudios y su pareja.

Debido a la necesidad de ir a trabajar, el colaborador abandonó por unas horas la casa en la que estaba con su pareja. Pero lo que sucedió en su ausencia, no fue para nada de su agrado, ni del de Macarena. Y es que aprovecharon para llevar a Ian Castro, expareja de la bailarina.

Después de haberse enterado de la encerrona preparada por Mediaset, no ha dudado en amenazar con abandonar su trabajo en Sálvame. Y es que la época en la que contó la infidelidad de Macarena con Ian fue la peor de su vida, como para que ahora le hayan hecho algo como esto.

Mila Ximénez y sus amenazas de abandono a Sálvame

problemas mila ximenez en

Lo cierto es que no ha sido una sola vez, si no varias en las que Mila Ximénez ha expresado su deseo de abandonar Sálvame. Cada una de estas por un motivo diferente, bien porque deseaba estar apartada de las cámaras, o porque ha tenido algún enfrentamiento con compañeros que la ha dejado agotada.

Pero el pasado 2019, una broma preparada por Sálvame a la colaboradora estuvo a punto de provocar su abandono definitivo. Primero fue un duro enfrentamiento con Belén Esteban, y después la broma en la que el programa parodiaba a su ex, Manolo Santana.

«Me siento atrapada… Necesito estar más tiempo conmigo. No quiero sufrir más. Quiero otra vida que no sea esta. Esto se suma a cosas personales y a cansancio«, explicaba la colaboradora en Sálvame.

Kiko Matamoros explota

kiko matamoros contra miriam saavedra

Kiko Matamoros es otro de los colaboradores que en alguna ocasión, ha amenazado con abandonar Sálvame. Y es que la participación en este programa no es nada sencilla, como ya explicábamos anteriormente. La más reciente amenaza del colaborador sucedió durante el f¡confinamiento por la Covid-19.

Eran pocos los colaboradores que acudían a plató, y un día, tuvieron como invitada a Miriam Saavedra. Fue el día del debate sobre Alejandra Rubio por el vídeo del cumpleaños en el que, al parecer, llamaba «vieja de mierda» a Lydia Lozano. Hecho que provocó una increíble discusión entre Saavedra y Matamoros.

Miriam tachó de clasista al colaborador después de que este dijera que no se podía comparar a Terelu con Maite Galdeano. «¿Eso es clasismo? Vuelve al colegio, no me voy a entretener con tonterías. Voy a dejar de compartir plató con esta señora«.

El convenio colectivo de Mercadona resiste el empuje salarial de Lidl

Fue el 1 de enero de 2019 cuando Mercadona firmó su último convenio colectivo. En el mismo, que tiene una vigencia de cinco años, se acordó que el salario base se vería incrementado según el IPC. En 2021, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el incremento del IPC fue del 0,6%. Por debajo del 1% que van a aplicar DIA o Consum este año, por ejemplo. Eso sí, la enseña de Juan Roig tiene lo que se viene a denominar como matices. Y es que dicho convenio también reflejaba que hay un incremento del 11% anual hasta el tramo cinco (los tramos varían en función de los años en la compañía).

Si tomamos como ejemplo la tabla de salarios del personal base de su memoria del año 2019 (la de 2020 todavía no está realizada), vemos que un trabajador con menos de un año de antigüedad cobró 1.338 euros brutos al mes, que fueron 1.198 euros netos. Dichas cantidades, con una antigüedad de dos años, se elevaron hasta 1.470 y 1.265 euros, respectivamente. Con tres años, 1.631 y 1.360 euros. Y, con más de cuatro años, 1.811 y 1.488 euros.

Dicho de otra manera, el salario mínimo en Mercadona España es, aproximadamente, un 15% superior al salario mínimo interprofesional (1.038 euros netos al mes en 12 mensualidades). En el último tramo, el de más de cuatro años, un 50% más, pagas extra incluidas. Además, al salario bruto anual hay que añadir la prima por objetivos. Desde el primer año, hasta el tramo 5, es de una mensualidad, siendo dos mensualidades a partir del segundo año del tramo 5. En 2019, Mercadona repartió por este concepto 340 millones de euros entre la plantilla.

En estas, ha llegado Lidl. Y, entre los acuerdos establecidos en el nuevo convenio firmado a principios de este año, incluye un incremento salarial de, al menos, un 5%. Dicho incremento será aplicable a los más de 15.000 empleados que tiene la cadena alemana en España. Dicho de otra forma, gastará en su masa salarial cerca de 15 millones de euros más de lo que venía siendo hasta ahora.

El nuevo convenio colectivo de Lidl, además, actualiza el salario mínimo que oferta a sus trabajadores. Así, queda fijada en 8,85 euros la hora. Se trata de un 21% más que el salario mínimo interprofesional (7,28 euros la hora a finales de 2020).

EL 1% COMO MEDIA

Más allá de Mercadona y Lidl, Consum también ha llegado a un acuerdo con sus empleados para este año. De momento, es la única cadena que ha dado a sus trabajadores de tiendas y plataformas logísticas lo que han denominado como una segunda ‘prima covid’, que suma a la ya concedida con motivo de la declaración del primer estado de alarma. Será de 300 euros de media por empleado. Además, en 2021 sus trabajadores verán una subida salarial del 1% para toda la plantilla. La cooperativa la aplica desde el 1 de febrero. En euros, unos 185 brutos al año. Supondrá un gasto por encima de los 3,2 millones de euros.

Por lo que respecta a DIA, su convenio determina que los empleados se dividen en módulos en base a la provincia en la que se encuentran. En concreto, el módulo A engloba a Castellón, Palencia, Sevilla, Cuenca, Jaén, Ávila, Orense, Lugo, León, Soria, Huesca, Asturias, Tarragona, Madrid, Gerona, Alicante, Valencia y Cantabria. El B, a Murcia, Cáceres. Málaga, Teruel, Lérida y Soria.

La unificación de los mismos supuso también una equiparación salarial de ambos, que junto al Grupo IV (formado en su mayoría por cajeros y mozos de almacén) este 2021 tendrán un salario mínimo de 14.000 euros. Para los empleados del resto de módulos, es decir, aquellos ubicados en el resto de provincias que ya tenían un mínimo de 14.000 euros se fijó una subida del 1% de su salario.

En el caso de Alcampo y Carrefour, ambos se rigen por el convenio de grandes superficies. Dicho convenio, que ha estado vigente durante los últimos cuatro años, concluyó el pasado 31 de diciembre. Anged, la asociación que engloba a 19 empresas como las ya citadas más Eroski, El Corte Inglés o C&A, estima que va a ser un tema complejo de tratar para todas las partes. Fuentes sindicales han corroborado. Eso sí, ambas partes tienen claro que el momento es diferente al de anteriores ocasiones. Más ventas por internet, mayor presencia del apartado logístico, teletrabajo…

Si tomamos como referencia el anterior convenio, el incremento salarial acordado anualmente fue del 1%. También incluía un Incremento variable anual en función de evolución de ventas del sector. El salario base anual firmado en 2017 fue de 14.299,89. Aldi, por política interna, no hace comentarios sobre este tipo de temas.

PRIMA DE MERCADONA

Reponedores, cajeros, dependientes… el trabajo realizado durante los meses del primer estado de alarma por todo el personal del canal de distribución tuvo diferentes recompensas. Desde el agradecimiento por su labor, tanto por parte de usuarios como de sus jefes, hasta monetarias. Ahí, desde DIA a Carrefour, pasando por Alcampo, Mercadona, Consum, Lidl, Aldi, Sánchez Romero, y la práctica mayoría de establecimientos, quisieron recompensar su trabajo con dinero en efectivo y otro tipo de compensaciones.

Así, y a modo de ejemplo, Mercadona dio una prima del 20% a sus trabajadores “por el esfuerzo que están realizando” sobre el salario bruto de marzo. Medida que también implantó Alcampo. Así ponían en valor el esfuerzo realizado. DIA, por su parte, entregó 250 euros a sus trabajadores y franquiciados. Lidl hizo lo mismo.

Ha llegado 2021 y, con el nuevo año, quien más, quien menos, podría pensar que ese agradecimiento tendría una continuación. A fin de cuentas, volvemos a estar en estado de alarma. De momento, la situación sigue estable, por decirlo de alguna manera, en cuanto a salarios. Mercadona sigue aplicando lo acordado. Consum ofrece de nuevo una prima, mientras que Alcampo y Carrefour esperan la negociación de un nuevo convenio.

CaixaBank trabaja para frenar la caída de clientes de los últimos años

CaixaBank perdió 400.000 clientes en 2020. En concreto, el banco cerró el año con 15,2 millones a nivel grupo, donde 13,4 millones son clientes en España. Un ejercicio antes, en 2019, cerraba con 15,6 millones a nivel grupo y 13,7 millones clientes en España.

Las pérdidas no se registraron en la recta final del año, que es cuando CaixaBank y Bankia anunciaron su fusión, por lo que esta operación no sería la causa de las salidas. De hecho, se fueron produciendo a lo largo del año. Entre enero y junio salieron 200.000 y entre junio y diciembre otros 200.000, según reflejan sus cuentas.

Desde la entidad explican que esto supone solo un 2% del total y además, en España son solo 300.000, de manera que el resto de produjo en otros merados donde operan. No es el caso de Portugal, pues tanto en 2019 como en 2020, BPI mantuvo su base de clientes en 1,9 millones.

ROTACIÓN Y CAPTACIÓN

En la banca hay bastante rotación cada ejercicio y todas las entidades registran salidas, solo que se suele compensar con la nueva captación. Sin embargo, este año y con motivo de la pandemia la cifra no se ha visto equilibrada, según justifican. Pero lo cierto es que en España, el número de clientes de CaixaBank ha bajado en los últimos cuatro años pues en 2017, la base clientes era de 13,8 millones; En 2018 y 2019, de 13,7 millones; Y en 2020, de 13,4 millones de clientes.

El consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar destacó en la presentación de resultados del banco que no había notado una “fuga de clientes” por el anuncio de la fusión hacia ninguna entidad en particular. Efectivamente, esta tendencia viene de atrás y no se ha producido al calor de esta operación, sim embargo aún queda la parte más difícil, la integración y aquí si hay riesgo.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, explicó unos días antes que Gortázar que en su banco si habían notado un crecimiento en clientes pues hay “a los que les gusta que las entidades les hagan más caso del que le pueden hacer otras que en este momento tienen otras prioridades”. Refiriéndose a aquellas que ahora están llevando a cabo un proceso de fusión.

Por eso el CEO de CaixaBank insistió en que de cara a este 2021 “depende de nosotros que no se produzca”, es decir, que irá de la mano de la integración con Bankia y que esta esté “bien hecha, como estamos preparando y como creo que vamos a conseguir” para que los clientes no decidan cambiar de banco.

NUEVO CAIXABANK

Según los datos que adelantaron el pasado mes de septiembre, cuando dieron a conocer el proyecto común de fusión, el nuevo CaixaBank contará con más 20 millones de clientes. La buena noticia es que esta cifra se va a mantener, pues Bankia ha alcanzado 8 millones de clientes a cierre de 2020 desde los 7,3 millones que publicó a cierre de 2019.

Lo que implica la entrada de 700.000 nuevos. Y sumados a los de CaixaBank se colocan con más de 23 millones. De esta manera serán después del Santander (que registra 38 millones de clientes en España) la segunda de la lista por número de clientes. Muy por delante de otros competidores como BBVA, Sabadell o Bankinter.

Otro punto a favor para el nuevo CaixaBank es que la nueva estrategia de fidelización ha funcionado y ambos llegarán con más de 11 millones de clientes vinculados.

LA VINCULACIÓN FUNCIONA

De manera independiente, CaixaBank ha conseguido que 8 millones de clientes no paguen comisiones con sus cuentas. El crecimiento de los últimos doce meses ha sido de 2,2 puntos porcentuales en el año, casi 100.000 clientes.

Toda la banca española endureció las condiciones de vinculación en 2020 a cambio de no pagar comisiones, pero según qué entidad estas cambian. En el caso de CaixaBank, implica que una persona física tenga 3 o más familias de productos con ellos. Por eso después de poner en marcha el programa Día a Día han conseguido que los clientes fidelizados pasen del 62,1% al 64,3% en un año.

La condición principal para considerar a un cliente vinculado es tener domiciliada la nómina, pensión o un saldo total superior a 20.000 euros en uno o varios productos. Además de tres o más recibos domiciliados y efectuar tres o más compras al trimestre con una tarjeta de crédito. Si no pueden cumplir estos requisitos, el cliente pagará entre 15 euros y 60 euros al trimestre.

Bankia hizo lo propio con el programa Por Ser Tú y ya cuenta con más de 3 millones de clientes que no pagan comisiones. En su caso, estar vinculado implica domiciliar la nómina o pensión, tener tarjeta y realizar dos pagos al mes, tener una póliza de seguro de riesgo o una posición de 30.000 euros en fondos de inversión, planes de pensiones o seguros de ahorro.

Si el cliente solo tiene la nómina y decide no cumplir con el resto, se le aplica una tarifa de 6 euros al mes. En el caso de aquellos usuarios que ni siquiera domicilien la nómina o pensión, se les cobrará 14 euros al mes, esto son 168 euros al año.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri aseguró durante la presentación de resultados del banco que en la nueva entidad aún tendrán que hacer algún ajuste, pero “millones de clientes van a verse favorecidos”. Es decir, mantendrán este tipo de programas.

Naturgy cierra el traspaso de sus grandes áreas operativas a IBM y Telefónica

Naturgy acelera la externalización de sus servicios menos estratégicos (non-core) a Telefónica e IBM. La gasista que preside y dirige Francisco Reynes vendió a lo largo del 2020, en dos tramos, hasta un 85% de distintas filiales que creó en 2019 en las que incluye los servicios de sus grandes áreas operativas. Con ello, la firma energética logra sacar de su perímetro de gastos dichas actividades como parte del proceso de ahorro de costes que anunció años atrás. El proceso se culminará a lo largo de este primer trimestre de 2021, cuando la firma americana tome el poder de la filial tecnológica de la gasista, Naturgy IT.

Se trata del Proyecto Lean que nació hace ya dos años dentro de ese plan de eficiencia costes de la compañía. Así, el equipo directivo de Naturgy sacó a subasta una serie de contratos para entregar a terceros la gestión de los servicios de la gasista en los próximos diez año, la intención era la de ahorrar hasta 2.000 millones de euros, según cálculos del sector. Aunque la firma energética optó por darle una vuelta de tuerca al acuerdo clásico de servicios. Así, creó distintas sociedades, una por cada servicio, en las que ha ido incluyendo en el capital a las firmas adjudicadoras.

En concreto, se crearon al menos cuatro sociedades distintas: Lean Corporate Services, Lean Customer Services, Lean Grids Services y Naturgy IT. Todas ellas controladas en un principio por Naturgy hasta que en este 2020 han pasado a manos de Telefónica e IBM, que fueron las grandes ganadoras en dichos acuerdos. Así, el pasado mes de marzo ambas multinacionales tomaron un 25% de dichas filiales, cada una según el contrato ganado, mientras que en noviembre se cerró la venta de un 60% adicional. Por su parte, la operación de traspaso para la cuarta se efectuará «en el primer trimestre de 2021», señala la propia compañía.

IBM, EL GRAN PARTNER DE NATURGY

Tras la operación, IBM se convertirá en el gran partner de Naturgy al controlar la mayoría de las filiales que deben dar servicio a Naturgy. Así, el gigante norteamericano será el encargado de ofrecer los servicios corporativos, a través de Lean Corporate Services. En concreto, se encargará de la prestación de servicios relacionados con la transformación empresarial, la gestión de procesos y la operativa de recursos humanos.

A su vez, la multinacional también será la encargada de dar soporte en los servicios al cliente de Naturgy. Entre sus distintas funciones destacan la atención al cliente por diversos canales para la contratación, la gestión de accesos, la lectura de contadores, la facturación, la recaudación y la gestión de impagados de los clientes, la programación de operaciones domiciliarias en el sector junto al back office para minoristas y mayoristas en España.

IBM también trabajará con Naturgy a nivel de informática y nuevas tecnologías a través de Naturgy IT, aunque la toma de poder todavía no se ha producido a diferencia del resto. Una cambio de poder que, sin embargo, se espera cerrar en los próximos meses. El último contrato en discordia, este ya si ejecutado, es el de la toma de poder de Telefónica de la filial Lean Grids Services. Con ello, la firma que preside José María Pallete dará soporte a Naturgy en todo lo que que tiene que ver con las infraestructuras y servicios de telecomunicaciones.

EL AHORRO INCLUYE LA SALIDA DE 2.000 TRABAJADORES

El proyecto hasta ahora está liderado por Miguel Ángel Aller Blanco, nombrado por Naturgy a mediados de 2018 ‘chief officer lean’. Se trata de uno de los hombres de mayor confianza para Reynes y cuenta con una dilatada trayectoria en la firma. De hecho, había sido director de Recursos Humanos más de 10 años en la antigua Gas Natural Fenosa. De hecho, el propio Aller figura como presidente de las distintas filiales de Naturgy, aunque esa posición podría cambiar en los próximos meses a medida que se haga efectiva el traspaso de poderes en el accionariado de cada una de ellas.

Una situación similar a la que tienen los miles de trabajadores que se han destinado a todas ellas. En concreto, se trata de cerca de 2.000 trabajadores, según las cifras publicadas, cuyo futuro dependerá del negocio que finalmente obtengan dichas sociedades. Aunque Naturgy de comprometió a que los empleados transferidos seguirán acogidos a los convenios que tienen vigentes en la actualidad y mantendrán la antigüedad y otros derechos. Aunque otra cosa es que sigan todos ellos, dado que esa decisión podría recaer en IBM o Telefónica.

Con toda la operación, Naturgy espera materializar un importante ahorro económico que le permita reforzar su posición de capital en un contexto de profunda transformación. La gasística intenta adaptarse a marchas forzadas a un sector cada vez más verde. Además, por si fuera poco está inmersa en una guerra de fondos, con IMF intentando tomar una parte del accionariado, que ha obligado a retrasar la presentación del nuevo Plan Estratégico. En definitiva, todo en Naturgy está cambiando, excepto la política de recorte de gastos de Reynes.

Publicidad