Manuela Velasco es una actriz de series y de cine consolidada en España. Pero seguro que la mayoría no conoce sus inicios y su trayectoria completa. Además de profesionalmente, que nos puede sonar más o menos en ciertas series o películas, su vida personal es bastante poco conocida, con lo que te revelaremos diversos secretos que casi nadie conoce.
Lo que sí te vendrá a la cabeza al ver la foto es que efectivamente era un rostro conocido de Los 40 y estuvo en la pequeña pantalla unos años presentando vídeos musicales y las listas de éxitos. Pero es sólo una pequeña parte de su completa trayectoria, como veremos, y ni mucho menos fue donde debutó como presentadora, ni siquiera como actriz. Verás como hay varias sorpresas sobre su carrera y su vida.
El «secreto» de cómo empezó Manuela Velasco y su salto a la fama en Los 40

Decimos «secreto» porque fue público pero poca gente lo sabe. Y es que Manuela Velasco debutó siendo niña y a lo grande: en la película de Pedro Almodóvar, ‘La ley del deseo’. Sin embargo, todos pensamos que debutó en los medios gracias al programa que le dio fama: Los 40. Entre el año 2000 y 2005 presentó ‘Los 40 principales’ y ‘Del 40 al 1’ en Canal+. Pero ante se había baqueteado también en un programa de música en Localia TV.
Es decir, que antes de Los 40 Manuela ya había debutado en el cine y en la televisión, lo que poca gente sabe. El siguiente paso, como tantas presentadoras han hecho, unas con éxito o tras no, era el salto a la interpretación, al margen de ese debut con Almodóvar que había hecho pero siendo niña. También fue llegar y besar el santo en series de éxito y luego con un pelotazo en cine que le dio hasta premios de interpretación.
Su salto a las series y al cine

Manuela Velasco, tras sus años en Los 40 y la fama adquirida, le ofrecieron papales de actriz en series tan famosas como ‘Médico de familia’, ‘El comisario’ o ‘Hospital Central’ en Telecinco, así como en ‘Géminis, venganza de amor’ en TVE y ‘El síndrome de Ulises’ o ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. En 2009 por fin interpreta una serie: ‘La chica de ayer’, en Antena 3, versión española de ‘Life of Mars’. Luego llegarían ‘Águila Roja’, ‘Aída’, ‘Velvet’ y ‘Traición’.
Pero si en series era reclamada sin parar, su salto al cine fue directamente como protagonista y encima con un pelotazo del cine español como fue la cinta de terror ‘REC’. Era el año 2008 y le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges, además del Goya a la mejor actriz revelación, gracias a su papel de la reportera Ángela Vidal. El éxito nacional e internacional fue tal, que volvió a protagonizar ‘REC 2’ en 2009, con similar éxito. Al final REC ha sido una franquicia de cuatro películas, y Manuela sólo se perdió la 3, para volver en ‘REC 4: Apocalipsis’.
Actualmente está en el elenco de la serie ‘Amar es para siempre’ y el año pasado estrenó ‘Mentiras’. También en su carrera ha tenido apariciones esporádicas en series como ‘Manos a la obra’, ‘Hospital Central’, ‘Cuéntame’ y ‘Ángel o demonio’.
El novio secreto sale a la luz

Uno de los secretos mejor guardados de Manuela Velasco era su vida personal y sentimental. No sabíamos a ciencia cierta quién era su pareja, pero finalmente digamos que se ha oficializado, en parte por verles juntos tan acaramelados y saber que llevan casi 20 años compartiendo vida, toda una proeza en la profesión. Porque su novio es Rafa Castejón, y también es actor.
Pero a pesar de su sólida relación es muy difícil verles juntos y menos aún en actos públicos o alfombras rojas. Rafa apoya a Manuela en todo pero siempre se mantiene en segundo plano. Eso sí, con la pandemia y el confinamiento permitió que les viéramos juntos profesionalmente, al menos. La pareja protagonizó ‘Relatos de con-fin-a-dos’, en Amazon Prime. También han coincidido en el corto de Fernando Colomo, ‘Emparedados’. Y es que Rafa Castejón es hijo del actor de zarzuela y comedia Rafael Castejón, y de la también actriz Pepa Rosado y ha seguido los pasos de la familia.
Manuela Velasco intentó ser madre
En abril de 2018, cotilleo.es, publicación online del grupo MERCA2, publicaba en exclusiva fotos de otro de los secretos que ahí se desvelaba, el deseo de ser madre. Cotilleo.es publicaba las fotografías que confirmaban que la sobrina de Concha Velasco se había puesto en manos de profesionales para que le ayudaran.
Manuela y Rafa, que por entones ya hacía tiempo que eran pareja, habían recurrido a la técnica de la fecundación in vitro, una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación, en laboratorio, de los ovocitos de la mujer por los espermatozoides de su pareja. Los embriones obtenidos mediante la fertilización se transfieren días después al útero de la paciente. Un método muy utilizado cuando abundan problemas de fertilidad y que tiene resultados muy exitosos pero donde parece no hubo suerte. Ambos siguen anhelándolo y seguro que lo volverán a intentar.
Manuela Velasco y el teatro clásico

Otra faceta menos conocida es la de actriz de teatro. Una treintena de actores, entre los que se encontraba Manuela Velasco, acercaron a los madrileños destacadas piezas de la literatura universal a través vídeos grabados y emitidos desde los escenarios de los Teatros del Canal que podían seguirse en La Cuarta Sala del Canal, espacio virtual para ofrecer al público diferentes propuestas artísticas durante el periodo de confinamiento.
Se trataba de un proyecto remunerado para los artistas e impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid a través de los Teatros del Canal, con vocación de apoyo a creadores e intérpretes, colectivo que se ha visto también afectado por la crisis del Covid-19.
Esta acción cultural del Gobierno regional se puso en marcha en colaboración con la Unión de Actores y Actrices (UAA). Entre los nombres de intérpretes que participaron junto a Manuela estaban Aitana Sánchez Gijón, García Millán, Javier Albalá, Marta Poveda, Lucía Quintana, Julia Piera, Guillermo Manuel Ortega, Miguel Ángel Amor y Rafa Ramos, entre otros.
Pero también ha participado en otras obras como ‘Todos eran mis hijos’, ‘Feelgood’, ‘Bajo terapia’, ‘El banquete’ y ‘Ricardo III’ en 2019.