martes, 6 mayo 2025

Manuela Velasco: su pasado en Los 40 y otros secretos de la actriz

0

Manuela Velasco es una actriz de series y de cine consolidada en España. Pero seguro que la mayoría no conoce sus inicios y su trayectoria completa. Además de profesionalmente, que nos puede sonar más o menos en ciertas series o películas, su vida personal es bastante poco conocida, con lo que te revelaremos diversos secretos que casi nadie conoce.

Lo que sí te vendrá a la cabeza al ver la foto es que efectivamente era un rostro conocido de Los 40 y estuvo en la pequeña pantalla unos años presentando vídeos musicales y las listas de éxitos. Pero es sólo una pequeña parte de su completa trayectoria, como veremos, y ni mucho menos fue donde debutó como presentadora, ni siquiera como actriz. Verás como hay varias sorpresas sobre su carrera y su vida.

El «secreto» de cómo empezó Manuela Velasco y su salto a la fama en Los 40

269678 Merca2.es

Decimos «secreto» porque fue público pero poca gente lo sabe. Y es que Manuela Velasco debutó siendo niña y a lo grande: en la película de Pedro Almodóvar, ‘La ley del deseo’. Sin embargo, todos pensamos que debutó en los medios gracias al programa que le dio fama: Los 40. Entre el año 2000 y 2005 presentó ‘Los 40 principales’ y ‘Del 40 al 1’ en Canal+. Pero ante se había baqueteado también en un programa de música en Localia TV.

Es decir, que antes de Los 40 Manuela ya había debutado en el cine y en la televisión, lo que poca gente sabe. El siguiente paso, como tantas presentadoras han hecho, unas con éxito o tras no, era el salto a la interpretación, al margen de ese debut con Almodóvar que había hecho pero siendo niña. También fue llegar y besar el santo en series de éxito y luego con un pelotazo en cine que le dio hasta premios de interpretación.

Su salto a las series y al cine

 manuela velasco rec

Manuela Velasco, tras sus años en Los 40 y la fama adquirida, le ofrecieron papales de actriz en series tan famosas como ‘Médico de familia’, ‘El comisario’ o ‘Hospital Central’ en Telecinco, así como en ‘Géminis, venganza de amor’ en TVE y ‘El síndrome de Ulises’ o ‘Doctor Mateo’ en Antena 3. En 2009 por fin interpreta una serie: ‘La chica de ayer’, en Antena 3, versión española de ‘Life of Mars’. Luego llegarían ‘Águila Roja’, ‘Aída’, ‘Velvet’ y ‘Traición’.

Pero si en series era reclamada sin parar, su salto al cine fue directamente como protagonista y encima con un pelotazo del cine español como fue la cinta de terror ‘REC’. Era el año 2008 y le valió el premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges, además del Goya a la mejor actriz revelación, gracias a su papel de la reportera Ángela Vidal. El éxito nacional e internacional fue tal, que volvió a protagonizar ‘REC 2’ en 2009, con similar éxito. Al final REC ha sido una franquicia de cuatro películas, y Manuela sólo se perdió la 3, para volver en ‘REC 4: Apocalipsis’.

Actualmente está en el elenco de la serie ‘Amar es para siempre’ y el año pasado estrenó ‘Mentiras’. También en su carrera ha tenido apariciones esporádicas en series como ‘Manos a la obra’, ‘Hospital Central’, ‘Cuéntame’ y ‘Ángel o demonio’.

El novio secreto sale a la luz

manuela velasco novio

Uno de los secretos mejor guardados de Manuela Velasco era su vida personal y sentimental. No sabíamos a ciencia cierta quién era su pareja, pero finalmente digamos que se ha oficializado, en parte por verles juntos tan acaramelados y saber que llevan casi 20 años compartiendo vida, toda una proeza en la profesión. Porque su novio es Rafa Castejón, y también es actor.

Pero a pesar de su sólida relación es muy difícil verles juntos y menos aún en actos públicos o alfombras rojas. Rafa apoya a Manuela en todo pero siempre se mantiene en segundo plano. Eso sí, con la pandemia y el confinamiento permitió que les viéramos juntos profesionalmente, al menos. La pareja protagonizó ‘Relatos de con-fin-a-dos’, en Amazon Prime. También han coincidido en el corto de Fernando Colomo, ‘Emparedados’. Y es que Rafa Castejón es hijo del actor de zarzuela y comedia Rafael Castejón, y de la también actriz Pepa Rosado y ha seguido los pasos de la familia.  

Manuela Velasco intentó ser madre

En abril de 2018, cotilleo.es, publicación online del grupo MERCA2, publicaba en exclusiva fotos de otro de los secretos que ahí se desvelaba, el deseo de ser madre. Cotilleo.es publicaba las fotografías que confirmaban que la sobrina de Concha Velasco se había puesto en manos de profesionales para que le ayudaran.

Manuela y Rafa, que por entones ya hacía tiempo que eran pareja, habían recurrido a la técnica de la fecundación in vitro, una técnica de reproducción asistida que consiste en la fecundación, en laboratorio, de los ovocitos de la mujer por los espermatozoides de su pareja. Los embriones obtenidos mediante la fertilización se transfieren días después al útero de la paciente. Un método muy utilizado cuando abundan problemas de fertilidad y que tiene resultados muy exitosos pero donde parece no hubo suerte. Ambos siguen anhelándolo y seguro que lo volverán a intentar.

Manuela Velasco y el teatro clásico

 manuela velasco

Otra faceta menos conocida es la de actriz de teatro. Una treintena de actores, entre los que se encontraba Manuela Velasco, acercaron a los madrileños destacadas piezas de la literatura universal a través vídeos grabados y emitidos desde los escenarios de los Teatros del Canal que podían seguirse en La Cuarta Sala del Canal, espacio virtual para ofrecer al público diferentes propuestas artísticas durante el periodo de confinamiento.

Se trataba de un proyecto remunerado para los artistas e impulsado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid a través de los Teatros del Canal, con vocación de apoyo a creadores e intérpretes, colectivo que se ha visto también afectado por la crisis del Covid-19.

Esta acción cultural del Gobierno regional se puso en marcha en colaboración con la Unión de Actores y Actrices (UAA). Entre los nombres de intérpretes que participaron junto a Manuela estaban Aitana Sánchez Gijón, García Millán, Javier Albalá, Marta Poveda, Lucía Quintana, Julia Piera, Guillermo Manuel Ortega, Miguel Ángel Amor y Rafa Ramos, entre otros.

Pero también ha participado en otras obras como ‘Todos eran mis hijos’, ‘Feelgood’, ‘Bajo terapia’, ‘El banquete’ y ‘Ricardo III’ en 2019.

Mejillones al vermut: la receta más viral de Arguiñano que «huele a domingo»

España no solo levanta pasiones por su clima, la gastronomía es otro de los motivos que lleva a millones de turistas a visitar nuestro país cada año. La paella, por ejemplo, es un plato que ha adquirido fama internacional. A pesar del avance de la cocina de vanguardia, las recetas tradicionales todavía ganan la batalla. Sobre todo en los hogares. En invierno, uno de los productos de moda, tanto en bares como en las casas, son los mejillones. Es la época ideal para consumirlos. Se trata de un manjar que puede consumirse de infinitas formas. En esta ocasión te enseñamos a imitar los mejillones al vermut de Arguiñano.

ARGUIÑANO, EL COCINERO MÁS ‘SEGUIDO’

Karlos Arguiñano probablemente no sea el mejor cocinero de España, ni el que más tirón tiene en las redes sociales. Pero sí es el más famoso. Lo ha conseguido gracias a toda una vida en la televisión. Y su éxito siempre ha residido en mostrar recetas que pueden hacerse fácilmente en casa. Ingredientes comunes, tiempos de elaboración realistas… Y un resultado inmejorable. En las últimas horas ha mostrado una receta, mejillones al vermut, que ha tenido una acogida asombrosa. No es para menos. A continuación te enseñamos los ingredientes, cómo hacer la receta y te dejamos el vídeo completo por si te surge alguna duda.

Arguiñano
Karlos Arguiñano triunfa en Antena 3.

INGREDIENTES

  • 1.500 g de mejillones
  • 2 puerros
  • 125 ml de vermut blanco
  • harina de maíz refinada
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra en grano
  • 1 hoja de laurel
  • perejil

Como puede vislumbrarse en el listado, los ingredientes son básicos. La mayoría a buen seguro los tendrás por casa. Elementos baratos fáciles de conseguir para preparar un plato distinto. El resultado final de estos mejillones es muy característico, con mucho sabor. Y lo mejor de todo es que la receta es realmente rápida y nos puede sacar de un apuro hasta en los días más especiales. Cómo veréis en el vídeo de Arguiñano, la receta “huele a domingo”. Te mostramos cómo hacerla.

puerro

CÓMO COCER LOS MEJILLONES

El primer paso será cortar los puerros en rodajas oblicuas. Deberemos ponerlos en una cazuela con un chorro de aceite, aunque no dejaremos que se doren. Les añadiremos sal y pimienta y los dejaremos tan solo dos o tres minutos. Mientras tanto, limpia los mejillones, retirando las barbas y agrégalos a la misma cazuela con el puerro.  En ese mismo instante, con el fuego fuerte, incluye el vermut, la hoja de laurel y granos de pimienta negra. Sólo quedará tapar la cazuela (importante para conservar jugos y acelerar el proceso) y esperar a que nuestros mejillones se abran, lo cual apenas llevará unos minutos. Después retira la parte que no tiene carne y preséntalos en una bandeja. Tan sólo nos quedará preparar la salsa.

Mejillones para perder peso

CÓMO HACER LA SALSA DE LOS MEJILLONES

Este paso es realmente sencillo, pero no por ello deja de ser importante. En lugar de retirar sin más el líquido que ha quedado en la cazuela, es importante darle un poco más de cocción. Agregamos harina de maíz refinada diluida en agua fría y le damos un calentón, sin dejar de remover en ningún momento. El objetivo es que la salsa espese. Cuando obtengamos la textura deseada, agregamos un poco de perejil y aderezamos con la salsa nuestros mejillones al vermut. Es importante no abusar de este líquido en la presentación y de ubicar de forma correcta los mejillones, que también se come con la vista. Ahora te damos algunos consejos e información sobre este producto y te dejamos el vídeo completo de la receta.

salsa

CONSEJOS AL LAVAR Y COCER LOS MEJILLONES

Os vamos a revelar algunos aspectos importantes antes de hacer los mejillones. Hay que limpiarlos siempre y es preferible comprarlos el mismo día en que los vamos a consumir. Lo ideal es reservarlos en la nevera, pero no sumergirlos nunca en agua para su conservación. Para limpiar las barbas, es mejor cortarlas con unas tijeras que no utilizar una punto y desgarrar la carne del mejillón. Para las conchas, lo mejor es utilizar un estropajo de alambre, para cerciorarnos de que no queda ningún resto orgánico.

Para la cocción es clave utilizar una cazuela amplia, para que tengan espacio para abrirse. El tiempo de cocción aproximado será de entre cinco y siete minutos. Excederse será un grave error. Y como hemos hecho en esta salsa con nuestra receta, es importante aprovechar siempre el juego que han soltado los mejillones.

YouTube video

PROPIEDADES

Los mejillones son un producto exquisito y verdaderamente nutritivo. También con la preparación que hemos hecho al vermut. Este alimento es rico en potasio, es bueno contra la depresión y contiene muchas proteínas: la equivalente a un filete de 170 gramos. Los mejillones también tienen propiedades anti-inflamatorias, fortalecen el sistema inmunológico, contienen mucha vitamina C, estimula la producción de glóbulos blancos y ayudan a controlar la presión arterial. Desde luego, es un producto que conviene consumir. Por sabor y por propiedades. Y en invierno está de temporada. Si haces esta receta de mejillones al vermut de Arguiñano vas a dejar flipando a tus comensales.

mejillones ontra el coronavirus

El Ayuntamiento transfiere 28,4 millones a la EMVS para viviendas protegidas en alquiler

0

El Ayuntamiento de Madrid sigue impulsando la construcción de vivienda protegida en alquiler. La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves que el Área Delegada de Vivienda transfiera 28,4 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) para seguir financiando nuevas promociones en la capital, realizar labores de mantenimiento del patrimonio inmobiliario y continuar con programas sociales. Tal y como ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, esta es la primera aportación económica que el Consistorio hace este año a la empresa pública con el objetivo de continuar incrementando el parque de vivienda social. El pasado ejercicio, estas aportaciones sumaron 129,3 millones de euros.

De los 28,4 millones de euros, 16,8 irán destinados a la construcción de nuevas viviendas públicas en alquiler. En 2020 la EMVS adjudicó a madrileños con escasos recursos económicos 605 viviendas, de las que 442 están distribuidas en ocho nuevas promociones levantadas en los distritos de Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Latina y Carabanchel.

En 2021, la EMVS tiene en marcha otras 31 promociones que suman 2.878 viviendas, de las que 526 se terminarán este año, otras 617 están en obras muy avanzadas, 864 están en fase de licitación para empezar a construir y 871, en fase de proyecto, previa a la fase de construcción. El objetivo del Ayuntamiento de Madrid es ir aumentando poco a poco estas cifras a lo largo del mandato, puesto que ya dispone de nuevas parcelas para sumar otras 1.000 viviendas en alquiler.

Los otros 11,6 millones aprobados este jueves irán destinados a financiar distintos programas sociales de ayuda a colectivos vulnerables como el de mujeres en situación de vulnerabilidad; el programa ‘Housing First’ para personas sin hogar; el de cesión de viviendas a entidades no lucrativas o el programa de cesión de viviendas a distintas juntas municipales. Esta partida también se usa para los gastos de mantenimiento y seguridad de las viviendas en alquiler de la EMVS, es decir, el mantenimiento de su patrimonio inmobiliario, que ya asciende a 6.700 viviendas, a través del pago de seguros e impuestos relacionados con las promociones.

Mapfre gana 527 millones en 2020, un 13,6% menos respecto a 2019

0

Mapfre registró un beneficio neto de 527 millones de euros en 2020, una cifra que representa un descenso del 13,6% respecto al año anterior, tras fortalecer su balance destinando 132 millones de euros al deterioro íntegro de los fondos de comercio de las operaciones en Italia, Turquía e Indonesia, con el objetivo de adaptarse a las nuevas circunstancias de los mercados y afianzar las bases para seguir creciendo con rentabilidad.

Los independentistas inician la guerra en Pimec y no descartan impugnar las elecciones

0

Los empresarios independentistas liderados por Pere Barrios lucharán por la presidencia de Pimec, la patronal de las pequeñas y medianas empresas en Cataluña.

Con el doble de avales de los requeridos, Barrios ha presentado oficialmente su candidatura ‘Eines Pimec’, un nombre muy similar con el que se presentó a la Cámara de Comercio de Barcelona -Eines de País-. De esta forma, el próximo 23 de febrero tendrá lugar la contienda electoral, pero en una campaña «poco ética».

El otro candidato y actual secretario general de Pimec, Antoni Cañete, ya está reuniendo votos, según ha denunciado Barrios en la presentación, en la calle y ante las puertas de la sede de esta patronal. Los empresarios independentistas han presentado estos avales un día antes de cumplirse el plazo dado en la convocatoria de elecciones. Ambas listas muestran líneas opuestas en su programa económico.

BARRIOS: PIMEC TRABAJAR EN FAVOR DE CAÑETE

Según ha comentado Barrios, algunos empresarios a los que se les ha pedido avalar esta candidatura han depositado ya su voto, una forma de ver la desventaja con la que parten. Para obtener los avales ha necesitado el apoyo de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), como ya lo obtuviera en las elecciones de hace dos años en la Cámara de Comercio de Barcelona. Aunque en esta ocasión la presidenta de la plataforma mayoritaria entre los independentistas, Elisenda Paluzie, no ha hecho acto presencial pese a ser la convocante del acto.

BARRIOS 1 Merca2.es
Pere Barrios, con los avales ante la sede de Pimec. / MERCA2.ES

Durante esta presentación y antes de ser proclamado candidato, Barrios ha criticado con dureza a Cañete y a la actual dirección de Pimec. A su juicio, la rapidez del proceso electoral -montado con un año y medio de antelación- ha supuesto una «falta de ética democrática». Según ha denunciado, Pimec «lleva días trabajando en favor de la candidatura oficialista». También se ha referido a la coincidencia de estas elecciones con la fecha del golpe de Estado de 1981.

«YA HAY EMPRESARIOS QUE HAN VOTADO»

Por otro lado, ha criticado que varios empresarios hayan depositado el voto sin haber conocido las propuestas de su candidatura. «Pedimos a estas personas que tengan conciencia democrática y no voten antes de escucharnos», ha emplazado el empresario. Por este motivo, no descarta que emprender acciones legales para impugnar estas elecciones. «El equipo jurídico lo está estudiando».

Tras mostrar orgulloso las tres cajas con los 200 avales, Barrios ha considerado que estas serán las primeras elecciones «serias en toda la historia de la entidad«. En este sentido, ha avanzado ya errores -como los que se pudieron cometer en las pasadas elecciones en Cámara de Comercio de Barcelona- ya que en «no hay práctica de un proceso electoral».

Pese a que Barrios y Cañete han trabajado codo con codo en la patronal, esta lucha por el control de Pimec va más allá de una batalla electoral. Para los independentistas, Pimec debe cambiarse «de arriba a abajo», empezando por eliminar el sueldo de los directivos. Sin dar a conocer cifras exactas, ha afirmado que el secretario general y el presidente de Pimec están muy bien pagados. «No habrá retribuciones», ha advertido, al entender que las patronales no deben cobrar más de los empresarios.

ELIMINAR EL SUELDO DE LA PRESIDENCIA, SU PRIMERA MEDIDA

Por otra parte, ha asegurado que Pimec debe tener una mayor representatividad y por tanto un cambio radical en la gestión con el objetivo de ser la patronal más representativa de Cataluña. De esta forma, la patronal debe «hacer frente a las administraciones cuando sea necesario» y estar dispuesta a llevar la «confrontación» con los poderes públicos.

Según ha señalado Barrios, el presidente percibe un sueldo tras un cambio en los estatutos de la entidad, pese a que él estaba en la junta como vocal.

En su ataque personal contra Cañete, a quien no define como empresario, ha hecho referencia a la carta de despedida del expresidente de Pimec. En la misiva, Josep González hablaba de Cañete como un «profesional» y no como un empresario. Aunque ha destacado su labor como secretario general en la patronal.

EMPRESAS S.A., ENTRE LOS VOCALES DE LA CANDIDATURA

La candidatura de Barrios está formada por cuatro vicepresidencias: Elisabeth Prieto (Bilboa Projectum); Natàlia Guart Alegre (Associació Unió de Comerç Rapitenc UCR); Antoni Fernando Garcia Coma (DOGA SA.); y Eduard Porta (Promocat Exteriors SL). Ninguno de ellos, a excepción de Barrios, estaba en la Junta de Pimec, según ha indicado.

La mayoría de vocales de la candidatura de Barrios dirigen sociedades limitadas. Sin embargo, también se encuentran algunas medianas empresas, como Talleres Pujol, Liven, Mimcord, Framun, Despell y Fipo. Todas ellas son sociedades anónimas.

Naturgy y Enagás impulsan un ‘megaproyecto’ e para distribuir hidrógeno verde

0

Naturgy y Enagás, junto a la también española Dhamma Energy, participan en el proyecto ‘HyDeal Ambition’, para impulsar una cadena de valor integrada para distribuir hidrógeno verde a precio competitivo y que tendrá su base en España.

En concreto, esta iniciativa pionera está basada en la producción de hidrógeno verde generado por electrólisis solar en la Península Ibérica y tiene previsto su arranque en 2022.

Junto a las tres empresas españolas, participan otras grandes corporaciones europeas de diversos países como Falck Renewables, Vinci Construction, Hydrogène de France, Gazel Energie, McPhy Energy o Snam, entre otras.

El objetivo del proyecto pasa por alcanzar una capacidad de 95 gigavatios (GW) de solar y de 67 GW de electrólisis para 2030. De esta manera, prevé la producción de 3,6 millones de toneladas anuales de hidrógeno verde para los usuarios de energía, industria y movilidad, a través de la red de transporte y almacenamiento de gas, una cantidad equivalente a aproximadamente dos meses de consumo de petróleo en España.

Además, la iniciativa se ha marcado como meta ofrecer hidrógeno verde a los clientes a 1,5 euros por kilogramo, antes de 2030, es decir, al mismo precio que los actuales combustibles fósiles, impulsando la transición hacia una economía neutra en carbono.

Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase de impulso para distintos acuerdos y colaboraciones en las que participan varias de las 30 entidades integrantes de la iniciativa, con la previsión de iniciar la actividad en España dentro de un año, a través del lanzamiento de un conjunto de instalaciones solares con capacidad cercana a los 10 GW.

El consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, destacó que el papel de los operadores europeos que participan en la iniciativa es «fundamental», subrayando que, para lograr una transición energética justa que fomente una industria sostenible y el empleo cualificado en Europa, «es necesario hacer que las energías renovables no eléctricas sean competitivas», en línea con lo que se enmarca este proyecto.

Mientras, la responsable global de Nuevas Energías de Naturgy, Leyre de Adrián, consideró de «vital importancia» que grandes compañías energéticas como la energética participen en iniciativas que contribuyan a reducir los costes del hidrógeno. «Este vector energético jugará sin duda un papel fundamental en la competitividad industrial del futuro y en la descarbonización del sector gasista y de las economías europeas», añadió.

Por su parte, el presidente de Dhamma Energy, Philippe Esposito, señaló que el proyecto Hysencia, el primero desarrollado por DH2/Dhamma Energy en España (Aragón), permitirá suministrar hidrógeno renovable a un precio competitivo a partir de septiembre del año que viene.

«Esta iniciativa, pionera en el sector del hidrógeno verde por su escala (40 MW), es una demostración de la gran oportunidad que representa para España la producción de hidrógeno verde, poniendo en valor los recursos renovables de nuestro país y posicionando a España a la cabeza de Europa en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero», añadió al respecto.

PARTICIPANTES DE TODA LA CADENA DE VALOR

El proyecto incluye a toda la cadena de valor en el desarrollo del hidrógeno verde, desde desarrolladores solares como la propia DH2/Dhamma Energy, Falck Renewables (Italia), Qair (Francia); a fabricantes de equipos originales de electrólisis y proveedores de Ingeniería, Compras y Construcción como McPhy Energy (Francia), Vinci Construction (Francia) o Envision Digital.

También figuran gestores de redes de transporte de gas (TSOs), además de Enagás, como OGE (Alemania), Snam (Italia), GRTgaz (Francia) o Teréga (Francia) y grupos de energía e industriales, junto a Naturgy, como Gazel Energie filial de EPH (Francia) o HDF Energie (Francia).

Además, participan fondos de infraestructuras como Cube, Marguerite y Meridiam, y consultores y asesores como European Investment Bank, Corporate Value Associates (CVA), Clifford Chance, Cranmore Partners, Finergreen, Envision Digital y Energy Web.

Los usuarios de avión y AVE se desploman más de un 60% en 2020

0

El número de viajeros que optó por viajar en avión para desplazarse por el interior del país se desplomó un 60,5% en 2020 respecto al año anterior, mientras que los que eligieron los trenes AVE bajaron un 66%. Se trata de los mayores descensos de la serie histórica, reflejándose así el impacto del Covid en los distintos medios de transporte.

Bruselas cree que España liderará la recuperación económica en la UE

0

La Comisión Europea prevé que la economía española liderará la recuperación económica de la Unión Europea en 2021 gracias a una expansión de su PIB del 5,6%. Esta cifra supone un incremento de dos décimas a lo que había pronosticado hace unos meses, después de haber registrado en 2020 una contracción «sin precedentes» del 11% por la pandemia.

El Banco de España pide estudiar las subvenciones a pymes

0

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, ha propuesto este jueves estudiar la puesta en marcha de mecanismos que faciliten la inyección de fondos públicos y privados en empresas con problemas de solvencia que sean viables, con instrumentos híbridos como préstamos participativos o deuda subordinada, así como subvenciones para las pymes.

Durante una ponencia en el marco de la conferencia virtual sobre la evolución económica y financiera en España, organizada por el European Economics and Financial Centre, Arce ha valorado que la respuesta a la crisis, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido «amplia, decidida y ampliamente coordinada, abarcando importantes medidas en los ámbitos fiscal, monetario, laboral y financiero» que «han mitigado la desaceleración de la actividad real y hasta ahora han evitado la materialización de riesgos sistémicos financieros».

A nivel nacional ha destacado los ERTE y las garantías públicas para los préstamos bancarios, si bien en el actual contexto de «gran incertidumbre» considera que las políticas económicas deberían mantener una postura «fuertemente expansiva hasta que la recuperación se haya afianzado».

Además, ha pedido adaptar las medidas a la crisis e intensificar el énfasis en las políticas destinadas a fomentar el crecimiento a medio y largo plazo y, en el marco laboral, cree que los trabajadores afectados por un ERTE deben ser considerados como un grupo prioritario para el acceso a la formación.

También ha instado a una revisión «exhaustiva» del catálogo de políticas activas del mercado de trabajo, con miras a aumentar su eficacia y eficiencia, así como «estar atentos a algunos elementos de las políticas actuales que podrían eventualmente obstaculizar la necesidad de reasignación de recursos que probablemente surgirá como resultado de la crisis».

En este sentido, ha defendido que «preservar un grado adecuado de flexibilidad en las regulaciones del mercado laboral debería ser una prioridad en el contexto de cualquier revisión futura del marco legal en esta área».

Respecto a la situación financiera de las empresas, ha señalado que las políticas aprobadas tenían como objetivo reducir los déficits de liquidez de las empresas, incluidas medidas fiscales como los aplazamientos de impuestos, y apoyar el flujo de nuevo crédito a las empresas.

«Las empresas españolas han aprovechado la mejora de las condiciones de financiación tanto en los mercados de crédito bancario como en los mercados de renta fija para cubrir gran parte de sus necesidades de liquidez», ha explicado.

Según un análisis del organismo supervisor, la dependencia de las garantías públicas fue particularmente intensa entre las empresas que enfrentan un acceso potencialmente más difícil a la financiación externa en la coyuntura actual, como las pymes, las empresas con más riesgos y las empresas que operan en los sectores más expuestos al choque.

Sin embargo, avisa de que la prolongación de la crisis ha aumentado los riesgos de solvencia de las empresas. En particular, el aumento del endeudamiento y la reducción de los ingresos han empeorado la situación financiera de muchas empresas, por lo que ha pedido que las políticas económicas se centren en los problemas de solvencia.

Aunque el Gobierno ya ha creado un fondo especial para inyectar capital en firmas grandes y estratégicas, ha indicado que en el caso de las empresas más pequeñas hay menos herramientas disponibles para inyectar capital público, o al menos para inyectarlo de manera eficiente.

Una opción que podría explorarse es establecer vehículos de inviersión en el capital de las empresas utilizando recursos públicos y privados, ha sugerido Arce, quien cree que en paralelo se podrían considerar inversiones directas en empresas que están bajo presión financiera pero siguen siendo viables, patrocinadas por el sector público utilizando instrumentos híbridos como préstamos participativos o deuda subordinada.

En el caso de las empresas pequeñas, la prestación de apoyo en forma de subvenciones a empresas viables también puede ser una alternativa sensata a su juicio, si bien en algunos casos cree que para abordar los problemas de solvencia será necesaria la reestructuración de la deuda en empresas insolventes con proyectos comerciales viables.

Es necesario mejorar los actuales mecanismos de insolvencia para hacerlos más eficientes y minimizar el riesgo de que estas empresas acaben siendo liquidadas de forma ineficaz», ha enfatizado Arce, pidiendo dar prioridad a los procedimientos de insolvencia extrajudiciales, ya que por lo general son «más flexibles y rápidos» que los procedimientos de insolvencia ante los tribunales.

RECUPERACIÓN «INCOMPLETA» Y AUMENTO DE LA DESIGUALDAD

Arce ha indicado que la caída del PIB español del 11% el año pasado fue de las más profundas entre las economías avanzadas y «mucho más pronunciada» que en las épocas pasadas, sobre todo concentrado en el primer semestre de 2020, debido a que el «rigor comparativamente mayor» de las ayudas de España.

En este sentido, ve aún «incompleta» y «desigual» la recuperación, con mayor impacto de la crisis en los sectores de mayor interacción, además de señalar que la pandemia ha afectado al mercado laboral «de manera más severa», con todavía 739.000 trabajadores en ERTE a finales de enero y una tasa de paro por encima del 16%.

Además del distinto impacto por sectores, ha indicado que la crisis también ha afectado de manera desigual a las distintas capas de trabajadores y hogares, ya que la proporción de trabajadores jóvenes y de bajos ingresos en los sectores más afectados por la pandemia es relativamente alta. «Como consecuencia, es probable que la desigualdad haya aumentado en España a causa del Covid-19», ha avisado.

Pese a las «esperanzas» de las vacunas para superar finalmente la pandemia, ha indicado que los nuevos brotes y la aparición de nuevas cepas del virus «siguen empañando las perspectivas económicas, al menos a corto plazo».

En estas condiciones, cree que es «poco probable que se produzca una sólida recuperación económica hasta que finalmente se alcance una solución médica eficaz y generalizada».

El escenario central del Banco de España, basado en la progresiva resolución de la crisis sanitaria, junto con un sustancial apoyo de las políticas monetaria y fiscal, apunta a un repunte significativo de la actividad como a partir de la segunda mitad del año, de forma que el PIB se recuperaría a una tasa del 6,8% en 2021, aunque los niveles de actividad prepandemia no se alcanzarían hasta mediados de 2023, aproximadamente un año más tarde que en la zona del euro en su conjunto.

Esto se debe a que el impacto fue inicialmente mayor en este país y al mayor peso de los sectores más afectados por la pandemia

A pesar de considerar necesario el mantenimiento de los estímulos fiscales, ha reiterado que comportan un coste y sería necesario que se anuncie pronto un plan de consolidación en pro de la credibilidad.

Correos recibe casi 120.000 solicitudes en su bolsa de empleo en solo tres días

0

Correos ha recibido en los últimos tres días hasta 119.934 solicitudes desde que abriese la bolsa de empleo para dar cobertura temporal a 128.021 puestos operativos en todo el país durante los próximos años, en puestos de reparto a pie, moto, clasificación y atención al cliente.

La empresa pública recuerda que el plazo para presentar las solicitudes de forma ‘online’ continúa abierto hasta el próximo 17 de febrero y se valorará tanto la experiencia como otros méritos relativos a formación, idiomas o competencias digitales, entre otros.

Los puestos temporales ofertados en esta bolsa de empleo son para un máximo de seis meses, por lo que, a lo largo de toda su extensión, generarán más de 128.021 puestos de trabajo de forma rotatoria.

Los aspirantes pueden solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada. Se puede optar entre diferentes categorías, como atención al cliente, agente y clasificación, reparto 1 y servicios rurales motorizados o reparto 2 y servicios rurales no motorizados, a tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria o parcial por días.

Los candidatos deben adjuntar los documentos que acrediten los méritos relativos a su titulación académica, inglés y lengua oficial autonómica a su solicitud ‘online’. Entre los datos personales también deben indicar el teléfono móvil y correo electrónico, ambos imprescindibles, tanto para la gestión de la solicitud como para recibir las ofertas de empleo si finalmente queda inscrito.

OFERTAS PARA PUESTOS INDEFINIDOS

Correos defiende con estas bolsas de empleo «reafirmar su apuesta por el empleo estable y de calidad como la mejor garantía para seguir ofreciendo el mejor servicio a toda la ciudadanía». En este sentido, durante 2020 un total de 4.005 personas se incorporaron como trabajadores fijos en la compañía en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal.

En la actualidad, la compañía de correos postal y paquetería tiene abiertos dos procesos más para el ingreso de personal laboral indefinido: 3.421 provenientes de la convocatoria de 2019 y 3.254 de la convocatoria de 2020.

En las bases recogidas en la web de Corres se puede consultar toda la información relativa a los requisitos y a los méritos que los aspirantes deben reunir a fecha 17 de febrero para que sean valorados, como la antigüedad y desempeño, nota obtenida en el último examen de ingreso, cursos de formación, permisos de conducción, lenguas oficiales autonómicas e inglés y formación académica.

Operación Triunfo: concursantes que confesaron ser bisexuales

En España se han emitido un sinfín de programas durante las últimas décadas, aunque quizás ninguno con el éxito mediático que generó Operación Triunfo. Hace 20 años nació este talent musical que en su primera edición congregaba con asiduidad a medio país. La final tuvo una cuota de pantalla superior al 70%, que transformó por completo la vida de los concursantes, con una gira por todos los rincones de España y una fama que, en mayor o menor medida, les ha permitido vivir de la música. De una u otra forma estos concursantes se convirtieron en referentes, en ídolos de muchas personas. Y sus declaraciones o actos siempre fueron importantes. Algunos, por ello, decidieron confesar abiertamente su bisexualidad u homosexualidad para tratar con normalidad el tema.

Las últimas ediciones de Operación Triunfo, un ejemplo

Dentro de este listado de concursantes podremos encontrar, sobre todo, a algunos de las últimas ediciones (OT 2017 y posteriores). Algo que demuestra que con el paso de los años este tema cada vez se habla con mayor libertad. Los famosos concursantes de Operación Triunfo tienen, además, un arma del que antes carecían: las redes sociales. Es cierto que las últimas ediciones no han tenido las mismas audiencias (mucha más competencia en televisión), pero si han tenido ese altavoz de Twitter e Instagram para transmitir sus canciones y sus ideales. A continuación, te desvelamos quiénes confesaron su bisexualidad.

Operacion Triunfo 2020 Merca2.es

María Sioke

De la generación de Operación Triunfo 2018, María Sioke nunca quiso ocultar como era. Al principio se le acusó de ‘enchufe’ y de que no tenía voz para haber llegado al programa. Lo cierto es que su mejoría y su forma de interpretar las canciones le permitieron llegar lejos. Tras su tema para Eurovisión, ‘Muérdeme’, se ha convertido en una de las artistas con más proyección en el pop urbano. Ya ha sacado a la venta sus primeros trabajos. En la Academia confesó abiertamente su bisexualidad y la de dos compañeras, tras decir públicamente “vamos a hacernos una foto las bisexuales”, después de que Noemí leyera un texto en el día de la diversidad sexual.

operación triunfo

Natalia Lacunza, de Operación Triunfo

Justo tras decir esas palabras María, Natalia Lacunza se fundió con ella en un abrazo. Durante toda su edición se especuló con que la tercera finalista del programa sentía algo más que amistad por Alba Reche. Natalia, que empezó con ‘Otras alas’, ha cosechado muchos éxitos tras salir de la Academia. Recientemente ha sacado una colaboración con Aitana, la artista española más escuchada en España en la actualidad en Spotify. Desde luego, aunque no consiguió ganar Operación Triunfo 2018, no cabe duda de que la espera un prometedor futuro. Parece de esas concursantes que más allá del boom cumple con todos los requisitos para una larga carrera.

Natalia Lacunza La Resistencia operación triunfo

Alba Reche

La tercera integrante de ese abrazo y que no iba a faltar en esta lista es Alba Reche. Precisamente la concursante que hemos mencionado que tenía mucho ‘feeling’ con Natalia Lacunza. Al contrario que su amiga, Alba sí que hizo referencia en más de una ocasión durante el programa a sus gustos sexuales. Lo dijo sin tapujos, para dar diversidad al tema. No pudo ganar a Famous en Operación Triunfo, pero su éxito parece asegurado. Al menos con ‘Quimera’, su primer álbum, demostró estar preparada para encontrar un hueco en el panorama musical. Pero, más allá de OT 2018, ¿Qué otros concursantes han declarado su bisexualidad?

ALBA RECHE operación triunfo

Marina, de Operación Triunfo

Muchos se sorprendieron cuando tras la nominación, Marina recibió la visita de su novio. Se trató de un joven transexual. Las redes sociales se inundaron de mensajes positivos hacia la concursante de Operación Triunfo 2017. Marina declaró ser bisexual y explicó que ayudó a su pareja en todo el duro proceso que tuvo que pasar. Lo dijo con firmeza delante de toda España, como bien expresa este tuit. El momento fue tan sonado que llegó incluso a la clase política: “Dieron un baño de realidad al Gobierno central, declaró una diputada de Compromís en el Congreso. Desde luego el beso entre Marina y su novio no pasó desapercibido.

Bruno se abre a la bisexualidad

Bruno no es bisexual, o eso creemos. Es más, se le ha vinculado en muchas ocasiones con Maialen, de Operación Triunfo 2020. Sin embargo, en otro acto de mostrar sin tapujos los sentimientos, declaró que no le importaría probar con los chicos, tras conocer a los bailarines del programa. “Aunque mi preferencia sexual sea heterosexual, con esos dos muchachos creo que podría probar la homosexualidad. No me importaría”. Las declaraciones del concursante, emitidas en el canal 24 horas del programa, fueron recogidas por muchos usuarios de las redes sociales. Recibió muchos aplausos por atreverse a decir públicamente dicha afirmación. No todos han sido tan valientes o han descubierto sus preferencias tan pronto. Hay un concursante de hace casi 20 años que ha salido recientemente del armario.

OT
Bruno, concursante de OT2020.

Enrique Anaut, de Operación Triunfo

Algunos ni siquiera se acordarán de él, pero lo cierto es que Enrique Anaut estuvo en la segunda edición de Operación Triunfo. Fue el tercer expulsado. Y hasta hace relativamente poco (2019) poco o nada se sabía de su vida íntima. Fue entonces cuando publicó en las redes sociales una imagen en la que decía: “La suerte del amor”. Y en ella aparecía junto a otro chico. Muchos usuarios se mostraron completamente sorprendidos, mientras Enrique confesaba que “es lo que toca ahora y lo que quiere vivir plenamente”. Anaut recibió el apoyo de Vanessa, quien fue su pareja durante el talent musical: “¡Bravo! ¡Larga vida a vuestro amor! Aplaudo la valentía, la autenticidad y el aprendizaje que te ha aportado y que has aportado en este camino

enrique anaut operación triunfo

Conversaciones #FuerzaBar: buscando un nuevo impulso

0

El próximo lunes 15 de febrero a las 16.00h tendrá lugar CONVERSACIONES #FUERZABAR, un foro digital de 60 minutos de duración.

En esta mesa redonda virtual participan Emilio Gallego, Secretario General de Hostelería de España; Manuel Román, Director de Ventas Hostelería de HEINEKEN España; Marta Seco, cofundadora del Grupo Paraguas; Ricard Camarena, cocinero empresario Premio Nacional de Hostelería 2020; Carlos Pérez-Tenorio, Presidente Ejecutivo de Foodbox; y Xavier Cornejo, director de Horeca de Aguas Danone.

Durante la sesión, abriremos un espacio para debatir sobre las dificultades de la hostelería española, los esfuerzos que está realizando para adaptarse a la situación y cómo afrontan el futuro. El objetivo es contribuir a hacer que la conversación siga viva, concienciando a la sociedad sobre la necesidad de seguir apoyando a nuestros bares y restaurantes y lanzando al sector un mensaje de optimismo, como llevamos haciendo desde que pusimos en marcha el movimiento social #FUERZABAR.

Valentín Lago será nombrado nuevo consejero delegado de Air Europa

0

La Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y el Grupo Globalia han acordado el nombramiento de Valentín Lago, ejecutivo experto en aerolíneas, como nuevo consejero delegado de Air Europa, según informaron a Europa Press fuentes conocedoras del nombramiento.

El Gobierno concedió el pasado mes de noviembre a la aerolínea 475 millones de ayudas públicas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas con la condición de que la SEPI, pudiera elegir al CEO de la aerolínea en consenso con el propietario y fundador de Globalia, Juan José Hidalgo.

Fuentes de SEPI  eludieron hacer comentarios sobre este nombramiento en la cúpula de la aerolínea.

El nuevo máximo ejecutivo de Air Europa contaría, además, con el respaldo de Luis Gallego, consejero delegado de IAG, grupo aéreo que cerró el pasado 19 de enero la compra de la aerolínea del grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años. La compraventa supondrá una reducción del 50% en comparación con el precio inicialmente acordado en noviembre de 2019.

EXPERIENCIA DE MÁS DE 25 AÑOS EN EL SECTOR

Lago, de 48 años, es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Valencia y doctor en Economía. En 2002, se incorporó a Air Nostrum donde estuvo diez años, primero como jefe de mantenimiento y, tras distintas posiciones, ocupó la dirección de calidad e innovación.

En 2012 se incorporó a Iberia Express como director de operaciones durante cuatro años hasta marzo de 2016 cuando se ingresó en Vueling donde estuvo casi otros tres años en el mismo cargo. En 2019 creó la firma IdeAir Consulting y ahora estaba trabajando en la firma alimentaria Padesa.

El nombramiento de Lago está pendiente de que la junta general del grupo de la familia Hidalgo le nombre miembro del consejo de administración de la compañía y que, posteriormente, este órgano le designe como consejero delegado.

Con el nombramiento de Lago se completa el cuadro directivo de la aerolínea, que el pasado mes de diciembre anunció el nombramiento de José Ángel Partearroyo y Juan Manuel Bujía como vocales del consejo de administración por parte de SEPI.

Partearroyo es abogado, actual director de Participadas en el holding público con amplia experiencia profesional también en la empresa privada, y Bujía es ingeniero aeronáutico y con una dilatada carrera en el sector, dado que fue director general de Aviación Civil.

Por su parte, a propuesta de Globalia forman parte también del consejo Juan José Hidalgo Acera, en calidad de presidente; el director general del Grupo y responsable Económico Financiero, Miguel Ángel Sánchez Jiménez, como vocal, y el director de Asesoría Jurídica, Ramiro Campos Gallego, como secretario.

Actores míticos de Cuéntame que no tienen ‘tirón’ en Instagram

0

Hoy día el éxito está indiscutiblemente ligado a las redes sociales, concretamente a Instagram. El número de seguidores se ha convertido en una de las formas más habituales para medir la popularidad de las personas. Para muchos es una herramienta de trabajo que sirve como complemento a su carrera profesional, bien para promocionar sus propios trabajos y su imagen, o bien para mantenerse en el centro del interés, y de paso conseguir otras fuentes de ingresos con colaboraciones, publicidad etc. Así pues pocos son los artistas, celebrities, músicos o actores que no tienen una cuenta oficial en Instagram, y muchos de ellos incluso interactuar con sus followers.

LOS ACTORES DE ‘CUÉNTAME’ NO TIENEN TIRÓN

Caso curioso es el de los actores de ‘Cuéntame’ la serie más longeva de televisión, con más de 20 temporadas emitiéndose, y un elenco que después de tanto tiempo casi ha pasado a formar parte de nuestra familia. Todos conocemos a los miembros de la familia Alcántara, y podría decirse que los intérpretes que les dan vida son algunos de los rostros más conocidos de la televisión de nuestro país. Sin embargo, ninguno de ellos tiene verdadero tirón en Instagram, especialmente si lo comparamos con el éxito fulminante de los actores de las series que se emiten en Netflix.

cuéntame-actores

RICARDO GÓMEZ, EL PEQUEÑO DE CUÉNTAME

Ricardo Gómez estuvo en la piel de Carlitos desde que tenía 7 años, y creció en la pequeña pantalla, ante nuestros ojos, hasta que abandonó la serie 17 años después para dedicarse a otros proyectos. Nacido en el 94, es un joven millennial con el dominio de las nuevas tecnologías que corresponde a su generación, y uno de los personajes más queridos de Cuéntame. Sin embargo solo tiene 215 mil seguidores en Instagram, donde publica imágenes desenfadadas de su día a día, y de sus rodajes y de sus viajes. Una cifra ínfima si la comparamos por ejemplo con los 13,7 millones de seguidores que tiene Miguel Herrán, quien saltó a la fama hace mucho menos tiempo con ‘La Casa de Papel’.

ricardo Cuéntame

ANA DUATO, LA QUE MENOS SEGUIDORES TIENE

Ana Duato lleva toda la vida en el mundo de la interpretacion, y aunque ha hecho trabajos de todo tipo en serie y televisión, todos la tenemos presente como la luchadora Merche. La actriz también tiene una cuenta oficial en Instagram, aunque sus publicaciones son más bien promocionales, con contenido dirigido a su trabajo, imágenes de rodajes, fotogramas de algunas escenas, y fotos profesionales extraídas de alguna sesión. Aunque también compartes bonitas fotos de sus momentos personales más felices, como viajes, paseos por la playa, instantes de relax… Pero Ana tampoco goza de demasiados seguidores, ya que solo cuenta con 29,4 mil fans en su red social.

Captura de pantalla 2021 02 11 a las 14.56.31 Merca2.es

IMANOL ARIAS, PASA BASTANTE DE INSTAGRAM

El patriarca de la familia Alcántara es uno de los actores con mayor trayectoria profesional de nuestro país, con una carrera plagada de trabajos para el cine, junto a los directores más prestigiosos del momento, especialmente en los años 80. En la actualidad afronta la temporada 21 de una serie que ha marcado su vida, aunque ha compaginado el rodaje de los episodios de ‘Cuéntame’ con algún otro trabajo, ya que como él a admitido en alguna ocasión, hacer siempre al mismo personaje termina por arruinar la creatividad del actor. También tiene una cuenta en Instagram, aunque no la utiliza demasiado, probablemente por una cuestión generacioal. Solamente tiene 100 publicaciones y la mayoría son puramente profesionales. Tiene 46,5 mil seguidores, un número escaso si lo comparamos por ejemplo con Pedro Alonso, también protagonista de ‘La Casa de Papel’ que tiene 8,6 millones de seguidores, aunque también actualiza mucho más su perfil.

imanol- Cuéntame

PABLO RIVERO, EXCESIVAMENTE DISCRETO

Pablo Rivero también lleva en ‘Cuéntame’ desde que la serie comenzó, dando vida a Toni, el hijo mayor de los Alcántara. Actualmente tiene 40 años y durante los últimos 20 ha conseguido compaginar los rodajes de la serie con otros proyectos como unas 15 películas, apariciones en episodios de varias series y hasta cinco obras de teatro. A pesar de esta vida laboral tan ajetreada, siempre se ha mantenido en un discretísimo segundo plano, incluyendo sus redes sociales. En su Instagram comparte principalmente momentos relacionados con su trabajo, excepto una vez que publicó una bonita foto su familia, con su novio y su hijo disfrutando de la playa. El número de seguidores que tiene actualmente es de 149 mil y eso que tiene ya más de 2. 000 publicaciones. Carlos Cuevas, a quien vimos hace no mucho en ‘Alguien tiene que morir’, en Netflix, tiene 1 millón de seguidores y solo 900 publicaciones.

pablo-rivero-famlia cuéntame

IRENE VISEDO, NADA ENGANCHADA AL MÓVIL

Irene Visedo también es un rostro familiar para los españoles que han disfrutado de las distintas temporadas de ‘Cuéntame’. Los fans de la serie han pasado por mucho junto Inés Alcántara, cuya vida ha estado plagada de momentos agridulces, de alegrías y tragedias. Irene también ha trabajado simultáneamente en otros proyectos para cine y televisión durante estos años, apareciendo en más de una docena de películas, y en la serie La Duquesa, de Telecinco. Tampoco ha dejado nunca el teatro, mostrando preferencia por los clásicos como Shakespeare, Chéjov, Goethe o Zorrilla. ¿Y qué tal su popularidad en redes? Su número de seguidores se queda en 52,2 mil, aunque tiene solamente 90 publicaciones. Su feed es algo más cercano y personal que el de sus compañeros, aunque también está muy centrado en lo laboral. Por hacer una comparación, Cecilia Suárez, de ‘La casa de las flores’, tiene 1,2 millón de seguidores, aunque también se encarga de publicar con frecuencia, ya que suma más de 2. 000 publicaciones.

irene Cuéntame

H&M: 9 vestidos perfectos para San Valentín por menos de 25 euros

El día de San Valentín está a la vuelta de la esquina, y tanto si lo vas a celebrar con tu pareja, amistades, o incluso sola, ¿por qué no ibas a estrenar un bonito vestido para la ocasión? En H&M puedes encontrar una gran selección de diseños con los que te sentirás de maravilla en este día tan señalado.

Y lo mejor es que pasado San Valentín, podrás seguir usándolos en más ocasiones, ya que hay de todo, y son diseños versátiles. Unos para ir a trabajar, otros para salir a tomar un café y demás ocasiones que se te presenten. A continuación, os dejamos con algunos de los mejores vestidos que puedes encontrar en H&M, y no, no todos son en color rojo, aunque sí la mayoría. Más vale que te des prisa si no quieres que se agoten.

Vestido de canalé de H&M

vestido de canale

El primer diseño de H&M que te mostramos no es rojo, como viene siendo habitual lucir en el día de San Valentín. Aunque la mayoría de los diseños que hemos elegido para esta lista tienen este color, sabemos que no todo el mundo se siente cómodo usándolo. Ademá de que no todos los colores sientan bien a todos los tonos de piel.

En cambio, el negro suele ser una apuesta casi segura en la mayoría de ocasiones, razón por la que hemos puesto este diseño de H&M en primer lugar.

Además, no se puede negar que el vestido es realmente sexy, y sin necesidad de un escote impresionante. Sencillamente, con estar entallado al cuerpo y el detalle fruncido de los laterales con cordones es lo que nos ha ganado. Sur pecio es de 17,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido con cinturón

vestido con cinturon h&m

El negro y el rojo no son los únicos colores que puedes lucir en el día de San Valentín. En H&M tienen disponible este diseño en turquesa que sin duda es todo un acierto, aunque no es la única de tus opciones. También lo tienes en crema con un estampado negro y en rosa claro, también una buena opción.

Ya sea para una cita o para salir con amistades, elegir un modelito nuevo es siempre algo que nos alegra. Y teniendo en cuenta su bajo precio merece la pena darse este capricho que a la larga le darás mucho más uso.

Se trata de un diseño vaporoso y corto de gasa con un con fino cinturón para anudar. Presume de escote de pico con un pliegue delante y canesú con fruncido en los hombros además de en la espalda. Su precio es de 19,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de manga puffy en H&M

vestido con manga puffy h&m

Y empezamos con los vestidos de H&M en color rojo, las grandes estrellas del día de los enamorados. San Valentín tiene como regalo habitual una o varias rosas rojas con una caja de bombones. Pero, por qué no ser tú misma la rosa roja eligiendo un diseño como este.

A pesar de que se trata de un diseño amplio, siempre puedes elegir un cinturón fino negro que combine bien para marcar tu silueta si es lo que quieres.

Se trata de un bonito vestido de en rojo vivo con mangas puffy y cuello redondo. Lo tienes disponible en dos colores más y su precio es de 19,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido fruncido

vestido fruncido h&m

Para las que prefieren un vestido rojo bien llamativo pero algo más ajustado al cuerpo, esta opción de H&M puede ser la respuesta a la búsqueda incansable del diseño ideal para lucir en el día de los enamorados, incluso si no tienes un enamorado o enamorada.

Este es un vestido corto con falda fruncida. Tiene cuello redondo y mangas largas amplias con un elástico oculto en el puño, el cual tiene un ribete. En la cintura tiene costura para así comenzar a marcar la silueta.

Si consideras que este es el diseño que vas a querer lucir, su precio es también de 19,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

Vestido de punto en H&M

vestido de punto

Si prefieres un vestido rojo para el día de San Valentín, pero no quieres que sea de un rojo excesivamente llamativo, en H&M tienes esta opción que te vendrá de maravilla. Y es que con una buena combinación, el burdeos puede ser también de lo más sexy.

Este es un diseño algo más sencillo a los demás que irás viendo en esta lista. Pero gracias a ello, vas a tener mucha más libertad para elegir tus accesorios, que son los que marca la diferencia en un outfit.

Se trata de un vestido corto de cuello ligeramente subido y con pliegues decorativos en el mismo. Sus mangas son largas y tiene costura en la cintura para así definir la silueta lo justo y necesario. El precio de la prenda es de 19,99 euros. Este es el enlace en el que puedes encontrarla.

Vestido de malla

vestido de malla

Volvemos al rojo más vivo en H&M con otro diseño con el que estarás espectacular en el día de San Valentín. No importa si tienes una cita o tan solo vas a salir con amistades, lo importante es que tú estés cómoda y te sientas guapa con lo que llevas.

Este es sin duda un diseño de lo más atrevido, con transparencias y un forro interior. Por si lo prefieres, también lo tienes disponible en color rojo, y con el mismo precio de 14,99 euros, un chollo que no deberías dejar escapar.

Se trata de un diseño corto de malla con un canesú fruncido delante y un escote redondo con cuello de volantes. Sus mangas son cortas, pero abullonadas, una tendencia que no nos abandona. La falda tiene costura en la parte inferior, además de remate sobrehilado en cuello y bajo. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Vestido de canalé en H&M

vestido canale h&m

Los vestidos ajustados son sin duda la sensación de este día tan especial, razón por la que en H&M no han dejado sus estantes sin al menos un diseño de este estilo.

En la firma de moda, puedes adquirir un vestido rojo teja con el que te sentirás ideal en tu cita o salida con amistades. Es también sencillo, por lo que podrás jugar a la hora de elegir accesorios y complementos.

Su precio es de 24,99 euros, justo al límite, y es que ahora vamos a pasar a presentarte dos modelos que se pasan por muy poco del presupuesto. Este es el enlace de este diseño de escote asimétrico y entallado.

Vestido de punto

vestido punto h&m

Este es uno de los vestidos de H&M que no podíamos dejar fuera de la lista de vestidos para lucir en el día de San Valentín. Lo mejor de este vestido, es que lo podrás lucir tanto en el día de los enamorados como en un evento importante.

Como siempre os decimos, los complementos son los que terminan de completar un outfit, así que una buena elección con este diseño de H&M te asegurará triunfar.

Se trata de un diseño largo hasta la rodilla con escote de pico y mangas tres cuartos. Tiene detalle de cinturón con hebilla y su precio es de 29,99 euros. Este es el enlace en el que vas a poder encontrarlo.

Vestido entallado de H&M

vestido entallado

Dejamos la joya de la corona para el final, a pesar de que también se pasa del presupuesto que hemos fijado en un principio, merece la pena invertir un poco más en un diseño que sin duda vas a utilizar en más de una ocasión.

No importa si tienes pareja o no para el día de San Valentín, con este diseño entallado de manga sisa y cuello redondo con fruncido en uno de los laterales es perfecto. Su precio es de 29,99 euros, y este es el enlace en el que puedes encontrarlo.

El Efecto de la Pandemia en los Juegos de Azar Online

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

Antes de que el COVID-19 trajera tantas consecuencias negativas a la humanidad, el mercado de los juegos de azar en línea ya era un fenómeno global y crecía rápidamente a pesar de todos estos sucesos pandémicos. Sin embargo, el Coronavirus ha acelerado significativamente el desarrollo de los juegos de azar en línea.

Las personas que no podían visitar casinos reales, hipódromos u oficinas de apuestas cambiaron a casinos en línea, sitios de apuestas y sitios de juegos de azar en grandes cantidades.

Debido a las restricciones de distanciamiento social impuestas por el brote de coronavirus, los lugares de juego tradicionales permanecieron cerrados, por lo que las plataformas de casino en línea ganaron una base de usuarios más grande. La gente se vio obligada a quedarse en casa durante el confinamiento y esto aumentó el tráfico de Internet en todos los frentes. Más personas visitaron con frecuencia sitios web de juegos de apuestas y miles de nuevos usuarios se registraron todos los días.

¿Por qué más personas comenzaron a jugar en casinos online durante la pandemia?

¿Qué hizo que la gente se sumergiera en el juego online en este año tan peculiar? Quizás el hecho de que muchos de los mejores casinos en línea han comenzado a ofrecer a sus clientes potenciales muchos bonos y promociones después del registro. Y, por supuesto, funciona. Por ejemplo, un jugador puede recibir bonificaciones de bienvenida, promociones de depósito, bonificaciones semanales o mensuales y seguir jugando en un sitio web de apuestas apropiado.

Al mismo tiempo, los sitios hicieron tales concesiones con respecto a los jugadores ya registrados. En particular, muchos casinos en línea comenzaron a aumentar su porcentaje de retorno al jugador. Esto significa que los usuarios tienen una gran oportunidad de ganar.

Con el aumento de apuestas online y juegos de azar sociales, las empresas de juegos de azar en línea están invirtiendo en la creación de plataformas móviles para sus juegos a fin de aumentar la accesibilidad y la conveniencia para los usuarios. La disponibilidad de teléfonos inteligentes con características de alta gama, como almacenamiento extendido, gráficos de alta calidad y velocidades de procesamiento más rápidas a precios razonables, incentiva a las empresas de juegos de azar en línea a crear aplicaciones móviles. Además, los juegos de azar móviles ofrecen importantes beneficios, que incluyen más opciones de depósito, programas de lealtad y la opción de jugar con cualquier persona en cualquier parte del mundo

Una forma beneficiosa de jugar juegos de azar

La industria del juego en línea es particular en términos de opciones disponibles. Además de los juegos con dinero real, los jugadores tienen la oportunidad de disfrutar de la versión gratuita de juegos populares y aprender las reglas. Este es otro factor importante para los recién llegados durante la pandemia.

Asimismo, hay muchas más opciones para realizar depósitos en línea que en los casinos tradicionales. Por lo general, los casinos tradicionalmente han esperado que los jugadores paguen en efectivo, pero cuando se juega en línea, puedes elegir entre una variedad de opciones, desde tarjetas de crédito hasta criptomonedas, y retirar las ganancias de la misma manera.

Una de las principales ventajas de los juegos de azar online es que no es necesario que vayas a un establecimiento en específico. Literalmente, podrías darte la vuelta y agarrar tu teléfono inteligente mientras estás en la cama y comenzar a jugar. Esto es de mucha importancia actualmente teniendo en cuenta que debido al COVID-19 no es posible trasladarse a distintos lugares. Si bien los casinos convencionales siempre tendrán un cierto atractivo, es muy conveniente no tener que ir a ningún lado cuando quieres sentarte y apostar.

Primark, Paladone: 8 productos increíbles que son un éxito en ventas en Amazon

No todo el mundo sabe que la web de Amazon incluye marcas como Primark y Paladone, las cuales no están al alcance de todo el mundo. Sus productos son super originales, sobre todo si eres un amante de películas y series como Harry Potter, Star Wars o Friends.

Por eso, desde el portal de Merca2 te ofrecemos una selección de productos super originales y asequibles a todos los bolsillos para que puedas tener los accesorios más guays de tus personajes favoritos. Sigue leyendo si no te lo quieres perder.

CALCETINES DE HARRY POTTER Y EL REY LEÓN DE PRIMARK, EN AMAZON

Los calcetines animados y coloridos son siempre una buena opción para complementar todos los looks, pero ¿y si encima son de tus personajes de películas favoritos? Con Amazon y Primark esto es posible.

Te presentamos dos modelos de calcetines, de Harry Potter y del Rey León, perfectos para los más fans de estas pelis. Son largos, están hechos de algodón y vienen en packs de tres pares. Si quieres los tuyos consíguelos ahora.

LÁMPARAS ANIMADAS DE PALADONE, EN AMAZON

Paladone - Lámpara Harry Potter #004
  • Una linda y coleccionable Icon Light con el mágico mago Harry...
  • El Icon Light de Quidditch de Harry Potter es la pieza perfecta...
  • Una mini luz 3D que es ideal para escritorios, estantes o mesitas...
  • Un gran regalo para los fanáticos de Harry Potter
  • Harry Potter Quidditch Icon Light es un producto con licencia...
Paladone Icons - The Mandalorian. The child light (lámpara)
  • Paladone Icons - The Mandalorian. The child light (lámpara)

Paladone Lord of Rings Gandalf 3D Icon Light BDP | Producto Oficial de J. R. Tolkien's The Hobbit | Idea de Regalo único | Luz Nocturna Brillante o lámpara de Escritorio | Funciona con 2 Pilas AAA
  • A FELLOWSHIP DE LUZ; A los fans de J. R. R. Tolkien, el Señor de...
  • Memoria coleccionable; se envía en una caja con ventana impresa,...
  • Respetuoso con el medio ambiente: compra con confianza que cuando...
  • Producto oficial: regalo perfecto para todos los fanáticos del...
  • Esta luz no es un juguete. Recomendado a partir de 8 años....

Si quieres darle un giro a tu cuarto y que te ilumine uno de tus personajes favoritos, este es tu producto. Son lámparas de plástico caracterizadas de unos 10 cm de alto perfectas para las mesillas de noche.

Pueden ser productos coleccionables o un accesorio más de tu habitación, pero en todo caso, es perfecto para los fans de estas películas. ¿Quieres la tuya? Consíguelo ahora.

PIJAMA DE HARRY POTTER DE PRIMARK, EN AMAZON

Harry Potter - Juego de pijama y calcetines de forro polar suave para niños, de 10 a 11 años
  • Pijama Harry Potter
  • Adecuado para niños y niñas
  • Conjunto de pijama 100% Poliéster/Calcetín 99% Poliéster 1%...

El clásico de Harry Potter nunca falla y generación tras generación, los fans siempre están ahí. Por eso, os ofrecemos este bonito pijama caracterizado para que te sientas como uno o una más en Hogwarts.

Se trata de un pijama de invierno de dos piezas de tela de polar, por lo que es super cómodo y calentito. ¿Quieres el tuyo? Consíguelo aquí.

CAMISETA DE RICKY Y MORTY DE PRIMARK, EN AMAZON

Si tú también eres un fan de Ricky y Morty, necesitas esta camiseta tan divertida caracterizada de ellos perfecta tanto para hombres como para mujeres. Es de algodón y super cómoda de llevar. ¿Quieres la tuya? Consíguela aquí.

TAZAS ANIMADAS DE PALADONE, EN AMAZON

Taza Casco Mandalorian - Taza Cerámica Oficial de Star Wars, Regalo para Fans, Capacidad 650 ml
  • Taza de casco mandaloriano: esta taza en forma de 3D ha sido...
  • En caja y listo para dar: 650 ml. La taza viene en una caja...
  • Artículo caliente: tanto si eres un amante del café, fan del...
  • Producto oficial: este coleccionable de calidad es una adición...
  • Regalo original: para aquellos que buscan artículos novedosos y...
Friends Central Perk - Taza de café o té (cerámica, 296 ml)
  • Taza con texto en inglés "Friends", recuerde a su programa de...
  • Central Perk: ya sea que estés en un tren ocupado, un autobús...
  • Artículo caliente: si eres un amante del café, un fan del té o...
  • Novedoso y original: para aquellos que buscan artículos...
  • Producto oficial: este coleccionable de calidad es un complemento...
Taza de Controlador PlayStation 4ª Gen - Taza Cerámica Grande para Gamers, Regalo para Jugadores, Producto Oficial, 550ml
  • Gran juego: inspirado en una de las mejores consolas de...
  • Retro cool: ideal para los jugadores, la taza del mando...
  • El controlador PlayStation: con su forma distintiva y símbolos...
  • La consola de nueva generación: habiendo vendido más de 100...
  • Componentes incluidos: 1 unidad

Si quieres desayunar con alegría con la taza de tu personaje favorito, estos productos son para ti. Te ofrecemos estas tazas tan molonas de personajes como “The Mandalorian”, “Friends” y “Play Station”. Si quieres la tuya, puedes conseguirla ahora.

BAÑADOR DE STAR WARS DE PRIMARK, EN AMAZON

Disney Star Wars Kylo REN - Calzoncillos Hipsters para Hombre (2 Unidades) Rojo, Negro, Blanco. X-Small
  • Star Wars Hipster Trunks - Juego de 2 bañadores para hombre
  • Con Kylo Ren & Star Wars Storm Trooper
  • Para el mejor fan de Star Wars.
  • El regalo perfecto.
  • Lavable a máquina.

Primark y Amazon te ofrecen este pack de dos bañadores boxer chulísimos caracterizados de Star Wars. Son perfectos para los más fans de la película y encima a un precio increíble. No dejes pasar la oportunidad y consigue los tuyos para triunfar el verano que viene.

¿Los quieres? Puedes conseguirlos solo pinchando aquí.

JUEGO DE CARTAS DE FRIENDS DE PALADONE, EN AMAZON

Friends es una serie que por muchos años que pasen siempre estará en el corazón de muchas personas. Por eso, queremos ofrecerte este divertidísimo juego de cartas con el que poner a prueba todo lo que sabes de la serie. ¿Te atreves?

Consigue ahora tu juego de Friends con solo pinchar aquí.

FLEXO DE BATMAN DE PALADONE, EN AMAZON

Lámpara flexible Batman Batwing - Producto oficial DC Comics, lámpara de escritorio óptima para oficina y hogar, artículo coleccionable para fans de cómics, alimentado por USB
  • Ilumina la noche: el caballero oscuro es más brillante que...
  • Artículo de coleccionista: perfecto para cualquier fan de dc...
  • Regalo perfecto: de pie a 60 cm de alto y alimentado por usb (con...
  • Súper fácil de usar: esta lámpara de murciélago es lo...
  • Este producto está fabricado con bdp que significa...

Por último, os traemos este chulísimo flexo de Batman perfecto para el escritorio de los mayores fans de este superhéroe. Mide unos 60 cm de alto y es super fácil de usar.

Con un elegante diseño negro proporciona un gran accesorio para el hogar con temática de batman. ¿Quieres el tuyo? Consíguelo aquí.

Cemex pierde 1.209 M€ en 2020 por el deterioro de activos

0

La cementera mexicana Cemex registró unas pérdidas netas atribuidas de 1.467 millones de dólares (1.209 millones de euros) en el ejercicio de 2020, frente a las ganancias de 143 millones de dólares (117,9 millones de euros) del año anterior, debido principalmente al deterioro de activos, según se desprende de las cuentas trimestrales de la compañía publicadas este jueves.

La cifra de negocio de la sociedad cayó un 1% durante el año pasado, hasta situarse en los 12.970 millones de dólares (10.691,8 millones de euros), debido en parte a la caída de las ventas en los mercados mexicano y latinoamericano, que se vio compensada por el buen comportamiento de Estados Unidos. Por su parte, el coste de las ventas se mantuvo igual que el año anterior, con 8.791 millones de dólares (7.246,8 millones de euros).

En México, las ventas cayeron un 3%, con 2.812 millones de dólares (2.318 millones de euros); en Estados Unidos la facturación creció un 6%, hasta los 3.994 millones de dólares (3.292,4 millones de euros); en Europa, Medio Oriente, África y Asia los ingresos se mantuvieron en línea, con 4.417 millones de dólares (3.641,2 millones de euros) y en América Central, del Sur y el Caribe la cifra de negocio se redujo un 13%, hasta 1.456 millones de dólares (1.200,3 millones de euros).

El resultado operativo de la sociedad entró en terreno negativo al registrar unas pérdidas de 435,5 millones de dólares (359 millones de euros), frente al beneficio de 985,6 millones de dólares (812,5 millones de euros) del año anterior. De su lado, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 2.459 millones de dólares (2.027,1 millones de euros), un 3% más.

El número de empleados de la compañía de materiales para la industria de la construcción creció de media un 3% en 2020, con 41.667 trabajadores.

En el cuarto trimestre del año, Cemex se anotó un beneficio neto atribuido de 70 millones de dólares (57,7 millones de euros), con un mayor beneficio operativo de 320,7 millones de dólares (264,3 millones de euros). A esto contribuyó un menor impuesto sobre el beneficio y una variación positiva en las operaciones discontinuas, parcialmente compensados por mayores pérdidas en los instrumentos financieros.

El Gobierno aprobará en «escasas semanas» la Ley de ‘Startups’ con ventajas fiscales

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar en «escasas semanas» la Ley de fomento del ecosistema de empresas emergentes, también conocida como Ley de ‘Startups’, una nueva legislación que incluirá ventajas fiscales e incentivos de inversión para este tipo de compañías.

En la presentación de la Estrategia España Nación Emprendedora, Sánchez ha afirmado que esta nueva normativa, que es una «demanda histórica» del sector de ‘startups’, será «una realidad en cuestión de semanas» y reconocerá la especificidad que siempre han reclamado estas empresas emergentes con alta potencial de crecimiento y de creación de empleo, riqueza e innovación.

En este sentido, ha remarcado que esta nueva ley incluirá ventajas fiscales e incentivos de inversión, al mismo tiempo que facilitará también la tramitación administrativa, ayudará a atraer y retener talento e impulsará el acercamiento de la Formación Profesional (FP) y la Universidad a las empresas emergentes.

Sánchez ha destacado el papel que desempeñan los emprendedores en la «gran recuperación» que necesita España este año tras la crisis del Covid-19, para lo que ha defendido que es necesario que las ‘startups’ cuenten con una estrategia como la presentada este jueves y con un marco legal específico.

Así, ha admitido que tiene la sensación de que en muchas ocasiones el ecosistema de ‘startups’ se ha ido creando incluso de espaldas a la Administración pública, como si la relación con la misma fuese «un obstáculo o una molestia». «Lo que queremos es que lo hagamos juntos y que veáis en la Administración pública un aliado más de certidumbre y de confianza para poder desarrollar todos esos proyectos y que eso sueños se hagan realidad», ha añadido.

Pepsico reduce un 2,6% su beneficio en 2020, hasta 5.870 millones

0

El fabricante estadounidense de refrescos y aperitivos Pepsico obtuvo un beneficio neto atribuido de 7.120 millones de dólares (5.470 millones de euros) en 2020, lo que representa una caída del 2,6% en comparación con el año anterior, informó la multinacional presidida por el español, Ramón Laguarta.

Sin embargo, la cifra de negocio de Pepsico en el conjunto del ejercicio alcanzó los 70.372 millones de dólares (58.024 millones de euros), un 4,5% más que un año antes.

Los ingresos del negocio de bebidas en Estados Unidos reportó a la empresa 22.559 millones de dólares (18.600 millones de euros), un 3,8% más que en 2019, mientras que la unidad Frito Lay Norteamérica facturó 18.189 millones de dólares (14.997 millones de euros), un 6,5% más.

Por su parte, los ingresos de Pepsico en Europa crecieron un 1,6%, hasta 11.922 millones de dólares (9.830 millones de euros), mientras que en Latinoamérica bajaron un 8,3%, hasta 6.942 millones de dólares (5.724 millones de euros).

Entre octubre y diciembre, la multinacional obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.845 millones de dólares (1.521 millones de euros), un 4,5% más que en el mismo periodo de 2019, a pesar de que sus ingresos netos disminuyeron un 8,8%, hasta 22.455 millones de dólares (18.515 millones de euros).

«Terminamos el año con una nota sólida, con una aceleración de nuestro negocio global de bebidas, mientras que nuestro negocio global de snacks y alimentos se mantuvo firme en el cuarto trimestre.», declaró Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de Pepsico.

De cara a 2021, la compañía espera alcanzar un incremento de sus ventas orgánicas en torno al 5% y un aumento de alrededor del 8% al 9% de su beneficio por acción a tipos de cambio constantes, con un retorno de efectivo a los accionistas previsto de unos 5.900 millones de dólares (4.864 millones de euros), incluyendo unos 5.800 millones de dólares (4.782 millones de euros) en dividendos y otros 100 millones de dólares (82 millones de euros) en recompras de acciones propias.

AstraZeneca gana 3.585 millones en 2020, más del doble

0

La farmacéutica británica AstraZeneca cerró 2020 con un beneficio neto de 3.144 millones de libras (3.585 millones de euros), lo que equivale a más que duplicar las ganancias contabilizadas durante el año anterior, según las cuentas anuales publicadas este jueves por el laboratorio.

La facturación entre enero y diciembre fue de 26.617 millones de libras (30.335,7 millones de euros), un 9% más. Por segmentos de negocio, la división de oncología facturó 11.455 millones de libras (13.058,7 millones de euros), un 23% más, mientras que la rama de biofarmacia se elevó un 3%, hasta 10.077 millones de libras (11.484,9 millones de euros).

Los tratamientos para enfermedades cardiovasculares, renales y del sistema metabólico supusieron unos ingresos de 4.702 millones de libras (5.368,9 millones de euros), un 7% más, mientras que el área de medicamentos para enfermedades respiratorias y del sistema inmunológico facturó 5.375 millones de dólares (6.126,9 millones de euros), un 1% menos. El resto de medicinas contabilizó unas ventas de 5.085 millones de libras (5.795,4 millones de euros), un 4% menos.

El coste de los productos vendidos fue de 5.299 millones de libras (6.040,3 millones de euros), un 8% más, mientras que los gastos generales y administrativos se contrajeron un 3%, hasta 11.294 millones de libras (12.873,9 millones de euros). La partida de investigación y desarrollo (I+D) se redujo un 1%, hasta 5.991 millones de libras (6.829,1 millones de euros).

En el cuarto trimestre de 2020, AstraZeneca se anotó un beneficio neto de 1.005 millones de libras (1.145,6 millones de euros), más del triple que las ganancias del mismo periodo de 2019, tras un incremento del 11% de la facturación, hasta 7.410 millones de libras (8.446,6 millones de euros)

¿Es posible adelgazar a base de chocolate? Esto es lo que dice la ciencia

0

Muchas veces tratamos de esforzarnos para perder esos kilos de más. Nos apuntamos al gimnasio, salimos a correr o empezamos una dieta. A veces más guiados y otras más perdidos, pero en realidad todos tenemos más o menos claro que es lo que debemos comer, y sobre todo, qué es lo que no debemos comer si queremos adelgazar ¿no? Pues bien, la ciencia podría contradecirte, pues entre los muchos beneficios para la salud que tiene el chocolate, uno de ellos es ayudarte a adelgazar ¿No te lo crees? Pues sigue leyendo.

Mejora la sensibilidad a la insulina

chocolate 2224998 1920 Merca2.es

Lo primero que tenemos que dejar claro es que, cuando hablamos de que el chocolate tiene beneficios nos estamos refiriendo única y exclusivamente al chocolate negro, es decir, a la variedad que lleva un mínimo de 70% de cacao y sin azúcares añadidos. Se cree que este chocolate puro mejora la sensibilidad a la insulina, es decir, que ayuda a que la insulina transforme el azúcar de nuestro cuerpo en energía y reduzca el almacenamiento de grasa y por lo tanto fomente la pérdida de peso.

El chocolate nos sacia

woman 674977 1920 Merca2.es

Aunque hay pocas evidencias se cree que el chocolate puro nos sacia. Y aunque parezca una locura esto puede hacer que adelgacemos mucho más que otros consejos. La mayoría de las personas con sobrepeso afirman que comen mucho por ansiedad. En realidad, esto oculta problemas de otra índole, pero el resultado es que comer nos tranquiliza, nos relaja y lo hacemos de forma inconsciente en muchas circunstancias. Por eso, parece bastante difícil de pensar que comiendo chocolate adelgacemos, ya que, aunque efectivamente el cacao nos deje con la sensación de estar llenos, cuando comemos por ansiedad, lo hacemos incluso aunque no tengamos nada de apetito. Se trata de un impulso más que una necesidad.

Mejora el estado de ánimo

coffee 2179009 1920 Merca2.es

En realidad, esto está directamente relacionado con lo que decíamos antes. Gran parte de la población le aporta a su cuerpo grasa y calorías extra tan solo por un problema de ansiedad, estrés, etc que poco o nada tiene que ver con tener hambre. Eso ocurre también con el chocolate o el dulce, que muchas veces nos atiborramos y luego nos sentimos mal. Lo bueno y recomendable es hacerlo en su justa medida. De hecho, el efecto estimulante del chocolate puede ayudarnos a mejorar el ánimo cuando por el motivo que sea estamos un poco decaídos. El cacao contribuye a subir los niveles de triptófano y serotonina, esta última es un neurotransmisor que influyen en el estado de ánimo. Así que ya lo sabes, para esos días en los que estás más triste de lo habitual, permítete comer un poquito de chocolate, te sentirás mejor, y además más motivado para acometer las tareas difíciles del día a día como tu dieta o ir al gimnasio.

Ojo a los excesos

chocolate 1312524 1920 Merca2.es

Como ves, no se trata de que comer chocolate vaya a hacer que adelgacemos, pero si puede ser que tomar una porción, pequeña en todo caso, sirva para calmar nuestra ansiedad y evite que picoteemos entre comidas. Así que, sea como sea, consúmelo siempre con moderación, y siempre puro (al menos el 70% de cacao) y sin azúcar añadido. Aunque tiene algún aporte nutricional ventajoso también tiene mucha grasa y muchas calorías. Así que lo recomendable es tan solo una onza, que no llega a 30 gramos.

Dieta saludable

salad 2756467 1920 4 Merca2.es

Si lo que quieres es adelgazar de verdad, perder unos cuantos kilos, y encontrarte bien contigo misma y con tu cuerpo, es probable que el chocolate no sea la solución. O al menos no la única. Como te decíamos, comer una onza de chocolate en un momento de ansiedad te puede servir para evitar males mayores, pero poco más. Si quieres adelgazar te recomendamos que hagas deporte con frecuencia (entre tres y cuatro días por semana) y que comas de manera saludable. Si el chocolate no es una solución milagrosa, tampoco lo son una serie de dietas súper restrictivas que circulan diariamente por los medios de comunicación. La dieta mediterránea o cualquier otra supervisada por un médico será mucho más eficaz, que todas esas promesas de adelgazar mucho en poco tiempo y que siempre, siempre, llevan aparejado el temido efecto rebote. Luego no digas que no te lo advertimos.

Descubre qué es la metodología BIM y cómo puedes ponerla en práctica

0

La metodología BIM, o lo que es lo mismo, el modelado de información de construcción, es una práctica que está a la orden del día por su innovación, constante evolución y por todos los beneficios que aporta. El software BIM es muy amplio, por lo que si quieres aprender esta metodología y ponerla en práctica, es importante formarse bien con algún curso BIM onlinecomo veremos más adelante.

En este artículo queremos explicar en qué consiste exactamente la metodología BIM, qué beneficios conlleva utilizarla y cómo puedes formarte en ella.

Antes de nada, ¿qué es la metodología BIM?

Como menciona el portal especializado Espacio BIM, el modelado de información de construcción (Building Information Modeling, en inglés) es una metodología de trabajo colaborativa para crear y gestionar proyectos de edificación y obra civil, cuyo objetivo principal es centralizar toda la información de los proyectos en un modelo digital creado por sus agentes.

Para emplear la metodología BIM es necesario que todos los miembros de la organización se comprometan a hacer el cambio, ya que de lo contrario, la implantación de la metodología estará abocada al fracaso.

¿Qué ventajas ofrece la metodología BIM?

El uso de la metodología BIM permite mejorar muchos procesos de cualquier proyecto de construcción. Las ventajas más importantes que ofrece esta metodología son las siguientes:

  • Se puede saber a priori si un diseño es mejor que otro, lo que permite ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo
  • La creación de un modelo esquemático antes de generar un modelo de construcción permite saber si se cumplen los requisitos funcionales y de sostenibilidad necesarios del edificio
  • El diseño se puede visualizar en cualquier etapa del proyecto
  • Se puede corregir el modelo de manera automática cuando se llevan a cabo cambios en el diseño
  • Todos los miembros pueden comprender mejor los requisitos del proyecto desde el inicio
  • Fomenta una mayor colaboración entre las diferentes disciplinas
  • Permite estimar los costes del modelo en la etapa del diseño y generar planos más precisos y coherentes

¿Cómo puedes formarte en la metodología BIM?

Si te dedicas al mundo de la arquitectura y te interesa esta metodología para ponerla en práctica en tus proyectos, es importante que te formes con el curso Presto de Espacio BIM.

Presto es el software BIM de presupuestos y mediciones más utilizado hoy en día en España para realizar la gestión del coste y del tiempo para edificación y obra civil, y tiene en cuenta todas las necesidades de los agentes que intervienen en el proyecto. Este innovador programa facilita la estandarización, reutilización e intercambio de los diferentes datos del proyecto entre los agentes de la edificación, por lo que saber utilizarlo resulta imprescindible.

En definitiva, usar la metodología BIM no supone el fin de un sector tradicional, sino que es un cambio importante para la transformación, evolución y digitalización del mundo de la edificación. Si las empresas no quieren quedarse fuera de un mundo cada vez más competitivo, no tendrán más remedio que adaptarse al cambio.

IFM afirma que su interés en Naturgy es de permanencia «a perpetuidad»

0

El gestor australiano de fondos IFM ha afirmado que su interés en entrar en el capital de Naturgy cuenta con una vocación de permanencia «a perpetuidad» y de acompañar a la compañía en su crecimiento.

Fuentes cercanas a la entidad indicaron que sus inversiones, como demuestra su cartera de participadas, pasan por ser a largo plazo, «a décadas», y que en Naturgy el objetivo es acompañar a la empresa en su crecimiento y en el reto de la transición energética.

Asimismo, subrayan que la oferta pública voluntaria y parcial del fondo para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy, con un mínimo de aceptación del 17% del capital, le permitiría tomar una participación en la energética que sería minoritaria, aunque sí que espera, en el caso de éxito, poder contar con una presencia proporcional en su consejo de administración, pero «sin ningún tipo de control».

Además, destacan que su filosofía «es muy continuista» con los planes marcados para la compañía con el actual equipo directivo, que ha sido «uno de los principales motivos» de la inversión. En este sentido, manifiestan su deseo de contar con el equipo dirigido por Francisco Reynés.

AUTORIZACIÓN AL GOBIERNO

Respecto a la solicitud al Gobierno de la autorización para la operación, el fondo, uno de los mayores gestores de inversiones en infraestructuras del mundo y que cuenta con presencia ya en España a través de Aqualia y Aleatica, está avanzando en el proceso, aunque todavía no cuenta con una fecha concreta para ello.

No obstante, las mismas fuentes indican que ya ha mantenido contacto con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ante quien debe presentar el documento de intenciones, para ir definiendo la documentación final.

En lo que se refiere a los rumores sobre la división de opiniones en el seno del Gobierno sobre la autorización o no a la operación, IFM prefiere no dedicar tiempo a especulaciones y se centra en trabajar en el proceso formal de la autorización.

PRESENTACIÓN A LA CNMV

El pasado 5 de febrero, IFM presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización, incluido el folleto, de su oferta pública voluntaria y parcial para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy.

La efectividad de la oferta está sujeta a recibir las correspondientes autorizaciones regulatorias y de competencia, así como a alcanzar un nivel mínimo de aceptación de al menos un 17% del capital social de la energética.

Con la presentación de la solicitud de autorización de la oferta por IFM al supervisor bursátil comienza así a correr el reloj de los plazos. Ahora, la CNMV dispone de un periodo de 20 días hábiles para aprobar la oferta.

No obstante, este plazo se podrá alargar en el tiempo, ya que se reiniciará cada vez que el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura solicite información adicional.

Además, deberá contar con el visto bueno del Consejo de Ministros a la operación, debido a la normativa de blindaje aprobada el año pasado, que permite al Ejecutivo vetar la compra por un inversor extranjero de más de un 10% de una empresa española de un sector estratégico.

Groundforce, el handling de Globalia, convoca 12 jornadas de huelga en Barajas

0

Groundforce, la empresa de servicios aeroportuarios de handling y cargo perteneciente al Grupo Globalia, ha anunciado la convocatoria de doce jornadas de huelga en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por la gestión de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) que afectan a la plantilla hace meses.

Los miembros del Comité de huelga en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid Barajas, compuesto por UGT, CCOO, USO, SLT Y CTA, aseguran ser conscientes de la situación que está atravesando el sector aéreo «muy golpeado por la pandemia», pero denuncian que los trabajadores no pueden aceptar el deterioro de sus condiciones de trabajo, el incumplimiento del convenio en materia de publicación, o los cambios constantes de turnos y libranzas.

También critican la contratación de trabajadores eventuales mientras la plantilla está afectada por el Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) de manera indefinida, «sobre todo sin que la empresa ofrezca a cambio de estos sacrificios ninguna garantía acerca de la futura viabilidad de la empresa y el pago de las nóminas los próximos meses».

El comité de huelga de Groundforce asegura que ha intentado mantener abiertas las negociaciones con la empresa «hasta el último momento», y dado que ésta ha rechazado la última propuesta que le trasladó este comité, ha decidido anunciar la convocatoria de 12 jornadas de huelga.

La empresa de handling tiene una plantilla que ronda los 1.000 trabajadores en el Aeropuerto de Barajas, y tiene encomendado entre otras labores, la facturación de pasajeros y la carga y descarga de la flota de Air Europa, principalmente, y otras compañías aéreas.

Groundforce se encarga de la gestión de esta actividad en los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Las Palmas, Tenerife Norte, Bilbao, Fuerteventura, Alicante, Valencia, Málaga, Ibiza, Palma de Mallorca y Zaragoza, aunque las concesiones finalizan en 2022.

La compañía de handling ha quedado fuera de la compra de Iberia sobre Air Europa, pues la aerolínea de IAG tiene su propio servicio de atención en tierra, que a su vez compite con el de Globalia.

Iberia cerró el pasado 19 de enero la compra de Air Europa al grupo Globalia por un importe de 500 millones de euros a pagar en seis años.

Publicidad