La ensaladilla rusa es uno de las tapas más típicas del panorama gastronómico español. Son pocos los bares en los que, al pedir una ración de este delicioso plato te digan que no tienen. Y si te lo dicen, lo más probable es que sea porque se les haya acabado. Porque lo más habitual del mundo a la hora del aperitivo, principalmente, es pedir un poco de ensaladilla. Sin embargo, hay vida más allá de este plato.
Como por ejemplo, la que propone Karlos Arguiñano. Se trata de una versión china de la ensaladilla ruda. De hecho, muchas personas que ya la han probado, aseguran que está tan rica que humilla a este plato. Si estás interesado en saber de qué se trata sigue leyendo, porque en este plato te explicamos cómo preparar paso a paso este delicioso plato, los ingredientes que necesitas y algún que otro consejo y sugerencia.
Arguiñano propone que dejes a un lado la ensaladilla rusa
Seamos sinceros. A cualquier persona que se acerque a nosotros y nos diga que mejor dejemos a un lado la ensaladilla rusa por otro plato, no le haríamos ni caso. Pero resulta que quien lo propone es ni más ni menos que el reputado cocinero Karlos Arguiñano. Es uno de los chefs más respetados del panorama gastronómico español de la actualidad. Pero también lo es desde hace muchos años.
De hecho Karlos Arguiñano lleva durante más de tres décadas compartiendo su recetario con los españoles a través de los distintos programas de cocina que ha presentado a lo largo de estas 3 décadas. Por eso, en nuestra opinión, si alguien nos dice que no comamos ensaladilla rusa y que mejor cocinemos otro plato pensaríamos de él que, o bien no tiene criterio o que directamente está loco. Pero si lo dice Arguiñano, por algo lo dirá. Su criterio está fuera de cualquier tipo de duda.
Los ingredientes que necesitas para preparar este plato que humilla a la ensaladilla rusa
Uno de los aspectos que más nos ha gustado de este plato, además de ser una deliciosa alternativa a la ensaladilla rusa, es que los ingredientes que necesitas para prepararlos son muy sencillo de conseguir. Lo mismo hasta no es necesario que bajes a comprarlos al supermercado o al mercado. Porque se trata de ingredientes tan básicos que lo mismo los tienes ya en tu nevera o despensa.
En cualquier caso la proporción que necesitas para preparar una ración para dos personas son los siguientes. Media lechuga iceberg, media zanahoria, dos cucharadas soperas de maíz, una longa de jamón cocido que sea bastante gruesa, una alga agar deshidrata. Y para la salsa blanca agridulce necesitas 50 mililitros de vinagre de arroz, que si no tienes puedes sustituir por uno de vino de manzana, aunque deberás reducir la cantidad o mezclar con agua. También necesitarás 5 gramos de azúcar blanco, 10 gramos de ajimoto, 15 de aceite de girasol y un pellizco de sal.
Como preparar paso a paso esta ensaladilla china
Lo primero es preparar la salsa. Añade el vinagre, el ajimoto, la sal y el azúcar a un vaso de batidora. Una vez los tengas dentro, bate durante unos cuatro minutos hasta que veas que la mezcla empieza a coger cierta consistencia. Resérvala en el interior de la nevera durante unas dos horas. Mientras puedes ir preparando el grueso de esta alternativa a la ensaladilla rusa. Para ello, corta las algas y ponlas en remojo en abundante agua fría para hidratarlas durante otras dos horas.
Mientras, puedes ir cortando la lechuga iceberg en trozos que no sean demasiado grandes. Una vez las tengas, ponlas en el plato. A continuación pela la zanahoria y córtala en tiras lo más finas posibles. Luego, corta también el jamón. Sirve ambos ingredientes por encima de las hojas de lechuga. Y a continuación, sirve las cucharadas de maíz. Después escurre las algas y ponlas por encima. Y por último añade un par de cucharadas de salsa. ¿Ves qué fácil?
Trucos para mejorar esta alternativa a la ensaladilla rusa
Existes varios trucos para mejorar esta deliciosa receta que sirve como alternativa a la ensaladilla rusa. Uno de ellos tiene que ver con la mera en la que lo prepararas. Sabemos que cortar la zanahoria en trozos muy finos puede ser una tarea muy tediosa. Por eso, nosotros te aconsejamos que la ralles con un rallador.
Además, para mejorar este plato, puedes añadir por encima unos frutos picados. Por ejemplo, unos cacahuetes, que son muy populares en ciertas zonas de China.
Sugerencias para acompañar este plato
Ese plato, que según muchos humilla a la ensaladilla rusa, es realmente ligero. Por eso es ideal para tomar como aperitivo. Por eso, nuestro consejo es que lo acompañes con unas patatas fritas. Aunque unas croquetas, al ser calientes y crujientes, hacen un contraste muy interesante con la ensaladilla china.
Eso sí, al ser un plato fresquito, te aconsejamos que lo acompañes con una buena copa de vino blanco.