Lidl es un supermercado comprometido con la salud y el medio ambiente. Por ello, ha lanzado su gama de productos Bio Organic, los cuales son productos ecológicos, hechos sin productos químicos y sin alternaciones de ningún tipo. Esto incluye productos procedentes de la agricultura ecológica y también animales que han sido criados y alimentados de forma natural. Además, esta gama es muy económica, mucho más que otros productos parecidos.
De este modo, vamos a ver los productos de Lidl de la gama Bio Organic que deberías comprar ya. Veremos productos lácteos como el queso quark, productos 100% vegetales y también versiones más sanas de los productos de siempre como la mantequilla, entre otros.
[nextpage title= «1»]
Yogur natural ecológico de Lidl
El primer producto de la lista es este yogur natural ecológico. Es un yogur natural como la vida misma, sin ningún tipo de añadido y hecho de forma natural. Ha sido creado en Alemania con productos procedentes de la agricultura y ganadería ecológica.
Además, estamos ante un producto sano, con poca cantidad de materia grasa y con un buen sabor, perfecto para mezcla con cualquier cosa. Es un producto económico que cuesta tan sólo 0,39 euros por cada 150 gramos de producto, estando disponible solo en tienda.
[nextpage title= «2»]
Yogur de frutas Bio Organic
Seguimos con este yogur de frutas Bio Organic de Lidl. Estamos ante un yogur con 4 variedades a elegir, incluyendo manzana y pera, cereza, fresa y melocotón y maracuyá. Todos ellos son yogures con el certificado ecológico y con productos que siguen estas directrices.
Esto hace que sea un producto bastante saludable, ya que tanto las frutas como la leche han sido obtenidas de forma ecológica, sin fertilizantes ni nada parecido. Cada yogur pesa 150 gramos y su precio es de 0,49 euros, estando disponible en la tienda física.
[nextpage title= «3»]
Queso quark 0% con yogur Bio de Lidl
El siguiente producto es queso quark 0% Bio Organic. Es un producto batido, elaborado con leche de vaca desnatada fermentada procedente de la agricultura ecológica y auténtico queso quark. Esto hace que sea completamente respetuoso con el medio ambiente.
Además, es muy sano para la salud, con 0% materia grasa, solamente azúcares naturales y alta cantidad de calcio, vitamina D y proteínas de alto valor biológico. Se vende solamente en el supermercado físico y tiene un precio de 0,89 por cada 250 gramos.
[nextpage title= «4»]
Yogur de fruta con muesli
El siguiente producto Bio Organic de Lidl es este yogur de fruta con muesli. Estamos ante un postre con 3 variedades distintas, ya que incluye plátano con muesli de chocolate, fresa con muesli de fresa y frambuesa y vainilla con muesli de frutos secos.
Cada producto contiene ingredientes provenientes de la agricultura ecológica, sin fertilizantes ni pesticidas y con frutas naturales. Todos ellos tienen un peso de 150 gramos y cuestan 0,69 en la tienda física del supermercado alemán.
[nextpage title= «5»]
Postre de avena Bio de Lidl
El siguiente producto de la lista es este postre de avena Bio. Este producto no solamente es 100% ecológico, sino que es 100% vegetal. Ha sido elaborado al 100% con avena ecológica, estando compuesto al 93% por bebida de avena. Además, lleva un poco de almidón de maíz, aceite de girasol y azúcar, todo ello ecológico.
Sin duda, un postre delicioso que también es apto para veganos y vegetarianos, es decir, que lo tiene todo. Cada paquete contiene dos envases idénticos de 125 gramos cada uno y todo el pack cuesta 0,99 euros en el supermercado.
[nextpage title= «6»]
Postre de tofu al cacao Bio
Lo siguiente que veremos en Lidl es este postre de tofu al cacao Bio Organic. De nuevo, estamos ante un producto 100% ecológico y 100% vegetal, conteniendo tofu en casi su totalidad. El tofu es un producto hecho a base de habas de soja ecológicas, las cuales contienen mucha proteína.
Además, tiene un poco de cacao y azúcar ecológico. De nuevo, estamos ante un postre delicioso y que los veganos van a disfrutar mucho (y los no veganos también). El paquete tiene dos unidades de 125 gramos cada una y cuesta todo 0,99 euros.
[nextpage title= «7»]
Kéfir natural bebible de Lidl
El kéfir es un alimento natural que es parecido al yogur, siendo un producto lácteo fermentado con levaduras. Se ha demostrado que es un alimento que fortalece el sistema inmune, ayuda a tener una mejor flora intestinal y acelera un poco el metabolismo.
Debido a que está de moda, el supermercado alemán lo vende en formato bebible y Bio Organic, es decir, totalmente ecológico. Cada envase pesa medio kilo y el precio por unidad es de 1,19 en la tienda.
[nextpage title= «8»]
Leche fresca ecológica
La leche fresca es un producto diferente a la leche UHT que tomamos siempre. Es una leche diferente, que se debe de tomar fría y que tiene más calcio y vitaminas que la leche estándar, además de un mayor sabor según algunas personas. Por ello, Lidl vende su versión.
En concreto, hablamos de leche fresca ecológica semidesnatada, la cual ha sido obtenida de la ganadería ecológica. El precio no es muy superior al de la leche estándar, costando tan sólo 1,19 el litro en la tienda física del supermercado.
[nextpage title= «9»]
Leche de almendras ecológica de Lidl
Algunas personas suelen tomar sustitutos de la leche, los cuales se conocen como bebidas vegetales. El supermercado alemán vende sus versiones e incluso las tiene en versión ecológica, como por ejemplo esta “leche” de almendras ecológica.
Estamos hablando de un producto Bio Organic y sin lactosa, algo que van a valorar mucho los intolerantes y los alérgicos. Eso sí, en este caso el precio sube ligeramente, costando 1,89 el litro en la tienda.
[nextpage title= «10»]
Mantequilla Bio
Finalmente, tenemos que hablar de la mantequilla Bio que se vende en Lidl. Estamos ante una mantequilla hecha en agricultura y ganadería ecológica. Por lo demás, tiene todos los beneficios de la mantequilla clásica, con calcio y hierro.
La mantequilla es un alimento rico en grasas y aunque no hay que abusar de su consumo, sí que nos puede dar energía y saciarnos, haciéndonos comer menos. Cada paquete tiene 250 gramos y podrás comprarlo por un precio de 1,99 euros en la tienda física, saliendo los 100 gramos a 80 céntimos.
Lidl no sólo es un referente en calidad-precio en alimentación, luchando e incluso superando a grandes como Mercadona y Carrefour, sino que además triunfa en todo tipo de productos, desde su marca Cien en higiene y cosmética, hasta accesorios, pequeños electrodomésticos… y prendas deportivas. Vamos a centrarnos en ellos pero concretamente en una marca tan prestigiosa como Nike. Sí, en Lidl puedes encontrar prendas deportivas de Nike y a precios excelentes.
Y es que Lidl tiene fama de precios imbatibles, y en deportes no es la excepción. Sin embargo, muchos piensas que sólo hay marcas blancas o de menor prestigio y calidad. Pues no es así, y encima la cadena alemana te ofrece también ahora primeras marcas del deporte como Nike, nada menos que la más conocida y grande del mundo en el sector. Vamos a mostrarte lo que puedes encontrar de este gigante deportivo en las tiendas de Lidl. Corre porque se agotarán enseguida, como tantos productos.
Sudadera de Nike para hombre en Lidl
Comenzamos con estas sudaderas de Nike para hombre con cremallera. Son un clásico de las prendas deportivas que puedes ver en todas las edades, condición, tipo de deporte e incluso en el cine. Es una sudadera con capucha y cremallera delantera, cuello, puños y dobladillo elásticos para un ajuste óptimo. En Lidl están disponibles en tallas M a XXL. Como ves están disponibles en color rojo, gris y negro.
A qué esperas para hacerte con una o varias, porque el precio es de tan sólo 39,99 euros. Como sabes, según la calidad y rango de precios de Nike, es un coste de lo más ajustado y asumible a cualquier bolsillo. Podrás lucir una sudadera de primera marca.
Y sudaderas con capucha sin cremallera
Sí, ya sabemos que en las sudaderas también hay dos tipos de personas: los que les gustan con cremallera y los que no, para ponértelas como un jersey. Pues Lidl te da ambas opciones y también tiene en su catálogo las sudaderas con capucha pero sin cremallera del mismo tipo y estilo que las anteriores y en los mismos colores de rojo, gris y negro. Eso sí, el precio es menor y se queda en 34,99 euros.
Son sudaderas con bolsillo canguro en este caso y con los puños acanalados, diseño clásico y ajuste óptimo. Tienes el logotipo de Nike bordado en el pecho. Como las anteriores, decir que están fabricadas en 80% de algodón y 20% de poliéster. A qué esperas y una buena idea es comprar una de cada tipo.
También las hay para niños en Lidl
Seguramente has pensado ya que vas a Lidl y que tienen estas sudaderas de Nike, renovar el armario deportivo y comprar para toda la familia. A los niños les encanta las grandes marcas, es lógico, y si es Nike, mejor. Pues aprovecha los precios y la disponibilidad en Lidl de las sudaderas con bolsillos y sin cremallera en versión junior, para niños y adolescentes.
Se trata de la versión para los más jóvenes del mismo estilo y en los mismos colores rojo, gris y negro. Las hay en tallas 128/137 a 147/158. Tiene bolsillos, cuello, puños y dobladillo elásticos también. Tus hijos quedarán encantados con esta prenda que suelen ponerse igual para hacer deporte que para vestir, de manera casual. Su precio es de 29,99 euros.
Camiseta de manga corta para hombre de Nike
Si hay un imprescindible del deporte es la camiseta. Del deporte y de la vida diaria, ya que te vale igual para vestir o llevar debajo de una camisa o jersey, aunque al ser Nike siempre querrás lucirla por su diseño, su calidad y el prestigio de la marca que llevas en el pecho. Lidl también ofrece ahora un surtido de camisetas para hombre y de la máxima calidad, con la parte trasera transpirable para una ventilación óptima mientras practicas deporte. Están disponibles de M a XXL.
Estas camisetas sencillas pero de siempre máxima tendencia están en Lidl a 14,99 euros. Una oportunidad para llevarte más de una, porque están disponibles en color rojo, blanco y negro. Como ves lleva el habitual logo de Nike estampado en la parte superior derecha en el pecho. Están hechas 100% de poliéster.
Variante de camisetas con raya junior
Si quieres lucir mejor para salir a correr o con la bici o para jugar al fútbol o al gimnasio, tienes la versión digamos extendida de la camiseta de manga corta típica de Nike. Tenemos la variedad con raya en la parte de los hombros, lo que le da un toque más original y atractivo en diseño, y por supuesto manteniendo el logo Nike en el pecho.
Son camisetas junior así que para los más jóvenes, con ajuste entallado y con la parte posterior de malla para una buena ventilación, con cuello redondo y mangas raglán. Una maravilla como su precio, porque en Lidl las tienes en 11,99 euros y en colores rojo, blanco y negro. Están en tallas 128/137 a 158/170. A qué esperas para hacerte con más de una.
Pantalón de chándal largo junior en Lidl
Seguimos con el catálogo de Nike en Lidl para los más jóvenes y pasamos a un complemento perfecto o incluso imprescindible para combinar con las camisetas y sudaderas anteriores. Lucirás un look Nike maravilloso y a un precio de escándalo. Toca ahora repasar estos pantalones de chándal junior con tecnología Dri-Fit, cierre de cordón ajustable y cintura elástica. Lo tienes en tallas 128/137 a 147/158 y en colores negro o gris.
Como ves aparece el logo de Nike en la parte izquierda a la altura de donde irían los bolsos. Un complemento perfecto para hacer deporte en días fríos o bien ponerte tras realizar la actividad, encima de un pantalón corto. Como ves el bajo es ajustado y elástico para que a la vez no te moleste pero puedas ponértelos fácilmente. Su precio es de 24,99 euros.
Pantalón elástico de Nike
Por último, en el catálogo de Lidl en productos de prendas deportivas de Nike tienen estos pantalones de chándal elásticos largos. Se distinguen de los anteriores en que no tiene la cinta en la cintura para atar, sino que ya vienen con elástico ajustable directamente. Además, viene también con tejido Dry-Fit, ajuste clásico y la cinta elástica. Las tallas disponibles van de las 122/128 a 147/158, en gris y azul.
Como ves pueden parecer iguales que los anteriores pero no es así. Se distinguen en la parte superior con la elástica y en la inferior sin terminar en puño sino en liso. Ya es cuestión de gustos usar uno u otros. Está fabricado en 100% poliéster y tienen un precio de 17,99 euros.
¿Tienes 20 euros? Tendrás alguna de las blusas y camisas de Zara y además, te sobrará algo de dinero. Sí, tal y como lo lees porque la firma está dispuesta a dejarte grandes ideas para que tu estilo se vea reforzado y a precios de chollo. ¡No te podrás resistir a ellas! Vamos a ver alguno de los ejemplos pero la variedad es mucho mayor y podrás comprobarlo online o bien acudiendo a las numerosas tiendas de Inditex.
Porque ahora nos damos cuenta de que no es necesario tener que gastar mucho dinero para poder lucir prendas básicas donde las haya y además, muy originales o en tendencia. Todo ello y mucho más será lo que te vamos a mostrar y que no podrás dejar pasar de largo, así que toma nota.
Blusa estampada frunces en Zara
Ya se nota que amanece más tarde y anochece más pronto. Los días empiezan a acortarse y eso hace que también nuestro estado de ánimo esté un poco más bajo a medida que los días de frío empiezan a convertirse en algo habitual. Pero con esta bonita blusa podemos ponerle al mal tiempo buena cara.
Si fuera hace un día gris y oscuro, nada mejor que salir de casa con esta llamativa camisa en color azul con estampado floral y detalle de frunces con elástico. Te aporta luminosidad y tiene el curioso efecto de hacer que te sientas más animada en cuanto te la pones encima. Con cierre en la espalda a través de un botón, la tienes disponible en una gran cantidad de tallas, desde la XS a la XXL y a un precio de escándalo, porque tiene un descuento del 70% y se queda en 7,99 euros.
Blusa estampada con hombreras
El acabado transparente o semi, siempre es una gran alternativa para poder lucir en ocasiones más formales. Claro que viendo cómo las prendas de Zara se convierten en las más versátiles, también podremos sumar dichas cualidades a un look más básico. De ahí que nos encante una pieza como esta.
Se trata de una blusa que cuenta con un cuello redondo con manga larga acabada en puño y hombreras . Eso sí, las mangas cuentan con las transparencias, que son más que perfectas, ya que además no vienen solas sino que los estampados son otro de los mejores acompañantes que podíamos tener. ¿No te parece una gran idea? El cierre delantero con abertura y botón, y lateral con cremallera. Otro chollazo con el 70% de descuento y 7,99 euros a pagar.
Camisa de seda elegante y sencilla en Zara
Si incluyes esta camisa en tu armario ya puede venir todo el frío que quiera, porque se va a convertir en una de tus favoritas y te la vas a poner muchísimo. Tiene un estilo clásico pero muy femenino, con corte recto, cierre mediante botones y cuello de solapa. Con el bajo asimétrico y con un tejido que es tan suave y tiene tanta caída como parece.
Es una camisa confeccionada totalmente en seda, y eso se nota nada más verla, y también lo notarás al llevarla puesta. Además, tiene un color verdoso que resulta muy otoñal y la puedes combinar tanto con pantalones como con faldas más o menos formales. Una prenda básica que no debería faltar en tu fondo de armario y tan sólo por 19,95 euros.
Camisa cropped con bolsillo
La camisa blanca es la típica prenda que no puede faltar en tu armario. Resulta muy fácil de combinar y te puede ayudar a crear un estilismo más formal o más informal en solo unos minutos según con qué te la pongas. Por eso, no pases por alto esta camisa cropped con bolsillo y con un corte muy femenino. Su precio es de 7,99 euros también y mismo descuentazo. Como ves con estos precios vas a llenar tu armario.
Es una camisa de cuello solapa con manga corta al más puro estilo clásico, pero con un corte entallado para que se ajuste a la perfección al cuerpo. Confeccionada en su mayor parte con algodón, también lleva algo de poliamida y elastano para hacerla todavía más cómoda y que te permita total libertad de movimientos.
Blusa cuello bobo bordado en Zara
En los años 80 los cuellos bordados y de estilo «bobo» se convirtieron en un must de moda. Muchas mujeres lucían camisas blancas o de colores en las que el toque especial lo aportaba un gran cuello bordado y decorado con flores y otros motivos. Esta moda se extendió incluso a la moda infantil, y si fuiste niña a principios de los 80 es posible que tengas alguna foto con un vestido o blusa con un cuello de este tipo.
Pues bien, como las modas siempre vuelven, ahora le ha tocado el turno a los cuellos bordados, aunque en una versión actualizada en manga larga y acabado goma. Si te apetece sumarte a esta tendencia puedes hacerlo con esta blusa rosa y que ahora la tienes por 7,95 euros. Ah, y está hecha de algodón cultivado utilizando fertilizantes y pesticidas naturales.
Original camisa oversize
El corte oversize que tan de moda estuvo el pasado verano va a seguir dando mucho juego durante los próximos meses. Un buen ejemplo es esta camisa de manga larga y cuello solapa, en un sencillo pero elegante color azul claro, aunque también está disponible en blanco. También incluye un bolsillo de plastrón en la parte delantera y con bajo acabado. Puede ser el mejor complemento para unos leggings e incluso para una falda.
Otro punto a su favor es que está confeccionada con algodón cultivado con fertilizantes y pesticidas naturales. Es una prenda con la que no solo vas a la moda, sino que además pones tu granito de arena para avanzar hacia una moda más sostenible con un menor consumo de recursos naturales. Su precio es más que ajustado y lo tienes en Zara por 19,95 euros.
Blusa escote fluido en Zara
Y de una camisa de lo más casual, a una blusa elegante y original pero sin que el bolsillo se resienta, porque hablamos también de 19,95 euros. Se trata de una blusa con escote fluido y manga larga de lo más vaporosa. Se vende en color crema y tienes tallas de la XS a la L. Al menos el 25% está hecho de poliéster reciclado. Esta fibra se obtiene a partir del reciclaje de plástico PET, como el de las botellas de agua. Transformando este residuo en un nuevo recurso se reduce así la producción de materia prima virgen y el consumo de agua, energía y recursos naturales. Vas a la moda y conservas el medio ambiente.
Una prenda perfecta para una ocasión especial, que luce especialmente combinando con un pantalón negro y zapatos. Combinando con un buen abrigo para resguardarte del frío invierno, causarás sensación, aunque ya sabes que estas prendas te valen para cualquier temporada del año combinando con más o menos ropa.
Blusa de cuadros a precio de escándalo
Y terminamos con otra tendencia como los cuadros en estampado. Te presentamos esta blusa con escote pico y manga corta abullonada en hombros, y cierre frontal con botones. ¿Su precio? Una vez más casi regalado: 7,99 euros tras el descuento del 65%. Entre los estampados, los cuadros son uno de los más queridos. Porque tampoco pasan de moda y es por ello que se suelen dejar ver en numerosas prendas, tanto superiores como inferiores.
Ahora, los tenemos en una perfecta blusa de manga corta de Zara, que siempre nos lleva a hablar de un estilo más original que nunca. Por eso, en este caso sí que podrás amoldarla a tus mejores looks y a los más elegantes. Además, la parte del escote y con forma también es una pincelada que nos encanta, ¿Y a ti?
Sin duda, los programas más famosos de Telecinco son La isla de las tentaciones y Supervivientes. Uno es un programa consolidado durante años y el otro es la novedad, un programa que ha sabido suplir con nota a Gran Hermano y ha causado un gran impacto. Por este motivo, mucha gente se pregunta cuál de los dos programas es más rentable.
Esta es la pregunta que vamos a resolver hoy, pues vamos a comprobar la rentabilidad de Supervivientes o La isla de las tentaciones para ver cuál es el más lucrativo para Telecinco. Veremos la audiencia de cada uno, la repercusión en las redes sociales o el coste, entre otras cosas.
[nextpage title= «1»]
Esta es la audiencia de Supervivientes
En primer lugar, tenemos que analizar la audiencia de los programas para saber su rentabilidad. Comenzaremos con el programa veterano de Mediaset, el cual ha tenido una audiencia muy elevada durante casi toda su historia.
Su mejor año fue en 2019, con un 33,7% y 40,6% en la gala final, en parte gracias a la participación de Isabel Pantoja. En 2020 no había tanto caché de famosos, pero consiguió una audiencia muy buena de 29% de media y 34,4% en la final. Todos los años, unos 3,5 millones de espectadores se ponen delante del televisor para ver las galas, así que tiene mucho mérito.
[nextpage title= «2»]
Así va la audiencia de La isla de las tentaciones
Después de analizar la audiencia de Supervivientes, vamos a analizar la del programa más joven de Telecinco. En este caso, también estamos en un programa que se emite en horario de máxima audiencia, así que la comparación es justa.
En este caso, este programa tiene bastante éxito, con audiencias de entre el 17 y el 30% en sus ediciones. Teniendo en cuenta la tercera edición, está rondando los 3 millones de espectadores, llegando a 3,2 millones en el segundo programa. Esto es casi lo mismo que el programa de supervivencia por excelencia, aunque el otro tiene un poco más.
[nextpage title= «3»]
Supervivientes vs La isla de las tentaciones: número de seguidores en las redes sociales
En el siglo XXI, no importa tanto el nivel de audiencia o cuota de pantalla, sino que importa más la repercusión en redes sociales del programa. El programa de supervivencia por excelencia tiene 355,1k seguidores en Twitter y 698k seguidores en Instagram. Esto es una repercusión bastante grande, pero hay que comprobar lo que tiene el otro programa.
En cuanto al programa de los cuernos, tiene 96,7k seguidores en Twitter, pero sube hasta los 868k seguidores en Instagram. De este modo, tiene una gran repercusión, pero está menos repartida que en el otro programa. Además, al ser más corto y tener una audiencia algo más joven, generalmente tiene una mayor repercusión y un mayor número de “memes” en las redes sociales.
[nextpage title= «4»]
Esto cuestan los programas
Para saber si un programa es rentable, hay que restar ingresos y gastos, así que hablaremos de los costes. En el caso de La isla de las tentaciones, el programa se graba en el extranjero, aunque se graban varias ediciones para ahorrar costes. El programa se emite en diferido y en varios programas editados, es decir, no se sigue a los concursantes a diario. Además, muchos concursantes son famosos de bajo caché o directamente anónimos, así que el sueldo que cobran es realmente bajo.
En cuanto a Supervivientes, es uno de los programas más costosos de grabar al estar fuera de España. Necesitan un equipo mayor, dura mucho más tiempo y los famosos tienen más caché, así que cobran más dinero. Además, estamos ante un programa en directo. Eso hace que sea algo más costoso de grabar que el otro programa. Eso sí, también se hacen trucos para ahorrar costes, como grabar en el mismo set que la edición italiana para gastar menos dinero.
[nextpage title= «5»]
Supervivientes es una apuesta segura que lleva muchos años en emisión
Lo más importante de este programa no es la audiencia ni el apoyo en redes sociales, sino la regularidad. Estamos ante un programa que existe desde el año 2000, aunque también ha tenido otros nombres como La isla de los FamoS.OS, La Selva de los FamoS.O.S y Aventura en África, además de haber estado también en Antena 3.
Lo más importante es que la mayoría de ediciones han tenido una cuota de pantalla media muy alta, la cual ha ido en ascenso. En las primeras ediciones rondaba el 22%, subiendo hasta el 27% en el año 2008 y cayendo hasta el 17,5% en 2010. Sin embargo, a partir de ahí la audiencia siempre ha sido superior al 26% a excepción de la edición de 2014 (21,5%), teniendo un 33,7% en 2019 y un 29% en 2020.
Sin duda, es complicado mantener unos niveles de audiencia tan altos en tantas ediciones, algo que demuestra que el concurso es exitoso siempre.
[nextpage title= «6»]
La isla de las tentaciones todavía es joven y tiene mucho que demostrar
De momento, se puede concluir que Supervivientes es más rentable para Mediaset que La isla de las tentaciones. Tiene una audiencia superior y da más dinero a pesar de ser más caro, aunque esto no es lo que le hace ser un programa ganador. Lo que le hace ser ganador es de lo que hemos hablado anteriormente, es decir, que es un programa consolidado y un valor seguro.
En cambio, el otro programa estrella de Mediaset solamente lleva tres ediciones y no sabemos lo que pasará en el futuro. Cuando un programa es nuevo es muy fácil que sea rentable por la novedad, pero el formato podría acabar desgastándose. Esto lo hemos visto en programas que fueron exitosos al principio, pero luego se hundieron, como La casa de tu vida o Supermodelo.
Eso sí, el programa de las parejas y tentadores podría llegar a superarlo si se consigue mantener fresco el programa. Su gran repercusión en redes sociales y el impacto que causa es bastante grande, algo que hace que sea un concurso con muchas posibilidades de quedarse para siempre.
Si quiere tener el mismo impacto que Supervivientes a largo plazo, debe saber atraer famosos de más caché al programa y saber mantener la atención y no desgastar el formato. Telecinco ya se puso manos a la obra añadiendo algunas novedades, como por ejemplo la alarma que suena cada vez que alguien se pasa, entre otras cosas.
Quizá muchos lo esperaban viendo otros antecedentes y cómo funciona la televisión, pero desde luego demuestra una vez más que en estas trincheras televisivas, cuanto peor, mejor. Que se lo digan a José Antonio Avilés, que parecía le iban a defenestrar del medio por sus mentiras y estafas, y lejos de eso, no sólo no volvió a ‘Viva la vida’ tras su paso por ‘Supervivientes’ y los escándalos que salieron a la luz, sino que le acaban de premiar en el programa de Emma García con una sección propia: ‘Las exclusivas de Avilés’.
«Es una responsabilidad que tengo ahora todas la semanas», declaró Aviles el pasado 7 de febrero. El reto es traer cada semana novedades para el magacín de Telecinco. No deja de ser un cometido para alguien más preparado y sobre todo sin el pasado de mentiras, falsas exclusivas y fraudes, pero parece que han optado por «el mundo al revés», ante la indignación de la audiencia, que ya en su momento criticó que Avilés siguiera en nómina del programa y de Telecinco. Sepamos más sobre esta decisión y aprovechamos para repasar esos momentos y actos no precisamente ejemplares de Avilés, que sin embargo, lejos de perjudicarle, le ha encumbrado más.
Consejos y reacciones a José Antonio Avilés
La primera reacción a repasar es obviamente la de la presentadora, Emma García. Repasó las exclusivas que ha traído José Antonio Avilés al programa, como para justificar la decisión, aunque algunas de ellas fueran muy discutidas y provocando más de una bronca, sobre todo con Toñi Moreno. Emma aprovechó para aconsejarle que aproveche «este entusiasmo y esta pasión. Solo hace falta que moderes tu voz y que seas menos egocéntrico», le soltó.
Pero los espectadores han sido duros con la decisión y así lo han expresado en Twitter estos días en el ‘hashtag’ oficial:
Lo del blanqueo de Avilés se les va de las manos. Le han dao una sección especial para sus "exclusivas" El peloteo de todos a quien lo protege da vergüencita#VivaLaVida375
La habilidad que tiene José Antonio Avilés para decir mentiras es indiscutible. En buena parte de sus descabelladas historias suele incluir a algún otro famoso. Ante tanto disparate, el famoso involucrado tiene que salir a desmentirle en los programas del corazón. Así es como Avilés logra su cometido: que la prensa rosa esté totalmente pendiente de el y obtener más y más minutos de cámara.
Un claro ejemplo de ello es lo sucedido con Gustavo González. En una entrevista en el ciclo ‘Te lo cuento’ (PTV Córdoba), Avilés afirmó ser “casi de la familia” de Gustavo. Calificó al colaborador de ‘Sálvame’ como su “mentor” y “jefe”. Completamente falso. Jamás ha existido una amistad entre ellos. De hecho el paparazzi lo niega rotundamente cada vez que tiene la oportunidad. La pareja de María Lapiedra asegura que al cordobés apenas lo conoce de cruzarlo por los pasillos de Telecinco.
A lo que se enfrentó Avilés tras ‘Supervivientes’
El hecho de informar tiene que estar contrastado con la verdad y no con la mentira. Este es uno de los principios incuestionables que tienen todos los profesionales de la comunicación, y aunque en algunas ocasiones se produzcan errores, se aprende y se rectifica. El problema de mentir viene cuando lo haces compulsivamente y sin sentimiento de culpabilidad.
Esto es lo que le pasó a José Antonio Avilés, quien después de estar concursando en ‘Supervivientes’, se tuvo que enfrentar a todas las estafas emocionales y mentiras que había contado públicamente para llegar hasta donde está: la silla en la que colabora primero y ahora una sección propia. Y eso que le iban a echar y no volvería a la televisión.
Asegura hasta tener hilo directo con Isabel Pantoja
Isabel Pantoja sigue encerrada a cal y canto en Cantora. Ni siquiera utiliza su teléfono, ni habla con nadie del exterior. Según se pudo saber, el médico le habría recomendado usar el teléfono solo dos veces al día solo para llamadas importantes o extremadamente urgentes. No habla con nadie de su familia, solo con los que se encuentran con ella, su hermano Agustín y su madre Doña Ana. Hasta su hija Isa tuvo que “saltar la valla” y su sobrina Anabel Pantoja tuvo que atravesar múltiples obstáculos para tener apenas unas palabras con su tía.
Después de saber todo esto, nos resulta muy sospechoso que el propio Avilés asegurara que había conseguido hablar en una conversación larga y distendida con la tonadillera. Además, no contento con eso traería pruebas físicas para demostrarlo. Unas conversaciones por Whatsapp que rápidamente enseñó a la presentadora de ‘Viva la vida’ Emma García, donde Isabel pedía al colaborador los documentos que meses antes aportó sobre la herencia de Paquirri. Un hecho que a día de hoy no se cree nadie, solo él mismo.
La última estafa que ha destapado ‘Socialité’
Y el último escándalo se destapó hace unos días. Todos recordamos el temporal de nieve y frío causado por la borrasca Filomena. José Antonio Avilés a diferencia de alguno de sus compañeros acudió a Telecinco para ser el auténtico protagonista de la jornada. Suspendido ‘Sábado Deluxe’ donde esperaban con los brazos abiertos y los puñales listos a Javier Tudela ya que los colaboradores no pudieron llegar a las instalaciones por la imperiosa nevada que paralizaba Madrid, un especial de ‘Viva la vida’ estaría a punto de empezar. “José Antonio no quiso venir en metro y lo que hizo fue intentar contratar a un particular para que le fuera a buscar al hotel en el que estaba y que le llevara en un 4×4 a Telecinco“, aseguraba el redactor de ‘Socialité’ que había trabajado junto al equipo de investigación del programa.
“Nos dice que quiere alquilar un Hummer para unos futbolistas que van a Telecinco. En nombre de Telecinco que es quien paga (…) Ningún programa de Telecinco llevó a un futbolista el domingo, él quería el servicio para él, lo que pasa es que no quería que se supiera porque realmente no lo iba a pagar“, continuaba dinamitando la bomba que acababa de estallar. “A mí no me ha sorprendido absolutamente nada”, decía María Patiño en una actitud de parsimonia. Una vez más se sale con la suya y miente para dárselas de importante. Por todo ello, las redes sociales ardían ante un colaborador que piden sea expulsado inmediatamente de Telecinco y ya vemos que ha sido todo lo contrario.
Pilar Rubio es uno de los rostros televisivos más conocidos, más aún por su vinculación con la estrella del Real Madrid, Sergio Ramos, con quien se casó y tiene cuatro hijos. La trayectoria televisiva de la madrileña ha tenido altibajos, pero lo que más repercusión ha tenido es su última colaboración en el programa de Pablo Motos, ‘El Hormiguero‘. Pero vamos a recordar la trayectoria de Pilar porque no todo han sido éxitos y está jalonada de varios fracasos.
Se hizo popular gracias a su labor de reportera en ‘Sé lo que hicisteis…’ y consiguió ser presentadora en ‘¡Más que baile!’ o ‘Cántame una canción’. También presentó las galas semanales de ‘Operación Triunfo’ e incluso se metió en la interpretación gracias a la serie de Telecinco‘Piratas’, que ahora comentaremos por su despropósito. Son triunfos pero también numerosos fracasos en la ya extensa carrera de la madrileña.
‘¡Más que baile!‘
En diciembre de 2009 dejó ‘Sé lo que hicisteis…’ para empezar a trabajar en Telecinco, realizando la octava edición del exitoso programa ‘¡Más Que Baile!’. El formato en cuestión llevaba ya siete temporadas emitiéndose en TVE, siendo presentado por Ane Igartiburu, y con unos excelentes datos de audiencia. Por hacer una metáfora futbolística, era como ponerle a Pilar Rubio un pase al pie a un metro de la portería vacía. Pues ni con esas fue capaz Rubio de anotarse un tanto.
Al final, resultó que la edición de Más que baile presentada por Pilar Rubio fue la segunda menos seguida de su historia. De hecho, pasaron cuatro años hasta que se emitió una nueva temporada del talent show y esta vez, por supuesto, sin Pilar Rubio como presentadora.
Pilar Rubio y el bochorno de la serie ‘Piratas’
Pilar Rubio estaba en su momento más alto como presentadora y rostro con tirón. Había sido incluso declarada según la revista FHM como la mujer más sexy del mundo. Todo ello bien merecía un buen contrato por parte de Mediaset y vaya si lo fue. Firmó un contratazo que incluía incluso una serie. Esa fue ‘Piratas’ pero resultó ser un fiasco.
La serie no tuvo malos datos de audiencia e incluso llegó a convertirse en ‘trending topic’, pero no para bien. La crítica fue despiadada con ellos y Pilar Rubio como actriz no convenció a nadie. Resultado: la serie apenas duró en la parrilla televisiva.
“Ultima hora: después de ver Piratas, Ingmar Bergman decide no resucitar no vaya a ser que tenga que trabajar con Pilar Rubio” o “Ayer vi #piratas y se cumplieron mis previsiones: un truño brutal”, fueron dos de los miles de mensajes criticando a la serie y la labor de sus protagonistas.
Su errático paso por ‘OT 2011‘
No era el mejor momento de Pilar Rubio porque en la misma época de ‘Piratas’ venía de presentar ‘Operación Triunfo’. Parecía un caramelito y siempre es un paso importante conducir un programa de tal calibre y con todas las consecuencias que trae. La elección no fue la adecuada porque los incondicionales fans del programa no la querían como conductora. La sombra de Jesús Vázquez era alargada.
Lo malo es que los augurios se cumplieron porque Pilar no dio la talla en ningún momento y fue criticada por sus continuos errores. La posterior cancelación del espacio musical fue consecuencia clara de su trabajo al frente de este espacio y ha quedado como la peor edición y además la menos vista y viral, ya que las redes sociales también son una baremo importante para este formato tan basado en fans. De hecho, el programa aguantó cinco galas y se precipitó la final para terminar el concurso.
‘Cántame una canción’, otro fiasco musical de Pilar Rubio
Este talent show musical para niños fue el debut de Pilar Rubio como presentadora, y no pudo ir peor la cosa. Corría el año 2010, y Rubio acababa de cumplir 32 años. En este programa, un total de 29 niños de entre 6 y 13 años, entre los que se contaba Amaia Romero, que años más tarde ganaría ‘Operación Triunfo 2017’, debían mostrar su talento musical cantando una canción en el escenario de plató. Pues, al igual que sucedió con Todo el mundo es bueno, al cabo de tres episodios Telecinco decidió cancelar su emisión por las bajas audiencias.
El programa arrancó el 27 de abril del año 2010, y en su primera emisión alcanzó un considerable 16,6% de cuota de share. Pero desde ahí empezó a despeñarse poco a poco. La segunda gala se quedó en un 9,9% y para la tercera cayó hasta el 7,7%. Las expectativas no invitaban a confiar mucho en una evolución positiva, así que Mediaset mandó el programa al cubo de la basura y lo condenó al olvido.
‘Todo el mundo es bueno’ (2012)
Como vemos fue una época que iba de fiasco en fiasco tras el de OT del año anterior. Inspirado en un formato británico llamado ‘Dont stop me now’, Pilar Rubio presentó junto a José Corbacho otro programa musical. La experiencia tuvo lugar en el verano del 2012, en un formato que aunaba música con buen humor. Los concursantes tenían que ganarse el favor del público durante al menos 100 segundos en los que podían permanecer cantando. De lo contrario, eran expulsados del escenario de forma original y cómica.
Lamentablemente el programa tampoco triunfó. Tras las tres primeras semanas en prime time, fue reubicado a otra franja horaria y no sobrevivió por lo que fue cancelado por completo. Es probable que este fuese el detonante del final de su contrato con Mediaset, pues en diciembre de ese mismo año, 2012, ambas partes anunciaban su ruptura.
Pilar Rubio y fiascos dentro de un programa
No sólo ha habido «resbalones» de proyectos, sino también dentro de los mismos, con momentos que no serán recordados precisamente como acertados. Pilar Rubio cumplió en su labor de reportera para ‘Sé lo que hicisteis…’. Mostraba desenfado y perseverancia, con un punto de inocencia, pero en ocasiones no sólo no consiguió el objetivo de todo reportero sino que rozó el ridículo. Pasó durante una celebración del Orgullo, cuando encontró a Jorge Javier Vázquez en plena celebración.
El presentador no estaba para entrevistas y acabó cogiéndola el micro y haciendo bromas a su costa. Pilar no sabía dónde meterse ni cómo reaccionar salvo aguantar el chaparrón, pero de declaraciones, nada. Jorge Javier se convirtió en protagonista de casi un gag a costa de Pilar Rubio.
No sólo fracasos televisivos
Y es que sus habilidades como empresaria también han quedado más que en entredicho. De hecho, le han costado un buen dineral a Pilar Rubio sus intentonas empresariales fallidas. Su proyecto MyShopList by Pilar Rubio, que sacó adelante con la ayuda de la estilista Raquel Costa, fue un estrepitoso fracaso, tanto que terminó con la amistad entre ambas. “Una tienda online que he creado junto a mi estilista Raquel Costa. En ella podéis haceros con todos mis looks con tan solo un click”, explicaba Rubio el espíritu de la empresa.
Pero los meses pasaban y la cosa no iba para adelante. Por lo visto, no hay tanta gente muriéndose de ganas por dejarse un dineral en comprarse la ropa que Pilar Rubio se pone. Al final, al cabo de pocos meses y a la vista de que la empresa no remontaba, a Pilar Rubio no le quedó más remedio que echar el cierre y afrontar los miles de euros de pérdidas que dejó tras de sí MyShopList.
El Xiaomi Mi TV Stick, se ha caracterizado por incluir el mando por voz con Asistente de Google. Tiene la capacidad de controlar tu TV, barra de sonido y los receptores compatibles con los botones específicos para encender el dispositivo, silenciarlo y ajustar el volumen. Otras de sus funciones es reproducir y controlar los contenidos con el nuevo mando por voz Alexa.
Con este podrás disfrutar de tus contenidos favoritos de Prime Vídeo, Netflix, YouTube, DAN, Atresplayer, Movistar, entre otros servicios. Que esperas en adquirirlo por la plataforma Mediamarkt a un precio muy económico.
El TV LED 55″ marca Samsung Crystal, UHD 55-TU7125
Es otro de los equipos de gran oferta de fin de semana ofrecido por Mediamarkt, este tiene una pantalla Crystal UHD con una calidad perfecta durante más tiempo. Tiene unos paneles UHD con resolución de 4K de Samsung, construidos con nanopartículas inorgánicas cristalinas. Lo cual tiene la capacidad de reproducir hasta 1.000 millones de colores y, al ser inorgánicas, no se degradan con el tiempo. ¿Desearía el televisor 4K perfecto para tu casa?
Contiene HDR 10+, siendo uno del sistema más completo con soporte dinámico del mercado, que consigue aumentar la expresión de brillo del televisor.
Cómo adquirir los Auriculares inalámbricos-Sennheiser RS-120II por Mediamarkt
Estos auriculares inalámbricos Sennheiser RS120II de color negro con diadema los puedes adquirir con facilidad y a buen precio por la plataforma de Mediamarkt. Son perfecto para TV con 3 canales RF seleccionables, que permite obtener la mejor conexión. El transmisor hecho a base metálica te ofrece la libertad inalámbrica de sonido con recepción a través de paredes y techos, incluso en exteriores teniendo un rango de hasta 100 metros de alcance.
Encimera Vitrocerámica modelo-Balay 3-EB-715LR
Si eres de las personas que le encanta cocinar, prepárate hacerlo con estilo, de la forma más sencilla con la encimera vitrocerámica Balay 3EB715LR. Tiene un control táctil que se puede usar con facilidad, olvídate de fogones de gas, y de su limpieza complicada. Con esta solo tendrás que limpiar ese cristal ultra resistente, de una sola pasada, y dejarla brillar con luz propia en tu cocina. ¿Qué espera adquiérela ya, a un buen precio por Mediamarkt?
Adquiere el Horno multifunción-Balay 3-HB-4331X0 por Mediamarkt
Este horno multifunción Balay 3HB433CX0, será perfecto para las amas de casa que les encanta cocinar diferentes comidas. Siempre tendrán lo que necesitan gracias a las siete funciones de cocción: grill total, aire caliente suave, aire caliente 3D Profesional, turbo grill, hornear, horno de leña y solera. Además, tiene función pizza. ¡Para las personas que son amantes de las pizzas!
Este horno se caracteriza porque cuenta con el sistema de aire caliente 3D que tiene la función de hornear hasta en 3 niveles al mismo tiempo. Solo debes adquirirlo en la plataforma Mediamarkt a un precio super económico.
La Cafetera de cápsulas de modelo Krups Piccolo KP-100BSC
A pesar que es pequeña y potente, tiene las ventajas de las grandes, pero de forma más compacta. Es decir, gracias a su presión máxima de hasta 15 bares, las personas no tendrán que renunciar a la calidad de sus cafés. Además, cuenta con 28 cm de altura, queda bien incluso en las cocinas más pequeñas. ¡el tiempo pasa! Anda y cómprala por Mediamarkt de una manera super rápida.
El TV LED 43″ marca LG 43-UN-73006LC
Con LG 43UN73006LC, tendrás la capacidad de descubrir todas las ventajas de la tecnología superior con Inteligencia Artificial. Ya que, este cuenta con el Asistente de Google integrado y compatible con la mayoría de dispositivos inteligentes del mercado La recepción de la señal de TV LED 43” es posible gracias a DVB-C, DVB-S, DVB-S2 o DVB-T2 HD.
Como todas las personas prefieren otras tecnologías de recepción, usted tiene la opción de adquirirlo de una manera sencilla mediante la página web de Mediamarkt, a buen precio.
Cómo adquirir la Barra de sonido-Sony HT-G700 por Mediamarkt
Es el momento de que empiecen a disfrutar de un potente sonido surround y diálogos con claridad cristalina con la barra de sonido Sony HT-G700. Tiene cuenta con un altavoz principal y un subwoofer inalámbrico, con el que tu experiencia viendo tus películas o series preferidas pasará a otro nivel. Solo debes entrar en la plataforma de Mediamarkt y seguir unos pasos sencillos para adquirirlo.
Eva Arguiñano, siendo una de las mejores cocineras de postres, esta vez nos enseña cómo preparar la popular tarta San Marcos. Un postre que se ha caracterizado por lo fácil de preparar con base de bizcocho en almíbar, relleno de nata, cubierto de yema tostada y decorado con almendras picadas. Existen muchas versiones de preparación de la tarta San Marcos, pero es una receta fácil de preparar, aunque tenga varias elaboraciones.
Eva Arguiñano, una de las mejores cocineras del mundo
Eva Arguiñano, nació en Beasain el 4 de abril de 1960. Siendo esta una cocinera y presentadora de televisión de España. La especialidad en la cocina son los postres, siendo la jefa de repostería del restaurante del hermano, Karlos Arguiñano, en Zarautz.
Después del tiempo realizó varios cursos para perfeccionar sus conocimientos en la cocina, logrando mejorar sus técnicas en la repostería. Con el tiempo Eva Arguiñano pasó a ser jefa del restaurante abierto por su padre, en el área de la repostería. Hasta en la actualidad ha realizado varios programas televisivos para varios canales del mundo de la televisión.
La Tarta San Marcos
La tarta San Marcos se caracteriza por ser una tarta exquisita y fácil de preparar, aunque esta tenga varios pasos a seguir. El bizcocho se puede preparar un día antes para que la preparación se haga más simple. Una vez que se tenga finalizada la preparación, se obtendrá un resultado espectacular; merece la pena preparar esta trata de Eva Arguiñano.
Es una tarta tradicional, por lo que se merece preparar y guardar la receta. Porque dulces como estos hay pocos, siendo esta tan jugosa, suave. El bizcocho se baña con almíbar y tiene dos capas una de nata y otra de trufa, siendo estas cubiertas con una deliciosa capa de yema tostada. A continuación te mostramos los ingredientes y cómo preparar esta receta.
Ingredientes para preparar la Tarta San Marco al estilo de Eva Arguiñano
Los ingredientes a utilizar para esta tarta San Marco al estilo de Eva Arguiñano, son los que se mencionan a continuación:
Para la preparación del bizcocho y el almíbar:
Huevos
Azúcar
Harina
Mantequilla, para untar el molde
Agua
Licor de naranja
El relleno de nata y la crema de yemas:
Nata líquida para montar
Azúcar glas para el relleno
Vainilla
Agua
Azúcar
Zumo de limón
Huevos
Mantequilla
Harina de maíz refinada
Para la decoración
Almendra garrapiñada picada
Azúcar
Hojas de menta
Las cantidades de estos ingredientes dependen de las personas que preparen esta tarta San Marcos al estilo de Eva Arguiñano. A continuación te mostramos cómo es la receta.
Como preparar la Tarta San Marcos al estilo de Eva Arguiñano
Para preparar esta tarta San Marcos al estilo de la repostera Eva Arguiñano, se debe de hacer primero untar en un molde un poco de mantequilla y forrarlo con papel de horno.
Preparación del bizcocho
Se debe cascar los huevos y colocarlos en un bol, con azúcar y proceder a montarlos bien. En este caso se debe de usar una batidora de varillas eléctricas, después se incorpora la harina y procedemos a mezclar. Por último, se añade al molde y hornear a 180 grados durante unos 30 minutos. Retíralo y deja que se enfríe, luego se desmolda y corta a lo ancho de la madera hasta que tengas 3 planchas.
Para el almíbar
Se debe colocar agua en un cazo, se agrega el azúcar y se pone a calentar. Cuando esta se disuelva, se tiene que retirar de la cazuela del fuego. Luego una vez templada se le añade el licor de naranja, mezclando bien.
Para el relleno de la nata
Para el relleno de nata en la tarta de San Marcos al estilo de Eva Arguiñano, se debe de colocar la nata en un cazo, con la vaina de vainilla. Debe de calentar, luego se coloca en un bol con el azúcar glas. Esta se debe de montar con una batidora de varilla eléctricas y una vez lista se coloca en una manga pastelera.
La crema de yema
Se debe de colocar la harina de maíz, la azúcar y agua en un cazo, estos deben de mezclar con una varilla manual. Luego se le añade los huevos y el resto del agua, mezclar bien y después calentar en fuego suave. Una vez espeso se agrega el zumo de limón y la mantequilla.
Para montar la tarta
Se van colocando las planchas de bizcocho a medida que se coloca el almíbar, cubriendo la base con la nata montada. Este procedimiento se realiza cada vez que se van colocando las planchas del bizcocho. Después por todo el contorno se le añade un poco de nata con almendras garrapiñada. Por último, cubrir la superficie de la tarta San Marcos de Eva Arguiñano con la crema de yema.
Uno de los supermercados más famosos de nuestro país es Lidl, y es que de los muchos productos que venden, llegan a conseguir reconocimientos internacionales por productos de muy buena calidad. Y de una serie de productos que fueron premiados por algunos expertos, hoy os vamos a hablar de los 10 vinos que consiguieron la Medalla de Oro en el concurso de Berliner Wein Trophy en 2017.
Estos 10 tipos de vinos que encontrarás en Lidl ya eran muy populares entre todos los clientes, pero después de ganar la medalla de oro se convirtieron en los vinos más vendidos. Y si además tenemos en cuenta que todos valen menos de 7 euros, los hacen un producto 10/10.
El vino Cinglano Ecológico 2016 de Lidl
Empezamos esta lista de los 10 mejores vinos de Lidl con uno de los que consiguieron ser premiados con Medalla de oro en el concurso que te hemos mencionado anteriormente. Elaborado por las Bodegas San Isidro junto con la D.O Jumilla.
Tiene un perfil aromático muy peculiar donde destaca el olor de la fruta negra. Acompañado también de unos ligeros detalles de finas hierbas. Su composición es principalmente de uvas Monastrell y todos los productos utilizados son naturales. Tiene un precio de solo 2,29 euros, así que a qué estás esperando para disfrutar de esta maravilla tan económica. La lista es larga y los precios muy bajos, así que plantéate preparar una bodega en tu casa para que no te falte ni uno.
Fincas del Lebrel Reserva 2010
Seguimos con otro vino que podrás encontrar en Lidl y con denominación de origen en La Rioja. Para su fabricación se han utilizado uvas tempranillo, y tiene un sabor muy afrutado, y deja un regusto de amaderado. En la nota de la cata del propio Lidl define el sabor como «frutos negros, toque de regaliz especiado y muy balsámico, café y ligeros toques minerales».
Si te parece que se trata de un vino demasiado exclusivo, y con un precio al que tu bolsillo no tiene acceso, estás del todo equivocado. Y es que podrás añadirlo a tu bodega sin mayores problemas. Más que nada porque tiene un coste de tan solo 6,99 euros, como ya te habíamos advertido desde un principio.
Neo Crianza 2013 en Lidl
Continuamos con la lista de los 10 vinos que puedes encontrar en Lidl por un precio inferior a los 7 euros. Y es que en este rango de precio es difícil creer que haya podido ganar la Medalla de oro en el concurso que te mencionamos en un principio. En Lidl puedes encontrar otro de los mejores vinos por 6,99 euros, el D.O Ribera del Duero.
Este vino destaca por ser un tinto de crianza con nariz media alta, acompañado de fruta negra madura y especias dulces que todo en conjunto aporta una acidez cítrica a este vino. No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de un vino como este, y que además es tan económico.
Fincas del Lebrel Crianza 2014
Las posibilidades de encontrar un buen vino son amplias. En esta lista te tenemos un total de diez vino que ganaron la Medalla de oro en el concurso Berliner Wein Trophy en 2017. Por lo tanto, date un pequeño capricho o sorprende a tus visitas con la mejor calidad.
Aquí te tenemos otro de D.O Rioja, este vino es un tempranillo con ligeros toques a café, acompañado de un fino aroma de frutos negros, regaliz y especias varias. Lo puedes encontrar en Lidl a un precio de 6,99 euros.
Ceo Godello 2015 en Lidl
Este es uno de los vinos de esta lista que encontrarás en Lidl y es de los más baratos con un precio de 3,29 euros. Es el primer vino blanco del que os hablamos, es de variedad Godello con D.O Monterrey, con unas notas de fruta blanca, cítricos y acompañados de un dulce aroma de melocotón en almíbar con toques florales.
Como has podido comprobar, tienes variedad tanto en precios, todos ellos muy bajos, y en el vino en sí, por lo que no habrá comida que esté mal acompañada si sabes elegir.
Vega del Pas Verdejo 2016 y Coto de Ibedo 2016
Seguimos con otros dos vinos blancos que puedes encontrar en Lidl por un precio de lo más económico. En primer lugar, el Vega del Pas Verdejo junto con D.O Rueda, un vino blanco que encontrarás en Lidl y con un precio de solo 4,99 euros. Recuerda a un aroma de hierba cortada junto con anisados, hinojo, heno y manzana.
El siguiente vino blanco que también tienes en la bodega de Lid, y por un precio algo más económico, solo cuesta 3,19 euros es una mezcla entre Treixadura, Godello y Loureira con D.O Ribeiro. Hablamos del Coto de Ibedo, el cual destaca por el aroma fino y elegante acompañado de varietal y frutal junto con unos toques herbáceos y cítricos. Deja un regusto muy frutal con notas de manzana e hinojo.
Tramuz 2015 en Lidl
A punto de terminar con esta lista de los 10 mejores vinos que puedes encontrar en Lidl por un precio inferior a los 7 euros, tenemos este Tramuz. No pierdas la oportunidad de disfrutar de una maravilla como esta.
Este vino es considerado como uno de los vinos más populares de Lidl. Es el Tramuz, elaborado por Bodegas Trus con D.O Ribera del Duero que tiene unas notas de frutos rojos junto con ligeros toques de hierba. Como era de esperar, tiene un precio de solo 4,29 euros.
Barón del Cega Gran Reserva 2008 y Aragonia Vendimia Seleccionada 2013
Otro de los mejores vinos de Lidl con un precio de escándalo, pues solo cuesta 2,49 euros, el Barón del Cega Gran Reserva. Denominación de Valdepeñas, es un vino tempranillo, envejecido lentamente y madurado tiene un ligero toque a madera noble, junto con frutos rojos y notas de vainilla.
Terminamos la lista con un vino tinto de variedad garnacha fabricado y elaborado en las Bodegas Aragonesas junto con D.O. Campo de Borja. Recuerda un aroma a fruta muy madura, especiadas y tostados, junto con un toque ligero balsámico. Tiene un precio de 4,99 euros y lo encontrarás en Lidl.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este sábado la prórroga hasta el 2 de marzo de las restricciones de entrada a España por vía aérea y marítima desde Reino Unido y, por vía aérea, desde Brasil y Sudáfrica para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19.
Para el caso del Reino Unido solo podrán realizarse vuelos o desembarco de buques de pasaje a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países. La medida entrará en vigor desde las 18.00 horas del día 16 de febrero hasta las 18:00 horas del día 2 de marzo.
Por su parte, desde la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica solo podrán realizarse vuelos a España que estén ocupados por ciudadanos españoles o andorranos, así como residentes en ambos países o pasajeros en tránsito internacional a un país no Schengen con escala inferior a 24 horas sin abandonar la zona de tránsito del aeropuerto español.
La prórroga de las restricciones a los vuelos desde Brasil y Sudáfrica entrará en vigor desde las 09.00 horas del día 17 de febrero hasta las 18.00 horas del día 2 de marzo de 2021.
Según ha explicado el Ejecutivo, estas restricciones no afectan a los conductores de las cabezas tractoras de la mercancía rodada, ni tampoco al personal aeronáutico necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo. En ambos casos se podría prolongar en función de la evolución de la pandemia y de la coordinación de medidas a nivel comunitario.
Además, se contemplan otras exenciones relativas a transportes aéreos o marítimos de Estado, servicios de búsqueda y salvamento (SAR), vuelos con escala en territorio español con fines no comerciales y que tengan por destino final otro país, vuelos exclusivos de carga, posicionales (ferry) y humanitarios, médicos o de emergencia, o a aquellos buques que hayan saludo de un Puerto de Reino Unido antes del inicio de la restricción.
La orden establece que el Ministerio de Sanidad podrá levantar, con carácter general, las limitaciones en cualquier momento con anterioridad a la finalización de la prórroga, por razones justificadas.
Llega el esperadísimo fin de semana, y aunque nos gustaría hacer mil planes, las restricciones por la pandemia nos obligan a quedarnos en casa y adaptar nuestro tiempo de ocio a actividades más hogareñas. Por suerte, hoy día contamos con un montón de opciones de entretenimiento como las diferentes plataformas de contenidos audiovisuales streaming, con las que podemos montarnos un cine por todo lo alto en nuestra propia casa, o un maratón de series con una buena ración de palomitas. Si no tienes muy claro que ver este fin de semana, aquí recopilamos los estrenos más recientesde Netflix, para que te pongas al día.
EL BAILE DE LAS LUCIÉRNAGAS
El baile de las luciérnagas es una serie basada en una novela homónima (Firefly Lane, es e título original), que según New York Times, fue la más vendida en 2013. Narra la historia de dos amigas inseparables con una sólida amistad que se ha mantenido durante cuatro décadas, atravesando y superando muchos baches. Está protagonizada por Katherine Heigl, a quien no veíamos en la pequeña pantalla desde ‘Anatomía de Grey’, y Sarah Chalke, que dan vida a Tully Hart y Kate Mularkey. La serie está enfocada desde tres líneas temporales, la adolescencia de las amigas, sus primeros años de vida adulta y la actualidad. La ficción nos adentra en las complejidades de una amistad femenina de dos mujeres muy diferentes que han desarrollado un vínculo duradero.
HACHE, TEMPORADA 2 EN NETFLIX
Este mes de febrero se ha estrenado tambén la segunda temproada de la esperada serie de acción ‘Hache’ con la que Adriana Ugarte está conquistando a la aundiencia. Un año después de haber destruido el reinado de Malpica, Hache se encuentra instalada en Nápoles, y necesita persuadir a Lucky Luciano para que se encargue de llevar el negocio de la heroína en Barcelona. Aunque tiene bastante controlado al gánster, no todo el mundo ve con buenos ojos que se reabra el Albatros en la capital catalana. Y por supuesto el inspector Vinuesa, interpretado por Eduardo Noriega, estará muy pendiente de cada movimiento de Hache, que ya se le escapó una vez, poniendo en duda sus habilidades profesionales.
DETRÁS DE SUS OJOS
Otra serie disponible este mes en Netflix es ‘Detrás de sus ojos’, una miniserie que se inspira en una novela de mismo titulo escrito por Sarah Pinborough. Desarrolla temas diversos y muy humanos como la complejidad de las relaciones de pareja, la necesidad de control del otro, el egoísmo, las falsas apariencias y la fascinación entre mujeres. La historia nos lleva a la vida de Simona Brown, una mujer que busca refugio en su hijo cuando su marido la abandona, y que comienza una aventura con su nuevo jefe, que resulta estar casado. Todo se complica cuando Simona inicia también una amistad con la mujer de este, de repente se verá involucrada en un triángulo lleno de suspense y mentiras.
TRIBUS DE EUROPA
Si te gusta el género postapocalíptico (sobre todo en situación de pandemia), en Netflix puedes pasar el fin de semana disfrutando de esta serie alemana que nos emplaza al futuro del año 2074, en una Europa que en vez de ser moderna y futurista, se perece a la de hace varios siglos. Ha sucedido una catástrofe global misteriosa que ha destruido las ciudades y los estados tal y como los conocemos, quedando el continente dividió en pequeños microestados habitados por tribus que intentan dominar a los demás territorios. Tres hermanos serán los encargados de cambiar el rumbo de esta Europa decadente, todo ello en una combinación de una estética que recuerda a ‘Vikingos’, con la tecnología más avanzada.
ODIO, EL ÚLTIMO MONÓLOGO DE DANI ROVIRA, EN NETFLIX
Los amantes de los monólogos podrán disfrutar de la nueva apuesta de Netflix por este formato. Se llama ‘Odio’ y es lo último de Dani Rovira, resurgido de las cenizas tras su enfermedad. Se grabó en el Teatro Soho de Málaga a finales de 2020 y ha estado en el horno para su estreno este segundo fin de semana de febrero. Noventa minutos en el que el actor se sincera y aporta su versión y su opinión personal sobre el ser humano actual desde diferentes aspectos sociales. Todo en tono de comedia pero con un punto muy ‘hater’.
Cuando necesitas comprar cualquier cosa para tu hogar, Leroy Merlín es la mejor opción. Y lo es por varias razones. La primera porque cuando decimos algo de casa nos referimos tanto a objetos de decoración, como herramientas o materiales. De esta manera, puedes hacer todas tus compras en el mismo establecimiento. Pero además, todo lo que compres es de una gran calidad. Y lo mejor, es que los precios son muy competitivos. No nos extraña que sea una de las tiendas favoritas de muchas personas.
Y a todas estas ventajas, hay que añadirle otra. A ver, en Leroy Merlín saben que el comercio electrónico y los envíos a domicilio hace tiempo que dejaron de ser una tendencia para convertirse en una realidad. Y ellos te lo quieren poner fácil. Por eso, han preparado una selección de productos que te llegan a casa gratis del 5 al 28 de febrero. Pero atención, porque son sin gasto mínimo. En este artículo te contamos algunos de ellos. Sigue leyendo si quieres enterarte cuáles son.
Taladro sin cable de Leroy Merlín
Se acabó lo de tener que ir al vecino a pedirle el taladro cada vez que te pones a hacer arreglos en casa. Al menos, ya no tienes excusa para hacerlo. Porque Leroy Merlín te envía gratis hasta tu misma casa este taladro sin cables. Tiene un motor eléctrico con una potencia de 20 V. Y además incorpora una batería de 2,5 Ah que puedes cargar al 100% en tan solo 30 minutos.
Tiene dos velocidades distintas y cuenta con una iluminación integrada. Además, es muy cómoda porque tiene una empuñadura ergonómica. Y lo mejor es su precio, porque está rebajada. Si lo quieres, tan solo tendrás que pagar por el 80 euros. Es todo una ganga, ¿no crees?
Suelo gris laminado de Leroy Merlín
Los suelos de ‘clic’ cada vez están más de moda. No solo por lo bien que suelen quedar ni por lo económico de su precio. Sobre todo porque los puedes instalar tú mismo en cuestión de minutos. Y no hace falta que sea habilidoso o que tengas experiencia previa. Este modelo que Leroy Merlín te envía gratis a casa imita la madera gris.
Es apto para cualquier estancia de tu hogar. Pero si lo quieres instalar en un comercio, también queda muy bien. Además, es totalmente compatible con suelos radiantes por agua. Se venden en paquetes de 1’98 metros cuadrados y cada uno cuesta 13,84 euros.
Estor enrollable de Leroy Merlín
Esta es la compra ideal ahora que falta un mes para la llegada de la primavera. En esta estación, al haber mejor clima, suele haber más luz. Y además los días empiezan a ser cada vez más largos. Por eso, estos estores son una gran solución para filtrar toda la luz y que puedas estar en tu hogar tranquilo pero tampoco a oscuras. Porque no detiene su paso, tan solo lo tamiza.
Además, se coloca en la pared de una manera muy sencilla. Solo es necesaria una pequeña perforación en el techo o en la pared. Y lo mejor es que Leroy Merlín te los envía gratis hasta la misma puerta de tu casa.
Ventilador de Leroy Merlín
Este ventilador de sobremesa es la solución ideal para utilizar en momentos puntuales de calor en el interior de tu hogar o de tu oficina. Lo puedes colocar encima de una mesa mientras trabajas, estudias, cocinas, o hagas cualquier cosa.
Este artículo cuanta con 3 velocidades distintas y tiene una potencia de 120 W. Pero lo mejor es su precio. Porque tan solo cuesta 40 euros y Leroy Merlín te lo envía gratis hasta tu casa. Nosotros en tu lugar no dejaríamos pasar esta tremenda oportunidad.
Radiador de agua
Este radiador de agua es una gran solución para calentar cualquier tipo de estancia de un máximo de 10 metros cuadrados. Es de alto rendimiento. Por lo que está capacitado para mover una gran cantidad de aire y de calentar el agua de una manera muy rápida. Está fabricado con aluminio blanco reciclado.
Además, está diseñado para evitar cualquier tipo de fuga y gracias a su diseño, se fija con gran facilidad a cualquier tipo de pared. Y por si fuera poco, Leroy Merlín te lo envía gratis hasta tu casa. Y atención, porque tan solo cuesta 60 euros.
Lámpara de oficina
Y terminamos esta pequeña selección de artículos de Leroy Merlín que tienen envío gratis con un objeto que, no por simple, deja de ser muy útil. ¿A quién no le viene bien un flexo? Ya sea para trabajar o para estudiar, este tipo de lámparas son la mejor opción para enfocar una zona concreta.
Este, en concreto, es de color negro y tiene una potencia de 60W. Además, gracias su flexibilidad, puedes dirigir, con un simple gesto, la luz hacia donde más te interese. Cuesta tan solo 20 euros y te lo envían gratis.
El patinete eléctrico ya hace tiempo que se instauró en la sociedad como un método de movilidad urbana sin emisiones, y más rápido para moverse por las congestionadas ciudades, ya que puedes tomar atajos que el coche no te permitiría. De hecho, su popularidad ha obligado a modificar leyes para adaptarse a esta nueva tendencia. Además, al ocupar poco espacio y tener la capacidad de plegarse, podías también acceder a otro tipo de transportes públicos sin problema.
Las marcas están muy interesadas en promover y crear nuevos diseños y novedades en este tipo de patinete. Es el caso de Xiaomi, que no contenta con el éxito que han tenido sus patinetes eléctricos, ahora se ha aliado con Mercedes para desarrollar lo que será el concepto de futuro que tienen en mente estas dos compañías…
Cómo es el patinete eléctrico del futuro diseñado por Xiaomi y Mercedes
Alianza Xiaomi-Mercedes: por el patinete eléctrico del futuro
El gigante de la tecnología chino, Xiaomi, no deja de asombrar al mundo con multitud de inventos nuevos y de diseños premium a un precio bastante más asequible que otros competidores. Por eso, se ha hecho una de las marcas de tecnología más populares en dispositivos móviles, y ahora buscan expandirse hacia otros muchos sectores, como el del patinete eléctrico.
Ya habrás visto otros diseños de patinete eléctrico de Xiaomi, pero ninguno es como este nuevo modelo. El motivo no es solo que Xiaomi haya pasado un tiempo de desarrollo e innovación para buscar sorprender a la competencia y mejorar las prestaciones de los modelos anteriores. También es porque han sabido aliarse con uno de los grandes en movilidad: Mercedes.
Con ello pretenden atraer a todos esos urbanitas que buscan un medio de transporte moderno, sin emisiones, y que les permita desplazarse por toda la ciudad de una forma mucho más ágil. Y para ello los dotarán con el nuevo Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 Mercedes-AMG Petronas F1 Team Edition.
En la Fórmula 1 actual, Mercedes está arrasando, y Lewis Hamilton se ha visto en multitud de ocasiones recorriendo el paddock con un patinete eléctrico. Por eso es un buen aliado para promocionar el nuevo producto. Además, muchos apasionados del motorsport y de la firma alemana querrán uno de estos diseños limitados.
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 Mercedes-AMD Petronas F1 Team Edition
Aún no se conocen demasiados detalles del patinete eléctrico de Xiaomi, pero pronto se conocerán más detalles. Por el momento, tan solo se han revelado algunos detalles en las redes sociales de la compañía y en otros portales.
Esta nueva edición del patinete eléctrico combina elementos de diseño en los que ha colaborado Mercedes, aportando unos detalles exclusivos que harán las delicias de los fanáticos de la marca de la estrella. Además, los de Stuttgart también se aseguran una buena publicidad en cuanto a movilidad eléctrica y respetuosa con el medio ambiente, algo que en la F1 también se ha estado persiguiendo con los motores híbridos.
Xiaomi, por su parte, ha dotado a este patinete eléctrico de la ingeniería más avanzada aplicada a los scooters, ofreciendo unas prestaciones, fiabilidad, estilo, comodidad, y características únicas por el momento. Así, los que lleven este patinete eléctrico se sentirán especiales, más aún con el llamativo distintivo de color azul marino y el logotipo de AMG en la zona trasera, junto la rueda.
Ficha técnica
En cuanto a lo que ya se conoce de este patinete eléctrico:
Velocidad máxima: para desplazarte de la forma más ágil y veloz, el patinete ofrece una velocidad máxima de hasta 25 km/h. Lo que es bastante considerable teniendo en cuenta las limitaciones y las velocidades de otros patinetes de la competencia.
Autonomía: su potente motor demanda gran potencia, pero también es eficiente. Por otro lado, se ha dotado de una batería con una gran densidad, con lo que se consigue una autonomía de hasta 45 km con una sola carga. Es decir, más que suficiente para la mayoría de los desplazamientos urbanos.
Potencia: puede cargar con adultos sin problemas, además de subir pendientes con una inclinación de hasta el 20%, lo que da una idea de su enorme potencia motora.
Seguridad: se ha montado un sistema de doble frenado mucho más fiable que en sus versiones previas, ya que es eABS + mecánico. Con unas ruedas neumáticas hinchables que absorben mejor los impactos y que tienen una gran adherencia.
Pantalla: tiene una buena pantalla en el manillar para poder controlar todo el patinete, como los modos, la batería que queda, etc.
Plegable: además de tener un diseño atractivo, ser resistente y ligero, también se ha dotado de una bisagra para que se pueda plegar de forma cómoda y rápida, pudiéndolo llevar donde quieras o guardarlo sin necesitar demasiado espacio.
Luz y timbre: tiene sistemas que pueden considerarse también de seguridad, como un timbre para alertar si alguien se interpone en tu camino, y una luz LED muy brillante capaz de llegar hasta 10 metros de distancia. Por supuesto, también tiene luz trasera y 3 reflectores en el frontal y laterales para dar mayor visibilidad.
Precio y fecha de llegada del nuevo patinete eléctrico
Por último, si te gusta lo que has leído, seguro que te estás preguntando por la fecha de salida del patinete eléctrico Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 Mercedes-AMG Petronas F1 Team Edition. Pues deberás esperar aún un poco, aunque no mucho.
Se espera que salga a partir de marzo de este año, lo que es una gran noticia. En ese momento se podrán realizar reviews y pruebas para obtener más detalles de lo que es capaz este patinete eléctrico. Por el momento, solo queda esperar…
En cuanto al precio, que también es un detalle importante, parece que estará disponiblepor 799,99€.
Para todos y todas aquellas personas que quieran cubrir ese avance de las canas y raíces sin recurrir a grandes procesos, desde la tienda de Amazon nos presentan para el día hoy una fantástica variedad de productos de acción capilar que conseguirán el efecto de poder tapar y cubrir esa pérdida de pigmentación del cabello, los cuales se encuentran como auténticas gangas.
Con ello tendrás a tu disposición herramientas muy útiles para evitar que esas (a menudo molestas) canas interfieran en ti. Todos estos productos que te mostramos a continuación desde nuestro portal de Merca2.es son la opción preferida en las peluquerías frente al tinte clásico: espráis correctores, retoca raíces, máscaras, champús… echa un vistazo.
Reparex restaura el color del cabello de forma natural desde...
La transformación del cabello blanco a tu color natural es...
No más coloración del cabello gris ya que Reparex se utiliza en...
REPAREX MIMICS el proceso natural del cuerpo de usar enzimas para...
Reparex también es ideal para retoques de raíz, nadie se dará...
Sin duda, este es de los tratamientos -para hombre- que más te pueden satisfacer para tapar tus canas y raíces, por lo que la tienda online de Amazon te los destaca de la mejor manera para este momento.
Es conocido como un tratamiento de la cosmética capilar contra las canas y raíces de color gris, con lo que mediante su aplicación podrá , haciendo renovar el proceso natural del color del cabello.
Su fórmula actúa desde la raíz por medio de la enzima, llamada G-reductasa, donde el pelo recuperará su color original, idéntico al que se tenía antes de la aparición de esas canas. Entre sus cualidades resalta porque es muy fácil de usar, dado que no se necesita ninguna ayuda para la aplicación. Además, dado que una de estas botellas dura dos meses, es un buen método de ahorro. Puedes comprarlo aquí.
CHAMPÚ INTENSIVO CONTRA LAS RAÍCES Y REDUCTOR DE CANAS
Protects the hair against drying and adverses external...
Clinically tested 1-MNA formula;Supported by...
Suitable for all hair types
Por último, también podemos hacernos con este champú intensivo para hombre que será adecuado para reducir las canas y raíces de una manera sencilla, rápida y cómoda, y te lo trae la tienda de Amazon.
Así, con una limpieza y cuidado de los cabellos debilitados y canosos, conseguirá frenar la pérdida de color para poder restaurar su color natural y oscuro, así como estimular el crecimiento del cabello y prevenir su caída.
Especial para un cabello más grueso, fuerte y nutrido, también tiene su efecto contra las raíces, caracterizándose por ser también delicado con la piel, para homogeneizar y suavizar el cuero cabelludo. Esto hará que pueda proteger nuestro cabello de la sequedad y el daño, facilitará su manejo, reducirá el encrespamiento y restaurará su vitalidad. Puedes comprarlo aquí.
SPRAY RETOCA RAÍCES INSTANTÁNEO – L’OREAL PARIS, EN AMAZON
Para tapar y ocultar esas canas que a veces pueden resultar molestas, la tienda de Amazon destaca para ti en estos momentos una de sus mayores gangas, la cual tiene que ver con la firma de L’Oreal París.
Hablamos de un spray toca raíces muy concentrado, llegando a diferenciarse del resto de productos similares porque es de gran duración, hasta 33 aplicaciones, cubriéndote esas raíces y canas al instante.
También se mostrará perfecto para ti porque es universal, por lo que que se adaptará a cualquier color, siendo conocido por ser su microdifusor, que será preciso en todo momento. Para su utilización, se deberá agitar el spray después de una colocación de toalla y pulverizar sobre unos 10 cm de distancia para dejar secar uno segundos. Lo puedes comprar en Amazon aquí.
CHAMPÚ CORRECTOR DE RAÍCES – L’OREAL PARIS, EN AMAZON
También puedes llevarte otra de las auténticas gangas de la tienda online de Amazon para ocultar esas raíces y canas gracias a que efectivo producto de L’Oreal Paris que tiene una función óptima para ello.
Por su parte, se trata de un spray corrector de raíces de acabado profesional, por lo que tendrás en tu cabeza la mejor solución y una gran calidad para tratarte esas canas que suelen molestar a menudo.
Está indicado para corregir temporalmente la aparición de canas en el nacimiento del cabello. Su uso es fácil y rápido, por lo que al final tendrás un resultado natural. Es un producto que será idóneo para disimular la cana antes de la cita con el peluquero. Adecuado para todo tipo de cabello, es resistente al agua y al sudor; lo puedes comprar en Amazon aquí.
Coloración temporal del cabello que soluciona el molesto efecto...
Lo pueden usar tanto mujeres como hombres, dado que también...
No es un tinte, y no contiene ni amoníaco ni agua oxigenada...
Es resistente al agua y al sudor, y no ensucia ni mancha la piel...
Económico, dado que permite hasta 100 aplicaciones Eficaz,...
De gran efecto contra las canas y las raíces, desde Amazon te proponemos esta otra opción que será óptima para ello, de la que servirá como coloración temporal del cabello que soluciona el molesto efecto raíz.
De fácil aplicación, podrá cubrir tus canas y raíces en sólo unos pocos segundos. El mismo se diferencia del resto porque lo pueden usar tanto mujeres como hombres, ya que también puede aplicarse en cejas, barba y bigote.
También destaca por no ser tinte, por lo que no contiene amoniaco, entre otros, como tampoco parabenos, siendo, además, hipoalergénico. Al mismo tiempo es un producto resistente al agua y al sudor, sin que ensucie o manche la piel. Permite hasta un total de 100 aplicaciones, apto para una extensa gama de tonos disponibles, lo puedes comprar en Amazon aquí.
Como uno de los productos que más y mejor podrán solucionar tus raíces y canas, en Amazon nos traen en estos momentos el retoca raíces más efectivo que podrás encontrar en el mercado y que se encuentra a un buen precio.
Con el podrás eliminar el efecto raíz de los cabellos blancos en pocos segundos, por lo que tendrás a mano cubrir tus raíces y canas de una manera rápida y sencilla, además de que será muy cómoda.
Para usar sobre la zona de la frente y las sienes, este producto de Colorcrem permitirá salvar situaciones de urgencia o prolongar el tiempo entre coloraciones. Por su parte, sobresale también porque contendrá las mayores aplicaciones a usar, más allá de la función que les apliquemos. Adaptable a todos los tipos de coloración, lo puedes comprar en Amazon aquí.
PACK DE DOS UNIDADES DE HAIR MÁSCARA CUBRE CANAS, EN AMAZON
Las Hair máscaras son las soluciones ideales para lograr cubrir esas canas molestas de una manera sencilla, rápida y de un modo muy fácil, sobre todo gracias a que su utilidad es duradera.
Nos la presenta para estos momentos la tienda online de Amazon, un cubre canas muy eficaz, siempre conociendo que se trata así de una cobertura temporal. Con ella también podrás cubrir mechones, raíces y sienes.
De aplicación precisa, permite cubrir exactamente las áreas deseadas, desde el cual tiene una tecnología que ofrece una óptima cobertura de canas para un resultado de color natural. Además, los agentes de secado rápido son adecuados para una aplicación rápida y se eliminan fácilmente con el primer lavado. Viene en un pack de dos unidades, y lo puedes comprar en Amazon aquí.
Permite controlar la cantidad de canas, dependiendo de la...
Y si para mujer tenemos grandes opciones para cubrir de una manera sencilla esas canas, la tienda de Amazon también nos presenta en estos momentos la mejor solución para cubrir canas en los hombres.
Ya que a medida que avanza la sociedad, son muchos los hombres que también recurren a productos para cubrirse las canas y las raíces, por lo que ésta es ideal. Se trata de un champú que reduce gradualmente las canas.
Totalmente recomendable por los especialistas, también tiene una solución óptima para un resultado natural, por lo que éste puede utilizarse en cualquier color de cabello del que dispongamos. Con efecto lavable y acondicionador, es un producto que tratará tu pelo de la manera más suave y cálida, por lo que será factible para un uso diario. Puedes comprarlo en Amazon aquí.
CUIDADO DIARIO DEL CABELLO: Si buscas un pelo más sano, fuerte y...
CHAMPÚ ANTICANAS: Su fórmula a base de células madre de...
RUTINA COMPLETA: Para complementar este ritual de cuidado...
VITAMINAS CAPILARES: Con las cápsulas de vitaminas aportarás un...
SOBRE NOSOTROS: En Redenhair somos los especialistas en el...
También para hombre, la tienda de Amazon nos presenta una de sus fantásticas soluciones para cubrir las canas de una forma segura y eficaz, con un tratamiento recomendable si se quiere reducir las canas.
Así, se encuentra en estos momentos como una ganga que el catálogo online destaca para ti en estos momentos. Con él, siendo muy completo, reducirás significativamente y de manera gradual el cabello encanecido.
Por lo que al poco tiempo de usar este tratamiento tendrás resultados visibles y de aspecto natural. Se diferencia de otros productos vistos anteriormente porque es un sustituto de los de uso habitual, haciendo revertir el color de las canas que aún conservan melanina. Entre sus grandes efectos, también promoverá el crecimiento capilar y el desarrollo de los folículos pilosos. Lo puedes comprar aquí.
Netflix ha sido una de las plataformas de streaming que han golpeado primero, y se ha hecho con la mayoría de la cuota de mercado de este sector. Pese a eso, cada vez cuenta con más competidores, y cada vez son más duros. Como Amazon Prime Video, HBO, Apple TV+, FlixOlé, así como un largo etc., y, por supuesto, también Disney+.
Ésta última estaba muy centrada en el contenido infantil, pero ha hecho unas adquisiciones que la han posicionado como una de las plataformas de streaming favoritas. Por ejemplo, han adquirido los estudios Pixar, Lucasfilm (Star Wars), Marvel, 20th Century Fox, y National Geographic. Esto le da una oferta mucho más amplia de contenido, pero… ¿lo están ofreciendo todo?
Todo sobre Star: el nuevo contenido de Disney+
Sobre Disney+
La plataforma de streaming Disney+ es una de las preferidas de muchos. El motivo es que ofrece alguno de los éxitos más taquilleros de la historia. El motivo es las innumerables compras que ha realizado Disney en los últimos tiempos.
Además, otra de las ventajas de este servicio es que tiene un precio medio bastante atractivo. Es cierto que no es la más barata de todas, ya que en eso le ganan otras como Amazon Prime Video, pero tampoco es cara como sería el caso de Netflix.
En cuanto al modelo elegido, han optado por el de Netflix. Es decir, una vez pagas las suscripción de 6.99€/mes o 69,99€/año, puedes acceder de forma ilimitada a todo el contenido. En el caso de Amazon, es más barato, pero no todo el contenido se ofrece gratis, ya que tienes que pagar por alquilar o comprar algunas películas, o canales exclusivos, etc.
Contenido actual
A golpe de talonario y tras invertir millones y millones en las compras, se ha podido hacer con Pixar Studios, para agregar todas las series y películas de animación a su ya gran catálogo de contenido infantil de la propia Disney. Por eso, es una gran plataforma para toda la familia y, en especial, para los más pequeños de la casa.
A ese contenido hay que agregar algunas películas que tiene de la 20th Century Fox, otra de las empresas que ha comprado, así como los documentales de National Geographic que también compró, todas las películas de Marvel para los fanáticos de los superhéroes gracias a otras de sus adquisiciones, así como toda la saga de Star Wars y las series para rematar.
Por tanto, la oferta puede parecer, en principio, bastante amplia. Pero…
Hulu, ¿el Disney+ para adultos?
Nos topamos con Hulu, otra plataforma de contenido propiedad de Disney y que no compite directamente con Disney+, sino que está centrada más en un público más adulto.
Esta plataforma se debe contratar por separado y, aunque hay formas de verla en España, lo cierto es que no ha aterrizado en muchos países de Europa como si lo ha hecho en América.
Este servicio de suscripción es algo más barato de Disney Plus, y con otros contenidos que ahora no se pueden ver en la plataforma principal. Quizás por eso han querido rectificar y dar a Europa algo más de contenido, para evitar que los usuarios se decanten por otras plataformas, y por eso de la integración de Star…
El problema de la plataforma actual
Como he comentado, el problema de la plataforma actual es que Disney+ está muy centrado en varios nichos muy concretos. Por ejemplo, uno de los principales es el contenido infantil, con todas las películas y series de Disney, junto con las de Pixar.
Y aunque Pixar también puede entenderse como contenido para toda la familia, además de tener en cuenta el contenido de Marvel, Star Wars, y National Geographic, aún le queda algo para lograr cautivar al público más adulto. De hecho, las películas de 20th Century Fox se cuentan con los dedos…
Si no eres fanático de Marvel, Star Wars, Los Simpson, Pixar o los documentales, o si ya lo has visto todo. ¿Qué te queda? ¿Volver a ver esas mismas películas una y otra vez? ¿Ver contenido infantil? Esto es lo que están tratando de solucionar con la nueva incorporación: Star.
¿Qué es Star?
Star no es una plataforma aparte de Disney+ como Hulu. No tendrás que pagar un extra para tenerla ni instalar otra app diferente ni mucho menos. Si ya tienes una suscripción de Disney+ también podrás tener integrado Star.
Gracias a estar verás una inyección de contenido extra en tu plataforma Disney+, algo que gustará especialmente a los adultos, ya que va especialmente orientado para ellos. De hecho, se calcula que llegarán cientos de nuevos títulos, tanto de series como de películas.
Es decir, que, a todo lo que ya había en Disney+, ahora hay que agregar más películas de la 20th Century Fox, FX, y Hulu. Por tanto, si tienes menores en casa, quizás deberías tener más presente el control parental para evitar el acceso a contenido inapropiado…
¿Cuándo se integrará a Disney+?
Star llegará el próximo 23 de febrero. Por tanto, en unos días podrás comenzar a disfrutar ya del nuevo contenido de Disney+ con ese agregado de unos 300 nuevos contenidos.
No te cobrarán un extra, por lo que parece, así que simplemente manteniendo tu suscripción actual de la plataforma, verás cómo aparecen muchas novedades en cuanto a películas y series. Algo que podría ayudar a que haya más usuarios en esta plataforma.
No obstante, no siempre más contenido puede ser positivo. Algunos creen que la fatiga por decisión de ver uno u otro contenido podría hacer que algunos usuarios se fuguen hacia otra plataforma. Sinceramente no lo creo…
Series de Star
Si quieres saber qué es lo que podrás ver en Star, pues la verdad es que viene cargado con títulos de series míticas, y algunas novedades que quizás no has visto aún:
24
24: Legacy
24: Live Another Day
9–1–1
Anatomía de Grey
Big Sky
Black-ish
Bones
Buffy, Cazavampiros
Castle
Cinco hermanos
Código Negro
Cómo conocí a vuestra madre
Con amor, Victor
Cougar Town
Expediente X
Familia de acogida
Helstrom
Hijos de la anarquía
LA 92 (documental)
Marte
Miénteme
Modern Family
Mujeres desesperadas
Padre de familia
Perception
Perdidos (Lost)
Prison Break
Resurrection
Revenge
Rosewood
Scandal
Sleepy Hollow
Snowfall
Solar Opposites
The Gifted: los elegidos
The Hot Zone
The Strain
The Walking Dead
Trust
Ugly Betty
Películas de Star
Por último, en cuanto a las películas que se agregan a la cartelera de Disney+ tras la incorporación de Star son:
La creación de empresas ha caído un 15,8% en 2020, niveles no vistos desde hace once años. En total se han creado 79.151 sociedades mercantiles en el año de la pandemia de Covid-19, según las cifras publicadas este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estas nuevas empresas han suscrito 4.910,95 millones de euros, un 11,7% inferior respecto al 2019. En diciembre, el capital suscrito ha sido de 757,7 millones, casi el 15% del total del año. El capital medio suscrito ha subido un 4,8% en los últimos 12 meses respecto al pasado 2019.
Por otro lado, 25.195 empresas ampliaron capital, un 17,3% menos que un año antes, con un capital suscrito de 19.364,57 millones de euros. Al mismo tiempo, se disolvieron 20.259 sociedades mercantiles, un 13,1% menos pese a la pandemia y tras cuatro años de destrucción. Es la cifra más baja desde 2011, según los datos del INE. Los empresarios cerraron voluntariamente 15.326 sociedades, hubo 2.897 fusiones y 2.036 bajaron definitivamente la persiana por otras causas.
MADRID CAPTA CUATRO VECES MÁS CAPITAL QUE CATALUÑA
Por Comunidades Autónomas, Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, lidera el ránking de creación de empresas, con 17.964 en 2020, un 17,5% menos que en 2019. En números absolutos, Cataluña se sitúa en segunda posición, con 15.020 nuevas sociedades, pero un descenso ligeramente inferior, del 17,2%. Andalucía cierra el podio con la creación de 13.646 sociedades, un 15,8% menos.
Atendiendo al capital medio suscrito, Madrid se situó por encima de Cataluña, con 74,4 millones de euros frente a los 60. Andalucía alcanzaba los 46,6 millones. Sin embargo, Galicia y Aragón, con 113,5 y 113,2 millones, lideran la tabla.
Por otro lado, en el mes de diciembre Madrid lideró el número de sociedades creadas, con 1.538. El capital desembolsado alcanza los 255,12 millones de euros. En Cataluña, pese a registrar una mayor creación de empresas que Madrid, 1.615 nuevas sociedades en el último mes, el capital desembolsado fue una cuarta parte, hasta los 83,72 millones de euros.
Por otro lado, en Madrid se disolvieron 6.715 empresas, un 4,1% menos que en 2019, mientras que en Cataluña el descenso es del 13,8%, hasta las 1.539.
EL COMERCIO, EL SECTOR MÁS GOLPEADO
El comercio fue el sector más golpeado por las disoluciones, el 19,4% del total, seguida de la construcción (15,8%), industria (14,4%), inmobiliarias y actividades profesionales (10,9%, respectivamente). En la hostelería, por su parte, uno de los sectores más afectados por las restricciones y la pandemia registró el 5,9% del total de sociedades disueltas, por encima de las agrícolas, transporte e información.
A nadie le amarga un dulce. Y menos si es un bombón. Esta porción de chocolate, que se puede consumir de un solo bocado, es un manjar al que, raramente, cualquiera de los mortales puede resistirse. Los hay de mil variedades, desde los que incorporan licor en su interior, a aquellos otros rellenos de praliné de almendra, de chocolate blanco… además de con variadas formas y colores.
Jonatan Armengol, el único crítico invidente de España, se ha puesto en la tesitura de elegir qué bombón es el más idóneo para regalar en estas fechas. Y las conclusiones a las que ha llegado pueden dejar sorprendido a más de uno. Eso sí, en el vídeo, está de dulce.
Franc Carreras, profesor de marketing digital en ESADE, y Billie Sastre fundaron MamisDigitales en 2016. Antes, Franc tenía una agencia de markéting digital, pero los «piques» entre los socios hicieron inviable el negocio. Esta agencia, ahora cerrada, estaba formada en un 90% por mujeres que se convirtieron en madres.
Tras la disputa con sus antiguos socios se cerró la agencia, pero Carreras y Sastre tuvieron la idea de convertir a madres en profesionales independientes para trabajar como Community Manager en empresas. El nombre de la empresa es fruto de la filosofía de Carreras. «Descriptivo, corto y fácil de recordar», es lo que le pide a la marca, según afirma en una entrevista para MERCA2.es. «No había otro (nombre) mejor, mamis era más cariñoso que madre», recuerda.
Respecto a la facturación, destaca el crecimiento sostenido durante los últimos años. «Es del 50%» de media en estos últimos años. Nota una cierta mejoría por la pandemia, pero señala que se trata de un hecho no estructural. No reciben financiación externa, ni tampoco buscan inversores. «Seguimos creciendo y tenemos este año un empuje adicional«, ha repasado.
«Hemos empezado a expandirnos internacionalmente, con más facilidades en Francia que en España debido a la financiación de los cursos en el país galo. Estamos a punto de lanzarnos en Italia«, ha avanzado. De momento, el crecimiento de la empresa es orgánico, pero no hay intención de comprar otras empresas.
PREDICAR CON EL EJEMPLO
De las 1.300 madres -diez veces más que hace dos años-, cerca de una veintena son fichadas por la startup. «Contratamos nuestro propio producto», ha señalado Carreras. «Esta vía ha servido a las madres para reinventarse», ha apuntado sobre la actual situación económica debido a la pandemia. «Tenemos casos de madres que han visto que podían hacerlo y también de madres que trabajaban en oficina. Cuando han probado el teletrabajo han preferido trabajar a distancia», ha considerado. «Esta opción ha sido buena para ellas», ha remarcado.
Para favorecer la reconversión profesional, la startup ofrece a las a las trabajadoras una red de empresas dispuestas a contratarlas, pero señala que su objetivo no es la intermediación. En el listado aparecen ‘máquinas café profesionales’; una oficina de turismo de un pequeño municipio de Alicante; una empresa dietista, otra de cromos, bufetes de abogados, la onegé Rutinoterapia, una clínica dental y la Asociación de Empresarias de Lleida. Pero no sólo, estas madres han trabajado también para importantes empresas, como Telefónica, a través de grandes agencias.
Sofía, mamidigital, en el jardín de su vivienda.
La startup «tiene un portal para que las empresas puedan encontrar a mamis disponibles para trabajar como Community Manager», ha indicado. Se trata del sitio encuentracommunitymanager.com. «Cada una de las madres se encuentra con su perfil«, pero su labor de conexión con las autónomas y empresas no se limita a un nombre y forma de contacto.
ENSEÑAR A CONSEGUIR CLIENTES
En vez de ser meros intermediarios, la pequeña empresa muestra a las madres la forma de encontrar sus propios clientes. «Un hecho diferencial», según apunta. Para Carreras, esta es la oportunidad para ellas. «Cuando son capaces de encontrar clientes por su cuenta es imparable», ha destacado. «Es lo mejor que hemos hecho, enseñarles a conseguir nuevos clientes», ha remarcado.
La sociedad cuenta con más de 1.300 ‘mamis’, de las cuales 300 están en Francia. Del total, el 72% trabaja con entre dos y tres clientes propios. Tanto empresas como mamis dejan constancia de su experiencia a través de comentarios en la página web.
La razón económica tiene un peso importante a la hora de contratar a una madre, pero no es condición suficiente. Hay casos de empresas que no pueden permitirse pagar a una agencia de comunicación y contratan a una mamidigital. «También -prosigue- de empresas que han dejado de trabajar con agencias para contratar a estas madres. E incluso agencias que las contratan para realizar parte del trabajo», ha destacado.
GRANDES EMPRESAS COMO TELEFÓNICA TRABAJAN CON ‘MAMIS’
Carreras no esconde los resultados alcanzados en apenas cuatro años. «Tenemos casos de madres que realizan tareas para grandes empresas -algunas de ellas muy conocidas- que no requieren estar físicamente en la oficina, como es la realización de informes, pero sí necesitan tener un conocimiento del sector». «Para la agencia es un recurso barato, al ahorrar costes de material y oficina», ha explicado.
No todas las madres proceden de una situación laboral difícil. Algunas «han dejado sus empleos, como dependientas, asistentes de dentista, abogadas profesionales de carrera… Han preferido esta forma de teletrabajar para no perderse la infancia de sus hijos», ha apuntado. Otras, las más numerosas, están aprendiendo por primera vez esta labor. «Hay mamis que han trabajado para Telefónica, pero a través de grandes agencias», ha comentado.
LAS EMPRESAS ‘APARCAMADRES’
Otro caso especial dentro de este nutrido grupo de 1.300 mujeres es el de las ‘empresas aparcamadres’. En este sentido, han concedido una reducción de jornada a la trabajadora, pero supone cortar el crecimiento dentro de la empresa. P»ara ellas no es viable estar tantas horas lejos de sus pequeños», ha señalado.
«Nuestro equipo está formado por la mejor persona para el puesto, y no la persona que vive cerca», como ocurre en numerosas empresas.
Para entrar en MamisDigitales no se requiere una experiencia previa. «Nuestro perfil más común es el que empieza de cero. No se necesitan estudios o una carrera universitaria, pero sí una actitud positiva. Somos muy estrictos». Sin embargo, hay un requisito fundamental: «Escribir mínimamente bien. Las faltas de ortografía son mortales en esta profesión».
Se necesita un nivel suficiente de ortografía, de capacidad de escribir demostrable Se realizan pruebas para comprobarlo. La formación se realiza a través de la metodología ESTIMA, enseñada con vídeos cortos y de fácil comprensión.
PRECIOS Y FINANCIACIÓN ASEQUIBLE
El 80% de las mamis que comienzan el curso están al día en la última jornada del mismo. «Son tres meses», destaca. En los cursos de formación online, tan solo un 10%-20% lo terminan, según apunta. La clave es esta. Carreras apunta que las madres no están solas durante el curso. «Las acompañamos».
Las interesadas en el curso, de unos 97 euros al mes, pueden financiarlo de varias formas. «Algunas empiezan antes de terminar de pagar. Es muy accesible», ha detallado. «El fin es que la mamidigital cuide de la marca del cliente», ha destacado.
EL CONCEPTO DE MADRE
Preguntado si es requisito indispensable tener un hijo para poder trabajar en esta empresa, Carreras apunta: «Hay que tener muy claro el concepto de madre para trabajar en esta empresa. Todas las trabajadoras son madres, una definición que es extendida a las mujeres que se sienten madres, como las adoptivas, madrastras, embarazadas».
«Todas ellas son madres», aclara. «También aquellas que quieren ser madres y aún no lo son», ha añadido. Para ello, cada una de las candidatas pasa un cuestionario, donde llegan a a autodescartarse cuando se habla del concepto de hijos.
¿Y PAPIS DIGITALES?
Por ahora aparcan la idea de papisdigitales. «Estamos comprometidos con las madres, pero si alguien quiere ponerlo en marcha le explico lo que haga falta», concluye.
Tras la compra de WhatsApp por parte de Facebook, muchas fueron las dudas de los usuarios de si la famosa app de mensajería instantánea seguiría siendo igual de seguro y respetaría la privacidad. Ya antes de esa compra se cedían datos de los usuarios, pero tras esa adquisición cambiaron las condiciones. Además, actualmente se anunciaba que se compartirían los datos con la empresa de redes sociales, formando tal revuelo y estampida de usuarios hacia otras plataformas como Telegram, Signal, etc., que la compañía americana se vio obligada a dar marcha atrás.
Telegram, Signal, y otras apps de mensajería instantánea, han visto cómo las descargas se disparaban por millones y los usuarios han tenido un incremento muy evidente tras la maniobra de WhatsApp. Pero… ¿realmente son esas otras alternativas tan seguras y respetan tanto la privacidad como parece?
¿Y si Signal no fuese tan seguro como piensas? ¿O sí lo es?
¿Qué es Signal?
Para los que aún no conocen a Signal, se trata de una aplicación de mensajería instantánea, llamadas, y para compartir archivos como lo es también Telegram y Whatsapp. Tanto Telegram como Signal son de código abierto, lo que es una gran ventaja con respecto a WhatsApp, que es código cerrado o propietario, por lo que es mucho más opaco en cuanto a lo que realmente está haciendo en tu sistema.
Este proyecto bajo Signal Foundation está creado para funcionar en varias plataformas, como Android, iOS, macOS, GNU/Linux y también en Windows. Y ha sido escrita usando lenguajes como C, Java, Objetive-C, JavaScript y Swift.
Además, Signal ha sido creada con énfasis en la privacidad y la seguridad, y usando cifrado. Por eso su nombre, junto con Telegram, es uno de los que está sonando mucho tras los cambios de WhatsApp, ya que muchas personas lo ven como una alternativa.
Motivo del incremento de usuarios en Signal
Desde que WhatsApp comenzó a mostrar el famoso mensaje en el que se avisaba a los usuarios de que debían aceptar los nuevos términos y en el que se comprometían a compartir sus datos con Facebook, muchos usuarios se han molestado, por lo que han eliminado la app para ir a otras alternativas.
Aunque la ley de protección de datos protege a los usuarios mucho mejor de lo que la hace la de EE.UU., algunos datos podrían ser monitorizados por esta empresa. De hecho, ya lo hacía antes de eso, solo que ahora buscan más.
Ya sabes que los datos privados se han convertido en el oro del siglo XXI, por eso, muchos usuarios están cansados de que se vulnere su privacidad. Simplemente esto es lo que ha causado una estampida de usuarios hacia Telegram o Signal, donde se sienten más seguros.
¿Por qué se ha considerado segura hasta ahora?
Lo cierto es que Signal se ha considerado segura y lo sigue siendo, al igual que Telegram. De hecho, ambas plataformas son mucho mejor que WhatsApp en muchos sentidos. Por eso, si quieres sentirte más seguro, lo mejor es que comiences a usar este tipo de apps alternativas.
El hecho de que sea de código abierto y libre le aportan una transparencia extrema a esta app. Por eso, si algo extraño hubiese en el código fuente de esta app, o se intentasen incluir backdoors (puertas traseras), sería mucho más evidente que si se hace en otras apps de código cerrado.
Además de eso, los datos de usuarios que necesita Signal para funcionar son mínimos, respetando tu privacidad, así como el uso de cifrado robusto para proteger tus conversaciones de miradas indiscretas…
¿Qué ha cambiado ahora en Signal?
Realmente ahora no ha cambiado nada. La app sigue siendo segura y respetando tu privacidad. Signal sigue siendo de código abierto y libre, nada ha cambiado en su licencia. Tampoco lo ha hecho su cifrado. Sigue estando presente y usando el mismo algoritmo robusto.
Lo único es que, con todo el revuelo de WhatsApp, muchos han puesto sus ojos en apps como Telegram o Signal, y eso ha hecho que muchos analistas y medios se centren más en ellas.
El resultado es que han analizado profundamente estas apps y se han percatado de algo, y es que Signal tiene tiene más permisos y rastreadores que sus contrincantes, lo que ha hecho que salten las alarmas en redes sociales. ¿Con motivo? ¿O sin motivo? Vamos a verlo…
¿Dónde saltó la alarma?
La alarma saltó en un medio llamado getsession.org. Esta web no es más que la página oficial de una app de mensajería instantánea que compite con Signal, WhatsApp, Telegram, Wire, etc., y cuyo nombre es Session.
En el blog de dicha página se mostró una tabla comparativa de los permisos y rastreadores de cada una de las apps de mensajería instantánea más famosas y donde se podía ver que Signal no sale nada bien parada, ya que es la que más permisos y rastreadores demanda al sistema operativo.
No obstante, como bien se dice en este blog, no siempre tener más permisos y rastreadores necesarios supone un problema. Algunas pueden requerir muchos de estos permisos, pero hacer un uso lícito de los mismos, por lo que no supondrían una amenaza para el usuario.
Por ejemplo, si te descargas una app que necesita acceder a tu agenda, es probable que sea una app que necesite acceder a tu agenda porque necesita dichos datos para funcionar. En cambio, eso no significaría que reporte los datos de tu agenda a terceros.
Permisos y rastreadores de Signal
En cuanto a los permisos y rastreadores que aparecen en la tabla comparativa, Signal necesita muchos de ellos. De hecho, es la app comparada que más necesita, por lo que podría dar la sensación de que quizás no es la más respetuosa con la seguridad y privacidad. Pero quizás no es del todo así. Quizás el debate se está centrando en si accede o no a ciertos contenidos, pero se debería centrar mejor en qué hace con ciertos contenidos…
Signal tiene una de las mejores reputaciones de seguridad más destacables, por lo que es una noticia muy positiva. Es por eso que demuestra que quizás el debate debería estar en otro punto que ahora muchos pasan por alto, incluso dentro del propio sector de la seguridad.
La tabla comparativa de permisos tiene una explicación, y es que Signal demanda más permisos que sus competidores de forma lícita, ya que Signal hace más cosas que las otras. Por eso está justificado. Por ejemplo, Signal tiene más requerimientos en cuanto a permisos para SMS, pero es porque puede usarse también para enviar SMS.
Así mismo, ten en cuenta que dicha comparativa la hicieron los propios de Session, por lo que buscan promocionar su app como más respetuosa con los usuarios y querer unirse a la cresta de la ola tras la fuga de usuarios de WhatsApp. Y, si bien es cierto que Session es una gran app y que tiene sus ventajas, también lo es que Signal sigue siendo buena…
¿Puedo bloquear dichos permisos?
Ya sabes que los términos de licencias que aceptas sin leer están llenos de cláusulas y puntos que pueden ir contra tu privacidad o seguridad. Y, a cambio de usar dicho software o servicio, tengas que ceder ciertos datos del uso, datos de registro, etc. Pero ya sabes que si no aceptas esos términos, estés o no de acuerdo, significa que no podrás usar el producto.
En los sistemas operativos, para poder recolectar esos datos, y para que las apps funcionen adecuadamente, se necesitan permisos. No dar esos permisos puede hacer que la app funcione con algunas limitaciones. Es más, algunos permisos no se permiten gestionar, ya que no tener dicho permiso esencial significaría que la app no funcionaría en absoluto.
Así que no siempre puedes negarte a dichos permisos. Por ejemplo, en Signal, si se pudiera retirar el acceso a los SMS ya no se permitiría enviar dichos mensajes de texto.
¿Cómo protegerse?
Protegerte de los peligros que existen en el ciberespacio es casi imposible si se quiere seguir usando servicios como los de Internet, apps, y demás. Pero sí que puedes hacer cosas por mejorar la situación:
Usa apps de código abierto y libres preferiblemente. Es decir, un desarrollador de más confianza y transparente.
Busca siempre las alternativas que menos permisos requieran, o que sepas que los permisos que usa realmente están justificados.
Lee los términos de licencia, aunque parezcan largos y pesados. Es importante que tengas presente qué se hace con tus datos antes de usar una app/servicio.
Mejor si las apps o servicio cifran el contenido.
Sentido común: no envíes cosas comprometidas que no te gustaría que terminen en manos inadecuadas.
Evita por todos los medios instalar desde fuentes desconocidas.
Usa contraseñas de sesión robustas y no cedas códigos de acceso o hagas caso de mensajes, SMS, y otras peticiones extrañas para que envíes códigos de verificación.
Es una de las mujeres más poderosas del Ibex 35. Su fortuna hace que esté en el exquisita lista de Forbes ocupando el top ten. Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O’Shea es la hija del todopoderoso banquero Emilio Botín y la exquisita Paloma O’Shea. Ha sido su gran formación, sus dotes y su pericia las que le han hecho estar al frente de una de las empresas más importantes de España: el Banco Santander. Se ha hecho hueco, en un mundo que parecía destinado solo para hombres… Forbes le considera, la mujer más poderosa del planeta…
Es la mujer más poderosa del planeta como dice Forbes, y no está sola. A su lado tiene a su marido Guillermo Morenés Mariátegui. Ana Botín -como le gustan que le llamen porque para los extranjeros pronunciar Patricia, es algo más complicado- irrumpía en la escena de la banca rompiendo moldes, siendo una pionera.
Aun así, a pesar de esta modernidad dentro de un sector muy masculino a niveles directivos, ella es muy clásica en otros aspectos. Además, le gusta otorgarle a cada persona su lugar, y su marido es uno de ellos… Frente a todo pronóstico, a la que le hubiera gustado ser periodista, la Forbes Woman participaba en un programa televisivo debutando con Jesús Calleja. El reputado aventurero presentaba en el programa a Guillermo como el marido de Ana, a lo que ella, puntualizaba: «No… Yo soy la mujer de Guillermo». Botín no necesita navegar sola. En el caso de esta pareja se puede utilizar el dicho: «Detrás de una mujer hay un gran hombre» y viceversa.
Ana Botín y Guillermo Morenés, «detrás de una mujer hay un gran hombre» y viceversa
Botín y Morenés llevan toda una vida juntos. Si algo destaca de este matrimonio es el apoyo y la confianza mutua, a pesar de la distancia que acortan cogiendo vuelos para estar juntos. La banquera confesaba que en muchos momentos viven separados.
Morenés es un jerezano de familia aristocrática descendiente de los marqueses de Borguetto y emparentado con la familia Garvey, propietarios de las bodegas que llevan el mismo nombre. Los Garvey son unos de los productores más famosos en lo que a brandy y jerez se refiere, bebidas espirituosas que tanto degustan los ingleses. El árbol genealógico por parte de madre, Blanca Mariátegui entronca con los Cubas y los Falcó.
Pero Guillermo Morenés –Willy para los amigos-, a pesar de su abolengo, apareció un día por sorpresa en la vida de Ana Botín. Fue en su casa, en plenas vacaciones cuando ella llevaba viviendo ya en Estados Unidos unos cuantos años. Estando en Madrid, ese verano de 1980 organizaría una cena donde sin pretenderlo, encontraría al amor de su vida. Una amiga de Harvard de Ana, se llevó a unos amigos entre los que se encontraba Guillermo.
Guillermo Morenés, el marido de la flamante presidenta del Santander siempre ha sido el alma de la fiesta
El ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma y MBA por la New York University cautivó a aquella heredera, que ni por asomo, se imaginaría en llegar a estar donde está. Morenés pasaba allí el verano mientras estaba haciendo prácticas en el Bank of America. La velada organizada con motivo porque unos amigos americanos habían venido a Madrid para ver a la joven, fue de lo más divertida.
Entre españoles y americanos, Guillermo destacó para Ana por encima de todo lo que estaba sucediendo. Fue el alma de la fiesta y, a día de hoy, según los que le conocen, lo sigue siendo. Mientras los españoles hacían grupo por un lado, Guillermo Morenés y su acento andaluz se convertía en el mejor anfitrión para los amigos de la banquera. «Eso me llamó la atención y hasta hoy…«, confesaba ella misma. Y así están a punto, como aquel que dice, de celebrar casi sus bodas de rubí (40 años desde que se dieron el sí quiero).
Como su mujer, los que le conocen destacan su sentido del humor, lo agradable que es y su forma de ser. No es fácil entrar en una familia política como la suya y saber tener ese equilibrio que se requiere, y él lo ha hecho. No solo ha tenido que entender y comprender el trabajo y la responsabilidad de su mujer como heredera de una dinastía, sino muchas otras cosas.
Ha sido y es un gran yerno. Ha sabido estar a la altura para irse de vacaciones con su suegro, y apoyar a su mujer en los momentos más duros con su padre a nivel profesional. «La relación con mi padre siempre fue espectacular en lo familiar; de hecho nos íbamos cada verano de vacaciones Guillermo, mi padre y mis hijos. Cada verano hasta el año que se murió. Lo que no hacíamos era pasar cada fin de semana con él», ha explicado la santanderina. Pero no todo ha sido felicidad en sus vidas.
Guillermo Morenés, un hombre que ha sabido estar al lado de su mujer y su suegro Emilio Botín en los momentos más difíciles
No es ningún secreto y ella misma lo ha contado. Entre ellas, cuando Emilio Botín prescindía de su hija, y le echaba como directora general para lograr la fusión con el Central Hispano; o como cuando su padre le llamó para ver si quería entrar en Banesto y ella tenía que decidir en ese momento. No era la primera vez que veía ese distanciamiento entre padre e hija. «La relación con mi padre siempre fue buena, aunque en esos tres años no fue igual. No soportaba cuando en las reuniones me mandaba callar«, algo que no tiene que ser fácil para un marido.
Morenés también le vio llorar cuando su padre decía en una reunión que era más importante el banco que la familia… Eso, más aquella dimisión obligada, da mucho qué pensar y replantearse. Quizá por ello, el ‘modelo familiar’ de los Morenés Botín ha sido bien distinto y han sabido lograr ese equilibrio entre los empresarial y familiar. Para ellos, la familia es una gran prioridad. Sin embargo, han sido modernos hasta en eso, hasta en el conciliar que está tan de moda estos últimos años. Viajes constantes, horarios y agendas complicados, hasta un noviazgo y una forma de entender el matrimonio para la época muy revolucionario.
Willy Morenés, el mejor paño de lágrimas para Ana Botín
Guillermo Morenés se ha convertido en el mejor paño de lágrimas de la hija de Paloma O’Shea. Se conocen y están muy compenetrados. No es fácil estar con una pareja que tiene la agenda cerrada a tres años vista, y sabiendo que tiene que estar viajando de un lado para otro. La solidez de la relación y la admiración que se profesan son dos de las cualidades que más destacan los que les conocen y lo que se han dejado ver ellos frente al público.
Los piropos son mutuos, y como buen andaluz Guillermo Morenés tira de ellos: «Estamos juntos desde el primer día porque nos hemos respetado mucho, he respetado a mi mujer y ahora la admiro mucho».
Uno de los momentos más duros por lo que ha tenido que pasar Willy Morenés es la pérdida de su hija. Ana sufría un aborto, y para la mujer que lidera el IBEX 35, fue un duro varapalo, como para él. Tras nueve años viviendo en Estados Unidos fue cuando se plantean regresar a España y cambiar su vida.
Su esposa valora enormemente en cada una de sus palabras a Willy: «Yo no podría haber hecho la mitad, ni un tercio de lo que he hecho, sin Guillermo«, confesaba a Calleja.
Un noviazgo muy moderno
El empresario y su mujer ya comenzaron su relación con un noviazgo muy moderno para la época. Cuatro años con una relación a distancia, vía telefónica, es algo que hoy cautiva a los millennials actuales. Por sus respectivas carreras profesionales tuvieron que vivirla así, y un día a golpe de teléfono Ana Botín se declaró, por decirlo de alguna manera. La realidad es que fue algo más de corte financiero: «Si no nos casamos esto va a ser muy difícil». Ellos nunca salieron como una pareja normal de novios. Tan solo se veían algo en verano. Él vivía en Madrid y ella en Estados Unidos donde trabajaba para JP Morgan.
Ana Patricia Botín y Guillermo Morenés Mariátegui se daban el sí quiero el 15 de septiembre de 1983. El exclusivo enlace tuvo lugar en la Capilla de la Asunción de Santa María de la finca Puente San Miguel, Santander propiedad de los Botín y con la llegada de la Virgen de la Bien Aparecida como testigo que es cuando se festeja la fiesta grande de Santander.La tradición Botín mandaba, aunque hubo alguien de la familia que la incumpliría y se casaba en Madrid: Javier Botín; aunque para no levantar ampollas lo hizo en las fechas que manda la Virgen.
Fue con este último con quien Guillermo Morenés, formaron la boutique privada de banca Morenés & Botín Capital Advisers. Juntos asesoraron a varias empresas y bancos para que invirtieran millones de euros, entre otros fondos solventes, en el de Bernard Madoff. Cuando se descubrió la estafa piramidal del financiero estadounidense en 2008, supuso un escándalo. Sin embargo, hicieron todo lo posible para que los inversores perjudicados de Morenés & Botín Capital Advisers recuperaran su dinero.
Guillermo Morenés, uno de los artífices de que Ana Botín sea quien es
El empresario e inversor ha formado una bonita familia numerosa junto a la presidenta del Santander, de lo más internacional. Tienen tres varones todos casados. Felipe de 34, casado desde 2016 con Julia Puig, heredera del la empresa de perfumes y moda. Javier de 33 y Pablo de 29. Cada uno con unas residencias bien distintas. Pablo y Javier viven en Estados Unidos: uno en San Francisco y otro en Boston pero anteriormente residía en Londres que reside ahora en Boston, y otro en Madrid. Felipe y Julia han hecho abuelos a Morenés y Botín con dos preciosas niñas.
Se puede decir, y viendo como habla la financiera, que uno de los grandes artífices de su crecimiento profesional ha sido él por confiar en ella y conciliar tareas. Son el ejemplo de formar un tándem perfecto. ”Una de las cosas más importantes que hicimos cuando nos casamos fue un acuerdo en relación a la familia, la casa y los hijos», confiesa Ana. «Decidimos que siempre íbamos a compartir todo al cincuenta por ciento y Guillermo lo cumplió”. De hecho ha sido el inversor el que se encarga de todo lo relativo a lo doméstico: «Hasta de los regalos de los ahijados de Ana», según desgrana Ana Samboal en el libro Ana Botín: Nacida para triunfar.
Guillermo ha sabido estar al lado de su mujer y trabajar con ella y para ella
Eso no quiere decir que haya estado de brazos cruzados. Es su nombre el que figura en muchos papeles. Guillermo Morenés siempre ha estado ligando a la banca y otros lares dentro y fuera del Santander. Fundamental es su papel como inversor. Así, se cuenta entre ellos su actividad como Consejero de Inmoskye, una sociedad de promoción inmobiliarias; también en Alakin, dedicada a las actividades de intermediación en operaciones con valores y otros activos; como socio de Inversora Oquendo S.L., empresa dedicada al alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia; y un lardo etcétera.
En sus comienzos también el encargado de llevar negocio de los cultivos de El Castaño, la finca que su familia política posee en los montes de Toledo (800.000 hectáreas)… Y es que el patrimonio de la pareja es ingente.
El financiero ha sabido trabajar para su suegro y, para y con su mujer. Tras la pérdida de su bebé, la pareja se vino a España. De esos dos años cuando llegaron a Madrid y trabajaron juntos, hablan maravillas. Trabajo en equipo dentro y fuera de casa.
El patrimonio exclusivo de los Morenés Botín
El matrimonio cuenta con un vivienda de 268 metros cuadrados en el Viso, a tres kilómetros de las oficinas de Castellana del Santander, algo muy cómodo para ella. Aun así, él aparece como empadronado en otra vivienda cercana. Se trata de una vivienda unifamiliar de 400 metros.
A estas propiedades se suman otras entre las que se encuentran: la finca familiar de Cantabria, la propiedad en la que vivieron en Reino Unido y la de Gstaad (Suiza) bien conocida por sus fiestas invernales hasta la famosa estafa Maddof. Allí reunían a lo más exclusivo y distinguido: como Alberto Cortina y su mujer Elena Cué, los March, los Macaya entre otros muchos.
Morenés se hacía con una casa en el barrio de Belgravia por 17 millones de libras (20 millones de euros) en 2009. La vivienda, según aparecía en la prensa inglesa como The Sunday UK, se ubicaba a espaldas del palacio Buckingham. A día de hoy la siguen manteniendo y fue la casa en la que Ana vivió durante su etapa como delegada del Santander UK. Allí fue nombrada Dama Comandante honoraria de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II por los servicios prestados al sector financiero británico en 2015. La vivienda unifamiliar consta de de seis plantas, con cinco habitaciones, zona separada para el personal de servicio y un cine en la parte baja del edificio.
Guillermo Morenés prefiere pasar desapercibido
Gstaad es el refugio de invierno. Allí cuentan con una vivienda valorada en varios millones de euros. Sonadas y contadas han sido las fiestas que realizaban en el Yacht Club del Grand Hotel Bellevue. Cada 31 de diciembre donde Morenés hace gala de ser el más divertido. Poco dado a los escándalos tuvo que ver como salía a la luz en 2006, una discusión con Javier Hidalgo, hijo del famoso Juan José Hidalgo. Y es que Willy acabó echándole de la fiesta.
Algo que no le hubiera gustado que sucediera, al igual que la problemática que supuso la estafa Madoff que tanto perjudicó y tanto les perjudicó. Él es el alma de la fiesta pero prefiere pasar desapercibido entre cargos y e inmuebles… y sobre todo evitar polémicas como estas o perjudicar a alguien, a tenor de lo visto. Juntos, han sabido sobreponerse y pasar por encima de alguna que otra información falsa completamente denunciable.
Ana Botín y Guillermo Morenés son una pareja digna de admirar, de la que mucho aprender para valorar, para entender y formar un tándem único durante muchos años. Ella, como decíamos al principio, no necesita ir sola, necesita -porque ambos quieren- ir juntos y de la mano… Esa mano como la que ella pone encima de su marido, de que él es todo para ella.
San Valentín, es una de las fechas esperadas por muchas parejas, que se tiende a celebrar todos los años el 14 de febrero. Aunque sea tiempo de pandemia y tras los meses vividos en confinamiento, para muchas de las parejas tocará celebrarlo de una forma diferente. Donde podemos quedarnos en casa y realizar una cena romántica con la pareja o pedir a domicilio una rica comida.
En los casos, que no se pueda salir a cenar a un restaurante como se hacía en los años anteriores, debido a las restricciones y limitaciones por el coronavirus. También se tiene la opción de hacer el día de San Valentín, un día especial sin salir de casa. Donde se puede preparar unos ricos menús para celebrar ese día con el ser amado o con amistades.
Dia de San Valentín
El 14 de febrero, se celebra con entusiasmo y alegría el Día de San Valentín. Considerado un día muy especial para muchos, donde se resalta la importancia del amor y que, pese a la creencia de su origen comercial, viene de mucho antes.
El origen de este día surge en el siglo III en Roma, con la muerte de Valentín. Siendo este sentenciado a muerte por celebrar en secreto matrimonios de jóvenes enamorados.
Surge en Roma en el siglo III, donde el sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden realizada por el emperador Claudio II. Quien ha decidido para ese entonces prohibir la celebración de matrimonios para jóvenes, ya que consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados.
Al enterarse, el emperador Claudio II sentenció a muerte al sacerdote San Valentín, el 14 de febrero del año 270, alegando desobediencia y rebeldía. Siendo este el motivo de conmemorar todos los años el Día de San Valentín.
Mousse de espárragos, platillo ideal para celebrar San Valentín
La preparación de este rico platillo, se puede preparar en casa para celebrar el día de SanValentín. Se comienza pochando el puerro y la cebolla, estos se deben de picar finamente. El puerro se debe lavar bien para quitar los posibles restos de tierra, debemos de calentar la mantequilla en una cazuela. Se le añade las verduras y se debe dejar que se cueza a fuego suave durante unos 10 segundos. Después se deben lavar los espárragos y se cortan dos trozos, se le añade a la cazuela junto con el caldo de verdura.
Se debe de dejar cocer a fuego suave durante cincos minutos, la hoja de la gelatina se debe de hidratar en un cuenco con bastante agua fría. Después se debe triturar la mezcla de espárragos y se pasa por el colador de malla fina. Luego se le agrega sal al gusto y la gelatina hidratada, posteriormente se debe remover todo hasta integrar. Luego batimos las claras de los huevos y la mezclamos con el puré de espárragos.
Por último, se coloca en cuatro copas o cuencos y se deja reposar en la nevera para que tome cuerpo durante una hora. La decoración dependerá del gusto de cada quien, lo importante es que preparen este rico platillo en ese día tan especial como lo es el día de San Valentín.
Vieiras rellenas, rico platillo para San Valentín
Es otro de los platillos que se pueden preparar en casa para cenar con el amor de sus vidas o con unas amistades, para celebrar el día de San Valentín. Para comenzar a preparar esta receta se debe empezar a picar las cebollas dulces y las chalotas en cubos pequeños. Debe de picar los dientes de ajos y en una sartén poner derretir un poco de mantequilla con la cebolla.
Después se debe de incorporar la chalota y el diente de ajo, se debe dejar cocinar durante unos minutos. Luego se deben secar bien las vieiras y retirar los corales, que se van a picar; salpimentamos y se procede a enharinar ligeramente. Continuamente se debe derretir un poco de mantequilla y aceite en una sartén, para proceder a dorar las vieiras por ambos lados. Se debe de añadir los corales picados, las cebollas pochadas, laurel y hierbas provenzales.
Luego se debe de cubrir con un poco de vino, y dejar a fuego lento durante unos 10 minutos. Después de retirar el laurel y colocar el relleno en las conchas limpias de las vieiras o en unos moldes. Lo ideal es celebrar este día, como si estuviéramos en un restaurante cenando con la persona ideal para ese día de San Valentín.
El 2019 concluyó a nivel televisivo con una noticia bomba: Atresmedia recuperaba los derechos de ‘Pasapalabra’, que partía de Mediaset después de que el Supremo obligase a Telecinco a cesar sus emisiones por carecer de los derechos y porque Paolo Vasile se negó a aceptar las exigencias de la británica ITV para mantener el concurso en antena.
Este culebrón desencadenó en una operación empresarial ejecutada por Atresmedia, que quería disparar sus tardes y elevar ‘Noticias 2’ (tal y como ha sucedido). Mediaset, dolida por el litigio judicial y por la jugada de su rival, creyó ver que el Grupo Planeta le quería quitar a Christian Gálvez.
Y es que Atresmedia había firmado a Rafa Guardiola, director de ‘Pasapalabra’ en Telecinco. Para evitarlo, Mediaset renovó a Christian Gálvez con un sueldo anual que ronda los dos millones de euros anuales brutos, tal y como señalan fuentes del sector a MERCA2.es.
El grupo de origen italiano también ‘recompró’ a Guardiola y recuperó a una directiva histórica de Mediaset, Olga Flórez, que tras las cámaras estaba liderando otro concurso de éxito: ‘El negociador’ de TVE. Es decir, que la ‘Operación Christian Gálvez’ puede comprometer un coste de alrededor de 2,5 millones de euros anuales.
TRES FICHAJES Y UNA PRODUCTORA
Mediaset tenía una intención con este trío de fichajes: apadrinar una nueva productora de confianza, Fénix Media Audiovisual, en la que Gálvez, Guardiola y Flórez participan en el accionariado junto al multimedia comandada por Paolo Vasile.
Y el objetivo era claro: crear un nuevo concurso que hiciera frente a ‘Pasapalabra’, retuviera el liderazgo del final de la tarde y garantizase que, gracias al efecto arrastre, Pedro Piqueras siguiese superando a Vicente Vallés. Pero los discretos datos y la baja calidad de ‘El tirón’, que estaba en antena cuando Gálvez fue renovado, no animaron a que Telecinco se aventurase en un concurso de creación propia.
El ‘plan b’ de Mediaset fue lanzar ‘Sálvame Tomate’, tercera versión del magazine que logró unos resultados positivos durante el segundo semestre de 2020. Este hecho alivió a Paolo Vasile, que veía como su tarde se abarataba con una versión extra del programa de La Fábrica de la Tele (también bajó de precio la tarde de Antena 3, que cambió un caro serial como ‘El secreto de Puente Viejo’ por ‘Pasapalabra’).
OTROS PROYECTOS
El gran resultado de ‘Sálvame Tomate’ en 2020 dejó en fuera de juego a Gálvez, Guardiola y Flórez, que en 2020 recibieron de Mediaset dos encargos menores: un concurso interactivo emitido durante la primera oleada de la crisis sanitaria provocada por la COVID19 (‘Qarenta’, que también se vio en Be Mad TV, de la TDT) y la retransmisión de las Campanadas desde Canarias.
El tercer proyecto, que en este caso surgió de Fénix Media, fue ‘La noche roja’. Pero este espectáculo teatral programado para noviembre en Madrid fue finalmente descartado por las dificultades de rentabilizarlo a causa de las restricciones sanitarias.
2,5 MILLONES DE EUROS, ¿PARA ACABAR EN CUATRO?
Christian Gálvez está centrado televisivamente en realizar un espacio de entrevistas y viajes culturales, tal y como avanzó en julio de 2020 MERCA2.es. El proyecto creado por el propio presentador, experto en Leonardo da Vinci, previsiblemente se verá finalmente en el prime time de Cuatro.
Fuentes de Mediaset aseguran que Gálvez «no ha puesto reparos a los constantes cambios de criterio de Paolo Vasile respecto a Fénix Media. Él está centrado en grabar este nuevo proyecto, que no es tan ambicioso como un concurso diario. Es una pena, pero en el grupo parece haberse asumido el fracaso de la operación del fichaje del presentador y dos directivos «.
Es evidente que hay cierto runrún interno en Mediaset porque los planes de Vasile podrían pasar por cancelar ‘Sálvame Tomate’ para frenar a un imparable ‘Pasapalabra’ con un concurso clásico, ‘El precio justo’, que estará presentado por Carlos Sobera.
La elección del presentador vasco y de la productora Fremantle ha dejado en el disparadero a Fénix Media. Pero al menos Christian Gálvez parece haber encontrado un nuevo espacio fijo que compatibilizará con su proyecto cultural: ‘De sábado en Cadena 100’.
ESTRENO EN LA RADIO
Mediaset no permitió a Christian Gálvez participar en los especiales del 20 aniversario de ‘Pasapalabra’ que emitió Antena 3. Pero Paolo Vasile sí que ha dado luz verde a que el madrileño se lance al mundo de la radio de la mano del Grupo COPE.
La simpatía que se profesan Vasile y Fernando Giménez Barriocanal, presidente de COPE, ha contribuido a que Gálvez encabece desde hoy mismo ‘De sábado’, que será un nuevo magazine con música y humor que se emitirá entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde.
España se ha convertido en uno de los puntos de referencia mundial para el ecosistema emprendedor desde que nació el South Summit hace ya ocho años. Un encuentro que cada edición conecta a inversores y empresas con las startups más innovadoras, y de donde han salido compañías tan punteras como Glovo o Cabify.
Pero no todo se queda ahí, según datos de la Asociación Española de Startup, hay 215 incubadoras y aceleradoras en nuestro país. Las mismas juegan un papel fundamental apoyando el desarrollo de sus ideas de negocio, ofreciendo mentorización, formación y educación digital.
La digitalización ha sido la clave para las grandes y pequeñas empresas durante 2020, un ejercicio marcado por la pandemia del covid-19 y su particular confinamiento domiciliario. Durante tres meses los habitantes de España se vieron obligados a trabajar y comunicarse únicamente a través de los canales digitales. Por eso este 2021 todas las compañías han decidido incrementar la inversión en digitalización. Y en este contexto, MERCA2 ha hecho una selección de startups españolas que por su tecnología y funcionalidad, en un contexto como el actual, marcarán este 2021.
SECTOR RETAIL
Dentro del sector retail destaca Loycus, una plataforma de fidelización que devuelve a los clientes un porcentaje de lo que han gastado en sus compras en comercios y restaurantes. En 2020, más del 70% de las compras se han realizado a través del pago con tarjeta, por lo que la necesidad de someter a los comercios físicos a una rápida transformación digital se ha hecho indispensable. En este sentido, la herramienta de los hermanos Jorge y Gonzálo Zubieta, en marcha desde 2016, ayuda tanto a negocios como a los clientes a sacar partido de las compras.
También aquí destacamos a uSizy, que trabaja con más de 400 marcas de todo el mundo, ofreciendo a los retailers de moda, calzado y bicicletas un conjunto de herramientas basadas en Inteligencia Artificial que les permiten desarrollar una analítica de ventas completa, a través de la cual pueden conocer la demanda, predecir el comportamiento y ajustar los márgenes. Así pueden gestionar y optimizar el almacén y la distribución, evitando roturas de stock y ahorrando costes. La startup fundada por Iñaki García también destaca por su recomendador de tallas (uSizy Size Adviser) que evita errores en las compras, con las consecuentes devoluciones y costes añadidos por la logística inversa.
FINTECH Y PROPTECH
Sabbatic, es una fintech que quiere aliviar a los departamentos de finanzas, contabilidad y administración de la gestión manual de sus gastos y facturas, digitalizando todos esos papeles con certificación y automatizando los procesos manuales, bajo la cultura «paperless. Entre los clientes de Paúl SanSebastián, fundador, se encuentran pymes y grandes empresas de Ibex 35 con actividad nacional e internacional y cuentan con más de 14.000 usuarios que avalan su tecnología. A día se posicionan como una de las mejores soluciones del mercado en gestión de tickets de gastos y facturas online.
La valenciana Homyspace, es una startup del sector proptech/traveltech que nació en 2016 de la mano de Ángel Mayoral y Alberto García para ofrecer servicios de alquiler temporal de alojamientos a empresas o instituciones que necesitan desplazar a sus empleados fuera de su lugar de residencia durante un periodo de media estancia. En la actualidad opera en todas las ciudades de España, además de en Portugal, Francia, Bélgica y Reino Unido. Su propuesta de negocio beneficia tanto a las empresas y sus empleados desplazados, a quienes facilita todo el proceso de forma rápida, segura y digitalizada, como a los propietarios de segundas viviendas, para quienes representa una alternativa más fiable y rentable que el alquiler turístico o el de larga duración.
TECNOLOGÍA
En este aparatado destacamos a la sevillana Galgus, una startup especializada en el desarrollo de soluciones WiFi que actualmente participa en Facebook Accelerator, la aceleradora de Mark Zuckerberg. La pandemia y la obligación subyacente que obliga a mantener la distancia social implica trabajar, estudiar e interactuar en remoto, haciendo a la sociedad más dependiente que nunca de internet. Con esta tecnología WiFi, Galgus permite a los entes encargados de gestionar el turismo y las áreas concurridas de las ciudades aportar un extra de seguridad tanto a los locales como a los visitantes. Actualmente se usa en ciudades, áreas rurales, colegios, hoteles, transporte público y centros comerciales.
Gate2Brain es una empresa creada por investigadores del IRB Barcelona, la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigación de Sant Joan de Déu – Hospital Sant Joan de Déu (SJD), que ha desarrollado una novedosa tecnología para transportar fármacos al cerebro aumentando la eficacia y disminuyendo los efectos secundarios de los tratamientos de enfermedades cerebrales. BStartup Health, el programa dedicado a startups de salud de Banco Sabadell, ha invertido recientemente en ella. Gate2Brain combina varias familias de péptidos para franquear la barrera hematoencefálica, que dificulta el acceso de la mayoría de los fármacos al cerebro y que hace extremadamente complejo llegar a este órgano.
SEGUROS Y CUIDADOS
Dentro de este sector seleccionamos a la catalana SingularCover, la ganadora del pasado South Summit. Se trata de una plataforma que permite a las pymes adquirir seguros personalizados para las necesidades de su negocio en un proceso rápido y sencillo. Empezó a operar en 2019 con objetivo de dar respuesta a las necesidades aseguradoras específicas de autónomos, comercios y pequeñas empresas. En tan solo unas semanas revolucionó el sector, y hoy en día cuenta con la confianza de 2.500 empresas y autónomos, lo que demuestra la necesidad real que imperaba en el mercado.
Familiados, es una startup española especializada en búsquedas de cuidadores de niños y mayores, permitiendo conciliar la vida laboral con la familiar. Nace en 2017, pero se ha hecho imprescindible en 2020, pues también facilitan la contratación de personal sociosanitario, ayudando a las residencias a gestionar los acompañamientos externos de los más mayores.
EDUCACIÓN
La plataforma educativa Classlife, fundada por Mario Espósito en 2015 ofrece un software “todo en uno” para la gestión y administración de centros educativos. Se trata de la única plataforma SaaS que cubre todas las necesidades de un centro educativo y su principal objetivo es que todos los centros de formación tengan la oportunidad de hacer uso de la tecnología para hacer sus procesos administrativos más eficientes y dedicar el tiempo a los temas importantes relacionados con la gestión y educación. Actualmente Classlife está presente en 10 países entre Europa, América Latina y los Estados Unidos, ayudando a más de 60 centros educativos.
Hack a Boss es una escuela de programación gallega que cuenta con un 75% de sus alumnos contratados por algunas de las mayores empresas del país (Amazon, Abanca o Inditex, entre otras). Recientemente lanzó Hack a Boss Kids, un programa que aúna los requerimientos educativos establecidos tanto dentro de España (LOMCE) como en Europa, la necesidad real que hay a nivel profesional y también estándares internacionales como el ISTE (El Marco para la innovación y educación). Su fundador, Pablo Rodríguez ofrece una metodología de enseñanza basada en aprender fomentando la creatividad y trabajando la tolerancia a la frustración, preparando a los más pequeños para las profesiones del futuro que aún no existen sin dejar de lado la diversión y la flexibilidad.
La Seguridad Social es una de las Administraciones Públicas que más fuerte ha apostado por la transformación digital, y cada vez podemos hacer más trámites sin salir de casa. Una de sus últimas novedades les va a venir muy bien a todos los profesionales dados de alta en el RETA, puesto que les permite consultar la cuota de autónomos online.
Algo que es especialmente interesante en el momento actual, cuando la cuota está sufriendo importantes variaciones de un mes para otro. Y a ello hay que sumarle que debido a la actual crisis económica muchos profesionales tienen cuotas aplazadas pendientes de pago. Para evitar sorpresas a final de mes, la nueva funcionalidad de la Sede Electrónica se perfila como la solución.
Inestabilidad en las cuotas de autónomos
Una de las supuestas ventajas del sistema de cotización actual de los autónomos es que su cuota es fija. Ellos deciden cuál será su base de cotización y así cada mes pagarán lo mismo. Sin embargo, desde que empezó la crisis del coronavirus esto no ha sido así, debido a los ajustes que se han producido en los últimos meses.
A principios de 2020 no se produjo la subida de cuotas que estaba prevista. La misma se acabó aplicando en octubre. Con la llegada de 2021 se volvió a subir la cuota, pero luego el Gobierno anunció que la subida quedaba paralizada entre febrero y mayo. Así que la mayoría de los autónomos están teniendo dificultades para aclararse con el tema y saber cuánto tienen que pagar.
Conocer la cuota de cotización es ahora más importante que nunca
No es solo que se haya producido inestabilidad en cuanto a las cuotas, es que precisamente en el momento actual los autónomos necesitan estar más informados que nunca sobre la cantidad que tienen que pagar de cotización. Porque con la situación actual muchos no tienen liquidez suficiente y deben hacer bien sus cálculos para atender a todos los pagos pendientes.
Siempre está la posibilidad de aplazar el pago de las cuotas, pero incluso si se ha tomado esa decisión hay que saber cuánto hay que pagar este mes para tenerlo en cuenta de cara al futuro cuando llegue el momento de abonar la cuota aplazada. Todo esto hace que una información de calidad sobre las cuotas tenga un valor incalculable para los profesionales.
Conocer la cuota de autónomos online
A partir de ahora, todo aquel profesional que esté dado de alta en el RETA puede informarse con tiempo suficiente sobre lo que tendrá que pagar en concepto de cotización. Para ello tiene que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social y consultar el apartado relativo a recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
Como las cuotas están cambiando mucho últimamente, es importante asegurarse de acceder a partir del día 26 de cada mes, porque es entonces cuando constará en la web la información definitiva sobre lo que habrá que pagar en el mes en curso. Además, también se obtendrá información sobre posibles liquidaciones complementarias que haya que abonar si se ha aplazado alguna cuota.
¿Qué hay que hacer para conocer la cuota de autónomo online?
Hay que acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social a través del ordenador o desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Dado que se van a usar datos personales, es mejor acceder siempre desde una red privada, nunca desde una red WiFi abierta. Una vez en la web hay que acceder al apartado de Ciudadanos / Cotización.
Después se accede a Consulta de recibos emitidos para el RETA. El siguiente paso implica loguearse para obtener la información. Si no se dispone de usuario o contraseña, Cl@ve o certificado electrónico se puede obtener el código de acceso a través de SMS. Si se va a consultar esta información con cierta periodicidad, lo más cómodo es hacerse con un certificado electrónico para poder acceder directamente. Una vez acreditada su identidad, el usuario puede ver qué cantidad tendrá que pagar en concepto de cotización en su siguiente recibo.
Verificar cuotas emitidas por la Seguridad Social
Este nuevo sistema para conocer la cuota de autónomos online tiene otras funcionalidades. También permite a los interesados verificar las cuotas que la Seguridad Social ha emitido para su cargo en su cuenta corriente desde julio 2018. Sin embargo, esta información no sirve para acreditar que se ha efectuado el pago.
Esto implica que el autónomo no puede usar esta documentación para acreditar que está al día de sus pagos con la Seguridad Social, para ello tendrá que solicitar el documento correspondiente también a través de la Sede Electrónica. Tampoco se pueden usar estos documentos como documentos de pago para abonar cuotas, ya que el único medio de pago admitido es la domiciliación en cuenta bancaria.
Un sistema que podría ampliarse
El nuevo sistema de comprobación de cuota de autónomos online está resultando ser un éxito. Una herramienta más que permite a los profesionales estar al día de los pagos pendientes y poder organizar sus finanzas para tener liquidez suficiente cuando llegue el último día hábil del mes y tengan que pagar la cotización.
El buen funcionamiento de esta funcionalidad ha dado lugar a que ya se esté pensando en ampliarla en un futuro para otros sectores, entre ellos los trabajadores dados de alta en el Régimen Especial del Mar, los trabajadores agrarios por cuenta ajena durante los períodos de inactividad, los suscriptores de convenios especiales y también quienes cotizan en el Sistema Especial para Empleados de Hogar. Esta ampliación del servicio se llevará a cabo en cuanto las posibilidades técnicas lo permitan.
Por el momento esta herramienta está resultando muy práctica a los autónomos dados de alta en el RETA, porque este mismo mes de febrero van a experimentar un nuevo ajuste en sus cuotas, aunque en este caso consistirá en una bajada de las mismas. Ese ajuste se mantendrá hasta mayo, y la cuota de junio volverá a cambiar, así que conviene estar más atentos que nunca para contar con el dinero necesario en la cuenta bancaria cuando llegue el momento de hacer el pago, puesto que cualquier retraso en el mismo da lugar al cobro de intereses.
La tecnología cada vez está más avanzada, causando que muchas empresas o profesionales le saquen provecho. Las profesiones se apoyan en la tecnología para poder ser mejor, y dándole a cualquier persona preparada la oportunidad de trabajar. Si en el 2020 perdiste tu trabajo debido a la pandemia, no desesperes y descubre cuáles son las profesiones tecnológicas del futuro.
Es importante que te adaptes a la actualidad, debido a que hay muchos trabajos que nisiquiera sabías que existían y que podrás hacerlo desde una computadora y los conocimientos necesarios. No pierdas tu tiempo y trata de aprender sobre estos trabajos que son los más demandados en la actualidad.
Ventajas de las profesiones tecnológicas
La tecnología y la pandemia han cambiado el mundo totalmente, y uno de los sectores que más ha cambiado es el laboral. El confinamiento obligó a las empresas a tomar medidas para no irse a la quiebra, como reducción de personal, teletrabajo o incluso cambiar completamente su forma de operar.
Las empresas vieron una oportunidad en la tecnología y descubrieron que podían sacar ventaja de la misma. Las profesiones de este tipo tienen muchas ventajas a diferencia de las normales, y aunque necesitas un conocimiento más técnico, resulta ser más sencilla.
A continuación se mostraran unas ventajas de las profesiones tecnológicas
Solo necesitas una computadora. Anteriormente para hacer era necesario recolectar información, ir a varios sitios y contar con varias herramientas. Esto ya se acabó, debido a que para trabajar en una profesión de este tipo en muchos casos solo necesitarás una computadora.
Trabajar desde cualquier sitio. En la actualidad con tan solo tener tu ordenador portátil, una conexión a internet y los programas necesarios instalados en tu ordenador, será lo único que necesites para trabajar.
Más automatizado. Cada día diseñan un software nuevo que hace que cada vez el hombre tenga que trabajar menos. Muchos trabajos actualmente solo tendrás que aprender a utilizar software computacionales, y estos harán todo el trabajo por ti.
Impacto de las profesiones tecnológicas
El impacto que tiene la tecnología en nuestras vidas es muy grande, y en el mundo laboral es uno de los sectores que más se ha beneficiado de la misma. Esto es debido a que cada vez salen más empresas dedicadas a lo mismo, lo que causa que una gran masa de desempleado pueda laborar.
Otro punto más importante es que cualquier persona puede optar por puestos de este tipo, es decir no importa la edad o discapacidad física. Debido a que si sufrías de una dificultad física, o ya tenías una edad avanzada esto era un impedimento para trabajar, en este caso solo necesitarás contar con los conocimientos necesarios para laborar.
Profesiones tecnológicas más demandadas
La tecnología ha causado que muchos trabajos que hace años se pensaban que eran imposibles existan. A continuación se mencionan las más demandadas.
Expertos en ciberseguridad
Los hacker y los crímenes virtuales son algo a lo que todas las empresas están expuestas, y que les pueden generar consecuencias devastadoras. De hecho el coste anual del cibercrimen del 2020 fue de aproximadamente 6 billones de dólares. Lo que causa que las empresas tengan que invertir en ciberseguridad.
Actualmente es más común que las empresas busquen personal que sean expertos en ciberseguridad. Donde su trabajo será asegurar, estudiar y prevenir cualquier delito cibernético que pueda presentar la empresa.
Ingeniero de robótica
La robótica los últimos años ha evolucionado constantemente, y aunque en la actualidad no veras los robots que salen en la televisión. Las empresas cada vez están buscando profesionales que puedan diseñar, reparar o desarrollar equipos que puedan resolver problemas cotidianos de forma automática.
Científicos de datos
Esta es una de las profesiones tecnológicas más buscadas del 2021, debido a que la digitalización aumentó la cantidad de datos que las compañías necesitan. Esto ha obligado que las empresas busquen personal que sepan utilizar e interpretar los datos a su favor y sugerir soluciones a partir de la información.
Arquitectos e ingenieros 3D
Si eres capaz de realizar edificaciones o bosquejos en 3D, es necesario que sepas que los ingenieros 3D es una de las profesiones tecnológicas que más solicitan las empresas. Gracias a esto es posible proyectar residencias y ambientes enteros en 3D, algo que debido a la pandemia se ha vuelto muy codiciado por las compañías.