jueves, 15 mayo 2025

Mudanzas durante el Covid: cómo afrontarlas

0

Durante el Covid la vida no ha parado y las mudanzas tampoco. Cambiar de vivienda de alquiler a otra, mudarse tras comprar una casa o realizar mudanzas del piso de la ciudad a la casa del pueblo es algo que se ha producido de forma constante desde que estalló la pandemia de Covid-19.

Realizar mudanzas en Barcelona y en ciudades de gran tamaño es sencillo gracias a que existen empresas especializadas en mudanzas, como Mudanzas D&M, que realizan el trabajo de forma segura y profesional. Pero ¿cómo afrontar la mudanza teniendo en cuenta la pandemia? A continuación vemos las principales claves a tener en cuenta.

Cómo afrontar una mudanza en plena pandemia

Para afrontar una mudanza teniendo en cuenta la pandemia, hay que tener en cuenta algunos elementos de vital importancia, como son:

No agobiarse en exceso

Es fundamental no agobiarse demasiado con la mudanza, pues ya de por sí buena parte de la población está mostrando situaciones de estrés, ansiedad y depresión por culpa de la fatiga pandémica. Así que, aunque pueda resultar un proceso estresante, hay que darle solo la importancia que se merece sin caer en el agobio y sin renunciar a disfrutar de tu nueva vivienda y de los planes que tienes en mente para ella.

Ser estricto con las medidas de seguridad

Es importante ser estrictos con las medidas de seguridad que se deben aplicar a la hora de realizar la mudanza. La empresa de mudanza debe enviar a sus empleados con todos los equipos de protección individual necesarios, como son guantes y mascarillas. Además, debemos guardar una distancia de seguridad de dos metros con cada operario para evitar ser contacto estrecho de un posible caso de coronavirus.

Ser más pacientes

La paciencia es siempre una gran virtud, pero en época de pandemia lo es aún más. Debemos ser pacientes si la empresa de mudanzas elegida nos ofrece tiempos un poco más extensos que los habituales. Y es que, después de realizar cada mudanza, la empresa debe desinfectar los camiones y utensilios utilizados antes de volver a utilizarlos con otro cliente. De esta forma puede ser habitual que el proceso se alargue un poco más de lo normal. Hay que ser pacientes y afrontar esta situación con tranquilidad.

Utilizar elementos de embalaje nuevos

Este es uno de los puntos que cualquier familia o persona que afronte una mudanza debe tener especialmente en cuenta. Se deben utilizar elementos y cajas de embalaje que ya tengamos previamente en casa o que se hayan comprado nuevos. No se deben coger cajas que supermercados o tiendas del barrio hayan dejado como desecho, ya que no sabemos quién las ha manipulado previamente y podemos estar contagiándonos de coronavirus sin saberlo.

Ahora que ya sabes cómo se debe afrontar una mudanza con tranquilidad, tan solo te queda poner fecha al día del cambio de vivienda y comenzar a celebrar tu nueva casa y a organizar mentalmente cómo decorarla para que todo quede según lo esperado.

Primark Home: los 9 productos más deseados de su nuevo catálogo

La cadena irlandesa de tiendas Primark comenzó con propuestas de ropa y complementos, pero desde que sacó su sección para el hogar en Primark Home ha logrado un gran avance, no solo por lo innovador de sus colecciones sino también por sus precios bajos.

A pasado mucho tiempo desde que Primark abriera su primera tienda en Mary Street, Dublín. Y fue así que en 1969 comenzaría un brillante camino que llevaría a esta empresa a convertirse con el paso del tiempo en una enorme cadena que cuenta hoy con tiendas en diez diferentes países.

Pero también, con el paso del tiempo la empresa decidió incluir en sus propuestas la moda para el hogar, y así nació Primark Home, que hoy ofrece un catálogo sumamente variado y con precios asequibles que permiten cambiar la decoración del hogar con objetos variados que siguen las tendencias y brindan una solución sencilla para quienes buscan dar un toque personal a cada rincón de su casa.

Novedades Primark Home

Novedades Primark Home

Actualmente en la tienda online de Primark podemos encontrar infinidad de objetos y complementos para dar al hogar un nuevo aire o bien cambiar ciertos detalles en la decoración acorde con el cambio de temporada.

Primark Home tiene todo para la decoración del hogar, infinidad de artículos que no solo se vuelven tendencia sino que resultan ser de buena calidad con precios más que asequibles.

A continuación compartimos 9 artículos destacados de la nueva colección de Primark Home y todos ellos resultan excelentes para actualizar la renovación de tu casa ya sea que gustes del estilo minimalista o bien si prefieres una decoración más exuberante.

En esta nueva colección de Primark Home encontrarás complementos maravillosos, desde confortables cojines hasta mantas para transformar el sofá o lámparas para dar ese toque intimista al rincón de la sala.

También en esta nueva colección encontrarás cajas y cestas que te ayudan a mantener todo ordenado o velas aromáticas y difusores si lo que quieres es lograr una atmósfera realmente embriagadora.

Cojín cuadrado de Primark Home

Cojín cuadrado de Primark Home

Sin duda decorar utilizando cojines es una solución rápida y barata si deseamos dar un aire nuevo a la sala o dormitorio. Lo importante es encontrar la combinación adecuada y que mejor encaja con el ambiente que vamos a decorar.

Este cojín cuadrado azul marino con estampado de cadenas es una excelente opción tanto para ponerlo en el sofá como sobre la cama de nuestro dormitorio. Con fondo azul, los tonos rosa y rojo oscuro dan un toque señorial que va bien con un estilo más clásico pero también para ambientes que mezclan distintas propuestas.

Mesita de noche blanca con cajón tejido

mesita de noche

La segunda propuesta de Primark Home es esta mesita de noche blanca con cajón tejido en fibras naturales, adhiriendo al estilo cannage que está tan de moda en la actualidad.

De claro estilo minimalista, esta mesita de noche va bien en cualquier tipo de decoración y aporta un toque personal y de moda al dormitorio.

Canastos de fibras naturales

canastos

También los canastos de fibras naturales están de moda y son sumamente versátiles ya que podemos colocarlos tanto en la sala como revisteros o porta-macetas, en la cocina para colocar frutas o en el cuarto de baño como decoración colocando dentro toallas.

Puedes utilizarlos de muchas maneras diferentes, no solo para el baño o la cocina, sino que también en el salón o en los dormitorios. Incluso en los infantiles para ordenar juguetes.

Puff en tono rosa

puff rosa

Un toque especial  este puff en tono rosa de Primark Home está realizado en terciopelo y tanto podemos colocarlo en un rincón de la sala como en el dormitorio. Es el toque personal que la casa estaba necesitando.

Dale un toque especial a tu hogar con el mobiliario, seguro que se te ocurren muchas cosas con qué combinarlo.

Vela aromática en tarro de cerámica

vela aromatica

Para un cuarto de baño en el que reine una atmósfera de serenidad, nada mejor que esta vela aromática en tarro de cerámica Amber & Jasmine.

Además, las velas aromáticas tienen, según el Fen Shui, un significado espiritual y místico siendo que armonizan el hogar y logran equilibrar las energías. Si quieres algo especial para tu hogar, prueba con esta vela de alta calidad.

Jarra de lata con flores artificiales

jarra de lata

Tanto podemos colocar esta jarra de lata con flores en la sala o el dormitorio como en  la cocina. Sea donde sea dará al ambiente un toque vintage especial.

Primark Home la vende con flores artificiales pero podemos utilizar también flores naturales.

Estantería dorada con estampado de hojas troqueladas

Estantería dorada con estampado de hojas troqueladas

Y para quienes buscan un mueble súper práctico que queda bien en cualquier espacio de la casa, esta estantería dorada con estampado de hojas troqueladas es perfecto.

Gracias a su versatilidad es posible utilizarlo como biblioteca o bien para colocar adornos y hasta plantas.

Lámpara de mesa bombilla gigante con pie

lampara de mesa Primark Home

Primark Home tiene una magnífica línea de iluminación para dar vida a cualquier ambiente de la casa.

Las propuestas van desde luces led hasta las lámpara de mesa con bombilla gigante, ideal para quienes gustan del estilo minimalista y chic industrial que conquista todas las miradas.

Altavoz inalámbrico naranja con bluetooth de Primark Home

Altavoz inalámbrico naranja con bluetooth de Primark Home

Y para terminar con los artículos más destacados de la nueva colección que ofrece Primark Home, no podía estar ausente la tecnología, ya que la empresa conoce que los dispositivos forman parte de la vida de todos sus clientes.

Es por ello que Primark Home ofrece una gran colección que incluye baterías externas para recargar el smartphone como también fundas y carcasas para dispositivos móviles y este bonito altavoz inalámbrico con bluethooth, que además de color naranja vibrante como el de la foto también lo encuentras en azul marino y rosa.

Todos los objetos de Primark Home han sido diseñados y pensados para seguir las últimas tendencias en decoración brindando soluciones sencillas, prácticas y con estilo con una gran variedad de accesorios y complementos que quedan bien en cada rincón de la casa.

Entonces, y teniendo en cuenta estos 9 artículos de la nueva colección de Primark Home ya puedes comenzar a pensar en la decoración de tu hogar usando un toque de ingenio y creatividad que esta empresa te ofrece para obtener un resultado maravilloso y lo mejor de todo gastando muy poco.

«Vergüenza» en ‘Cuéntame’: el desnudo más comentado de María

0

‘La vergüenza’ ha sido el título del último capítulo de ‘Cuéntame’, y precisamente ese sentimiento es el que marca todo el episodio. Pero lo que está en boca de todos es el desnudo del María, la hija menor de los Alcántara que interpreta Carmen Climent. Unas escenas y fotografías (si veis el capítulo veréis por qué) donde aparece totalmente desnuda y que ha dado mucho que hablar por lo inusual en una serie de lo más familiar y políticamente correcta.

Pero lo cierto es que María está siendo uno de los ejes centrales de la nueva temporada, ya que su edad es perfecta para explotar unas tramas juveniles tantas veces vistas pero siempre atractivas y atrayentes para los más jóvenes, en una serie que el grueso de la audiencia suele ser de más edad. Vamos a saber más sobre el tan comentado desnudo y aprovechamos para saber todo sobre la nueva temporada de ‘Cuéntame’.

 

Un capítulo de ‘Cuéntame’ que ha dado mucho que hablar

 María Alcántara (Carmen Climent), posa desnuda en 'Cuéntame cómo pasó'

Todo comienza con unas escenas subidas de tono de María con su amigo-novio en el taller de su madre y que acaban con fotos comprometidas, sobre todo porque se extravían y acaban por un giro inesperado y las paredes del barrio de San Genero empapeladas con fotos de María desnuda. Un impactante final que veremos a dónde lleva en el próximo capítulo que se emite hoy jueves, el 379 de ‘Cuéntame’.

Pero ahí quedó y dio mucho que hablar el explosivo capítulo ‘La vergüenza’ donde María sigue siendo por ahora la protagonista de una buena parte de la trama, o el menos su trama es la que más minutos tiene en pantalla, gracias a los problemas inherentes de su edad: las malas compañías, el sexo, los estudios universitarios, la dicotomía entre rebeldía y responsabilidad, etc. El fichaje de Carmen Climent está dando mucho juego pero muchos igual no saben el cambio radical en este papel de la menor de los Alcántara.

 

Un cambio obligado con la nueva temporada

?w=1600&i=1612524742059 Merca2.es

Los nuevos capítulos de ‘Cuéntame’ dieron un salto hasta los años 90, concretamente al año clave para España y también para los Alcántara de 1992, año olímpico y de la Expo 92 de Sevilla, que tendrá una gran relación con un negocio de Antonio. Este salto temporal hacía que la actriz original que había interpretado a María durante 5 temporadas no valía, puesto que sólo tenía 14 años y aún no daba la edad ni el físico para interpretar a una chica de 20.

Por ello Paula Gallego, que daba vida a la María niña, fue sustituida a partir de la temporada 20 por Carmen Climent, la María ya juvenil y a punto de ingresar en la universidad, allá por 1989. En esta temporada 21 y ya en 1992 se ha consolidado como una de las protagonistas principales en detrimento de otros personajes, sobre todo sus hermanos, con tramas algo menos extensas en el tiempo. Es sin duda el eje central de la serie, al menos por ahora. Y desde luego está a la altura, demostrando personalidad y como vemos dando mucho que hablar con algunas escenas tórridas.

 

Otras incorporaciones de ‘Cuéntame’

Cuéntame

No sólo al dar el salto temporal a 1992 ha habido que incluir nuevos personajes, sino aún más porque se da también el salto al 2020 con el Covid, con actores que interpreten a algunos de los Alcántara en la época actual. Por ejemplo, con el doctor que atiende a Antonio en su accidente, y que luego tendrá una relación con la hija menor de los Alcántara. Carlos Serrano-Clark interpreta al del 92 y Martxelo Rubio al del 2020.

Pero sin duda la incorporación estrella de ‘Cuéntame’, por los minutos y protagonismo que tendrá en tramas, ha sido como hemos visto la hija menor de los Alcántara. Carmen Climent es la “nueva” María Alcántara, y Silvia Abascal interpreta la de 2020. En hijos también está Borja Fano como Oriol, el hijo ya adolescente de Inés (Irene Visedo). También aparecerá la versión adulta de Santi de 2020, el hijo de Toni, y que interpreta Jan Cornet; y Alba, la hija de María en 2020 o nieta de los Alcántara, que ni siquiera ha nacido en 1992.

Así, son nada menos que ocho los que se estrenan en la serie. Al reparto ya conocido de memoria de Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana, Irene Visedo, Pablo Rivero, Carmen Climent, Paloma Bloyd y Carlos Hipólito, se irán sumando Silvia Abascal, Lola Baldrich, Martxelo Rubio, Jan Cornet, Paula Morago, Carlos Serrano-Clark, Francisco Reyes y Roger Berruezo. Además, el retorno sonado tras varios años ausente: Marta Altamira, a la que dio y dará vida la actriz Anna Allen y ex de Toni.

 

Lo que nos depara la nueva temporada

1577201140671 Merca2.es

La nueva temporada de ‘Cuéntame’ comenzó con la una celebración familiar para intentar pasar página de lo peor que aconteció en la pasada. Y cómo no, con la reconciliación o no de Antonio y Merche en el aire, una trama que parece seguirá siendo eje central en la nueva temporada. Luego, ya emitido, han llegado unas tramas mucho más fuertes, con el accidente (provocado) de Antonio y lo tratado sobre la vida de María, además de otros personajes más secundarios bastante oscuros.

La serie sigue producida por RTVE, en colaboración con el Grupo Ganga, y promete de nuevo lo que siempre ha ofrecido: tramas centrales durante toda una temporada y subtramas que se van entrelazando, empeorando o resolviendo a medida que pasan los capítulos o en el mismo, siempre con la familia y las amistades como eje de todo lo que le ocurre a la familia Alcántara. Ellos ya forman parte casi de nuestras vidas también tras dos décadas en pantalla.

 

Tenemos Alcántara para rato

Cuéntame

Los nuevos capítulos se retrasaron debido a la crisis del Covid-19 pero ya se están rodando a buen ritmo para estrenar la nueva temporada. Pero no sólo eso, puesto que la buena salud con la que cuenta la serie ha hecho que esté ya apalabrada la temporada 22. Los Alcántara siguen dando mucho juego y sobre todo hay que cerrar para bien o para mal el destino definitivo de Antonio y Merche.

En el último capítulo de la temporada 20 de ‘Cuéntame’ se les vio ir a terapia de pareja para ver si la cosa se solucionaba. Parece que no será fácil y a buen seguro esta trama central tendrá en vilo a la audiencia durante toda esta nueva temporada y seguramente la siguiente que se ruede. ¿Se reconciliarán durante ésta o habrá que esperar a un hipotético final de la serie?

Aviva vende sus negocios en Italia a CNP y Allianz por 873 M€

0

La compañía de seguros británica Aviva ha acordado la venta de sus negocios de seguros de vida y de seguros generales en Italia a CNP Assurances y Allianz, respectivamente, por un montante agregado de 873 millones de euros, según ha informado la británica, que progresa así en su estrategia de concentrarse en los mercados de Reino Unido, Irlanda y Canadá tras la reciente venta de su filial francesa.

En concreto, CNP Assurances pagará 543 millones por el negocio de vida de Aviva en el país transalpino, que comprende el 51% de Aviva S.p.A., y el 100% de Aviva Life, mientras que Allianza comprará Aviva Italia, el negocio de seguros de no vida, por 330 millones de euros.

De este modo, junto a la anterior venta de su participación en Aviva Vita a UBI Banca, la firma británica de seguros captará unos 1.300 millones de euros en efectivo con la venta de su negocio asegurador en Italia.

Aviva, que confía en completar las transacciones en la segunda mitad de 2021, espera utilizar el aumento de capital y efectivo en respaldar su marco de reducción de deuda, así como en invertir para el crecimiento a largo plazo de la compañía y en el retorno del exceso de capital a los accionistas.

«Desde que anuncié nuestra nueva estrategia en agosto del año pasado, hemos anunciado siete desinversiones que generarán más de 5.000 millones libras (5.788 millones de euros) de ingresos en efectivo», declaró Amanda Blanc, consejera delegada de Aviva.

En este sentido, a finales del pasado mes de febrero, Aviva anunció un acuerdo para vender Aviva France a la aseguradora francesa Aéma Groupe por 3.200 millones de euros en efectivo.

El precio de los carburantes se encarece hasta un 15% desde noviembre

0

El precio de los carburantes mantiene su tendencia alcista, al encadenar su decimocuarta subida consecutiva, tras encarecerse esta semana hasta un 1,3%, con lo que se consolida así en niveles pre-Covid-19, antes de que se declarara el estado de alarma en marzo de 2020 por la pandemia, y acumula una subida de hasta el 15% desde noviembre.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha subido un 1,1% respecto a la semana anterior, para situarse en los 1,282 euros, su nivel más alto desde principios de marzo de 2020, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio del gasóleo se ha encarecido un 1,3% esta semana, para elevarse hasta los 1,165 euros el litro, su nivel más elevado también desde el 9 de marzo del año pasado.

Desde la segunda semana de noviembre, el precio del gasóleo acumula una subida de en torno al 14,9%, mientras que en el caso de la gasolina es un 12,2% más caro.

Así, el precio de ambos carburantes se consolida en máximos desde la primera quincena de marzo, cuando empezó a descender de forma acelerada en pleno confinamiento por la crisis del Covid-19.

Este incremento en el precio de la gasolina y del gasóleo ha ido de la mano de una recuperación en los precios del petróleo en las últimas semanas.

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 63,6 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a unos 60,8 dólares, precios ligeramente por debajo de los de hace una semana.

SUBIDAS DESDE MÍNIMOS

De esta manera, los carburantes consolidan las subidas que ya empezaron a registrar a lo largo del periodo estival, con incrementos desde el pasado mes de mayo, cuando descendieron a mínimos por el desplome registrado durante el confinamiento por el coronavirus.

No obstante, la gasolina sigue estando más barata en España respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,412 euros y 1,468 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,278 euros en la UE y 1,305 euros en la eurozona.

El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.

El TUE confirma que Barça, Real Madrid, Osasuna y Athletic deben devolver ayudas fiscales ilegales

0

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha confirmado que FC Barcelona, Real Madrid, Osasuna y Athletic Club de Bilbao deben devolver a las arcas del Estado los impuestos no pagados por haberse beneficiado de un trato fiscal favorable tras haber quedado exentos de la obligación general de transformarse en sociedades anónimas deportivas.

En particular, el tribunal de Luxemburgo ha anulado una sentencia anterior que tumbó la decisión de la Comisión Europea que exigía al Estado recuperar ayudas fiscales ilegales de las que se beneficiaron los cuatro clubes que durante 20 años disfrutaron de un tipo fiscal ventajoso del 25% frente al 30% del resto.

El caso se remonta a 2016, cuando el Ejecutivo comunitario consideró que esta norma era contraria a las reglas del Mercado Interior y que se trataba de una ayuda pública ilegal, por lo que ordenó a España que lo suprimiera –algo que hizo ese mismo año– y recuperase con carácter inmediato los beneficios otorgados a Madrid, Barcelona, Osasuna y Athletic.

Bruselas entonces exigió una multa de entre 0 y 5 millones de euros para cada equipo, aunque la cuantía final debían fijarla las autoridades españolas en el proceso de recuperación de las ayudas.

La decisión de Bruselas fue recurrida por dos de los clubes afectados, FC Barcelona y Athletic Club de Bilbao, y el Tribunal General del TUE estimó el primero, aunque rechazó el segundo, por cuestiones de procedimiento. El Ejecutivo comunitario interpuso entonces un recurso de casación contra este fallo.

Este jueves, el Tribunal de Justicia de la UE ha dado la razón a la Comisión Europea y ha anulado la sentencia anterior del Tribunal General de la UE.

En particular, ha desestimado los cuatro motivos que formuló el tribunal de primera instancia, basados en «unos errores que supuestamente incurrió la Comisión en su examen de la ventaja conferida, en la violación de los principios de protección de la confianza legítima y de seguridad jurídica», en la infracción de un artículo de los Tratados de la UE por no haber considerado que su decisión estaba justificada por «la lógica interna» del sistema fiscal español y en la vulneración de las normas aplicables a la recuperación de las ayudas.

En consecuencia, el Tribunal de Justicia ha desestimado el recurso interpuesto por el FC Barcelona y ha dado validez a la decisión de la Comisión Europea.

La competencia en el sector de las gasolineras genera un ahorro de 6.000 M€, según Aesae

0

La competencia en el sector de las gasolineras y la distribución al por menor de carburantes, genera un ahorro anual de unos 6.000 millones de euros a la sociedad española, según datos de la Asociación Nacional de Estaciones de Servicio Automáticas (Aesae).

Además del ahorro proporcionado, la asociación estima que la actividad de las gasolineras automáticas crea empleos en el sector y garantiza una mayor seguridad en momentos de pandemia. Según datos de la asociación, las gasolineras automáticas cuentan con más de 1.500 trabajadores.

No obstante, Aesae advierte de que la penetración de las gasolineras automáticas es «desigual» en el territorio nacional, ya que algunos entes públicos «continúan poniendo trabas a este modelo de negocio impidiendo su implantación y negando por tanto los beneficios que ofrece a los conductores».

A pesar de ello, ha crecido en los últimos años ya supone el 10% del mercado de distribución al por menor de carburantes en España. Así, las comunidades que cuentan con una mayor penetración de este modelo son Cataluña (20%), Comunidad Valenciana (17%) y Madrid (12%). En el otro extremo, se encuentran comunidades, con poco peso de las automáticas en el mix de suministro; como Cantabria (2%), Navarra (4%), Murcia (5%) y Galicia (5%).

Aesae destaca que este crecimiento se debe, entre otras razones, a la progresiva supresión de barreras contrarias a la libre competencia en las distintas comunidades autónomas, en línea con los requerimientos de la Unión Europea y los pronunciamientos de la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC).

En este sentido, la asociación piden a las administraciones públicas, en especial a los ayuntamientos, «que no pongan trabas a su modelo de negocio, ya que es un apoyo primordial para ajustar el presupuesto familiar y apoyar la recuperación económica». «No podemos olvidar que el ahorro es un factor fundamental en momentos de crisis como los que estamos sufriendo», explica el presidente de Aesae, Manuel Jiménez Perona.

Los concursos se disparan en febrero frente a la pobre creación de empresas

0

Las concursos empresariales se dispararon un 15% en febrero en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 574, mientras que la creación de empresas apenas subió, sólo un 0,8%, y las disoluciones de sociedades bajaron un 3,1% interanual.

Así se desprende de un análisis realizado por Iberinform, que subraya que tras el claro incremento de los concursos registrado en diciembre y la contención del indicador en enero, el dato de febrero ha vuelto a marcar un crecimiento de dos dígitos, acumulándose en los dos primeros meses del año un alza de los concursos del 5,4%.

«Tanto España como los mercados de nuestro entorno han adoptado medidas para frenar las declaraciones de quiebra, modificando los umbrales de presentación, reduciendo la capacidad del acreedor para forzar su admisión o proporcionando suficiente apoyo financiero al deudor para retrasar su presentación. En el caso de España, la actual moratoria finalizará el 14 marzo, salvo que se publique una nueva extensión», apunta Iberinform.

Cataluña, con el 27% del total de concursos, y Madrid, con el 18%, son las comunidades autónomas donde más insolvencias se declaran. Les siguen la Comunidad Valenciana (16%) y Andalucía (7%). Por sectores, predominan los concursos de empresas ubicadas en el sector servicios (53% del total), seguidas por la construcción (19%) y la industria (13%).

Frente al fuerte incremento de los concursos, las disoluciones empresariales y la creación de empresas mostraron en febrero tasas interanuales más contenidas, del -3,1% y del 0,8%, respectivamente, hasta un total de 2.943 disoluciones y 8.651 constituciones.

En el conjunto del año, Iberinform destaca que ambos parámetros siguen mostrando valores negativos, en línea con los trimestres de pandemia de 2020 marcados por el retraso en la toma de decisiones sobre el cese definitivo de la actividad o la puesta en marcha de nuevos proyectos.

Por regiones, la constitución de empresas se concentra en Madrid (21%), Cataluña (20%) y Andalucía (17%). Por sectores de actividad, servicios (43%) y construcción (37%) concentran la creación de nuevo tejido empresarial, a mucha distancia de la industria manufacturera (5%).

En el caso de las disoluciones, Madrid, con el 26% del total, Andalucía (13%) y la Comunidad Valenciana (12%) son las comunidades autónomas donde más disoluciones se declaran, seguidas de Galicia (7%) y Cataluña (6%). Por sectores, destacan las disoluciones de compañías dedicadas a los servicios (46% del total) y construcción (23%), seguidas de la industria manufacturera (7%).

Asempleo cifra en 500.000 los puestos de trabajo que se crearán en el segundo semestre

0

Andreu Cruañas, presidente de la patronal de empresas de trabajo temporal y agencias de empleo (Asempleo) afirma que, en el segundo semestre de 2021, “esperamos una recuperación muy robusta del empleo”. En una entrevista con MERCA2, incluso ha puesto cifra a dicha recuperación: 500.000 puestos de trabajo.

Entre las razones que impulsarán el empleo está la reanudación de la movilidad entre países, lo que facilitará el desplazamiento de viajeros, fuente importante para la recuperación del turismo y todos aquellos empleos relacionados con el mismo.

Aun así, las empresas siguen teniendo en mente las incertidumbres que actualmente rodean su actividad. Por un lado, la sanitaria. Por otro, la económica. “Las empresas no saben los niveles de carga de trabajo que van a tener, si van a subir o a bajar, por lo que necesitan flexibilidad”, apunta. Y, por último, la incertidumbre regulatoria.

“En esos entornos”, indica el presidente de Asempleo, “las empresas saben que recurriendo a las empresas de trabajo temporal no sólo tienen resuelta la selección y la provisión de capital humano, sino que, además, lo hacen con una capacidad de previsión y de seguridad muy razonable”.

LA EPA SEGÚN ASEMPLEO

Durante los meses más duros de la pandemia, mientras que las oficinas de empleo público cerraron, las oficinas de las empresas bajo el paraguas de Asempleo siguieron dando servicio. Entre otras razones, porque hubo actividades esenciales como aquellas relacionadas con la distribución, que se mantuvieron abiertas. Y que necesitaron reponedores, cajeros, personas para dar un buen servicio online…

“Durante todo ese periodo, e incluso ahora, no fue fácil realizar entrevistas de trabajo. Las empresas, gracias a la ETT, han cubierto esas nuevas necesidades más otras como sustituir a los trabajadores que han enfermado, que han sido aislados, o confinados, y que había que sustituir”, resalta Andreu Cruañas. Y añade: “Las únicas entidades que podían hacer esto con plenas garantías de eficiencia, eficacia, agilidad y seguridad eran las empresas de trabajo temporal”.

Respecto a los resultados de la EPA para este primer trimestre de 2021, “hablamos de una caída importante”. Así lo estima el presidente de Asempleo que, respecto a la Semana Santa, señala que es “una verdadera incertidumbre”.

“Una parte de los trabajadores de los ERTE serán reabsorbibles, al menos el 50% de los 850.000 o 900.000, por sus empresas. Pero en torno a 400.000 tendrán que pasar a engrosar el paro sumándose a los 3,7 millones que ya teníamos a final de año”, concluye el presidente de Asempleo.

Eroski: productos exquisitos que están al 50% por poco tiempo

0

Eroski es uno de los supermercados mejor valorados por los consumidores españoles. Miles y miles de personas escogen esta cadena de alimentación para llenar sus cestas de la compra todas las semanas. Y a nosotros no nos extraña. Porque es uno de los supermercados en los que más variedad y calidad de productos se puede encontrar. Y al mejor precio.

Pero además, a estos bajos precios, a veces hay que añadirles descuentos muy agresivos. Como los que te mostramos en este artículo, que están a mitad de precio si comprar una segunda unidad. Sigue leyendo si quieres saber cuáles son.

Pan rústico Panrico, a mitad de precio en Eroski

Eroski

Este pan de la marca Panrico hará las delicias de todos aquellos a los que les guste el pan de pueblo más tradicional, pero que por vivir en una gran ciudad no pueden tener acceso a él. Es ideal para consumir por las mañanas; las tostadas con mantequilla y mermelada son otra cosa si se utiliza este pan. Pero también es una muy buena idea utilizarlo para acompañar comidas o meriendas.

Además, ahora en Eroski, al comprar una segunda unidad, te sale al 50% de precio habitual. Es decir, te sale a 1’40 euros.

Café Bonka de Nestle, al 50% en Eroski

Eroski

Los amantes del buen café está de enhorabuena. Porque Eroski ha decidido que al comprar una segunda unidad de este café, solo pagues la mitad del precio. Es decir, que si cada paquete cuesta 2’80 euros, si te llevas dos, por el segundo paquete tan solo pagarás 1’40 euros. Todo un chollo, ¿no crees?

Sobre todo si se tiene en cuenta la calidad de este producto de la marca Nestle. Muchas de las personas lo han comprado aseguran que no tienen planeado cambiar de marca de café. Porque dicen que una taza de esta bebida les alegra las mañanas.

Mayonesa ligeresa al 50% en Eroski

Eroski

La mayonesa es una de esas salsas que no pueden faltar nunca en la nevera. Son muy socorridas para preparar bocadillos, hamburguesas, ensaladas o ensaladillas. Además, esta salsa encaja muy bien con la mayoría de alimentos. Por eso deberías de aprovechar esta oferta que Ersoki ha incluido por la compra de este producto.

Si compras uno de estos tarros de 500 mililitros, te cuesta dos euros. Pero si comprar una segunda unidad, te sale a tan solo un euro. Debido a esta oferta tan agresiva, no nos extraña que sea uno de los productos más solicitados en el este supermercado en los últimos días.

Salsa de tomate casera Anko, al 50% la segunda unidad en Eroski

Eroski

No siempre es fácil encontrar tiempo para preparar una salsa de tomate en casa. Por eso, es tan habitual acudir al supermercado en busca de una. El problema es que las hay de mejores y peores calidades. Pero esta de la marca Anko que puedes encontrar en Eroski es de la mejor calidad posible.

Además, si te llevas una segunda unidad, te sale a mitad de precio. Es decir, por la primera pagas 1,95 euros y por la segunda solo 0,97 euros.

Menestra de verduras de la marca Anko

Eroski

Lo fácil y cómodo que es llegar a casa después de un duro día de trabajo y abrir la comida y calentártela. Sin embargo, muchas veces la calidad de estos preparados deja mucho que desear. No ocurre lo mismo con este tarro de menestra de verduras de la marca Anko que puedes encontrar en Eroski a mitad de precio la segunda unidad. Y además de estar muy bueno, el contenido es muy saludable, ya que está compuesto solo por verduras.

El frasco de 440 gramos te sale a 5’59 euros. Pero si te llevas dos, por este último tan solo tendrás que pagar 2,80 euros.

Phoskitos al 50% la segunda unidad

Screenshot 2021 02 25 Listado de productos6 Merca2.es

Este es el sueño de cualquier niño pequeño. Pero también de muchos adultos. Desde hace unos días el mítico bollo Phoskitos disfruta de un generoso descuento en cualquiera de los supermercados de Eroski. Se trata en concreto, de los Phoskitos mini.

El precio de una caja de 8 unidades es de 2,50 euros. Pero si compras una segunda caja, tan solo tendrás que pagar por ella 1,25 euros. No nos sorprende que, a este precio, sea uno de los productos más demandados por los consumidores y clientes de este supermercado.

Gazpacho Alvalle a mitad de precio

Screenshot 2021 02 25 Listado de productos7 Merca2.es

Y terminamos esta selección de productos de Eroski que al comprar la segunda unidad tienen un descuento del 50% con uno de los alimentos preferidos por muchos. Sobre todo cuando llega el verano. Se trata de un brick de un litro de gazpacho de la marca Alvalle.

Es ideal para tomar bien frío de aperitivo o para acompañar a las comidas en un día caluroso. Esta es la oferta, si comprar un brick de un litro, te sale 3’39 euros. Pero al comprar una segunda unidad, solo tendrás que pagar por ella 1’70 euros. Sabemos que mucha gente, ante lo suculento y tentador de esta oferta, se ha adelantado al allegado del verano y ya ha comenzado a consumir gazpacho.

Amazon: packs de mascarillas FFP2 blancas y de colores super baratos en su web

La tienda online de Amazon nos presenta en estos momentos una de sus oportunidades más aprovechables en todo lo que tiene que ver con las mascarillas FFP2. Las cuales, y viéndose como la gran alternativa y crecida para una protección segura, eficaz y eficiente, se dan en la tienda a precios bastante más bajos de lo que acostumbran.

Tanto, que se verán como la gran tentativa para nuestro bolsillo, también gracias a que gran parte de ellas disfrutan de ciertos descuentos. En su lugar, cada una de las que te presentaremos a continuación desde MERCA2 vienen en distintos packs: desde 10, 12, 20 o 50 unidades, lo que será también un motivo de ahorro. ¡Aprovecha!

12 MASCARILLAS FFP2 DE COLORES, EN AMAZON

PACK 12 Mascarillas FFP2 COLORES · Homologadas · Certificado CE · Filtrado PFE 94% · Colores Surtidos Adultos · TOP VENTAS
  • CERTIFICADAS - PACK 12 Mascarillas FFP2 homologadas para adultos...
  • EFICIENCIA DE FILTRACIÓN - Mascarillas filtrantes FFP2 NR de...
  • COLORES VIVOS Y LLAMATIVOS - Ofrecemos un surtido de mascarillas...
  • SELLADAS - Cada mascarilla se encuentra envasada y sellada...
  • HOMOLOGACIÓN - Nuestras mascarillas se encuentran homologadas de...

En primer lugar, y viéndose como las mascarillas FFP2 más baratas que podemos dar en la tienda de Amazon en estos momentos, el comercio electrónico nos da acceso a equipos de protección de gran consideración que tienen a los colores como grandes protagonistas.

Con un precio muy atractivo de la misma forma que ocurre con sus equipos de protección, estas se ven muy bien gracias a su efectividad y buena filtración, que las hacen perfectas para cuando no podamos cumplir las medidas de seguridad.

Vienen en un pack de 12 y tienen una efectividad de más del 94%, por lo que se hacen entre las vistas más plausibles de todas las que te damos acceso. Envasadas y selladas individualmente, las encontraremos dentro una variedad muy amplia de colores. Estas son las verdes, azules, naranjas, negras y rojas (dos de cada una). Las podemos comprar aquí.

50 MASCARILLAS FFP2 EN COLOR NEGRO, EN AMAZON

Caja 10 Mascarillas FFP2 negras homologadas y fabricadas en España CE 2797, filtrado de 5 capas - GrupoZona - Mascarilla ffp2 protección respiratoria
  • Mascarillas ffp2 negras homologadas con 5 capas que ofrecen un...
  • Cada caja incluye máscarillas FFP2 completamente NEGRAS...
  • Incluyen una parte reforzada, cómoda y suave en la zona de la...
  • Banda especial de poliéster para mayor comodidad sin...
  • Fabricadas en España CE. Solamente el vendedor GRUPOZONA fabrica...

De tipo FFP2, estas mascarillas sobresalen muy bien en la lista, y no sólo por su color negro distintivo, sino porque están principalmente enfocadas a un uso reutilizable, por lo que se podrán utilizar en más de una ocasión cómodamente.

Con la condición más segura, desde Amazon las tenemos disponibles a un precio realmente bajo para estos momentos, también considerando que vienen en un pack de 50 unidades, siendo la mejor solución para una utilización completa.

Estas tienen su propiedad de filtrar tanto el aire inhalado como el exhalado, por lo tanto, sirven como protección propia y externa. Mantienen también un eficiente sistema de filtrado  altamente eficiente de todas las partículas en el aire. Este pack también incluye unos llaveros de cinco unidades de gel hidroalcohólico, y las podemos comprar aquí.

PACK DE 20 UNIDADES DE MASCARILLAS FFP2 NEGRAS, EN AMAZON

SFY FFP2 Mascarillas desechables para adultos, 5 capas, 20 unidades (C-02)
  • Máxima protección. Mascarillas FFP2 por un segundo, no...
  • Características: Cumple con las especificaciones europeas de la...
  • Multiusos: adecuado para uso general, trabajadores de oficina,...
  • Tiempo de funcionamiento. Los productos no reutilizables deben...
  • 20 unidades.

También como otras mascarillas FFP2 muy económicas desde la tienda de Amazon, el catálogo nos hace llegar para estos momentos con unos equipos protectores que se dan como su gran baza. Ya no sólo por su precio, sino por su eficacia.

Hablamos de unas mascarillas FFP2 de 20 unidades que tienen varias particularidades. Entre ellas que son de color negro, lo que se hará algo bastante significativo para el día a día, también com un modelo más vistoso, y que será mejor para combinar y conjuntar.

Otra de sus propiedades, y que las hacen diferenciarse ampliamente del resto, es que son de tipo FFP2 pero de un sólo uso, no reutilizables y desechables. Con cinco capas son transpirables, cómodas y fácil de llevar. Con un tiempo máximo recomendado de 8 horas, son adecuadas para actividades al aire libre. Cómpralas aquí.

20 MASCARILLAS FFP2 DE SEGURIDAD, EN AMAZON

LANGCI - 20 mascarillas FFP2 envasadas individualmente, máscaras certificadas CE, mascarillas FFP2 EN 149: 2001 + A1: 2009
  • Seguridad certificada: máscaras certificadas CE2163, conforme a...
  • Filtración eficaz: las mascarillas FFP2 son altamente filtrantes...
  • Protección garantizada: la máscara está compuesta de 5 capas...
  • ✅ Diseño seguro: diseño tridimensional 3D con clip de nariz...
  • El paquete contiene 20 mascarillas FFP2 embaladas y selladas...

En este orden, y viéndose como una de las alternativas más cómodas y efectivas para protegernos contra el coronavirus, la tienda de Amazon nos lleva a otras mascarillas FFP2 que sí son reutilizables, y por tanto de gran seguridad.

Vistas conforme a la norma europea, son unos protectores que vienen en un pack total de 20 unidades, lo que las hace muy prácticas para el ahorro y completarlas durante la semana. Las mismas tienen así una filtración bacteriana superior al 98%.

Todo además de una eficiencia respiratoria igual al 95%. De diseño seguro, están compuestas por un total de cinco capas, que serán las que nos otorguen esa seguridad y protección. Garantizan un ajuste seguro, aumentando la comodidad y la seguridad. La pinza nasal metálica y revestida se adhiere perfectamente a la forma de la nariz. Las podemos comprar desde aquí.

MASCARILLAS FFP2 PROTECTORAS, EN AMAZON

Vistas como la gran elección del momento entre las distintas especificaciones de este tipo de protectores, las mascarillas FFP2 resultan como las grandes beneficiadas para otorgar una resistencia, transpirabilidad y protección idóneas ante el virus.

Algo que se ve muy bien con estas en Amazon, que tienen la particularidad que van destinadas a un final seguro y reutilizable. Llegadas en un total de 50 unidades, tienen hasta cinco capas, las cuales cumplen con los requisitos de la norma europea.

Confortables y de diseño seguro, están fabricadas también con un tejido de alta filtración, así como con una capacidad de filtración del 94%, para protección contra el polvo, polen y otras partículas. Proporcionando comodidad y seguridad, su clip nasal ajustable se fija dentro de la misma. Podemos ajustar el clip nasal de metal suave para el contorno de la cara. Podemos comprarlas aquí.

MASCARILLAS FFP2 TRANSPIRABLES, EN AMAZON

Manteniéndose como las que pueden ser las mascarillas FFP2 más adaptables para nuestra seguridad, Amazon nos presenta unas que se han comparado como las grandes triunfadoras del catálogo en las últimas semanas.

Estas, por su parte, se dan muy bien porque acceden de la mejor de las formas a que tengamos una seguridad lo más completa posible. Vienen en un pack de 10 unidades y son transpirables.

Con fabricación 100% española, estas serán una solución óptima para protegernos del virus. Se comportan con un excelente filtrado de cinco capas que logrará ofrecer una filtración de más del 95% de las partículas en suspensión. Perfectas para nuestras actividades y rutinas diarias, las puedes comprar aquí.

10 MASCARILLAS FFP2 CON PROPIEDAD BACTERIANA

CRAZYCHIC - 10 Mascarillas FFP2 Blancas Homologadas Certificadas CE EN149 - Mascarilla de Protección Respiratoria - Protectora Respirador Antipolvo - 5 Capas Alta Filtración - Paquete 10 Unidades
  • DESIGN: Máscara de protección respiratoria FFP2. Color blanco....
  • CERTIFICACIÓN CE: Probado y conforme con la norma europea EN149:...
  • MATERIAL: 5 capas de filtro. Clip de nariz de metal. Fijación...
  • EMBALAJE: 1 paquete de 10 piezas envasadas individualmente....
  • ENTREGA RÁPIDA: Stock disponible en España.

Uno de los aspectos que más se están viendo sobre estos protectores, como las siguientes mascarillas FFP2, es que muchas de ellas ya incorporan materiales de efecto antibacteriano, como vemos con estas desde Amazon. Vienen en un pack de 10 unidades.

Catalogadas como unos equipos de protección totalmente resistentes frente al coronavirus, aportan una tasa del 98%, con propiedad bacteriana, las cuales son también transpirables y cómodas.

Tienen la característica de que ofrecen una resistencia respiratoria mayor, lo que hace garantizar un uso cómodo en las actividades cotidianas. De diseño seguro, son de un clip nasal suave y ajustable incorporado que nos mantiene confortables y seguros a través de su ajuste a la cara. Las puedes comprar desde aquí.

MASCARILLAS FFP2 RESPIRATORIAS (20 PIEZAS)

Por descontado, estas son las mascarillas FFP2 que están a un precio realmente bajo en la tienda de Amazon, y eso que portan un pack de 20 piezas. De gran protección, están destinadas para un uso eficaz, cómodo y seguro.

En ello, estas tienen una distinción de protección respiratoria, o lo que es lo mismo; obtendremos una gran calidad para lo que es una respirabilidad mucho más calmada y tranquila en el día a día, también gracias a su material transpirable.

De gran utilización, se desmarcan del resto porque además de estar formadas por cinco capas, dos son capas exteriores de non woven, mientras que otras dos son de melt blown. Al final, la última lo que mantiene es una sensación de calidez todavía mayor. Con bandas elásticas a ambos lados, destacan por su rebaja del 68%. Se pueden comprar aquí.

MASCARILLAS DE PROTECCIÓN CÁLIDA Y EFICIENTE

Placide RY508-P2 FFP2 Boca y máscara de protección de la nariz con certificación EC, 4 capas sin válvula, paquete de 10
  • Certificación de la UE: estas máscaras FFP2 de cinco banderas...
  • diseño seguro: el clip de nariz suave y ajustable integrado...
  • Seguridad certificada: FFP2 NR Mascarillas para la protección...
  • : El paquete contiene 10 máscaras FFP2. Hecho de tejido de...

De adulto, la tienda de Amazon nos trae también un tipo de mascarillas FFP2 que se han hecho como las más vendidas del catálogo, especialmente por su tipo de protección y por su precio. Se usan para que estemos lo mejor preparados posibles.

Las mismas son unos equipos protectores que hacen cumplir su mejor función de una manera óptima, segura y muy eficiente, ya que se trata de unas que están compuestas por un material de tela fundida con protección de filtración.

Conseguirán filtrar tanto el aire inhalado como el exhalado, por lo tanto sirven como protección propia y externa. Consiguen además tener un efecto que hace que las mascarillas sean más cálidas y transpirables. Por su parte, incorpora una pieza nasal flexible que permite un ajuste facial individual. Puedes comprarlas aquí.

PACK DE 20 MASCARILLAS FFP2 + 5 DE REGALO

Por último, Amazon tiene a bien mostrarnos y presentarnos un tipo de mascarillas FFP2 que están siendo realmente exitosas dentro de su catálogo online. Y no es por otra razón que porque ahora mismo se dan a unos precios bastante llamativos.

En especial, se caracterizan por ser unos equipos autofiltrantes de protección y seguridad FFP2. Con una fabricación de cinco capas y un acabado termosellado, mantiene su pinza adaptable en nariz para un firme ajuste. Su interior es blanco.

Presentadas cada una en una bolsa individual, vienen en un total de 20 piezas más otras cinco de regalo con un llavero exclusivo. Al mismo tiempo, estas aseguran una eficacia de filtración igual o mayor del 94%. En esas, no son reutilizables, por lo que su uso está limitado a un tiempo máximo de ocho horas. Desechables, puedes comprarlas aquí.

El Corte Inglés y Ambilamp ponen en marcha un proyecto medioambiental y social

0

El Corte Inglés y Ambilamp han puesto en marcha el proyecto ‘SolidariLAMP’, una campaña solidaria de concienciación ciudadana para la recogida segregada de residuos, según ha informado el grupo este jueves

Ambilamp es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es desarrollar un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lámparas, luminarias y RAEE, con la que El Corte Inglés colabora desde hace años.

En el marco de esta campaña, desde el 1 de marzo hasta el 31 de mayo, se contabilizarán las bombillas usadas que se depositen en los contenedores habilitados para este residuo en todos los centros de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Bricor.

Por cada 100 bombillas recogidas, se donarán 100 kilos de alimentos a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y se plantará un árbol autóctono en colaboración con WWF.

El director general de Ambilamp, Juan Carlos Enrique, ha destacado que mediante esta campaña se contribuirá a ayudar a los sectores más vulnerables en la actual situación de crisis.

Por su parte, el responsable del Área de Medio Ambiente de El Corte Inglés, Francisco Núñez, ha destacado que, mediante esta iniciativa, el grupo refuerza su compromiso medioambiental y social mediante la plantación de árboles autóctonos y la donación de alimentos a las personas que más lo necesitan.

La crisis del coronavirus ha elevado la demanda a los Bancos de Alimentos en un 40%. Con esta iniciativa conjunta, El Corte Inglés y Ambilamp se han propuesto ayudar a paliar esta delicada situación por la que actualmente están pasando muchas familias.

El Felipe VI más firme: las veces donde sacó a relucir su carácter

0

Felipe VI es un Rey que parece que nunca se enfada, teniendo una imagen de tranquilidad y bondad que siempre le acompaña. Eso sí, los que le conocen saben que en el fondo tiene carácter, pues se sabe poner firme en las situaciones donde hay que hacerlo.

En concreto, vamos a ver todas las veces donde Felipe VI sacó ese carácter que tiene escondido. Veremos las veces donde actuó de mediador entre su familia, las broncas que ha echado e incluso algún rifirrafe con algún periodista, entre otras cosas.

[nextpage title= «1»]

Felipe VI y su supuesta bronca a Antonio Montero

Felipe VI Antonio Montero Merca2.es

Al ser un personaje público, el Rey está acostumbrado a ser el foco de la prensa. Eso sí, también es una persona bastante tranquila y que ama la privacidad, manteniéndose alejado todo lo que puede del foco. Por ello, hay veces que ha estallado cuando alguien ha superado ese límite, siendo el caso más famoso el del periodista Antonio Montero.

El periodista contó en Sálvame que el Rey le echó la bronca, ya que estaba siguiendo a la Reina Sofía en Londres. Cuenta que el Rey se lo encontró y le dijo que dejara en paz a su familia, haciéndolo a la cara y sin ningún problema. Esto demuestra el amor que siente el Rey por su madre y lo receloso que es de la privacidad.

[nextpage title= «2»]

La bronca a Froilán y Victoria Federica

Felipe VI Victoria Federica Merca2.es

Felipe VI ha tenido también que ponerse firme con su propia familia, siendo el mejor ejemplo lo ocurrido con Froilán y Victoria Federica. Según aseguran los medios, el Rey ha echado la bronca a Froilán varias veces por sus salidas de tono y por presuntamente posicionarse a favor de la derecha públicamente.

En cuanto a Victoria Federica, todo iba bien hasta que cumplió la mayoría de edad. Después de eso, la hija de la infanta Elena empezó a salir en la prensa por su vida nocturna y por su carácter. Esto hizo que el Rey supuestamente le dijera que se controlase un poco y que no llamase tanto la atención.

[nextpage title= «3»]

Felipe VI cortó relaciones con la infanta Cristina

Felipe VI

Sin duda, el Caso Nòos sigue siendo el mayor escándalo que afecta a la Casa Real. Este caso acabó con la imagen de Urdangarin, el cual también acabó en la cárcel. Además, la infanta Cristina también perdió mucha reputación, pues la gente no terminó de confiar en ella cuando decía que no sabía nada, a pesar de lo que dijo el juez.

Los Reyes lo sabían, así que impusieron un cordón sanitario a la infanta y su marido, cortando relaciones con ella. Solamente se ven en actos como cumpleaños o funerales, donde apenas se dirigen la palabra. Además, se dice que el Caso Nòos motivó al Rey Felipe a quitar a sus hermanas de ser Familia Real, pasando a ser solamente familiares del Rey, perdiendo así su sueldo y su obligación de representar a la Casa Real.

[nextpage title= «4»]

Las broncas del Rey con la infanta Elena

Felipe VI Elena Merca2.es

Aunque la infanta Elena no haya protagonizado ningún escándalo, la prensa especializada asegura que su relación con Felipe VI es frío. Se dice que esto empezó cuando el Rey quitó a sus hermanas de ser Familia Real, ya que la infanta Elena amaba representar a la Casa Real, enfriándose mucho la relación al perder protagonismo.

Asimismo, las supuestas regañinas del Rey a los hijos de su hermana mayor han afectado también a la relación. Esto es porque la infanta consideró que ella era la única que decidía en la educación de sus hijos.

[nextpage title= «5»]

Felipe VI el mejor mediador en conflictos familiares

Felipe VI

El Rey de España tiene fama de ser buen mediador, algo lógico teniendo en cuenta sus funciones. Eso sí, no solamente ha mediado internacionalmente representando a España, sino que ha sabido también mediar en conflictos familiares. Por ejemplo, ha sido el mayor conciliador entre Letizia y Sofía, algo que pudimos ver en el incidente de la Misa de Pascua.

En este incidente, el Rey supo hacer que ambas se calmasen y que se hicieran la foto, además de ayudar en que tuvieran una mejor relación. De hecho, una amiga cercana a Letizia asegura que el Rey es el que provocó que la Reina fuera a ver al Rey emérito después de su operación junto a Sofía, algo que aparentemente molestó a la Reina.

[nextpage title= «6»]

Broncas a Letizia

Felipe VI

Aunque desde fuera parezca que es Letizia la que lleva los pantalones en la Casa Real, lo cierto es que Felipe VI también sabe ponerse firme. Es más, algunas fuentes aseguran que es el que tiene realmente la última palabra en las decisiones. En cualquier caso, sí que sabemos que ha sabido echar la bronca a la Reina cuando ha ocurrido algo.

Por ejemplo, han tenido algunas discusiones en lo que se refiere al protocolo, especialmente con el teléfono móvil. Supuestamente echó la bronca a Letizia en Zacatecas, ya que estaba ojeando los libros de la biblioteca por su cuenta en vez de escuchar al guía, además de mirar el móvil por debajo de la mesa. También hay otras broncas relacionadas con el protocolo, como cuando Letizia supuestamente estaba hablando demasiado alto en el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias en Colombres. El Rey lo consideró una falta de respeto, ya que estaban actuando unas niñas de la localidad.

Asimismo, Felipe VI también ha sabido imponer su autoridad en ciertas decisiones. Además de la que ya hemos mencionado de la Reina Sofía, también hay otras situaciones, como por ejemplo cuando supuestamente obligó a Letizia a invitar a la infanta Cristina y a su hija Irene a la comunión de Leonor.

[nextpage title= «7»]

Felipe VI retiró la asignación al Rey Juan Carlos por sus supuestos escándalos

Felipe VI Juan Carlos Merca2.es

La relación entre el Rey y su padre siempre ha sido cordial y de mutuo respeto. Eso sí, el Rey de España también ha sabido mantenerse firme y preservar la reputación de la Casa Real por encima de todo. El mejor ejemplo lo tenemos en el año 2020, donde el Rey no dudó en retirar la asignación a su padre por sus supuestos escándalos.

Esto es porque se había encontrado una supuesta cuenta opaca, donde el Rey emérito era el beneficiario y el Rey Felipe el segundo beneficiario y heredero. El Rey aseguró que no sabía nada de las cuentas, además de que renunció a la herencia para evitar que cualquier escándalo le salpicase. Eso sí, esto no afectó a su relación, ya que el Rey Juan Carlos decidió abandonar España precisamente para no perjudicar a su hijo, algo que él agradeció.

Sálvame: momentos humillantes que rozan la línea de la vejación

0

Que en Sálvame consiguen audiencia gracias al show montado por el equipo y los colaboradores no es ningún secreto. Es cierto que de vez en cuando informan sobre ciertos asuntos de los famosos de los que no podríamos enterarnos de no ser por las redes sociales. Y hay que admitirlo, ver su show es mucho más divertido que leerlo, además que siempre se queda algún detalle.

El problema es cuando sufren algún bajón en cuanto a audiencia, y tienen que buscar la forma de atraer de nuevo a su público, el cual no siempre está muy contento. Sobre todo cuando se pasan la tarde diciendo que tienen un notición, y es algo que ya sabíamos, o es una absoluta ridiculez, que a veces no llegan siquiera a decir. Es entonces cuando recurren a atacarse entre ellos y hacer un verdadero ridículo en pantalla. Vale que tienen un sueldo que a muchos nos gustaría, pero hay límites que no se deberían cruzar. A continuación, os contamos algunos de los momentos más humillantes de Sálvame.

La llegada de Quiero mi dinero a Sálvame

chelo garcia enseña ropa interior salvame

Debido al reestreno de Pasapalabra, inexplicablemente, el concurso ha logrado lo que llevaba muchos años intentando, ganar en audiencia a Sálvame. Esto ha puesto en una encrucijada terrible al programa de Telecinco, ya que han recibido mucha presión por parte de Paolo Vasile para recuperar lo perdido, ya que las cifras no eran precisamente insignificantes. Es así como crearon el concurso quiero mi dinero, en el cual los concursantes eran los propios colaboradores.

Estos debían enfrentarse a pruebas de lo más surrealistas, además de responder a comprometidas preguntas. Y Chelo García-Cortés fue la primera víctima del concurso. Dejando de lado las preguntas a las que tuvo que responder, hubo varias pruebas que fueron verdaderamente humillantes, aunque ella se mostró fuerte en todo momento. Principalmente porque el bote final era un precio de 25.000 euros. Por muy buen sueldo que tenga en el programa, un extra de este calibre nunca viene mal.

Una de las pruebas a la que tuvo que enfrentarse la colaboradora del formato, fue meter la cabeza en una caja repleta de cucarachas. Y si esto ya te parece horrible, aún hay algo peor que desde luego, nadie se esperaba. Y es que le pidieron que mostrara su ropa interior. Cualquier persona se habría bajado un poco el pantalón para haber mostrado un poco, pero Chelo iba a por todas, y si esto no daba audiencia, nada lo haría. Sin pensárselo dos veces, no solo se bajó los pantalones, sino que se los quitó por completo. Desde luego, una escena de lo más humillante, por muy entera que ella se mostrara en Sálvame.

Anabel Pantoja, una víctima día tras día

anabel pantoja salvame

Pasamos a otra de las colaboradoras que ha sufrido terribles humillaciones en Sálvame. Y lo peor es que sus compañeros se han burlado de ella en multitud de ocasiones. Una de las más recordadas, fue cuando le pusieron a hacer ejercicio en el plató. Es cierto que la colaboradora quería bajar de peso, y le pusieron una entrenadora que le marcaba objetivos de ejercicios y una dieta estricta.

Día tras día, Anabel Pantoja se pasaba gran parte del programa subida a una bicicleta elíptica, y cada semana, llegaba el momento de pesarse delante de todo el mundo. Literalmente, todo el mundo, al menos los que estaban viendo en Sálvame desde sus casas, el público, los colaboradores, el equipo de grabación, todos atentos a si la sobrina de la tonadillera Isabel Pantoja había perdido peso. Y qué terrible fue cuando semana tras semana, el peso no bajaba.

Le trataron duramente, porque era evidente que en casa no estaba siguiendo la dieta que le había puesto la nutricionista. Una vez dejado esto, hemos podido ver cómo multitud de veces, las cámaras han enfocado a Anabel durante el programa, y ella estaba comiendo. Y claro, muchos de sus compañeros no han dudado en avergonzarla por ello.

Antonio David Flores en su peor momento

antonio david flores trikini

Otra víctima de Sálvame, aunque podría haberlo evitado, Antonio David Flores también ha sido concursante de Quiero Dinero. No es ningún secreto que este tiene graves problemas de dinero por culpa de los juicios con su exmujer, y es por ello que no le queda más remedio que meterse en esta clase de situaciones. Como decíamos, el bote es de 25.000 euros, y el colaborador no ha dudado en humillarse ante todos para ganar el preciado pellizco que le vendría de maravilla.

Entre todas las pruebas a las que tuvo que enfrentarse, hubo una que fue incluso peor que los pantalones bajados de Chelo García-Cortés en su concurso. Y es que el ex guardia civil tuvo que ponerse una especie de ‘trikini masculino’ en color verde fluorescente. Y lo peor de ello es que tan solo le valió para ganar 400 euros, en esa prueba claro, pues es acumulativo.

Hubo otra prueba más que casi cruzó los límites. Antonio David Flores aceptó ser esposado a una muñeca hinchable. Y si esto ya es terrible, la prueba no terminaba ahí, debía pasar una noche con dicha muñeca en un hotel de Madrid. Es decir, no iban a ser pocos los que vieran esta perturbadora imagen. Si alguien no lo vio desde la televisión de casa, seguramente le pudo ver en la calle. Por no hablar de que todo el hotel conocería lo sucedido.

Cosas que nunca deberías meter en la lavadora

0

Las lavadoras al pasar el tiempo se han vuelto más sofisticadas, como todos los electrodomésticos han ido evolucionando; sin embargo, como son más cómodas y automáticas suelen ser más delicadas. Por ese motivo tienes que ser cuidadoso con las cosas que introduces, debido a que pueden ocasionar daño o lastimar tus prendas.

Seguramente más de una vez introdujiste alguna prenda sin vaciar los bolsillos, y esta tenía objetos. Es necesario ser cuidadosos debido a que cualquier objeto punzante o metálico, puede ocasionar rayones o abolladuras a la lavadora. A continuación se mencionan cuáles son los objetos que no debes meter por ningún motivo a la lavadora

Monedas

lavadora monedas

Si has lavado utilizando este electrodoméstico, lo más seguro que más de una vez hayas introducido sin darte cuenta una moneda. En el pasado estas no ocasionan muchos problemas a la lavadora, debido a que eran más rudimentarias; sin embargo, en la actualidad si pueden sufrir daños severos, por una moneda. Por esa razón es importante que vacies tus bolsillos antes de introducir cualquier prenda.

Las monedas pueden causar que las aletas de la bomba de drenaje se rompan, en el caso que pasen el filtro. Además que puede suceder que las monedas crean una obstrucción en el tubo del drenaje causando que el mismo se bloquee, no permitiendo que el agua salga. En algunas casas puede ocasionar que se perfore el tanque exterior sin embargo es muy poco probable.

Ropa interior

lavadora Ropa interior

El sostén es una de las prendas íntimas que normalmente suelen lavarse en la lavadora; sin embargo, no es recomendable hacerlo. Cuando introduces un sostén en la máquina corres el riesgo que alguno de los broches se enganchen en otra ropa, y la desgarren por el movimiento de la lavadora.

También los ganchos podrían engancharse en algún lugar de la lavadora, causando ralladuras o dañando el interior de la máquina. Otro punto importante es que la ropa íntima, sobre todo la de mujeres suele ser muy delicada, por esa razón lo mejor es lavarla a mano.

Elementos de mascotas

Elementos de mascotas

Si tienes mascotas seguramente más de una vez has utilizado la lavadora para lavar las cobijas, peluches o toallas de las mascotas, para agilizar el proceso. Esto no es recomendable hacerlo, debido a que el pelo de perro o gatos se puede acumular en la lavadora, ocasionando que las tuberías del drenaje sufran daños.

Además que en el caso que introduzcas a lavar otra prenda, el pelo de tu mascota se pegara a la ropa, que resulta ser muy difícil de quitar. En el caso que tengas mascotas que boten mucho pelo, es recomendable sacudir toda la ropa que introduzcas, debido a que los perros pueden dejar el pelo en cualquier lugar y pueden adherirse a la ropa sin que te des cuenta.

Almohadas

lavadora almohdas

Las almohadas y cojines es otro objeto que comúnmente son lavados en la lavadora; sin embargo, lavarlas de esta manera puede ocasionar que se arruinen. El movimiento de la máquina ocasiona que la espuma o relleno de las almohadas se arruine o se salga

Además que la espuma y el relleno al igual que el pelo de perro pueden causar que las tuberías de drenaje se obstruyan, causando que el agua no pueda salir. Por esa razón lo más recomendable es que las laves a mano, para evitar problemas.

Llaves

Llaves

Como se mencionó anteriormente los objetos metálicos pueden ocasionar daños serios a la lavadora, y al igual que las monedas es un objeto que  de vez en cuando podemos olvidar en un bolsillo. La fuerza que tiene la lavadora junto con lo contundente del metal, puede ocasionar la perforación del tanque o fracturar el cristal en algunos casos.

Es necesario que antes de introducir cualquier prenda siempre vacíes tus bolsillos de esta manera podrás estar seguro que no se te irá ningún objeto metálico. Debido a que no solo las llaves y monedas son peligrosas para tu lavadora, sino cualquier objeto contundente que olvides en tu bolsillo.

Ropa impermeable

Ropa impermeable

No toda la ropa puede ser lavada en una lavadora, y este es el caso de la impermeable. Esto es debido a que son prendas que absorben una cantidad de agua importante, y pueden explotar durante el ciclo de centrifugado. Esto además de destruir la prenda, puede causar que la explosión de agua genere tanta agua que pueda desbordarse el tambor.

«¿Dónde te he visto antes?»: concursantes de La isla de las tentaciones que ya eran famosos

0

La isla de las tentaciones es el programa de moda, ya que ha arrasado en las 3 ediciones. Uno de sus encantos es que trae a algunas parejas anónimas que nadie conocía, como por ejemplo la de Fani y Christopher de la primera edición. Eso sí, el programa también ha traído a algunas parejas y tentadores relativamente famosos, ya que los habíamos visto antes.

Estos son los concursantes de La isla de las tentaciones que ya conocíamos. Veremos a personas que salieron de otros programas, a otros que eran conocidos por otras razones y otros que salen directamente de la “cantera” de Mediaset, saliendo de programas como MyHyV, Gran Hermano o First Dates.

[nextpage title= «1»]

El origen de Manuel de La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones Manuel Merca2.es

Sin duda, el concursante que más está dando que hablar de la tercera edición del programa es Manuel, conocido por su doble infidelidad. Lo cierto es que ya era alguien conocido debido a sus intentos por ser famoso. Primero intentó tener una carrera futbolística, llegando a estar en la cantera del Real Madrid y del Betis, teniéndose que retirar por una lesión de rodilla. Después de eso intentó pasar por Gran Hermano en 2010, protagonizando un famoso casting que fue filtrado hace poco en Sálvame.

En realidad, empezó a ser conocido en MyHyV, programa por el que pasó en el año 2017, participando como pretendiente de Marta Granero. Después de eso, se alejó un poco de la fama y acabó saliendo con Lucía y sentando la cabeza. Eso sí, debido a la fama que le han traído estas infidelidades, es posible que acabe siendo toda una celebridad de televisión, tal y como ocurrió con Fani y con Tom Brusse.

[nextpage title= «2»]

Los numerosos concursantes que salieron de MyHyV

La isla de las Tentaciones MyHyV Merca2.es

Hay algunos concursantes de La isla de las tentaciones que han salido de otros programas famosos de Mediaset. Muchos de ellos han pasado por MyHyV, el cual no solamente nos trajo a Manuel. Es más, el programa incluso nos ha traído parejas formadas allí. Uno de los mejores ejemplos es el de la pareja de Diego y Lola, los cuales habían salido del famoso programa de los tronistas.

Asimismo, de aquí salieron otras parejas de otras ediciones, como Álex y Fiama o incluso la famosa pareja entre Tom Brusse y Melyssa Pinto. De hecho, Sandra Pica, chica con la que Tom fue infiel a Melyssa, también salió del programa de los tronistas. Asimismo, de aquí también salió Melani Soler, quién fue tentadora en la primera edición.

[nextpage title= «3»]

Los concursantes de Gran Hermano que pasaron a La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones

Además de MyHyV, Mediaset ha traído parejas que se conocieron en el que era su programa estrella. Se trata de Gran Hermano, un programa que podría volver pronto y que ha traído a varios concursantes a este programa.

En esta edición, tenemos a Hugo, el cual salió de la edición 15 y fue a ponerse a prueba junto a su pareja Lara.  Hugo también ha tenido una buena carrera musical con el pseudónimo James Lover. Eso sí, la pareja más conocida es la de Gonzalo y Susana, pareja rota en la primera edición de este programa. Ambos participaron en la edición 14 de Gran Hermano y se conocieron allí, siendo Susana la ganadora de aquella edición.

[nextpage title= «4»]

Andrea Gasca salió de First Dates e Ismael era YouTuber

La isla de las tentaciones

De la primera edición destacó mucho la pareja entre Andrea e Ismael, los cuales seguramente te suenen de algo. Esto es porque se conocieron en First Dates, donde hubo un flechazo. Asimismo, Ismael era conocido por su carrera como culturista y por tener un pequeño canal de Youtube.

En First Dates también pudimos ver a otros concursantes, como por ejemplo a Rochu “La Loba”, cantante de trap que fue soltera en la primera edición. También conocimos a Simone, uno de los solteros de la tercera edición y a Lía, soltera de la segunda edición. Es más, Simone y Lía tuvieron una cita entre ellos en este programa, aunque obviamente tuvieron caminos separados.

[nextpage title= «5»]

De esto conocíamos a Katerina Safarova de La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones

Una de las solteras más llamativas de la primera edición del programa fue Katerina Safavora, la cual deslumbró con su belleza y casi hace caer en la tentación a Gonzalo Montoya. Lo cierto es que ya era conocida por tener una exitosa carrera como modelo, además de por pasar de muy joven también por MyHyV.

Eso sí, realmente es conocida porque es amiga del futbolista Neymar, siendo habitual su presencia en fiestas y cumpleaños del jugador. Esto ha llamado mucho la atención de la gente, ya que el jugador es uno de los jugadores más famosos.

[nextpage title= «6»]

El pasado futbolístico de Rubén Sánchez, soltero en la primera y tercera edición

La isla de las tentaciones Ruben Merca2.es

Rubén Sánchez es quizá el soltero más famoso de la historia de La isla de las tentaciones, pues ha participado en dos ediciones y fue cómplice de la famosa infidelidad de Fani a Christopher que dio la vuelta al mundo. Eso sí, era una persona que ya era bastante conocida y que seguramente te suena.

Esto es porque fue futbolista profesional, jugando en el Levante, uno de los mejores equipos del país. Además, también estuvo en MyHyV y había rumores de que había sido gigoló de lujo, algo que él desmintió.

[nextpage title= «7»]

El pasado de Isaac “Lobo”, soltero de La isla de las tentaciones 3

La isla de las tentaciones Isaac Merca2.es

Otro de los solteros más llamativos de la tercera edición del programa es Isaac “Lobo”, el cual es especialmente conocido por aquel vídeo sexual filtrado con Marina, la cual fue infiel a Jesús. Si te sonaba la cara de Isaac, es porque es también un viejo conocido de la televisión. Por ejemplo, lo vimos en el programa Supershore: a la italiana en la cadena MTV. Aquí fue conocido por ser un gran conquistador, seduciendo a Adela Hernández en la primera noche.

Después de eso, acabó con Elettra Lamborghini, la cual era conocida por participar en GH VIP 5. Dos años más tarde acabó en el programa chileno Resistiré, donde también tuvo algunas conquistas, incluyendo a la uruguaya Laura Prieto. De este modo, ya participaba en el programa como uno de los mejores tentadores debido a su gran experiencia.

[nextpage title= «8»]

Otros

La isla de las tentaciones

En realidad, hay otros muchos concursantes que han pasado por La isla de las tentaciones que ya tenían cierta fama. Por ejemplo, en la primera edición estaba la soltera Andreína Véliz, la cual era muy famosa en Venezuela y tenía cierto recorrido en España, ya que participó en la gala de Miss Gitana de Los Gipsy Kings.

Otros como Joy Jara o Casandra participaron en otros programas menos populares. De la segunda edición destaca el exfutbolista Alessandro Livi, el cual entró junto a su pareja Patri Guimeras para sustituir a Ángel e Inma, que se fueron a las primeras de cambio. En la tercera edición está Mari, modelo internacional y Carla, que es influencer.

Te costará hasta 100 euros: el error que cometes en la declaración de la Renta

Cuando llega el momento de presentar la declaración de la Renta todo son nervios. No queremos que se nos pase el plazo, y además queremos elaborar nuestros impuestos siempre de forma legal pero de manera que podamos ahorrar lo máximo posible. Sin embargo, puede que estés cometiendo errores que te estén haciendo perder dinero e incluso que pueden dar lugar a una multa.

La Agencia Tributaria no es conocida precisamente por su bondad. Para la Administración sería muy complicado ponerse a analizar todas las liquidaciones de impuestos y determinar si ciertos errores se deben a una falta de conocimiento por parte del contribuyente, a un fallo humano o si, por el contrario, el contribuyente ha obrado de mala fe esperando no ser descubierto. Precisamente por ello, el trato es igual para todos: si hay un error, se impone una sanción económica.

Las infracciones en la declaración de la Renta pueden salir caras

infracciones declaracion de la renta

Basta con echarle un vistazo a la normativa fiscal para darnos cuenta de que cuando presentamos nuestros impuestos nos la estamos jugando. Y mucho más todavía si obviamos nuestra obligación y no presentamos la declaración de la Renta (o cualquier otro impuesto) a su debido tiempo.

Las infracciones y sanciones tributarias se catalogan en leves, graves y muy graves. Dentro de ellas hay diferentes niveles y, en función de cómo sea la infracción cometida, la sanción será más o menos alta. Por eso, antes de presentar la Renta hay que asegurarse de que absolutamente todo es correcto. No te fijes solo en los números, presta especial atención a toda la información consignada en el documento.

La importancia del domicilio fiscal

errores declaracion de la renta

El domicilio fiscal es un dato especialmente importante, porque es el lugar en el que la Agencia Tributaria puede contactar con nosotros en caso de necesitarlo. Tratándose de personas físicas, el domicilio fiscal es el lugar en el que se tiene la residencia habitual.  Por eso, si vas a estar fuera de casa un tiempo, es importante que dejes a alguien encargado de recoger posibles comunicaciones de Hacienda y otros certificados importantes que puedan llegar.

La ley nos dice que si cambiamos de lugar de residencia habitual debemos comunicarlo a la Administración Pública. Esto incluye desde la DGT (si somos conductores y tenemos un vehículo) hasta la Agencia Tributaria. No hacerlo nos puede acarrear el pago de una multa que podríamos evitar con solo hacer un sencillo trámite administrativo.

La infracción que te puede costar 100 euros en la declaración de la Renta

renta 2021

A la hora de presentar la declaración es imprescindible que revises bien el domicilio fiscal que consta en el documento. Si se corresponde con tu lugar de residencia habitual, no hay problema. Las dificultades pueden surgir si no hay correspondencia entre el domicilio fiscal que le consta a la Agencia Tributaria que tienes y tu lugar de residencia.

No mantener actualizada la información sobre nuestro domicilio fiscal nos puede llegar a salir caro. Porque es en estos casos cuando Hacienda nos puede imponer una multa de 100 euros. Si te has cambiado de domicilio recientemente, no olvides revisar que los datos de tu dirección sean correctos.

¿Cómo cambiar el domicilio fiscal?

cambiar domicilio fiscal

La mejor forma de evitar esta sanción es informar a la Agencia Tributaria de los cambios de domicilio que realices. Así le garantizas a esta Administración que te va a poder localizar en caso de necesitarlo, lo que te evitará sustos y disgustos en forma de sanción de unos cuantos euros.

La forma de notificar el cambio de domicilio fiscal es rellenando el Modelo 030 que podemos encontrar en la propia Sede Electrónica de la Agencia tributaria. Pero, no te preocupes, si ha llegado el momento de presentar la declaración de la Renta y te has dado cuenta de que no has hecho el cambio, todavía estás a tiempo.

Quienes tienen certificado digital, DNI electrónico o Cl@ave PIN pueden modificar su domicilio fiscal a través de la Sede Electrónica en el área de “mis datos censales”, sin necesidad de rellenar ningún tipo de documento.

Cambio del domicilio fiscal en la declaración de la Renta

sanciones declaracion renta

Si ya ha comenzado el período para presentar el impuesto entra en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y accede a tu borrador. Una vez que te hayas identificado se te mostrarán varias opciones, entre ellas la de “consultar datos censales” y luego “cambiar domicilio fiscal”

Luego lo único que tenemos que hacer es cambiar la dirección antigua por la nueva y ya lo tenemos listo. De esta forma, conseguimos un cambio de domicilio fiscal de forma inmediata y sin necesidad de tener que presentar el Modelo 030.

Declaración de la Renta del ejercicio 2020

plazos renta

Todavía estás a tiempo de cambiar tu domicilio fiscal y que para cuando vayas a presentar la declaración de la Renta todo esté correcto y no tengas que hacer ninguna modificación. Te dejamos las fechas más importantes para que no se te pase ninguna por alto y puedas cumplir a tiempo con tu obligación tributaria.

El plazo de la Renta 2020 comienza el 7 de abril y acaba el 30 de junio, pero entre esas fechas hay otras importantes a tener en cuenta. La fecha límite para presentar el impuesto es el 25 de junio si el resultado es a ingresar (te toca pagar) y has elegido la domiciliación bancaria como forma de pago.

Aunque mucha gente presenta ya sus impuestos vía online, quienes necesitan ayuda pueden hacerlo a través de teléfono. Entre el 6 de mayo y el 30 de junio se puede hacer la declaración por vía telefónica. Si lo que se necesita es cita previa para hacerla presencial en una oficina de la Agencia Tributaria, el plazo para solicitar cita va del 4 de mayo al 29 de junio.

Para la presentación de la declaración de la Renta de forma presencial el plazo va del 27 de mayo al 2 de junio. Los teléfonos habilitados para pedir cita previa son: 901 12 12 24 – 91 535 73 26 – 901 22 33 44 – 91 553 00 71.

Tous, Tommy Hilfiger y Desigual: 8 bolsos de marca a precios inmejorables en Amazon

La tienda online de Amazon ha vuelto a nosotros con una ocasión sensacional para los que son amantes de los bolsos o, en su caso, los que buscan renovarlos de una manera práctica, sencilla y, si puede ser, económica. Y la realidad es que ahora es posible gracias a la buena variedad sobre los de Tommy Hilfiger, Tous y Desigual. Los verás a precios de chollo.

Y es que, sobre los que son los bolsos de primeras marcas, como los que verás a continuación, tendrás la oportunidad perfecta y a tu mejor alcance para hacerte con una completa selección que desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos con todo detalle. Bolsos de mano, de hombro, sport, tirantes, de cuero… ¡no los pierdas de vista!

BOLSO TOUS MINI SPORT, EN AMAZON

Tous Kaos Mini Sport, Gym Bag Women's, Beige, U
  • Tous
  • Gym bag km sport beige-gris
  • Certificado autenticidad tous

Abriendo este escaparate en cuanto a bolsos en oferta, la tienda de Amazon nos ofrece opciones tan llamativas como este primero de Tous, el cual tiene un precio más que suculento para este momento. Es realmente atractivo.

Y como tal, permitirá que tengamos un estilo más vanguardista y deportivo para cualquiera de nuestras salidas. A diferencia del resto de bolsos que repasaremos, este se ha convertido en el favorito de las compradoras.

Esto se ve gracias a la buena disposición que tiene dentro de las tiendas online de Amazon. En su lugar, lo que sí vemos es que aportará a una combinación perfecta para cualquiera de nuestros días de salir. Con cierre de cremallera, su  material sintético lo hace suave al tacto. Se puede comprar aquí junto a los de Desigual y Tommy Hilfiger.

BOLSO-BANDOLERA TOUS PARA MUJER

Tous Bandolera S. KM Sport Beige-Gris, Women's, U
  • Tous
  • Bandolera s; km sport beige-gris
  • Certificado autenticidad tous

También de Tous, la tienda de Amazon nos acerca uno de sus bolsos a modo de accesorios que más gustan del catálogo online. Y no es para menos. También teniendo en cuenta que se da a precio de chollo, y eso con Tous no siempre se da.

De hecho, esta oportunidad que tenemos en conjunto con los de Tommy Hilfiger o Desigual, es una oportunidad que bien vale aprovechar. Ya no sólo por sus precios bajos, sino también por su calidad. En concreto, este bolso-bandolera.

El mismo se muestra de gran interés por el público, siendo muy accesible para todos los estilos de la mujer. Bien para salidas informales, casuales, más elegantes… tendrás con él un compañero más que distinguido bajo tu brazo. Compuesto en su mayor parte por un material sintético, tiene un revestimiento en poliéster. Tiene tres bolsillos amplios, y lo puedes comprar desde aquí.

BOLSA PORTATIL MODERNO PARA MUJER – TOUS, EN AMAZON

Tous Mujer Kn Backpack Handbags, Gris (Piedra 695810040), gris piedra 695810040
  • Tous Mujer Kn Backpack Handbags
  • Color: Negro
  • Una vuelta de tuerca al estilo
  • Alta calidad

Otro de los grandes planteamientos en bolsos es este otro de Tous, el cual desde Amazon nos lo presentan a precio de chollo en comparación con otros tiempos. De gran calidad, se suma a los de Tommy Hilfiger o Desigual.

Es el caso de bolsos como este, donde podremos tener el mejor de esta temporada de otoño que por su accesibilidad y tamaño, además de por tener un diseño que lo hace realmente vistoso, lo aleja en ciertos rasgos de otros más convencionales.

Un bolso muy resistente a las salidas, rasguños o arañazos para que no intimiden la calidad de este de Tous, que se hace ver ideal para cada una de nuestras salidas, sean más casuales u otras que sean de ocasiones más especiales. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO TOTE DE GRAN CAPACIDAD, TOMMY HILFIGER, EN AMAZON

Tommy Hilfiger Poppy Small Tote Bolso totes, Mujer, Azul (Tommy Navy)
  • Compartimento principal con cremallera
  • Tiene detalles distintivos de la marca Tommy Hilfiger

En el lugar de Tommy Hilfiger, y en conjunto con los de Desigual y Tous, también tenemos uno de esos bolsos que causarán la mejor sensación el mundo de los totes, que son este tipo de bolsos más grandes y con mayor capacidad.

Con todo, los de Tommy Hilfiger tienen un precio notablemente más bajo de lo que podemos hallar en los bolsos de Gucci o Michael Kors. Esto porque las dos anteriores son más marcas de lujo.

Mientras que Tommy Hilfiger repasa muy bien el mercado más de a pie. En él lo que observamos es que no es como ningún otro bolso que podamos dar en otra lista semejante. Hecho en su mayor parte con material sintético, tiene un cierre de cremallera que lo hace más completo. Puedes comprarlo aquí.

BOLSO DE HOMBRO PARA MUJER – TOMMY HILFIGER, EN AMAZON

Tommy Hilfiger - Poppy Tote Stripes, Bolsos totes Mujer, Azul (Bretton Stripes), 1x1x1 cm (W x H L)
  • Bolso de mano TOMMY HILFIGER Bolso con compartimento interior con...
  • Línea: Tommy Hilfiger
  • Patrón: Rayas
  • Color: azul

Tommy Hilfiger cuenta con una colección de estos bolsos que se dan a conocer como los Poppy, que son una línea de bolsos que tienen un diseño específico que los hace realmente una opción a considerar.

Tanto es así que en las últimas semanas los de Tommy Hilfiger, como este concretamente, se han hecho con un lugar muy codiciado en la tienda de Amazon, siendo los más vendidos y buscados.

Tenemos un bolso que es de un tamaño considerable, por lo que al momento de colocar y ordenar todos nuestros equipos y accesorios que portemos en el día a día, lograremos que lo llevemos con la suficiente comodidad. Está hecho con material suave al tacto y mantiene sus dos compartimentos de exterior e interior. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO TOMMY HILFIGER PARA HOMBRE, EN AMAZON

Oferta
Tommy Hilfiger TH City Mini Reporter, Bolso para hombre, Negro (Negro), 21 x 16 x 6 cm
  • ICÓNICO Y ATEMPORAL: El bolso reporter original Tommy Hilfiger...
  • PRÁCTICO Y CON ESTILO: El bolso gusta mucho por su compacto...
  • PARA CUALQUIER OCASIÓN: El bolso bandolera de diseño...
  • MATERIAL DE CALIDAD: El moderno bolso de hombre se compone de un...
  • CALIDAD DEMOSTRADA: Desde 1985, esta marca de diseñador lleva...

Pero no todas las opciones que te presentamos en esta lista, y que conocemos muy bien a partir de la tienda online de Amazon, son para mujer… ni mucho menos. Un ejemplo claro es este bolso para hombre que se suma a los de Desigual o Tous.

A su vez, se da como un solo accesible para todo tipo de salidas. Desde salidas urgentes, casuales, más elegantes, para días informales… un bolso con el que Tommy Hilfiger quiere que estemos a la última. Y no podía ser mejor.

En este caso, este bolso entra de lleno en los que son los bolsos chollo de Amazon, y que ahora puede ser nuestro por poco más de 60 euros. Eso viendo que anteriormente superaba los 70. Hecho totalmente por material sintético, suave y de gran resistencia, es un bolso de buenas dimensiones que permite llevar todo lo que necesitemos en el día a día. Podemos comprarlo aquí.

BOLSO DESIGUAL DE CUERO PARA MUJER

Desigual Mujer Bols_Love Holbox Bolso con asa Marrón (Marron Oscuro), Marron Oscuro, 17x30.5x37 cm (B x H x T)
  • Características: compartimento de cremallera, bolsillo interior...
  • bulones
  • Tipo de Cierre: cremallera
  • La capacidad en litros aprox .: 11-20
  • Serie: Amor

Gran parte de todos estos bolsos en forma de chollo que tenemos en Amazon se dan en oferta en estos instantes. Y uno de ellos, como veremos a continuación, es este de Desigual, que se hace el idóneo para nuestros intereses.

A un precio algo más bajo de lo que suele y bastante más barato de los que vimos con los de Tommy Hilfiger o Desigual, este es de los bolsos preferidos de muchas clientas. Y no es para menos visto su gran diseño y contorno.

El mismo tiene la intención de convertirse en tu accesorio más preciado, por lo que está destinado para tus mejores salidas. Eso sí, esta vez no todo vale, y ya que con él es preciso que sean sólo a días o salidas más especiales. Compuesto en su totalidad por un material de cuero, tiene un destacado revestimiento de tela y un cierre con cremallera. Lo podemos comprar desde aquí.

BOLSO DE MANO PARA MUJER – DESIGUAL

En el último caso de estos bolsos que te presentamos desde la tienda de Amazon, y en conjunto con los de Tommy Hilfiger y Tous, el comercio electrónico también ha querido que nos apuntemos a este otro de Desigual.

Un caso bastante conocido pues es el que la marca más lo tiene a destacar desde su propia tienda. Aún así, y como la gran oportunidad vista también por la marca y sus compradores, lo tenemos en el catálogo a un precio muy llamativo.

Es más, en estos momentos se encuentra incluso más barato que algunos de Tommy Hilfiger o que otras marcas muy reconocidas. Hecho totalmente en material sintético, se usa como un bolso de mano de gran acceso para nuestro día a día. El mismo se ve disponible en varios colores (azul, verde y rosa) para nuestro mejor alcance. Se puede comprar también desde aquí.

Ibercaja salva el 2020 gracias a los cobros por los depósitos de sus clientes

0

El desempeño bancario de Ibercaja lleva años instalado en el dramatismo. La entidad aragonesa ha visto como el estrangulamiento de su margen de clientes, la diferencia entre lo que cobra por los créditos y lo que paga por captar dinero, hacía mella en su cuenta de resultados año a año. De hecho, esa partida se ha reducido en casi un 16% desde 2015. Una situación complicada que le llevó a dar un paso más allá y empezar a cobrar por los depósitos de sus clientes. Ahora, esa decisión ha logrado maquillar sus cuentas de 2020.

Así, la firma registró un ingreso de hasta tres millones de euros en 2020, en concepto de intereses por depósitos minoristas. Una cifra que no parece excesiva, pero que esconde lo más importante: que en años anteriores el saldo era a pagar, no a cobrar. De hecho, tanto en 2019 como en 2018 la cifra fue de cinco millones. En total, de esta manera Ibercaja logró incrementar su resultado en ocho millones de euros, lo que supone más de un 34% de los beneficios obtenidos en 2020 que ascendieron a 23 millones de euros.

Aunque las cifras esconden otra realidad y, es que, de seguir con la misma política la caja habría estado obligada a desembolsar más de cinco millones. La razón es el fuerte aumento del dinero captado en los depósitos. En concreto, Ibercaja cerró el año con un volumen total récord de 35.665 millones en forma de recursos minoristas. La cifra supone cerca de 15,6% más que en 2018, por lo que el coste de retribuir ese total debería haber sido (aunque sea ligeramente) mayor que en los años anteriores.

IBERCAJA Y SU FUERTE DEPENDENCIA DE LAS COMISIONES

Pero no solo es el efecto directo del cobro por depósitos de, al menos ocho millones, sino que también se ha beneficiado indirectamente. Principalmente, a través de comisiones. Así, el hecho de proponer pagar por los depósitos tiene el efecto de desviar parte de esos fondos hacía la gestora del grupo, o el equipo de banca privada, que le cobra por los servicios. Además, el importe suele ser bastante más alto que el establecido para los depósitos.

De hecho, Ibercaja señala en la propia nota de prensa de sus resultados: «Destacan, una vez más, las aportaciones netas a fondos de inversión por 1.167 millones de euros (+58,7% interanual), la segunda mayor cifra del sector en el año. Así, la firma se ha terminado por consolidar como uno de los gigantes en la gestión de fondos entre los bancos españoles, con una cuota de mercado del 5,5%, lo que supone un «récord histórico».

Los datos anteriores son importantes porque a más fondos gestionados más comisiones. Además, normalmente llegan por dos vías: por la comercialización y por la revalorización de los mismo. De hecho, la firma señala que, pese a la caída de la segunda de ellas, por la «brusca caída de los mercados en el primer trimestre», el incremento del «saldo de los activos bajo gestión experimentado en los tres últimos meses ha impulsado las comisiones no bancarias un 16,4% con respecto al tercer trimestre, hasta 66 millones de euros, recuperándose prácticamente el importe registrado en 2019″.

Con ello, la cifra total en 2020 de comisiones por la comercialización de productos financieros no bancarios alcanzó los 206 millones, un 5,7% más que en 2019. Unas cifras que quizás no habrían sido tan altas si la entidad no hubiera adoptado esa decisión de cobrar por los depósitos. Aun así, Ibercaja cerró un 2020 para el olvido. Si bien es cierto que fue un muy mal año para todo el sector por culpa de la pandemia, también lo es que la firma tampoco lo ha hecho mucho mejor anteriormente. Así, la rentabilidad, que no ha pasado del 4% desde 2018, se ha situado muy lejos del coste del capital, lo que supone una pérdida de valor continuada que no parece se vaya a cortar en 2021.

Banco Sabadell apuesta por Incapto Coffe, la «antítesis de Nespresso»

0

La catalana Incapto Coffee es una de las últimas apuestas de Banco Sabadell. La startapp, fundada por Francesc Font, Quim Mach y Bea Mesas, ha recibido de la entidad 1,1 millones de euros, de los cuales 100.000 se han dedicado a inversión y el resto para deuda, a través de BStartup y de Sabadell Venture Capital. La empresa vende café molido y «máquinas superautomáticas» con el fin de eliminar el aluminio utilizado por otras conocidas marcas, una «alternativa sostenible».

La empresa se dedica a la comercialización de café en grano, recogido y adquirido directamente en las fincas repartidas en 15 países, como Perú, Colombia, Etiopía e incluso Sumatra. Mesas, la única catadora oficial de café de la provincia de Tarragona, es el verdadero motor de la empresa. Su encargo es «supervisar las mezclas y la calidad, no inferior a los 80 puntos» de los estándares fijados, según apuntan fuentes de la compañía a MERCA2. Estos valores fijan un café especializado, pero más barato que el envuelto en cápsulas de aluminio.

La idea surge en un primer momento de Font, profesor universitario y experto en el mundo de las startapp, y Mach. Ambos buscaban un modelo de negocio «para poder dejar a sus hijos un mundo mejor», según apuntan fuentes de la compañía a MERCA2. Su principal objetivo era acabar con las cápsulas de café. «Somos la antítesis de Nespresso«, se muestran orgullosas las mismas fuentes. Tal era la fijación por esta idea que ambos socios dejaron sus respectivos trabajos.

COMPRA DIRECTA DE CAFÉ, SIN INTERMEDIARIOS

La inversión será el punto de partida para su expansión internacional. La compañía tiene previsto usar estos fondos para entrar en Italia, Portugal y Francia. También tratarán de mejorar sus modelos de cafetera o crear pop ups en centros comerciales.

La entidad vende una cafetera automática y un sistema de suscripción de café en grano. La máquina lo muele y ofrece la bebida al instante. Es el mismo sistema, pero su valor añadido es que no genera residuos. En un inicio, la idea se centraba en los consumidores particulares, pero el interés de las empresas ha crecido rápidamente.

Incapto Coffe ha obtenido hasta ahora 1 millón de euros de inversión y 1 millón en venture debt, tras la entrada de Banco Sabadell, un montante destinado al ámbito comercial en toda España, tanto a nivel business to business (B2B) como business to consumers (B2C). También para 2021 está previsto su despliegue internacional en Italia, Portugal y Francia.

«Tenemos previsto un rápido crecimiento, con la fabricación de miles de nuestras máquinas automáticas y con compras futuras de café en verde para ser tostado en nuestra planta de Alcover», ha afirmado Francesc Font, cofundador y co-CEO de Incapto Coffee.

500.000€ EN SEIS HORAS

BStartup ha puesto en valor la «apuesta por una solución adaptada a un mercado cada vez más concienciado con el medio ambiente y el reciclaje». Incapto Coffee es una alternativa al consumo de café en capsulas y cuenta con una gran tracción comercial tanto en canales B2C como B2B», ha afirmado Laurent Arens, Investment Analyst de la aceleradora de Banco Sabadell.

Incapto Coffee ha recibido el apoyo desde su inicio diversos ‘business angels’, que junto a los socios fundadores aportaron un total de 200.000 euros. En septiembre de 2020 obtuvo 500.000 euros a través de la plataforma ‘The Crowd Angel‘. Aquella ronda fue una «locura», recuerdan las fuentes. «Se captó el dinero en tan sólo seis horas, dejando a cerca de 300 inversores fuera de la ronda de financiación«, han indicado.

La startup cuenta también con el apoyo del mecanismo de garantía para pymes InnovFin, con el respaldo financiero de la Unión Europea bajo Horizon 2020 Financial Instruments.

LAS CONTAMINANTES CÁPSULAS DE ALUMINIO

Las tradicionales cafeteras utilizan cápsulas de aluminio para conservar el café, sin embargo este material es altamente contaminante a pesar de ser una de los mejores envasados. El principal problema radica en que no son biodegradables, y apenas se recicla ya que no tiene un contenedor fijo al contener materia orgánica. Depositar estas cápsulas en el contenedor amarillo supone un auténtico problema para las plantas de reciclaje. Se calcula que 100 años en reciclarse de forma natural.

Tal es la huella dejada por estas cápsulas que incluso el inventor de la idea ha dejado de utilizarlas. España es el tercer país con mayor consumo de café por cápsulas, tan sólo superado por Estados Unidos e Italia.

.

A Renfe se le agota el tiempo: tiene 3 meses para reabsorber a 2.500 empleados

0

La compañía ferroviaria tiene marcado en rojo el próximo 31 de mayo, fecha en la que expiran los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) y debería reincorporar a los cerca de 2.000 trabajadores que llevan desde marzo de 2020 sumidos en un ERTE. Pero la tasa de viajeros no crece al ritmo esperado. Además, en junio finaliza el “favor” que le hizo Ferrovial con otros 500 empleados.

A Renfe no le salen las cuentas, y los problemas se le acumulan. Antes del 31 de mayo debe decidir qué hará con sus empleados en ERTE, entre fijos y temporales. Se trata de los tripulantes, personal de logística y de oficina que prestan los servicios de atención y restauración a bordo de los trenes AVE y Larga Distancia de Renfe y de su logística, a través de un acuerdo de la empresa pública con Ferrovial, que en 2013 consiguió esta licitación.

Pues bien, estos empleados podrían ser despedidos. Ya en mayo, Renfe desistió del contrato que tenía licitado para seleccionar a una empresa que prestase estos servicios por la incertidumbre de la crisis. Una decisión en la que intervino hasta el propio ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.

La idea era clara: debe lanzarse un nuevo concurso y, mientras tanto, el servicio se encuentra prorrogado provisionalmente, en una situación transitoria a la espera de que la carga de trabajo se recupere y todos estos empleados pudieran regresar a sus puestos.

Como ya explicaron a MERCA2 fuentes de la representación sindical del contrato de servicios de a bordo que actualmente presta Ferrovial, actualmente trabaja un 15% de la plantilla, y no lo hacen a tiempo completo, sino que trabajan pocos días al mes debido a la escasa demanda que existe en estos meses.

Además, Renfe pretendía apostar por un nuevo modelo de licitación de los servicios de a bordo en los trenes AVE y Larga Distancia a partir del 31 de enero de 2021, fecha en la que finalizaba la prórroga del contrato con Ferrovial. Se trataba de un contrato de cinco años con un gasto máximo estimado de 122 millones de euros en dicho período, lo que se traduce en unos 24,5 millones anuales, y sin opción de prórroga. Unas cifras que ya criticaron los sindicatos y las calificaban de “inviables”.

Pues bien, in extremis, Renfe adjudicó a Ferrovial Servicios el contrato para la prestación del servicio de atención a bordo y restauración en trenes hasta junio. Un “parche” que pronto llega a su fin.

EL FALLIDO TRASPASO A LOGIRAIL

Al margen de los empleados en ERTE, Renfe intentó traspasar los 500 contratos del personal del servicio de tierra, atención al cliente y venta de billetes de Cercanías de Madrid a su filial Logirail. Pero no consiguió la autorización del Gobierno y le pidió a Ferrovial que asumiera a estos empleados hasta el 30 de junio.

Renfe aún tiene la esperanza de que antes de que finalice dicho plazo logre la ‘luz verde’ por parte de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos del Gobierno para aumentar el gasto público que supone para Logirail absorber a esta plantilla.

Cabe destacar que Ferrovial está asumiendo a estos 500 empleados, además de soportar el gasto de personal de los tripulantes de a bordo en los AVE y Larga Distancia, así como los servicios en estaciones de Cercanías de Madrid. La compañía liderada por Rafael del Pino aceptó prorrogar a pérdidas para salvar estos puestos de trabajo, y soporta el gasto de las reclamaciones de los usuarios por las restricciones en los servicios, así como las penalizaciones de Renfe por la falta de servicio.

RENFE NO REMONTA EN VIAJEROS

La compañía ferroviaria se muestra optimista y cree que en junio la demanda de viajeros aumentará por el fin de los ERTEs y una mayor relajación de las restricciones a la movilidad. Pero lo cierto es que, durante los primeros meses de 2021 acumula caídas del 53%, con una cifra de usuarios ligeramente superior a los 19 millones de personas.

Ante las amenazas sindicales de llevar a cabo varias jornadas de paros parciales, el operador ferroviario ha prometido una mejora sustancial en el mes de junio. De hecho, con la llegada de la vacuna, desde el Comité de Dirección de Renfe se ha aprobado un incremento progresivo de las circulaciones a partir del 1 de abril, con el objetivo de alcanzar el 100% en el mes de junio.

Además, Renfe despidió el año con la prórroga del convenio colectivo de Grupo Renfe hasta el 31 de diciembre de 2021, asegurando así un incremento salarial del 0,9% y una tasa de reposición del 110%, que permite la continuidad del Plan de Empleo y, por tanto, las Desvinculaciones y Jubilaciones Parciales para el año 2021.

AVLO Y OUIGO, UNA BATALLA ‘LOW COST’

Isaías Táboas asegura que la liberalización es una oportunidad para Renfe: “nos va a estimular para atraer a más personas al tren”. Pero la agresiva campaña comercial de su competidora francesa Ouigo está haciendo mella a la española, que se ha visto obligada a entrar en la batalla de “regalar” los billetes.

De hecho, coincidiendo con la celebración de su 80 aniversario, Renfe está llevando a cabo numerosas campañas comerciales con el objetivo de aumentar su tasa de viajeros. Por ejemplo, del 3 al 8 de marzo se pueden adquirir billetes para viajar en Avlo desde 7 euros, y para el AVE desde 19 euros por trayecto.  

Aunque los usuarios ya pueden adquirir billetes tanto en Avlo como en Ouigo desde hace meses, lo cierto es que el segmento ‘low cost‘ del AVE no estará disponible hasta el próximo 10 de mayo cuando arranque Ouigo en su línea para viajar entre Madrid y Barcelona.

Mientras que Avlo retrasará su entrada hasta el 23 de junio. Su objetivo es captar al máximo de usuarios para sus 75 de los trenes de Talgo con los que circulará cuatro veces al día en la línea que une Madrid y Figueres, con paradas en Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lleida, Tarragona, Barcelona y Girona.

Netflix: películas que te recomendamos cuando no sabes qué ver

0

La llegada de Netflix supuso un boom a nivel mundial. Una plataforma de contenido bajo demanda con un catálogo que no deja de aumentar. Eso sí, es tan amplio, que hay días en los que no somos capaces de decidirnos por un título. Por no hablar de aquellas películas que el buscador te autocompleta, pero no tiene.

Si no tienes ganas de ver una película nueva, sino que te apetece más clásicos, en Netflix tienes una buena variedad de títulos. Para no verte traicionado por el autocompletado del buscador, te hemos hecho una lista que te va a venir de perlas.

Netflix te pone las cosas fáciles

peliculas recomendadas netflix

Hace muy poco, Netflix intentó introducir un botón para que cuando lo pulses, te aparezca de forma aleatoria un título de su amplio catálogo. Esto supone que a veces nos salga una película muy profunda que no es el momento de ver, o un título que ya hayamos visto o no nos guste. Al final tendremos que volver a pulsar el botón para obtener el mismo resultado.

Por este motivo, hemos pensado en todos los espectadores indecisos que no saben qué ver en Netflix y hemos traído este recopilatorio de algunas películas que puedes ponerte siempre y jamás te dejarán de gustar. Sin duda, una fantástica lista para esos días en los que no tienes la cabeza para nada nuevo, pero quieres ver pasar el tiempo.

Disfruta de Jumanji en Netflix

jumanji

Empezamos este recopilatorio de películas que puedes ver en Netflix cuando no sabes qué te apetece ver con este clásico: Jumanji. Protagonizada por Robin Williams, Kirsten Dunst, David Alan Grier, Bonnie Hunt y Jonathan Hyde. Narra la historia de un niño, Alan Parrish, el cual encuentra un juego de mesa bastante llamativo y extraño llamado Jumanji. Una vez empieza la partida, empiezan a ocurrir cosas devastadoras, como quedarse atrapado dentro del juego al haber hecho una mala tirada en los dados.

Pero 25 años después, dos niños vuelven a iniciar la partida liberando a Alan, pero también a una manada de animales que andan sueltos por la calle produciendo terribles consecuencias. Los dos niños junto a Alan tendrán que parar continuando el juego de Jumanji para ganar y que todo sea como antes.

Un vistazo al pasado con La máscara

la mascara

El siguiente clásico del cine que puedes encontrar en Netflix es La máscara, protagonizada por un gran elenco de artistas entre los que destacan Jim Carrey y Cameron Díaz como protagonistas que lanzaron su carrera artística a través de esta película.

La historia cuenta como Stanley Ipkiss, un humilde e inocente empleado de un banco, vive una vida muy lamentable y aburrida día tras día. Pero tras pasar el peor día de su vida, Stanley encuentra una máscara que al ponérsela, le ofrece unos poderes de lo más alocados. Estos lo convierten en lo contrario a lo que es, y así Stanley aprovechará sus poderes para vivir como no lo había hecho nunca antes.

Hook disponible en Netflix

hook netflix

Otra de las películas que no podían faltar en esta lista de las recomendadas de Netflix, Hook (El Capitán Garfio). La adaptación a vida real de la famosa película Disney y protagonizada por Robin Williams, Dustin Hoffman, Julia Roberts y Bob Hoskins, entre otros muchos. La película cuenta como un Peter Pan ya mayor y adulto que trabaja como abogado y lleva una vida normal junto a su familia, pero que apenas pasa tiempo con sus hijos por dedicarle tanto tiempo a su trabajo y sin recordar que es la infancia.

Pero tras el secuestro de sus hijos por su viejo enemigo, el Capitán Garfio, Peter Pan tendrá que volver después de tantos años de nuevo a Nunca Jamás para rescatar a sus hijos. Tendrá la ayuda de campanilla y los niños perdidos, reviviendo el significado de la infancia en Nunca Jamás.

Karate Kid, uno de los grandes clásicos

karate kid

Un clásico que no podíamos pasar la oportunidad de recomendarte para ver en Netflix, es Karate Kid. Protagonizada por Ralph Macchio, Pat Morita, Elisabeth Shue y William Zabka entre otros. Es un título que nos hará pasar un buen rato y que además, nos servirá para ponernos en situación con la secuela de Cobra Kai.

La historia narra como Daniel Larusso es un joven con poca confianza en lo que es capaz de hacer, pero después de conocer a su vecino, el señor Miyagi, decide empezar a entrenarse en el kárate. Aunque puedan resultar frustrantes, acabará recuperando la confianza en sí mismo a través de entender en qué consiste el significado de esta arte marcial.

El Show de Truman no puede faltar en Netflix

el show de truman netflix

Uno de los trabajos más brillantes de Jim Carrey, que protagoniza el Show de Truman, otro clásico que ver en Netflix. Se trata de una comedia dramática que cuenta como Truman Burbank, una persona que parece ser normal y corriente como los demás, forma parte de un reality show en el que se graba constantemente lo que hace en el día a día desde el día en que nació.

Y poco a poco, Truman se irá percatando de algunas cosas muy extrañas que le suceden en su ciudad.

Vuelve a tu niñez con Casper

casper netflix

Este clásico para ver en Netflix que os teníamos que recomendar, Casper. Una película entretenida perfecta para ver en cualquier momento, protagonizada por Bill Pullman y Christina Ricci. La trama gira en torno al doctor Harvey y su hija Kat, que acuden a una casa abandonada para ahuyentar a los espíritus que rondan por los pasillos.

Allí, Kat, conoce a Casper, un pequeño y adorable fantasma que termina haciendo muy buenas migas con la joven. Mientras que ambos tendrán que soportar a los tíos de Casper, Látigo, Tufo y Gordi, la señora Crittenden propietaria de la casa, buscará el tesoro que oculta la mansión.

Ocean’s Eleven en Netflix

oceans eleven

Para terminar con esta lista de las películas para ver en Netflix y pasar un rato entretenido, finalizamos con Ocean’s eleven. Una película con protagonistas de la talla de George Clooney, Julia Roberts, Matt Damon, Andy García, Brad Pitt, Casey Affleck, Scott Caan, Elliott Gould, Bernie Mac, Carl Reiner y Don Cheadle, y muchos más.

La historia gira en torno a Danny Ocean, un ex presidiario recién salido de la cárcel que quiere atracar uno de los casinos más gordos e importantes de la ciudad. Y para ello se prepara junto con un equipo de once personas cualificadas para el asalto. Pero no lo tendrán nada fácil y según vaya avanzando el plan, las cosas se van a poner cada vez más complicadas para el equipo.

Los fondos soberanos crecen pese a la pandemia y apuestan por España

0

Lo decía Rodrigo Madrazo, director general de Cofides, en la presentación del informe: ha sido en el periodo 2019-2020 cuando por primera vez los fondos soberanos han superado la barrera de los nueve billones de dólares (7,4 billones de euros) en activos gestionados, un síntoma de «desconexión total entre la economía real y los mercados financieros». Se refería a que, pese a que se ha notado el efecto de la pandemia en, por ejemplo, una reducción del 40% en inversión en venture capital, las carteras de estos fondos estatales han crecido un 8% frente al 2019, incluso con Covid de por medio. Así, el informe sobre fondos soberanos en el mundo presentado este miércoles por IE University e ICEX-Invest in Spain muestra dos tendencias ‘peculiares’ para el periodo en el que vivimos: siguen creciendo y mantienen a las empresas españolas entre los diez primeros destinos de inversión favoritos.

Madrazo, sobre la actividad en 2020 «y todavía en lo que va de 2021», opina que los fondos soberanos están teniendo “la suerte de los campeones”, en tanto que ha sido un año en el que «la mayoría de instituciones financieras, como Cofides, han hecho deterioros en la valoración de sus activos».

En la presentación del informe, introducida por la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, los diversos ponentes resumieron en dos las principales prioridades de inversión en el último año: la sostenibilidad y la digitalización. La pandemia sí que ha acentuado una diferenciación entre la apuesta por el «viejo» y el «nuevo mundo», explicó la decana de la IE School of Global and Public Affairs, Susana Malcorra, en cuanto a unas inversiones divididas entre energías fósiles o renovables, por ejemplo.

Los cinco principales sectores por volumen de inversión han sido, en orden: infraestructura, servicios, tecnología, ciencias de la vida e inmobiliario. Por otro lado, las diez industrias preferidas para invertir han sido la farmacéutica, la del software, biotecnología, alimentación, tecnologías financieras, oficinas y comercio electrónico. En total, doce fondos soberanos invirtieron en España unos 1,3 billones de euros entre 2019 y 2020, una cifra que demuestra una «resiliencia» de la industria española en un año «marcado por la pandemia», refiere el informe.

Con 95 fondos soberanos activos en el mundo, España ha conseguido, pese a caer un 13% la inversión recibida, mantenerse en un top 10 de países por destino de inversión que lideran Estados Unidos, Emiratos Árabes, India y México. Con un 3% de inversión recibida por este tipo de fondos a nivel global, España cuenta con empresas atractivas para este tipo de fondos. También para hacer coinversiones, como la de Grifols (sector farmacéutico) con el Fondo Público de Inversión de Arabia Saudí, y la colaboración de Naturgy, a través de su subsidiaria Global Power Generation (GPG), con la Autoridad de Inversión de Kuwait.

En concreto, la alianza de Grifols se centrará en la construcción de centros de plasma y de producción en el país árabe, a través de una nueva compañía (joint venture) formada por Grifols y el fondo soberano. «Este acuerdo permitiría a Grifols reforzar su presencia en la región del Golfo y, al mismo tiempo, fortalecer el sistema de salud del Reino de Arabia Saudita», indica el informe.

INVERSIÓN EN SOSTENIBILIDAD

Paralelamente, la coinversión entre Naturgy y el fondo de Kuwait se enmarca en la que el ICEX considera una tendencia imparable en las inversiones de estos fondos: el desvío hacia energías renovables y una cambiante visión sobre el cambio climático por la que cada vez más se le considera un problema.

En este sentido, el responsable de relaciones con inversores de Iberdrola, Diego Morón, que participó a través de videoconferencia en la presentación, dijo: «Es la megatendencia [la sostenibilidad], no solo en fondos soberanos sino en general, en cualquier fondo de inversión. Larry Fink, CEO de Blackrock, volvió a emitir una carta asegurando que en todos sus fondos iba a incluir condiciones de sostenibilidad dentro de todas sus inversiones. Es algo que estamos viendo de forma masiva. Es la tendencia más fuerte en los últimos años con diferencia«, expuso. 

Madrazo, Cofides, apoya la narrativa asegurando que ahora las decisiones de inversión de su compañía «no solo van vinculadas a factores de rendimiento sino a impacto en el medio ambiente».

APOYO DE LOS FONDOS SOBERANOS DE SOPEF Y QATAR

Destacan asimismo las inversiones llevadas a cabo por Sopef, el fondo colaborativo entre el sultanato de Omán y el organismo público español. Operativo desde el 2018, el fondo soberano español-omaní ha inyectado capital en cuatro empresas españolas en 2020: el grupo alimenticio Palacios, el fabricante de torres eólicas Haizea Wind Group, la valenciana de tecnología industrial TCI Cutting, y la biotecnológica agrícola Symborg, nacida en Murcia.

Dada la variedad de sectores en estas inversiones, el informe valora estas acciones de SOPEF como «una muy buena carta de presentación del potencial de la empresa española en cuatro regiones diferentes: La Rioja, el País Vasco, Valencia y Murcia. Mostrando que el tejido internacional y las oportunidades de inversión van más allá de Madrid o Barcelona.

Diego Morón, en relación al apoyo del fondo soberano catarí, la Qatar Investment Authority, a su empresa, señala: «Con Qatar, la relación continúa desde hace 12-13 años, comportándose como inversores a largo plazo, creyendo en el proyecto […] No han necesitado involucrarse de forma personal en el consejo; confían en el proyecto. Son unos socios muy deseables para una empresa que necesita estabilidad. Para Iberdrola, la participación de estos fondos han aportado mucha solidez y estabilidad a la base accionaral. Esa ha sido nuestra experiencia y esperamos que continúe así.», señalaba el de la energética.

Pero también el sector inmobiliario ha obtenido tajada de las inversiones extranjeras. Destaca la compra del madrileño Hotel Edition por el fondo soberano de Singapur y el fondo de pensiones holandés APG. En el plano global, el informe valora «el interés continuado en real estate logístico, reforzado por el alza en comercio digital en el mundo post-pandemia». Sectores como el inmobiliario logístico, «se muestran especialmente atractivos para los fondos soberanos dada la fortaleza presente y futura del comercio electrónico», indica el reporte.

La compraventa de vivienda cerrará el año con medio millón de operaciones

0

La incertidumbre en el mercado inmobiliario se está disipando y los expertos prevén un fuerte repunte de las operaciones de compraventa de viviendas en el segundo semestre del año, hasta alcanzar el medio millón de transacciones antes de final de año. Pese al crecimiento, se trata de un sector dividido, que crece a dos velocidades muy dispares, siendo las grandes ciudades las que más lo están sufriendo.

Las previsiones de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) desvelan un reajuste cercano al 9% en algunas zonas. Pero esta caída no será homogénea en todas las zonas, sino que afectará a las ciudades más tensionadas.  

Durante la presentación del estudio, el coordinador general de la federación, José María Alfaro, ha desvelado que las principales ciudades y centros productivos están experimentando un descenso superior al 10% ó 15% en la demanda de reposición. Esto se debe al cambio de tendencia en la búsqueda de nueva vivienda con el aumento del teletrabajo y la inestabilidad laboral.

Sin embargo, alertan del efecto expulsión hacia la periferia de los principales centros urbanos, con un incremento de operaciones del 10%, ya que entre las nuevas necesidades de los compradores se encuentran una vivienda con terraza o jardín. De este modo, por el mismo precio, el comprador puede optar a una vivienda más amplia o con mayores comodidades.

ENCONTRAR EL EQUILIBRIO EN EL ALQUILER

En cuanto al comportamiento de los precios del alquiler, desde FAI creen que es «más complejo», y que dependerá de la coyuntura económica a corto plazo. Y también contempla escenarios de crecimiento de los precios en determinados territorios y ubicaciones donde haya más demanda.

Por otro lado, desde FAI insisten en que las administraciones deben aplicar medidas para encontrar el equilibrio de precios y dejar que se autorregule. Se muestran contrarios a cualquier limitación en las rentas del alquiler, e insisten en que el problema del arrendamiento es la falta de oferta en las ciudades, así como la baja seguridad jurídica que se ofrece a los propietarios.

En este sentido, los expertos creen que la limitación de precios dificultará el acceso a la vi vivienda de los segmentos menos solventes, y expulsará a parte de la población. «Las medidas deben ir en incentivo de oferta e incentivos fiscales», apuntan.

LA BANCA SUSTENTA LA DEMANDA

La cofundadora y directora de Prohipotecas, Silvia Escámez, ha puesto de relieve que las entidades financieras tendrán un papel importante en sustentar la demanda que necesita financiación y que ronda un 50% del total de las transacciones.

«Las previsiones son de que los tipos de interés permanecerán bajos, lo que permitirá seguir accediendo a financiaciones a costes razonables«, ha añadido, tras afirmar que 2020 ha sido un año «complicado» en muchos sectores, pero que en el hipotecario «ha sido de los mejores para los consumidores».

De cara a 2021, Prohipotecas espera que el mercado sea más estable y que será un año «muy favorable» para las subrogaciones de hipotecas. Sobre el Euríbor, Escámez ha señalado que este continuará en negativo durante este año. Además, cree que es «difícil» que el índice caiga por debajo del 0,5%, ya que «los bancos estarían penalizados por sus reservas».

Con el actual contexto, Escámez ha resaltado que la limitación del crédito bancario «es evidente» en algunos de los sectores directamente afectados por la crisis. Sin embargo, considera que las entidades bancarias continúan apostando por la hipoteca como uno de los principales productos de captación de clientes, «a pesar de tener que cobrar más comisiones para compensar las pérdidas que enfrentan con tasas de interés tan bajas y la morosidad».

Canarias apuesta por la colaboración público-privada para reactivar el turismo

0

Canarias apuesta por redefinir su estrategia turística de cara a reactivar el sector que soporta la economía de las Isla, en cuanto la evolución de la pandemia lo permita. El Gobierno insular centra su plan de recuperación en la interconexión de empresas de diferentes sectores a través de la digitalización, una transformación que se abordará desde la colaboración público-privada. La tecnología se convierte en la principal aliada para mejorar la experiencia cliente, contribuir a la seguridad sanitaria y, así, relanzar el turismo.

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Ejecutivo de Canarias ha presentado la estrategia Canarias Destino, que redefinirá el modelo turístico de las Islas a lo largo de los próximos tres años. El proyecto supone el acceso de todos los sectores económicos a los turistas a través de la tecnología, permitiéndoles a éstos una experiencia más auténtica y sostenible. Esta transformación del modelo económico actual del Archipiélago facilitará el desarrollo de la economía local y la mejora del producto turístico a través de la conexión de las empresas de los sectores primario, industrial y comercial con las empresas turísticas y de éstas con los turistas.

La consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el director gerente de la empresa pública Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, han presentado esta estrategia compartida de transformación para afrontar los cambios del turismo postcovid. Un objetivo que se logrará a través de una colaboración entre los sectores público y privado que permitirá a las administraciones y a las empresas cooperar y construir un nuevo ecosistema más sostenible, resiliente, competitivo, generando más valor al destino.

Castilla resaltó que Canarias será la primera comunidad autónoma que lidere esta transformación digital del turismo. “Nuestro objetivo es promover el impulso de la economía de las Islas a través del consumo de la oferta local y proporcionar a los agentes económicos locales una conexión directa con los turistas. La tecnología va a ser nuestra gran aliada para, además, mejorar la experiencia de nuestros visitantes”, explicó. Todo ello sin olvidar la imprescindible seguridad sanitaria del destino que requiere la actual crisis económica y sanitaria y en la que Canarias ha trabajado desde el inicio.

La consejera de Turismo hizo hincapié en el punto de partida en el que se encuentra ahora mismo el destino, con la pandemia como elemento decisivo y la lucha contra el cambio climático como un reto ineludible. “La mejor respuesta para los millones de personas que volverán a viajar en un futuro que se espera inmediato a Canarias pasa por hacer visible el producto turístico a lo largo de toda su cadena de valor, a través de una plataforma que desarrolle un modelo de negocio similar al de los operadores globales. No queremos sustituirles, queremos sumarnos a ellos y ofrecer una alternativa distinta a nuestro tejido económico y a nuestros visitantes”.

Durante el encuentro, expertos del ámbito privado y público compartieron sus planteamientos sobre el futuro del turismo canario ya que, tal y como afirmó Castilla, “ante este reto imperativo de mantener la competitividad del destino es más necesario que nunca la cogobernanza y la colaboración público-pública y público-privada, para lo que nos apoyaremos en la tecnología y adoptaremos las reglas de las organizaciones abiertas”.

LAS CLAVES DEL NUEVO MODELO

Para desarrollar la estrategia Canarias Destino, el director gerente de Turismo de Islas Canarias explicó que se implicará al talento existente en la sociedad canaria y que se adoptarán los nuevos modelos de negocio de plataformas digitales, a través del despliegue de las capacidades tecnológicas como las Smart Cities, la Inteligencia Artificial o el Internet of Things (IoT).

“Estas herramientas digitales nos permitirán disponer de un mayor conocimiento sobre los hábitos de compra y preferencias de los turistas, una información estratégica que hasta ahora no poseíamos y que será esencial para ofrecer un mejor servicio al turista y generar valor tanto al destino como al sector”, añadió Lorenzo. Impulsar y orquestar la transformación digital de las miles de pequeñas empresas que conforman el producto experiencial del destino beneficiará a la economía local a la par que mejorará la experiencia del turista.

El diseño de la estrategia se centrará en favorecer al máximo el intercambio entre los proveedores y los turistas a través de una serie de componentes. El primero de ellos, una Plataforma de Destino Inteligente que contará con una red de sensores de Internet of Things (IOT) que permitirá tomar datos del mundo real (meteorología, parámetros medioambientales o la concentración de visitantes en los principales puntos turísticos, entre otros aspectos).

Estos datos nutrirán a su vez al segundo pilar de esta estrategia, el Marketplace Sostenible, que permitirá a las empresas turísticas encontrar toda la oferta de productos de los sectores primario, comercial e industrial, junto con los servicios de logística y profesionales necesarios. Además, contará con el elemento diferenciador de poder certificar a sus clientes turistas el grado de consumo local de su producto, así como la medición de la huella de carbono y su grado de circularidad.

A este Marketplace Sostenible se sumará el Canal Turístico Digital, “que será el instrumento para que las empresas turísticas canarias puedan comercializar sus productos y servicios directamente con el turista”, añadió Lorenzo. Para ello se desarrollará un Canal Digital (App y Web) entre el destino y el turista que permita la venta de dichas actividades.

“La propuesta de valor que ofreceremos al turista será la de encontrar toda la oferta del destino en un único canal, cuyo objetivo fundamental será mejorar su experiencia y la sostenibilidad del territorio que visita”, explicó el director gerente de Turismo de Islas Canarias. A su vez, los proveedores y las administraciones podrán contar con un canal de contacto directo con el visitante que les permita conocerlo mejor y así facilitarle un servicio más personalizado y sostenible.

Publicidad