Arguiñano es un genio de la cocina. A estas alturas son muy pocos los que dudan de su talento y pericia entre fogones. Además, uno de los aspectos que más nos gustan de él como cocinero, es que domina muy bien diferentes tipos de platos. Lo mismo puede bordar un guiso tradicional que un plato de fusión. Da igual lo que haga. Sus recetas están siempre de matrícula de honor. Y eso también incluye la repostería.
Un claro ejemplo de la pericia de Arguiñano a la hora de preparar postres es, entre otros muchos, el manjar de naranja. Una receta que acaba de compartir con sus seguidores. Y precisamente, para que la puedas preparar en tu casa y disfrutar de ella, nosotros te la ofrecemos en este artículo. Pero además también te contamos varios trucos y sugerencias para que saques más brillo a este delicioso postre. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.
Karlos Arguiñano es el chef más mediático de España
Todo el mundo sabe quién es Karlos Arguiñano. Da igual que sea un aficionado a la cocina o no. Y no importa si alguna vez ha seguido sus programas o no los ha visto en la vida. Su nombre es conocido por todos los españoles. Y, además, su nombre, es también sinónimo de alta cocina. Y lo lleva demostrando a lo largo de tres décadas en la televisión. Porque la primera vez que el cocinero tuvo su primer espacio propio de gastronomía que se emitió en la pequeña pantalla fue hace ya 30 años.
Pero no fue el único. Desde entonces, y en la mayoría de cadenas a nivel nacional, ha tenido un programa en el que compartía su amplio recetario con su audiencia. Tal ha sido su éxito que incluso ha llegado a presentar programas de cocina en televisiones argentinas e italianas. Millones y millones de personas han aprendido a cocinar con Karlos Arguiñano. Por eso es tan conocido en nuestro país. Ahora sí te desvelamos los ingredientes y cómo preparar esta receta.
Los ingredientes que necesitas para preparar el manjar de naranja de Karlos Arguiñano
Hay muchas personas a las que les da pereza comer fruta. Sin embargo, cuando dejan de comerla, están dejando de injerir una serie de vitaminas que son fundamentales para el buen desarrollo del organismo. Pero la pereza ya no es excusa. No desde que el cocinero Karlos Arguiñano ha querido compartir una receta a la que ha llamado Manjar de naranja. Los ingredientes que necesitas para prepararla no son nada rebuscados. Los encontrarás sin ningún inconveniente en cualquier supermercado. O incluso puede que ya los tengas en tu nevera y despensa.
La proporción que te ofrecemos es para 4 personas. Si quieres hacerla para más o menos gente solo tendrás que calcular las proporciones. 1 litro de zumo de naranja natural, (más o menos unas 8 naranjas), 50 gramos de azúcar, 50 gramos de harina de maíz, 8 frambuesas y unas hojas de menta.
Cómo prepara paso a paso esta receta de Karlos Arguiñano
Uno de los aspectos que más nos ha gustado de este postre de Karlos Arguiñano, además de su delicioso sabor, es que es muy sencillo de preparar. Te lo explicamos a continuación. Primero tienes que sacar el zumo de las naranjas. Para ello utiliza un exprimidor. Y una vez lo tengas, echa el zumo a calentar en una cazuela. Pero no todo, unos 850 mililitros. El resto, 150, mézclalo en un bol junto con la harina de maíz y el azúcar. Remueve hasta que tengas una mezcla homogénea.
Después, añade esta mezcla a la cazuela con el zumo caliente. Y cocina a baja temperatura mientas remueves hasta que quede una masa espesa. Piensa que tardarás unos 4 o 5 minutos. Sirve en cuatro copas de cristal y deja que se enfríe. Por último, y a modo de decoración. Pon 3 frambuesas encima de cada copa y unas hojas de menta. ¡Y listo! ¿Ves qué fácil?
Consejos para mejorar este manjar de naranja
Este postre de Karlos Arguiñano puedes comerlo de varias maneras. Si te gustan los postres calientes, en cuanto termines de cocinarlo, sírvelo y cómelo. Es ideal para los fríos días de invierno. Pero si te gusta muy frío, puedes guardar las copas en el congelador durante 3 o 4 horas antes de servirlo. Esto hará que la temperatura del majar de naranja sea muy baja, pero que no llegue a congelarse, porque si no se estropearía.
Sugerencias para acompañar este manjar de naranja
Y terminamos este artículo de la receta de manjar de naranja de Karlos Arguiñano con varias sugerencias para que lo acompañes. Al tratarse de una crema dulce, es un plato que admite acompañamientos para que mojes en ella. Nosotros te recomendamos, por ejemplo, que lo hagas con galletas A poder ser de chocolate. Ya que la mezcla de estos dos sabores suele casar muy bien. Pero si prefieres utilizar un bizcocho, adelante. También puedes utilizarlo para mojar en este postre.