lunes, 5 mayo 2025

El primer "Zoom" televisado sobre financiación e ideas innovadoras en España

0

/COMUNICAE/

1617650759 talk13como financiar proyectos v1 scaled Merca2.es

ElCampus360 y NWC10Lab organizan la primera conferencia online para emprendedores televisada íntegramente desde Negocios TV en 125Movistar+, en TDT y www.negocios.es. La conferencia online busca enseñar a miles de personas cómo financiar los negocios innovadores que funcionarán ahora siendo la iniciativa única en nuestro país al aunar la experiencia en televisión y radio del programa «Negocios de carne y hueso» y la experiencia online alrededor de NWC10Lab Talks

El día 7 de abril a las 19.00h (Madrid) se realiza por primera vez en España la primera conferencia online sobre innovación y emprendimiento también televisada desde un canal de televisión, Negocios TV de la plataforma Movistar+ en el programa “Negocios de carne y hueso”. La iniciativa es pionera en nuestro país al utilizar un medio masivo como es la televisión para dar la máxima visibilidad y relevancia a un encuentro online con más de 3.500 inscritos batiendo el récord de participantes hasta la fecha, y cuyo objetivo es promover la creación de ideas de negocio innovadoras y cómo conseguir su financiación.

La iniciativa está organizada por ElCampus360, plataforma líder de conocimiento donde cualquier persona puede aprender a ser emprendedor y empresario; junto a NWC10Lab, laboratorio de ideas digitales pionero en tecnología Blockchain y del cual han nacido algunos de los proyectos más disruptivos del momento.

Mariló Sánchez-Fuentes, presidenta ElCampus360 y directora-presentadora del programa “Negocios de carne y Hueso” dirige la cita donde contando con Rodolfo Carpintier, presidente DAD y padre de internet en España alrededor de la creación de nuevos modelos de negocio digitales; José Bayón CEO de ENISA, empresa pública dedicada a la financiación de proyectos viables e innovadores; y José Luis Cáceres CEO de NWC10Lab.

En los tiempos actuales la innovación juega un papel clave en el desarrollo de cualquier economía. El evento busca conectar alrededor de necesidades comunes como es la financiación al público más generalista alrededor de los negocios y empresas junto a las comunidades más innovadoras como es la de pioneros tecnológicos Blockchain.

Las inscripciones al encuentro online pueden realizarse desde www.nwc10lab.com permitiendo a los participantes interaccionar con los ponentes y participar en el aprendizaje. Posteriormente la emisión en la cadena de televisión Negocios TV (en el 125Movistar+, en TDT y en www.negocios.es), será realizada el jueves 8 de abril a las 19.00h, estando también disponible en las siguientes semanas en la web de www.elcampus360.com, NWC10Lab y www.negocios.es.

Fuente Comunicae

notificaLectura 14 Merca2.es

Tecnología blockchain, un NFT para el control institucional del cannabis medicinal

0

/COMUNICAE/

1617693819 Photocall Venalsol 1 scaled Merca2.es

Juan Pablo Tur, presidente de la Federación Asociaciones Empresarios de la Safor, y José Pelegrí Sebastiá, investigador del Campus de Gandía en el área de tecnología electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia y colaborador con Venalsol en proyectos de I+D+i, han asistido a la presentación de un nuevo producto innovador basado en la tecnología blockchain, los NFT Cryptoseeds

El presidente de FAES, motivado por el desarrollo de las empresas tecnológicas en la comarca de la Safor y la colaboración de las mismas en materia de innovación y desarrollo con la UPV, ha querido conocer de primera mano esta tecnología NFT que participa en el programa de Innovación de PYME (INNOVATeiC-CV), producto innovador presentado ante el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Esta producto innovador, que ha sido registrado como patente, podrá aplicarse a infinidad de necesidades que requieran que el mundo digital sea testigo de su trazabilidad, cadena de custodia y apertura certificada.

Debido a esta necesidad de control transmitida por diferentes empresas del sector e instituciones internacionales con proyectos en los que Venalsol suministra iluminación LED para el cultivo, se está considerando participar en rondas de financiación venture capital con el fin de acelerar el desarrollo, comercialización y homologación del método en diferentes países donde ya está regulado el cultivo legal con fines terapéuticos.

Según declaraciones de los socios fundadores de Venalsol Smart Light, este certificado NFT va a tener una repercusión mundial en el sector del cannabis medicinal. El interés por parte de los inversores y el crecimiento del sector hacen necesario la introducción de nuevas tecnologías, tecnologías que están siendo desarrolladas en la Comunidad Valenciana, y que sin duda serán un mecanismo dinamizador para la creación de nuevos puestos de trabajo, además de consolidar internacionalmente el perfil innovador y tecnológico de la empresa. Esta tecnología permite que las autoridades y usuarios comprueben su autenticidad y composición de los cannabinoides, la certificación de la procedencia emitida por el banco de semillas, así como los tiempos de producción autorizados desde la apertura del certificado.

Cryptoseeds NFT es la solución para un correcto y eficiente control institucional en los países donde está permitido el uso terapéutico y cultivo legal de cannabis. Cryptoseeds NFT es el método que garantiza la seguridad de los productores y los usuarios, impidiendo la manipulación del contenido certificado durante la cadena de suministro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 13 Merca2.es

ABAI Group inicia su actividad en Portugal mediante la adquisición de la compañía Leads4sales

0

/COMUNICAE/

1617654624 Logo ABAI Group Merca2.es

Con esta transacción corporativa, realizada dentro del Plan Estratégico de adquisiciones del Grupo, ABAI refuerza su posición en el sector de la externalización de procesos de negocio y complementa sus capacidades

ABAI Group, continua con su expansión hacia nuevos mercados y complementa sus soluciones tecnológicas con la compra de la compañía portuguesa Leads4sales, empresa experta en marketing digital y generación de leads.

El Grupo entra con fuerza en el mercado portugués, mercado con excelentes perspectivas de crecimiento en la externalización de procesos y servicios de transformación digital y BPO.

Leads4sales dispone de un modelo operacional 360º y ofrece a sus clientes un canal de venta digital integrado, desde la generación y cualificación de leads, hasta el cierre de los procesos de captación, utilizando para ello tecnología propia, los principales medios digitales y modelos avanzados de segmentación y geolocalización.

La suma de las capacidades tecnológicas de ambas organizaciones supondrá un fuerte empuje al incremento de las soluciones aportadas a los clientes y complementaran la cartera de servicios del Grupo.

Los factores clave por los que ABAIGroup ha apostado por Leads4sales son fundamentalmente su gran experiencia en los entornos digitales, las plataformas de generación de leads de nueva generación con su herramienta FunnelTrack y su cartera de clientes consolidada en diferentes sectores como telecomunicaciones, utilities, banca y seguros.

La compra de Leasd4sales es una de las acciones estratégicas que ha llevado a cabo ABAIGroup en los últimos meses, entre los que cabría destacar el lanzamiento de la plataforma Abai Digital Suite, conjunto de soluciones tecnológicas destinadas a cubrir las nuevas necesidades que han surgido en sus clientes, como son la adaptación a los rápidos cambios en sus mercados y la necesidad de una mayor productividad y calidad, reduciendo drásticamente la inversión en desarrollo y costes operativos.

En palabras de Javier López, Socio Fundador en ABAI Group, “Apostamos por la compra de Leasd4sales como un paso más en la expansión del Grupo, dando cumplimiento al Plan Estratégico programado. Su experiencia y conocimiento del mercado portugués fortalecerán y diversificarán nuestras soluciones en el entorno digital, complementando nuestro porfolio y conocimiento.”

Acerca de ABAI Group
ABAI Group es una Compañía de servicios, con foco en la integración de soluciones de digitalización de procesos en la operación de clientes, en servicios de postventa, procesos de captación y back office. Unifica el conocimiento operativo y tecnológico con modelos enfocados en eficiencia, rentabilidad y calidad. Implanta plataformas tecnológicas que permiten abrir un nuevo horizonte en la operación, midiendo el desempeño e impulsando mejoras para conseguir optimización de costes, identificando palancas de mejora y simplificación de su accionamiento.

Con una plantilla de más de cuatro mil empleados, gestionando operaciones en más 50 clientes, cubre un amplio rango de servicios integrados. Su campo de acción incluye servicios de gestión de clientes finales, soluciones específicas para cada industria, servicios de conocimiento y configuración, así como la operación de servicios compartidos en sectores verticales como telecomunicaciones, utilities, banca y servicios financieros, seguros y comercio electrónico. Expertos en gestión omnicanal de alto valor tecnológico, Text & Speech Analytics, Voice & ChatBot, RPA y Big Data.

Cuenta con 8 Centros de trabajo ubicados en Madrid, Barcelona, A Coruña, Zaragoza, Málaga, León, Manizales (Colombia) y ahora Lisboa, y más de 4000 profesionales con una sólida y amplia experiencia en distintas áreas de especialización, lo que no permite proporcionar servicios de máxima calidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 12 Merca2.es

Consejos DEKRA para la temporada de las motos

0

/COMUNICAE/

Consejos DEKRA para la temporada de las motos

Cuando llega la primavera y aumentan las temperaturas, los motociclistas están ansiosos por sacar sus motos del garaje. Ahora que ha llegado la temporada, es hora de pensar en la seguridad vial. A continuación, los expertos de DEKRA en investigación de accidentes dan algunos consejos clave

Hay algunos elementos que hay que revisar antes de salir a la carretera:

Neumáticos: aunque las leyes de algunos países estipulan una profundidad mínima de la banda de rodadura de sólo 1,6 milímetros, se recomienda una mucho más profunda. Por supuesto, la presión correcta de los neumáticos también es importante. “La presión inadecuada de los neumáticos provoca cambios significativos en el manejo, especialmente en las curvas”, dice el investigador de accidentes de DEKRA Luigi Ancona. Si los neumáticos tienen defectos visibles, como daños, grietas, pinchazos o abolladuras, o si tienen más de seis años, consulte a un experto.

Frenos: Para una conducción segura, los frenos también deben estar en perfectas condiciones. Además de revisar el sistema de frenos, también es importante observar el líquido de los mismos. Vale la pena cambiar el líquido de frenos al menos cada dos años, e incluso, algunos fabricantes recomiendan un cambio anual. Realizando una prueba de conducción en un entorno seguro con maniobras de frenado precisas pero controladas, puede saber si el sistema está funcionando de manera segura. También recuerde mirar siempre por el espejo retrovisor antes de frenar y no solo en una prueba de conducción.

Iluminación: antes del inicio, revise los faros y las luces traseras, así como las señales de giro y la luz de la matrícula.

Niveles de líquido: Antes de salir por primera vez, también es fundamental comprobar los niveles de aceite y refrigerante del motor.

Electrónica: si la batería se vuelve a instalar después del invierno, al iniciar los diagnósticos de a bordo, debe asegurarse que los sistemas de seguridad importantes, como el control de tracción y el ABS, funcionan correctamente. Póngase en contacto con su taller especializado si la electrónica del vehículo muestra algún mensaje de error.

Los motociclistas representan alrededor del 18% de todas las muertes por accidentes de tránsito en la Unión Europea. En España en 2020, aunque hubo un descenso del 35% con respecto al año anterior, aún pierden la vida el 20% del total de usuarios fallecidos en carretera, un total de 173 personas. El riesgo de morir en un accidente de tráfico es mucho mayor en una motocicleta que en un automóvil.

La asociación de expertos DEKRA cree que la formación en seguridad es la forma ideal de prepararse para la nueva temporada. Esto ayuda a los motoristas a familiarizarse con su vehículo y con sus características físicas. Por ejemplo, les enseña a juzgar la velocidad correcta para acercarse a una curva, de modo que permanezcan en el carril derecho al frenar.

Incluso sin entrenamiento en seguridad, el investigador de accidentes de DEKRA, Ancona, aconseja a los motoristas que se mantengan firmes al comienzo de la temporada, comenzando por un entorno conocido hasta que recuperen la sensación del peso y el manejo de la moto. «Por supuesto, los motociclistas no pierden realmente su habilidad durante el invierno, pero incluso un motorista experimentado necesita tiempo para prepararse después de una larga ausencia».

Los motociclistas que vuelven a usar sus motos en primavera, también deben acostumbrarse a “juzgar la velocidad” de nuevo. “Hay una diferencia entre acelerar de cero a cien kilómetros por hora en diez segundos en un automóvil y hacerlo en tres segundos en una motocicleta”, dice Ancona. «A veces, la velocidad que está tomando puede sorprenderle». Por eso la preparación mental también es importante.

Los conductores de los otros vehículos también deben adaptarse: muchos de ellos no esperan ver motociclistas al comienzo de la temporada. Esto hace que el riesgo de no detectar a un motociclista o de calcular mal la distancia, la velocidad y la aceleración sea aún mayor de lo habitual. “Todos los usuarios de la carretera deben prestar especial atención a los motoristas. Y los propios motoristas deben tener cuidado con los errores de otras personas, especialmente al adelantar, cambiar de carril y girar”.

Se puede encontrar más información sobre la seguridad de los motoristas en el Informe de seguridad vial 2020 de DEKRA que explora los medios de transporte de dos ruedas. Está disponible online en https://www.dekra.es/es/road-safety-report/

Fuente: https://www.dekra.com/en/be-well-prepared-technically-and-mentally/

Sobre DEKRA
DEKRA está operando en el campo de la seguridad desde hace más de 90 años. Fundada en 1925 en Berlín como DEutscher KRAftfahrzeug-Überwachungs-Verein e.V., es hoy en día una de las organizaciones de expertos líderes en el mundo. DEKRA SE es una subsidiaria de DEKRA e.V. y gestiona el negocio operativo del Grupo. En 2020, DEKRA generó ventas preliminares por un total de 3.200 millones de euros. Actualmente, la empresa emplea a más de 43.000 personas en aproximadamente 60 países de los seis continentes. Ofrece servicios de expertos cualificados e independientes que trabajan por la seguridad en la carretera, en el trabajo y en el hogar. Estos servicios van desde inspección de vehículos y tasaciones periciales hasta servicios de reclamaciones, inspecciones industriales y de edificación, consultoría en seguridad, ensayos y certificación de productos y sistemas, así como cursos de formación y trabajo temporal. La visión para el centenario de la empresa en 2025 es que DEKRA será el socio global para un mundo seguro.

Fuente Comunicae

notificaLectura 11 Merca2.es

EthicHub lanza la campaña "1 Kilo, 1 Ethix"

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

«1 Kilo, 1 Ethix» servirá para reforzar el ecosistema de impacto creado en torno al token Ethix y beneficiar a los pequeños caficultores. Durante el transcurso de la campaña, que entra en vigor a día de hoy y tiene una duración estimada de 3 meses, los pequeños productores de EthicHub recibirán un Ethix por cada kilo de café vendido

A partir de hoy, y hasta el día 30 de junio, todas las ventas realizadas por EthicHub tendrán un impacto añadido que repercutirá favorablemente en los agricultores. Tanto en el café que se venda en la tienda online, como en las ventas de café verde realizadas a socios estratégicos como Mixteco o Quality Blends. Una forma de poner en valor todo el esfuerzo, dedicación y cariño que los agricultores han demostrado en todo este tiempo y recompensar su buen hacer con esta original iniciativa. Así, por cada kilo de café vendido, en grano o molido, las comunidades de caficultores de EthicHub recibirán 1 token Ethix que se irán acumulando para su posterior entrega, una vez finalizada la campaña. La suma de todos los Ethix que se han logrado con la campaña estará visible en su página web y tendrán una actualización periódica.

De esta forma, el ecosistema de impacto generado por EthicHub y el token de impacto Ethix, se refuerza incorporando y favoreciendo a los actores más importantes y necesitados; los pequeños productores desbancarizados. Para los ethichubbers que participen en la campaña y realicen sus habituales compras de café de especialidad en la página web, esta campaña no supone ningún coste añadido porque la iniciativa la asumirá en su totalidad Lendingdev, el primer Originador de préstamos y empresa social que ha desarrollado la plataforma de P2P de préstamos. Y para los nuevos compradores de café podrán encontrar en la campaña un nuevo aliciente añadido, más allá de disfrutar de un magnífico café de especialidad.

Para Gabriela Chang, co-fundadora de EthicHub, “esta magnífica idea surge de la propia comunidad de EthicHub y la hemos adoptado con mucha ilusión porque otorga una nueva utilidad a nuestro token de impacto que repercute además directamente en los agricultores, convirtiéndolos en Ethixholders”.

Este primer piloto tendrá una duración de 3 meses y, en principio, está circunscrita a las ventas realizadas de café tostado en la tienda online de EthicHub y con la venta de café en verde con socios estratégicos como Mixteco o Quality Blends, sin embargo, como señala Chang, “nos gustaría mucho dar continuidad después de estos primeros 3 meses y extenderla también a otras iniciativas similares porque creo que tenemos una herramienta maravillosa en nuestro token de impacto para alinear muy bien los intereses de todos los actores involucrados en el ecosistema y utilizarlo para favorecer a los miembros más importantes del mismo; nuestros agricultores”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 10 Merca2.es

Telefónica vende su antigua sede en Perú a Fernando Palazuelo por casi 2,5 M€

0

Telefónica ha acordado la venta de su antigua sede en Perú a Arte Express y Compañía, empresa propiedad de Fernando Palazuelo, consuegro del Duque de Alba, por más de 2,4 millones de euros, según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas a la operación.

En concreto, Telefónica ha acordado la venta por 10,6 millones de soles (2,43 millones de euros al cambio actual) en una operación en la que también ha firmado un contrato para alquilar por cuatro años varias partes del edificio para áreas de soporte y técnica.

Asimismo, Telxius, compañía participada mayoritariamente por Telefónica, se encuentra en negociaciones para el arrendamiento de la antena situada sobre el inmueble, ubicado en la calle Jirón Contumaza, en pleno centro histórico de Lima.

La empresa de Palazuelo se dedica a adquirir inmuebles, principalmente en el centro de la capital peruana, y rehabilitarlos para aumentar su precio y después venderlos o ponerlos en alquiler.

Las desinversiones inmobiliarias no son una operación extraña para Telefónica, que ha seguido el mismo proceso de venta y realquiler de sus sedes en otros países.

Por su parte, el negocio en Perú de la compañía está en pleno proceso de traspaso a Telefónica Hispam, la nueva rama del grupo para territorios latinoamericanos que no son Brasil y que considera no estratégicos.

En 2020, la filial peruana de la empresa española alcanzó unos ingresos de 6.580 millones de soles (1.504 millones de euros), 16,5%menos que en 2019 por los efectos de la pandemia.

Los clientes de Openbank donan 3,5 M€ a causas solidarias en el último año

0

Los clientes de Openbank han donado 3,5 millones de euros a iniciativas solidarias en los últimos doce meses, un 19% más que lo destinado un año antes, según ha informado el banco cien por cien digital del Grupo Santander.

Los clientes de Openbank colaboran con cuatro grandes causas que respalda el banco: investigación de enfermedades, apoyo a la infancia, lucha contra la pobreza e integración y ayuda a regiones en conflicto.

Todas ellas forman parte del marketplace solidario que la entidad creó en el año 2018, una iniciativa presente en todos los países en los que actualmente opera el banco (España, Portugal, Alemania y Países Bajos) para fomentar la colaboración con causas benéficas. En concreto, colaboran a través de transferencias bancarias y mediante el pago con la tarjeta de débito solidaria, que redondea al alza el pago de las compras hasta el euro más cercano.

Por otro lado, se han donado 100.000 euros a distintas ONG a través del programa ‘El Desafío’, que cada semana otorga al ganador una tarjeta solidaria de Openbank, premiada con 6.000 euros, que ha destinado a su causa elegida.

El banco ha informado de que a lo largo de los próximos meses seguirá sumando nuevas fundaciones y causas y realizará campañas puntuales en fechas destacadas como el ‘Mes Mundial Contra el Cáncer’ o el ‘Mes Mundial del Agua’. Al mismo tiempo, continúa apoyando los distintos proyectos que desarrollan la Asociación Española de Niños con Enfermedades Hepáticas y Trasplantados Hepáticos (HePA) y la asociación Duchenne Parent Project España contra la distrofia muscular de Duchenne y Becker, con la donación de 20.000 euros respectivamente.

Carrefour: 10 productos baratos para desayunar como es debido

Algunos aseguran que hay que tomar un buen desayuno por la mañana, el cual nos permita afrontar el duro día con energía. En Carrefour lo saben, así que venden un montón de productos de marca blanca, los cuales están pensados para tener un desayuno completo, como es debido.

Si quieres desayunar sin rascarte el bolsillo y con productos de calidad, no te pierdas estos productos de Carrefour para desayunar como es debido. Veremos todos los productos básicos para el desayuno, pero también incluiremos algunos especiales, incluyendo algún producto ecológico.

[nextpage title= «1»]

Leche semidesnatada de Carrefour

Carrefour

Uno de los básicos en el desayuno es la leche, la cual es como la base para todo lo demás. Es lo que permite mojar los cereales o echar el cacao soluble, así que hay que elegir una buena marca. La semidesnatada del supermercado francés es bastante buena, siendo el equilibrio perfecto entre el sabor de la leche entera y las pocas calorías de la desnatada.

ES una leche que ha sido extraída de vacas de nuestro país, concretamente por Puleva. En cuanto al precio, ahora cuesta 57 céntimos el litro en la tienda online, aunque suele costar 0,58 en casi toda España. Este precio es similar al que se puede encontrar en otros sitios como Mercadona o Lidl, ya que todas tienen un precio bastante estandarizado.

[nextpage title= «2»]

Café soluble natural

Carrefour cafe soluble natural Merca2.es

El café soluble es un producto básico en los desayunos de mucha gente. Los madrugones nos matan, así que muchos no podrían sobrevivir sin su café de por la mañana. Tenemos este café soluble con aroma natural de Carrefour, el cual es muy fácil de preparar.

Simplemente pon una o dos cucharadas y añade agua si quieres café solo o agua y leche si quieres café con leche. No te olvides de añadir azúcar o sacarina al gusto. Está fabricado por la empresa SEDA y tiene un precio 1,90 euros por cada 200 gramos.

[nextpage title= «3»]

Cereales de leche Xtrem Carrefour

Carrefour

Uno de los mayores caprichos que se consumen en el desayuno son los cereales. Muchas personas aprovechan este momento del día para disfrutar de algo realmente dulce que les de energía. Uno de esos cereales son los cereales de leche Xtrem.

Estos cereales combinan el crujiente del cereal con un relleno de leche delicioso. Lo mejor es que son realmente baratos, pues medio kilo de cereales cuesta tan sólo 1,75 euros, algo que hace que el kilo salga solamente a 3,50 euros.

[nextpage title= «4»]

Corn Flakes

Carrefour corn flakes Merca2.es

Hay quien prefiere los cereales clásicos, de los de toda la vida. Uno de esos cereales son los famosos Corn Flakes o copos de maíz, siendo un desayuno clásico, simple y delicioso. Carrefour vende su propia versión de marca blanca, la cual apenas tiene azúcar, pues más del 90% son copos de maíz.

Esto hace que sea un desayuno bastante equilibrado, con hidratos de carbono de absorción más lenta que otros y con menos calorías. En cuanto al precio, un paquete de medio kilo cuesta 1,05 euros, saliendo el kilo a tan sólo 2,10.

[nextpage title= «5»]

Copos de avena de Carrefour

Carrefour

Algunas personas detestan los cereales del desayuno, ya que consideran que tienen demasiado azúcar. Por este motivo, toman copos de avena en su lugar, los cuales tienen carbohidratos de absorción más lenta, dando una energía más duradera.

El supermercado francés vende unos buenos copos de avena en formato familiar, simples pero deliciosos y con una gran fuente de fibra. Vienen en un gran paquete de medio kilo y tienen un precio de 0,77 euros, algo que hace que el kilo salga a 1,54.

[nextpage title= «6»]

Bebida de almendra calcio sin azúcares añadidos

Carrefour

Antes hemos hablado de la leche como un elemento fundamental en el desayuno, pero sabemos que no todo el mundo la toma. Los vegetarianos, los veganos, los alérgicos a la lactosa o simplemente las personas a las que no les guste la leche tienen una gran alternativa en las bebidas vegetales.

En Carrefour destaca la bebida de almendras, la cual está enriquecida con calcio y no lleva azúcares añadidos. Esta bebida es vegetal y también tienen vitamina A, D y E, siendo así un gran sustituto de la leche. El precio por litro es de 1,40 euros.

[nextpage title= «7»]

Cacao instantáneo de Carrefour

Carrefour chococao instantaneo Merca2.es

El cacao instantáneo es otro componente de nuestros desayunos. Estamos ante un producto que se disuelve en la leche y le da un gran sabor a chocolate. Aunque todos nos hemos criado con marcas como Cola Cao o Nesquik, los de marca blanca también están bien.

En este caso, tenemos el cacao instantáneo llamado “Chococao”, el cual es sin gluten. Viene en un formato familiar de un kilo, el cual parece que nunca se agota. Su precio por cada paquete es de 2,90 euros.

[nextpage title= «8»]

Mermelada de melocotón categoría extra

Carrefour

Además de los cereales con leche, también es habitual tomar tostadas con mantequilla y mermelada. Uno de los sabores más populares de mermelada es el de melocotón, un sabor que tenemos en este bote de Carrefour.

Es un producto que es un 55% de fruta, perfecto para endulzar todos tus desayunos por la mañana. El bote tiene unos 410 gramos de producto y cuesta 0,99 euros. De este modo, el kilo te sale a unos 2,41.

[nextpage title= «9»]

Pan tostado integral Carrefour

Carrefour pan tostado integral Merca2.es

Si estamos buscando la mejor mermelada, no podía faltar el mejor pan tostado. En este caso, tenemos un pan tostado integral, una opción bastante recomendable para los desayunos. Estamos hablando de un producto que es una excelente fuente de fibra y que está delicioso.

Además, está cocido en molde abierto, algo que da al pan una miga correctamente alveolada y con forma redonda, además de la textura crujiente. El paquete contiene unos 270 gramos y el precio es de unos 83 céntimos, saliendo el kilo a 3,07 euros.

[nextpage title= «10»]

Mantequilla ecológica

Carrefour mantequilla ecologica Merca2.es

El último producto pertenece a la gama Carrefour Bio y se trata de mantequilla ecológica. La mantequilla de la leche proviene de la agricultura ecológica, teniendo el certificado oficial de la Unión Europea. Esto hace que sea un producto un poco más saludable y un poco más respetuoso con el medio ambiente.

La mantequilla combinará a la perfección con la tostada con mermelada, aportando un gran sabor y mucha energía de absorción lenta. Eso sí, ten en cuenta que el 82% del producto es grasa, así que debe tomarse con moderación. Cada pastilla de 250 gramos cuesta 1,99 euros, algo que hace que el kilo salga a unos 7,96.

Merlin y Edged Energy construirán cuatro data centers de última generación

0

La socimi Merlin Properties y Edged Energy, filial de la compañía americana especialista en tecnología Endeavour, han firmado un acuerdo para llevar a cabo la construcción de una red de data centers ultra eficientes energéticamente y con consumo neto de agua nulo en Madrid, Bilbao, Barcelona y Lisboa, en reservas de suelo de la compañía liderada por Ismael Clemente.

La primera fase incluye alrededor de 80 MW de capacidad en las cuatro ubicaciones. Se trata de un proyecto a largo plazo que se irá construyendo progresivamente para satisfacer las necesidades de la demanda.

“Servimos a una amplia variedad de clientes, desde compañías tecnológicas en nuestras oficinas más emblemáticas hasta operadores logísticos nacionales e internacionales en nuestras naves logísticas,” apunta David Brush, cofundador de Merlin y Special Advisor del Programa de Data Centers en la compañía.

“La ubicación estratégica de la Península Ibérica le permite posicionarse como principal puerta de entrada para conectar las economías digitales de Europa, América del Norte, América del Sur, África y Oriente Medio. Nuestra plataforma de infraestructura de última generación permitirá a las empresas tecnológicas y a los proveedores de productos en la nube prestar un mejor servicio y poder conectarse a una base de clientes más amplia”.

“La Península Ibérica se está convirtiendo rápidamente en uno de los emplazamientos estratégicos mejor conectados del mundo, con una excelente red de fibra óptica y abundantes recursos en cuanto a energía solar y eólica,” añade Jakob Carnemark, fundador de Edged Energy, un veterano con más de 25 años de experiencia en el sector de los data centers, con más de 5.000 millones de dólares en valor de activos construidos. “Esta región es clave para nosotros mientras continuamos construyendo la primera plataforma global de data centers de última generación, neutra en consumo de agua y emisiones de carbono”.

Merlin y Edged Energy creen firmemente en la construcción y operación de edificios sostenibles. Los cuatro data centers iniciales no incurren en consumo de agua neto para la refrigeración, tienen un ratio de eficiencia en el uso de potencia o Power Utilization Effectiveness (“PUE”) anualizado de 1.15, y, utilizan un 67% menos de energía para refrigeración y sistemas generales que la media de data centers europeos.

La energía utilizada en estas instalaciones procederá de fuentes renovables, principalmente instalaciones fotovoltaicas en suelo y cubiertas de activos de MERLIN. Además, cada data center tendrá varias horas de almacenamiento de energía gracias a baterías que permitirán el uso de energía renovable 24/7 y aumentarán significativamente su fiabilidad.

Las ubicaciones de Madrid y Barcelona tendrán una capacidad aproximada de 20 MW cada una y los data center campus ubicados en Bilbao y Lisboa tendrán la infraestructura necesaria para poder construir instalaciones a hiperescala con más de 100MW de capacidad cada uno (20MW en primera fase). “Nuestro equipo lleva construyendo data centers los últimos 25 años y estas son algunas de las mejores ubicaciones que hemos visto desde el punto de vista del acceso a fibra y a energía renovable”, según Carnemark.

Adicionalmente, Edged y Merlin instalarán más de 100 MW de cargadores para vehículos pesados asociados a los data centers, en apoyo de la transición ecológica hacia camiones eléctricos. “La socimi es el mayor proveedor de espacio logístico de la Península Ibérica y todos nuestros clientes se enfrentan a una presión constante para desarrollar modelos de negocio más sostenibles. Les podemos ayudar a reducir su huella de carbono construyendo estaciones de cargadores para sus flotas, que a su vez darán apoyo a los fabricantes de camiones eléctricos mediante el acceso a nuestra base de clientes y a nuestra inversión en la infraestructura de carga” apunta Brush.

Para Carnemark “los camiones eléctricos son una necesidad competitiva directamente derivada de la insostenibilidad a largo plazo del incremento de tráfico motivado por el auge del comercio electrónico, ya que reducen el coste por km de transporte en más de un 60%, pero la inversión en infraestructura de carga es una barrera importante. Desplegar este tipo de infraestructura como parte de la plataforma Edged resultará en un fantástico servicio a los clientes de Merlin”.

Según Brush, “esta alianza nos permitirá proporcionar un gran retorno a nuestros accionistas y mejorar significativamente nuestra oferta de valor añadido para los inquilinos de logística, pero también nos ayudará a satisfacer las necesidades de nuestro stakeholder más importante: la Tierra”.

Renault y Naturgy firman un acuerdo para potenciar los vehículos electrificados y los puntos de carga

0

El grupo automovilístico Renault y la compañía eléctrica Naturgy han firmado un acuerdo que contempla el impulso de los vehículos electrificados de la gama E-Tech del fabricante francés y la instalación de puntos de recarga y suministro de energía renovable por parte de la empresa española.

Tal como han indicado en un comunicado conjunto, ambas firmas han reforzado su apuesta por la movilidad sostenible a través de esta cooperación, mediante la cual Renault desplegará su gama de vehículos E-Tech y Naturgy potenciará la instalación de puntos de recarga y suministro de energía renovable.

El documento ha sido suscrito este martes por el director general de Renault Iberia, Sébastien Guigues, y el director general de Renovables, Innovación y Nuevos Negocios de Naturgy, Jorge Barredo, con el objetivo de avanzar hacia la descarbonización y comenzar el desarrollo conjunto de proyectos de movilidad sostenible.

Este convenio de colaboración contempla que Naturgy elaborará un mapa de distribución geográfica de infraestructura de recarga eléctrica. La empresa acaba de presentar al Gobierno un plan para construir una red de más de 1.100 puntos para comercializar energía renovable para la movilidad.

El acuerdo también recoge, entre otras iniciativas, el desarrollo de medidas encaminadas a fomentar el vehículo eléctrico en modalidad de renting y a garantizar el suministro de energía limpia a través de puntos de recarga, dirigidos a empresas con flotas de vehículos.

«El desarrollo de la red de infraestructuras es absolutamente necesario para poder abordar la transformación del mundo del automóvil a la que nos enfrentamos, y no se me ocurre otra forma mejor de hacerlo que aunando nuestros vehículos eléctricos e híbridos enchufables al saber hacer en suministro eléctrico de Naturgy», ha destacado Guigues.

Por su parte, Barredo ha subrayado la importancia de este acuerdo para Naturgy en su compromiso con la reducción de emisiones. «Todo ello a través de la apuesta por una infraestructura de carga que permita al usuario tener más alternativas para consolidar nuevos modelos de movilidad», ha añadido.

Correos abre el plazo de consulta de admitidos y excluidos en su proceso para cubrir puestos fijos

0

Correos ha abierto el plazo para la consulta de la relación de personas admitidas y excluidas en el proceso para cubrir 3.381 puestos de personal laboral fijo en categorías operativas, pudiendo presentar alegaciones hasta el próximo 13 de abril, inclusive.

Las funciones a desempeñar incluyen el reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas, puestos que responden a las tasas de reposición aprobadas para el año 2019 (1.381 puestos), así como 2.000 puestos de los contemplados en el plan de estabilización de empleo temporal firmado con CC.OO., UGT, CSIF y Sindicato Libre.

En concreto, habrá 2.356 plazas para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas. «Con esta convocatoria se refuerza la marca Correos como empleadora de calidad y la apuesta de la compañía por el empleo estable y el desarrollo profesional de sus empleados y empleadas», asegura la compañía.

SUBSANACIÓN DE ERRORES

Las personas inscritas en el proceso pueden consultar de manera individual el estado de su inscripción en ‘www.correos.com’, en el apartado ‘Personas y Talento/Procesos internos/Ingreso Personal Laboral Indefinido’.

Para subsanar posibles errores u omisiones en los datos registrados en la fase de inscripción del proceso, los interesados deberán enviar un correo electrónico a ‘ingreso.personal.laboral@correos.com’. En este correo debe constar los datos personales identificativos y la documentación que justifique la reclamación o subsanación.

Adicionalmente, para un número concreto de participantes cuya solicitud es ‘Reparto 1’ (motorizado) y que no autorizó en la inscripción la consulta de su permiso de circulación a la Dirección General de Tráfico, su solicitud vendrá condicionada a la presentación de este permiso habilitante, facilitándole de nuevo que autorice dicha consulta a la DGT o que adjunte dicho permiso con garantías de veracidad.

Una vez procesada y revisada toda la información, se comunicará a las personas inscritas en el proceso de selección que resulten admitidas, las localidades previstas (en función de situación sanitaria) para la celebración de las pruebas escritas en relación a los puestos de trabajo de reparto y agente, clasificación y de atención al cliente.

Con posterioridad se harán públicos los lugares concretos y fecha de celebración de los exámenes que se realizarán respetando los protocolos de seguridad necesarios.

Wallapisos rompe las reglas: paga a las inmobiliarias por anunciarse en su portal

0

El portal inmobiliario Wallapisos, que estrenó sus servicios hace un año, ya cuenta con más de 400.000 propiedades anunciadas y ahora ha decidido dar un paso más hacía en la revolución del sector: pagará a las agencias inmobiliarias por anunciar sus propiedades en venta o alquiler.

Se trata de una idea transgresora, ya que hasta ahora, los agentes inmobiliarios debían desembolsar dinero todos los meses por subir sus anuncios a plataformas digitales o portales especializados, un coste que supone para una agencia inmobiliaria más de 7.000 euros al año.

Además, Wallapisos busca convertirse en el único portal exclusivo para agentes inmobiliarios. Esta es una manera de dignificar la figura del agente inmobiliario, muy golpeada en estos tiempos de pandemia. Según explican sus fundadores, Antonio Soriano y Oscar González, “la persona que entre en Wallapisos sabrá que detrás del anuncio hay una agencia cualificada, que conoce el sector, la zona, los precios y las características para adecuarlas a la búsqueda y al perfil del cliente”.

El portal inmobiliario llega como una ventana especializada y de calidad que supone un balón de oxígeno para las más de 25 mil agencias inmobiliarias que hay en España en plena crisis. Detrás WALLAPISOS hay un equipo con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario y tecnológico.

MediaMarkt inaugura tres tiendas en Cataluña

0

MediaMarkt ha inaugurado este martes una tienda en Lloret de Mar, otra en Platja d’Aro (Girona) y otra en Calafell (Tarragona), en lo que la compañía ha calificado de apuesta por Catalunya y por establecerse en lugares en los que no tenía presencia hasta ahora.

Estas aperturas están en el marco del acuerdo firmado en enero entre MediaMarkt Iberia y Worten para la adquisición de 17 tiendas Worten en España, seis de las cuales en Catalunya, ha informado la compañía en un comunicado.

MediaMarkt ha conservado a los empleados de Worten y ha contratado a tres nuevos especialistas para reforzar el equipo en cada una de las tres tiendas y ha incorporado servicios para garantizar la seguridad en tiendas por la pandemia.

El gerente de MediaMarkt Lloret de Mar, Juan Pablo Duarte, ha explicado que la apertura conforma la puesta en marcha de «un proyecto ilusionante» para acercar la tecnología a los clientes.

El gerente de la tienda de Platja d’Aro, Mario Osman, ha afirmado que la tienda «brindará un amplio abanico de oportunidades» tanto a los clientes como al equipo.

Y el de la tienda de Calafell, José Antonio Fabregat, ha reflexionado sobre el hecho de que la tecnología se ha convertido «en un aliado fundamental» en el día a día de los clientes.

Aedas entrega más de 1.900 viviendas en su ejercicio fiscal 2020-2021

0

La promotora Aedas Homes ha logrado esquivar los efectos de la pandemia del covid-19 y ha alcanzado su objetivo de entrega de viviendas en el ejercicio fiscal 2020-2021, con la entrega de 1.963 viviendas de obra nueva, según ha informado este martes la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

«Pese a la difícil situación de los últimos 12 meses derivada de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, la sociedad ha cumplido, frente a los clientes y sus accionistas, con los compromisos adquiridos en el plan de negocio, así como con los compromisos definidos en la salida a Bolsa de la sociedad en 2017″, ha subrayado la compañía.

Las 1.963 viviendas de obra nueva entregadas por Aedas en su ejercicio fiscal 2020-2021 están ubicadas en mercados residenciales «dinámicos», que se caracterizan, según la promotora, por su «modernidad, diseño, elevada calidad y, sobre todo, su sostenibilidad».

Aedas Homes defiende que se trata de los mejores números de su historia, un hito que se debe, en parte, al impulso que ha realizado en la industrialización a gran escala de la construcción en España.

En 2018, la compañía comenzó a promover esta nueva área en el sector y, tres años después, cuenta con 24 proyectos de 1.500 viviendas total o parcialmente industrializadas bajo los denominados ‘métodos modernos de construcción’.

«El cumplimiento de nuestro objetivo de entregas es una excelente noticia para Aedas Homes y para el sector inmobiliario español en su conjunto, que se alza como uno de los motores económicos en un momento tan difícil por la crisis sanitaria para España», afirma su consejero delegado, David Martínez.

Sánchez dice que España crecerá un 6,4% este año según el FM

0

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado este martes que España crecerá un 6,4% este año, según la actualización de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), «la economía desarrollada que más va a crecer en 2021 junto con Estados Unidos», y ha adelantado que el Consejo de Ministros de la próxima semana aprobará el Plan de Recuperación y Resiliencia.

Al término de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, Sánchez ha indicado que aunque España está aún «lejos» de la recuperación total, «poco a poco» se están viendo los efectos de la reactivación económica en estos últimos meses.

Así, ha adelantado que el FMI ha actualizado al alza sus previsiones de crecimiento económico mundial, debido al estímulo fiscal anunciado en Estados Unidos y al proceso de aceleración de la vacunación en el mundo.

En el caso concreto de España, el jefe del Ejecutivo destacó que el FMI ha elevado al alza en medio punto su estimación de crecimiento para este año, hasta el 6,4%, lo que convierte a España, junto con Estados Unidos, en la economía desarrollada que más va a crecer en 2021.

A este crecimiento, añadió, contribuirán las ayudas aprobadas en el Consejo de Ministros, a las que se unirá el Plan de Recuperación y Resiliencia, que el Gobierno aprobará el próximo martes, según adelantó Sánchez y que él mismo explicará al término del Consejo de Ministros y posteriormente en el Congreso.

«Van a ser tracciones que van a permitir afianzar la recuperación económica a lo largo de este año», reiteró el jefe del Ejecutivo, quien afirmó que la vacunación es la política económica «más eficaz».

Las nuevas luces obligatorias de la DGT: ¿Dónde las venden más baratas?

0

En los últimos años, la Dirección General de Tráfico, DGT, se ha propuesto implementar nuevas medidas para una mayor cobertura y seguridad en lo que tiene que ver, sobre todo, con las que son señales de emergencia. En este caso lo vemos con las nuevas luces que entran en el nuevo Reglamento de Circulación.

Estas se tratan de las V16, unas nuevas luces obligatorias que, aunque no entrarán en vigor hasta el año 2026, van a empezar a ser uno de los elementos imprescindibles por la DGT y más que necesarios para el día a día en el coche. Con la clara intención de hacerse con el lugar que tienen hoy los triángulos de emergencia, te damos a conocer dónde puedes comprarlas (y su precio) desde MERCA2.

La DGT opta por las luces obligatorias V16 como señal de alerta

V16, luces obligatorias DGT

Según uno de los últimos estudios realizados por RACE y la misma DGT, en los años 2018 y 2019 un total de 130 y 117 personas respectivamente fallecieron en las carreteras por bajarse del coche para colocar los triángulos de señalización.

Así, de esta forma, la Dirección General de Tráfico decidió optar optado por cambiar este tipo de herramienta como señal de alerta para implementar unas luces obligatorias que sustituyan a los conocidos triángulos de emergencia.

Sobre estas, llamadas V16, bien es cierto que el Gobierno -mediante el Consejo de Ministros- ya ha las ha aprobado en lo que tiene que ver con las nuevas normas de circulación, pero no será exigidas hasta el 1 de enero del 2026. Esto quiere decir que no tenemos por qué comprar obligatoriamente uno de estos dispositivos de forma inmediata, ya que podemos seguir utilizando los triángulos de señalización.

Estas luces de la DGT rondan los 20 euros

Precio luces obligatorias DGT

Estas V16, las nuevas luces obligatorias, se tratan de unas balizas de luz amarilla que cuentan así con una banda magnética. Esto, y a diferencia de los triángulos, permite instalarse de forma rápida y segura en el techo del coche.

Será un bien destinado para que los conductores no tengan la necesidad de bajarse del vehículo cuando éste pueda sufrir una avería. Además, y como señala el mencionado estudio, se reduciría drásticamente posibles accidente por problemas de iluminación.

Como tal, ese es el principal objetivo de la DGT con esta nueva medida. En este sentido, y con la homologación del organismo, actualmente ya se pueden comprar, y su precio rondaría los 20 euros (10€ en el caso de la más barata). Existen varios tipos y distintos establecimientos y comercios donde es posible realizar su compra desde este momento.

LED OSRAM, la luz obligatoria más recomendada (y homologada) por la DGT, disponible en Amazon

LED OSRAM, luces obligatorias DGT

Par su uso basta con adherirlo gracias al imán de su base a la superficie metálica del vehículo. Aquí empecerá a emitir una señal destellante de color amarillo. Cuenta, además, con una batería que tendrá una vida alrededor de año y medio y una autonomía de dos horas en modo emergencia.

Entre los variados tipos de estas luces obligatorias de la DGT destaca la LED OSRAM, una V16 que ha sido homologada por la DGT y se muestra como una de las más recomendadas por su precio y eficiencia.

La misma es una luz inalámbrica que funciona con una pila de 9V, la cual también viene incluida con el rotativo y se activa pulsando el botón situado en la parte superior del dispositivo (existen variantes que se activan con contacto directo). Tiene un precio de 19,95€ en tiendas como Amazon, GreenIce o talleres de recambio.

Motorkit, el modelo homologado por la DGT, por 19,50€

Motorkit luces obligatorias, DGT

Algo prioritario, y de lo que tenemos que tener a buen seguro, es que este tipo de luces obligatorias deben ser homologadas y certificadas por la DGT, en caso contrario podemos arriesgarnos a proceder a una multa que se situaría en torno a los 200 euros (similar a la del chaleco).

Por esto, y una vez nos hagamos con estas luces V16 que damos a conocer, tenemos que tener la seguridad de que son las correctas. Es el caso, entre otras, de la Motorkit que podemos conseguir en Amazon.

Con baterías incluidas, la misma se coloca en tan solo 30 segundos. Para ello tendremos que encederla desde el interior del vehículo y, sin bajar, tenemos que colocarla sobre el techo o sobre la superficie de metal. Tras esto se fijará firmemente mediante los dos fuertes imanes que tiene en su interior. Tiene un precio de 19,50€. Se puede complementar con ropa de alta visibilidad.

La NK SOS Road, una de las luces obligatorias con mejor precio y más consideradas

NK SOS Road luces obligatorias

En otro orden, y disponible en tiendas como la de Aliexpress, entre otras, tenemos también una de esas luces obligatorias V16 que la DGT aconseja junto a las Help Flash, que es el modelo menos económico.

Aquí vemos la NK SOS Road, que, junto al resto de dispositivos que podemos adquirir, posee una tecnología LED que permite que el coche o la moto sean visibles en todas direcciones y a 1 km de distancia.

Esto aún en condiciones de baja luminosidad. También se puede usar como linterna ya que se puede adherir a una parte metálica del vehículo o apoyarlo en una superficie plana para realizar cualquier tarea con las manos libres. Es una luz que debemos tener muy en cuenta, ya no sólo por su precio (17,95€), sino también porque es de las más consideradas.

Luz Help Flash V16, la más vendida en Carrefour

Help Flash V16

Sobre este tipo de luces obligatorias V16, como rescatamos al inicio, se ven algunas más económicas como la anterior NK SOS Road o la LED OSRAM, homologadas y recomendadas por la DGT, pero también otras que tienen un precio un poco más alto.

Es lo que ocurre con la marca Help Flash, que se distingue como la más propicia para los nuevos conductores, pero también para los más expertos por ser una herramienta todavía más sofisticada.

Centrándose en que es un dispositivo con preseñalización de peligro y linterna, es muy potente, probablemente de las que más que podemos conseguir. Además, entre sus puntos fuertes destaca que puede encender mediante una activación magnética o de forma manual. Disponible en supermercados como Carrefour (la más vendida), también se da en Amazon.

Help Flash Smart, conectada a tu smartphone, en exclusiva en Norauto (29,95€)

Help Flash Smart V16

En este orden, tenemos a bien a considerar una de las luces obligatorias V16 que más están llamando la atención. Tiene que ver con la evolución del anterior Help Flash, en este caso el Smart 3.0.

Es una baliza que, siguiendo el orden de su antecesor, sirve también como linterna gracias a su luz blanca adicional. La característica de éste es que conseguirá avisar al seguro o al servicio de emergencias con tu localización.

Se presenta desde la DGT como la mejor alternativa para incrementar la seguridad de los conductores en caso de avería o accidente, especialmente en invierno, momento en el que hay menos horas de luz solar. Por su parte, éste se conecta al teléfono móvil desde la aplicación ‘Incidence app’ vía bluetooth, siendo capaz de conocer el tiempo real el itinerario del vehículo de asistencia. En exclusiva por Norauto, su precio es de 29,95€.

La CEOE nombra a Jaime García-Calzada nuevo presidente del Consejo de Turismo

0

El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi, trasladará a la próxima junta directiva, del próximo 21 de abril, el nombramiento del actual presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, como nuevo presidente del Consejo de Turismo de CEOE.

De esta forma, García-Calzada sustituirá a Jorge Marichal, quien presentó este lunes su dimisión, tras ser condenado por un delito contra la Hacienda Pública, al eludir el pago de 292.948,86 euros a Hacienda en una operación inmobiliaria en la que no se declaró en el Impuesto sobre Sociedades las cantidades por la venta de nueve apartamentos.

García-Calzada ostenta la presidencia de FER desde 2013 y fue ratificado en el cargo el pasado 19 de febrero. El empresario ha sido durante varios años vicepresidente de la FER por el sector Servicios y miembro de la comisión permanente y presidente de la Asociación Riojana de Hoteles, cargo que desarrolló hasta julio de 2015.

En 2008, pasó a formar parte de la Comisión de Turismo de la CEOE y en 2012 se integró en el comité ejecutivo de la Confederación Hotelera Española (CEHAT), al que pertenece en la actualidad.

Desde marzo de 2013 es miembro del comité ejecutivo de CEOE y de su junta directiva. Asimismo, se incorporó al comité ejecutivo de Cepyme y a su junta directiva en abril de 2017.

Desde 2014 forma parte del Consejo de Turismo de CEOE, habiendo sido parte activa en el impulso y puesta en marcha de los objetivos y el plan de trabajo para 2021, según destaca la patronal.

García-Calzada también es presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Rioja, tras ser elegido en el Pleno constituyente celebrado el 18 de junio de 2018.

Con este nombramiento al frente del Consejo de Turismo de CEOE, el órgano colegiado seguirá trabajando en la defensa de los intereses del sector, manteniendo el plan de trabajo y las prioridades marcadas hasta la fecha, entre las que se encuentran el impulso de la vacunación, del Certificado Verde Digital y la llegada de las ayudas públicas a las empresas del sector.

El Corte Inglés se sube al carro del autoconsumo de la mano de EDP

Las renovables son mucho más que una moda y el autoconsumo doméstico se ha convertido en una alternativa realista y competitiva para los hogares. Marcas como Ikea e incluso Fnac han sido de las últimas en lanzarse a comercializar soluciones de generación de energía a través de paneles solares en los tejados residenciales. Pero antes ya se vendían en Leroy Merlin y en otras de las grandes firmas como MediaMarkt. Ahora también El Corte Inglés entra en el negocio del autoconsumo fotovoltaico para sus clientes gracias a una alianza con la energética EDP.

Ambas compañías han sellado un acuerdo para ofrecer, a través del servicio de decoración integral de El Corte Inglés ‘Decor Studio’, soluciones integrales de autoconsumo energético que permiten un ahorro de hasta el 70% del consumo eléctrico.

De esta forma, El Corte Inglés entra en el mercado de las energías renovables como han hecho otras compañías de la distribución que también han apostado recientemente por esta línea de negocio y la venta de paneles solares para los hogares y empresas.

Con este acuerdo, el servicio de decoración de El Corte Inglés, amplía su actividad y ofrece soluciones integrales en favor del ahorro energético y la sostenibilidad a través de la propuesta de autoconsumo de EDP Solar.

Este servicio se ofrecerá en los 47 centros de El Corte Inglés, donde ‘Decor Studio’ está presente en España y el ‘gigante’ de la distribución española ofrece con este servicio una solución ‘llave en mano’ adaptada a las necesidades de cada cliente.

EDP SE ENCARGARÁ DE LA INSTALACIÓN

Por su parte, EDP se encargará, una vez formalizada la contratación, tanto de verificar la viabilidad técnica de la instalación, la gestión de los permisos correspondientes, la ejecución y puesta en marcha, como del proceso de legalización de la instalación.

De igual modo asesorará al cliente para que se pueda beneficiar de las bonificaciones fiscales y subvenciones disponibles en función de su lugar de residencia.

Además, los usuarios que contraten este servicio de paneles solares podrán monitorizarlos en tiempo real, dónde y cuándo quieran, en cualquier dispositivo móvil a través de la aplicación de EDP. De esta forma, podrán conocer en detalle la energía generada por su instalación solar y el consumo que tienen en su hogar procedente de la red eléctrica, pudiendo optimizar así su gasto energético.

FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE FINANCIERA EL CORTE INGLÉS

Las instalaciones cuentan con un servicio de mantenimiento y la vida útil de los paneles solares puede superar los 30 años. Además, los clientes interesados en esta solución de autoconsumo energético, podrán solicitar la financiación del proyecto de instalación de los paneles solares a través de Financiera El Corte Inglés.

El Corte Inglés y EDP destacaron que esta nueva colaboración entre ambas compañías se articula «sobre la base de facilitar y apoyar una transición energética hacia un consumo mucho más eficiente, basado en fuentes de energía renovables e ilimitadas como la energía solar». La alianza se enmarca dentro en la estrecha relación que ambos grupos mantienen como socios estratégicos desde 2003.

Esta inversión en paneles solares para el autoconsumo genera un ahorro que puede llegar a representar hasta el 70% del consumo de la factura de electricidad.

Así, a modo de ejemplo, una vivienda unifamiliar que cuente con esta solución puede superar los 600 euros de ahorro anuales en su consumo eléctrico, así como evitar la emisión de más de 2.000 kilogramos de CO2 a la atmósfera que sería el equivalente a la plantación de 167 árboles, estiman ambas compañías.

Las ventas de pan y bollería registran una caída sin precedentes en España

0

Las ventas de productos de bollería y de pan han registrado una caída sin precedentes en el sector de hasta el 20% en 2020 por el impacto de la pandemia, según los datos económicos ofrecidos por la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería (Asemac).

En concreto, el descenso en la facturación de productos de bollería fue del 20,7%, hasta alcanzar los 419 millones de euros 2020, mientras que las ventas en panadería se recortaron un 15,7%, pasando de 848 millones de euros facturados en 2019 a los 715 millones de euros en 2020.

De esta forma, la caída de la producción de masas congeladas ha provocado un descenso de las ventas del 17,6% por parte de las empresas asociadas a Asemac, que han pasado de los 1.376 millones de euros en 2019 a los 1.134 millones de euros en 2020.

«La causa de esta caída ha sido, exclusivamente, la pandemia y las condiciones legales que se ha impuesto a la población para prevenir la expansión de los contagios: confinamiento de varios meses primero, cierre del canal Horeca después, caída del turismo a niveles de 1960, crisis del pequeño comercio alimentario por la desconfianza de la clientela a acceder a espacios cerrados», ha explicado el presidente de Asemac, Felipe Ruano.

También ha apuntado que este desplome también se debe a cambios en los hábitos de compra y de consumo, ya que los hogares han pasado de panes de corteza (normalmente entregados manualmente dentro de una bolsa) a panes directamente envasados.

«La bollería ha sufrido más aún, por su importante peso en el canal Horeca y su presencia en eventos y reuniones presenciales, donde se consume tanto en desayunos, meriendas o formatos ‘on the go'», ha precisado.

La asociación estima que las cifras del primer trimestre no mejorarán, debido al cierre intermitente de bares y restaurantes en determinadas comunidades autónomas y el lento progreso de vacunación frente al coronavirus.

«El segundo trimestre no será tan malo como el del año pasado, por supuesto, y ahí habrá un crecimiento. El resto del año tenemos que confiar en que se pueda recuperar una parte del turismo y parte de la vida normal en el último semestre. De ser así, podríamos recuperar gran parte de lo perdido en 2020 y volver a empezar bien el 2022, aunque seguramente hasta 2023 no estaremos en cifras como las del pasado 2019. La crisis económica normalmente tiene unas consecuencias más largas que la sanitaria», ha subrayado.

Instituto Médico Láser luce negocio en un palacete de Chamberí valorado en 25 M€

0

La Casa Palacio Nerva fue encargada por la marquesa viuda de Oliva y de Nerva a finales del siglo XIX en pleno corazón de Chamberí, y en 2005 fue adquirida por Instituto Médico Láser (IML) para instalar, tras una profunda remodelación, su clínica de tratamientos médico-estéticos. Teniendo en cuenta el precio tensionado del momento, su tasación actual se situaría en unos 25 millones de euros.

El palacete está ubicado en el Paseo General Martínez Campos 33, esquina con la calle Zurbano 53, una de las esquinas más cotizadas y atractivas de este lujoso y castizo barrio madrileño. Fue un proyecto encargado al arquitecto Valentín Roca y Carbonell, que se convirtió en un referente del modernismo en Madrid.

En concreto, consta de un total de 2.181 metros cuadrados, repartidos en cuatro plantas de altura, así como un jardín con una singular fuente. Los propietarios de la compañía médica llevaron a cabo una completa rehabilitación entre 2005 y 2006, cuya inversión total superó los 3 millones de euros. Además de la remodelación, realizaron obras en las instalaciones para adaptarlas a su nuevo uso, conservando de forma rigurosa su original carácter palaciego.

Hasta su adquisición por parte del doctor Javier Moreno Moraga y su mujer, la doctora Josefina Royo de la Torre, este palacete se encontraba en desuso, en una situación de semi-abandono y tardó más de un año y medio en venderse. Pese a la utilización muy limitada de las instalaciones, el Palacio Nerva mantenía un excelente estado estructural gracias a la calidad de la construcción original.

Actualmente, si los propietarios decidieran poner en venta este inmueble, un valor razonable podría ser entre los 12.000 y 15.000 euros/metro cuadrado, por lo que el precio de partida podría ser de 25 millones, según ha explicado a MERCA2 un experto en real estate.

FACHADA EN ABANICO

Si algo caracteriza a este edificio es precisamente el eclecticismo. Roca apostó por resolver la situación en esquina de esta superficie desarrollando una fachada en curva continua con un eje en el chaflán. Su traza es completamente neoclásica, con una cornisa discontinua en sucesivas curvas que oculta un cuerpo superior retranqueado.

La conservación de la esencia palaciega francesa ha conllevado que, tanto el edificio como el jardín, se encuentren actualmente protegidos en el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, en los niveles Integral e Histórico.

Tras la remodelación, en diciembre de 2006 la sede del IML se trasladó desde su anterior consulta ubicada en la calle Almagro. Se trata de unas instalaciones cargadas de arte, y sus clientes tienen la impresión de acudir a un museo. Este centro multidisciplinar de tratamiento médico y quirúrgico ya ha tratado a más de 125.000 pacientes desde 1996 cuando empezó su andadura.

En concreto, la planta 1 es quirúrgica (con quirófano, área de recuperación, sala de curas y sala de médicos) y unidad de cirugía mayor ambulatoria. En la planta 2 se sitúan la recepción, unidad de dermatología y unidad de medicina estética facial. La planta 3 consta de la unidad de flebología y la unidad de depilación láser, mientras que en la planta 4 ofrece los servicios de la unidad de cirugía plástica y estética, unidad de cirugía maxilofacial, unidad de endocrinología y unidad de medicina estética corporal.

CHAMBERÍ, LA OPCIÓN DE LOS RICOS

Este distrito se sitúa a pocos metros de la principal arteria empresarial madrileña, el Paseo de la Castellana, y engloba la mayor cantidad de palacetes de toda la capital. De hecho, en los últimos años se está registrando un mayor interés por parte de inversores extranjeros que apuestan por comprar edificios enteros en esta zona.

El objetivo de estos inversores es realizar una rehabilitación total del mismo, respetando la fachada principal en la mayor parte de los casos, y convertirlo en un edificio de viviendas de lujo, un segmento que cuenta con una demanda al alza, y cuyos precios no han descendido, pese a los efectos económicos del covid-19.

Asimismo, muchos bolsillos pudientes se están decantando por este barrio y no por la ‘Milla de Oro’. El Barrio de Salamanca engloba propietarios y comercios de alto standing, pero los nuevos compradores prefieren decantarse por edificios rehabilitados con viviendas vanguardistas y con las últimas novedades en eficiencia energética, como ofrecen los activos en venta en la zona de Chamberí.

MásMóvil notifica a la CNMC la OPA sobre el 100% de Euskaltel

0

MásMóvil continúa con las tramitaciones necesarias para su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Euskaltel y ya ha notificado a la Comision Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la operación, que debe obtener también el visto bueno de las autoridades de competencia de Serbia.

Según el registro de operaciones consultado por Europa Press, el expediente sobre la «adquisición de control exclusivo» de Euskaltel por parte de MásMóvil fue notificado el martes 29 de marzo al regulador, que ahora debe analizarlo.

El organismo que preside Cani Fernández debe determinar si el grupo resultante podría entrañar algún problema competitivo en el mercado. En caso de no encontrar mayores objeciones, la OPA podría recibir autorización en primera fase en un plazo de aproximadamente un mes.

La operación consolidaría a MásMóvil como el cuarto operador español con un grupo que contaría con unos ingresos anuales de 2.700 millones de euros y cerca de 14 millones de líneas.

La OPA, lanzada tras fraguar acuerdos con el 52,32% de los accionistas de Euskaltel, tasa el 100% de la compañía en algo más de 1.995 millones de euros, a razón de 11,17 euros por acción, con una prima en el momento de la presentación de la oferta del 26,8% respecto a la media de la cotización de la operadora vasca en los seis meses anteriores.

En la actualidad, los títulos de Euskaltel ya cotizan casi a niveles de OPA y se han estabilizado ligeramente por encima de los 11 euros. A las 12.00 horas de este martes, cotizaban a 11,08 euros.

Para la materialización de la operación, que MásMóvil espera culminar en seis meses, la compañía liderada por Meinrad Spenger deberá hacerse con al menos el 75% de las acciones de Euskaltel y recibir las autorizaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la propia CNMC, las autoridades de Competencia de Serbia y el Gobierno español, en virtud del blindaje a empresas estratégicas instaurado a comienzos de la pandemia.

Los mejores médicos de España 2020: Cirugía plástica, estética y reparadora

0

La salud se mantiene como una gran preocupación de la sociedad española. Y por eso es importante dar a conocer a los mejores médicos de cada especialidad. Hoy es turno de la especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición.

El listado surge de la publicación por parte de Forbes de los 100 mejores especialistas, en 24 ramas distintas. Entre estos centros hospitalarios, destacan el Hospital Universitario Vall d’Hebron, Hospital Clínico San Carlos, Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Hospital Universitario de Cruces, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Centro Médico Teknon, Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital German Trials i Pujol o el Hospital Universitario Ramón y Cajal.

dr vicente paloma mora Merca2.es

DR. VICENTE PALOMA MORA

Instituto Dr. Paloma

El Dr. Paloma Mora es un prestigioso médico en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, tanto a nivel nacional como internacional. Comenzó su especialidad en la Clínica Universidad de Navarra en 1987, y, diez años después, empezaba a dirigir uno de los equipos de cirugía plástica y estética del Centro Médico Teknon.

Doctor cum laude en Medicina y Cirugía y Premio Extraordinario por la Universidad de Navarra, el doctor Vicente Paloma cuenta con más de tres décadas de trayectoria profesional, tiempo en el que ha ejercido como jefe del Departamento de Cirugía Plástica y Estética de la Clínica Universidad de Navarra, como especialista en el Hospital Clinic de Barcelona y ha colaborado con el Hospital de San Juan de Dios en malformaciones craneofaciales.

Su pertenencia a diferentes sociedades médicas, junto a las actualizaciones que ha realizado en países como Estados Unidos -en centros como el Jackson Memorial Hospital de Miami, Universidad de los Ángeles (UCLA); Mary Shiels Hospital de Dallas; la Universidad de J. Hopkins, en Washington; y el Baker & Stuzin Institute Miami-, le permiten estar al corriente de todas las novedades, técnicas y últimas tecnologías que se producen en el ámbito de su especialidad y ser uno de los cirujanos plásticos, reconstructivos y estéticos más reconocidos. Ha sido, además, vicepresidente de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética).

El Dr. Vicente Paloma Mora ha presentado más de un centenar de conferencias, además de publicar artículos en varios libros y revistas científicas.

dra mireia ruiz castilla Merca2.es

DRA. MIREIA RUIZ CASTILLA

Institut Ruiz Castilla

Esta médica especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética obtuvo la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y es doctora en Cirugía por el mismo centro. Su participación en el primer trasplante total de cara del mundo y en el segundo trasplante de cara del Hospital Universitario Vall d’Hebron, entre otros hitos, le han otorgado una extensa experiencia en ámbitos como el manejo médico-quirúrgico de la patología mamaria, fracturas faciales, cirugía de la mano, oncología cutánea, quemados y alteraciones de la cobertura cutánea, tanto con el uso de técnicas convencionales como microquirúrgicas.

Desde 2016 es jefa de Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en el Hospital Quirónsalud Barcelona, habiendo ejercido anteriormente en otros centros como CGO Médic y el Hospital Universitario Vall d’Hebron, donde durante ocho años fue médico adjunto especialista del Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Quemados. Es miembro de diversas sociedades como la American Society of Plastic Surgeons (ASPS) o la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).

Compagina la labor asistencial con la investigadora –participando en varias líneas de investigación dentro del campo de la monitorización y el uso de nuevos tratamientos en el paciente quemado– y también con la docente: es profesora colaboradora de la asignatura Cirugía Plástica en la licenciatura de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesora del curso de tratamiento integral del paciente quemado en el Postgrado de Curas de Enfermería a personas afectadas de quemaduras en el Hospital Universitario Vall d’Hebrón.

dr pedro cavadas rodriguez Merca2.es

DR. PEDRO CAVADAS RODRÍGUEZ

Hospital Nisa 9 de Octubre de Valencia

El Dr. Pedro Cavadas es un reputado cirujano que se dedica a la reconstrucción microquirúrgica desde el año 1994. Junto a su equipo de cirujanos plásticos lleva a cabo alrededor de 1.800 cirugías cada año, empleando para ello los tratamientos más novedosos para dar soluciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.

La Unidad de Microcirugía y Cirugía Reconstructiva del Dr. Cavadas se encuentra en el Hospital Nisa 9 Octubre de Valencia. Nacido en Valencia en 1965, el Dr. Pedro C. Cavadas Rodríguez completó la Licenciatura de Medicina en 1989 en la Facultad de Medicina de Valencia con Matrícula de Honor y se le concedió el Premio Extraordinario de Licenciatura y el Segundo Premio Nacional de Licenciatura en Medicina.

Se formó como médico Interno Residente en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, donde obtuvo la especialidad de Cirugía Plástica y Reparadora en 1995. En su haber cuenta con múltiples intervenciones, entre ellas una operación pionera, manteniendo vivo un brazo amputado al conectarlo con las venas y las arterias de la pierna del propio amputado durante nueve días y reimplantarlo posteriormente; o también realizó el primer trasplante de cara que incluye la lengua y la mandíbula a un paciente de 43 años, recibiendo los tejidos faciales de un hombre de 35 años que falleció en un accidente de tráfico.

Además, este médico cuenta con su propia fundación, la Fundación Pedro Cavadas, una organización sin ánimo de lucro creada en 2003 cuya misión es proporcionar cirugía reconstructiva moderna a pacientes desfavorecidos de países africanos y los casos especialmente complejos son trasladados a España para ser operados en condiciones óptimas.

dr pedro tomas gomez cia Merca2.es

DR. PEDRO TOMÁS GÓMEZ CÍA

Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla

Pamplonés de nacimiento (1958) y sevillano de adopción, ciudad a la que llegó hace más de 35 años, el Dr. Pedro Tomás Goméz Cía es un médico e investigador español que lleva ejerciendo la especialidad de Cirugía Plástica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío desde hace más de treinta años.

Fue en Sevilla donde también se formó como médico residente este profesional reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Destaca su actividad en la planificación quirúrgica asistida por ordenador y mediante biomodelos obtenidos con impresión 3D en cirugía plástica por malformaciones congénitas, tumorales, o tras accidentes. En la actualidad dirige la Unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados de este hospital, donde llevó a cabo en 2010 el segundo trasplante de cara realizado en España y el noveno a nivel mundial, una intervención en la que se aplicaron técnicas de realidad virtual durante el proceso quirúrgico e intervinieron más de 40 profesionales.

De hecho, el Dr. Pedro Tomás Gómez Cía es el responsable científico del Laboratorio de Fabricación Digital (FAB-LAB) del hospital, un espacio que se integra en el Grupo de Innovación Tecnológica y que ha generado más de 2.000 modelos de realidad virtual dirigidos a mejorar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Gracias a sus trabajos de investigación también ha sido posible, entre otros avances, el desarrollo de nuevas técnicas de microcirugía reconstructiva.

dr jose luis martin del yerro coca Merca2.es

Dr. JOSÉ LUIS MARTÍN DEL YERRO COCA

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Martín del Yerro Cirujanos Plásticos

El Dr. Martín del Yerro Coca es un cirujano plástico especialista en aumento mamario con prótesis, blefaroplastia, lifting facial completo y rinoplastia.

Cuenta con una amplia formación internacional y una extensa experiencia que le ha valido para erigirse como uno de los cirujanos más reconocidos en su disciplina; de hecho, se encuentra en el top diez de los cirujanos plásticos internacionales. Ha desarrollado técnicas quirúrgicas relacionadas con la cirugía del aumento y la remodelación mamaria que le han proporcionado un gran prestigio nacional e internacional en este campo, contribuyendo al desarrollo de las prótesis mamarias más avanzadas.

De hecho, fue el primer cirujano en el mundo que, el año 2000, utilizó las prótesis mamarias de Contour Profile Gel, actualmente las más seguras y modernas. Además de tener su propia clínica, es jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.

Anteriormente ha ejercido en centros como médico interno residente adscrito al Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, o como médico interno residente adscrito al Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario 12 de Octubre.

Deoleo reduce un 10,3% el sueldo del consejo de administración en 2020

0

Deoleo redujo un 10,3% el sueldo de su consejo de administración en 2020, hasta alcanzar los 1,173 millones de euros frente a los 1,308 millones de euros de 2019, que incluían las indemnizaciones a su ex consejero delegado, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el consejero delegado de la compañía, Ignacio Silva, percibió una remuneración de 890.000 euros en su primer ejercicio completo al frente del fabricante de Hojiblanca y Carbonell.

De esta forma, Silva recibió 867.000 euros de retribución total en metálico, que se desglosa en una fija de 475.000 euros, según lo establecido en el contrato formalizado en abril de 2019, y una variable anual de 391.875 euros, correspondientes al cumplimiento de los objetivos, y 23.000 euros en otros conceptos.

Deoleo, primer productor de aceite de oliva del mundo, obtuvo un beneficio neto comparable en 2020 de 57 millones de euros, frente a las pérdidas de 11 millones registradas durante el ejercicio anterior.

Considerando el impacto extraordinario que el proceso de reestructuración de su deuda ha tenido en sus cuentas, el beneficio neto del fabricante de Carbonell alcanzó los 290 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) creció un 160% en el ejercicio, hasta los 72 millones de euros. Estas cifras son reflejo del crecimiento de los volúmenes vendidos (+22%), impactados tanto por el incremento del consumo en el hogar derivado de la pandemia, como por las iniciativas comerciales estratégicas implementadas.

De esta forma, las ventas alcanzaron los 665 millones de euros, lo que supone un 18,4% más que los 561 millones del ejercicio anterior, confirmando un cambio en la tendencia de la compañía iniciado a mediados de 2019 y consolidado en 2020.

CCOO denuncia que H&M pasa del ERTE al ERE de forma «injustificada»

0

CCOO Servicios ha denunciado que H&M ha pasado del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de forma «injustificada» en España, lo que conllevará el despido «desproporcionado» para un máximo de 1.100 personas y el cierre de 30 tiendas, según ha informado en un comunicado.

El sindicato ha considerado tras recibir la comunicación de la compañía que tanto el número de trabajadores afectados como la cantidad de cierres de tiendas es «absolutamente desproporcionado».

Además, ha alertado de que la firma de moda también ha presentado un artículo 41, el de la modificación sustancial de condiciones laborales, para reducir las horas contratadas. El sindicato ha precisado que esta rebaja, que afectaría a 24 tiendas y 50 trabajadores, ahonda en la precarización de las condiciones laborales de los empleados.

CCOO reconoce que se puede haber producido un cambio en los hábitos de consumo por la pandemia, pero señala que esto no justifica en ningún caso tal cantidad de despidos, más aún teniendo en cuenta que H&M se haestado beneficiando de las condiciones que el Gobierno introdujo para los ERTES durante la crisis sanitaria.

De esta forma, el sindicato, a falta de realizar un análisis pormenorizado de la documentación que la empresa entregue, trabajará para reducir «sustancialmente» el número de personas afectadas y el cierre de tiendas y exigir voluntariedad y medidas lo menos traumáticas posibles y en condiciones favorables para la plantilla.

H&M JUSTIFICA EL ERE POR EL AUGE ‘ONLINE’ Y CAMBIOS EN EL CONSUMO

H&M ha explicado que este ajuste de plantilla en España se debe a que la industria del ‘retail’ está experimentando «un gran cambio», como consecuencia de la digitalización, la modificación en el comportamiento de los consumidores y el «constante» crecimiento del canal ‘online’.

En este contexto, la empresa indicó que se encuentra en un proceso de transformación y reorganización mundial, que conlleva la adaptación de sus operaciones y estructura a «una organización más eficiente», al tiempo que busca integrar «aún más» las tiendas físicas y las ‘online’ y llevar a cabo los cambios necesarios en el porfolio de tiendas para impulsar la experiencia multicanal de los consumidores.

Por ello, la compañía prevé abrir 100 nuevas tiendas y cerrar 350 instalaciones en todo el mundo en 2021, mientras que en España reorganizará sus equipos de tiendas y cerrará 30 puntos, de los que 27 serán de H&M y tres de COS. La previsión es que estos cierres se lleven a cabo «de forma escalonada» en 2021, aunque podrían prolongarse hasta 2022.

H&M indicó que su objetivo es «mantener el mayor número de puestos de trabajo posibles», por lo que priorizará «siempre que sea posible» la opción de adscripción voluntaria a la extinción del contrato, con el fin de minimizar el impacto del ERE.

Así, la firma destacó que ofrecerá «ciertas» posibilidades de recolocación y traslado y se implementará un plan de ‘outplacement’ para los trabajadores que finalmente tengan que abandonar la compañía.

Finalmente, explicaron que la finalidad de estas medidas es continuar con las inversiones en las tiendas «estratégicas» para la compañía y el canal ‘online’ y en la apertura de nuevas tiendas donde identifique «un gran potencial».

H&M se une de esta forma a un ajuste de plantilla que ya están llevando a cabo algunas firmas de moda como Adolfo Domínguez, que anunció a finales de marzo un ERE para recortar unos 300 empleos en España, lo que supone el 30% de su plantilla, o el presentado por la cadena de perfumerías Douglas o la salida voluntaria de 3.292 empleados en El Corte Inglés.

La evolución de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas de los últimos 10 años ha revolucionado la Neurocirugía

0

Los procedimientos quirúrgicos han cambiado de forma radical logrando importantes mejoras en el tratamiento de la hernia discal lumbar, los tumores cerebrales o la epilepsia, entre otras patologías.

Los procedimientos quirúrgicos en neurocirugía han cambiado de forma radical en los últimos 10 años. Técnicas mínimamente invasivas, antes impensables, logran importantes mejoras en el tratamiento de numerosas patologías, que hoy en día se realizan todas, prácticamente, con microscopio quirúrgico de última generación. Es la denominada microcirugía, que consiste en utilizar este instrumento que amplía estructuras diminutas como nervios, vasos sanguíneos y linfáticos o lesiones en el campo quirúrgico de 4 a 25 veces mayor que lo que ve el ojo del neurocirujano, con una óptima visión y luz muy potente. La endoscopia, es otra de las técnicas mínimamente invasiva que ha revolucionado el campo de la neurocirugía. Consiste en la introducción de un endoscopio en el cerebro y a través de un catéter muy fino se pueden operar algunos tumores, extirpar quistes y tratar algunos tipos de hidrocefalia. Todos estos avances médicos utilizados también en el tratamiento de la hernia discal lumbar, los tumores cerebrales o la epilepsia.

Al ver las estructuras del sistema nervioso notablemente mejor, y al trabajar con instrumentos muy sofisticados, se consiguen unos resultados más óptimos ya que no se daña ningún tejido», asegura el jefe de servicio de Neurocirugía del Hospital La Luz de Madrid, doctor Francisco Villarejo.

Este prestigioso neurocirujano afirma que, a la constante evolución de todos los instrumentos, técnicas, procedimientos y los nuevos adelantos tecnológicos de diagnóstico como la tomografía axial computerizada (TAC), resonancia magnética (RM) o el neuronavegador, que es una especie de GPS que permite navegar por el cerebro o por la columna vertebral «podemos extirpar un tumor cerebral de 1 o 2 centímetros de tamaño con una precisión submilimétrica, por la vía más corta y sin producir ningún daño en el cerebro.»

Todo ello gracias a un avanzado programa de ordenador que se aplica posteriormente en quirófano. «Todos los tumores son operables, lo que no podemos cambiar es su grado de malignidad, pero la oncología ha tenido también un enorme desarrollo y nos ayuda en el pronóstico de los tumores», asevera Villarejo.

Mención especial merecen los adelantos conseguidos en el tratamiento de la epilepsia. De acuerdo al doctor Francisco Villarejo, experto en cirugía de la epilepsia, con las nuevas técnicas se controlan cerca del 80% de los pacientes. «Tras un exhaustivo estudio, se localiza el foco epiléptico que origina la crisis epiléptica y podemos extirpar dicho foco con técnicas microquirúrgicas para curar al paciente. Para ello, a veces necesitamos colocar electrodos dentro del cerebro, bien sobre la superficie o dentro del parénquima cerebral».

La última novedad en esta patología es un procedimiento que elimina el foco epiléptico mediante energía láser controlada. Y todo ello sin dañar el tejido sano. Gracias a la monitorización en tiempo real de todo el proceso mediante una resonancia magnética cerebral y la introducción de una sonda láser de un solo milímetro de diámetro para acceder y eliminar la lesión.

Para tratar la inestabilidad vertebral lumbar, en la actualidad existe un nuevo sistema para prevenir las recidivas de la hernia discal lumbar, la discopatía degenerativa y la estenosis de canal lumbar. «Son fijadores interespinosos, unas prótesis de 2,5 por 2 centímetros, menos agresivo que los tornillos y con mejor sujeción que los espaciadores. Llevo un centenar de procedimientos con estos dispositivos con resultados extraordinarios», subraya el doctor Francisco Villarejo.

Las ventajas de estas prótesis, clara alternativa a la fijación, fusión con tornillos y prótesis intersomáticas y a los espaciadores interespinosos, suponen «menor tiempo quirúrgico y por tanto de anestesia, no hay pérdida de sangre y la agresividad quirúrgica es mínima, además de ser una fijación sólida», agrega el especialista.

Para la osteoporosis, que es un trastorno del esqueleto de riesgo elevado de fractura vertebral, «desde hace 2 años comenzamos a utilizar una nueva sustancia tipo silicona, el VK100, que se inyecta a través de los pedículos de la vértebra fracturada. Este procedimiento, prácticamente sin complicaciones tiene muy buenos resultados, la intervención dura 20 minutos y el paciente es dado de alta a las 24-48 horas», asegura el neurocirujano.

En definitiva, todos estos avances han sido gracias a los desarrollos en neuroimagen, RM, RM con espectroscopia, PET TAC, AngioRM, etc. «que permite localizar las lesiones, incluso saber en la patología tumoral qué grado de malignidad tienen y cuál sería el mejor tratamiento», afirma el doctor Villarejo.

Publicidad